D e s p i d e n a m á s d e 10 0 trabajadores en Tlahualilo MAS INF. PAG. 05 Buenos Días MIÉRCOLES 05 OCTUBRE DE 2016 Año 8 -- número. 3584 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES PAG 03 MAS INF. Entrega transparente de apoyos en zonas afectadas Socorro Soto, al ICED Esposos mueren en accidente carretero, agente DEI grave Trabajos de apoyo a familias duranguenses MAS INF. PAG. 31 MAS INF. PAG. 02 $6.00 visítanos en la red: PAG 06 PAG 31 Javier Corral toma posesión en Chihuahua MAS INF. pesos El campo con p é r d i d a s c u a n t i os a s MAS INF. MAS INF. No es tiempo de mentiras, ni mezquindad: PAN Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones PAG 16 máxima mínima PAG. 12 Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx 27° 13º LLUVIAS CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Miércoles 05 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Continúan trabajos de apoyo a familias duranguenses Se creará un proyecto para reubicar a las familias que se encuentran instaladas en zonas vulnerables DURANGO, DGO. Gracias a la atención inmediata del Gobierno Ciudadano encabezado por el alcalde José Ramón Enríquez quien desde los primeros momentos de las intensas lluvias, que se presentaron el pasado jueves, no se desatendió a la ciudadanía, por lo cual se logró rescatar más de mil 200 personas con la atención oportuna de los bomberos municipales. Cabe mencionar que se continúa con la etapa de recuperación, lo cual para el Doctor Enríquez; esto sirve para tomar medidas de control y no tener más adelante noticias similares, indicó que se formará un proyecto definitivo para iniciar la reubicación de las colonias afec- tadas. El problema de los asentamientos en lugares peligrosos, como los ubicados en la presa de El Hielo y calle Oaxaca de la colonia Morga ha sido de años, los gobiernos anteriores no realizaron una planeación urbana adecuada, ya que no tomaron en cuenta las condiciones orográficas de los terrenos y hoy son las familias quienes sufren las consecuencias de estos descuidos. Hoy, a cinco días del inicio de la contingencia, son más de 300 familias que requieren una reubicación urgente, 936 casas que se encuentran con daño estructural severo y 24 mil 161 familias afectadas por esta crisis. Es por ello que Enríquez Herrera tomó la decisión de instalar siete módulos de atención ubicados en las colonias Tejada Espino, Morga, Santa María, Ampliación PRI, Doroteo Arango, Valentín Gómez Farías y La Virgen. Los cuales cuentan con servicios médicos, víveres y líquidos, sola- El Atlas de Riesgo existe, lo más importante es que se use: ASR Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adán Soria Ramírez, recordó que Durango cuenta con un muy bien elaborado y detallado Atlas de Riesgo, pero que ahora, debe ser utilizado. Las autoridades locales conocían desde años atrás el riesgo que corrían cientos de familias al ubicar sus viviendas en zonas de inundación. Durante la administración municipal encabezada por el actual diputado local Adán Soria Ramírez, la empresa SIGEMA elaboró el Atlas de Riesgo y se entregó al entonces director de Protección Civil Municipal, Felipe Cortez Aragón. Conforme a la divulgación oficial emitida por el gobierno municipal del trienio 20102013, se precisa que “el objeti- vo de este documento es que a partir de él se realicen obras y acciones preventivas y correctivas a partir de la información contenida en el Atlas, elaborado por un grupo de profesionales para la compilación y elaboración, además de ser avalado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), específicamente por el programa de “Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos”. Soria Ramírez indicó que el documento es de vital importancia, ya que su contenido puede evitar tragedias como la ocurrida durante la noche del jueves y madrugada del viernes. Es necesario aplicarlo a cabalidad, dado que solo de esa forma se podrá prevenir desastres naturales de proporciones importantes como la que vivieron miles de familias al norte de la ciudad. Se rescataron a más de mil 200 personas durante la contingencia gracias a las labores de los bomberos. mente para las familias que realmente lo necesitan, el cuerpo de la alcaldía es solamente el conducto para entregar estos apoyos a la ciu- dadanía. A lo que el Doctor Enríquez pide que continúen atendiendo las peticiones de las personas que en fechas anteriores perdieron todo, y quien asegura que esta causa está uniendo aún más a la sociedad duranguense. Se busca bajar mayores recursos para campesinos de Durango CNC capacita especialistas en proyectos productivos DURANGO, DGO. En la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, CNC, es prioritaria la capacitación ante los nuevos tiempos que se viven y que se requieren para el desarrollo integral de las familias del campo, lo que permitirá consolidar proyectos productivos. Así lo afirmó el presidente estatal de la CNC en Durango, Carlos Matuk López de Nava al arrancar el Taller de Capacitación dentro del Programa Nacional de Certificación de Competencia Laborales, cuyo objetivo bajar más recursos de programas federales para que permitan impulsar al campo. El líder campesino, explicó que gracias al convenio firmado entre el dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez y el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, se capacitan a integrantes cenecistas en la preparación de proyectos productivos rurales en todo el país. “En Durango, nos interesa tener actualizados a nuestros técnicos, porque todo proyecto debe estar certificado para que tengan viabilidad y con ello lograr bajar recursos”, apuntó Matuk López de Nava. Capacitación es prioritaria para consolidar proyectos que dan viabilidad al campo: Carlos Matuk. Con este curso de cuatro días de capacitación, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, contará con técnicos especialistas en proyectos agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros, que garanticen la viabilidad que exigen la normatividad en los programas federales. Acompañado de miembros del Comité Central Ejecutivo, así como del grupo capacitadores, encabezados por Mónica Allende, el presidente estatal de la CNC, agradeció su apoyo para ser posible este talle, ya que a esta organización le interesa que en Durango prospere el campo. El presente taller impactará, en una primera etapa, en 55 técnicos, los cuales son jóvenes, mujeres y hombres con capacidad de enseñar, orientar y adiestrar a productores agroepecuarios. LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Diputados velarán porque no se paren los apoyos a personas afectadas Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El diputado Adán Soria Ramírez, aseguró que los legisladores priístas se mantendrán atentos para que los apoyos destinados a las personas afectadas por el desbordamiento de la Presa del Hielo no se frenen. Minutos antes de la sesión ordinaria celebrada la mañana de ayer, el legislador y ex alcalde capitalino consideró necesario garantizar que las familias que sufrieron los efectos de las intensas precipitaciones pluviales sean atendidas. Recordó que en algunas ocasiones, la atención a la población afectada se realiza de manera inmediata, pero con el paso de las semanas o meses, la ayuda deja de llegar aun y cuando existan aun muchas necesidades. Vigilaremos que la ayuda no sea solamente durante la emergencia y luego se abandone a las familias afectadas por la lluvia, dijo el legislador integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aseguró que los legisladores del partido tricolor se reunirán de manera permanente para tener comunicación que les permita conocer las condiciones de quienes sufrieron perdidas económicas por la crecida de la Acequia Grande. Estaremos al pendiente que la ayuda continúe durante el tiempo que cada familia lo requiera, para que no sea solamente durante los días posteriores a la emergencia, concluyó Soria Ramírez. Celebran colonos respuesta inmediata y cercanía del gobernador. Dispone gobernador 30 casas del fraccionamiento 450 para reubicación temporal Aispuro verifica entrega transparente de apoyos en zonas afectadas Ratifica Aispuro Torres y la señora María Elvira Barrantes de Aispuro, que la atención será permanente DURANGO, DGO. Con una agenda donde la prioridad son los ciudadanos, por enésima vez el mandatario estatal José Aispuro Torres y la presidenta del DIF Estatal, María Elvira Barrantes de Aispuro, recorrieron las zonas siniestradas para verificar personalmente que los apoyos lleguen a cada hogar y de manera transparente como es el compromiso de su administración. Colchones, estufas, lavadoras, refrigeradores, muebles y alimentos, llegaron hasta la puerta de las familias afectadas, otras fueron entregadas directamente de mano del gobernador Aispuro Torres, quien reiteró su compromiso de mantenerse a su lado hasta con- cluir la etapa de contingencia. “Los duranguenses no están solos, cuentan con su gobernador”. En el trayecto, ofreció a los colonos de la Morga reubicarse temporalmente a 30 viviendas disponibles en el Fraccionamiento 450, porque es necesario que tengan un techo seguro donde vivir, sin embargo, a petición de ellos, el mandatario giró instrucciones para que se busquen terrenos cercanos a la zona, que reúnan las condiciones necesarias para fraccionar a efecto de mantener unidas a las familias. El mandatario estatal, acompaña- Necesario empoderar a docentes: Villa Huizar DURANGO, DGO. Se deben mejorar condiciones laborales, dijo Adriana De Jesús Villa Huizar. La diputada Adriana De Jesús Villa Huizar consideró necesario empoderar la figura del docente mediante un amplio reconocimiento social que se traduzca en el mejoramiento de su situación laboral, cómo lograrlo: invirtiendo de manera comprometida en la formación y actualización profesional de los docentes. Lo anterior, durante un pronunciamiento que realizó en la Sesión Ordinaria a favor de “Valorar al maestro y mejorar su situación laboral” en el marco del Día mundial del Docente instituido por la UNESCO en 1994 y que se celebra el 5 de octubre. “Un docente mejor preparado garantiza que en las escuelas las competencias y los aprendizajes se consoliden como el medio más eficaz para conquistar el derecho a la do de su esposa, la señora María Elvira Barrantes de Aispuro y el alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera, mantuvieron paso firme en la verificación de la entrega del menaje básico en cada uno de los hogares visitados, y advirtieron que así seguirán hasta concluir esta etapa y que igual sucederá con las acciones de limpieza, fumigación, atención médica y las acciones necesarias para que las familias lastimadas por el siniestro estén a salvo de enfermedades y recuperen su vida normal. ciudadanía universal a través del conocimiento”, puntualizó. La legisladora hizo hace una reflexión sobre la situación que viven los maestros en nuestro país y especialmente en nuestro estado y la importancia de su desempeño profesional para las nuevas generaciones, ya que son un factor de transformación y cambio dentro y fuera de la institución escolar. “En este día, en nuestro carácter de legisladores, se nos da la oportunidad de ejercer nuestros mejores oficios para estimular junto al Ejecutivo Estatal y a las instancias federales el incremento del presupuesto educativo”, precisó Adriana de Villa Huizar. Señaló que si se aspira a una mejor calidad educativa se tiene que pensar en el bienestar y desarrollo de los profesionales de la educación que de manera cotidiana ejercen su profesión bajo exigentes estándares de rendición de cuentas, por lo que considero necesario mejorar sus condiciones laborales. 4 LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Numerarios, Teresita de Jesús Herrera y Florencio Rubio Se completa integración de magistrados del TSJ DURANGO, DGO. El Pleno del Poder Legislativo aprobó por acuerdo unánime la designación y tomó la protesta de los Magistrados Numerarios Teresita de Jesús Herrera Deras y Florencio Rubio Díaz, así como del Magistrado Supernumerario Juan Gerardo Martínez Rodríguez del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado. Lo anterior en virtud a la propuesta que presentó el gobernador José Rosas Aispuro Torres y que analizó la Comisión de Gobernación de la Cámara local, para que ocupen el cargo a partir de este 04 de octubre del 2016 al 4 de octubre del 2022. Una vez analizados los datos curriculares, los integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura consideraron que cumplen a cabalidad los requisitos establecidos en el artículo 110 de la Carta Política Local, por lo que el presidente de la Mesa Directiva los fue llamando uno a uno, para que tomaran la protesta de ley correspondiente. De esta manera, se complementa la integración del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en virtud de los espacios que habían quedado vacantes por los magistrados que concluyeron su encargo. Al brindar su voto de confianza, los diputados esperan en que los nuevos magistrados desempeñen sus funciones con eficiencia y capacidad, ya que se ha distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales. En este sentido, el Tribunal del Poder Judicial del Estado se fortalece con profesionistas que se caractericen por su gran espíritu de respeto a los derechos humanos, responsabilidad y servicio hacia los justiciables. Gerardo Martínez Rodríguez Florencio Rubio Díaz Teresita de Jesús Herrera Deras Congreso de Durango pide declaratoria de desastre El tramo de la carretera DurangoParral en el kilómetro 145, cerrado por las afectaciones de las pasadas lluvias, este martes volvió a ser reabierta luego de la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó el gober- nador José Aispuro Torres. El mandatario estatal, reconoció la labor del centro SCT Durango que hizo todo lo posible para que este tramo carretero volviera a abrir la Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El Congreso de Durango pedirá a la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de desastre, a fin de atender con recursos federales los daños ocasionados por el desbordamiento de la Presa del Hielo. El diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda, presentó ante el pleno de la Cámara un punto de acuerdo a fin de exhortar a la dependencia federal emita la declaratoria a través de la cual, la entidad recibirá recursos proveniente del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Benítez Ojeda recordó que tras la emergencia, viene ahora la reconstrucción de las viviendas dañas en su totalidad o en partes. Además se registraron daños en infraestructura municipal como la Unidad Deportiva Galindo Higuera ubicada en la colonia Santa María, a un costado del bulevar Dolores del Río. “Ante estos hechos, la Secretaría de Gobernación declaró ya la emergencia extraordinaria para el municipio de Durango, a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, sin embargo, por el alcance de los daños que se observa, es necesaria la declaratoria de desastre, que permita que fluyan recursos extraordinarios del Fonden para atender la reconstrucción de la infraestructura dañada”. La Cámara aprobó además solicitar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que investigue y de haber omisiones o negligencia por parte de las autoridades responsables de activar los protocolos del Programa Nacional de Protección Civil en la ciudad de Durango se deslinden las responsabilidades. Solicitarán también al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, “en el marco de sus atribuciones y competencias, atienda las necesidades materiales y de infraestructura del Hospital General de Zona Número 1 de la ciudad”. Reabren tramo de la carretera Durango-Parral DURANGO, DGO. Directorio: circulación de manera normal y sobre todo que las familias de esa zona ya no tuvieran más problemas para trasladarse de un lugar a otro. RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ MOHAMED PULIDO ITZEL GEORGINA ESPARZA LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Despiden a más de 100 trabajadores en Tlahualilo Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Carlos Rodríguez Villalpando, mejor conocido como “El Pistón”, acudió a la Cámara de Diputados para señalar el despido masivo ocurrido en la alcaldía de Tlahualilo tras el cambio de gobierno. Han sido hasta ahora 119 los trabajadores afectados con la recisión de su contrato laboral, algunos con antigüedad de hasta 30 años en el gobierno municipal. Rodríguez Villalpando mencionó que luego de la llegada del alcalde Sergio Nevárez, quien obtuvo la presidencia a través de la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), comenzaron los despidos. Parece que no quieren a nadie relacionado con el PRI, sin importar el tiempo que muchos han prestado en la presidencia municipal, dijo. El entrevistado se dijo asesor de los dos sindicatos que protegen los derechos de los trabajadores y señaló que ya se presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje las demandas laborales en lo individual y colectivas. Pero no solo se trata de los despidos injustificados, los cheques que entregaron por concepto de liquidación rebotaron, así que los ex trabajadores municipales no tienen ni trabajo ni dinero. Reclamó además que el monto de las liquidaciones es totalmente irrisorio, ya que en el caso de los trabajadores que cuentan con 30 años de antigüedad, se les pretende dar cinco mil pesos nada más. “El Pistón” acudió al Congreso de Durango a fin de entrevistarse con algunos legisladores, especialmente quienes representan aquella zona. Indicó finalmente que los ex trabajadores municipales buscarán que por lo menos se les liquide conforme a lo que tienen derecho y no lo que el alcalde les quiera dar. Permanecerá atención y apoyo a familias afectadas “La atención y apoyo se mantendrá a las familias que más lo necesiten”, reiteró el gobernador José Aispuro Torres, que junto con el alcalde José Ramón Enríquez Herrera, acudieron al Albergue de la Ciudad para platicar con quienes se vieron afectados por las lluvias y que fueron atendidos con un techo para dormir, ropa, medicinas y alimentos. Pagan aseguradoras por daños a empresas locales Por Monserrat García CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Los pagos de las aseguradoras a empresas locales por los daños ocasionados por la contingencia de la pasada semana, asciende a los tres millones de pesos, informó Mónica Gutiérrez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas de Durango. Afirmó que los pagos se dieron en tiempo y forma, pues los seguros de este tipo se hacen válido de forma inmediata, mueblerías, negocios de computación y comercios en general, registraron pérdidas totales o parciales de sus productos por la entrada de agua a las instalaciones. El trabajo para los talleres mecánicos se incrementó casi un 80 por ciento, 38 vehículos estaban asegurados y algunos fueron pérdida total, otros sufrieron daños por caer en alcantarillas. Los vehículos más afectados son los que quedaron varados en colonias como La Virgen y el bulevar Dolores del Río, se registraron 117 accidentes por colisión en diversos puntos de la capital por el mal clima que se presentó, “los que son pérdida total se les paga totalmente a los afectados, es su derecho por tener un seguro”. Indicó que en Durango de cada 10 vehículos que circulan diariamente solo dos se encuentran asegurados, lo que representa que el 80 por cien- to restante están en riesgo si se ven involucrados en un accidente de tráfico o caen en algún bache. “Del total de autos asegurados, 70 por ciento ha hecho efectivo su seguro contra accidentes y percances ahora con lo de la contingencia climática, lo que ha permitido que el estado ahorre un total de 245 millones de pesos en siniestros”. En el año solo un 3 por ciento se ha incrementado el trámite de pólizas para autos. 5 ISSSTE comprometido en la lucha contra el cáncer de mama DURANGO, DGO. Dentro de las 21 prestaciones del ISSSTE, está el seguro médico, mediante el cual se registró bajo control a 216 personas con cáncer de mama en el 2015, dos del sexo masculino y 214 mujeres, informó Patricia Herrera Gutiérrez, delegada de la dependencia, al refrendar el compromiso de la Institución para redoblar los esfuerzos en materia de detección oportuna de esta enfermedad. La detección oportuna del cáncer de mama se traduce en mayores posibilidades de curación, de ahí la necesidad de fomentar la cultura del autocuidado mediante la autoexploración, sostuvo. Agregó que con motivo del “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, se realizan una serie de acciones encaminadas a la reducción de factores de riesgo y la identificación del padecimiento en fases tempranas. Informó que de igual manera, en 215, se practicaron cinco mil 987 exploraciones de mama y tres mil 734 mastografías a la población derechohabiente. Manifestó que en el presenta año se continúan con estas acciones y otras que han permitido fortalecer el trabajo que se hace en este tema. La delegada estatal del ISSSTE, dijo que de acuerdo a organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, este tipo de cáncer es considerado como el más frecuente en las mujeres, pero también puede afectar a los hombres siendo necesario concientizar a toda la población sobre la problemática e impulsar la detección temprana. Expresó que la autoexploración debe realizarse a partir de los 20 años, mientras que el examen clínico se puede indicar después de los 25 años, principalmente cuando existen antecedentes familiares del padecimiento. Asimismo expresó que la mastografía suele indicarse de los 40 a los 69 años, una vez al menos cada dos años. Finalmente reiteró la importancia de la detección oportuna e invitó a todas las mujeres a acercarse con el personal médico, para que se les oriente de mejor manera, se haga la valoración de cada persona en específico y se actúe conforme lo amerite cada caso. LOCAL 6 MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX El campo también sufrió pérdidas cuantiosas Por Martha Casas DURANGO, DGO. Hay pérdidas grandes en el campo a causa de las lluvias, se calcula que la cosecha de chile se vio afectada en el 50 por ciento, de acuerdo a la información que proporcionó el dirigente estatal del frente de municipios de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Ismael Ayala Salazar. El dirigente campesino comentó que las lluvias también afectaron la cosecha del frijol y aunque no hay un cálculo preciso, se sabe que habrá una producción casi 10 por ciento menor en comparación a la del año pasado que fue de 110 mil toneladas. Por lo anterior, Ayala Salazar extendió al gobernador José Aispuro Torres la solicitud de que el próximo recurso catastrófico, sea aplicado en el campo, de manera correcta y a las personas que realmente se vieron afectadas por los fenómenos climáticos de la semana pasada. "Queremos que el seguro catastrófico, le llegue realmente a los que producen", indicó al recordar que en años anteriores se han percatado de que este recurso, llega únicamente a las personas que están identificadas con un partido y quien es realmente los que requieren se quedan sin el apoyo y mitigando una situación económica precaria. De esta manera pide que el cambio que se votó en las elecciones, se haga realidad y que no se deje en el abandono a los campesinos que han resultado con afectaciones. Joaquín Gardiazabal, nuevo director del Registro Público de la Propiedad El secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, tomó protesta al nuevo Director General del Registro Público de la Propiedad, Joaquín Gardiazabal Niebla, quien atenderá el llamado del gobernador José Aispuro Torres, para cumplir con responsabilidad su cargo en esta administración de puertas abiertas. Panaderos sufren incrementos de insumos Por Monserrat García DURANGO, DGO. Ante los incrementos de los insumos, las empresas panaderas están viviendo una época complicada a decir del ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Benjamín Flores Gómez. “Nuestras utilidades se están haciendo cada día más pequeñitas y no podemos incrementar nuestro producto porque si de por si no lo vendemos menos con un precio más alto”, un incremento beneficiaría a aquellos que trabajan en la informalidad porque ellos pueden permitirse el dar precios más económicos porque no tienen la obligación de pagar impuestos. Dio a conocer que el incremento a los insumos, ha sido fuerte un ejemplo, de ello es el azúcar que ha alcanzado el 75 por ciento, lo que disminuye las ganancias para los panaderos, subió de 400 pesos por bulto a 800 pesos. “Estamos apostándole primero a no echar para afuera a nuestros trabajadores, nuestro compro- miso primero es con nuestros trabajadores para mantener la fuente de empleo porque si nos ponemos muy drásticos y echamos para afuera a tres o cuatro gentes por panadería entonces qué va a hacer esa gente”, cuestionó. Se espera que ante la cercanía de la temporada de frío las ventas se incrementen, pues en esta época mejora hasta en un 40 por ciento. Pero a mediano y largo plazo, la exigencia a los gobiernos municipal, estatal e incluso federal es que creen mecanismos para dis- minuir los índices de informalidad en la industria panadera, porque la competencia desleal es el principal problema que enfrentan los empresarios del sector. El representante de Canainpa señaló que la reducción en el margen de utilidades depende de los procesos de operación de cada empresa, porque incluso en temas como la distribución de los productos depende de la modernidad del parque vehicular la inversión que se hace mensualmente en combustible. Empresarios conforman el Codedur Por Monserrat García DURANGO, DGO. Organismos empresariales, presentaron en rueda de prensa el Consejo para el Desarrollo de Durango (Codedur), con el fin de logar un plan estratégico y la implementación del mismo para lograr el desarrollo sostenido del estado. Ante los malos resultados económicos de los últimos años que ha colocado a Durango como el estado pobre del norte del país, los organismos empresariales se han unido para lograr su objetivo que es fijar el rumbo hacia el desarrollo. Alfonso Fernández de Castro, señaló que se requiere de un rumbo definido y claro en el que coincidan gobierno y ciudadanos y hacer la alianza que hasta hoy no se ha hecho, para aspirar a un desarrollo que permita una mejor calidad de vida, un Durango que genere riqueza. Se trabajará por zonas a través de comités, se definirán las vocaciones para planear la infraestructura lograr el crecimiento de acuerdo a las características de cada región, cada municipio estará representado para mejores resultados. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Ceceñas, indicó que se busca obtener un desarrollo económico sustentable, más y mejores empleos, para ello se requiere agrupar a los responsables de las políticas públicas del estado, municipios y sector empresarial. Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jaime Mijares Salum, manifestó que el proyecto de integración del Consejo para el Desarrollo de Durango, será autónomo y con una visión a largo plazo. Explicó que pese a que la autoridad podrá apoyar a mencionado consejo, estará encabezado por integrantes de los sectores productivos que tiene un gran compromiso con Durango y por ende esto ayude a realizar las acciones con la participación de todos. Se requiere de un equipo de trabajo con un centro de estudios financiado por el mismo consejo para que desarrolle los proyectos, realice investigaciones, establezca mecanismos de evaluación y de seguimiento al desempeño económico del estado. Expuso que el consejo se apoyará de un área que fortalezca y promueva el desarrollo de proyectos, programas y políticas públicas, sin improvisaciones, ni intereses políticos, mientras que los comités regionales propondrán el equipo de trabajo investiga y desarrolla y el Consejo define y todos le dan seguimiento. “Solo así se puede crear y definir el propio crecimiento, así como fortalecer las regiones, ser más competitivos y lograr un desarrollo sustentable con calidad de vida para todos”. Diana Ocon, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció que han sido varios los intentos que se han hecho para llevar este tipo de proyectos pero hasta el momento no han llegado a ser exitosos, sin embargo hoy los empresarios están comprometidos y las autoridades abiertas y dispuestas a apoyar, pues no hay intereses políticos concluyó. LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Israel Solano Mejía Amor por Durango, amor a su nuevo cargo El nuevo director de PC ya tuvo su primer gran prueba el pasado 29 de septiembre Texto y fotos por J. Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Israel era apenas un niño cuando por primera vez vio a un grupo de hombres que vestían ropa del mismo color, verde olivo, de los que más que nada, le llamó la atención la forma gallarda como portaban ese uniforme. Esa ocasión se encontraba en la primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en Cuernavaca, Morelos, y la curiosidad lo obligó a preguntar quiénes eran esos señores en cuyo comportamiento destacaba la disciplina y seriedad, son militares, le respondieron. La verdad que no supo a qué se debió la presencia en su centro escolar de los integrantes de las fuerzas castrenses, pero esa imagen se le quedó grabada en su mente, incluso al salir de ese plantel e ingresó a la secundaria, el recuerdo aún lo mantenía vivo. Cuando años después egresó de la secundaria, se enteró por medio de una vecina, que en la ciudad de México se encontraba el Colegio Militar, en el que enseñaban mucho, daban posada, alimentaban, que era precisamente donde preparaban a los soldados de carrera. Fue entonces que el jovencito, en lugar de cursar su preparatoria en una escuela normal o civil, se inscribió en la institución dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), donde se prepararía para ser un soldado al servicio de la nación y sus habitantes. A LOS 21 AÑOS Al cumplir los 21 años de vida, Israel Solano Mejía, ya vestido con el uniforme igual que aquellos militares que visitaron su escuela, egresó como Subteniente y la primera orden que recibió de sus superiores, fue que se trasladara la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, para que participara en las labores contra el narcotráfico y la delincuencia. Claro que en caso requerido, el joven militar también se involucraría en las acciones del Plan DNIII, dedicado al auxilio a la población en caso de desastres o contingencias, ya que para eso también recibió el adiestramiento necesario en las aulas y lo asimiló muy bien. Hijo de los profesores Roberto Solano González y María Esthela Mejía Figueroa, Israel había nacido el 2 de agosto de 1968, justamente en la ciudad de la eterna primavera, donde asistió al Kinder, primaria y secundaria Lázaro Cárdenas. Aunque en su labor en beneficio del país tuvo momentos difíciles, ya que el enfrentar a peligrosos maleantes no es algo fácil, durante una misión oficial que cumplió en Durango le sucedió uno de los episodios más agradables de su vida, el cual se extendió hasta la actualidad. TRASLADO A DURANGO Resulta que como parte de su labor, fue comisionado para que se trasladara a esta capital y realizar algunas actividades relacionadas con el Servicio Militar Nacional, justamente en el Cuartel Francisco Villa, ubicado en el poblado 5 de Mayo, pero en sus ratos libres o francos, salía a conocer la ciudad. Fue en uno de estos paseos, cuando conoció a la joven Juana Leticia Silva Hernández, ambos se hicieron amigos, después pasaron al noviazgo y tres años y medio después, decidieron unir sus vidas a través del matrimonio, justamente en el año 1993. A raíz de ese hermoso e inolvidable acontecimiento, Israel se consideró un duranguense más y comenzó a querer a esta ciudad como si en ella hubiera nacido, razón por la que, aunque por su compromiso que tenía con la patria tenía que alejarse por periodos, a partir 1994 construyó aquí su casa, en la que vivió con su esposa y luego con Israel y Edgar, sus dos hijos. Fue en el barrio de Tierra Blanca donde edificaron su hogar y el que la familia Solano Silva lo mantiene hasta ahora, como anotamos renglones anteriores, no obstante que el servicio le exigía trasladarse a otras entidades, como cuando precisamente en 1994 surgió en Chiapas el movimiento o guerrilla del Subcomandante Marcos. Claro que el esfuerzo realizado dentro de las fuerzas armadas significaba el sacrificio de estar por temporadas apartado de su familia, pero también ganó muchas satisfacciones, así como ascensos, ya que años después obtuvo el grado de Teniente y posteriormente lo nombraron Capitán. Fue precisamente con este grado y después de 22 años en el Instituto Armado, que Solano Mejía se retiró para dedicarle más tiempo a su familia y emprenden nuevos proyectos, por ejemplo, el de trabajar por algún tiempo en el Instituto Mexicano del Seguro Social y estudiar una carrera profesional. Con capacidad intelectual para eso y para más, el Capitán retirado del Ejército Mexicano, ingresó al Tec Milenio y cursó la de Ingeniería en Seguridad Computacional, la que concluyó en el año 2009 y posteriormente creó un negocio relacionado con su nueva profesión. Sin embargo, por la falta de demanda ese establecimiento no dio los resultados esperados, así es que se trasladó a la región lagunera duranguense, donde instaló su empresa en Gómez Palacio y el éxito fue rotundo. Durante los últimos años, por medio de un amigo de ambos, conoció al doctor José Ramón Enríquez Herrera, con el que no solamente cultivó una amistad, sino se convirtió en aliado de sus proyectos políticos y participó en sus campañas a cargos de elección popular. ASUME SU NUEVO CARGO Aunque en las primeras contiendas los resultados fueron negativos, el ex militar e ingeniero no desistía en darle la mano al odontólogo, durante la pasada colaboró más y al ganar la Presidencia Municipal, lo invitó como director de Protección Civil, cargo que asumió el 5 de septiembre. Desde ese día, el nuevo funcionario municipal se impuso una agenda laboral bastante apretada, porque así lo considera necesario, ya que no desea ser un director de Escritorio, sino de campo, acompañar las veces que se requiera en las actividades de su personal, ya sea a apagar un siniestro, auxiliar en un accidente vial o apoyar a las familias ante las contingencias que se presenten. Algo que tiene bien claro, es que la prevención de siniestros es indispensable, aunque también contar con un buen equipo de combate y justamente para lograrlo, es que se está adentrando en esa labor, p o r q u e quiere s a b e r todo lo relacionado con la misma, ante lo que no es raro que su personal lo vea visitar las Estaciones muy de mañana, a media noche o en la madrugada. Sus subordi- El alcalde Enríquez depositó toda su confianza en él. nados lo ven como un funcionario exigente, que privilegia la disciplina, pero también como alguien que desea que esa dependencia funcione lo mejor posible y así lo manifiestan ellos mismos. Tal vez la prueba de fuego para este servidor público, la tuvo los días 29 y 30 de septiembre, cuando hombro con hombro con sus elementos y con otros de instituciones diferentes, participó en las labores preventivas y en los operativos de auxilio en beneficio de la población afectada. Esta sería la primera aportación de este medio de comunicación, para que los habitantes del municipio de Durango conozcan un poco más de los nuevos funcionarios de la administración que encabeza José Ramón 8 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX People Fashion solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se solicita recepcionista Buena presentación Facilidad de palabra para atención a clientes. Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Informes: 618 815 22 07 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 Durango acredita delegados para la renovación del CEN de la RJXM DURANGO, DGO. Por medio de una Asamblea Estatal Extraordinaria, la Red Jóvenes X México (RJXM) del estado de Durango acreditó a 65 delegados nacionales que participarán el próximo 14 de noviembre en el congreso nacional “Conectando Generaciones” donde se llevará a cabo la votación para renovar la presidencia y secretaría general del CEN de a RJXM. José Ángel Mercado, dirigente estatal de la Red, informó que los delegados que se eligieron para asi- stir al congreso nacional que se llevará a cabo en el estado de Sinaloa, son un 70 por ciento procedente de las dirigencias municipales de la RJXM y el resto de los sectores y organizaciones juveniles del Partido Revolucionario Institucional. Por otra parte indicó que durante la asamblea estatal extraordinaria también se llevaron a cabo mesas de trabajo para definir la agenda juvenil de los próximos diez años a nivel nacional. Explicó que los jóvenes plasmaron sus ideas en diferentes temas como el ámbito educativo, económico, empleo, ITD participa en la Semana del Emprendedor *Con la Red de Puntos de Transmisión CIUDAD DE MÉXICO Representarán a Durango 65 delegados para el Congreso Nacional “Conectando Generaciones”. salud, seguridad y deportivo. zación, Arturo Kampfner Díaz En la asamblea también participó quienes expresaron todo su respalla presidenta estatal del PRI, Anavel do a las propuestas y agenda en Fernández y el secretario de organi- favor de los jóvenes. Esta semana comenzó la Semana del Emprendedor en su versión 2016, en la Ciudad de México, evento que busca brindar la oportunidad de reforzar y mejorar las habilidades empresariales basadas en las industrias del futuro. La Semana Nacional de Emprendedor 2016, tiene una aplicación a través de la cual se atendrá en acceso en tiempo real al contenido y las actividades, por lo que el Instituto Tecnológico de Durango esta participando en la Red de Puntos de Transmisión. “Esta es una dinámica diferente en la que los estudiantes pueden tener acceso a la información de lo que se desarrolla en la Semana del Emprendedor, conocer las conferencias y talleres que se están realizando simultáneamente, es importante que conozcan los temas de actualidad en cuanto al emprendimiento”, comentó Jesús Astorga Pérez, director del ITD. Este evento es organizado por la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en la cual se ofrecen de forma gratuita conferencias y talleres, este año se tiene como objetivo que el evento llegue a más personas del país, por medio de la transmisión en vivo. Por esto en la sala de juntas del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, se estarán transmitiendo en vivo conferencias Magistrales con el objetivo de acercar los contenidos a estudiantes y empresarios. Las conferencias que se transmitirán son: “Emprendedores de Alto Impacto”, por el ponente Fernando Fabre, Presidente del Global Endedeavor; “Los mandamientos de los emprendedores por “Martha Debayle”; “Liderazgo Empresarial para el Siglo XXI” por Ricardo Salinas; y “Adios rogando y con los guantes dando” por Ricardo “Finito” Lópéz. Para el Instituto Tecnológico de Durango es de gran importancia que se presenten conferencias de Emprendimiento, ya que ante la nueva realidad de competitividad en el mundo, es fundamental promover, fortalecer y respaldar en los jóvenes el emprendimiento como un objetivo clave para el desarrollo del México de hoy y de las nuevas generaciones. La importancia del estudio del Emprendedurismo como factor del desarrollo económico ha aumentado en los últimos años en todo el mundo. La evidencia empírica señala que es determinante para el desenvolvimiento de los países, por lo que en el Instituto Tecnológico de Durango continuaremos apoyando acciones para crear en los estudiantes una cultura de Emprendimiento. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOCAL 10 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Sin viviendas disponibles para reubicación Por Monserrat García DURANGO, DGO. Solo 30 viviendas a cargo de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), puede ser destinadas para reubicar a los afectados por la pasada contingencia ambiental, mientras que el Infonavit no puede destinar vivienda para este supuesto. El director de la Coesvi, José Flores Hernández, dio a conocer que aunque son solo 30 viviendas listas pata habitar, también existe reserva territorial, mismas a la que puede accederse, aunque en este supuesto es necesario la construcción de la vivienda, lo que lleva tiempo. Las casas están ubicadas en el Fraccionamiento 450, lo que significa que las personas más afectadas se muden de polo a polo, sin embargo el riesgo de inundación disminuirá en gran medida. Aseguró que no hay reportes de daños graves en las viviendas financiadas por Coesvi, solo goteras situación normal ante la abundancia de las lluvias. Por otra parte el delegado del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Martín Vivanco Lira, destacó que “nosotros no podemos disponer de las casas que tiene el Instituto porque hay una serie de normativa que se tiene que cumplir”, e incluso en lo que se refiere a vivienda abandonada debe haber un análisis puntual porque el hecho de que esté vacía no significa que sea habitable. Indicó que por normativa esta dependencia no está facultado para proporcionar viviendas a las familias que durante la contingencia del pasado jueves perdieron el 100 por ciento de sus hogares, si estos no son derechohabientes. Se han reportado 256 reportes de viviendas dañadas, en 183 se han acreditado los daños por lo que en un plazo no mayor a 10 días los C5 se usó por primera vez para ayudar, no para espiar políticos Por Martha Casas DURANGO, DGO. El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones desmintió las versiones que difundieron los regidores del PRI, acerca de que no se aplicaron los protocolos adecuados de Protección Civil para salvaguardar la integridad de los ciudadanos durante la contingencia, negó rotundamente que existan 16 muertes e incluso resaltó que por primera vez se utilizó el C5 de manera adecuada y no para andar espiando políticos. Lo anterior, lo dijo el funcionario estatal entrevistado en su oficina, donde además indicó que los ediles del tricolor estuvieron equivocados al hacer sus críticas, ya que a pesar de que se tienen dos semanas de haber tomado las riendas del gobierno, se atendieron las contingencias de acuerdo a los protocolos, se afrontó con seriedad y ética el tema, ojalá que pudieran analizar bien la situación y no dejarse llevar por las críticas que puedan decir los detractores. El entrevistado resaltó que de hecho fue la primera vez que se utilizó el C5 para ayudar a la población y no para andar espiando políticos como se hizo en el pasado. Añadió que, además de la capital de Durango, se reportan algunos daños en el municipio de Canatlán sobre todo en asuntos agrícolas, se tienen reportes del municipio de Lerdo y recientemente la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) hablaba del tema del municipio de El Oro. Pero la declaratoria de emergencia, únicamente es para el municipio de Durango y para Canatlán, aclaró el servidor público. Alanís Quiñones señaló que se está gestionando recursos del Fonden por el orden de 630 mil correspondientes al 2016, pero además continúan pendientes gestiones que nunca se terminaron en el pasado y que corresponden a apoyos de este mismo programa del año 2014 y del 2015. El Fonden no es nada más estirar la mano y recibir el recurso, ya que el gobierno tiene que aportar un peso a la par por cada uno de los que se reciben, aun con ello se gestionará para recibir lo atrasado y lo que corresponde al año actual. El recurso será necesario para reparar las estructuras de puentes, pavimentos, carreteras y todo aquello que fue dañado por los temporales de lluvia y los fenómenos atípicos que se han vivido en la entidad de los últimos años. OPINIÓN El Balcón de Pilar José Pilar Aguilar as imágenes que el viernes observé en algunas colonias devastadas tras la tormenta y desbordamiento de la Presa del Hielo, me trasladaron exactamente hasta 40 años anteriores, cuando viví un episodio también ocasionado por la furia de la naturaleza y por la irresponsabilidad de las autoridades que permitieron se construyeran, no solo viviendas, sino edificios públicos y centro educativos, en el cauce de un arroyo por el que durante muchos años no pasó ni una gota de agua. Fue exactamente el 30 de septiembre de 1976, cuando por la mañana a través de todos los medios posible se anunció que el huracán Liza tocaría tierra en La Paz, Baja California L Sur, ante lo que autoridades y población tomaron las medidas preventivas necesarias. Se abrieron albergues para que las familias que no se consideraban o sentían que no seguras en sus frágiles viviendas o radicaban en lugares de riesgo, se trasladaran a ellos para que nada malo les pasara. Baja California Sur tenía poco tiempo de haber pasado de territorio al Estado número 30 el país y el priísta Ángel César Mendoza Arámburo, padre del mandatario actual, el panista Carlos Mendoza Davis, lo había empezado a gobernar hacía poco más de un año, mientras que de la seguridad y evacuación de las personas se encargaban El Ejército Mexicano, la Marina Armada de derechohabientes recibirán el pago del seguro de forma directa. Sin embargo, existe la posibilidad de que a nivel central se cree algún mecanismo de apoyo para los damnificados pero debe tomarse en consideración que no son derechohabientes de Infonavit y eso complica el trámite. “Se está viendo ahorita en México qué es lo que realmente podemos hacer con los instrumentos que nos da la ley”, agregó sobre todo porque en las zonas con mayor afectación el Instituto no tiene presencia de derechohabientes. Mientras tanto, el Instituto está enfocado en la atención de las familias, que si son derechohabientes y cuyas viviendas resultaron afectadas por las inundaciones de la semana pasada activando el seguro por daños totales o parciales, que incluye también una suma para enseres domésticos, en caso de que hayan resultado dañados. El mensaje para los trabajadores que tienen un crédito de Infonavit, cuyas viviendas fueron afectadas por las lluvias es que se acerquen a la Delegación para que los peritos acudan a la vivienda y emitan un dictamen que acredite o no estos daños, para que accedan al pago del seguro. “Hay muchísimas casas que nosotros no tenemos ubicadas como dañadas y que pueden estar dañadas o que puede emerger un daño distinto, lo único que necesitamos es que haya un nexo causal entre la inundación y el daño, si hay ese nexo y se puede probar entonces se activa el seguro”. ARTÍCULO Emociones al límite Por Blanca Galindo enry David Throreau dijo, “la mayoría de las personas viven su vida en una silenciosa desesperación”. Si esto es cierto, se debe a que nos acostumbramos al aburrimiento, a la monotonía, a la seguridad, la comodidad y la rutina. Vivimos pendientes del reloj, que nos diga que hacer queramos o no. Nos dejamos atrapar por hábitos, rutinas y relaciones, pensando que a cambio recibiremos la recompensa de la seguridad y la comodidad. Pero al hacer esto nos cerramos a cualquier posibilidad de que surjan nuevos intereses y oportunidades. Nos traicionamos para seguir las normas y los mandatos de la sociedad, en lugar de oír nuestra voz interior. Lo que nos impide a la mayoría llegar a ser todo lo que podemos ser es el miedo a la soledad. Buscamos en los demás nue- H México, la Policía Judicial del Estado y la Policía Preventiva, a cargo estas del capitán Enrique Aguilar Lucero y Óscar Amador Soto, respectivamente, en tanto que la Procuraduría de Justicia estaba cargo de Enrique Ortega Romero, que era el coordinador del operativo, ya que ni en sueños se tenía una Dirección o Unidad de Protección Civil, solo bomberos que estaban a cargo del alcalde Jorge Santa Ana González. Los fuertes vientos acompañados de torrencial lluvia comenzaron a azotar El Puerto de Ilusión apenas cayó la tarde, por lo que al meterse el sol ya se resentían problemas por falta de comunicaciones y energía eléctrica, pues el fenómeno natural empezaba a causar destrozos, tumbar antenas, cables de luz y todo lo que encontraba a su paso. En ese entonces yo trabajaba de noche en El Tiempo de la Paz, de Octavio Hernández y de día, en el Semanario El Eco de California, de Félix Ortega Romero, hermano del Procurador y vivía precisamente en el Barrio del Estérito, stros valores y su aprobación, en lugar de buscar la verdad dentro de nosotros. El crecimiento espiritual es una experiencia privada, como lo son todos los otros tipos de crecimiento. A menudo confundimos estar solos con sentirnos solos, así además de temer dar esos pasos hacia lo desconocido, también nos da miedo tener que hacerlos solos. Pero la soledad y el aislamiento no son lo mismo. Para poder conocernos y escuchar nuestra voz interior debemos vivir momentos de soledad. Para algunas personas la soledad es una experiencia enriquecedora y satisfactoria. Sentirse solo puede ser triste, sobre todo si lo experimentamos a raíz de una pérdida. Pero también puede ser una experiencia positiva, cuando va asociada a una conexión con la naturaleza y a una profundización en nuestros recursos internos: tuya es la decisión. cerca de mi primer centro laboral. Ya por la noche, cuando los huracanados vientos azotaron con más fuerza y la lluvia se intensificó, al sentirnos un tanto vulnerables mi esposa y yo salimos de la casa con nuestro pequeño Armando, que tenía un mes de nacido en los brazos, para irnos a refugiar a casa de mi hermano Leoncio, ya que consideramos que ahí podríamos estar más seguros y durante el trayecto que era de unas seis cuadras, avanzábamos con dificultad cuando nos abordó una patrulla del Ejército Mexicano y nos ofreció llevarnos a un albergue, pero le respondimos que ya mero llegábamos a nuestro destino y la unidad castrense continuó con su labor en apoyo a la población. Gracias a Dios que no pasó nada desagradable en nuestra familia, pero lamentablemente a otras miles de personas les fue muy mal, ya que perdieron la vida y muchísimas más todas sus pertenencias. 12 LOCAL MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Molesto el PAN le dice a priístas, "no es tiempo de mentiras, ni mezquindad" Por Martha Casas DURANGO, DGO. El Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su presidente Estatal, José Antonio Ochoa expresó su malestar a causa de las declaraciones de los regidores del Partido Revolucionario Institucional, quienes hablaron mentiras al decir que hay 16 muertes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a ellos les dijo que no es tiempo de mentiras, ni mezquindades. En el edificio albiazul el líder de este partido de manera textual expresó “estamos indignados y molestos por aquellos que han tratado de sacar raja política, aquellos que a través de medios de desestabilización, de la mentira y la indolencia están queriendo llevar agua a su molino, lamentable las declaraciones de regidores del PRI donde de manera insensata dieron números de gente muerta”. Pidió no hablar con mentiras, ya que afortunadamente las cosas quedaron aclaradas con las declaraciones oficiales de las autoridades del IMSS y de la Fiscalía. No se puede jugar con el dolor de la gente, exclamó al solicitar que tengan cordura, que se pongan a trabajar por los que más lo necesitan, y que si quieren trabajar por la ciudadanía, se les invita a que lo hagan con responsabilidad, no con actos de desestabilización, porque situaciones como "la mentira y la mezquindad" no caben en estos momentos de sufrimiento y luto. Explicó a todos aquellos detractores que la situación que aconteció el pasado fin de semana, nunca había sucedido en Durango, lo que se tiene es que hace 22 años, así como hace 75 años. Resaltó el líder panista la actuación pronta y oportuna de las autoridades locales y de la Dirección Nacional de Protección Civil para atender la catástrofe. Fue un gran trabajo incluso de la sociedad civil que se unió, se solidarizó, entonces que esto no se ha opacado por los del PRI que sólo intentan llevar agua a su molino. Por su parte el coordinador de Regidores del PAN, Carlos Segovia Mijares de manera contundente calificó el actuar de los regidores del PRI como “cínica”, “irresponsable” y con “falta de ética”. En cambio, la ciudadanía se volcó sin reticencia al llamado de ayuda y solidaridad en un momento sin precedentes para Durango. “Tuvimos alrededor de 93 mil afectados, cerca de 24 mil damnificados, 40 colonias afectadas, pero gracias a las acciones realizadas y a la pronta reacción de los gobiernos estatal y municipal se logró salvar mil 200 vidas, oficialmente, porque si hablamos de las extra oficiales yo creo son muchas más”. Segovia Mijares, al mostrar con material gráfico las acciones que realizaron los regidores del PAN la noche del 29 y madrugada del 30 de septiembre, dijo “nosotros estuvimos ahí, la noche de la lluvia e inun- daciones, ayudando gente, poniendo nuestras vidas en peligro. Yo no vi a ningún regidor del PRI ayudando. Una autoridad responsable dice las cosas y da datos reales. Hubo 5 lamentables decesos y no es posible que los regidores del PRI de manera irresponsable, esté jugando con la cifra de fallecidos”, reaccionó el edil panista al tiempo que presentó los comunicados oficiales emitidos por la delegación del IMSS y de la Fiscalía del Estado. Ante esto, Carlos Segovia llamó a que se deje a un lado la falsa retórica, las intenciones perversas, “los duranguenses ya no quieren más de lo mismo. Ya no quieren demagogia, quieren que las autoridades se pongan a trabajar, por esto, les recordamos a los priístas que son parte de un gobierno ciudadano, cercano a la gente y esas actitudes no abonan y no caben en este gobierno”, finalizó. Diputados mejoran desempeño del trabajo legislativo Cuando no haya reuniones visitarán sus distritos o realizarán gestoría. DURANGO, DGO. Por unanimidad, los diputados locales aprobaron los criterios generales para establecer los días que sesionará el Pleno de la Legislatura, así como los días que se desarrollarán las reuniones de las Comisiones Legislativas, con la finalidad de mejorar el desempeño en el quehacer parlamentario. Los acuerdos avalados por los legisladores los presentaron los integrantes de la Gran Comisión en el que se establece que la Sexagésima Séptima Legislatura realizará sus sesiones preferentemente los días martes y miércoles de cada semana a las 11:00 horas. Sin embargo, la Mesa Directiva, previo acuerdo con la mayoría de coordinadores o representantes de las diversas formas de organización partidista, podrá convocar a sesiones en los días diferentes a que se señalan en el primer párrafo de este artículo. De la misma manera, las Comisiones Legislativas realizarán sus sesiones de trabajo preferente- mente los días lunes y martes de cada semana en el horario que determine el presidente de cada Comisión o sus integrantes, sin perjuicio de citar en días diferentes cuando los asuntos así lo demanden. En este sentido, los días en que no se realicen sesiones de pleno o de comisiones legislativas, los integrantes de la Legislatura privilegiarán la visita a sus distritos o en su caso la realización de labores de gestoría y defensa de los derechos de sus representados. El segundo acuerdo establece que la Oficialía Mayor recibirá las iniciativas, pronunciamientos y puntos de acuerdo hasta las 20:00 horas del día anterior a la cita de sesión plenaria, además publicará el orden del día en la entrada del Recinto Oficial, en la página electrónica del Congreso a más tardar a las 23:00 horas del día anterior a la sesión. De esta manera, se agilizará el trabajo que realizan los legisladores locales en beneficio de los duranguenses. LAGUNA MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 DIF municipal, visita y entrega aparatos ortopédicos en el ejido California GÓMEZ PALACIO, DGO. Por instrucciones que sigue el DIF Gómez Palacio, de parte de Leticia Herrera Ale, alcaldesa de Gómez Palacio, la directora general del sistema, Rebeca Ramírez Jurado visitó en el ejido California al grupo de la tercera edad “Aires del Ocaso”, quienes la recibieron con una demostración de manualidades y le agradecieron el apoyo y atención que se les está brindando por parte de la autoridad. La intención con estos recorridos es que se genere un mucho mayor acercamiento con las personas que menos recursos tienen, especialmente de la tercera edad, para tratar de brindarles una mejor calidad de vida. La visita se realizó en la techumbre del ejido, donde se preparó una exposición de los trabajos y manualidades como bordados, tejidos, macramé, cuadros, fabricación de juguetes para niñas, entre otras cosas, que realizan las mujeres de la comunidad como parte de recreación, pero también como una fuente de trabajo, pues han logrado también generar un ingreso para la economía familiar. También se entregaron en la comunidad, dos sillas de ruedas a los señores Natividad Espino Castillo y Carlos Ríos Martínez, ambos personas de la tercera edad, quienes por cuestiones de salud no pueden valerse por sí mismos y requerían este instrumento para trasladarse de un lugar a otro. “Es por indicaciones de nuestra presidenta municipal, la señora Leticia Herrera, que el DIF vienen hasta sus casas a entregarles los aparatos ortopédicos que necesitan, para que tengan una mejor calidad de vida y su enfermedad sea más llevadera”, dijo la funcionaria. Asistentes y beneficiarios, manifestaron hacia la directora y la presidenta municipal, el agradecimiento por lo recibido y señalaron que después de varios años de haber realizado sus solicitudes, por fin se les atendieron. La presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, ha buscado por los más diversos canales, la gestión de recursos. Cabildo exhortará para que no disminuya fondo metropolitano CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GÓMEZ PALACIO, DGO. La Comisión de Asuntos Metropolitanas en el Cabildo de Gómez Palacio, está trabajando para la planeación de las obras que se vayan a considerar necesarias dentro de este esquema conurbado, pero sobre todo para que no se disminuya el recurso con el que se van a proyectar las obras, una vez que se ha anunciado el decremento de este fondo. El presidente de este grupo de integrantes en el ayuntamiento, el síndico José Lorenzo Natera, comentó que se acordó de forma unánime, hacer un exhorto a las instancias correspondientes a nivel federal, para que este fondo pueda permanecer en una inercia de incremento en los recursos que se destinan a las Zonas Metropolitanas del país. La presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, ha buscado por los más diversos canales, la gestión de recursos, así como el incremento en los fondos y programas que ya se venían aplicando en Gómez Palacio, a fin de agilizar los proyec- tos de obra que se necesitan y es en esa inercia que el cabildo también busca apoyar este llamado. Se ha generado una acción de la comisión para que por los más diversos canales se hagan exhortos y llamados a quienes discuten, aprueban y generan los recursos de los fondos federales, planteándole por ello al Congreso de la Unión, a la Secretaría de Hacienda y al presidente de la República, la necesidad de más cantidades de recursos. El Cabildo de Gómez Palacio seguirá velando por los intereses de los gomezpalatinos y en ese sentido se estarán girando los respetuosos exhortos y llamados que sean necesarios para que los recursos de los programas lleguen a este municipio, pues son muchas las necesidades que se tienen y poco el recurso disponible. Por ello es impensable que los recursos del Fondo Metropolitano se disminuyan, por el contrario se requiere el apoyo y la sensibilidad para que se aterricen y apliquen, señaló el síndico municipal José Lorenzo Natera. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 En su primer mes de gestión, Leticia Herrera reconoce el apoyo de empresarios GÓMEZ PALACIO, DGO. Cumplido el primer mes en funciones, la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, realiza un recuento de las acciones y obras que han marcado el arranque de su gestión con el programa “30 días, 30 obras”, reconociendo el apoyo de empresarios al bienestar de la comunidad. Es así que la alcaldesa gomezpalatina ofrece una visión de su esfuerzo y el de su equipo de trabajo por corresponder a la confianza de la gente y cumplir con sus expectativas, recopilando una serie de acciones que, dijo, “no sólo responden a compromisos hechos de manera previa, sino que además atienden a la circunstancia del momento”. De esta manera, Lety Herrera afirma que tal y como se había comprometido, inició con la atención a temas relacionados con servicios públicos básicos que eran reclamo generalizado de la población, por lo que puso en marcha trabajos de introducción de un colector de aguas pluviales en la colonia Hamburgo, donde se complementaban trabajos previos financiados con recursos federales y municipales con la colocación de una línea de tubería donada por empresas particulares para atender la problemática de ese sector habitacional y otras muchas colonias cercanas. “Es precisamente la participación de empresarios lo que ha marcado una gran diferencia, pues he tocado sus puertas y no ha habido quien no me abra y se ofrezca a apoyarnos, a ellos mi agradecimiento pues por La presidenta municipal destacó la donación de 21 patrullas por parte la Iniciativa Privada. ellos hemos logrado poner en mar- como los fenómenos climatológicos, cha, sin cargo a las finanzas munici- la crisis económica o enfermedades, pales, trabajos de drenaje sanitario también han sido objeto de ateny pluvial en la prolongación de la ción por parte del actual gobierno calle Vergel, en la calle Justo Sierra e municipal, de ahí que se ha atendiHidalgo o en la colonia 21 de marzo, do puntual y oportunamente situadonde se instala el colector Siglo de ciones como el desfogue de las presas regionales por el lecho seco y Torreón”, apuntó Leticia Herrera. En este mismo sentido de colabo- canales de riego, se han atendido ración del empresariado con el gob- inundaciones y la necesidad de ierno municipal gomezpalatino, la apoyo de familias afectadas por las presidenta municipal destacó la lluvias, llevando auxilio inmediato y donación de 21 patrullas por parte material de utilidad para proteger la Iniciativa Privada, en un gesto de su bienes e integridad, incluso se ha solidaridad con la comunidad y hecho gestión y entrega de recursos, compromiso de apoyar la búsqueda que van desde hules, hasta colde mayor seguridad pública y orde- chonetas y alimentos, como es el namiento vial en el municipio. Un caso de toneladas de manzana donesfuerzo que fue correspondido por ada por empresarios en beneficio el gobierno de Durango con la de quienes habitan ejidos y colonias entrega de 32 patrullas a corpora- de Gómez. “En este contexto, he cumplido en ciones policiacas del orden estatal lo personal al seguir donando mi con presencia en la región. Las necesidades de la gente, sueldo a quienes más lo necesitan”, agravadas por circunstancias tales apuntó la alcaldesa. Comisión del Rastro Municipal espera proyecto de reingeniería GÓMEZ PALACIO, DGO. La comisión del Cabildo, que atiende el funcionamiento del Rastro Municipal, trabaja desde ahora en un proyecto a corto y mediano plazo, para la reingeniería total del centro de sacrificio, a fin de hacerlo un sitio de alta eficiencia y en el que se puedan alcanzar certificaciones importantes que garanticen la inocuidad de los productos que ahí se generen y sobre todo que sea autosustentable. El presidente de esta comisión, Omar Castañeda González, indicó que por unanimidad en este colectivo de trabajo, se alcanzó un acuerdo para que el director del Rastro Municipal de Gómez Palacio, José Luis Leyva Ugalde, presente un proyecto de reincorporación de algunas áreas de trabajo, reconstrucción de otras, rehabilitación y sobre todo de sustentabilidad para que el lugar genere sus propias energías consumibles. En la actualidad, el Rastro Municipal paga alrededor de un mil- lón 300 mil pesos anuales por gastos de energía eléctrica y gas, que requiere para el funcionamiento de calderas, mismos que podrían evitarse si se consumiera su propia energía derivada de los gases que generan los residuos cárnicos. Es decir, un proyecto de reingeniería total, que avalado y solicitado por la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, pueda ser de mayor utilidad a la ciudadanía, con una mayor y mejor generación de productos y derivados cárnicos. El director del Rastro compareció ante los regidores para explicar la situación por la que atraviesa actualmente el lugar, con deficiencias que son urgentes de subsanar so pena de que incluso tuviera que cerrar sus puertas, de no corregirse. Parte del proyecto encierra la incorporación de un equipo biodigestor, que a partir de la utilización y separación de algunos residuos orgánicos generados en el propio rastro, se produzca un gas que a su vez se utilice en la caldera del mismo y hasta la electrificación. “Lo básico es que se deja de contaminar por gases de efecto invernadero, además se gasta menos agua, se evitan infecciones por una mayor higiene y se tendría además beneficios muy palpables por producir energía renovable”, comentó durante su comparecencia el director del Rastro Municipal. De esta manera se pudiera cumplir con las normas de higiene con estándares muy altos y poder atender a pequeños propietarios y del sector social, señalando el funcionario que este proyecto de reingeniería está encaminado a hacer además más eficiente y productivo al Rastro Municipal. En la reunión se destacó que el Tribunal Unitario Agrario, dictó una sentencia para que el Rastro Municipal, deje de verter residuos en tierras adyacentes, además de que la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios también hizo algunos señalamientos a solucionar a la brevedad. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 14 Miércoles 05 de Octubre del 2016 Ataca perro a pequeñita Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Pequeña de tan sólo año y medio de edad, fue atacada por un perro callejero de esos que “sólos llegan”. La bebé, de nombre Diana Medina Rodríguez, caminaba de la mano de su mamá, la joven Brenda Gregorio Rodríguez Pacheco, de 18 años de edad, por una de las calles de la colonia Loma Bonita, de esta ciudad. De pronto el animal les salió al paso y mordió a la bebé en una mandíbula, por lo que la pequeña fue trasladada más tarde a recibir atención médica, en el Hospital Materno Infantil. Por desgracia estos animales abundan en las calles, sin el cuidado de sus amos, por lo que se vuelven peligrosos y bravos, para la mayoría de los ciudadanos. Presunto roba coches, detenido en la Santa Fe Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la madrugada, Miguel Iván, de 21 años de edad, fue descu- bierto por un señor, cuando supuestamente estaba dentro de su automóvil, seguramente con malas intenciones. El joven se encontraba intoxicado con cristal y supuestamente en el interior de un automóvil Focus, rojo, modelo 2004, de donde presunta- mente Miguel ya había despegado el auto estéreo. Además le aseguraron al detenido, varias llaves para abrir autos, por lo que Miguel Iván fue enviado a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la responsabilidad que le resulte. Diseño Editorial: B. C. Detienen a pareja con algo de cristal Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una pareja, hombre y mujer, fue detenida por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), como probables responsables de vender cristal. Brenda Janette, de 24 años de edad y Hugo Alberto, de 29 años, son las personas detenidas por los agentes, porque supuestamente los notaron sospechosos cuando circulaban por la calle Arturo de Córdova, de la colonia Dolores Río. Los elementos procedieron a revisarlos y supuestamente les encontraron entre sus ropas 67 pequeñas cantidades de cristal. La pareja fue llevada ante el agente del Ministerio Público de delitos de narcomenudeo, como probable responsable de narcomenudeo. Por el robo de un DVD, detienen a hermanos Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos hermanos fueron arrestados por elementos de la policía municipal, presuntamente acusados de robarse un DVD, con cable, para audio y video. Este hecho tuvo lugar ayer en la madrugada, en la calle Principal, en donde fueron sorprendidos por la policía, los hermanos Daniel, de nueve años de edad y Mario de 47, los cuales fueron acusados por una vecina de la colonia Benjamín Méndez, de robarle su DVD. Los hermanos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la responsabilidad que les resulte de este robo. Asesinato de sacerdote michoacano no fue un ajuste de cuentas Agencias CIUDAD DE MÉXICO José Martín Godoy Castro, procurador de Justicia de Michoacán, aseguró que los autores del asesinato del sacerdote José Alfredo López Guillén, no son militares: ‘no sé de dónde salió esa versión’, además, agregó que el siniestro tampoco se trata de un ataque a la iglesia por relaciones con elcrimen organizado o índoles similares. “Se trata de personas capturadas en calidad de civiles, que cometieron” los hechos “como civiles. No se trata de militares y tampoco fue” un ajuste de cuentas pendiente por parte del clero con la delincuencia organizada, detalló el procurador. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Godoy Castro abundó en que la calidad, eficacia, prontitud y expedita investigación permitió llevar a las autoridades a los paraderos de los involucrados, poniendo en claro que, en Michoacán, no habrá impunidad para ningún tipo de personas o grupos delincuenciales, refirió que los hechos ocurrieron de la siguiente manera: “Tres personas convivían y tuvieron diferencias, se agredieron, el asunto se salió de control y,” posteriormente, las reacciones llevaron hasta el punto que “ya todos conocemos”, ahora los supuestos asesinos se encuentran en el penal de Zamora. Agregó que las pesquisas llevaron a la recuperación de dos vehículos —los involucrados abandonaron uno de los autos porque a éste se le pinchó un neumático—, dejando pistas significativas que coadyuvarán a la investigación, además hallaron objetos con los que la víctima fue atada. “Las investigaciones de campo nos llevaron a resolver el caso” e incluso las autoridades se presentaron en el domicilio de los inculpados, “fue de manera rápida, tenemos dos detenidos y emitimos un mensaje de no-impunidad” para con la comunidad estatal”, puntualizó. Por último, abundó que en el caso no hay más personas involucrados y que el joven que supuestamente acompañaba al sacerdote y logró escapar, “no tuvo participación de ningún hecho de ninguna naturaleza”. SEGURIDAD MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Le invadió carril a motociclista y lo derribó Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Con algunas lesiones que por fortuna no son de gravedad, quedó Ignacio Domínguez Contreras, de 19 años de edad, cuando el chófer de una Mitsubishi le invadió carril y con ello provocó que se cayera. Este accidente se registró en avenida Primo de Verdad y calle Valentín Gómez Farías, de la colonia Arroyo Seco. Manuel Raúl, de 33 años de edad, conducía una camioneta verde, tipo Montero, modelo 1998 y al llegar al punto antes descrito, le invadió carril a un motociclista de nombre Ignacio Domínguez Contreras, quien chocó contra él y resultó herido y fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde aún lo atienden. En cambio a Manuel, lo presentaron a disposición de agente del Ministerio Público, por la responsabilidad que le resulte en este accidente. Lava y ceniza dejan daños severos en inmediaciones del Volcán de Colima Notimex CIUDAD DE MÉXICO Los flujos de lava y caída de ceniza generados por el Volcán de Fuego de Colima dejaron daños severos en el bosque y campo del estado, los cuales aún no son cuantificados. Así lo dejaron de manifiesto integrantes del sector, al destacar que este miércoles podría recorrerse la zona afectada en caso de que lo permitan las condiciones climatológicas y volcánicas, y si lo autoriza Protección Civil. En ese sentido, técnicos de la delegación local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), confirmaron la existencia de afectaciones en un recorrido realizado por los ejidos San Antonio, en La Yerbabuena; Alfredo V. Bonfil, de La Becerrera, y Quesería. “Se observaron daños severos en toda la vegetación silvestre y cultivada causadas por quema de la ceniza emitida por el volcán; las áreas mayormente afectadas fueron de pastizales, maíz, aguacate, café, cítricos, entre otros”, señalaron en un reporte entregado al delegado estatal, Carlos Salazar Preciado. Agregaron que a consecuencia de las restricciones que existen en la zona, y por las condiciones climáticas, “no se pudo realizar la cuantificación de las superficies afectadas, con lo que se pudieran evaluar los daños”. Precisó que este miércoles 5 de octubre podría efectuarse un recorrido parcelario para esa tarea. Por separado, el gerente del Sistema Producto Maíz, Jorge Bojórquez, negó que haya fuertes afectaciones en este cultivo, debido a que en la zona volcánica se produce elote y el resto para forraje. Además de que la ceniza que pudo caer en la milpa, fue lavada y arrastrada por la lluvia que se ha presentado estos días. 15 Confirma la Canaco llegada de 500 militares a Ciudad Victoria Excélsior CIUDAD VICTORIA El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Victoria, Marco Antonio González Salum, confirmó que luego de una reunión privada con el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, llegaron a esta localidad 500 elementos militares más para combatir la inseguridad. El encuentro con el titular de la SEDENA se realizó la semana pasada y dos días después les fue informada la determinación de la institución de enviar a más elementos castrenses para sumarse a labores de vigilancia y abatimiento de hechos ilícitos. González Salum, reveló que en esa reunión -con carácter privadoestuvieron presentes al menos tres de los firmantes de la carta abierta, en la que se solicitó por parte de la iniciativa privada, la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, además de la solicitud de reforzamiento en la seguridad. “En esa ocasión fuimos solo tres los que tuvimos la oportunidad de dialogar con él (Cienfuegos Zepeda), justamente le pedimos un reforzamiento en la seguridad de la ciudad ante la gravísima situación que vive actualmente Victoria, fuimos informados dos días después que habían enviado 500 nuevos militares en atención a la solicitud que hicimos”, expresó. Como parte de ese diálogo, se dio a conocer que los elementos castrenses van a permanecer por un tiempo importante en la ciudad, para que puedan disminuir los índices delictivos. No obstante que es una señal positiva de la voluntad de parte del Gobierno Federal a la petición de los empresarios y comerciantes de la capital, González Salum,advirtió que no quitarán el dedo del renglón para que el presidente Peña Nieto se dé la oportunidad de escuchar las peticiones de la iniciativa privada en torno al tema de seguridad y no se retire el apoyo a Tamaulipas. Celebró la determinación del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, de hacer frente a la inseguridad con mano firme y con todo el rigor de la Ley, a lo cual se sumaron los empresarios y le dieron el voto de confianza, confía en que se lograrán acciones de impacto en el corto plazo para beneficio de los tamaulipecos y victorenses. “Creo que la mano dura y la buena voluntad que manifestó en su toma de protesta es lo que necesita Tamaulipas y le damos todo el voto de confianza para que así sea y seguramente vamos a ver resultados en el corto plazo”, dijo. Reconoció que la inseguridad es un problema con raíces muy profundas y conscientes de la complejidad del asunto, representa uno de los retos más importantes para la nueva administración. “Sabemos que le va a dar prioridad a la redefinición de la estrategia de seguridad, pero estamos muy optimistas y creemos que definitivamente lo que se necesita es la mano dura que ofreció el gobernador contra la delincuencia”, expuso. Finalmente, señaló que a través de le Fecanaco, los 14 organismos de comerciantes que la integran en la entidad, ya solicitaron una reunión con el Gobernador García Cabeza de Vaca a fin de escuchar los planes y proyectos del mandatario tamaulipeco, pero también para enterarlo de las situaciones complicadas y problema que enfrentan los empresarios en la entidad. LIZTA ROJA Cero y van dos casos de abuso de policías Elizabeth Luna H ace algunos meses un hombre fue asesinado de cuando menos nueve balazos, presuntamente a manos de la Policía Estatal Acreditable (PEA), cuando los agentes dijeron que el muchacho se les había enfrentado y supuestamente “tuvieron que responder al fuego”. El colmo fue que ni la Fiscal, ni la coordinadora de agentes del Ministerio Público, solicitaron la detención de los involucrados, nadie los declaró, no hubo comparecencia de ninguno de los agentes partícipes, aun cuando el propio hombre tuvo la oportunidad de denunciarlos y nadie le encontró arma alguna, porque además la gente que lo conoce, aseguran que era persona honesta, de buena familia, sin embargo su caso quedó impune, como seguramente quedará sin aclarar, el asunto ese de Gómez Palacio, en donde un hombre resulta gravemente herido de un tiro en la cabeza. La versión de la Fiscalía General del Estado (FGE), asegura que cuando se bajaron a revis- arlo “él se puso nervioso y empezó a disparar, hasta que solito se pegó un tiro en la cabeza”. Qué clase de persona se atreve a ponerse con un grupo de agentes, sabiendo que le espera la muerte. Claro que cuando se tiene el apoyo de los jefes, nadie dice nada y cabe de nueva cuenta la impotencia de la familia, porque el Vice Fiscal, parece que confió ciegamente en los agentes, que señalan que el hombre, solo se pegó el tiro en la cabeza, así de fácil actuaron y ahora, se suma el caso a las carpetas de la impunidad, por asuntos como estos, se ganan los policías los primeros lugares en abusos, en actos ilegales, claro que de nada sirve, porque nadie los castiga, es más, me atrevo pensar que hasta los felicitan, porque para ellos, bastó con la palabra. Así pues, se registra un nuevo caso allá en La Laguna, de actos ilegales, que seguramente nadie castigará y uno pregunta… ¿dónde está el cambio? visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Por Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Después de mucha especulación sobre quién sería el o la nueva titular del Instituto de Cultura del Estado de Durango, el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, designó y tomó protesta a la escritora Socorro Soto Alanís, como nueva directora general ICED y quien habrá de llevar las riendas del dicho instinto por los próximos seis años. El mandatario estatal Aispuro Torres, manifestó toda su confianza a la nueva directora, toda vez que tiene una amplia experiencia profesional y conocimiento de las fun- Miércoles 05 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. ciones sustanciales que lleva a cabo esa dependencia, en favor del sector cultural estatal y es ella quien sabrá de encaminar estos próximos años a la cultura duranguense y ponerla en los puestos altos a nivel nacional e internacional. María del Socorro Soto Alanís, duranguense, es ingeniera con estudios de maestría en Ciencias Políticas en la UNAM, diplomada en filosofía, historia, economía y política. Ha realizado cursos sobre análisis y participado en diversos talleres de poesía y narrativa. Es fundadora y colaboradora de las revistas literarias Revuelta, Cordillera y Contraseña. También es editorialista en periódicos locales y nacionales. Cuenta con Mención Honorífica en Concurso Nacional de Ensayo sobre la Mujer y una Mención Honorífica en el Premio Estatal de Poesía “Olga Arias.” Ha realizado lecturas de su obra poética en las ciudades de Colima, Guanajuato, Durango, Zamora, en las Ferias del Libro de Aguascalientes, Ciudad de México, Montreal y Ottawa. Participa en el Seminario de Cultura Mexicana, donde presentó su tesis de ingreso sobre la pintora mexicana Frida Kahlo y en la Sociedad de Escritores de Durango, de la cual fue presidenta en el período 2000 - 2002. Entre sus obras publicadas se encuentra "Fin de Milenio" y los libros de poesía "Desnuda en el Viento" y "Tu llevas la carreta", entre otros. También ha impartido cursos sobre análisis y participado en diversos talleres de poesía y narrativa. Ha publicado en La Jornada Semanal y El Sol de México, como también, en los periódicos locales El Sol de Durango y El Siglo de Durango. CULTURA MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 “José Luis Calzada” y “Tierra de Leyendas” Presentan documental y serie de suspenso en el FIR 2016 DURANGO, DGO. En punto de las 19:00 horas en el teatro Victoria, el próximo martes 11 de octubre se proyectará el documental “José Luis Calzada”, “Tierra de leyendas”, como parte del Festival Internacional Revueltas (FIR) 2016. “José Luis Calzada” es un documental realizado y producido por el Centro Cultural Multimedia (CCM), del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), que presenta la obra y vida del pintor duranguense. Este trabajo videográfico nos acerca a aspectos fundamentales de la creación y concepción de la obra plástica del artista, así como a eventos claves en la vida personal y formación profesional de este importante creador que tuvo reconocimiento a nivel nacional. TIERRA DE LEYENDAS Por otro lado, “Tierra de leyendas” es una serie de suspenso para inter- net que abre una ventana a las leyendas más trascendentes del México antiguo. Desde el inicio de los tiempos, civilizaciones del pasado han sido testigos de la existencia de una fuerza oscura que se ha hecho presente en eventos sobrenaturales y que actualmente forman parte de la cultura popular. Atrapada bajo tierra y sin posibilidad de salir, esta fuerza oscura permaneció oculta por décadas… hasta ahora. A través de seis capítulos nos adentramos en una historia donde encontraremos indicios del origen de las leyendas. “Sin fecha de caducidad” llegará a Durango Durango, Dgo.- El Festival Internacional Revueltas (FIR) 2016, contará con el espectáculo de narración oral escénica Colección Otoño - Invierno “Sin fecha de caducidad” Mujeres de palabra, programado para el domingo 9 de octubre en el Museo de Historia y Arte “El palacio de los Gurza”, en punto de las 18:00 horas. Esta metáfora sobre la edad madura y la vejez pretende provocar una nueva mirada hacia esas etapas de la vida. La temporada marca tendencias clásicas reinventadas en el atelier de la vida. Por la pasarela desfilan personajes de cuentos e historias, portando exclusivos diseños creados con el material de los sueños, afanes, experiencia y reflexiones. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 El escultor y alpinista mexicano Carlos Carsolio muestra su trabajo monumental En más de 11 meses, Carlos y su equipo desarrollaron 7 monumentos vivenciales PUEBLA, PUEBLA. El escultor y alpinista mexicano Carlos Carsolio, muestra su trabajo artístico en el renovado Parque Estatal “Flor del Bosque”, ubicado en el estado de Puebla, a través de la creación de un conjunto escultórico vivencial lleno de arte urbano, color y arquitectura en un mismo lugar. Puebla posee un lugar excepcional en donde podemos reencontrarnos con la naturaleza, por lo que la remodelación del parque se llevó a cabo con el objetivo de crear esculturas lúdicas y deportivas que fomenten la integración social y familiar de la región, así nació el concepto Carsolio Esculturas. Durante un periodo mayor a 11 meses, Carlos y su equipo de más de 200 estrategas, desarrollaron siete monumentos vivenciales, que representan obras de arte por su naturaleza cultural y dimensiones. Todas cuentan con un concepto especial, único y funcional para que el público visitante pueda desarrollar deportes extremos como parkur, skateboard, TRX, rappel y patinaje. El también ingeniero civil puntualizó, “como escultor, mi obra no está completa hasta que es usada. Hoy puedo compartirla con miles de familias que la disfrutan”. El mundo del alpinismo de Carsolio está reflejado en pequeños momentos de inspiración en cada una de estas propuestas esculturales. Quien busca poner a prueba sus habilidades físicas mentales y del conocimiento, encontrará en este En el parque estatal “Flor del Bosque” de Puebla lugar diversión, alegría, adrenalina, aventura y convivencia social. Destacan sus figuras como “Venada Talavera”, con dimensiones de siete metros de altura, la cual, representa a una venada cola blanca embarazada. Está cubierta con talavera poblana de denominación de origen, usando la técnica de trencadís; al interior de la escultura está diseñado para vivir una experiencia de inmersión individual y grupal. “Horizonte de sucesos”, conjunto diseñado para práctica de patineta a través de líneas y formas curvas, que permiten jugar con la gravedad y la inercia en simulación al funcionamiento del cerebro. Puede ser utilizada tanto con patines como con bicicletas, y dentro de esta escultura se encuentra el primer bucle (loop) patinable de concreto en el mundo. Carlos Carsolio es originario de la Ciudad de México. Es el primer latino en alcanzar las 14 cumbres más altas, incluyendo el Everest, por lo que fue reconocido internacionalmente como el deportista del siglo. Ha recibido varios premios; hay escuelas, centros de alpinismo y hasta rutas montañas en Asia que llevan su nombre. Sus fotografías y documentales han sido exhibidos en diversos medios. Actualmente es empresario, artista plástico y conferencista, donde comparte sus secretos para elevar el potencial humano. internacionales y 31 particulares, se exhibe en el Grand Palais de París, Francia, como una muestra del intercambio cultural y la reciproci- dad artística que han mantenido los dos países a través de los siglos. En ella se puede observar la creatividad del México moderno. En el Grand Palais, hasta el 23 de enero 2017 La magna exhibición está integrada por 203 Secretaría de Cultura PARÍS, FRANCIA. Uno de los recintos más importantes del arte de París, el Grand Palais, abrió sus puertas para mostrar la magna exposición México 1900 – 1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias, inaugurada este martes 4 de octubre por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, la ministra de Cultura de Francia, Andrey Azoulay, la directora del Instituto Nacional Bellas Artes, María Cristina García Cepeda y la presidenta de la Reunión de Museos Nacionales y del Grand Palais, Sylvie Hubac. La muestra organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Reunión de Museos Nacionales Grand Palais, forma parte de los acuerdos realizados entre el Presidente de la República Francesa François Hollande y el Presidente de México Enrique Peña Nieto, durante la visita oficial realizada por el mandatario en 2014, con el fin a afianzar los lazos culturales entre ambos países, refirió en declaraciones previas a la prensa secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, en representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa expresó en el acto inaugural que en esta muestra está contenida la esencia de la identidad mexicana y la vitalidad creativa de los artistas de la primera mitad del siglo XX, reflejo de nuestras múltiples raíces culturales. Agregó que la exposición México 1900 - 1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias, convoca a apreciar la diversidad de propuestas simbólicas y estilísticas de artistas mexicanos en un recinto cultural de gran tradición y prestigio como lo es el Grand Palais de París. La directora del INBA señaló que "la importancia de esta exposición radica en mostrar una lectura novedosa con un panorama más amplio de los artistas plásticos mexicanos y sus propuestas. Pone en valor y contextualiza a creadores menos conocidos en el extranjero". “Creo que esta muestra –señaló previamente en su oportunidad Rafael Tovar y de Teresa– permitirá al público francés, que es uno de los más cercanos al conocimiento del arte mexicano, tener elementos para una nueva valoración. Creo ese es el fondo de la exposición, darle una renovación al modo en que se aprecia nuestro arte, que no era nada más un arte para México y para los mexicanos: fue parte de las vanguardias internacionales en los años treinta” Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu dijo que la exposición "tiene la voluntad de proyectar a México como un país orgulloso de su esencia milenaria y al mismo tiempo plenamente cosmopolita". Andrey Azoulay, ministra de Cultura de Francia consideró que "fiel a su vocación, el Grand Palais será durante los próximos meses la gloria del arte mexicano". Además, se refirió a la experiencia histórica de los pintores mexicanos en el extranjero y su distintivo diálogo e intercambio cultural que llevaron a París su temperamento y una personalidad que conquistó a Francia. Sylvie Hubac, presidenta de la Reunión de Museos Nacionales y del Grand Palais aseguró que la exposición será un gran éxito para el público francés, ya que es uno de los proyectos más ambiciosos jamás organizados en Francia sobre México. La magna exposición está integrada por 203 obras de 20 colecciones principales nacionales, 10 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Inauguran la exposición México 1900-1950 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Miércoles 05 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 Cena familiar en honor de Tere L. de Soto y la Dra. Teresita Soto Landeros. El pasado lunes, estuvo celebrando su onomástico la gentil Tere Landeros de Soto y su hija la Dra. Teresita Soto Landeros, por este motivo, por la noche ofrecieron sus hijos y hermanos una cena en honor de las festejadas en el restaurante Lugano . Al filo de las 20.30 horas se comenzaron a dar cita sus hijos, Teresita, Marcela, Rodolfo Salud del Palacio, Leodegario, y Verónica González, Pamela, Adriana, Mónica y Maria, y el Lic. Marco Güereca Díaz, así como sus queridos nietos, Sebastián, Marcos, y Alejandro, así como Lulú Soto Cesaretti, y departieron alegremente con las festejadas en una velada muy agradable en medio de alegría y buen humor, así como ahí mismo recibieron infinidad de muestras de cariño de todos los asistentes, que agradecieron con la amabilidad que les caracteriza. La gentil Tere L. de Soto y su hija Teresita celebraron su onomástico. El Lic. Marco Güereca, María y sus hijos Marcos y Alejandro con Pamela Soto. Rodolfo Salum del Palacio y Marcela. Pamela, Lulú Soto y la Dra. Teresita Soto. MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 Momentos en que el Dr. José Antonio Herrera parte el pastel de cumpleaños. El Dr. José Antonio Herrera, Lucero y José Elpidio y Maye. Dr. José Antonio Herrera, Sub. Srio de la Universidad y su señora esposa Lucero C. de Herrera. Autoridades de la Universidad Juárez del Estado Erasmo Návar y el Dr. José Antonio Herrera y Lucero C. de Herrera. El estimado Dr. José Antonio Herrera, Subsecretario de la Universidad Juárez del Estado de Durango se le ofreció una comida en su honor, en el cual estuvo presente el Rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango Erasmo Návar, y varios funcionarios de la Institución, para acompañar al festejado en este día tan especial, así mismo estuvo presente su señora esposa Lucero C. de Herrera. Después que estuvieron llegando todos los invitados se hizo servir una exquisita comida, la cual aprovecharon para festejar a los que estuvieron celebrando sus respectivos cumpleaños durante el mes, habiendo disfrutado de una grata reunión entre directivos y trabajadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango. 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 La guapísima Linda Saraí Ochoa Hernández en compañía de su familia, en la inauguración de la Liga de Slow Pitch del Campestre. Vivieron un día formidable, ya que se además de deporte, la liga estuvo de manteles largos con la presencia de todos los equipos. La guapa Julieta Félix de Rodríguez, celebró el día de ayer un año más de vida, por lo que desde temprana hora fue felicitada por su hijo Alan Rodríguez Félix, y familiares y amistades que cosechan muy buena amistad con la festejada. Al medio día Julieta, fue agasajada con una rica comida en su honor, la cual fue ofrecida por su mamá Dña. Lupita Sariñana, y sus hermanos, y familiares más cercanos, en donde la festejada agradeció de antemano las atenciones que recibió por su cumpleaños. Por f in nació B e r n a rd o El joven matrimonio formado por Bernardo Martínez Ochoa, y su gentil esposa Malú F. de Martínez, se encuentran de plácemes ya que el pasado domingo a las 3.40 AM, nació su primogénito a quién pondrán por nombre Bernardo, como su papi. El suceso ocurrió en conocida clínica de maternidad de esta ciudad, hasta donde el matrimonio ha estado recibiendo innumerables muestras de cariño para el recién nacido, tanto la mamá como el pequeño gozan de una cabal salud, y será en su domicilio particular en donde reciban a sus amistades y familiares, para conocer al pequeño. v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Ayer festejó su cumpleaños Julieta Félix de Rodríguez CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Miércoles 05 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx DEPORTES 24 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 DEPORTE BLANCO La familia se dio cit a para la primera e tapa. pero también a los pequeños que tarde con tarde dejan lo mejor de sí en la canchas de esta organización deportiva. Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Los alumnos y familiares de la escuela de tenis del Club de Tenis de Guadiana finalizarán el año en una sana convivencia, mediante un torneo que reúne a padres de familia Los más peques también juegan. CONVIVENCIA CON… A pesar de ser un torneo de convivencia, la competencia se hace presente entre las familias tenísticas del club, quienes respondieron a la convocatoria del Comité de Tenis, de tal manera que son aprox- Madres acompañados de sus hijos. imadamente cerca de 80 inscritos entre grandes y pequeños, quienes ya protagonizan buenos enfrentamientos. TODO EL APOYO El torneo se realiza gracias a la gran organización del Comité de tenis integrado por Manuel Eduardo Rodríguez Mendiola, Rosy Pulido, Hilda Solís Rentería y Alfonso García Villanueva, además con todo el apoyo del presidente del consejo de administración del Club CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK El Club de Tenis Guadiana arrancó su tradicional torneo escalera LA PRIMERA ETAPA Apenas el fin de semana arrancó el torneo escalera en su primera etapa, el cual busca dar cabida a todos los amantes del deporte blanco y que más allá de una competencia esto sea como una convivencia, que sirve como un momento relajación tanto padres como chicos que durante todo el año entrenan y compiten bajo una intensa presión. Este torneo verá su fin justo el 18 de diciembre, cuando el Club toma una pausa por la épocas decembrinas y las celebraciones propias de esta fecha, justamente el broche de oro será la convivencia entre ganadores del torneo y el resto de los participantes. DEPORTES MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CICLISMO Manuel Alejandro ha sido un tenista muy constante Manuel en el top El tenista duranguense se mantiene entre los mejores del país Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Con el inicio del décimo mes del año se dieron a conocer los movimientos en el ranking nacional de la Federación Mexicana de Tenis, en donde el único duranguense que destaca es Manuel Alejandro Rodríguez Pulido, el cual dentro de la categoría 10 años se mantiene entre los mejores tres jugadores de México. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK CAYÓ DEL LIDERATO Manuel Alejandro Rodríguez Pulido es el tercer mejor tenista del ranking, luego de que en el mes de septiembre se colocará en la parte más alta de este ranking, sin embargo con quienes compite por esta ubicación han tenido mucha actividad combinado con buenas actuaciones que les permitieron remontar lugares. LAS CIFRAS Hasta el momento Manuel Alejandro se coloca en la tercera posición del ranking con un total de mil 955 unidades, en la segunda plaza se ubica el jugador de Chihuahua, Andrés Delgadillo Clarke, quien suma 20 puntos más que el duranguense, mientras que la posición de honor de este escalafón es para el regiomontano Máximo Llamas Castellanos, quien acumula 40 unidades más que Rodríguez Pulido. Es claro que no existe una diferencia importante entre los tres primeros tenistas de la categoría 10 años, ya que la brecha con respecto al cuarto puesto de este ranking, Manuel en uno de sus tantas participaciones este año. Juan Luis Reading Aguirre, de Guanajuato, es de más 400 puntos, lo cual se puede reducir solamente con varias victorias en diferentes torneos. UN AÑO EN LA CIMA Es importante hacer un recuento del andar del tenista duranguense a lo largo del año, ya que se ha mantenido dentro del top 10 del tenis nacional. Manuel Alejandro comenzó el año en el tercer lugar del ranking, para el segundo mes del año mantuvo esta misma posición, sin embargo en marzo y abril vino un bajón para el duranguense, quien se colocó en el puesto 10 durante esta etapa, sin embargo al llegar mayo las cosas mejoraron de manera significativa al llegar al sitio número 4 de la tabla. A partir de ese momento el talento del duranguense se derramó de manera importante sobre las superficies de todo el país, Manuel de 10 años logró mantenerse en el cuarto sitio mayo y junio, pero vino un ascenso en julio y agosto para al colocarse en la antesala de la cima la segunda posición. EL PRIMER LUGAR Fue en el mes de septiembre cuando logró el primer lugar del ranking nacional, mucho gracias a las victorias conseguidas en torneos nacionales grado uno, lo cual le permitió destacarse por encima de todos los tenis de su categoría en el país. Es así como ha nacido y parece consolidarse una nueva estrella en el tenis, la cual puede dar muchas satisfacciones al estado. Varios han sido los premios acumulados en el 2016 25 DEPORTES 26 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 BOXEO La sub directora del IED, Liliana Juárez, estuvo en esta Feria de la Salud. Los ex boxeadores continúan su labor Por Ángel Castillo DURANGO, DGO Como cada año, Moisés Aguilar, presidente de la Asociación de Ex Boxeadores del Estado de Durango, convocó a sus agremiados y al público en general para la realización de la Feria de la Salud y Deporte en su octava edición, un evento sencillo pero que sirve para promover la Con derecho a representar a Durango en torneos regionales o nacionales de invitación DURANGO, DGO. Por tercera ocasión consecutiva, el billarista Arturo Rentería conquistó el primer lugar en el torneo de carambola en la modalidad de tres bandas, lo que le merece representar a Durango en eventos posteriores de invitación de carácter regional o nacional. ESCENARIO Las mesas del Poolerama Durango, son escenario de los torneos selectivos, en donde el ahora tricampeón ha demostrado su calidad y derrotado en sendas finales a Arturo Galindo, Ricardo Veloz y a Raúl Muñoz. Es de mencionar que en cada uno idea de una mejor calidad de vida mediante la práctica deportiva y en este caso mediante su deporte el boxeo. PROMOTORES Es importante señalar que Moi Aguilar junto a sus agremiados a la organización de ex boxeadores realizan una serie de actividades durante el año, con el objetivo de promover, ayudar a niños, jóvenes y adultos mayores, afortunadamente han encontrado eco entre en los diferentes gimnasios de la capital, de los eventos se dan cita los mejores caramboleros y representantes de los diversos billares de la ciudad, quienes envían a representantes pero se han topado con la calidad de Rentería, hoy por hoy considerado el mejor a nivel municipal. Asistieron entre otros jugadores más Arturo Unzueta, Luis Berúmen, Víctor Hernández, Marco Molina y Carlos Covarrubias, ellos representantes de Billerama del Norte PREPARAN TORNEO Ya la Asociación de Billaristas de Durango que preside Juan Maynes ya prepara un evento a nivel municipal y citar a representantes de cabeceras tradicionalmente cuna de buenos billaristas como Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo y de la comarca lagunera de Durango, específicamente de Gómez Palacio y Lerdo. Para este miércoles en el mismo escenario se jugará una etapa más y en la que seguramente la mira de todos los jugadores está en arrancar la corona a Arturo Rentería. pero además entre un grupo importante de personas de la colonia El Refugio, en donde se encuentra el gimnasio de boxeo con el mismo nombre. LA FERIA Entre las actividades de esta Feria se realizaron una serie de conferencias enfocadas al cuidado de la salud mediante la práctica deportiva, además de cursos de actualización para los amantes del deporte de los guantes, así como un taller de actualización del reglamento de boxeo. Una buena participación por parte de los entrenadores de los diferentes gimnasios de la localidad, además de la gente que interesada asistió al gimnasio El Refugio para escuchar las conferencias pero también para disfrutar de un torneo de boxeo con el que se cerró esta Feria. LOS COMBATES 24 jóvenes subieron al cuadrilátero para demostrar su calidad, de tal manera que se realizaron 12 enfrentamientos. Gerardo Pérez y Brandon Fernández, en la categoría infantil de 34 kilogramos, siendo el primero el que se llevó la victoria. Diego González venció a Yair Ortiz en los 44 kilogramos, mientras que Ricardo de la Torre se llevó el triunfo al enfrentar a Jorge Sandoval en la categoría de 59 kilogramos. Otros que salieron con el brazo en alto fueron Pedro Hernández, Jaime Castrellón, Armando de la Parra, Armando de la Rosa, Leonardo Quiñones, Emanuel Flores, Brenda Reyes, Johana Fernández, Jesús Hernández y Daniel Salas. Rentería, tricampeón Arturo Renteria impartió catedra. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK En esta ocasión realizaron la octava Feria de la Salud DEPORTES MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 CICLISMO Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Se jugaron un total de cinco fechas dentro de la actividad de la Liga femenil, en donde las ex alumnas de la escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano (ESIMA) continúan con un buen desempeño dentro del certamen femenil, al conseguir una victoria más en su andar en este temporada. Las graduadas de la ESIMA se mantienen como uno de los mejores equipos de la liga LA LIBRE En la categoría libre de este circuito futbolero, la escuadra de ex alumnas de la ESIMA consiguió un buen resultado al derrotar por marcador de 2 a 0 al conjunto de Altues, lo cual las coloca de inmediato entre los mejores conjunto de la liga. Las chicas comandadas desde la banda por Attsiel Estrada fueron contundentes durante el encuentro, al no desaprovechar sus oportunidades claras, propinándole otro descalabro a las Altunes, las anotaciones del encuentro fueron obra de las señoritas Daniela Delgado y Hannia M o t a , quienes con su contundencia le dieron tres unidades más a su escuadra. Otro enfrentamiento que se robó JORNADA 5 los reflectores en la CATEGORÍA LIBRE Jueves 6 de octubre quinta fecha fue el 16:10 CBTF 4 vs.Diablitas UJED Güero de la Parra que protagonizaron las niñas de 16:30 CBTIS 110 vs. ITD ITD la ESIMA, quienes 17:20 CCH vs. CBTIS 130 Güero de la Parra se vieron con el 18:40 San Pancho vs. Buñuelas Güero de la Parra siempre complicaViernes 7 de octubre do representativo 18:00 Guerreras vs. D. Meraz José Revueltas del CBTIS 130, sin embargo las niñas de la secundaria CATEGORÍA SECUNDARIAS Jueves 6 de octubre lograron quedarse 16:30 IED vs. Pensamiento Liberal CAR con la victoria 2 a 16:30 Divinas vs. Diablitas UJED José Revueltas 0, gracias a las Viernes 7 de octubre anotaciones de 16:30 Benito Juárez vs. Academia Maly José Revueltas una de sus mejores Sábado 8 de octubre jugadoras Daniela 08:15 Sec. 67 vs. Sec. Villas del G. Güero de la Parra Delgado Félix. Quienes parecen 10:00 Colegio Guad. vs. S. Dorador Colegio Guadiana renacer en la liga son las Tigrillas del CCH que en esta ocasión se hicieron daño durante el tiempo enfrentaron con la escuadra de Osas reglamentario, sin embargo en desde del CBTIS 110 y la victoria fue para las los once pasos la victoria fue para las dirigidas por Heraclio Rosales al son rojillas quienes fueron tres ocasiones de 2 a 1, en donde la figura del encuen- más precisas que sus rivales. Por su parte, la secundaria Silvestre tro fue Jazmín Rueda que consiguió los tantos de la victoria, mientras que Dorador sorprendió a la secundaria Saraí Alanis fue quien acortó distan- Benito Juárez al derrotarla por marcador de 4 a 0, en donde Argelia López cias en el marcador. En el resto de los resultados San se encargó de vencer en dos ocasiones Pancho no tuvo piedad del CBTF 4 y la meta rival, mientras que Lesly terminó goleándolas 5 a 0, las Lerma y Mónica Núñez completaron la Diablitas UJED derrotaron 3 a 0 a las cuenta. Finalmente las Divinas sacaron tres Guerreras, mientras que Buñuelas hizo importantes unidades ante la lo propio al derrotar a las Hunters. Academia Mali, los goles de la victoria fueron obra de Gisela Bautista con un VICTORIA ROJA En lo que respecta a la categoría par y Lucero Robledo, por las derrosecundarias, las Diablitas UJED y la tadas Marlene Bermúdez acortó disSecundaria Pensamiento Liberal no se tancias. DEPORTES 6 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 28 MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 29 DEPORTES 30 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 BEISBOL Octubre picosito Playoffs con sabor mexicano en las Grandes Ligas Agencias GUADALAJARA, JAL. POR EL COMODÍN Para comenzar con la participación de beisbolistas nacionales en la instancia de Playoffs, tres serpentineros mexicanos tendrán la oportunidad de competir entre sí por el Comodín de la Liga Americana, que se disputarán los equipos de los Orioles de Baltimore y los Azulejos de Toronto. Por el lado de los canadienses, el abridor Marco Estrada y el cerrador Roberto “Cañoncito” Osuna buscarán meterse por segunda ocasión consecutiva en la Serie Divisional, mientras que por parte de los de Baltimore, el lanzador michoacano Yovani Gallardo buscará su primera intervención en postemporada con este equipo. LOS MEXICANOS Adrián González El experimentado primera base mexicano de los Dodgers de Los Ángeles tendrá la oportunidad de aparecer por quinta ocasión en su carrera en la fase de postemporada. El “Titán” culminó la temporada regular con un récord de 18 cuadrangulares para situarse como el segundo mejor toletero mexicano de todos los tiempos con un total de 308 vuelacercas. En 566 turnos al bate, González logró 161 hits e impulsó 90 carreras para registrar un porcentaje de bateo de .284, que lo ha convertido en uno de los hombres clave de la ofensiva angelina. El mexicano peleará por ganar su primera Serie Mundial, ya que desde su debut en Ligas Mayores nunca ha podido participar en una definición por el campeonato. Marco Estrada El titan, Adrian González Roberto Osuna En Playoffs, el inicialista posee un récord de 23 encuentros, mismos en los que ha logrado 26 hits y 15 carreras producidas. Julio Urías El novato sensación de los Dodgers ha hecho válidos los pronósticos que lo han catalogado como el segundo mejor prospecto como pitcher en todas las Grandes Ligas. Urías culminó su primera temporada con un récord de cinco juegos ganados y dos perdidos para registrar un porcentaje de efectividad de 3.39 en 18 salidas a la lomita. Por si esto fuera poco, el oriundo de Culiacán, Sinaloa, dejó fuera de circulación por la vía del ponche a 84 adversarios. El zurdo mexicano buscará emular lo hecho por el histórico Fernando Valenzuela, quien en su temporada como novato logró meterse a los Playoffs para luego ganar la Serie Mundial con los mismos Dodgers de Los Ángeles. Óliver Pérez El experimentado lanzador sinaloense tendrá la oportunidad de Julio Urías jugar en los Playoffs de la Gran Carpa por tercera ocasión en su carrera, pero ahora enfundado en la franela de los Nacionales de Washington. Aunque no tuvo la mejor de sus temporadas en Grandes Ligas, el oriundo de Culiacán se hizo de un lugar en la postemporada como una de las opciones más utilizadas en el bullpen de la novena albiroja con un récord negativo de dos encuentros ganados y tres perdidos para lograr un porcentaje de efectividad de 5.12. El serpentinero zurdo subió a la lomita de las responsabilidades como relevista corto en un total de 63 ocasiones. Roberto Osuna Por segunda ocasión en su carrera, el oriundo de Juan José Ríos, Sinaloa, tendrá la oportunidad de bajar la cortina en una instancia de “vida o muerte” cuando los Azulejos de Toronto compitan por el comodín en el nuevo circuito. Osuna fue uno de los lanzadores mexicanos con mejores números en la campaña regular, ya que salvó a su equipo en 36 ocasiones, imponiendo un récord en Grandes Ligas de más encuentros salvados para un pitcher cerrador antes de cumplir los 22 años de edad. El ídolo sinaloense salió con la mano en alto en cuatro ocasiones por tres descalabros, para quedarse con un porcentaje de efectividad de 2.71, propinando 82 ponches a sus oponentes. Marco Estrada El pitcher sonorense culminó la fase regular de la temporada con un récord igualado de nueve triunfos y nueve derrotas para mantener un porcentaje de efectividad de 3.48. El abridor derecho de los Azulejos de Toronto vio participación en 29 encuentros, en los que propinó 165 ponches. Estrada tendrá la oportunidad de jugar los Playoffs por tercera ocasión. Actualmente, el mexicano cuenta con un récord de dos encuentros ganados y uno perdido en la postemporada. El Yovani Gallardo oriundo de Penjamillo, Michoacán, estará en fase definitiva por cuarta ocasión en su carrera luego de que los Orioles de Baltimore arribaran al encuentro por el comodín de la Liga Americana. Gallardo no tuvo una temporada destacada, debido a las lesiones que afectaron su rendimiento al principio de ésta y terminó con un récord de ocho descalabros y seis victorias, que derivaron en un porcentaje de efectividad de 5.42. En postemporada, el abridor michoacano cuenta con un récord de dos triunfos y dos derrotas en seis apariciones. A UNO DEL RECORD Los peloteros mexicanos se quedaron cerca de la marca de más beisbolistas nacionales en fase definitiva lograda en 2015, cuando siete mexicanos compitieron en los Playoffs de Grandes Ligas. En aquella ocasión, Roberto Osuna, Marco Estrada, Yovani Gallardo, Jaime García, Joakim Soria, Óliver Pérez y Adrián González se instalaron en la etapa final. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK La campaña regular de las Grandes Ligas del Beisbol en los Estados Unidos llegó a su fin y después de 162 juegos disputados por cada equipo, llegó el turno para que las 10 mejores novenas de toda la Gran Carpa compitan por ocupar el cetro de campeón de la mejor Liga del mundo. En esta ocasión, serán seis los peloteros mexicanos los que participen en la etapa de postemporada de las Ligas Mayores con cuatro de las novenas que llegan a esta instancia para contender por el título, siendo cinco de éstos lanzadores, Óliver Pérez, Julio Urías, Marco Estrada, Roberto Osuna y Yovani Gallardo y sólo como jugador de campo el cañonero Adrián González. MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Mueren suegros de agente de la DEI, en accidente carretero Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer por la tarde perdió la vida un hombre de 60 años de edad y más tarde murió su esposa, cuando el conductor de un Nissan (agente de la Dirección Estatal de Investigación (DEI)), perdió el control del volante y se estrelló contra un muro de contención. El accidente se registró por la carretera de Durango al Mezquital, a la altura del kilómetro 5.4 o frente a la constructora Diez. Rogelio, quien se encontraba en su día franco (pues se desempeña como agente de la DEI), manejaba un automóvil Nissan Sentra, blanco, en donde viajaban sus suegros, Juan Manuel Flores Ponce y Felipa Castrejón, procedentes del Mezquital y con destino a esta ciudad de Durango. Al llegar al punto ya mencionado, el agente perdió el control del volante y se estrelló contra un muro de contención, quedando sin vida en el lugar Flores Ponce y quedaron heridos el agente y la señora Felipa, Reubicarán familias al Fraccionamiento 450 Por Martha Casas DURANGO, DGO. Las familias que fueron afectadas en su patrimonio y en sus viviendas, que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo, serán reubicadas al Fraccionamiento 450, según lo expresó el gobernador del estado, José Aispuro Torres, luego de hacer un recorrido en las colonias con daños. A través de redes sociales el mandatario Estatal señaló que, las familias en esa circunstancia recibirán el apoyo de gobierno del Estado y serán trasladadas a este fraccionamiento donde estarán en condiciones seguras y con un patrimonio digno. "Las familias detectadas en zonas de irregulares, serán reubicadas al Fraccionamiento 450 con el apoyo de gobierno del Estado", señaló de manera textual a través de un Twitter emitido desde su cuenta personal, poco después del mediodía de este martes. Aispuro Torres había mencionado que aunque del Estado existen muchas zonas de riesgo donde hay viviendas, en el municipio de la capital se cuentan por lo menos 300 viviendas ubicadas en zonas que son cauce natural de ríos y significan riesgos en las temporadas de lluvia. Asimismo hizo énfasis en que 40 familias de manera urgente tienen que removerse y abandonar los terrenos en los que en su momento se asentaron de manera irregular. El fraccionamiento al que se refiere el gobernador, se encuentra ubicado por carretera a México, a la altura del ejido Cristóbal Colón y es relativamente de reciente creación. El Ejecutivo junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un recorrido este martes por las zonas afectadas y posteriormente a ello, anunció la determinación de reubicar a este fraccionamiento a las familias que resultaron con pérdidas totales en sus viviendas y que se encuentran en zonas de riesgo. Toma de protesta de Javier Corral en Chihuahua. Javier Corral toma posesión en Chihuahua y promete iniciativa para eliminar fuero al gobernador Notimex CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CHIHUAHUA, CHIH. Al rendir protesta este martes 4 de octubre como gobernador de Chihuahua, Javier Corral se comprometió a encabezar una administración que garantice la libertad y los derechos fundamentales de los habitantes del estado. Refirió que eliminará “los actos de corrupción del gobierno estatal y cambiar un sistema que ha privilegiado a la minoría y ha olvidado a los más débiles”. El nuevo gobernador de extrac- ción panista expuso ante el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, representante del gobierno federal, que su administración será “abierta, plural, respetuosa de la ley, así como enemiga de la corrupción y la impunidad”. Agradeció al Congreso de Chihuahua por aceptar que en ese recinto llevarán a cabo la sesión solemne de rendición de protesta constitucional como gobernador del estado, al señalar “la vital tarea de escrutinio, contrapeso y complemento que realizan los legisladores”. Corral Jurado instó a los habitantes de la entidad a sentirse “orgullosos de este momento, porque este momento de cambio y renovación popular en el gobierno, es fruto de un triunfo colectivo, de una gesta cívica que desafió las condiciones adversas”. Para esta tarea, “me declaro libre de compromisos que me impidan asumir en plenitud el honor y la responsabilidad de ser gobernador. Llego con la mayor independencia política y económica que pude haber deseado, y por ello podré servir a todos con imparcialidad”, dijo. Manifestó que “en la línea de combatir la impunidad, presentaré a este honorable Congreso del estado la iniciativa para eliminar el fuero del que goza el gobernador y diversos servidores públicos”. Corral Jurado abundó: “Mi gobierno será de una gran trasparencia, los ciudadanos que se interesen podrán seguir las actividades públicas del gobernador en tiempo real, por medio de las principales plataformas de las redes sociales, lo cual abre una página inédita del contacto de un gobierno estatal”. los cuales fueron trasladados más tarde al Hospital General 450, en donde la mujer también murió, cuando le brindaban los auxilios médicos. El policía sigue delicado de salud, como consecuencia de los golpes que se causó en este choque brutal. Que se castigue a responsables de terrenos peligrosos en la presa Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Legisladores locales coincidieron en que se debe llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación en la venta de los terrenos ubicados en zona de alto riesgo en la Presa del Hielo y se debe castigar conforme a la ley. En el Congreso de Durango la tragedia que envolvió a miles de duranguenses el fin de semana, fue uno de los temas principales y que despertó gran interés en las diferentes bancadas partidistas. Patricia Jiménez, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), informó que tras los recorridos que ha realizado por las zonas afectadas por el desbordamiento de la Presa del Hielo, ha podido constatar la magnitud del problema. No se trata solamente de un fenómeno climatológico adverso, se pudo comprobar que existieron omisiones graves en la venta de terrenos aledaños al vaso de la Presa. El mandatario estatal José Rosas Aispuro Torres anunció la mañana del lunes el inicio de una indagatoria para determinar cuales fueron los trámites que se realizaron en la venta de los terrenos que evidentemente eran considerados de alto riesgo. El gobernador de Durango aseguró que se llevaría a cabo una investigación a fondo, dado que con seguridad existieron autoridades que solaparon la venta irregular. La legisladora panista respaldó la postura asumida por el jefe de la comuna estatal y consideró necesario castigar a los responsables. Pero no solo la diputada panista apoyó la investigación; Sergio Uribe Rodríguez, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dijo convencido sobre la necesidad de indagar quienes fueron los responsables de la venta de esos terrenos. Si es necesario, se tiene que castigar a quienes incurrieron en esas irregularidades, sin importar de quien se trate. El legislador fue cuestionado si el castigo se debe aplicar sin importar que se pudiera tratar de líderes priístas; reiteró con firmeza: caiga quien caiga. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 32
© Copyright 2025