Estrella en Sinaloa - Periódico Contexto de Durango

S
Su
uiic
ciid
diio
oy
y
a
as
se
es
siin
na
at
to
o
MAS INF.
máxima
mínima
23°
14º
LLUVIAS
PAG 14
Buenos Días
LUNES
03
OCTUBRE
DE 2016
Año 8 -- número. 3582
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Hoy entra en función el 911
MAS INF.
MAS INF.
MAS INF.
PAG 03
PAG 04
PAG 23
Gobierno instala “Carpas
de Respuesta Inmediata”
MAS INF.
PAG 07, 11
Estrella en Sinaloa
Testimonios de la noche
triste en Durango
C o n o c e r l os p r o b l e m a s
ciudadanos de primera
mano, prioridad de Enríquez
PAG 02
Cientos de animales
murieron en contingencia
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 05
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Lunes 03 de octubre del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Mi prioridad es conocer los problemas
ciudadanos de primera mano: Enríquez
Legislador panista buscará
reactivar iniciativa de
matrimonio igualitario
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Se han entregado más de 80
mil apoyos alimentarios así
como cobijas, colchonetas y
ropa, en colonias afectadas
DURANGO, DGO.
El alcalde capitalino José Ramón
Enríquez Herrera y la presidenta
del DIF municipal, Ana Beatriz
González Carranza, realizaron un
recorrido hasta altas horas de la
noche por la zona afectada y decidieron pernoctar en el hogar de la
familia Barrón Morales, cuya
vivienda ubicada en la calle
Oaxaca, de la colonia Santa María,
resultó gravemente afectada
durante las pasadas lluvias,
“como un gobierno cercano a la
gente debemos conocer las
necesidad de primera mano”.
“Hemos compartido con los
duranguenses los problemas de
estos días complicados, como un
gobierno ciudadano cercano a
nuestra gente hacemos presencia
para reiterarles el compromiso de
apoyarlos y de que en esta segunda etapa de reconstrucción trabajaremos en que las familias tengan mejores condiciones que las
que estaban previamente al día de
contingencia”, comentó el edil
capitalino.
Hasta hoy, Enríquez Herrera, en
compañía de Ana Beatriz, ha real-
El alcalde y la presidenta del DIF municipal, Ana Beatriz González, pasaron la noche con la familia
Barrón Morales, afectada durante la contingencia.
izado personalmente la entrega
de más de 80 mil apoyos alimentarios, así como cobijas, colchonetas y ropa, en colonias como
Valentín
Gómez
Farías,
Ampliación PRI, Doroteo Arango,
Morga, Tejada Espino, La Virgen,
entre otros asentamientos, lo
cual ha sido posible gracias a la
solidaridad y participación de los
duranguenses.
La revisión de la infraestructura
de las viviendas en las zonas afectadas ha sido prioritaria, el
alcalde ha instruido a las direcciones correspondientes a dar
celeridad a los apoyos para las
familias cuyo patrimonio se ha
visto más lastimado.
Luego del proceso de limpieza
en los espacios públicos, se ha
comenzado con el análisis para
iniciar con los trabajos de rescate,
ejemplo de ello fue la visita que
Enríquez realizó a la unidad
deportiva Galindo Higuera, en
donde se comprometió con los
vecinos a rescatar esta área de la
comunidad.
“Nosotros vamos a estar con los
duranguenses todos los días,
como lo hicimos desde el inicio de
la contingencia”, mencionó
Enríquez, quien continuará con
los recorridos en las 53 zonas
críticas de la ciudad.
La anterior legislatura dejó en el
archivero la iniciativa para incorporar el
matrimonio igualitario en Durango, propuesta que buscará reactivar el diputado
panista Jorge Salum del Palacio.
El Código Civil vigente en la entidad,
impide la unión entre personas del mismo
sexo al condicionar la unión conyugal a la
“perpetuación de la especie”, palabras
abolidas por la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.
Salum del Palacio indicó a título personal, que ya no es necesario analizar la propuesta, dado que se discutió ampliamente
en la Suprema Corte, donde los Ministros,
en una opinión dividida, optaron por privilegiar el respeto a los derechos humanos.
En la Cámara de Diputados en Durango,
la iniciativa fue turnada a comisiones
luego de que fuera presentada por el
entonces legislador perredista Israel Soto
Peña, pero desde entonces se desconoce
su destino.
Será necesario buscar dónde quedó esa
iniciativa y si aun es posible retomarla o
se tendría que presentar una nueva, dijo
el legislador panista.
Aclaró además que si bien se cree que los
estatutos del Partido Acción Nacional
(PAN), hablan de la oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo, no es
verdad.
Finalmente reiteró su disposición para
retomar la propuesta que permita la
unión entre personas del mismo sexo, tal
y como lo ha señalado la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.
OPINIÓN
El Balcón de Pilar
C
on eso de que el jueves en la tarde
se soltó el diablo disfrazado de tormenta, que acabó con la vida de
cinco personas, dejó sin pertenencias a cientos y a otros les arrebató su vivienda, no habíamos tenido tiempo de comentar
los nombramientos en la Dirección Estatal de
Investigación (DEI).
Y es que precisamente mientras que don
Ramón Guzmán Benavente, el mero, mero de
la Fiscalía General del Estado (FGE), presentaba al personal a los nuevos directivos, la mayoría no tanto, porque ya los conocían, se soltaba el aguacero que vendría a causar destrucción y muerte, por lo que no tuvimos oportunidad de comentar el tema en este espacio y
solamente dimos a conocer los nombramientos, que por cierto la oficina de prensa de
Raymundo Enríquez Partida los dio a conocer
el viernes.
Bueno, como ya muchos saben, Mario
Eduardo Montaño Huerta, con unas tres
décadas de servicio en la corporación, desde
que era Policía Judicial del Estado, Policía
Ministerial del Estado y ahora Dirección
Estatal de Investigación, estuvo todo el sexe-
nio como director y a partir del jueves es
suplido por Omar Lucero Ozuna, un licenciado
en derecho, del que aunque se dice que trabajó como Agente del Ministerio Público aquí en
Durango, casi nadie lo recuerda, pero algo
debe tener como para que fuera designado en
el cargo.
Con el que se lleva muy bien, es con quien
también ese día dejó la Unidad Antisecuestros
de la Fiscalía General del Estado, Ricardo
Robles Bolaños y tal vez precisamente por los
buenos resultados que arrojó, se le nombró
subdirector.
Por otro lado, otro policía de carrera, como lo
es Jesús Ruiz Escárzaga, conocido como El
Gansito, quien durante el sexenio que acaba
de concluir fue el subdirector de la institución,
es ahora el Coordinador Operativo, cargo que
ocupaba Luis Armando Gallegos Soto, El Sony
y este recibió la responsabilidad de dirigir la
Primer Comandancia, mientras que Montaño
Huerta quedó como Secretario Técnico.
La verdad me parece que todos ellos, si se
coordinan para trabajar, harán un buen
equipo que ayudará mucho a Guzmán
Benavente, ya que aunque a Lucero Ozuna no
lo conocemos ni sabemos si tiene experiencia
o no, con la del resto de sus colaboradores
basta y hasta sobra.
Bueno, con el nombramiento del licenciado
Omar, Guzmán Benavente completó su
equipo, del que le hemos comentado que está
como para dar buenos resultados, así que
ahora sí, a trabajar duro porque los
duranguenses esperan que se cumplan las
expectativas que se tienen del gobierno de la
alternancia en cuanto a la procuración de justicia.
Y sobre el tema que ha lastimado a muchos
duranguenses, la tormenta del jueves, sin
lugar a dudas que los duranguenses son muy
nobles y tienen un gran corazón, ya que desde
la misma noche y madrugada que se registraron las inundaciones, salieron de sus casas
para apoyar a los que tenían problemas, los
ayudaron a alejarse del peligro y no sólo eso,
porque después acudieron a los centros de
acopio para aportar ropa, alimentos y otros
productos en beneficio de los afectados.
Un kilo de arroz, de frijol, una lata de atún,
ropa seminueva, calzado, agua potable y otras
cosas útiles, es parte de lo que llevaron los
que aportaron su contribución para que luego
fuera distribuida entre los afectados por las
dependencias municipales y el Ejército
Mexicano.
A propósito del Instituto Armado, mientras
en esta ciudad y otras partes del estado, integrantes del mismo apoyaban a las familias
afectadas por las inundaciones, es decir,
hacían una noble labor social, la madrugada
del viernes, allá en la capital sinaloense, un
grupo de sus compañeros eran atacados con
armas de alto poder por miembros de la delincuencia organizada, los que dieron muerte a
cinco y dejaron heridos a otros 10, al parecer
todo para rescatar a un lesionado que trasladaban en una ambulancia con destino a un hospital, lo cual pudieron lograr.
Ante el hecho, el presidente de México,
Enrique Peña Nietro, ordenó que cientos de
militares de las fuerzas especiales y Marinos
se trasladaran hasta Culiacán, para buscar y
detener a los agresores… Yo les deseo el doble
de lo que ustedes me desean a mí… ¡Ánimo
Koras, sí se puede!
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
José Pilar Aguilar
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Enfoca Aispuro Torres atención a las colonias más lastimadas por la contingencia
Gobierno instala “Carpas de Respuesta
Inmediata”
Investigarán a ex
funcionarios ligados a
asentamiento en presa
del Hielo, familias
serán reubicadas a
lugar seguro
DURANGO, DGO.
Como resultado del recorrido
dominical por las zonas de desastre
y los últimos resultados del Consejo
Estatal de Protección Civil, el gobernador José Aispuro Torres, decidió
instalar “Carpas de Respuesta
Inmediata” en las zonas más afectadas de la ciudad para otorgar a las
familias alimento caliente, menaje
básico para los hogares, integrar un
padrón estricto de damnificados y
evaluar las acciones hasta ahora
realizadas por las autoridades del
estado.
Fue la mañana de este domingo
que el mandatario estatal recorrió la
colonia Ampliación Valentín Gómez
Farías, ubicada justo sobre la presa
del Hielo y la calle Oaxaca, de la
colonia Morga y conoció de voz de
sus moradores el problema que
enfrentaron el jueves y viernes pasado y las huellas que dejó en sus
familias y viviendas el temporal.
Luego de ser testigo de la situación
de los duranguenses, el gobernador
concretó la instalación de “Carpas
de Respuesta Inmediata” que atenderán día y noche a los ciudadanos
hasta concluir pendientes con los
damnificados de las colonias
Ampliación Valentín Gómez Farías,
Ampliación PRI, Morga y Tejada
Espino.
Durante el recorrido, Aispuro
Torres entregó personalmente
apoyos básicos a las familias afectadas y agradeció a los empresarios
de mueblerías las donaciones que
permitieron entregar a los
duranguenses, estufas y colchones.
Ante la falta de menaje giró instrucciones para que se contacte a los
muebleros locales a fin de dotar de
mesas y sillas a todos.
Respecto a quienes viven en el
lecho de la presa del Hielo y las desgracias causadas por la precipitación fluvial, indignado ordenó
una investigación a fondo de los ex
funcionarios que permitieron fraccionar en una zona no apta para
construir viviendas y a los líderes
que vendieron los terrenos.
Proponen crear el Instituto de
Becas y Estímulos Educativos
Por Fernando Madera
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Con el propósito de fortalecer la
entrega de becas a estudiantes
destacados o en situación de vulnerabilidad, el Congreso de
Durango analizará la creación del
Instituto de Becas y Estímulos
Educativos.
La iniciativa fue presentada por
el integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Sergio Uribe
Rodríguez, quien destacó que la
formación y preparación de niños
y jóvenes en el aspecto académico,
resulta primordial para el desarrollo social.
“El reconocimiento al mérito
académico, deportivo, artístico,
científico y al esfuerzo y
aprovechamiento, constituyen elementos fundamentales para
incentivar y apoyar a los niños y
jóvenes que, en muchas ocasiones,
haciendo frente a situaciones
económicas desventajosas, deciden dejar de estudiar”.
En Durango diversas instituciones y programas atienden la
demanda de la población, ante la
necesidad de un apoyo económico
que permita a los menores de edad
continuar con sus estudios en
todos los niveles educativos.
El legislador priísta remarcó que
la propuesta tiene como propósito
fortalecer, difundir, promover, regular y transparentar los programas estatales de reconocimiento
al desempeño escolar en las instituciones educativas públicas y
particulares en el estado.
Asimismo pretende fomentar el
acceso a los centros educativos
para personas con mayores necesidades económicas e incentivar el
aprovechamiento escolar.
Uribe Rodríguez acotó que tras la
creación del instituto, se contará
con un mejor control de las becas
que se entregan y se evitará la
duplicidad de apoyos en diferentes
áreas.
El Instituto contará con una
Junta Directiva, una Dirección
General, Comités Regionales y un
Consejo de Transparencia.
“La disposición del número de
becas y estímulos educativos que
el gobierno del estado ofrezca y
otorgue para cada ciclo escolar,
dependerá de la previsión presupuestal autorizada, la cual no
deberá ser menor a la correspondiente al ejercicio fiscal inmediato
anterior, procurando en todo caso
un incremento en el número de
becarios”.
La propuesta del legislador fue
turnada a comisiones y se espera
que sea analizada en las siguientes semanas.
Las zonas más afectadas recibirán alimento caliente y menaje básico para el hogar.
Ellos –dijo-, pusieron en riesgo la
vida de cientos de familias y tienen
que responder. Para ello dispuso el
inicio de un proyecto que permita la
reubicación de la Ampliación
Valentín Gómez Farías a un lugar
digno que les de seguridad.
En ambos lugares pidió que los
apoyos lleguen directamente a los
afectados, que se entreguen casa
por casa, para que realmente alcancen a los más necesitados, evitar
intermediarios o que éstos se partidicen o politicen.
El general de la Décima Zona
Militar, Homero Mendoza, quien en
todo momento ha estado acompañando al gobernador, manifestó
su respaldo y recomendó a las famil-
ias seguir las instrucciones de la
autoridad ante cualquier contingencia que se presente, “por nuestra
parte vamos a estar muy al pendiente de ustedes y les pedimos que
denuncien cualquier situación”.
Rafael Sarmiento Aguirre, subsecretario
de Planeación y Desarrollo de Turismo
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El empresario Rafael Sarmiento
Aguirre fue nombrado por el gobernador, José Rosas Aispuro Torres,
como subsecretario de Planeación y
Desarrollo Turístico de la Secretaría
de Turismo del gobierno del estado
de Durango.
La toma de protesta la llevó a cabo
el secretario de Turismo en
Durango, Víctor Hugo Castañeda
Soto, quien lo conminó a realizar
con ética y profesionalismo su
nueva encomienda en esta institución.
Por su parte, Sarmiento Aguirre se
comprometió a trabajar en acciones
de coordinación con las autoridades
municipales y federales para concretar la estrategia que habrá de implementarse en busca de atraer mayor
turismo al estado.
El nuevo funcionario emanó del
sector empresarial y se venía
desempeñando como presidente de
la Red de Operadores Turísticos en el
estado, además de trabajar de lleno
en tareas de promoción y de contacto con el sector turístico, así como
con la iniciativa privada. Cabe mencionar que participó en el proceso
de entrega recepción, como parte
receptora.
El nuevo funcionario emanó del sector empresarial.
4
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
Analizan desechar iniciativas
en la Cámara de Diputados
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La anterior legislatura local dejó
sobre la mesa poco más de 150 iniciativas de reforma, cifra que
deberán procesar o desechar los
actuales legisladores locales,
quienes han iniciado su trabajo en
comisiones.
Jorge Salum del Palacio, integrante
del Grupo Parlamentario del Partido
Acción Nacional (PAN), indicó que
habrán de analizar cuáles son las
iniciativas que pueden ser desahogadas y cuáles deberán ser
desechadas.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Congreso de
Durango, existen archivadas 155 iniciativas, algunas datan del año
2009, pero en su mayoría, son propuestas de la anterior legislatura
local.
Salum del Palacio dijo que ante el
trabajo que iniciaron en las comisiones dictaminadoras, solicitará a
cada una los asuntos que en la anterior legislatura les fueron turnados.
El objetivo es valorar cuáles
deberán continuar el trámite parlamentario y cuáles simplemente
deberán desecharse.
Será decisión de cada uno de los
presidentes de las comisiones, apoyados por el Instituto de
Investigaciones,
Estudios
Legislativos y Asesoría Jurídica de la
Cámara.
El análisis que se realice será
determinante para conocer el
número de iniciativas que continuarán en análisis para su posterior
dictaminación y discusión en el
pleno.
Finalmente, el legislador indicó
que en las siguientes semanas se
conocerá cuáles serán las iniciativas
que seguirán su curso normal y
podrían finalmente desahogarse en
la actual legislatura.
Atención de emergencias
Inicia operaciones el 911
Se podrá brindar auxilio
telefónico para casos de
parto, asfixia, paro
cardiaco, electrocutados,
intoxicados, entre otras
urgencias médicas
DURANGO, DGO.
Este lunes entra en vigor el
número telefónico de emergencia
911 para atender asuntos que pongan en riesgo la vida o el patrimonio
de los duranguenses, según lo dio a
conocer el secretario de Seguridad
Pública, Francisco Javier Castrellón
Garza.
El catálogo de incidencias consid-
era 240 tipos de emergencias médicas, de seguridad y de protección
civil, con lo que ahora, el operador
podrá brindar auxilio telefónico
para casos de parto, asfixia, paro
cardiaco, electrocutados, intoxicados, entre otras urgencias médicas.
Con el apoyo de empresas de
comunicación se ubicarán las llamadas telefónicas, ya sea de teléfono fijo o celular, para canalizarlas
al centro de atención más cercano,
igualmente se hará una localización
de la llamada para identificar en
pantalla de dónde procede la
misma.
Como parte de los acuerdos que se
han establecido por el gobernador
del estado, José Aispuro Torres, se
trata de unificar criterios y modos
de operación para que el 911 sustituya poco a poco al servicio 066,
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
facilite la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y se brinde atención a la ciudadanía en menor tiempo y de
mejor manera ante situaciones de
riesgo.
Las entidades que iniciarán este
lunes la operación del sistema telefónico nacional de emergencias 911
son Baja California, Coahuila,
Colima, Chiapas, Chihuahua,
Guanajuato, Morelos, Nayarit,
Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo,
Sonora, Puebla, Tlaxcala y
Zacatecas, además de Durango.
El secretario de Seguridad Pública
llamó a la ciudadanía a hacer un uso
responsable de este número, porque
si se realiza una llamada en falso, se
pone en riesgo la vida de otra persona, por lo que debe usarse sólo en
caso de emergencia.
Cetemistas unidos por damnificados de Durango
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
MOHAMED PULIDO
ITZEL GEORGINA ESPARZA
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
8 toneladas de víveres
donados por la
sociedad civil y
sindicatos cetemistas
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Con apoyo de la sociedad civil y los
sindicatos
que
integra
la
Confederación de Trabajadores de
México (CTM), fueron entregadas a
la Unidad Estatal de Protección Civil
un total de ocho toneladas de
víveres, medicina y cobijas, así lo
informó el dirigente estatal de la
CTM en Durango, Ricardo Pacheco
Rodríguez.
Los apoyos fueron recibidos por
Francisco Rodríguez, representante
del gobierno del estado de Durango.
Pacheco Rodríguez reconoció el
esfuerzo de la gente que se acercó al
centro de acopio de la CTM y aportó
para ayudar a los damnificados por
las lluvias del pasado 29 de septiembre. Igualmente destacó la solidaridad de don Carlos Aceves del Olmo,
El centro de acopio ubicado en calle Juárez número 102, en la Zona Centro, seguirá recibiendo víveres,
medicamentos, cobijas y ropa.
desde la CTM nacional, quien hizo
un llamado a todas las confederaciones del país para ayudar a los
duranguenses en desgracia.
Por otra parte, el líder cetemista
dijo que el centro de acopio ubicado
en las oficinas de calle Juárez
número 102, en la Zona Centro,
seguirá recibiendo víveres, medicamentos, cobijas y ropa en buen estado para continuar con esta noble
causa que ha unido a los
duranguenses.
Finalmente, Ricardo Pacheco
reconoció el esfuerzo de toda la ciudadanía en la entidad, que han ayudado ya sea con donaciones o con
trabajo voluntario, “es momento de
estar muy unidos para salir delante
de esta catástrofe que afectó a miles
de ciudadanos”.
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor
Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101.
Número
de
Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: (En trámite). Domicilio de la
Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y
Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo.
Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian C.P. 34217,
Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Cuestionar al gobernador en la Cámara, sería un
buen ejercicio de transparencia: Adán Soria
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El diputado local, Adán Soria
Ramírez, consideró que someter al
gobernador de Durango a cuestionamientos en la Cámara, sería
un buen ejercicio no sólo parlamentario, sino de transparencia y
rendición de cuentas.
La representación del Partido
Acción Nacional (PAN) en la
Cámara de Diputados, presentó
iniciativa de reforma a fin de
incorporar a la Constitución
Política de Durango, la obligación
para que el gobernador del estado
acuda a la Cámara a entregar su
informe anual de labores.
Actualmente la normativa enuncia que el mandatario tiene la
posibilidad de entregar el documento, lo cual le permite enviarlo
sin la necesidad de estar presente.
Pero la propuesta de los panista
va más allá de sólo la entrega, buscan que el gobernador en turno
escuche los posicionamientos de
los partidos políticos y posteriormente, se someta a una ronda de
preguntas y respuestas.
Para el diputado priísta, sería
adecuado que el gobernador
acuda a la sede del parlamento
local, “en lo personal lo considero
positivo”, subrayó.
Sin embargo –dijo-, la transparencia y rendición de cuentas va
más allá de preguntas y respuestas en un espacio breve de tiempo.
Es necesario –añadió-, crear el
Sistema Anticorrupción, transparentar el gasto público, entre
otras opciones que permitan una
constante rendición de cuentas y
no sólo una vez al año con algunas
preguntas que se puedan hacer.
El elemento de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Antonio Gordillo, en el momento en que
rescata un perro de las contingencias por lluvias torrenciales.
Cientos de animales
murieron en contingencia
Recogen e incineran
28 perros y gatos
El gobernador advirtió que será castigado sin consideración,
quien intente lucrar con los apoyos.
Aispuro Torres atiende emergencia en Canatlán
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CANATLÁN, DGO.
Con el respaldo de los canatlecos, el apoyo del Ejército Mexicano
y la alcaldesa Dora Elena González
Tremillo, el gobernador del estado,
José Aispuro Torres, hizo frente a
la contingencia registrada en el
municipio de Canatlán, en donde
desplegó desde el pasado fin de
semana un intenso operativo de
apoyo para mitigar los daños ocasionados por el río La Sauceda.
Desde la región manzanera de la
entidad, el gobernador reiteró a
los duranguenses que no están
solos ni lo estarán durante su gobierno, que la mancuerna que se
fortaleció en la emergencia se
mantendrá para construir un
Durango para todos y un gobierno
que ponga en el centro de su quehacer a las personas, la familia y la
comunidad. “Porque ese es mi
compromiso y para eso estoy aquí,
para escucharlos y atenderlos personalmente”.
Aispuro Torres coincidió con la
alcaldesa González Tremillo, que
gracias a la participación oportuna del personal al mando del
General de la décima Zona Militar,
Homero Mendoza y los tres niveles de gobierno, la etapa de crisis
fue superada sin lamentar la pérdida de vidas humanas y que
ahora se puede pasar a la etapa de
evaluación y apoyo.
Reportes preliminares arrojaron
que cuando menos 400 viviendas
fueron afectadas y desde este fin
de semana las familias recibieron
insumos alimenticios, colchonetas
y otros apoyos básicos para super-
ar la situación. La entrega, dijo el
gobernador, será con total transparencia y quien no lo haga “será
castigado sin consideración,
porque debemos actuar con honestidad. Para eso fuimos llamados,
para servir y cumplir a los ciudadanos”.
A los canatlecos les dijo que las
entregas son producto de la
respuesta sin precedente de los
duranguenses, quienes se han
sumado al gobierno del estado
para atender a los más afectados y
la rápida respuesta del gobierno
federal a través de la Secretaria de
Gobernación y su Coordinación
Nacional de Protección Civil.
Tras escuchar a los ciudadanos,
Aispuro Torres giró instrucciones a
sus funcionarios para que una vez
concluida la etapa de evaluación y
apoyo, se realice una valoración de
las obras que se requieren en la
zona, incluidas las hidráulicas,
para prevenir una contingencia
similar.
“Señor, nosotros lo necesitamos
mucho, lo ocupamos mucho. No
nos deje de su mano para atender
estas contingencias y prepararnos
con las lluvias y tener todo bien
con los desagües y todo lo demás
para que no vuelva a pasar”, dijo
un ciudadano a su gobernador.
La respuesta, “no estamos ajenos
a lo que está pasando, desde el
primer instante que supimos la
situación, sobrevolamos Canatlán
y hoy vinimos a reiterarles nuestro compromiso de construir un
Durango para todos. Los ciudadanos son mi prioridad”.
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Tras la contingencia registrada la
noche del jueves y madrugada del
viernes, no únicamente se sufrieron
pérdidas humanas y daños materiales, hubo otro sector que también
sufrió, los animales.
Hubo cientos que perdieron la vida
arrastrados por la corriente, entre
escombros y basura, de acuerdo a
los datos de la Dirección de Servicios
Públicos Municipales, fueron
rescatados 28 cuerpos, entre perros
y gatos.
Cuando la avenida de la presa del
Hielo arrasó con fuerza, cientos de
animales tanto de corral, como
domésticos,
se
encontraban
expuestos, de tal suerte que fueron
arrastrados sin que nadie pudiera
ayudarles, de esta manera, con las
labores
de
limpieza
que
emprendieron las autoridades y a
través de las patrullas ecológicas de
la dependencia de Servicios
Públicos, se lograron ubicar y sacar
28 perros y gatos que habían perecido ahogados.
El destino de estos fue el Albergue
Animal Municipal, donde se les
canalizó al incinerador, ya que este
es el mejor final que pueden tener, a
efecto de que no se convirtieran en
foco de infección.
No obstante, en las labores de
limpieza también se observaron
algunos animales más pequeños
como gallinas o pollos, que desafortunadamente se fueron entre los
escombros.
Se sabe también que hubo muerte
de algunos cerdos y animales que
son de crianza o de corral, ya que
algunas familias que viven a la orilla
de la ciudad, poseen de este tipo de
fauna en sus viviendas.
Empero no todo fueron malas noticias para los animales, ya que hubo
también un número importante de
perros y gatos que lograron ser
rescatados en medio de la contingencia. En redes sociales circula una
fotografía donde se observa a un
elemento de la Unidad Estatal de
Protección Civil, al momento en que
en medio del agua, que le llega
hasta la cadera, camina rescatando
un perro de la raza Pastor Alemán,
que transporta entre sus brazos.
Aunque no se tiene enteramente
cuantificado el número de animales
salvados, son varias decenas las que
corrieron con suerte.
Muchas escuelas podrían no reanudar clases hoy
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Las clases podrían reanudarse
hasta el próximo martes en las
escuelas que fueron afectadas por la
contingencia del pasado fin de semana, ya que a pesar de que se han
hecho labores de limpieza, algunos
equipos de las instituciones fueron
afectados, impidiendo que se den
las clases normales hoy.
El vocero de la Secretaría de
Educación del Estado de Durango,
Misael Calderón, indicó que en
muchas de las escuelas donde se
registraron contingencias, se trabajó todo el fin de semana para volver
al orden las condiciones de los
planteles, participaron las autoridades así como los directivos de las
escuelas y los padres de familia que
colaboraron.
Sin embargo, además del estado
físico de las mismas, hay que hacer
una valoración exhaustiva de los
equipos que se utilizan para la
impartición de clases, de esto
dependerá mucho si se reanudan las
clases hoy de manera normal o no.
Hay que recordar que no todos los
planteles educativos tuvieron daños
considerables a causa de la contingencia, de tal suerte que en muchas
escuelas la situación sería normal,
pero sí hay que revisar todas y cada
una para ver qué es lo que se va
hacer y calcular el monto de los
daños.
Lo primordial en todo momento,
es restablecer las condiciones para
que los alumnos puedan tener
clases de manera normal. Desde
luego esto implica que los alumnos
puedan acudir de manera segura a
los planteles, que la infraestructura
esté en condiciones óptimas y
además que se disipe cualquier riesgo de afectación en la salud de los
menores, ya que por las instituciones corrieron aguas negras.
Hasta la tarde del domingo, no se
tenía definido en cuántas escuelas
se iban a suspender clases, pero en
algunas como la Anexa a la Normal,
tanto en el jardín de niños como la
escuela primaria, se estaba notificando a los padres de familia sobre
la suspensión de clases de este día.
Esta institución, por encontrarse
en una de las zonas más afectadas,
resultó con algunos daños importantes, ya que el agua subió altos
niveles y además registro algunos
hundimientos en el terreno.
De cualquier manera, la dependencia recomienda estar al pendiente
con los directivos de las instituciones y obedecer la instrucción que
ellos giren. Así como estar alertas a
las notificaciones oficiales de las
cuentas oficiales de la SEED a través
de redes sociales.
6
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Un Durango
solidario
*Duranguenses han
acudido al llamado y
han hecho sus
aportaciones en los
centros de acopio
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
A raíz de los momentos trágicos
que
vivieron
las
familias
duranguenses afectadas por las lluvias torrenciales, el pueblo de
Durango mostró una solidaridad
que es admirable y ejemplar, ya que
han acudido al llamado y han hecho
sus aportaciones en los centros de
acopio a beneficio de las personas
que resultaron afectadas ante las
inclemencias climáticas, indicó José
Antonio Ochoa Rodríguez, presidente estatal del Partido Acción
Nacional (PAN).
El dirigente informó que la noche
del pasado jueves, cuando se
comenzaron a registrar los primeros
estragos ocasionados por las precipitaciones pluviales, el Comité
Directivo Estatal (CDE) del PAN se
acondicionó para Centro de Apoyo y
albergue abierto para toda aquella
persona que así lo solicitara, al tiempo que lamentó los decesos registrados, resultado de las inundaciones.
“Fueron alrededor de 40 personas
las que acudieron al Comité en
busca de refugio y nosotros con
mucho gusto los recibimos. De estas
personas y derivado del recorrido
que realizamos junto con la diputada local Mar Grecia Oliva Guerrero,
se ubicó a una mujer de alrededor
60 años que presentaba una
afectación en sus facultades mentales, la cual fue conducida al albergue de nuestra sede estatal, donde
se le atendió, valoró y al día siguiente se le traslado al Hospital de
Salud Mental, donde al parecer,
familiares ya la reconocieron”,
resaltó.
Subrayó que el Partido Acción
Nacional desde los primeros minutos fue sensible ante esta tragedia
que ha flagelado a los duranguenses
con lluvias que no se registraban en
la ciudad desde hace 40 años, “el
personal del Comité Directivo ha
sido solidario y todos nos hemos
sumado a los esfuerzos que realizan
los gobiernos estatales y municipales encabezados por nuestro gobernador José Rosas Aispuro Torres y
el alcalde capitalino José Ramón
Enríquez Herrera”.
Ante los hechos, lanzó un llamado
a la militancia y a la ciudadanía en
general para que envíen todo lo que
esté en sus posibilidades, ya que hay
duranguenses en desgracia que
perdieron sus hogares y necesitan
nuestra ayuda. “Acción Nacional se
encuentra alerta de la situación que
sufren nuestros conciudadanos y les
daremos todo nuestro apoyo ante la
adversidad que viven”.
Ante alerta de la OMS sobre
enfermedades cardíacas, ISSSTE
refuerza programas preventivos
DURANGO, DGO.
“El ISSSTE ofrece 21 prestaciones,
entre las que destaca el seguro
médico y por ello, con el fin de fortalecerlo, la Institución se suma a
la alerta de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para
sensibilizar a la sociedad del
impacto de las enfermedades cardiovasculares en la salud pública y
su prevención”, expresó Patricia
Herrera Gutiérrez, delegada del
Instituto en la entidad.
Comentó que es necesario impulsar una cultura del autocuidado y
de la prevención, ya que, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa
de mortalidad en el planeta, siendo responsables del 31 por ciento
del total de decesos registrados
este año a nivel global y de 19 por
ciento de las defunciones en nuestro país, de acuerdo a la Sociedad
Mexicana de Cardiología.
En este sentido también se ha
pronunciado el director general
del ISSSTE, José Reyes Baeza
Terrazas, quien aseguró que esas
cifras alarmantes pueden cambiar
con la participación informada y
responsable de cada persona, por
lo que exhortó a los casi 13 millones de derechohabientes en el
país a proteger a sus familias contra las enfermedades cardiovascu-
lares con el mejor escudo: acciones
preventivas.
La delegada del Instituto en
Durango precisó que estas enfermedades tienen dos grandes grupos de factores de riesgo, los que
no se pueden modificar como
herencia, raza, edad y sexo y los
modificables, que son aquellas
acciones cotidianas y cambios en
el estilo de vida que los ciudadanos pueden implementar
para reducir al mínimo la posibilidad de desarrollar un evento cardiovascular.
La situación de estos padecimientos en el ISSSTE es similar al
contexto nacional y mundial, a
nivel hospitalario las enfermedades isquémicas del corazón
ocupan la tercera causa de morbilidad, mientras que los padecimientos hipertensivos constituyen la primera causa de muerte.
De acuerdo a la Dirección Médica
del ISSSTE, el Instituto cuenta con
45 unidades que realizan implante
de marcapasos, 19 hospitales con
Servicios de Hemodinamia y un
Centro Médico Nacional, donde se
realizan trasplantes de corazón,
además de impulsar programas
para prevenir factores de riesgo
cardiovascular como PrevenISSSTE
cerca de ti y el Programa de
Prevención y Regresión del
Sobrepeso y la Obesidad.
Se propone crear Secretaría de Fomento y Desarrollo de La Laguna
Atenderá las
necesidades de la
gente
El diputado Augusto Ávalos Longoria destacó que la región lagunera de Durango representa un importante polo de desarrollo.
entidad pública que entienda a las una relevancia igual a las de apremiantes de la ciudadanía de La que más afectan la vida de la ciumujeres y varones de región Querétaro, Toluca o Ciudad Juárez, Laguna, en materias de gobernabili- dadanía lagunera, lo anterior, sin
lagunera y dispuesta a actuar de por lo que resulta de gran trascen- dad, como lo es el seguimiento de menoscabo de la líneas lógicas de
manera comprometida y correspon- dencia para la economía no sólo del los temas de seguridad y procu- mando que están establecidas en los
sable con la ciudadanía, a fin de que estado, sino del país, ya que se esti- ración de justicia, desarrollo manuales de organización y
ésta tenga acceso expedito a las ma que aporta por sí misma el 1.23 económico,
desarrollo
de operación de las diferentes depenacciones y programas que el gobier- por ciento del Producto Interno infraestructura urbana y de desar- dencias del gobierno estatal.
no del estado ha formulado y está Bruto de México.
rollo social, principalmente.
Además deberá coadyuvar, cuando
implementando para mejorar la calPor ello, es necesario crear una
En este sentido, deberá estar asen- sea necesario, en la resolución de los
idad de vida de la población de esa entidad pública dependiente del tada en la Zona Metropolitana de La asuntos de los municipios de
región”, puntualizó.
gobierno del estado cuyo único fin Laguna duranguense, a fin de ser un Cuencamé, General Simón Bolivar,
En cuanto a la importancia sea la confección, operación y evalu- facilitador, entre las ciudadanas y Hidalgo, Indé, Nazas, Rodeo, San
económica de la región lagunera, ación de políticas públicas y ciudadanos y el gobierno del estado, Juan de Guadalupe, San Luis del
Ávalos Longoria destacó que la zona acciones de gobierno encaminadas a ante la apremiante urgencia de Cordero, San Pedro del Gallo y Santa
metropolitana es considerada de atender las necesidades más atender de manera pronta los retos Clara.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Con la finalidad de atender las
demandas y necesidades de los
laguneros en materia de desarrollo
social, infraestructura y económica,
los diputados del Partido Acción
Nacional (PAN) y del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), propusieron la creación de la Secretaría
de Fomento y Desarrollo Integral de
La Laguna.
Al respecto, el diputado Augusto
Ávalos Longoria destacó que la
región lagunera de Durango representa un importante polo de desarrollo, ya que en la zona industrial
están asentadas muchas de las
empresas más importantes del estado, algunas incluso de relevancia
nacional e internacional, que procesan una variedad indeterminada de
manufacturas, bienes y servicios.
Por ello, consideró necesaria la
creación de la dependencia estatal,
como la encargada de la atención de
las necesidades de la gente y de la
implementación de las acciones que
el gobierno del estado ordene para
esta región, focalizando los esfuerzos de manera particular.
“La Laguna merece que llevemos
una reestructuración de la administración pública del estado para acercar el gobierno a la gente, con una
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Dramático y
triste rescate
Por José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Durante la tormenta y el desbordamiento de la presa del Hielo que
originaron las inundaciones en colonias de por el rumbo y otras partes
de la ciudad, la noche del jueves y
madrugada del viernes, sucedieron
infinidad de acontecimientos de los
que se pueden escribir muchas historias.
Estas pueden ser relacionadas con,
desde un susto, la pérdida del patrimonio, de la vida de alguna persona,
así como del cobijo recibido de la
demás gente, de la cercanía y apoyo
de las autoridades que en momentos tan difíciles estuvieron trabajando para resarcir los daños ocasionados y brindar palabras de aliento.
Y es que a poco menos de un mes
de que tomara posesión el alcalde
José Ramón Enríquez Herrera y escasos 13 días de haber asumido la
gubernatura José Rosas Aispuro
Torres, así como antes recorrieron la
ahora devastada zona para solicitar
el voto, regresaron para apoyar a los
afectados, llevarlos a albergues,
otorgarles alimentos, medicinas y
decirle que no estaban solos.
A todos consta que los gobernantes de la alternancia no escatimaron tiempo ni esfuerzo para estar
junto a quienes recibieron el embate
del fenómeno natural, pero en esta
ocasión nos referiremos a los más
dramáticos, tristes y trágicos sucesos, de los varios que se vivieron.
La mañana del jueves, Rafael
Román Rosales entró a trabajar en la
Estación Factor de la Dirección
Municipal de Protección Civil
(DMPC), conocida como Cuerpo de
Bomberos y como lo hace desde
hace 13 años, se dispuso a participar
en todos los servicios que al igual
que a sus compañeros, le fueran
solicitados.
Eran las 08:00 horas cuando arribó
a su sede laboral y durante el resto
de la mañana prestaron los servicios
habituales derivados de una lluvia
normal, pero entrada la tarde,
negros nubarrones en el cielo
descargaron fuertes cantidades de
agua, por lo que pensó que la labor
se intensificaría, ante encharcamiento, árboles caídos y posibles
evacuaciones en las zonas de riesgo.
Y no se equivocaba, porque 12
horas después de haber iniciado su
turno reportaron fuertes inundaciones en la colonia Santa María,
aunque la realidad era que en otras
aledañas los vecinos sufrían el
mismo problema, ya que la fuerte
tormenta era como jamás se había
presentado una desde hace cuatro
décadas.
Según expertos, ese día cayó el 20
7
Así se atendieron los
casos de las 5 muertes
por las lluvias del jueves
por ciento del agua que regularmente llueve en todo un año, por lo
que era comprensible lo que estaba
pasando y también que la presa del
Hielo no soportara la gran cantidad
que fue almacenando, al grado que
se desbordó, lo que provocó que se
anegaran las colonias aledañas y
otras partes de la ciudad.
LABOR TITÁNICA
La tarea se tornó titánica, no solamente para los elementos de
Protección Civil municipal, sino para
la Unidad Estatal, corporaciones de
seguridad y de otras áreas de los
tres niveles de gobierno, cuyo personal evacuaba de sus casas inundadas a muchas personas, a unas las
bajaba de las azoteas a las que se
subieron para tratar de ponerse
fuera de peligro de los ríos en que se
habían convertido las calles.
Aunque antes Román Rosales participó en siniestros delicados, como
cuando se incendió Gas Imperial,
jamás había estado en una contingencia provocada por un fenómeno
natural de esa magnitud, pero a partir de que solicitaron ayuda para
auxiliar a personas que se les derrumbó parte de una casa, comenzaría lo más grave y trágico.
Esto inició a partir de que la superioridad les ordenó que se
trasladaran a la colonia Juan Salazar,
ubicada precisamente muy cerca de
la presa del Hielo, ya que recibieron
el reporte de que una familia tenía
serios problemas porque su casa
estaba a punto de derrumbarse, por
lo que enfilaron con ese rumbo con
la velocidad que lo permitían las
anegadas calles.
Mientras los bomberos llegaban, el
joven Leoncio Noé González
Castañeda, de 18 años, uno de los
integrantes de esa familia, le llamó
con su celular a uno de sus tíos, al
que le pidió que los ayudara, porque
se estaban inundando y no podían
salirse de la casa.
Fueron los bomberos los que al
arribar primero al lugar indicado,
entre la oscuridad observaron a
unas personas que se encontraban
sobre los escombros de lo que fue un
domicilio y al acercarse, les dieron la
noticia de que precisamente
González Castañeda había muerto al
ser aplastado por una barda que se
desplomó.
Tras dar aviso a otras autoridades,
Rafael y sus dos compañeros, Jesús
Rodríguez y Cristian Chávez, recibieron más instrucciones, que apoyaran a la evacuación de al menos
siete familias cerca de la colonia
Santa María, posteriormente participarían en la búsqueda de la cuñada
y sobrino de un compañero, así
como la madre de ella y abuela del
niño.
BOMBERO BUSCÓ A SUS
FAMILIARES
Las víctimas de este otro lamentable y triste caso están relacionadas
familiarmente con el bombero
Manuel Rodríguez Serrato, quien
esa noche húmeda, negra y trágica,
al estar comisionado en la Estación
Central, ubicada en bulevar
Francisco Villa y avenida Fidel
Velázquez, participaba también en
las labores de auxilio a la población.
Sin embargo, al enterarse de que la
esposa, hijo y suegra de su hermano
Uriel, habían sido arrastrados por la
corriente, se unió al escuadrón que
los buscaba para contribuir a su
localización y de ser posible, rescate.
Se trataba de su cuñada Laura
Beatriz Rubio Chávez, de 25 años de
edad, con casa en calle Artículos,
número 105, de la colonia Santa
María, su hijo Ulises Sebastián
Rodríguez Rubio, de tres años y la
madre y abuelita de ellos, respectivamente, Teresa Chávez Hernández,
ambos con el mismo domicilio que
la primera.
Desafortunadamente, luego de
horas de intensa búsqueda, a la
joven mamá la encontraron ya sin
vida en el bulevar Dolores del Río y
bulevar Armando del Castillo
Franco, justamente en el lugar conocido como El Puente Negro, el cuerpo del menor fue hallado “atorado”
en un árbol en el bulevar Dolores del
Río, casi esquina con Negrete y el
cadáver de la señora en prolongación Predio Canoas, frente al área
de urgencias de la clínica del
Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
Otro de los casos fatales que esa
madrugada le tocó atender a Rafael
Román Rosales y a sus colegas, fue
el del señor Luis Villarreal Burciaga,
de 40 años, quien pereció al derrumbarse parte de su casa ubicada en la
privada Dolores del Río y prolongación Felipe Pescador, también
carca del Puente Negro.
Este bombero, que como todos sus
compañeros y otros miembros de
corporaciones distintas, se comportaron como verdaderos héroes, recibieron el reconocimiento de la
sociedad,
principalmente
de
quienes resultaron afectados por
esta contingencia, los que vieron
con buenos ojos la atención que le
pusieron las instituciones municipales, estatales y federales, coordinadas personalmente por el gobernador José Rosas Aispuro Torres y el
alcalde José Ramón Enríquez
Herrera.
8
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Se solicita recepcionista
Buena presentación
Facilidad de palabra para atención a clientes.
Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Informes: 618 815 22 07
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
PRI Gómez Palacio mantiene centro
de acopio de víveres para Durango
DURANGO, DGO.
“En solidaridad con nuestros hermanos de Durango capital, el Comité
Municipal del PRI, en Gómez Palacio,
está realizando una campaña de
recolección de víveres, que se llevarán el próximo martes a los sectores más afectados”, anunció el tricolor gomezpalatino.
El presidente del Comité Municipal
del
Partido
Revolucionario
Institucional (PRI) en Gómez Palacio,
Juan Ávalos Méndez, comentó que
hasta ahora se tiene una muy buena
recolección de apoyos, casi todo fue
aportado por los sectores del partido,
por la militancia priista que se ha solidarizado con los capitalinos y que
esperan que les sean se suma utilidad. Papel sanitario, toallas, alimentos enlatados, agua purificada, cobijas y artículos de aseo personal y
otros artículos no perecederos,
fueron algunos de los artículos que
se han estado recibiendo en el
Comité Municipal del PRI, mismos
que serán enviados el martes para
que lleguen a quienes más lo necesitan en estos momentos. Mientras
llega el día de la entrega, se seguirán
juntando víveres, todavía este fin de
semana y hoy lunes hasta las 19:00
horas, en las instalaciones del partido, ubicadas en el bulevar Miguel
Alemán y Abasolo, donde habrá
guardias recibiendo las cosas que se
9
lleven. También se han realizado
aportaciones importantes por parte
de la sociedad civil, que al pasar por
las oficinas del partido, han decidido
sumarse a esta noble causa, por lo
que se invita a todos los habitantes a
que en la medida de sus posibilidades, aporten algún beneficio para
quienes lo necesitan. Añadió que
contrario como ocurre con otros
institutos políticos, que han dejado
prácticamente de lado sus actividades a favor de la sociedad civil, el
PRI sigue trabajando para aportar
algo, aun cuando los tiempos electorales han pasado y por lo visto el
interés de otros partidos también,
indicó.
IMSS disminuye tiempos de espera
DURANGO, DGO.
Una de las iniciativas de la
Dirección General del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS)
que encabeza Mikel Arriola
Peñalosa para el Fortalecimiento de
la Atención Médica es la integración de un Equipo de Gestión de
Camas, dio a conocer el delegado
en Durango, Gustavo Enrique
Pintos Gutiérrez.
Explicó que este equipo lo integra
el área Médica, Enfermería,
Asistentes Médicos, Auxiliares de
Limpieza e Higiene y Servicios de
Conservación, quienes realizan
recorridos en diferentes horas con
el propósito de evitar sobre
estancia por retraso de interconsulta, estudios o cirugías, agilizando
la desocupación y dando soluciones a problemas administrativos.
Actualmente, con esta estrategia
el índice de sustitución de camas
(tiempo que tarda la desocupación
y la ocupación por un nuevo
paciente) se da en un tiempo de
tres a cinco horas, previo a esta iniciativa, la asignación de camas se
encontraba en un tiempo de 12
horas aproximadamente. Este programa se implementa en los tres
hospitales Generales de Zona de
Durango, donde se están obteniendo beneficios como la satisfacción
del usuario al tener una cama
disponible en piso a la brevedad, al
igual que la realización de interconsultas de los diferentes servicios con prontitud.
Por su parte, el jefe de
Prestaciones Médicas dijo que otra
estrategia en la que se está trabajando es en agilizar el flujo de
pacientes que requieran traslado
de Unidades de Medicina Familiar a
hospitales y Unidades Médicas de
Alta Especialidad, donde al mes se
trasladan a nueve mil 595
pacientes.
De este número de pacientes, el
55 por ciento llevan acompañante,
lo que hace un total de 14 mil 824
personas, la mayor parte del flujo
de pacientes que requieren traslados de unidades de Medicina
Familiar a Hospitales y unidades
Médicas de Alta Especialidad del
IMSS, se agiliza mediante la contratación de trasporte terrestre en
17 Unidades Médicas.
Actualmente la delegación cuenta
con un parque vehicular de 23
ambulancias, de las cuales nueve
fueron renovadas en este 2016, lo
que ayuda de gran manera a la
agilización en el flujo de pacientes
que requieren traslado de unidades
de Medicina Familiar a hospitales y
unidades Médicas de Alta
Especialidad.
POR LA ESPIRAL
Empleo, ingreso y globalización
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
N
ingún país europeo está quedando
indemne
del
renacimiento
nacionalista auspiciado por sus
bandos más radicales que cuentan
además con el terreno para recoger sus frutos
porque entre la ciudadanía más afectada por
la crisis persiste un resentimiento, un victimismo que desea cobrárselas en las urnas.
Votos de castigo contra la socialdemocracia y
los conservadores en el poder.
Primero se vio a los países del
Mediterráneo como el escenario del nuevo
brote porque son las economías a las que la
UE en su conjunto en parte rescató y obligó a
realizar sendos ajustes económicos, presupuestales y fiscales. Así en Italia, el
Movimiento 5Estrellas comandado por el
cómico Beppe Grillo ha ido escalando en relevancia dentro del poder político italiano a tal
grado que en los pasados comicios municipales, Virginia Raggi, obtuvo el puesto de la
primera mujer alcaldesa de Roma abanderada
por el Movimiento 5Estrellas.
En Portugal, donde los recortes
dejaron una estela de pobreza, a finales del
año pasado Pedro Passos Coelho del Partido
Social Demócrata si bien ganó las elecciones
para continuar como primer ministro no obtuvo la mayoría absoluta en el Parlamento, para
evitar una crisis institucional, se formó un
Gobierno de izquierda con Antonio Costa
como primer ministro apoyado por el Partido
Socialista (PS), Bloco de Esquerda (BE) y el
Partido Comunista Portugués (PLP).
En España, Mariano Rajoy, actual
presidente en funciones dos veces ganador de
las elecciones generales no logra investirse
porque el Parlamento le niega suficientes
apoyos. España ha sido uno de los países
europeos más golpeados por la crisis
económica en todos sus baremos de confort.
El grupo Podemos -de extrema izquierdanació por generación espontánea en un caldo
de cultivo socioeconómico propicio para su
retórica. Las dos alcaldesas de Barcelona y
Madrid han contado con su apoyo mientras
que en las elecciones generales obtuvo más de
5 millones de votos y su representante Pablo
Iglesias sentía que acariciaba la Moncloa.
Este mes, el próximo 20 de octubre, la
nación ibérica cumplirá diez largos meses con
un desgobierno en funciones, una crisis institucional visible y con un reacomodo de
fuerzas que arrastra a la debacle al PSOE. En la
joven democracia española, el partido socialista convertido en fiel de la balanza del bipartidismo está hecho pedazos.
Ha ido perdiendo apoyos de manera exponencial hasta Andalucía su tradicional feudo
ha ido cediendo la trinchera, la primera
cabeza en rodar ha sido la Pedro Sánchez el
secretario general del PSOE y dos veces candidato para obtener el gobierno de España (20
de diciembre y 26 de junio).
En España, el escenario político marcha a
contrarreloj porque antes del 31 de octubre
quedarán disueltas las Cortes para convocarse
nuevamente a elecciones… sí las terceras
para ver si esta vez el candidato ganador
logra los apoyos para investirse como presidente. Realmente sería un milagro que
Mariano Rajoy encontrara en este par de semanas la providencia para que sus opositores en
el Congreso no lo bloqueen más.
A COLACIÓN
Empero, la irrupción de los partidos radicales no ha sido exclusiva del Mediterráneo
como se creyó en un principio. Las países
europeos que tiran de la locomotora de la UE
lo experimentan ávidamente.
El próximo año será absolutamente
toral para el cónclave unificador porque habrá
elecciones presidenciales en Francia (abril) y
parlamentarias en Alemania (agosto).
Para los franceses, la gestión ante el
terrorismo por parte del presidente Francois
Hollande revela las graves limitaciones del
mandatario para la toma de decisiones.
Marine Le Pen, lideresa del Frente Nacional
Francés (FN) se ha constituido en una verdadera opción de poder rumbo al Elíseo, de
hecho, su partido de extrema derecha promete un referendo para irse de la UE. "Europa
nos ha debilitado imponiendo una apertura
total de las fronteras", argumenta Le Pen.
Y en Alemania, la popularidad de la
canciller Angela Merkel se encuentra en mínimos de cinco años. Para la artífice de la política de cupos en pro de los refugiados sirios y
defensora de los minijobs de 450 euros como
fórmula para atemperar el creciente desempleo, su intención de reelegirse por otros cuatro años más atisba un enorme fracaso. Al
interior de las filas de su propio partido Unión
Demócrata Cristiana (CDU) crecen voces de
descontento por abrir el grifo germano a los
asilados por la guerra civil Siria. Merkel está
recibiendo sendos avisos de lo qué le espera el
próximo año: en los comicios de marzo pasado, su partido recibió un duro descalabro dado
que Alternativa para Alemania (AFD) obtuvo
una fuerza inusitada siendo la segunda más
votada.
Además Merkel perdió su bastión
principal en las elecciones regionales cediendo Mecklemburgo-Antepomerania a los populistas de extrema derecha del AFD que
ganaron con el 21 por ciento de los votos
frente al 19 por ciento de CDU. Y hasta en
Berlín está cediendo.
La obstinada canciller defiende sus
más recientes decisiones aduciendo que
Alemania necesita mano de obra para
expandir su producción y garantizar sus pensiones, en respuesta a la debacle política
recién anunció una rebaja de impuestos 15
mil millones de euros para favorecer a las
pymes y a la clase media germana y ha pedido
al Parlamento que le ayude a combatir "el creciente populismo".
Por todos sitios se aprecia un enrocamiento de la política con mayores dificultades para gobernar con consenso por parte
de los socialdemócratas y otros grupos conservadores obligados a buscar pactos y
grandes coaliciones mientras los partidos de
extrema izquierda y extrema derecha les crecen como tumores pegados a la espalda, en
unos casos convirtiéndose en segunda y en
otros tercera fuerza electoral, como sea están
obligando a un viraje en las políticas migratorias y de orden económico.
LOCAL
10 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
ÍNDICE POLÍTICO
Peña Nieto y Trump: el terror, su juego psiquiátrico
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez
L
independientemente de los gruesos fondos
para financiar su desenfrenada expansión.
No se trata solo de jabones, galletas, papel
higiénico, refrescos y servicios de comedor.
También enormes cantidades de medicamentos, adquiridos por las dependencias de Salud
federal y estatales. Se trata de una de las
nefastas operaciones de supuesta filantropía
que el peñanietismo utiliza para encubrir
operaciones que tienden a absorber todo,
absolutamente todo.
Soriana está en la línea de competencia por
el mercado de venta de drogas y medicamentos con Farmacias El Fénix, propiedad de la
familia González Torres, legatarios de la fortuna del nefasto Niño Verde, alfil favorito de Los
Pinos para frenar el ascenso de Manuelitito
Velasco, el esposo de Anahí, que finge como
gobernador de Chiapas.
LOS TITANES DEL DESPOJO
Las relaciones de los Martín Bringas con la
Pandilla Atracomulca son de data antigua. Son
favorecidos inmediatos de las compras adjudicadas --sin licitación de por medio-- que los
corporativistas mexiquenses utilizan para
premiar con nuestros impuestos a sus protegidos. Han recibido miles de millones de pesos
en las compras de despensas que los atracomulcas fingen repartir en casos de desastres
naturales. Podría decirse que en los cuarteles
generales de Soriana hay veladoras encendidas permanentemente para que haya un
huracán, se desborde un río, se presente un
deslave y ellos puedan vender despensas -caras y magras-- para los damnificados.
Pero no sólo eso. Los torreonenses Martín
Bringas también recibieron adjudicaciones
gigantescas para vender al gobiernito miles
de millones de pesos en televisiones chafas
que se usaron para el "apagón" analógico,
adquiridas en sus tiendas por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, cual recién
denunciara The Wall Street Journal.
Y en las manchadas elecciones presidenciales de 2012, su cadena Soriana fue empleada --a través del reparto de tarjetas que amparaban diversas cantidades para comprar en
esas tiendas-- para la compra del voto favorable a Peña Nieto. Muuuchos cientos de millones de pesos que el IFE, INE o como se llamara entonces esa compar$a no sancionó.
Su embestida empresarial ha sido vertiginosa e impactante. Para cualquier observador
extraño, resultaría impensable que los abarroteros sean, a escasos cuatro años del llamado sexenio, miembros de Consejos de
Administración tan importantes como
Aeroméxico, Telmex, Vitro y Banamex, reservados sólo para los titanes del despojo.
MANSUR: DUARTE-EPN-MARTÍN
Son socios de los más grandes. Se codean en
las cúpulas del dinero con salinistas distinguidos y aborrecidos por la población, como
Alonso Ancira, de la industria siderúrgica,
�Adrián y Fernando Sada, Alfredo Harp... y
José Antonio Mansur Beltrán, operador
financiero de Ricardo Martín Bringas.
Este último es el Presidente Ejecutivo del
equipo Vaqueros Laguna, propiedad de
Ricardo Martín Bringas. Es ya su mano
derecha, después de que en marzo del 2011
tuvo que dejar el cargo de Secretario de
Finanzas del Estado de Veracruz, al inicio del
sexenio del impresentable Javier Duarte de
Ochoa, acusado por cargos de corrupción, por
lo que recién renunció a la delegación federal
de la Secretaría de Economía en Veracruz.
¡Qué coincidencia!
José Antonio Mansur Beltrán --quien heredó
en vida a Duarte de Ochoa-- es, coincidentemente, la cuña de Enrique Peña Nieto en los
negocios de Soriana y su inexplicable expansión, que la acaba de llevar a adquirir la mayoría de acciones de Comercial Mexicana, la
cadena rival de los laguneros, absorbida por
pavorosas cantidades de dinero, que nadie
puede explicarse de dónde salieron.
¿Será Mansur el protector de Duarte de
Ochoa para que salga indemne de la farsa que
ahora mismo montan el CEN del PRI y la PGR
para dizque defenestrarlo?
Chi lo sá...
Lo que, en cambio, hoy es tan claro como el
agua es que Enrique Peña Nieto, aparte de
depredador, se ha convertido en hambreador
de los bienes de consumo indispensable.
Porque de ser cierta la versión ya extendida en
el cada vez más encabronado sector empresarial, EPN es el dueño virtual de Soriana y de
su expansión comercial, gracias a nuestros
impuestos y, claro, a la canalización de recursos de dudosa procedencia, acaso delincuencial.
¿EL LUGAR DE EPN EN FORBES?
Con la misteriosa muerte de su hermano
Juan José, hace apenas unos meses, Ricardo
Martín Bringas quedó en solitario al frente de
las cadenas comerciales. Se dice que, gracias a
su obediencia, es el socio perfecto. El testafer-
ro que todo el mundo necesita. Su codicia no
tiene límites. Tiene más suerte, eso sí, que un
conejo lampareado.
Para muestra, un botón: en las listas de
Forbes, Ricardo Martín Bringas apareció con el
número 32 entre los hombres más ricos del
mundo. ¿En qué número andará el perverso
Peña Nieto?
GOBERNADORES OBLIGADOS
CON SORIANA
Si algunos fruncionarios mexiquenses han
dudado de la veracidad de esta especie, se
debe a que desde tiempos de Arturo Montiel
la cadena comercial favorecida con las compras del gobiernito de Atracomulco era El
Sardinero. Siempre fue señalada como el centro departamental de operaciones de su asistencialismo mentecato.
Pero, a raíz de que Soriana se prestó para el
uso electoral de sus tarjetas, en el escandaloso
fraude de Peña Nieto en el 2012, calculado en
varios cientos de millones de pesos, Soriana
entró por la puerta grande del prevaricato.
Demostró que tenía tamaños para todo tipo
de complicidades y desaguisados.
Por sus mostradores han desfilado varios
preclaros gobernadores para colmar las compras de sus estados, entre ellos, Rubén
Moreira, de Coahuila, Ángel Aguirre Rivero, el
incomprensiblemente libre ex gobernador de
Guerrero, compadre de Peña Nieto y socio de
Luis Miranda, quien cree estar hoy en el arrancadero de los presidenciables de Atracomulco.
Sólo una muestra, porque toooodos los gobernadores emanados del PRI tenían obligación
de comprar y consentir --terrenos, exenciones,
etc.-- a Martín Bringas y a Soriana.
JUGO$A VENTA DE MEDICAMENTOS
En lo que lleva de su ridículo sexenio,
Soriana ha logrado de Peña Nieto compras
adjudicadas que se han calculado conservadoramente en varios miles de millones de pesos,
GAMBOA PATRÓN VS. ¡LA CORRUPCIÓN!
Los datos demuestran el maridaje empresarial de Peña Nieto con el impune gobernador
de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Con
razón se siente que a últimas fechas --con
farsa del CEN del PRI y de la PGR de por
medio-- este mequetrefe parece que ya libró
todas las amenazas de que fue objeto para
pagar sus crímenes al dejar el mando. Es socio
de los indeseables.
Del mismo modo que el otro Duarte, César,
el gobernador de Chihuahua, parece que la
libró por la protección de su compadre, el
culiempinado Emilio Gamboa Patrón, que
tuvo que hacerle al valedor, protegiendo los
negocios de su hijín y de su socio, el propio
Duarte, en esa frontera norteña. Suena también como blasfemia, entonces, que el yucateco diga que, al otro Duarte, al veracruzano, no
se le tolerarán sus actos corruptos, "ni los de
él, ni los de nadie". ¿Tampoco los suyos?
Porque, ¿cómo es que tiene pinturas y obras
de arte por 550 millones de dólares, si no es
por la corrupción?
PERDÓN A GOBERS SOCIOS DE EPN
No hay mejor protección, mayor blindaje
para la impunidad y la inmunidad, que la
complicidad. El llamado sexenio atracomulca
lo ha demostrado urbi et orbi. En los casos de
gobernadores que se ha demostrado son
socios de Peña Nieto, sobran las pruebas. Son
ya objeto de reconocimiento y hasta de homenaje público, ¿verdad Rodrigo Medina?
En los casos de capitostes, también. Soriana
y Comercial Mexicana son dos emblemas que
confirman el avorazamiento y la corrupción
peñanietista, que ya está en nuestros hogares.
Dos estrellas más de ese canal de la inmundicia.
¿Quién será el afortunado de ponerle el cascabel a este gato bodeguero?
Y usted, ¿va al súper o "la Comer" que -dicen sotto voce los empresarios-- ya es
propiedad de Peña Nieto?
Índice Flamígero: Una nota de Fernanda
Celis, fechada hace una semana, en la edición
mexicana de Forbes, informa que “los mexicanos estuvieron cerca de perder 300 millones
de pesos (mdp) en 27 mercados donde la compra de Comercial Mexicana por parte de
Soriana estaba en camino a convertirse en un
monopolio, así lo informó la Comisión Federal
de Competencia Económica (Cofece), que
frenó la adquisición de tiendas en dichos mercados. El pasado mes de febrero de 2015, se
informó a la Cofece la intención de Soriana de
adquirir 157 tiendas de Comercial Mexicana,
sin embargo, el órgano regulador estableció
que en 27 mercados había riesgos de competencia, por lo que 26 unidades quedaron fuera
de la operación.”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a familia
Martín
Bringas,
encabez
ada por Ricardo, el
de
heredero
y
Francisco
Armando Martín
Borque, son aparentemente los nuevos propietarios de la cadena de tiendas Comercial
Mexicana, recién añadida a sus supermercados Soriana... pero en los círculos empresariales se afirma, contundentemente, que el
propietario real es ¡Enrique Peña Nieto!
Esta es una piedra a punto de ser lanzada
directamente a la cabeza de quien, apenas la
semana anterior, continuó con su personal
creencia de que "la corrupción es cultural",
como dijera en una entrevista transmitida
hace un par de años.
Peña, en efecto, retomó un pasaje de la Biblia
--uno de los tres libros que en 2012 dijo haber
leído-- y apuntó: "Porque este tema que tanto
lacera, la corrupción, lo está en todos los
órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos.
No hay alguien que pueda atreverse a arrojar
la primera piedra, todos somos parte de un
modelo que hoy estamos desterrando y
desando cambiar, para beneficio de una
sociedad que es más exigente y que se impone
nuevos paradigmas”.
Palabras, sólo palabras, que serían blasfemia
en su boca de comprobarse que los Martín
Bringas son sólo sus prestanombres.
LOCAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
Testimonio del
hombre que perdió
a su familia
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El pequeño tenía tres años, la pareja apenas cumpliría cinco años de
casados, pero un fenómeno de la
naturaleza, incontrolablemente,
truncó el futuro de esta familia,
donde solo quedó Uriel Rodríguez,
el padre, el esposo, al que se le quebró el alma la noche del viernes 30
de septiembre, su último contacto
con su esposa fue una llamada
desesperada antes del silencio y el
luto.
“Todo fue muy rápido, no hubo
tiempo, no pude hacer nada, nadie
supo en qué momento el agua se
llevó a mi familia, me siento impotente por no haber estado ahí”,
señaló con un nudo en la garganta
Uriel Rodríguez, viudo de Laura
Beatriz Rubio Chaves de 25 años y
padre de Ulises Sebastián Rodríguez
Rubio, de sólo tres años de edad,
quienes junto con Teresa Chávez, de
56 (suegra de Uriel), fueron víctimas
mortales del desbordamiento de la
presa del Hielo, hace unos días.
Con el dolor de la pérdida, Uriel
llegó a la funeraria, apenas si podía
hablar, pero relató lo que sucedió
esa trágica madrugada. “Mi familia
estaba en la casa de mi suegra, ahí
estaban reunidos cuando empezó a
llover, yo me tuve que salir para
ayudar a otros parientes que estaban en problemas y en ese momento le dije a mi esposa que regresaba
por ella, eran las 22:00 horas, no
creía yo que las cosas fueran a llegar
a tanto… nunca había pasado esto,
lo máximo es que entraba agua y ya,
no esperábamos que sucediera algo
tan horrible y menos que me
arrebatara la familia que ya había
construido”.
LA ÚLTIMA LLAMADA
Antes de medianoche, Laura le
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Una llamada desesperada
antes del silencio y el luto
hizo la que sería la última llamada a
su esposo, sonaba desesperada,
asustada y muy nerviosa, según dijo
su viudo, “me decía, el agua está
subiendo mucho, muy rápido, muy
rápido, ven… y yo le dije que ya iba
en camino, que me aguantara y salí
como pude a buscarla… ya no la
volví a ver hasta en la caja donde la
enterraré para siempre”.
“Todavía no sé bien que le pasó,
pero creo que su primera intención
(de Laura) fue querer salir corriendo,
cuando vieron que estaba creciendo
el arroyo, el río, creo que la opción
que ella quiso encontrar, fue llegar a
un lugar alto para salvarse ella y el
niño, pero no lo logró”.
RABIA EN MEDIO DEL DOLOR
Confesó además que en ese
momento, poco antes de velar los
cuerpos, no sentía nada, no sabía
qué sentir, “al principio me sentí
destrozado, luego sólo quería despedirme de ellos en los últimos
momentos, aunque ya no estuvieran aquí en la tierra, hablar con ellos,
decirles cuanto los amé y cuanta
falta me van a hacer”.
“Lo que si siento es rabia no haber
estado ahí, a lo mejor yo pudiera
haberlos salvado, pero no pude, no
pude por más que alcancé a llegar,
por más que lo intenté, no había
paso, la vuelta era larga, como pude
llegue a la casa, pero ella no estaba,
ni mi niño, ni mi suegra, nadie,
nadie los vio… yo salí a buscarlos,
les marqué muchas y muchas veces
al teléfono, pero era inútil, nadie
respondía, luego sonó apagado. En
ese momento supe que las cosas
estaban mal y corría y las buscaba,
pero no las hallé, el tiempo pasaba
lento en tanto y sin resultados positivos.
HORAS AL FILO DE LA ANGUSTIA
Las cosas se empañaron peor aún,
a las 01:00 horas del viernes, cuando
Uriel recibió la llamada que no
quería escuchar, las noticias no eran
buenas, a esa hora le avisaron elementos de Protección Civil que
habían encontrado el cuerpo de una
mujer, con las características de su
esposa, “sentí que se me acabó el
mundo, me sentí destrozado, no lo
creía, no me lo confirmaban, no
estaba el niño, pero en el fondo
sabía que era ella”.
Uriel, con una mezcla de sentimientos, cargando la pena de no
encontrar a su hijo, el miedo y la
incertidumbre de no saber si su
esposa estaba muerta, llegó al
Servicio Médico Forense (Semefo),
pero como no estaba el médico
legista, no pudieron atenderlo en la
Fiscalía General del Estado, no pudo
reconocer el cuerpo.
Eran casi las 02:30 horas y por si
fuera poco, mientras Uriel se desesperaba por no poder entrar a
reconocer el cuerpo de su compañera de vida, de nueva cuenta
entró una trágica llamada, donde
sus cuñados le avisaron que habían
encontrado a su suegra, muerta y
arrastrada algunos kilómetros por
las aguas.
Al escuchar lo anterior, el joven
destrozado se doblegó, porque esto
fue como confirmar la muerte de su
esposa y su hijo. Empañado salió de
la Fiscalía, donde le dijeron que
regresara el viernes por la mañana.
El resto fue esperar, gritar desesperado incluso a los bomberos, a su
propio hermano llamado Manuel
Rodríguez “El cocas”, que es elemento de la Dirección Municipal de
Protección Civil, “mi impotencia era
que quería que encontraran a mi
hijo con vida y les grité mientras
veía a los buzos buscando, sin que
encontraran”.
Para Uriel la noche fue larga y
empañada, pero el amanecer fue
aturdidor. Temprano, casi a las 07:00
horas del viernes, llegó la llamada
de estocada final, las autoridades
habían dado con el cuerpo de un
menor de edad que fue arrastrado
varios kilómetros y yacía atorado en
una palma en el bulevar Dolores del
Río, el camino hacia ese punto
parecía enorme, pero al fin llegó.
Con un sentimiento de temor indescriptible, se acercó para ver el cuerpo de su niño, lo tomó en sus brazos
y rompió en llanto, era él, su hijo. “A
mi hijo me lo arrastró muy lejos y
muy feo la corriente, lo toqué estaba
heladito, ya sin vida, su carita que
era siempre feliz, se veía serena, no
parecía asustado”.
ÉRAMOS FELICES, ÉRAMOS, YA
NO SOMOS, NO SÉ QUÉ HACER
“Ella era la mejor esposa del
mundo”, dijo al hablar de Laura con
verdadero amor y con una profunda
tristeza y relató que se casaron y al
poco tiempo ese amor trajo al
mundo a su primogénito.
Mi niño era siempre feliz, muy
inteligente, sabía muchas cosas, era
alegre, juguetón, me gritaba papito
cuando llegaba del trabajo, inquieto
y con muchas ganas de conocer
muchas cosas, a pesar de que aún
no iba a la escuela.
“Estábamos felices, ella amaba a
nuestro hijo, él siempre estaba
pegado con ella, eran uno y juntos
se me fueron… éramos… ya no
somos, no sé qué hacer ahora sin
ellos”, sollozó.
PARA ADELANTE POR ELLOS
Uriel, nervioso, angustiado, con
dolor, expresó sentirse como un
zombi, “nadie sabe cómo superar
esto, ni yo lo sé, guardaré mis
recuerdos, toda mi casa es ellos, su
risita, sus juguetes, la risa de mi
esposa que era inconfundible, eran
mi alegría, era mi niño, ese que a
todo mundo le cae bien”.
A veces no entendemos por qué
suceden las cosas y hay cosas que
desgarran y duelen, como ésta que
pasó, “no sé cómo, no sé cuándo,
pero sí sé que seguiré adelante por
ellos, con el recuerdo de su cariño y
sé también que se llevan la mitad de
mí… este dolor no se lo deseo a
nadie”, concluyó para retirarse a
velar a sus muertos.
Este es un testimonio desgarrador
que marca la historia de la ciudad de
Durango, de esa madrugada del 30
de septiembre de 2016, pero hay
más familias que perdieron a sus
integrantes, hay muchos que
perdieron algo.
12
LAGUNA
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Autoridades se mantienen
alerta por lloviznas en GP
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El polarizado de fábrica en los vehículos, no será motivo de molestia para los conductores.
Buscan aplicar el reglamento vial
para seguridad de los ciudadanos
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Arranca el operativo de Tránsito y
Vialidad, cuyo objetivo es el de
poner en vigencia la aplicación del
Reglamento Municipal y que se
habrá de estar ejerciendo para la
propia seguridad y bienestar de los
ciudadanos, señaló el director de la
corporación, Luis Wiley Manjarrez.
Se está siguiendo una instrucción
de la alcaldesa Leticia Herrera Ale,
para alcanzar la legalidad que desde
hace tiempo no se aplica en algo tan
básico como lo es el reglamento
vial, pues se quiere ser un municipio
donde impere el Estado de Derecho
y que se considere como un municipio de primera.
Este sábado en el paso del bulevar
Miguel Alemán, en el bulevar
Rebollo Acosta y el bulevar Carlos
Herrera, se aplicaron infracciones a
conductores de vehículos que no
portaban una o dos matrículas, que
cuentan con polarizado en sus
cristales, ya que aquí en este aspecto se atiende este accesorio por
seguridad y visibilidad para los propios automovilistas.
La falta de licencia de conducir
vigente o del propio documento, se
da cuando por un motivo visible, se
le marca el alto al vehículo y se le
solicita al conductor que aporte sus
papeles en regla y no se cuenta con
ella.
Aclaró Wiley Manjarrez que el
polarizado de fábrica en los vehículos, ni siquiera será motivo de
molestia para los conductores,
además de que los elementos tienen
la instrucción de no confrontarse
con los automovilistas.
Además se aclaró que las infracciones que se levanten no tendrán
descuentos adicionales al pronto
pago, ya que se trata precisamente
de establecer una cultura vial, por lo
que se exhortó a los automovilistas
a cuidar sus unidades y cumplir con
las previsiones de la ley, consagradas en el Reglamento
Municipal y que además tienen un
carácter metropolitano.
Aunque las precipitaciones no
han sido lo copiosas que se esperaban, los trabajos coordinados
entre las dependencias del municipio han rendido frutos positivos
en los puntos de la ciudad que normalmente se tienen como conflictivos, para evitar mayores daños a
la infraestructura urbana y sobre
todo al patrimonio de los gomezpalatinos.
El director de la Unidad de
Protección Civil en Gómez Palacio,
Alonso Gómez Vizcarra, señaló
que por el momento los trabajos
en las colonias como Morelos 2,
Los Álamos y otros sectores en los
que normalmente se dan inundaciones copiosas, no han sufrido
mayores daños.
Siguiendo las instrucciones de la
presidenta municipal de Gómez
Palacio, es que se ha mantenido la
operación del Comité de
Contingencia, logrando tener las
situaciones que se presentan en
algunos puntos de la ciudad y en
las comunidades rurales bajo control, señaló Gómez Vizcarra.
Por ello es que no se baja la
guardia y se mantendrá una
estrecha vigilancia a los pronósticos del Servicio Meteorológico
Nacional (SMN) así como a las
variaciones que se vayan presentando para en caso necesario,
mantener sus posiciones.
Desde la instalación de la mesa
de trabajo en el Comité de
Contingencia, se acumularon apenas cinco milímetros hasta las 5:00
horas del sábado, en tanto que en
el día se acumularon nueve
milímetros más.
En las colonias como El Amigo, El
Foce, Hamburgo y Bugambilias, se
logró realizar una labor de
limpieza en las tuberías, para
anticipar cualquier acumulación
de agua, lo que evitó el encharcamiento, ya que con pipas se
extrajo agua de las tuberías,
dejándolas previamente limpias
para recibir la posible precipitación.
Guerreros Sub 20 igualaron con Gallos Blancos en Querétaro
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
QUERÉTARO, QRO.
En partido de la jornada 12 del
Torneo Apertura 2016 Sub 20,
Santos Laguna empató a uno con
Querétaro en las instalaciones del
Centro Gallo de Alto Rendimiento,
contando con el arbitraje de Víctor
Cáceres.
Los Guerreros tomaron ventaja
con tanto del lagunero Ronaldo
Cisneros, quien en el minuto 52 se
quitó al portero Édgar Hernández y
definió con un pase a la red.
Los locales igualaron los cartones
al 56’, con diana de Joseph Siller.
El cuadro santista, con dos
encuentros pendientes, se ubica en
la novena posición del campeonato
con 18 puntos.
ALINEACIONES INICIALES
Querétaro: 23.- Édgar Hernández,
291.- Diego Guzmán, 307.- José
Mendoza, 308.- Gustavo Valle, 301.-
*Según datos del INE
*Un amigo panista
*En el empaque de las tortillas
*La Preguntilla
C
on todo y la ola de equidad que ha
pegado en los últimos meses al país
y que, incluso, ha sido causa de
reformas electorales, la igualdad de
género no avanzó… o bueno, avanzó menos
de uno por ciento en la composición de la legislatura federal que hoy se encuentra en San
Lázaro.
Según los datos del Instituto Nacional
Electoral (INE), que lleva Lorenzo Córdova, la
Alexander Amut, 8.- Luis Gil, 284.Bryan Barboza, 292.- Cristian
Quiñones, 293.- Jesús Medina, 299.Omar Durán, 297.- José Gómez.
DT.- Enrique Meza
Santos Laguna: 281.- Carlos
Acevedo, 19.- Jorge Villafaña, 287.Gabriel Palmeros, 289.- Jesús
Angulo, 286.- Jorge Sánchez, 18.David Andrade, 285.- Edson
Martínez, 288.- Jesús Miranda, 90.Uriel Antuna, 97.- Ronaldo Cisneros,
296.- Eduardo Aguirre.
anterior legislatura estuvo conformada por
un 58.60 por ciento de diputados y un 41.40
por ciento de diputadas. Por su parte, la actual está compuesta por 58 por ciento hombres
y 42 por
ciento mujeres.
XXXXX
Nos platica un amigo panista que conoce
muy bien a su partido y a las figuras que ahí
militan, que los ataques de Guillermo Anaya
en contra de Isidro López tienen dos explicaciones posibles, uno, que Isidro no estuvo dispuesto a pagar “la comisión” –léase mocheque algunos diputados federales están acostumbrados a cobrar por los recursos federales
En las colonias El Amigo, El Foce, Hamburgo y Bugambilias, se
logró realizar una labor de limpieza en las tuberías.
que les consiguen a los municipios, como los
100 millones que Anaya dice que consiguió
para Saltillo.
Y dos, que Memo ve en Isidro y en la senadora Silvia Garza Galván a sus dos únicos posibles adversarios en la carrera por obtener la
candidatura del Partido Acción Nacional (PAN)
al gobierno del estado y tomando en cuenta
que su gestión como diputado federal ya llegó
a su fin, la única manera de mantener los
reflectores mediáticos sobre su persona, es
con ataques de éste tipo.
XXXXX
Como si no fueran suficientes los promocionales que inundan las salas de cine, los
spots en radio y en televisión y los miles de
anuncios panorámicos, vallas y parabuses que
llevan su publicidad en todo el país, ahora
también la propaganda del Partido Verde
Ecologista de México está siendo plasmada en
el empaque de las tortillas que todos los días
consumen millones de mexicanos.
En La Laguna, algunas tortillerías ya comenzaron a vender su producto envuelto en los
empaques del Verde, los cuales, a decir de los
propietarios, se los entregan sin costo alguno,
por lo que les genera un importante ahorro en
sus costos.
XXXXX
Nunca salió de la nómina Jesús Murillo
Karam, pasó a formar parte del cuerpo de
asesores del presidente Enrique Peña Nieto.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero, “Dios los hace y
ellos se juntan”?
Comentarios e información:
[email protected]
LAGUNA
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
DIF celebra el Día Internacional
de las Personas de Edad
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Siguiendo las instrucciones de la
presidenta municipal, Leticia
Herrera, ante las condiciones pluviales, el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) recorrió
colonias del municipio de Gómez
Palacio para entregar hules, despensas y manzanas, como apoyo a los
gomezpalatinos.
La directora general del DIF,
Rebeca Ramírez Jurado, mencionó a
los habitantes de las colonias
División del Norte, Abraham
Rosales, Benito Juárez y Leticia
Herrera, que es muy importante
mantenerse alerta ante las condiciones de lluvia que se están presentando en la ciudad y exhortó a
todos, que en caso de necesitar
ayuda acudan a las diferentes
estancias, como los albergues del
DIF.
Esta labor es complementaria a la
que realizan diferentes direcciones
del ayuntamiento, que buscan un
mismo objetivo, cuidar de los
gomezpalatinos más vulnerables,
de acuerdo con las indicaciones de
la alcaldesa Leticia Herrera Ale.
En el marco de la celebración del
Día de las Personas de Edad, el
Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia de Gómez Palacio, que
encabeza la señora Rebeca Ramírez
Jurado, realizó un convivio con
diferentes actividades recreativas en
las que participaron adultos mayores de la zona urbana, rural y con
discapacidad.
Con un ambiente de fiesta, las más
de 200 personas de la tercera edad
participaron con gran entusiasmo
en las rondas de baile y canto, que
se realizaron durante el encuentro,
tratando de llevar un buen momento de esparcimiento.
Este encuentro se llevó a cabo en
las instalaciones de DIF municipal,
con la presencia del síndico municipal y regidores, donde se destacó la
importancia de hacer partícipes a
los adultos mayores para que se
sientan comprendidos y amados,
tomados en cuenta en una sociedad
que tiende a dejarlos de lado en
muchas actividades y sobre todo sin
políticas públicas que les garanticen
una vejez decorosa y digna.
La directora general, mencionó
sentirse muy contenta de haber
El DIF también recorrió colonias del municipio de Gómez Palacio para
entregar hules, despensas y manzanas.
realizado este evento, que llevó por
nombre “No somos invisibles”, pues
resaltó que “las personas mayores
son tan importantes y necesarias en
nuestras vidas, por la sabiduría de
sus consejos y valiosos ejemplos de
años vividos. Ya que no hay arrugas
en el corazón ni en los sentimientos, si el espíritu se mantiene vivo”
Además agradeció la valiosa colaboración del síndico municipal y regi-
dores, pues ellos fueron quienes
apoyaron con los regalos y despensas para los asistentes, así mismo,
señaló que esto no sería posible sin
la gran labor que la presidenta
municipal, Leticia Herrera Ale, realiza día a día, misma que pide que
todas sus dependencias trabajen
siempre en pro de los gomezpalatinos y por la dignidad del municipio.
Instalan COPLADEM en Lerdo
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Quedó constituido de manera formal el Comité de Planeación para el
Desarrollo Municipal (COPLADEM),
del ayuntamiento de Lerdo, en la
administración pública 2016 – 2019,
que será presidido por la alcaldesa
María Luisa González Achem.
La principal atribución de este
organismo municipal es la de
administrar los recursos enviados
desde la federación para atender las
solicitudes de los ciudadanos.
Los recursos se destinarán a aquellas necesidades que el COPLADEM
considere las más apremiantes,
como lo son, pavimentaciones, sistema de drenaje, sistemas de agua
potable, infraestructura educativa,
entre otros.
Esto se fundamenta en el capítulo
tercero, artículo 63 y 64 de la Ley de
Planeación para el Desarrollo
Municipal.
Integran el COPLADEM la alcaldesa María Luisa González Achem,
como presidenta, Raúl Vargas
Martínez, Juan José Martínez Varela,
quienes son coordinador y secretario técnico, respectivamente.
Como vocales fungirán Homero
Martínez Cabrera, Ricardo Torres
Ramírez, Blanca Holguín, Felipe
Torres, Daniel Salazar, Antonio
Caballero, Francisco Flores, David
Chavarría.
Durante la primera reunión, la
alcaldesa María Luisa González
Achem tomó protesta a los integrantes del organismo para validar
los trabajos y dar legalidad jurídica
a dicha acción.
La presencia de intermediarios o coyotes, afecta en mucho el precio
de venta de la nuez.
Se busca crear vínculos
directos para los
productores de nuez
DURANGO, DGO.
La principal atribución de este organismo es administrar los recursos enviados desde la federación.
Elementos de PC atentos a necesidades ciudadanas ante lluvias
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
La alcaldesa de Lerdo, María Luisa
González Achem, envió una
invitación a los ciudadanos a mantener la calma frente a las lluvias
que se presentan en el municipio,
así como mantenerse atentos a las
recomendaciones de Protección
Civil y atender las mismas.
González Achem giró instrucciones a la dirección de Protección
Civil para que realicen recorridos en
la zona rural y urbana del municipio
a fin de verificar el estado de las
viviendas y tomar acciones preventivas ante una situación de filtración
de agua que pueda representar peli-
gro para las familias.
Lamentó la situación que viven los
ciudadanos de Durango por las lluvias atípicas que se presentaron en
días pasados, además puntualizó
que se encuentra a disposición para
solicitar y difundir cualquier información para apoyar a los
duranguenses afectados.
“Por nuestra parte, como gobierno
municipal estamos atentos y en
constante comunicación con la
Comisión Nacional del Agua
(Conagua) a fin de que nos avisen de
cualquier cambio en los niveles de
agua de las presas, así como los climas imperantes en los próximos
días”, dijo.
De la misma manera, los albergues
en el municipio de Lerdo se encuentran por completo habilitados para
dar respuesta a contingencias por
lluvias.
Cabe destacar que de acuerdo al
Servicio Meteorológico Nacional
(SMN) aún se prevén lluvias fuertes
debido al sistema frontal número
dos, por lo que se recomienda mantener en empacados en una maleta
pequeña, artículos de primera
necesidad, así como mantener en
una bolsa documentos importantes.
Para apoyo de elementos de
Protección Civil y Bomberos puede
comunicarse
a
los
teléfonos1592676.
Cerca de 150 hectáreas de
nogales, cuyos propietarios son
productores del sector social,
podrán verse beneficiados con un
canal de comercialización que está
creando el ayuntamiento de Gómez
Palacio, a través de la Dirección de
Desarrollo Rural, pues se busca que
todos los agricultores se vean beneficiados.
Por instrucción de la alcaldesa
Leticia Herrera Ale, el municipio
está tratando por todos los medios
al alcance, de ayudar a los productores de nuez para mejorar sus vías
de comercialización del producto y
sobre todo para que logren un
mejor precio de venta, ya que como
suele suceder, hay factores que
afectan seriamente sus ingresos,
señaló el director de Desarrollo
Rural, Hipólito Pasillas Ortiz.
El funcionario comentó que será
esta próxima semana cuando se les
envíe a un representante de la
empresa concentradora de la nuez,
para que puedan discutir cara a
cara el precio que se puede ofrecer
por la producción que se obtenga
en este año, pues de ello depende
el tener una ganancia o una pérdida.
Lamentablemente la presencia de
intermediarios o coyotes, afecta en
mucho el precio de venta de la
nuez,pues se pierde alrededor de
un
15 o un 20 por ciento de las
ganancias de quienes trabajan
durante meses esperando una
cosecha y es precisamente lo que
la presidenta municipal quiere evitar para los productores de Gómez
Palacio.
Se estima que cada hectárea de
nogales, genera entre una y dos
toneladas de nuez, cuando se trata
de una cosecha exitosa, que
pudiera redituar una ganancia
decorosa a los productores, pues se
persigue un precio de comercialización de entre 95 y 100 pesos por
cada kilogramo, señaló el funcionario.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 14
Lunes 03 de octubre del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Se suicida uno
y matan a otro
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
La mañana de ayer se tuvo
conocimiento del suicidio de otra
persona y por la tarde, se supo que
en un poblado del municipio de la
capital, fue herido de bala otro hombre y falleció poco después.
SUICIDIO
En el primer caso, se sabe que
Héctor Torres Salazar, de 35 años de
edad, por causas desconocidas
escapó por la puerta falsa, cuando
se encontraba en su domicilio de la
colonia Genaro Vázquez.
Esto ocurrió cerca de las 06:00
horas, en una casa que se localiza en
calle José Revueltas, donde el ahora
occiso se ahorcó por causas que se
desconocen y de los hechos tomó
conocimiento el Agente del
Ministerio Público.
ASESINATO
Por otro lado, en el poblado
Abraham González, Durango, se
suscitó un hecho de sangre, que
arrojó como resultado el que un
lugareño perdiera la vida.
Todo sucedió cuando Oscar Daniel
Álvarez López, de 29 años de edad,
fue lesionado a balazos en el poblado Abraham González, Durango,
para que recibiera atención médica
se le trasladó al Hospital General
450, pero a pesar del esfuerzo de los
médicos y debido a la gravedad de
las heridas, dejó de existir.
Como en el caso anterior, de este
también tomó conocimiento el representante social, mientras que la
Dirección Estatal de Investigación
(DEI) trabajaba para esclarecer el
crimen.
Detienen a pareja de puchadores
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La Fiscalía General del Estado
(FGE), informó ayer del arresto de
otros dos presuntos distribuidores
de droga, los que traían en su poder
gran cantidad de porciones de sustancias tóxicas.
Ahora fueron un hombre y una
mujer a quienes efectivos de la
Dirección Estatal de Investigación
(DEI), detuvieron por su presunta
participación en delitos contra la
salud, los que fueron puestos a disposición del Centro de Operación
Estratégica (COE) de la propia institución.
Los probables puchadores se llaman Yazmín Yolanda, de 42 años y
Tito, de 40, ambos con domicilio en
Gómez Palacio, Durango, mismos
que fueron interceptados en el bulevar Luis. J. Garza, esquina con la
calle Asturias, del fraccionamiento
Torremolinos, en esta ciudad
lagunera.
Al ser esculcada esta pareja, los
agentes les encontraron 118
envoltorios de cristal y 36 bolitas
con mariguana, junto con los que se
pusieron ante la autoridad competente acusados de delitos contra la
salud.
Tremenda riña,
jovencito y
menores detenidos
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un joven de 18 años y dos
menores de edad fueron
detenidos por elementos de la
policía municipal tras protagonizar tremenda riña en la colonia
Azcapotzalco, de esta ciudad.
Miguel Eduardo, de 18 años y
dos menores de edad del sexo
masculino, hicieron un pleito a
altas horas de la noche, serían
cerca de las 02:03 horas cuando
este trío de jovencitos en lugar
de estar en sus casas, traían un
escándalo y golpes en las calles
de Cenote de Valladolid entre privada Valladolid y Xóchitl, de la
colonia Azcapotzalco.
Hasta ahí llegó la policía tras el
reporte recibido y logró la detención de estos tres, aunque en la
revuelta, varios protagonistas de
la pelea lograron darse a la fuga.
Dos de los remitidos presentaron segundo grado de
ebriedad y el tercero normal. En
su visita al médico de la policía
fueron revisados y evaluados, el
primero resultó con escoriación
a nivel de sien izquierda, el
segundo con abrasión a nivel de
tabique nasal y a nivel 9-10 espacio intercostal izquierdo y
equimosis rojiza en parte anterior de tórax una en forma circular, el tercero con equimosis
rojiza en ambas muñecas.
Andaban en bolita y en
bolita se fueron a la cárcel
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un grupo de hombres, donde se
incluye uno que otro menor, andaban en bolita de rijosos y así en
bolita, fueron a parar a la cárcel.
Se trata de Benito de 44 años,
Eleazar de 45, Manuel A. de 46,
Edy Ricardo de 24, Juan E. de 29,
Ulises F. de 18, Eduardo, de 18 y
Antonio, de 30, así como tres
menores de edad, quienes se
encontraban en las calles del
poblado Morcillo del municipio de
Durango, al parecer traían la fiesta
encima con la embriaguez del
alcohol.
Marina mantiene apoyo por actividad en el Volcán de Colima
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Sexta Región Naval de la
Secretaría de Marina-Armada de
Méxicomantiene activo el Plan
Marina, en su fase de prevención,
con el objetivo de apoyar a la
sociedad a consecuencia de la actividad del Volcán de Colima.
La dependencia informó, a través
de la Región Naval, que los trabajos
de asistencia se realizarán en coordinación con las autoridades
estatales.
Se indicó que, desde las primeras
horas del sábado 1 de octubre se
puso en marcha la “Fase de
Prevención”, del Plan General de
Auxilio a la Población Civil en Zonas
y Casos de Desastre o Emergencia
“Plan Marina”.
“Permanecerá así hasta que no
exista ningún riesgo para las comunidades aledañas al volcán”, indicó
la Sexta Región Naval en un comunicado.
Para estos trabajos el personal de
la Armada cuenta con el apoyo de
diez vehículos y un helicóptero,
además de que participarán cinco
almirantes, diez capitanes, 20 oficiales y 300 elementos de clase.
La dependencia recomienda a la
población en general que atienda
las medidas que la Armada de
México, Protección Civil y autoridades locales les indiquen.
Además, se dispuso del número
telefónico 314 33 205 08 a fin de que
puedan reportar cualquier llamada
de auxilio, la que será atendida por
el personal naval.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
*Al parecer traían la
fiesta encima con la
embriaguez del
alcohol
Les cayó la policía cerca de las
23:00 horas para proceder a
arrestarlos en medio de la
pachanga que hicieron en la vía
pública. Estos ingresaron a los
separos de la policía municipal a
las 23:32 horas por ingerir
bebidas embriagantes en la vía
pública. Se les aseguraron tres
botes de cerveza abiertos. A su
ingreso presentaban evidencias de
haber consumido alcohol, con
primero y segundo grado de
ebriedad.
Por otro lado, en la zona centro
de la ciudad, otros tres menores
de edad también fueron remitidos
a las 23:47 horas del sábado, por
insultar a sus remitentes con frases y ademanes groseros. Al
momento de realizarles una
revisión policiaca y hacerles
revisión médica, los menores se
encontraban en estado de
ebriedad. Fueron detenidos en las
calles de Francisco Sarabia y
Constitución, de la Zona Centro.
SEGURIDAD
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
Detenidos por orinar en
la calle, hasta una dama
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres ciudadanos a los que les
ganó las ganas de hacer pipí,
fueron arrestados, ya que no se
esperaron a hacerlo en el lugar
adecuado y prefirieron orinar en
plena calle.
El primero es Marco Antonio, de
30 años. El cual fue remitido a las
03:29 horas del sábado, por
realizar sus necesidades fisiológicas en la vía, detenido en las calles
de Constitución y Coronado, de la
Zona Centro, ingresó con segundo
grado de ebriedad.
La misma suerte corrió Flip S., de
48 años de edad, quien andaba en
similares circunstancias a las 04:11
horas, es decir, realizaba sus
necesidades fisiológicas en la vía
pública y fue detenido en las calles
de Salvador Nava Rodríguez y
Zarco, de la Zona Centro, también
estaba en segundo grado de
ebriedad.
Finalmente a una mujer joven de
apenas 24 años de edad, de nombre Luisa Fernanda, se le hizo fácil
orinar en la calle y fue encontrada
in fraganti y remitida a las 04:16
horas, por la misma falta, realizar
sus necesidades fisiológicas en la
vía pública en las calles de
Constitución y 20 de Noviembre,
de la Zona Centro, ésta damisela
también llevaba segundo grado de
ebriedad.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Muere mujer al
ser atropellada
Por Elizabeth Luna
NAZAS, DGO.
Un nuevo hecho de tránsito cobró
la vida de joven mujer, al ser atropellada por un vehículo que se dio a
la fuga, informó la Fiscalía General
del Estado (FGE).
La institución refiere que los lam-
entables
acontecimientos
sucedieron en la carretera Nazas Pedriceña, entre los ejidos 25 de
Diciembre y Agustín Melgar, de
Nazas, Durango, a la altura del
kilómetro 39.
Esto ocurre cuando Karla Amelia
Escobar Vargas, de 29 años y su hermano Ricardo Bernal, de la misma
edad, caminaban por ese lugar,
donde intempestivamente ella es
Interpondrán denuncia ante PGR por bodega clandestina en Veracruz
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que se registrara la
explosión e incendio de una bodega
para el almacenamiento ilegal de
combustible en el puerto de
Veracruz, el Ayuntamiento interpondrá una denuncia formal ante la
Procuraduría General de la
República.
La autoridad municipal señaló
que derivado de la actividad ilícita
que culminó en afectaciones a
viviendas y automóviles, serán las
instancias federales quienes tome
bajo sus riendas la investigación
del caso. El alcalde de Veracruz,
Ramón Poo especificó que la bodega se albergaba en su interior al
menos 14 contenedores con capacidad para mil litros, los cuales contenían combustible, sin embargo,
dijo que hasta el momento se
desconoce si estos estaban llenos.
Indicó que como resultado de
siniestro nueve viviendas fueron
alcanzadas por el fuego y señaló
que debido a ello, las familias afectadas han sido instaladas enrefugios temporales.
DAÑOS
•9 Viviendas siniestradas
•400 personas evacuadas
•Varios vehículos calcinados
Luego de realizar un recorrido por
la zona afectada de la colonia Playa
Linda, el munícipe refirió que hasta
el momento sólo se registran pérdidas materiales, sin embargo, los
bomberos municipales continúan
trabajando en la revisión de los
escombros y estructuras dañadas
como producto del incendio.
Asimismo, reconoció el apoyo de
los Bomberos municipales, así
como de Bomberos Conurbados de
Veracruz-Boca del Río, Ejército
Mexicano, Policía Naval, así como
de la Administración Portuaria
Integral.
El munícipe refirió a través de
redes sociales, que al menos 400
personas han sido evacuadas de la
zona.
Cabe mencionar que la tarde de
este domingo, se registró un incendio al interior de una bodega clandestina de combustible.
La emergencia quedó controlada
con el apoyo de las diversas corporaciones que participaron en la
extinción del fuego.
Elementos del Ejército, así como
integrantes del cuerpo de
Bomberos y de Protección Civil del
municipio de Veracruz se encuentran trabajando en la limpieza del
lugar.
Intentan linchar a hombre que atropelló a una mujer en Hidalgo
Agencias
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
IXMIQUILPAN, HIDALGO
Vecinos del municipio de
Ixmiquilpan amagaron con linchar
y quemar a un automovilista que
atropelló a una mujer de la tercera
edad,quien perdió la vida como
consecuencia del impacto del
vehículo.
Los hechos se registraron la
mañana de este domingo, en la carretera Ixmiquilpan a Huichapan, a
la altura del paraje conocido como
las Huastecas.
En el sitio, quedó tendida la mujer
identificada comoCristina, de 76
años, quien fuera arrollada por un
automovilista que viajaba a bordo
de un vehículo Peugeot, color azul
marino, con placas 783RHX de la
Ciudad de México.
Posteriormente el sujeto logró
darse a la fuga, sin embargo, se
impactó contra la base de un poste,
ubicado en la avenida Insurgentes,
del barrio de Jesús perteneciente al
municipio de Ixmiquilpan.
En el lugar del accidente fue asegurado el conductor de 22 años que
fuera identificado como Andrés ‘N’,
quien reside en el municipio de
Ixmiquilpan.
No obstante, al lugar arribo un
centenar de vecinos de la comunidad del Fitzhi, quienes por la
fuerza le arrebataron al detenido a
los elementos de Seguridad Pública
de Ixmiquilpan.
Al tener al responsable del atropellamiento, luego de haberlo golpeado y de rociarlo con gasolina, la
gente amenazó con prenderle
fuego vivo.
Hasta la tarde del domingo, las
autoridades de seguridad pública
no confirmaban el rescate del
detenido.
LO LIBERARON
Vecinos del municipio de
Ixmiquilpan que amagaron con linchar a un automovilista, que pre-
15
suntamente en estado de ebriedad
atropelló a una adulta mayo, liberaron al joven que mantenían
retenido luego del incidente vial.
Al intervenir, las autoridades
lograron el rescate del conductor
que había sido amagado por los
pobladores.
El joven involucrado en un accidente vial en el que perdió la vida
una mujer, ya fue entregado ante el
Ministerio Público.
Asimismo, personal de la Policía
Investigadora, así como de la
Dirección General de Servicios
Periciales recabaron los indicios
para la elaboración de los dictámenes correspondientes para
resolver legalmente el hecho.
Las autoridades aún se encuentran a la espera de los resultados de
la necropsia de ley.
Por estos hechos, la Procuraduría
General de Justicia dio inicio a la
carpeta de investigación 07-201600855, por lo que resulte de la
muerte de una persona del sexo
femenino de 76 años de edad, de
quien se omite su identidad por
razones legales.
arrollada por una camioneta marca
Ford, línea Lobo, color blanco, que
después de los hechos se dio a la
fuga.
Los hermanos Escobar Vargas son
originarios y radican en Torreón,
Coahuila, de los que ella quedó sin
vida en el mismo escenario del accidente y para tratar de identificar al
responsable, las autoridades se
encuentran trabajando.
Camionazo deja 13
muertos en Veracruz, el
chofer del tráiler huyó
Agencias
VERACRUZ
Un choque ente un autobús de
pasajeros de la línea ADO Platino y
un tráiler de dobles remolque dejó
13 personas calcinadas, la madrugada de ayer en la autopista
México-Veracruz, a la altura del
kilómetro 300, en el municipio de
Amatlán de los Reyes.
En el accidente dos personas
lograron sobrevivir y están hospitalizadas.
La tragedia ocurrió cuando la
unidad, que cubría la ruta MéxicoTabasco, se impactó en la parte posterior del segundo remolque, que
transportaba madera, y se comenzó
a incendiar.
Los pasajeros trataron de replegarse hacia la parte posterior de la
unidad. Uno de ellos logró salir por
una ventanilla, pero fue tan rápido
el avance del fuego que los atrapó y
nadie más pudo salir.
El conductor del tráiler, con razón
social Pérez Salas Francisco de Jesús
y domiciliado en Ecatepec, Estado
de México, escapó.
A las 7:30 horas de ayer continuaba el levantamiento de cuerpos y
peritajes, por lo que no había paso
en el tramo.
Más tarde, la Fiscalía de Veracruz
informó que investiga el accidente.
De acuerdo con la lista proporcionada por la empresa, los fallecidos son Óscar Rodríguez, César
Daniel Sierra Venegas, Julio César
Hernández Ricarde, Rolando Bartolo
Bravo de la F, Ángel Díaz Barriga,
Marcela Ramírez y Jesús Camarena
Izquierdo. Así como Antonio
Paniagua, María Luisa León Lázaro,
Sergio Gutiérrez, Karina Soto, Carlos
Sánchez y Gregorio López Animas
(conductor del autobús).
Mientras tanto, la Fiscalía de
Tabasco confirmó como uno de los
sobrevivientes del camionazo en
Veracruz al general retirado de
Estado Mayor Presidencial y ex secretario de Seguridad Pública del
Estado de Tabasco, Audomaro
Martínez Zapata.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Lunes 03 de octubre del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Ahora con la apertura a toda la gente del CCB
“Durango a Través de los Siglos”, sigue
siendo un atractivo para los visitantes
Texto y fotos por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Dicen que la historia se debe de
escribir sobre piedra, esto para que
ni sol, ni viento ni lluvia la borren y
quede perpetuada para siempre.
Así encuentra la obra escultórica
en cantera “Durango a Través de los
Siglos”, una exposición en piedra
que narra la historia de Durango
desde lo prehispánico, lo colonial, la
época revolucionaria y sus personajes ilustres como Doroteo Arango,
mejor conocido como Pancho Villa,
además de los Revueltas, Dolores del
Río, entre otros y sin olvidarnos del
Durango actual.
Esta bella obra, que se encuentra
en el jardín principal del Centro
Cultural y de Convenciones, abre
una ventana al Durango “más allá
del agua” desde la Conquista
española y su fundación aquel 8 de
julio del año 1563 y es la atracción
de todo visitante del Centro de
Convenciones Bicentenario, lugar en
donde se ubica.
Cada mural va narrando parte de
nuestra
historia,
“Durango
Prehispánico” narra parte de la cultura indígena que se asentó en la
región, teniendo como escenario
uno de los lugares más representativos, que es el sitio arqueológico
“La Ferrería”, el muro que habla
sobre el Durango colonial ilustra la
ciudad en el proceso de crecimiento
de la población, lo que simboliza el
largo proceso de construcción del
Durango colonial.
“Pancho Villa” está inspirado en la
fotografía más famosa que se le
tomó al “Centauro del Norte”, en el
pueblo denominado “La Mula”, a 35
kilómetros de la frontera durante
los movimientos previos a la Toma
de Ojinaga, el 10 de enero de 1914,
mientras que otro nos recuerda
movimiento Reformista que el benemérito Benito Juárez encabezó sin
olvidar a los grandes héroes de la
Independencia de México, encabezados por el general Guadalupe
Victoria nacido en esta región.
Las mujeres y hombres ilustres que
han dado fama y gloria a Durango
en el ámbito de las Bellas Artes no
podían faltar, por ello también se les
hace un reconocimiento a través de
estos muros, son tantas las personas que han destacado que sería
imposible representarlos a todos,
pero el mural representa un homenaje a todos, aun a los que no están.
La obra escultórica en cantera
"Durango a Través de los Siglos" fue
inaugurada por el ex presidente
Felipe Calderón Hinojosa en enero
del 2012 y simboliza para los
duranguenses un gran atractivo, en
uno de los edificios con más historia
como lo es el ex internado Juana
Villalobos y en una de las
emblemáticas colonias, como lo es
la ex colonia Obrera, ahora Silvestre
Dorador.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La bella obra se
encuentra en el jardín
principal del Centro
Cultural y de
Convenciones
CULTURA
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
La 44 edición del Festival Internacional
Cervantino desentrañará a un Cervantes vivo
Secretaría de Cultura
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GUANAJUATO, GTO.
La 44 edición del Festival
Internacional Cervantino fue inaugurada con el más grande programa artístico y cultural a nivel
mundial para conmemorar los 400
años del autor de El Quijote, su
legado, su influencia y su vigencia
como ícono central del espíritu
iberoamericano y su universalidad.
En el teatro Juárez de la ciudad de
Guanajuato, el secretario de
Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, el
gobernador Miguel Márquez
Márquez, así como José María
Lassalle, ministro de Cultura de
España, presidieron este domingo
2 de octubre, la inauguración de
esta magna edición que con
España y Jalisco como país y estado
invitados de honor, desentrañará a
un Cervantes vivo y vigente que
sigue habitando en la conciencia de
los hispanohablantes como símbolo de su más profunda riqueza
identitaria y cultural.
Rafael Tovar y de Teresa celebró
que esta edición, que reúne a tres
mil 500 artistas de 38 países evocará al autor de El Quijote como
ícono universal de la cultura
iberoamericana y mostrará a las
nuevas generaciones la importancia de su legado y su genio que trasciende siglos y generaciones.
Tovar y de Teresa afirmó que en
esta nueva etapa, la Secretaría de
Cultura que reúne a 25 instituciones, se suma a la conmemoración más importante por los 400
años de la muerte de Cervantes,
construyendo junto con España un
puente cultural y académico para
exaltar los valores literarios y
humanos que nos legó a todos
través de su obra.
El secretario de Cultura refirió
también la importancia de la entrega de la Medalla Cervantina a la
escritora Margo Glantz y la Medalla
FIC a Francisco Araiza, cuyo legado,
coincidió, enriquecen nuestra cultura como herederos de una vasta
tradición en la literatura y en el
arte lírico.
“Esta edición con un programa
que no tiene precedentes en el
mundo –destacó– sin duda dejará
marcados a todos los asistentes a la
ciudad de Guanajuato y a aquellos
que la sigan por las transmisiones
por diversos medios, porque a
Cervantes se le asocia con la más
alta cultura, con El Quijote y, por
supuesto, con México, donde su
nombre y obra enmarca este festival y su tradición”.
José María Lassalle, ministro de
Estado de Cultura de España, afirmó que actualmente hay 500 millones de ciudadanos cervantinos
en el mundo, herederos de una
tradición que cimenta la identidad
de nuestro espíritu iberoamericano. La Salle afirmó que aquel soldado valiente, poeta frustrado y
protagonista de una vida llena de
sinsabores llamado Miguel de
Cervantes Saavedra, soñó muchas
veces con viajar a esa América bajo
las órdenes del rey Felipe segundo,
para emprender la utopía de ese
mundo fantástico que soñó a
través de su literatura.
“Hoy, a 400 años de su muerte, le
rendimos homenaje y lo recordamos como un elemento integrador e indispensable de quienes
hablamos castellano y a los
españoles les confirió la sentencia
de que alguien nacido en esa patria
europea no se conoce completamente hasta que descubre la
importancia de su rostro americano, aspecto que en el importante
programa de esta edición del FIC
queda latente”.
El gobernador Miguel Márquez
Márquez mencionó que en esta edición histórica del festival el público
podrá encontrar, a la par del
Coloquio Cervantino, donde se discutirán las últimas investigaciones
sobre el gran autor universal de
nuestra lengua, un programa que
abarcará danza, teatro, conciertos,
cine, encuentros académicos,
talleres, exposiciones y actividades
infantiles.
“Del 2 al 23 de octubre la ciudad
de Guanajuato se convertirá de
nueva cuenta en la gran cuna cervantina de América con el apoyo de
Secretaría de Cultura, el gobierno
de España, el estado de Jalisco y la
Universidad de Guanajuato, todos
unidos para hacer de Cervantes
una presencia viva en nuestro
entorno nacional e internacional",
agregó el gobernador.
Este año el FIC presenta 10 obras
musicales por encargo, una ópera y
11 montajes de teatro. La Orquesta
Nacional de España, interpretará el
estreno mundial Persiles y
Sigismunda del compositor peruano Jimmy López, así como Don
Quijote en las bodas de Camacho
de Saverio Mercadante, con la
interpretación al piano de Javier
Perianes y la dirección de David
Akham.
Otra presencia relevante será la
Orquesta Filarmónica de Jalisco
que acompañará el estreno de la
obra Vencidos, de Fabio Vacchi,
inspirada para voz y orquesta,
inspirada en el poema de León
Felipe, el ballet Don Quijote, de
Marius Petipa con música de
Ludwig Minkus, en el que participarán en conjunto el Ballet
Nacional de Holanda, la Compañía
Nacional de Danza y el Ballet de
Jalisco.
En el Coloquio Cervantino, que se
une en su 26 edición a la programación del FIC, participarán especialistas como Hugo Hiriart, Margo
Glantz y Carmen Boullosa, entre
muchos otros, además de las charlas ofrecidas por los ganadores del
Premio Cervantes Jorge Edwards,
Fernando del Paso y Elena
Poniatowska.
Adicionalmente con el acuerdo
establecido con el Instituto
Cervantes de España, un gran
número de actividades serán transmitidas en la programación del
Canal 22.
Con un discurso epistolar dirigido
a Miguel de Cervantes Saavedra, a
quien llamó respetuosamente “su
merced”, Jorge Volpi, director del
Festival Cervantino, afirmó finalmente que esta edición será un
encuentro con su espíritu, con su
voz y con las influencias que dejó el
gran autor universal a los habitantes del planeta.
Ferias Culturales Infantiles a
través del programa Alas y Raíces
Lectura, narración de
leyendas y elaboración
de personajes, son
algunas de los temas a
tratar
DURANGO, DGO.
Los próximos 16 y 23 de octubre,
en la Plaza Fundadores, como parte
del Festival Internacional Revueltas
2016, el Instituto de Cultura del
Estado de Durango (ICED), realizará
las Ferias Culturales Infantiles a
través del Programa Alas y Raíces.
Las Ferias Culturales Infantiles pretenden estimular la capacidad
creadora de las niñas y los niños de
los municipios del estado de
Durango, al ofrecerles un conjunto
de actividades que los acerquen al
quehacer artístico, cabe destacar
que el programa de actividades está
integrado por 18 talleres de producción, juegos y juguetes tradicionales
como lectura, narración de leyendas
y elaboración de personajes.
Elaboración de antifaces, figuras
de plastilina, paracaídas con
luchador, rehiletes, figuras de
papiroflexia, cubos con personajes,
títeres articulados, títeres de marote
planos, figuras de papel periódico,
personajes en platos decorativos,
tambores giratorios, muñecas de
papel, pintura de figuras de periódico y teatrino para interactuar con
títeres, entre otros.
Concluyó el Encuentro Nacional de Tradición
y Nuevas Rolas
Oaxaca.- La interpretación en tének de My Heart Will go on y un guajolote de cartón que bailó ska,
reggae y cumbia, fueron las dos sorpresas del último concierto del Sexto Encuentro Nacional de
Tradición y Nuevas Rolas Oaxaca 2016, que congregó a más de 80 músicos procedentes de 11 pueblos originarios y 16 estados.
El cierre del concierto se realizó con un “palomazo” entre el solista de tuba del Cecam y el grupo
Seguidores del Norte, quienes pusieron a bailar al público con la interpretaron de diversas cumbias,
entre las que destacaron Contigo y Yaquesita.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
“Nierikas” arte Huichol
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
FOTOS: GERALDO ROSALES
LAS OBRAS FUERON ADQUIRIDAS EN LOS AÑOS 70´S POR FRANCISCO MONTOYA DE LA CRUZ A TRAVÉS DE SU AMIGO ALBERTO BELTRÁN,
RECONOCIDO GRABADOR MEXICANO, QUIEN DIO IMPULSO AL ARTE POPULAR MEXICANO.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Fotografías: Miguel Ángel Vargas / Escuinapa, Sin.
Lunes 03 de octubre del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
20
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Lunes 03 de Octubre del 2016
Diseño Editorial: Luis Ávila A.
www.contextodedurango.com.mx
DEPORTES
24 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
CICLISMO
Por Ángel Castillo
ESCUINAPA, SIN.
Como una verdadera estrella
arribó a Escuinapa, Sinaloa, Érika
Varela, que desde el sábado por la
tarde fue recibida por el líder de este
esfuerzo, Francisco Javier Duran
Carrillo, quien no escatimó en halagos y agradecimientos para la
ciclista duranguense por ser parte
de la Clásica Ciclista Mariscos Doña
Chayo.
CON SERIEDAD
Sin duda alguna resaltar a su vez la
seriedad con que Érika Varela
encaró la competencia de la categoría, si bien hizo valer su condición
de favorita, siempre se mantuvo al
frente del pelotón, incluso apoyo a
algunas de sus rivales para mantenerse en ciertas posiciones de la competencia.
LA ESTRELLA
Desde muy temprano, la llegada
de Érika Varela fue muy agradable
para los cientos de ciclistas que se
dieron cita en la avenida de la
Juventud, en donde se llevó a cabo
esta competencia ciclista.
Varela Huerta fue una figura entre
los ciclistas locales y también entre
los familiares de los mismos,
quienes no desaprovecharon la
oportunidad para tomarse una
fotografía con la corredora
duranguense,
quien
además
durante toda la mañana se le vio
muy contenta con las muestras de
cariño por parte de la gente.
LA COMPETENCIA
A las 10:00 horas del tiempo local,
arrancó la categoría femenil, la cual
debió de dar seis vueltas a un circuito de tres kilómetros, en donde la
duranguense de inmediato se colocó
al frente del pelotón para dominar
de manera contundente cada una de
las vueltas, mientras que a su paso,
el resto de las competidoras trataban de mantenerse a la rueda de la
ciclista nacional.
La primeras vueltas al recorrido
fueron sencillas para Érika, quien las
corrió con relativa facilidad, pero el
factor del clima y la humedad de
Escuinapa hizo complicado el andar
de ella y de todos los participantes
de esta Clásica Ciclista Marisco Doña
Chayo.
EL FINAL
Al finalizar la sexta vuelta del
recorrido, la duranguense arribó a la
meta casi en solitario y sin problemas con el sprint final, de esta manera Érika Haydee Varela Huerta fue
la ganadora de la prueba.
En el segundo puesto finalizó Sofía
Martínez, del equipo Chepevelo, de
Mazatlán, Sinaloa, mientras que la
tercera posición fue para Karla
Salcido, parte del conjunto de la
Universidad Autónoma de Sinaloa
(UAS – La Cruz).
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Érika fue la figura de la
Clásica Ciclista que se
realizó en Escuinapa
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
CICLISMO
La seleccionada fue encargada de
premiar a los participantes.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
La duranguense apoyó a las
ciclistas locales.
Dominó la categoría femenil elite.
Érika, fue la estrella del evento.
25
DEPORTES
26 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
LA CLÁSICA
Rodrigo y Víctor
Romero hacen el 1-2
en la Clásica Ciclista
Marisco Doña Chayo
Por Ángel Castillo
ESCUINAPA, SIN.
La tranquilidad de Escuinapa,
Sinaloa, se vio interrumpida por las
altas velocidades que registraron los
ciclistas de la categoría elite, en
donde Rodrigo Romero recién participante de selección nacional,
logró quedarse con la victoria,
mientras que Víctor Romero hizo lo
propio al quedarse con la segunda
posición ambos del equipo Norson.
LA ELITE
Fue una competencia que comprendió 30 vueltas a un circuito de
tres kilómetros, además bajo un sol
quemante y una humedad del 100
por ciento, en donde la pelea en el
último tercio del recorrido se centró
entre los participantes de Norson y
Zacapu.
El mejor de todos fue Rodrigo
Romero, quien llegó en solitario a la
meta, mientras que su hermano
Víctor Romero arribó con algunos
metros de diferencia, en la cuarta y
quinta posición finalizaron los
michoacanos Erick Alfaro y Marcos
Sánchez, ambos de la escuadra
Zacapu, mientras que la quinta
plaza fue para Juan Francisco Villa
también de Norson.
Navarra de Escuinapa, en el segundo lugar finalizó Jaime Inda de
Escuinkles, mientras que el tercer
sitio fue para Ernesto Guerrero de
Mazatlán.
LOS CHAVOS
MÁSTER 30-39
Otros que ofrecieron un importante espectáculo fueron los participantes de esta categoría, en donde
Javier Pimental de Michoacán fue el
ciclista que logró quedarse con la
victoria, por su parte la segunda
posición fue para Fredy López, del
equipo Clasicos, mientras que Alan
Steck, de Mazatlán, Sinaloa, ocupó
la tercera posición.
En la categoría juvenil femenil, de
12 y 13 años, la victoria fue para
Lesli Rámirez, de la escuadra local
de Walikochis, mientras que la
segunda posición fue ocupada por
Amairani Partida, quien hizo el
esfuerzo pero no pudo darle alcance
a su rival.
En la misma edad pero en la rama
varonil, los ganadores fueron Juan
Rendón de Walikochis y Alberto
Robles de Mazatlán Bike, mientras
que el segundo puesto fue para
Franklin Teran y el tercer puesto fue
para Alejandro Velarde.
En la categoría de 14 y 15 años el
mejor de todos fue Aarón Coubet,
del equipo Pichos UAS La cruz, en
segundo puesto terminó Óscar
Osuna, de Chepevelo Mazatlán,
mientras que el tercer lugar fue para
José Luis Romero de Rosario.
MASTERS
En la categoría 40-49 el gran
ganador fue Jesús Rivas, del conjunto Clásicos, mientras que la segunda
plaza fue ocupada por Carlos Steck,
del INDEM, dejaron en la tercera
posición a Jesús García, de la
escuadra de Coras Tepic, por su
parte en la categoría Master 50-59 el
mejor de todos fue Leonel Parra
corredor libre, en la segunda posición finalizó el ciclista Juan Ramón
Pérez, del INDEM, mientras que el
bronce fue para Miguel Muñoz
Rodríguez, de Mazatlán.
Finalmente en la categoría más de
60 años, la victoria fue para José
MONTAÑA
En esta modalidad la ganadora de
la categoría novatos fue María
Aguilar, por su parte, en la rama
varonil el campeón de los novatos
fue Carlos León, en lo que respecta a
El mejor ciclista de la
categoria Elite.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Los máximos ganadores del
evento.
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LA CLÁSICA
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Impresionantes velocidades
tomaron los participantes Elite.
Altas temperaturas se registraron
en Escuinapa..
Después de la competencia se realizó
una deliciosa cevichada.
27
DEPORTES
6 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
28
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
29
DEPORTES
8 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
30
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
FUTBOL
Ganan los Pumas 1-0 a
Chiapas con gol de Britos
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El uruguayo Matías Britos anotó
un gol en el arranque de la segunda
parte y Pumas mantuvo el paso perfecto en casa esta temporada al
doblegar 1-0 a Chiapas el domingo,
en partido por la fecha 12 del torneo
Apertura mexicano.
Britos anotó a los 46 minutos para
los universitarios, que llegaron a
seis triunfos en igual número de
encuentros disputados en el estadio
Olímpico de la capital.
Con esos números, Pumas alcanza
20 puntos y se ubica cuarto de la
clasificación cuando restan cinco
fechas en el calendario regular.
Se trata de la quinta vez en la historia de los universitarios que
tienen seis triunfos consecutivos en
casa. Su marca es de ocho, lograda
en la temporada 1990 noventa y
uno.
Chiapas se quedó estancado en
seis unidades y sigue en el fondo de
la clasificación.
En el primer tiempo, Pumas fue
ligeramente superior a un Chiapas
que llegó a la capital a encerrarse
buscando un contragolpe, pero los
universitarios sólo fueron capaces
de generar un par de disparos a
puerta de Britos que no fueron de
mucho peligro.
La jugada más clara de gol en la
primera parte vino hasta los 45,
cuando el paraguayo Gerardo
Alcoba conectó un remate de cabeza
que obligó al portero Liborio
Sánchez a realizar una gran atajada
para evitar el tanto.
En el arranque del segundo tiem-
Britos le dio la victoria a Pumas.
po, Chiapas perdió una pelota en la
salida por costado derecho, Jesús
Gallardo enfiló al área y mandó
pelota retrasada para Britos, quien
de frente al arco no erró su tercera
ocasión de gol.
Abajo en la pizarra, los Jaguares
adelantaron líneas buscando la
igualada pero con poca profundidad
en sus llegadas.
Pumas estuvo cerca de aumentar
su cuota a los 72, cuando el español
Abraham González sacó un disparo
a la entrada del área que se estrelló
en el travesaño y más tarde, a los 77,
Javier Cortés metió un tiro de zurda
que obligó al portero Sánchez a
realizar otra gran desviada para evi-
tar el daño.
Chiapas sólo tuvo una jugada peligrosa a los 89, con un tiro del
argentino Jonathan Fabbro que fue
contenida por el arquero Alejandro
Palacios.
Agencias
MEXICO
El delantero argentino Rubén
Botta, del Pachuca, rescató este
domingo un empate de último minuto para su equipo en su visita al
Puebla, con el que igualó 1-1 en el
cierre de la duodécima jornada del
Apertura mexicano.
El argentino Matías Alustiza puso
en ventaja al Puebla al minuto 66,
pero su compatriota Botta cerró el
marcador al 90 más 3 y salvó al
Pachuca de la derrota.
Alustiza fue el encargado de firmar
un contragolpe que dirigió Jerónimo
Amione, quien cedió para el argentino, éste entró al área por la izquierda, eludió a un defensa del Pachuca
y resolvió con la izquierda, por abajo
y a la base del poste derecho, para
vencer al veterano guardameta
Oscar Pérez, del Pachuca.
Fue la séptima anotación para
Alustiza en el torneo, el mejor
goleador del Puebla, quien se colocó
detrás del colombiano Dayro
Moreno, del Tijuana, con nueve y del
peruano Raúl Ruidíaz, del Morelia,
con ocho.
El Puebla, del argentino Ricardo
Valiño, tenía el triunfo en la bolsa,
pero llegó Botta y salvó un punto
valioso para el Pachuca, que dirige el
uruguayo Diego Alonso.
Un defensa del Pachuca mandó el
balón al área, el portero del Puebla,
Cristian Campestrini salió por el
balón, pero el estadounidense Omar
González, del Pachuca, le ganó el
esférico con la cabeza y lo dejó para
Botta, quien controló el balón y
remató con la izquierda para el
empate.
Con la igualada, el Puebla llegó a
16 puntos y se ubicó en la novena
plaza, mientras que el Pachuca
arribó a 21 puntos y se mantuvo en
la tercera plaza.
Pachuca salva el empate.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
El argentino Rubén Botta rescata empate
de último minuto para el Pachuca
NACIONAL
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Dilma Rousseff acude a un centro de votación en Porto Alegre, en
la jornada electoral de este domingo.
El PT pierde Sao Paulo
Agencias
SAO PAULO
El Partido de los Trabajadores (PT,
izquierda) ganó en la primera
vuelta la elección municipal de Rio
Branco, capital del estado amazónico de Acre, la única que retuvo en
una de las jornadas más aciagas de
su historia.
El alcalde saliente y candidato del
PT, Marcus Alexandre, obtuvo
54.79 por ciento de los votos,
frente a 32.07 por ciento para
Eliane Sinhasique, del partido de
centroderecha PMDB del presidente Michel Temer, según datos
oficiales comunicados tras el escrutinio de más de 98 por ciento de las
mesas.
El PT había ganado en 2012 cuatro de las 26 capitales de los estados brasileños: Rio Branco, Goiania
(Goiás, centro), Joao Pessoa
(noreste) y Sao Paulo.
El domingo sufrió una verdadera
debacle. En Sao Paulo fue eliminado en la primera vuelta, en Goiania
quedó en quinto lugar y será un
mero espectador del balotaje que
el 30 de octubre disputarán partidos que votaron por la reciente
destitución de la presidenta Dilma
Rousseff. En Joao Pessoa, el alcalde
saliente, Luciano Cartaxo, fe reelecto, pero hace dos años que había
cambiado de partido.
El PT quedó en segundo lugar en
Pernambuco (Recife, nordeste),
pero prácticamente sin ninguna
esperanza de ganar un eventual
balotaje, dado que el candidato de
la base gubernamental obtuvo
49.34 por ciento de los votos,
frente a un 23.76 por ciento del
petista Joao Paulo.
El PT perdió además sus últimos
bastiones en la región industrial de
Sao Paulo.
Suben tarifas eléctricas
en octubre a industriales
y casas de alto consumo
Agencias
Las tarifas eléctricas en el mes de
octubre tendrán incrementos de
entre el 8 y el 12 por ciento para la
industria así como las casas de
mayor consumo, conocidas como
DAC.
En el caso de la tarifa H-TL, que
usan las fábricas más intensivas en
su uso eléctrico, el cargo por kilowatt-hora en horario intermedio
incrementó desde el mismo mes de
2015 a 0.82 desde 0.73 pesos por
kilowatt-hora (KWh), esto es 13 por
ciento para las regiones Central,
Noreste, Norte, Peninsular y Sur.
En horario punta, esto es cuando
mayor demanda por luz hay de las
plantas, el costo en octubre será de
Los retos de México no admiten improvisaciones: Rafael Moreno Valle
Agencias
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JIUTEPEC
Los retos que enfrenta México no
permiten aprender sobre la marcha
ni improvisar, afirmó Rafael Moreno
Valle, al considerar que el Partido
Acción Nacional requiere de un
abanderado que tenga experiencia y
capacidad probada para consolidar
un proyecto con miras a la elección
presidencial de 2018.
Al reunirse con al menos 800
panistas de Morelos, a quienes
detalló su experiencia como mandatario poblano y los resultados
obtenidos durante su gestión,
Moreno Valle consideró que el PAN
es el único instituto político que
ofrece un cambio responsable para
los grandes retos que el país tiene
por delante.
Por ello, destacó que la propuesta
de rumbo tiene que privilegiar el
humanismo,“porque en Acción
Nacional siempre hemos pensado
que debemos generar más y
mejores condiciones para la gente,
yo creo en las oportunidades, me
parece que no podemos pensar que
origen sea destino, que alguna persona que no tiene recursos no pueda
salir adelante en la vida”.
El mandatario poblano estableció
que su partido ha buscado siempre
que la gente sea libre, que no dependa de un gobierno, sino de sí misma.
“Hemos trabajado de abajo para
arriba, apoyando a los que menos
1.61 pesos por KWh, cuando el año
pasado fue de 1.44, lo que significa
un incremento de 12 por ciento.
Para las casas con mayores consumos en el país, las de DAC, habrá
otro incremento consecutivo de 11
por ciento a nivel interanual con lo
que ahora el cargo por energía consumida será de 3.87 en vez de 3.49
para la región Central.
Saqueo a tren
en Guanajuato
deja 4
lesionados
Agencias
MÉXICO
Rafael Moreno Valle se reunió con panistas en Morelos.
tienen y más necesitan, generamos
corresponsabilidad, no dependencia, pero sin caer en políticas populistas que ponen en peligro la viabilidad del país”.
Y es que, agregó, en México no
podemos cometer un error como el
populismo en Venezuela, por eso
tenemos que presentar un proyecto
con acciones concretas y medibles
en el mediano y largo plazo. Un
proyecto que refleje la atención a las
necesidades de la gente, pero también sus aspiraciones, “por eso yo
estoy trabajando en la elaboración
de ese gran proyecto, que nos permita detonar el potencial que tiene
nuestro país”.
De ahí que se dijo listo para competir por este cambio, ya que “afortunadamente nunca he participado
en una elección que no haya ganado, ni interna ni constitucional. Por
eso es importante que los panistas
valoren y conozcan la experiencia
de cada uno de los aspirantes, en
contiendas electorales, en el gobierno y en la iniciativa privada”.
Estableció que lo más importante
para el blanquiazul con miras a los
comicios federales de 2018 es la
unidad por lo que los aspirantes
debieran firmar el compromiso de
apoyar a quien resulte electo como
abanderado de ese partido. Él, por lo
pronto, fijó su postura frente al
panismo morelense: “Soy miembro
del PAN y pase lo que pase me
quedaré como miembro del mejor
partido de México, el Partido Acción
Nacional”.
Finalmente, Rafael Moreno Valle
afirmó que los mexicanos comparten la sensación de que nuestro
país tiene mucho más que dar de lo
que estamos viendo. Por eso dijo
que cree en las oportunidades, como
en la educación, porque ésta es la
mejor inversión para el futuro y eso
“no es una frase de discurso, sino
una experiencia de vida”.
Cuatro personas resultaron
heridas en un saqueo a furgones
del tren a la altura de la colonia
La Guajolota, en Celaya,
Guanajuato.
De acuerdo con los reportes,
guardias de seguridad dispararon cuando más de una
docena de personas que hurtaban mercancía del ferrocarril
durante la medianoche, no
hicieron caso al grito de advertencia de que se retiraran de la
zona.
Los saqueadores trataron de
enfrentar a unos tres guardias
que dispararon cuando se
vieron amenazados resultando
heridas cuatro personas, incluida una mujer y un menor de
edad.
A los lesionados se les trasladó
a la Cruz Roja de Celaya.
Reforma publica que la colonia
La Guajolota es considerada un
foco rojo por la empresa
Ferromex, dado que ahí se
reporta a diario robo de mercancía.
32
LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Alerta en Cuba por cercanía de Matthew
Agencias
LA HABANA
Agencias
MÉXICO
Luis González de Alba fue encontrado sin vida al interior de su domicilio, informaron fuentes de la
Fiscalía de Jalisco de la Policía de
Guadalajara.
Escritor, periodista, político y
divulgador de la ciencia murió a los
72 años, casualmente en el 48
aniversario de la masacre contra el
movimiento estudiantil de 1968 en
el cual participó activamente.
Por el momento se desconocen las
causas del deceso y sólo trascendió
que fue 32hallado sin vida al interior de su casa ubicada en la colonia
Arcos Sur de Guadalajara alrededor
de las 12:00 horas.
Originario de Charcas, San Luis
Potosí, migró a Guadalajara donde
realizó sus primeros estudios; posteriormente se trasladó a la Ciudad de
México para estudiar la licenciatura
en Psicología.
Se involucró en el movimiento
estudiantil del 68 como integrante
del Consejo General de Huelga y, al
igual que otros, fue encarcelado
durante dos años en Lecumberri. Al
salir se dedicó a viajar y escribir
sobre el movimiento estudiantil.
Más tarde se convertiría en el
autor del primer manifiesto mexicano en defensa de los homosexuales, publicado en la revista
Siempre. En dicho documento participaron también el cronista Carlos
Monsiváis y Nancy Cárdenas.
Rafael Tovar, secretario de Cultura,
lamentó el deceso a través de su
cuenta en Twitter.
Santos reconoce el ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC
Agencias
BOGOTÁ
El presidente de Colombia, Juan
Manuel Santos, reconoció hoy la victoria del "no" en el plebiscito sobre
el acuerdo de paz firmado con la
guerrilla de las FARC y dijo que con
este resultado "se abre una nueva
realidad política" que es una "oportunidad" para el país.
En una alocución en cadena
nacional, Santos dijo que en el
plebiscito que convocó sobre el
acuerdo de paz, "la mayoría, así sea
por estrechísimo margen, ha dicho
que 'no'. Soy el primero en reconocer este resultado".
Santos se pronunció después de
que el "no" al acuerdo que firmó
hace apenas una semana con las
FARC se impusiera en las urnas con
6.430.909 votos, un 50.22 por ciento, frente a los 6,374,491 sufragios
obtenidos por el "sí", que representaron un 49.77 por ciento, con el
99.92 por ciento de las mesas escrutadas.
“Como jefe de Estado soy el
garante de la estabilidad de la
nación, y esta decisión democrática
no debe afectar dicha estabilidad,
que voy a garantizar", sostuvo.
Manifestó, que pese al revés sufrido, como presidente conserva
"intactas" sus facultades y su
"obligación para mantener el orden
público y para buscar y negociar la
paz".
Además, subrayó que el "el cese al
fuego y de hostilidades bilateral y
definitivo" que entró en vigor el
pasado 29 de agosto con las FARC
"sigue vigente, y seguirá vigente".
El gobernante anunció también
que este lunes convocará a "todas
las fuerzas políticas, y en particular
a las que se manifestaron hoy por el
'no', para escucharlas, abrir espacios
de diálogo y determinar el camino a
seguir".
“Siempre he creído en el sabio consejo chino de buscar oportunidades
en cualquier situación. Y aquí tenemos una oportunidad que se nos
abre, con la nueva realidad política
que se manifestó a través del
plebiscito", apuntó.
El mandatario defendió que "bus-
car puntos de encuentro y de
unidad es ahora más importante
que nunca".
Igualmente avanzó que ordenó a
los negociadores de su Gobierno que
se desplacen a La Habana para mantener informados a las FARC sobre
los resultados de este diálogo.
“He dado instrucciones al jefe
negociador del Gobierno (Humberto
de la Calle) y al Alto Comisionado de
Paz (Sergio Jaramillo) para que viajen mañana mismo a La Habana a
mantener informados a los negociadores de las FARC sobre el resultado de este diálogo político", indicó.
Santos sostuvo que decidirán
"entre todos cuál es el camino" que
se debe tomar para que la paz "sea
posible y salga todavía más fortalecida de esta situación".
“No me rendiré", advirtió el jefe de
Estado, que durante casi cuatro
años mantuvo negociaciones con la
guerrilla de las FARC en La Habana,
y prometió que seguirá "buscando la
paz hasta el último minuto" de su
mandato "porque ese es el camino
para dejarles un mejor país a nuestros hijos".
En la casa de campaña por el “sí” al acuerdo de paz para
Colombia, una mujer reacciona al resultado del plebiscito, en el
que se impuso el “no”.
Ratifican las FARC voluntad de paz
Agencias
LA HABANA
La guerrilla de las FARC
mantiene su voluntad de paz a
pesar de que los colombianos rechazaron un acuerdo firmado con
el Gobierno del presidente Juan
Manuel Santos para poner fin a un
conflicto armado de 52 años, dijo
el domingo su máximo líder.
"Con el resultado de hoy sabemos que nuestro reto como
movimiento político es todavía
más grande y nos requiere más
fuertes para construir la paz
estable y duradera", dijo Rodrigo
Londoño, alias Timochenko, máximo comandante de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC).
"Las FARC-EP mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra
como arma de construcción hacia
futuro", agregó.
A continuación comentarios de
varios políticos sobre el resultado:
-FRANCISCO
SANTOS,
EX
VICEPRESIDENTE DEL PAÍS Y
LÍDER DEL OPOSITOR PARTIDO
CENTRO DEMOCRÁTICO
"Es un mensaje de grandeza, es
un mensaje de dignidad, de amor
a Colombia y yo les pido a todos
los ciudadanos que tengan confianza de que vamos a saber mane-
jar esta situación sin sobresaltos,
vamos a trabajar con el Gobierno
para poder reconducir este acuerdo".
-RODRIGO LARA, PRESIDENTE
DEL PARTIDO CAMBIO RADICAL,
PERTENECIENTE A LA COALICIÓN
DEL GOBIERNO
"Esta es una verdadera debacle
en todo el sentido de la palabra
(...), tendremos que sentarnos con
cabeza fría a reflexionar sobre qué
pasos debe tomar el Gobierno y el
país"
-HORACIO SERPA, SENADOR Y
LÍDER DEL PARTIDO LIBERAL, DE
LA COALICIÓN DEL GOBIERNO
"Todos los que apoyamos el "SÍ"
recibimos un rechazo del pueblo
colombiano. Me parece muy grave
para Colombia que haya 10 mil
personas con el fusil en el hombro
con ganas de entregarlos y que no
haya nadie que los quiera recibir".
-ARMANDO
BENEDETTI,
SENADOR Y PRESIDENTE DEL PARTIDO DE LA U, DE LA COALICIÓN
DEL GOBIERNO
"Hay que aceptar que ganó el No,
(el acuerdo) no se puede renegociar y si alguien pensara en hacerlo tendría que empezar otra vez
de cero, o sea que estaríamos a
otros cuatro o seis años otra vez
de un acuerdo por mucho que se
haya avanzado".
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Muere Luis González de Alba,
líder del movimiento del 68
Autoridades de Defensa Civil de
Cuba alertaron ayer a los ciudadanos del centro y el oriente de
la isla ante la cercanía del huracán
Matthew, que se prevé comience a
afectar las provincias surorientales para la noche de hoy.
El Instituto de Meteorología de
Cuba (INSMET) reportó que este
domingo, el huracán, que alcanzó
la categoría cuatro en la escala
Saffir-Simpson de un máximo de
cinco, mostraba vientos máximos
sostenidos de hasta 230 kilómetros por hora.
En las últimas horas, el huracán
se desplazaba en dirección
noroeste a una velocidad de siete
kilómetros por hora, y hacia las
18:00 hora local (22:00 GMT), el
centro de Matthew se situaba
unos 609 kilómetros al sur de
Santiago de Cuba.
El INSMET precisó que la noche
de hoy, comenzarán a sentirse
vientos de hasta 120 kilómetros
por hora en el suroriente de Cuba,
donde provocarán un gradual
incremento de las lluvias y fuertes
marejadas en los litorales, con
riesgo de inundaciones en las
costas.
El INSMET estimó la posibilidad
de que el ojo de Matthew llegue a
la provincia de Guantánamo el
martes hacia las 14:00 hora local
(18:00 GMT), siendo todavía un
huracán intenso.
La Defensa Civil dispuso que las
provincias desde Camagüey hasta
Guantánamo deben mantenerse
muy atentas a la evolución y futura trayectoria del huracán, que
representa un peligro potencial
para la región oriental de la isla.
Debido a la extensa área de
nublados y el campo de vientos
con fuerza de tormenta tropical
que acompaña a este huracán, las
provincias de la región central
deben prestar atención de este
organismo ciclónico tropical,
agregó el organismo.
Además de Cuba, el fenómeno
natural afectará a Haití, Jamaica,
República Dominicana y se espera
que tras pasar por territorio
cubano, pasará por Bahamas con
menor intensidad.