CURSOSDE

> CICLO DE
CURSOS
DE
ACTUALIZACIÓN
DERECHO PRIVADO
Nuevas tendencias doctrinales,
jurisprudenciales y legales
CURSO 2016
Efectos económicos del
matrimonio y del acuerdo
de unión civil
Régimen de bienes, bien familiar,
compensación económica, daños y
derechos sucesorios
DIRIGIDO A
Abogados, economistas, administradores, asistentes
sociales, mediadores, así como a otros profesionales que
tengan interés en profundizar en el área respectiva.
MODALIDAD
El curso se realizará en cuatro sesiones (divididas en dos
módulos cada una) que se harán efectivas los días 27 de
octubre, y los días 03, 10 y 17 de noviembre.
Cada sesión se realizará entre las 18:00 y las 21:00 hrs.
INFORMACIÓN GENERAL
Lugar: Edificio Los Presidentes, Facultad de Derecho,
Universidad de Chile (Pío Nono, 1)
Valor del curso: 10 UF
Descuentos: 20% alumnos, ex alumnos
y funcionarios Públicos.
Se otorgará certificado de asistencia
La constante evolución y dinamismo que
caracteriza a la persona y sus relaciones
familiares produce que la legislación deba
responder a estos cambios con la finalidad de
dar solución a las diferentes problemáticas
que se originan y de prevenir posibles
conflictos que se pudieran suscitar al interior
del núcleo familiar, entendiéndolo como la
base de la sociedad. Ante esta evolución
legislativa, los tribunales y los servicios de la
Administración del Estado han debido
interpretar y aplicar dicha normativa ante
los casos concretos que se suscitan y que
muchas veces no han sido previstos en los
casos hipotéticos que contempla la ley.
Más información: Prof. Hugo A. Cárdenas Villarreal
Coordinador de Extensión / [email protected]
> CICLO DE
CURSOS DE
ACTUALIZACIÓN
DERECHO PRIVADO
Nuevas tendencias doctrinales, jurisprudenciales y legales
Efectos económicos del matrimonio y
del acuerdo de unión civil
Régimen de bienes, bien familiar, compensación
económica, daños y derechos sucesorios
CONTENIDOS
1ª SESIÓN / Jueves 27 de octubre de 2016
RÉGIMEN DE BIENES PATRIMONIALES
3ª SESIÓN / Jueves 10 de noviembre de 2016
BIEN FAMILIAR Y DAÑOS
Primer Módulo (18:00 a 19:20 hrs.)
Aspectos problemáticos de los diferentes regímenes
de bienes del matrimonio. Convenciones
matrimoniales, ineficacia de actos y contratos y
terminación
Expone: Catalina Infante Correa
Primer módulo (de 18:00 a 19:20 hrs.)
Bien familiar en el matrimonio y el AUC. Requisito de la
declaración y criterios de desafectación
Expone: Nel Greeven Bobadilla
—Café—
Segundo módulo (de 19:40 a 21:00 hrs.)
Indemnizaciones entre cónyuges y convivientes
civiles. Problemas de procedencia, fundamentación
y prueba
Expone: Gabriel Hernández Paulsen
Segundo módulo (19:40 a 21:00hrs.)
Regímenes de bienes del AUC. Ineficacia de actos y
contratos y terminación
Expone: Magdalena Bustos Díaz
2ª SESIÓN / Jueves 03 de noviembre de 2016
COMPENSACIÓN ECONÓMICA Y DERECHO DE
ALIMENTOS
Primer módulo (de 18:00 a 19:20 hrs.)
Compensación económica en el matrimonio y en el
AUC. Procedencia, criterios de determinación y formas
de pago de la Compensación económica
Expone: Cristian Lepín Molina
—Café—
Segundo módulo (de 19:40 a 21:00 hrs.)
Derecho de alimentos. Determinación de monto,
pago y otras vías de cumplimiento de la pensión
de alimento
Expone: Rodrigo Calderón Villena
—Café—
4ª SESIÓN / Jueves 17 de noviembre de 2016
DERECHOS SUCESORIOS Y OTROS MECANISMOS
ECONÓMICOS DE PROTECCIÓN FAMILIAR
Primer módulo (de 18:00 a 19:20 hrs.)
Derechos sucesorios en el matrimonio y el AUC. Pactos
y otros mecanismos de planificación sucesoria
Expone: Joel González Castillo
—Café—
Segundo módulo (de 19:40 – 21:00 hrs.)
Derechos sucesorios en el matrimonio y el AUC. Pactos
y otros mecanismos de planificación sucesoria
Expone: Pablo Cornejo Aguilera
> CICLO DE
CURSOS DE
ACTUALIZACIÓN
DERECHO PRIVADO
Nuevas tendencias doctrinales, jurisprudenciales y legales
Efectos económicos del matrimonio y
del acuerdo de unión civil
Régimen de bienes, bien familiar, compensación
económica, daños y derechos sucesorios
EXPOSITORES
Bustos Díaz, Magdalena. Abogado de la Universidad de Chile.
Postítulo en responsabilidad civil, Universidad de Chile. Fue
becada por Conicyt 2015, para realizar el doctorado en
Derecho que se encuentra cursando. Es profesora del
Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Chile.
Ha sido expositora en conferencias, congresos y seminarios y
ha impartido capacitaciones a importantes organismos del
sector público y privado. Co autora de la obra “Estudios sobre
la nueva ley de acuerdo de unión civil”, Thomson Reuters
(2016). En el ámbito de la práctica profesional, trabajó como
asociada en Gutiérrez, Waugh, Jimeno y Asenjo (2006 - 2014).
Calderón Villena, Rodrigo. Abogado de la Universidad de
Chile. Magíster en Derecho de la Empresa otorgado por la
Universidad del Desarrollo. Cursó en la misma casa
universitaria otros estudios de postgrado como los postítulos
“Profundizado en Derecho de Familia”, “La Empresa
Sustentable y Régimen de Subcontratación” y el diplomado
“Nuevos Enfoques en Asesoría Corporativa”. Miembro de la
Asociación de Abogados de Familia (2009), habiendo sido
Director de la misma entre los años 2009 y 2012. Entre los
meses de enero del año 2014 y abril del año 2015 fue
Presidente de esta asociación.
Cornejo Aguilera, Pablo. Abogado de la Universidad de Chile.
Becario gobierno suizo para estudios de postgrado. Master en
Derecho Comparado e Internacional Privado, Universidad de
Lausanne, Magna cum laude (2014). Imparte clases en la
Universidad de Chile y de la Universidad Alberto Hurtado. Es
autor de varios artículos y del libro El contrato de arrendamiento
en Bienes Raíces Urbanos. Es abogado asociado en HARASIC &
LÓPEZ LTDA., donde ejerce desde el año 2014 como litigante en
materias civiles, comerciales y constitucionales.
González Castillo, Joel. Abogado de la Universidad de
Concepción. Profesor de Derecho Civil en la Pontificia
Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Chile.
Además, dicta cursos para la Academia Judicial. Es Magíster en
Derecho de la Unión Europea por la Universidad Complutense
de Madrid y Magíster en Derecho de la Empresa por la
Pontificia Universidad Católica de Chile. En el campo de la
investigación ha sido Visiting Researcher en New York
University (USA) y en la Universidad de Copenhague
(Dinamarca). Es autor, entre otros libros, de “Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada. Análisis de la Ley Nº
19.857” (2003), “La Compensación Económica en los Juicios de
Divorcio y Nulidad” (2012); y de diversos artículos en revistas
especializadas nacionales y extranjeras. Ejerce la profesión en
litigios y arbitrajes civiles y comerciales. Ha sido Abogado
Integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago e
igualmente y se desempeña como Árbitro del Centro Nacional
de Arbitrajes.
Greeven Bobadilla, Nel. Jueza Titular Juzgado de Familia de
Pudahuel, Chile. Abogada Universidad de Chile (Chile).
Magister en Derecho de Infancia Adolescencia y Familia en
Universidad Diego Portales (Chile). Diplomado en Ley de
Matrimonio Civil y Tribunales de Familia en Universidad de
Chile (Chile). Diplomado en Acciones Constitucionales y
Derechos Fundamentales en Universidad Diego Portales (Chile).
Curso especializado en Universidad Católica de Chile “La
Atención en los Tribunales de Familia a Niños y Niñas con
Derechos Gravemente Vulnerados” (Chile). Curso especializado
en “Justicia y Mujeres Indígenas: Hacia una Interpretación
Intercultural y sin Discriminación de los Derechos de las Mujeres
Indígenas en Chile” en el Centro de Derechos Humanos,
Universidad de Chile (Chile). Magister en Derecho Internacional
de Los Derechos Humanos en Universidad Diego Portales
(Chile). Docencia en Magíster en Derecho Procesal de Familia
en Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile),
Diplomado sobre Argumentación Jurídica y Técnicas de
Litigación Oral en la Universidad Arturo Prat de Iquique (Chile),
Diplomado de Actualización en Derecho de Familia y de la
Niñez en el Siglo XXI Universidad de Chile (Chile) y Programa de
Formación y Perfeccionamiento de la Academia Judicial (Chile).
Asistió como ponente en el Congreso “Child Support
Conference” realizado entre el 9 y el 11 de Noviembre en Hong
Kong, organizado por la Conferencia de la Haya sobre Derecho
Internacional Privado, entre otros.
> CICLO DE
CURSOS DE
ACTUALIZACIÓN
DERECHO PRIVADO
Nuevas tendencias doctrinales, jurisprudenciales y legales
Efectos económicos del matrimonio y
del acuerdo de unión civil
Régimen de bienes, bien familiar, compensación
económica, daños y derechos sucesorios
EXPOSITORES
Hernández Paulsen, Gabriel. Abogado de la Universidad de
Chile. Magister en Derecho de la Universidad de Chile.
Subdirector Departamento de Derecho Privado y Profesor de
Derecho Civil e Investigador Universidad de Chile. Doctor en
Derecho Privado y Máster en Derecho Empresarial Universidad
Autónoma de Barcelona. Profesor visitante Universidad
Autónoma de Barcelona y Universidad de Valencia. Profesor
del Magíster en Derecho con menciones y del Magíster en
Derecho de Familia(s) y de la Infancia Universidad de Chile.
Coordinador Académico del Diploma en Derecho de Familia y
la Niñez y del Diploma en Derecho Contractual del Consumo
Universidad de Chile. Profesor de cursos impartidos por la
Academia Judicial. Entre sus publicaciones destacan:
Coordinador “Estudios sobre la Nueva Ley de Acuerdo de
Unión Civil”, Thomson Reuters (2016); “La obligación
precontractual de la entidad de crédito de informar al cliente
en los servicios bancarios y de inversión”, Marcial Pons (2014);
Coautor de “La comercialización de swaps de tipos de interés
por las entidades de crédito”, Bosch-Wolters Kluwer (2012),
“Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del
mismo sexo”, Arcis (2009); y “Responsabilidad civil por daños
ocacionados en las relaciones de familia”, Colegio de
Abogados (2008). Es árbitro de concesiones de obras públicas.
Es abogado consejero en “Zuñiga, Matus y Campos”.
Infante Correa, Catalina. Abogada de la Universidad de Chile.
Magíster en Derecho Civil Patrimonial, Universidad Diego
Portales. Profesora de la Cátedra de Derecho de Familia,
Universidad Diego Portales y de la Universidad Adolfo Ibáñez
(2010). Abogada del Equipo Técnico de Implementación de la
Judicatura de Familia del Ministerio de Justicia (2004-2005) y
Abogada Jefa de la Unidad de Atención de Público de la
Dirección Regional Metropolitana del Servicio nacional del
Consumidor (2006-2008).
Lepín Molina, Cristián. Abogado, Magíster en Derecho
Privado por la Universidad de Chile, Doctorando en Derecho
Civil, Universidad de Buenos Aires. Actual Coordinador del
Programa de Familia, Infancia y Adolescencia, se desempeña
también como Coordinador Académico del Magíster en
Derecho de Familia(s), y Derecho de la Infancia y de la
Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Chile. Es director de la Revista de Derecho de Familia de la
editorial Thomson Reuters. Entre el 2004 y 2010 trabajó como
abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, donde le
correspondió implementar y asumir como abogado jefe de la
oficina de litigación en materia de familia. Ha sido invitado en
calidad de experto en Derecho de Familia en las últimas
reformas legales por el Congreso Nacional (entre otras, las
leyes Nº 20.680 y 20.830). Ha impartido clases en importantes
universidades nacionales y extranjeras, entre otras: la UNAM
(México), UBA (Argentina), de Barcelona y de Valencia
(España), Nápoles y Salerno (Italia). Entre sus obras destacan
"Compensación económica. Efecto patrimonial del
matrimonio" Editorial Jurídica de Chile (2010), "Compensación
económica. Doctrinas esenciales", Thomson Reuters (primera
edición 2014, segunda edición 2016), "Jurisprudencia Derecho
Familiar", "Compendio de Normas de Derecho Familiar" y
"Compendio de Normas sobre Infancia y Adolescencia", todos
de la editorial Thomson Reuters.