Agenda 28 y 29 de octubre de 2014 28 DE OCTUBRE: CHARLAS-DEBATE Lugar: Salón Auditorio del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN). Esmeralda 1218 5º piso. CABA. República Argentina. 08.30 - 09.00 Acreditación 09.00 - 10.00 Apertura · Ctdor. Jorge Milton Capitanich. Jefe de Gabinete de Ministros. · Ctdora. Dra. Laura Fabiana Sambanca. Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa. · Ing. Sergio Blanco. Subsecretario de Tecnologías de Gestión. · Ctdora. Mónica Beatriz Zorrilla. Subsecretaria de Gestión y Empleo Público. 10.00 - 10.30 Receso para café 10.30 - 11.30 Conceptos y alcances de Gobierno Abierto en la Argentina y la región · Álvaro Ramírez Alujas. Consultor CEPAL. · Oscar Oszlak. Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e Investigador Titular del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). · Modera: Ester Kaufman. Investigadora y docente. ASAEC. 11.30 - 13.00 Estándares regionales de Gobierno Abierto · Roberta Solis Ribeiro. Assuntos Internacionais, Controladoria-Geral da União (Brasil). · Haydeé Pérez Garrido. Coordinadora de Transparencia y Rendición de Cuentas. Fundar. Centro de Análisis e Investigación (México). · Virginia Pardo (Videoconferencia). Directora del Área Ciudadanía Digital AGESIC (Uruguay). · Modera: María Sol Tischik. Coordinadora de Gobierno Abierto. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión (Argentina). 13.00 - 14.00 Receso para almuerzo 14.00 - 15.30 Gobierno Abierto en los Poderes Legislativo y Judicial · Lucas Chedrese. Secretario Parlamentario de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. · Daniela Vilar. Subdirectora General Legislativa de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. · María Bourdin. Directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. · Luis Lozano. Subdirector de la Dirección de Comunicación Institucional de la Procuración General de la Nación. · Modera: Agustina De Luca. Coordinadora del Área de Transparencia en Fundación Directorio Legislativo. 15.30 - 16.00 Receso para café 16.00 - 17.30 Implementación de Gobierno Abierto en los distintos niveles de gobierno. · Rudi Borrmann. Director de Innovación y Gobierno Abierto del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. · Esteban Mirofsky. Titular de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Bahía Blanca. · Rodolfo Laffitte. Secretario de Gestión Pública de la Provincia de Neuquén. · Paulo Rubiano. Coordinador de Comunicación Digital del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. · Modera: Pamela Morales. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión. 29 DE OCTUBRE: TALLERES Y MESAS DE TRABAJO Lugar: Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Av. Roque Sáenz Peña 511. CABA. República Argentina. 10.00 - 10.30 Acreditación y café 10.30 - 12.30 Mesa de trabajo de Gobiernos Locales. ¿Cómo hacer tu gobierno más abierto? Microcine PB · Juan José Bahillo. Intendente de la Municipalidad de Gualeguaychú. Provincia de Entre Ríos. · Adriana Veronesi. Coordinadora de Programa Gobierno Abierto de la Municipalidad de Gualeguaychú. Provincia de Entre Ríos. · Renato Rossello. Secretario de Desarrollo Tecnológico y Mejora de la Administración de la Municipalidad de General Pueyrredón. Provincia de Buenos Aires. · Alejandra Dezi. Directora de Defensa del Usuario y el Consumidor. Municipio de Morón. Provincia de Buenos Aires. · Patricia Giardini - Valeria Aguzzi. Dirección General de Informática de la Municipalidad de Rosario. Provincia de Santa Fe. · Modera: Lina Montoya. Portal Gobierno Local. Ministerio del Interior y Transporte. 10.30 - 12.30 Mesa de trabajo: Plan de Acción de Argentina 2015-2016. Auditorio Hall PB · Emilene Martínez. Representante de la Open Government Partnership (OGP) · Organismos Públicos Nacionales, Poder Legislativo, Poder Judicial. · Organizaciones de la Sociedad Civil y del Sector Privado. 12.30 - 13.30 Receso para almuerzo 13.30 - 15.00 Mesa de trabajo: Educación Abierta. Modelos educativos participativos y transparentes. Auditorio Hall PB · Cecilia Sagol. Coordinadora de Contenidos del Portal educ.ar. · Laura Marés. Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Portales Educativos. · María Belén Bonello. Coordinadora del programa Program.AR. Fundación Sadosky. · María Ines Selvood. Directora de la Oficina de Acceso a la Información Pública de la Universidad de Buenos Aires. 15.00 - 16.30 Mesa de trabajo: Políticas de Gobierno Abierto en organismos nacionales. Auditorio Hall PB · Fernanda Clancy. Directora de la Oficina Nacional de Innovación de Gestión. JGM. · Gustavo Brey. Gerente de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). · Carlos Lisandro Pellegrini. Secretario a cargo de la Secretaría de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación. · Representante de la Subsecretaría de Responsabilidad Social. 16.30 – 17.00 Receso para café 13.30 – 18.00 Talleres SALÓN 1 Microcine -Planta Baja- SALÓN 2 Sala de reuniones -3er piso13.30 a 15.00 Taller de Datos Abiertos Pablo Etcheverry. Director de Recursos Informáticos. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión. JGM Taller de Presupuesto Participativo Cristian Adaro – Emiliano Arena. Programa Nacional de Presupuesto Participativo. Secretaría de Relaciones Parlamentarias. JGM 15.00 a 16.30 Taller de Accesibilidad Web y Geoinformación Paulo Rubiano. Coordinador de Comunicación Digital. Ministerio de Desarrollo Social. Taller de Plan de Metas Virginia Romanutti. Red Argentina por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables. 17.00 a 18.30 Taller de Repositorios Digitales y Gestión Documental Fernando Ariel López. Proyecto Acceso Abierto. Director de la Biblioteca UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo). Integrante del Comité de Expertos del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCyT. Taller de Comunicación Institucional en las Redes Sociales Guido Stochyk. Coordinador Argentina Comparte. JGM.
© Copyright 2025