VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO imparcialoaxaca.mx/istmo Año XLIII / No. 14,871 / Edición: 32 páginas @ImparcialIstmo Precio $7.00 FOTO: AGENCIAS El imparcial del Istmo / Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo JUCHITÁN ABRE OAXACA LA PUERTA A 66 PROYECTOS DE ENERGÍA El plan está visualizado en una hidroeléctricas y ocho parques de aerogeneradores, como los eólicos, que fueron resultado de la primera subasta de 6.3 millones de Certificados de Energías Limpias por parte de Comisión Federal de Electricidad para empresas privadas que se realizaron en el mes de marzo del 2016 (PÁGINA 6 Y 7) JUCHITÁN CONDICIONAN DIÁLOGO A CHIMAS FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO José Medel Cruz, comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, retenido en San Antonio desde el pasado 1 de octubre, junto con otras cinco personas, lamentó que las autoridades de Oaxaca, condicionan el diálogo a cambio del helicóptero (PÁGINA 3) SALINA CRUZ La desesperación que muestran los empresarios es agónico, porque aún no les ha llegado la ayuda que prometió la Secretaría de Economía y el Gobierno Federal para subsistir después de la crisis magisterial (PÁGINA 5) FOTO: DIANA MANZO APOYOS NO ATERRIZAN PARA LA IP 02 VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. LA PÁGINA DEL #65RAZONES PARA SER EL MEJOR DIARIO DE OAXACA LECTOR La calidad es uno de los compromisos que reflejamos en cada proceso, al igual que brindarles a nuestros lectores la mejor información en Oaxaca. >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1994. El satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad II es colocado en órbita. >DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 19.43 $ 18.93 EURO COMPRA VENTA $ 21.00 $ 21.98 Mexicana crea carbón activo para limpiar el medio ambiente C iudad de México, (Agencias).- Alejandra Alicia Peláez Cid, doctora en química de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), logró producir carbones activados a partir de desechos orgánicos, mismos que servirán para remover contaminantes ambientales. La cáscara de la tuna, el tallo del brócoli, la fibra de agave y el hueso de zapote constituyen la materia prima para la creación de estos carbones activados, refiere la Agencia Informativa Conacyt. Asimismo, detalla que los carbones activados se obtienen tradicionalmente a partir de madera o cáscara de coco.Sonutilizadosporlaindustriatextil en el proceso de absorción para la eliminación de contaminantes industriales como los colorantes. Por este tipo de contaminación es que la académica e investigadora poblana propone el uso de carbón activado para limpiar las aguas de la cáscara y esta representa 42 por ciento de la fruta en total; entonces, en lugar de generar un residuo sólido, lo que hacemos es utilizarlo en la preparación de los carbones”, explica la titular del proyecto. Tratamiento del agua residual los ríos y las barrancas, deshechos que han generado un impacto negativo en el medio ambiente. Según la doctora, estos carbones son capaces de eliminar en un 99 por ciento el colorante vertido, además de que sus aplicaciones tienen un espectro de utilidad mucho más amplio. “Los carbones se utilizan para eli- minar los colorantes que existen en las aguas residuales de fábricas textiOHV+HPRVSUREDGRXQDDOWDH¿FLHQcia de nuestros carbones en la remoción de colorantes, incluso si los comparamos con los carbones comerciales, los nuestros en algunos casos son mejores. En el caso de la tuna, nos comemos la pulpa, pero desechamos SIMBOLOGÍA >EL CLIMA La doctora Peláez Cid explicó que al momento de tratar un agua residual se miden los niveles de contaminación mediante un parámetro denominado demanda química de oxígeno (DQO), mismo que permite determinar con certeza el grado de contaminación por PDWHULDRUJiQLFDHQXQÀXLGR El procedimiento consiste en TXHDWUDYpVGHXQVLVWHPDGHÀXjo se transporta el agua residual en una columna empacada con el carbón activado y después de cierto tiempo es posible comprobar que el colorante ha desaparecido casi en su totalidad. Esto también se logra mediante sistemas estáticos o batch. FOTO: AGENCIAS 1913. Asesinato del senador chiapaneco Belisario Domínguez, crítico y opositor del gobierno de Victoriano Huerta. Nubes y claros Llovizna Chubasco Vientos Cubierto Tormenta Tuxtepec 31°/22° Despejado Huajuapan OAXACA 26º/14º Cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oaxaca 26º/12º Pinotepa DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 Salina Cruz 31º/23º Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] P. Escondido Huatulco 30º/24º 34º/24° EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. 32° /23º Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Pinotepa Tuxtepec Oaxaca P. Escondido DIRECTORIO FUNDADORA María de los Ángeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Ángeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares Diana Manzo EDITORA Fabiola Sarmiento Cruz RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. JUCHITÁN VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 03 Condicionan diálogo a cambio de helicóptero Cumple una semana “talamonte” retenido en San Antonio, Chimalapa DIANA MANZO AGUSTÍN SANTIAGO SALINA CRUZ.- Nancy Victoria Tapia Díaz, secretaria general del Sindicato 4 de Abril, rechazó que no tuviera su Toma de Nota, después de ser reelecta nuevamente por un periodo más al frente de ese gremio. En entrevista, sostuvo que se ha especulado que no tiene el documento que expide la Junta de Arbitraje al servicio de los Poderes del Estado para representar a sus compañeros por un periodo más de tres años. Ante ello, explicó “le agradezco a mis enemigos políticos que quieren desvirtuarme, no tengo por qué ɽLa nave esta resguardada por elementos de la comunidad. presunto talamonte, quien fue retenido el jueves 29 de septiembre, en la zona conocida como El Quebrachal realizando labores de tala. Es originario de Chiapas y aseguró ser comisariado de Bienes Ejidales de la comunidad de Rudolfo Figueroa. Los funcionarios encabezados por Rodrigo Velás- quez García, subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y Víctor Alejo Torres; consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, fueron asignados para arribar DOD]RQDGHOFRQÀLFWR\EXVFDU el diálogo, por ello pidieron a los comuneros que liberaran a los pilotos para que puedan salir del lugar con la aeronave y así ellos lleguen a la zona GHFRQÀLFWR Es así, que los comuneros en asamblea decidieron no enviar el helicóptero y pidieron que las autoridades se trasladen a pie o en vehículo como ellos lo hacen sin ningún problema. ³3RUODGHVFRQ¿DQ]D\IDOWD de cumplimiento que siempre muestra el gobierno de Oaxaca, los comuneros no dejaron que los dos pilotos se trasladaran por las autoridades que estaban en Juchitán, pidieron llegaran por sus propios medios y dialogaran, aquí los esperamos”. Abel López Sánchez, acusado de talamonte, expresó que no tiene ningún proble- ma en formar parte de los bienes comunales de San Miguel Chimalapa. “Queremos que el gobierno federal dé una respuesta rápida a esta problemática, nosotros no tenemos problema en integrarnos a la vida comunal de San Miguel, lo que ya no queremos es vivir con violencia”, externó. Nancy Tapia sí tiene su Toma de Nota estar dando explicación, a los únicos que les tengo que rendir cuentas claras son a todos mis compañeros que conforman el Sindicato 4 de Abril”. Y es que ese gremio desde su fundación ha contribuiGRSDUDKDFHUPiVH¿FLHQWH la administración municipal por ser la parte patronal. Reconoció que no le fue entregada en tiempo y forma su Toma de Nota, tras celebrarse la elección interna, en la que fue reelecta por HOFRQÀLFWRPDJLVWHULDOTXH se presentó. “Se había atrasado, pero por cuestiones de carácter particular, ajenos al sindicato. Pero ya estamos legalmente constituidos y que mejor a través del respaldo Se había atrasado, pero por cuestiones de carácter particular, ajenos al sindicato. Pero ya estamos legalmente constituidos y que mejor a través del respaldo de todos y cada uno de mis compañeros” Nancy Victoria Tapia Díaz Secretaria general del Sindicato 4 de Abril de todos y cada uno de mis compañeros”. Insistió “es falso lo que se ha mal informado entre algunos grupos o personas que sólo tienen como interés desprestigiar la imagen de Nancy Tapia, sino la del Sindicato, pero eso no lo vamos a permitir en lo absoluto”. Tapia Díaz, dijo que “no hay que creer todo lo que algunas personas comentan, porque están más atentos a las gestiones que hacemos y cumplimos con cada uno de mis compañeros y eso es lo que cuenta y habla de un representante sindical”. Finalmente, dijo que continuará con su trabajo de gestión para sus compañeros y qué mejor, haciendo la entrega de las aportaciones que ellos se merecen al cien por ciento y no en partes como se hacían en otras administraciones. FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO Explica que se ha levantado una campaña en su contra para desvirtuar la verdad FOTO: DIANA MANZO J uchitán.- “A las autoridades del gobierno de Oaxaca, les preocupa más un helicópteURTXHVROXFLRQDUHOFRQÀLFto en los Chimalapa” expresó José Medel Cruz, comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, quién se encuentra retenido en la comunidad de San Antonio desde el pasado 1 de octubre, junto con otras cinco personas y lamentó que las autoridades de Oaxaca, condicionan el diálogo a cambio del helicóptero. Entrevistado vía telefónica expresó que “todos” los retenidos están bien de salud y reciben atención médica, tienen techo y alimentos. A nadie tienen amarrado, los comuneros de San Antonio y Benito Juárez exigen un diálogo y un alto a la devastación del bosque y la selva de los Chimalapa”. José Medel Cruz, junto con el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el presidente del consejo de vigilancia, Rosalino Sánchez Martínez y dos pilotos aviadores fueron retenidos el pasado sábado cuando acudieron a una reunión a San Antonio para negociar la liberación de un ɽNancy Tapia da las gracias a sus enemigos políticos por estar al pendiente de su trabajo. 04 JUCHITÁN VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO FUCO se inconforma por caso de Alejandro Aparicio T HKXDQWHSHF(QHO PDUFRGHOSULPHU encuentro estatal GHLQWHJUDQWHVGHO )UHQWH 8QLGR GH &RPXQLGDGHV2D[DTXHxDV)8&2 (PLOLR 0RQWHUR 3pUH] YRFHURGHHVWDRUJDQL]DFLyQ VRFLDOLQIRUPyTXHODUHVROXFLyQHPLWLGDSRUHO7ULEXQDO (VWDWDO(OHFWRUDOGH2D[DFD 7((2QRWLHQHIXQGDPHQWRDOVHxDODULQYiOLGRHOWULXQIRGH$OHMDQGUR$SDULFLR6DQWLDJRTXLHQREWXYRXQWULXQIRGHPiVGHFXDWURPLOYRWRV HQODHOHFFLyQDGLSXWDGRORFDO SRUHOGLVWULWRGH7OD[LDFR 5HXQLGRVDQWHXQDVPLO SHUVRQDVHQWUHOtGHUHV \UHSUHVHQWDQWHVGHODVRFLHGDGFLYLOHQODFLXGDGGH6DQWR'RPLQJR7HKXDQWHSHFHO YRFHURH[SUHVyTXH$SDULFLR 6DQWLDJRHVPLHPEURDFWLYRGHO)8&2SRUHVDUD]yQ GHQXQFLDQHVWDDUELWUDULHGDGGHSDUWHGHORVPDJLVWUDGRVFRQOD~QLFDLQWHQFLyQGHIDYRUHFHUDODFDQGLGDWDGHO35,,UPD3LQH\UR 0RQWHUR 3pUH] UHFDOFyTXHDSDUWLUGHHVWHSULPHUHQFXHQWURFRPHQ]DUi ODLQWHUORFXFLyQFRQHOQXHYR JRELHUQRTXHDEDQGHUD$OHMDQGUR0XUDW+LQRMRVDSDUD HQFDXVDUVXSOLHJRGHSHWLFLRQHVDIDYRUGHODVFRPXQLGDGHVLQGtJHQDV )8&2QDFLyKDFHXQDxR HQ OD HQWLGDG RD[DTXHxD DFWXDOPHQWHWLHQHPLOD¿OLDGRV\VX¿QDOLGDGGHEULQGDUDSR\RVRFLDO\GHJHVWLRQHVDODVFRPXQLGDGHVLQGt- Entre líderes y representantes de la sociedad civil en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, el vocero expresó que Aparicio Santiago es miembro activo del FUCO JHQDVGHOHVWDGRGHIRUPD LQVWLWXFLRQDODFWXDOPHQWH HVGLULJLGDSRUHOGLSXWDGR IHGHUDOVXSOHQWHSRUHOGLVWULWR9$QWRQLQR0RUDOHV 7ROHGR 8&2QDFLyKDFHXQDxR HQ OD HQWLGDG RD[DTXHxD DFWXDOPHQWHWLHQHPLOD¿OLDGRV\VX¿QDOLGDGGHEULQGDUDSR\RVRFLDO\GHJHVWLRQHVDODVFRPXQLGDGHVLQGtJHQDVGHOHVWDGRGHIRUPD LQVWLWXFLRQDODFWXDOPHQWH HVGLULJLGDSRUHOGLSXWDGR IHGHUDOVXSOHQWHSRUHOGLVWULWR9$QWRQLQR0RUDOHV 7ROHGR 5RGHDGR GH KRPEUHV \ PXMHUHVOtGHUHVGHODUHJLyQ GHO,VWPRGH7HKXDQWHSHF como son San Blas AtemSD-XFKLWiQ8QLyQ+LGDOJR 6DQWD 0DUtD ;DGDQL 7HKXDQWHSHF0DWtDV5RPHUR&KLPDODSD+XLORWHSHF +XDPHOXOD-DODSDGHO0DUTXpVHQWUHRWUDVODPHQWy TXHODSREUH]D\ODPDUJLQDFLyQVHDQORVGRVIDFWRUHV TXHPiVGDxRKDQKHFKRD ODVFRPXQLGDGHVGH2D[DFD SRUORTXHDWUDYpVGH)8&2 GDUiQJHVWLyQVRFLDO\DSR\R SDUDTXHHOGHVDUUROORDWHUULFHHQFDGDXQDGHHOODV ³)8&2ORTXHEXVFD HV TXH ODV FRPXQLGDGHV VH GHVDUUROOHQ GRQGH QR KD\ DJXDQRKD\YLYLHQGDVQR KD\DSR\RVSURGXFWLYRVSDUD TXHSXHGDQVHUDWHQGLGDV SRU HO QXHYR JRELHUQR GH FOTO: DIANA MANZO DIANA MANZO ɽExplica Emilio Montero Pérez que buscarán trabajar con el nuevo gobierno de Alejandro Murat. 2D[DFD\WDPELpQSRUGLSXWDGRV\VHQDGRUHVTXHQR SDVHQGHVDSHUFLELGDV\TXH se busque siempre el creciPLHQWRVRFLDO´H[SUHVy (OYRFHURGH)8&2GLMR TXHEXVFDUiQJHVWLRQHVFRQ RUJDQL]DFLRQHVVRFLDOHVLQWHUQDFLRQDOHVD¿QGHDWHUUL]DU HPSOHRHQODVFRPXQLGDGHV GLMRTXHOD³FDUJD´GHDSR\RQRGHEHTXHGDUVHVyORD ODDXWRULGDGHVWDWDOVLQRFRQ WRGRVORVIXQFLRQDULRVSDUD GDUDJLOLGDG\GHVDUUROORDODV FRPXQLGDGHV En este primer encuenWURHVWDWDOGHOLGHUD]JRVODV PXMHUHV\KRPEUHVSXQWXDOL]DURQTXHHVXUJHQWHTXH 2D[DFDYXHOYDDUHWRPDUVX GHVDUUROORODPHQWDURQTXH ODVH[SHFWDWLYDVQRVHKD\DQ FXPSOLGRFRQHOJRELHUQRTXH VHYDVLQHPEDUJRLQVLVWLUiQ TXHVHORJUHFRQHOTXHSUy[LPDPHQWHWRPDUiSRVHVLyQ DFDUJRGH$OHMDQGUR0XUDW AGUSTÍN SANTIAGO SALINA CRUZ.- “Estamos en XQDFULVLV¿QDQFLHUDFDyWLFD SRUHOFRQÀLFWRPDJLVWHULDO\ ORVEORTXHRVFDUUHWHURV´D¿UPyHOSUHVLGHQWHGHOD$VRFLDFLyQGH+RWHOHV0RWHOHV \&DVDVGHKXpVSHGHV)LGHO &RQWUHUDV2UGD] 'UiVWLFRGLMRTXHDWUHV PHVHVGHFRQFOXLUHODxRHV GLItFLOTXHVHSXHGDQUHFXSHUDUHFRQyPLFDPHQWHGHVSXpVGHODHPEHVWLGDTXHIXH REMHWRHOVHFWRUHPSUHVDULDO ³&RQVLGHURTXHQRVYDPRV DUHFXSHUDUHQORVSUy[LPRV GRVDxRV\VLDFDVRSRUTXH PXFKRVGHPLVFRPSDxHURV WXYLHURQTXHGHVHPEROVDUHO SRFRGLQHURTXHOHVTXHGDED SDUDFRQVHUYDUVXHVWDEOHFLPLHQWR´H[SUHVy 'HKHFKRSUHFLVyTXHVRQ FXDUHQWDORVSUHVWDGRUHVGH VHUYLFLRVGHHVHVHFWRUORVTXH UHVXOWDURQJUDYHPHQWHDIHFWDGRVSRUHOFRQÀLFWRPDJLVterial. “La carretera es la única YtDSRUODTXHVHSXHGHOOHJDU D6DOLQD&UX]\FRPRHVWXYRFHUUDGRPXFKRVQRSXGLHURQOOHJDUSDUDKRVSHGDUVH\ FRPRFRQVHFXHQFLDQRKXER ODJHQHUDFLyQGHLQJUHVRVHFRQyPLFRV´VXEUD\y $xDGLyTXHDOUHGHGRUGH YHLQWHSHUVRQDVIXHURQGHVSHGLGDVSRUTXHORVSURSLHWDULRV GHORVKRWHOHVQRSXGLHURQ DJXDQWDUPiVFRQODQyPLQDFXDQGRQRKDEtDLQJUHVRHQFXDQWRDRFXSDFLyQGH KDELWDFLRQHV “Por supuesto que a eso nos RULOODURQDUHDOL]DUORVPDHVWURVDGHVSHGLUDPXFKRVWUDEDMDGRUHVTXHVRQHOVXVWHQWR IDPLOLDUSRUORTXHFRQVLGHUR TXHQRWXYLHURQFRUD]yQSDUD DIHFWDUDWHUFHUDVSHUVRQDV´ &RQWUHUDV2UGD]H[SOLFy TXHRWUDGHODVSUHRFXSDFLRQHVSDUDHVWHFLHUUHGHHMHUFLFLRHVTXHQRWLHQHQUHFXUVRV HFRQyPLFRVSDUDSRGHUSDJDU las contribuciones e impuesWRVFRPRVRQ6HJXUR6RFLDO\ +DFLHQGD $SDUWHGHODQyPLQDORV SURYHHGRUHV\SRU~OWLPROD HQHUJtDHOpFWULFDDOD&RPLVLyQ)HGHUDOGH(OHFWULFLGDG ODFXDOGLMR³QRVFRPHPRV ODVXxDVSDUDUHFDEDUGLQHURPXFKRVQRWHQHPRVSHUR TXpOHYDPRVDKDFHUWHQHPRVTXHSDJDUOR´ 3XQWXDOL]y³VLQRKD\DSR\RVTXpYDPRVDKDFHUWHQ- FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO Cierran hoteleros el año, en medio de crisis ɽPor varias semanas no hubo ocupación hotelera por ello, empresarios trabajan en número rojos. GUHPRV TXH SHGLU FUpGLWRVSDUDSRGHUVDOYDUQXHV- WURVQHJRFLRVGHXQSRVLEOH HPEDUJR´ SALINA CRUZ VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 05 CURSA UNA LICENCIATURA CONSECUENCIA DEL CONFLICTO MAGISTERIAL Apoyos no aterrizan ¡¡ EN 3 AÑOS !! PLANES CUATRIMESTRALES para la IP CON RECONOCIMIENTO A NIVEL FEDERAL CENTRO U SITARIO S VER I N ADMON. DE EMPRESAS (R.V.O.E. 972051) CRUZ INA AL Alrededor de 600 empresarios de la construcción, hoteleros, restauranteros y comerciantes esperan la ayuda prometida por la Secretaría de Economía CONTADURÍA PÚBLICA (R.V.O.E 972052) DERECHO (R.V.O.E. 972053) INFORMÁTICA (R.V.O.E 972068) AGUSTÍN SANTIAGO LA APROBACIÓN de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, constituye un importante avance para el desarrollo en materia de infraestructura, destacó Sergio Pimentel Coello, secretario de las Infraestructuras. Dicha ley tiene como objetivo planear, ordenar y regular los asentamientos urbanos en el territorio oaxaqueño, asimismo busca el desarrollo de las principales ciudades de la entidad, tomando en cuenta la opinión pública especializada, ponderó. Esta iniciativa, se trabajó en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana, Colegios de Arquitectos, Cámaras de la Industria de la Construcción y urbanistas, quienes intervinieron en cada uno de los puntos que hoy conforman COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS (R.V.O.E 972157) Reconocimiento de Validez oficial de Estudios SEP SES DGAIR DGP Turnos: Matutino, Vespertino,Sábados y Domingos CONTACTANOS EN: [email protected] ɽA tres meses de cerrar el ejercicio del gobierno actual, los comerciantes temen no poder recibir este apoyo. CEUNISAL Guaymas. No. 35 Altos, Centro, Salina Cruz, Oax. Tel. 01(971) 71 4 17 85 Nacional de Comercio, Salvador Ramos. Preocupado, ha estado gestionando de forma incansable con el apoyo de sus compañeros a nivel nacional para que Salina Cruz reciba ese EHQH¿FLRHFRQyPLFR\OHVSHUmita subsistir por los próximos meses. Los empresarios reconocieron por su parte, que es necesario que el gobierno los ɽLos empresarios reconocen que necesitan del apoyo tanto estatal como federal. “Confiamos en que nos hagan entrega de este apoyo que tanto anhelan todos mis compañeros empresarios”, expresó vía telefónica el presidente de la Cámara ¡Inscríbete ysa!, Te esperamo auxilie en estos momentos de crisis por las se encuentran, ya que perdieron desde empleos, recursos y caída de ocupación todo a consecuencia de los bloqueos que llevó a cabo el magisterio, situación que para ellos fue desalentador y operan en la actualidad con número rojos. Además, añaden que el panorama para ellos es incierto y desolador, porque no hay la manera de poderse recuperar económicamente después de cien días de manifestaciones en toda la entidad. De hecho, la Canaco estimó que en el Istmo, las pérdidas económicas ya rebasaron los 80 millones de pesos, aunado a los daños materiales, productos y parque vehicular durante los actos vandálicos de la CNTE. Nueva ley para reordenar el desarrollo urbano esta ley, la cual es un compromiso del Gobernador del Estado con la ciudadanía oaxaqueña. En tanto, Zonia López Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructura y el Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXII Legislatura, señaló que con esta Ley se tiene un Marco Legal actualizado y completo que establece los lineamientos que deben seguir los constructores con el objetivo de estimular el desarrollo de Oaxaca. Con esta nueva ley, Oaxaca se suma a las modificaciones en materia de ordenamiento y desarrollo en el país, expresó y felicitó al titular de Sinfra por haber tomado esta iniciativa en materia jurídica, ya que sin su coordi- DATO La iniciativa se trabajó en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana, Colegios de Arquitectos, Cámaras de la Industria y de la Construcción y urbanistas. nación no se hubiera podido obtener dicho logro. Durante la presentación del nuevo ordenamiento legal a asociaciones, cámaras y colegios de ingenieros y arquitectos de Oaxaca, se resaltó que hoy se cuenta con un instrumento legal moderno y práctico, cuya aplicación y debida observancia permitirá el orden y el progreso de FOTO: ARCHIVO/EL IMPARCIAL HUMBERTO TORRES R. (R.V.O.E 972172) 4 AÑOS (SEMESTRAL) FOTOS: AGUSTÍN SANTIAGO S alina Cruz, Oax.La desesperación que muestran los empresarios es agónico, debido a que aún no les ha llegado el apoyo que prometió la Secretaría de Economía y el Gobierno Federal para subsistir después de la crisis magisterial. Unos 600 empresarios de los rubros de la construcción, hoteleros, restauranteros y comerciantes fueron los que inicialmente entregaron su documentación para que en breve se les entregara un subsidio económico a fondo perdido. Y es que a tres meses de cerrar el ejercicio de gobierno el cual es encabezado por Gabino Cué, los empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, temen que no puedan recibir este apoyo monetario que ellos en estos momentos requieren para mitigar sus deudas que enfrentan por los cien días de manifestaciones que realizaron los integrantes de la CNTE en el Istmo. INGENIERÍA INDUSTRIAL ɽCon esta ley, Oaxaca se suma a las modificaciones en materia de ordenamiento y desarrollo en el país. nuestro estado. Por su parte, Gerardo García Henestroza, presidente de la Junta de Coordinación Política de la XLII Legislatura, señaló que a través del Poder Legislativo se realizó un trabajo de revisión ade- FXDGRD¿QGHDSUREDUXQD OH\TXHEHQH¿FLHDODHQWLGDG de manera adecuada en materia de desarrollo y tecnología. 06 ABRE OAXACA LA PUERTA 66 PROYECTOS DE ENERGÍA En la entidad la propiedad social de la tierra es de más del 80 por ciento entre ejidos y comunidades agrarias EN LA MIRA ESPECIAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO t*YUMÈOEF+VÈSF[ t"ZPUJOUFQFD t4BO+VBO$PU[PDØOU t4BO+VBO.B[BUMÈO El Estado ofrece bienes comunes como ríos, manantiales, vientos y otras fuentes de energía que podrán ser concesionados a empresas para la producción de la misma t$IJNBMBQBT t.BUÓBT3PNFSP t4BOUJBHP-BPMMBHB t/FKBQBEF.BEFSP t+BMBQBEFM.BSRVÏT t4BOUB.BSÓB)VBUVMDP t4BO'FMJQF6TJMB TEXTO Y FOTOS: DIANA MANZO J uchitán.- Unos 66 proyectos de “pequeñas” hidroeléctricas, uno de gran hidroeléctrica y ocho de aerogeneradores pretenden aterrizar al territorio oaxaqueño, algunos, como los eólicos fueron resultado de la primera subasta de 6.3 millones GH&HUWL¿FDGRVGH(QHUJtDV /LPSLDV&(/SRUSDUWHGH &RPLVLyQ)HGHUDOGH(OHFWULFLGDG&)(SDUDHPSUHsas privadas que se realizó en el mes de marzo del 2016. (VWD VXEDVWD LQFOX\H OD asignación de contratos de largo plazo de 15 a 20 años, entre las empresas generaGRUDVGH³HQHUJtDVOLPSLDV´ 6HUYLFLRV GH (GXFDFLyQ $OWHUQDWLYD$&(GXFDD través de su área de Observatorio de Derechos Territoriales investigó en el InvenWDULR1DFLRQDOGH(QHUJtDV 5HQRYDEOHV,QHUHHODERUDdo por la Comisión Federal GH(OHFWULFLGDG\OD6HFUHWDUtDGH(QHUJtDGHO*RELHUQR Federal posibles proyectos de inversión “verde” en territorios oaxaqueños. (QODVRFKRUHJLRQHVGH Oaxaca se pretenden ubicar los 66 proyectos hidroeléctricos, los cuales están en una etapa de estudios, por mencionar a unos cuantos que HVWDUtDQHQ,[WOiQGH-XiUH] $\RWLQWHSHF6DQ-XDQ&RW]RFRQ6DQ-XDQ0D]DWOiQHQOD ]RQDGH&KLPDODSD0DWtDV Romero, Santiago Laollaga, 1HMDSDGH0DGHUR-DODSDGHO 0DUTXpV6DQWD0DUtD+XDtulco, San Felipe Usila, entre otros. La primer subasta la ganó Sun Power Systems, (QHO3DUTXH(yOLFR5H\QRVD,,,*HVWDPS:LQG5HFXUUHQW(QHUJ\$OWHQ(QHUJtDV Renovables del Istmo, que invertirán en su conjunto 2 mil 116 millones de dólares entre 2016 a 2018. /D&)(HVODHMHFXWRUDGH algunos proyectos hidroeléctricos, pero en Oaxaca han presentado proyectos las HPSUHVDV (OHFWULFLGDG GHO ,VWPR(1(56,&RPH[KLGUR\(OHFWULFLGDGGH2ULHQte; la distribución de la enerJtDWDPELpQHVWiDELHUWDD empresas con potencial de mercado a inversionistas nacionales y extranjeros. (QHOHVWXGLRHODERUDGR SRU$QD0DUtD*DUFtD$UUHROD del área de Derechos TerritoULDOHV(GXFD$&H[SOLFyTXH 0p[LFRKDFDPELDGROHJDO\ estructuralmente el sistema energético a través de ReforPD(QHUJpWLFDTXHVHWUDGXMRHQODUHIRUPDDO$UWtFXlo 27 constitucional y más de 12 leyes secundarias. ³(VWH FDPELR LPSOLFDTXHOD&)(VHFRQYLHUWH en una empresa producti- ESPECIAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 07 Los procesos de negociación contemplados en las leyes energéticas conducen irremediablemente a la cesión de territorios a empresas, se establecen servidumbres legales que restringen el uso y disfrute a los poseedores y propietarios. El modelo privilegia a las grandes empresas nacionales y extranjeras que puedan cumplir con los requisitos de sostenibilidad financiera” Ana María García Arreola Encargada de del área de Derechos Territoriales Educa A.C. va que competirá igual que cualquier otra por el mercado energético. El nuevo esquema permite la entrada de inversiones de todas las etapas del proceso productivo, lo cual representa una gran oportunidad de negocios para las mismas, pero una amenaza para los territorios”, explicó. Por otra parte, a la par de la apertura del sector energético a capital privado, el impulso a la política de la energía limpia adquiere mayor preponderancia, se promueve ahora la captación de recursos a través de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) para el cumplimiento de metas contra el cambio climático. Según el estudio, el gobierno mexicano pretende cubrir la meta de 5 por ciento de su consumo en CEL para 2018 y cualquier empresa ahora podrá por ejemplo vender un paquete de energía y CEL. “Para varios expertos existe un problema en la GH¿QLFLyQGHHQHUJtDVOLPpias en las leyes mexicanas, por ejemplo, se consideran a las hidroeléctricas y la energía nuclear, sin considerar los graves impactos ambientales que están han tenido”, indicó. Oaxaca según la especialista, ofrece bienes comunes como los ríos, manantiales, vientos y otras fuentes de agua, que podrán ser concesionados a empresas para la producción de energía. Los pueblos indígenas ¿y sus derechos humanos? Los resultados del estudio incluyen que los nuevos cambios de la nueva Reforma Energética en México contra- ponen con todos los avances en materia de Derechos de los Pueblos indígenas y Derechos Humanos que se han logrado de manera progresiva, porque la regulación de las empresas es incipiente y no existen mecanismos que hagan justiciables los derechos. La especialista resaltó que en Oaxaca la propiedad social de la tierra es de más del 80 por ciento entre ejidos y comunidades agrarias; los proyectos planteados para la producción y comercialización de energía, bajo el nuevo marco legal, desconocen los derechos agrarios a través de los mecanismos de expropiación. Educa, A.C., precisó que varios de los proyectos hidroeléctricos se proyectan en territorios indígenas zapotecos, chatinos, mixes, chinan- SABÍAS QUE Los proyectos planteados para la producción y comercialización de energía, bajo el nuevo marco legal, desconocen los derechos agrarios a través de los mecanismos de expropiación. tecos, mixtecos. Si bien en la Reforma Energética se incorpora la consulta como un requisito, en su implementación los gobiernos y las empresas son juez y parte, conducen el proceso y encaminan a la negociación sin posibilidad de veto o cancelación. Esta situación contraviene los principios de la consulta y la jurisprudencia internacional en la materia. “Los procesos de negociación contemplados en las leyes energéticas conducen irremediablemente a la cesión de territorios a empresas, se establecen servidumbres legales que restringen el uso y disfrute a los poseedores y propietarios. El modelo privilegia a las grandes empres a s nacionales y extranjeras que puedan cumplir con los requisitos de sosteQLELOLGDG¿QDQFLHUD´ García Arreola agregó que la actividad de la industria eléctrica tiene preferencia sobre cualquier otro uso u aprovechamiento que se da a la tierra. “Con las concesiones sobre ríos por parte de empresas, incluidas la Comisión Federal de Electricidad, las comunidades verán afectadas su acceso al agua, al territorio y a sus formas de vida”. “Existe opacidad en la información de las empresas, pero también en la información del gobierno, en cuanto a los proyectos de inversión a ejecutarse en territorios, los pueblos y comunidades se encuentran en una situación inequitativa al no tener elementos para la toma de decisiones informada. La Ley de la Industria Eléctrica incorpora un nuevo estudio, el de Impacto Social al conjunto de requisitos, sin embargo, es realizado por las empresas interesadas en la realización del proyecto, sin que las comunidades puedan tener acceso a los resultados del estudio. Además, los resultados no son considerados para el otorgamiento de los permisos”. Por último, reconoció que las comunidades se están quedando sin mecanismos de defensa de sus derechos y el Estado Mexicano abandona progresivamente la responsabilidad de protección de esos derechos. Santiago Laollga recha- LOS TERRITORIOS Zapotecos Chatinos Mixes Chinantecos Mixtecos LOS INVERSIONISTAS Sun Power Systems Enel green power Parque Eólico Reynosa III Gestamp Wind Recurrent Energy Alten Energías Renovables del Istmo za hidroeléctrica En Santiago Laollaga, integrantes del Comité ProDefensa de Laollaga integrado por pobladores y activistas han manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a la explotación minera y la construcción de una planta hidroeléctrica en esta zona. Aquí CFE pretende instalar una hidroeléctrica en la presa Cerro Tablón de Primavera, construida hace 25 años. Se edificó en un río que nace en la sierra mixe zapoteca, donde se localiza el lote Pablito, que consta de 12 mil 426 hectáreas que la empresa Plata Real obtuvo una concesión en 2008 para explotación minera. En diversas ocasiones han manifestado que la hidroeléctrica afectará los recursos naturales de forma drástica, acabará con todo, la minería a cielo abierto es la actividad más depredadora que existe, alertaron. Para detener el avance de la etapa de exploración, iniciaron en el mes de junio de HVWHDxRXQDFROHFWDGH¿Umas en la localidad y demolieron un mojón de concreto que creen es de una empresa extranjera que delimitó el área en la que podría explotar yacimientos de oro y plata. Los habitantes y activistas de Laollaga expusieron que en la comunidad de Guienagati también se pretende explotar. Advirtieron que defenderán a toda costa sus sitios sagrados como la Cueva del Diablo, muy valorado por los zapotecas por los jeroJOt¿FRVTXHFRQWLHQH\TXH se localiza a 300 metros de la mojonera. 08 OPINIÓN VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO EDITORIAL L Nochixtlán: La mano negra a muerte de ocho personas, lo cual se dio durante el desalojo del bloqueo que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Sección 22, MXQWRFRQRUJDQLVPRVD¿QHVPDQtenían en la Carretera Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura de Asunción Nochixtlán, el 19 de junio pasado, lleva el estigma de convertirse en una KLVWRULDVLQ¿QVLPLODUDOFDVR$\RW]Lnapa. Ayer, de nueva cuenta, maestros de la Sección 22 impidieron la entrada de los peritos de la Procuraduría General de la República. Es evidente que hay un afán perverso de quienes se han montado sobre este asunto, de prolongar las investigaFLRQHVREVWDFXOL]DUODV\HQWLHPSRV de transparencia, evitar a toda costa que la verdad la sepa el pueblo de México. No es algo raro en el magisWHULRDFRVWXPEUDGRDODYLFWLPL]DFLyQ\SROLWL]DUORVWHPDVHQORVFXDles se asume víctima de la represión. Las pesquisas de la Comisión Legislativa que presidió la senadora panista, 0DULDQD*yPH]GHO&DPSRSHUPLtió dilucidar la tesis de que las balas asesinas provinieron tanto de las corporaciones policiales como de grupos civiles atrincherados en Nochixtlán. Y suena lógico. Si hubo policías heridos de bala, hace suponer que no se dispararon entre sí o sólo por el pla- N cer de resultar lastimados. He ahí el por qué, cada que la autoridad federal, en este caso la Procuraduría General de la República (PGR), DVRPDODFDEH]DGHLQPHGLDWRUHVponden los beligerantes y violentos TXHPRQRSROL]DURQODPXHUWHGHORV ocho, para impedir que se realicen las investigaciones. El interés de este grupo es mantener en suspenso el caso Nochixtlán, para chantajear al gobierno y permitir que se siga vulnerando el libre paso en dicha comunidad; obtener dinero a manos llenas, sin soslayar que los afectados y famiOLDUHV\DUHFLELHURQLQGHPQL]DFLRQHV conforme a derecho. Este caso pues, VHSHU¿ODFRPRXQFXHQWRGHQXQFDDFDEDUDOTXHVHWUDWDGHXWLOL]DU como acicate para el nuevo gobierno. La historia todos la sabemos. ObstaFXOL]DUTXHVHUHDOLFHQODVSHVTXLVDV los peritajes y las indagatorias, que permitan saber qué fue lo que en verdad ocurrió ese día: las armas usadas; quién movió civiles ajenos al movimiento a estar en el momento equivocado, en el lugar equivocado; qué RUJDQL]DFLRQHVLQ¿OWUDURQDVXVOHDles; quién les proveyó de armas, etc. Por lo pronto, sigue la súper carretera a México tomada para que los trúhanes, entreverados con miembros de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), “saquen para el refresco”. Un secreto a voces uestra insistencia en que Oaxaca dejó de ser desde hace mucho tiempo una de las entidades más seguras del país, no es un argumento ocioso. TamSRFRVHWUDWDGHHVWLJPDWL]DUODGHVde este espacio, habida cuenta de que la seguridad es un mal nacional. Los hechos de hace unos días, ocurridos en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, en donde un comando armado asesinó a cinco militares, dejó heridos a una decena y varios vehículos calcinados, no es cosa menor. La delincuencia, con las armas modernas que compran en los Estados Unidos, está ponienGRHQMDTXHDQXHVWUDV)XHU]DV$UPDdas. En este hecho se usaron explosivos que hacen suponer el manejo letal de armas por partedel crimen organi]DGR6LQHPEDUJRWDPSRFRHOWHUULWRrio oaxaqueño está a salvo. El pasado lunes 3 de octubre, luego de un conato violento suscitado frente a una escuela secundaria de Tuxtepec, una denuncia anónima alertó a las corporaciones policiales y castrenses, sobre una bodega, en donde habría cajas con armas. De inmediato, la Base de Operaciones Mixtas cateó el lugar, encontrándose un impresionante arsenal, con armas letales como sub-ametralladoras, fusiles de asalto, granadas de fragmentación y otros. Si bien es cierto que las autoridades reconocen el hecho como la inmiQHQWHSUHVHQFLDGHOFULPHQRUJDQL]Ddo, no podemos descartar que en cierto sentido, la protesta permanente que YLYHODHQWLGDGD¿QHVGHHVWDDGPLQLVtración, que ha traído consigo la inhabilitación de la Policía Estatal, ha permitido la entrada de las células criminales. En Tuxtepec, la violencia se ha recrudecido en los últimos tiempos, un poco más que en Juchitán. El índice de homicidios dolosos, de feminicidios, extorsión telefónica y secuesWURSDUHFHQLUDODO]D1RH[LVWHXQD reducción en estos ilícitos que siguen creciendo. No hay que olvidar que en el ámbito gubernamental, como ya hemos dicho, se respira un ambiente de atonía, pues al parecer las diversas dependencias gubernamentales, pero más las que tiene que ver con la seguridad ciudadana, parecen haber entrado en un pernicioso impasse, en el que a sus titulares sólo les interesa terminar su gestión, entregar su dependencia e irse a descansar. Entre tanto, la protesta de todos: transportistas, organi]DFLRQHVVRFLDOHVQRUPDOLVWDVPDHVtros, comuneros, etc., siguen viento en popa y sin restricción alguna, haciendo del ambiente estatal, un territorio en donde la ley y el Estado de Derecho VRQXQVLPSOHDUWL¿FLR La derecha sin agenda s#!2,/3%,):/.$/-!9%23%22!%8#»,3)/2s E n el último reporte del WorldEconomicForum (WEF), México mejora su posición en el índice general de competitividad. En comparación con el año anterior, sube seis escalones para llegar al lugar 51. Sin embargo, en la medición de la calidad de las instituciones, el primer pilar que se debería tener para ser competitivo, según el reporte, el país empeora para caer al lugar 116. Dentro del rubro “instituciones” se encuentra el peor de todo nuestros indicadores, el referente al crimen RUJDQL]DGR2FXSDPRVHOOXJDU de 138 posibles. ¡Nigeria está mejor que nosotros con el lugar 110! Vene]XHODJUDFLDVD&KiYH]\0DGXUR se encuentra en el penúltimo lugar. En los países desarrollados, la principal agenda política de la L]TXLHUGDKDVLGRFyPRFRQVWUXLU un Estado de bienestar que dé a los ciudadanos genuinos derechos sociales. La agenda prioritaria de la GHUHFKDKDVLGRWHQHUXQ(VWDGRH¿FD]TXHSURWHMDODYLGD\ODSURSLHdad de las personas. En nuestro país, a los empresarios y al partido que los representaría mejor, el PAN, parece no preocuparles mucho este tema. No hubo críticas sobre el diagnóstico del WEF con respecto a nuestra posición en materia de crimen RUJDQL]DGR En general, los empresarios no han protestado con vigor, salvo en el caso de los bloqueos carreteros de la CNTE en Oaxaca este verano, frente a la fragilidad del Estado de dereFKRHQHOSDtV$PiVGHXQRTXL]iV hasta les convenga un Estado débil. Muchos empresarios se han ido acostumbrando o resignando a vivir con el creciente reto del crimen RUJDQL]DGR+DQLQFUHPHQWDGRVX gasto de seguridad y más de uno, VREUHWRGRHQDOJXQDV]RQDVGHOSDtV donde prácticamente gobierna el FULPHQRUJDQL]DGRVLPSOHPHQWH se han trasladado a vivir a Estados Unidos o a alguna ciudad más segura de México. Al irse se llevan consigo parte o todo su patrimonio y, con ello, la capacidad de invertir y generar empleos. En las entidades que por más tiempo han sido gobernadas por el PAN, Baja California desde 1989 y Guanajuato desde 1991, sus gobernadores no han logrado desarroOODUSROLFtDVHVWDWDOHVPiVH¿FDFHV En Baja California, el homicidio ha subido en los dos últimos años de 20.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2014 a 29.3 en el presente año, un incremento de casi 50 por ciento. Para el mismo periodo, en Guanajuato la tasa ha subido de 12.3 a 15.9, un aumento de casi 30 SRUFLHQWR3XHEODHQFDEH]DGDSRU el panista Moreno Valle con apaUHQWHH¿FDFLDVHKDFRQYHUWLGRHQ el epicentro del robo de combustibles en el país. “Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística”. Son palabras atribuidas a Stalin, quien algo sabía al respecto. Ya ni nos inmutamos con los dos mil 147 asesinatos ocurridos en agosto de este año, el peor mes de esta administración. Sólo contados homicidios se perciben como una tragedia y capturan la atención de los medios de comunicación. Una española secuestrada y asesinada en la Ciudad de México en Santa Fe; una joven estudiante de clase media de Naucalpan, Estado de México, quien no regresa a casa y luego aparece muerta en una maleta. En estas tragedias, la autoridad reacciona y hasta parece haber encontrado a los responsables, o por lo menos eso dice. A los miles de muertos que son mera estadís- tica los medios de comunicación no les ponen mucha atención, y las autoridades no hacen gran cosa para buscar a los responsables. El ataque al Ejército en Sinaloa la semana pasada es una muestra de hasta dónde se ha perdido el control del territorio nacional. Es también un ejemplo de la tensión entre el respeto a los derechos humanos y la realidad de confrontar el crimen. Los militares sacaban a un delincuente herido en ambulancia y los atacaron con armas de alto poder para llevárselo. Los criminales no respetan regla alguna. ¿Se imaginan cómo se sienten en el Ejército por no haberlo abatido? Los militares tienen que respetar los derechos humanos, pero no tienen reglas de cómo operar en temas de seguridad pública. Desde 2010 se discute en el Congreso la legislación que les daría una cierta certidumbre con respecto a la responsabilidad que han tenido que tomar dado que las policías no podían solas con el crimen orgaQL]DGR(OJRELHUQR¿UPyHO3DFWR por México y con él logró la aprobación de una profunda reforma energética y de una impopular reforPD¿VFDOSHURQRKDQSRGLGRVDFDU una ley que le dé certidumbre a las )XHU]DV$UPDGDV$QDGLHSDUHFH importarle. Es muy probable que el deterioro en las condiciones de seguridad continúe en los dos años que faltan de este gobierno. Sin embargo, el PAN no parece interesado en hacer de la seguridad uno de sus lemas de campaña. Les fue tan mal con el presidente Calderón en la materia que parece que les da pena hablar del tema y como el resto de la clase política, rodeados de guaruras, no viven en carne propia el miedo de perder la vida, la libertad o la propiedad ante la delincuencia. OPINIÓN VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO NÚMERO CERO MISCELÁNEA DEL HUMOR s*/3»"5%.$Ù!(%'%7)3#(%8#»,3)/2s s,5:"%,s Fuero y sobrevivencia H ay una rotura en la superficie de la clase política que asoma una quiebra moral por insolvencia, a pesar de esfuerzos de cinismo para tapar la hendidura de la corrupción. El juicio y el escrutinio públicos son cada vez más severos de parte de la comunidad internacional y la vigilancia interna, pero el mayor revulsivo consiste en que las cúpulas partidistas comienzan a ver que quebrar conlleva un grave riesgo para la estabilidad democrática y, por tanto, para su sobrevivencia. En los últimos días hay declaraciones que no pasan inadvertidas con respecto al profundo menoscabo de la imagen del sector público, como la advertencia de Peña Nieto sobre la corrupción, donde “no hay alguien que se atreva a arrojar la primera piedra”, puesto que todos han sido parte del mismo modelo. La afirmación del presidente recuerda su vieja tesis sobre la corrupción en el ADN y el origen cultural del mal, pero también parece un llamado intimidado de un gobernante a no escarbar en ese hoyo inocultable, pese a la rigidez de las complicidades para esconder el abuso. Su declaración es una confesión del deterioro institucional que, en cada nuevo escándalo, deja ver las hendiduras de desprestigio y desFRQ¿DQ]DTXHLQKDELOLWDQOD gobernanza. El arte de cubrir con mentiras o artilugios legaloides la corrupción ya no alcanza para enterrarla o diluirla como un problema de todos. Un 15 por ciento de mexicanos puede estar de acuerdo en dar mordida a un policía, pero casi a la mitad les indignan los escándalos de corrupción de alto impacto, según una encuesta sobre corrupción y cultura de la legalidad de la Junam de 2015. Pero esos métodos son cada vez menos útiles para llevar a lugar seguro al funcionario cachado in fraganti con el apoyo, paradójicamente, del manto protector del Estado y la autoridad. La impunidad ya no es sólo la coladera por la que se desperdició su credibilidad, ahora es la mecha del malestar social. Así, el temor asoma otra vez en forma de la advertencia, notable por el lugar que ocupa el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal, sobre el riesgo de que la corrupción trastoque la estabilidad democrática. Algunos gobernadores, legisladores y cúpulas partidarias saben que el rechazo al privilegio alcanza nivel de peligro para su sobrevivencia. Aun así, unos, como Emilio Gamboa, admiten como error sin consecuencias aterrizar en una zona prohibida de arrecifes naturales protegidos o voltean la cabeza DRWURODGRFRPR-RVH¿QD Vázquez Mota con la denunFLDGHO¿QDQFLDPLHQWRGHOD presidencia a su organización. Los riesgos, para otros, deben atenderse con acciones políticas como renunciar al fuero de los senadores del PRD o eliminarlo en Congresos de Querétaro, Jalisco y Guerrero, por ser sinónimo de impunidad. El fuero constitucional es una protección contra la coacción de poderes formales e informales a la representación política, pero el desprestigio institucional no VHGHEHWDQWRDHVWD¿JXUD como al uso político de la justicia para perseguir oponentes, por ejemplo, el desafuero de López Obrador, y casi total ausencia de consecuencias de los actos de corrupción, como los que salpican a la actual administración y gobernadores de Veracruz o Quintana Roo. Ocupamos el 13 lugar entre los países más corruptos del mundo, según el último reporte del WEF, y la satisfacción o el respaldo a la democracia se ubica en el piso de la lista de Latinoamérica, pero entre la clase política todavía hay quien cree que es desestabilizador echar piedras en el techo de la corrupción. Posiblemente por ello olvidaron presupuestar las leyes anticorrupción que, según el Presidente, permitirán “desterrarla”. La lapidación de los corruptos sería, sin duda, un signo de la antesala de la debacle democrática, pero tampoco justificación para tratar de arreglar las roturas institucionales con embustes que, hasta ahora, sólo retrasan la solución del problema de la justicia y nos acercan a la ingobernabilidad. LA MUERTE ACABA CON TODO Ramírez parecía incorregible. Sin embargo, ayer, en un instante, dejó de fumar, de beber, de jugar, de perseguir mujeres… ¡Asombroso! -Sí, esta mañana lo enterramos. TAL PARA CUAL -¿Y en qué piensas Ricardo? -Lo mismo que tú Rosita -¡Qué horror! Ustedes los hombres no saben pensar en otra cosa. ¡AH BÁRBARO! Una mujer ve a su esposo parado sobre la báscula del baño, contrayendo el abdomen. -Pierdes el tiempo –le dice, sonriendo con malicia -.Hacer eso no te va a servir para nada. -Claro que sí –contesta el marido. –Si no contraigo el abdomen ¿cómo podré ver cuánto peso? TRABAJO OCASIONAL Un ciclista se topa en la calle con dos niños y les pregunta: -¿Alguno de ustedes sabe montar en bicicleta? Ambos niegan con la cabeza. -Muy bien. Entonces, ¿podrían cuidar la mía mientras entro al bar a tomar un par de cervezas? POR ENTROMETIDA Como la tarea de matemáticas no era sencilla, una madre ayudó a su hijo adolescente a resolverla. Una semana después, el muchacho llevó su libro de tareas a casa. -Lo siento, mamá –le dijo, dando un suspiro –pero sacaste cero. NADA DE CONSIDERACIÓN Un sacerdote que está visitando una cárcel, reconoce a uno de los presos y exclama sorprendida: -¿Qué está haciendo aquí? ¡Usted proviene de una de las mejores familias más respetadas! -Es verdad, padre –dice el convicto. –Pero hoy en día eso no impresiona a los jueces. HABLANDO DE JUSTICIA… s0!:%30)./s Estado de crisis M éxico vive una conmoción política, los sucesos vistos en estos últimos años y particularmente en los últimos meses han puesto al descubierto la severa crisis de nuestras instituciones políticas, la sociedad ya no cree en ellas. Pero no VRORHVRHVDGHVFRQ¿DQ]DKDSHUPHDGRGHIRU ma contundente a las instituciones del estado mexicano, ocasionando que los mexicanos ya no confíen en la honestidad de sus gobiernos. Esto lo avala la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante el pasado mes de marzo de 2016, la cual revela que el porcentaje de la población de 18 años y más que consideró que el gobierno de su ciudad es “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes, fue de 25.6 por ciento a nivel nacional. Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción, fueron: Mérida (47.2 por ciento), Tepic (41.3 por ciento) y Durango (39.7 por ciento). Para Oaxaca la cifra no fue muy alentadora ya que solo el 17.9 por ciento de la población encuestada consideró que su gobierno puede ser “muy o algo efectivo” para resolver las principales problemáticas en el estado. Ante esta situación, es momento de voltear los ojos a las instituciones del Estado mexicano pero fundamentalmente a las encargadas de garantizar el Estado de derecho; ya que la complejidad del sistema de justicia nos plantea aún grandes retos. Es evidente que la problemática que afecta a los órganos encargados de procurar y administrar justicia en el fuero común es multifactorial, de orden económico, político, cultural, étnico, entre otros; por esta razón, permítanme de manera somera abordar un aspecto medular que incide en el tema y que se ha puesto a discusión en la palestra nacional. Y me voy a referir a la dependencia presupuestaria de la impartición de justicia, que hoy y siempre ha existido con el Ejecutivo estatal, y que ha roto con los principios de independen- cia y autonomía judicial, supuestos indispensables en que se funda un sistema de gobierno democrático, social y de derecho, pues año con año al asignarse el presupuesto de egresos destinado al Poder Judicial del Estado se presenta junto con la ineludible necesidad de negociar con el Ejecutivo estatal sus montos y posteriormente su aprobación con el legislativo, originando que su crecimiento y desarrollo dependa de estos dos poderes, situación TXHHQWUHRWUDVFRVDVVHYHVHULDPHQWHUHÀHMD da en las grandes carencias de infraestructura, equipamiento y personal en los juzgados; los raquíticos ingresos que perciben los servidores públicos de la judicatura local, es un factor que incide muchas veces en el fomento inevitablemente de la corrupción en las categorías judiciales de menor rango jerárquico. Según los resultados del Anuario de Estadística Judicial (CIDE y la AMIJ), un juez del fuero común en el Estado de México percibe la cantidad mensual de 95 mil 990 pesos, en Oaxaca un juez recibe un salario de 27 mil 600 pesos mensuales. El estudio del CIDE y la AMIJ señaló que el promedio de las percepciones reportadas es de 50 mil 519 pesos y la mediana alcanzaba los 46 mil y alertó que la diferencia entre los mejores pagados y los que reciben menos es de cuatro veces el monto recibido por estos últimos. El asunto presupuestal, no es ni puede ser una cuestión adjetiva, accesoria, mediata o intranscendente, por el contrario, se trata de un aspecto de importancia capital, porque representa en la historia mexicana un cordón umbilical de control y sumisión al Ejecutivo, no obstante que quienes se oponen a ello opinen lo contrario manifestado que no hay nada de qué alarmarse pues se trata de una “saludable práctica democrática mundial”, compatible en forma particular con todo régimen presidencial. La evidencia empírica, sin embargo, GHVPLHQWHWDOD¿UPDFLyQVRItVWLFD 6HORGHMRDODUHÀH[LyQ 09 10 DEL ISTMO SALINA CRUZ VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. ɽSindicalizados del municipio se tomaron la foto del recuerdo con la alcaldesa. Rosa Nidia Villalobos da cumplimiento con sindicatos El gobierno municipal hizo entrega de estímulos económicos a trabajadores sindicalizados S alina Cruz.- Con la ¿QDOLGDGGHGDUFXPSOLPHQWRFRQODVFOiXVXODV TXH ULJHQ HO $\XQWDPLHQWR\DVXVWUDEDMDGRUHVODSUHVLGHQWDPXQLFLSDO5RVD1LGLD9LOODORERV *RQ]iOH]DFRPSDxDGDGHO GLUHFWRUGH5HFXUVRV+XPDQRV -RUJH 2FWDYLR /ySH] 3pUH]\GHOWHVRUHURPXQLFLSDO-RUJH$QWRQLR2UR]FR /ySH]GLHURQFXPSOLPLHQWR FRQORVDFXHUGRVGHOFRQWUDWRFROHFWLYRGHWUDEDMR (QGRVHYHQWRVGHVDUUROODGRVHQGLIHUHQWHVOXJDUHV ODDOFDOGHVDKL]RHQWUHJDGH SDJRVFRQWUDFWXDOHVGHXQ FOTOS: CORTESÍA REDACCIÓN/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO ɽLos trabajadores expresaron su alegría de contar con el apoyo de Rosa Nidia. WRWDOGHXQPLOOyQGHSHVRVD ORVVLQGLFDWRV\GH$EULO SRUFRQFHSWRGHJDVWRVIXQHUDULRVHVWtPXORV\MXELODFLyQ /RV WUDEDMDGRUHV VLQGLFDOL]DGRVIXHURQWHVWLJRVGH ORVSDJRV\HVWtPXORVHFRQyPLFRVTXHHQWUHJyHOD\XQWDPLHQWR\TXHUHFLELHURQORV EHQH¿FLDULRVGHPDQRVGHOD SUHVLGHQWDPXQLFLSDO5RVD 1LGLD9LOODORERV*RQ]iOH] HQSUHVHQFLDGHORVVHFUHWD- ULRVJHQHUDOHVGHORVVLQGLFDWRV0DULR$OEHUWR7UiSDJD*yPH]\GH$EULO1DQF\ 9LFWRULD7DSLD'tD] (OSULPHUHYHQWRVHGHVDUUROOyHQODFDQFKDGHOSDODFLRPXQLFLSDOHQGRQGHOD DOFDOGHVDIXHUHFLELGDSRUHO VHFUHWDULRJHQHUDOGHHVHJUHPLR0DULR$OEHUWR7UiSDJD *yPH]MXQWRFRQORVWUDEDMDGRUHVTXLHQHVOHKLFLHURQ HQWUHJDGHXQUHFRQRFLPLHQWR &DEH PHQFLRQDU TXH HQ GLFKRHYHQWRHVWXYRSUHVHQWH HOVHFUHWDULRJHQHUDOGHO&70 +LSyOLWR5RMDVTXLHQPDQLIHVWyTXHORVWUDEDMDGRUHVGHO $\XQWDPLHQWRWLHQHQWRGRHO UHVSDOGRGHHVWHVHFWRU\TXH XQLGRVVHGDQVROXFLRQHVDORV SUREOHPDVTXHDTXHMDQDORV WUDEDMDGRUHVGHODPLVPDIRUPDUHFRQRFLyHOJUDQWUDEDMR TXHKDUHDOL]DGRODSUHVLGHQWD 5RVD1LGLDHQHVWRVWUHVDxRV GHJRELHUQR\ODVREUDVUHDOL]DGDVVRQKHFKRVTXHGLFHQ PiVTXHPLOSDODEUDV 0DULR $OEHUWR 7UiSDJD *yPH]H[SUHVy³QRVVHQWLPRVPX\DJUDGHFLGRVFRQOD SUHVLGHQWDPXQLFLSDO5RVD 1LGLD9LOODORERV*RQ]iOH] SRUWRGRHODSR\RTXHQRVKD EULQGDGRGHVGHHOLQLFLRGHVX DGPLQLVWUDFLyQORVHVWtPXORV TXHVHHVWiQHQWUHJDQGRHOGtD GHKR\DORVWUDEDMDGRUHVVLQGLFDOL]DGRVHVSRUHOUHFRQRFLPLHQWRDOJUDQHVIXHU]RGH WUDEDMRTXHKDQGHVHPSHxDGRDOPXQLFLSLRUHFRQRFHPRVTXHKR\PiVTXHQXQFDH[LVWHXQJUDQDSR\RGH ODDXWRULGDGKDFLDQRVRWURV \HVRKDEODGHXQJRELHUQR FRPSURPHWLGR´ 'HPDQRVGHODSUHVLGHQWDIXHURQEHQH¿FLDGRVGHO 6HWVKDTXLHQHVUHFLELHURQVXHVWtPXORHFRQyPLFR DVLPLVPRVHSUHVHQWyDORV QXHYRVLQWHJUDQWHVGHOVLQGLFDWRTXHHQWUDUiQHOSUy[LPR (OVHJXQGRHYHQWRVHOOHYyDFDERHQODVR¿FLQDVGH ODSUHVLGHQFLDPXQLFLSDOHQ GRQGHODVHFUHWDULDJHQHUDO GHO6LQGLFDWRGH$EULO1DQF\7DSLD'tD]GLRODVSDODEUDV GHELHQYHQLGDDODDOFDOGHVD ³FRQHVWDVDFFLRQHVQXHVWUD SUHVLGHQWDGDFXPSOLPLHQWR FRQORHVWLSXODGRGHQWURGHO &RQWUDWR&ROHFWLYRGH7UDEDMR\KR\GHPDQHUDSHUVRQDOKDFHHQWUHJDGHORVSDJRV DORVEHQH¿FLDULRV´HQIDWL]y 5HQpGHOD5RVD9i]TXH] IXHXQRGHORVEHQH¿FLDULRV SRUUHFLELUVXSDJRGHMXELODFLyQ³QRVOOHQDGHDOHJUtD \VDWLVIDFFLyQHOVHUUHFRQRFLGRV\UHFLELUGHPDQRVGH ODSUHVLGHQWDHVWHHVWtPXOR SRUHOWLHPSRTXHOOHYDPRV GHVHUYLFLRHQHVWH$\XQWDPLHQWRHVODSULPHUDDXWRULGDGTXHQRVYDORUD\QRVKDFH HQWUHJDGHHVWRVUHFXUVRVHQ XQ VyOR SDJR \ GH PDQHUD SXQWXDOJUDFLDVSUHVLGHQWD´ H[SUHVy 'HVSXpVGHODHQWUHJDGH ORVHVWtPXORVTXHUHDOL]yOD PXQtFLSHUHFDOFy³PHVLHQWRPX\FRQWHQWDHVWDUFRQ ORVWUDEDMDGRUHVGHOD\XQWDPLHQWRTXHKDQGHGLFDGRVX HPSHxRHQHOWUDEDMRGLDULR HOJRELHUQRTXHSUHVLGRHV GHSXHUWDVDELHUWDVSDUDFRQ XVWHGHV\WLHQHQWRGRPLUHVSDOGRUHFRQR]FRHVDYROXQWDGTXHWRGRVWHQHPRVSDUD PHMRUDUQXHVWURPXQLFLSLR \ FRQ HO HVIXHU]R GH WRGRV YDPRVDORJUDUOR VIERNES 7 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. '(/$&8(1&$ imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Año 0 / No. 38 / Edición: 32 páginas / Precio $7.00 TUXTEPEC POR EL RASTRO TIF El ganado para ingresar al rastro deberá cumplir con algunas características especiales como: peso, tipo de raza, edad, libre de enfermedad y se mantendrá en promedio tres días después de su matanza, porque debe cubrir requerimientos dentro del establecimiento (Página 21) TUXTEPEC UGOCP COLABORA CON AYUDA A DAMNIFICADOS La UGOCP se sumó a la entrega de apoyos e insumos a los damnificados en las inundaciones de las colonias que se encuentran cerca de los afluentes que se salieron de su cauce por las intensas lluvias registradas (PÁGINA 12) FOTO: ÉDGAR PEREA FOTO: AGENCIAS CONTINÚA PROBLEMÁTICA 12 TUXTEPEC VIERNES 7 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. DE LA CUENCA CONTINÚAN APOYANDO La organización social a través de su delegado regional en la Cuenca, Gabriel Reyes entregaron colchonetas y despensas a las personas afectadas T uxtepec, Oax.-El delegado de la Unión General Obrera Campesina Popular (UGOCP), Gabriel Reyes Bejines se sumó a la entrega de apoyos e insumos a las personas que se vieron afectadas la semana pasada en las inundaciones de las colonias que se encuentran cerca de ORVDÀXHQWHVTXHVHVDOLHURQ de su cauce por las intensas lluvias registradas. Luego de las precipitaciones descontroladas que ÉDGAR PEREA TUXTEPEC, OAX.- Personal del Módulo de Afiliaciones del Seguro Popular, dieron a conocer que pese al recorte presupuestal en el sector salud para el próximo año, los registros para REWHQHUHVWHEHQH¿FLRQRVH cerrarán y seguirán dándose, sin embargo estarán muy al pendiente de que no se estén duplicando. Así lo dio a conocer María Isabel Alcalá Aguirre, quien es la encargada de dicho módulo de registro, explicó que las personas que no tengan afiliación a ningún servicio de seguridad social, podrán registrarse en el Seguro Popu- se dejaron sentir la semana pasada y que inundó a casi mil familias que viven cerca del arroyo San Jacinto y del Río Valle Nacional, las organizaciones sociales han manifestado su solidaridad para los afectados, dando su granito de arena para estas personas que en muchos casos, perdieron todo por la FUHFLHQWHGHODÀXHQWH Gabriel Reyes Bejines, delegado regional de la UGOCP, se sumó como representante de la organización para acopiar ayuda y de esta manera hacerla llegar a las DATO t El MÓEFSEFMBPSHBOJ[BDJØO(BCSJFM3FZFT BTFHVSØRVFFTUBSÈOBUFOUPTQBSBRVF MBBZVEBTJHBMMFHBOEPIBTUBRVFMBDPOUJOHFODJBFTUÏDPOUSPMBEB t Las PSHBOJ[BDJPOFTTPDJBMFTIBONBOJGFTUBEPTVTPMJEBSJEBE QBSBMBTQFSTPOBTEBNOJGJDBEBTEBOEPTV HSBOJUPEFBSFOBRVJFOFTFONVDIPTDBTPT MPQFSEJFSPOUPEP personas afectadas, acompañado de integrantes de la misma organización, Reyes Bejines organizó la entrega GXUDQWHHO¿QGHVHPDQDPLVma quienes hicieron llegar a los afectados. El dirigente social expuso que ellos (UGOCP), no pueden quedarse con los brazos cruzados ante una afectación social provocada por una cuestión natural, por ende se encuentran comprometidos moralmente en hacer algo, además dijo, en algunas colonias de las afectadas se encuentran personas agremiadas a nuestra organización por lo consecuente menos podemos dejarlos solos. Aseguró que procurarán que la ayuda se siga dando hasta que la contingencia esté controlada, sabemos la necesidad que la gente tiene, ya que muchos lo perdieron todo, pero por lo pronto, la urgencia es ayudarlos con comida, colchonetas y medicamentos, de algún modo acopiaremos lo necesario para hacérselos llegar, puntualizó. ɽEl dirigente social, Gabriel Reyes aseguró que no pueden quedarse con los brazos cruzados ante una afectación social de tal magnitud. Seguirán afiliaciones al Seguro Popular lar siempre y cuando nunca se hayan inscrito o por alguna razón se hayan dado de baja. Comentó que en la actualidad, la oficina a su cargo está re-afiliando a las familias con laintensióndeactualizarlabase de datos, indicó que es recomendable de que las personas que ya no estén, sean dados de baja y los que quiera ingresar seanagregadosalsistemacomo nuevosusuariosydeestamanera puedan gozar del beneficio. Dijo que el padrón de familias ha aumentado pero que existen muchas más que no cuentan con ningún servicio de seguridad social por lo que hizo un llamado para aquellas personas que no cuentan con su seguro se D¿OLHQMXQWRFRQVXVIDPLOLDres, comentó que desconocen cuantas familias faltan SRUD¿OLDUSHURGLMRTXHSUHtenden incorporar al sistema aproximadamente unas ciento veinte familias por mes. Finalizó mandando una invitación a las personas que quieran afiliarse al Seguro Popular o que quieran actualizar sus datos de registro a TXHVHDFHUTXHQDODVR¿FLnas del módulo de registro. FOTO: ÉDGAR PEREA ÉDGAR PEREA APUNTE FOTO: ÉDGAR PEREA UGOCP colabora con ayuda a damnificados ɽLa institución se encuentra re-afiliando a las familias con la intensión de actualizar la base de datos. Se organizan empresariospara recuperar el turismo SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ CON EL programa ‘Oaxaca es Tuyo’, empresarios de la entidad buscan reactivar la economía del estado con la visita de artistas nacionales, después de la afectación que GHMyHOFRQÀLFWRPDJLVWHULDO Con el apoyo de Televisa, pretenden difundir que Oaxaca se encuentra en bue- nas condiciones, que sus espacios hermosos y dignos están en espera de la llegada de turistas. El empresario mezcalero GHOD¿UPDGH2URGH2D[Dca, José López García, dijo que el objetivo de este proyecto es que la sociedad, en sus diversos sectores, intervenga en rescatar el turismo que tanta falta hace a la ciu- dad y a las demás regiones. Por ello, invitaron a actores de telenovelas para que asistan a vivir lo que ofrece la entidad como destino turístico y transmitir su experiencia a sus seguidores, llevando el mensaje de que se trata de un estado maravilloso e increíble. “Porque hasta el momento, los prestadores de servi- cios, los artesanos, los taxistas y todos los que dependen de la cadena del turismo, no se han recuperado de las pérdidas que ha dejaGRHOFRQÀLFWRPDJLVWHULDO que tanto daño ocasionó a la economía local”, expresó López García. Los invitados en esta primera etapa del programa disfrutarán de la gastrono- mía, de las playas, de los espacios culturales y emblemáticos, durante el próximo viernes y sábado para así transmitirlo. Para eso, llevaremos a los artistas a San Bartolo Coyotepec, a San Martín Tilcajete, donde se elaboran los alebrijes, así como a la Ruta del Mezcal, Monte Albán y en las comunidades que son cuna de la elaboración de los tapetes como Mitla y en el distrito de Ocotlán”, dijo el empresario. “El objetivo es demostrar que Oaxaca está en paz, que la entidad es más que las convulsiones sociales que muchas de ellas tienen tintes políticos. Ya estamos cansados que nos afecten, aunque son válidas sus razones", abundó el mezcalero. EL IMPARCIAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. (1 (VFHQD imparcialoaxaca.mx López, Sonido Gallo Negro está logrando un sonido que les emociona y viene a refrescar la variante que traían de la cumbia. Con cinco años en la escena musical, explica que empezaron a tocar cumbia porque les gustaba, les llamaba la atención y a sabiendas de que se trataba de un ritmo “clásico” o ya establecido y con una historia en México y Latinoamérica, les permitió una nueva influencia musical, al venir ellos de la escena rockera. “En nuestro caso, ya no era tanta la oferta o tendencia en el rock y una de esas fue empezar a investigar sobre la música tropical, en este caso la cumbia; ahora ya otros ritmos TXHQRVKDQLQÀXHQFLDGR como el danzón, el mambo y muchas variantes de la música”. Sonido Gallo Negro parte del “redescubrimiento y búsqueda casi arqueológica de temas que no son los famosísimos de la cumbia que todos conocemos, sino hay un universo escondido ahí en los vinilos, cintas, en archivos... que es de donde sacamos esta nueva LQÀXHQFLD\ORWUDWDPRVGH traducir a nuestro sonido y a nuestra expresión musical”, añade. Es, de esta forma, como surge el Sonido de Gallo Negro, que puede sonar un poco actual, un poco vanguardista, pero la raíz está en la historia de la música en América. ɽDisco Sendero Místico. ɽDisco Cumbia Salvaje. CONÓCELOS t Sonido (BMMP/FHSPFTVOHSVQPPSJHJOBSJPEF$JVEBEEF.ÏYJDPDPODJODPB×PT EFUSBZFDUPSJB4VQSPQVFTUBNVTJDBMTFCBTBFOSJUNPTUSPQJDBMFTDPNPMBDVNCJB DIJDIBQPSSPZNBNCPFOFMRVFQSFEPNJOBOMBTHVJUBSSBTFMÏDUSJDBTGV[[ØSHBOPTGBSGJTBZUIFSFNJN"DUVBMNFOUFUSBCBKBOFOTVUFSDFSEJTDPEFFTUVEJP t Durante MPTDJODPB×PTEFFYJTUFODJBFMHSVQPTFIBQSFTFOUBEPFOWBSJPT FTDFOBSJPTEFMQBÓTZFMFYUSBOKFSPFOFWFOUPTDPNPFM'FTUJWBM,VTUFOEPSGFEJDJØO%SWFOHSBOE4FSCJB DPODJFSUPTFO*UBMJBZ&TQB×B FM'FTUJWBM 5PEPT4BOUPTFO-PT$BCPT FM7JWF-BUJOP BTÓDPNPFOHJSBTQPS &VSPQBEVSBOUFFMZ FOTO: AGENCIAS P or segunda ocasión, Sonido Gallo Negro se presenta en la ciudad de Oaxaca para traer su propuesta musical con ritmos que hicieron época en México y países como Colombia. La agrupación liderada por Gabriel López llega a la capital oaxaqueña para cerrar el Festival Cultural Interfaz. Su presentación está programada para las 20:00 horas de este sábado, en el Jardín Morelos, como parte del programa organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En entrevista, el líder de la banda, Gabriel López, comparte algunos detalles del concierto y los proyectos de éste como musical surgido hace cinco años en la Ciudad de México. “A diferencia de la vez pasada que tocamos en Oaxaca, estamos realizando nuestro tercer disco, el cual tenemos en proceso de producción muy avanzaGR\HVRVLJQL¿FDTXHHVWDV canciones nuevas estarán sonando este sábado y serán un gran adelanto del disco”, señaló el intérprete. Asimismo, que el tercer material saldrá a finales de 2016 y es un material muy ansiado por la agrupación, ya que marca una nueva etapa. Y si bien, en los discos anteriores había mucha música andina, guaymo y cumbia peruana, “en éste otro hay una revaloración de los ritmos que hicieron época en México, como el mambo, también está LQÀXHQFLDGRSRUHVWHEDLle de etiqueta de Colombia, que no es la cumbia, sino el porro”. En palabras de Gabriel Sonido Gallo Negro LLEGA A OAXACA FOTO: AGENCIAS LISBETH MEJÍA REYES FESTIVAL INTERFAZ FOTO: AGENCIAS La agrupación comparte nuevas producciones que serán incluidas en su tercer disco ɽLa agrupación se presenta este sábado a las 20:00 horas, en el Jardín Morelos. VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL $57(< &XOWXUD imparcialoaxaca.mx ACERCA DE TEXTO Y FOTOS: LISBETH MEJÍA REYES Q ue quien lea Juana recuerde la emoción, aunque olvide el títuORGHOOLEURHVVX¿FLHQte para Édgar Ortiz Barrón, autor de esta obra en la que se aborda la soledad, a través de las circunstancias vividas por la protagonista. Juana, libro que también se basa en la vida de la bisabuela del autor (quien como el personaje del libro se fue quedando sola con el paso del tiempo) es la primera novela del escritor mexicano, ganador del Premio Internacional de Cuento, Mito y Leyenda 2015, que emite la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). La novela de Édgar Ortiz busca generar emociones y recuerdos de ellas en el lector, pues a decir del autor son esas emociones las que se quedan mejor grabadas en las personas, antes que la trama o el título. Si yo empecé a leer fue por intentar conquistar a una mujer, a los 15 años; fue cuando leí por primera vez por iniciativa propia” Édgar Ortiz Barrón Escritor Así, a través de Juana, Édgar habla de la soledad, de las promesas de Darío, del abandono que sufre la protagonista tanto de los hijos como del esposo y el de la vista, en un voluPHQTXHQRVXSHUDODVSiJLQDV ¿Qué si el texto tiene alguQDLQÀXHQFLD"SRUVXSXHVWRWLHQH LQÀXHQFLDGHOHVFULWRU-XDQ5XOIR pero también un tono como el del poeta y narrador mexicano Daniel Sada, indica. JUANA t Édgar 0SUJ[#BSSØO OBDJØFOMB$JVEBEEF .ÏYJDP&TFHSFTBEP EFMBMJDFODJBUVSBEF $PNVOJDBDJØO4PDJBMFO MB6OJWFSTJEBE"VUØOPNB .FUSPQPMJUBOB t Logró FMQSJNFSMVHBS FODVFOUPDPSUPEFMB 1SJNFSB4FNBOB$VMUVSBM EF3FWJTUB$MVC -B 1MVNBEF(BOTP&O ZSFDJCJØMBCFDB EFMQSPHSBNBi"SUFTQPS UPEBTQBSUFTwPUPSHBEB QPSFM(PCJFSOPEFM %JTUSJUP'FEFSBMIPZ $JVEBEEF.ÏYJDP Una novela de emociones y soledad Gracias a esta obra, el escritor Édgar Ortiz Barrón ganó el Premio Internacional de Cuento, Mito y Leyenda Andrés Henestrosa 2015 “Creo que él (Sada) es la mayor LQÀXHQFLDGHHVWDQRYHODPiVTXH visual o de otro tipo, es literaria”, señala Édgar Ortiz Barrón, ganador de la edición 2015 del premio, mismo que le fue entregado de manos del titular de Seculta el pasado martes. $VLPLVPRUH¿HUHTXHHQVXHMHUcicio literario, así como en otras disciplinas en que se ha desempeñado, es fundamental aprender a ver lo TXHRWURVQRYHQDHMHUFLWDUODPLUDGDDYHFHVVHQWiQGRVHXQEXHQUDWR en el mismo lugar y a la misma hora. Durante la presentación de la obra, efectuada el 4 de octubre en La Casa de la Ciudad, Édgar compartió algunas experiencias con el S~EOLFRHQWUHHOODVTXHHOOHHUQR era algo habitual en su familia, de padre y madre con educación precaria y en la que lo que se leía era casi por obligación escolar. No obstante, recordó que fue el interés por una joven lo que lo inclinó por la lectura: “Si yo empecé a leer fue por inten- tar conquistar a una mujer, a los 15 DxRVIXHFXDQGROHtSRUSULPHUDYH] por iniciativa propia. Conocí a una mujer a la que le gustaba mucho la literatura y recuerdo que el primer libro que leí fue Demian, de Hermann Hesse, para tener algo de qué platicar con ella, porque me sentía yo un bruto al llegar a sentarme y que ella me hablara. “Esa era mi primera intención, pero qué bueno que me encontré con ese libro, porque después nunca dejé de leer”. Ahora, luego de varios años experimentando con varias disciplinas, Édgar encontró en la literatura un medio que le permite transmitir su sentir. Y si bien, reconoce que escribir le es muy complicado, no existe otra expresión en la TXHVHVLHQWDPiVFyPRGRTXHHQ la escritura. '(/$&267$ VIERNES 7 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Año 0 / No. 80 / Edición: 32 páginas / Precio $7.00 PUERTO ESCONDIDO DENUNCIAN IRREGULARIDADES FOTO: LI VALENZUELA Son los días más efervescentes de la contienda electoral en Santa María Colotepec y al parecer, los álgidos, así lo expusieron candidatos y ciudadanos ante los delegados y comité electoral municipales en la reunión del martes pasado, coinciden en que la “guerra sucia” ha comenzado (PÁGINA 16) NACIONAL FOTO: MARIO MÉNDEZ PINOTEPA NACIONAL APARECE COCODRILO MUERTO EN ARROYO DE CORRALERO Un reptil muerto en un arroyo de este municipio de la Costa de Oaxaca fue reportado la tarde de ayer a las autoridades, el reptil se encontraba flotando con un mecate atado al cuello. (PÁGINA 17) LLEVA CUATRO AÑOS CONSTRUIR EL ROVER-2 Una y otra vez se quedaban cerca del triunfo. Pero su dedicación hizo que este año fuera diferente: obtuvieron el Premio Hans von Mulau de mejor trabajo en equipo en la competencia Sample Return Robot Challenge 2016, para la elaboración de prototipos de máquinas exploradoras de la superficie de Marte, convocado por la NASA (PÁGINA 18) 16 VIERNES 7 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. DE LA COSTA PUERTO ESCONDIDO CONTIENDA ELECTORAL EN SANTA MARÍA COLOTEPEC Candidatos denuncian irregularidades en elecciones P uerto Escondido.Son los días más efervescentes de la contienda electoral en Santa María Colotepec y al parecer, los más álgidos, así lo expusieron candidatos y ciudadanos ante los delegados y Comité Electoral Municipales en la reunión del martes pasado, coinciden en que la “guerra sucia” ha comenzado. Reprocharon a integrantes de la planilla verde; el delegado de Lagunillas, Julián Ramírez, preVHQWyXQR¿FLRGHTXHMDSRU unas alcantarillas robadas, y su resolución fue leída por el presidente Manuel Pineda Velázquez. Hasta el momento, no se han registrado acusaciones ante el Ministerio Público, se indicó. En el centro de las críticas, el candidato Braulio Márquez García, fue increpado por el comportamiento agresivo de integrantes de su equipo y por una supuesta entrega de “dádivas”. El primero en intervenir, Rogelio Cuevas Ruiz de la planilla QDUDQMDGLMRTXHORVDJUHdidos habrían sido familiares que viven rumbo a Mata de Hule. A los reclamos, se sumaron Andrés Santiago de OD 5RVD GLMR TXH VH HQWHró de una caravana de ocho camionetas; Wilmer Martínez Bohórquez de la azul, quedó en presentar un video de una camioneta, en tan- Ciudadanos y contendientes exponen que una “guerra sucia” ha comenzado Las demás planillas no están haciendo proselitismo, se están dedicando a vigilarme, a coaccionarme e inventar cosas,realizan estas acusaciones las cuales son lamentables, la situación es triste. Yo les contesto que me ganen en las urnas” Braulio Márquez García Candidato APUNTE El candidato Márquez García se comprometió públicamente a verificar las acusaciones, hablar con sus simpatizantes y está dispuesto al diálogo. to que Valentín Hernández de la café, solicitó al candidato que hable con su gente y propuso, entre otras ideas, que quien sea sorprendido entregando despensas queGDUiGHVFDOL¿FDGR Márquez García se comprometió públicamente a verificar las acusaciones, hablar con sus simpatizantes y está dispuesto al diálogo, aseguró en entrevista para EL ,03$5&,$/HOPHMRUGLDULR FOTOS: LI VALENZUELA LI VALENZUELA ɽLos candidatos añaden que la situación es triste y preocupante. de Oaxaca, comentó. “Las demás planillas no están haciendo proselitismo, se están dedicando a vigilarme, a coaccionarme e inventar cosas; ayer nos rodearon cuatro planillas, estábamos en una reunión en la Emiliano Zapata, el Comité Electoral quedó expuesto, irrumpieron en una casa particular, los vecinos se molestaron bastante y hoy se dedican a levantar falsos testimo- ɽLos ciudadanos y candidatos se encuentran en espera de la comprobación de dichas denuncias. nios, inventan estas acusaciones las cuales son lamentables, la situación es triste. Yo les contesto que me ganen en las urnas” añadió. Atribuye los reclamos a la buena aceptación de su propuesta, simpatía que observó en el cierre de campaña efectuado en la colonia Lázaro Cárdenas. “Conozco a mi pueblo, hice un buen trabaMRODJHQWHHVWiFRQYHQFLGD con la planilla verde, su inten- ción de voto es muy alto, pero yo los exhorto a que nos respetemos, que vayamos a una ¿HVWDHOHFWRUDO\FRQHOTXH salga ganador, hay que construir los acuerdos, construir la gobernabilidad”. De comprobarse las presuntas denuncias podrían empañar el buen desarrollo de unos comicios que han demostrado madurez y apego a la tradición de usos y costumbres. DATO Si las denuncias logran comprobarse, podrían empañar el buen desarrollo de unos comicios que han demostrado hasta el momento madurez y apego a los usos y costumbres. ɽEstos días han sido los más efervescentes de la contienda electoral en Santa María Colotepec. PINOTEPA VIERNES 7 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. DE LA COSTA 17 En semanas pasadas se registraron algunos ataques de los animales, poniendo en riesgo la vida de los habitantes, quienes esperan qué acciones tomarán las instancias indicadas como la Semarnat ɽAsí fue visto el animal en las aguas del arroyo. POBLADORES ESTÁN EN CONTRA DE MATAR A LOS REPTILES Aparece cocodrilo muerto en arroyo de Corralero TEXXTO Y FOTO: MARIO MÉNDEZ P LQRWHSD1DFLRQDO8Q FRFRGULORPXHUWRHQXQ DUUR\RGHHVWHPXQLFL SLRGHOD&RVWDGH2D[D FDIXHUHSRUWDGRODWDUGHGH D\HUDODVDXWRULGDGHVHOUHSWLO VHHQFRQWUDEDÀRWDQGRFRQXQ PHFDWHDWDGRDOFXHOOR )XHVREUHODFDUUHWHUDORFDO DODDOWXUDGHXQSXHQWHFHU FDGHODSREODFLyQGH&RUUD OHURHQODTXHSHUVRQDVTXH WUDQVLWDEDQVHSHUFDWDURQGHO DQLPDOGHDSUR[LPDGDPHQWH PHWUR\PHGLRVHJ~QUHYHOD URQTXHVHHVWDEDERFDDUULED HQODDJXDVGHODUUR\R +DVWDHOPRPHQWRQLQJX QDDXWRULGDGGHORVWUHVyUGH QHVGHJRELHUQRKDGDGRDOJX QDH[SOLFDFLyQGHOKDOOD]JR GHOUHSWLOVHHVSHUDTXHHQ ORVSUy[LPRVGtDVODVGHSHQ GHQFLDVGHO*RELHUQR)HGH UDOWRPHQFDUWDVHQHODVXQ WRLQGLFDURQORVSREODGRUHV GH&RUUDOHUR )HOLSH 6DQWLDJR &UX] TXLHQHVSUHVLGHQWHGHO&RPL WpGH6DOXGGH&RUUDOHURWRPy ODLQLFLDWLYDGHFRQFLHQWL]DUD ODVYLVLWDQWHV\ODSREODFLyQHQ JHQHUDODWUDYpVGHFDUWHOR QHVTXHQRGHEHQSURSRUFLR QDUDOLPHQWRVDORVFRFRGUL ORVSRUTXHUHSUHVHQWDXQJUD YHSHOLJURSDUDODFRPXQLGDG ([SOLFyTXHWRGRVVDEHQ TXHORVDUUR\RVTXHFRQYHU JHQHQOD/DJXQD$ORWHQJR HVWiOOHQRGHFRFRGULORV´QR HVQRYHGDGTXHORVFRFRGUL ORVGHDPEXODQSRUORVDUUR \RVVRQFLHQWRVRTXL]iVPLOHV GHUHSWLOHVFRQORVTXHFRQ Acusa MULT a gobierno de no dar soluciones CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ MILITANTES DEL MoviPLHQWR8QL¿FDGRUGH/XFKD 7ULTXL08/7WRPDURQOD VHGH/HJLVODWLYDHQ6DQ5D\ PXQGR-DOSDQUHDOL]DURQFLH UUHVFDUUHWHURVHQWUHVUHJLR QHVDVtFRPRHOFHUFRD&LXGDG $GPLQLVWUDWLYDHQVXVHJXQGR GtDGHPRYLOL]DFLRQHV 6LQHPEDUJRHQHOPDU FRGHO6H[WR(QFXHQWUR3ROt WLFR&XOWXUDO\5HYROXFLRQD ULR+HULEHUWR3D]RV9LYH LQWHJUDQWHVGHODGLULJHQFLD DGPLWLHURQTXHHOJRELHUQR GHOHVWDGRQRKDFXPSOLGR FRQODVGHPDQGDV 5X¿QR0HULQRSRUWDYR] GHODRUJDQL]DFLyQIXQGDGD SRU+HULEHUWR3D]RV2UWL] HVWDEOHFLyEORTXHRVFDUUHWH URVHQOD0L[WHFD&DxDGD\ &RVWDFRQHO¿QGHH[LJLUMXV WLFLDHQHOFDVRGHODVHVLQDWR GHVXOtGHUPRUDO\GHRWURV OXFKDGRUHVVRFLDOHV ³/DSURWHVWDHQOD&iPD UDGH'LSXWDGRVWLHQHFRPR REMHWLYRH[LJLUXQSUHVXSXHV WRDFRUGHDODVQHFHVLGDGHV GHODFLXGDGDQtD\QRDIHFWDU DORVPiVYXOQHUDEOHV´GLMRHO SRUWDYR]GHODRUJDQL]DFLyQ $QRWyTXHSHVHDODPRYL OL]DFLyQHVWDWDOODDGPLQLV WUDFLyQHVWDWDOKDPRVWUDGR LQVHQVLELOLGDG\QRKDFXP SOLGRFRQODVGHPDQGDVGHO 0RYLPLHQWR8QL¿FDGRUGH /XFKD7ULTXL $PDJyFRQSHUPDQHFHU KDVWDODWRPDGHSURWHVWDGHO JREHUQDGRUSULLVWD$OHMDQ GUR0XUDW+LQRMRVDDFHOH EUDUVHHOSUy[LPRSULPHURGH GLFLHPEUH 5XILQR0HULQRGLMRTXH HQODVUHJLRQHVVHLQFRQIRU PDURQHQODVGHOHJDFLRQHVGH OD&',6DJDUSD\6HGHVROD ¿QGHTXHVHOLEHUHQUHFXUVRV SDUDODVFRPXQLGDGHVPDU JLQDGDV\DTXLHQHVVHOHVKD PDUJLQDGRGHORVSUR\HFWRV YLYLPRVWRGRVORVGtDV´GLMR 3RUHOORKDFHXQOODPD GRDOD3URFXUDGXUtD)HGH UDOGH3URWHFFLyQDO$PELHQ WH3URIHSD\OD6HFUHWDUtDGHO 0HGLR$PELHQWH\5HFXUVRV 1DWXUDOHV6HPDUQDWSDUD TXHYLVLWHQOD]RQDEDMDGH HVWH PXQLFLSLR \ VH SHUFD WHQGHOKiELWDWGHHVWRVUHS WLOHV\DTXHHPSLH]DQDFDX VDUWHPRUHQWUHODSREODFLyQ SRUXQSRVLEOHDWDTXH 5HFRUGyTXHHOPHVSDVD GRKXERWUHVDWDTXHVGHFRFR GULORHQORVTXHODPHQWDEOH PHQWHXQPHQRUGHDxRVGH HGDGSHUGLyODYLGDHQODSREOD FLyQGH/D1RULD\0LQLQGDFD ³WDPELpQRWURVGRVDWDTXHV VHGLHURQHQ3LHGHO&HUUR\ &ROODQWHVGRQGHODVYtFWLPDV VDOLHURQFRQOHVLRQHV´ &RQ HO KDOOD]JR GH HVWH FRFRGULOR PXHUWR VH SUH VXPHTXHODSREODFLyQHVWi WRPDQGRDOJXQDPHGLGDSDUD DFDEDUFRQORVUHSWLOHVVLQ HPEDUJRPXFKRVKDELWDQ WHVGHODSREODFLyQHVWiQHQ FRQWUDGHVXH[WLQFLyQ³HVHO VHUKXPDQRTXHKDLQYDGLGR VXKiELWDW´UH¿HUHQ 18 DEL ISTMO NACIONAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. Llevó cuatro años construir el Rover-2 que premió la NASA Los estudiantes, pese a que en decenas de ocasiones su proyecto no obtuvo resultados, después de cientos de pruebas, por fin lo lograron No tienen idea de cuántas veces fallamos, dice el equipo de la UNAM y del Poli galardonado AGENCIAS C ɽLos jóvenes sacrificaron horas de entretenimiento por su investigación. FOTO:AGENCIAS iudad de México.No claudicar en sus sueños fue la clave para lograr el reconocimiento internacional. Cada fracaso, cada golpe, cada mala experiencia han representado un aprendizaje. Son cuatro años de constante trabajo que se ha visto recompensado. Varias ocasiones participaron en los concursos. Una y otra vez se quedaban cerca del triunfo. Pero su dedicación hizo que este año fuera diferente: obtuvieron el Premio Hans von Mulau de mejor trabajo en equipo en la competencia Sample Return Robot Challenge 2016, para la elaboración de prototipos de máquinas exploradoras de ODVXSHU¿FLHGH0DUWHFRQYRcado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Politécnico de Worcester. Se trata del equipo UNAM Space, integrado por ocho alumnos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la universidad y uno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes iniciaron este proyecto en 2012. En este tiempo diseñaron el robot Rover-2, que realiza tareas similares a las que hoy en día lleva a cabo en el planeta rojo el Curiosity. La enseñanza más importante que nos ha dejado esta experiencia es que sólo la constancia te llevará a hacer algo grande. No tienen idea GHODLQ¿QLGDGGHYHFHVTXH fallamos, pero hoy la mayor satisfacción es esa: haber fallado tantas veces para entender que los logros no son fáciles, señalan en entrevista. Los universitarios Ana Buenrostro, Érik Gutiérrez, Genaro Marcos, Bryan Pérez, Luis Gerardo Gutiérrez, Yessica Reyes, Eduardo Solís y Luis Ángel Castellanos, de la UNAM y del politécnico, César Augusto Serrano, conforman el equipo. Desde que se difundió la noticia del premio, son los más buscados de la universidad, tanto por compañeros, como por medios de comunicación. Eso no los distrae ni les arrebata la sencillez y la sim- patía con que atienden todas las preguntas de una larga serie de entrevistas que ofrecieron ayer. Fue a principios de 2012 cuando en los pasillos de la FI vieron diversos carteles que invitaban a los estudiantes a participar en un proyecto con la NASA. La idea de inmediato les atrajo, varios de ellos han soñado desde pequeños ser astronautas y de un grupo original de 50 personas se llegó a la conformación del actual equipo. Fueron jornadas arduas, horas de pruebas, desde tra- bajar en los transistores hasta en el diseño del robot, conectar cables, hacer cientos de pruebas. En principio fueron casi dos años de quedarse a dormir en el laboratorio, de dejar amigos y fiestas, de hacer nuevos amigos y de parrandear con el robot, comer en torno a él, recuerda Luis Ángel. Ni siquiera la paradisiaca Florida los sacaba de concentración. La primera ocasión que estuvieron en Cabo Cañaveral, en 2013, en la que sería su primera participación en el concurso, no salieron siquiera a mojarse los pies al mar. Teníamos una casa padrísima al lado de la playa y ni una vez salimos a nadar; el único día que nos metimos a la alberca los policías nos fueron a callar. En la casa había una mesa de billar que convertimos en mesa de trabajo. Ahí estaban los transistores, el robot, todo. Ahí vivimos la pasión del equipo, el que no nos importaba estar hasta allá disfrutando de las comodidades, sino que estábamos trabajando. La mayoría de ellos formados en escuelas públicas, aceptan no ser estudiantes matados; al contrario, son chicos normales que se equivocan, que por momentos se atrasaban en sus materias, que a veces se les complicaban ciertas clases. Pero lo que los hizo triunfar fue en definitiva buscar alcanzar sus objetivos. En la NASA nadie les preguntó sobre FDOL¿FDFLRQHVRVH¿MyHQVX imagen o en su vestimenta; lo que importaba era su capacidad y sus objetivos, recuerdan. La lección es que uno debe tener siempre un reto más. Sumar sueños. Indicadores de México, insuficientes pese a potencial: informe AGENCIAS CIUDAD DE México.- México es un país con potencial y riqueza, ocupa un lugar relevante en términos de economía global, con empresas y capacidades, pero tiene indi- cadores que son insuficientes o decepcionantes, sostuvo Luis René Martínez, del comité técnico de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Durante la presentación del informe Perspectiva del sector privado en México, rumbo a la implementación de los ODS, se informó que el sector privado debe enfrenWDUHOFUHFLPLHQWRGHPRJUi¿co de 463 por ciento al 2030 en el país, por lo que debe crecer al menos 4.6 veces. El pacto mundial es una iniciativa de la ONU, que GH¿QHHOPRGHORGHQHJRFLRV basado en principios universales, es una red de colaboración empresarial para intercambio de buenas prácticas, hay 90 redes locales y el objetivo es hacer de metas globa- les negocios locales. Martínez sostuvo que con los Objetivos de Desarrollo del Milenio se logró reducir la pobreza, ya hay un número importante de niños que van a la escuela y en cuanto a acceso a servicios se va en la ruta correcta. Pero los contrastes son muy grandes, la gran divisa que convoca es la equidad, no sólo se trata de producir riqueza, sino ver bajo qué principios económicos, políticos y éticos se permite el acceso. GENERAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. 19 EN EL MARCO DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL El titular de la secretaría, Sergio Pimentel Coello asegura que todas los trabajos están en proceso y depende de los recursos federales para su conclusión ta Lucía del Camino, los cuales cuentan con el soporte técnico ¿QDQFLHURSDUDVXFRQFOXVLyQ la cual será en los primeros meses del gobierno entrante. En tanto, dijo que el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) se prevé que sea inaugurado en noviembre próximo, así como otras obras que se ejecutan en el interior del estado. Entrevistado en el marco de la presentación de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial ante diversas cámaras y colegios de la industria de la construcción y colegios de ingenieros. Subrayó que en lo que corresponde a la Sinfra no habrá obras inconclusas, no habrá adeudos, pues cada contratista ha entregado sus requerimientos, los cuales han sido atendidos. L a Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), no dejará adeudos como tampoco obras inconclusas a la próxima administración, sostuvo Sergio Pimentel Coello. “Todas están en proceso y dependerán de los recursos económicos federales para su total conclusión”, precisó. Entre ellos, resaltó la Ciudad de los Archivos y el Centro Cultural de Oaxaca en San- “Aún hay tiempo para que aquel contratista que no ha presentado sus facturas se acerque a la dependencia y vean su proceso de pago. No tenemos adeudos con los contratistas, estamos en el proceso de pagarles, pero las obras que están en proceso y el recurso económico llegará, nosotros dependemos de eso", aseveró. Anunció que hay algunos programas que están por llegar como es Fonregión 2016 y que asciende a por lo menos mil millones de pesos, “en cuanto ese presupuesto llegue la Sinfra estará licitando las obras y por el tiempo en que llega el dinero quedarán en proceso”. Pimentel Coello sostuvo que el año pasado, el recurso económico del Fonregión llegó en el mes de diciembre y ahora se espera sea liberado antes de Impulsarán proyectos en la Sierra Norte FOTO: AGENCIAS Sinfra no dejará obras inconclusas ni adeudos HUMBERTO TORRES R. ɽSergio Coello Pimentel, titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable. concluir el mes de noviembre. Pimentel Coello expuso que las obras que quedarán FOTO: AGENCIAS ɽImpulsarán proyectos de hombres y mujeres productores de café, miel, huevo, jamaica, quesillo, mezcal, chapuline, pan, stevia entre otros. El Potrero y El Álamo, pertenecientes a Santiago Atitlán. Empezará la gira con el recorrido al apiario del grupo social “Mieleros Mixe”, para continuar con una visita al vivero de café de los “Productores Unidos de la Sierra Mixe”. Enseguida, se trasladará a la localidad El Rodeo, Santiago Atitlán, para conocer la parcela de renovación del EHQH¿FLDULR)LORJRQLR5DPtrez Camacho, socio del grupo “Cafeticultores Innovadores de Oaxaca S.C. de R.L. de C. V.” así como la sala de extracción de la cooperativa de “Mie- leros Mixe”. En tanto, en el Potrero convivirá con los integrantes del proyecto estratégico de Torrefacción de Café del OSSE “Café Finca El Chango Rancho Potrero S.C. de R.L. GH&9´\¿QDOPHQWHHQFDEHzará un evento masivo en esta comunidad. Por otra parte, Pérez Luviano indicó que del 13 al 16 de octubre, se llevará a cabo la Segunda Feria Nacional de Economía Social, la cual tendrá lugar en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México, en donde participarán 25 empresas sociales oaxaqueñas. en proceso de realización son de infraestructura social básica que proponen los presidentes municipales, como son de agua potable y drenaje, y en cuanto llegue el dinero se licitarán. Suspende SSO, 10 establecimientos de comida por irregularidades SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ HUMBERTO TORRES R. EL INSTITUTO Nacional de Economía Social (Inaes) busca detonar el desarrollo de los grupos productores de la región de la Sierra Norte e impulsar proyectos productivos estratégicos de Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE), destacó el delegado Margarito Pérez Luviano. $OFRQ¿UPDUTXHHVWHGtD Narcedalia Ramírez Pineda, directora General del Inaes realizará una gira de trabajo por comunidades de esa región, destacó la vocación productiva de los oaxaqueños que han encontrado en estos apoyos el impulso necesario para alcanzar menores niveles de bienestar. Anunció que se reunirá con hombres y mujeres para impulsar el desarrollo de las empresas que se dedican a la producción de café, miel, huevo, jamaica, quesillo, mezcal, chapulines, pan, stevia, artesanías, telares, entre otros. En el marco de la Estrategia de Presencia Oaxaca 2016, la titular del INAES visitará las comunidades: El Rodeo, DEL ISTMO AL MENOS diez establecimientos de venta de alimentos han sido suspendidos en lo que va de este año por la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por irregularidades en su operación. Después de que en la red social Facebook se difundiera que en un coctel de mariscos, entre los ostiones y camarones, estaba una cucaracha, el director de esta instancia, Hugo Luis Llaguno, descartó el hallazgo de fauna nociva en los alimentos, en las inspecciones que han realizado. La imagen que circula y se ha vuelto viral, corresponden al establecimiento de la línea restaurantera La Red, la cual se localiza en la esquina que forman las calles de Las Casas y Bustamante, en pleno centro de la ciudad, según lo da a conocer el usuario de Facebook. “Hasta el momento, en ese establecimiento no hemos encontrado fauna de este tipo; ya que anteriormente hemos hecho YHUL¿FDFLRQHVHQODVVXFXUsales de esa marisquería”, explicó el funcionario de los SSO. DATO t La SSOFOTVTPQFSBUJWPTIBTVTQFOEJEPB FTUBCMFDJNJFOUPTQPS FODPOUSBSRVFFOMBGPSNBEFQSFQBSBSFMBMJNFOUPFSBJOBEFDVBEB PRVFFMQSPQJFUBSJPOP IBCÓBSFBMJ[BEPMBGVNJHBDJØO Dio cuenta que en sus operativos, han suspendido a 10 establecimientos por encontrar que la preparación del alimento era inadecuada o que el propietario no había hecho la fumigación. Sin embargo, la suspensión únicamente ha sido por dos o tres días, ya que al no reincidir en el acto, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario les levanta la indicación y vuelven a operar de manera normal. “Lo que revisa la instancia es la elaboración higiénica de los alimentos, fumigación, así como la vigilancia para que los establecimientos cuenten con permisos, utilicen insecticidas no tóxicos contra la fauna nociva”, dijo el funcionario. Hugo Luis Llaguno recomendó a la población que al acudir a un restaurante, fonda o comedor, revise el cocimiento de la comida, el aseo de los utensilios y observar que las personas tengan las medidas de higiene. “Ver que la ropa que portan los que cocinan o quienes trasladan los alimentos sea blanco, que no cobren con las manos descubiertas o que exista una persona especial que se encargue de eso”, dijo. Asimismo, cualquier SHUVRQDTXHYHUL¿TXHDOJXna situación anómala puede contar a esta dirección de los SSO para hacer la denuncia correspondiente. 20 NACIONAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO &,8'$' '( México, (El Universal).- La percepción de inseguridad en septiembre llegó a su nivel más alto en poco más de tres años, de acuerdo con los resultados trimestrales de la EncuesWD 1DFLRQDO GH 6HJXULGDG Pública Urbana realizada SRU HO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO de Estadística y Geografía ,1(*,). Durante septiembre de 2016 se encontró que 71.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado es el segundo más alto desde que se lleva a cabo esta encuesta, constituyéndose en el más elevado desde marzo de 2014 cuando alcanzó su máximo de 72.4 por ciento. ɽLa desaparición de los normalistas ha sido un tema que el gobierno federal no ha podido esclarecer. VDURQDORVR¿FLDOHVPH[LFDnos habían perdido, ignorado y fabricado pruebas, aumentando la posibilidad de un encubrimiento”, dice la editorial. Hace hincapié en que la versión oficial de que los estudiantes fueron interceptados por policías municipales, quienes los entregaron al crimen organizado, para ser ejecutados y calcinados HQ&RFXODKDVLGRUHIXWDGD claramente por el panel de expertos internacionales de OD&RPLVLyQ,QWHUDPHULFDQD de Derechos Humanos. El New York Times señala TXHHO*UXSR,QWHUGLVFLSOLQDULRGH([SHUWRV,QGHSHQGLHQWHV*,(,GHVLJQDGRSRUOD &,'+SUHVHQWyXQYLGHRTXH constituye una pieza importante de evidencia sobre el presunto encubrimiento de la matanza por parte de autoridades de alto rango. 6HUH¿HUHQDOYLGHRGRQGH Tomás Zerón, entonces jefe GHOD$JHQFLDGH,QYHVWLJDFLyQ &ULPLQDO$,&UHFRUULyOD ribera del río San Juan, donde buzos de la Marina habían encontrado bolsas con restos carbonizados. El problema es que el video, donde aparecen las bolsas, fue grabado el 28 de octubre de 2014 mientras que en el informe oficial, el gobierno D¿UPyTXHVHKDEtDQHQFRQtrado esos restos en el río un día después de que el video fue grabado (29 de octubre). (OGLDULRFDOL¿FDHVDVGH¿FLHQFLDVHQHOGLVFXUVRR¿FLDO como “perversas” y señala que ODUHQXQFLDGH=HUyQDOD$,& para su posterior designación como secretario técnico del &RQVHMR1DFLRQDOGH6HJXULdad, son un intento de encubrimiento de lo que ocurrió en verdad a los estudiantes y de proteger a Tomás Zerón. “El mes pasado, la Procuraduría General de la República anunció la renuncia del Sr. Zerón, reconociendo que su conducta había minado la FRQ¿DQ]DGHORVIDPLOLDUHVGH las víctimas, sin explicar la discrepancia entre la narratiYDR¿FLDOTXHHOJRELHUQROODma perversamente la 'verdad histórica', y el video. Parece poco probable que una explicación se enviará en breve.” El diario también recuerda las declaraciones que el senador por Vermont, Patrick Leahy, dio al rotativo sobre el GH¿FLHQWHDYDQFHSDUDSRQHU ¿QDODWRUWXUDGHVDSDULFLRnes y ejecuciones extrajudiciales. "'En lugar de ello, hemos visto un patrón de no investigar, destrucción de pruebas, testigos amenazante y encubrir a los soldados y policías corruptos y abusivos', dijo a The Times 1RHVVyORORV casos en las primeras páginas de los periódicos; es miles de mexicanos sin nombre que sean víctimas de los funcionarios cuyo trabajo es para protegerlos '”. Percepción de inseguridad alcanza nivel más alto en 3 años: INEGI En septiembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos (95.3 por ciento), la UHJLyQRULHQWHGHOD&LXGDG de México (94.2 por ciento), &RDW]DFRDOFRVSRUFLHQto), Acapulco (93.3 por ciento) y Villahermosa, con 90.7 por ciento. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor fueron: Mérida (33.2 por cien- to), Tepic (35.7 por ciento), 6DQ )UDQFLVFR GH &DPSHche (35.7 por ciento), Puerto Vallarta (41.9 por ciento) y Durango con 33.2 por ciento de la población adulta. En septiembre de 2016, el 79.6 por ciento de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.7 por ciento en el transporte público, el 65.9 por ciento en el banco y 62.5 por ciento en las calles que habitualmente usa. ɽA pesar de que hay operativos, la delincuencia no disminuye. FOTO: AGENCIAS iudad de México, (El Universal).- En una editorial titulada “Dos años después de la desaparición de los estudiantes mexicanos”, el diario New York Times critica que el gobierno de Estados Unidos haya designado una partida de ayuda en materia de seguridad a México, cuando el estado mexicano presenta problemas severos en materia de respeto a los derechos humanos. El texto señala que el Departamento de Estado OHQRWL¿FyDO&RQJUHVRTXH tras deliberar, decidió que “México había avanzado lo suficiente en la defensa de los derechos humanos para MXVWL¿FDUODUHFHSFLyQGHVX paquete completo de ayuda de seguridad de alrededor de 155 millones de dólares”. El periódico señala que si bien el gobierno mexicano a presentado iniciativas para eliminar la práctica de tortura e investigar a profundidad los casos de desaparición forzada, ninguna de estas promesas puede tomarse en serio debido al mal manejo de la “presunta masacre” de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “Representativo de las deficiencias del sistema de justicia en México es el fracaso del gobierno para ofrecer una descripción creíble de lo sucedido a los estudiantes de Ayotzinapa después de que desaparecieron en la noche del 26 de septiembre de 2014. En abril, un informe exhaustivamente documentado por un panel de internacional expertos acu- FOTO: AGENCIAS Critica editorial de NYT desaparición de la investigación de Ayotzinapa C TUXTEPEC VIERNES 7 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. DE LA CUENCA 21 POCOS CUMPLEN CON ESPECIFICACIONES PARA USO DE INSTALACIONES La disposición está por recibir este título, lo cual significa que por las exigencias del registro federal, sólo aquellos que cumplan podrán realizar matanzas ÉDGAR PEREA T uxtepec, Oax.-El tema del nuevo rastro que en un principio o hasta el momento sólo ha sido llamado como “Tipo TIF”, comienza a dar la referencia de lo que será en los próximos meses y muy seguramente para el gobierno entrante ya que como dicen los conocedores, las cosas ya están “planchaGDV´SDUDTXHORVEHQH¿FLDrios sean sólo algunos ganaderos de la región incluido el presidente municipal Antonio Sacre Rangel y sus allegados. En la búsqueda de la información sobre el rastro municipal, surgió el tema de que el nuevo rastro recibió RHVWiSRUUHFLELUODFHUWL¿- cación que ya lo acreditaría como Tipo Inspección Federal (TIF), algo que para muy pocos será de gran beneficio puesto que las instalaciones sólo podrán ser utilizadas por algunos ganaderos TXHFXEUHQODVHVSHFL¿FDFLRnes que pide la norma establecida. A decir de una fuente digna de crédito y de la cual se reserva su identidad, el ganado para ingresar al rastro deberá cumplir con algunas características especiales como lo son, peso, tipo de raza, edad, libre de enfermedad y se mantendrá en promedio tres días después del ingreso para su matanza pues debe cubrir unos requerimientos dentro del matadero. Las bestias deberán primeramente cubrir el requisi- En este sexenio, se fortalece el marco legal en favor de este sector de la población, afirma el gobernador Gabino Cué REDACCIÓN / EL IMPARCIAL UNA DE las premisas que han orientado al Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, es garantizar la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia oaxaqueña, a través de una política de promoción y protección de sus GHUHFKRVD¿QGHSURFXUDUOHV un desarrollo integral y armónico que contribuya al progreso y el bienestar del estado. Para brindar una vida digna y plena a los cerca de 1.5 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en la entidad, desde el primer año de esta administración se fortaleció al Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIDNNA), órgano estatal encargado de tutelar y garantizar la observancia y cumplimiento de los derechos de ambos sectores de la población. En este marco, el goberna- dor Gabino Cué Monteagudo expresó que gracias a la operación de esta herramienta que contiene información e indicadores precisos y transparentes generados por los gobiernos estatal y federal, el Gobierno de Oaxaca ha planeado las acciones a emprender para hacer valer sus derechos establecidos en la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de la UNICEF. Con la colaboración invaluable de la UNICEF, informó Cué Monteagudo, se elaboró el “Análisis de la Situación sobre los Derechos de la Infancia en Oaxaca”, así como el Sistema de Monitoreo Estatal de los Derechos de la Niñez Oaxaqueña. Con esta convicción, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal enunció que desde el pasado mes de diciembre, Oaxaca cuenta con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y to para ingresar y estar el primer día en observación, esto SDUDYHUL¿FDUHOFRPSRUWDmiento del animal, al siguiente día, el semoviente es llevado al matadero en el que será VDFUL¿FDGR\FRUWDGRHQFDQDO y posteriormente en dos partes, después será ingresado a la cámara de refrigeración en donde también la carne estará un día completo en observación para ver si existe algún inconveniente y posteriormente será entregado a su propietario que se encargará de comercializarla. A decir de la fuente, esta pérdida de tiempo es la que en primer lugar afectará por completo a los carniceros que por años han trabajado de la manera antigua vendiendo carne fresca en sus establecimientos y que además van al día vendiendo su producto para sacar el costo de un nuevo animal, ser sacrificado y reiniciar con su vendimia. Sin embargo, menciona el GHFODUDQWHTXHFRQODFHUWL¿cación TIF, hasta el momento serían cuatro los ganaderos de la región que se verán FOTO: AGENCIAS Rastro TIF un beneficio sólo para algunos: ganaderos ɽCuatro ganaderos de la región entre ellos el mandatario, Antonio Sacre pudieran cumplir con las especificaciones para el uso de las instalaciones. beneficiados de manera directa con el rastro, entre ellos se encuentra uno conocido como “Toro Bravo”, Gabriel Cue, los Kuri y el mismísimo presidente municipal Antonio Sacre Rangel, siendo este el motivo de la insistencia de que sólo este rastro sea HOTXHXWLOLFHQSDUDHOVDFUL¿- cio y no el antiguo rastro de la colonia Santa Fe. José Yescas Pérez, dirigente de carniceros en la ciudad de Tuxtepec, mencionó que ellos no han sido enterados en lo general sobre el reglamento que habrá con el nuevo rastro TIF, desconociendo totalmente sobre los requeri- mientos que el ganado debeUiWHQHUSDUDVHUVDFUL¿FDGR algo que muy seguramente estarán en total desacuerdo ya que el ganado que adquieren en muchos casos queda IXHUDGHODVHVSHFL¿FDFLRQHV requeridas, por lo que esta problemática pudiera agudizarse en los próximos días. Fortalecen desarrollo integral de la niñez y adolescencia Adolescentes del Estado, un renovado marco legal debidamente armonizado con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con el marco Asimismo, Cué MonteaguGRFDOL¿FyGHXQORJURHOKHFKR de que el 10 de octubre de 2014, los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México se hayan adherido a la estrategia “10 Compromisos por la Infancia”, auspiciado por UNICEF y la Red por los Derechos de la Infancia. En el 2011, recordó Cué Monteagudo, el Gobierno de Oaxaca y la UNICEF MéxiFR¿UPDURQXQFRQYHQLRGH colaboración para garantizar los derechos de la infancia, concentrando sus acciones en 59 municipios con menor índice de desarrollo, en bene¿FLRGHPLOQLxDV\QLxRV de los cuales más de 125 mil son indígenas. $GHPiVFRQOD¿QDOLGDG de garantizar un trato respetuoso y sensible en la atención a la dignidad y justicia de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, en el año 2015 se creó la Fiscalía de Atención de la Infancia y Adolescencia. A través del programa Identidad y Certeza Jurídica en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes que data del año 2014, el Gobierno ofrece de manera gratuita los servicios de inscripción de nacimiento y expedición de la primera certi¿FDFLyQGHGDWRVGHQDFLPLHQto que registra hasta la fecha 90 mil actas de nacimiento entregadas de manera gratuita. A este esfuerzo se suma el Programa de Becas Bienestar, que ha permitido apoyar a más de 63 mil jóvenes de escaso recursos que cursan la educación superior, con una ɽBusca el gobierno de Gabino Cué garantizar la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia oaxaqueña. inversión de 580 millones de pesos. Además, el Programa de Cocina Comedor Nutricional Comunitarias, una valiosa herramienta que involucra la instalación de 2 mil 346 Cocinas en 395 municipios de alta y muy alta marginación, mejorando la calidad de vida de niñas, niños, adultos mayores y mujeres gestantes. El esfuerzo del Sistema Estatal DIF que dirige la Señora Mané Sánchez Cámara, concluyó el gobernador, se traduce con la implementación desde el año 2011 del Plan Integral de Atención a la Niñez Oaxaqueña desde la Perspectiva de los Derechos Humanos. 22 VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO no onas a las que rs e p s la e d a n Yo soy u trabajo, rse en un sólo ca n a st e a st u ndo” g les ba lo que apre e ru p a r e n o p me gusta ESPECIAL bajado muSiempre he tra n esa hambre chas horas, co ara triunfar” de la buena, p HO” ANC R L E S O C A T TRIUNFA “ k c u r t d o o F , O Ñ E U OAXAQ Y N E D R O J E EL M aCon sabor oax or queño, amor p ajo su patria y trab riaarduo, Félix So dy no gana el Ven Awards 2016 DENISSE PÉREZ Una vida de ¿QUÉ SON LOS FOOD TRUCKS? s que venSon camione preparada y den comida de negocio dicho modelo ido en una se ha convert para atave tendencia cla o principal car el mercad de consumo, en términos . Estos calos millenials listos para miones están s aptos para ofrecer menú trabajan en jóvenes que oficina. ANTONIO lucha ɽEl Food truck “Tacos dor FOTO: CORTES F ÍA gana el Rancho” fue tas. ados Uniis al fin élix llegó a Est de entre 48 os, dejó dos a los 14 añ Ixtaiago su natal Sant gión de la re la en yutla er a casa Su sueño, volv lmente ga en ile o ar ci uz go cr ne Costa, para es este modelo de scando mejor agarraron te de GQHR\RUTXLQD e “m vivir en Nueva l, ga ile la frontera bu a Tras 29 años de ODFLXGD e frentándoa- de form go m al en ab a, y tr es as s , o m de m llo la ti da gu úl ni su la meta de volver anos en oportu “Es un gran or cia, durante York, Félix tiene la hos mi- con las m de uc co s m sa de DG n ente a su co e OLG co n nt tí HD so ra U pe VHDOD ble, com un restau eblo, ver nuevam r disqu e eí coraje, pero en pu s o cr di in sa jo su a co nauy ie rc m as y nd pe ch s apre Félix se nador, esto anos y pode “H u bo m u er , de las que va para ser el ga da americana, mamá y herm sieron go a mis entar, en prim rutando vida pu di fr sf se le en di s e e jo GHVXVUDtFHV pr ba hi qu ta em is ve es si m P tu ntento y DUQXHYD HQWH ven, no do, vi que XW co tó que no jo , IU se os do uy m no to m na e e a ga br qu er e so o sa qu os que no he s dije pero lugar com “Tengo 16 añ tristes, pero le hijos y a mi espo lo que hacía, o, porque n eaj i co bi ab hu tr po r lo em da ti no n o nd u e fa ll ec ió m ue solo Q´ me quería no estaba pasa id o, d es d e q a, juntos, porq je SUHRFXSDUD ili e decían era di m pe m le fa e pa do o su qu an o ng VD de er te o cu UH lo prim rque no el impuls DGR´H[S lo po milia, “fue JU on só e, fa C OR yo dr UD , su r pa ar iba ne di oc ta te n tu QH es yDOIX sólo es era de te re co que tenía que buscó la man XHQWDTXHDFXGL ar a F él ix , es i esposa que yo P lix & m V´ Fé a OH e e si qu y qu e e to ” d nt ec eo que tuvo proy ru eb a otra ge pedía el empl su padre, pero food truck, un atos y ciendo rica a ie n to es la p de l pl un m ha ra a va áun e la tr r y o qu ne m zo y po co er or esfu amente de ilero para e lograr Comenzó rantes e cruzar nuev implicaba may todo se pued no tienes dine au qu e st ebi qu re oc ci lo pr re de o o a ha ch ar ez di nf triu lardón pero erto de Chihu en la limpi mites legales, raíz de este ga negocio o para gal por el desi roque le perpo ti pr s no de e s ar re lo es it do bo r de , ev la e ne as ra s, nt te dí a o pa siete y cocina de mucha más ge so era necesari sea, siempre va ahua durante a cer a un chef las autorida- do no sólo en el food truck Qy de LR o a para volver H[ os id HÀ m ac mitieron cono U y co a D´ n as ud LG , si Y em al s ay lo bl m GH dó el o la in ci ó br go te le se p la n rnicería, ne RV8QLGRV Texas, quien WDULDV ro F u e cu an d o sino en la ca HQWUDUD(VWDG pro- GHVVDQL a la escuela, pe su a D er er n RV fu VS e po H ce poco le diequ de VX ha ra H e pa clara qu HDWLHQG A DSUHQr TX posibilidad \ V do DU lix LMR na DM Fé K ga , DE XV os el WU V gr Ly ho”, s lo a, lo cual lo XQWRD )pOL[SUH¿U “Tacos el ranc A pesar de su n la residenci SLR QHJRFLRe le ponía ro o ía qu os r er m ía ic fa ve rn f) el ca a he ó un cree en amente a hace der, “él (c y esposa abri edé a insimpulsa nuev el Soriano no ee po qu cr ti a e es r m sí , do ta ue o” ro si to vi rq a pe ch n dí po ra o, ven e pa ican interés, era “T ac os el ra en la que se planes de viaj e sueño amer nces, como él n id os es u n a od tr u ck q u utas, verduras U fr fo s, os el d na truirme, ento ad ei D e st re ot LOL b m E , P pr e n om qu de VXID bió de puesto DQRV nidades para arque Sunset isanos que el jefe, me cam RGXFWRVPH[LF ra de oportu e digo a los pa ubica en el P enzó a SU er “L se ti \ m e el co un , y qu k, ón na do or ci ci ti Y ta sen e aproveacep ueva puso en la co Broo-klyn, N Con una gran dos, “nunca he sean tontos, qu e homde to es r no d a npo s da nu a ia li iz o, bi ac er si an gr ct ic ra venir a amer o la po se cara enseñarme, en, porque pa llegué al sueño oaxaqueño vi mino, fui s ch - negocio que e ca to m ro ji ís do ap to pa en s, an ri te la ab il es de i , esad ejor nos quedacreído a serie bre me fu de vender qu echar relajo m es tipos de e- ca me lo he a- ofrecer un ni ic nt qu tu re ub o or fe d la op di to s o, e la do ci s br en pa país, ponemos , so do toda conoci vechando el es mos en nuestro co m ex ic an os iana, francengo ]D\ ha brinda po al ve a ED it o o, OD la oc ng FD o “p te H m , e G co os qu RU m e no hay trabacocina GH À dades, todo lo ción y los insu de pretexto qu sueño VHPD- VDGLOODV i H D´ m VG , DQ LF as QH n trabajo ¿ HU an P U RV ic D O WR ex VD\ raíces m veces no nos da FRVDOSDV a , WD de HPSH]yWRGR jo lo rsu lá pe de al r 20 ón a ce taci portamos, país, ha ea de 15 La pronta acep r cómo nos com es volver a mi na tenía la lín de su éxito po e ís de av pa o cl te un la es r r, a se de óa acias y te dedicas a Empren comida lo llev VRQDV´ mío, le doy gr pero si vienes LR su ha P e de UH m o e OS it H qu éx UD s el e o es, aquí hay OLVWDVSD s las cosa Menciona qu trabajar tal com raete ORV¿QD pleos como es el por toda si co e i em de m qu os ta , ro ri ul 16 pe va m , 20 a s HQWD Tra toy aquí Awards venta le trajo un WUDEDMR´DUJXP HQH rtan- dado, es mida Vendy WL os de experien po co RV añ im er V 12 ás nd R´ n m LF ve co o r p[ y chef reconocimient ]yQHVWiHQ0 mil dólares po 23 22 CLASIFICADOS VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Servicios imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com CONSULTORIO DENTAL C.D.E.E Darwin Barenca Gutiérrez Especialista en Endodoncia Diplomado en prótesis Bucal y Odontología Adhesiva AGENDA TU CITA www.darwinendodoncia.com HORARIO Tel. Lunes a Viernes 10.00 a.m a 4.00 p.m 4.00 p.m a 8.00 p.m 971 72 71502 Sábado 10.00 a.m a 2.00 p.m ACAPULCO NUM.18 INTERIOR 18 COL. CENTRO CP. 70600 Autos Bienes Renta Empleos Varios ¡muchas cosas mas! 24 DEL ISTMO SERVICIOS VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. CONSULTORIO DENTAL PERIODONCIA HORARIO DE: DRA. DENI VALLE RAMOS Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas BAJE DE PESO Y DESINTOXICA TU CUERPO ACUPUNTURA: Obesidad Ansiedad Stress Insomnio Migrañas Nervios Tratamiento para el control de peso con técnica de acupuntura en el pabellón auricular (oreja). Pérdida de 2 o hasta 4 kgs. por semana sin medicamentos, ni rigurosas dietas. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO *Inflamación de la encía *Sangrado *Enrojecimiento *Movilidad dental *Mal olor AVENIDA 5 DE MAYO COL. CENTRO, ENTRE LAS CALLES COATZACOALCOS Y LIBERTAD, SALINA CRUZ, OAX. “QUÍTALE PESO a tu vida” Material 100% desechable autorizado por la Secretaría de Salud. NATURISMO: Tratamiento para: Sobrepeso, Diabetes, Mala circulación, Desequilibrio hormonal, Colitis, Cáncer, Asma, Bronquios y Osteoporosis. Consultas: Los Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas CEL. 971 117 7176 Manzanillo no.12 Col. Centro Fte. A la casa de la cultura Tel. 971 7200212 - 777 4082539 - 961 1448411 - Salina Cruz, Oax. SERVICIOS VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 25 26 DEL ISTMO El fenómeno había dejado intransitables las carreteras de la región y cortado las comunicaciones ɽMientras tanto, en Florida así está el clima. VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. HAITÍ TRATA DE CONTABILIZAR LOS DAÑOS DEL HURACÁN MATTHEW Las autoridades de aviación civil informaron de 3 mil 214 viviendas destruidas en la península sur, donde muchas familias viven en cobertizos con techo de metal corrugado FOTOS: AP. L ɽLas familias están devastadas. ESPECIAL ES CAYES, Haití (AP).- Dos días después de que el huracán Matthew azotara la remota península suroccidental de Haití con vendavales y fuertes chubascos, autoridades locales y cooperantes internacionales seguían sin tener una imagen precisa de la destrucción. Pero cuando el clima empezaba a calmarse y se encontró una forma de eludir un importante puente arrastrado por las aguas, caravanas y helicópteros comenzaron a aventurarse a las regiones remotas para evaluar los daños y determinar cómo ayudar a gente que perdió casas, ganado y cosechas. La cifra de muertes en Haití se elevó a por lo menos 108. El ministro del Interior, Francois Anick Joseph, anunció la cifra en la capital el jueves mientras autoridades y trabajadores evaluaban la magnitud de los daños. En principio no se dieron detalles sobre las muertes. Se registraron cuatro muertos en República Dominicana, hubo en Colombia y una en San Vicente y Grenadinas. En Aquin, una ciudad costera en el sur ante la golpeada ciudad de Les Cayes, la gente caminaba en el lodo en torno a los restos de las diminutas tiendas y casas de madera. Cenita Leconte fue una de los muchos vecinos de la costa que ignoraron en un principio las llamadas a evacuar sus vulnerables chozas antes de que Matthew tocara tierra el martes como un huracán de categoría 4. Leconte, de 75 años, estaEDDJUDGHFLGDGHKDEHUFHGLGR¿QDOPHQ te y haber salido con vida de la aterrado- ESPECIAL ra prueba. "Perdimos todo lo que teníamos. Pero habría sido culpa nuestra si nos hubiéramos quedado aquí y hubiéramos muerto", dijo a Associated Press mientras los vecinos buscaban entre los escombros con la esperanza de encontrar al menos alguna de sus escasas posesiones. La agencia de protección civil empezaba a hacerse una idea de la situación en el departamento de Grand Anse, indicó la responsable del organismo, Marie Alta Jean-Baptiste. El huracán había dejado impracticables las carreteras de la región y cortado las comunicaciones. "Sabemos que hay muchos daños en Grand Anse y sabemos que se han perdido vidas allí", dijo Jean-Baptiste, añaGLHQGRTXHODFLIUDR¿FLDOGHYtFWLPDVD~Q no incluía los reportes de esa zona. Las autoridades de aviación civil informaron de 3 mil 214 viviendas destruidas en la península sur, donde muchas familias viven en cobertizos con techo de metal corrugado y no siempre tienen los recursos para alejarse del peligro. Al menos 350 mil personas necesitan alguna clase de asistencia tras el desastre, indicó el gobierno. Se trata de la peor crisis humanitaria en el país desde el devastador terremoto de 2010, indicó el vicerepresentante especial de Naciones Unidas para Haití, Mourad Wahba. Grupos de ayuda humanitaria ya pedían donaciones para financiar una larga campaña de recuperación en Haití, el país menos desarrollado y más dependiente de la ayuda exterior en el hemisferio occidental. Se esperaba que en los próximos días empezara a llegar a la capital personal militar estadounidense con nueve helicópteros para ayudar con el reparto de alimentos y agua a las zonas más afectadas. La falta de comunicaciones con la gente en la región de Grand Anse resulta profundamente preocupante, señaló JeanMichel Vigreux, director en Haití del gruSRVLQ¿QHVGHOXFUR&$5( "Aún no conocemos el impacto exacto. Ahora mismo no podemos comunicarnos con nuestro equipo en una región, Grand Anse. Da mucho miedo", dijo. Las respuestas tardaban en llegar, y algunos haitianos estaban convencidos de que su atribulado país había evitado en su mayor parte el sufrimiento humano que ha provocado el clima en otras ocasiones. "Parece que Haití esquivó una bala. Las noticias en la radio no parecen tan malas como podrían haber sido", dijo el tapicero Daniel Wesley mientras pasaba por una calle mojada por la lluvia en el centro de Puerto Príncipe. La última tormenta de categoría 4 que golpeó Haití fue el huracán Flora en 1963, que dejó hasta 8.000 muertos. Matthew llegó el jueves a Nassau, capital de las Bahamas, con vientos de 205 kph (125 mph). El jefe de la Autoridad Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas, capitán Stephen Russell, dijo a la Associated Press que había muchos árboles y cables eléctricos caídos, pero no se había recibido denuncias de víctimas. Las autoridades cortaron la electricidad para proteger la red de los vientos. En la cercana Cuba, Matthew pasó sobre el extremo este del país, una zona poco poblada, destruyendo docenas de VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Florida: Cientos de miles huyen de Matthew ɽLa zona luce devastadora. ɽLo poco que quedó tras el desastre natural. ɽLas mujeres rescatan sus pertenencias. hogares y causando daños en cientos de viviendas en la ciudad más oriental del país, Baracoa. Pero casi 380 mil personas fueron evacuadas y se tomaron medidas ¿UPHVSDUDSURWHJHUDODVFRPXQLGDGHV y la infraestructura, indicaron miembros de Naciones Unidas. El jueves de madrugada, Matthew golpeaba el centro de las Bahamas y se esperaba que pasara cerca de la costa este de Estados Unidos, donde las autoridades ordenaron evacuaciones masivas. Los meteorólogos indicaron que Matthew, que había perdido algo de fuerza para convertirse en una peligrosa tormenta de categoría 3 tras tocar tierra en Haití y Cuba, volverá a fortalecerse y recuperaría la categoría 4 a lo largo del jueves mientras se acercaba a Florida. ɽLos niños observan su entorno tras el paso del huracán. CABO CAÑAVERAL, Florida.- Los vientos del huracán Matthew alcanzaron los 205 kph (140 mph) el jueves en su avance hacia Florida, donde cientos de miles de personas tapiaban sus casas y huían tierra adentro de la tormenta más poderosa en la costa atlántica de los últimos 10 años. El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que el estado podría enfrentar la "evacuación más grande de su historia". El huracán cobraba fuerza en su avance, al aumentar de Categoría 3 a Categoría 4 durante la mañana del jueves. Pasó sobre las Bahamas y, de acuerdo con los pronósticos, recorría toda la costa atlántica de Florida a partir del atardecer del jueves. A partir de allí podría alcanzar las costas de Georgia y South Carolina antes de virar hacia el mar. Se ha exhortado a unas 2 millones de personas de Florida a Georgia y South Carolina que se aleje de la costa ante el arribo del huracán más poderoso de los últimos 10 años. Matthew se encontraba sobre las Bahamas y se dirigía hacia Florida, donde se pronosticaba su arribo para el jueves por la noche. Los parques de diversiones en Orlando seguían abiertos, pero atentos a los pronósticos. Walt Disney World canceló un evento especial de Halloween previsto para el jueves por la noche. El Centro Nacional de Huracanes en Miami pronosticó que Matthew, de Categoría 3 al amanecer, alcanzaría la aún más poderosa Categoría 4 en las próximas horas. Los vientos sostenidos máximos se elevaron de 185 a 200 kph (115 a 125 mph) durante la noche. El jueves por la mañana, el centro de Matthew se encontraba 410 kilómetros (255 millas) al sureste de West Palm Beach, Florida, y se acercaba a casi 20 kph (12 mph). A medida que crecía la amenaza de la gran tormenta en la costa marítima sureste, el centro amplió la advertencia por huracán a un gran tramo de la costa oriental de Florida hasta el estrecho de Altamaha, en Georgia. Y dijo que la ampliaría luego hasta el río South Santee en South Carolina. La División de Manejo de Emergencias de Florida dijo 48 refugios instalados en escuelas han recibido a algo más de 3 milpersonas, principalmente en los distritos costeños. Otros 13 refugios para gente con necesidades especiales alojan por el momento a 31 personas. Se exhortó a unos 2 millones de personas que se alejaran de la costa ante el inminente arribo de la tormenta más poderosa que llega a la costa atlántica en más de 10 años. Matthew dejó al menos 16 muertos en el Caribe al atravesar Haití, Cuba y Bahamas. Se pronostica que se aproximará a la costa de Florida el jueves por la noche, posiblemente como tormenta de Categoría 4 con vientos de casi 210 kph (130 mph). Un desvío mínimo lo haría tocar tierra o alejarse mar adentro. En todo caso, según los meteorólogos, se DFHUFDUiORVX¿FLHQWHSDUDFDXVDUHVWUDJRVHQ la parte austral de la costa atlántica con hasta 380 milímetros (15 pulgadas) de lluvia en algunas partes. Se pronostican marejadas de 1,5 a 2,5 metros (cinco a ocho pies) desde el centro de Florida hasta Georgia. 27 EL IMPARCIAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. SÚPER Deportivo imparcialoaxaca.mx JORNADA 4 Equipos buscan la victoria SHUANA GABY J uchitán, Oax.- Al terminar 4 jornadas en la “Copa Istmo Construtoral” el Deportivo Juchitán toma la cima¸ en tanto, Deportivo Chegueños, San Miguel Chimalapa y Leones Blancos están sin cosechar unidades, en el sótano. Los resultados que arrojaron la jornada 4 fueron las siguientes: Yema de Oro 5 vs 3 Deportivo Chegueños; Deportivo Juchitán 4 vs 1 San Miguel Chimalapa; Leones Blancos 2 vs 5 Ixtaltepec; Comitancillo 1 vs 2 CEFOR Pachuca Juchitán; Ixhuatán 1 vs 1 Cruz Azul Lagunas. La tabla de posiciones, la encabeza el Deportivo Juchi- DATO t El %FQPSUJWP+VDIJUÈODPOKVHBEPTZ HBOBEPTQBSBTVNBS VOJEBEFTFM¡QVFTUPFTEF$&'031BDIVDB+VDIJUÈOKVHBOEP HBOBOEPZQFSEJFOEPQBSBUFOFSQVOUPTFOMBFTUB*YIVBUÈODPOFODVFOUSPT UFOJFOEPHBOBEPT FNQBUFQVOUPFYUSB ZQFSEJEPQBSBUFOFS VOJEBEFTDPOVOB EJGFSFODJBEFHPMFT MBFTDBMJOBUBFTEF :FNBEF0SP tán con 4 jugados y 4 ganados para sumar 12 unidades; el 2° puesto es de CEFOR Pachuca Juchitán jugando 4, ganando 3 y perdiendo 1 para tener 9 puntos; en la 3ª esta Ixhuatán con 4 encuentros teniendo 2 ganados, 1 empate , 1 punto extra y 1 perdido para tener 8 unidades con una diferencia de +5 goles; la 4ª escalinata es de Yema de Oro teniendo en su haber 4 juegos logrando 2 triunfos, 1 empate, 1 punto extra y 1 perdido para sumar 8 puntos con una diferencia de +2 goles; el 5° lugar es de Cruz Azul Lagunas con 4 jugados, 2 ganados, 1 empate y 1 perdido sin punto extra para obtener 7 ɽYema de Oro quiere mantener el paso. FOTOS: SHUANA GABY La tabla de posiciones, la encabeza el Deportivo Juchitán con 4 partidos jugados y 4 ganados para sumar 12 unidades ɽEl inicio de estos juegos fue emotivo. puntos, y con una diferencia de +13 anotaciones; el 6° peldaño pertenece a Comitancillo que KDWHQLGRGXHORVD¿DQ]DQGR 2 victorias, 1 empate, 1 derrota sin punto extra para mantenerse con 7 unidades y diferencia de +10 goles; en el 7° puesto lo tiene Ixtaltepec con 4 compromisos, 1 ganado, 2 empatados y 1 perdido para sumar 5 puntos; corresponden el 8°, 9° y 10° a Deportivo Chegueños, San Miguel Chimalapas y Leones Blancos respectivamente, los 3 con 4 jugados y 4 perdidos. El rol de juegos para esta próxima semana quedó así: Yema de Oro vs Ixhuatán viernes 07 de octubre en el cam- po 1 de la Unidad Deportiva Guiengola de Tehuantepec a las 17:00 horas; Ixtaltepec vs Deportivo Juchitán sábado 08 de octubre en el campo Chatito de Ixtaltepec a las 10:00 horas; Leones Blancos vs San Miguel Chimalapa sábado 08 de octubre en la Unidad Deportiva Binniza de Juchitán a las ɽIxtaltepec se entra en el 4° puesto. 12:00 horas del día; Deportivo Chegueños vs Comitancillo el sábado 08 de octubre en el campo Tiburón a las 17:00 horas y termina la jornada con Cruz Azul Lagunas vs CEFOR Pachuca Juchitán el sábado 08 de octubre a las 17:00 horas en el campo 1 de la Unidad Deportiva de Lagunas. DEPORTES VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. ɽLEF se quedó en el 17° puesto. DEL ISTMO 29 ɽLa zaga defensiva de LEF fue superada. FUTBOL MINI SOCCER En el campo 20 de Noviembre del Barrio Santa Cruz Tagolaba dentro de la jornada 7, el equipo se impuso ante LEF por 8 goles a 4 SHUANA GABY T ehuantepec, Oax.En un emocionante encuentro lleno de goles la Banda Chivero se impuso ante LEF por 8 goles a 4; en el campo 20 de Noviembre del Barrio Santa Cruz Tagolaba dentro de la jornada 7 del Futbol Mini Soccer Categoría Libre. Con el arbitraje de Ramiro Gálvez Sibaja se efectuó este encuentro en donde las acciones iniciaron de manera similar en ambos lados, los 2 equipos defendieron y atacaron con sus estrategias, tratando de abrir el marcador para tomar la iniciativa, y fueron los de Banda Chivero los que lo lograron primeramente por conducto de Gustavo Hernández con la playera 12 al minuto 5 para darle la ventaja a su equipo por 1-0; los de LEF se fueron rápidamente con todo al frente y al minuto 9 logaron empatar el juego a 1 gol en los botines de Gustavo Gallegos con el 10 en la espalda. Aunque el esférico no tenía dueño absoluto y estaba de uno y otro lado de las áreas, fueron los de Banda FOTOS: SHUANA GABY Chiveros en zona de calificación ɽChiveros encerró a sus rivales. Chiveros los que retomaron la ventaja por conducto del capitán Édgar Villalana portando el 17 en la playera al minuto 14 moviendo el marcador por 2-1; rápidamente y sin dejar reaccionar a sus rivales Omar Osorio con el 10 en el dorso al minuto 17 puso el 3-1. Los de LEF intentaron regresar en busca del empate nuevamente, pero sus líneas no se acoplaron y fueron víctimas del tercer gol de los Chiveros al minuto 20 gracias a la pierna de Jesús Rosado con la camiseta 11, quien aumentó la ventaja por 4-1 y fue el mismo Rosado quien 2 minutos más tarde al 22’ metiera su 2° gol para seguir sumando en el marcador y ponerlo en 5-1; yéndose así al descanso. Para la segunda mitad, los GH/()TXHVHGHVLQÀDURQWUDV iniciar con buenos bríos, volvieron a buscar la zona de ataque de sus rivales, pero apenas a los pocos minutos de iniciado este periodo fueron otra vez sometidos y al minuto 27 de tiempo corrido, Omar Osorio hizo su segundo gol para mover el marcador por 6-1. Para los de Banda Chive- ros ya su ofensiva caminaba con suma facilidad y al minuto 32 el capitán Édgar Villalana volvió hacerse presente en el marcador con su 2ª anotaFLyQSRQLHQGRHOSRU¿Q al 36’ Francisco Eli con el 17 en la camiseta pudo hacer el 2° para LEF poniendo los cartones en 7-2; ya para llegar DODUHFWD¿QDOQXHYDPHQWH Gustavo Gallegos con gran individualidad logró meter su 3° y 4° gol para poner el marcador en 7-4. A unos segundos de terminar el partido llegó José Abad con el 4 en el dorso para ¿UPDUHOPDUFDGRU¿QDOHQ favor de anda Chivero por 8-4; Ramiro Gálvez dio por terminado el compromiso reportando en su cédula una preventiva para Víctor Cordero con el 15 al minuto 48 de Chiveros y por LEF vieron la amarilla Miguel Luis con el 3 al 21’ y Francisco Elí con el 17 al minuto 44, en tanto Gustavo Gallegos el anotador de 3 goles recibió la roja directa. Banda Chiveros sumó ya 11 puntos con su tercer triunfo colocándose en el 8° puesWRGHQWURGHOD]RQDGHFDOL¿cación y dejó en el 17° a LEF con 5 unidades. ɽBanda Chiveros ya pelea dentro de los grandes. ɽChiveros se adueñó del esférico. DEL ISTMO FLORIBERTO SANTOS F rancisco, detenido el pasado mes de septiembre junto con su presunto pistolero, Feliciano, en el Istmo de Tehuantepec por su supuesta participación en un homiFLGLRIXHQRWL¿FDGRD\HUSRU la Fiscalía General del Estado de que se le vincula con otro asesinato. De acuerdo con la dependencia, a Francisco se le ejecutó otra orden de aprehensión por el delito de homiFLGLRFDOL¿FDGRFRQYHQWDMD cometido en agravio de José Manuel, dentro de la causa penal 345/2015. El mandato judicial fue librado por el Juez de Control de Juchitán de Zaragoza, con fecha 21 de septiembre de este año. El asesinato Según las investigaciones policiales, el 15 de septiembre, aproximadamente a las 09:00 horas, Francisco llegó a bordo de una camioneta tipo Suburban, color azul marino, en compañía de tres hombres hasta la casa de la víctima, ubicada en la calle Vicente Guerrero, sin núme- FLORIBERTO SANTOS CINCO POLICÍAS lesionaGRV\VHLVFLYLOHVDVtFRPR una persona detenida, es el saldo del enfrentamiento que VHVXVFLWyD\HUDOQRUWHGHOD capital oaxaqueña. Todo inició cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, reforzaron a elementos de Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez para regular el transporte público en la ciudad de Oaxaca, como parte de las acciones de coordinación interinstitucional. La acción se realizaría en la Primera Etapa del Infonavit Ricardo Flores Magón, a la altura del Módulo de la Policía Municipal, hasta la cual arribaron elementos HVWDWDOHV\PXQLFLSDOHVSDUD disuadir cualquier conducta SOBRE EL MUERTO LAS CORONAS Más cargos contra presunto pistolero ro de la colonia 15 de Septiembre de Juchitán de Zaragoza. En esos momentos, José Manuel iba saliendo del hogar, acompañado de su menor hijo a bordo de un mototaxi color blanco con rojo, para dirigirse a comprar tortillas. Testimonios revelan que Francisco descendió de la FDPLRQHWD \ SRUWDQGR XQ arma larga calibre .223 mm, se dirigió hacia José Manuel. Sin decir alguna palabra, le disparó varias veces hasta causarle muerte de manera súbita, en el ataque, también salió lesionado el menor de edad. Cumplida la misión, Francisco subió nuevamente a la unidad de motor, burlando la acción de la justicia. -RVpIXHQRWL¿FDGRGHHVWD orden judicial en el Centro de Internamiento número 07, con residencia en Santo Domingo Tehuantepec, en donde se encuentra recluido desde el pasado mes. En una primera acusación, Francisco es relacionado con la muerte de Dionisio 5H\GHQWURGHOH[SHGLHQWH penal 150/2016, librada por el Juzgado de Garantías en materia Penal del mismo distrito de Juchitán de Zaragoza. También se le acusa del GHOLWRGHURERFDOL¿FDGRFRQ violencia moral a las perdelictiva, logrando dispersar a un grupo radical integrado por más de 50 personas, que de acuerdo a un reporte preliminar pertenecen a la organización 14 de Junio, mismos que se oponían a los operativos de seguridad. Así se desató un enfrentamiento en el que hubo disparos de arma de fuego, pieGUDVWXERV\SDORV Según mototaxistas de su bando resultaron heridos Jorge, por un cachazo en la cabeza, Ricardo, con 2 EDOD]RVHQXQDSLHUQD\RWUR impacto en la otra pierna, Rodrigo Almada Sánchez, con un balazo en la pierna. Elsa González Rodríguez, con impacto de bala en la pierna. Eduardo Luis Ramírez Martell, lesionado en la pierna. FOTOS: CORTESÍA La Fiscalía General ejercita nueva acción penal contra presunto homicida detenido en el mes de septiembre pasado; se le achaca otro crimen POLICIACA VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. ɽLa investigación continúan para ambos hombres quienes podrían haber sido partícipes en otros hechos violentos. sonas, cometido en perjuicio patrimonial de ESGES, 6$GH&9\GHOD6HFUHWDría de Seguridad Pública del Estado, así como del delito de disparo de arma de fuego en agravio de M.J.V., dentro de la causa penal 217/2015, librada por el mismo juzgado. Francisco fue arrestado junto con su supuesto pistolero Feliciano, quien resultó con el cargo de resistencia de particulares, decomisándole un arma de fuego tipo escuadra, marca Browning, calibre 9mm, con matrícula 75C29820. Según consta en el expediente 150/2016, se cita que a las 06:00 horas, del 1 de PD\RGH'LRQLVLR5H\ se encontraba en su domicilio, situado en el callejón Negrete sin número, de la Octava Sección, en Juchitán. De pronto, a ese sitio arribó Francisco, con la finalidad de que lo acompañara a un colado. Vecinos refirieron, que en ese momento, escucharon detonaciones por arma de fuego, por lo que se dieron cuenta de que Francisco priYDEDGHODYLGDD'LRQLVLR5H\ Con fecha 13 de abril de 2016, se solicitó al Juez de garantías que se librara la correspondiente orden de aprehensión. La Fiscalía General menciona que continúan las ɽTestigos mencionaron que Francisco portaba un arma de calibre .223 quien se dirigió a la víctima y sin decir palabras le disparó. investigaciones en contra de Francisco, pues podría haber sido partícipe en otros hechos delictuosos. Fuerte riña en capital oaxaqueña Alberto Diego Solís, con impacto de bala en el estómago, su estado es delicado. Todos fueron canalizados al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. Por parte de la policía, se dio a conocer que 5 uniformados resultaron lesionaGRV\VyORXQDSHUVRQDIXH detenida. Supuestamente, la persoQDVHUtDDUUHVWDGDSRU¿OPDU durante el zafarrancho, aunTXHOD663QRKDGDGRPD\RU detalle sobre el motivo de la detención. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca expresa su condena a los hechos de violencia provocados por un grupo de mototaxistas idenWL¿FDGRVFRQODRUJDQL]DFLyQ 14 de Junio. “La acción se determinó UHDOL]DUHQDSR\RD7UiQVLWR Municipal de Oaxaca de Juárez para regular el transporte público en la ciudad de Oaxaca, como parte de las acciones de coordinación interinstitucional. “Durante la operación, ningún elemento de la Policía Vial Estatal portaba armas de fuego, sin embargo, para deslindar responsabilidades se dio vista a la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las indaJDWRULDVFRUUHVSRQGLHQWHV\ efectúen las pruebas necesarias a los elementos que FOTO: FLORIBERTO SANTOS 30 ɽDatos oficiales señalan que cinco uniformados fueron lesionados y sólo una personas fue detenida. participaron en la acción de seguridad”, precisó. Se destacó que se han fortalecido los operativos para detectar irregularidades que afecten la seguridad de los oaxaqueños, realizando durante el presente año más de 85 despliegues tácticos en todo el estado, sin que se hubiera registrado ningún incidente. POLICIACA VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 31 CAE DE UNA BARDA S alina Cruz, Oaxaca.Personal de la policía investiga las causas en que perdió la vida una persona en el barrio de San Francisco de esta ciudad, aunque se dijo que cayó de una barda de varios El hombre fue subido a una patrulla en calidad de detenido, en donde después de aclarar su situación fue liberado ÉRICK RAMÍREZ TEHUANTEPEC, OAXACA.- Un payaso quien se encontraba en la avenida Juana C. Romero de esta metros, la policía no descarta otro motivo y se encuentran haciendo los estudios para descartar un homicidio. El reporte de la policía señala que el percance ocurrió el pasado miércoles aproximadamente a las 18:00 horas en la calle Mazatlán del Barrio San Francisco. Se dijo que la persona cayó a un desnivel de una casa y JUCHITÁN.- UN asalto más fue asestado en esta ciudad en contra de la sucursal Oxxo la cual, se encuentra ubicada en la calle 2 de Noviembre esquina con Efraín R. Gómez de la Cuarta Sección, lugar donde un par de hombres armados amagaron a los empleados de la sucursal para exigirles que entregaran la cuenta del día, además de llevarse consigo ɽEl hombre fue encontrado en el piso con un fuerte golpe en la cabeza provocado por la caída. años de edad. Las primeras investigaciones señalan que la persona perdió la vida al caerse de unas escaleras de piedra que dan hacia el patio de dicha casa provocándose un seve- ro golpe en la cabeza falleciendo al instante. Al lugar, llegó David Jesús, quien dijo ser hermano del hombre y quien en vida tuvo su domicilio en la calle Lucía Betanzos de la colonia San Martín de esta ciudad. A la escena del percance, acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes realizaron las primeras indagatorias en el caso. Atrapan a un payaso en Tehuantepec ciudad, fue subido a una patrulla de la Policía Municipal luego de que padres de familia reportaron que este se encontraba tomando fotografías en la escuela y erandescargadas en un negocio de computadoras. Hasta ese lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y tras ubicarlo, lo subieron a una patrulla y lo trasladaron al cuartel municipal para aclarar la situación. Hombres continúan hurtando sucursal de una tienda, la cual no cuenta con vigilancia policiaca JOSÉ IGNACIO SANTIAGO hasta el momento se maneja que todo ocurrió tras un accidente cuando el hombre pasaba por el lugar. Al momento de llegar al lugar, la policía encontró a la persona en la entrada de la casa y boca abajo con señales de haber sufrido golpes mortales. (ORFFLVRIXHLGHQWL¿FDGR como Víctor Antonio, de 35 cigarrillos y bebidas alcohólicas para su consumo. El atraco fue denunciado a las autoridades policiacas alrededor de las 20:00 horas del pasado miércoles, cuando personal de la Policía Municipal se apersonó al lugar indicado en donde se entrevistaron con los afectados y tras observar los videos de vigilancia implementaron un operativo en la ciudad que terminó arrojando un saldo negativo, Se dijo que el hombre vestido de payaso fue presentado al cuartel y después de aclarar la situación, se dijo que fue liberado, sin embargo le fueron tomados sus datos para tener en poder de la policía y así poder ubicarlo en caso de que surgierauna situación similar. El temor de los padres es que hombres lleguen a las escuelas y puedan hacerle daño a alguno de sus hijos y debido a ello, algunos padres se encuentran al pendiente en la escuela de la ciudad para así evitar cualquier tipo de percance en contra de la integración física de los alumnos. Se desconoce si las autoridades informaron a los padres de familia de cuál era la situación por la cual, el hombre quien iba vestido de payaso, tomaba fotografías a los niños en la escuela. FOTO: ÉRICK RAMÍREZ ÉRICK RAMÍREZ ɽEl hermano del ahora occiso fue quien realizó la identificación del cuerpo. ɽEl hombre fue detenido por las autoridades y trasladado al cuartel para rendir su declaración. Asaltan tienda Oxxo en Juchitán ya que de los atacantes no se supo nada al respecto. Los datos recabados señalan que tiene pocos días que esta sucursal dejó de contar con la vigilancia privada con la cual habían contratado tras haber sido víctimas de múltiples asaltos, por lo que se presume que la sucursal tendrá que volver a contratar el servicio de seguridad privada, ya que de no hacerlo continuarán siendo víctimas de los hurtos. DATO FOTO: ÉRICK RAMÍREZ Investigan la muerte de una persona que fue encontrada sin vida en la puerta de un domicilio en el barrio San Francisco FOTO: ÉRICK RAMÍREZ Indagan fallecimiento de una persona en Salina Cruz ɽDatos recabados arrojaron que la tienda tiene pocos días de tener vigilancia. Los hombres quienes realizan los atracos, realizan el hurto de la tienda como una costumbre, ya que van varias veces que realizan estas acciones y no se ha sabido nada de quienes realizan el asalto. EL IMPARCIAL VIERNES 7 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. POLICIACA imparcialoaxaca.mx EL RULETERO HUYE DEL LUGAR El saldo fue de tres mujeres lesionadas y un vehículo con enormes pérdidas materiales JOSÉ IGNACIO SANTIAGO J uchitán.- El chofer del taxi decidió abandonar a sus pasajeros ante la desesperación de que uno de ellos perdiera la vida. Durante la noche del pasado miércoles, se registró un aparatoso accidente en la carretera local Juchitán–Unión Hidalgo, en donde un taxi del sitio San Vicente marcado con el número económico TX-1192 se impactó aparatosamente contra una vaca que se encontraba en la cinta asfáltica. La versión del accidente arrojada por los ocupantes del taxi, dio a conocer que el taxista tripulaba la unidad del servicio público a exceso de velocidad, por lo que no se percató de que una vaca se encontraba atravesando la carretera, ocasionando que lo embistiera y tras subir hasta el toldo del automóvil fue arrojado del impacto a un costado de la carretera. Una versión más arrojada por una de las pasajeras quien resultó con algunas contusiones en el cuerpo, señaló que durante el impacto del automóvil con el bovino, el pesado animal aplastó la parte del toldo del taxi rompiendo los cristales, los cuales causaron lesiones a los tripulantes del taxi, por lo que de inmediato automovilistas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 911 para que enviaran el apoyo necesario. Policías municipales y de vialidad estatal resguardaron el área mientras que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizaban el rescate de las tres personas lesionadas, una de ellas quien se encontraba atrapada dentro del automóvil con lesiones de consideración, la cual fue rescatada por los uniformados y paramédicos para posteriormente ser trasladada de emergencias al Hospital General. Las tres personas lesioQDGDVIXHURQLGHQWL¿FDdas con los nombres de Nancy, Romanita y Emilse todas originarias de la población de Unión Hidalgo, mismas quienes se sabe fueron ingresadas a una clínica particular en la que sólo una fue reportada con lesiones graves. La unidad de motor fue remolcada por una grúa al encierro local en donde quedó a disposición del Ministerio Público debido a que el conductor huyó del lugar en el cual se registraron personas lesionadas de gravedad. ɽLa unidad de motor fue remolcada a un encierro oficial en el cual quedó a disposición del Ministerio Público. FOTOS: JÓSE IGNACIO SANTIAGO TAXI SE IMPACTA CON BOVINO ɽEl vehículo tuvo graves daños en el techo, ya que el bovino al momento del impacto se subió al toldo del automóvil. ɽEl conductor del taxi escapó del lugar al notar la magnitud del accidente. ɽTres pasajeras resultaron lesionadas tras el choque con el animal. ɽLos pasajeros aseguraron que el conductor iba a exceso de velocidad al notar que la vaca se encontraba atravesando la carretera, por lo cual no pude frenar. ɽLas lesionadas fueron trasladadas al Hospital General, ya que tenían heridas de consideración.
© Copyright 2025