Edición y corrección: Servicios a Conferencias Revisión: Comité Organizador Impresión: PALCOGRAF Índice Organizan, Auspician, Patrocinadores Comité de Honor, Comité Organizador Comité Científico, Comité de Logística 6 Programa general del congreso 20 7 Información general de la sede 22 8 Disposiciones generales 25 Invitados especiales 9 33 Conferencistas internacionales 10 Programa de los cursos precongresos Organigrama general del programa científico Jurado del concurso 19 69 Programa científico MIÉRCOLES JUEVES 93 77 Medicina materno-fetal y perinatal Morbilidad materna extremadamente grave Endoscopia y ciugía de mínimo acceso 80 Ginecología infanto-juvenil 99 Simposio satélite CPM/MINSAP 82 Endocrinología ginecológica 102 Simposico satélite PAMI/Grupo Nacional Infertidad Ginecología general 84 Ultrasonografía en obstetricia, perinatología y ginecología Obstetricia general 104 Salud sexual y reproductiva 71 Climaterio y menopausia 86 90 VIERNES Mortalidad materna Sesión Plenaria de clausura Patología del tracto genital inferior y colposcopia Oncología–Ginecológica Miércoles, jueves y viernes Temas libres (Grand Foyer) 109 111 114 116 118 96 107 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Mensaje de bienvenida del presidente del Comité Organizador Estimado(a) colega: Una vez más lo hemos convocado para celebrar nuestro XVI Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, magno evento de la especialidad en Cuba. Confiamos en que, al igual que en oportunidades anteriores, podamos compartir e intercambiar conocimientos y experiencias en un ambiente de amistad, ética y camaradería, durante cuatro intensos y fructíferos días. Será esta una excelente oportunidad para confraternizar con colegas, procedentes de toda Cuba, y con distinguidas personalidades internacionales que prestigiarán el programa científico del congreso. Al igual que en eventos previos, nuestro objetivo central seguirá siendo trabajar en pos del continuo mejoramiento de la salud y calidad de vida de la mujer. El Palacio de Convenciones de La Habana, con su profesionalidad reconocida, abre en estos días sus puertas a los participantes quienes, convocados por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, debatirán los temas más controversiales y novedosos de la especialidad. Como ya es tradicional en nuestros eventos, compartiremos durante esta jornada no solo la realización de actividades académicas, pues hemos previsto un sugestivo programa de actividades colaterales que incluye la celebración de eventos sociales y turísticos que esperamos sea de su agrado. Constituye, por tanto, un honor darle la más cordial bienvenida, y contar con su presencia durante estos arduos y prometedores días. Esperamos que su participación contribuya al éxito de los congresos, y favorezca y enriquezca el intercambio científico. La Habana, Ciudad Maravilla y capital de todos los cubanos, lo recibe con su habitual hospitalidad y camaradería. Esperamos que estos días queden grabados para siempre en su recuerdo. Bienvenido al XVI Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología . Prof., Dr. Evelio Cabezas Cruz Presidente de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología Presidente del Comité Organizador 5 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ORGANIZAN Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS) Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia (SOCUDEF) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) PATROCINADORES ROCHE MERCK Milipore KARL STORZ ENDOSKOPE COMPAGNIA PER LA MEDICINA (CPM) CATALYSIS FERRING PHARMACEUTICAL INC. COMPAÑÍA “LIZT ALFONSO” 6 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA COMITÉ DE HONOR Prof., Dr. C. Ubaldo Farnot Cardoso Prof., Dr. Orlando Rigol Ricardo Prof., Dr. C. José A. Oliva Rodríguez Prof., Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies Prof., Dr. C. Lemay Valdés Amador COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Prof., Dr. Evelio Cabezas Cruz Vicepresidente: Prof., Dr. Jorge O. Peláez Mendoza Secretario: Prof., Dr. Raúl E. Bermúdez Sánchez Tesorero: Prof., Dr. C. Miguel Sarduy Nápoles Miembros Dr. C. Danilo Nápoles Méndez Dr. Regino Oviedo Rodríguez Dr. C. Alexis Corrales Gutiérrez Dra. Águeda Santana Martínez Dr. Jorge Delgado Calzado Dra. Ana Margarita Solares Asteasuainzarra Dr. C. Miguel Lugones Botell Dr. Miguel Sosa Marín 7 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: Prof., Dr. Jorge O. Peláez Mendoza Vicepresidente: Prof., Dr. Raúl E. Bermúdez Sánchez Secretario: Prof., Dr. Luis E. Formoso Martín Dr. C. Miguel Lugones Botell Dr. C. Danilo Nápoles Méndez Dr. C. Alexis Corrales Gutiérrez Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez Dr. Andrés Breto García Dra. Águeda Santana Martínez Dr. Jorge Delgado Calzado Dr. Orlando Rodríguez Pons Dr. Rafael Vanegas Estrada Dr. Ernesto G. Armán Alexandrini COMITÉ DE LOGÍSTICA Presidente: Dr. C. Miguel Sarduy Nápoles Vicepresidente: Dr. Rogelio González Sánchez Secretario: Dr. Jorge Fernández Massó Miembros Dra. Mercedes Piloto Padrón Dra. Idania Baladrón Castrillo Dra. Ana Margarita Solares A. Dr. Miguel Sosa Marín Dr. Regino Oviedo Rodríguez Dra. Daisy Hernández Durán ORGANIZADORA PROFESIONAL DE CONGRESOS Esp., Lic. Zósima López Ruiz Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba 8 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Invitados especiales Dr. Roberto Morales Ojeda Ministro de Salud Pública (MINSAP) Dr. C. Luis Alberto Pichs García Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) Dr. Pedro Véliz Martínez Presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS) Dr. Roberto Álvarez Fumero Director Nacional de Salud Materno-Infantil (MINSAP) Ec. Cristian Morales Fuhrimamm Representante de OPS / OMS, Cuba Dr. Duniesky Cintra Cala Consultor de OPS / OMS, Cuba Sra. Ana Lucía D’Emilio Representante de UNICEF en Cuba Lic. Odalys Rodríguez Martínez Oficial del Programa de Salud y Nutrición UNICEF, Cuba MBA. Rafael Cuestas Bocanegra Coordinador Internacional de Programas, UNFPA, Cuba Dr. Rolando García Quiñones Representante Auxiliar de UNFPA, Cuba 9 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA CONFERENCISTAS INTERNACIONALES Dr. Alcázar Zambrano, Juan Luis (España) Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, Catedrático de la Universidad de Navarra. Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. Evaluador de proyectos financiados del Cáncer Research UK, Reino Unido. Dra. Antolín Alvarado, Eugenia (España) Jefa de Sección de Ecografía y Medicina Fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario La Paz. Doctora en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona. Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid, en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”, profesora asociada de la Universidad Autónoma de Madrid en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario La Paz. M. D., Ph.D. Arabin, Birgit (Alemania) Fundadora y directora de la Fundación “Clara-Angela de Witten”, Alemania, profesora de la Universidad de Marburg, conferencista de la Universidad de Witten-Herdecke y de la Clínica de la Mujer La Charité, Universidad de Humboldt, Alemania. Miembro de Juntas Internacionales y Nacional de Medicina Perinatal. 10 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Dr. Beitía Samudio, Alfredo (Panamá) Presidente de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología, período 2015-2017, médico especialista en Ginecología y Obstetricia, colposcopista, labora en la Policlínica “Generoso Guardia”, Caja de Seguro Social Panamá. Coordinador de la Unidad de Patología Cervical y Colposcopia. Médico especialista en el Hospital “Susana Jones Cano” – Caja de Seguro Social. Ginecólogo colposcopista de la Asociación Nacional Contra el Cáncer de Panamá. Miembro del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia desde el 2004. Miembro y delegado por Panamá a las Asambleas de FECASOG, FLASOG y FIGO. Miembro de la American Society for Colposcopy and Cervical Pathology. Dr., Ph.D. Borrell Vilaseca, Antoni (España) Profesor asociado de la Universidad de Barcelona. Presidente de la Sección de Ecografía de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología. Dr. Brassesco Macazzaga, Mario (España) Fundador y director médico del Centro de Infertilidad y Reproducción Humana de Barcelona (CIRH), profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundador y Miembro de Honor de la Sociedad Española de Andrología (ASESA) y de la Sociedad Española de Biología de la Reproducción (ASEBIR). Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad, Sociedad Europea de Reproducción y Embriología (ESRHE) y Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM). Miembro Honorario de la Sociedad Brasileña de Urología y de la Sociedad Colombiana de Reproducción. 11 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA M. D. Buchholz, Tina (Alemania) Médica especialista en Ginecobstetricia, segunda especialidad en Genética Humana, expresidenta de la Sociedad Alemana de Medicina Reproductiva, directora científica de la IFFS (Federación Internacional de Sociedades de Fertilidad), miembro de la Sociedad Alemana de Medicina Reproductiva (DGRM), Asociación Profesional Alemana de Genética Humana y Sociedad Alemana de Obstetricia y Ginecología. Dr., Ph.D. Carreras Collado, Ramón (España) Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Mar de Barcelona, catedrático acreditado de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Vicerrector de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinador del grado de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Director del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología. Dr. Clar, Miguel Juan (España) Coordinador y responsable del Servicio de Obstetricia y Salud Reproductiva del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca. M. D., MBA FACOG De Francesco, Mark (EE. UU.) Presidente saliente del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG). Fundador de Women’s Health Connecticut (WHC), profesor de Obstetricia y Ginecología, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Connecticut, Miembro de Honor de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y de la Sociedad Canadiense de Obstetricia y Ginecología (SOGC), entre otras. 12 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Dr. De Mucio, Bremen Profesor y miembro del Centro Latinoamericano de Perinatología CLAP / SMR-OPS M. D., Ph.D. Ellis, Jane E. (EE. UU.) Directora Médica de Emory Regional Perinatal Center, Grady Memorial Hospital, profesora asociada de Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina, Universidad de Emory. Atlanta, Georgia. FACOG, M. D. Flowers Lisa (EE. UU.) Profesora de la Universidad de Emory, Atlanta, Georgia. Asesora de la Sociedad de Estudiantes de Medicina, jefa asociada y directora del Servicio de Colposcopia y Anoscopia, presidenta del Comité Internacional Educación y Desarrollo Humano de la Junta Directiva de la Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical ASCCP. M. D. Gellhaus, Thomas (EE. UU.) Presidente del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG). Profesor de Obstetricia y Ginecología, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Iowa, Iowa City, Iowa. FACOG, FACS, M. D. Gold, Michael Alan, (EE. UU.) Profesor asociado, director de la División de Ginecología Oncológica, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina Comunitaria de la Universidad de Oklahoma, Instituto de Investigaciones en Cáncer de Oklahoma, presidente actual de la Sociedad Americana de Colposcopa y Patología Cervical ASCCP. 13 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA M. P. H., Ph. D. Goodman, Marc (EE. UU.) Doctorado en Epidemiología (Ph.D.) en la Universidad de Yale, New Haven, profesor, director de Control y Prevención del Cáncer del Instituto Inyegral del Cáncer “Samuel Oschin”, director de Comunidad y Población, Instituto de Investigación Sanitaria, departamento de Ciencias Biomédicas, Centro Médico CEDARS–SINAI. Los Ángeles, California M. D. Goldstone, Stephen (EE. UU.) Fellow del Colegio Americano de Cirujanos, miembro de la Sociedad Americana de Cirugía del Colon y Recto. Presidente de la Sociedad Internacional de Neoplasia Anal, IANS (International Anal Neoplasia Society). Miembro del Consejo Americano de Cirugía, Fellow del Instituto de Educación Médica Mount Sinai Escuela de Medicina, presidente de la Sociedad Internacional de Neoplasia Anal. Dr. Gómez Dávila, Joaquín Guillermo (Colombia) Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología, magíster en Epidemiología, profesor titular y jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología y director del Centro Nacer, Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Dr. Gómez, Rodolfo Miembro del centro Latinoamericano de Perinatología CLAP / SMR-OPS. 14 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA SM, FACOG, FACS, M. D. HorowitzIra, Robert (EE. UU.) John D. Thompson Profesor y jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia, Escuela de Medicina, Universidad de Emory, Atlanta, miembro del Winship Cancer Institute. Decano de la Facultad de Desarrollo Profesional y asistente del Decano para Asuntos Clínicos, Universidad de Emory. Atlanta, Georgia. Director asociado y director médico de The Emory Clinic. RN, NP, Ph.D. Jay, Naomi (EE. UU.) Enfermera en ejercicio (Nurse practitioner) de la Clínica de Displasia del Hospital Mount Zion, Universidad de California San Francisco, VP de la Sociedad Internacional de Neoplasia Anal, Fellow Doctoral en la Sociedad Americana de Cáncer, miembro de la Sociedad Internacional de Papilomavirus y de la Sociedad Internacional de Neoplasia Anal. Profesora asistente de la Escuela de Enfermería, Universidad de California San Francisco. Dr. Jurado, Matías (España) Director del Departamento de Ginecología y Obstetricia, Clínica Universidad de Navarra, catedrático de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Española de Ginecología Oncológica y de la European Society of Gynecologic Oncology. FACOG, M. D. Krishna, Iris (EE. UU.) Profesora del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Emory, Escuela de Medicina, División de Medicina Materno-Fetal, Atlanta, Georgia. 15 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Dra. Mancebo Moreno, Genma (España) Doctora en Medicina, Universitat Autónoma de Barcelona, jefa de la Unidad de Ginecología Oncológica y Patología del Tracto Genital Inferior. Jefa de Sección de Ginecología del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Mar. Coordinadora de la Unidad Funcional de Tumores Ginecológicos del Hospital del Mar. Dr. Mongalo Robleto, Pablo (Nicaragua) Médico cirujano, especialista en Ginecobstetricia, Laparoscopia Avanzada e Histeroscopia Quirúrgica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Central de Venezuela, director médico del Centro Quirúrgico Médicos Unidos S.A., Nicaragua, vicepresidente de la Asociación Nicaragüense de Climaterio y Menopausia, expresidente de la Asociación Médica Nicaragüense. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica, miembro de la Sociedad Nicaragüense de Obstetricia y Ginecología, miembro de la FLASOG y de la Sociedad Internacional de Climaterio y Menopausia. M. D. Moscicki Ana-Bárbara (EE. UU.) Profesora, directora médica del Centro de Investigaciones en Clínica pediátrica, Universidad Central de San Francisco, profesora adjunta y jefa de Pediatría, Universidad de California, Los Ángeles, certificada por el Consejo Americano de Pediatría (American Board of Pediatrics); Sección de Medicina del Adolescente. Presidenta electa de la Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical. 16 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA M. D. Northington, Gina (EE. UU.) Profesora asociada División de Ginecología y Obstetricia, directora del Posgrado en Medicina del Suelo Pélvico Femenino y Cirugía Reconstructiva, Escuela de Medicina, Universidad de Emory, Atlanta, Georgia. Médica especialista en Uroginecología. M. D., Ph.D. Parra Saavedra, Miguel (Colombia) Especialista en Ginecología y Obstetricia, Ph.D. (Dr. Cs.) en Medicina Materno-Fetal, profesor titular, Máster en Salud Pública, director de la Unidad de Medicina Materno-Fetal: CEDIFETAL y jefe del Servicio de Perinatología, Clínica “La Asunción”, Barranquilla-Colombia. Dra., Ph.D. Prado Martínez, Consuelo (España) Profesora titular. Coordinadora máster Antropología Física. Coordinadora RRII (Biología), Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Ciencias Biológicas. Dr. Savransky, Ricardo (Argentina) Director de la Escuela de Obstetricia, Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA). Dra. Serruya, Susana Profesora y directora del Centro Latinoamericano de Perinatología, CLAP / SMR-OPS. Dr. Solé Sedeño, Josep Mª. (España) Especialista en Ginecología y Obstetricia, responsable de Patología Cervical y del Tracto Genital Inferior en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital del Mar de Barcelona (España). Miembro de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) y de la International Society for the Study of Vulvo-Vaginal Disease (ISSVD). Colaborador en ensayos clínicos multicéntricos internacionales sobre el virus del papiloma humano. 17 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA M. P. H., M. D. Waxman, Alan Garlett, (México) Profesor, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina, Universidad de Nuevo México, expresidente de la ASCCP. 18 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JURADO DEL CONCURSO PREMIO “DR. EUSEBIO HERNÁNDEZ” AL MEJOR TRABAJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL CONGRESO Presidente Dr. C. Lemay Valdés Amador Vicepresidente Dr. C. José A. Oliva Rodríguez Secretaria Dr. C. Stalina Santisteban Alba Vocales Dr. C. Miguel Lugones Botell Dr. C. Alexis Corrales Gutiérrez Dr. C. Danilo Nápoles Méndez M. Sc., Dra. Águeda Santana Martínez 19 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PROGRAMA GENERAL DEL CONGRESO LUNES 3 2:00 a.m. – 5:00 p.m. Actividad colateral “Educando al Educador”, organizada por la Sección de Patología del Tacto Genital Inferior y Colposcopía, Hospital Ginecobstétrico Universitario “Ramón González Coro”, La Habana. Cupos limitados por designación. Martes 4 9:00 a.m. – 4:00 p.m. Cursos precongreso en diferentes instalaciones. 7:00 a. m. – 9:00 p.m. Saludo inaugural y cena de bienvenida Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones de La Habana. Miércoles 5 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Sesiones científicas en el Palacio de Convenciones de La Habana 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Reunión de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología con directivos del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG). (Sala 1107) Noche: libre para disfrute de opciones turísticas. 20 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Jueves 6 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Sesiones científicas en el Palacio de Convenciones de La Habana. 7:00 p.m. Velada cultural. Compañía “Litz Alfonso”, Sala Covarrubia Teatro Nacional de Cuba. Viernes 7 9:00 a.m. Sesiones científicas de La Habana. en el Palacio de Convenciones 12:30 p.m. Sesión de clausura del Congreso. 2:00 p.m. Almuerzo de despedida. Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones de La Habana. Sábado 8 9:00 a.m. – 3:00 p.m. Actividad colateral “Taller práctico interactivo en diagnóstico y tratamiento de la patología del tracto genital inferior”, organizada por la Sección de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia Hospital Ginecobstétrico Universitario “Ramón Gonzáles Coro”, La Habana. Cupos limitados por designación. 21 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA INFORMACIÓN GENERAL DE LA SEDE SEDE La sede del evento es el Palacio de Convenciones de La Habana, en cuyas instalaciones se celebrarán todas las sesiones de trabajo. Entre las facilidades generales, el Palacio cuenta con librería, tiendas de artesanía y venta de discos de música cubana, llamada general a los participantes y llamada a los choferes de autos que se encuentran en el parqueo. El acceso a sus áreas es a partir de las 8:30 a.m, y los participantes deben asistir con ropa ocasional, de acuerdo con el protocolo de nuestros eventos. OFICINAS DEL COMITÉ ORG ANIZADOR El Comité Organizador y el Comité Científico radican en la oficina 1115 ubicada en la planta alta. Podrá comunicarse a través de la pizarra 7202 6011 al 19, extensión 1115. BURÓ DE INFORMACIÓN Durante los días del evento funcionará el Buró de Información 1, ubicado en el Petit Foyer del Palacio de Convenciones. Teléfonos: 7208 0450, 7208 7558 y 7202 6011 al 19, extensiones 1210 y 1211. Allí usted podrá solicitar cualquier información. POSTA MÉDICA La posta médica brinda servicio durante todo el tiempo que sesione el evento. Está bicada en la primera planta, local 1106, teléfono: 7208 0631 y 7202 6011 al 19, extensión 1106. 22 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA BUROES DE TURISMO Los Buroes de Turismo radican en los diferentes hoteles donde se alojan los participantes, los que pueden solicitar reservaciones para visitar centros turísticos y otros lugares de interés. COMUNICACIONES En la primera planta, próximo a la Cafetería del Palacio se brindan servicios de correo, llamadas internacionales, venta de tarjetas telefónicas, sellos, postales y souvenirs. Además, el Centro de Negocios del Hotel Palco dispone de facilidades para el envío de fax, acceso a Internet, correo electrónico, impresión de documentos, fotocopias y venta de periódicos, en el horario de 8:30 a 5:00 p.m. SERVICIOS G ASTRONÓMICOS Restaurante “El Bucán”, situado en la planta baja, frente a la entrada principal, ofrece servicio de almuerzo a los participantes, en el horario de 12:00 a 3:00 p.m. Restaurante Cafetería, ubicado en la primera planta, brinda también servicio de almuerzo entre las 12:00 y las 3:00 p.m. Snack Bars, ubicados en la primera planta, ofrecen sus servicios a partir de las 8:30 p.m., con ofertas de café, té, bebidas y alimentos ligeros. 23 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MEDIOS AUDIOVISUALES Para las presentaciones, las salas de conferencias disponen de: Proyector de datos Computadora Las presentaciones en CD, DVD, memorias USB y otros medios de almacenamiento masivo que acompañen los trabajos, deben entregarlos los propios ponentes en la Oficina de Recepción de Medios Audiovisuales, ubicada al lado del Buró de Información 1, un día antes de su presentación y en el horario en que se encuentre sesionando el evento. No se aceptarán en las salas de trabajo. 24 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DISPOSICIONES GENERALes Las actividades científicas del XVI Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, IX Congreso de Perinatología y Planificación Familiar, VI Congreso de Ginecología Infanto-Juvenil y Salud Reproductiva del Adolescente, VI Congreso de Climaterio y Menopausia, VI Congreso de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología, y el V Congreso de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia, son las siguientes: Cursos precongreso Conferencias Mesas de discusión coordinada Simposios Paneles de expertos Temas libres orales Presentación de pósteres electrónicos (digitales) Todas las actividades tienen una hora de inicio y terminación definidas en el Programa, las cuales deben cumplirse rigurosamente. El uso de la credencial es obligatorio para participar en todas las actividades del Congreso. El Comité Organizador se reserva el derecho de modificar el Programa ante la eventual ausencia de algún ponente. Los ajustes al mismo se anunciarán en las primeras horas de cada mañana en las salas en que se efectúen los cambios y en la pizarra que se encuentra a la entrada de cada una de ellas. Para lograr el desarrollo adecuado del Programa, todos los participantes deben estar en la sala 15 minutos antes del comienzo de la sesión. 25 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA EXPOSICIÓN CIENTÍFICO-COMERCIAL Paralelamente al Congreso, se desarrolla una Exposición Científico-Comercial en la que empresas, firmas y laboratorios especializados exponen sus equipamientos, medicamentos, materiales y literatura afines a los temas que se abordan en el evento. 26 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Cursos precongresos: las personas interesadas en matricularse en los cursos, deberán inscribirse en el momento de la acreditación en el Palacio de Convenciones de La Habana. Los cursos sesionarán simultáneamente en diversas sedes de la ciudad de La Habana, el martes 4 de octubre, a partir de las 8:30 a.m. con una duración de ocho horas. Las personas inscritas recibirán el certificado acreditativo. Funciones normativas para el desarrollo de las sesiones científicas Todas las sesiones científicas contarán con presidente y secretario. Del presidente: 1. Dará inicio y terminación a la sesión, respetando estrictamente los horarios del programa. 2. Dará la palabra al secretario para que proceda a la presentación de las diferentes modalidades y disertantes. 3. Velará por la disciplina general en la sala y la entrega de la relatoría de la sesión al final de esta. 4. Es el responsable, en caso de ausencia de algún conferencista o ponente de exigir que se espere el tiempo asignado sin adelantar el programa. 5. Una vez cumplido el tiempo asignado a la conferencia o ponencia, le indicará al ponente que su tiempo ha culminado y debe concluir. 27 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 6. Promoverá la discusión y preguntas en los casos que corresponda. Del secretario: 1. Recogerá en la oficina del Comité Científico, previo al inicio de la sesión, los certificados de los participantes y comprobará que estén debidamente confeccionados y concuerden con las presentaciones previstas para la sesión. 2. Llamará al podio al conferencista de turno y hará su presentación según los datos aportados por el autor previamente. 3. En caso de las mesas de discusión coordinada, simposios y paneles de expertos, presentará a sus coordinadores y les dará la palabra para que presenten a sus integrantes. 4. Entregará personalmente los certificados de participación al final de cada actividad. 5. Colaborará con el presidente en el cumplimiento de los horarios establecidos en el programa y la disciplina general de la sala. Alertará al ponente cuando le queden tres minutos del tiempo programado para su presentación. 6. Llenará al final de la sesión el modelo de informe de relatoría y lo entregará de inmediato al responsable del Comité Científico designado para atender la sala ese día. 28 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA De los coordinadores de simposios, mesas de discusión coordinada y paneles de expertos: 1. Hará una breve presentación de la mesa de discusión coordinada, simposio y panel de expertos, e introducirá el tema central a tratar. 2. Presentará a los integrantes y llamará al podio al disertante que le corresponda el uso de la palabra. 3. Será responsable de exigir a cada disertante el cumplimiento estricto de los horarios establecidos. 4. Alertará al ponente cuando le queden tres minutos del tiempo programado para su presentación. 5. Realizará las conclusiones de la actividad, promoverá, al final de la misma, la realización de preguntas, y dará la palabra a los expositores para responderlas. De las salas de pósteres electrónicos (digitales) Del presidente: 1. Dará inicio y terminación a la sesión. 2. Velará por el estricto cumplimiento de los horarios establecidos para la presentación de los pósteres electrónicos. 3. Dirigirá la presentación y defensa de los trabajos según los horarios previstos. 4. Velará por que los autores de los trabajos estén presentes durante la discusión. 5. Velará por la disciplina general en la sala y presidirá la selección del mejor trabajo de la sesión. Velará por la entrega de la relatoría de la sesión al final de esta. 29 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Del secretario: 1. Recogerá en la oficina del Comité Científico previo al inicio de la sesión, los certificados de los participantes y comprobará que estén debidamente confeccionados y concuerden con las presentaciones previstas para la sesión. 2. Participará junto al presidente y el discutidor u oponente en la evaluación de los trabajos presentados. 3. Entregará los certificados de participación solamente a aquellos autores de trabajos que estuvieron presentes durante la discusión y defensa (al menos uno de los autores). 4. Llenará al final de la sesión el modelo de informe de relatoría y lo entregará al responsable del Comité Científico designado para ese día. 5. Colaborará con el presidente en el cumplimiento de los horarios establecidos en el programa y la disciplina general de la sala. Del discutidor u oponente: 6. Revisará previamente los resúmenes de cada uno de los trabajos a presentarse y elaborará al menos dos preguntas por cada uno para que las respondan los autores durante la discusión. 7. Participará con el presidente y secretario en la evaluación de los trabajos y confección del informe de relatoría. 30 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA modalidades del Programa Científico Conferencia: el tiempo programado será de 30 minutos. Simposio: está integrado por cuatro o más expositores, además del coordinador. El tiempo programado es de 120 minutos, el cual es distribuido por el coordinador entre los expositores. Los simposios no son discutidos por el auditorio. Mesa de discusión coordinada: está integrada por tres o más expositores, además del coordinador. El tiempo programado será de 90 minutos y el coordinador lo distribuirá entre las intervenciones de los participantes y las preguntas del auditorio. Panel de expertos: está integrado por dos o más expositores, el tiempo programado será de 60 minutos y el coordinador lo distribuirá entre las intervenciones de los participantes y las preguntas del auditorio. Tema libre oral: en algunas salas del Congreso se facilitará un espacio para la presentación de temas libres orales afines a los temas tratados en el día. Se presentarán al cierre de cada sesión. Para realizar sus presentaciones, los autores contarán con un tiempo de 10 minutos. Al final de las presentaciones, se hará una discusión colectiva de los trabajos presentados. Sesiones de pósteres electrónicos (digitales): tendrán lugar en el área de exposiciones del Congreso y deben cumplir con el orden numérico asignado en el programa. Los trabajos seleccionados se presentarán mediante la proyección en PowerPoint de los aspectos más significativos de los mismos. 31 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Se recomienda que el número de diapositivas se encuentre entre 8 y 15, y se deben exponer en un tiempo no mayor de cinco minutos. Se debe aprovechar el tiempo asignado para mostrar fundamentalmente aspectos relacionados al método, gráficos y tablas con los principales resultados y unas breves conclusiones. En caso necesario se podrá proyectar fotos e ilustraciones. No deben incluirse en la presentación el resumen, la discusión, ni las referencias bibliográficas. Los autores deben estar presentes en el momento de la discusión de sus trabajos. Los certificados de asistencia de los participantes extranjeros a las sesiones de pósteres electrónicos (digitales) se distribuirán en el Buró de Información 1 en la tarde del día 5 de octubre. La corrección de errores en el certificado de las actividades científicas se realizará en la Oficina del Comité Científico en el horario de 2:00 a 4:00 p.m. los días 5 y 6 y en el horario de la mañana del viernes 7. 32 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PROGRAMA DE LOS CURSOS PRECONGRESO Martes 4 Horario: 9:00 a.m. – 4:00 p.m. RELACIÓN DE LOS CURSOS PRECONGRESOS 1. – RETOS EN MEDICINA MATERNO- FETAL Y PERINATAL Coordinador: Dr. Jorge Delgado Calzado Sede: Salón teatro Hospital Ginecobstétrico Universitario “Eusebio Hernández”, Marianao 2. – LA PACIENTE OBSTÉTRICA EXTREMADAMENTE GRAVE Y SU RELACIÓN CON LA MORTALIDAD MATERNA EN CUBA Coordinador: Dr. Danilo Nápoles Méndez Sede: Salón teatro Hospital Ginecobstétrico Universitario “América Arias”, El Vedado 3. – ACTUALIDAD EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL Coordinador: Dr. Rogelio González Sánchez Sede: Hotel Occidental Miramar, Playa 4. – UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE GINECOBSTÉTRICA Coordinadora: Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez Sede: Salón teatro Hosp. Univ. Ginecobstétrico “Ramón González Coro”, El Vedado 5. – ACTUALIDAD Y CONTROVERSIAS EN ANTICONCEPCIÓN Y ADOLESCENCIA Coordinador: Dr. Raúl Bermúdez Sánchez Dr. Ernesto G. Armán Alessandrini Sede: Salón “Carlos J. Finlay”, Ministerio de Salud Pública, El Vedado 33 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 6. – SALUD DE LA MUJER QUE ENVEJECE Coordinador: Dr. C. Miguel Lugones Botell Sede: Colegio Universitario “San Gerónimo de La Habana”, La Habana Vieja 7. – TEMAS ACTUALES EN MEDICINA MATERNO- FETAL Y PERINATAL Coordinador: Dr. Andrés Breto García Sede: Salón B del Hospital Universitario Ginecobstétrico "Eusebio Hernández”, Marianao 8. – ADENOCARCINOMA IN SITU DE CÉRVIX. RETOS DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Coordinadora: Dra. Águeda Santana Martínez Sede: Teatro del Instituto Nacional de Cirugía Cardiovascular, El Vedado 9. – ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Coordinadora: Dra. Norma Silva Leal Sede: Recinto Ferial EXPOCUBA 10. – TENDENCIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL CÁNCER GINECOLÓGICO Y DE MAMA Coordinadora: Dra. Daisy Hernández Durán Sede: Colegio Universitario “San Gerónimo de La Habana”, La Habana Vieja 34 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 1 Tema central MEDICINA MATERNO- FETAL Y PERINATAL RETOS EN MEDICINA MATERNO- FETAL Y PERINATAL Coordinador: Dr. Jorge Delgado Calzado Sede: Teatro del Hospital Universitario Ginecobstétrico “Eusebio Hernández”, Marianao Plazas disponibles: 50 Profesores invitados: Dr., Ph.D. Antoni Borrell Villaseca, España Dr., Ph.D. Jane Ellis, EE. UU. Dr. Iris Krishna, EE. UU. Dr., Ph.D. Birgit Arabin, Alemania Colectivo de profesores cubanos: Dra. C. Gladys Cruz Laguna Dr. Jorge Delgado Calzado Dr. Alfredo Nodarse Rodríguez Dra. Yasmiriam Pérez Fernández Dra. Anadys Segura Fernández Dra. Iraisa León Cid 35 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 8:00 – 8:30 a.m. Registro de asistencia 8:30 – 9:00 a.m. CONFERENCIA INAUGURAL Y PALABRAS DE BIENVENIDA Dra. Yasmíriam Pérez Fernández 9:00 – 10:00 a.m. Mesa de expertos PARTO PRETÉRMINO. RETOS Y SOLUCIONES Profesores convocados: Dra. C. Gladys Cruz Laguna M. D., Ph.D. Jane Ellis (EE. UU.) Temas a abordar: CONCEPTOS ACTUALES EN LA CLASIFICACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEL PARTO PRETÉRMINO PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO (FÁRMACOS Y ULTRASONOGRAFÍA) LA FIBRONECTINA FETAL, LA PROGESTERONA Y EL CERCLAJE EN EL PARTO PRETÉRMINO ROLES OF FETAL FIBRONECTIN, PROGESTERONE AND CERCLAGE IN PRETERM BIRTH 36 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:00 – 10:45 a.m. Conferencia interactiva EL PESARIO EN LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO THE PESSARY IN THE PREVENTION OF PRETERM BIRTH (Con empleo de pesarios y maniquí) Dr., Ph.D. Birgit Arabin (Alemania) 10:45 – 11:00 a.m. Preguntas y respuestas 11:00 – 12:00 m. Mesa de expertos PARADOJA DE LA GANANCIA DE PESO EN EL EMBARAZO. SÍNDROME METABÓLICO Y EMBARAZO. EDULCORANTES NATURALES Y SINTÉTICOS EN LA GESTACIÓN Profesores convocados: Dra. Anadys Segura Fernández Dra. Iraisa León Cid M. D. Irish Krishna (EE. UU.) Temas a abordar: CONSIDERACIONES SOBRE EL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LA GANANCIA PONDERAL PRENATAL ROL DEL SÍNDROME METABÓLICO EN MEDICINA MATERNO- FETAL Y PERINATAL 37 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA LA INGESTIÓN DE AZÚCARES SIMPLES Y EDULCORANTES SINTÉTICOS EN EL EMBARAZO THE INTAKE OF SUGAR AND NON SUGAR SWEETENERS IN PREGNANCY) 12:00 – 12:15 p.m. Preguntas y respuestas 12:30 – 1:30 p.m. Almuerzo 1:30 – 3:00 p.m. Mesa de discusión coordinada RETOS PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ MATERNO Y PERINATAL Profesores convocados: Dr., Ph.D. Antoni Borrell Vilaseca (España) Dr. Jorge Delgado Calzado Dr. Alfredo Nodarse Rodríguez Temas a abordar: EL ADN FETAL Y SU PAPEL PREDICCIÓN VASCULAR DE LA PRECLAMPSIA REPERCUSIÓN DE LA PRECLAMPSIA 3:00 – 3:15 p.m. Preguntas y respuestas 3:20 – 3:40 p.m. Relatoría y entrega de certificados 3:40 – 4:00 p.m. Clausura del curso taller 38 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 2 Tema central MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE LA PACIENTE OBSTÉTRICA EXTREMADAMENTE GRAVE Y SU RELACIÓN CON LA MORTALIDAD MATERNA EN CUBA Coordinador: Dr. C. Danilo Nápoles Méndez Sede: Teatro del Hospital Ginecobstétrico Universitario “América Arias”, El Vedado Plazas disponibles: 80 Colectivo de profesores cubanos: Dr. C. Alexis Corrales Gutiérrez Dr. C. Armando Caballero Dr. C. Julio César González Aguilera Dr. C. Albadio Pérez Assef Dr. C. Danilo Nápoles Méndez Programa 9:00 – 9:15 a.m. Registro de asistentes y presentación del curso 9:15 – 10:15 a.m. Conferencia PRECLAMPSIA – ECLAMPSIA. CONSIDERACIONES ACTUALES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Dr. C. Alexis Corrales 39 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:15 – 11:15 a.m. Conferencia FENÓMENOS EMBÓLICOS QUE COMPLICAN EL EMBARAZO COMO CAUSA DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA: EMBOLISMO AÉREO VENOSO (EAV). EMBOLISMO DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO (ELA). ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. IMPACTO EN LA MORTALIDAD MATERNA. HEMODINAMIA. DIAGNÓSTICO Y CONDUCTA Dr. C. Danilo Nápoles Méndez 11:15 – 12:15 p.m. Conferencia AFECCIONES MÉDICAS INFRECUENTES QUE COMPLICAN LA GESTACIÓN Dr. C. Armando Caballero 12:15 – 12:30 p.m. Debate de temas tratados 12:30 – 1:00 p.m. Receso 1:00 – 2:00 p.m. Conferencia MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS Dr. C. Albadio Pérez Assef 2:00 – 3:00 p.m. Conferencia SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA EN GESTANTES Y PUÉRPERAS Dr. C. Albadio Pérez Assef 40 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 3:00 – 4:00 p.m. Conferencia SEPSIS GRAVE Y SHOCK SÉPTICO EN LA PACIENTE OBSTÉTRICA. CONSIDERACIONES ACTUALES, ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS NOVEDOSOS. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Dr. C. Julio César González Aguilera 4:00 – 4:15 p.m. Preguntas y debate 4:15 – 4:30 p.m. Conclusiones y entrega de certificados 41 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 3 Tema central ATENCIÓN A LA PAREJA INFÉRTIL ACTUALIDAD EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL Coordinador: Dr. Rogelio González Sánchez Sede: Hotel Occidental Miramar, Playa Plazas disponibles: 60 Profesores invitados: Dr. Mario Brassesco Macazzaga (España) Dr. Manuel Gómez Prieto (Cuba, residente en España) Colectivo de profesores cubanos: Dr. Eloy Verdecia Dr. José Ignacio Frade Dr. Miguel Sosa Marín Dra. Patricia González Martínez Dr. Ernesto Noa Dra. Práxedes Rojas Dra. Jailín Pérez Carmenate Dra. Kenia Rodríguez Dra. Niurka González Domínguez 42 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 9:00 – 9:30 a.m. Registro de asistenica y palabras de bienvenida 9:30 – 11:30 a.m. Simposio ACTUALIDAD Y CONTROVERSIAS EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD Coordinador: Dr. Rogelio González Sánchez COORDINACIÓN DE UN PROGRAMA DE DONACIÓN DE OVOCITOS Dr. Manuel Gómez Prieto TRANSFERENCIA DE EMBRIONES. TIPS PARA MEJORARLA Dr. Eloy Verdecia MIOMAS UTERINOS Y FERTILIDAD ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD Dra. Patricia González Martínez CALIDAD ESPERMÁTICA Y SU IMPACTO EN EL ÉXITO DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA Dr. Mario Brassesco Macazzaga (España) 43 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:30 – 12:00 m. Conferencia PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Dra. Práxedes Rojas 12:00 – 12:15 p.m. Preguntas y debate 12:15 – 1:00 p.m. Receso 1:00 – 1:30 p.m. Conferencia MANEJO DE LA PACIENTE INFÉRTIL CON SOP Dra. Jailín Pérez Carmenate 1:30 – 3:00 p.m. Mesa de discusión coordinada CRITERIOS Y EXPERIENCIAS DE MANEJO EN LA PAREJA INFÉRTIL Coordinador: Dr. Miguel Sosa Marín MANEJO ACTUAL DE LA HIPERPROLACTINEMIA Dra. Kenia Rodríguez CÓMO ACTUAR ANTE LA PÉRDIDA FETAL RECURRENTE Dr. José I. Frade Guardado USO DE GONADOTROFINAS VS. CC EN LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Dr. Ernesto Noa 44 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ESTUDIO DEL FACTOR MASCULINO, MANEJO Y POSIBILIDADES DIAGNÓSTICAS EN CUBA Dra. Niurka González Domíguez 3:00 – 3:30 p.m. Preguntas y debate de los temas de la tarde 3:30 – 4:00 p.m. Cierre del curso y entrega de certificados 45 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 4 Tema central ULTRASONIDO EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE GINECOBSTÉTRICA Coordinadora: Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez Sede: Hospital Ginecobstétrico Universitario “Ramón González Coro”, El Vedado Plazas disponibles: 50 Profesores invitados: Dr., Ph.D. Antoni Borrell Villaseca (España) Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano (España) Dra. Eugenia Antolín Alvarado (España) Dr. Miguel Juan Clar (España) Colectivo de profesores cubanos: Dr. C. José Oliva Rodríguez Dra. Ada Ortúzar Chirino Dr. Pedro Román Rubio Dr. Alfredo Nodarse Rodríguez Dr. Yovany Enrique Vázquez Dra. Rita Sánchez Lombana Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez 46 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 8:30 – 9:00 a.m. Registro de asistencia 9:00 – 9:15 a.m. INAUGURACIÓN Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez Tema 1 LA ECOGRAFÍA EN LA MEDICINA MATERNO-FETAL 9:15 – 9:45 a.m. Conferencia introductoria PAPEL DE LA ECOGRAFÍA EN NUESTROS RESULTADOS DEL PROGRAMA MATERNO-INFANTIL Dr. C. José Oliva Rodríguez 9:45 – 10:15 a.m. Conferencia PRECLAMPSIA. NUEVAS ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN Dr. Alfredo Nodarse Rodríguez 10:15 – 10:45 a.m. Conferencia ESTUDIO GENÉTICO PRENATAL MEDIANTE ARRAYS. ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONOCER EL OBSTETRA? Dr., Ph.D. Antoni Borrell (España) 10:45 – 11:00 a.m. Preguntas y respuestas 11:00 – 11:30 a.m. Receso 47 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:30 – 12:00 m. Conferencia TERAPIA INTRAUTERINA EN LA GESTACIÓN MONOCORIAL Y EN LA HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA Dra. Eugenia Antolín Alvarado (España) 12:00 – 12:30 p.m. Conferencia MANEJO ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN CON RIESGO DE PREMATURIDAD CON USO DE PROGESTERONA O PESARIO Dr. Yosvany Vázquez 12:30 – 12:45 p.m. Preguntas y respuestas Tema 2 LA UTILIDAD DEL ESTUDIO DOPPLER EN OBSTETRICIA 12:50 – 1:10 p.m. Conferencia CRIBADO ECOGRÁFICO DEL ACRETISMO PLACENTARIO, UNA GRAVE PATOLOGÍA QUE DEBE Y PUEDE SER DIAGNOSTICADA Dr. Miguel Juan Clar (España) 1:10 – 1:30 p.m. Conferencia USO DE LA ECOGRAFÍA DOPPLER EN LAS PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES Dra. Ada Ortúzar Chirino 48 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:30 – 2:00 p.m. Conferencia CARDIOPATÍA Y EMBARAZO Dr. Pedro Román Rubio 2:00 – 2:10 p.m. Preguntas y respuestas Tema 3 ECOGRAFÍA Y OTRAS APLICACIONES EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 2:10 – 2:30 p.m. Conferencia ÁCIDO FÓLICO O POLIVITAMINAS. ACTUALIZACIÓN DE UN TEMA CLÁSICO NO RESUELTO Dra. Rita Sánchez Lombana 2:30 – 2:50 p.m. Conferencia ECOGRAFÍA EN LA ENDOMETRIOSIS PÉLVICA PROFUNDA Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano (España) 2:50 – 3:00 p.m. Preguntas y respuestas 3:00 – 4:00 p.m. Clausura y almuerzo 49 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 5 Tema central GINECOLOGÍA PEDIÁTRICA Y DE LA ADOLESCENTE ACTUALIDAD Y CONTROVERSIAS EN ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES Coordinadores: Dr. Raúl Bermúdez Sánchez, Dr. Ernesto Gabino Arman Sede: Sala “Carlos J. Finlay”, Ministerio de Salud Pública, 23 y N, El Vedado Plazas disponibles: 50 Colectivo de profesores cubanos: Dr. Raúl Bermúdez Sánchez Dr. Roberto Álvarez Fumero Dr. Jorge Peláez Mendoza Dr. Gabino Armán Alessandrini Dr. Rafael Vanegas Estrada Dra. Raysa Menéndez López Dra. Francisca Cruz Sánchez Programa 8:30 – 9:00 a.m. Registro de asistencia 9:00 – 9:15 a.m. PALABRAS DE APERTURA Y OBJETIVOS DEL CURSO Dr. Raúl Bermúdez Sánchez 50 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:15 – 9:45 a.m. Conferencia IMPACTO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y LA ANTICONCEPCIÓN EN LA REDUCCIÓN DEL EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA Dr. Roberto Álvarez Fumero 9:45 – 10:15 a.m. Conferencia ANTICONCEPCIÓN E ITS. IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE BARRERA Y EL MÉTODO DOBLE Dr. Raúl Bermúdez Sánchez 10:15 – 10:30 a.m. Preguntas y respuestas 10:30 – 12:00 m. Mesa de discusión coordinada ACTUALIDAD EN ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Y ADOLESCENCIA Coordinador: Dr. Jorge Peláez Mendoza CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LA OMS Dr. Gabino Armán Alessandrini ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Y VIH / SIDA Dr. Jorge Peláez Mendoza INYECTABLES COMBINADOS, PARCHES Y ANILLO VAGINAL Dr. Rafael Vanegas Estrada 51 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE SOLO PROGESTINAS Dra. Raysa Menéndez López 12:00 – 12:30 p.m. Receso 12:30 – 2:00 p.m. Taller MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACIÓN (LARCS) Y ADOLESCENCIA Coordinador: Dr. Raúl Bermúdez Sánchez IMPLANTES SUBCUTÁNEOS Y ADOLESCENCIA. IMPACTO SOBRE LA MASA ÓSEA, CONFLICTOS DE ACEPTABILIDAD Dr. Ernesto G. Armán Alessandrini DIU Y ADOLESCENCIA, ROMPIENDO PARADIGMAS Dr. Raúl Bermúdez Sánchez MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACIÓN, VENTAJAS, DESVENTAJAS Y ACEPTABILIDAD Dr. Rafael Vanegas Estrada 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia ANTICONCEPCIÓN Y ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA ADOLESCENCIA Dra. Francisca Cruz Sánchez 52 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:30 – 3:30 p.m. Panel de Expertos ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Y SU ROL Coordinador: Dr. Gabino Armán Alessandrini Temas NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA AE EN LAS ADOLESCENTES Y SU ROL Dr. Jorge Peláez Mendoza ACCESIBILIDAD, DISPONIBILIDAD Y USO CORRECTO Dr. Gabino Armán Alessandrini EL DIU Y SU ROL EN LA AE Dra. Raysa Menéndez López 3:30 – 4:00 p.m. Conferencia EL ARTE DE LA ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES. BASES PARA LA ELECCIÓN DE UN MAC Dr. Roberto Álvarez Fumero 4:00 – 4:15 p.m. Resumen de la actividad del día y entrega de certificados 53 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 6 Tema central CLIMATERIO Y MENOPAUSIA SALUD DE LA MUJER QUE ENVEJECE Coordinador: Dr. C. Miguel Lugones Botell Sede: Colegio Universitario “San Gerónimo de La Habana”, La Habana Vieja Plazas disponibles: 40 Profesora invitada: Dra., Ph.D. Consuelo Prado Martínez (España) Colectivo de profesores cubanos: Dr. C. Miguel Lugones Botell Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies Dra. Georgina Areces Delgado Dra. Lilian Delgado Peruyera Dra. Ivón Ernand Thames Dra. C. Daysi Navarro Despaigne 54 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 9:00 – 9:15 a.m. Registro y presentación del curso 9:15 – 9:45 a.m. Conferencia PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN LA MUJER DE EDAD MEDIANA. UNA VISIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA Dra., Ph.D. Consuelo Prado Martínez (España) 9:50 – 10:20 a.m. Conferencia LA SALUD DE LA MUJER QUE ENVEJECE. ¿RIESGO O BENEFICIO? Dr. C. Miguel Lugones Botell 10:25 – 10:40 a.m. Discusión 10:45 – 11:15 a.m. Conferencia CONSIDERACIONES SOBRE LA SALUD VAGINAL. NUEVAS OPCIONES Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies 11:20 – 11:50 a.m. Conferencia PERSPECTIVAS Y POSIBILIDADES PARA LA MUJER DE LA TERCERA EDAD A TRAVÉS DE LA CIRUGÍA VAGINAL Dra. Georgina Areces Delgado 12:00 – 12:20 p.m. Discusión 12:30 – 1:00 p.m. Receso 55 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:05 – 1:35 p.m. Conferencia PADECIMIENTOS DURANTE Y DESPUÉS DEL CLIMATERIO, UNA NUEVA ERA EN SU ENFRENTAMIENTO Dra. Liliam Delgado Peruyera 1:40 – 2:10 p.m. Conferencia LA VIOLENCIA EN LA MUJER DE EDAD MEDIANA. INFLUENCIAS SOBRE SU SALUD Dra. Ivón Ernand Thames 2:15 – 2:30 p.m. Discusión 2:35 – 3:05 p.m. Conferencia HUESO Y CLIMATERIO Dra. C. Daysi Navarro Despaigne 3:05 – 3:15 p.m. Evaluación del curso 3:15 – 4:00 p.m. Conclusiones y clausura 56 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 7 Tema central MEDICINA MATERNO-FETAL Y PERINATAL TEMAS ACTUALES EN MEDICINA MATERNO FETAL Y PERINATAL Coordinador: Dr. Andrés Breto García (Cuba) Sede: Hospital Universitario “Eusebio Hernández” Plazas disponibles: 40 Profesores invitados: Dr. Miguel Parra Saavedra (Colombia) Dr. Ricardo Savransky (Argentina) Colectivo de profesores cubanos: Dr. Andrés Breto García Dra. Aurelia Peñalver Cruz Dra. Aymée del Rosario Pérez Dra. Giselle González de la Oliva Dr. Geovani Rodríguez Romero Dr. Yoán Hernández Cabrera Dr. Ernesto La Fontaine Terry 57 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 8:00 – 8:30 a.m. Registro de asistentes y presentación del curso 8:30 – 9:00 a.m. BIENVENIDA Y CONFERENCIA INTRODUCTORIA M. Sc. Dr. Andrés Breto García 9:00 – 10:00 a.m. Panel de expertos CONCEPTOS ACTUALES Y EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES Dra. Aurelia Peñalver Cruz Dra. Aymée del Rosario Pérez 10:00 – 10:30 a.m. Conferencia ASPECTOS ÉTICOS EN EL MANEJO DEL EMBARAZO EN LA PERI VIABILIDAD Dr. Andrés Breto García 10:30 – 11:00 a.m. Conferencia DIABETES PREGESTACIONAL, PREDIABETES, DIABETES GESTIONAL Y ESTADOS HIPERGLUCÉMICOS Dra. Giselle González de la Oliva 58 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia IMPORTANCIA DEL ÍNDICE SFLT-1 / PLGF EN EL MANEJO DE LA PRECLAMPSIA Dr. Miguel Parra Saavedra (Colombia) 11:30 – 11:45 a.m. Debate de temas presentados 12:15 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:30 p.m. Receso Conferencia PARTO PRETÉRMINO. ACTUALIDADES TERAPÉUTICAS Dr. Ricardo Savransky (Argentina) 1:30 – 2:00 p.m. Conferencia ABORDAJE CONSERVADOR DE LA HEMORRAGIA POSPARTO Dr. Ricardo Savransky (Argentina) 2:00 – 3:30 p.m. Mesa de discusión coordinada HEMORRAGIA POSPARTO. ENFOQUE ACTUAL Y EXPERIENCIAS EN EL MANEJO CONSERVADOR Dr. Ernesto La Fontaine Terry, Dr. Yoán Hernández Cabrera, Dr. Geovani Rodríguez Romero 3:30 – 3:45 p.m. Debate de temas presentados 3:45 - 4:00 p.m. Conclusiones y entrega de certificados 59 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 8 Tema central PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA ADENOCARCINOMA IN SITU DE CÉRVIX. RETOS DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Coordinadora: Dra. Águeda Santana Martínez Sede: Teatro del Instituto Nacional de Cirugía Cardiovascular, 17 esquina a Paseo, El Vedado Plazas disponibles: 60 Profesores invitados: M. D. Alan Waxman (EE. UU.) Dra. Lisa Flowers (EE. UU.) Colectivo de profesores cubanos: Dra. Águeda Santana Martínez Dra. Sandra Aguilar Isla Dra. Ana Margarita Solares A. Dr. Israel Díaz Ortega 60 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa 9:00 – 9:15 a.m. Registro de asistentes y presentación del curso 9:15 – 10:00 a.m. Conferencia DIAGNÓSTICO CITOLÓGICO E HISTOLÓGICO Dra. Sandra Aguilar Isla 10:00 – 10:50 a.m. Conferencia DIAGNÓSTICO COLPOSCÓPICO M. D. Alan Waxman (EE. UU.) 10:50 – 11:00 a.m. Preguntas y respuestas 11:00 – 11:50 a.m. Conferencia TRATAMIENTO CONSERVADOR Dra. Águeda Santana Martínez 11:50 – 12:00 m. Preguntas y respuestas 12:00 – 12:30 p.m. Receso 12:30 – 1:20 p.m. Conferencia TRATAMIENTO RADICAL Dr. Israel Díaz Ortega 1:20 – 1:30 p.m. Preguntas y respuestas 61 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:30 – 3:30 p.m. Sesión interactiva M.D. Alan Waxman (EE. UU.) M. D. Lisa Flowers (EE. UU.) Dra. Ana Margarita Solares A. 3:30 – 4:00 p.m. Conclusiones y entrega de certificados 62 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 9 Tema central SALUD REPRODUCTIVA ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Coordinadora: Dra. Norma Silva Leal Sede: Recinto Ferial EXPOCUBA Plazas disponibles: 60 Colectivo de profesores cubanos: Dra. Norma Silva Leal Dra. C., Dra. Elisa Aznar Dra. Georgina Zayas Dr. C. Sergio Santana Dra. C. Santa Jiménez Dr. Jorge René Fernández Massó Programa 9:00 – 9:15 a.m. Registro de asistentes y presentación del curso 9:15 – 9:45 a.m. Conferencia SITUACIÓN DE LA NUTRICIÓN HOSPITALARIA EN CUBA Dr. C. Sergio Santana 9:45 – 10:15 a.m. Conferencia ANEMIA EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Dra. Norma Silva Leal 10:15 – 10:30 a.m. Preguntas y debate 63 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:30 – 11:00 a.m. Conferencia IMPACTO DE LAS FORMULACIONES DEL TROFÍN EN DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA REPRODUCTIVA DE LA MUJER Dra. C. Elisa Aznar 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia GUÍAS ALIMENTARIAS PARA LA EMBARAZADA Y MADRE QUE LACTA Dra. Georgina Zayas 11:30 – 12:15 p.m. Conferencia GUÍAS ALIMENTARIAS PARA EL MENOR DE DOS AÑOS EN CUBA Dra. C. Santa Jiménez 12:15 – 12:30 p.m. Preguntas y debate 12:30 – 1:00 p.m. Receso 1:00 – 1:30 p.m. Conferencia MÉTODO RÁPIDO PARA EL CÁLCULO DE LAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Dr. Jorge René Fernández Massó 1:30 – 2:00 p.m. Conferencia PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA EN CUBA Dra. Norma Silva Leal 2:00 – 2:15 p.m. Preguntas y debate 64 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:15 – 2:45 p.m. Conferencia RECOMENDACIONES PARA UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA Dra. Norma Silva Leal 2:45 – 3:15 p.m. Conferencia ROL DE LOS NUTRICIONISTAS Y SU REPERCUSIÓN EN EL PROGRAMA MATERNO-INFANTIL Dr. C. Sergio Santana 3:15 – 3:30 p.m. Preguntas y debate 3:30 – 4:00 p.m. Conclusiones y entrega de certificados 65 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Curso No. 10 Tema central GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA TENDENCIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL CÁNCER GINECOLÓGICO Y DE MAMA Coordinadora: Dra. Daisy Hernández Durán Sede: Colegio Universitario “San Gerónimo de La Habana”, La Habana Vieja Plazas disponibles: 60 Colectivo de profesores cubanos: Dra. Daisy Hernández Durán Dra. Raisa Ruiz Llorente Dr. Juan Mario Silveira Pablos Dra. Kenia Aguilar Fabré Dr. Orlando Parellada Joa Dra. María Caridad Rubio Dr. Omar de J. Bosque Diego Lic. Jéssica García Viamontes Dr. Jorge F. Montero León Programa 9:00 – 9:15 a.m. Registro de asistencia y presentación. 9:15 – 10:45 a.m. Mesa de discusión coordinada DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMA Coordinadora: Dra. Raisa Ruiz Llorente 66 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Temas y ponentes: CÁNCER DE MAMA Dra. María Caridad Rubio CÁNCER GINECOLÓGICO Dr. Orlando Parellada Joa 10:45 – 11:00 a.m. Debate e intercambio 11:00 – 12:30 p.m. Mesa de discusión coordinada CÁNCER Y EMBARAZO. NUESTRA EXPERIENCIA Coordinadora: Dra. Daisy Hernández Durán Temas y ponentes: CÁNCER DIAGNOSTICADO DURANTE EL EMBARAZO Dra. Daisy Hernández Durán CÁNCER DIAGNOSTICADO ANTES DEL EMBARAZO Dra. Raisa Ruiz Llorente TERAPIA TESTIMONIO CON PACIENTES Lic. Jésica García Viamontes 12:30 – 1:00 p.m. Receso 67 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:00 – 2:30 p.m. Mesa de discusión coordinada MANEJO ACTUAL DEL CÁNCER GINECOLÓGICO Coordinador: Dr. Juan Mario Silveira Pablos Temas y ponentes: CÁNCER DE CÉRVIX Dr. Juan Mario Silveira Pablos CÁNCER DE VULVA Dr. Omar de Jesús Bosque Diego CÁNCER DE ÚTERO Dr. Jorge F. Montero León 2:30 – 3:00 p.m. Debate e intercambio 3:00 – 4:00 p.m. Conclusiones y entrega de certificados 68 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ORGANIGRAMA GENERAL DEL PROGRAMA CIENTÍFICO SESIONES DÍAS, SALAS Y TEMAS Miércoles 5 Sala 3 Salud sexual y reproductiva Sala 5 Climaterio y menopausia / Endoscopia ginecológica Sala 6 Sala 11 Simposio satélite CPM / MINSAP Infertilidad / Ginecología general Jueves 6 Sala 3 Sala 5 Medicina materno-fetal y Perinatal / Morbilidad obstétrica extremadamente grave Ginecología infanto-juvenil / Afecciones ginecoendocrinas Sala 11 Ultrasonido en Obstetricia. Perinatología y Ginecología / Obstetricia General Viernes 7 Sala 3 Mortalidad materna / Sesión plenaria de clausura Sala 5 Patología del tracto genital inferior y colposcopia 69 Sala 11 Oncología ginecológica XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Temas libres en pósteres digitales (Grand Foyer) Sesión Miércoles 5 Jueves 6 Morbilidad Infertilidad / materna Salud sexual y Mañana extremadamente reproductiva / grave / Patología del Muerte materna / tracto genital 9:00 – 12:30 p.m. Obstetricia inferior general y colposcopia Tarde 2:00 – 5:00 p.m. Medicina materno fetal y perinatal / Obstetricia general Ginecología infanto-juvenil / Climaterio y menopausia / Endoscopia / Ginecología general 70 Viernes 7 Ultrasonografía en Obstetricia, Perinatología y Ginecología / Obstetricia General Afecciones ginecoendocrinas Oncología XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles Sala 3 Sesión de la mañana SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Presidenta: Dra. Norma Silva Leal (Cuba) Secretario: Dr. Alberto García Sardiña (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia VIOLENCIA DOMÉSTICA. LO QUE LOS MÉDICOS PODEMOS HACER. DOMESTIC VIOLENCE. WHAT THE PHYSICIANS CAN DO M. D., MBA FACOG Mark DeFrancesco (EE. UU.) 9:30 – 10:30 a.m. Panel de expertos LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA Coordinador: Dr. Jorge Peláez Mendoza (Cuba) 71 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Temas y ponentes: LA ANTICONCEPCIÓN Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Dr. Jorge Peláez Mendoza (Cuba) ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EL TAMIZAJE PRIMARIO DEL CÁNCER DE CÉRVIX UTERINO CON LA PRUEBA DE DETECCIÓN DEL PAPILOMA VIRUS HUMANO Dr. Alfredo Beitía (Panamá) 10:30 – 11:00 a.m Conferencia HUMAN PAPILOMA VIRUS IN ADOLESCENT AND YOUNG WOMEN, FUTURE CONSEQUENCES INFECCIÓN POR PVH EN ADOLESCENTES Y MUJERES JÓVENES, CONSECUENCIAS FUTURAS M. D.. Anna Bárbara Moscicki (EE. UU.) 11:00 – 12:30 p.m. Mesa de discusión coordinada EXPERIENCIAS EN LA TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN DEL PAPILOMA VIRUS EN EDADES TEMPRANAS. ROL DE LA VACUNACIÓN CON GARDASIL Coordinadora: Dra. Idania Baladrón Castrillo (Cuba) 72 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Expertos convocados: TRANSMISIÓN DEL PVH EN MUJERES JÓVENES HETEROSEXUALES HPV TRANSMISSION IN YOUNG HETEROSEXUAL FEMALES M. D., Ph.D. Marc Goodman (EE. UU.) EXPERIENCIAS EN LA PREVENCIÓN EN ESPAÑA Dr., Ph.D. Ramón Carreras (España) ROL DE LA VACUNACIÓN CON GARDASIL Dr. Josep Ma. Solé (España) EXPERIENCIAS EN LA PREVENCIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EXPERIENCES IN THE HPV PREVENTION IN THE UNITED STATES OF AMERICA M. D. Anna-Bárbara Moscicki (EE. UU.) 12:30 – 1:00 p.m. Temas libres orales 12:30 – 12:40 p.m. DETERMINACIÓN DE AGENTES PATÓGENOS EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDIANTE TÉCNICA DE PCR-MULTIPLEX Adriana Ulloa Castro, Katherine Romero Viamonte (Ecuador) 73 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:40 – 12:50 p.m. CORRELACIÓN CITO–COLPO – HISTOLÓGICA DE LAS LESIONES PREMALIGNAS DEL CUELLO UTERINO HOSPITAL BÁSICO DE PÍLLARO, AMBATO, TUNGURAHUA Adrian Salvent Tames, Katherine Romero Viamonte (Ecuador) 12:50 – 1:00 p.m. EXPERIENCIAS DE MUJERES QUE DECIDIERON ABORTAR A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO DE MALFORMACIÓN FETAL Romina N. Fascendini (Argentina) 1:00 – 1:10 p.m. Discusión de temas libres 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 74 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 3 Sesión de la tarde SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Presidente: Dr. Jorge Fernández Massó (Cuba) Secretario: Dr. Armando Iglesias Yera (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia SITUACIÓN ACTUAL Y ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DEL ABORTO VOLUNTARIO Y SUS SECUELAS Dr. Miguel Sosa Marín (SOCUDEF) 2:30 – 4:00 p.m. Mesa de discusión coordinada ACCESO A LA PROCREACIÓN RESPONSABLE. UN RETO Coordinador: Dr. Ernesto G. Armán Alessandrini (MINSAP) CALIDAD, NIVEL DE SATISFACCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Dr. Ernesto G. Armán Alessandrini (MINSAP) 75 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACIÓN (LARCS). ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS Dra. Milagros García Mazorra (Cuba) INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. EL ABUSO DE UN DERECHO Dr. Rabiel Cárdenas (Cuba) 4:00 – 5:00 p.m. Panel de expertos LA VIOLENCIA Y SU IMPACTO EN LA SALUD REPRODUCTIVA Coordinadora: Dra. Dolores Lobato (Cuba) VIOLENCIA SEXUAL Dra. Dolores Lobato (Cuba) VIOLENCIA INSTITUCIONAL Dra. Yoanka Rodney Rodríguez (Cuba) VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Dra. Denis Ramírez (Cuba) 76 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 5 Sesión de la mañana CLIMATERIO Y MENOPAUSIA Presidenta: Dra. C. Julia Pérez Piñero (Cuba) Secretaria: Dra. Lessing Spengler González (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia RELACIÓN ENTRE LOS ESTADOS DE OSTEOPENIA, OSTEOPOROSIS Y SARCOPENIA EN EL CONTEXTO DE LA MUJER EN EL CLIMATERIO Dra., Ph.D. Consuelo Prado Martínez (España) 9:30 – 11:00 a.m. Mesa de discusión coordinada ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Coordinador: Dr. C. Miguel Lugones Botell (Cuba) PREPARARNOS PARA ENVEJECER CON SALUD Dra. C. Stalina Santisteban Alba (Cuba) DISLIPIDEMIAS E HIPERTENSIÓN Dra. Ana Mary Fernández Milán (Cuba) 77 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA SÍNDROME METABÓLICO Dr. C. Miguel Lugones Botell (Cuba) DISFUNCIONES SEXUALES EN LA EDAD MEDIANA: REALIDAD EN SILENCIO Dra. Liliam Delgado Peruyera (Cuba) 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia SALUD VAGINAL EN EL CLIMATERIO. NUEVOS ENFOQUES Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies (Cuba) 11:30 – 12:30 p.m. Panel de expertos AFECCIONES CRÓNICAS EN LA MUJER QUE ENVEJECE Coordinador: Dr. C. Miguel Sarduy Nápoles (Cuba) Expertos convocados: Dra. Georgina Areces Delgado (Cuba) Dra. Caridad Castañeda (Cuba) Dr. C. Daysi Navarro Despaigne (Cuba) 12:30 – 1:00 p.m. Temas libres orales 12:30 – 12:40 p.m. LA RESILIENCIA EN EL CLIMATERIO Dr. Rodolfo Valentín Martínez (Cuba) 78 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:40 – 12:50 p.m. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SUBCLÍNICA EN MUJERES DE EDAD MEDIANA EN EL SOP Jaylin V. Carmenate Pérez, Gilda Monteagudo Peña, Niurka González, Amalia Peix González (Cuba) 12:50 – 1:00 p.m. RIESGO CARDIOVASCULAR Y SÍNDROME METABÓLICO EN EL CLIMATERIO Mario Gutiérrez Machado, Juan Antonio Suárez González (Cuba) 1:00 – 1:10 p.m. Discusión de temas libres 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 79 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 5 Sesión de la tarde ENDOSCOPIA Y CIUGÍA DE MÍNIMO ACCESO Presidente: Dr. Orlando Rodríguez Pons (Cuba) Secretario: Dr. Fernando Ibáñez Cayón (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia HISTEROSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. SITUACIÓN ACTUAL Dr. Orlando Rodríguez Pons (Cuba) 2:30 – 4:30 p.m. Simposio CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN GINECOLOGÍA. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVA Coordinador: Dr. Israel Díaz Ortega (Cuba) HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA Dr. C. Javier Ernesto Barreras González (Cuba) CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN LA INFERTILIDAD Dra. Yuderkys Castillo Sánchez (Cuba) 80 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ACCESO LAPAROSCÓPICO DE LAS MASAS ANEXIALES Dr. Orlando Parellada (Cuba) CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN CÁNCER GINECOLÓGICO Dr. Israel Díaz Ortega (Cuba) 4:30 – 5:00 p.m. Temas libres orales 4:30 – 4:40 p.m. VULVOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA VULVAR Beatriz Lora (Cuba) 4:40 – 4:50 p.m. EMBARAZO ECTÓPICO TUBÁRICO Y CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA POR INCISIÓN TRANSVERSAL FRENTE A INCISIÓN LONGITUDINAL Raúl Vasallo, Miguel Sarduy, Belkis Díaz Rondón, Orlando del Valle (Cuba) 4:50 – 5:00 p.m. Discusión de temas libres 81 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 6 Sesión de la mañana SIMPOSIO SATÉLITE CPM / MINSAP Presidenta: Dra. Anadys Segura Fernández (Cuba) Secretaria: Dra. Aymée del Rosario Pérez (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. PALABRAS DE APERTURA DEL SIMPOSIO Dr. Roberto Álvarez Fumero (MINSAP) 9:30 – 10:00 a.m. Conferencia IMPACTO DE LA BACTERIURIA ASINTOMÁTICA EN LA EMBARAZADA Dr. Gabino Ernesto Armán Alessandrini (MINSAP) 10:00 – 12:00 m. Simposio EXPERIENCIAS EFECTIVAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA BACTERIURIA ASINTOMÁTICA Coordinador: Dr. Andrés Breto García (Cuba) 82 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Temas y ponentes: El OYRON WELL D-ONE, UNA ALTERNATIVA AL UROCULTIVO CONVENCIONAL. RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN EN CUBA Dra. Martha Morales (CPHEM) (Cuba) PRESENTACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS CON EL USO DEL PRODUCTO OYRON WELL D-ONE EN TRES PROVINCIAS DEL PAÍS Dra. Yalili Álvarez Marrero, CPHEM Dra. Miuril Barrios, Hospital Materno Norte “Tamara Bunke” Dr. Jorge Félix Clausell, CMHEM (Cuba) UTILIDAD DE LOS SISTEMAS WELL D- ONE EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Lic. Isis Tamargo Martín 12:00 – 1:00 p.m. Reunión de trabajo con MEDICUBA, GAP, jefes de PAMI 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 83 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 6 Sesión de la tarde SIMPOSIO SATÉLITE PAMI / GRUPO NACIONAL Presidente: Dr. Andrés Breto García (Cuba) Secretaria: Dra. Mercedes Piloto Padrón (MINSAP) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia LA DISTRIBUCIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS EN OBSTETRICIA, UNA NECESIDAD RESPONSIBLE DISTRIBUTION OF RESOURCES IN OBSTETRICS, A NECESSITY Dra., Ph. D. Birgit Arabin (Alemania) 2:30 – 4:30 p.m. Simposio MANEJO DE LAS COMPLICACIONES NO OBSTÉTRICAS DE GESTANTES Y PUÉRPERAS Y SU POSIBLE IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Coordinador: Dr. Roberto Álvarez Fumero (MINSAP) Temas y ponentes: MATERNIDAD Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA Dr. Alejandro Hernández Seara (Cuba) 84 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA TRASTORNOS HEREDITARIOS DE LA HEMOSTASIA Dra. Dunia C. Castillo (Cuba) FRACASO RENAL AGUDO O CRÓNICO AGUDIZADO EN LA GESTANTE Y / O PUÉRPERA Dr. J. F. Pérez Oliva Díaz (Cuba) URGENCIAS CARDIOVASCULARES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro A. Román Rubio (Cuba) ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y SUS COMPLICACIONES DURANTE LA GESTACIÓN Dr. Miguel Estévez del Toro (Cuba) 85 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 11 Sesión de la mañana INFERTILIDAD Presidente: Dr. Raúl Vasallo Prieto (Cuba) Secretario: Dr. Eloy Verdecia Silva (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia GENÉTICA REPRODUCTIVA E INFERTILIDAD Dra. Tina Buchholz (Alemania) 9:30 – 11:00 a.m. Mesa de discusión coordinada ABORTO RECURRENTE E INFERTILIDAD, EVIDENCIAS ACTUALES Coordinador: Dr. Rogelio González (Cuba) EVALUACIÓN DE LA ABORTADORA RECURRENTE. ¿A QUIÉN Y QUÉ ESTUDIO? Dr. José Ignacio Frade (Cuba) MANEJO DE LA INCOMPETENCIA ÍSTMICO-CERVICAL Dra. Patricia González Martínez (Cuba) 86 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EN ABORTOS RECURRENTES. TABIQUES UTERINOS. ¿CUÁNDO RESECARLOS? Dr. Orlando Rodríguez Pons (Cuba) ABORTO RECURRENTE DE CAUSA MASCULINA Dr. Mario Brassesco Macazzaga (España) 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia NUEVOS ENFOQUES EN EL ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD MASCULINA Dr. Mario Brassesco Macazzaga (España) 11:30 – 12:30 p.m. Panel de expertos EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA PAREJA INFÉRTIL. RESULTADOS ACTUALES Coordinador: Dr. Miguel Aguilar (Cuba) LA VENTANA REPRODUCTIVA Y EVALUACIÓN DE LA RESERVA OVÁRICA Dr. Miguel Aguilar Charara (Cuba) EXPERIENCIAS DEL USO DE GH EN MUJERES CON BAJA RESPUESTA Dr. Manuel Gómez Prieto (Cuba) 87 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA INDICACIONES Y RESULTADOS ACTUALES EN TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Dr. Rogelio González Sánchez (Cuba) 12:30 – 1:00 p.m. Temas libres orales 12:30 – 12:40 p.m. RESULTADOS DE LA CONSULTA PROVINCIAL DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA TECNOLOGÍA Visleidys Vizcaíno de la Cruz, Adolfo Domínguez, Mercedes Zamora (Cuba) 12:40 – 12:50 p.m. FACTORES CLÍNICO-ERAPÉUTICOS QUE INFLUYEN EN EL LOGRO DE EMBARAZOS EN PACIENTES TRATADAS POR FERTILIZACIÓN IN VITRO Jatdielys Méndez Vidal, Kenia Rodríguez Martínez, Ahmed Menocal Alayón, José A. Almaguer (Cuba) 12:50 – 1:00 p.m. RESULTADOS DEL SERVICIO PROVINCIAL DE ATENCIÓN A LA PAREJA INFÉRTIL Orisel del Carmen Rodríguez Ábalos, Adelaida López Quesada, Rosa Fiorella Peña Tuanama, Cristina Saravia Tasayco, Rolando Rodríguez Puga (Cuba) 88 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:00 – 1:10 p.m. FRAGMENTACIÓN DE CADENA DOBLE DEL ADN ESPERMÁTICO ASOCIADA A FALLO DE IMPLANTACIÓN EN CICLOS DE ICSI Y RETRASO EN LA CINÉTICA EMBRIONARIA Grether Pérez Díaz (España) 1:10 – 1:15 p.m. Discusión de temas libres 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 89 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA MIÉRCOLES Sala 11 Sesión de la tarde GINECOLOGÍA GENERAL Presidente: Dr. Venancio Vera Fernández (Cuba) Secretario: Dr. Luis Carmenate Martínez (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia FISIOPATOLOGÍA DEL PROLAPSO GENITAL Y SUS IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO PATHOPHYSIOLOGY OF PELVIC ORGAN PROLAPSE AND IMPLICATIONS FOR THERAPY M. D. Gina Northington (EE. UU.) 2:30 – 4:00 p.m. Mesa de discusión coordinada ENDOMETRIOSIS. ALTERNATIVAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS Coordinador: Dr. Rafael Vanegas Estrada (Cuba) INDICACIONES DE TRATAMIENTO MÉDICO PREQUIRÚRGICO Dr. Rafael Vanegas Estrada (Cuba) 90 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ADENOMIOSIS EN PACIENTES JÓVENES SINTOMÁTICAS Y CON DESEOS DE FERTILIDAD Dra. Aleyda Álvarez Sánchez (Cuba) ROL DE LA ECOGRAFÍA EN LA EVALUACIÓN DE LA ENDOMETRIOSIS PÉLVICA PROFUNDA Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano (España) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS. ROL DE LA ENDOSCOPIA Dr. Pablo Mongalo Robleto (Nicaragua) 4:00 – 4:30 p.m. Conferencia OPCIONES ACTUALES PARA EL TRATAMIENTO DEL FIBROMIOMA UTERINO. BENEFICIOS VS. RIESGOS. CRITERIOS DE SELECCIÓN Dr. Omar Moreno Bravo (Cuba) 4:30 – 5:00 p.m. Temas libres orales 4:30 – 4:40 p.m. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EN PACIENTES OPERADAS POR AFECCIONES GINECOLÓGICAS EN EL HOSPITAL “HOMERO CASTAÑIER CRESPO” Johanna Paulina Estrada Cherres, Katherine Romero Viamonte (Ecuador) 91 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4:40 – 4:50 p.m. COMPORTAMIENTO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA. ESTUDIO COMPARATIVO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO DE SULFATO DE ATROPINA VERSUS DIMETILSULFÓXIDO TRANSVESICAL Dr. Marcelo Lima Jr. (México) 4:50 – 5:00 p.m. Discusión de temas libres 92 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Jueves 6 Sala 3 Sesión de la mañana MEDICINA MATERNO-FETAL Y PERINATAL Presidenta: Dra. Yasmíriam Pérez Fernández (Cuba) Secretario: Dr. José M. Garrido (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia LOS ORÍGENES FETALES DE LA ENFERMEDAD. SU RELEVANCIA EN PERINATOLOGÍA Dr. Jorge Delgado (Cuba) 9:30 – 11:00 a.m. Mesa de discusión coordinada PARTO PRETÉRMINO Coordinadora: Dra. C. Gladys Cruz Laguna (Cuba) ÍNDICE ULTRASONOGRÁFICO DE CONSISTENCIA CERVICAL Y PREDICCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO Dr. Miguel Parra Saavedra (Colombia) CERVICOMETRÍA EN LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO Dra. C. Gladys Cruz Laguna (Cuba) 93 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA EL PESARIO EN LA PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO. EXPERIENCIAS A CONSIDERAR UNSERE ERFAHRUNG MIT DEM PESSAR IN FRÜHGEBURT / EXPERIENCE WITH THE PESSARY IN PREMATURITY –EXPERIENCIAS EN ALEMANIA Dra. Birgit Arabin (Alemania) . –EXPERIENCIAS EN CUBA Dra. Ana Mary Sanabria (Cuba) SULFATO DE MAGNESIO EN EL PARTO PRETÉRMINO Dra. Niobys Sánchez (Cuba) 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia ETIOLOGÍA INFECCIOSA DE LA PREMATURIDAD Dr. Ricardo Savransky (Argentina) 11:30 – 1:00 p.m. Mesa de discusión coordinada MARCADORES PRECOCES EN MEDICINA MATERNO-FETAL Y PERINATAL Coordinador: Dr. Jorge Delgado (Cuba) 94 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Expertos convocados: DETERMINACIÓN DEL ADN FETAL. APLICACIONES Dr. Antoni Borrell (España) MARCADORES PRECOCES EN LA PRECLAMPSIA – ECLAMPSIA Y LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL INTRAUTERINO (RCIU) M. D., Ph.D., Dr. Miguel Parra Saavedra (Colombia) PREDICCIÓN VASCULAR DE LA PRECLAMPSIA- ECLAMPSIA Dr. Alfredo Nodarse (Cuba) ROL DE LA FIBRONECTINA FETAL EN EL PARTO PRETÉRMINO FETAL FIBRONECTIN ROLE IN PRETERM BIRTH Ph.D. Jane Ellis (EE. UU.) 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 95 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES Sala 3 Sesión de la tarde MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Presidente: Dr. Juan Vázquez Cabrera (Cuba) Secretario: Dr. C. Alexis Corrales Gutiérrez (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia IMPACTO DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS EN LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Dr. Evelio Cabezas Cruz (Cuba) 2:30 – 3:00 p.m. Conferencia DE LA ASFIXIA PERINATAL Y LA REANIMACIÓN AL NACER: ALGO QUE TODO OBSTETRA DEBE SABER Dr. C. Fernando Domínguez Dieppa (Cuba) 3:00 – 4:30 p.m. Mesa de discusión coordinada ACTUALIDADES EN LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Coordinador: Dr. Regino Oviedo (Cuba) CARACTERIZACIÓN DE LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE EN UN CENTRO DE ELEVADA DEMANDA ASISTENCIAL Dra. Aimé del Rosario (Cuba) 96 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA HISTERECTOMÍA Y LIGADURA DE LAS ARTERIAS HIPOGÁSTRICAS EN LA HEMORRAGIA POSPARTO Dra. Ana María Riverón (Cuba) ABORDAJE CONSERVADOR DE LA HEMORRAGIA POSPARTO Dr. Geovani Rodríguez (Cuba) CRITERIOS ACTUALES SOBRE LA INFECCIÓN Y LA SEPSIS Dr. Regino Oviedo (Cuba) 4:30 – 5:00 p.m. Temas libres orales 4:30 – 4:40 p.m. HEMORRAGIA OBSTÉTRICA MAYOR. FACTORES DE RIESGO. HOSPITAL “V. I. LENIN” Ariana González Yuniset Almaguer Perdomo María de la Caridad Osorio Mora Ana Uribasterra Campos Maribel Lam Ricardo (Cuba) 97 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4:40 – 4:50 p.m. IMPACTO DE LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA EN LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Y LA MORTALIDAD MATERNA Juan A. Suárez González, Yasmany Santana Beltrán, Mario Gutiérrez Machado, María E. Benavides Casal, Norma Pérez (Cuba) 4:50 – 4:55 p.m. MORTALIDAD MATERNA, RESULTADOS DE 16 AÑOS EN CIENFUEGOS Esteban Hernández, Doris González (Cuba) 4:55 – 5:00 p.m. Discusión de temas libres 98 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES Sala 5 Sesión de la mañana GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Presidenta: Dra. Lucía Raysa Menéndez López (Cuba) Secretaria: Dra. Blanca Angulo Peraza (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia HEMORRAGIA GENITAL EN LA EDAD PEDIÁTRICA Dr. Raúl Bermúdez (Cuba) 9:30 –11:00 a.m. Mesa de discusión coordinada PATOLOGÍAS DE LA MUJER ADULTA QUE SE GENERAN EN LA ADOLESCENCIA. CÓMO PREVENIRLAS Coordinador: Dr. Luis Formoso Martín (Cuba) SÍNDROME METABÓLICO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Dra. Manuel Gómez Alzugaray (Cuba) LOS TRASTORNOS DE LA FERTILIDAD Y SU GÉNESIS EN LA ADOLESCENCIA Dra. Milagros García Mazorra (Cuba) 99 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ENDOMETRIOSIS PERIPUBERAL Dr. Luis Formoso Martello (Cuba) ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA ADOLESCENTE Y SU IMPACTO EN LA SALUD REPRODUCTIVA FUTURA Dra. Francisca Cruz Sánchez (Cuba) 11:00 – 11:30 a.m. Conferencia EPIDEMIOLOGÍA DE LA PREMATURIDAD. NUEVOS FACTORES QUE IMPLICAN A LA ADOLESCENTE Dr. Rafael Vanegas Estrada (Cuba) 11:30 – 12:30 p.m. Panel de expertos CONDUCTA ANTE LAS LESIONES PRECURSORAS DEL CÁNCER DE CÉRVIX EN ADOLESCENTES Y JÓVENES Coordinadora: Dra. Margarita Solares (Cuba) Expertos convocados: Dr., Ph.D.. Ramón Carreras Collado (España) Dra. Gemma Mancebo (España) 100 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:30 – 1:00 p.m. Temas libres orales 12:30 – 12:40 p.m. MISOPROSTOL, IMPACTO Y COMPORTAMIENTO EN EL ABORTO EN ADOLESCENTES Dra. Raysa Méndez (Cuba) 12:40 – 12:50 p.m. ADOLESCENCIA Y ABORTO EN CUBA. PERCEPCIONES Y OPINIONES DE ADOLESCENTES Y ACTORES SOCIALES Dra. Luisa Álvarez, Dra. Ayda Rodríguez, Dra. Nelly Salomón (Cuba) 12:50 – 1:00 p.m. INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES. ESTUDIO DE 22 AÑOS Dr. Esteban Hernández Barrios Dra. Doris González (Cuba) 1:00 – 1:10 p.m. Discusión de temas libres 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 101 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES Sala 5 Sesión de la tarde ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA Presidenta: Dra. Georgina Álvarez Medina (Cuba) Secretario: Dr. Alfredo Llambias Peláez (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia DISTIROIDISMO Y SANGRADO UTERINO ANORMAL Dra. Maité Cabrera Gámez (Cuba) 2:30 – 4:30 p.m. Simposio LO NUEVO EN EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Coordinador: Dr. Raúl Bermúdez Sánchez (Cuba) ESTADOS HIPERANDROGÉNICOS. ALGORITMO DE ESTUDIO Dra. Gilda Monteagudo (Cuba) SOP. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS ACTUALES Dr. Raúl Bermúdez Sánchez (Cuba) 102 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA INSULINORRESISTENCIA Y SOP. ROL DE LA METFORMINA Dr. Manuel Gómez Alzugaray (Cuba) TERAPÉUTICA ACTUAL SEGÚN EL DESEO O NO DE FERTILIDAD Dra. María P. Vega (Cuba) 4:30 – 5:00 p.m. Conferencia ANTICONCEPCIÓN HORMONAL VS. TROMBOEMBOLISMO VENOSO Dra. Dayana Couto (Cuba) 103 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES Sala 11 Sesión de la mañana ULTRASONOGRAFÍA EN OBSTETRICIA, PERINATOLOGÍA Y GINECOLOGÍA Presidenta: Dra. Aurelia Peñalver Cruz (Cuba) Secretaria: Dra. Vivian Cairo González (Cuba) 9:00 – 10:30 a.m. Mesa de discusión coordinada LA ECOGRAFÍA EN OBSTETRICIA Coordinadora: Dra. Lourdes Carrillo Bermúdez (Cuba) CRL DISCORDANTES EN GESTACIÓN GEMELAR Dr. Antoni Borrell Vilaseca (España) MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE LA GESTACIÓN GEMELAR Dr. Alfredo Nodarse Rodríguez (Cuba) LONGITUD ECOGRÁFICA DEL CUELLO UTERINO Y PREVENCIÓN DE PARTO PREMATURO. SITUACIÓN ACTUAL Dr. Miguel Juan Clar (España) 104 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:30 – 11:00 a.m. Conferencia NEUROSONOGRAFÍA EN LA INFECCIÓN CONGÉNITA Dra. Eugenia Antolín Alvarado (España) 11:00 – 12:30 p.m. Mesa de discusión coordinada LA ECOGRAFÍA Y SU ROL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA GINECOLÓGICA BENIGNA Coordinador: Dr. C. José Oliva Rodríguez (Cuba) LA ULTRASONOGRAFÍA Y SU ROL EN DIAGNÓSTICO DEL SOP Dr. C. José Oliva Rodríguez (Cuba) EVALUACIÓN EN LA PATOLOGÍA ENDOMETRIAL Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano (España) IMPORTANCIA DE LA ULTRASONOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LAS AFECCIONES GINECOLÓGICAS EN NIÑAS Y ADOLESCENTES Dr. Jesús Concepción López (Cuba) 12:30 – 1:00 p.m. Temas libres orales 105 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:30 – 12:40 p.m. DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DEL FETO CON RCIU Y PEG SEGÚN FLUJOMETRÍA DOPPLER Mirta E. García Pinal, Katia Gutiérrez Cabrales, Jorge Sánchez Ruiz (Cuba) 12:40 – 12:50 p.m. RESULTADOS DE LA FLUJOMETRÍA DOPPLER DE LA ARTERIA UMBILICAL EN LA RCIU Vivian Cairo González, Sandy Jiménez Puñales, Anel Borges Menéndez, Yoany Marín Tápanes, Lurdes Rodríguez Royuelo, Clara S. Roche Caso (Cuba) 12:50 – 1:00 p.m. COMPORTAMIENTO DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS DIAGNOSTICADOS POR ULTRASONIDO. SU IMPACTO EN LA MORTALIDAD INFANTIL Yordanka Rodríguez, Aicha Llamos, Rita Sánchez Lombana, Damaris Rizo, Inés V. Noa Hechavarría (Cuba) 1:00 – 1:10 p.m. Discusión de temas libres 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 106 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES Sala 11 Sesión de la tarde OBSTETRICIA GENERAL Presidente: Dr. Osvaldo Santana Bacallao (Cuba) Secretario: Dr. Gonzalo González Rodríguez (Cuba) 2:00 – 2:30 p.m. Conferencia ¿LA CESÁREA, UN PROBLEMA DE CONCIENCIA O DE SALUD PÚBLICA? Dr. C. Danilo Nápoles Méndez (Cuba) 2:30 – 3:00 p.m. Conferencia ROL DE ALGUNAS VIROPATÍAS EN LA MORBILIDAD MATERNA Dr. Reynaldo López Barroso (Cuba) 3:00 – 4:30 p.m. Mesa de discusión coordinada LOS DESÓRDENES DEL METABOLISMO Y SU REPERCUSIÓN EN MEDICINA MATERNO-FETAL Y PERINATAL Coordinador: Prof. de Mérito, Dr. C. Lemay Valdés Amador (Cuba) EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Dr. Juan C. Vázquez Niebla (Cuba) EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD Dra. Anadys Segura Fernández (Cuba) 107 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA LA INGESTIÓN DE AZÚCARES Y EDULCORANTES SINTÉTICOS EN EL EMBARAZO THE INTAKE OF SUGARS AND NO SUGAR SWEETENERS IN PREGNANCY M. D. Iris Krishna (EE. UU.) PREDIABETES Y ESTADOS HIPERGLUCÉMICOS Dr. Osvaldo Santana Iglesias (Cuba) DIABETES PREGESTACIONAL Y DIABETES GESTACIONAL Dra. Giselle González de la Oliva (Cuba) 4:30 – 5:00 p.m. Temas libres orales 4:30 – 4:40 p.m. TENDENCIA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES HOSPITALARIOS 2000-2015 Sigfrido Valdés Dacal, Cristina Saravia Tasayco, Belkis Rabí Carreño, Ailed Pimienta Hurtado (Cuba) 4:40 – 4:50 p.m. SÍNDROME METABÓLICO Y COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN Iraisa León Cid (Cuba) 4:50 – 5:00 p.m. Discusión de temas libres 108 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Viernes Sala 3 Sesión de la mañana MORTALIDAD MATERNA Presidente: Dr. Evelio Cabezas Cruz (Cuba) Secretario: Dr. Roberto Álvarez Díaz (Cuba) 9:00 – 10:30 a.m. Mesa de discusión coordinada AVANCES EN SALUD DE LA MUJER A LA LUZ DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. CLAP / SMR-OPS Coordinador: Dr. Regino A. Oviedo Rodríguez (Cuba) Temas y ponentes: CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGÍA (CLAP) Y LOS OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Dra. Susana Serruya, Directora CLAP / SMR-OPS RED CLAP- ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO Dr. Rodolfo Gómez, CLAP / SMR-OPS PROYECTO DE CERO MUERTES MATERNAS EN LATINOAMÉRICA Dr. Bremen de Mucio CLAP / SMR-OPS 109 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:30 – 11:00 a.m. Conferencia ENTRENAMIENTO CON SIMULADORES. EXPERIENCIAS E IMPACTO ESPERADO EN LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Dr. Joaquín Gómez Dávila (Colombia) Experto UNFPA 11:00 – 12:30 p.m. Mesa de discusión coordinada SITUACIÓN ACTUAL Y ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA EN CUBA Coordinador: Dr. Miguel Sosa Marín (SOCUDEF) Temas y ponentes: COMPORTAMIENTO E INDICADORES DE LA MORTALIDAD MATERNA EN EL ÚLTIMO DECENIO Dr. Miguel Sosa Marín (SOCUDEF) PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA Dra. Mercedes Piloto Padrón (MINSAP) PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS PARA LOGRAR SU REDUCCIÓN CONTINUA Dr. Andrés Breto (Cuba) 110 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA VIERNES Sala 3 Sesión de la tarde SESIÓN PLENARIA DE CLAUSURA Presidente: Dr. Jorge Peláez Mendoza (Cuba) Secretario: Dr. Miguel Sarduy Nápoles (Cuba) 12:30 – 1:00 p.m. Conferencia de clausura SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER CUBANA. RETOS ACTUALES Y PERSPECTIVAS Dr. Roberto Álvarez Fumero (MINSAP) (Cuba) 1:00 – 1:05 p.m. LECTURA DEL INFORME DE RELATORÍA DEL CONGRESO Dr. Raúl E. Bermúdez Sánchez Secretario del Comité Organizador 1:05 – 1:15 p.m. LECTURA DE UN COMUNICADO DEL COLEGIO AMERICANO DE OBSTETRAS Y GINECÓLOGOS M. D. Thomas Gellhaus, M. D. Mark DeFrancesco (EE. UU.) 111 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:15 – 1:25 p.m. ENTREGA DE TÍTULOS DE MIEMBROS DE HONOR Y CORRESPONDIENTES EXTRANJEROS DE LA SOCIEDAD Dr. Evelio Cabezas Cruz Presidente SCOG Dr. Jorge Peláez Mendoza Vicepresidente SCOG 1:25 – 1:30 p.m. ENTREGA DE LA DISTINCIÓN DE EXPERTO LATINOAMERICANO EN CLIMATERIO Y MENOPAUSIA Dr. Miguel Sarduy Nápoles Presidente de la Sección de Climaterio y Menopausia 1:30 – 1:40 p.m. ENTREGA DEL PREMIO “EUSEBIO HERNÁNDEZ” AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL CONGRESO Prof., Dr. C. Lemay Valdés Amador Profesor de Mérito Dra. C. Stalina Santisteban Alba presidente y secretaria respectivamente del Jurado al Premio 112 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 1:40 – 1:50 p.m. ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS “MAESTRO DE GENERACIONES POR SU LABOR EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL” Dr. Roberto Álvarez Fumero Director del Departamento Nacional Materno-Infantil 1:50 – 2:00 p.m. PALABRAS DE CLAUSURA Prof., Dr. Evelio Cabezas Cruz (Presidente SCOG) 2:00 p.m. Almuerzo y fiesta de despedida Resturante “El Bucán” 113 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA VIERNES Sala 5 Sesión de la mañana PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA Presidente: Dr. Orestes Tamayo Sánchez (Cuba) Secretario: Dr. Juan Pablo Martínez Nocedo (Cuba) 9:00 – 9:30 a.m. Conferencia ACCIONES PARA EL CONTROL DEL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO EN CUBA Dra. Águeda Santana Martínez (Cuba) 9:30 – 11:00 a.m. Mesa de discusión coordinada ASPECTOS DE INTERÉS EN LAS AFECCIONES DEL TGI Coordinadora: Dra. Ana Margarita Solares (Cuba) PREDICTORES DE RECURRENCIA O PERSISTENCIA DE LESIÓN POSTERIOR A UN PROCEDER ELECTROQUIRÚRGICO (LEEP) M. D. Michael Gold (EE. UU.) LA BIOTECNOLOGÍA CUBANA EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Dra. Ana Margarita Solares (Cuba) 114 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA LESIONES MULTICÉNTRICAS M. D. Lisa Flowers (EE. UU.) 11:00 – 12:30 Mesa de discusión coordinada EL GINECÓLOGO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL (AIN) Coordinadora: Dra. Águeda Santana (Cuba) EPIDEMIOLOGÍA Dra. Idania Baladrón Castrillo (Cuba) DIAGNÓSTICO M. D. Naomi Jay (EE. UU.) TRATAMIENTO M. D. Stephen Goldstone (EE. UU.) 115 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA VIERNES Sala 11 Sesión de la mañana ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA Presidente: Dr. Orlando Díaz Mitjans (Cuba) Secretario: Dr. Armando Lozano Guadarrama (Cuba) 9:00 – 10:00 a.m. Panel de expertos AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES DEL CÁNCER Coordinador: Dr. Orlando Díaz Mitjans (Cuba) Temas y ponentes: ECOGRAFÍA EN LA ESTADIFICACIÓN LOCO-REGIONAL DEL CÁNCER GINECOLÓGICO Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano (España) SCREENING POR MAMOGRAFÍA. ¿MEJORA EL PRONÓSTICO O SOBREDIAGNOSTICA? Dra. María Caridad Rubio Hernández (Cuba) 116 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:00 – 10:30 a.m. Conferencia CRIBAJE DEL CÁNCER DE OVARIO: ESTADO ACTUAL Y FUTURO Dr., Ph.D. Ramón Carreras Collado (España) 10:30 – 12:00 m. Mesa de discusión coordinada NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE OVARIO Coordinadora: Dra. Daisy Hernández (Cuba) Temas y ponentes: MANEJO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE OVARIO EN ESTADIO PRECOZ M. D. Ira R. Horowitz (EE. UU.) MANEJO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE OVARIO AVANZADO Dr. Matías Jurado (España) MANEJO QUIRÚRGICO DE LA RECIDIVA DE CÁNCER DE OVARIO Dr. Roberto Esperón (Cuba) 12:00 – 12:30 p.m. Conferencia NOVEDADES TERAPÉUTICAS Y PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO CON ANTICUERPOS MONOCLONALES Dra. C. Mayra Ramos Suzarte (Cuba) 117 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programa de Temas Libres Digitales MIÉRCOLES 5 de octubre 2016 Grand Foyer Sesión de la mañana MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE / MORTALIDAD MATERNA / OBSTETRICIA GENERAL Presidenta: Dra. María Isabel Calero (Cuba) Secretario: Dr. Jesús Guzmán (Cuba) Discutidor: Dr. Ángel Ganfong (Cuba) 9:00 – 9:05 a.m. PREDICTORES DE ATONÍA UTERINA HOSPITAL GENERAL DOCENTE “DR. AGOSTINHO NETO” Mirna Maylén Díaz, Gleydis Gámez Pérez, Omara Falcón Pereira (Cuba) 9:05 – 9:10 a.m. PUNTAJE DE RIESGO PARA LA EVALUACIÓN DE LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Ana M. Vázquez Gil del Monte, Daniel Guevara Silveira, Rolando Riera Santiesteban (Cuba) 118 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:10 – 9:15 a.m. FACTORES DE RIESGO DE LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Rabiel Cárdenas, Aylín Domínguez Tabasco, Karen Luz Torres Rojas, M. Sc. Alfredo Omar Abull (Cuba) 9:15 – 9:25 a.m. Discusión de temas presentados 9:25 – 9:30 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA MORBILIDAD OBSTÉTRICA GRAVE EN LA SALA DE CUIDADOS ESPECIALES MATERNOPERINATALES Orisel Rodríguez, Rosa Fiorella Peña, Cristina Saravia, Rolando Rodríguez Puga (Cuba) 9:30 – 9:35 a.m. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LA COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA EN LA PACIENTE OBSTÉTRICA Yilian Hidalgo García, Rabiel Cárdenas, Roberto Rabert Lahens, Juan C. Lozano (Cuba) 119 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:35 – 9:40 a.m. EVALUACIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA POR HEMORRAGIA OBSTÉTRICA EN GUANTÁNAMO PERÍODO 1981-2016 Manuel E. Rodríguez, Annalee Díaz, Osvaldo Vargas (Cuba) 9:40 – 9:50 a.m. Discusión de temas presentados 9:50 – 9:55 a.m. CARACTERIZACIÓN DEL PUERPERIO GRAVE EN LA UCI Juan C. Avilés (Cuba) 9:55 – 10:00 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD MATERNA EN LA PROVINCIA CIEGO DE ÁVILA. AÑOS 77-2015 Luis Carmenate, Yaisi Tapia Milian, Rolando Pérez Buchillón (Cuba) 10:00 – 10:05 a.m. MORBILIDAD MATERNA GRAVE EN EL ÁREA NORTE DE CIEGO DE ÁVILA Julio C. Suárez López, Yovaldy Barrio Cruz, Carmen María Limia Echemendía, Gizet del Toro Mosquera, Yuridia Arismel Martínez Paz (Cuba) 10:05 – 10:15 a.m. Discusión de temas presentados 120 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:15 – 10:20 a.m. BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Juan A. Suárez González, Mario Gutiérrez Machado, Yanet Gómez Pérez, Rosa Maria Hernández Maldonado, Marien Quincose Rodríguez (Cuba) 10:20 – 10:25 a.m. RESULTADOS DE LA TÉCNICA DE B-LYNCH EN EL CONTROL DE LA HEMORRAGIA POSPARTO Geovani Rodríguez (Cuba) 10:25 – 10:30 a.m. CARACTERIZACIÓN DE LA MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Gwendolyn Pino Rivera, Ana Mary Sanabria Arias, Niobys M. Sánchez Ramírez (Cuba) 10:30 – 10:40 a.m. Discusión de temas presentados 10:40 – 10:45 a.m. CARACTERIZACIÓN DE LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA GRAVE EN TERAPIA INTENSIVA. PINAR DEL RÍO 2014 – 2015 Yamilka Miranda Pérez, Alexanders García Balmaseda, María Eugenia Rivera Martínez, Alina Breijo Puentes (Cuba) 121 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:45 – 10:50 a.m. MORBILIDAD MATERNA EXTREMADAMENTE GRAVE Milagros Eusebia Muñiz, Dayanira Toledo Oramas, Orestes R. Vanegas Estrada, Vivian A. Álvarez Ponce (Cuba) 10:50 – 10:55 a.m. CARACTERIZACIÓN DE LAS PACIENTES CON SÍNDROME HELLP Aleyda Álvarez, Vivian Asunción Álvarez Ponce, Frank Daniel Martos Benítez (Cuba) 10:55 – 11:05 a.m. Discusión de temas presentados 11:05 – 11:10 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA EN LA PACIENTE OBSTÉTRICA GRAVE QUE INGRESA EN TERAPIA INTENSIVA Ernesto Lafontaine, Mayra Sánchez L., Josefina Amil B., RIV Cristina Sarabia (Cuba) 11:10 – 11:15 a.m. INCOMPETENCIA CERVICAL, TRATAMIENTO PREVENTIVO Vladimir Díaz Noda, Dr. C. Juan José Noda Miranda, Dayana de la Cruz (Cuba) 122 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:15 – 11:20 a.m. PUERPERIO COMPLICADO Y SECUELAS COMO FACTOR DE MORBILIDAD MATERNA GRAVE Regino Oviedo (Cuba) 11:20 – 11:30 a.m. Discusión de temas presentados 11:30 – 11:35 a.m. PRECLAMPSIA-ECLAMPSIA. RESULTADOS DE 5 AÑOS Ramón García, Edison Giovanny Méndez Quiroga, Lic. Adriana González (Cuba) 11:35 – 11:40 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD MATERNA EN PINAR DEL RÍO 1991-2015 Roberto Álvarez Díaz, María E. Rivera, Yoan Álvarez (Cuba) 11:40 – 11:45 a.m. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CHIKUNGUNYA EN EL EMBARAZO Silvia Guerrero Miranda, Milvia Castillo Contreras (Nicaragua) 11:45 – 11:50 a.m. Discusión de temas presentados 123 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:50 – 11:55 a.m. RED SALGEN. RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL ESTUDIO DE 35 MIL GESTANTES Miguel Rodríguez Vázquez, Rubén Pérez Rodríguez, Dr. C. Darío Santiago Pérez (Cuba) 11:55 – 12:00 m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CONSERVADOR DEL ÚTERO MEDIANTE SUTURAS COMPRESIVAS DE HAYMAN ANTE HEMORRAGIA OBSTÉTRICA POSPARTO (HPP) Yoan Hernández Cabrera, Belkis Pérez Hernández, Lisbet Cepero, Marioly Ruiz (Cuba) 12:00 – 12:05 p.m. FACTORES DE RIESGOS MATERNOS ASOCIADOS A LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES” DE GRANMA. 2012- 2014 Lisandra Arañoz Fonseca, Alberto Claiden Jerez Corrales, Víctor Leyva Lorenzo (Cuba) 124 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:05 – 12:10 p.m. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LAS PACIENTES CON PRECLAMPSIA EN EL POSPARTO Jorge E. Sánchez, Mirtha E. García Pinal, Dr. Alberto J. García Sardiña (Cuba) 12:10 – 12:25 p.m. Discusión de temas presentados y selección del mejor trabajo de la sesión 125 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Miércoles 5 de octubre 2016 Grand Foyer – Sesión de la tarde MEDICINA MATERNO FETAL Y PERINATAL / OBSTETRICIA GENERAL Presidenta: Dra. Caridad Irene Amador de Varona (Cuba) Secretaria: Dra. Selene Marlén Soler Leoto (Cuba) Discutidora: Dra. Midiala Rodríguez (Cuba) 2:00 – 2:05 p.m. BAJO PESO AL NACER Y SU RELACIÓN CON LA MORTALIDAD NEONATAL 1991-2015 Belkis Rabí Carreño, Sigfrido Valdés Dacal, Cristina Saravia, Dra. Ailed Pimienta (Cuba) 2:05 – 2:10 p.m. CURVAS DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO SEGÚN TIEMPO DE GESTACIÓN, PESO Y SEXO. MUNICIPIO HOLGUÍN. AÑOS 2008-2015 Pedro Martínez Mahiques, Pedro Díaz Rojas (Cuba) 2:10 – 2:15 p.m. BAJO PESO AL NACER Y SU RELACIÓN CON LA MORTALIDAD INFANTIL Yoanka Suñol Vázquez, José Manuel Garrido, Dainet Regalado Suñol, Claudia Garrido (Cuba) 2:15 – 2:25 p.m. Discusión de temas presentados 126 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:25 – 2:30 p.m. RESULTADOS PERINATOLÓGICOS EN AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO Aurelia María Peñalver, Mayra Idania Arriaza Valle, Yaneidi Peñalver Cruz (Cuba) 2:30 – 2:35 p.m. CARACTERIZACIÓN DEL HIJO DE MADRE ADOLESCENTE Rosa M. Alonso, Beatriz Rodríguez (Cuba) 2:35 – 2:40 p.m. RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATOLÓGICOS EN PACIENTES SOMETIDOS A UNA CORDOCENTESIS DIAGNÓSTICA GENÉTICA. ESTUDIO EN 12 AÑOS Alfredo Nodarse, Ramón Peña Abreu, Rita Sánchez Lombana, Celia Llanusa Ruiz, Yordanska Rodríguez Tur (Cuba) 2:40 – 2:50 p.m. Discusión de temas presentados 127 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:50 – 2:55 p.m. RESULTADOS PERINATALES CON EL NUEVO PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA FASE LATENTE PROLONGADA DEL TRABAJO DE PARTO Yelene Santana, Liliana Hermosilla, Dayana Couto, Danilo Nápoles (Cuba) 2:55 – 3:00 p.m. OLIGOHIDRAMNIOS. MEDIDOR DE SALUD FETAL EN EL TRIENIO 2010-2012 Caridad Irene Amador de Varona, Ernesto Lafontaine, Mayra Sánchez, Ethel Rodríguez (Cuba) 3:00 – 3:05 p.m. MACROSOMÍA FETAL. FACTORES DE RIESGO. HOSPITAL “V. I. LENIN” Ana Uribasterra, Ariana González Balmaseda, Roberto Ledea Mengana (Cuba) 3:05 – 3:15 p.m. Discusión de temas presentados 128 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 3:15 – 3:20 p.m. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS Y VIRUS DE HERPES SIMPLE EN GESTANTES Y NEONATOS Aymé Festary, Vivian Kourí, Consuelo Correa, Denis Verdasquera y col. (Cuba) 3:20 – 3:25 p.m. MACROSOMÍA Y BAJO PESO EN HIJOS DE MADRES CON DIABETES. ESTUDIO 1320 NACIDOS VIVOS Lemay Valdés, Osvaldo Santana, A. Santurio y col. (Cuba) 3:25 – 3:30 p.m. CIUR. CONDUCTA, PRINCIPALES RESULTADOS Viviam Ramírez, José A. Oliva Rodríguez, Lourdes Carrillo Bermúdez, Ada Ortúzar Chirino (Cuba) 3:30 – 3:40 p.m. Discusión de temas presentados 3:40 – 3:45 p.m. RESULTADOS PERINATALES 2012-2014 Patricia González, Lourdes Carrillo, Carlos Sánchez Texido (Cuba) 129 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 3:45 – 3:50 p.m. CARACTERIZACIÓN DE LA PREMATURIDAD EN EL EMBARAZO MÚLTIPLE Georgina Álvarez, Lisa Ramos Taboada (Cuba) 3:50 – 3:55 p.m. BAJO PESO AL NACER. CONSIDERACIONES EPIDEMIOLÓGICAS Damarys Chacón, Verónica Rodríguez (Cuba) 3:55 – 4:05 p.m. Discusión de temas presentados 4:05 – 4:10 p.m. VALOR DE LA GASOMETRÍA DE LA ARTERIA UMBILICAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ASFIXIA PERINATAL Gonzalo González, Mirtha E. García Pinal, Grisel González, Yanela Benítez (Cuba) 4:10 – 4:15 p.m. PERCENTILES DE PESO AL NACER AJUSTADOS AL SEXO DEL RECIÉN NACIDO Edilberto Gómez Cardosa, Jorge René Fernández Massó, Norma Silva Leal, Ramón L. Gálvez Góngora (Cuba) 130 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4:15 – 4:20 p.m. EVOLUCIÓN NUTRICIONAL DE EMBARAZADAS DIABÉTICAS Y LA REPERCUSIÓN EN EL PESO DEL NEONATO Omary Medina González, María Elena Mauriz Guerra (Cuba) 4:20 – 4:25 p.m. EMBARAZO GEMELAR Y SU INFLUENCIA EN LOS PRINCIPALES INDICADORES PERINATALES Miguel Gutiérrez, Yaíma Alonso, José A. Oliva, Patricia Couret (Cuba) 4:25 – 4:35 p.m. Discusión de temas presentados y selección del mejor trabajo de la sesión 131 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES 6 de octubre 2016 Grand Foyer Sesión de la mañana INFERTILIDAD / SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA / PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA Presidenta: Dra. Lidia Esther Lorié (Cuba) Secretario: Dr. Armando Barnet Delgado (Cuba) Discutidor: Dr. Ahmed Menocal (Cuba) 9:00 – 9:05 a.m. ALGUNOS FACTORES ASOCIADOS A INFECCIÓN GENITAL BAJA POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS EN PAREJAS INFÉRTILES Liliana Hermosilla Castillo, Maritza Hermosilla Soto (Cuba) 9:05 – 9:10 a.m. FACTORES CLÍNICO-TERAPÉUTICOS CON LA CALIDAD EMBRIONARIA EN PACIENTES SOMETIDAS A FERTILIZACIÓN IN VITRO Kenia Rodríguez (Cuba) 132 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:10 – 9:15 a.m. COMPORTAMIENTO DEL DNA ESPERMÁTICO EN VARONES DEL CENTRO DE REPRODUCCIÓN Niurka González Domínguez, Jaylín V. Carmenate, Rogelio González, Patricia González, Miguel Aguilar Charara, José I. Frade (Cuba) 9:15 – 9:25 a.m. Discusión de temas presentados 9:25 – 9:30 a.m. CAUSAS DEL FALLO REPRODUCTIVO Isabel Martínez, Raimundo Capote Arce, Lourdes Carrillo (Cuba) 9:30 – 9:35 a.m. CARACTERIZACIÓN DE LAS PAREJAS INFÉRTILES EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS Rogelio González, Nelsy Pérez Rodríguez, Patricia González Martínez, Jaylín Carmenate (Cuba) 9:35 – 9:40 a.m. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA PAREJA INFÉRTIL Fernando Ibáñez (Cuba) 9:40 – 9:50 a.m. Discusión de temas presentados 133 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:50 – 9:55 a.m. CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO Y PROBLEMÁTICA ABORTO Blanca Angulo, Norma C. Pérez Callejas, Frank Hernández, José Ignacio Robaina (Cuba) 9:55 – 10:00 a.m. UTILIDAD DEL IMPLANTE JADELLE EN EL CONTROL DEL RIESGO PRECONCEPCIONAL Gesler Beltrán Suárez, Blanca Angulo, Gisel Díaz (Cuba) 10:00 – 10:05 a.m. POR QUÉ EL ABORTO PROVOCADO Francisco Montero, Xiomara Pujada, Dunia del Castillo, Jany León Pino (Cuba) 10:05 – 10:15 a.m. Discusión de temas presentados 10:15 – 10:20 a.m. VIOLENCIA OBSTETRICIA, PARTO Y PUERPERIO EN MUJERES CHILENAS Anais Alucio (Chile) 134 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:20 – 10:25 a.m. FACTORES DE RIESGO DE INFERTILIDAD TUBO PERITONEAL EN ESTUDIANTES DE LA ENSEÑANZA MEDIA Maritza Álvarez Fiallo, Sara Amneris Urgellés Carreras (Cuba) 10:25 – 10:30 a.m. RESULTADOS DE CONDUCTA ANESTÉSICA PARA LA CAPTACIÓN OVULAR Silvia Ferro (Cuba) 10:30 – 10:40 a.m. Discusión de temas presentados 10:40 – 10:45 a.m. CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES CÉRVICOUTERINAS EN MUJERES DEL MUNICIPIO LAS TUNAS Dianny Pérez Escalona, Rabiel Cárdenas, Ramón Jesús Cruz (Cuba) 10:45 – 10:50 a.m. RESULTADOS EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON CONDILOMAS ACUMINADOS EN LA CONSULTA DE PATOLOGÍA DEL TRACTUS GENITAL INFERIOR Mario Gutiérrez Machado, Juan A. Suárez González, Milay Hurtado (Cuba) 135 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:50 – 10:55 a.m. CAPACITACIÓN DEL MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LESIONES PREMALIGNAS DE CÁNCER CÉRVICOUTERINO Lidia E. Lorié (Cuba) 10:55 – 11:00 a.m. Discusión de temas presentados 11:00 – 11:05 a.m. RADIOCIRUGÍA. SU APLICACIÓN EN LAS PATOLOGÍAS CERVICALES EN LA CONSULTA DE PATOLOGÍA DE CUELLO Dra. Raquel Durán Bornot (Cuba) 11:05 – 11:10 a.m. IMPACTO DE LA CONSULTA DE PATOLOGÍA BENIGNA DE CUELLO UTERINO. MUNICIPIO “MANUEL TAMES” Gleydis Gámez (Cuba) 11:10 – 11:15 a.m. EFICACIA DEL DIAGNÓSTICO CITOHISTOLÓGICO EN LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS DEL CUELLO UTERINO Víctor M. Hernández Álvarez, Luisa María Alemañy Jiménez (Cuba) 11:15 – 11:25 a.m. Discusión de temas presentados 136 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:25 –11:30 a.m. EFECTIVIDAD DE LA VIDEOCOLPOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER CERVICAL Rafael Pérez Castro, Sahyris Torres Santos, Gloria Calderón (Cuba) 11:30 – 11:35 a.m. TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA NIC. ESTUDIO DE DOS AÑOS Doris González Díaz, Esteban Hernández (Cuba) 11:35 – 11:40 a.m. MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR CÁNCER CÉRVICOUTERINO EN LA ISLA DE LA JUVENTUD Henry Luis Dávila Gómez, Zaskia Matos (Cuba) 11:40 – 11:50 a.m. Discusión de temas presentados 11:50 – 12:00 m. EVOLUCIÓN FINAL DE LAS LESIONES DE ALTO GRADO DE CÉRVIX UTERINO TRATADAS POR RADIOCIRUGÍA Griselda Quiñones Duvergel, María Isabel Calero de la Osa, Ramón Duany Pulido (Cuba) 137 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:00 – 12:05 p.m. FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER CÉRVICOUTERINO Yenisey Vega Griñan, Silvia Rodríguez, Blanca Herrera (Cuba) 12:05 – 12:10 p.m. NEOPLASIA MALIGNA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR EN PACIENTES SINTOMÁTICAS CON CITOLOGÍA ORGÁNICA NEGATIVA Yodalis Barberan Durán, Jaime Cruz, Juan P. Martínez, Elvia Rodríguez (Cuba) 12:10 – 12:15 p.m. TRATAMIENTO DE TUMORES DE OVARIO EN PROGRESIÓN CON LA COMBINACIÓN TERAPÉUTICA DEL ACMNIMOTUZUMAB Y LA VACUNA NGCGM3 / VSSP Raiza Ruiz, Mayra Ramos, Daisy Hernández, Jéssica García y col. (Cuba) 12:15 – 12:30 p.m. Discusión de temas presentados y selección del mejor trabajo de la sesión 138 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA JUEVES 6 de octubre 2016 Grand Foyer Sesión de la tarde CLIMATERIO Y MENOPAUSIA / GINECOLOGÍA INFANTOJUVENIL / GINECOLOGÍA GENERAL / ENDOSCOPÍA Presidenta: Dra. Nelly Salomón Avich (Cuba) Secretaria: Dra. Zeila Riverón (Cuba) Discutidora: Dra. Arelys León (Cuba) 2:00 – 2:05 p.m. RESULTADOS DE LA TÉCNICA DE SLING TRANSOBTURATRIZ EN MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA Yoisi Vernier Quesada, Nicolás Serrano Varela, Mónica Campos (Cuba) 2:05 – 2:10 p.m. DETERMINACIONES SOCIALES SEXUALIDAD Y CLIMATERIO Margeris Yánez (Cuba) 2:10 – 2:15 p.m. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL CLIMATERIO Y MENOPAUSIA Ozara Granados, Odalys Acosta León, Mariela Moreno Autié, Lisandra Rodríguez (Cuba) 2:15 – 2:25 p.m. Discusión de temas presentados 139 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:25 – 2:30 p.m. MORBILIDAD GINECOLÓGICA DEFECTOS DEL SUELO PÉLVICO Y CALIDAD DE VIDA Roberto Adriano Castro, Stalina Santisteban Alba, Líliam Delgado Peruyera, Irma Fernández (Cuba) 2:30 – 2:35 p.m. EVISCERACIÓN TRANSVAGINAL. PRESENTACIÓN DE CASO Enia Ramón Musibay, René S. Borges Sandrino, Verónica Prieto Arias (Cuba) 2:35 – 2:40 p.m. CRIOCIRUGÍA, UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN ADOLESCENTES CON LIE-BG Doris González, Esteban Hernández (Cuba) 2:40 – 2:50 p.m. Discusión de temas presentados 2:50 – 2:55 p.m. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ITS EN ADOLESCENTES Alexei Capote Rodríguez, Alexánder Ciria Martín, Julia Silvia Pérez (Cuba) 140 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2:55 – 3:00 p.m. CARACTERIZACIÓN DE EMBARAZADAS ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CUIDADOS ESPECIALES MATERNO-PERINATALES Mirta E. García Pinal, Jorge E. Sánchez Cruz, Alberto García Sardiña (Cuba) 3:00 – 3:05 p.m. CONSIDERACIONES BÁSICAS DEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA Ariana M. Isla (Cuba) 3:05 – 3:15 p.m. Discusión de temas presentados 3:15 – 3:20 p.m. COMPORTAMIENTO DEL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES Rolando Molina Medina, Norma Ortiz Martínez, Luis Alberto Rodríguez (Cuba) 3:20 – 3:25 p.m. SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS SEGÚN EL ESTILO DE VIDA EN MUJERES DE EDAD MEDIANA Isis Martínez Chang, Miguel Sarduy, Leysi Rodríguez (Cuba) 141 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 3:25 – 3:30 p.m. ESTUDIO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO CÁNCER Y EMBARAZO Yilena Gil Jiménez, Dáisy Hernández Durán, Ada Ortúzar Chirino y col. (Cuba) 3:30 – 3:40 p.m. Discusión de temas presentados 3:40 – 3:45 p.m. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER EPITELIAL DEL OVARIO Jenny Olazabal, Orlando Díaz Mitjans, Tania Tamayo (Cuba) 3:45 – 3:50 p.m. FIJACIÓN AL LIGAMENTO SACROESPINOSO EN EL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL Marcelo Jr. Luna, Wendolee de la Garza-Almeda, Astrid Estrada (México) 3:50 – 3:55 p.m. HISTERECTOMÍA TOTALMENTE LAPAROSCÓPICA Marilín Alonso Sicilia, Yanet Rodríguez, Luis G. García Baños (Cuba) 3:55 – 4:05 p.m. Discusión de temas presentados 142 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 4:05 – 4:10 p.m. OZONOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL ABSCESO TUBO-OVÁRICO Sara Anneris Urgellés, Maritza Fiallo (Cuba) 4:10 – 4:15 p.m. PROTOTIPO DE UN MANIPULADOR UTERINO CUBANO PARA REALIZAR LA HISTERECTOMÍA TOTALMENTE LAPAROSCÓPICA Luis G. García Baños, Yosniel Cadavieco, Dariel Rodríguez (Cuba) 4:15 – 4:20 p.m. ENDOSCOPIA GINECOLÓGICA EN MUJERES INFÉRTILES DE MAYABEQUE Pedro L. Gálvez (Cuba) 4:20 – 4:25 p.m. RESULTADOS DE LA CIRUGÍA CITORREDUCTORA DE INTERVALO (DEBULKING) EN EL CÁNCER DE OVARIO Enrique Reyes Guerrero, Sara Urgellés, Ernesto Piñón, José M. l. Gómez (Cuba) 4:25 – 4:40 p.m. Discusión de temas presentados y selección del mejor trabajo de la sesión 143 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Viernes 7 de octubre DE 2016 Grand Foyer Sesión de la mañana OBSTETRICIA GENERAL / AFECCIONES GINECOENDOCRINAS / ULTRASONOGRAFÍA EN OBSTETRICIA, PERINATOLOGÍA Y GINECOLOGÍA Presidente: Dr. Iván Elzaurdín Berrios (Cuba) Secretaria: Dra. Norma Doblado Donis (Cuba) Discutidor: Dr. Miguel A. González Bellón (Cuba) 9:00 – 9:05 a.m. ALGUNOS ASPECTOS DE LA CESÁREA PRIMITIVA. ESTUDIO DE 12 AÑOS Migdalia Montoya, Alina León, Tania M. Poulot, Cristina Arzuaga, Reynaldo López Barroso (Cuba) 9:05 – 9:10 a.m. COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS AL EMBARAZO Haileen Noy, Daimí Saavedra Moredo (Cuba) 9:10 – 9:15 a.m. CARACTERIZACIÓN DE GESTANTES CON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS Gleydis Gámez (Cuba) 9:15 – 9:25 a.m. Discusión de temas presentados 144 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:25 – 9:30 a.m. INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TRATAMIENTO DEL FLUJO VAGINAL EN GESTANTES POLICLÍNICO, “JOSÉ MARTÍ” 2016 Dra. Judith de la Torre Sieres, María E. Luis Suazo (Cuba) 9:30 – 9:35 a.m. SÍNDROME DE PLAQUETAS PEGAJOSAS Y EMBARAZO Dra. Judith de la Torre Sieres, María E. Luis Suazo (Cuba) 9:35 – 9:40 a.m. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MALFORMACIONES CONGÉNITAS. CIENFUEGOS. 2008-2013 Cristóbal Torres González, Vivian R. Vázquez, Mailé Santos, Grisel Torres Vázquez, Amjad Alshafea (Cuba) 9:40 – 9:50 a.m. Discusión de temas presentados 9:50 – 9:55 a.m. DISFUNCIONES SEXUALES Y DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO Jacqueline del C. Martínez, Orisel Bolaño, Elsa María Rodríguez, Haymée Rodríguez (Cuba) 145 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 9:55 – 10:00 a.m. INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL Nicolás Lázaro Serrano, Yoisis Verrier (Cuba) 10:00 – 10:05 a.m. HEPATOPATÍAS Y EMBARAZOS. COMPORTAMIENTO 2007-2015 Dalis Diago Caballeros, Margarita Salabarría, Andrés Breto (Cuba) 10:05 – 10:15 a.m. Discusión de temas presentados 10:15 – 10:20 a.m. EMBARAZO ABDOMINAL AVANZADO CON FETO VIVO Karen Luz Torres Rojas, Ramón González Rivero, Rabiel Cárdenas, Alexánder Brito Rodríguez (Cuba) 10:20 – 10:25 a.m. CARACTERIZACIÓN CLÍNICOEPIDEMIOLÓGICA DE LA DIABETES GESTACIONAL Karelys de la Cruz López, Alba Marina Atienza Bárzaga (Cuba) 146 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 10:25 – 10:30 a.m. CARACTERIZACIÓN DE MUJERES QUE ACUDEN A CONSULTA Amado García Odio, Yanisel Rives González (Cuba) 10:30 – 10:40 a.m. Discusión de temas presentados 10:40 – 10:45 a.m. INTERVENCIÓN OBSTÉTRICA EN PACIENTES TROMBOFÍLICAS CON PÉRDIDAS RECURRENTES DE EMBARAZOS Xiomara Pujada, Francisco Montero (Cuba) 10:45 –10:50 a.m. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL Yovani Vázquez (Cuba) 10:50 – 10:55 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA INDUCCIÓN DEL PARTO Y SU RELACIÓN CON LA OPERACIÓN CESÁREA María Elena Mauriz Guerra, Omary Medina González (Cuba) 10:55 – 11:05 a.m. Discusión de temas presentados 11:05 – 11:10 a.m. CALIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ULTRASONOGRAFÍA PRENATAL EN DETECCIÓN DE DEFECTOS CONGÉNITOS Idalia Ramírez Pérez Rodolfo Jova (Cuba) 147 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:10 – 11:15 a.m. PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS Y EMBARAZO: 16 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SERVICIO NACIONAL DE CARDIOPATÍA Y EMBARAZO Iraimis García (Cuba) 11:15 – 11:20 m. CARACTERIZACIÓN DE GESTANTES DIABÉTICAS, ESTUDIO DE 5 AÑOS Esteban Hernández, Doris González (Cuba) 11:20 – 11:30 a.m. Discusión de temas presentados 11:30 – 11:35 a.m. PREDICCIÓN DE ALTERACIÓN PSICOMOTORA INFANTIL CON FLUJOMETRÍA DOPPLER ANTEPARTO EN GESTANTES DEL HOSPITAL “DR. AGOSTINHO NETO” Ángel Ganfong, Alicia Nieves Andino, Arais Socarrás (Cuba) 11:35 – 11:40 a.m. PREVALENCIA AL NACIMIENTO DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS EN LA HABANA Aicha Julia Llanes Paregue, Alina Ferreiro Rodríguez, Damaris Rizo López, Yordanka Rodríguez (Cuba) 148 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 11:40 – 11:45 a.m. COMPORTAMIENTO DEL EMBARAZO ECTÓPICO EN EL HOSPITAL MATERNO DE GUANABACOA Dra. Adis Peña Cedeño, Rafael Vanegas (Cuba) 11:45 – 11:55 a.m. Discusión de temas presentados 11:55 – 12:00 m. FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS AL EMBARAZO PRECOZ Blanca Angulo, Norma C. Pérez Callejas, Frank Hernández García, José Ignacio Robaina Castillo (Cuba) 12:00 – 12:05 p.m. COMBIFER VERSUS PRENATAL COMO SUPLEMENTACIÓN EN EMBARAZADAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA Norma Silva Leal, Jorge R. Fernández Massó, Elisa Aznar García, Félix Ramos Guerra y col. (Cuba) 149 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 12:05 – 12:10 p.m. NEOTROFÍN C VERSUS FUMARATO FERROSO EN EL TRATAMIENTO DE PUÉRPERAS CON ANEMIA Ramón L. Gálvez Góngora, Norma Silva Leal, Jorge René Fernández Massó, Elisa Aznar García y col. (Cuba) 12:10 – 12:15 p.m. DIABETES INSÍPIDA GESTACIONAL María Isabel Calero, Griselda Quiñones Orlando Valdés (Cuba) 150 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Para cualquier aclaración, duda o sugerencia relacionada con el Programa Científico contacte a: PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO Profesor, Dr. Jorge Peláez Mendoza Correo electrónico: [email protected] / [email protected] Sitio web: www.ginecobstcuba.com / www.sld.cu / sitios / ginecobs ORGANIZADORA PROFESIONAL DE CONGRESOS Esp., Lic. Zósima López Ruiz Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba Teléfonos: (53) 7208 5199 / 7202 6011 al 19, extensión 1510 Fax: (53) 7202 8382 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.eventospalco.com 151 XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Notas: 152
© Copyright 2025