Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) Calendario del año académico 2016-17 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (grupo 1) Se recomienda la matrícula escalonada siguiendo las cuatro etapas establecidas en el Anexo VI del Real Decreto 39/1997: 1) 2) 3) 4) Bloque obligatorio común (36 créditos en 7 asignaturas secuenciales) Una asignatura optativa de especialidad (10 créditos) Prácticas profesionales externas (8 créditos) Trabajo de fin de máster (6 créditos) El Máster ofrece la posibilidad de cursar una segunda especialidad en el mismo año académico o más adelante. La especialidad en Higiene industrial, si se desea, debe cursarse necesariamente en un segundo año. En esta modalidad del Máster es obligatoria la asistencia al 80%, como mínimo, de las horas de seminarios programadas. Las actividades se realizarán en el edificio Mateu Orfila i Rotger del campus universitario (Facultad de Ciencias), en el aula que se indica al margen en el calendario de cada asignatura. HORA DE INICIO DE LAS SESIONES: Viernes a las 16 h – Sábados a las 9 h Presentación del Máster: OCTUBRE 2016 L 10 Ma Mi 11 12 J 13 V 14 S 15 D 16 Sesión informativa en el aula 4 Asignatura 10491 Fundamentos y ámbito jurídico de la seguridad y salud en el trabajo: OCTUBRE 2016 L 17 24 Ma Mi 18 19 25 26 J 20 27 V 21 28 S 22 29 D 23 30 V 28 4 11 S 29 5 12 D 30 6 13 V 11 18 25 S 12 19 26 D 13 20 27 Seminarios en el aula 4 Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Asignatura 10492 Seguridad en el trabajo: OCTUBRE 2016 NOVIEMB. 2016 L 24 31 7 Ma Mi J 25 26 27 1 2 3 8 9 10 Seminarios en el aula 4 Seminarios Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Asignatura 10493 Higiene industrial: NOVIEMB. 2016 L 7 14 21 Ma Mi 8 9 15 16 22 23 J 10 17 24 Seminarios en el aula 4 Seminarios Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Asignatura 10494 Medicina del trabajo: NOVIEMB. 2016 L 21 28 Ma Mi J 22 23 24 29 30 1 V 25 2 S 26 3 D 27 4 Seminarios en el aula 4 Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Asignatura 10495 Ergonomía y psicosociología aplicada: NOVIEMB. 2016 DICIEMB. 2016 ENERO 2017 L 28 5 12 19 26 2 9 Ma Mi J 29 30 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29 3 4 5 10 11 12 V 2 9 16 23 30 6 13 S 3 10 17 24 31 7 14 D 4 11 18 25 1 8 15 Seminarios en el aula 4 Seminarios Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Assignatura 10497 Gestión de la prevención, calidad y medio ambiente: ENERO 2017 L 9 16 23 30 Ma Mi 10 11 17 18 24 25 31 1 J 12 19 26 2 V 13 20 27 3 S 14 21 28 4 D 15 22 29 5 S 4 11 18 D 5 12 19 Seminarios en el aula 4 Seminarios Examen a las 16 h (una hora) Recuperación: 17-febrero-2017 Asignatura 10496 Formación y comunicación: ENERO 2017 FEBRERO 2017 L 30 6 13 Ma Mi 31 1 7 8 14 15 J 2 9 16 V 3 10 17 Seminarios en el aula 4 Examen a las 16 h (una hora) Recuperaciones del bloque común en el aula 4 Al haber superado las siete asignaturas del bloque obligatorio común, cada estudiante debe elegir la materia de su especialización y matricularse de la asignatura optativa correspondiente. En el año académico 2016-17 se ofrecen dos opciones de especialización para estudiantes de primer curso: 1) Seguridad en el trabajo, 2) Ergonomía y psicosociología aplicada. La tercera especialidad (Higiene industrial) está programada sólo para estudiantes del segundo curso opcional. Asignatura 10498 Especialidad en seguridad en el trabajo (optativa): MARZO 2017 ABRIL 2017 L 27 6 13 20 27 3 10 17 24 Ma Mi 28 1 7 8 14 15 21 22 28 29 4 5 11 12 18 19 25 26 J 2 9 16 23 30 6 13 20 27 V 3 10 17 24 31 7 14 21 28 S 4 11 18 25 1 8 15 22 29 D 5 12 19 26 2 9 16 23 30 Seminarios en el aula 4 Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Examen a las 16 h (cuatro horas) La fecha de la recuperación se establecerá de acuerdo con el alumnado que la necesite. Asignatura 10502 Especialidad en ergonomía y psicosociología aplicada (optativa): MAYO 2017 JUNIO 2017 L 8 15 22 29 5 12 19 26 Ma Mi 9 10 16 17 23 24 30 31 6 7 13 14 20 21 27 28 J 11 18 25 1 8 15 22 29 V 12 19 26 2 9 16 23 30 S 13 20 27 3 10 17 24 1 D 14 21 28 4 11 18 25 2 Seminarios en el aula 4 Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Examen a las 16 h (cuatro horas) La fecha de la recuperación se establecerá de acuerdo con el alumnado que la necesite. Asignatura 10500 Especialidad en higiene industrial (optativa del segundo curso opcional): ENERO 2017 FEBRERO 2017 MARZO 2017 L 9 16 23 30 6 13 20 27 6 Ma Mi 10 11 17 18 24 25 31 1 7 8 14 15 21 22 28 1 7 8 J 12 19 26 2 9 16 23 2 9 V 13 20 27 3 10 17 24 3 10 S 14 21 28 4 11 18 25 4 11 D 15 22 29 5 12 19 26 5 12 Seminarios en el aula 12 Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Seminarios Examen a las 16 h (cuatro horas) La fecha de la recuperación se establecerá de acuerdo con el alumnado que la necesite. Asignatura 10129 Prácticas profesionales: Para formalizar la matrícula en esta asignatura, deben haberse superado todas las asignaturas del bloque común y haber cursado (o estar cursando) una asignatura optativa de especialización. Los convenios de cooperación con las empresas de acogida deben formalizarse antes del 7 de julio de 2017. En cualquier caso, se establece el 8 de setiembre de 2017 como fecha límite para enviar a la dirección del Máster la memoria de las prácticas del estudiante y el informe del tutor de la empresa. JULIO 2017 L 3 10 Ma Mi 4 5 11 12 J 6 13 V 7 14 S 8 15 D 9 16 Ma Mi J SETIEMB. 2017 L 7 4 V 1 8 S 2 9 D 3 10 5 6 7 Límite para la firma de los convenios de cooperación Límite para enviar la memoria y el informe de la empresa (cierre de actas el día 15) Si no se puede cumplir este plazo, se recomienda matricularse de esta asignatura en el año académico 2017-18, a partir de la tercera semana de julio de 2017. Asignatura 10128 Trabajo de fin de máster: Para formalizar la matrícula en esta asignatura, deben haberse superado todas las asignaturas del bloque común, haber cursado (o estar cursando) una asignatura optativa de especialización y haber realizado (o estar realizando) las prácticas profesionales. No se calificará el trabajo si en el expediente figuran otros créditos no superados. El proyecto de trabajo de fin de máster puede inscribirse en cualquier momento desde la formalización de la matrícula hasta el 9 de junio de 2017 por vía telemática en En cualquier caso, todas las comunicaciones referidas a esta asignatura se centralizarán en [email protected] JUNIO 2017 JULIO 2017 SETIEMB. 2017 OCTUBRE 2017 L 5 12 19 26 3 10 Ma Mi 6 7 13 14 20 21 27 28 4 5 11 12 J 8 15 22 29 6 13 V 9 16 23 30 7 14 S 10 17 24 1 8 15 D 11 Límite para la inscripción 18 del proyecto de TFM 25 2 9 Límite para enviar la primera 16 versión escrita del TFM L 4 11 18 25 2 9 Ma Mi 5 6 12 13 19 20 26 27 3 4 10 11 J 7 14 21 28 5 12 V 8 15 22 29 6 13 S 9 16 23 30 7 14 D 10 17 24 1 8 15 Límite para enviar la versión definitiva para el tribunal Cierre definitivo de actas Si no se pueden cumplir los plazos de entrega, se recomienda matricularse de esta asignatura en el año académico 2017-18, a partir de la tercera semana de julio de 2017.
© Copyright 2025