Noche en Blanco 2016 - El Correo de Andalucía

Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Noche en Blanco 2016
Programación por zonas
Arenal - Campana
Conoce Mi Ciudad
Un paseo por la evolución histórica de la Sevilla de Murillo
Edificio de Hacienda General y Casa de la Moneda. Plaza Ministro Indalecio Prieto esquina calle Santander.
Por grupos: 20:00, 22:00 y 00:00
1€
Reservas: http://www.visitasevilla.conocemiciudad.com/
Anímate a conocer la evolución histórica de la ciudad que vio nacer a Bartolomé Esteban Murillo
A escasos meses de la celebración de IV centenario del nacimiento de B.E. Murillo, queremos enseñaros cómo era y
evolucionó la Sevilla de esa época.
Tras el gran auge que tuvo Sevilla en el siglo XVI, como Puerto y Puerta de Indias, su evolución en los años siguientes
fue creando las bases de la ciudad que hoy conocemos.
La ciudad hispalense, pasó de ser el punto de referencia económica y política del Imperio Español, a una de las ciudades
en donde más se notó las pérdidas económicas, éstas causadas por las guerras transfronterizas de la monarquía
española. En esta época donde se mezclaban las grandes fortunas de nobles, canónigos y artistas, crecía un muchacho,
qué cambiaría el panorama artístico de la ciudad: Bartolomé E. Murillo.
Murillo supuso para Sevilla uno de los más fieles representantes de la vida popular de los niños picaros españoles, o el
más importante pintor de Inmaculadas, qué de la mano de su amigo y canónigo Justino de Neve, consiguió mantener a
gala el título obtenido por Sevilla como “ciudad mariana”. No solamente contaría con la colaboración de eclesiásticos,
sino también de nobles importantes como Miguel Mañara, quién se encargaría de donar toda su fortuna a la ayuda de los
más necesitados creando el Hospital de la Santa Caridad. Para esta gran empresa contaría con artistas de primer orden
cómo fueron B.E. Murillo, Juan Valdés Leal y Bernardo Simón de Pineda. Gracias a ellos, consiguió presentar uno de los
programas iconográficos religiosos más importantes y trascendentes para la ciudadanía ilustre de la Sevilla del siglo
XVII.
City Sightseeing Sevilla
Tour panorámico en bus descubierto
Pl. del Duque de la Victoria, 1-5, 41001 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
3€
Tour panorámico por Sevilla en autobús de doble planta descubierto. El itinerario transcurre por algunas de las
principales zonas de interés de la ciudad.
Disfruta de las mejores vistas de la ciudad en un paseo panorámico de unos 45 minutos de duración, que transcurre por
algunas de las principales zonas de interés turístico en Sevilla, como la Exposición Iberoamericana de 1929, Plaza de
Toros, Torre del Oro, el río Guadalquivir, Triana, Alameda de Hércules y mucho más.
Todo en un autobús de doble planta descubierto para no perder detalle de un viaje inolvidable.
NATURANDA TURISMO AMBIENTAL S.L.
SEVILLA PARANORMAL
Plaza Nueva, 706, 41001 Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 22:00, 00:00
5€
Reservas: 654871750 http://naturanda.com/ [email protected]
Sucesos paranormales acontecidos en el cetro de Sevilla, contados por Jose Manuel García Bautista.
Jose Manuel García Bautista, se encargará de contarte con todo lujo de detalles los sucesos paranormales acontecidos en
varios inmuebles del centro de Sevilla, lo hará apoyado en las psicofonías recogidas todos estos años en sus propias
investigaciones en el interior de los edificios. La ruta auténtica contada por el autor de todos los libros sobre fenómenos
paranormales de Sevilla.
Elige la hora de comienzo de la ruta, 20.00h, 22.00h o 00.00h.
ConocerSevilla
Ruta teatralizada "La Sevilla del Siglo de Oro"
Plaza de San Francisco, Sevilla
Por grupos: 21:00, 23:00
5€ (pvp 18€)
Reservas: 647437088 [email protected]
Un viaje en el tiempo a la ciudad más importante de aquél imperio donde no se ponía el sol.
Esta ruta consiste en un viaje en el tiempo a la ciudad más importante de aquél imperio donde no se ponía el sol.
Hablaremos no sólo de sus grandes momentos, sino también de sus pillos, de sus bajos fondos y de historias de
personajes importantes que moraron aquella ciudad.
Esos personajes que intervendrán en la actividad nos harán vivir de una forma mucho más real la época dorada de
Sevilla.
Sevilla4Real
Ruta Sexo y Lujuria en Sevilla
Plaza Nueva, 706, 41001 Sevilla, Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 20:30, 21:00, 21:30, 22:00, 22:30.
6€
Reservas: 628190516 https://entradium.com/entradas/sexo-y-lujuria-sevilla [email protected]
Ruta "Sexo y Lujuria en Sevilla"
¿Cuáles eran los requisitos para ejercer la prostitución en la mancebía de Sevilla? ¿Qué prácticas sexuales estaban
consideradas delito y qué penas acarreaban? ¿Cómo de íntima era la vida conyugal de los reyes y nobles? ¿Era la de alAndalus una sociedad con un refinado sentido de lo erótico? Todo esto y mucho más vas a descubrir con nosotras en la
Noche en Blanco de Sevilla, en la que estrenamos esta ruta "Sexo y lujuria en Sevilla".
¡Os esperamos!
*Ruta no recomendada a menores de 14 años
*Imprescindible reserva previa
ATRIUM CULTURA
Ruta Sevilla romántica
Pl. del Museo, 7, 41001 Sevilla, Sevilla, España
Por grupos: 20:00,22:00
3€
Reservas: 652925614/663365385 [email protected]
Ruta urbana bajo el contexto de la Sevilla del Romanticismo
El periodo del Romanticismo en Sevilla supondrá una época de grandes transformaciones tanto en el paisaje urbano
como en los usos y costumbres de los ciudadanos. El impulso dado a la Feria de Abril y a la Semana Santa por los duques
de Montpensier, las reformas urbanísticas que tienen su origen en las desamortizaciones conventuales, destacando la
apertura del Museo de Bellas Artes en un antiguo cenobio mercedario, la aparición de la arquitectura en hierro, que
unirá para siempre Sevilla y Triana, y el continuo ir y venir de extranjeros atraídos por el exotismo de Andalucía
compondrán un nuevo y vital escenario que alumbrará la nueva ciudad que ha llegado hasta nosotros.
Institución Literaria Las Noches del Baratillo
Ronda Poética Participativa
Salón Teatro del Hotel Bécquer. Calle Reyes Católicos
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Los poetas de Noches del Baratillo conducirán una prolongada Ronda de Poetas abierta a todos los asistentes
Como en años anteriores, se celebrará una prolongada Ronda de Poetas conducida por los poetas de Noches del Baratillo
con citas de reconocidos poetas sevillanos, a la que se llamará a todo asistente que lo desee.
Se procurará contar con intervenciones musicales, principalmente flamencas, que amenicen dicha actividad poética.
Museo Bellas Artes de Sevilla
Pintura y música barroca en el museo
Museo de Bellas Artes de Sevilla, Pl. del Museo, 9, 41001 Sevilla, España
De 20:30 a 00:00
Gratuito
El Museo abrirá hasta las 00 h. con acceso a los patios y a la sala V. En ese escenario habrá dos pases de música de saxo,
uno de Bach y otro de música contemporánea.
El Museo permanecerá abierto hasta la medianoche. El público podrá acceder a los patios y a la sala V, joya
arquitectónica y antigua iglesia del antiguo Convento de la Merced, donde se ubica el Museo. Allí exponen las pinturas
de gran formato, incluyendo obras de Roelas, Herrera, Zurbarán y Murillo.
En ese excepcional escenario tendrán lugar, gracias a la colaboración del Conservatorio Superior Manuel Castillo, dos
pases de música interpretada al saxofón: (21:00 y 22:00 ) uno de ellos estará dedicado a Bach, maestro por excelencia de
la Música Barroca; mientras que el otro pase estará dedicado a música contemporánea.
Ayuntamiento de Sevilla
Noche en blanco en el Ayuntamiento de Sevilla
Plaza Nueva, 706, 41001 Sevilla, España
De 22.00 a 2:00
Gratuito
Visita Casa Consistorial
Entrada por Plaza Nueva, patio de las Puertas de Sevilla, Sala Fieles Ejecutores, Sala Capitular Baja, Bodega, Apeadero,
subida por Escalera del Siglo XVI, Sala San Fernando, Sala de Gobierno, despacho del Sr. Alcalde de Sevilla, galería de la
primera planta, Antesala del Comedor, Comedor, Salón Santo Tomás, Salón Colón, escalera del siglo XIX y salida por
Plaza Nueva.
Conoce Mi Ciudad
Noche de leyendas medievales
Plaza Nueva
Por grupos: 20:00, 22:00 y 00:00
1€
Reservas: http://www.visitasevilla.conocemiciudad.com/
Pasaremos la noche rememorando leyendas e historias de la Sevilla medieval. Fernando III el Santo, Alfonso X, Pedro I
serán nuestros guías
Veremos cómo era la Sevilla que conquistó San Fernando, la Leyenda que dio origen a la más antigua hermandad de
Sevilla; la importancia del Almirante Bonifaz en la rendición de la ciudad, la influencia de aquella conquista en las calles
de Sevilla.
Mientras paseamos hablaremos de cómo Sevilla se plago de conventos e iglesias, del origen de la Iglesia de Santa Ana,
patrona de Triana,…
Conoceremos la historia que encierra la capilla de San Onofre, antaño capilla del más grande convento de Sevilla;
sabremos, como las injustas acciones de Pedro I dieron origen al Convento de Santa Clara...
Asociación pro Restauración Capilla de San José
Microvisitas a la Capillita
Calle Jovellanos, 1, 41004 Sevilla, Sevilla, España
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
De 20:45 a 00:00
Gratuito
La Capilla de San José, la Cueva de las Maravillas de Sevilla
Considerada como la Cueva de las Maravillas, la capilla de San José, en pleno centro de Sevilla, es la última gran
empresa constructiva del siglo XVIII que se realiza en la ciudad. Es el culmen, la máxima expresión del Barroco
Sevillano. Un espacio único y "sin paragón" que no te puedes perder. Ven a disfrutarlo en las visitas guiadas. Duración:
aprox. 25 minutos.
Esa Sevilla
Las Plazas Mayores de Sevilla
Plaza Nueva
Por grupos: 20:00
1€ (Precio simbólico)
Reservas: http://www.esasevilla.com/noche-en-blanco-2016/
Ruta para conocer los detalles de las plazas de mayor envergadura de la ciudad
Partiendo desde la Plaza Nueva, punto neurálgico de la ciudad, conoceremos la historia de las plazas principales de la
ciudad, desde su origen hasta su configuración actual.
En este recorrido se conocerán los principales edificios ligados a estas históricas plazas, históricos lugares de reunión
social.
MolArte
La huella de los Templarios en Sevilla
PLAZA DE MOLVIEDRO
De 20:30 a 22:00
5€
Reservas: 617148472 http://lajuderiadesevilla.com/
¿Sabías que los templarios anduvieron por las calles de Sevilla durante 64 años?
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y el Templo de Salomón, más conocida como Orden del Temple, tuvo su
presencia en Sevilla aunque con su prohibición en el siglo XIV casi se borró del mapa todo rastro de la misma.
¿Sabías que los templarios anduvieron por las calles de Sevilla durante 64 años? A partir de la toma de la ciudad por el
rey San Fernando en 1248, estos caballeros no fueron figuras misteriosas ni de vida secreta, sino personas de carne y
hueso que participaron activamente en la vida de la ciudad. ¿Cuándo llegaron? ¿Por qué? ¿Qué hicieron durante ese
tiempo? ¿Qué relaciones mantuvieron con los sevillanos? ¿Qué huellas dejaron en la ciudad hasta su extinción? A todas
estas preguntas encontrarás respuestas en nuestra ruta La huella de los templarios en Sevilla.
Engranajes culturales
Hospital de la Caridad
Calle Temprado 3, Sevilla
Por grupos: 21:00,21:15, 21:30, 21:45, 22:00, 22:15, 22:30 y 22:45
2€
Reservas: http://www.ticketea.com/nocheenblancohospitalcaridad
Microvisitas a la Iglesia de San Jorge
Inmersión en la simbología del Barroco. La vida y la muerte a través de las obras de Valdés Leal, Murillo o Pedro
Roldán. Arquitectura pintura y escultura nos ayudarán a comprender el espíritu del Barroco con sus vanidades y
opulencias, para reflexionar sobre la fugacidad de la vida y el fin de la misma.
Comenzando con un soneto de Quevedo y utilizando otros textos del Discurso de la Verdad de Mañara, obra
importantísima en la mística española, comenzaremos un viaje por el sentido y la finalidad de la vida. Descubriremos a
la luz de candiles Las
postrimerías de Valdés Leal, reflexionando sobre la fugacidad de la vida y la inutilidad de acaparar riquezas y glorias,
cuando sólo la muerte y el olvido es lo que queda. A continuación iremos descubriendo el programa iconográfico
diseñado por el propio Mañara y realizado por los autores más importantes del Barroco español, Murillo, Valdés Leal y
Pedro Roldán:
- “San Juan de Dios transportando a un enfermo”, (1670-72), Bartolomé Esteban Murillo.
- “Santa Isabel de Hungría” curando a los tiñosos” (1670-72) Bartolomé Esteban Murillo.
- Pinturas murales de la cúpula, Juan Valdés Leal (1678-82)
- Retablo Mayor: Esculturas realizadas por Pedro Roldán y policromadas por Valdés Leal.
- “Exaltación de la Santa Cruz” (Juan Valdés Leal, 1684-1685)
Alarcón Criado
Exposición "Sujeto", MP&MP Rosado
Calle Velarde, 11, 41001 Sevilla, España
De 20:00 a 22:00
Gratuito
MP&MP Rosado proponen en esta exposición una serie de piezas escultóricas que analizan la idea de Sujeto. Cambia la
forma o apariencia de algo. Se ejerce un cambio de estado y cambio de tiempo en la alteración, encerrando sentidos
distintos como evolución y devolución.
MP&MP Rosado han desarrollado en los últimos años un notable cuerpo de trabajo centrado principalmente en la
intención de considerar la desocupación o la ocupación espacial y temporal dentro de las prácticas artísticas
contemporáneas como efecto vertebrador para la construcción del ser, el cual depende de las informaciones, de las
acciones y de las reacciones que la sociedad en la que vive emite hacia él, de la estructuración social del yo y lo colectivo,
que suponen el argumento del proyecto de MP&MP Rosado.
Los artistas sostienen variaciones complejas en el espacio interior entre la intimidad, el silencio, lo privado y lo ocupado,
o en el exterior, en el espacio público analizando el aspecto de una persona y las vistas a la calle, o el espacio intermedio,
espacio entre dos, entre los extremos de lugar, tiempo, calidad, tamaño, entre lo privado y lo público, en el anonimato,
en el umbral, o la práctica del espacio en el proceso de la percepción, el paso del tiempo, multiplicando los límites del
espacio y multiplicando los límites de los objetos. Las piezas de MP&MP Rosado se despliegan en registros que van de lo
gráfico a lo escultórico.
Museo Mariano Carmen Coronada - Convento Santo Ángel de Sevilla
El arte de vestir al Niño Jesús
Calle Rioja, 23
De 21:00 a 01:00
Gratuito
El arte de vestir al Niño Jesús
En la visita al Museo se podrá contemplar la rica colección de vestidos, zapatos, etc. de los ajuares pertenecientes a la
colección de cuarenta Niños Jesús que atesora el Museo Mariano del Santo Ángel. Además de la colección de pintura y
escultura del Museo que contiene obras de Luis de Morales, Ocampo, Roldán, Cristóbal Ramos o La Roldana.
La Iglesia del Santo Ángel permanecerá abierta en el mismo horario del Museo en esta Noche, de 21´00 a 1´00 horas,
para contemplar la colección de obras de arte de escultura y pintura del templo con esculturas de Montañés, Roldán,
Duque Cornejo, Blas Molner, Gijón o Cristóbal Ramos.
Se comenzará la visita por el templo, para pasar después al Museo.
Cobertura Photo y Galería Sánchez de Lamadrid
Efímera. Lo que somos, lo que se nos va
Calle Narciso Campillo, 4, 41001 (Sevilla)
De 21.00 a 00:00
Gratuito
Carmen Alcedo: Efímera. Lo que somos, lo que se nos va
Fotografías que nacen de la obsesión que me provoca el sentir latente, lo efímero de la vida, del ser, del estar. La
frustración de no saber explicar aquello intangible, y es que lo intangible se me hace borroso, abundando en mí ese
sentimiento tan efímero como efímero es aquello que me lo provoca. ¡Cuán tranquilizantes son las fotografías que tan
sólo dejan entrever!- tal y como entrevemos la vida - pero se para ahí, justo en ese momento en el que no sabemos si
acaba de empezar o si se dirige hacia su final, y es entonces, en uno de esos instantes, cuando se toma. El temor a lo
nítido, a la paralización, a no estar en constante movimiento. A la efímera realidad".
Premio Mejor proyecto Curso Anual de Fotografía 2014-15
Sevilla a la Carta
Concurso de Casas
Esquina Edificio La Adriática. Av. de la Constitución, 2, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 20:30, 21:00, 21,30, 22:00, 22:30, 23:00 (con posibilidad de ampliar más el horario en caso de demanda)
2€
Micro-ruta a modo de juego para disfrutar entre amigos. Los asistentes serán el jurado de un concurso histórico para el
que se construyeron muchas de las casas más fantásticas de la ciudad a principios des siglo XX.
¡Descubre las fascinantes y deslumbrantes casas creadas en la avenida de la Constitución a principios del siglo XX!
Micro-ruta a modo de juego, en el que los asistentes serán el jurado de un concurso histórico para el que se construyeron
muchas de las fachadas de casas más mágicas de la ciudad a principios del siglo XX: El concurso de Casas sevillanas.
Vive y participa la historia en este divertido juego durante un recorrido de 30 minutos, para disfrutar entre amigos como
jurado del concurso, evaluando de una forma lúdica las casas de tu ciudad y descubriendo el ganador...
Metro de Sevilla
Concierto de "Malheur"
Vestíbulo de la estación Puerta Jerez
De 22:00 a 23:00
Gratuito
Concierto gratuito de Malheur, trío formado en Sevilla, cuyo estilo está encuadrado fundamentalmente en el Jazz/Rock
instrumental.
Malheur es un trío formado en Sevilla (España) en 2012, cuyo estilo está encuadrado fundamentalmente en el Jazz/Rock
instrumental. El trío compuesto por guitarra, bajo y batería se inspira de forma espontánea en sus gustos más
personales, como puedan ser el guitarrista Jeff Parker (Tortoise, Chicago Underground Orchestra), Steve Swallow,
Robert Glasper, John Zorn, Christian Scott o Miles Davis.
Actualmente Malheur tiene dos discos editados: 'Dulcia Cum Amaris' (2013) y 'Ausiliatrice' (2015).
Cartuja
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Visitas Guiada al CAAC
Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas. Avda. Américo Vespuccio, 2. 41092 Sevilla
De 21:00, 22:00 y 23:00.
Gratuito
Reservas: 955037096-955037140 [email protected]
Visitas guiadas nocturnas al monumento y a la exposición Coleccionar, clasificar. Más allá del archivo y del documento.
Con motivo de la celebración de la Noche en blanco Sevilla 2016, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realizará
visitas guiadas nocturnas al monumento y a la exposición Coleccionar, clasificar. Más allá del archivo y del documento.
Historia de Sevilla y arte contemporáneo unidos en un sólo contenedor.
Estas visitas guiadas se realizarán de forma gratuita y estarán destinadas a todo tipo de público, previa cita con
antelación
PARQUE TEMÁTICO ISLA MÁGICA
Parque Temático Isla Mágica
Calle José de Gálvez, 41092 Sevilla
De 20:00 a 2:00
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Adulto 11€ / Infantil y Sénior 8€ / Pases 3€
ISLA MÁGICA, EL PARQUE TEMÁTICO DE SEVILLA
Adéntrate en un mundo lleno de magia ambientado en el Siglo XVI repleto de emocionantes atracciones para todas las
edades y espectáculos con los que disfrutarás como nunca. Descubre sus áreas temáticas: Sevilla, Puerto de Indias,
Puerta de América, Amazonia, La Guarida de los Piratas, La Fuente de la Juventud, El Dorado.
¡Un viaje en el tiempo que querrás volver a repetir!
*Abrirán todas las atracciones excepto Iguazú y Oricono.
ESPECTÁCULOS:
– Oktoberfest (El Fuerte): Cerveza Paulaner, Música en Directo (Charanga Pirata), animación con participación del
público y concursos (20:30 - 23:00 h.)
– El Arte de Andalucía a Caballo (23:00 h.).
– Proyección de dos películas por Cinema Blue: “Peter Pan” en el Corral de Comedias y “Piratas del Caribe” en La
Fragata.
Visita recreaciones históricas de la época del descubrimiento de América: Corral de Comedias, Fragata, Galeón,
Carabelas, Fuerte de San Felipe, Arquitectura colonial, etc.
*Puntos de restauración abiertos: El Fuerte, Taberna, La Venta del Puerto, Cabaña Criolla y Kiosko del Lago.
BOX Sevilla
Noche en Blanco en BOX Sevilla
Calle Albert Einstein, 1, 41092 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Nuestro granito de arena está compuesto de una oferta cultural muy variada que va desde cine, conciertos a una
exposición fotográfica.
El espacio BOX Sevilla se une a la ya tradicional Noche en Blanco de Sevilla. Una oportunidad para disfrutar de una
noche de otoño que convierte a la ciudad en un gigantesco escaparate cultural. Nuestro granito de arena está compuesto
de una oferta cultural muy variada que va desde cine, conciertos a una exposición fotográfica.
Exposición fotográfica emerge.net
Emerge.Net quiere reconocer la obra de Instagram y por ello la sala Einstein se convertirá en una fusión entre la
aplicación fotográfica y una galería de arte tradicional. Doce obras de hasta cuatro artistas diferentes vestirán las
paredes de nuestra sala para que todos los visitantes puedan admirar como, en Instagram, también hay grandes obras de
arte.
Próximamente daremos a conocer qué dos películas proyectaremos en BOX Sevilla.
Orquesta Bética de Cámara
Concierto Música de Cámara
Av. Américo Vespucio, 2, 41092 Sevilla, España
Por grupos: 21:00, 22:00, 23:00
Gratuito
Breve Concierto de Música de Cámara formado por un trío (flauta travesera, violín y viola)
Concierto de Música de Cámara interpretado por componentes de la Orquesta Bética de Cámara de Sevilla.
Programa a interpretar:
- Serenata para flauta, violín y viola en Re Mayor. (L.V. Beethoven)
Pases: 21:00 h., 22:00 h., 23:00 h.
Duración: 15 minutos (cada pase).
Feria - San Luis
Iniciativa Sevilla Abierta
¿Qué significa Europa para los ciudadanos?
Magna Vita, calle Bustos Tavera, nº 16 Acc, 41003
De 21:00 a 00:30
Gratuito
EUROPEOS ANÓNIMOS CON OBRAS INÉDITAS
Queremos exponer manifestaciones destacadas de sevillanos en diversos países europeos y de europeos en nuestra
ciudad, como una forma de resaltar y acercar ese flujo de actividad y conocimiento que fomenta el Capital Humano.
Tipo de exposiciones: Vídeos cortos y exposiciones orales agrupadas en 3 bloques:
21:00 y 22:30. Europeos en Sevilla y Sevillanos en Europa (2 pases).
21:30 y 23:oo. Otto Engelhardt: nuestro ingeniero alemán que encarnó los valores europeos.
22:00 y 23:30. La actuación de los bomberos sevillanos en Lesbos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD
La vida ES
Vive la música en español
Pje. Mallol, 10, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 20:00 (nivel inicial - intermedio), 22:30 (nivel intermedio - avanzado)
5€
Reservas: http://www.lavidaes.net/ [email protected]
¡Aprende español con música en vivo!
¿Estás aprendiendo español? Un profesor, cantantes, músicos y unas tapitas... ¡te esperan! La vida ES genial.
Profesora de español: Cristina Tovar Bayón.
Música: Black&Blue / Olga Potappova
Destinatarios: estudiantes de español (todos los niveles).
Hermandad de la Sagrada Resurrección
Visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina
Santa Marina, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 20:45, 21:30; 22:15; 23:00; 23:45; 00:30 y 1:15
Gratuito
Visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina, accediendo a lugares cerrados al público habitualmente
A lo largo de un recorrido de 45 minutos de duración conocerá una de las joyas del mudéjar sevillano, explicada por los
propios hermanos de la Hermandad de la Resurrección y en la que podrá visitar lugares cerrados al público
habitualmente como la torre.
Diwap Gallery
Visita guiada a la exposición 01011001 GENERACIÓN Y acompañados por el artista Miguel Ángel Cardenal.
calle Feria 40, Bajo Local. Diwap.
De 20:00 a 2:00
Gratuito
El artista nos explicará y descubrirá los entresijos de su exposición donde se muestran los últimos trabajos.
Para comprender el mundo en el que vivimos, hay que comprender aquello que nos rodea. El artista entiende el espacio
como una acción y relación del individuo con el lugar y los objetos de nuestro tiempo y es, en esta acción y relación, en la
que encontramos el mayor cambio. Con la revolución digital a partir de los años 70, lo mecánico, eléctrico y analógico
fue desplazado por el mundo digital; el mundo del dato que desembocaría en el mundo virtual. Es aquí donde reside el
concepto de la exposición Generación Y. La pérdida y el desgaste de la manualidad o lo analógico, del conocimiento
empírico individual y la necesidad de buscar la veracidad de las cosas por uno mismo más allá del conformismo que
encontramos en las miles de imágenes en nuestros dispositivos y que consideramos cada vez más, que lo real está en un
mundo tras la pantalla.
Hermandad del Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las almas coronada y Beato Diego José de
Cádiz.
Visita al convento de Capuchinos.
Ronda de Capuchinos 1
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Visita guiada al Convento de Capuchinos.
Visita guiada a la planta baja del Convento de Capuchinos de Sevilla, comprendiendo portería, recibidores, claustros,
sacristías,coro bajo (con teatralización "La Divina Pastora y Fray Isidoro de Sevilla"), cripta, museo de la Divina Pastora
y camarín.
Area de Educación Participación Ciudadana y Edificios Municipales
Teatro Costumbrista, Música Folk y visitas al Museo Mudéjar
Plaza Calderón de la Barca, 9, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Visitas al Museo Mudéjar, actuaciones de Teatro Costumbrista y Música Folk
1ª De 21:00 a 22:30 horas: tres piezas de los Hermanos Álvarez Quintero a cargo de Teatro Circo La Plaza: "Sangre
gorda", "A qué venía yo" y "Ganas de reñir".
2º De 22:30 a 00:00 horas: Rubén Díez Trío. Formación acústica centrada en música folk ( Irlanda y Galicia ) liderada
por el flautista Rubén Díez.
 Visitas al Museo Mudéjar en 1ª planta del Edificio de 20:00 a 2:00 horas.
 Exposición "Triste figura", escultura sobre Miguel de Cevantes en el IV aniversario de su muerte. Más
información.
Rutas Cofrades por Sevilla
Ruta Juan de Mesa
AFORO COMPLETO
Plaza San Martín, 1, 41003 Sevilla, Sevilla, España
De 19:30 a 21:00
Gratuito
Reservas: [email protected]
Conoce la vida y obra del Escultor Cordobés Juan de Mesa y Velasco
¿Por qué Juan de Mesa fue un perfecto desconocido durante 300 años? ¿Por qué la mayoría de sus obras fueron
atribuidas a Martínez Montañés?.
Ven como nosotros en este paseo por los principales lugares de la ciudad que marcaron la vida y obra del Escultor
cordobés Juan de Mesa y Velasco. Pasaremos por donde fue enterrado, donde estuvo su casa, su taller y como no,
tendremos ocasión de hablar y ver algunas de sus obras más destacadas: el Señor del Gran Poder, el Cristo Yacente y el
Cristo de la Conversión de la Hermandad de Montserrat.
¿Cómo era la Sevilla de finales del Siglo XVI y comienzos del XVII? ¿Fue Mesa un Creador de estilo?
Lo descubriremos en nuestra Ruta sobre JUAN DE MESA
NO SE ACEPTAN MÁS INSCRIPCIONES PARA ESTA ACTIVIDAD. AFORO COMPLETO
Ricardo llinares - artista plastico
Ricardo Llinares - showroom 2016
Plaza Pelícano4 local44, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Acceso directo al estudio del artista Ricardo Llinares. En los últimos años ha estado realizando obra pintura en papel y
tela buscando el lado mas primitivo del instinto creativo, color y gesto desde una aproximación infantil y casual en
apariencia.
Los corralones de artistas y artesanos del Pelícano son un exponente claro y evidente del gran entramado de creadores y
colectivos que en los últimos tiempos se ubican en la zona correspondiente al área s.Julián , s.Marcos , Macarena, o lo
que viene a llamarse urbanísticamente Casco Antiguo Norte. Indagar por sus locales y espacios es sumergirse en algo tan
ajeno a priori al público sevillano que no pocos hacen referencia comparativa a ciudades como Berlín.
Con esta actitud y gracias a la Noche en Blanco, tenemos acceso directo al estudio del pintor Ricardo Llinares.
En los últimos años ha estado realizando pinturas en papel y tela buscando el lado más primitivo del instinto creativo,
color y gesto desde una aproximación infantil y casual en apariencia.
Mercado de la Feria
Noche en Blanco en el Mercado de la Feria
C/ Feria, 98A, 41003 Sevilla, España
De 21:00 a 00:00
Gratuito
Mix de atracciones de música y danza y exposición de cuadros en el patio del Mercado de la Feria
En el patio del Mercado de la Feria serán realizadas distintas actividades culturales:
1. Exposición de Cuadros de artistas (21-24hs)
2. Duo de Djs de música latina, funk, jazz, soul, cumbia, balcánica (en la apertura y cierre de cada actividad)
3. Concierto de música brasileña 'Roda de Samba' (23-24hs)
Hermandad de la Sagrada Mortaja
La Noche en Blanco en la Hermandad de la Sagrada Mortaja. Iglesia de Santa María de la Paz.
Calle Bustos Tavera, 13, 41003 Sevilla, España
De 21:00 a 00:00
Gratuito
Conciertos de música Sacra y visitas guiadas a la sede de la Hermandad.
Se pretende organizar una serie de tres pequeños conciertos de música sacra a cargo del Trío de Capilla "Calvarium", la
Coral de Escacena del Campo y los solistas Rosanna Franzese y José Rodríguez Gallego. 21:00; 22:00 y 23:00.
Alternándose con estos conciertos se realizarán visitas guiadas a la iglesia, sala capitular y coro bajo, dónde mostrará el
patrimonio devocional, histórico y artístico de la Hermandad. Estas visitas correrán a cargo de hermanos voluntarios.
La Casa Ensamblá: Despacio Cultural
Gallipierno; Folk en directo
C/ Clavellinas, 14, Sevilla
De 22:00 a 23:00
A gorra (Pay after show)
Música folk en directo
El Folk salvaje de El Gueto se hace intimista en este nuevo formato en el que algunos de los músicos de la banda se unen
para buscar la raíz de los sonidos. Gallipierno trae un Folk artesano al escenario, sencillo y orgánico, un Folk de taberna
donde lo gamberro y lo preciosista baila al mismo ritmo
Marcos Domínguez Alonso
Exposición - Escultura Piedra y Madera
Plaza del Pelicano, nº4, pta 36
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Escultura realizada con piedra y madera, es una obra chámanica, donde los elementos de la naturaleza parecen desde
una espiritualidad salvaje
Escultor de piedra y madera, trabaja casi todos los materiales aunque estos son sus preferidos.
En su obra aparece lo animal y lo humano en un solo ser; las fuerzas de la naturaleza son una constante en su
expresividad.
En 1995 empieza como profesor de escultura en el Atelier du Passage, Paris. Esta actividad, maestro, le acompaña a lo
largo de toda su carrera como escultor.
Esculpe la Piedra y la Madera a través de la espiritualidad en su estado salvaje, con la conciencia de que son materiales
Universales, crea obras que nos hacen entrar en consciencia con la energía creadora del Universo.
Es el Chaman que conecta con lo sagrado para hacernos ver a través de la escultura la realidad.
Asociación Cultural EspacioAbierto Sevilla
Exposición "De pico y ala"
C/Pasaje Mallol nº8 Local 8
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Exposición de pintura de Inés Rincón.
"De pico y ala" gira en torno a una idea: los pájaros. No todos los pájaros vuelan ni todo lo que vuela es un pájaro.
En pleno centro de Sevilla, inmerso en los antiguos corralones de artesanos (Pasaje Mallol). Actualmente una de las
zonas de producción artística independiente más importante de la ciudad de Sevilla.
Paredes blancas, una higuera y el silencio de los vencejos. Un oasis dentro de la urbe.
Inés Rincón LLorente, sevillana de treinta años, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la
especialidad de escultura.
Ha participado en varias exposiciones colectivas de pintura y escultura; "Bombardearte" en Taberna Galería La Bomba,
"Artymetrías del último mono" y "SOStenible" ambas en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y "Viverunt" en el
Excelentísimo Ateneo de Sevilla. En solitario estuvo ya en el 2014 en Espacio Abierto con "Reiniciando" y en abril de este
mismo año en Doctor Bar con "Tinta,papel,madera".
"De pico y ala" es su tercera exposición de pintura en solitario donde repite el sitio donde hizo su primera exposición.
Pelícano Mecánico
Exhibición de las máquinas de compases flamencos "melquiades" y "Cramen
Corral de artesanos del Pelícano, Local 45
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Exhibición y muestra de las máquinas de compases flamencos de La Compañía de las Máquinas de Flamenco.
Podrán conocer las máquinas que han sido exhibidas durante la recientemente celebrada Bienal de Flamenco de Sevilla.
Se trata de Carmen - la máquina de Bulerías- y de Melquiades , la máquina que reproduce manualmente los compases
de los palos mas representativos del flamenco.Además estarán a la venta los Zapatitos, las maquinitas de taconeo.
Marcos Domínguez Alonso
Curso de Modelado
Plaza Pelícano, 4, 41003 Sevilla, España
De 21:00 a 1:00
Gratuito
Reservas: + 34 678399799
Demostración curso modelado para recepcionista de Hotel y público en general.
Ofrecer a los recepcionistas de Hoteles céntricos de 3 a 5 Estrellas, un curso gratuito de modelado 1h, que luego podrán
ofrecer esta experiencia artística a los clientes del Hotel de una forma más gráfica, experiencia que se desarrolla en el
taller de marcosescultor.com.
Este mismo curso modelado de 1 hora estará orientado para todo aquel interesado en la escultura y que quiera una
primera toma de contacto, para más adelante seguir modelando en el taller
Marcos Domínguez Alonso esculpe la Piedra y la Madera a través de la espiritualidad en su estado salvaje, con la
conciencia de que son materiales Universales, sus obras nos hacen entrar en consciencia con la energía creadora del
Universo.
Es el Chaman que conecta con lo sagrado para hacernos ver a través de la escultura la realidad.
Judería - San Bernardo
Fundación Focus
Visitas autónomas y conciertos
Plaza Venerables, 8, 41004 Sevilla, España
De 21:00 a 00:00
1€ - 3 €
Reservas: [email protected]
Visitas autónomas sin reserva previa, se podrán visitar espacios no abiertos habitualmente al público, el pvp es d 1,00 €
por persona. También se ofrecerán dos conciertos de órgano .
Visitas autónomas sin reserva previa, se podrán visitar espacios no abiertos habitualmente al público, el pvp es d 1,00 €
por persona. También se ofrecerán dos conciertos de órgano, a cargo del Padre Ayarra, organista titular de la catedral de
Sevilla. Las entradas tendrán un coste de 3,00 € por persona.
Sevilla Inside
Visita memorabiliam Hard Rock Cafe
Calle San Fernando 3, Sevilla
Por grupos: 20:00 y 20:30
20€ (por pareja)
Reservas: [email protected]
Visita con nuestros guías la mayor colección de piezas del mundo de la música ubicada en el Hard Rock Cafe
La visita incluye guía oficial el cual recorrerálas instalaciones con el grupo explicando toda la historia de las piezas
ubicadas y la historia de la casa donde se encuentra y finalizaremos con 2 bebidas y un aperitivo de los mejores nachos
de la ciudad.
El precio es por pareja y si viene solo 1 persona el precio sería de 15€
Santa Escuela de Cristo de la Natividad.
Visita guiada al Oratorio de la Escuela de Cristo.
Callejón de Carlos Alonso Chaparro. Entrada por la calle Ximénez de Enciso.
De 20:00 a 2:00. Grupos cada media hora, 30 personas máximo.
Gratuito.
Escuela de Cristo: arte, misterio y música de órgano.
El Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, ubicado en la plaza de su nombre, uno de los lugares más recónditos y
bellos del barrio de Santa Cruz. La sugestiva y misteriosa historia de la Escuela, sus personajes y el muy valioso, aunque
poco conocido, patrimonio artístico serán detallados a los visitantes que podrán escuchar también piezas musicales al
órgano, Cavaillé-Coll (adquirido en Francia).
El edificio, proyectado por Fernando Rosales, contiene obras con referencia a escultores y pintores de primera línea,
como Cristóbal Ramos, Juan de Astorga, la Roldana, Murillo y Lucas Cranach.
Excmo. Cabildo Catedral de Sevilla
Visita cultural Catedral y Giralda
Avda. de la Constitución , s/n, Sevilla
De 20:00 a 00:00
Gratuito
VISITA CULTURAL A LA CATEDRAL DE SEVILLA Y A LA TORRE DE LA GIRALDA
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
VISITA CULTURAL A LA CATEDRAL DE SEVILLA CON ACCESO A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL DE LA
MISERICORDIA, TESORO Y MUSEO DE PINTURAS.
SE PODRÁ ACCEDER TAMBIÉN A LA TORRE DE LA GIRALDA PERO CON AFORO LIMITADO.
Archivo General de Indias
Visita al edificio del Archivo General de Indias
Archivo de Indias, 41004 Sevilla, España
De 20:00 a 1:45
Gratuito
Visita al Archivo General de Indias, incluyendo el patio y galerías superiores.
El Archivo General de Indias ocupa un espléndido edificio renacentista cuya construcción se inició en 1584 destinado a
servir de Casa Lonja de mercaderes. Juan de Herrera, arquitecto del Escorial, diseñó los planos. Es una construcción de
planta cuadrada, con dos cuerpos y un patio interior. A la planta alta se accede por una espaciosa escalera de mármol.
Fue remodelado en el siglo XVIII para acoger e instalar en un único edificio la documentación relativa al gobierno y
administración de América, desde el descubrimiento hasta la independencia de las naciones americanas. El arquitecto
Lucas Cintora reformó la escalera principal dotándola de la elegante suntuosidad que hoy presenta, y el escultor Blas
Molner diseñó la elegante estantería de madera en las galerías superiores, construida en caoba y cedro procedentes de
Cuba, que se habilitaron para la instalación de los documentos y conservada en perfecto estado. Funciona como Archivo
General de Indias desde 1785 hasta la actualidad.
En el vestíbulo superior puede visitarse una muestra sobre documentación relativa a Miguel de Cervantes y al envío de
ejemplares del Quijote a América.
El edificio se encuentra incluido en la lista del Patrimonio Mundial desde 1987. Es el Archivo español que tiene más
documentos incluidos en el Registro de la Memoria del Mundo.
El acceso a la documentación original sólo es posible en Sala de Investigación.
La última hora de entrada será a la 1:00. Los visitantes que hayan accedido podrán seguir su visita hasta finalización del
horario.
Sevilla'Ndò
Una Sevilla de Leyenda
plaza virgen de los reyes, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 20:00 a 21:30 y de 21:00 a 22:30
5€
Reservas: 676114008 http://sevillando.com/es/contact [email protected]
Ruta infantil donde hablaremos de las principales leyendas en la Historia de Sevilla
Actividad dirigida a niños, de 8 a 14 años (aprox) donde desgranaremos varias de las leyendas más conocidas de la
ciudad de Sevilla en los lugares donde ocurrieron. Recorreremos el centro de Sevilla, desde la Catedral hasta La Plaza de
la Encarnación. Repasaremos toda la Historia de la ciudad siempre a través de esas historias que forman parte del
imaginario colectivo.
MolArte
Sta María la Blanca y San Nicolás (visita interior)
CALLE MUÑOZ Y PABÓN, PUERTA DE LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS
De 21:00 a 22:30
7€
Reservas: 617148472 http://lajuderiadesevilla.com/
VISITA NOCTURNA EN EL INTERIOR DE SANTA MARÍA LA BLANCA Y SAN NICOLÁS
Inédito el recorrido que ofrece MolArte, en esta nueva visita donde por primera vez y a puerta cerrada descubriremos los
entresijos más ocultos de dos de las iglesias más importantes de la ciudad.
Visitaremos los dos templos, situados en la antigua judería, donde conoceremos, su historia, leyendas, cofradías,
arquitectura, pinturas, retablos y esculturas.
¿Sabías que santa María la Blanca fue una sinagoga? ¿Qué hermandades estuvieron en San Nicolás? ¿Quién realizo las
pinturas de Santa María la Blanca? O que San Nicolás es uno de los escasos santos venerados tanto por la iglesia latina
como la griega.
Sin duda una oportunidad única de conocer el legado y la historia más oculta de Sevilla.
Conoce Mi Ciudad
Sevilla, ciudad de historia y leyendas
Plaza de San Francisco
Por grupos: 20:00, 22:00 y 00:00
1€
Reservas: http://www.visitasevilla.conocemiciudad.com/
Descubriremos Acontecimientos Romanos, Árabes, Judíos y Cristianos, sus leyendas e historia de la ciudad
El objetivo de nuestra ruta es contextualizar los restos de diferentes épocas, conocer y comprender mejor el entorno
cultural viario y arquitectónico de nuestra ciudad conociendo las leyendas y la historia más apasionante de nuestro
pasado. Durante hora y media caminaremos por el centro analizando los acontecimientos romanos, árabes, judíos y
cristianos, sus leyendas e historia de la ciudad, terminando en el barrio de Santa Cruz, en el núcleo principal de la
judería sevillana y conociendo el pasado judío de la ciudad.
Paseos con Arte
Sevilla a pie
Plaza Jesús de la Pasión
Por grupos: 20:00, 21:30, 23:00
2€
Reservas: 654566499 / 600500677 http://paseosconarte.es [email protected]
Recorrido por el centro de Sevilla, conociendo los orígenes de una ciudad conformada por las diferentes civilizaciones,
que conjuga diversos estilos arquitectónicos en calles, avenidas y monumentos conocidos mundialmente
Sevilla, capital de Andalucía, de clara influencia arquitectónica musulmana, al haber estado ocupada por los árabes
durante 800 años, fue con anterioridad el mayor exponente de centro cultural. Sus primeros pobladores, Tartessos,
pueblo pacífico de gran cultura nos han dejado grandes restos arqueológicos.
Gracias a la fertilidad de sus tierras, el cálido clima que posee y su situación estratégica, atrajeron a diferentes
civilizaciones. Desde Fenicios, Cartagineses y Romanos, pasando por Visigodos y otros, que han aportado a Sevilla su
carácter Universal.
Sevilla fue hogar de ilustres y pícaros, así fue que mientras Colón partía del cercano puerto de Palos a conquistar el
Nuevo Mundo, Don Juan partía a conquistar corazones de mujeres de su época.
Centro de la tauromaquia y del flamenco, Sevilla te ofrece espectáculo, luz y sol, vida en sus calles, monumentalidad en
sus edificios, paz y tranquilidad en su judería... te ofrece Arte, mucho Arte.
Centro de Interpretación Judería de Sevilla
Saboreando la Judería de Sevilla
C/ Ximénez de Enciso, 22
De 21:00 a 00:00, cada 20 minutos
3€
Visita guiada a la exposición del Centro de Interpretación de la Judería de Sevilla,con una degustación de un dulce
sefardí y un vino dulce
Visitas guiadas por la Exposición Permanente del Centro Sefardí, incluyendo una degustación de vino dulce y un
pastelito artesano
El Museo cuenta con objetos de gran valor como documentos originales de la Inquisición,Estatutos de Limpieza de
Sangre y la única representación en la historia de la pintura española del momento de la expulsión de los judíos de
Sevilla,obra de Joaquín Turina y Areal, además de otros objetos de la tradición judeo-española.
Rutas Cofrades por Sevilla
Ruta Tradiciones y curiosidades de la Semana Santa
AFORO COMPLETO
Pl. de Pilatos, 10, 41003 Sevilla, Sevilla, España
De 22:00 a 23:30; de 24:00 a 1:30.
Gratuito
Reservas: [email protected]
Conoce como comenzó la Semana Santa de Sevilla y cómo fue su evolución hasta nuestros días
¿Te gustaría conocer como comenzó la Semana Santa? ¿Por qué se implanta con tanto arraigo en nuestra ciudad?
¿Cómo ha llegado hasta nosotros? ¿Qué cambios ha sufrido a lo largo de los siglos? ¿El por qué de las cosas en el Cortejo
de una Hermandad? ¿Por qué un color y no otro? ¿Cómo y porqué llegaron las flores a los pasos? ¿Qué representan los
ciriales?
En este paseo por diferentes plazas del centro de la ciudad, tendremos ocasión de conocer muchas de las Curiosidades y
Tradiciones de nuestra Semana Santa, así como, el porque de muchas de las cosas que habitualmente vemos en los
Cortejos sevillanos y que desconocemos de donde provienen la Tradición de sus usos.
El nacimiento y la evolución de la Semana Santa sevillana: TRADICIONES Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA
NO SE ACEPTAN MÁS INSCRIPCIONES PARA ESTA ACTIVIDAD. AFORO COMPLETO.
Fundación Cámara de Sevilla
Romanzas de Zarzuelas
Pl. de la Contratación, 8, 41004 Sevilla, España
De 21:00 a 22:30
Gratuito
Reservas: [email protected]
Recital de soprano, con acompañamiento de piano, en el que se interpretarán diversos números de conocidas zarzuelas
del repertorio español.
La Fundación Cámara de Sevilla ofrecerá un concierto, en colaboración con solistas de la Compañía Sevillana de
Zarzuela, en el que se interpretarán conocidas obras del repertorio musical español. El concierto correrá a cargo de la
soprano D.ª Diana Larios que estará acompañada al piano por el repertorista titular de la Compañía, D. Jesús de
Sancha.
El programa está compuesto por conocidas romanzas de zarzuelas españolas y, para algunas piezas, la solista lucirá
vestuario original de las producciones del Maestro Tamayo.
Simultáneamente al concierto, se expondrá el vestuario original que el Maestro Tamayo utilizara en la zarzuela ‘La Corte
del Faraón’, y que, actualmente, es propiedad de la Compañía Sevillana de Zarzuela junto con vestuario de otras
producciones de la Compañía.
Toda una amalgama
Retransmisión en vivo de "La Noche en Blanco de Sevilla 2016"
Av. de la Constitución, 30, 41004 Sevilla, España
De 19:00 a 1:00
Gratuito
Curiosea cómo se realiza en vivo el programa especial radiofónico que cubrirá el evento
Esta Noche en Blanco tendrás la ocasión de conocer cómo se estará realizando el programa radiofónico especial de
“Toda una amalgama” para cubrir el evento de 19:00 a 1:00 horas.
Si quieres ver y disfrutar de la radio en vivo, podrás encontrar la mesa de nuestro improvisado estudio en pleno centro
de Sevilla.
Además, si participas en las diferentes ofertas culturales del día, seguramente te encuentres con alguno de nuestros
reporteros que estarán repartidos por las diferentes zonas, retransmitiendo muchas de las actividades
que tienen lugar a lo largo de la noche.
Viviremos la Noche en Blanco con dos protagonistas muy importantes. La cultura y vosotros mismos.
¿Participaréis contándonos cómo lo estáis viviendo?
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Patronato del Real Alcázar de Sevilla
Noche en Blanco Real Alcázar de Sevilla
Plaza del Triunfo
De 20.30 a 23.00
Gratuito
Visita al Patio del León y Patio de la Montería
Será posible de forma gratuita visitar fuera del horario habitual el Patio del León y el principal patio del conjunto, el de
la Montería, accediendo de 20.30 a 23.00 h. por la Puerta del León.
Urban Jungle Sevilla
Noche de Cultura Urbana
ACTIVIDAD CANCELADA
Calle Sagasta, 7, 41004 Sevilla, España
De 21:30 a 23:30
Gratuito
La cultura urbana aterriza en Sevilla. Música, proyecciones y más actividades tendrán lugar en nuestro espacio.
Urban Jungle es algo más que una tienda de sneakers y moda. Somos un contenedor de cultura urbana. En nuestro
espacio tienen cabida lanzamientos de discos, exhibiciones de street-dance o presentaciones de productos. Por eso, en
La Noche en Blanco vamos a hacer un compendio de este tipo de cultura, a veces olvidada, pero que tanta fuerza tiene en
nuestra ciudad aunque con escasa visibilidad. Habrá música, proyecciones, pintura,... Podrás conocer las últimas
tendencias en zapatillas de calle, aprender cómo cuidarlas, asistir a una sesión de VJ y muchas más actividades.
¡Acércate a conocer la verdadera cultura urbana!
know Sevilla
Misterios y leyendas negras de Sevilla
Plaza de San Francisco
De 22,00 a 00,00
5€
Reservas: 615 70 18 22 http://knowsevilla.com/contacto/
Ruta que transportará al visitante al pasado más oscuro y siniestro de Sevilla, donde los mitos, los fantasmas y las brujas
se hacían realidad.
Esta ruta transportará al usuario a la Edad Dorada de Sevilla, aquella época en la que dejamos de mirar hacia el río
Guadalquivir para ir en busca de los tesoros del Nuevo Mundo... Son los siglos XVI y XVII, un periodo de plenitud
cultural y económica, pero también de sombras, pues en las oscuras e intrincadas calles del entorno de la Catedral y del
barrio de Santa Cruz, terribles hechos sucedían: leyendas sobre brujas, herejes y fantasmas a los que la Santa Inquisición
trataba por todos los medios de dar caza. Se trata de una Sevilla Oscura, en la que las sombras, la herejía y el pecado
acechaban detrás de cada esquina y en la que la fe se antepuso a la razón con el objetivo de acabar con todos aquellos
que vivían fuera de la moral católica. Es la época del miedo a lo diferente, de las torturas, los autos de fe... ¿Estas
preparad@ para adentrarte en las sombras?
Librería La Isla de Siltolá Libros&Vinos
Lectura poética, con la participación de Iván Onia y Manuel Gracia-Dueñas
Calle San Bernardo, 24, 41018 Sevilla, España
De 21:00 a 22:30
Gratuito
Literatura en el Barrio de San Bernardo ¡Ven a disfrutar de una lectura poética y aprovecha para pasear entre libros y
degustar un buen vino!
Bajo el lema ‘Leer es hacer bailar el pensamiento’, en La Isla de Siltolá Libros&Vinos puedes encontrar libros nuevos y
antiguos, una especial dedicación a la poesía y a las editoriales independientes, además de una buena selección de vinos.
Es también un lugar de encuentro e intercambio cultural, con un gran número de actividades (presentaciones, recitales,
club de lectura, talleres, catas, cuentacuentos, visitas escolares etc) para todas las edades.
La librería abrió sus puertas el pasado 4 de abril de 2016 en el número 24 de la calle San Bernardo de Sevilla. Con un
local de 150 metros cuadrados y 10.000 títulos en existencia, dispone de una sala separada del resto de la librería,
equipada para el desarrollo de actividades.
Paseos con Arte
Las puertas de la Catedral
Plaza virgen de los Reyes (junto monumento Juan Pablo II)
Por grupos: 20:00, 21:00, 23:00
2€
Reservas: 654566499 / 600500677 http://paseosconarte.es [email protected]
Santa María de la Sede, Catedral de Sevilla, almacena gran cantidad de misterios y secretos, que, aunque no lo creas,
están ante tus ojos. Vive la experiencia Puertas de la Catedral, conocerás su historia, su arquitectura y como de un libro
se tratara, descubrirás su misterioso lenguaje formado por signos, símbolos, figuras geométricas y relaciones numéricas
La Catedral de Sevilla tanto en su interior como en su exterior almacena gran cantidad de misterios, expresados por un
lenguaje de símbolos, figuras geométricas y relaciones numéricas destinado a un selecto y reducido grupo de personas
que se estarían iniciando en distintas sociedades secretas.
Las sociedades secretas, se consideraban herederas de los conocimientos de la secta de los pitagóricos y de los
conocimientos de los atlantes que éstos a su vez legaron a los antiguos egipcios.
¿Quieres pertenecer a este selecto grupo? Comparte con nosotros la experiencia de conocer y aprender su lenguaje…
Apóstoles, Evangelistas, Santos y Santas, Ángeles y Querubines… y como no San José, La Virgen y el niño… ¿te has
fijado en la gran representación de personajes que posee las puertas de la Catedral? ¿Quieres conocer porqué se
representan? ¿Su significado? Únete a esta experiencia y nosotros te lo contaremos.
MolArte
Las almas de Sevilla
FUENTE DE LA PLAZA VIRGEN DE LOS REYES
De 22:30 a 00:00
5€
Reservas: 617148472 http://lajuderiadesevilla.com/
Sevilla es una ciudad llena de misterios ocultos, de lugares encantados y de espíritus que nos rodean.
Llega por fin una de las rutas más esperadas por todos," Las Almas de Sevilla".
Sevilla es una ciudad llena de misterios ocultos, de lugares encantados y de espíritus que nos rodean. Historias de terror
que nunca debieron ocurrir y que se repiten cada noche.
¿Sabías que existen lugares encantados en Sevilla? ¿Qué hay casas malditas? ¿Qué hay espíritus que nos rodean? En
nuestra ruta recorreremos esos lugares mágicos de la ciudad habitados por seres extraños, donde ocurren algunos
hechos que no tienen explicación racional, pero sin embargo ocurren sin que sean percibidos por la mayoría de las
personas. Si quieres ser uno de los elegidos para descubrir estos enigmas solo tendrás que pasear junto a nosotros en
busca de Las Almas de Sevilla.
NATURANDA TURISMO AMBIENTAL S.L.
La Sevilla encantada
Pl. del Patio de Banderas, 1, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 22:00
3€
Reservas: 654871750 http://naturanda.com/ [email protected]
Recorrido por las leyendas e historias del centro de Sevilla
Ruta de 1,5 horas donde descubriremos varias leyendas, historias y casas encantadas del centro de nuestra ciudad.
Salidas a las 20.00h y las 22.00h
MolArte
La Sevilla dormida (elementos ocultos)
FUENTE DE LA PLAZA VIRGEN DE LOS REYES
De 21:00 a 22:30
5€
Reservas: 617148472 http://lajuderiadesevilla.com/
Sevilla, un lugar mágico para perderse entre su historia, arte, rincones, leyendas y tradiciones.
La Sevilla dormida, es la nueva forma que te ofrece MolArte de conocer los rincones más bellos y ocultos de nuestra
ciudad, lugares por los que pasamos habitualmente, llenos de secretos y detalles escondidos que nos encargaremos de
descubrir mediante el recorrido. Todo ello cargado de simbología, historia, leyendas y curiosidades que iremos
descubriendo para conocer una Sevilla que otros no conocen.
SEVILLAtur
La Judería de Sevilla
Pl. de Sta Cruz, 41004 Sevilla, España
De 20:00 a 22:30
Gratuito
Reservas: http://www.sevillatur.com
Descubre todos los secretos que encierra el legado sefardí de la primitiva aljama hebrea de Sevilla en esta interesante
ruta cultural.
Te invitamos a descubrir la primitiva aljama hebrea, un espacio repleto de historia, leyendas y tradiciones que lo
convierten en uno de los barrios más populares de Sevilla.
Durante el recorrido nos centraremos en la etapa que duró la ocupación judía del barrio, 1248-1492, para conocer el
perímetro de su muralla, puertas, cementerio, sinagogas, plazas, mercados, así como todos los sucesos, revueltas o
persecuciones que desencadenaron el fin de la judería sevillana.
Descubre todos los secretos que encierra el legado sefardí en Sevilla.
ALGUNOS ESPACIOS DE INTERÉS A VISITAR (EXTERIORES):
Plaza de Santa Cruz
Iglesia de Santa María la Blanca
Calle Verde
Callejón de la Judería
Patio de Banderas
Fundación Amalio
La cultura toma la plaza en el Barrio de Santa Cruz
Plaza de Doña Elvira, 7
De 20:00 a 2:00
Gratuito
La cultura toma la plaza en el Barrio de Santa Cruz. Pintura, música, teatro frente a la Giralda.
En plena judería, abierta al bellísimo pecado de la placita de Doña Elvira y ubicada entre las calles Vida, Muerte y Gloria,
frente a la Giralda, se halla la casa-museo del pintor Amalio, lugar donde inspirada y meditada se ha desarrollado,
además de buena parte de sus creaciones, la colección “Los 365 gestos de la Giralda”.
En su museo , lugar donde el arte de la pintura converge con la sutiles vistas hacia la tvrris fortíssima, el visitante podrá
conocer la atmósfera desde donde el pintor realizó la mayoría de sus trabajos. Al mismo tiempo, descubrirá el por qué
este artista total le compró una casa a la Giralda con el fin de hacerla suya, y es que cuando se accede y asciende por la
escalera a cada una de las plantas del edificio, el público logra evadirse de la realidad al adentrarse, por un instante, en el
periodo en el que fue concebida su obra.
La noche en Blanco sevillana, un evento único para la cultura de la sociedad de sevilla, contará en
nuestro museo con pintura en directo de Millán García Real, Concha Gavilán, Félix Lopez de Silva, teatro
de Furor Bacchicus, teatro de Ridiculus Teatro y música de Enclave de Dos.
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Y no te olvides: hazte #selfieporamalio con el fin de recaudar fondos para la restauración de la obra Espejo de mí
mismo.
Más información
RIDICULUS TEATRO
La consulta de los idiotas (escena microteatro).
Pl. de Doña Elvira, 9-11, 41004 Sevilla, España
De 22.30 a 00.30
3€
Teatro del absurdo (comedia).
Gómez busca la solución a su infelicidad en la consulta del doctor Rúmulo: ¿pastillas o caramelos?. Un monstruo,
confeti y el tiempo que nos devora lentamente.
Esa Sevilla
Híspalis de puerto a puerto
Patio de Banderas
Por grupos: 20:00, 23:00
1€ (Precio simbólico)
Reservas: http://www.esasevilla.com/noche-en-blanco-2016/
Una ruta que nos lleva hasta la antigüedad para mostrarnos la historia los vestigios de la Híspalis romana, sus elementos
característicos así como su vinculación al comercio y la navegación.
La ruta parte desde el actual Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla, lugar donde se situaba la primera zona
portuaria de la ciudad, donde la ciudad queda vinculada con el mar a través de su río y los distintos avatares que sufrió
la zona.
A lo largo de la ruta conoceremos distintos espacios, como el foro portuario o los restos de las termas asociadas al foro
portuario.
Nos encontraremos con los restos del foro de la ciudad en época de la República Romana, así como el lugar de los
templos principales de la ciudad durante el Imperio.
No pasaremos por alto la situación de las cisternas y el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, además de situar
las termas pertenecientes al área del foro imperial
Caminaremos junto al antiguo cauce del río Betis hasta llegar a los restos de los antiguos astilleros.
Por último llegaremos hasta los restos de un barrio ubicado al norte de la ciudad romana, vinculado a un área portuaria.
Casa de la Provincia
Exposiciones
Pl. del Triunfo, 3, 41004 Sevilla, España
De 22:00 a 02:00
Gratuito
Exposiciones de pintura y fotografía
Exposiciones temporales:
- "Testimonio de una época. Fotografías del Dr. Cerdá y Rico"
- "Flamenco Project" (Fotografías)
- "Lo Indaliano y su repercusión en la plástica contemporánea"
Exposiciones permanentes:
- "Despacho de Plácido Fernández Viagas"
- "La Imprenta de San Eloy", de Joaquín Sáenz
Hotel Doña María
Exposición Jaime Abaurre
C/Don Remondo,19
De 21:00 a 1:00
Gratuito
A determinar
Collage. Selección de obras de carácter abstracto y geométrico del artista Jaime Abaurre que combinará con alguna que
otra sorpresa.
Compañía Sevillana de Zarzuela
Exposición de Vestuario de Zarzuelas
Pl. de la Contratación, 8, 41004 Sevilla, España
De 20:30 a 23:00
Gratuito
Exposición del vestuario de la zarzuela ‘La Corte del Faraón’ y de otras producciones de la Compañía Sevillana de
Zarzuela.
El Proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela, en colaboración con la Fundación Cámara de Sevilla,
ofrece una exposición del vestuario que el Maestro Tamayo utilizó en su producción de la conocida zarzuela ‘La Corte del
Faraón’. Este vestuario, propiedad hoy de la Compañía Sevillana de Zarzuela, ha tenido que ser restaurado por el
Proyecto Socio-Cultural de esta Compañía para poder ser usado en las funciones que se ofrecieron en Sevilla y Carmona
la pasada temporada. También se expondrá vestuario de otras producciones de la Compañía.
Simultáneamente a la exposición, se ofrecerá por la Fundación Cámara de Sevilla, un recital de conocidas Romanzas de
Zarzuelas para soprano con acompañamiento de piano en el que la solista usará algunos trajes expuestos.
Wabi Sabi Shop&Gallery
Exposición de arte contemporáneo
c/ Francos. nº 9
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Inauguración de Exposición de arte contemporáneo
En la Noche en Blanco inauguramos una exposición de arte muy especial del artista Jose Manuel González, se trata de
obras que se salen de la bidimensionalidad de la pintura para convertirse en esculturas, a veces máquinas, objetos con
vida propia que cambian con el tiempo, que reaccionan, que se transforman. El arte cinético es un gran referente para
éste artista cacereño afincado en Málaga y las nuevas tecnologías de hardware y software libre le aportan las
herramientas necesarias para crear piezas que se mueven, que interactúan, que cambian de color o generan sonidos,
como los seres vivos, como la propia naturaleza.
Instituto Andaluz del Flamenco - Consejería de Cultura
Exposición Código Abierto. Javier Caró
CALLE SANTA TERESA, 8 / CASA MURILLO/ 41004 SEVILLA
De 20:00 a 00:00
Gratuito
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL JAVER CARÓ
El fotógrafo y diseñador gráfico Javier Caró rinde un tributo a través de sus fotografías a la convivencia eterna del
Flamenco con otras disciplinas artísticas como la Literatura, Pintura, Escultura, Moda, Arquitectura, Tauromaquia,
Músicas, Folclor, Danza Clásica, Contemporánea… de igual a igual, de forma fluida y dialogante, coherente y con el
único motor del arte por y con el arte.
Fundación Cajasol
Exposición "Un lugar en el mundo"
Pl. de S. Francisco, 1, 41004 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Exposición "Un lugar en el mundo"
La exposición Un lugar en el mundo se centra en la idea de refugio para abordar cuestiones actuales como son lo
relacionado con la casa como hogar y la problemática actual de la vivienda, el viaje como movimiento migratorio y
espacio fértil de creatividad, y el arte como experiencia estética, a través del trabajo de diez artistas andaluces nacidos a
partir de los ochenta, cuyos proyectos inciden en ello desde distintas perspectivas y modos de hacer”. Mariana
Hormaechea, comisaria. Es un proyecto colectivo de diez artistas jóvenes: Mercedes Pimiento, Miguel Ángel Moreno
Carretero, Óscar Romero, Sonia Espigares, Cristina Mejías, Julia Fuentesal & Pablo Muñoz Arenillas, Lola Guerrera,
David Escalona, Beatriz Ros, Alba Moreno & Eva Grau.
La exposición permanecerá abierta hasta las 2.00 horas.
Se realizarán visitas guiadas gratuitas a las 22.30, 23,30 y 0.30 horas
La Casa del Flamenco Sevilla (Auditorio Alcántara)
Espectáculo de Flamenco Tradicional
C/ Ximénez de Enciso, 28, 41004 Sevilla, Sevilla, España
De 22:00 a 23:00
10€
Flamenco Tradicional en una casa-palacio del siglo XV
La Casa del Flamenco se ubica en el corazón del Barrio de Santa Cruz. El patio principal de esta casa-palacio del siglo XV
acoge cada noche un espectáculo flamenco con personalidad.
El espectáculo hace un recorrido por distintos palos del flamenco, lo que permite a nuestros artistas desplegar todo su
arte. La singularidad del entorno y un reducido aforo crean un ambiente íntimo y mágico, que rescata el espíritu del
flamenco tradicional propio de Andalucía.
Cada noche, dos bailaores, un cantaor y un guitarrista de nuestro elenco de artistas, todos ellos profesionales con una
amplia trayectoria, interpretan varios bailes y cantes populares, además de un solo de guitarra.
EnseñArte Sevilla
El Lenguaje Oculto de las Puertas de la Catedral de Sevilla: jeroglíficos y curiosidades.
Catedral de Sevilla, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 20:00 y 22:00
5€
Reservas: [email protected]
Las Puertas de la Catedral guardan muchos mensajes ocultos. Esoterismo, templarios y otras curiosidades.
Un paseo a pie alrededor de las puertas de la Catedral descubriendo un lenguaje oculto reservado para unos pocos
durante siglos y ocuparnos de transmitir la cara desconocida de este emblemático Monumento. Esoterismo, templarios y
muchos mensajes que descifrar.
NO SE ATENDERÁN PERSONAS SIN RESERVA PREVIA, POR FAVOR ESPERE CONFIRMACIÓN UNA VEZ QUE
ENVÍE EL EMAIL.
En la reserva confirmada se indicará el punto de encuentro y la hora de la cita.
Los grupos irán provistos de radioguías: un dispositivo receptor de escucha con auricular y un transmisor para el guía
con micro.
Ispavilia - Descubre Sevilla
Descubre la Judería
Pl. de los Refinadores, 4, 41004 Sevilla, España
20:00, 23:00
3,5€ (50% DESCUENTO)
Reservas: 678512555 http://www.ispavilia.com [email protected]
Apasionante recorrido interpretativo de dos horas por la vieja aljama judía de Sevilla, el barrio en el que
residieron los hebreos en Sevilla desde 1252 hasta finales del S. XV.
Interesante ruta en la que recorreremos los actuales barrios de San Bartolomé y Santa Cruz para
descubrir cuál era el perímetro del extinto barrio judío, dónde se ubicaban sus sinagogas, plazas,
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
mercadillos y centros de poder, además de visitar los restos subterráneos que aún quedan de la necrópolis hebrea de
Sevilla. También realizaremos un recorrido por la muralla interior que cercaba la judería sevillana además de conocer la
ubicación de las diferentes puertas interiores que conectaban el barrio hebreo con el resto de la ciudad cristiana, dentro
de la actual Sevilla. También conoceremos los diversos avatares, revueltas y persecuciones que sufrieron los judíos en
Sevilla en los mismos lugares de la ciudad donde ocurrieron hace siglos y los factores que propiciaron el definitivo fin de
este pretérito barrio sevillano donde residieron los sefardíes durante tres siglos, además de los aspectos más singulares e
interesantes de la cultura sefardí en Sevilla.
MolArte
Conoce la judería (la Sevilla de los Levíes, las raíces de Sefarad)
FUENTE DE LA PLAZA VIRGEN DE LOS REYES
De 23:00 a 00:30
6€
Reservas: 617148472 http://lajuderiadesevilla.com/
La judería Sevilla, un lugar mágico para perderse entre su historia, arte, rincones, leyendas y tradiciones.
La judería de Sevilla, es visita obligada para el disfrute de los sentidos, un encuentro con la historia y la leyenda, un
paseo por la cultura y la sensibilidad, recorrer su peculiar trazado de calles , es un verdadero privilegio cargado de
belleza y encanto.
Dejaremos volar la imaginación para poder saber como fue la antigua Judería de Sevilla, recrearemos sus antiguas
puertas de acceso al interior del barrio, pasearemos por sus angostas calles, veremos el lugar de emplazamientos de sus
antiguas mezquitas, que posteriormente se convirtieron en sinagogas y actualmente son iglesias, observaremos los
vestigios de sus murallas, el origen de sus calles, el color de sus casas, los personajes más importantes que la habitaron,
desde rabinos, a comerciantes, pasando por filósofos y tesoreros, sin duda sera un paseo inolvidable, donde aprenderá el
origen de una cultura y la evolución de un barrio.
El recorrido es muy agradable e ilustrativo, lleno de curiosidades históricas que nos sorprenderán a cada paso. Una
buena forma de pasar una tarde diferente y entretenida conocer Sevilla y el legado que nos dejaron otras culturas .
Fundación Cajasol
BuleBar poético
Pl. de S. Francisco, 1, 41004 Sevilla, España
De 22:30 a 00:30
Gratuito
BuleBar poético
BuleBar poético es una actividad que pretende reivindicar la potencialidad literaria de las letras de las canciones,
mostrándolas como poemas cantados. Como si de un programa de radio se tratase, una personalidad reconocida en la
materia, el escritor y letrista Benjamín Prado, comentará con un presentador la potencia lírica de una serie de canciones.
Tras exponer sus impresiones sobre cada letra, se procederá a escuchar la canción. En un formato íntimo, con una
atmósfera similar a la de un café-teatro, los asistentes contarán con un plus ya que podrán tomar una copa mientras
asisten a la actividad. Esta actividad dará comienzo a las 22:30 y terminará a las 00.30 horas. El acceso a la misma es
gratuito, tan solo habrá que abonar el importe correspondiente a las consumiciones.
Metropol Parasol - Osario
Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla
XII Premio de Pintura Paul Ricard.
SALA LARAÑA. Facultad de Bellas Artes. C/ Laraña, 3. 41003. Sevilla
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Exposición de pintura de la obra seleccionada en el XII Premio de Pintura Club de Arte Paul Ricard
"SIEMPRE HE CREÍDO EN LA REALIZACIÓN DE MIS SUEÑOS"
Esta es la frase que resume la vida y el trabajo de Paul Ricard, el hombre al que rinde homenaje este Club de Arte que
presenta las obras finalistas de este importante premio en su XII edición en la nueva Sala Laraña de la Facultad de
BBAA de Sevilla durante la Noche en Blanco 2016, de 20:00 a 2:00, ininterrumpidamente.
Con el objetivo de fomentar la cultura y el arte en nuestro país, un grupo de directivos de la compañía Pernod Ricard
España fundó, en 1999, en la ciudad de Sevilla, el Club de Arte Paul Ricard.
Preocupados por el escaso apoyo con el que contaban, y aún hoy, siguen contando los jóvenes artistas, decidieron
convocar un certamen de bellas artes que sirviera para incentivar a los jóvenes creadores y premiar su obra. Celebrando
la duodécima edición el certamen de pintura Club de Arte Paul Ricard se ha convertido en una importante muestra del
talento y el futuro de jóvenes artistas.
Ayuntamiento de Sevilla
Visitas nocturnas al Antiquarium
Plaza de la Encarnación, s/n
De 20:00 a 01:00
Gratuito
Visitas guiadas al Antiquarium
Visitas nocturnas al Antiquarium
ADEPA
Visitas guiadas al la iglesia de San Pedro de Alcántara y a la Capilla de la Orden Tercera
Calle Cervantes, 5-7, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 00:00
donativo
Visitas guiadas al la iglesia de San Pedro de Alcántara y a la Capilla de la Orden Tercera
Visitas guiadas al la iglesia de San Pedro de Alcántara y a la Capilla de la Orden Tercera
Asociación Cultural Magnética
Visitas guiadas a la exposición
Calle Sol, 100, 41003 Sevilla
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Visitas guiadas a la exposición "Libros Intervenidos"
La exposición "Libros Intervenidos" de Espacio Magnética cuenta con obras de 24 artistas y 28 obras. Cada hora, entre
las 21:00 y la 01:00 horas, los artistas participantes realizarán una visita guiada por las piezas de esta muestra colectiva,
desde la óptica particular de cada artista. Habrá visitas guiadas en español, inglés y japonés, según el artista-guía (con
traducción simultánea en español).
Emasesa Metropolitana
Visita guiada a la sede social de EMASESA El Conjunto Monumental del Antiguo Convento de los Terceros y el Palacio
de los Ponce de León de Sevilla
[AFORO COMPLETO]
Calle Escuelas Pías, 1B, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 20:30, 22:00, 23:30
Gratuito
Visita guiada a la sede social de EMASESA El Conjunto Monumental del Antiguo Convento de los Terceros y el Palacio
de los Ponce de León de Sevilla.
El espacio urbano comprendido entre la antigua plaza de los Terceros y la denominada con el nombre de “la Paja”, hoy
en día la Plaza de Ponce de León fue ocupada desde el siglo XVII por un espacioso convento habitado por los Padres
Terceros Franciscanos. Junto al mismo, por el lado oriental, se había ubicado en el siglo XIV, el Palacio de los Ponce de
León, Señores de Marchena y Duques de Arcos y Osuna. Estos dos edificios vivirían procesos históricos paralelos,
fundiéndose en un mismo conjunto monumental al ser adquirido por EMASESA en 1986, que tras un profundo proceso
de restauración y rehabilitación, que fue merecedor del premio EUROPA NOSTRA en 1990, lo convirtió en su sede social
ofertando visitas concertadas y guiadas.
Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla
Visita al Panteón de Sevillanos Ilustres
Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Visita al Panteón de Sevillanos Ilustres.
En la calle Laraña, bajo el Templo de la Anunciación, la Facultad de Bellas Artes acoge el Panteón de Sevillanos Ilustres.
Para acceder a él, se pasa frente una puerta lateral del Templo, de estilo renacentista, obra del arquitecto Hernán Ruiz
II, que comunicaba la iglesia de la Compañía de Jesús con el claustro de la Casa Profesa. Dos tramos descendentes, el
segundo por escalones de mármol negro y tableros de mármol blanco, conducen a la Cripta, que tiene planta de cruz
latina, techumbre abovedada y está revestida de placas de granito pulido, gris en las paredes y de un salpicado rosa en el
suelo.
Entre las importantísimas personalidades que descansan en el panteón, quien más atención y fervor suscita es el poeta
Gustavo Adolfo Bécquer, al que acompaña su hermano, el pintor y dibujante Valeriano Bécquer.
Sala Cero Teatro
Teatro A Pelo con "Tú sigue así (sigue mintiéndote)"
Calle Sol, 7, 41003 Sevilla, España
De 23:00 a 1:30 (cada 30 minutos)
3€
Pieza breve de teatro, título: "Tú sigue así (sigue mintiéndote)"
Sinopsis: señoras en unas galerías comerciales, donde los caprichos se convierten en necesidad. Todo está en venta.
Todo está a tu alcance. Todo está rebajado. Todo tiene precio. Todo vale. Tú sigue así...
Por la compañía Teatro A Pelo.
Librería Casa Tomada
Taller de juegos de mesa
c/ Muro de los Navarros, 66, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 21:00, 22:00, 23:00, 24:00, 1:00. El aforo máximo para cada grupo es de 25 personas.
Gratuito
Juegos de mesa narrativos para toda la familia.
A las 20:00h empieza nuestro encuentro nocturno de juegos de mesa para todas las edades: Dixit, Concept, Hombres
Lobo… Todos ellos son juegos muy creativos, divertidos, sencillísimos y muy, muy sociales. Podéis venir solos o en
grupos, quedaros un rato y continuar la ruta por otros espacios culturales, o planificaros para terminar la noche con
nosotros.
Sevilla Swing Dance
Swing en la Noche en Blanco
C/ Regina
De 21:00 a 2:00
Gratuito
Swing en la Noche en Blanco
Siguiendo el espíritu del swing, bailaremos en la calle a ritmo de swing!
Tendremos sorpresas..!
Librería Casa Tomada
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Sevilla lee
Calle Muro de los Navarros, 66, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Mural colectivo
Vamos a hacer un mural a pie de calle en el que todas las personas que pasen por aquí nos digan qué libros están
leyendo en ese momento, qué han descubierto últimamente y recomienden sus libros favoritos.
El objetivo no es sólo reivindicar la lectura, en cualquiera de sus formas, sino hacerle un hueco a la literatura entre las
actividades y las tradiciones culturales de la ciudad. Y contarle a todo el mundo que Sevilla lee, por supuesto que lee:
mucho, variado y bien.
Esa Sevilla
Sevilla del pasado
Plaza de la Encarnación
Por grupos: 21:15
1€ (Precio simbólico)
Reservas: http://www.esasevilla.com/noche-en-blanco-2016/
Ruta para conocer los importantes edificios de la zona que Sevilla ha perdido
Partiendo de la Plaza de la Encarnación, lugar históricamente vinculado a la ciudad desde época romana, conoceremos
los edificios que dejaron lugar a nuevas edificaciones.
Durante el recorrido descubriremos detalles de una variedad de edificios desaparecidos, desde un mercado hasta
palacios señoriales.
También conoceremos algunos lugares singulares que aún se resisten a formar parte de la historia olvidada de la ciudad.
Sevilla'Ndò
Sevilla a través de sus plazas
Pl. de la Encarnación, 30, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 21:00, 23:00 y 24:00
5€
Reservas: +34676114008 http://sevillando.com/es/contact [email protected]
La Historia de la ciudad, el desarrollo de su urbanismo y los detalles de sus plazas en una Ruta Urbana muy original.
Una actividad original, ¿Por qué hay tantas plazas en Sevilla? ¿Por qué se abren espacios precisamente en esos sitios?
Todo tiene un sentido, todo tiene una Historia detrás, ¿quieres conocer las más importantes? No dudes en venir con
nosotros a conocerlas. Cuando termines entenderás porqué el centro de Sevilla es como lo conocemos.
Sala Cultural La Revuelta
Sala Cultural y de Exposiciones La Revuelta
C/ Siete Revueltas, 33
De 21:00 a 23:00
Gratuito
Presentaciones de libros, talleres, cursos, conferencias, mesas redondas, exposiciones.
1. Cata de vinos españoles de (curso – taller de cata gratuito impartido por el sommelier, enólogo, crítico gastronómico y
fundador de la revista de gastronomía Gastrobaris - Javier Compás). Solamente se cobrarán los vinos degustados, la
copa a 5€.
2. Visita a exposición de pinturas de mujeres en La Revuelta. Expondrán las pintoras Ana Feu y María Dolores Luque.
3. Proyección audiovisual cultural
4. Presentación de bisutería, joyería, complementos y cosméticas
SACO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla
SACO Street
Plaza de la Encarnación, Las Setas
Por grupos: Primera sesión a las 22:00 y segunda sesión a las 23:00
Gratuito
Graffiti Art Performance - Intervención en directo de dos artistas grafiteros que darán color a dos grandes lienzos en
blanco
S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo, desarrollará en directo una performance donde dos famosos
grafiteros del panorama andaluz crearán desde cero e improvisando un mural artístico de grandes dimensiones. Un
lienzo en blanco donde los propios espectadores podrán ir aportando ideas y guiando en cuanto a colores, texturas y
formas a los artistas.
Alminar Servicios Culturales SL
Ruta nocturna "Plazas históricas de Sevilla"
[AFORO COMPLETO]
Pl. de Pilatos, 2, 41003 Sevilla, España
Por grupos: 20:30, 21:00
Gratuito
Una ruta nocturna en la que descubriremos el pasado de Sevilla a través de un recorrido por algunas de sus plazas más
emblemáticas, de sus historias, curiosidades y leyendas.
La ruta nocturna "Plazas históricas de Sevilla" realiza un recorrido en el que rescata la historia de una serie de plazas que
han marcado a la ciudad. Partiendo de la Plaza de Pilatos, lugar de nacimiento de nuestra Semana Santa, hasta la Plaza
de la Alfalfa, probablemente la más antigua de la ciudad, recorreremos plazas como la de San Leandro o San Pedro, en la
que se inició la tradición tabacalera de la ciudad.
Será una ruta diferente y única, como son las de Alminar, en la que además descubriremos la historia de edificios y
conventos, curiosidades y leyendas. Pero siempre desde el máximo rigor histórico. Sin lugar a dudas, una ruta para
descubrir el pasado de Sevilla.
PAST VIEW S.L.
Past View Metropol
[AFORO COMPLETO]
Plaza de la Encarnación, Espacio Metropol Parasol. Planta - 1
Por grupos: 20:00, 20:30, 21:00, 21:30, 22:00
Gratuito.
Past View son unas rutas guiadas que te permiten ver cómo eran los espacios que se visitan en diferentes épocas del
pasado.
Past View son unas rutas guiadas que te permiten ver cómo eran los espacios que se visitan en diferentes épocas del
pasado.
Past View es toda una experiencia sensorial. Es mucho más que un sistema de interpretación convencional. Past View es
el turismo del siglo XXI.
El dispositivo Past View, compuesto por unas smartglasses y un touch pad, permitirá al visitante adentrarse en el pasado
a través de reconstrucciones virtuales y tecnología AR (Augmented Reality) que permitirán acercarse a los espacios
patrimoniales de una manera cercana e inmersiva.
Las imágenes virtuales no son simplemente recreaciones arquitectónicas sino que estaremos presentes en lugares llenos
de vida, con personajes de la época. Incluso uno de estos personajes se dirigirá a nosotros, actuando como cicerone.
Gracias al sensor de movimiento el usuario podrá contemplar panorámicas del pasado, compararlas con el presente
mejorando así la experiencia sensorial de una visita turística diferente e innovadora.
Librería Rayuela
Narradores en la noche
Calle José Luis Luque, 4, 41004 Sevilla, España
De 21:00 a 00:45
Gratuito
Narradores en la noche es un encuentro con la palabra, a través del cuento. Narradoras y narradores nos ofrecen su voz
y sus palabras llenan la noche cultural sevillana.
Un encuentro con la narración oral que pone en valor la palabra y la voz como la forma más ancestral y humana de
transmitir historías.
Narran:
21,00: Carlos Arribas y Filiberto Chamorro. (a partir de 7 años)
22,30: María Teresa Agudelo y Jhon Ardila. (jóvenes y adultos)
24,00: Manuel Garrido y Diego Magdaleno. (jóvenes y adultos)
Voces andaluzas y colombianas que seguro nos conmoverán.
La Jerónima - LibroTaberna
Musgö
C/ Jerónimo Hernández, 14, 41003 Sevilla, España
De 21:30 a 22:30
Gratuito
La elegancia y originalidad, unidos a la característica voz de Musgö, acompañan a un arpa rítmica y contemporánea,
alejada de las concepciones clásicas del instrumento.
Mar Gabarre, compositora y vocalista de la banda, es una artista multidisciplinar residente en Jerez y formada en Bellas
Artes en Sevilla. Es responsable de la característica estética y concepto de espectáculo de Musgö, una mágica mezcla
entre artes atrevida, sensual e innovadora que realiza propuestas interactivas íntimamente ligadas con lo emocional, la
naturaleza y el aprovechamiento creativo de las nuevas tecnologías.
La elegancia y originalidad, unidos a la característica voz de Musgö, acompañan a un arpa rítmica y contemporánea,
alejada de las concepciones clásicas del instrumento. En esta ocasión además del arpa Mar sacará a escena su segundo
instrumento el ukelele y estará acompañada de Fernando Camas a la guitarra y el clarinete.
La artista chiclanera formada en Bellas Artes en Sevilla y con un gran historial formativo como gestora cultural y
experiencia profesional como muralista y tatuadora, dedica sus horas con pasión a componer y compartir su música por
tantos lugares como le es posible. Tras 3 años de experiencia como arpista y dos como cantante con su proyecto personal
Musgö, la artista con su recientemente agrupada formación musical se dispone a preparar el repertorio para su primer
álbum propio mientras ofrece peculiares y simbióticas actuaciones por todo el país mezclando su música con artes
plásticas, danza y performance, con una puesta en escena elegante y sutil que la diferencia tanto en escenarios
convencionales como en pasarelas, galerías de arte, salas de exposiciones, convenciones y eventos de cultura repartidos
por todo el país.
Arcadia Coworking
Miradas y melodías de Arcadia
Calle Cuna, 14-16, 41004 Sevilla, España
De 21:00 a 01:00
Gratuito
Exposición fotográfica: Camino Laguillo, Guillermo García y Helena González. Ilustraciones: Fernando Rivas. Concierto:
Fernando Infante cantando a Silvio Rodríguez.
Arcadia Coworking acogerá en su espacio expositivo una antología de tres artistas fotográficos. Cada uno de ellos con
una mirada muy personal. Con una aproximación radicalmente diferente a la fotografía.
- Camino Laguillo
- Guillermo García
- Helena González
El ilustrador Fernando Rivas expondrá algunas de sus obras originales en una antología inédita.
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
A las 22.30 Fernando Infante, cantante del grupo NULØ. "Et in arcadia Silvio" (Recital). Hasta completar aforo.
Engranajes culturales
Microconciertos en Pilatos
Plaza de Pilatos, Sevilla
Por grupos: 23:30, 00:00, 00:30 y 1:00
5€
Reservas: http://www.engranajesculturales.com/
Microconciertos en Pilatos
La Noche en Blanco es una cita cultural imprescindible en la ciudad de Sevilla, por eso desde Engranajes Culturales
proponemos sumarnos en colaboración con la Fundación Ducal Casa Medinaceli, Casa Pilatos, con la realización de
microconciertos de ópera y música antigua en el patio principal por parte del dúo musical Dolce Rima.
Un concierto con los músicos caracterizados de personajes barrocos que intentará rescatar el ambiente intelectual de la
casa durante los años del III Duque de Alcalá, cuando comenzarán a sonar entre sus paredes las primeras piezas líricas
de la historia. Entre el repertorio interpretarán piezas de Barbara Strozzi, Claudio Monterverdi o Marini.
Librería Casa Tomada
Las grandes escritoras de Sevilla
c/ Muro de los Navarros, 66A
De 20:00 a 22:00
8€.
Reservas: 955517057 [email protected]
Ruta literaria
Sevilla, ciudad rebosante de cultura, esconde en cada rincón una historia. Algunas han sido olvidadas por el paso del
tiempo y otras parecen sepultadas a conciencia. No es casualidad que la huella femenina no sea visible en un espacio
donde florecieron numerosas plumas en épocas tan dispares como el Siglo de Oro o el Romanticismo. Hoy, su legado
sigue ahí, esperando a ser recuperado. En esta ruta haremos un pequeño recorrido por la historia de la Literatura
femenina en nuestra ciudad, ensalzando las figuras de nombres tan conocidos como Fernán Caballero, o la enorme
Gertrudis Gómez de Avellaneda, y redescubriendo otros como Mercedes de Velilla o Blanca de los Ríos.
Casa de la Memoria
Lágrimas griegas
Calle Cuna, 6, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 22:30, 23:15 y 00:00
5€
Reservas: 954560670 http://www.casadelamemoria.es [email protected]
Música Rebética de raíces griegas y turcas
Velada de Música rebética a cargo de Menelaos Evgeníadis y Dimitrios Mastrogoliou. Música de raíces griegas y turcas...
ecos del dolor y las pasiones humanas... se canta al desamor, la pobreza... la marginalidad y las duras jornadas de trabajo
en los puertos de Asia Menor y Grecia.. Lágrimas hechas música.. LÁGRIMAS GRIEGAS
ATRIUM CULTURA
La Sevilla del mudéjar
Pl. de S. Leandro, 7, 41003 Sevilla, Sevilla, España
Por grupos: 20:00,22:00
3€
Reservas: 652925614/663365385 [email protected]
Con este paseo nocturno nos adentraremos en la Sevilla de los mudéjares y los barrios donde vivieron, sus usos y
costumbres y su aportación a los estilos gótico y renacentista.
Existe una creencia popular, alimentada por historiadores que repetían sin comprobar los errores de sus mentores, de
que Sevilla fue abandonada por sus moradores el día de su conquista cristiana. Nada más lejos de la realidad, pues los
mudéjares, término que significa “a los que se permitió quedarse”, constituyeron uno de los principales grupos sociales
hasta bien entrada la época moderna, dominando algunos de los más importantes gremios como el de los alarifes
(albañiles) o el de carpinteros.
Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía
La Noche en Blanco en Santa Lucía
Calle Sta. Lucía, 10, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 00:00
Gratuito
Dar a conocer los fondos documentales, servicios a la ciudadanía, actividades culturales del Centro
La idea es mostrar el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía desde otra perspectiva. Un recorrido
por las instalaciones, para conocer el edificio y el trabajo de conservación, tratamiento y difusión del patrimonio
escénico que realizamos. Proyección de fondos audiovisuales de teatro y danza. Muestra de documentos singulares o
curiosidades del Archivo de las Artes Escénicas de Andalucía
-. Instalación "De Profundis"
-. Exposición "Homenaje a Dionisos"
-. “Salafuera”, capsula de danza contemporánea a cargo de Lucía Bocanegra (pases 6 min., 23:00 y 23:20)
-. “La Descolonización del Cuerpo - #1m2”, performance a cargo de Félix Arjona (pases 20 min., 21:00, 21:30 y 22:00)
Bien y Bio
Exposición de Grabados y Pinturas sobre madera de Maite Murciano Perez
Calle Regina, 18, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Soy Maite Murciano y me encantaría compartir contigo mis grabados y pinturas en la Noche en Blanco.
El tema de los grabados y pinturas es el mundo vegetal al cual me siento íntimamente unida desde mi infancia en Brasil.
Es mi fuente de inspiración: la observación, el aprendizaje y el asombro frente a este fascinante mundo del cual
dependemos para respirar y estar vivos me maravillan.
Hacer grabados o pinturas es una forma de mantener mi salud ya que todo proceso artesano es en definitiva terapéutico.
Los grabados sobre papel y pinturas sobre madera recogen técnicas mixtas. Las formas, los colores y las texturas que
utilizo son precisamente las que más me llaman la atención. Formas orgánicas, colores como el dorado, granate, azules,
verdes, morados; las texturas en su máxima variedad.
Ayuntamiento de Sevilla
Exposición 'Artistas contra el hambre'
C/ Arguijo, s/n
De 20:00 a 01:00
Gratuito
Pintores subastarán sus obras a beneficio del Banco de Alimentos
Exposición pictórica de más de 80 artistas de la talla de Manuel Salinas, Luis Gordillo y Gerardo Delgado, entre otros.
Las obras han sido cedidas para ser expuestas en la Sala Atín Aya del Espacio Turina, siendo subastadas a final del mes
de octubre en la sede de la Fundación Cajasol.
El dinero recaudado irá destinado al Banco de Alimentos de Sevilla, con motivo del vigésimo aniversario de su creación.
Arquemi. Galería y estudio de Arquitectura
El Flamenco y la Luna
Calle Orfila, 10, 41003 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Una luna servirá como soporte para el baile flamenco.
El día antes de la Noche en Blanco se inaugura en ARQUEMÍ una exposición con trabajos de ALEXA GRANDE: obras
cuyos soportes son lunas de automóvil encontradas por la artista.
Podría desprenderse de los resultados un cierto interés en la autora por plasmar sobre las lunas una propuesta diferente
sobre el paisaje y el retrato. Una reflexión sobre el paisaje como ejercicio de traspasar fronteras. Sin embargo, la autora
manifiesta interés por otros muchos temas, entre ellos el flamenco.
Proponemos con esta actividad unir la obra plástica con la performance flamenca. Aparte de la exposición, a las 21:30
tendrá lugar la actividad especialmente pensada para esta Noche en Blanco. Una luna servirá como soporte para el baile
flamenco. La actividad tendrá una duración de 15 minutos, el resultado podrá verse en el suelo hasta el final de la noche.
Le Voilà
Concierto de Victoria Ford y performance musical
C/ Pérez Galdós, 4, 41004, Sevilla
De 21:30 a 23:00
Gratuito
Concierto de Pop Alternativo, coloquio con los músicos y performance musical con el público
Victoria Ford, banda sevillana de nacimiento, hacen un pop alternativo con ritmos inquietos, melodías intensas y letras
profundas, bebiendo de influencias como The National o Nueva Vulcano. El trío de Alcalá de Guadaíra repasará en esta
edición de La Noche en Blanco las canciones de sus dos EPs 'Montaña, guía y milagros' y 'Victoria'. Además presentarán
temas del que será su próximo y ya esperado primer LP. La actividad comenzará con el cóctel de bienvenida Victoria y
un coloquio cercano con los músicos, seguido de una performance "instrumentocacharro" musical. Deja volar tu
imaginación y tráete tu "instrumentocacharro" que mejor o peor sepas tocar, como la armónica que hiciste con una
pelota de tenis o el plástico de burbujas que siempre llevas en el bolso, para grabar nuestro vídeo musical colectivo.
Ottava rima
Concierto de música antigua
C/ Cervantes, 7, 41003 Sevilla, España (Iglesia de San Pedro de Alcántara)
De 21:30 a 01:00
3€
Conciertos del grupo de instrumentos y de cantantes solistas de Ottava Rima
1.- Concierto instrumental de música del s. XVII
(PRAETORIUS, Bourrée; FONTANA, Sonata a tres; UCCELLINI, Sonata nº 18 a dos, y Aria sopra la bergamasca;
BERTALI, Sonata para dos violines y bajón; FALCONIERI, Follías)
Grupo de instrumentos de Ottava Rima: FÁTIMA CABALLERO, Violín - PABLO ROMERO, Violín - ALEJANDRA
FERNÁNDEZ, Flauta - JUAN MIGUEL ILLÁN, Bajón, flauta - SERGIO GARRIDO, Cello barroco - JOSÉ JOAQUÍN
PERALES, Clave
Horarios: a las 21:30, y a las 10:30
2.- Concierto de música vocal. Cantatas para voz solista, instrumento solista, y bajo continuo, de G.P.Telemann. Grupo
de solistas de Ottava Rima.
Ihr Völker hört. (TWV 1:921) Para Alto, flauta y B.C.
Durchsuche dich. (TWV 1:399) Para Soprano, flauta y B.C.
JOSÉ CARRIÓN, Contratenor
IRENE ROMÁN, Soprano.
Horarios: 00:00 y 00:40
Engranajes culturales
Casa Palacio de la condesa de Lebrija
Calle Cuna, 8, Sevilla
Por grupos: 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, 23:00 y 23:30
4€
Reservas: http://www.engranajesculturales.com/
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Visita a la Casa Palacio de la condesa de Lebrija
La Noche en Blanco es una cita cultural imprescindible en la ciudad de Sevilla, por eso desde Engranajes Culturales
proponemos sumarnos en colaboración con la Casa Palacio de la Condesa de Lebrija, en una actividad teatralizada muy
original.
De la mano de una actriz caracterizada de la musa Clío, musa de la historia, visitaremos la planta baja del Palacio de
Lebrija, descubriendo su historia y sus mosaicos romanos. En la visita se unirá Roma con Sevilla a través de los mitos y
los dioses que habitan en la casa.
Una experiencia única para descubrir uno de los palacios más ricos e importantes de la ciudad y conocer a su fundadora,
una mujer imprescindible en la historia del coleccionismo español, Dª Regla Manjón y Mergelina, Condesa de Lebrija.
Otra
Centro TNT
Teatro: Frida, trazos de un mar interior
Avenida. Parque de Despeñaperros, 1. 41015 Sevilla
De 21:00 a 22:10
11€ / Descuentos aplicables sobre los 11€: Grupos 2€ - Precio final: 9€ / Residentes/pensionistas 2 € - Precio final: 9€ /
Estudiantes 3 € - Precio final: 8€ / Desempleados 3 € - Precio final: 8€
"Frida, trazos de un mar interior" abre la temporada del Centro TNT
“Frida, trazos de un mar interior” es un original espectáculo inspirado en la frase más provocadora de Frida: "intenté
ahogar mis penas pero ellas aprendieron a nadar" es una corriente escénica a veces de cuento, a veces de tragedia.
Galería de arte, performance de lo sutil… La compañía Al Cubo Escena ha buceado e investigado en los rumbos
emocionales de la vida de la pintora mejicana.
“Frida, trazos de un mar interior” nace como resultado de la investigación teatral y la fusión de diversas técnicas. Un lujo
para los sentidos que nadie debería perderse.
San Telmo - María Luisa
Acuario de Sevilla
Visita al Acuario de Sevilla
Muelle de las Delicias. Área Sur. Puerto de Sevilla
De 20:00 a 2:00
10€ ADULTOS Y 7€ NIÑOS
Visita al Acuario de Sevilla
Magallanes soñó este viaje… Ven de noche al Acuario y navega en el tiempo a través de mares y océanos. Descubre el
Acuario de Sevilla en la Noche en Blanco.
Venta anticipada: www.acuariosevilla.es
Consejería de Medio Ambiernte y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Visita a los jardines de La Casa Rosa
Avenida de la Guardia Civil, 1, Sevilla
Por grupos: 20.00, 21:00 y 22:00. Máximo 50 personas por grupo.
Gratuito
Reservas: [email protected]
Conoce los Jardines de la Casa Rosa, así como la historia del solar en los que se ubican.
La Casa Rosa, antigua Villa Eugenia, sede actual de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio de la
Junta de Andalucía, es una casa palacio de uso residencial, construída en la última década del siglo XIX por Doña
Eugenia de la Rocha, Marquesa de Angulo. Resulta un edificio señalado con evidentes influencias francesas, al que se le
incorporan otras corrientes estilísticas con un resultado de carácter ecléctico: el jardín asociado, de reminiscencias
románticas y pintorescas, manifiesta una clara relación con el inmediato parque de María Luisa y los Jardines de las
Delicias.
Junto a la descripción del Jardín y del edificio también se desarrollará una exposición histórica de la evolución del solar
en donde se ubican en relación con el crecimiento urbano de la ciudad de Sevilla.
La Noria de Sevilla
Una nueva manera de conocer Sevilla
Avenida de Molini s/n
De 20:00 a 2:00
5€
Contempla Sevilla desde una nueva perspectiva
La Noria de Sevilla es la atracción turística que ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad con una altura de 40
metros. Se encuentra ubicada junto al río y te hará descubrir una nueva manera de disfrutar del patrimonio de Sevilla.
Sus 30 cabinas presentan un diseño moderno y actual, provistas con cómodos asientos y música ambiental. Además,
están cerradas y equipadas con climatización para proporcionar el mayor confort de los visitantes, ya sea invierno o
verano.
Las luces de la ciudad se fusionan con las de la Noria creando un ambiente perfecto para una excursión, un momento
romántico, una gran presentación, la mejor fiesta de aniversario…es un gran espectáculo visual de día y de noche!
¡Ven y conoce Sevilla desde las alturas!
Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevillla
Noche en Blanco en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevillla
Plaza de América
De 20:30 a 00:00
Gratuito
Noche en blanco en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevillla
- Visita en horario nocturno la exposición temporal “Puertos: lugares de vida”. Desde las 20:30 a las 00:00 horas.
- "Cuencierto: cuentos para abrir la noche" cuentacuentos musical a cargo de Filiberto Chamorro y el grupo El domador
de medusas. Lugar: Patio del Museo. Horario: 22:30 h.
- Disfruta de una copa de vino oloroso de nuestra bodega en un marco incomparable: la terraza norte del Museo con
vistas al Parque de María Luisa. Horario: Tras la actuación, aproximadamente desde las 23:15 horas.
Entrada libre hasta completar aforo
Globotur
Noche en Blanco desde el Aire
[CAMBIO DE UBUCACÓN] [AFORO COMPLETO]
Muelle de Las Delicias
De 20:00 a 22:00
Gratuito
Disfrute de las vistas de la Plaza de España desde un globo aerostático
Esta actividad está sujeta a cambios de última hora, que podrían incluir el cambio de ubicación e incluso la cancelación
por falta de condiciones meteorológicas aptas.
Disfrute de la posibilidad de flotar en un globo aerostático durante unos instantes en un entorno único en la ciudad al
atardecer del día.
Museo Casa de la Ciencia (CSIC)
Noche de silencios y ruidos
Av. de María Luisa, 2, 41013 Sevilla, Sevilla, España
De 20:00 a 00:00
Gratuito
Reservas: [email protected]
Visitas guiadas a la Exposición "Inaudito: la aventura de oír"
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que ocurre para que los demás te oigan? ¿Por qué las personas que te escuchan
perciben tu voz de forma tan diferente a como tú la oyes? Inaudito es una exposición itinerante, divulgativa e interactiva
que te desvelará todos los misterios del sistema auditivo. Descubre por qué oímos, cuál es el camino que recorren las
ondas sonoras hasta llegar a tu cerebro, lo importante que es para nuestra vida social disfrutar de una buena audición y
qué soluciones existen actualmente a los problemas auditivos. Con las propuestas que inaudito te ofrece, entender el
proceso auditivo será mucho más fácil. Participa en las actividades, juega con el sonido e interactúa con otros visitantes.
Visitas guiadas a las 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas. Inscripción previa.
Fundación Valentín de Madariaga
Moda y arte contemporáneo
Avenida María Luisa, s/n
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Distintas actividades de moda y gastronomía en un centro expositivo de arte contemporáneo
En el incomparable marco del edificio sede de la Fundación Valentín de Madariaga, se sitúa un centro de arte
contemporáneo multidisciplinar. Para la noche en blanco, la exposición Couples&Co será el escenario para la realización
de distintas y variadas actividades relacionadas con el mundo de la moda y la gastronomía. Esta exposición, que
organiza y promueve el Colegio de Arquitectos de Sevilla, confronta el trabajo de 22 equipos de Arquitectos que
desarrollan su labor profesional en distintas circunstancias. Situada en las salas expositivas de la Fundación, servirá de
escenario para distintas performances del tejido y el color que Sevilla de Moda organiza para este evento. En el patio,
shoutings de moda y actividades gastronómicas, completan un muestrario de actividades para amenizar una noche que
no puede quedar "en blanco".
Asociación Cultural Sevilla Exposición Universal
La Sevilla del 29. Visita guiada a la Plaza de España.
Av. el Cid, 41004 Sevilla, España
Por grupos: 20:00 y 21:00
Gratuito
Reservas: http://www.ticketea.com/entradas-turismo-la-sevilla-del-29-visita-guiada-a-la-plaza-de-espana/
Visita guiada de carácter artístico-patrimonial a la Plaza de España de la Exposición de 1929
La visita comenzará frente al Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana.
El paseo seguirá por la Glorieta de San Diego, antigua entrada a la Exposición, para finalizar en la monumental Plaza de
España, donde se conocerán a fondo sus detalles y patrimonio heredado del certamen.
La duración del paseo guiado es aprox. de 1 hora.
Sevilla'Ndò
La Sevilla Americana
Palacio de San Telmo
Por grupos: 20:00, 21:00, 23:00 y 00:00
5€
Reservas: +34676114008 http://sevillando.com/es/contact [email protected]
Paseo por la Sevilla AMericana, sus principales edificios y espacios urbanos
El descubrimiento de América es uno de los hitos más importantes para la ciudad. Cambia por completo su rutina y su
forma de ser y de estar. En esta ruta descubriremos el significado de elementos como la Flota de Indias, la Casa de la
Contratación, la mancebía, y otros elementos de la Sevilla Oceánica y Marinera.
Astalis Patrimonio
La corte francesa de los Montpensier: apariencias e intrigas
Calle de Uruguay, 41013 Sevilla, España
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Por grupos: 21:00, 22:00, 23:30, 00:30
Gratuito
Reservas: [email protected]
Una visita con la que descubrir la vida, herencia y conspiraciones de los duques de Montpensier en nuestra ciudad
Empujados a marchase de la Corte, los duques acabarán enamorándose de nuestra ciudad y sus gentes, a la que
regalarán el conocido Parque de María Luisa. A lo largo de nuestro paseo haremos un recorrido por los espacios claves
en los que se desarrolló su actividad; una intensa vida pública que escondía las conspiraciones para intentar hacerse con
el trono de España.
Juventudes Musicales de Sevilla
Juventudes Musicales de Sevilla
Av. de Don Pelayo, 41013 Sevilla, Sevilla, España
De 21:00 a 22:30
Gratuito
Conciertos y otras actividades relacionadas con la Música Clásica
Constituye el fin de Juventudes Musicales de Sevilla agrupar a la población y muy especialmente a la juventud para el
conocimiento, cultivo, fomento y difusión de la Cultura y las Artes en general y de la Música en especial, coordinando
sus actividades para la consecución de sus fines, promoviendo iniciativas que redunden en el apoyo a los jóvenes valores
de la Música Clásica en la ciudad de Sevilla, proporcionándoles una tribuna pública para que sean conocidos entre los
aficionados a la Música en nuestra ciudad, así como traer a grandes intérpretes que sean referencia imprescindible de la
Música Clásica en todas sus diferentes especialidades.
El concierto que vamos a celebrar en esta Noche en Blanco es:
SALVADOR BOLÓN
Violoncelo
AIDA MALDONADO
Piano
Primer premio Concurso Permanente Juventudes Musicales de España 2015
Biblioteca Pública Provincial de Sevilla
Jazz y poesía en la Biblioteca
Biblioteca Pública Provincial de Sevilla. Av. Mª Luisa, 8 41013 Sevilla
De 21:00 a 22:00
Gratuito
Recital de dos cantantes de Jazz acompañadas por piano.
La Biblioteca Provincial de Sevilla, en colaboración con ASSEJAZZ, Asociación Sevillana de Jazz se suma a las
celebraciones de la Noche en Blanco con un espectáculo de jazz y poesía. Dos cantantes acompañadas de un piano
interpretan poemas relacionados con el mundo del jazz recopilados en el libro 'Fruta extraña' del autor Juan Ignacio
Guijarro.
Casino de la Exposición
Exposición "Objetivo Flamenco"
Av. de María Luisa, 2, 41013 Sevilla, España
De 21:00 a 00:00
Gratuito
Exposición colectiva de fotografía
Con motivo de la Bienal de Flamenco, la Dirección de Exposiciones del ICAS presenta una muestra colectiva de
imágenes del mundo del flamenco realizada por 48 artistas de la fotografía en dos espacios sedes del Festival: el Casino
de la Exposición acogerá las fotografías en blanco y negro mientras que en el Espacio Santa Clara estarán las de color.
Museo Casa de la Ciencia (CSIC)
El futuro de las energías renovables: celdas solares que simulan la fotosíntesis
Av. de María Luisa, 4, 41013 Sevilla (Casa de la Ciencia)
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Exploración de los novedosos paneles solares de pigmentos fotosensibles
El uso de la energía solar como energía alternativa a partir de los combustibles fósiles ha sido tema de investigación de
gran interés para los científicos en los últimos años, lo cual los ha llevado a generar la búsqueda de diferentes
tecnologías y metodologías. Los paneles solares que solemos ver hoy en día en los techos de las casas suelen ser paneles
solares fotovoltaicos de silicio. Aunque puedan alcanzar buenas eficiencias, estos dispositivos siguen teniendo un coste
demasiado elevado y para que su uso esté al alcance de todos se necesita una tecnología sencilla y poco costosa, así como
el uso de materiales comunes y no nocivos para la salud humana y el medio ambiente. Todas estas propiedades se
resumen en las celdas de Grätzel o paneles solares de pigmentos fotosensibles, que pueden utilizar colorantes naturales
encontrados en frutos rojos u otros colorantes de tipo artificial. Estas celdas basan su funcionamiento en la fotosíntesis
artificial, o sea miman la fotosíntesis de las plantas para la conversión de energía solar en energía eléctrica.
Un trabajo de Laura Calió
Museo Arqueológico de Sevilla
Ego Femina
Plaza América, s/n, 41013 Sevilla, España
De 20:30 a 00:00
Gratuito
La mujer romana. Sacerdocio y vida doméstica
Las sacerdotisas vestales eran muy queridas y veneradas ya que de ellas dependía la supervivencia de la misma Roma.
En su templo se conservaba el fuego sagrado de Vesta, que ellas debían cuidar para que no se apagase.
El grupo de recreacionismo histórico Ego Femina - Legio XXX Ulpia Victrix, desarrollará el ritual de Supplicatio, de
agradecimiento a la diosa pidiéndole su protección. En el camino hasta el pebetero encendido, se topan con unos
soldados arrastrando a un condenado a muerte, al que las sacerdotisas tienen la potestad de liberar...
Simultáneamente matronas y esclavas mostrarán sus actividades cotidianas en el interior del museo.
San Vicente - Alameda
Sacra Híspalis
Sevilla sagrada. Guarda y custodia del fervor.
[ACTIVIDAD CANCELADA]
Calle Jesús de la Vera-Cruz, 41002 Sevilla, Sevilla, España
De 20:15 a 22:00
5€. El importe de esta visita será íntegramente donado a la Diputación de Caridad de la Hermandad de la Vera Cruz, por
expreso deseo de la responsable de dicho itinerario.
La Sevilla sagrada guarda rincones que atesoran historia, patrimonio cultural y arte sacro. La Capil
La capilla perteneció al Convento de RR. MM. Agustinas que residieron en él desde 1540 hasta 1837. Apenas se han
trascendido datos histórico-artísticos de dicho convento, ni siquiera de la época en la que se construiría el templo. La
Hermandad de la Santísima Vera Cruz se funda en 1.448 en el Convento Casa Grande de San Francisco por los frailes
franciscanos para dar culto a la Verdadera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. En un principio se estableció en una
pequeña capilla, pero el gran auge que pronto experimentó la Cofradía hizo que se trasladase a otra capilla más
espaciosa. Tras muchas vicisitudes y el paso por diversas sedes se ubica en la capilla anteriormente referida desde 1942.
Esa Sevilla
Sevilla ciudad teatro
Alameda de Hércules - Columnas de Hércules y Julio César
Por grupos: 21:30
1€ (Precio simbólico)
Reservas: http://www.esasevilla.com/noche-en-blanco-2016/
Ruta urbana que nos lleva a conocer los distintos espacios escénicos que en algún momento albergó la ciudad de Sevilla,
así como la importancia de las artes escénicas en la cultura y la historia de la ciudad.
Partiendo desde la Alameda de Hércules, que fue el primer paseo público urbano de Europa y durante mucho tiempo
epicentro
de la vida social de la ciudad, descubriremos la vinculación de este espacio urbano a las artes escénicas así como de la
existencia de los antiguos cafés cantantes y su vinculación al origen y evolución del flamenco.
A lo largo del recorrido se conocerán detalles de distintos espacios como el Teatro Cervantes, el espacio escénico más
antiguo aún en uso en la ciudad (actualmente como cine); el Teatro-Cine Trajano, antigua sala Lido (durante años Sala
X); las salas alternativas y antiguos cafés y salones de espectáculos del entorno de la Plaza del Duque; el antiguo teatro
Álvarez Quintero; el antiguo Cine Pathe (actual teatro Quintero); el Salón Llórens; el antiguo Teatro San Fernando; el
antiguo corral de comedias de la Plaza del Triunfo; o el Coliseo España.
Anima Galería - Taberna
Proyecto Voltaire
C/ Miguel Cid, 80, Sevilla
De 21:30 a 23:30
Gratuito
Música de Mobiliario. Proyecto inclasificable y extravagante. Música-teatro
'PROYECTO VOLTAIRE - Música de Mobiliario' es un trabajo en proceso. Una nueva propuesta escénica/musical de
Lapso Producciones que se basa en un proyecto abierto que da lugar a la experimentación, re-interpretando la música de
algunos de sus referentes y trabajar temas de cosecha propia. Una formación compuesta por el cuarteto de tres:
acordeón, trompeta y un singular set de percusión hecho a partir de una funda de guitarra, en la que además intervienen
el serrucho musical y otras rarezas sonoras. De estilo inclasificable, el repertorio incluye temas como Gnossienne Nº1 de
Erik Satie, Alabama Song de Kurt Weill, Ave María de Schubert, y algunas composiciones propias. La puesta en escena
tiene un aire un tanto extravagante
Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario y Sto. Cristo de La Paz (Humeros)
Patrimonio artístico y musical de la Hermandad del Rosario de Los Humeros
Calle Torneo, 86, 41002 Sevilla, España
De 21:30 a 2:00
Gratuito
Patrimonio artístico y musical de la Hermandad del Rosario de Los Humeros
La Noche en Blanco, coincide con la festividad de Ntra. Sra. del Rosario y con el 325 aniversario del primer Rosario
Público de la Hermandad, que recorrerá las calles del barrio de los Humeros (Liñan, Bajeles, Dársena), en el que
intervendrá el Coro de Campanilleros de la Hermandad, con coplas del siglo XVIII.
Finalizado este, se abrirá al público la venta y degustación de dulces monacales de las HH. Clarisas Capuchinas, para el
sostenimiento de La Comunidad.
A las 23:30 - 00:30 y 01:30 se ofrecerán visitas guiadas por la capilla, que concluirán con un breve recital de Coplas de
Campanilleros cada una.
Disfruta de la noche con los cinco sentidos, a través de la música, el olor a nardos, la belleza del barroco de nuestra
capilla, la miel y la canela de los dulces y con el contacto devocional de un barrio que venera a su patrona desde hace 325
años.
Gestión de perspectiva
Noche de Orgullo
Calle Amor de Dios, 7, 41002 Sevilla
De 22:00 a 01:00
Gratuito
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
¡Noche de Orgullo en Red House art and food! Podrás disfrutar de una noche llena de teatro, exposiciones fotográficas y
la mejor gastronomía. El objetivo es crear una obra de arte entre todos, de la que nos sintamos muy orgullosos.
Red House art and food abre sus puertas para disfrutar de una programación cargada de arte y gastronomía en un
marco en el que se unen vanguardia, cultura y restauración.
FOTOGRAFÍA
“BODEGONES, RETRATOS Y JUEGOS DE AZAR”
Adrián del Campo
Las obras tienen como denominador común su carácter atemporal, debido al juego sutil entre épocas. Una combinación
medida y perseguida por situar la obra entre tiempos que se comunican generando un producto a la vez contemporáneo
y con amplias reminiscencias del pasado. Esta síntesis de recursos clásicos y la absoluta actualidad de la cosa retratada
generan un producto extraño y precioso, difícil de ubicar.
TEATRO
22:00H. “LA CONTRASEÑA”. Nueva dirección Teatro
¿Qué haría si vas a la entrevista del trabajo soñado y te quedas encerrado en una sala? Lo peor es que para salir
necesitarás la contraseña.
La Contraseña, micro comedia de intriga y acción donde nada es lo que parece.
23:00H. “PASIVA RADICAL”. Escrita y dirigida por Álvaro Salguero.
Verano de 2015. Sevilla. El día después de la cabalgata del Orgullo Gay. Beltrán, acaba de recibir un mensaje para tener
sexo con un chico cubano que conoció el día anterior, pero con una condición: que hagan un trío con su mejor amigo
Tito. ¿Se decidirán a hacerlo? ¿Irá la cosa bien?
‘PASIVA RADICAL’ es una micro comedia musical que enlaza temas como la amistad, el amor, la búsqueda de la
identidad, el sexo y sus roles sexuales, siendo un canto literal a la libertad y al amor.
00:00H. “TARDE DE TERAPIA”. Nueva Dirección Teatro
Tarde de terapia es una comedia que inauguró el XI Edición del Festival de cine LGTB, Andalesgai Sevilla. En ella, se
cuentan seis historias cargadas de ironía y humor, que destapan los prejuicios y estereotipos aún existentes en nuestra
sociedad.
La Extravagante Libros
Noche de letras y música
Alameda de Hércules, 33, 41002 Sevilla, España
De 21:00 a 01:00
Gratuito
III CERTAMEN DE MICRORRELATOS y música pinchada por DJ (pendiente)
Celebraremos el III certamen de microrrelatos. Durante el día, todo el que quiera participar podrá escribir un relato
breve, que será expuesto en la librería. Al final de la noche recopilaremos todos y estarán expuestos unos días. Se fallará
y comunicará el microrrelato ganador a la semana siguiente.
En paralelo, un DJ pinchará música entre las 21:00 y 23:00 horas (aprox.) Aún pendiente por confirmar organización
del evento.
Ekléctika Teatro
Microteatro: Noche de Bodas
Pl. del Duque de la Victoria, 9, 41002 Sevilla, España
De 23:30 a 01:30
3€
Trasládate a una suite nupcial con dos novios un poco peculiares. Las noches de bodas son para pasarlas acompañadas y
ellos te esperan en este formato íntimo para reírse de la vida
Pieza de microteatro de 20 minutos de duración y de género comedia. Cada 30 minutos desde las 23:30 hasta la 01:30
podrás entrar en una suite nupcial. Un novio, una novia, clínex, ron y una noche de bodas que Jorge y Silvia no
olvidarán...
Esa Sevilla
Historia y Leyendas de la Alameda de Hércules
Alameda de Hércules - Columnas de Hércules y Julio César
Por grupos: 22:30
1€ (Precio simbólico)
Reservas: http://www.esasevilla.com/noche-en-blanco-2016/
Ruta para conocer un lugar histórico como la Alameda de Hércules, su historia y sus leyendas, donde confluyeron
aristocracia y decadencia
La Alameda de Hércules es un lugar emblemático de la ciudad que nos ofrece un recorrido en el que nos sumergiremos
en el pasado para conocer su historia y las numerosas leyendas que albergan sus alrededores.
Conoceremos los numerosos cambios que ha sufrido esta zona a lo largo de los siglos.
Esta antigua zona navegable dio paso al más antiguo jardín público de Europa, lugar para la aristocracia pero también
para el pueblo, una mezcla de etapas de esplendor y decadencia.
GuiArte
Historia de La Alameda
Alameda de Hércules, 7, 41002 Sevilla, España
Por grupos: 20:00, 22:00
3
Reservas: 658268301 http://www.guiartesevilla.com/actividades/alameda/ [email protected]
Descubre todo lo relacionado con La Alameda de Hércules, sus mitos, historias y leyendas.
La Alameda de Hércules es uno de los lugares más emblemáticos para la ciudad de Sevilla y sus ciudadanos y a pesar de
eso su historia es desconocida para muchos. Hablaremos de Emperadores, de Héroes mitológicos, de sus primeros
habitantes, sus mitos, historias y leyendas.
Conocerás los detalles de la primera urbanización de la Laguna de la Feria(su antiguo nombre), historias de muerte y
pasión, las verdades y los mitos que esconde La Casa de Las Sirenas, los kioskos de agua y su importancia para el
desarrollo de los mejores años que vivió el jardín público más antiguo de Europa, su relación con el flamenco y el
espacio de lucha entre clases que significó y significa nuestra Alameda
Ayuntamiento de Sevilla
Exposición en CAS: 'En Sevilla hay que Morir. Pilar Albarracín'
ACTIVIDAD CANCELADA
C/ Torneo, 18
De 20:00 a 01:00
Gratuito
Performance, vídeo, fotografía e instalaciones
La performance, el vídeo, la fotografía y las instalaciones son algunos de los medios que ha utilizado Pilar Albarracín
para abordar la representación de la identidad, sus símbolos y clichés. Todas las piezas a nivel conceptual están
relacionadas con el tema del folklore y la simbología identitaria andaluza. Partiendo de nuestros rituales ancestrales y el
propio imaginario sevillano a través de una selección de obras preexistentes 'En Sevilla hay que Morir' incluye otras
específicamente pensadas para la ocasión.
Hermandad del Buen Fin
Conoce la iglesia del antiguo convento de San Antonio de Padua (sede del Buen Fin)
Calle Cristo del Buen Fin, 8 Sevilla
De 20:00 a 2:00. Grupos cada 45 minutos.
Gratuito
Convento e Iglesia de San Antonio de Padua (Franciscanos), actualmente cedida a la Hermandad del Buen Fin y su labor
social Centro de Estimulación Cristo del Buen Fin
La visita guiada comenzará por la Casa Hermandad, en la que se formarán los distintos grupos. La visita comenzará por
el museo-tesoro de la Hermandad. De aquí se pasará a la iglesia, en la que se comentarán las distintas capillas.
Destacamos el retablo mayor, procedente del desaparecido convento de San Felipe Neri. Dentro de las visitas guiadas, y
como actividad especial con motivo de la Noche en Blanco, se podrá visitar el camarín y la sacristía. La salida se
efectuará por la calle San Vicente, para contemplar el retablo de San Antonio. Dispondrán de servicio de ambigú.
Triana - Los Remedios
Ayuntamiento de Sevilla
Visitas nocturnas al Centro Cerámica Triana
Calle Antillano Campos esquina calle Castilla
De 20:00 a 01:00
Gratuito
Visitas guiadas al Centro Cerámica Triana
Visitas nocturnas
Ispavilia - Descubre Sevilla
Triana Legendaria
Plaza del Altozano, 1, 41010 Sevilla, Sevilla, España
20:00, 23:00
3,5€ (50% DESCUENTO)
Reservas: 678512555 http://www.ispavilia.com [email protected]
Ruta cultural por el arrabal de Triana
En la ruta “Triana Legendaria” de Ispavilia tendremos la oportunidad de conocer en profundidad no sólo la historia sino
también los aspectos más interesantes y singulares que han configurado el pintoresco arrabal sevillano a lo largo de los
siglos.
El origen del barrio y sus primeras referencias epigráficas, la alfarería, el flamenco y su extinta gitanería, la Triana
islámica, el Castillo de San Jorge, la historia de sus puentes, los marineros a Indias, las fraguas y herrerías de la Cava, la
Inquisición, la historia de la Real Iglesia de Santa Ana, la vida y convivencia en los corrales de vecinos, la transformación
social y urbana vivida en el barrio durante los años sesenta y setenta del S. XX e incluso el papel del barrio durante la
Guerra Civil en Sevilla serán sólo algunos de los puntos que descubriremos en esta ruta multi-temática por este
particular arrabal que ha sabido mantener unos rasgos identitarios propios a lo largo de los siglos.
Déjate llevar con Ispavilia por la Triana más auténtica donde te aseguramos que descubrirás mucho más de lo que
esperas de Triana. Ésta es la ruta de la que todos hablan.
Mosaiqueando
Taller de mosaicos para pequeños musivarios
Calle Puruñuela, 7, 41010 Sevilla, España
De 19:00 a 23:00
5€
Reservas: 646251348 [email protected]
Realización De mosaico de forma artesanal
Realizaremos un recorrido por la historia del mosaico. Nos centraremos en el mundo romano. Hablaremos de cómo
vivían los romanos y conoceremos sus casas y suelos de mosaico, a través, visualizaremos los distintos tipos de mosaicos
para posteriormente realizar un pequeño mosaico en teselas de trencadis de estilo geométrico.
Materiales
Teselas cortadas de diferentes colores
Soporte de madera
Pinceles
Mortero de emplaste
Lápices y papel carbón
Cola
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
Mosaiqueando
Taller de Mosaicos en Trecandis
Calle Puruñuela, 7, 41010 Sevilla, España
De 23:00 a 02:00
10€
Reservas: 646251348
Elaboración de mosaico artesano
En este taller de mosaico conoceremos la técnica del trencadís (mosaico formado por trozos irregulares de cerámica,
mármol o vidrio).
A partir de un diseño piezas y colores, realizaremos una obra inspirada en el modernismo y/o diseños
propios.Aprenderemos la técnica necesaria para la preparación y ejecución del proyecto sobre un soporte de madera.
Crearemos las sensaciones que nos transmite el trencadís mediante la utilización de diseños orgánicos y geométricos, la
interpretación del color y la composición.
Al finalizar el taller, cada alumno se llevará a casa un mosaico acabado en soporte de madera.
Acuarelistas de Sevilla
Paseo del Arte en la Noche En Blanco
Plaza del Altozano, 1, 41010 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Gratuito
Demostración - Taller Acuarela
La AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS DE ANDALUCÍA como asociación cultural cuyos principales objetivos son la
promoción y difusión de la pintura a la acuarela, constituyendo un espacio del encuentro, de intercambio y de referencia
de todas las personas interesadas en esta forma de expresión artística en Andalucía. Contando en la actualidad con cerca
de 462 miembros agrupados por provincias con plena autonomía funcional.
Algunos de sus miembros ya realizaron demostraciones en anteriores ediciones de NOCHE EN BLANCO, pintando en
público al aire libre, con objeto de difundir las iniciativas que esta Agrupación promueve.
En la actual Edición 2016 de NOCHE EN BLANCO, se propone pintar en grupo al aire libre en la Plaza del Altozano,
junto a los miembros del PASEO DEL ARTE así como Talleres de Acuarela.
Colegio San José SS.CC.
Obra de teatro "Forever young" de Eric Gedeon/Tricicle
[ACTIVIDAD CANCELADA]
CALLE JUAN RAMÓN JIMENEZ Nº 22, SEVILLA
Por grupos: 20:00 y 23:00
4€
Obra galardonada en la XIII edición de Premios Buero de teatro Joven con el 2º Premio a nivel nacional, siendo
representada en julio de 2016 en el Teatro María Guerrero de Madrid, sede del CDN (Centro Dramático Nacional).Obra
interpretada por los alumnos de la Escuela de Teatro San José del Colegio San José SSCC de Sevilla.
Obra galardonada en la XIII edición de Premios Buero de teatro Joven con el 2º Premio a nivel nacional, siendo
representada en julio de 2016 en el Teatro María Guerrero de Madrid, sede del CDN (Centro Dramático Nacional).Obra
interpretada por los alumnos de la Escuela de Teatro San José del Colegio San José SSCC de Sevilla.
Sinopsis de la obra:
Sevilla, año 2070 (más o menos...). Residencia de ancianos Thalía.
Bienvenidos a la residencia de ancianos Thalía, un lugar situado en lo que antes se conocía como el Real de la Feria,
frente al colegio San José SS.CC. Se levantó debido a la cantidad de estrellas del teatro, del cine y de la música que
salieron de este barrio. En ella habitan unos viejecitos cuya única ilusión es mantener viva la llama de artistas que
siempre han llevado dentro. Pero claro, el día a día de estos habitantes no es fácil, nada fácil; hay mucho ego
concentrado en ellos, aunque por otro lado, su pasión por el teatro y la música les mantiene unidos.
Eso sí, la edad no perdona a nadie, y todo el mundo que llega a viejo, también le llegan los achaques, las enfermedades,
las manías...
Menos mal que en esta residencia existe un cuerpo de enfermería de élite que intenta poner un poco de cordura a todo
esto; o no...
Consejos para disfrutar de la obra: sujetaos las dentaduras y dejad salir el viejecito que lluvias dentro, que baile, que
cante... ¡qué sea feliz!
La imprevista
La Noche Imprevista
Calle Virgen de Montserrat, 2, 41011 Sevilla, España
De 21:30 a 23:00
5€
Microteatro.
Comienzo de la tercera temporada de nuestro show de microteatro cómico. Una hora repleta de risas a través de tres
historias independientes.
Conoce Mi Ciudad
La historia del Flamenco en Sevilla
Plaza del Altozano, sevilla
De 20:00 a 2:00
1€
Reservas: http://visitasevilla.conocemiciudad.com/reservas-noche-blanco/
una visita que recorre el Flamenco y su arraigo en el popular barrio de Triana, Sevilla. Su historia, su evolución, sus
mejores exponentes...
En el barrio de Triana tenemos un incomparable marco que permitió tiempo atrás que se produjera una auténtica
eclosión del género flamenco, hoy declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta manifestación artística aparece de la
mano del pueblo gitano, antaño tan vinculado a este lugar Extramuros de la ciudad de Sevilla. El recorrido se plantea
como un acercamiento a figuras importantes del Flamenco, su legado y su evolución. Los enclaves que visitaremos nos
permitirán conocer mucho mejor todo esto.
ADEC JAP-AN (Asociación para la Difusión y el Estudio de la Cultura Japonesa en Andalucía)
Juega con Japón
Sala el Cachorro. Calle Alfarería, 98, 41010 Sevilla, España
De 20:00 a 2:00
Donativo
Entretente con diferentes actividades que te traemos desde Japón, para acercarte a su cultura.
En la Noche en Blanco, ¡juega con Japón!
Realizaremos diversas actividades:
1) Tatuaje de nombres en kanji (no permanente). Llévate tu nombre en kanji dibujado en tu antebrazo. Para pequeños...
y no tan pequeños. No precisa inscripción, gratuito (se acepta la voluntad).
2) Taller de grullas de origami: figura de papel emblemática en Japón. Aprende a hacerla y llévate tu grulla. No precisa
inscripción, gratuito.
3) Taller/concurso de usar los palillos: aprende a usar los palillos en un divertido juego. Si eres hábil, puedes llevarte un
pequeño obsequio. No precisa inscripción, se harán pequeños torneos en grupos de 3-5 personas, según orden de
llegada. Gratuito (se acepta la voluntad).
4) Vístete con un yukata (para mujer y hombre): puedes vestirte con un yukata y sacarte algunas fotos con él. Sólo
jóvenes/adultos (no contamos con yukatas de niño o de talla pequeña). Precisará inscripción por franjas horarias;
realizar la inscripción in situ en el mostrador de ADEC JAP-AN a partir de la hora de apertura. Duración aproximada: 1
hora. Precio: 1 €.
5) Taller de koi-koi (hanafuda): aprende este juego de cartas japonesas con tus amigos. Precisará inscripción por franjas
horarias; realizar la inscripción in situ en el mostrador de ADEC JAP-AN a partir de la hora de apertura. En el caso de
que no haya suficientes inscritos podrá participar quien lo desee. Duración aproximada: 1 hora. Precio: la voluntad.
*Algunas actividades pueden sufrir variaciones.
Escuela Viento Sur Teatro
Historias Mínimas
Calle San José de Calasanz, 8, 41010 Sevilla, España
De 21:00 a 22:00
5€
Escenas para reír y pensar
Obra de teatro de 45 minutos de duración, donde personajes de la actualidad y del mundo del absurdo plantearán
dilemas a los espectadores sobre la vida, el amor o la muerte.
CasaLa Teatro
Cuarto y mitad de teatro
Plaza del Altozano. Mercado de Triana, puestos 11 y 12
Por grupos: 22.00, 22.30, 23.00, 23.30, 00.00
4€
Obra escrita, dirigida e interpretada por Monano y Jorge Luque.. "Hoy en día, cualquiera hace cualquier cosa, para
encontrar cualquier trabajo. Locura absurda, surrealismo extremo y grandes dosis de humor"
Cuarto y mitad de teatro.
Espacio Cultural Colombre
Charla-coloquio en torno a la novela «Y sin embargo vencidos»
Esperanza de Triana, 35. Local lateral. 41010 Sevilla
De 20:00 a 01:00
Gratuito
Charla-coloquio en torno a la novela «Y sin embargo vencidos. Una novela rota de la guerra civil» de Valero Cortadura
Charla-coloquio en torno a la novela de Valero Cortadura, «Y sin embargo vencidos. Una novela rota de la guerra civil».
Intervienen el autor, Valero Cortadura, que estará acompañado de Juan Francisco Sánchez Benítez y Fernando Lobo.
Empezaremos a las 21:00 de la noche y al final y durante el acto habrá lugar para la intervención del público que quiera
participar en la charla. Al término del acto tendremos la librería abierta hasta la 1:00 de la madrugada, con buena
música y ambigú abierto con selecta nevería. Buen momento para el encuentro cultural en el callejón menos conocido y
más temido de Triana.
Hermandad del Cachorro
Actividades en la Basílica de la Hermandad del Cachorro
CALLE CASTILLA, 182
De 20:00 a 2:00
Gratuito
APERTURA DEL ABSIDE DEL STMO. CRISTO; VISITAS GUIADAS POR BASÍLICA Y MUSEO Y CONCIERTO DE
ORGANO
• Apertura del ábside del Santísimo Cristo de la Expiración, “El Cachorro”, el horario será desde las 17.00 h hasta la 1 de
la madrugada (solo se interrumpirá de 20.30 h a 21.00 h para la celebración de la Santa Misa).
• Desde las 21.00 horas, apertura del Museo de la Hermandad donde se podrá contemplar todo el patrimonio de la
Hermandad, desde el paso del Santísimo Cristo de la Expiración hasta los enseres del paso de Nuestra Madre y Señora
del Patrocinio y otros de gran interés.
• 22.00 horas: Visita guiada por la cerámica de la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración.
Comenzando por la puerta principal del Templo y adentrándonos en la característica y excepcional
cerámica de su interior. Con la Colaboración de la Asociación Niculoso Pisano – retabloceramico.net.
Documento actualizado: 5 de octubre de 2016 23:16
Se recomienda encarecidamente consultar posibles novedades y/o cambios en nocheenblanco.org
• A las 23.00 horas, Concierto de órgano de marchas procesionales, interpretadas por N.H.D. José Luis Aldea Carbajo,
profesor del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.
• A partir de las 23.30 horas habrá visitas guiadas a la Basílica y al Museo hasta la 1.00 horas de la mañana.