2 OPINIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”A.S.E.”) Buenos días, periodismo Este 1 de octubre del 2016 puede significar para el futuro, un hito en el esfuerzo de lograrse la unificación de los hombres de prensa, de lo cual será testigo la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay) doctora Tatiana Beatriz Pérez García-Blásquez, a quien observamos en la fotografía que ilustra esta columna editorial. Saben ustedes que en Huamanga y por orden de aparición conviven: El Centro Federado de Periodistas de Ayacucho (Cenfepa), hoy Federación de Periodistas del Perú (FPP)-Base Ayacucho La Asociación Nacional de Periodistas (ANP)-Filial Huamanga, el Círculo de Periodistas Deportivos de Ayacucho, y el Colegio de Periodistas del Perú-Consejo Departamental Ayacucho. Pese a que las cuatro instituciones persiguen los mismos objetivos y a sus agremiados les norma, sustancialmente un casi universal Código de Ética, aquí las indicadas agrupaciones caminan cada cual por “su vereda”, separados por una “maldita e imaginaria pared”. Si por lo menos las discrepancias fueran ideológicas o políticas las diferencias se discutirían en asambleas o foros y se llegarían a la luz y al consenso. El intento que alguna vez, alguien intentó unificarlos, fracasó porque conversar con la vanidad, el egoísmo, los complejos, el orgullo, es difícil y hasta imposible. Hoy en la gestión de Carlos Infante (Colegio), Gloria Ramírez Azparrent (ANP-Filial Huamanga, a la Izq.) y Juvenal Quispe (FPP-Base Ayacucho), se huelen nuevos aires favorables a la unidad necesaria en la lucha contra el enemigo común: la censura, corrupción y también a favor de nuestra presencia al lado de las luchas justas del pueblo. Las evidencias son: El izamiento del Pabellón Nacional se efectuó con sus tres máximos dirigentes gremiales. Colegio y ANP unidos, organizaron el Programa Central en el CC-Unsch y el almuerzo de solidaridad en el Recreo San José con asistencia de colegas federados. La Asociación Nacional de Periodistas, Filial Huamanga, reconoció la labor de este humilde escriba (“A.S.E.”) de la FFP-Base Ayacucho (exCenfepa) y lo distinguió con un trofeo recordatorio. Carlos Infante, Decano del Colegio de Periodistas de Ayacucho en el Discurso de Orden tuvo frases cordiales para todos los colegas y llamó a la unidad a la FFP-Base Ayacucho. Éste fue el tenor de sus palabras: “Señora Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas-Filial Huamanga, colega Gloria Ramírez, Señor representante de la Defensoría de Pueblo, Dr. Jorge Fernández Mavila, Colega Antonio Sulca Effio, Señores miembros de la Orden del Colegio, Distinguidas autoridades, estimados colegas, jóvenes, amigos todos: Una vez más, compartimos la celebración de una fecha que tiene hondo significado para los periodistas y para la comunidad nacional: el Día del Periodista Peruano. La celebración si bien busca rendir tributo a la labor cotidiana de los hombres y mujeres de la pluma tiene, además, el propósito de recordar el esfuerzo de periodistas y no periodistas en esa tarea que representa hacer que cada 1 de octubre, desde 1953, fecha en que se dio el Decreto Supremo que instituyó el Día del Periodista Peruano, sea el momento en que, por múltiples razones, se condensen nuestras mejores energías y satisfacciones recordando episodios de un largo peregrinaje destinado a buscar la verdad y difundirla libremente. Hago énfasis en esto, porque la realidad social y política de nuestro país, siempre ha sido muy complicada. Para no ir muy lejos, así fue desde la misma instalación de la República hace casi dos siglos, que arrojó a los periodistas a sumergirse en grandes dificultades y desafíos. Fueron los inicios de una larga lucha por evitar que el ejercicio del periodismo se ponga al servicio de un puñado de generales y civiles que disputaban el poder y retaceaban el territorio peruano. Era la época de los periódicos oficiales que poco a poco fueron alejándose del control del estado y de grupos de poder a nivel nacional y local. Ahí están las plumas de Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Asencio Segura, por ejemplo, que ya en 1840 utilizaban la sátira política para incorporar algo que por entonces estaba prohibido: la crítica y el trabajo libre o el ejercicio periodístico sin mordazas ni ataduras y que debería servir a construir una auténtica autonomía, objetivo fundamental de toda democracia. Ni los procesos insurgentes, ni los continuos golpes de estado en nuestro país, registrados hasta hace poco, han evitado que el camino se abra. El periodista, por ejemplo, hoy en día ya no necesita que un Ministerio del Interior o el que haga sus veces, autorice la circulación de un periódico. Lo menciono porque en 1930, la Ley exigía taxativamente que la circulación de un periódico debiera ser autorizada por el entonces Ministerio de Gobierno a través de las prefecturas. Pero la censura y autocensura no siempre provino expresamente de una ley. Los acontecimientos registrados en los años 80 con el conflicto armado interno y en los 90 con el control que consumó el régimen fujimorista con la llamada gran prensa, volvió a poner a los periodistas contra la pared. Lo bueno, es que, el buen periodismo se abrió paso para salir de ese oscuro momento. Todos estos hechos apenas son parte de una imborrable historia que el periodista peruano ha confrontado a lo largo de dos siglos y que se evoca en fechas como ésta para recordar que hay mucho camino recorrido pero, también, que hay mucho por hacer. En efecto, en este largo periplo encontramos personas que van más allá de una simple o a veces complicada función; personas que, no siendo periodistas, luchan y se cargan sobre sus hombros el peso de una labor que no siempre trae recompensas y satisfacciones. Es por eso que en esta oportunidad, el Colegio de Periodistas de Ayacucho, a través de su Consejo Directivo, decidió reconocer el esfuerzo del doctor Jorge Fernández Mavila (Der.), cuya labor en la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, ha servido para demostrar que no solo se puede y debe cumplir una función, sino, para demostrar que esa labor se puede y debe cumplir BIEN. Jorge Fernández Mavila lo ha hecho. Las innumerables ocasiones en que los periodistas recurrimos a la Defensoría del Pueblo, para abrirnos paso ante la intolerancia, prepotencia y abuso de algunas autoridades, de alcaldes, de regidores, de consejeros o presidentes regionales, ha encontrado en la persona del doctor Fernández, a un intrépido y enérgico aliado. Pero, también, similar esfuerzo lo encontramos en casa, en el seno del periodismo ayacuchano. Por eso, compartimos el reconocimiento hecho por la Asociación Nacional de Periodistas de Huamanga a Antonio Sulca Effio (“A.S.E.”), uno de los más antiguos miembros del Colegio de Periodistas de Ayacucho e integrante de la Federación de Periodistas. Su abundante conocimiento y la rica experiencia que vivió con toda una generación de periodistas de los años 60, 70, 80 y 90 lo convierte en una joya para el periodismo ayacuchano y, a nosotros, en afortunados, por tenerlo presente y tan cerca. A los de la generación intermedia nos corresponde expresar nuestra profunda gratitud y reconocer en esta ocasión a colegas de extraordinaria experiencia que al igual que Antonio Sulca volcaron sus mejores esfuerzos al servicio de la profesión. A Mario Cueto, Severino Castillo, Carlos Valdez, Hugo Ned, Juan Camborda, Alberto López, Alberto Bustíos, Mauro Montes, Nilo e Ilpidio Vargas, Necías Taquiri, Carlos Condori, Isaac Aronés Huamantinco, a los que ya no están entre nosotros Tony Marmanillo, Félix Gonzalez Ortega, Leoncio Jerí Untiveros y a muchos más, por el legado y sus aportes al periodismo ayacuchano. Y así como reconocemos a la primera generación, reconocemos también a la nueva sangre que comienza a circular por las venas del Colegio de Periodistas de Ayacucho. En este marco, damos la bienvenida a los nuevos miembros de la Orden que hoy han prometido conducirse con ética en su actuación como periodistas y comunicadores sociales. Su incorporación se suma a los más de 130 jóvenes egresados de la San Cristóbal, nuestra alma máter, con los que cuenta el Colegio de Periodistas de Ayacucho. Se trata de toda una generación de entusiastas profesionales diseminados a lo largo de la región que cumplen roles no solo en el periodismo, lo hacen también en el espacio de la comunicación para el desarrollo, en la publicidad, en la comunicación institucional, en las relaciones públicas y en todo espacio que requiere unir y hacer común el buen espíritu, antes que dividir y fomentar la discordia. Estimados amigos, las dificultades en labor periodística son muchas, pero, las satisfacciones compensan grandemente y se sobre ponen a las limitaciones. Por eso, debo reconocer con especial cuidado el restablecimiento de una relación institucional que jamás debió romperse entre los gremios periodísticos ayacuchanos. La Asociación de Periodistas y la Federación de Periodistas, finalmente, son instituciones que auspiciaron y trabajaron por la creación del Colegio de Periodistas del Perú hace más de tres décadas… En la ceremonia organizada por el Ejército Peruano el sábado 01, los tres representantes de estos gremios tuvimos el honor de izar juntos el Pabellón Nacional. Esto es un buen inicio. En este marco felicito y saludo públicamente a la colega Gloria Ramírez Azparrent, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas-Filial Huamanga por esa voluntad de forjar la unidad institucional. Y, a nuestros colegas de la Federación, esperamos tenerlos pronto, como un solo estamento, en los actos celebratorios, conmemorativos y en la batalla constante y diaria que necesitamos hacer por un ejercicio libre y crítico del periodismo ayacuchano. Muchas gracias”. Cuando casi puntualito mi silla de ruedas aterrizó en el Don José, e ingresó al hermoso jardín, sorteando el difícil acceso gracias a un atento personal de servicio, el amplio local lucía festivo, no por la orquesta que endulzaba el medio día con una cumbia sino con la conversación de los colegas que, previsora y antes de la hora, habían llenado los varios ambientes engalanados con mesas, cubiertos y vaciado botellas o las tenían a medio camino de fallecer. Es decir a medio vaciar. (Si con ese mismo entusiasmo y puntualidad llegaran a las sesiones…) De la cocina llegaba un olorcito que despertaba: apetito, tripas, estómago y los hacía trepidar. Valió la pena esperar, pues las dos porciones de un sabroso “chancho al cilindro”, acompañado de la crema andina (“qapchi”) papas, ensalada, tamal que desbordaba a platón, por la calidad pero también por la cantidad satisfizo todos los apetitos carnales y espirituales. Los jubilados de hacerle el amor a las “chelas”, pero no a las cholas, los lesionados que no les hacemos bailar a los contrincantes, muy a nuestro pesar tenemos que dejar la cancha para volver al “nido”, cuando lo hicimos junto con el sol que se iba a dormir, un colega desbrevetado y en primera casi hizo “volar” mi silla y cuando me di cuenta, ya estaba de copiloto en mi modesto autito Puka Punchu. La fiesta recién empezaba. Beber poco hace daño, a mí, al escribir esta crónica me sigue doliendo la cabeza y nadie viene como antes a “curar.” Paqarinkama, hasta mañana miércoles MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 Giovanni di Pietro Bernardone, nació en Asís, actual Italia, en 1182; falleció el 03 de octubre de 1226. Fue religioso y místico italiano, fundador de la orden franciscana. Casi sin proponérselo lideró San Francisco un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad, tuvo un inmenso eco entre las clases populares e hizo tendencia al lujo y a la pompa, Pietro di Bernardone vio ahora en aquel donativo una ciega prodigalidad en perjuicio del patrimonio que tantos sudores le costaba. Por ello llevó a su hijo ante el obispo de Asís a fin de que renunciara formalmente a cualquier herencia. La respuesta de Francisco fue despojarse de sus propias vestiduras y restituirlas a su progenitor, renunciando con ello, por amor a Dios, a cualquier bien terrenal. A los 25 años, sin más bienes que su pobreza, abandonó su ciudad natal y se dirigió a Gubbio, donde trabajó abnegadamente en un de él una veneradísima personalidad en la Edad Media. La sencillez y humildad del pobrecito de Asís, sin embargo, acabó trascendiendo su época para erigirse en un modelo atemporal, y su figura es valorada, más allá incluso de las propias creencias, como una de las más altas manifestaciones de la espiritualidad cristiana. Hijo de un rico mercader llamado Pietro di Bernardone, Francisco de Asís era un joven mundano de cierto renombre en su ciudad. Había ayudado desde jovencito a su padre en el comercio de paños y puso de manifiesto sus dotes sustanciales de inteligencia y su afición a la elegancia y a la caballería. En 1202 fue encarcelado a causa de su participación en un altercado entre las ciudades de Asís y Perugia. Tras este lance, en la soledad del cautiverio y luego durante la convalecencia de la enfermedad que sufrió una vez vuelto a su tierra, sintió hondamente la insatisfacción respecto al tipo de vida que llevaba y se inició su maduración espiritual. DEL LUJO A LA POBREZA Poco después, en la primavera de 1206, tuvo San Francisco su primera visión. En el pequeño templo de San Damián, medio abandonado y destruido, oyó ante una imagen románica de Cristo una voz que le hablaba en el silencio de su muda y amorosa contemplación: "Ve, Francisco, repara mi iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina". El joven Francisco no vaciló: corrió a su casa paterna, tomó unos cuantos rollos de paño del almacén y fue a venderlos a Feligno; luego entregó el dinero así obtenido al sacerdote de San Damián para la restauración del templo. Esta acción desató la ira de su padre; si antes había censurado en su hijo cierta hospital de leprosos; luego regresó a Asís y se dedicó a restaurar con sus propios brazos, pidiendo materiales y ayuda a los transeúntes, las iglesias de San Damián, San Pietro In Merullo y Santa María de los Ángeles en la Porciúncula. Pese a esta actividad, aquellos años fueron de soledad y oración; sólo aparecía ante el mundo para mendigar con los pobres y compartir su mesa. LA LLAMADA A LA PREDICACIÓN El 24 de febrero de 1209, en la pequeña iglesia de la Porciúncula y mientras escuchaba la lectura del Evangelio, Francisco escuchó una llamada que le indicaba que saliera al mundo a hacer el bien: el eremita se convirtió en apóstol y, descalzo y sin más atavío que una túnica ceñida con una cuerda, pronto atrajo a su alrededor a toda una corona de almas activas y devotas. Las primeras (abril de 1209) fueron Bernardo de Quintavalle y Pedro Cattani, a los que se sumó, tocado su corazón por la gracia, el sacerdote Silvestre; poco después llegó Egidio. San Francisco de Asís predicaba la pobreza como un valor y proponía un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. Hay que recordar que, en aquella época, otros grupos que propugnaban una vuelta al cristianismo primitivo habían sido declarados heréticos, razón por la que Francisco quiso contar con la autorización pontificia. Hacia 1210, tras recibir a Francisco y a un grupo de once compañeros suyos, el papa Inocencio III aprobó oralmente su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Con el tiempo, el número de sus adeptos fue aumentando y Francisco comenzó a formar una orden religiosa, Hoy celebramos la Festividad de: SAN FRANCISCO DE ASÍS llamada actualmente franciscana o de los franciscanos. Además, con la colaboración de Santa Clara, fundó la rama femenina de la orden, las Damas Pobres, más conocidas como las clarisas. Años después, en 1221, se crearía la orden tercera con el fin de acoger a quienes no podían abandonar sus obligaciones familiares. Hacia 1215, la congregación franciscana se había ya extendido por Italia, Francia y España; ese mismo año el Concilio de Letrán reconoció canónicamente la orden, llamada entonces de los Hermanos Menores. Por esos años trató San Francisco de llevar la evangelización más allá de las tierras cristianas, pero diversas circunstancias frustraron sus viajes a Siria y Marruecos; finalmente, entre 1219 y 1220, posiblemente tras un encuentro con Santo Domingo de Guzmán, predicó en Siria y Egipto; aunque no logró su conversión, el sultán Al-Kamil quedó tan impresionado que le permitió visitar los Santos Lugares. ÚLTIMOS AÑOS A su regreso, a petición del papa Honorio III, compiló por escrito la regla franciscana, de la que redactó dos versiones (una en 1221 y otra más esquemática en 1223, aprobada ese mismo año por el papa) y entregó la dirección de la comunidad a Pedro Cattani. La dirección de la orden franciscana no tardó en pasar a los miembros más prácticos, como el cardenal Ugolino (el futuro papa Gregorio IX) y el hermano Elías, y San Francisco pudo dedicarse por entero a la vida contemplativa. Durante este retiro, San Francisco de Asís recibió los estigmas (las heridas de Cristo en su propio cuerpo); según testimonio del mismo santo, ello ocurrió en septiembre de 1224, tras un largo periodo de ayuno y oración, en un peñasco junto a los ríos Tíber y Arno. Aquejado de ceguera y fuertes padecimientos, pasó sus dos últimos años en Asís, rodeado del fervor de sus seguidores. Sus sufrimientos no afectaron su profundo amor a Dios y a la Creación: precisamente entonces, hacia 1225, compuso el maravilloso poema Cántico de las criaturas o Cántico del hermano sol, que influyó en buena parte de la poesía mística española posterior. San Francisco de Asís falleció el 3 de octubre de 1226. En 1228, apenas dos años después, fue canonizado por el papa Gregorio IX, que colocó la primera piedra de la iglesia de Asís dedicada al santo. La festividad de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre, un día como hoy. (Comp. Gráf.: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuente: www.biografiasyvidas.com/biografia/f/francisco_as is.htm) 3 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 PRIMERA SALA PENAL LIQUIDADORA DE LA CSJAY DISPONE: 35añosdecárcelparaviolador Madre de la menor precisó que Pool Jordan Durand Rojas “…después de violarla y en medio de gritos la llevó al caño y la bañó, luego la amenazó que la mataría si nos contaba algo de lo sucedido…” A SABER: (Por: Águida Valverde Gonzales) La Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay), a través de la Primera Sala Penal Liquidadora que preside el Dr. Juan Teófilo Ortiz Arévalo, e integrada por los jueces superiores Luis Fernando Cerrón Rengifo y Vladimiro Olarte Arteaga, quien se desempeñó a la vez como Director de Debate, condenó a 35 años de pena privativa de libertad a Pool Jordan Durand Rojas, como autor del delito contra la Libertad en la modalidad de Violación Sexual en agravio de una menor de edad. REPARACIÓN CIVIL La resolución de condena precisó igualmente que el sentenciado deberá abonar la suma de 20 mil soles por concepto de reparación civil a favor de la menor agraviada y que será sometido a un tratamiento terapéutico previa evaluación médica, durante el tiempo que dure la reclusión. HECHOS Obra en autos que, el seis de mayo de 2015 al promediar las dos de la tarde, Pool Jordan Durand Rojas, se encontraba apostado en la puerta de su vivienda, percatándose que la menor agraviada tocaba insistentemente la puerta de su vivienda. Al observar que nadie le abría la puerta, se acercó a la menor y tras taparle la boca la trasladó a su habitación para luego violarla. AMENAZÓ CON MATARLA La progenitora en medio de lágrimas, relató que su menor hija fue violentada física, psicológica y sexualmente por su vecino Pool Jordan Durand Rojas. “…Después de violarla y en medo de gritos la llevó al caño y la bañó, luego la amenazó que la mataría si nos contaba algo de lo sucedido…”, refirió la atribulada madre. SANCIONES EJEMPLARES Cabe precisar, que la Csjay, a través de los diferentes órganos jurisdiccionales, viene aplicando sanciones ejemplares a quienes están incursos en la comisión del delito contra la Libertad en la modalidad de Violación Sexual y delito contra la libertad en la modalidad de secuestro agravado, tal como indicamos en el rubro destacado “A SABER”. 1) CADENA PERPETUA.- El Colegiado de la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay), que preside el doctor Wilmar De La Cruz Gutiérrez y la integran el doctor Hernán Ramiro Pérez Martínez y la doctora Lucía Isabel Palomino Pérez, sentenció el 23 de agosto último a cadena perpetua a Luis Alberto Baldeón Enciso, por violar a una menor de 13 años de edad. 2) CADENA PERPETUA.- El 21 de octubre de 2,015, la Primera Sala Penal Liquidadora de la Csjay, conformada por los magistrados Tony Rolando Changaray Segura, Vladimiro Olarte Arteaga y Godofredo Medina Canchari, evaluando hechos y pruebas condenaron a Cipriano Virgilio Ramos Quispe (57) a la pena máxima que contempla nuestro código punitivo: “cadena perpetua”, como autor de los delitos de “violación sexual de menor de edad agravado”, “violación sexual agravada y en estado de inconsciencia”, “actos contra el pudor en menores” y “actos contra el pudor agravado” en agravio de una menor de edad, quien resulta ser su propia hija, cuya identidad se mantiene en reserva por disposición legal, a quien violó durante 04 años, utilizando incluso somníferos para doparla. 3) CADENA PERPETUA.- El 11 de octubre de 2,015, la Sala Mixta Descentralizada Permanente del Valle de los Ríos Apurìmac, Ene y Mantaro (Vraem), con sede en Pichari, integrada por los jueces Juan Teófilo Ortiz Arévalo, Nancy Liliana Leng Yong De Wong y Carlos Rubén Huamán De La Cruz, sentenciaron a cadena perpetua a Leonardo Calle Lizarbe por la comisión del delito de “Violación sexual” en agravio de una menor de edad de iniciales reservadas de acuerdo a Ley, a quien violó desde los 12 años de edad. 4) 35 AÑOS DE CÁRCEL.- El 15 de agosto último, el Juzgado Penal Colegiado de Huanta, que preside la Dra. Irene Velásquez Velásquez e integran los doctores William Pantoja Chihuan y Juan Bendezú Villena, sentenció a 35 años de cárcel a Elvis Curo Flores (19), como autor del delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual, en agravio de una niña de 03 años de edad. 5) 35 AÑOS DE CÁRCEL PARA VIOLADORES-ASALTANTES.- El 03 de octubre de 2015, la Sala Mixta Descentralizada Permanente del Valle de los Rìos Apurìmac, Ene y Mantaro (Vraem), con sede en Pichari, integrada por los jueces Juan Teófilo Ortiz Arévalo, Nancy Liliana Leng Yong De Wong y Carlos Rubén Huamán De La Cruz, sentenciaron a 35 años de pena privativa de libertad a los imputados Ricardo Catungo Valen- AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO CARLOS ALBERTO CARDENAS GARCIA GODOS, POR DERECHO PROPIO Y EN REPRESENTACION DE SUS HERMANOS, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE CARLOS ANTONIO CARDENAS MORALES, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 27/05/1999 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 29 DE SETIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N°05 DIA (04) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO CARLOS ALBERTO CARDENAS GARCIA GODOS, EN REPRESENTACION DE SU PADRE Y TIOS, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE FIDEL ALONSO CARDENAS CABRERA, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 22/08/1948 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 29 DE SETIEMBRE DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N°05 DIA (04) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA "AYACUCHO "CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA" LEY N° 24682 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU" AVISO DE RECTIFICACION ADMINISTRATIVA Ante la Oficina de Registro y Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Huamanga-Ayacucho, se presentó el ciudadana Doña PILAR CANCHO ASTO, identificada con Documento de Identidad (DNI) N° 28264524, solicitando con Exp. N° 24180-2016, de fecha 28SET2016, rectificación del acta de Matrimonio de los contrayentes Don: JORGE VENTURA RIVEROS y Doña: PILAR CANCHO ASTO, por cuanto se consignó erróneamente el Documento de Identidad(L.E.) de la contrayente como "28266452", siendo lo correcto el Documento de Identidad(L.E) N° 28264524" de la contrayente, en la su milla del acta. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Artículo 73° del Decreto Supremo 015-98-PCM. Ayacucho, 03 de Octubre del 2016. JUAN HELIODORO QUISPE FLORES SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA DIA (04) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR. BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTARON CARLOS MÁXIMO, CARMEN GLADYS SANCHEZ HERMOZA, MÓNICA CECILIA, VÍCTOR OLARTE SÁNCHEZ Y GLORIA ELENA SÁNCHEZ HERMOZA DE VARGAS, SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN EL JR. 28 DE JULIO NÚMERO 143-147, DISTRITO AYACUCHO-HUAMANGA-AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (713.38M2), ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE: CON CINCO TRAMOS. DOS DE 5.13 Y 6.50 ML, CON PROP. DE LA FAMILIA LUDEÑA TRAMO DE 10.55ML, CON JR. 28 DE JULIO, DOS TRAMOS DE 6.75 Y 11.80ML, CON PROP. DE TERCEROS; POR EL LADO DERECHO ENTRANDO: CON TRES TRAMOS DE 10.50, 0.50 Y 14.00ML, CON PROP. DEL BANCO DE LA NACIÓN; POR EL LADO IZQUIERDO ENTRANDO: CON UN TRAMO DE 20.55, CON PROP. DE LA FAMILIA DEL PINO; POR EL FONDO: CON TRES TRAMOS 5.00, 3.70 Y 21.98ML. CON PROP. DE LA FAMILIA VARGAS CAMASCA (ANTES FAMILIA ISHIKAWA); PREDIO MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA NRO. 02005863, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE ICA; EMPLAZO AL TITULAR REGISTRAL DEL BIEN CARLOS MAXIMO, GLORIA ELENA Y CARMEN GLADYS SANCHEZ HERMOZA, LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.AYACUCHO, SETIEMBRE DEL 2016.-JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIAS (28)(04)(10) zuela (“Tío Julián” o “Yango”, de 40 años de edad) y Edwin Quispe Cayetano (“Veneno”, de 27 años de edad), por la comisión de los delitos de “Violación sexual” y “Robo agravado en agravio de fémina mayor de edad de iniciales J.S.F. 6) 17 AÑOS DE CÁRCEL PARA V I O L A D O R D E ADOLESCENTES.- El 21 de abril último, el colegiado de la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Csjay, presidida por el Dr. Wilmar De La Cruz Gutiérrez e integrada por los jueces superiores Vladimiro Olarte Arteaga y Lucía Palomino Pérez, tras tener en cuenta que el procesado se acogido a la “Conclusión Anticipada”, condenó a 17 años de cárcel a Luciano Huamaní Romaní, como autor del delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual en agravio de una adolescente de 12 años de edad y otra de 14. 7) 42 CADENAS PERPETUAS ENTRE ENERO Y JULIO DE 2,016.- Poder Judicial (PJ) impuso, entre enero y julio de este año, la pena de cadena perpetua a 42 procesados por el delito de violación sexual en agravio de menores de 14 años, tipificado con sus agravantes en los artículos 173 y 173-A del Código Penal (CP). Se trata del delito con el mayor número de sentenciados a la pena máxima de cárcel, de acuerdo con el Registro Nacional de Condenas de ese Poder del Estado. 8) 94 CADENAS PERPETUAS EN 2,015.- Durante el 2015 diversos órganos jurisdiccionales del PJ en el país impusieron cadena perpetua a 94 personas, por la comisión de graves delitos que son castigados con severidad por el CP. La mayoría de estas sentencias se dictó contra autores de violación sexual en agravio de menores de 14 años. Así, 69 violadores purgan cárcel perpetua por este ilícito, de acuerdo con el Registro Nacional de Condenas del PJ. 9) CADENA PERPETUA POR SECUESTRO DE DEYSI LIZETH DE 03 AÑOS DE EDAD.- A comienzos de noviembre de 2,015, la Sala Penal Liquidadora de la Csjay sentenció a cadena perpetua a Ermelinda Miranda Lizana, Alicia Aragón Sangui y Diana Carolina Quispe García, como coautoras de la comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de secuestro agravado en agravio de la menor Deysi Lizeth Gutiérrez Aybar de 03 años de edad. 10) La ley señala que el agente que tuviere cualquier posición, cargo o vínculo familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza, la pena será de cadena perpetua. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 162, AYACUCHO, SE HA PRESENTADO ANDRES RAUL GARCIA MARCA. SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JR. SAN MARTIN S/N, DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA HUAMANGA DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE: 120.64M2; PERIMETRO: 51.53M LINDEROS: POR EL FRENTE: 6.20 M. CON EL JR. SAN MARTIN.- POR LA DERECHA: 19.85M. CON PROPIEDAD DE MARIS LA TORRE ACUÑA.-POR LA IZQUIERDA: 19.35M. CON PROPIEDAD DE MIGUEL GARCIA MARCAY POR EL FONDO. 6.13M. CON PROPIEDAD DE MIGUEL GARCIA MARCA. INSCRITO EN LA PARTIDA 02005853 DEL REGISTRO INMOBILIARIO DE AYACUCHO, NOTIFICÁNDOSE POR EDICTOS A LOS TITULARES REGISTRALES; COLINDANTES FISICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 03 DE OCTUBRE DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N°05 DIAS (04)(10)(14) AVISO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A LOS INTERESADOS ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JIRÓN BELLIDO NÚMERO 609 DE ESTA CIUDAD SE HA PRESENTADO EBERTH RIVERA CHUCHON, SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN SUCRE NÚMERO 320, DISTRITO DE AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (126.40 M2), ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE O ESTE: CON EL JIRÓN SUCRE, EN UN TRAMO DE 8.04 ML.; POR LA IZQUIERDA O SUR: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE WILLY ALEJOS EN DOS TRAMOS DE 12.30 ML Y 3.45 ML.; POR LA DERECHA ENTRANDO O NORTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE AURELIO RIVERA EN DOS TRAMOS DE 11.40 ML Y 4.35 ML.; POR EL FONDO U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE IRMA GALVEZ O DE JORGE EN UN TRAMO DE 7.75 ML; EMPLAZO A LA TRANSFERENTE DOMINGA AÑAÑOS TORRES.- LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS.============================ DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO REG. CNA N° 01 DIAS (04)(10)(14) 4 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 ALBERTO QUINTANILLA ALBERTO QUINTANILLA Humalaesunaventureropolíticoyestáliquidando alPartidoNacionalista VerónikaMendozaeslamejor cartaynoaprovecharesosería untremendoerror Congresista del Frente Amplio dijo que nadie le cree al expresidente cuando este señala que va a convocar a un congreso y que se prepara para participar en las próximas elecciones Congresista del Frente Amplio dijo que no se puede ser mezquino con la ex candidata presidencia Ideeleradio.- Ollanta Humala es un aventurero político y lo que está haciendo ahora es liquidar al Partido Nacionalista Peruano, opinó Alberto Quintanilla, congresista del Frente Amplio, tras considerar que la gestión del exmandatario no fue un gobierno de izquierda. “[Humala] era realmente un aventurero político. Al extremo que cuando un hace política tiene que partir siempre de que la política es una actividad permanente en el tiempo y colectiva. Él no ha hecho ni permanente ni colectiva, él no ha hecho ninguna de las dos, porque lo que está haciendo es liquidar al Partido Nacionalista”, refirió. Anotó que más allá de Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia, quien se desempeñó como presidente del Partido Nacionalista, no hay figuras representativas en sus organismos de dirección. Restó la posibilidad, además, de que Ollanta Humala pueda participar en los comicios del 2021. “Eso de que va a convocar a un congreso y que se prepa- ra para participar en las próximas elecciones no se lo cree nadie. […] Ya no tiene tiempo casi [por las investigaciones que se le vienen], pero tampoco tiene ningún esfuerzo real”, aseveró. “¿Quiénes son los organismos de dirección del partido Nacionalista?, nadie. Uno puede decir Nadine y Ollanta, y se acabó la relación [de los directivos], porque no sé si habrá que incluir a Fredy Otárola, Daniel Abugattás o a Ana Jara, pero ya no hay colectivo”, indicó. NO FUE UN GOBIERNO DE IZQUIERDA El legislador comentó que la administración de Ollanta Humala (2011-2016) no fue un “gobierno de izquierda”. Remarcó que hasta ahora la izquierda no ha llegado al máximo cargo en el Poder Ejecutivo del país. “El problema es que el gobierno de Humala no era de izquierda, sí llegó con el apoyo de la izquierda; lo mismo Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, que llegaron [al poder] con el apoyo de la izquierda, pero no hemos llegado nosotros como izquierda”, manifestó. “Ollanta Humala no era un izquierdista o directamente representante de la izquierda. Lo que hizo Humala es un engaño y una traición. Realmente no era un izquierdista; es un pasivo que cargamos”, sentenció. GIOVANNA PEÑAFLOR GobiernodePPKcometeunerroralceder demasiadoalfujimorismo La analista cuestionó que el Gobierno de PPK haya optado por una opción riesgosa respecto al fujimorismo, a pesar del optimismo que existe respecto a la actual gestión. Ideeleradio.- El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski comete el error de entregar demasiado al fujimorismo, teniendo un activo importante como es el optimismo de la población a al actual gestión, afirmó la directora de Imasen, Giovanna Peñaflor. “Creo que allí definitivamente está cometiendo un error [el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski]: se ha entregado demasiado, en una coyuntura donde ellos tienen un activo importante como el optimismo de la población, y el fujimorismo estaba más bien obligado a hacer lo que ha hecho [de entregar las facultades]”, dijo. “¿Qué va a pasar, digo yo, cuando venga las crisis de gobierno porque vienen de todas DEPOSITA Y TRASLADA TU CTS Premiemos tu esfuerzo con altas tasas de interés 7-5 % maneras y gobernar no es fácil? ¿Qué va a entregar al fujimorismo?”, se preguntó. FACULTADES PUDIERON ENTREGARSE CON MAYOR RAPIDEZ La analista consideró, en ese sentido, que el tema de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo se puedo haber aprobado con mayor rapidez y menos aspaviento. Señaló que ya se ha establecido una especie de modus operandi en el tema de las negociaciones con el fujimorismo. “Hay gente que defiende el tema de que el Congreso debe discutir y debatir el te- ma, y es cierto, pero debe haber un debate y no una toma de posición desde el inicio, que hace pensar a algunos en un tema de negociaciones, en un tema de ‘vamos a ver cuánto podemos lograr en lo inmediato’. Lo que grafica esa percepción es la caricatura de Carlin, donde aparece una serie de ofrendas por llamarlo así”, indicó. “Eso pasó en el Congreso pasado con el humalismo, que cedieron dando un montón de dádivas a los congresistas de otras bancadas y miren cómo acabó”, recordó. Apertura tu plazo Fijo con taza de Interés hasta 6.8 % anual Jr. Callao N° 219-221 2016 Ideeleradio.Verónika Mendoza es la mejor carta que tiene el Frente Amplio y no aprovechar eso sería un tremendo error, dijo el parlamentario Alberto Quintanilla, tras considerar que nadie puede ser mezquino ni negar las cualidades de la ex candidata presidencial. “Creo que es un error no reconocer el papel que tiene Verónika Mendoza. Todos podemos decir que Verónika Mendoza tiene que someterse a comicios democráticos si quiere postular el 2021, sin la menor duda; eso va a fortalecer [al bloque]. Pero no reconocerle que tiene una acumulación personal, una acumula- ción –desde el punto de vista de la izquierda– importante, y no aprovecharla es un tremendo error”, subrayó. “Nosotros tenemos que reconocerles a las personas que acumulan. [Verónika Mendoza] es la mejor carta, ojalá que hubiera más como Verónika Mendoza. Ella es la mejor carta, y no hay que desaprovecharla, y no hay que ser mezquino con ella”, indicó. Quintanilla Chacón comentó que la izquierda y el Frente Amplio buscan ser gobierno y trascender en relación a los procesos electorales y el bienestar social. “No queremos ser políticos de izquierda para salvar nuestra conciencia ni contarles a nuestros hijos que terminamos marginales en la política, porque no nos entendían. Nosotros sí queremos ser gobierno, y queremos que la población nos entienda, y queremos trascender. Es una obligación y una necesidad”, puntualizó. ALBERTO QUINTANILLA Nohayincoherenciaenelvoto encontradedelegaciónen materiaeconómica El legislador recordó que su agrupación decidió apoyar a Peruanos por el Kambio para evitar el regreso del autoritarismo, pese a las diferencias en el tema económico. Ideeleradio.- No es incoherente que hayamos votado en contra de la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo en materia económica, aseguró el congresista del Frente Amplio, Alberto Quintanilla, tras recordar que en la campaña electoral, cuando decidieron apoyar a Pedro Pablo Kuczynski (PPK), siempre sostuvieron que existían diferencias en el manejo económico. Fue al referirse a las declaraciones del congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry quien acusó a la bancada del Frente Amplio de traicionar sus principios y de falta coherencia política al haber votado en contra de las facultades legislativas al Ejecutivo en materia económica, pese a que apoyaron a PPK en la campaña electoral. “Esta aparente incoherencia no lo es, porque nosotros en campaña, ante una disyuntiva concreta, decidimos a ayudar a PPK [para evitar el regreso del autorita- rismo]”, declaró. “Ambos tenían una concepción liberal de la economía y nosotros teníamos una concepción más de tipo solidario, pero había un tema que marcaba la diferencia en ese entonces: era el tema de la corrupción, y apreciábamos que Fuerza Popular tenía demasiados problemas, a diferencia de PPK. Eso es lo que marcó la decisión por la cual decidimos apoyarlo, pero siempre dijimos que teníamos diferencia en el manejo económico”, manifestó. FUERZA POPULAR DEBE DEMOCRATIZARSE En otro momento, el parlamentario indicó que haría muy bien al país que Fuerza Popular intente democratizarse y dejar de ser una organización dinástica. Dijo que esa debe ser una exigencia que se le debe hacer al fujimorismo. “Yo creo que le haría muy bien al país que Fuerza Popular dejara todo rasgo de autoritarismo, dejará de ser una fuerza con sombras y sospechas de actos de corrupción y dejara de ser un partido dinástico, donde el candidato anterior pone como candidato a su hijo, viene el hermano y le disputa para el 2021, una concepción familiar dinástica”, expresó. 5 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO SE INCORPORÓ AL TRIBUNAL EL JUEZ OTTO VERAPINTO MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 SOMETIÓ A DAMA QUE PADECÍA DE SÍNDROME DE DOWN JuicioporelasesinatodelperiodistaayacuchanoHugo 20añosdecárcelpara Bustíossedesarrollaconnormalidad - Presidenta de colegiado “B” de Sala Penal Nacional, Miluska Cano López, destaca trayectoria del nuevo integrante (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Con la incorporación del juez superior titular, doctor Otto Verapinto Márquez, al colegiado “B” de la Sala Penal Nacional, continuó ayer lunes de manera normal el desarrollo del juicio oral por el caso del asesinato del periodista ayacuchano Hugo Bustíos Saavedra en 1988, corresponsal en Huanta de la revista Caretas, dirigida por Doris Gibson y codirigida por su hijo Enrique Zileri. Al inicio de la sesión, la presidenta del colegiado, doctora Miluska Cano López, informó que el mencionado magistrado se sumó al tribunal por decisión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), ante la declinación, por razones de salud, del juez superior Marco Cerna Farfán. Además, destacó las cualidades profesionales y la trayectoria del doctor Verapinto Márquez como magistrado en diferentes órganos jurisdiccionales del país, así como su experiencia y conocimiento del derecho penal y procesal penal. El recientemente incorporado magistrado asumió la función de director de debates en este proceso, que venía cumpliendo el doctor Cerna Farfán. ORALIZACIÓN DE PRUEBAS El juicio por el “Caso Bustíos” continuó con la etapa de oralización de pruebas presentadas por el fiscal superior Luis Landa Burgos. AUDIO DEL IDL Entre otras pruebas, el colegiado evaluó un audio del programa radial “No hay derecho” que difunde la Organización No Gubernamental (ONG) Instituto de Defensa Legal (IDL) a través de radio “San Borja “ de Lima, en el cual el conductor del espacio Glátzer Tuesta, citando “fuentes fidedignas”, informó que uno de los testigos habría recibido prebendas para dar un testimonio a favor del acusado Daniel Urresti. DEBATE Este hecho generó un debate entre el fiscal y los abogados de la parte civil y del acusado, Kunny Barrenechea Abarca y Carlos García Asenjo, respectivamente. Este último rechazó de manera tajante tal aseveración. CONTINÚA ESTE VIERNES 7 La sesión se suspendió al promediar las 10:30 a.m. y continuará este viernes 7 de esta semana, a las 11:30 de la A SABER: Hugo Bustíos Saavedra, corresponsal de la revista Caretas en la provincia ayacuchana de Huanta, fue asesinado el 24 de noviembre de 1988 por militares el cuartel Castropampa, entre los que figura como acusado Daniel Urresti Elera, exministro del Interior del gobierno de Ollanta Humala. Luego de obtener el permiso para acceder al lugar conocido como Quinrapa donde había sido asesinado un poblador y reportar la noticia a Caretas, Hugo Bustíos y su colega periodista Eduardo Rojas Arce (corresponsal de la revista Actualidad), que viajaban en una motocicleta, fueron emboscados por una patrulla militar salida del mismo cuartel. Los dos fueron heridos, pero su acompañante logró escapar en la misma motocicleta y tras esconderse vio cómo un militar, conocido como 'Ojo de Gato', colocó un artefacto explosivo que despedazó el cuerpo sangrante de Hugo Bustíos, hecho que después fue utilizado para culpar a los terroristas de su muerte. AGREMIADOS AL SUTE-CONARE Docentesacatanmañanaparode24horas (Por: Liliana Valverde Gonzales) En estricto cumplimiento del acuerdo tomado en el congreso nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), facción Conare (Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales) desarrollado en setiembre último, docentes de todo el país acatarán mañana miércoles 05 un paro de 24 horas; protesta, a la que se sumará Ayacucho con nueve provincias según infor- mó Germán Tacuri, secretario general de la facción radical del magisterio. PLATAFORMA NACIONAL Y REGIONAL Dentro del pliego de reclamos de los docentes del Conare, figura la destitución del ministro de Educación por los despidos masivos. En el caso de las exigencias a nivel regional, Tacuri precisó que solicitarán el reinicio de la Mesa Técnica de Diálogo, espacio donde se puntualizó los diversos problemas que atraviesa el sector. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI LA CONVENCION - CUSCO Ante la oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Pichari, La Convención-Cusco, se ha presentado la ciudadana LUCAS QUISPE SAUÑE, solicitando rectificación Administrativa de partida de nacimiento de mi hijo JUAN CARLOS QUISPE GARAY, donde por error registral se ha consignado erróneamente los prenombres de los Padres como Padre prenombre -”EUGENIO” debe decir correcto LUCAS, siendo nombre correcto del Padre LUCAS QUISPE SAUÑE, Madre prenombre - “LOURDES” debe decir correcto LUORDES, siendo nombre correcto LUORDES GARAY YUPANQUI. Se publica la presente para fines de Ley. Pichari, junio, 21 del 2013. ROLANDO CÁRDENAS MÁRQUEZ REGISTRADOR CIVIL "A parte de sustentar los problemas que atravesamos, también reclamamos el incremento del presupuesto para asumir la deuda social que el Estado tiene con los docentes", acotó el dirigente. ASEGURAN CONVOCATORIA Respecto a la asistencia de la masa del magisterio ayacuchano, Germán Tacuri aseguró la asistencia y participación de profesores de 9 de las 11 provincias de la región. "La distancia es nuestra limitante para tener presencia en las 11 provincias, es por ello que solo contamos con nueve. En la zona metropolitana de la provincia de Huamanga, aseguramos la participación de los docentes conscientes", agregó. IEP MARISCAL CÁCERES ACATARÁ MEDIDA DE LUCHA Paulino Fernández, secretario general del Sutep-ConareBase Mariscal Cáceres, aseguró la participación del 100% de violador docentes mariscalinos, como acuerdo tomado durante dos reuniones con asistencia de la mayoría de profesores. "Somos alrededor de 200 docentes en Mariscal Cáceres…debo precisar que el acuerdo para acatar la medida fue unánime", manifestó el dirigente de base. PROTESTA SERÁ PACIFICA En rechazo a ciertos actos de violencia que se observaron durante las protestas pasadas, el dirigente regional del Sutep-Conare-Ayacucho, aseguró que la medida de lucha será pacífica. "Aceptamos que en protestas anteriores hubieron ciertos excesos, y de los errores cometidos aprendemos, es por ello que habrá respeto a nuestros colegas, pero les pedimos que exista unidad en el magisterio", acotó Germán Tacuri, secretario general de la facción radical del magisterio en la región Ayacucho. (Por: Águida Valverde Gonzales) El Juzgado Penal Colegiado del Módulo Penal, que preside la doctora María Elizabeth Pacheco Neyra e integran los jueces especializados Nazario Turpo Coapaza y Edgar Sauñe De La Cruz, sentenció a 20 años de pena privativa de libertad a Víctor Vega Meneses, como autor del delito contra la Libertad en la modalidad de Violación Sexual en agravio de M.R.R., quien presenta síndrome de Down con retardo mental moderado. REPARACIÓN CIVIL La resolución de condena precisó igualmente que el sentenciado deberá pagar la suma de seis mil soles por concepto de reparación civil a favor de la representante de la agraviada. HECHOS Según los fundamentos del caso, el 05 de abril de 2015, aproximadamente a las 06:30 de la mañana, la agraviada y su progenitora salieron a comprar pan a la altura del puente Apurímac. “Nos dirigimos a la tienda con mi hijita, pero, ella estaba mal de su pie, le dije que me espere sentada; sin embargo, cuando retorné ya no estaba. Inmediatamente, empecé a buscarla por diversos lugares. Horas después, regresé a mi casa y encontré a mi hijita en la ducha. Cuando terminó de bañarse, me contó todo lo que había pasado”. LA SUBIÓ CON ENGAÑOS A SU MOTO LINEAL Durante las investigaciones se estableció que, Víctor Vega Meneses, la subió con engaños a su moto lineal, desplazándola a su centro de trabajo ubicado en la quinta cuadra del jirón Arequipa, donde el sujeto venía realizando una obra de acabados de electricidad y pintura. Tras abrir la puerta principal, Víctor Vega, ingresó con la agraviada para luego de agredirla físicamente ultrajarla sexualmente. SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785), establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades. 1.- DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: PILARICA 6 2016; Código: 01-00837-16; Fecha y Hora de presentación: 04/01/2016, 08:15; HECTÁREAS: 500.0000 Titular: FRESNILLO PERU S.A.C. Distrito(s): LUCANAS Provincia(s) LUCANAS Departamento(s): AYACUCHO COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE 1 2 3 4 5 6 7 8 NORTE 8 387 8 386 8 386 8 385 8 385 8 386 8 386 8 387 ESTE 582 582 583 583 579 579 581 581 Lima, 20 de setiembre del 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: DEYVI BUSTAMANTE PILLIHUAMAN con DNI N° 70787987, de 22 años de edad, estado civil soltero, natural del distrito de Querobamba, provincia de Sucre, de nacionalidad peruana, ocupación Estudiante, domiciliado en Psje. Pasitos N° 100, del distrito de Carmen Alto. y Doña: ERIKA RUTH ANTEZANA POMAHUALLCA con DNI N°70888552, de 24 años de edad, estado civil soltera, natural del distrito de San Juan de Miraflores, de la provincia de Lima, de nacionalidad peruana, ocupación Estudiante, domiciliada en Psje. Pasitos N° 100, del distrito de Carmen Alto, quienes pretenden contraer matrimonio el próximo 15 de octubre del 2016. Carmen Alto, 30 de setiembre del 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN ALTO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: DEL RIO CORE GONZALES CHILLCCE con DNI N° 70217112, de 25 años de edad, estado civil soltero, natural del distrito de Huancapi de la provincia de Fajardo, de nacionalidad peruana, ocupación Chef, domiciliado en Psje. José C. Mariátegui N°104- Carmen Alto. y Doña: JUANA ROXANA VÁSQUEZ MEDINA con DNI N°71952889, de 23 años de edad, estado civil soltera, natural del distrito de Chilcas, de la provincia de La Mar, de nacionalidad peruana, ocupación Chef, domiciliada en Psje. José C. Mariátegui N°104- Carmen Alto, quienes pretenden contraer matrimonio el próximo 29 de octubre del 2016. Carmen Alto, 03 de octubre del 2016 EDGAR APAICO ASTO-JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDGAR APAICO ASTO-JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL 6 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 De Ley… Hoy PRESIDIDA POR LA CONGRESISTA CECILIA CHACÓN Sesióndescentralizadaconcluyósin compromisos (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Durante la Sesión Descentralizada de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República realizada el viernes último bajo la presidencia de la congresista Cecilia Chacón (Fuerza Popular-FP) y que congregó a autoridades locales y de regiones vecinas, no se arribó a ningún acuerdo ni compromiso en favor de la región Ayacucho, constituida como como anfitriona. Joaquín Dipas, congresista fujimorista (FP) por Ayacucho, señaló que sus colegas congresistas Humberto Morales (“El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad”-FA) y Tania Pariona (FA) solo escucharon la sustentación de cada gobernador respecto al presupuesto para el próximo año, sin concretizar ningún compromiso de mayor presupuesto para la región. “NO HUBO COMPROMISOS FORMALES” "Creo que la presencia en Ayacucho de cualquier autoridad es importante, incluso estuvieron congresistas de otras regiones. Respecto a algún compromiso en favor de nuestra región, la señora Chacón escuchó a todas las autoridades. Ahora, si bien es cierto no hubo compromisos formales, se escuchó al pueblo", precisó Dipas. AUTORIDADES DE SOLO 4 REGIONES Cabe destacar, que en la referida sesión descentralizada, la misma que se inició con tres horas de demora, participaron los gobernadores de Ica, Fernando Cilloniz Benaides; Pasco, Teódulo Valeriano Quispe; Huánuco, Rubén Alva Ochoa; Ayacucho, Jorge Julio Sevilla Sifuentes, así como congresistas de Pasco, Ica, Huánuco y Ayacucho, así como alcaldes provinciales y distritales de Ayacucho. DEBATE El debate presupuestal, al ser descentralizado, permitió conocer en esa sesión la problemática y necesidades de manera directa de las propias entidades regionales ejecutoras, entidades que tienen contacto directo con la población y conocen sus necesidades. EXPOSICIÓN DEL TITULAR DEL GRA El titular del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Jorge Julio Sevilla Sifuentes, sustentó los resultados y metas de la ejecución del presupuesto del año fiscal 2015, los avances en la ejecución del presupuesto del año fiscal 2016 y los resultados y metas propuestos con el proyecto de presupuesto de la región del año fiscal 2017. “Necesitamos mayor financiamiento, pues el poco presupuesto con el que cuenta nuestra región no basta para solucionar las demandas de la población”, refirió el titular del GRA. “PONDREMOS EN AGENDA” Cabe destacar finalmente, que la congresista Cecilia Chacón De Vettori, precisó que “…Con la información remitida y las peticiones de las principales autoridades pondremos en agenda y atenderemos las principales demandas”. A TRAVÉS DEL “HATUN RIMANAKUY” Vecinosdel“ConoNorte”exponen principalesnecesidades (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Cientos de pobladores del “Cono Norte” de la ciudad de Ayacucho, recibieron la visita del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Dr. Hugo Aedo Mendoza, a quien expusieron a través del “Hatun Rimanakuy” (amplio diálogo) sus principales necesidades co- mo obras de saneamiento, pistas y veredas, agua y desagüe, entre otros proyectos. “ZONA NORTE” O “CONO NORTE” El burgomaestre de la MPH junto a los regidores Wilmer Borda Ramírez y Zonia Araujo Oré, además de funcionarios y trabajadores, visitaron nueve asociaciones de vivienda de la “Zona Norte” o “Cono Norte” de Ayacucho, entre ellas, los asentamientos humanos Juan Velasco Alvarado, Adcidepa, Mollepata, Santa Isabel II, Buenos Aires, Leonidas Aparicio, Santísima Trinidad, Virgen del Carmen, Santa Isabel I y la comunidad campesina Mollepata. Durante la reunión, el alcalde de Huamanga indicó que la visita de trabajo permitirá recoger las principales necesidades de los vecinos y vecinas de esta parte de la ciudad. COMPROMISOS ASUMIDOS “Estamos aquí porque tenemos compromisos asumidos que tenemos que cumplirlos. Por ello, venimos junto a funcionarios de diversos sectores, para que tomen nota de los pedidos que requieren, los cuales atenderemos progresivamente”, remarcó la autoridad edil. AGRADECIMIENTO Por su parte, los dirigen- tes agradecieron y mostraron respaldo a las autoridades y se comprometieron en trabajar coordinadamente para mejorar las condiciones de vida de esta zona. “Agradecemos al alcalde de Huamanga por su visita a esta zona. Así debería ser el trabajo de las autoridades, de escuchar y atender las demandas de la población. Antes teníamos que ir al municipio, pedir una cita para reunirse con el alcalde, ahora las autoridades, vienen hacia nosotros y por ello nos comprometemos a trabajar con las autoridades”, mencionó Alfredo Coronado, presidente de la comunidad campesina Mollepata. PARA DETECTAR “MARIHUANEROS” y “FUGAS” InstalaráncámarasdevigilanciaenIEPMariscalCáceres (Por: Águida Valverde Gonzales) Con el fin de observar los desplazamientos de los escolares dentro y fuera del plantel a fin de detectar “marihuaneros” en los servicios higiénicos u otros lugares, fugas del plan- tel, entre otros actos que figuran en el reglamento escolar; el director de la Institución Educativa Pública (IEP) Mariscal Cáceres, Félix Valer, anunció a la adquisición de 16 cámaras de video vigilancia con recursos recaudados para dicho fin. Las referidas cámaras de video serán instaladas en lugares estratégicos, para así evitar situaciones que linden con lo ilícito como sucedió en ocasiones anteriores. “CERO CONSUMO DE MARIHUANA” “Estamos logrando metas y objetivos claros, tenemos cero consumo de marihuana dentro del colegio. En ese marco y con recursos directamente recaudados, hemos adquirido 16 cámaras de vigilancia de última generación, las que están en proceso de instalación en zonas estratégicas. Con esto, queremos optimizar la seguridad de nuestros alumnos”, aseveró el director del plantel. SEGUIMIENTO A “MARIHUANEROS” EN LOS SS.HH. Asimismo, Valer precisó que con las cámaras habrá mayor control en el ingreso y salida de los educandos, así como en los servicios higiénicos donde en muchas ocasiones se encontraron alumnos consumiendo y comercializando marihuana. "Al inicio ni la prensa nos creía, pero lo logramos, ya no tenemos estudiantes que consuman marihuana dentro del colegio", acotó. YA HO HABRÁN FUGAS Cabe mencionar, que durante la semana anterior, se observó a algunos mariscalinos escapar por el muro posterior de la institución educativa, lo que no volverá a suceder según aseguró el director Félix Valer. CUESTIONES DEL LENGUAJE JURIDICO I Walter Epifanio Condorpusa Zea ABOGADO-PERIODISTA El lenguaje jurídico, conlleva necesariamente el conocimiento de las instituciones dela materia, de principios, de medios de defensa y del amplio bagaje técnico que la materia inspira y, en este ámbito, el signo lingüístico resulta no siendo aprehensible por la gran mayoría. Así resulta tedioso y hasta ininteligible para legos y ajenos el contenido de las documentos redactados en las oficinas donde profesionales en derecho plasman sus ideas dada la complejidad lingüística utilizada, idónea, consuetudinaria, caprichosa y hasta arbitrariamente. Y así como es complejo para un sector, este lenguaje también hiede a otro, cuando percibe en su contenido lingüístico, arcaísmos y barbarismos verbales, vocablos inexistentes (¿neologismos tal vez?), adecuaciones verbales, sinonimia y uso de gerundios inconvenientes, conjugaciones extrañas, ambigüedades entre otros. En ese sentido, al evaluar la redacción de resoluciones judiciales en nuestro país, la Academia de la Magistratura la ha calificado como escueta, poco analítica, escasamente argumentada, con uso de lenguaje anticuado, poco inteligible (estilo "esotérico") y redacción "de corrido" (estilo "sábana"). Así entendió que ello ocurre no obstante no existir razón legal que obligue a los autores a redactar sus resoluciones con estas características y parece ser que la costumbre, la imitación de la forma de redactar y de los del entorno, es una de las razones que más influyen en esta situación. Razones existen de sobra para afirmarlo. Por tal razón exploraremos una un resumen de términos y frases utilizados frecuentemente, los mismos que adolecen de defectos en su indiscriminado uso por tener las características antes mencionadas. El inofensivo término “fojas” subyacente en los abogados y personas dedicadas a la asesoría jurídica inicia esta corta relación de observaciones al lenguaje incorrecto y cotidiano. Este vocablo no es más que un arcaísmo medieval que subsiste en nuestro lenguaje en lugar del término hojas y data de periodos en los que no existía la consonante “h”. Es por ello que en lugar de decir “vuelva al inicio”, se suele decir “vuelva a fojas cero” (como parece sonar más imponente). Sin embargo la ofensiva costumbre nos lleva más allá del mero capricho lingüístico, puesto que a estas alturas de la historia –haciendo uso indebido de la consonante “f” en lugar de la “h”- se repite lo que Cervantes Saavedra, ponía en boca del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha para decir (…) La vuestra fermosura, señora mía, puede facer de su persona lo que más le viniera en talante (…) que de mi parte os presentéis ante esta señora, y le digáis lo que por vuestra libertad he fecho (…) Es como hoy aún se utiliza, para asombro de legos y cultos, el verbo hacer y sus derivados con la consonante “f” y no con la “h” que es como se debe. Por tal motivo se suele leer aún en resoluciones, luego de disponer un acto, “y fecho, remítase…”; en lugar de “y hecho, remítase” Otra deficiencia se percibe en el uso del vocablo “considerando”, cuando al anticiparse este a las frases subsecuentes que derivan de él, estas últimas deberían iniciar con la palabra “que” puesto que así concuerda perfectamente con el antecedente. En su lugar se prosiguen las frases, en párrafos que inician directamente con la idea y no con el “que” necesario para su debida articulación. Se suele ver también otro problema en el uso de la palabra “atendiendo”, incorrectamente, como sinónimo de “deduciendo” o “coligiendo”. Ello porque este gerundio derivado del verbo “atender", significa “acoger favorablemente, o satisfacer un deseo, ruego o mandato", circunstancia que no permite captar –en muchos casos- la idea originalmente planteada de no ser por el significado contextual que se puede obtener tras la lectura de las frases. Asimismo, se evidencia error en torno a la redacción de este vocablo, pues a diferencia del vocablo “considerando”, en este caso, si se empieza con “atendiendo" no debe seguirse con la palabra “que", sino, en su lugar, con “a” de tal forma que se componga la frase: “atendiendo a que..." puesto que uno atiende a algo”. La lista de vocablos indebidamente utilizados la prosigue la palabra “peticionante” al referirse a la persona que solicita algo, posiblemente en un intento subjetivo de asemejar el uso del término solicitante por parecerse en su contenido. Si bien al que solicita algo se le llama solicitante no ocurre lo mismo cuando se usa el término peticionar del cual deriva en su autor como peticionario y no como el inexistente “peticionante”. Por tanto, no está bien denominar peticionante al que peticiona algo, sino para ser correcto, debe denominársele peticionario. La lista continúa; sin embargo, debido al medido espacio con que cuenta este artículo y a la necesidad de explayar el desarrollo del uso errático de locuciones y frases, nos valdremos de una segunda oportunidad para su continuación. 7 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO HASTA ESTE LUNES 10 ObstetrasdelaUnschdesarrollan“SemanaJubilar” (Por: Nicole Cruz Valverde) Ayer lunes 03 se inició la “Semana Jubilar” de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), la misma que incluye diversas actividades académicas, de proyección social y deportivas con las que se conmemorará los 190 años de creación de la obstetricia, como profesión, en el país. HOY Y MAÑANA El lunes 10 de la semana entrante, “Día Nacional de la Obstetricia”, luego de la ceremonia principal del caso, se llevará a cabo el desfile de todos los miembros de la comunidad académica y administrativa por las principales arterias de la ciudad de Huamanga, en tanto que hoy y mañana miércoles se desarrollará, sucesivamente, un concurso de platos típicos nutricionales y el tradicional y esperado “Concurso Escolar de Anatomía y Fisiología Humana” que este año llega a su edición número 18. CONFERENCIAS De otro lado, el jueves 06 y viernes 07 de esta semana, en el auditorio del Centro Cultural (CC) de la Unsch se dictarán importantes conferencias en el marco del curso "Salud Sexual y Reproductiva desde un Enfoque de Atención Primaria" a cargo de reconocidos y competentes profesionales de la salud como Walter Bedriñana Carrasco, María Paniagua Segovia, Amadeo Huamaní y Frida Gutiérrez Sulca. “DÍA CENTRAL” Cabe destacar finalmente, que el lunes 10 se llevará a cabo la ceremonia central en el Paraninfo Universitario, sito en la Plaza Mayor de Huamanga, a partir de las 9:00 a.m., coincidiendo con el 10 de octubre de 1826, fecha en la que el Presidente del Consejo de Gobierno, mariscal Andrés de Santa Cruz, estampó su firma en el Decreto Supremo No. 110 que dio nacimiento a la profesión de obstetricia en el país. A SABER: El término “obstetriz”, que circula en nuestro medio, no está registrado en ningún diccionario académico, ni en los de americanismos, ni en los de peruanismos consultados. En esa línea, la forma preferida para designar tanto al hombre como a la mujer que se dedica a la obstetricia ('parte de la medicina que trata de la gestación, el parto y el puerperio') es obstetra y no obstetriz, ya que de lo contrario habría que formularse la pregunta ¿si hay pediatra, habrá pediatriz? MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 PROYECTO DE LEY ACENTÚA PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Plantean dos nuevas agravantes para el delito de feminicidio La presencia de los hijos o de cualquier menor de edad y el estado de ebriedad o drogadicción del agente serían consideradas en el Congreso como dos circunstancias que pesen como agravantes del feminicidio. Además, se sugiere incrementar todas las penas ya previstas e incluir la inhabilitación para cada caso, entre otras modificaciones que aquí te detallamos. Y TAMBIÉN DE “ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO” Mañanaserealiza“ForoRegionalsobreGestióndel RiesgodeDesastres” (Por: Liliana Valverde Gonzales) El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) a través la Sub Gerencia de Defensa Civil, desarrollará mañana miércoles 05 el “I Foro Regional sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”, a partir de las 8:30 a.m. en el salón del restaurante “Viavía”, sito en el Jr. 28 de Julio No. 720, Alameda Valdelirios (exalameda Francisco Bolognesi Cervantes) El objetivo del evento es alcanzar a las autoridades regionales y locales, información sobre lineamientos de política y estrategias para la reducción del riesgo de desastres y los efectos del cambio climático que les permita promover e implementar acciones consen- suadas frente a ellos, integrados en la planificación del desarrollo. Asimismo, el referido foro servirá como espacio de encuentro entre los actores provenientes de las diversas instituciones involucradas con el tema (académico y gubernamental) para entender mejor el reto que significa la adaptación al cambio climático, conocer las distintas esferas, ámbitos de acción y actores vinculados a este fenómeno e identificar las alianzas que puedan construirse para incrementar la resiliencia climática en la región. Se espera que ese foro, se logre aportes positivos para la articulación de políticas regionales en cuanto a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y a la Adaptación al Cambio Climático que incorporen una mayor fortaleza, conocimiento y acciones puntuales de la conservación del patrimonio cultural, y natural, de cara a los tiempos venideros. RESILIENCIA CLIMÁTICA Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se entiende por resiliencia, a la capacidad de un sistema de someterse a perturbaciones y mantener sus funciones. Presenta tres propiedades básicas: (i) la magnitud del disturbio que puede ser tolerado por el socioecosistema, (ii) el grado en el cual el sistema es capaz de auto-organizarse y (iii) el grado en el cual el sistema puede construir la capacidad de aprender y adaptarse. Para fortalecer la resiliencia y reducir el impacto del cambio climático en la región, la mejor estrategia es hacer uso racional de los recursos naturales. Afortunadamente, la investigación sobre el terreno ya está mostrando cómo se puede desarrollar la intensificación agrícola y, al mismo tiempo, preservar la salud de los ecosistemas. Otro enfoque importante de adaptación para aumentar la resiliencia al cambio climático en América Latina será el de reducir la degradación de los ecosistemas a través de la creación y el fortalecimiento de políticas PARA REDUCIR ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL Geredesrealizapasantíaconautoridadesde7municipalidades (Por: Nicole Cruz Valverde) Representantes de tres municipios en número de 78 provenientes de Huancapi, Cayara y Hualla de la provincia de Víctor Fajardo y los municipios de Morcolla, San Salvador de Quije, San Pedro de Larcay y Soras de la provincia de Sucre, realizaron una pa- estas comunidades vienen implementando a favor de su población, como el “Comité de Desarrollo Comunal”, el “Centro de Promoción y Vigilancia Comunal para el Cuidado Integral de la Madre y el Niño”, y la preparación de alimentos alternativos para combatir la anemia como la harina y muss de sangre. santía al municipio saludable Esta actividad forma parte de Huamanguilla (provincia del proyecto “Mejoramiento de Huanta), donde observa- de la Gestión Social de los Goron in situ la estrategia de mu- biernos Locales para disminicipio, comunidad y familias nuir la Desnutrición Infantil” saludables para reducir la aneque implementa la Gerencia mia y desnutrición infantil. Regional de Desarrollo Social YANAPAMPA Y CHULLCUPAMPA Los pasantes visitaron las (Geredes) con el objetivo de comunidades de Yanapampa hacer frente a la anemia y desy Chullcupampa donde obser- nutrición infantil en la región varon las experiencias que Ayacucho. A SABER: La Gerencia Regional de Desarrollo Social (Geredes), que jefatura el Blgo. Jorge Salcedo Martínez, es un órgano de línea del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), que tiene como función diseñar, formular e implementar políticas y programas sociales regionales, para lo cual utiliza estrategias como la incidencia, monitoreo, asistencia técnica y control a las organismos dependientes y que forman parte de la gerencia, para que en cumplimiento de sus funciones, competencias, capacidades y sobre la base de prioridades regionales generen los cambios y movilicen los indicadores negativos en salud, educación, vivienda, generación de empleo, con el objetivo supremo de disminuir la pobreza y la exclusión social. Quienes cometan delito de feminicidio podrían recibir penas de cárcel mucho más altas en el futuro. Y no solo eso: dos nuevas circunstancias serían consideradas como agravantes. Así lo propone el Proyecto de Ley Nº 348/2016-CR presentado recientemente en el Congreso de la República. Así, ya no solo se aplicaría pena agravada cuando la víctima sea menor de edad, sino también cuando sea mayor de sesenta años. También se sugiere regular otras nuevas situaciones agravantes como la presencia de los hijos de la víctima o cualquier otro menor de edad y el estado de ebriedad o efecto de drogas tóxicas del agente en el momento del crimen. En esas circunstancias, además de las ya reguladas, se prevé el incremento a 30 años de pena privativa de la libertad. Actualmente, solo se exige no menos de 25 años. Por otra parte, el proyecto plantea que el juez imponga en forma adicional la inhabilitación que corresponda a cada sentenciado por incurrir en situaciones agravantes. Asimismo, de ser aprobado el proyecto, quien mate a una mujer dentro del contexto de violencia familiar; coacción, hostigamiento o acoso sexual; abuso de poder confianza o autoridad del agente y discriminación recibiría hasta 25 años de pena privativa de la libertad y ya no menos de 15 como lo establece el texto vigente de la ley. OTRAS MODIFICACIONES El referido proyecto de ley también propone modificar las regulaciones sobre los delitos de lesiones y maltrato, las cuales se aplicarían, tal y como sucede ahora, tanto a mujeres como a hombres victimados. Por ejemplo, "quien cause daño grave en el cuerpo o en la salud física o mental que requiera 15 o más días de asistencia o descanso, o nivel grave o muy grave de daño psíquico, según prescripción facultativa, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor de diez años". También se prevé incluir la circunstancia de estado de ebriedad o drogadicción en estos casos de lesiones graves, estimando una pena de hasta 12 años de cárcel. En caso de que la víctima muera a causa de la lesión y el agente haya previsto aquel resultado, el proyecto sugiere que la pena consista en la cadena perpetua. Cabe recordar que, en la actualidad, esta situación solamente prevé cinco a diez años de cárcel. En cuanto a faltas como el maltrato, se sugiere tener en consideración la característica de la víctima como ex pareja o pareja del agente, pudiendo ser cónyuge o conviviente, y también la condición de ascendiente o descendiente consanguíneo, adoptado o afín. En aquellos casos, la pena prevista sería ya no de 20 a 30, sino de 100 a 150 jornadas de trabajo comunitario o de 100 a 200 días-multa. (Fuente: laley.pe) 08 AVISOS JUDICIALES PRIMERA CONVOCATORIA A REMATE JUDICIAL En los seguidos por JUAN MANUEL VALDIVIA PAREDES contra ALAN LUIS SUITA MEZA sobre HOMICIDIO SIMPLE (Art. 106) Expediente N°00254-2009-00501-JR-PE-03, ante el 3° JUZGADO PENAL LIQUIDADOR de la corte Superior de Justicia de Ayacucho a cargo de la Sra. Juez Dra. RUTH FATIMA JOYO ZAGA, especialista legal Dr. EFRAIN AYALA TUPIA, han dispuesto sacar a REMATE P U B L I C O E N P R I M E R A CONVOCATORIA del siguiente inmueble: 1.-lnmueble ubicado en el ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN ALTO MZ K LOTE 7 ZONA III CARMEN ALTO DISTRITO DE CARMEN ALTO PROVINCIA DE HUAMANGA Y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, inscrito en la Partida Registral N° P11002152 de la Zona Registral XIV sede Ayacucho. VALOR DE TASACION: S/. 273,184.28 (Doscientos setenta y tres mil ciento ochenta y cuatro con 28/100 nuevos soles).BASE DE REMATE: S/. 182,122.85 (Ciento ochenta y dos mil ciento veintidós con 85/100 nuevos soles), que representa las dos terceras partes del valor de la tasación. GRAVAMENES: ASIENTO 00006: INSCRIPCION DE EMBARGO: MEDIDA CAUTELAR Embargo en forma de inscripción, hasta por la suma de S/. 10,000.00, así lo ha dispuestyo el Juez del Juzgado de Paz Letrado de San Juan Dr. Carlos P. Morales Hidalgo, asistido por la secretaria Gisella Alarcón García , en la resolución N° 01 del 11/03/2010 en el proceso que sigue Liz Fortunata Sovero Loza con el número 246-2010 consta así de las copias certificadas el 15/04/2010 Y el 05/05/2010 por la referida secretaria j u d i c i a l ( f s . 3 1 ) A S I E N TO 0 0 0 0 7 : INSCRIPCION DE EMBARGO: EMBARGO JUDICIAL: El señor Juez del 6to Juzgado de Penal de Huamanga, Asunción Canchari Quispe, con intervención de la secretarias del juzgado William Walter Palomino Palomino, ha resuelto trabar embargo en forma de inscripción sobre el bien inmueble inscrito en esta partida de propiedad TEODORO BELLIDO CUYA (garante del sentenciado Alan Luis Sutta Meza), hasta por la suma de S/. 19,500.00 Nuevos Soles, conforme así fluye de la resolución de 05/11/2013 del expediente 254-2009-0-0501-JR-PE-03 proceso de Homicidio Simple, contenida en los partes judiciales certificados el 29/11/2013 por el secretario judicial mencionado. LUGAR DE REMATE: Sala de Remate del 3°Juzgado Penal Liquidador de la corte Superior de Justicia de Ayacucho, sito en Portal Constitución N20, Provincia de Huamanga Departamento de Ayacucho. DIA y HORA DEL REMATE: EI 14 de Octubre del 2016 a h o r a s 1 2 : 0 0 p . m . O B L A J E , TA S A JUDICIAL Y PAGO DE HONORARIOS: Los Postores, personas naturales o jurídicas a través de representantes legales debidamente facultados mediante poder inscrito, deberán presentar antes del remate una cantidad no menor al 10% del valor de tasación del presente remate en efectivo o cheque de Gerencia emitido a nombre del Postor, (sin sello "no negociable") adjuntando original y copia del Arancel Judicial, consignando el número de expediente y juzgado, así como original y copia del DNI del postor, Asimismo, MARTILLERO PUBLICO: VICTOR MANUEL IPENZA NEGRI, con Registro número N° 214. Ayacucho, 26 de Agosto del 2016. B/V N° 18471431 P. S/1.43 DIAS (04)(05)(06) MEDIANTE EDICTO al procesado GUIDO FERNANDO DURNAD QUISPE, con la Resolución N° 23 (SENTENCIA) que resuelve: "CONDENAR A CARMEN TRINIDAD DURAND QUISPE, como autora y responsable del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de Lesiones Leves, en agravio de Dina Rojas de Navarro; en consecuencia, se le impone OCHO MESES de pena privativa de libertad. Esta pena queda suspendida por el mismo periodo, condicionado a que la acusada cumpla las siguientes reglas de conducta (. . .), asimismo SE FIJA la suma d e T R E S C I E N TO S S O L E S q u e l a acusada debe pagar a favor de la agraviada por concepto de reparación civil (indemnización por daños y perjuicios), monto que deberá abonar mediante depósito judicial a nombre del Juzgado penal por ante el Banco de la Nación. Esta suma deberá abonar en el plazo de EN DIEZ DIAS HÁBILES, una vez consentida la sentencia (. . .)"; a efectos de no vulnerar el debido proceso y el derecho a la defensa, seguido en Proceso Penal N° 00208-2015 seguido contra GUIDO FERNANDO DURNAD QUISPE, por la presunta comisión del delito contra LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, en la modalidad de LESIONES LEVES, en agravio de DINA ROJAS DENAVARRO. Juez Alfredo Barrientos Espillco, secretaria Rosa Blanca Almeida Flores, Administrador HUGO TAYPE MEDRANO.DIAS (04)(05)(06) DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO acto público el día 28 DE OCTUBRE DEL AÑO 2016, A HORAS 03:30 DE LA TARDE, en la sala de audiencias número CUATRO, ubicado en el tercer patio, tercer piso de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Portal Constitución No. 20; Para lo cual el procesado deberá concurrir d e m a n e r a O B L I G ATO R I A c o n s u abogado, bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ y/o AUSENTE y de ser sancionado administrativamente si por su causa se frustra la audiencia. Especialista de causa Wilfredo Escriba Palomino. Ayacucho, 03 de octubre de 2016. DIAS (04)(05)(06) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0553 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0553, seguido contra ZULMA IRMA HUAMÁN ROJAS y VICKY HILDA HUAMÁN ROJAS, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MARGOTH TINEO QUISPE, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA TRES DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA CON VEINTE MINUTOS. Debiendo notificarse a ZULMA IRMA HUAMÁN ROJAS y VICKY HILDA EDICTO EL PRIMER JUZGADO PENAL DE LA HUAMÁN ROJAS, a través de EDICTOS CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE publicados por tres veces consecutivas. AYACUCHO EMPLAZA NOTIFICAR Ayacucho, 29 de setiembre del 2016 DIAS MEDIANTE EDICTO al procesado SAUL (04)(05)(06) EDWIN GALLO MENDOZA, con la Resolución N°16 (SENTENCIA) que resuelve: CONDENAR A SAÚL EDWIN EDICTO G A L L O M E N D O Z A , c o m o a u t o r y JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO responsable del delito contra la familia, en CHACCHI SOSA. la modalidad de Omisión de Asistencia SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO Familiar, en agravio de Liz Liliana Gallo GARCIA. Rondinel, representada por su madre EXPEDIENTE: 2016-01337 R e y n a R o n d i n e l M i r a n d a ; e n JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ consecuencia, se le impone DOS AÑOS LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE de pena privativa de libertad. Esta pena JULIO. queda suspendida por UN AÑO Y SEIS En el PROCESO PENAL N° 2016-01337, MESES, condicionado a que el acusado seguido contra JORGE CORAS QUISPE, cumpla las siguientes reglas de conducta, por faltas contra la persona, en la a s i m i s m o S E F I J A l a s u m a d e modalidad de lesiones dolosas, en agravio DOSCIENTOS SOLES que el acusado de DINA POTOCINO ROJAS, se ha debe pagar a favor de la agraviada por emitido la Resolución N° 02 que: c o n c e p t o d e r e p a r a c i ó n c i v i l DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA (indemnización por daños y perjuicios), PA R A E L D I A V E I N T I S I E T E D E monto que deberá abonar mediante OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A depósito judicial a nombre de este juzgado HORAS OCHO DE LA MAÑANA CON por ante el Banco de la Nación. Esta suma VEINTE MINUTOS. Debiendo notificarse a deberá abonar en el plazo de UN MES, una la agraviada DINA POTOCINO ROJAS, a vez consentida la sentencia; a efectos de través de EDICTOS publicados por tres no vulnerar el debido proceso y el derecho veces consecutivas. Ayacucho, 03 de a la defensa, seguido en Proceso Penal octubre del 2016 DIAS (04)(05)(06) N° 2672-2014 seguido contra SAUL EDWIN GALLO MENDOZA, por la presunta comisión del Delito Contra la EDICTO JUDICIAL Familia, en la modalidad de Omisión a la Por ante el Juzgado de Paz Letrado del Asistencia Familiar, en agravio de LIZ Distrito de Ayna San Francisco - La MarL I L I A N A G A L L O R O N D I N E L , Ayacucho, donde despacha el Juez Dr. representado por su progenitora doña MAVILO VALDIVIA ACEVEDO, secretario REYNA RONDINEL MIRANDA. Juez judicial Dra. MILUSKA RONDINEL Alfredo Barrientos Espillco, secretaria VALDEZ, viene tramitando doña EPIFANIA R o s a B l a n c a A l m e i d a F l o r e s , VILA LUJAN mediante el Expediente Civil Administrador HUGO TAYPE MEDRANO.- número 2016 - 436, la inscripción de la partida de defunción de quien en vida fuera DIAS (04)(05)(06) JUAN MARCELINO BALBOA VARGAS, quien falleciera el día 23 de abril de 1983 EDICTO Expediente N° 1796-2015-85-0501-JR- por disparo de arma de fuego, en la PE-02, la Presidenta del Juzgado Penal c o m u n i d a d d e T ú p a c A m a r u d e Colegiado de Huamanga, Resuelve: Patibamba, del Distrito de San Miguel, La CITAR A JUICIO ORAL AL ACUSADO: Mar, Ayacucho; se efectúa la presente VIVANCO ESCALANTE JHONATAN publicación para los fines de Ley.------------JUAN, por la presunta comisión del delito ---------------------- San Francisco, 29 de Contra la Libertad Sexual, en la modalidad setiembre del 2016. B/V N°1849 111 P. EDICTO EL PRIMER JUZGADO PENAL DE LA de Violación Sexual, en agravio de la S/.0.11 DIA (04) CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE menor de iníciales Y.CA, a la audiencia AYACUCHO EMPLAZA NOTIFICAR pública de juicio oral, que se realizará en MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 EDICTO. En el Expediente Civil No. 41-2016-CI, ante el Juzgado Paz Letrado de Totos Cangallo, que Despacha, el Juez CARLOS EDUARDO FLORES SANCHEZ y Secretario Judicial FORTUNATO QUISPE GUTIÉRREZ, viene tramitándose el proceso no contencioso de rectificación de partida de nacimiento seguido por Yobana López Flores, a fin de que se rectifique: i) El día de la fecha de nacimiento de la solicitante consignado por error como "seis de mayo" cuando lo correcto es "cinco de mayo", ii) Su prenombre en el cual existe tachadura sobre la letra "O", por lo que no se trata de un error que fluye del mismo documento, sino que debe de someterse a materia probatoria lo argumentado por el peticionante, contrastándose con la información de su partida de nacimiento a fin de establecer su fecha de nacimiento nombre correcto. Notificándose por el término de ley. Totos, 27 de Setiembre del 2,016. B/V N°1848 148 P. S/. 0.14 DIA (04) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO 2do. Juzgado Civil de Huamanga EXPEDIENTE N°: 01741-2016-0-0501JR-CI-02 M AT E R I A : P R E S C R I P C I Ó N ADQUISITIVA DE DOMINIO DEMANDADO: HUANCAHUARI PAUCAR, JUANA AIDE LEÓN SIERRA, PEDRO DEMANDANTE : BAUTISTA RIVERA, TEODORO El Juez del Segundo Juzgado Civil de huamanga ha expedido la "Resolución número DOS. Ayacucho, catorce de setiembre de dos mil dieciséis. AUTOS Y VISTOS: ... y ATENDIENDO: .. , SE RESUELVE: Admitir a trámite la demanda interpuesta por TEODORO BAUTISTA RIVERA contra PEDRO LEON SIERRA y JUANA AIDE HUANCAHUARI PAUCAR, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio ubicado en la manzana "C" lote 05 del Asentamiento Humano "Héroes de Arica" (anteriormente denominado Asociación Pro Vivienda Cordillera del Cóndor) del distrito de San Juan Bautista de la Provincia de Huamanga del Departamento de Ayacucho;... ". Firmados: Dr. Carlos Manuel Valdivia.- Juez.- Manuel Conde.Secretario Judicial. Ayacucho, 03 de Octubre de 2016. B/V N°1850 423 P. S/.0.42 DIAS (04)(10)(14) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO 2do. JUZGADO CIVIL EXPEDIENTE: 01704-2016-0-0501-JRCI-02 M AT E R I A : P R E S C R I P C I O N ADQUISITIVA DEMANDADO: HUANCAHUARI PAUCAR, JUANA AYDE LEON SIERRA, PEDRO DEMANDANTE: QUISPE FLORES, DIONISIO ZOSIMO El Segundo Juzgado Civil de Huamanga ha emitido "Resolución número DOS. Ayacucho, catorce de setiembre de dos mil dieciséis. AUTOS Y VISTOS: .. y; ATENDIENDO: ... , se RESUELVE: Admitir a trámite la demanda interpuesta por DIONISIO ZÓSIMO QUISPE FLORES contra PEDRO LEÓN SIERRA Y JUANA AIDE HUANCAHUARI PAUCAR, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado en la Mz. "A" lote 11 del Asentamiento Humano "Héroes de Arica" (anteriormente denominado Asociación Pro Vivienda Cordillera del Cóndor) del distrito de San Juan Bautista de la Provincia de Huamanga del Departamento de Ayacucho; .. ".- Firmados: Dr. Carlos Manuel Valdivia.- Juez.- Manuel Conde.Secretario Judicial. Ayacucho, 27 de Setiembre de 2016. B/V N° 1824 423 P. S/. 0.42 DIAS (28)(04)(10) DIARIO JUDICIAL de Ayacucho Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 Ayacucho, lunes 28 de marzo de Ayacucho, Miércoles 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho, Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de2016 2016 2016 Ayacucho, lunes 04 03 de octubre Ayacucho, martes de octubre de 2016 CalleNazareno, Nazareno,Segundo SegundoPasaje PasajeN° N°159 159 Calle Avisos judiciales Corte Superior de Corte Superior deJusticia Justicia Ayacucho dede Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 02 AVISOS JUDICIALES EDICTO J U E Z : D r. W I L L I A M F E L I P E PA N TO J A CHIHUAN JUEZ DEL JUZGAOO PENAL UNIPERSONAL DE HUANTA. SECRETARIA: HINDIRA CANDY ROJAS QUISPE. EXP.: 1412016-0504-JR-PE-01. Notificar al acusado CRISTIAN HUAMAN QUISPE; con un extracto de la resolución número siete de fecha veintiséis de septiembre del año en curso: RESOLUCION N° 07 DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016. Mediante la resolución número siete, de fecha veintiséis de septiembre del dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO al acusado (Iibre ) CRISTIAN HUAMAN QUISPE, con DNI N° 42288394, para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS NUEVE Y TREINTA DE LA MAAANA (09:30 AM), la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal de Huanta (Jr. Jorge Chávez N° 233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa verificación en la audiencia, CON LA SUBSECUENTE DISPOSICION DE ORDENARSE SU UBICACION, APREHENSI0N y CONDUCCION COMPULSIVA POR LA F U E R Z A P O L I C I A L . H U A N TA , 2 6 D E SEPTIEMBRE DE 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 1835-2014 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a ROBERTO LOPE HUILLCAHUARI , para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en agravio de DA YANA CALLINAZA ESCARCENA, en la Audiencia Pública, programada para el día 06 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Ayacucho, bajo apercibimiento de R E V O C A R S E L A C O M PA R E 4 C E N C I A RESTRINGIDA POR EL DE DETENCION EN CASO DE INCONCURRENCIA. Ayacucho, 29 de Setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO EXPEDIENTE: 1247-2016-0-0501-2JIPCSJAY/PJ. Por ante el segundo Juzgado Penal de investigación preparatoria de Huamanga Ayacucho, mediante acta de audiencia de incoación de proceso inmediato de fecha 08 de setiembre del 2016, contenida en el Cuaderno principal, se ha dispuesto la notificación mediante el presente; a fin de que la Agraviada: MARIBEL PRADO SALVATIERRA y el Imputado JOSE OMAR CABEZAS MORALES. Asistan a la audiencia única de incoación de proceso inmediato para EL DIA 10 DE OCTUBRE DEL 2016 A HORAS 10:00 AM. LA MISMA QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 07, del módulo penal del NCPP, de Huamanga, ubicado en el tercer piso del tercer patio de la corte superior de justicia de Ayacucho; proceso llevado a cabo contra JOSE OMAR CABEZAS MORALES, por el delito contra la Familia en la Modalidad en cumplimiento de Obligación Alimentaria. Notifíquese por tres días c o n s e c u t i v o s . J u e z : D r a . L l LY K A R E N CHOQUECAHUA RUIZ. Especialista Judicial: .CLAYDERMAN GUTIERREZ SANTA FE. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 0003-2007 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a VICTOR SULCA ARANGO, WILMER LAURO SULCA VEGA, ALBERTO SANCHEZ SULCA, NICASIO CHUMBE TANTA, A L F R E D O B A R Z O L A P R A D O , V I C TO R BARZOLA AYALA y MARCIAL PRADO SULCA, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la Vida el cuerpo y la salud en la modalidad de Asesinato en agravio de FLORENTINO APOLA y A MITMA, en la Audiencia Pública, programada para el día 20 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.15 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Pena] de la Corte Superior de Ayacucho. Ayacucho, 28 de Setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Proceso Penal No. 2632- 2014 (SJPLH), seguido contra EDGAR JAVIER SULLCARA y ARAUJO por el delito CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD en la modalidad de Lesiones Graves, en agravio de Elizabeth Nacaril Silvera; el Juez del Quinto Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, Dra. Tania Jackeline Meneses Mendoza y el Secretario Judicial Hugo Flores Pozo resuelve Notificar al procesado EDGAR JAVIER SULLCARAY ARAUJO, por edictos, a fin de que concurra a este Despacho el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL 2016 a horas ONCE DE LA MAÑANA para llevarse a cabo la diligencia de DECLARACION INSTRUCTIVA, diligencia que se llevará a cabo en el local del juzgado; Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (03)(04)(05) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 1641-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Lily Karen Choquecahua Ruiz. Especialista Judicial: Arturo Paredes Romero Se cita y emplaza a los investigados: GUSMAN LORENZO LOPEZ SULLCARA YME, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA ÚNICA DE PROCESO INMEDIATO, programada para el día VENITISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NUMERO 07 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución Nro. 01 de fecha 22 de setiembre del 2016. Ayacucho, 27 de setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Expediente N° 139-2016-0-0501-lR-PE-02, el señor Juez del tercer juzgado penal unipersonal de Huamanga, Resuelve: CITAR A JUICIO ORAL AL ACUSADO: JOSE VICENTE PUSACCLLA MEDINA, por la presunta comisión del delito Contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia familiar, en agravio de Magda Sánchez Martínez, a la audiencia pública de juicio oral, que se realizará en acto público el día 27 DE OCTUBRE DEL AÑO 2016, A HORAS 03:30 DE LA TARDE, en la sala de audiencias número SEIS, ubicado en el tercer patio, tercer piso de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Portal Constitución No. 20; Para lo cual el procesado deberá concurrir de manera O B L I G AT O R I A c o n s u a b o g a d o , b a j o apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ y/o AUSENTE y de ser sancionado administrativamente si por su causa se frustra la audiencia. Especialista de causa Wilfredo Escriba Palomino. Ayacucho, 29 de setiembre de 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Expediente Penal N° 01375-2014-0-501JR-PE-06 promovido contra JORGE LUIS AYALA TENORIO por la comisión del delito contra la Vida el Cuerpo y la salud en la modalidad de Lesiones leves en agravio de Fredy Bautista Cisneros. La señora Juez Tania Jackeline Mendoza que despacha el Quinto Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, asistido por la secretaria judicial Gladys Diana Muñoz Alca DISPONE se notifique VIA EDICTO al procesado JORGE LUIS AYALA TENORIO, a fin de que concurra a este despacho judicial dentro del TERCER DIA DE NOTIFICADO a responder por los cargos imputados, BAJO APERCIBIMIENTO en caso de inconcurrencia, de declarársele reo ausente y disponer su captura DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Proceso Penal N° 2454-2012-PE, seguido contra Sulca Loayza Teodosio, por la comisión del delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de Sulca Quispe Jose Mardonio; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve notificar a la acusada SULCA LOAYZA TEODOSIO, mediante edicto, a fin de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DIA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DIEZ Y TREINTA DE LA MAÑANA (10:30 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (03)(04)(05) DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO EDICTO En el Proceso Penal N° 2370-2014-PE, seguido contra Romero Oriundo Ronald Christian, por la comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Lesiones Leves, en agravio de Licas Campos Litzana; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve notificar al acusado ROMERO ORIUNDO RONALD CHRISTIAN, mediante edicto, a fin de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de ArmasPortal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE L L E VA R Á A C A B O E L D I A T R E C E D E OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS OCHO CON TREINTA DE LA MAÑANA (08:30 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Proceso Penal N° 1564-2015-PE, seguido contra Jauregui Janampa Maria Teodosia y otro, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Usurpacion Agravada, en agravio de Acha Romani Zenaida y otro; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve notificar a los acusados JAUREGUI JANAMPA MARIA TEODOSIA, VILCAS TAYPE ABEL, GAMBOA LA R O S A I N O C E N TA , R O J A S J A U R E G U I JACINTO ITALO, mediante edicto, a fin de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DIA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (11 :00 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Proceso Penal N° 1200-2015-PE seguido contra Villar Ñahuis Miguel Antonio y otro, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Usupacion Agravada, en agravio de Cunto Garzon Roman; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve notificar al acusado DEL VILLAR ÑAHUIS MIGUEL ANTONIO Y otro, mediante edicto, a fin de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de ArmasPortal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DIA VEINTICINCO DE OCTUBRE EL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DOCE DEL MEDIO DIA (12:00 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 122013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.DIAS (03)(04)(05) EDICTO Ante el PRIMER JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. (1JEPH) 2709-2014, seguido contra Rómulo García Enriquez, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Abigeato, en agravio de Marleni Anyosa Cordova y otra, RESUELVE NOTIFICAR a los agraviados MARLENI ANYOSA CORDOVA y EUGENIA DEODATA ANDRADE HUAMANI, por EDICTO, con la Resolución N°25 (SENTENCIA), QUE CONDENA: A RÓMULO GARCIA ENRIQUES como autor y responsable del delito contra el patrimonio en la modalidad de Hurto de MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 ganado porcino (consumado), en agravio de Marleni Anyosa Córdova; y Hurto de ganado porcino en grado de tentativa, en agravio de Eugenia Deodata Andrade Huamaní. En consecuencia, se le impone CINCO AÑOS de pena privativa de libertad efectiva, la misma se computará desde la fecha de su ingreso al establecimiento penitenciario correspondiente. En consecuencia, se ORDENA su internamiento en el establecimiento penitenciario correspondiente; para tal efecto, IMPÁRTASE las órdenes de captura a nivel nacional, y EXPIDASE la papeleta de carcelación una vez puesto a disposición del Juzgado. SE FIJA la suma de MIL QUINIENTOS SOLES que el acusado debe pagar a favor de las agraviadas por concepto de reparación civil, a razón de quinientos soles para la agraviada Eugenia Deodata Andrade Huamaní y mil soles para la agraviada Marleni Anyosa Córdova, monto que deberá abonar el acusado mediante depósito judicial a nombre de este Juzgado por ante el Banco de la Nación. Esta suma deberá abonar en el plazo de TRES MESES, una vez consentida la sentencia.- Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (03)(04)(05) EDICTO JUDICIAL NOTIFICACIÓN DEL PROCESADO CLAUDIO JAVIER HUARCA YA PRADO Ante Juzgado Investigación Preparatoria de Parinacochas Coracora, que despacha Dr. y Secretario que suscribe, sigue el proceso Nro.2015-34-02, contra Jacinto Taboada Navarrete y otros, por delito de Robo Agravado y otros en agravio de Felisa Fidencia Murga Mosqueira, habiendo dictado lo siguiente: Resolución Nro. 1.Coracora, 16 de Junio del 2016.- AUTOS Y VISTOS ( ... ) se dispone correr traslado a los demás sujetos procesales por el plazo de 10 días útiles el requerimiento Mixto ( sobreseimiento y acusación), a efectos que por escrito: 1) observar la acusación; 2) deducir excepciones y otras medidas de defensa; 3) Solicitar la imposición o revocación de una medida de coerción o la actuación de prueba anticipada; 4) Pedir el sobreseimiento; 5) Instar la aplicación de criterio de oportunidad o medios de pruebas pertinentes; 7) Objetar la reparación civil; 8) Proponer los hechos que acepten y que el Juez dará por acreditados; 9) proponer acuerdos cerca de los medios de prueba y 10) plantear cualquier otra cuestión que tienda a reparar mejor el juicio ... Fdo. Dr. Altamirano - Juez, Gotiia- Sect. ACUSACIÓN FISCAL. Señor Juez de Investigación Preparatoria de Parinacochas.Luis Alberto Juárez Cárdenas, Fiscal Adjunto ( ... ) formula el requerimiento Mixto; sobreseimiento a favor de Claudio Javier Huarcaya Prado y otros por presunto delito de robo agravado en agravio de Felisa Fidencia Murga Mosqueira, archivándose y acusa en contra el mismo procesado y otros, por la comisión del delito de Usurpación y Daños Agravados en agravio de Felisa Fidencia Murga Mosqueira y requiere 5 años de privativa de libertad y el pago de reparación civil de si 45,000.00 en forma solidaria. Coracora, 15 de Marzo del 2016.- Fdo. Dr. Juárez -Fiscal Adjunto. Coracora, 12 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el Proceso Penal N° 2615-2014, seguido en contra de Hector Quispe Ruiz, por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones leves , en agravio de Huamani Parco Juan, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve notificar a HECTOR QUISPE RUIZ MEDIANTE EDICTO, a fin de que concurran a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, PARA EL CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA HORA EXACTA (10:00) debiendo los acusados comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señorita Juez, de lo que doy fe. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 0369-2015 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a JOEL VEGA MEDINA Y FREDDY FERNANDO CHOCCE TORRES, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la 07 AVISOS JUDICIALES modalidad de robo agravado en agravio de FELICIANO EMERSON MEZA QUISPE, en la Audiencia Pública, programada para el día 06 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ay a c u c h o , b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e s e r declarados REOS CONTUMACES Y disponer su captura a Nivel Nacional. Ayacucho, 28 de Setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. No 2008-003 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre LUCIO QUISPE MARMOLJO, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra La Vida El Cuerpo y La Salud en la modalidad de Parricidio en Grado de Tentativa, en agravio de AUGUSTO QUISPE MARMOLEJO. EN LA AUDIENCIA PÚBLICA A REALIZARSE EL DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS TRES Y VEINTE DE LA TARDE, EN LA SALA DE A U D I E N C I A S D E L A S A L A M I X TA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM -SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA SIN PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Pichari, 28 de setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0232-2014-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0232-2014-0504JR-PE, seguido contra CARLOS ALBERTO RÚA CARBAJAL, por el delito contra el Medio Ambiente, en la modalidad de Responsabilidad de los Representantes Legales de la Personas Jurídicas, por Contaminación del Ambiente, en agravio de la Sociedad y el Estado; mediante resolución N° 20, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado CARLOS ALBERTO RÚA CARBAJAL, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11 :00 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE LOS ACUSADOS, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0442-2014-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0446-2014-0504JR-PE, seguido contra JUAN SÁNCHEZ ORE y AURESTINA SÁNCHEZ ORE, por el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Usurpación Agravada, en agravio de Iglesia Evangélico Misionera Asamblea de Dios, representada por Ismael Manuel Curo Solier; mediante resolución N° 22, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA de los acusados JUAN SÁNCHEZ ORE y AURESTINA SÁNCHEZ ORE, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE LOS ACUSADOS, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0156-2015-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0156-2015-0504-JR-PE, seguido contra SAÚL CÁRDENAS SIMBRON, por el delito contra la Seguridad Publica - Delitos de Peligro Común, en la modalidad de Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad, en agravio de la Sociedad; mediante resolución N° 16, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado SAÚL CÁRDENAS SIMBRON, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO ten el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano" t debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0044-2015-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0044-2015-0504JR-PE, seguido contra ANDREA CCORAHUA CASTILLO, por el delito contra el Patrimonio Estafa y otras Defraudaciones, en la modalidad de Estelionato, en agravio de Elías Velarde Huamán; mediante resolución N° 13, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA de la acusada ANDREA CCORAHUA CASTILLO, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:30 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE LA ACUSADA, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensiva mente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e Inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0078-2015-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0078-2015-0504JR-PE, seguido contra VÍCTOR CHÁVEZ ÑAUPA, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Tania Zulema Chávez Ñaupa; mediante resolución N° 22, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado VÍCTOR CHÁVEZ ÑAUPA" a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en IN CONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculan te normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0256-2015-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0256-2015-0504JR-PE, seguido contra BRUNO FREDY SILVERA VARGAS, por el delito contra la Seguridad Publica - Delitos de Peligro Común, en la modalidad de Conducción de Vehículo en Estado de Ebriedad, en agravio de la Sociedad; mediante resolución N° 12, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA d e l a c u s a d o B R U N O F R E D Y S I LV E R A VARGAS, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0096-2013-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y Notifican: Expediente N° 0096-20 13-0504-JR-PE, seguido contra ÁNGEL AUGUSTO GARCÍA VILLAR, por el delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsedad Ideológica, en agravio de Basilio Oswaldo Prado Chauca; mediante resolución s/n, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado ÁNGEL AUGUSTO GARCÍA VILLAR, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0086-2013-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y Notifican: Expediente N° 0086-2013-0504-JR-PE, seguido contra SAÚL SOLIER QUISPE y otros, por el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Apropiación Ilícita, en agravio de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Estatal "María Auxiliadora" Huanta; mediante resolución N° 35, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA de los acusados SAÚL SOLIER QUISPE y DANNY ANNA CONTRERAS RUIZ, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:30 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE LOS ACUSADOS, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) EDICTO - EXP. PENAL No. 0346-2013-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, la Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0346-2013-0504JR-PE, seguido contra MARCO FABRICIO ALFARO GUERRA y OTROS, por el delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsificación de Documento Público y Uso de Documento Falso, en agravio de la Municipalidad Provincial de lea y otro; mediante resolución N° 51, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado ALFREDO CÁRDENAS VELASQUE, FANNY MARYBEL YUYALI BELLIDO Y MARCO FABRICIO ALFARO GUERRA, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DE LOS ACUSADOS, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario oficial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la notificación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Oficial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (03)(04)(05) 06 AVISOS JUDICIALES JUZGADO MIXTO DE AYNA SAN FRANCISCO EXPEDIENTE: 2011-071-CI DEMANDANTE: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA MARÍA MAGDALENA DEMANDADO: RANDY LUCY ESPINOZA PAREJA y OTRO M AT E R I A : E J E C U C I Ó N D E GARANTÍA HIPOTECARIA PRIMERA CONVOCATORIA DE REMATE PÚBLICO En los seguidos por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA M A R Í A M A G D A L E N A LT D A . Representada por Edgar Martínez Robles Con Valeriano Máximo Méndez Gutiérrez y Randy Lucy Espinoza Pareja, en el proceso por Ejecución de Garantías, Expediente 2011- 071-CI, el Juzgado Mixto de Ayna San Francisco de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho a cargo del Señor Juez Dr. Wilbert Quispe Ramos, Especialista Legal Dr. Gualberto M. Chipana Bautista, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO EN PRIMERA C O N V O C AT O R I A e l s i g u i e n t e inmueble UBICADO EN EL Centro Poblado Sivia Mz. G Lote 8 Distrito de Sivia , Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho, cuyas características y dominio corren inscrito en la Partida N° P11030645 (antecedente P11030604 de la Zona Registral N° XIV-Sede Ayacucho Huanta.------------ TASACIÓN: US$ 49,089.64 (CUARENTINUEVE MIL OCHENTINUEVE y 64/100 DOLARES AMERICANOS), sobre la base de las dos terceras partes del valor de tasación, siendo la postura para el presente remate la suma de TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTISÉIS CON 427/100 DOLARES AMERICANOS ----------------------------------------------------------------- CARGAS Y G R AV Á M E N E S : ( P a r t i d a N ° P11030645) 00008 INSCRIPCIÓN DE HIPOTECA.- Constituida por sus propietarios a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena Ltda. 219, hasta por la suma de $ 49,089.64 Dólares Americanos, para respaldar una obligación garantizada por si. 120,000.00 nuevos soles, pagaderos en 36 meses, conforme fluye así yen extenso de la escritura pública de 31/05/2010 otorgada ante el notario público Dr. Mario Almonacid Cisneros, en la ciudad de Ayacucho. 02/06/2010------------------ DÍA Y HORA DEL REMATE: 13 de Octubre del año 2016 a horas 11:00 AM-------------- LUGAR DEL REMATE: local del Juzgado Mixto de Ayna San Francisco ubicado en la AV. 28 de Julio N° 10 segundo piso Ayna - San Francisco, Provincia La Mar Departamento de Ayacucho. LOS POSTORES: deberán depositar el 10% del valor de la tasación en efectivo o cheque de gerencia negociable girado a su nombre y presentarán su arancel judicial (con fotocopia del arancel y del DNI) suscribiendo dicho arancel, con número de expediente y generales de ley. Los honorarios del martillero público son por cuenta del adjudicatario finalizado el remate según arancel D.S. 008-2005-JUS y están afectos al I.G.V. MARTILLERO P U B L I C O : E M I L A R D O Z A PATA OBANDO Registro N° 184. Ayna San Francisco, 13 setiembre del 2016 FACTURA N°3271 2514 P. S/ 2.51 DIAS (28)(29)(30)(03)(04)(05) EDICTO Ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Huamanga, que despacha la Dra, Doris Saldaña Palomino con la Secretaria Judicial Elia Ruth Tudela Vílchez, en el proceso No. 00891-2016-0-0501-JP-CI-02, mediante resolución número DOS de fecha 05 de setiembre de 2016, se ha RESUELTO ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por don REBILINO ECHACCAYA CHAVEZ sobre Rectificación de Partida de Nacimiento del menor DIEGO E C H A C C AYA V E L A S Q U E Z . Debiendo sustanciarse en la vía procedimental correspondiente al proceso NO CONTENCIOSO. Ayacucho, 27 de setiembre de 2016. B/V N°1843 264 P. S/.0.26 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 2014-582 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre MISAEL RAFAEL LOPEZ YANASUPO, con DNI N° 45885090, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra La Vida, El Cuerpo Y La Salud en la modalidad de Feminicidio en agravio de Dometila Huallpa Aguilar. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE EL DIA MIERCOLES DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS TRES CON CUARENTA MINUTOS DE LA TARDE, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N o 2005-040 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre LUIS ALBERTO ASMAT GUERREROS, con DNI N° 43394244, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual en agravio de una menor de edad, cuya identidad se guarda en reserva por disposición de la Ley. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE EL DIA MIERCOLES DIECINUEVE DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS CUATRO DE LA TARDE, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA SIN PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) Ayacucho, 28 de setiembre del 2016 EDICTO Exp. N° 2013-283 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO emplaza al acusado libre ALFREDO PEREZ QUISPE, identificado con DNI N° 47737316 Y ROGELIO ARTURO QUISPE SANTIAGO, identificado con DNI N°80002469, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en sus contras en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra el Patrimonio en la Modalidad de Robo Agravado, en agravio de Cirila Jeri Castillo. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE El DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE Y VEINTE DE LA MAÑANA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM - SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N PICHARI - REF. C O S TA D O D E R E N I E C ) . D I A S (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 2014-536 Sala Mixta Descentral izada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre KIMBER MAYCOL CARRERA TAYPE, con DNI N° 43779321, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra La Vida, El Cuerpo y La Salud en la modalidad de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, en agravio de Antonio Urbano Miguel. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE El DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS Mil DIECISEIS, A HORAS ONCE CON CUARENTA DE LA MAÑANA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA D E L V R A E M . Ay a c u c h o , 2 7 d e Setiembre del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N o 2003-042 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre OLINDA CESARIA SANCHEZ RIVAS, con DNI N° 28221533, para que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la Salud Publica en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas en agravio del Estado. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE EL DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N P I C H A R I - R E F. C O S TA D O D E RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N o 2009-069 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre ELIZABETH CHARO YUPANQUI CONTRERAS, el cual no cuenta con DNI, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 comisión del delito contra La Vida El Cuerpo y La Salud en la modalidad de Parricidio en Grado de Tentativa, en agravio de Margarita Vargas de la Cruz. EN LA AUDIENCIA PÚBLICA A REALIZARSE EL DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS Mil DIECISEIS, A HORAS DIEZ Y CUARENTA DE LA MAÑANA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA SIN PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Pichari, 28 de setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 2013-194 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre RAFAEL SANCHEZ CARDENAS, identificado con DNI N° 44806400, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la Salud Pública, en la modalidad de Tráfico Ilícito De Drogas, en agravio del Estado. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE El DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS CUATRO CON CUARENTA MINUTOS DE LA TARDE, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LACULTURA S/N PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 2014-525 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre RICHARD PALOMINO VARGAS, el cual no cuenta con DNI, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra La Vida El Cuerpo y La Salud en la modalidad de Parricidio en Grado de Tentativa, en agravio de Margarita Vargas de la Cruz. EN LA AUDIENCIA PÚBLICA A REALIZARSE EL DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS CUATRO Y VENTE DE LA MAÑANA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Pichari, 28 de setiembre del ,2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N o 2011-172 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre LIMACO JERI SANCHEZ, identificado con DNI N o 43772857, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual a menor de edad, en agravio de menor cuya identidad se mantiene en 03 AVISOS JUDICIALES reserva. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE El DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DOCE CON VEINTE MINUTOS DEL MEDIO DIA, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM - SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N° 2014-236 Sala Mixta Descentralizada Permanente Del VRAEM - Pichari de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Quispe Huamán Se cita y emplaza al acusado libre RUDY CARRERA CURO, identificado con DNI N o 48156891, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual a menor de edad, en agravio de menor cuya identidad se mantiene en reserva. EN LA AUDIENCIA PUBLICA A REALIZARSE El DIA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DIEZ CON VEINTE MINUTOS DE LA TARDE, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM - SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA SIN PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). Ayacucho, 27 de Setiembre del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO E X P. N ° 2 0 1 6 - 0 7 3 - U J U Z G A D O PENAL UNIPERSONAL Y COLEGIADO DE LUCANAS PUQUIO En el cuaderno de debates 2016-073U; seguido contra Eitel Becelizo Morales López, por la comisión del delito Lesiones Leves por Violencia Familiar, en agravio de Oswaldo Emiliano Aguilar López; SE EMPLAZA al imputado EITEL BECELIZO MORALES LÓPEZ, con domicilio en C A S E R I O D E P U M AYA U L LY – DISTRITO DE SANCOS - LUCANAS – AYACUCHO, con la finalidad de llevarse a cabo la Audiencia de Inicio de Juicio Oral en la fecha doce de octubre del año dos mil dieciséis, a horas diez de la mañana, en la Sala de Audiencia del Juzgado Unipersonal Y Colegiado, ubicado en el Jr. Tacna N° 724 –Puquio. JUEZ: GILBERTO B E R R O C A L F L O R E S ESPECIALISTA: RONALD ROCA L I Z A R B E F E C H A S D E PUBLICACION: 05, 06 y 07 DE OCTUBRE. DIAS (03)(04)(05) DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 04 MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O S A L A C IV IL SALA PENAL – SEDE CENTRAL C U A D R O D E A U D IE N C IA S D ÍA Y H O R A S E M A N A C O M P R E N D ID A E N T R E E L L U N E S 0 3 - 1 0 - 2 0 1 6 A L V IE R N E S 0 7 - 1 0 - 2 0 1 6 E X P . N ° LU N ES 03 10:00 am . 10:05 am . 10:10 am . 10:15 am . 10:20 am . 10:25 am . 10:30 am . 10:35 am . 10:40 am . 10:45 am . 10:50 am . 10:55 am . 11:00 am . 11:05 am . 11:10 am . 11:15 am . M AR TES 04 08:30 am . 08:35 am . 08:37 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . 09:25 am . 09:30 am . 09:35 am . 09:40 am . M IER CO LES 05 08:30 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . JU EVES 06 08:30 am . 08:35 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . VIER N ES 07 08:30 am . 08:35 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . D E M A N D A N T E 3 4 3 -2 0 1 0 1 3 2 -2 0 1 3 5 3 5 -2 0 1 2 1 2 8 -2 0 1 6 1 2 6 -2 0 1 6 1 2 4 -2 0 1 6 3 5 4 -2 0 1 6 7 4 4 -2 0 1 6 7 1 8 -2 0 1 6 1 2 6 -2 0 1 6 1 3 3 6 -2 0 1 4 4 5 -2 0 1 6 9 0 -2 0 1 6 9 6 -2 0 1 6 9 1 -2 0 1 6 1 0 7 -2 0 1 6 A LB IN O A . G A R C IA D IA Z LU IS A . M O R I G U E R R A G U ILLE R M O M E N D O Z A S A LA Z A R A N G E LIC A Q U IS P E G O D O Y C R E C E N C IO F U E N T E S C H A V E Z M A R IO D IA Z R A M IR E Z J O R G E A M E S Q U IT A A L T A M IR A N O E D IS O N E . H U A M A N I Q U IS P E C LA U D IA A LC A Z A R P A Z P IO Y A N G A LI LO P E Z S E V E R IN O B A E Z J A N A M P A M E R C E D E S L. S O T O M A G IN O D A L M A C IO Q U IS P E P A Q U IY A U R I Y O LA N D A E . A T A C H A O V ILC A P O M A P E L A G IO G U T IE R R E Z G A R C IA E N R IQ U E J. C H U C H O N P R A D O 3 8 8 -2 0 1 2 2 5 2 -2 0 1 1 47-2011 7 7 2 -2 0 1 6 -4 4 8 7 0 -2 0 1 6 7 5 5 -2 0 1 6 6 7 -2 0 1 6 6 1 5 -2 0 1 6 2 9 0 -2 0 1 6 1 1 5 -2 0 1 6 2 2 9 0 -2 0 1 5 2 4 2 -2 0 1 6 2 0 8 -2 0 1 6 2 5 7 1 -2 0 1 5 2 6 9 2 -2 0 1 5 2 8 2 0 -2 0 1 5 ZO ILA M . CU R ITU M AY Q U IN CH O JESU SA R EYM U N D EZ H IN O STR O ZA P E D R O D . LLA LLIR E A S T U C U R I EM ILIA VEN TU R A C AN CH O VID A L ILLA CO N ZA PU JAIC O EU LO G IO A. CAR D EN A S N U Ñ EZ AN TO N IA PAN IAG U A D E A LCA FELICIAN A LLAN T O Y R O JA S AM ANDA PAHUARA BELLID O M AR IA AR R IAR AN D E PAR ED ES ALEJANDRA HUAM ANI LU ZA AQ U ILIN A SO T O D E G AR CIA ALBIN A C AM ASCA PA LO M IN O CELIA SA LAS H U R TA D O JU AN A P. PAR ED ES G A VILA N AN A M . M ED IN A M ALD O N A D O 1 7 2 1 1 2 2 2 2 1 3 8 2 7 7 5 2 6 5 4 0 9 8 1 4 4 5 8-2 -20 -20 -20 -20 -20 8-2 2-2 4-2 0 1 1 1 1 1 0 0 0 5 2 1 2 2 2 2 2 1 6 1 2 1 1 8 7 4 5 6 5 7 6 -201 -201 24-2 89-2 43-2 89-2 05-2 59-2 72-2 7-20 -201 6 6 0 0 0 0 0 0 0 1 6 1 1 1 5 1 4 2 5 4 8 1 1 2 3 4 8 7 0 6 7 2 4 10-2 8-20 12-2 -201 13-2 1-20 99-2 -201 2-20 1-20 -201 0 1 0 6 0 1 0 6 1 1 6 1 4 6 6 6 6 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 14 3 15 15 5 15 5 5 D E M A N D A D O M A T E R IA D .R .E .A . ESSALU D JA IM E I. M E N D O Z A A R O N E S U G E L V ILC A S H U A M A N U G E L V ILC A S H U A M A N U G E L V ILC A S H U A M A N D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA D IR E S A D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O UGEL HUANTA U G E L V ILC A S H U A M A N U G E L V ILC A S H U A M A N U G E L V ILC A S H U A M A N U G E L V ILC A S H U A M A N N U L ID A D D E A C T O JU R ID IC O LABO R AL P E T IC IO N D E H E R E N C IA C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O D IR E S A C A R LO S H . C A C Ñ A H U A R A Y H U ILLC A H U A R I ELECTR O CEN TR O JU A N L. A G U A D O E N C IS O UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . D .R .E .A . C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O N U L ID A D D E A C T O JU R ID IC O IN D E M N IZ A C IO N O B LIG A C IO N D E D A R S U M A D E D IN E R O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O EM PRESA D E TR AN SPO R TES CRUZ D EL SU R JU A N F . T O LE D O C IS N E R O S LID A A LF A R O A R E S T E G U I F E LIC IA N O M E N D E Z C O N D E M A R D O N IA A Y A LA D E H IN O S T R O Z A A B R A H A M P A N IA G U A H U A M A N I M IR IA M L. C O LQ U IC H A G U A LE O N D IN A G O N Z A LE S Q U IS P E JU S T IN A V IV A N C O D IA Z M AR IA G . AR AU JO ESCO BA R M AR IO AYALA BELLID O EM ILIA I. H U AM AN I D E M O N TER O JU AN A A . VIV AN CO H U AM A N I FORTUNATA JANAM PA M EN ESES ALEJANDR O ROM AN GARCIA O SW ALD O AN YO SA JAIM E JU STIN A VIVAN C O D IA Z FELICIT AS Q U ISPE G AM AR R A GOTARD O ROM ANI OCHOA AU R ELIO H U AYTA LLA M ALLQ U I NERI B. PEREZ HERRERA AN TO N IO E. E. LO PEZ SAU Ñ E PETR O N ILA M U N AYC O SAR AVIA CIR O J. VIV AN CO CH IR A ELIZA BETH E. D IA Z VELA PATIÑ O M AXIM ILIAN A SA LVA TIER R A D E M ITM A ALFR ED O VEN TU R A Q U ISPE G AU D EN CIO M AR Q U EZ FLO R ES JU STIN O M AVILA H ER R ER A M AURO GOM EZ CHAVEZ D ILM ER FAR FAN PR A D O MARTES 04 / OCTUBRE / 2016 (d e 0 3 -1 0 -1 6 a 0 6 -1 0 -1 6 ) C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A F E C H A / H O R A DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 05 S .A .T . H U A M A N G A PNP D .R .E .A . U G E L V IC T O R F A JA R D O D .R .E .A . D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A N T A O LG A A. G ARAU N D O D E AYALA F LO R D E M A R IA M O N T E R O H U A M A N I D .R .E .A . D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA D .R .E .A . UGEL HUAM ANGA G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O N U L ID A D D E M A T R IM O N IO V IO LE N C IA F A M ILIA R C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O R IC A R D O G . G A R C IA D U R A N D M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A D IR E S A UGEL CHURCAM PA G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . Y O LA N D A B A R Z O LA C R IS O S T O M O N U L ID A D D E A C T O JU R ID IC O LABO R AL C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O TU TELAR A y a c u c h o , 3 0 d e S e t ie m b r e d e l 2 0 1 6 . L U N E S 03 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :3 0 p .m . 0 4 :0 0 p .m . M A R T E S 04 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . M IE R C O L E S 05 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . JU E V E S 06 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 :3 0 p .m . V IE R 0 9 :0 0 1 0 :0 0 1 1 :0 0 0 3 :3 0 EXP. N° PRO CESADO D E L IT O A G R A V IA D O F IS C A L 1 0 5 3 -2 0 1 1 J A V IE R F L O R E S Q U IC H C A T ID ESTADO 0 8 2 3 -2 0 1 5 Z O S IM O A R T U R O P A R E D E S T O R R E S Y O T R O S U S U R P A C IO N A G R A V A D A Y O . ESTADO Y OTROS 0 2 0 3 -2 0 0 3 PERCY YARAN GA PUC LLA A S E S IN A T O JU A N R A M O S M E N D E Z Y O T R O S 0 1 9 9 -2 0 0 5 0 2 1 8 -2 0 1 6 F R E D Y E S C O B A R M A R Q U IN A W IL B E R V A R G A S A Y A L A Y O T R O S T ID ROBO AGRAV ADO ESTADO B R U C K E N E R T IN E O B E R M U D O 1 8 3 5 -2 0 1 4 R O B E R T O L O P E H U IL L C A H U A R I ROBO AGRAV ADO R E P R E . L E G A L D E D A J A N A C A L L IZ A N A DEFENSO R N E S 07 a .m . a .m . p .m . p .m . A y a c u c h o , 0 3 d e o c tu b re d e l 2 0 1 6 JU A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A ) C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 0 3 -1 0 -1 6 a 0 7 -1 0 -1 6 )0 D ÍA Y H O R A L U N E S 03 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . M A R T E S 04 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . M IE R C O L E S 05 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . JU E V E S 06 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . V IE R N E S 0 7 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . EXP. N° PRO CESADO A G R A V IA D O D E L IT O 1 6 3 7 -2 0 1 2 0 5 5 9 -2 0 1 5 0 6 9 1 -2 0 1 5 0 1 9 5 -2 0 1 6 0 1 6 4 -2 0 1 6 0 1 4 0 -2 0 1 6 0 0 1 4 -2 0 0 2 -8 6 G E D IO N A M IQ U E R O B E N D E Z U W IL B E R R . T O R R E S P R A D O Y O T R A E D G A R R A M IR E Z B A R R IE N T O S IL IA N A H U A M A N G O D O Y L ID IA S . M A R Q U E Z L O Z A N O V IC T O R M . P E R E Z T A IP E J O S E E . R A M IR E Z E C H E V A R R IA ESTADO ESTADO Y OTRO L U C IA N A J . R A M IR E Z F L O R E S COOP. DE AHORRO Y C. SANTA M A R IA M . Z A C A R IA S C . R A M O S Q U IS P E RESERVADO ESTADO R E S IS T . Y V IO L . A L A A U T O R ID A D N O M B R A M IE N T O IL E G A L O .A .F A P R O P IA C IO N IL IC IT A F A L S E D A D ID E O L O G IC A V IO L A C IO N S E X U A L T ID 0 7 2 9 -2 0 1 5 0 2 4 7 -2 0 1 5 0 8 7 9 -2 0 1 3 1 7 7 9 -2 0 1 4 1 0 5 3 -2 0 1 4 0 0 5 1 -2 0 1 5 SA M U E L F. FER N A N D E Z G O D O Y REYNALDO CENTENO PACHECO Z O S IM O A . P A R E D E S T O R R E S J A V IE R P . D IA Z R O J A S E M M A G U T IE R R E Z R A M O S L U IS M . M IR A N D A S U L C A Y O T R O C E S A R G . F E R N A N D E Z C H U M P IT A Z D IA N A C E N T E N O F L O R E S A P A F A D E I.E .P . I. 1 0 4 R E N IE C C A Y O R . L A IN E S O R IH U E L A U L IS E S P A L O M IN O S U L C A Y O T R O O M IS IO N A L A A S IS T E N C IA F A M IL . O M IS IO N A L A A S IS T E N C IA F A M IL . A P R O P IA C IO N IL IC IT A F A L S A D E C L A R A C IO N E N P R O C . A . E S T A F A G E N E R IC A L E S IO N E S L E V E S P O R V IO L . F A J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E F IS C A L DEFENSO R P R I. P R E V . N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR J u e z S u p e r io r : D r . C E S A R U . P R A D O P R A D O : P r e s id e n t e d e la S a l a C i v i l . A b o g . A n t o n ia G o n z a le s L lla lli: R e la t o r a d e la S a la C iv il. C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O C O R TE SU P E R IO R D E JU S TIC IA D E AY AC U C H O S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A S E G U N D A S A L A P E N AL L IQ U ID A D O R A C U A D R O D E V IS T A S D E L A (D EL DÍA Y HORA LUNES EXP. NRO. 03 – 10 – 16 PROCESADO AL C U A D R O D E A U D IE N C IA S (A P E R T U R A D E J U IC IO O R A L ) C O N R E O S E N C Á R C E L Y L IB R E S ) CAUSA (D EL AGRAVIADO DELITO 03 M ARTES 04 M IÉ R CO L E S 08:30 a. m 08:35 a. m 08:40 a. m 08:45 a. m 08:50 a. m 08:55 a. m 09:00 a. m . . . . . . . JU E V E S 06 DÍA Y HORA LUNES 03 MARTES 07 – 10 – 16) 04 EXP. NRO. PROCESADO DELITO AGRAVIAD O FISCA L DEFENSOR D E OFICIO 0036 – 2005 VICT O R AM ID G UILLEN TO SCA N O (C árcel) ROBO AGRAVADO. POLICIA NACIONAL DEL PERU. Dr. Fernando Laura. 03:30 p.m . 0065 – 2016 AUG U ST O A LIA G A M O SCO SO (Libre ). TRAFICO ILICITO DE DROGAS. EL ESTADO. Dr. Fernando Laura. 03:30 p. m . 0137 – 2016 RIC HA RD O TA R O LA LA N A ZC A (Libre ). VIOLACION SEXUAL. IDEN TIDAD RESERVADA. Dr. Fernando Laura 04:00 p. m . 0724 – 2013 ISA AC YAU LI Q UISPE (Libre ). VIOLACION SEXUAL. IDEN TIDAD RESERVADA. Dr. Fernando Laura. 04:30 p.m . 0152 – 2016 ALEX M A YC O L O RE M O N T ALV O (Libre ). VIOLACION SEXUAL Y ASESIN ATO. IDEN TIDAD RESERVADA. Dr. Fernando Laura. 05 VIERNES a. a. a. a. a. a. a. a. AL 10:00 a. m . 0448 0182 0012 2470 1316 0037 1052 – – – – – – – 20 13 20 16 20 14 20 10 20 15 20 14 20 15 JUAN RAFAEL CABRERA SANCHEZ. MAXIMILIANO TENORIO BAYGORREA Y OTRO WILLIAM PETER MARTINEZ TINEO Y OTRO. ALBERTO LLALLAHUI GAMBOA Y OTROS. HONORATA PEREZ LICAS. CLARA ELIZABETH ARANGO TENORIO. OSW ALDO SIM ON SULCA. ASOCIAC. TRABAJADORES M ERCADO “M ARISCAL CACERES” EDILBERTO ALARCON BARBARAN. MARIANA LUCIA ZAM ORA FIGUEROA. ALBINO GOMEZ BAUTISTA. CATALINA LAURENTE de JAYO. CAJA RURAL “LOS ANDES” Y OTRO. MARCO HUISSA VERGARA. APROPIACION ILICITA. FALSEDAD GENERICA. PROXENETISMO. USURPACION AGRAVADA Y DAÑOS. LESIONES GRAVES. APROPIACION ILICITA. LESIONES LEVES POR VIOL. FAMILIAR. M IÉRCO LES 05 JUEVES 08:30 08:35 08:40 08:45 08:50 08:55 09:00 09:05 03 – 10 – 16 07 – 10 – 16) 06 07 m m m m m m m m . . . . . . . . 0392 0328 1458 1332 0207 0217 1114 1494 – – – – – – – – 20 15 20 15 20 15 20 15 20 16 20 16 20 15 20 13 EDGAR G. FLORES HUAMAN. VICENTE Y ABDON M ARTINEZ PARIONA. FELIX M ARCELINO GUTIERREZ PALOMINO. EVARISTO OSCAR COSTILLA AVILA. KLEVER YUSIM BARBOZA BUSTAM ANTE. EDGAR MOSCOSO GOMEZ Y OTROS. RICHARD IVAN GARCIA CISNEROS. RICHARD WILTON SALVADOR CUTIPA. ROLY CONGACHI HUAMANI. LA SOCIEDAD. DINA GUTIERREZ PALOMINO. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. KASUMI YUSIM BARBOZA APOLINARIO. EL ESTADO. FRINE HINOSTROZA GONZALES. IDENTIDAD RESERVADA. FALSIFICACION DE DOCUMENTOS. CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE. FRAUDE PROCESAL. FALSIFICACION DE DOCUMENTOS. OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR. TENENCIA ILEGAL DE ARM A DE FUEGO. RECEPTACION Y OTRO. VIOLACION SEXUAL. VIERNES 07 A Y A C U C H O , 3 0 D E S E T IE M B R E D E L 2 01 6 A Y A C U C H O , 30 D E S E T IE M B R E D E L 201 6 W IL M AR D E L A C R U Z G U T IE R R E Z . P reside nte de la Seg unda Sala Pe na l Liq uidado ra - C SJ AY/PJ G U AD AL U P E V IL L AN T O Y V AL D IV IA. Re lato ra de la Se gu n da Sa la Pen al Liqu ida dora - CSJAY / PJ W IL M A R D E L A C R U Z G U T IE R R E Z . P reside nte de la Seg unda Sala Pe nal Liq uidado ra - C SJ A Y/PJ G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV IA . Re lato ra de la Se gu n da Sa la Pen al Liqu ida dora - CSJAY / PJ OPINIÓN / LOCAL 12 OPINIÓN / LOCAL LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 04 /24OCTUBRE MIÉRCOLES / JUNIO / 2016 2015 DURANTE CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA AlcaldedeSJBatiendea323adultosmayoresencalidad demédico Anunció que en diciembre se desarrollará la “Campaña Médica Navideña” dirigida a la niñez sanjuanina (Por: Águida Valverde Gonzales) En el marco del “Día Internacional del Adulto Mayor”, la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista (SJB) a través de la Gerencia de Género y Desarrollo Social, desarrolló la “Campaña de Salud Gratuita” dirigida a todos los adultos mayores de ese populoso distrito de Huamanga. 05 ESPECIALIDADES Durante la campaña desarrollada el 30 de setiembre y 01 de octubre, se brindó servicios en las especialidades de optometría, psicología, medicina general, enfermería, odontontología. De otro lado, personal de dicha gerencia brindó también servicio de orientación y atención respecto al aseguramiento en el Servicio Integral de Salud (SIS) y coordinó con instituciones la prestación del servicio de corte de cabello. El objetivo de esa campaña fue brindar atención integral a los adultos mayores del distrito de SJB que sufrían diversos malestares, especialmente problemas articulares y afecciones a los huesos en razón a su avanzada edad. La actividad de proyec- ción social se desarrolló en el auditorio de la municipalidad sanjuanina, desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. ALCALDE ATENDIÓ A 323 “ABUELIT@S” El alcalde de la Municipalidad Distrital de SJB, Mardonio Guillén Cancho, en su calidad de médico, se sumó al equipo de galenos, logrando atender él solo a 323 adultos mayores, precisando que la mayoría de ellos padecían de la secuela de mala nutrición debido a la falta de prótesis dental, lo cual no les permití una adecuada alimentación. 50 DENTADURAS POSTIZAS En esa línea, el burgomaestre sanjuanino junto con direc- tivos del Centro de Salud de San Juan Bautista y del SIS, se comprometió proveer 50 unidades de prótesis dental (dentadura postiza) a todos los adultos mayores que lo necesitan, a fin de mejorar la calidad alimenticia del caso. 300 LENTES A MEDIDA De otro lado, se comprometió también a la donación de anteojos con la respectiva atención oftalmológica para al menos 300 adultos mayores. ENTREGA GRATUITA DE MEDICAMENTOS Cabe desatacar que durante la referida campaña de salud se entregó gratuitamen- te medicamentos de acuerdo al diagnóstico clínico de cada adulto mayor, los mismos que fueron gestionados por la autoridad edil. “CAMPAÑA MÉDICA NAVIDEÑA” Finalmente el alcalde Mardonio Guillén anunció que en diciembre se ofrecerá a título gratuito una “Campaña Médica Navideña” en las especialidades de medicina general, odontontología, enfermería, optometría, psicología, otorrinolaringología y gastroenterología, dirigida a la niñez sanjuanina.
© Copyright 2025