JUEVES 29 de septiembre de 2016 Año C Tomo V, No. 36,184 Ciudad de México 124 páginas $15.00 ADRENALINA EXPRESIONES Los apapachan ROCK EN TU LENGUA La Conade dará 58.4 millones de pesos a los deportistas que terminaron en los primeros cinco lugares en Río 2016. Un encuentro cultural en Oaxaca albergará conciertos de metal tzeltal y corridos norteños en náhuatl, entre otros ritmos. 70% DE LOS CASOS, EN 7 ESTADOS PRIMERA La violencia domina el robo de autos ROBOTS PARA EL CORAZÓN Especialistas del ISSSTE realizaron por primera vez en México dos cirugías robóticas de corazón; ya no necesitaron abrir el tórax. PÁGINA 14 VACÍO LEGAL DIO PIE A UN HITO MÉDICO Investigadores aprovecharon la falta de leyes en México sobre reproducción asistida para procrear al niño de tres papás. PÁGINA 14 LA NASA VE TALENTO EN MEXICANOS SHOW DE ENSUEÑO Roger Waters enloqueció anoche a 58 mil seguidores en el Foro Sol. FUNCIÓN Foto: Daniel Betanzos DE VELO SUELTO Charles F. Bolden Jr., director de la NASA, llamó a niños mexicanos a sumarse al sueño del conquistar el espacio. La periodista Noor Tagouri, de 22 años, se convertirá en la primera musulmana con hijab que aparecerá en la revista Playboy. PÁGINA 14 COMUNIDAD Foto: Instagram ntagouri LUCHAN POR LA JUSTICIA El delito se incrementó 8% durante un año en todo el país y la recuperación de vehículos se redujo 6.2%, reportaron aseguradoras que operan en México POR CLAUDIA CASTRO El robo de vehículos creció 8% y los casos de violencia asociados con este delito aumentaron tres puntos porcentuales, dieron a conocer las aseguradoras que operan en México. De acuerdo con el reporte Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el periodo septiembre 2015agosto 2016 fueron robados 66 mil 780 automóviles. De esos casos, 57% se realizó con violencia, tres puntos porcentuales más que un año antes. El documento también destaca una disminución de 6.2% de unidades recuperadas. La AMIS identificó que 70% de los reportes de autos desaparecidos se generó en siete entidades federativas: Estado LOS PREFERIDOS POR EL CRIMEN 1 Tsuru 2 Pick-up corto 3 Jetta /Clásico Reportes de robo 8,770 2,880 1,822 Fuente: AMIS de México, con 20 mil 844 casos; Ciudad de México, ocho mil 341 autos; Jalisco, siete mil 626 unidades; Veracruz, con tres mil 530 robos; Nuevo León, con dos mil 556 casos; Puebla, dos mil 418 hurtos y Michoacán, con dos mil 319. Tlaxcala, con 80% de los casos, es la entidad donde más robos con violencia hubo, seguida de Sinaloa, Estado de México y Puebla. DINERO | PÁGINA 9 EXIGEN LIBERACIÓN DE ALUMNOS Los luchadores profesionales Dragón Rojo Jr. y Pólvora enseñan llaves y contrallaves a policías de Iztapalapa. Normalistas se llevan a mando en Michoacán POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l EMITEN 176 SANCIONES A ESCOLTAS En la Ciudad de México operan 727 empresas legales de seguridad privada, las cuales han recibido 176 sanciones, reporta la SSPDF. PARACHO, Mich.— Normalistas de Michoacán capturaron a Alfredo Lucio Ríos Chávez, teniente coronel del Ejército y director de Seguridad Pública del municipio de Chilchota. Hasta el cierre de esta edición, el jefe policial seguía retenido. El secretario de Gobierno de Michoacán, Adrián López Solís, confirmó la retención de Ríos Chávez y aseguró que no corre peligro. El funcionario estatal explicó que los jóvenes tienen retenido al militar para liberarlo a cambio de los 49 normalistas detenidos el martes por secuestrar e incendiar vehículos en la carretera Morelia-Zacapu. Ayer, en la carretera Carapan-Playa Azul, en las afueras de Paracho, un grupo de 250 embozados, presuntos normalistas, despojaron a tres personas de sus vehículos y prendieron fuego a las unidades. En Chiapas, la disidencia magisterial continúa con acciones para impedir el regreso a clases. COMUNIDAD COLAPSA EL ORIENTE DE LA CDMX Las lluvias de ayer dejaron inundaciones de hasta un metro en diferentes zonas de la Ciudad de México, principalmente en Iztapalapa, donde dos estaciones de la Línea A del Metro suspendieron el servicio. En la imagen, una escuela de la colonia Ermita Zaragoza. Foto: Especial PRIMERA TWITTER HOMENAJE La cuenta oficial de Shimon Peres reconoció la labor del recién fallecido líder. Mandatarios del mundo acudirán a su homenaje. —— Con información de Gaspar Romero PRIMERA | PÁGINAS 16 Y 17 @PRESIDENTPERES PÁGINA 5 Foto: Especial PIDE NO REGATEAR AVANCES Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Carlos Elizondo Mayer-Serra Humberto Musacchio Yuriria Sierra En la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a reconocer los avances en la materia que se han logrado en México. PÁGINA 12 2 4 8 9 10 11 23 GLOBAL | PÁGINA 6 GLOBAL ALICIA MACHADO FUE PARTE DEL PLAN En Paracho, Michoacán, los normalistas quitaron y quemaron vehículos a conductores. Foto: EFE Según The Washington Post, el equipo de Hillary Clinton urdió una trampa política con la humillación que hace 20 años Donald Trump propinó a la entonces Miss Universo. VIGILAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVO AEROPUERTO Ayer se instaló la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, cuya inauguración se tiene prevista para el 20 de octubre de 2020. Esta construcción “es necesaria y benéfica” para el país, pero debe de ser cuidada de opacidad, decisiones unilaterales, corrupción y tráfico de influencias, advirtió Rafael Hernández Soriano, presidente de la comisión especial, quien añadió que “buscaremos influir para que la transformación de la megalópolis no dependa de los cambios sexenales”. 169 Bitácora del director PASCAL BELTRÁN DEL RÍO MIL MDP fue el presupuesto original para el nuevo aeropuerto de la CDMX. [email protected] —— Roberto José Pacheco 2 EXCELSIOR POLITICA NACIONAL JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 @Excelsior Delincuentes y otros actores quieren modificar la conducta de los juzgadores, acusa aspirante a la Sala Superior del TEPJF POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA [email protected] Prácticas como los periodicazos y la presentación de quejas administrativas contra los superiores forman parte del abanico de acciones de presión que ejercen delincuentes y otros actores que incurren en irregularidades contra un juzgador, reveló la magistrada María del Pilar Parra Parra, aspirante a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ayer, al entrevistar a las integrantes de la quinta terna, la Comisión de Justicia del Senado escuchó a Parra Parra contestar así a una pregunta formulada por la sociedad civil; a ella la han acusado de ser narcojuez o de incurrir en irregularidades, pero nada prosperó, porque su compromiso de comportamiento apegado a la ley se impone a esas presiones. La magistrada Janine Madeline Otalora planteó a los senadores que si bien en un proceso de anulación de un proceso electoral se da un triunfo de la ley sobre las irregularidades que los candidatos puedan tener, también es cierto y lamentable que se trate de “un fracaso de la democracia, porque una de las partes no jugó de acuerdo con las reglas”. Puso a los senadores un ejemplo de lo que puede parecer una resolución contradictoria, pero que en realidad no lo fue, porque tiene circunstancias particulares. Relató que en una ocasión anuló una elección porque el párroco del pueblo cambió la homilía por un discurso de campaña en apoyo de un candidato, y después éste participó en una procesión religiosa, justo detrás de la virgen, con una camisa de su campaña política. En otro caso, rechazó anular una elección porque el candidato salió en una foto junto a la iglesia del pueblo, pero resulta que el inmueble es el símbolo de ese poblado. SENADO ENTREVISTA A DOS TERNAS Se quejan de presiones y periodicazos Foto: Mateo Reyes ASPIRANTES. Janine Madeline Otalora, Berenice García Huante y María del Pilar Parra Parra, quienes forman la quinta terna, fueron entrevistadas ayer por integrantes de la Comisión de Justicia del Senado. Creo que se puede regular las cosas extra que se dan, como ciertos, que le llaman, tienen algún nombre, pero son adicionales al salario, que yo creo que son innecesarias para nuestro desempeño como juzgadores”. BERENICE GARCÍA ASPIRANTE A LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF A pregunta expresa, Berenice García Huante aceptó que existen críticas hacia los juzgadores y los magistrados porque “hay muchas prestaciones para los magistrados que son criticadas y que son extremas, que no son necesarias para el desempeño del cargo. Yo sé que es una alta responsabilidad y que evidentemente un sueldo alto para ministros, consejeros y magistrados lo amerita, dada la responsabilidad que tienen y las cargas de trabajo”. Indalfer Infante, ya de la sexta terna, aseveró que uno de los retos de la nueva Sala Superior del Tribunal “es el legitimarse desde las primeras decisiones que emita. Ser clara, puntual y buscar estabilidad en las decisiones, porque como juez se tiene que ser congruente”. LA BÚSQUEDA Para ver los detalles de la selección de los siete magistrados del TEPJF, escanea el código. Ángel Zarazúa Martínez planteó que un candidato cae en la hipótesis de no presentación del reporte de gastos de campaña cuando no lo entrega o lo hace de manera extemporánea, y eso implica la anulación de la elección. Eugenio Reyes Contreras habló de la necesidad de aplicar la objetividad absoluta en las decisiones que asuma el colegiado de la Sala Superior. Crecer Q uiero compartir, amigo lector, un poco de sentimiento personal en torno de un paso trascendental que dará este fin de semana nuestro periódico. Excélsior forma parte orgullosamente de Grupo Imagen, que a partir del próximo 17 de octubre dará inicio a las transmisiones de una nueva cadena de televisión nacional que competirá con una oferta de contenidos original, atrevida y a tono con una audiencia cada vez más dinámica y exigente. Como parte de este lanzamiento, todos los generadores de información de Grupo Imagen –radio, televisión, plataformas digitales y nuestro periódico– estaremos ahora bajo un mismo techo, en Avenida Universidad, desde donde trabajaremos como una sola maquinaria para dar servicio al público al cual nos debemos. Así, Grupo Imagen dará otro paso en una trayectoria que desde hace más de una década ha sido siempre de constante crecimiento y ampliación de horizontes. Siguiendo la escuela de quienes nos antecedieron desde hace casi un siglo en la confección diaria de un periódico, hemos estado atentos a los cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias sociales. Este cambio abonará en esa intención y los resultados estarán a la vista pronto. La emoción que siento de compartir estos proyectos futuros se combina con el no menos intenso sentimiento que provoca una mudanza como la que estamos emprendiendo quienes somos parte del proyecto iniciado hace poco más de diez años, cuando Grupo Empresarial Ángeles adquirió este histórico cabezal. No voy a disimular que hay una fuerte nostalgia al recordar aquel 2006, año de efervescencia política sin precedentes, cuando un equipo de periodistas que conjuntaban juventud y experiencia probada tuvieron sobre sus hombros el reto de volver a colocar a Excélsior Con casi 100 años como un diario influyente. Desde las ventanas sin salir de la zona que dan al Paseo de la centro de la capital Reforma y la avenida mexicana, Excélsior Bucareli –que forman la comenzará a Esquina de la Información– escribir nuevas y atestiguamos por igual movilizaciones políticas y frescas páginas a contra la inseguridad, así 13 kilómetros de como celebraciones por la Esquina de la acontecimientos deportivos Información. e incluso las celebraciones del Bicentenario de la Independencia. Al lado de estas estampas que cuentan parte de la transición política de la vida nacional, están los recuerdos personales de cada uno de quienes llegamos a un edificio que estaba virtualmente en ruinas, que fue prácticamente remodelado en su totalidad y que albergó a nuevos profesionales que no sólo nutrieron nuestras páginas, sino que se incorporaron a la propuesta de multiplataformas que hoy es nuestro sello. En las cajas en las que cada uno de mis compañeros está llevando sus pertenencias y herramientas que utilizará en las nuevas instalaciones del periódico, van también integrados los aprendizajes de lenguajes y formas de acercamiento al ciudadano. Con casi 100 años sin salir de la zona centro de la capital mexicana, Excélsior comenzará a escribir nuevas y frescas páginas a 13 kilómetros de la Esquina de la Información. En las nuevas instalaciones en el sur de la ciudad, nuestro diario se integrará en el más ambicioso proyecto de comunicación multimedia que haya surgido en los años recientes. No voy a ocultar el orgullo que siento de encabezar al equipo que dirá adiós a un proyecto centenario que está más vivo que nunca. Y ese orgullo es más evidente al ver las emotivas muestras de cariño hacia el nombre de Excélsior que mis compañeros han mostrado en sus redes sociales y en la conversación cotidiana, preparando la mudanza sin dejar un solo minuto de preparar la edición del día siguiente. Si hay algo cercano a cambiar las ruedas de un tren sin parar su marcha, es en lo que hemos estado ocupados en días recientes. Ese ejemplo que han dado mis compañeros y el apoyo incondicional de nuestros jefes es el mejor impulso para continuar y superar lo logrado hasta el momento. Con la doble emoción de dejar un hogar entrañable y estrenar sede nueva, quienes integramos esta casa editorial asumimos el nuevo reto con nervio y entusiasmo, pero con la seguridad de que el triunfo se forja en el incansable esfuerzo y la pasión por este oficio. EL RADAR EXCÉLSIOR [email protected] @Excelsior EL SONDEO RUMBO A LOS 100 AÑOS TODO MÉXICO Senadores del PRD renuncian al fuero constitucional, ¿crees que éste sea un ejemplo que los demás partidos deban considerar? 85% CÁRDENAS DESTIERRA A PLUTARCO ELÍAS CALLES 15% 1936. Excélsior realizó una puntual cobertura del destierro de Plutarco Elías Calles, ocurrido el 10 de abril, cuando El Jefe Máximo fue trasladado de su rancho Santa Bárbara, en Cuernavaca, al Puerto Aéreo Central de la Ciudad de México. Héctor Baca Coordinador Francisco Rosas Editor SÍ NO www.imagen.com.mx , 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096 Deneb Jácome Coeditora Visual Daniel González Coeditor Visual Foto: Reuters Mujeres se pronuncian por despenalizar el aborto Activistas en favor del aborto exigieron ayer en la Ciudad de México su despenalización en el país. Elena Ayala Editora de Fotografía EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA 3 4 PRIMERA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR Arsenal FRANCISCO GARFIAS [email protected]. mx El periódico gringo que hizo enojar a El Peje R econoce Andrés Manuel López Obrador que el The Wall Street Journal es un periódico muy famoso, especializado en temas financieros, pero dice que “también aplica la máxima del hampa del periodismo: la calumnia, cuando no mancha, tizna”. Y es que al morenazo mayor, favorito en la preferencias electorales de cara a 2018, no le gustó ni tantito que el influyente cotidiano estadunidense publicara una nota en la que asevera que no declaró, en su polémica 3de3, dos departamentos en Coyoacán. Ambos de 74 metros cuadrados, con un valor de 2.1 millones de pesos, al tipo de cambio actual. En el video que subió a su cuenta de Facebook para responder al WSJ, López Obrador habla sólo de un departamento, y no de dos como dice el cotidiano, y de la famosa quinta que heredó de sus padres en Tabasco y que ahora también ya es de sus hijos. Grabado en lo que parece su biblioteca particular, el video muestra al opositor con documentos que presenta como escrituras públicas, mientras asevera que el 30 de diciembre de 2005 cedió su parte del departamento de Copilco a sus hijos. Atribuye la publicación de esa nota al “miedo” que su potencial candidatura le produce a “la mafia en el poder” que no quiere perder privilegios y sí “seguir robando” después de 2018. El video tenía 81 mil 749 reproducciones hacia las 7:45 de la noche de ayer. Posdata: La declaración fiscal que subió a su sitio oficial, después de presentada su 3de3, refleja que AMLO no pagó ISR en los tres últimos años, aunque dice que gana 50 mil pesos mensuales como dirigente de Morena. Ojalá nos dé una explicación de por qué no paga impuestos. nnBasta una revisión de las más de 58 mil controversias recibidas por la Sala Superior del TEPJF entre noviembre de 2006 y septiembre de 2016, para concluir que la vida interna de los partidos se ha convertido en una de las tareas principales del órgano que encabeza Constancio Carrasco. Más de cuatro mil fueron por elección de dirigencias partidistas, ocho mil por elección de candidatos, nueve mil por negativa a afiliar a militantes, y 850 por sanciones a militantes. No le extrañe, pues, que el tema de la suspensión de los derechos partidistas al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aterrice en el Tribunal Electoral y que con ese asunto se estrenen los siete nuevos magistrados que integrarán la No le gustó que Sala Superior a partir del 4 el WSJ publicara de noviembre. nn¿Blanca qué? preguntó que no declaró, el senador Ernesto Cordeen su 3de3, dos ro, al enterarse que lo vinculaban, junto con la titular departamentos de Órganos de Vigilancia y Control de la Función Públi- en Coyoacán. ca, Blanca Alicia Mendoza, y con Mario Alfonso Cantú Suárez, coordinador general de Minería, en la filtración sobre la controvertida liquidación que le dieron a Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI, cuando salió de la CFE. El nombre de la llamada “contralora de contralores” no le decía nada. La googleó para tratar de reconocerla en foto. Pero nada. Del lado de Blanca Alicia tampoco nada. La funcionaria nos mandó un mensaje, escrito de su puño y letra, en el que coincide: “No conozco al senador Ernesto Cordero. El licenciado Mario Alfonso Cantú fue mi compañero de trabajo en Conagua. Yo era subdirectora jurídica y él subdirector general de Administración del Agua. Hace más de dos años que no lo veo. No está dentro de mis funciones tener acceso a liquidaciones que se hagan a funcionarios públicos, ni a licitaciones o actas de entrega-recepción de gobiernos”, recalcó. nnLa SCT nos mandó ayer un compendio de las 14 acciones realizadas por la Capitanía de Puerto y la Administración Portuaria Integral de Veracruz para atender la emergencia del incendio del Buque Burgos de Pemex. Lo hizo luego de que le diéramos cabida a críticas en el sentido de que si la Semar hubiese tenido el control de la citada Capitanía, como propone una iniciativa del Ejecutivo, el incendio se hubiese sofocado en pocas horas. Entre las 14 acciones mencionadas —no alcanza el espacio para incluirlas todas— la SCT destaca que el Centro de Control de Tráfico Marítimo envió de inmediato la alerta a la Capitanía de Puerto apenas empezó el incendio a las 11:38 de la mañana del 24 de septiembre. “Si bien es cierto que el protocolo señala la coordinación con Semar para el rescate de los tripulantes, en este caso fue la lancha de Pilotos de Puerto la primera que arribó al área, encontrándose con el bote salvavidas del Burgos con sus tripulantes a bordo, procediendo a remolcarla a un buque de la Semar que venía entrando al puerto en ese momento”, agrega la tarjeta informativa. Dice también que a los cuatro minutos del percance se había dado la orden para que los cinco remolcadores del puerto salieran en auxilio de la embarcación. Como el buque se encontraba fondeado afuera del puerto en el área de fondeo, se ordenó la reubicación de los demás barcos que estaban fondeados para que no fueran dañados. Los 31 tripulantes fueron rescatados sanos y salvos y el incendió fue controlado a las 15:18 horas del día 25 de septiembre. nnUno que anda contento es el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. Le llegó una muy buena noticia, después del prolongado conflicto con la CNTE que puso al estado de cabeza y en la mira de todo el país. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) posicionó a esa entidad como la de menor número de delitos por cada 100 mil habitantes. Redujo en 12.9% la incidencia delictiva y en 6.5% la tasa de víctimas. Ahora presume que Chiapas ya es primer lugar en el rubro de menos delitos cometidos. PRIMER RETO QUE ENFRENTÓ EL PRESIDENTE Osorio: se devolvió la paz a La Laguna Las cosas son completamente diferentes en Torreón y en Coahuila, afirma el secretario POR ALMA GUDIÑO C or res p on s a l nacionalgimm.com.mx SALTILLO, Coah.— El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, colocó la primera piedra de la biblioteca digital en el Complejo Cultural y Deportivo la Jabonera, en el municipio de Torreón, Coahuila. “Hoy hemos Se trata de una obra que venido avantiene una inversión de Foto: Especial cinco millones de pezando bien, de la BIBLIOTECA. El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sos y cuatro más en mejor manera, pero y el gobernador Rubén Moreira, colocan la primera piedra. equipamiento. queremos una seguriEl funcionadad duradera, y esa se rio federal recalcó “Si tenemos construye desde el que la Laguna fue el comunidades primer reto que en mahogar y se consfuertes, entonteria de seguridad asutruye desde la mió el presidente Enrique ces habrá una barrecomunidad”. Peña Nieto. ra muy fuerte contra la “Como La Laguna, había delincuencia”. otras regiones en iguales cirEL COSTO SALTILLO, Coah.— El subcunstancias, pero en ese moMIGUEL ÁNGEL secretario de Prevención mento no había ninguna peor, La biblioteca digital en ToOSORIO CHONG y Participación Ciudadaninguna, que no fuera La La- rreón tiene una inversión de SECRETARIO DE na, Alberto Begné Guerra, guna; caravanas de vehículos, cinco millones de pesos y cuaGOBERNACIÓN afirmó que “la violencia camionetas que pasaban en- tro más en equipamiento. no se resuelve con más frente de todos, que eran de violencia, que la función la delincuencia organizada, y LOS CAMBIOS EN LA REGIÓN de seguridad es indisque decían por qué nadie los pensable, por supuesdetiene”, recordó. nn El secretario de Goberestado, aquí los detuvimos, to, pero que requerimos Osorio Chong destacó en nación, Miguel Ángel Osorio aquí mismo en Coahuila, este tipo de política púsu mensaje que las cosas son Chong, destacó que antes, en aquí donde lastimaban a la blica —la prevención socompletamente diferentes en La Laguna, entonces no había sociedad, donde cometían sus cial— para combatir de Torreón y en Coahuila, y en empleos, no había oportuniilícitos, donde no les importaraíz las causas, los factomuchas otras regiones, que se dades, no había escuelas, o si ba el fallecimiento de ninguna res sociales de riesgo que encontraron con gran delinhabía, los jóvenes no estaban persona; lo que les importaba favorecen la violencia y la cuencia y violencia. interesados en ir. No les intesolamente era su poderío, y delincuencia.” “Hoy hemos venido avanresaba como ahora el deporte, era demostrar su fuerza. Durante el evento Prezando bien, de la mejor mano era su aspiración tener nn “En aquella primera gira vención Social Integral, nera, pero queremos una éxito en la vida. que realizamos a La LaguVida Comunitaria + Proseguridad duradera, y esa se nn Mediante acciones estraténa, vi a las siete de la noche yectos Productivos, en el construye desde el hogar y se gicas, el gobierno ha detenido calles vacías, vi poco alumque se colocó la primera construye desde la comunia 103 de los 122 criminales brado, vi soledad, que estaba piedra de una biblioteca dad, si tenemos comunidades más buscados del país, y acompañada de miedo de las digital en el municipio de fuertes, entonces habrá una algunos del mundo, y que personas; hoy están compleTorreón, Coahuila, el funbarrera muy fuerte contra la desafortunadamente, algunos tamente diferentes las cosas”, cionario señaló: delincuencia”, dijo. estaban aquí ubicados en este destacó el funcionario. “Estamos transmitien “Por eso aplaudo y felicido que la prevención soto, y me da mucho gusto que cial debe ser integral, así la instrucción del presidencomo se recuperó este tete Enrique Peña Nieto se esté espacio cultural, la bibliote- de Coahuila y particularmenrreno, que era un terreno consolidando aquí en Torreón ca en la que el gobernador te aquí en Torreón. Destacó la estrategia en bajo el dominio del crimen y aquí en Coahuila, ¿por qué? acaba de invitarme a poner organizado, y se construPorque se está invirtiendo, la primera piedra, la prepa- materia de seguridad que está yó esta gran obra, primero porque se está invirtiendo en ratoria, las universidades, los dando resultados y que ha institutos de educación me- permitido detener, como se con su componente dela prevención”, añadió. portivo, con instalaciones Destacó la importancia de dia y superior. Eso es apostar ha hecho en este gobierno, a magníficas para las niñas, convertir lugares donde antes por la diferencia, eso es hacer 103 de los 122 más buscados los niños, los jóvenes, las se encontraba la delincuencia diferencia, no es nada más del país, y algunos del mundo. “Desafortunadamente, señoras, que se benefician para hacerlos lugares de en- discursos, es actuar con gran con estas oportunidades”. cuentro, de cercanía, de amor, responsabilidad”, señaló Oso- algunos estaban aquí ubicados en este estado, aquí los Dicho centro cultude cariño, entre las propias rio Chong. Por eso, Rubén Moreira, detuvimos, aquí mismo en ral se entregará pronto a familias y la comunidad. “Hoy ver estos espacios tenga usted nuestro recono- Coahuila, aquí donde lastila comunidad, señaló el deportivos, ver que se va a cimiento por el trabajo que maban a la sociedad, donde funcionario. —— De la Redacción lograr la construcción de un viene haciendo en el estado cometían sus ilícitos”, destacó. “La violencia no acaba con más violencia” VUELO RETRASADO Llega el nuncio apostólico Coppola al país POR ANDREA MERAZ [email protected] Tras un retraso en su vuelo de cuatro horas, anoche llegó a México el representante diplomático de El Vaticano, Franco Coppola. El nuevo nuncio apostólico llegó a la capital mexicana a las 23:00 horas en el vuelo AMX002 con escala en Madrid. Tras su arribo, el diplomático fue trasladado junto con otras tres personas a una sala especial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para evitar cuestionamientos de la prensa que ya lo esperaba. Monseñor Franco Coppola llega a ocupar el cargo luego de que la Nunciatura Apostólica se quedara sin representante luego de que Christophe Pierre dejara el cargo el pasado 10 de junio. Cabe señalar que para su recibimiento no se confirmó la presencia del personal de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), sin embargo fuentes de este órgano confirmaron a Excélsior que este acontecimiento se daría por parte del personal de la Nunciatura. Esa misma situación sucedió con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que el miércoles por la tarde refirió no tener mayores detalles sobre la llegada del nuncio apostólico, quien fue nombrado a este cargo por el papa Francisco el pasado 9 de julio. Tanto la CEM como el cardenal Norberto Rivera Carrera dieron la bienvenida a Coppola a través de las redes sociales. “Bienvenido a México excelentísimo monseñor Franco Coppola, nuncio apostólico” y “Bienvenido el que viene en nombre del señor”, escribió la CEM. Foto: Archivo Franco Coppola fue nombrado nuncio el pasado 9 de julio. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PADRÓN FILTRADO PRIMERA excels-2276x3934-precom-sept15.pdf 1 28/09/16 12:09 Multan a Movimiento Ciudadano con 61 mdp POR AURORA ZEPEDA [email protected] El Consejo General del INE multó a Movimiento Ciudadano con 61 millones de pesos, luego de que el Tribunal Electoral le ordenó disminuir la gravedad de la falta, en el caso de filtración del padrón electoral a buscartusdatos. com, y con esto reducir la primera sanción impuesta de 76 millones de pesos. Se establece en el dictamen que la multa será cobrada en los próximos seis meses, a razón de 10.1 millones mensuales, lo que corresponde a 40.49% de la ministración mensual del partido. A los involucrados, Adán Pérez Utrera y Ricardo Mejía Berdeja, les impone multas por 25 mil pesos a cada uno. Los consejeros habían considerado la falta de MC como grave especial, pero el Tribunal Electoral dijo que no estaba comprobado que los 81 millones de nombres del padrón electoral que filtró el partido a buscartusdatos. com, en verdad estuvieran expuestos al público en general. C SANCIÓN EN COLIMA El INE suspendió 30 días sin sueldo a la titular del instituto de Colima, Alejandra Valladares, por resultados erróneos y dar el triunfo a Jorge Luis Preciado (PAN). M Y CM MY CY CMY K Entonces los magistrados consideraron que la falta tenía que ser calificada como grave ordinaria, lo que significó una reducción en la multa económica. El representante del partido y el representante legislativo de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro y Jorge Álvarez Maynez, respectivamente, intentaron convencer a los consejeros de que 61 millones de pesos eran excesivos pues no se comprobó que estuvieron en peligro los 81 millones de registros. El consejero Enrique Andrade explicó que la negligencia del partido sí ameritaría calificar la gravedad especial del acto, y no por afectar derechos de 81 millones de ciudadanos, como venía fundado anteriormente. En contra del dictamen votaron los consejeros Javier Santiago, que pedía su devolución, y la consejera Beatriz Galindo también se pronunció en contra de la manera de acatar la sentencia. “No estamos hablando de un hecho aislado, casual, estamos hablando de un hecho muy delicado que no sólo tiene que sancionarse per se por la falta de deber de cuidado, sino también esta sanción debe tener un carácter inhibitorio para el futuro de algo que es sumamente delicado y que implica una enorme responsabilidad de esta autoridad, que es salvaguardar los derechos humanos de mexicanos que han confiado sus datos a nosotros,” dijo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, al justificar la multa por 61 millones de pesos. ¡Para ganar, hay que jugar! 5 6 PRIMERA Que revisen a sus gobernadores y exgobernadores señala el senador Arturo Zamora POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA [email protected] El PRI retó a la oposición a que haga lo mismo que el priismo hizo con Javier Duarte y sancione a sus militantes acusados de corrupción e incluso a quienes hasta órdenes de aprehensión tienen, pero que se protegen al amparo de los partidos políticos. Arturo Zamora, senador y secretario de Acción Electoral del PRI, destacó que los partidos de oposición necesitan demostrar que en verdad tienen un compromiso contra la corrupción, como lo ha demostrado con hechos, dijo, el Revolucionario Institucional, pues por primera vez suspendió los derechos partidistas a un gobernador en funciones y además promovió acciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo decisiones de gobierno que contravienen la Constitución. Consideró que ha escuchado en las últimas horas que la oposición le exige al PRI expulsar a Javier Duarte y demostrar en la Cámara de Diputados que está de acuerdo con un juicio de procedencia en contra del mandatario veracruzano, pero “no veo que hagan lo mismo con sus militantes que son acusados de actos de corrupción. “Yo quisiera que los otros partidos revisen a sus gobernadores en funciones y a sus ex gobernadores, para ver si se atreven, con todo lo que se ha dicho y se ha propalado públicamente, a tomar el mismo tipo de decisiones, y por eso me parece que deberían dar pasos hacia adelante, como nosotros ya los estamos dando”, dijo Zamora. A su vez, la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, ex dirigente nacional del PRI, destacó que es muy importante que toda la clase política rechace actos de corrupción, pero deben ser congruentes como lo ha sido el tricolor, pues hasta el momento el panista Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, se mantiene como militante del albiazul. En entrevistas por separado, los dos priistas coincidieron en que el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, ha demostrado con hechos que ese partido sí tiene la decisión de sancionar a sus militantes que incurren en irregularidades, pero esperará a que las autoridades tomen las decisiones necesarias, para proceder en consecuencia, dentro del tricolor. Arturo Zamora recordó que “muy lamentablemente este asunto no es privativo de un partido. Éste es un problema de condición humana y en todos los partidos políticos hay gente buena y hay gente que tiene mal comportamiento. Lo que sí creo es que cada partido político debe salir del discurso, como nosotros, que salimos ya del discurso a los hechos. El tema es muy lamentable, pero si los partidos no tomamos decisiones de este tamaño, el silencio puede malinterpretarse”. Explicó que “el PRI está procediendo en función de sus estatutos y su código de ética y justicia partidaria y ya tomó decisiones. En tanto que quienes quieren ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el ojo propio, pues ellos no han dado ese paso y creo que cada uno de ellos debe revisar en su interior cómo están las cosas de sus militantes que son y han sido funcionarios públicos. “Para tener cierta calidad de crítica, también deben hacer una revisión interna y tomar decisiones, como la estamos tomando nosotros ya”. JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR CASO JAVIER DUARTE Sancionen a corruptos, reta el PRI a la oposición SUSPENSIÓN El PRI anunció que suspendió los derechos partidistas de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz. También de seis personas que han colaborado con él, por estar presuntamente involucrados en actos de corrupción investigados por autoridades federales. nn Según la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, presidida por Fernando Elías Calles, se trata de una medida cautelar por tiempo indefinido, por lo que Duarte no podrá postularse a un cargo de elección popular, participar en organismos del PRI ni en procesos electorales internos. nn Arturo Zamora, senador y secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, explicó que para decretar la medida contra Duarte se tomaron en cuenta las denuncias presentadas ante la PGR, la Procuraduría de Veracruz y procedimientos ante el SAT, así como señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación. nn Foto: Quetzalli González/Archivos MENSAJE. Arturo Zamora y Cristina Díaz, senadores priistas, destacaron la importancia de que la clase política rechace la corrupción. A la derecha, Emilio Gamboa Patrón, líder en el Senado del Revolucionario Institucional. Lamentablemente este asunto no es privativo de un partido. Es un problema de condición humana y en todos los partidos hay gente buena y hay gente que tiene mal comportamiento.” Quienes quieren ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el ojo propio, pues ellos no han dado ese paso y cada uno debe revisar en su interior.” ARTURO ZAMORA SENADOR PRD DIRIGENCIA NACIONAL José Antonio Chara Mansur ocupó un cargo en la Secretaría de Finanzas del gobierno de Veracruz. Quieren tapar el sol con un dedo, acusa Barrales La líder partidista califica de simulación la sanción a Duarte DE LA REDACCIÓN [email protected] La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, afirmó que es una simulación la suspensión de derechos partidarios al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, pues se quiere “tapar el sol con un dedo”. En entrevista con Adela Foto: Especial Micha para Grupo Imagen Alejandra Barrales (izquierda) Multimedia, afirmó que “Si verdaderacuestionó la decisión del PRI. con la suspensión de mente se quiederechos partidarios, ren tomar acciones el PRI no manda verque se aplique la ley, “que se se podría empezar por daderas señales de haga justicia y que no sea querer combatir la solo un asunto de golpeteo denunciar, se pretende corrupción. político”. hacer ver que quitar los “Porque no salen Alejandra Barrales dijo derechos como priisde un caso cuando ya que, en cambio, en el Patido ta fuera un verdase presenta otro, como de la Revolución Democrátidero castigo.” se conoce nuevamente el ca se actúa en congruencia y caso Moreira en Coahuila y por eso se busca que los leeso es muy preocupante. Si gisladores y gobernadores verdaderamente se quieren renuncien al fuero. “Porque no tomar acciones se podría “Para nosotros es ser salen de un empezar por denunciar, congruentes, nos interecaso cuando ya se se pretende hacer ver sa ponernos en el lugar de presenta otro, como que quitar los derela gente, nos interesa dejar claro que nuestros legislachos como priista se conoce nuevamendores, nuestros gobernanfuera un verdadero te el caso Moreira en castigo”, dijo. tes que tienen fuero, no se Coahuila.” pretende que sea utilizado Barrales afirmó para no rendir cuentas en la que es “una burla” el ALEJANDRA posibilidad de que se cometa desvío de recursos del BARRALES algún delito”, añadió la dirigobernador Javier DuarLÍDER DEL PRD gente perredista. te, y la sociedad demanda Por la mañana, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Fernando Yunes, exhortó a la PGR a acelerar las investigaciones en torno al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que antes de que concluya su mandato existan los elementos probatorios para mostrar el desvío de fondos públicos. En entrevista, Fernando Yunes consideró que el mandatario veracruzano no debe quedar impune; pidió que se investigue con seriedad, con puntualidad, y planteó que el PRI, si en verdad quiere contribuir a la lucha contra la corrupción, debe expulsar a Javier Duarte. Foto: Lourdes López VERACRUZ Sancionados sí son militantes priistas POR LOURDES LÓPEZ C or res p on s a l [email protected] XALAPA, Ver.— El PRI confirmó esta tarde que Juan Carlos Rodríguez y José Antonio Chara Mansur sí son miembros activos de dicho instituto político. Ambos forman parte del grupo de seis colaboradores del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a quienes el propio tricolor les suspendó los derechos políticos. Ambos también trataron de corregir al tricolor al advertir que ellos no están afiliados. No obstante, la respuesta fue contundente: “De acuerdo con los registros del Padrón de Militantes del PRI, los ciudadanos Juan Carlos Rodríguez García y José Antonio Chara Mansur Beltrán sí se encuentran registrados como militantes del partido. “Por esta razón se ha dado trámite a las denuncias señaladas”. NEGATIVA En Twitter, Juan Carlos Rodríguez García insistió en que el PRI se equivoca al señalarlo como militante tricolor. Rodríguez fungió como cercano colaborador de Alberto Silva, actual coordinador general de Comunicación Social y expresidente del PRI en Veracruz. Fue funcionario municipal en la administración de Silva, en Tuxpan, y también estuvo en la fila de colaboradores que apoyaron al vocero en su paso por la Secretaría de Desarrollo Social. José Antonio Chara Mansur ha sido colaborador del gobernador Javier Duarte y ocupó un cargo en la Secretaría de Finanzas y Planeación y en últimas fechas fue delegado de la Secretaría de Economía en la entidad. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Javier Herrera Borunda refrendó el compromiso del Partido Verde en favor de la protección del medio ambiente. PRIMERA Existe preocupación por la falta de resultados del gobierno estatal, afirma POR ARACELY GARZA C or res p on s a l [email protected] Foto: Especial ECOLOGÍA BUQUE BURGOS Sugieren revisar zona afectada DE LA REDACCIÓN [email protected] El Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente realizar una visita coordinada a la zona afectada por el incendio del buque Burgos, en costas de Boca del Río, Veracruz. La propuesta es que se haga con los legisladores que integran la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión de Cambio Climático y la Especial de Pemex, a fin de verificar que no exista daño a los ecosistemas de la zona. Javier Herrera Burunda, vicecoordinador de la bancada del Verde en el recinto legislativo de San Lázaro, señaló que aun cuando autoridades de la Semar, Pemex, Medio Ambiente y Profepa han señalado que se mantiene un monitoreo permanente en el lugar, hay incertidumbre entre la opinión pública sobre el grado de afectación y los posibles daños provocados por la explosión. MONTERREY.— El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, cuestionó los resultados que ha tenido Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien como candidato independiente ganó la gubernatura de Nuevo León. Dijo que Rodríguez Calderón no ha tenido los resultados esperados, ya que el estado se le está yendo de las manos. “Estamos francamente preocupados por la falta de resultados del gobierno estatal, notamos que se está descomponiendo de manera muy importante la seguridad pública en el estado de Nuevo León”, sostuvo. Dijo que en materia de seguridad se ha descompuesto la situación en todo el país. “Tan sólo en el último semestre los homicidios aumentaron 17 por ciento a nivel nacional”, detalló. Mencionó que el tema de la deuda pública merece ser subrayado porque el gobierno priista a nivel federal ha endeudado al país de manera irresponsable. 7 DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN Anaya cuestiona a gobernador de NL Notamos que se está descomponiendo de manera muy importante la seguridad pública en el estado de Nuevo León.” RICARDO ANAYA ¡Para ganar, hay que jugar! PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN “Cuando ellos llegaron al gobierno en el 2012, la deuda del país era de 37 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), hoy es de más de 50 puntos”, especificó. El líder de los panistas afirmó que la solución no es la alternancia hacia la opción que representa Andrés Manuel López Obrador. “La alternativa del cambio no puede ser este populismo destructor, depredador trasnochado y francamente peligroso que representa Andrés Manuel López Obrador”, opinó Anaya Cortés. Añadió que la alternativa de cambio debe de ser la encabezada por el PAN, pero en una gran alianza con los ciudadanos. “Ni más priismo de los viejos vicios ni tampoco este populismo destructor y depredador que representa Andrés Manuel López Obrador”, externó durante una visita al estado de Nuevo León el dirigente panista. 8 PRIMERA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR Razones JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ www.excelsior.com.mx/jfernandez www.mexicoconfidencial.com Trump y AMLO: declaraciones y propiedades E l mejor momento del debate entre Hillary Clinton y Donald Trump se produjo cuando la candidata demócrata le recriminó al republicano que, por primera vez en 40 años, un aspirante presidencial no quisiera dar a conocer su declaración fiscal. Clinton con toda razón se preguntó por qué Trump no quería dar a conocer esa declaración: podía ser, dijo, porque lisa y llanamente no pagara impuestos (las dos únicas declaraciones que se conocían de Trump habían sido presentadas en ceros); porque estuviera encubriendo propiedades; porque sus negocios no fueran tan exitosos como dice. La respuesta del republicano fue que no podía dar a conocer su declaración fiscal porque estaba siendo auditado. Tanto Clinton como el moderador del debate le dijeron que las autoridades fiscales habían dicho que no había problema alguno para divulgar esos documentos, estuviera o no auditado, pero Trump sigue negándose a divulgar esos documentos “por consejo de sus abogados”. Trump alega que como es un empresario metido a político, puede ser “injustamente perseguido” por ello. En realidad, es exactamente lo contrario: Trump está obligado a dar a conocer esa información, primero porque la gente tiene derecho a saber por quién vota y qué representa, pero además, porque los conflictos de interés que existen en torno a Trump son enormes. Ayer nos preguntábamos, por ejemplo, qué influencia tendrían a la hora de gobernar, los 22 países del mundo donde tiene negocios, si su simpatía con Vladimir Putin deviene de las sociedades que tiene en Rusia o si su animadversión con México no tiene como fondo las demandas por fraude que recibió en nuestro país luego de estafar a un grupo de inversionistas en el 2009 con un desarrollo en Baja California Sur. Según Trump sus conflictos de interés se solucionarán porque si es elegido Presidente, pasará el control de sus negocios a sus hijos, como si eso pusiera una distancia entre él, sus propiedades e intereses. López Obrador hoy es el propietario de esos inmuebles y, como sucede con el rancho de Palenque, no lo declaró. En fin. Lo cierto es que en eso, y en muchas otras cosas, se parece a Andrés Manuel López Obrador. Trump miente sobre su fortuna, López Obrador sobre su austeridad. Durante años hemos preguntado de qué vivía López Obrador y nunca hemos tenido respuesta. Luego de cansarse de descalificarla, López Obrador tuvo que presentar su declaración Tres de Tres y mintió: dice que no tiene cuentas de cheques ni tarjetas de crédito, no tiene automóvil ni propiedades, vive con apenas 50 mil pesos al mes que le paga el Movimiento Regeneración Nacional (antes había dicho que él no recibiría un peso de su partido) y a pesar de que días antes de la declaración presumía de pagos de hasta 20 mil dólares por conferencia y de que en muchas ocasiones había dicho que vivía de las regalías de sus libros (que algunos calificaban como de “los más vendidos” de México, lo que estaría, por lo menos, por comprobarse), lo cierto es que en su declaración Tres de Tres no aparece ingreso alguno por conferencias o regalías. Según López Obrador no tiene nada porque todo, como Trump, se lo pasó a sus hijos. Pero desde que dio a conocer su Tres de Tres, se ha descubierto que López Obrador no sólo no informó de sus hipotéticos ingresos de regalías y conferencias, sino que tampoco declaró sus propiedades, como el rancho de La Chingada, del que tiene usufructo vitalicio. Y ahora The Wall Street Journal informa que además tiene dos departamentos en Coyoacán, de unos 250 metros cuadrados, adquiridos en el 2002, cuando era jefe de gobierno capitalino, por 109 mil dólares de aquella época, que tampoco ha reportado. Olvidemos por un momento preguntar cómo con un salario de 60 mil pesos mensuales y manteniendo, entonces, a su familia y sus hijos que eran estudiantes, ahorró para comprar los departamentos: pudo haber recibido un crédito hipotecario bancario o de alguna institución pública, incluyendo el gobierno capitalino, sería bueno saberlo, pero el hecho es que López Obrador hoy es el propietario de esos inmuebles y, como sucede con el rancho de Palenque, no lo declaró. Dicen en su equipo de campaña que lo que sucede es que la transferencia a sus hijos ha tardado porque la anterior esposa de López Obrador, fallecida en 2003, murió intestada. Puede ser, pero resulta difícil de creer que un proceso notarial tan sencillo dure la friolera de 13 años. Más allá de eso, el hecho es que los departamentos siguen siendo de su propiedad. Se ha dicho que son descuidos, que López Obrador es un hombre tan desinteresado de los bienes materiales que hizo con prisas su Tres de Tres y que por eso tiene errores. En lo personal no lo veo tan desinteresado de los temas materiales, pero independientemente de ello, un hombre que por tercera ocasión quiere ser Presidente de todos los mexicanos lo menos que podría hacer es exhibir con claridad su patrimonio y no tratar de ocultarlo una y otra vez. Lo que hace que se especule sobre su honestidad es, sencillamente, la falta consciente de transparencia y la negativa constante de respondernos la pregunta más sencilla ¿de qué vive? ¿Paga o no impuestos? Como Trump. YO LECTOR YA BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Señor director: Es muy triste que el Estado de México se haya convertido en un tiradero de cuerpos de mujeres. No es posible que en varios municipios esté ocurriendo esto. Toluca y su área metropolitana, así como también municipios cercanos a la capital, Ecatepec, Naucalpan, Coacalco, entre otros, son zonas de peligro para las mujeres. En lo que va del año, en la capital mexiquense se ha registrado un sinnúmero de desapariciones, así como también mujeres que son violadas. Mientras eso ocurre, los alcaldes, así como también los encargados de la procuración de justicia, se comportan como si viviéramos en un estado libre de violencia. Toda la clase gobernante y los servidores públicos pierden de vista que el Estado de México no es Suiza. Vivimos en un país en el que no se respeta el Estado de derecho. Es una pena que diversos políticos del partido en el poder gasten millones de pesos en difundir su imagen para llenarle el ojo al electorado el próximo año cuando se renueve la gubernatura. El asesinato de Karen Esquivel es muestra de que la justicia en México es, sencillamente, testimonial. Fue una brutalidad haberla encontrado torturada y en una maleta. Las autoridades del Estado de México, simple y sencillamente, se burlan de los ciudadanos, pues las instancias de procuración de justicia, así como también de seguridad pública no funcionan. La policía de la entidad es un puñado de corruptos, en todos los niveles. Ya basta de violencia contra la mujer FERNANDA MEJÍA TOLUCA, EDOMEX MEJORAS EN EL DRENAJE Señor director: Es fundamental que se trabaje en la mejora del drenaje, en especial en Circuito Interior a la altura de Eduardo Molina, ya que por la precipitación pluvial hay encharcamientos que afectan el tránsito. MANUEL PÉREZ CIUDAD DE MÉXICO FACEBOOK RÉPLICA AMLO niega acusaciones de The Wall Street Journal López Obrador reitera en un video que no declaró bienes en su 3de3 porque ya los heredó DE LA REDACCIÓN [email protected] Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional, negó las acusaciones realizadas el martes por el periódico estadunidense The Wall Street Journal, en el sentido de que no había declarado dos departamentos en la Ciudad de México en su 3de3. Por medio de un video publicado en Facebook, López Obrador se defendió de la nota del rotativo estadunidense que, “aunque es un periódico especializado en finanzas, muy famoso en el mundo, también aplica la máxima del hampa del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”. Foto: Tomada de Facebook Andrés Manuel López Obrador se defendió ayer de las acusaciones de The Wall Street Journal. El tabasqueño respondió que se trata de un departamento ubicado en Copilco, el cual ya heredó a sus hijos después de la muerte de su primera esposa, así como una casa en Tabasco. Aseguró que esta “calumnia” no tendrá ningún efecto, porque “no somos corruptos. Nuestro escudo es la honestidad y en ese escudo es que se van a estrellar los integrantes de la mafia del poder”. El martes, The Wall Street Journal aseguró que el exjefe de Gobierno capitalino mintió en su declaración al no dar a conocer dos departamentos que posee a su nombre en la ciudad que gobernó, los cuales fueron adquiridos en 2002, y tendrían un valor de 109 mil dólares. COMICIOS Aprueba el INE nueva distritación electoral NOTIMEX [email protected] El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las nuevas demarcaciones territoriales de los distritos electorales uninominales locales en que se dividirán los estados de Campeche, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, así como sus respectivas cabeceras distritales. El consejero Benito Nacif destacó que este proceso busca garantizar el principio de “un ciudadano, un voto”, el cual se logra con la uniformidad entre todos los distritos electorales. Nacif dijo que, en la construcción de la nueva cartografía electoral, el INE involucró a todos los actores y partidos políticos representados en la Comisión de Vigilancia, y buscó preservar los derechos políticos de las comunidades indígenas. “Éste es un procedimiento complejo, que involucra múltiples actores, el cual está destinado a garantizar diversos derechos”, dijo el también presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores. El INE también aprobó el Programa de Trabajo del Comité de Planeación Institucional 2016. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA SALARIOS Y ECONOMÍA Juegos de poder Señor director: LEO ZUCKERMANN [email protected] Sin ser experto en economía y en finanzas puedo decir que las cosas no están en buenos términos en el país por más que se diga que el alza del dólar no afecta el consumo ni tampoco impacta en nuestro bolsillo. No es posible que se diga que lo que está ocurriendo es por Trump o porque hay condiciones económicas adversas en el resto del orbe. Nuestros “genios” de la economía, así como los legisladores, se les ocurrió la brillante idea de recortar el presupuesto a áreas fundamentales como salud o educación, por mencionar algunas. ¿Por qué no mejor recortar gastos al Congreso de la Unión o a la alta burocracia? Muchos dirán que este gasto no sería suficiente para inyectar más dinero a áreas como salud o educación. Soy de la idea de que los altos funcionarios y legisladores deberían tener un tope salarial acorde con la realidad que vivimos en México, pues es lógico que para éstos las condiciones financieras del país no les afecta. También, creo que la Reforma Fiscal es un absoluto fracaso, pues no ha resuelto las problemáticas de los ciudadanos en lo absoluto, pues al final ni ha mejorado la calidad de vida del mexicano ni, tampoco, hay mejora en los servicios públicos. RODOLFO ZEDILLO CIUDAD DE MÉXICO APLAUSOS Señor director: Hace unos días se dio la noticia de que científicos mexicanos descubrieron un hongo que degrada el plástico, esto es algo positivo porque con ello se podrá contaminar menos. Esperemos que pronto se den más detalles del tema. OMAR CALZADA CIUDAD DE MÉXICO ESCRÍBENOS Te invitamos a interactuar con Excélsior. Te pedimos que tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y el respeto a nuestros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los contenidos. Las opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor. Te puedes dirigir a: [email protected] Homenaje a Shimon Peres Peres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas, y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. C uriosamente no estaba nervioso. Eso sí, muy emocionado. Finalmente uno no tiene la oportunidad de platicar todos los días con personajes históricos. No exagero con el adjetivo. Frente a mí tenía a uno de los fundadores del Estado de Israel, artífice importantísimo para ganar la guerra más dura de ese país (la de Independencia), político profesional de gran experiencia, socialista de convicción, dos veces Primer Ministro, hombre de mundo, ardiente defensor de la paz en el Oriente Medio y Premio Nobel de la Paz. En ese momento, Shimon Peres, a sus 90 años de edad, era el Presidente de Israel, me atrevería a decir que el mejor jefe de Estado que ha tenido esa pequeña nación. Me tendió una mano firme para saludarlo. Pensé en la gran cantidad de personalidades que habían tocado esa palma. Gente que se había ganado su lugar en los libros de historia. Desde su mentor, David Ben Gurion, hasta la del enemigo con el que había firmado la paz, Yasser Arafat. Nos sentamos y comencé la entrevista frente a un auditorio atiborrado en la Ciudad de México. “Señor Presidente, si usted tuviera que escoger un solo éxito de los 65 años de vida del Estado de Israel, y usted ha sido partícipe de esa historia, cuál sería?” Esa fue mi primera pregunta. Peres, a diferencia de los políticos rolleros, me contestó lacónicamente: “Habernos convertido en una nación de start-ups”. “¿Y cuál sería el gran fracaso?”. De nuevo, con brevedad, replicó: “Que no tenemos paz”. En ese momento sí me puse nervioso. Yo, que viví un año en Israel, sabía que los israelíes son muy cortantes cuando no están a gusto. “Esto va a ser un desastre”, pensé. Imagino su cuerpo como Rabin, con una sonrisa en la boca, libre al fin. Decidí, en ese momento, cambiar el tono de la entrevista. Cité, entonces, el estupendo documental The Gatekeepers donde se entrevista a todos los jefes del servicio de inteligencia interior de Israel, el Shin Bet. Uno de ellos dice que la única manera de conseguir la paz es hablando con todos los que sea necesario hablar por más detestables que sean. Incluso, con el entonces Presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad. Le pregunté a Peres si estaba de acuerdo con eso. Ahí cambió todo. Sonrió, dijo que él no comenzaría con Ahmadineyad y argumentó por qué. La entrevista comenzó a fluir cada vez mejor. Peres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es 9 cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas, y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. Vino entonces el momento más intenso de la velada. Le pregunté sobre su gran adversario político de toda la vida, Yitzhak Rabin. Siempre se pelearon por el liderazgo de la izquierda israelí cuando ésta era la opción más votada en ese país. Pero también formaron una pareja formidable que pudo firmar en 1993, junto con Arafat, los Acuerdos de Oslo y que a la postre les significaría ganar el Premio Nobel de la Paz a los tres. “¿Señor Presidente, qué pensó usted el día en que un judío mató a Rabin en Tel Aviv en 1995 y qué piensa el día de hoy tantos años después?” Toqué una fibra muy profunda en un israelí que había visto de todo en su vida. Peres comenzó diciéndome que una persona es menos de una persona, pero que dos personas eran más de dos personas. Se explayó. Reconoció que tenían sus diferencias, pero que nunca se pelearon en lo personal. Narró todo lo que pasó esa terrible noche en que los dos participaron en una marcha por la paz en Tel Aviv. Rabin, que era un sabra (israelí de nacimiento) de piel durísima, tuvo uno de sus días más felices de su vida según Peres. Cantaron juntos con miles de manifestantes. Se despidieron en las escalinatas del podio. Cuando Peres caminaba a su coche oyó tres balazos. Sus escoltas lo cargaron y se lo llevaron. En el auto se enteró que le habían disparado al Primer Ministro. Les ordenó que lo llevaran al hospital sin saber qué había pasado. En el nosocomio vio a Lea Rabin, quien le informó que su esposo había muerto. Entraron al cuarto a verlo. “El cuerpo de Yitzhak estaba cortado. Pero en su cara había una sonrisa. Por primera vez en su vida experimentó no estar comprometido, estar libre, Lea lo besó, yo lo besé”. Cuando el Presidente de Israel narraba estos hechos, veía la tristeza en sus ojos. Se le entrecortó la voz. Por un momento creí que iba a llorar. “Si llora, yo me sigo con él”, pensé. Terminó su respuesta y ambos tuvimos que tomar aire para continuar. Shimon Peres murió el martes a la edad de 93 años. Imagino su cuerpo como Rabin, con una sonrisa en la boca, libre al fin, seguro de haber contribuido a la tan anhelada paz en Israel que algún día llegará. Twitter: @leozuckermann 10 PRIMERA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR MARÍA MARVÁN LABORDE Investigadora del IIJ de la UNAM Twitter: @MarvanMaria Si la envidia fuera tiña [email protected] S eis buenas razones para quedarnos calvos. Mucho tenemos que aprender en México sobre las campañas en Estados Unidos, y aunque no todo es bueno, su “modelo de comunicación política” es envidiable, entre otras cosas, porque nadie se ha ocupado de encorsetarlo. La primera causa de envidia es el formato de los debates. Este lunes, como cada cuatro años, pudimos ver debates serios, fuertes y razonablemente respetuosos. El conductor no es un ventrílocuo que se limita a dar la palabra y marcar los tiempos. Existen márgenes de flexibilidad razonable que el moderador utiliza con prudencia. Los candidatos y sus partidos pero, sobre todo, la sociedad norteamericana, le confían la elaboración de las preguntas. Tiene la libertad de repreguntar, presionar e inclusive callar a los candidatos cuando se exceden o evaden responder. Asiste el público y se comporta con civilidad democrática: aplaude, abuchea, se ríe, pero jamás impide que los candidatos hablen. No es convidado de piedra, pero tampoco se convierte en protagonista. Segunda: En Estados Unidos no hay un tribunal que sancione lo que se dice en campaña. En México la legislación electoral, hecha por los partidos, obliga a la autoridad a cuidar todas y cada una de sus palabras, vigila todos los promocionales televisivos, revisa los espectaculares de la calle y hasta los discursos en los eventos multitudinarios. Por todo hay una queja. Tercera: La fortaleza y pluralidad de la sociedad civil y de los medios de comunicación. Los grupos de factcheking revisan lo mucho que dicen los candidatos en los debates y en la campaña. Contrastan con las cifras y si el candidato exagera o de plano miente, lo denuncian ante la opinión pública. También hay organizaciones que calculan el costo de las promesas de campaña y por tanto su factibilidad. Nadie pide que los callen porque pueden incidir en la intención del voto. Cuarta: Los involucraTenemos que dos en las críticas de los candidatos pueden deaprender de fenderse sin ampararse las campañas en el derecho de réplica. electorales en Los contendientes pueEU: el formato den decir lo que quieran, pero los aludidos responde los debates, den y desmienten. Trump que ahí no hay se metió con Ford, la sataun tribunal nizó por sacar empleos de su territorio y la compaque sancione ñía se defendió mostranlo que se dice, do con hechos y cifras las la fortaleza y inversiones y los empleos pluralidad de la que genera en Estados Unidos. sociedad civil y Quinta: El pluralismo de los medios de de los medios y de los comunicación, programas de comentalos críticos ristas. Cualquier manual del ABC de una campaña pueden dedica un capítulo al spin defenderse del post-debate. Los mesin ampararse dios pueden dar la vuelta a lo sucedido y presentar en el derecho como ganador al perdede réplica, el dor. La “maldad” de los pluralismo medios se diluye en la y que grupos pluralidad. Los seguidores de Trump seguramenmusicales, te vieron el canal de Fox, artistas, pero los que prefieren comerciantes y que gane Hillary deben políticos pueden haber sintonizado CNN. La opinión mayoritaria en declarar sus México opina que Hillary simpatías sin arrasó el lunes porque oíser perseguidos. mos a quien reforzó nuestros deseos. El ciudadano, que no es tratado como interdicto, puede escoger a quién escuchar. Sexta: Grupos musicales, artistas, comerciantes y cualquier político pueden declarar sus simpatías sin ser perseguido por la policía electoral. U2, grupo musical irlandés, en un show en Las Vegas sacó un clip en contra de Trump. Utilizó fragmentos con voz e imagen del candidato republicano y no pasó nada. El que se mete al juego de la política se aguanta, no corre a esconderse detrás de la autoridad electoral. Nadie está pensando en “aplicarle el 33” a Bono. Si algún intrépido periodista mexicano hiciese entrevistas en Estados Unidos sobre lo que acá llamamos el “modelo de comunicación política” su entrevistado se quedaría con cara de what. Probablemente respondería que no hay modelo de comunicación política porque la Primera Enmienda que protege la libertad de expresión está en la base de su democracia. Desde luego considero que la influencia del dinero en las campañas del país vecino podría ser atemperada, pero ello no significa anular la libertad de expresión. La posibilidad de fomentar una cultura democrática en México es imposible con el actual modelo de comunicación política porque éste parte de la convicción de que los ciudadanos, a pesar de tener 18 años o más, tienen ciertas taras que les impiden decidir libremente. Controlemos el dinero y liberalicemos todo lo demás. MARÍA MARVÁN LABORDE La influencia del dinero en las campañas del país vecino podría ser atemperada, pero ello no significa anular la libertad de expresión. La posibilidad de fomentar una cultura democrática en México es difícil. CARLOS ELIZONDO MAYERSERRA La izquierda ha desaprovechado la oportunidad para demostrar que sus políticos son honrados y que el gasto público puede ser un instrumento para el desarrollo. HUMBERTO MUSACCHIO Diariamente, a ciertas horas la gente afronta una virtual paralización del tránsito, pues a eso equivale circular a menos de cinco kilómetros por hora. El problema ya no es exclusivo de las horas pico, sino de todo el día. LUIS DE LA BARREDA SOLÓRZANO Es indefendible la creencia de que la atracción entre personas del mismo sexo es antinatural. Esa preferencia no es menos natural que la que se da entre personas de sexo distinto. CARLOS ELIZONDO MAYER-SERRA Profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey Twitter: @carloselizondom La izquierda sin agenda los fondos federales transferidos a la ciudad. Faltaría agregar el gasto que el gobierno federal ejerce directamente en la capital, desde el sueldo de todos los burócratas federales que n la comparecencia del secretario de viven aquí, hasta la inversión en infraestrucHacienda la semana pasada casi todos tura pública como la terminal dos del aeropuerto capitalino o las transferencias fiscales en la oposición criticaron al gobierno a la UNAM. Éstas pasaron de 17 mil 224 millopor haber aumentado la deuda pública nes en el 2000 a 33 mil 563 millones en 2015, a precios de 2015. en lo que va del sexenio. También hubo En este mismo periodo, la población que algunas quejas sobre la magnitud y los vive en la ciudad pasó de 8.6 a 8.9 millones de rubros del recorte. Sin embargo, salvo el personas. Casi lo mismo. Incluso, según el Ineha disminuido el número de personas que diputado Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento gi, se desplazan para venir a trabajar a la capital. Ciudadano, quien presentó una iniciativa para gravar ¿A dónde fue a dar ese dinero adicional? Sería bueno que alguien lo explicara. Salvo alherencias y donativos, no hay, afortunadamente, una gunas vialidades (y no podemos incluir las que presión por subir los impuestos, única forma de poder son de paga), una línea del Metro que funciona gastar como antes sin incrementar los niveles de deuda. a medias y seis líneas de metrobús, la infraestructura pública, basta ver el pavimento, está Parece haber acuerdo de que el mal menor es el recorte. Alcolapsada y la inseguridad deteriorada. gunos, yo me incluyo, creemos que incluso se quedó corto. Las El gasto burocrático creció y creció. Un ejemplo: la Asamtasas de interés en Estados Unidos van a subir y las nuestras blea Legislativa costaba en el 2000, a precios de 2015, 1,029 deberán hacerlo antes para enfrentar la devaluación creciente millones y ahora cuesta 1,589 millones. Eso sí, los gobiernos de del peso. Es tal el riesgo de entrar en una espiral de incremento izquierda en la ciudad han desplegado una red clientelar que les en las tasas de interés, creciente costo de la deuda y necesidad permite ganar elecciones, aunque ahora como la izquierda está de un ajuste más profundo en el futuro que lo prudente es antidividida esa red se la están disputando entre Morena y el PRD. ciparse con una mayor austeridad. Lo que sí puede exhibir la izquierda, y lo celebro, es que se En los medios de comunicación una de las pocas voces crítieliminaron algunas restricciones conservadoras. Hoy las capicas al recorte fue la de Gerardo Esquivel. En su artículo del patalinas pueden abortar y se permite el matrimonio de personas sado 23 de septiembre en El Universal advirtió sobre los costos del mismo sexo. del ajuste dado que habrá menos dinero en la economía. En el Salvo el programa “Médico en Tu Casa”, que atendió el año corto plazo esto es cierto, pero ¿cuál es la alternativa? pasado 590 mil consultas, tras casi 20 años en el poder no hay Esquivel critica el que no se discuta como opción subir los una red de servicios públicos que le dé a los capitalinos dereimpuestos. Dice, con razón, que el gobierno mexicano no es de chos de verdad. No hay siquiera alguna institución pública calos que más gasta en el mundo. Sin embargo, no basta, como pitalina emblemática que permita abrigar alguna esperanza al él lo hace, sugerir gastar mejor, para tratar de justificar quitarle respecto. Su sistema de educación pública media superior y sumás dinero a la sociedad. Hay que explicar cómo hacerlo. perior es lamentable. La propuesta de Esquivel de gastar mejor Ésta tendría que ser la agenda de la izquierda. ¿Cómo conses la aspiración de alguien preocupado por la desigualdad, pero truir capacidades burocráticas para gastar mejor? Suecia funno da pistas específicas de cómo hacerlo. ciona bien con impuestos que recaudan cerca de 50 por ciento Mientras no se tenga una ruta para lograrlo, la izquierda podel PIB porque hay suficiente confianza en la honestidad del drá criticar las políticas económicas existentes, porque han regobierno y el gasto público genera servicios públicos de calidad. sultado en menor crecimiento del prometido. Sin embargo, no En las entidades que ha gobernado, la izquierda ha desatendrá una alternativa que proponer. provechado la oportunidad para dar un ejemplo de que sus Ya ni siquiera puede fantasear con la idea de que en América políticos son honrados y de que el gasto público puede ser un Latina el proyecto de mayor gasto público está funcionando. instrumento para el desarrollo. No ha sido por falta de dinero. Venezuela está frente a la mayor crisis humanitaria en la historia Cuando llegaron al poder en 1997, la Ciudad de México gasde la región, ante el silencio cómplice de sus antiguos amigos, taba 98 mil de millones de pesos, en pesos constantes de 2015. y Brasil simplemente busca desesperadamente gastar menos En 2015 gastaban ya 195 mil de millones. Esto incluye todos para tratar de salir del hoyo. E DE LA TORRE EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA 11 HUMBERTO MUSACCHIO Periodista y autor de Milenios de México LLERA [email protected] Ciudad colapsada y sin soluciones L a Ciudad de México está colapsada, pero las autoridades locales y las federales hacen como si no lo supieran. Es absurdo hacer tres horas desde los Indios Verdes hasta la salida a Cuernavaca, pero raya en lo inadmisible perder 120 minutos para desplazarse de Polanco a la cercanísima colonia Condesa. FRENTES POLÍTICOS I. Zona caliente. Dicen los que saben que Edgar Olvera, alcalde de Naucalpan, se vio forzado a doblar las manitas ante el gobierno del Estado de México, pues se volvió un elemento reacio a firmar el Mando Único, pero cuando le hicieron ver que su municipio presentaba los más altos índices de inseguridad, entre todos los gobernados por el PAN en la entidad, tuvo que retractarse y dejar a un lado su rebeldía. Karen Rebeca Esquivel Espinoza, de 19 años, desaparecida el pasado 22 de septiembre, fue hallada muerta, en una maleta, en la colonia El Tejocote. A mediados de septiembre, en un asalto en Tecamachalco, a los policías “se les escaparon” sospechosamente los delincuentes. Un sinnúmero de problemas delictivos padecen los vecinos temerosos. ¿Y así Olvera pretende ser candidato a gobernador? II. Las buenas cuentas. En la reciente publicación del Inegi, una entidad se llevó los aplausos. Chiapas, gobernada por Manuel Velasco Coello, se colocó con cifras a la baja en delitos, al pasar de 19 mil 160 casos por cada 100 mil personas en 2014 a 16 mil 687 casos en 2015. El estado redujo en 12.9% la incidencia delictiva y en 6.5% la tasa de víctimas, además de posicionarse como la entidad con menor número de delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2016. Se dice fácil, pero ¿qué otro mandatario tiene encima resultados positivos como éstos? No se oye. III. Inobjetable. Las exequias a Shimon Peres se escriben en la historia con letras doradas. Sus restos serán honrados hoy en la sede del Parlamento israelí y concluirán mañana en un funeral de Estado con presencia de decenas de dignatarios internacionales. La Presidencia de la República confirmó que Enrique Peña Nieto asistirá al funeral del Premio Nobel de la Paz 1994. El jefe del Ejecutivo viajó a Jerusalén acompañado por la canciller Claudia Ruiz Massieu y algunos colaboradores. Sin duda es un acontecimiento trascendental, una prueba de ello es que se convocó a todos los mandatarios vivos del siglo XX y del XXI. Honor a quien honor merece. ¡Viva la paz! IV. ¿Y los demás? Mucho se ha escrito en los últimos días acerca del presunto mal manejo de recursos en Veracruz y las sospechas al gobierno de Javier Duarte, lo que llevó al PRI a quitarle sus derechos partidistas, aun sin tener algo firme en su contra por parte de las autoridades judiciales. Los priistas actuaron en consecuencia, pero no todos siguen el ejemplo. El PRI retó a la oposición a hacer lo mismo y que sancione a sus militantes acusados de corrupción e incluso a quienes hasta órdenes de aprehensión tienen. Los demás “deben ser congruentes como lo ha sido el PRI, pues hasta el momento el panista Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, se mantiene como militante del albiazul”, y el colmo, hasta denuncian venta de niños durante su administración. V. Incendiarios. Al parecer nadie es capaz de ponerle un alto a los maestros disidentes. No hay diferencia entre los vehículos quemados por integrantes de la CNTE, ayer en carreteras de Michoacán, con los bloqueos que hacen los cárteles de la droga, salvo que a los docentes no los persigue la justicia. En Chiapas no permiten que los maestros que sí quieren educar entren a las aulas; en Zacatecas tomaron las instalaciones del SNTE; en Jalisco tomaron casetas de peaje; la basura acumulada por disidentes frente al IEEPO, en Oaxaca, causó inundaciones... Y aun así el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, confirmó un diálogo con la CNTE en Michoacán y Oaxaca. Habría que hacerles la cuenta de los daños. Chiste local: “Teachers, leave those kids alone”… Y los maestros de la CNTE bien lo entendieron. Olegario Vázquez Raña Olegario Vázquez Aldir Presidente Vicepresidente Ernesto Rivera Aguilar Pascal Beltrán del Río Director General Director Editorial Gerardo Galarza Torres Mario Pintos Gutiérrez Director Editorial Adjunto Director de Relaciones Institucionales Ignacio E. Anaya Cooley José Yuste del Corral Director de Noticias y Contenidos de GIM Asesor de la Dirección Editorial Gilberto Téllez Samaniego Alexandro Medrano Oliva Director de Administración Director de Operaciones y Plataformas Digitales Roberto Miles López Oscar Jiménez Vega Director Comercial Director de Contraloría Armando Heredia Suárez Fabiola Guarneros Saavedra Director de Producción Subdirectora Editorial Marco Gonsen Gabriel Ramos Editor General Subdirector de Circulación Marco Antonio Román Subdirector de Operaciones Lorena Rivera Coordinadora General de Opinión Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado. Para la Madre Academia, colapso significa “paranegociazo con esos aparatos y se sospecha que hay lización a que pueden llegar el tráfico y otras activimoches y cochupos en los que está metido más de dades”. Es también “estado de postración extrema”, un funcionario. que es precisamente como se halla la capital, aunque Por supuesto, la lentísima circulación no es el único sus autoridades no se han dado cuenta. Diariamenproblema urbano, pero se ha convertido en el más evite, a ciertas horas la gente afronta una virtual paradente. Junto a él está la cada vez más compleja, onelización del tránsito, pues a eso equivale circular a rosa e insuficiente captación de agua, la antigüedad menos de cinco kilómetros por hora. El problema ya del drenaje que se hace presente con cada tormenta, no es exclusivo de las horas pico, sino que todo el la creciente inseguridad y, por las mismas razones, la día la cantidad de automóviles rebasa la capacidad vida cada vez más difícil en la Ciudad de México, pues de calles y avenidas y cada año aumenta en algunos la industria, el comercio y los servicios ven aumentar cientos de miles eso que los tecnócratas llaman “el sus costos y los repercuten al consumidor. parque vehicular”. Miguel Ángel Mancera y sus achichincles han contribuido con entusiasmo al desastre urbano, pues se han La lentísima circulación no es el único propuesto reducir la superficie sobre problema urbano, pero se ha convertido la que ruedan los autos, como ocuen el más evidente. Junto a él está la cada vez rrió en dos de las principales vías de la ciudad —Revolución y Patriotismo— a más compleja captación de agua, la antigüedad las que quitaron el carril de la derecha del drenaje, la inseguridad, entre otros. para cederlo a los ciclistas. Como consecuencia, los coches circulan con más dificultad, pero son contadas las bicicletas que pasan por su carril exclusivo, además de Estamos ante un colapso en toda forma, ante la que otro carril suelen ocuparlo los carros estacionaruina de un sistema de producción, de intercambio dos sin que aparezca un policía de tránsito capaz de y de vida, todo agravado por la colosal ineptitud de evitarlo. las autoridades federales y urbanas. La existencia se Por supuesto hay que facilitar el desplazamiento hace cada vez más complicada y costosa en la capital de los ciclistas, pero no a costa de arruinarle la vida del país y nadie plantea soluciones de fondo, sino en al resto de las personas ni de paralizar la ciudad. Está todo caso paliativos ineficaces. comprobado que la gran mayoría de los viajes en biA nuestra clase política el asunto no parece preocicleta son de corta longitud y generalmente dentro cuparle. En el mejor de los casos se plantea manejar de zonas muy localizadas de la ciudad. Es plausible los recursos con honradez y hasta en forma eficiente, evitar el empleo del automóvil para viajes cortos, pero pero no se ve cómo pueden mejorar las cosas en este en las actuales condiciones no parece muy inteligente contexto que mucho tiene de apocalíptico. hacerlo para trayectos largos a favor de la bicicleta. Parece llegada la hora de discutir seriamente la Las restricciones que puso la Suprema Corte al salida de los poderes federales del Valle de México, programa No Circula aumentó en cientos de miles pero no para trasladarlos a Querétaro o Pachuca, el número de autos en circulación, pero hay también ciudades que no tienen capacidad para recibirlos. otros factores que han empeorado la movilidad citaUrge construir a la manera de Brasilia, una nueva cadina, como la desordenada colocación de bolardos o pital, pero no en el altiplano, sino en la costa, donde la construcción de banquetas y camellones que dizhaya agua en abundancia. Se arguye que no hay dique ordenan el tránsito, pero en realidad lo complinero, pero ese argumento cayó por su propio peso, can, pues han hecho más angostas las vías. pues mantener la capital en la ciudad de México rePor si algo faltara, la colocación de parquímesulta progresivamente oneroso, ya no es rentable ni tros quita uno y generalmente dos carriles a calles financiable, pero quienes elaboraron el proyecto de y avenidas que en muchos casos tienen una gran Constitución de la CDMX prefirieron ignorarlo. Lo afluencia de vehículos. Pero alguien está haciendo el pagaremos todos. LUIS DE LA BARREDA SOLÓRZANO Coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM [email protected] ¿Matrimonio natural? M e parece absurda la rabiosa oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo por la sencilla razón de que la admisión en la ley de esa unión conyugal no hace daño a nadie. No resiste el menor análisis la aseveración de que ese connubio afectaría desfavorablemente a la familia. Si los homosexuales se casan entre sí, las familias formadas por hombre y mujer seguirán su convivencia —buena o mala— sin que en su relación influya en lo más mínimo que personas de preferencias sexuales diferentes tengan derecho a las nupcias. Los creyentes heterosexuales tienen derecho a expresar su desacuerdo con las relaciones homosexuales. También con la herejía, el ateísmo, la blasfemia, la inasistencia a misa, la convivencia de las parejas fuera de matrimonio, la elección libre del número y el espaciamiento de los hijos, etcétera. Pero la ley no está para darles gusto sino para respetar los derechos de todos, cuyo único límite son los derechos de los demás. Es sencillamente indefendible la creencia de que la atracción entre personas del mismo sexo es antinatural. Esa preferencia no es menos natural que la que se da entre personas de sexo distinto. En uno y otro supuestos es Eros el que apunta sus flechas hacia cierto blanco y no hacia otro. El sexo no es el único factor considerado en la elección de la flecha. Nos enamoramos de una determinada persona y no de otra sin que previamente así lo hayamos decidido. Deseamos ardientemente las caricias de cierta persona sin que antes de conocerla la hubiéramos seleccionado de un catálogo de opciones. Las razones del flechazo son enigmáticas. Lo que sí es antinatural es el voto de castidad a que se someten las monjas y los sacerdotes católicos. Es antinatural porque la libido es tan natural como la lluvia en el verano o como el movimiento de rotación de la tierra. La creencia de que Dios quiere que los curas y las monjas renuncien a uno de los placeres más intensos, fieros y sublimes que nos pueden conceder los dioses es tan necia como la de que Dios se siente ofendido porque una persona guste de otra de su mismo sexo. Se trata de prejuicios que no se sostienen en argumento alguno. Pero aun suponiendo, sin conceder, que la relación erótica entre personas del mismo sexo fuera antinatural, eso no la haría reprobable. El erotismo —no la libido— es artificial, como el derecho, la poesía, el cine, la gastronomía, la música, la tecnología, la cortesía y muchas otras cosas gracias a las cuales la vida es más disfrutable. No es lo natural o lo artificial lo que hace que algo sea bueno o malo. Es mala la enfermedad, por natural que sea, y es buena la medicina que la cura, que es artificial. El voto de castidad me parece aborrecible, pero no por mi parecer debe prohibirse. Quien elige la castidad está en su derecho de decidir cómo vivir. El Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional Cristiana por la Familia sostienen que el matrimonio entre hombre y mujer es lo natural y que desconocer su finalidad procreativa es vaciarlo de contenido. Falso: todo matrimonio es artificial pues es un contrato que nace de la ley, no de la naturaleza, y su finalidad no es la procreación, pues también las parejas solteras pueden procrear tan legítimamente como las casadas, y además estas últimas tienen derecho a decidir no tener hijos sin que esa decisión haga nulo su matrimonio. ¿O es que a las personas imposibilitadas de procrear debería negarse el derecho a casarse? En un punto esas organizaciones tienen razón: la adopción no debe ser vista como un derecho de los adultos, sino de los niños. Los niños merecen crecer en un hogar donde se les respete, se les cuide, se les ame, se propicie el desarrollo de sus capacidades y se les eduque en los mejores valores del proceso civilizatorio. No hay duda de que lo ideal es que todo niño tenga padre y madre que les proporcionen ese hogar. Pero los niños susceptibles de ser adoptados no son ésos, sino los huérfanos, los abandonados, los arrebatados institucionalmente a sus padres por el maltrato que éstos les infligían. ¿No sería mejor para un niño quedar bajo la potestad de una pareja homosexual deseosa de atenderlo y apta para hacerlo amorosa y debidamente que en un orfanato? 12 PRIMERA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR AVANCES EN DEMOCRACIA Foto: Luis Enrique Olivares El titular de la Ssa, José Narro Robles (de pie), con Alejandro Reyes Sánchez, directivo de la Academia Mexicana de Cirugía; Rafael Manuel Navarro Meneses, director Médico del ISSSTE, y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Raña. 58 SEMANA QUIRÚRGICA NACIONAL Destacan labor del Ejército en el sector salud El secretario del ramo, José Narro, dijo que las actividades militares son fundamentales para la sociedad mexicana POR RAÚL FLORES [email protected] Las actividades que realizan diariamente las Fuerzas Armadas en todo el país, en los Foto: Luis Enrique Olivares rubros de seguridad y apoyo General Salvador Cienfuegos, a la población civil, son funsecretario de la Defensa. damentales para la salud de la sociedad mexicana, aseguró el secretario de Salud federal, repercute en el caso de la saJosé Narro Robles, durante la lud de los mexicanos, dijo. inauguración de la 58 SemaTambién mencionó que sena Quirúrgica Nacional que se guridad es salud, atención a la realiza en el Hospital Central población civil en momentos Militar. de necesidad es salud, presLa ceremonia estuvo pre- tación de servicios médicos sidida por el secretario de la es abonar en favor de la salud, Defensa Nacional, Salvador participación en las campaCienfuegos Zepeda, acom- ñas preventivas es fortalecer la pañado por el titular de Mari- salud de los mexicanos, conna-Armada de México, Vidal tribuir al desarrollo del conociFrancisco Soberón Sanz, el miento médico, a la formación presidente del Grupo Empre- de profesionales en el campo sarial Ángeles, Olede la salud, la megario Vázquez Raña dicina, la enfermeSERVICIO y el presidente de la La atención a la ría, la odontología y Academia Mexicana población es salud, muchas otras prode Cirugía, Francisco prestación de servi- fesiones relacionaNavarro Reynoso. cios médicos es abo- das es fortalecer la Durante su dis- nar en favor de la salud de México. curso, el secretario salud: José Narro. Dijo que las de Salud, José Narro Fuerzas Armadas Robles, reconoció las labores son parte de la razón que exde las Fuerzas Armadas en el plica la grandeza de nuestro tema de seguridad y apoyo a la país, gracias al secretario de la población en casos de desastre Defensa Nacional, al de Marinatural. na por incrementar la grandeMencionó que el Hospi- za de México. tal Central Militar es sin duda Por su parte, el presidente alguna orgullo de la medicina de la Academia Mexicana de mexicana, orgullo de todos los Cirugía, Francisco Navarro mexicanos. Reynoso, resaltó los avances Los servicios que presta en la ciencia y tecnología en este hospital y los que organi- el tema de la medicina para za la Secretaría de la Defensa brindar una mejor calidad en Nacional también lo son, que la atención médica. sirva este acto inaugural para Destacó que hoy en día es rendir homenaje a nuestras una exigencia que la atención Fuerzas Armadas, por hacer- médica llegue a las personas lo con la labor cotidiana que de menores recursos. Peña Nieto pide no regatear logros en transparencia El Presidente subraya que en rendición de cuentas, México ha tenido avances y consolidación de sus instituciones POR ENRIQUE SÁNCHEZ [email protected] En materia de transparencia y rendición de cuentas México ha tenido avances y consolidación de sus instituciones democráticas y eso no debe regatearse, demandó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia 2016 organizada por el INAI, el mandatario puso como ejemplo dos de los pilares del Estado mexicano: el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia que impulsan un cambio en el comportamiento de servidores públicos e incluso de entes privados. “Es para no regatear el avance que como país hemos tenido, precisamente, para ir consolidando instituciones que nos permitan seguir construyendo una nación por el sendero de la institucionalidad. “Es decir, más allá de personajes, más allá de liderazgos, más allá de los propios partidos políticos, sino que sean las instituciones y no las personas las que nos permitan ir construyendo una nación que depare mayores oportunidades a su sociedad”, subrayó. Otro de los avances, destacó, es lo señalado por el Centro de Derecho y Democracia que esta semana dio a conocer que la legislación en materia de transparencia tiene hoy a nuestro país en el primer lugar con los estándares más altos, cuando hace apenas un par de años estábamos en el lugar número 9. También, puso énfasis en el estudio del Foro Económico Mundial, en materia de competitividad, que este año ubicó a México en el lugar 51 cuando estaba en el 57 de los 138 países que se miden. El Ejecutivo señaló que los presuntos casos de corrupción de servidores públicos o INAI. El presidente Enrique Peña inauguró la semana Nacional de Transparencia 2016. Foto: Especial Foto: Especial El presidente Enrique Peña Nieto aprovechó para sacarse selfies. en el orden privado se conocen justamente por la transparencia y ello ha permitido no sólo que sean sometidos al escrutinio sino que se les investigue. “Hoy las entidades públicas y varios otros sujetos están obligados a la rendición de cuentas. Hoy tenemos señales de mayor crítica gracias a la transparencia porque este tema que tanto lacera, el tema de la corrupción, lo está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos. “No hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra. Todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar”, apuntó el mandatario. En este sentido, aprovechó para señalar que en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, autoridades, gobiernos y legisladores deben actuar por convicción y no en función del beneficio político. “Creo que si realmente queremos avanzar en el combate, entre otras cosas, de la corrupción tenemos que hacerlo no por razones de oportunismo político, de revanchismo político sino realmente porque estemos seria y genuinamente comprometidos en cambiar el modelo que rige el actuar de las instituciones del Estado mexicano, de los agentes políticos y de los agentes sociales”. En presencia de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Cámara de Diputados y Hoy las entidades públicas y varios otros sujetos están obligados a la rendición de cuentas. Hoy tenemos señales de mayor crítica gracias a la transparencia.” ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO Senadores, además de la titular del INAI, anfitriona del encuentro, el jefe del Ejecutivo resaltó que frente a los desafíos que significaba el tema de la rendición de cuentas, los integrantes de los tres poderes de la unión no se quedaron cruzados de brazos. “Y por supuesto que enfrentamos resistencias en distintos ámbitos, pero yo estoy orgulloso y convencido de que lo que hemos logrado trazarnos en esta ruta de cambio y transformación va a significar para México un antes y un después”. Este año, la Semana Nacional de la Transparencia tiene como tema principal a debatir la información pública para combatir la desigualdad económica y social. PARTIDOS CRITICAN PROMOCIÓN DE FUNCIONARIOS Admite INE vacío legal sobre spots POR AURORA ZEPEDA [email protected] Los spots del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llegaron a la mesa de Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde el perredista Guadalupe Acosta Naranjo anunció que interpondrán una queja en su contra por promoción personalizada de un funcionario público. También criticó el hecho el representante de Morena, Horacio Duarte, mientras que Alejandro Muñoz, representante sustituto del PRI, pidió que el tema se revise con cuidado porque no necesariamente es promoción personalizada. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que es necesario que el Congreso de la Unión construya el reglamento correspondiente al artículo 134 de la Constitución que sigue sin legislación. Este artículo es el que prohíbe la promoción personalizada de los funcionarios públicos. Los consejeros electorales guardaron silencio sobre el tema del secretario de QUEJA El perredista Guadalupe Acosta Naranjo dijo que interpondrá una quejapor promoción de un funcionario público. Gobernación, aunque los partidos de oposición sí se pronunciaron al respecto. En la discusión del punto mencionado, al inicio el presidente Lorenzo Córdova dijo que la falta del reglamento correspondiente al 134 constitucional ha sido “disruptivo” frente a procesos electorales y que podría seguirlo siendo frente a los nuevos procesos electorales por venir. “Sé que hay iniciativas en curso, en fin, sé que los consensos legislativos son complejos, pero creo que estamos frente a un caso adicional en el que tenemos que lidiar como autoridad electoral con la omisión legislativa. Y creo que la existencia de normas claras en esta materia es conveniente, en atención al principio de certeza constitucional que nos impone la Constitución”, dijo. Foto: Notimex El presidente del INE, Lorenzo Córdova, conversa con sus compañeros durate la sesión de ayer. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA Más de 6 MIL GANADORES por sorteo ¡Para ganar, hay que jugar! 13 14 PRIMERA jueves 29 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR UTILIZAN EN ISSSTE AL DA VINCI Operan corazones con ayuda de robot Con este procedimiento la recuperación de los pacientes es más rápida, pues no es necesario abrir el tórax para maniobrar POR LAURA TORIBIO [email protected] De manera inédita, a finales de agosto en México se realizaron las dos primeras cirugías robóticas de corazón en toda Latinoamérica. La hazaña médica fue posible gracias a especialistas del ISSSTE que fueron entrenados y certificados en East Carolina Heart Institute, en Estados Unidos, uno de los más reconocidos en la materia. Gonzalo López, de 53 años y Pedro Jesús Contreras, de 62 años, con diagnóstico de cardiopatía isquémica fueron los primeros pacientes en México en someterse a una cirugía de revascularización o bypass coronario asistida por el robot Da Vinci. A diferencia de una cirugía convencional, con la cirugía robótica no fue necesario abrir el tórax de Gonzalo y Pedro, lo que favoreció una recuperación más rápida. Con el Da Vinci se accedió hasta el corazón de los pacientes, a través de tres puertos pequeños para los brazos robóticos del sistema, uno para la cámara y los otros dos para los instrumentos que pueden alternarse entre espátulas para disecar y coagular, pinzas de disección con y sin energía, tijeras y aplicadores de clips hemostáticos. La cámara del robot da imágenes tridimensionales, lo que les permitió a los cirujanos apreciar toda la anatomía de las áreas donde trabajaron con mucho mayor precisión. Ademas, los movimientos de sus dedos y muñecas son registrados mediante sensores y traducidos en desplazamientos precisos, libres de temblor. “Es una forma de adentrarnos en el cuerpo sin abrirlo completamente, entonces, de las ventajas que nos brinda esta técnica robótica, la principal es el abordaje de acceso; quitamos la apertura del esternón, entonces nuestro tórax va a tener mucho mayor estabilidad las primeras horas del postoperatorio que es importantísimo, porque entonces son menos horas de intubación, menos horas de que un paciente va a requerir ventilación mecánica, la Foto: Archivo LAS PRIMERAS EN MÉXICO A finales de agosto, Brazo robótico 2 especialistas del ISSSTE llevaron a cabo las primeras cirugías robóticas de corazón, con apoyo del robot Da Vinci. Ventajas: Brazo robótico 3 NORMAS SALUBRIDAD Monitor Piden legislar sobre técnicas de reproducción Brazo robótico 1 Abordajes a través de incisiones mucho más pequeñas, menos invasivas y sobre todo evitando la esternotomía media y sus complicaciones nn Menor dolor nn Menor sangrado postoperatorio nn Estadias hospitalarias más cortas. nn Menor dolor postoperatorio nn Aspecto cosmético más favorable nn Recuperación más pronta a sus actividades habituales familiares y laborales. nn Cámara Fuente: ISSSTE Aprovechando vacíos legales, en el país se realizó el tratamiento para concebir un bebé con el ADN de tres personas POR LAURA TORIBIO [email protected] TIEMPO. Los bypass coronarios duraron aproximadamente cinco horas, en las que con la ayuda del robot Da Vinci se separó del tejido la arteria torácica interna izquierda (mamaria). PROCESO. Tras separar el tejido de la arteria torácica, en su parte más lejana se “engrapó” con ayuda del robot y se efectuó un corte para conectar el injerto obtenido en la coronaria, y llevar sangre y oxígeno a donde no fluía. CIRUGÍA. Con el Da Vinci se accedió hasta el corazón de los pacientes a través de tres puertos pequeños para los brazos robóticos del sistema, uno para la cámara y los otros dos para los instrumentos. IMAGEN. La cámara del robot da imágenes tridimensionales, lo que les permite a los cirujanos apreciar toda la anatomía de las áreas donde van a trabajar con mucho mayor precisión. PRECISIÓN. Los movimientos de dedos y muñecas son registrados mediante sensores y traducidos en desplazamientos libres de temblor. BENEFICIO. Los pacientes recuperaron el flujo, ya no tienen dolor precordial, ni molestias al respirar y se recuperará la función del ventrículo. EQUIPO. En las cirugías participó un equipo de 16 personas entre médicos cardiovasculares, especialistas, enfermeras, instrumentistas y anestesiólogos. USO. En el país la cirugía robótica Da Vinci se ha utilizado con gran éxito en la áreas de ginecología, urología, oncología y cirugía general. recuperación más pronta, el dolor postoperatorio disminuye”, detalló el doctor Guillermo Díaz Quiroz, jefe del servicio de cirugía cardiovascular del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE donde se practicaron las dos primeras cirugías de este tipo en el país. En el futuro, además de utilizar esta técnica para la revascularización coronaria, los especialistas del ISSSTE buscarán corregir enfermedades congénitas como cardiopatías, tumores cardiacos y arritmias. Gonzalo y Pedro recibieron con entusiasmo la noticia de ser los primeros beneficiados con la cirugía robótica de corazón en toda Latinoamérica. Gonzalo, uno de los pacientes, se dijo muy emocionado de que en su operación haya estado Da Vinci, el robot. “Estoy muy complacido, la tecnología está de lo mejor”. Expertos lanzan un llamado a regular la reproducción asistida para garantizar la calidad de la atención a los pacientes. El nacimiento de un bebé con el ADN de tres personas gracias a la aplicación de una técnica de reproducción asistida realizada en México, vino a destapar un viejo problema: la falta de una regulación en la materia. Actualmente no hay una ley para regir esta práctica. “No hay leyes en México, ahorita los procedimientos de reproducción que hacemos están regidos por normas académicas, no normas legales... y la Norma Oficial Mexicana en la materia está en desarrollo”, explicó el doctor Alberto Kably, presidente del Centro Mexicano de Fertilidad. El también catedrático, fundador de la especialidad de Biología de la Reproducción Humana en la UNAM, aclaró que el nacimiento de Abrahim Hassan bajo una técnica de reproducción asistida, no es el primero en su tipo. Detalló que el proceso consistió en tomar el núcleo de una mujer sana para 6 miércOLes 28 de septiemBre de 2016 : eXceLsiOr REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Abrahim es el bebé que tiene 3 padres EFE Y DPA [email protected] Foto: Especial El nuevo procedimiento ya es parte de la oferta en atención del seguro médico del ISSSTE. LONDRES.– ¡Es un niño! Un niño de cinco meses de edad, es el primer bebé nacido gracias a una nueva técnica que incorpora el ADN de tres personas, eso reveló la revista británica New Scientist. La publicación señala que se trata de Abrahim Hassan, quien nació fruto de un controvertido método que emplea el ADN del padre, de la madre y de una donante o “segunda madre”. Un equipo de investigadores de Estados Unidos, México y Reino Unido probó una terapia especial en una pareja de Jordania. La mujer ya había perdido varios hijos, porque sufre una enfermedad mitocondrial que conduce al denominado síndrome de Leigh en niños, un desorden mortal que afecta al sistema nervioso en desarrollo. D e a c u e rd o c o n e l artículo, alrededor de un cuarto del ADN mitocondrial que tenía Shaban portaba la mutación. Aunque la madre de Abrahim es una persona sana, el síndrome ocasionó la muerte de sus dos primeros bebés, por lo que junto con su esposo, Mahmoud Hassan, solicitó ayuda del especialista en fertilidad John Zhang y su equipo en el Centro de Fertilización New Hope en Nueva York, Estados Unidos. El equipo médico utilizó un nuevo procedimiento, por el cual se quitó el núcleo de uno de los óvulos de la madre y se insertó en el óvulo de una donante, al que previamente se le había quitado su núcleo. El óvulo resultante, con ADN nuclear de la madre y el mitocondrial de la donante, fue fertilizado posteriormente con el esperma del padre. Mediante esa técnica se consiguieron en total cinco embriones, de los cuales sólo uno se desarrolló normalmente. Se le implantó a la madre y el niño nació nueve meses después. Este tratamiento no está permitido en Estados Unidos y por eso se realizó en Guadalajara, México, ya que en este país no está regulado. Sin embargo, no se trata del primer bebé con tres padres genéticos. Por ejemplo fue conocido el caso de Alana Saarinen, que tiene genes de su padre y de dos mujeres, aunque en ese momento se empleó otra técnica, la de transferencia citoplasmática. Esta técnica fue prohibida luego de reparos éticos y de seguridad en 2002, en Estados Unidos. El Síndrome de Leigh se caracteriza por la pérdida progresiva de la capacidad mental y de movimiento, y por lo general resulta en la muerte de menor dentro de los dos o tres años, por lo general debido a una insuficiencia respiratoria. Un pequeño número de individuos no desarrollan síntomas hasta la edad adulta o tienen síntomas que empeoran lentamente. Los genes de esa enfermedad se encuentran en el ADN mitocondrial, que proporciona la energía a las células y transporta 37 genes que se transmiten de madres a hijos. Según la revista, el equipo médico hablará el próximo mes de sus hallazgos en un congreso científico sobre medicina reproductiva en EU. Imagen tomada de: www.twitter.com SIRIA AL-ASSAD LANZA ATAQUE ALEPO.– Las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al-Assad lanzaron una ofensiva terrestre contra las zonas controladas por los rebeldes en Alepo y sus alrededores, según informaron ayer. El ejército y sus aliados están atacando desde cuatro direcciones, afirmaron fuentes militares sirias. La ofensiva se inició tras varios días de fuertes bombardeos aéreos sirios y rusos contra la oposición, agregaron las fuentes. Foto: AP CONGRESO DE AERONÁUTICA 81 MILLONES de personas al menos sintonizaron el debate entre Clinton y Trump, con lo que sería el más visto REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 2.5 MILLONES de cibernautas siguieron de cerca el duelo entre candidatos en YouTube Abrahim es el bebé que tiene 3 padres Foto: Reuters La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton participó ayer en un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, un día después del debate que la enfrentó con su rival republicano, Donald Trump. PARTIDO DEMÓCRATA Clinton, satisfecha con su actuación La candidata intenta mantener el impulso que le dio su desempeño en el primer debate presidencial PRESIDENCIALES EU Se viralizan los ruidos de Trump EFE, DPA, AFP Y REUTERS [email protected] un nuevo procedimiento, por el cual se quitó el núcleo de uno de los óvulos CONTRA MALES CONGÉNITOS LONDRES.– ¡Es unElniño! de ladel madre y se insertó en nacimiento primer Un niño de cinco meses el óvulo de una donante, al bebé del mundo engendrado de edad, es el primer bebé que previamente se le había nacido gracias a una nue- quitado su núcleo. mediante una técnica de va técnica que incorpora el óvulo resultante, con reproducciónElasistida que ADN de tres personas, eso ADN nuclear de la madre y emplea ADN de tres padres reveló la revista británica el mitocondrial de la donanNew Scientist. posteriordiferenteste,sefue ha fertilizado hecho realidad, La publicación seña- mente con el esperma del se reveló el martes. la que se trata de Abrahim padre. Hassan, quien nació fruto Mediante esa técnica se de un controvertido méto- consiguieron en total cindo que emplea el ADN del co embriones, de los cuales padre, de la madre y de una sólo uno se desarrolló nordonante o “segunda madre”. malmente. Se le implantó Un equipo de investiga- a la madre y el niño nació dores de Estados Unidos, nueve meses después. México y Reino Unido probó Este tratamiento no está una terapia especial en una permitido en Estados Unidos pareja de Jordania. y por eso se realizó en GuaLa mujer ya había perdi- dalajara, México, ya que en mentes brillantes para sedo varios hijos, porque sufre este país no está regulado. una enfermedad mitoconSin embargo, no se traguir con las investigaciones; drial que conduce deno-que ta del primer bebé con tres lesaldijo además de masíndrome de Leigh padres genéticos. Por ejemLes voy a dar unminado rátemáticos, físicos, químicos, en niños, un desorden mor- plo fue conocido el caso de tal que afecta al sistema ner- Alana Saarinen, que la tiene científicos e ingenieros, pido consejo, y esto vioso en desarrollo. genes de su padre y de dos agencia espacial norteamepienso que es lo más D e a c u e rd o c o n e l mujeres, aunque en ese moricana requiere diseñadoartículo, alrededor de un mentode se empleó otra técimportante: nunca cuarto del ADN mitocondrial nica, la de ytransferencia res, comunicadores artistas. tenía Shaban portaba la citoplasmática. tengan miedo alque fracaTodos deben Esta tener unafuevirtud mutación. técnica prohibida so… Necesitamos excomún: no tener miedo Aunque la en madre de luego de reparos éticosal y de Abrahim persona seguridad en 2002, en Estaploradores, gente que es una fracaso. sana, el síndrome ocasionó dos Unidos. Universidad de Guadatenga la voluntad de de sus dosLa la muerte primeEl Síndrome de Leigh se lajara, participante ellaConros bebés, por lo que junto caracteriza por pérdida tomar riesgos.” con su esposo, Mahmoud progresiva en de lade capacidad greso, está convencida que Hassan, solicitó ayuda del mental y de movimiento, y acercamientos los especialista enestos fertilidad por lo general con resulta en la John Zhang y su equipo el muerte de menor el dentro niñosenpueden despertar in- de de Fertilización New lalos dos o tres años, por lo geDIRECTOR DECentro LA NASA terés por ciencia. Hope en Nueva York, Esta- neral debido a una insufidos Unidos. ciencia respiratoria. El equipo médico utilizó Un pequeño número de individuos no desarrollan síntomas hasta la edad adulta o tienen síntomas que LOS HALLAZGOS empeoran lentamente. LOS HALLAZGOS El tratamiento empleado para concebir al pequeño Abrahim no está permitido en Estados Unidos y por eso se realizó en México. SOBRE LA SALUD Lea las noticias más recientes relacionadas con temas de salud en el micrositio de Excélsior, sólo tiene que escanear el siguiente código: GLOBAL 6 GLOBAL ponerlo en el citoplasma, es decir, en el caldo del óvulo de otra mujer y fertilizarlo con el espermatozoide del papá para evitar una enfermedad rara. “Estos casos se hicieron en Estados Unidos, hay más de una docena de niños que nacieron ahí antes de 2002 lo que pasa es que en Estados Unidos entró una prohibición y lo dejaron de hacer.” De acuerdo con expertos consultados por Excélsior a pesar de los avances científicos, existe el reto de una legislación que garantice a los usuarios la calidad de los servicios. José Enrique Islas, director general de Ivinsemer, la red de clínicas de reproducción asistida más grande de México, dijo que desde hace años han buscado que se concrete una regulación a las técnicas de reproducción asistida, para que exista la certeza ética y moral hacia los pacientes. “Nos ha tocado la mala de estar en ese abismo legal... fue algo extremadamente bueno lo que ocurrió, porque lograron que una pareja de Jordania pudiera tener un bebé sano, un bebé que si ellos lo hubieran tenido de forma natural hubiera muerto a los dos meses por una enfermedad. Pero la brecha legal que existe no le da certeza a nadie, no hay réferi pues.” NUEVA YORK.– La candidata demócrata Hillary Clinton, se mostró ayer muy satisfecha con el resultado del debate del lunes y rechazó las quejas de su rival, Donald Trump. Clinton aseguró que “la gente ha podido hacerse una imagen por sí misma de su conducta, su naturaleza, su comportamiento”. En el avión que la llevaba a un mitin en Raleigh (Carolina del Norte), la exsecretaria de Estado dijo que el debate sirvió para mostrar “algunas diferencias muy claras” entre ella y el aspirante republicano, por ejemplo en todo lo que se refiere a “temperamento, capacidad y cualificaciones”. “Tuvimos un gran, gran momento anoche, y tengo que decir que me sentí emocionada de exponer ante todos los televidentes que sintonizaron (el debate) algunas de las políticas para la clase media y a favor de la familia de las que estuve hablando en esta campaña”, aseguró Clinton. Para la demócrata, su adversario no dio respuestas claras. “Deja mal a Estados Unidos siempre que puede. Habla en términos horribles y oscuros. ¡Estados Unidos no es así! Somos los mejores del mundo en solucionar problemas”. Respecto a las quejas de Trump por un micrófono que supuestamente estaba roto, Clinton respondió sonriente: “Cualquiera que se queje de un micrófono es que no tuvo una buena noche”. A pesar de que Clinton se veía bien preparada, y en opinión de analistas ella triunfó, el impacto de su desempeño en los sondeos parece mínimo, y los dos siguen virtualmente empatados. De acuerdo con la cadena CNN, 62% de un grupo de electores consultados vio a la demócrata ganar el debate, contra 27% que señalaron a Trump. Pero un sondeo similar de CNBC vio ganador a Trump por 65% a 35% de Clinton. MIAMI.– Los ruidos nasales de Donald Trump durante el debate presidencial se hicieron virales, desatando comentarios y bromas sobre el republicano, quien ha hecho de la salud de Hillary Clinton un tema de campaña. Las etiquetas sobre sus constantes ruidos nasales (#Sniffles, #TrumpSniffles, #Trumpsniffing) inundaron las redes sociales en los primeros minutos del debate, seguido por 81 millones de espectadores en Estados Unidos, según los últimos cálculos. Trump visitó el restaurante Versailles, del barrio de La Pequeña Habana en Miami. El republicano entró al local de la Calle 8, considerado el epicentro del exilio cubano, acompañado por un equipo de seguridad y miembros de prensa para ordenar café, empanadas, croquetas y pastelitos, de acuerdo con allegados al candidato. Trump saludó de lejos a algunos de los presentes, y se escucharon en español algunos “Viva Trump”. En tanto, el republicano anunció que logró reunir más de 13 millones de dólares en las últimas 24 horas por medio de donaciones en línea. EFE Y DPA [email protected] Foto: AP La exmiss universo venezolana y de nacionalidad estadunidense, Alicia Machado, aseguró que votará por la demócrata. Machado agradece apoyo de Hillary en el debate MIAMI.– La exMiss Unidadana estadunidense y verso venezolana Alicia que aseguró votará por Machado, inesperada pro- Clinton, dijo que supuso tagonista del primer deuna “gran sorpresa” escubate presidencial entre char a Hillary mencionar Donald Trump y Hillary su caso y lamenta ser una Clinton, dijo ayer que llopersona “incómoda” para ró al ver a la candidata de- Trump, pero que son ciermócrata defenderla de los tas sus acusaciones de que pasados ataques del emla insultó y vejó. presario neoyorquino Por su parte, el cancuando dirigía el concurso didato republicano, que de belleza. hasta el año pasado co“Me puse a llorar porpresidía el concurso Miss que nunca me imaginé Universo, redobló en que una persona sus críticas a tan importante CONCURSO Machado. como ella le im- Machado fue coro“Ella era una portara y supiera nada Miss Universo Miss Universo, y de mi historia”, era la peor que en 1996, justo desexplicó Macha- pués de que Trump hemos tenido, do en una telecomprara el concur- absolutamente conferencia con so de belleza. la peor. Era imperiodistas. posible”, señaló “Yo sé muy a la cadena estabien de lo que es capaz dunidense Fox News. este señor”, manifestó so“Engordó mucho y era bre Trump. “Por eso ahora un verdadero problema”, más que nunca los latinos añadió. tenemos que apoyar a Durante la campaña Estados Unidos y tenemos Trump ha estado en el que respetar todo lo bueojo del huracán por sus no y maravilloso que nos comentarios denigrantes ha dado participando en contra las mujeres y Clinestas elecciones”. ton no dejó pasar la oporMachado, quien retunidad el lunes durante el –FE, AFP y DPA cientemente se hizo ciudebate. Cualquiera que se queje de un micrófono es que no tuvo una buena noche.” HILLARY CLINTON CANDIDATA DEMÓCRATA A LA PRESIDENCIA DE EU –AFP y Notimex Foto: AP Donald Trump, aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos. NASA llama a niños a conquistar el espacio POR ADRIANA LUNA C or res p on s a l [email protected] Foto: Especial El director de la NASA, general Charles Frank Bolden, tuvo una charla con niños del estado de Jalisco. GUADALAJARA.— Ser parte de la NASA es posible, hay que seguir el ejemplo de Rodolfo Neri Vela y de José Hernández, hay que prepararse para conquistar Marte, señaló ante centenares de niños y jóvenes el director de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), general Charles Frank Bolden, en el marco del 67 Congreso Internacional de Aeronáutica. “Hay que soñar en grande y no permitir que nadie les diga que no lo pueden hacer”, enfatizó en su conferencia netamente didáctica. El directivo aeroespacial tradujo los tecnicismos de la ciencia e ingeniería espacial al lenguaje infantil. Les explicó sobre los nuevos proyectos en aviación que no utilizan combustible, ni energía eléctrica pero que alcanzan velocidades supersónicas. Les dijo que es necesario que se sigan preparando en la escuela, ya que se necesitan La c del P C c CHARLES FRANK BOLDEN EFE globa NU EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA 15 DEBATE MATRIMONIO IGUALITARIO Exhortan a no imponer creencias Piden a iglesias no descalificar otros puntos de vista POR IVÁN E. SALDAÑA [email protected] En México no debe imponerse un solo punto de vista religioso, sobre todo cuando abre el debate sobre políticas públicas como el matrimonio igualitario, destacaron académicos. “Las Iglesias no le deben decir al Estado cómo debe ser CLAUSTRO Lanzan diplomado con visión religiosa POR IVÁN E. SALDAÑA [email protected] La oferta académica en México no debe dejar a un lado la visión religiosa, para ayudar a entender “el mundo tan cambiante y complejo que estamos viviendo”, destacó Daniel Fainstein, rector de la Universidad Hebraica. El académico explicó que muchos de los debates que se presentan en México y se manifiestan en las calles, como las recientes marchas en favor y en contra del matrimonio igualitario, deben ser analizados desde sus orígenes para ser resueltos. “Los debates acerca de temas tan diversos como género, las marchas que tuvimos aquí en la Ciudad de México, las discusiones acerca de cuál es el carácter de la familia, de la ética en la vida pública, temas que tienen que ver con política, violencia, los valores, qué espacios deben tener las instituciones religiosas en la vida pública, qué pasa con el laicismo, no hay tema que hoy en día pueda tratarse sin tomar en seria consideración las tradiciones religiosas que operan en esa sociedad”, dijo. Por ello, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Hebraica firmaron ayer un convenio de colaboración para crear el Diplomado Ética y Comunidad en el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam: convergencias y contrastes de tres religiones universales. “La fe no es sólo un tema de la vida privada, la fe tiene implicaciones prácticas en la vida pública”, destacó el académico. El diplomado comenzará el 2 de febrero, en las instalaciones del Claustro y está dirigido a interesados en la presencia de la religión en el mundo contemporáneo. La fe no es sólo un tema de la vida privada, la fe tiene implicaciones prácticas en la vida pública.” DANIEL FAINSTEIN RECTOR DE LA UNIVERSIDAD HEBRAICA la figura civil de matrimonio”, dijo José Ignacio Cuevas de la Garza, profesor de la Universidad del Claustro de Sor Juana y asesor para combatir la discriminación religiosa del Conapred. Durante la presentación del Diplomado Ética y comunidad en el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam: convergencias y contrastes de tres religiones universales, el académico opinó que las Iglesias como la católica o cristianas “deben seguir teniendo voz OPINIÓN Expertos señalan que se demerita una postura cuando se califica a quien opina diferente como un daño para la sociedad. pero sabiendo que no son las únicas”. En el debate generado por la iniciativa presidencial de matrimonio igualitario ha sacado posturas en contra, es decir, la Iglesia católica ha emitido posturas que defienden el modelo tradicional de la familia. “El problema es cuando se eleva el discurso y se empieza a denostar que los otros son enfermos, que son agresivos, que van a dañar a la sociedad, ahí demeritan su opinión.” Al respecto, el rector de la Universidad Hebraica, Daniel Fainstein, indicó que pensar que existe una única voz es un error. Foto: Karina Tejada José Ignacio Cuevas de la Garza y María Teresa Atrián, ayer en el Claustro de Sor Juana. PRIMERA 16 jueves 29 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR RADICALIZAN PROTESTAS EN MICHOACÁN Normalistas retienen El secretario de Gobierno de Michoacán dijo que pese a la presión de estudiantes no se liberará a detenidos LOS HECHOS Así fue como el mando policiaco fue retenido en Michocán. POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l nacional�gimm.com.mx PARACHO.— Alfredo Lucio Ríos Chávez, teniente coronel 1. Alfredo Lucio Ríos Chávez acudel Ejército y director de Se- día a revisar los operativos de viguridad Pública del municipio gilancia en la Meseta Purépecha, de Chilchota, sigue en poder donde normalistas han retenido de normalistas, quienes para vehículos. liberarlo exigen la entrega de los 49 estudiantes detenidos en la procuraduría del estado por la quema de vehículos en la Meseta Purépecha. El secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, confirmó la retención del director de Seguridad Pública. En entrevista, señaló que el funcionario se encuentra bien en cuanto a su integridad física se refiere. Ayer por la mañana fue difundida una grabación en 2. El jefe policiaco y también midonde el funcionario pide litar se encontró con un grupo de auxilio ante un posible lin- normalistas, quienes lo retuviechamiento por parte de los ron y se lo llevaron a Nahuatzen, estudiantes. Michoacán. Al respecto, López Solís dijo tener información de que la vida del funcionario no corre peligro. Explicó que los jóvenes tomaron la determinación de retenerlo para presionar con ello la liberación de los 49 normalistas detenidos el pasado martes en flagrancia, secuestrando y quemando vehículos en la carretera Foto: EFE Morelia-Zacapu. Sin embargo, mencionó Un camión de la empresa Pepsico fue retenido por los normalistas y luego quemado sobre la carretera Carapan-Playa Azul. que los jóvenes incurrieron PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR EXCELSIOR : MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA en 16 un delito por lo que sólo les 3. Al cierre de edición, autorida17 resta liberarlo sin condición des locales y estatales negociaban la liberación, por parte de 1. El pasado martes, durante un ANÁLISIS DEla MEXICANOS PRIMERO ZONA DE CONFLICTO alguna y que ley debe ser Nudo gordiano normalistas, del jefe policiaco de operativo desplegado por la SSP YURIRIA aplicada. La Meseta Purépecha es escenario del conflicto entre normalistas y fuerzas del orden, quienes ayer SIERRA Chilchota. para recuperar dos autobuses y López Solís señaló que los quemaron vehículos en protesta por la detención de 49 de sus compañeros. dos camionetas que tenían norestudiantes no tienen retenimalistas, éstos se enfrentaron a estudiantes, quien no quiso do más personal El postdebate Ena 2015, destinó alrededor policiaco. de 500 mdp aviadores debe mostrar los Lo peor, señaló David Calahorros obtenidos y rendir derón, es que, de seguir así, la a docentes que no imparten clase los uniformados en la desviación Purépero de Echaíz cuentas al respecto. Reforma Educativa será invia1 dar su nombre a Excélsior, del cretino En estos análisis, también ble, pues no se está aplicandetectaron que por cada detectó en el gasto educativo do como lo establece la ley, ya a Purépero, Carapan, en donde aseguró en entrevista MDP que NO SERÁN LIBERADOS cuatro maestros se paga un de 2014 el pago superior a mil que se paga a comisionados, y MDP Mientras en los medios todos los análisis Puesto de control 3otras necesitrabajador administrativo, millones de pesos a maestros los recursos para quemaron al menos una unidad daban cuenta de la evidente preparación PROMESAS ya sea mando medio o alto Aunque la Secretaría de Educomisionados a otras funcio-los dades se reducen o eliminan, el jefe policial se encuentra Asimismo, rechazó que Escanee el código si desea de Hillary Clinton, Donald Trump sólo funcionario con recursos cación Pública (SEP) asegu- nes dentro de la educación, mientras el dinero se va en saber lo que la SEP ha dicho de la nómina magisterial, lo ra que ya no paga sueldos a lo cual muestra que persiste pagos a docentes afiliados al de autotransporte. 49 normalistas presumía su “triunfo” en redes sociales. en Nahuatzen y que es falestudiantes detenidos vayan sobre los pagos a comisionados. cual perjudica en el gasto profesores o trabajadores coun gasto educativo ineficaz e Sindicato Nacional de Trabajaeducativo final porque todo misionados, en el último año ineficiente. dores de la Educación (SNTE). fueron detenidos se va en sueldos y no hay asarán algunos días para que tengamos con alrededor de 502 Análisis sobre el Fondo deac“Ése es el peligro. No se ha Carapan so el audio que ha circulado a desembolsó ser liberados mediante Mo EDUCATIVO De acuerdo con el des- ambos montos son menores Al respecto, David Calde- dinero para las aulas y los claridad y sustento científico cuál fue el impacmillones de pesos en perso- la Nómina Educativa (FONE) hecho adecuadamente, y enCONSULTA SOBRE MODELO r to real en los electores de EU con lo acontecido nal que cobra en la nómina elaborados por Mexicanos glose de esos pagos, en el a los registrados en los últi- rón, director general de Mexi- estudiantes. tonces la Reforma puede ene lia- DE ESTUDIANTES enderedes encanoselPrimero, que ciones de presión como ésta Michoacán Además, por cada 20 mil primer trimestre 2016, la mossociales, dos trimestres de 2015, detalló que los el lunes por la noche. Aunque ayer por la mamagisterial, pero que no tiene Primero revelan que, a tres trar en una espiral en la que Gu ñana, Donald Trump salió ufano a cantar vicninguna función educativa, es años de que mostraron un SEP pagó 84 millones 31 mil pues en el periodo de julio a estados siguen siendo opa- pesos que la SEP destina al se vuelva inviable. Hay tam- ESCUCHAN OPINIÓN con estudiantes de 167 cos y, por lo mismo, la SEP no gasto por alumno, 17 mil 200 203 pesos ase trabajadores que septiembre toria luego de que todas las “encuestas”, menos2. una,Ayer, la de que está en el sindicato estudio sobre el gasto se bién un efecto social y cultu- El secretario de Educación Pública, AurelioaNuño, indica que desembolsó es Ríos Chávez, y decir, dijo que, porprimer el contrario dal susse reunió jóvenes encapuchados inquietudes sobre su escuela, las CNN, lo dieran como el ganador del debate. Sin embargo, o tiene un puesto administra- educativo, imperan el mane- no se dedican a actividades millones 692 mil 324 pesos, ha podido dejar de pagar a pesos se van al pago de salaral. Si anuncias un cambio y primaria, secundaria y bachillerato para conocer ajaforos de consulta sobre el Modelo se le pasó un detalle, tal vez su equipo olvidó explicarle o a rios y sólo dos mil 800 pesos tivo o público en su entidad. jo inadecuado de recursos y educativas y en el segundo mientras que de octubre a di- comisionados. no ocurre, entonces se produ- maneras de aprender o el trabajo en equipo. En dos r pidiendo la liberación de los aplicara la ley en todos los caprendieron fuego a cuatro vehíIndicó que si la SEP ha de- se destinan a material, escuelo mejor lo sabe, pero no le cuesta trabajo mentir. Y es que En tanto, la Auditoría Su- no se le ha dejado de pagar a trimestre ese pago fue de 65 ciembre pagó 185 millones ce escepticismo, desánimo y Educativo, el secretario destacó la importancia de quealos alumnos opinen sobre lo que más les gusta en la escuela. millones 787 mil 835 pesos; 037 mil 417 pesos. jado de pagar a los llamados las o becas. curiosamente, justo esa “insignificante” encuesta, como la perior de la Federación (ASF) comisionados. descrédito”, señaló. llamó en Twitter, y donde los números estaban 62% a favor pasado el mediodía de ayer normalistas para que no le sos en que ésta sea violada. culos de Clinton y 27% a favor de él, fue la única seria y realizada 2 Playa Azul con base científica, siguiendo una metodología que arroja hagan daño físico. Fu e n t e s g u en la carretera Caramás allá que la intención de voto. El resto, dondemiércoles se leía que “arrasó”, en realidad fueron sólo polls en portales de interM net de servicios informativos, sin absolutamentepan-Playa ningún ri“Lo que se comenbernamentales de Azul, en las afueras de o EL DATO r gor estadístico. Y por lo tanto, en absoluto representativos. Ur eliaen las que uno entra y vota la cantidad de veces que De ésas ua ta del audio, ésa es Michoacán infor- Voceros de normaestalo-población enclavada en la Gu no se nos pregunta ni la edad ni nuestra quiera y -donde pa calización. Y más y sospechoso, es que mientras en adcurioso, nalaanálisis los medios todos los daban cuenta de la evidente una vil mentira, nomaron que desde listas negaron que Meseta Purépecha. MICHOACÁN Ca preparación que Hillary los 90 minutos que jamostró ra durante r duró el encuentro, de la manera en que respondió a cada a la noche del martes se haya torturado a sotros nunca hemos pa una de las provocaciones del republicano, como toda una n mujer de Estado; Trump sólo presumía su “triunfo” en redes fue instalada una Alfredo Lucio Ríos torturado a ese elesociales argumentando que #TrumpWon se había convertido en el primer lugar de las tendencias en Estados Uni3. Elementos del Grupo de OperaCherán de Normal dos. Parece que a los bots les dijeron: primero voten en las mesa de negocia- Chávez, como se mento; él está en encuestas online, luego tuiteen. Estrategias digitales chafas Especiales de la Secretaría del siglo XXI, lamentablemente muy recurrentesciones en todo el comunicación con ción para tratar el decía en redes. mundo. En el mundo de Trump (his own reality, de como Seguridad dijo Nahuatzen Pública instalaron 4 Hillary) él ya ganó. En esa dimensión se ve a sí mismo como INDAGATORIA LA PGR su familia, está al teman del DE jefe miun estadista, como un puestos de control en la comunide hombre capaz de ocupar En el mundo tanto de lo que pueda estarle litar retenido, pero hasta el LAGO DE la Presidencia todavía más Pobladores impiden Trump, él ya ganó. importante para el mundo. dad de San Juan Tumbio, muniMás valdría que todos pu- En esa dimensión momento han logrado sucediendo; la gente lo está PÁTZCUARO diligenciano en se Nochixtlán diéramos votar, porque lo cipio de Pátzcuaro y en Carapan, que sucede al interior de la se ve a sí mismo cuidando, está en resguardo, acuerdos. REYERTA Casa Blanca tiene repercu- como un hombre sión en todo el planeta. Por por primera vez, municipio de Chilchota. eso, el del lunes se convir- capaz de ocupar agentes de lamantiene PGR llegapues él está en la jefatura de La situaciónAyer, se Paga SEP a maestros comisionados 65 destinó la Secretaría de Educación Pública en el segundo trimestre de 2016 para el pago de comisionados. Excelsior_OmbligoC_COMV2_38.85x24.44.pdf 1 12/09/16 Foto: Cuartoscuro 84 pagó la SEP a trabajadores que no se dedican a actividades educativas en el primer trimestre de este año. POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected] Foto: Patricia Briseño 14:14 M En Aeroméxico Y CM OAXACA, Oax.— Pobladores tensa tanto tenencia, está ni a cargo de del municipio de Asunciónen la Cañada de teno demostramos Nochixtlán, Oaxaca, impidieron quePueblos, agentes y peritos los 11 como en la Melos padres de familia sino del que es distinto. de la Procuraduría General de la República (PGR) realiseta Purépecha ante el conriesgo jefe de tenencia directamenzaran diligencias en la zona Los vecinos fueron sobre el enfrentamienvocados a través de mensajes Paga SEP aenfrentamientos maestros comisionados to ocurrido el pasado 19 de de texto para concentrarse te y hay comunicación direcde nuevos El postdebate junio, entre elementos po- en la carretera federal 190, del cretino 84 liciacos e integrantes de la donde impidieron 65 el avance ta con el gobierno del estado, entre la policía y estudiantes Sección 22 del Sindicato Na- de las seis camionetas en que cional de Trabajadores de la viajaban los agentes. Educación (SNTE). El aumento del clima de entonces noel nuevo puede existir un normalistas. Visita aeromexico.com, Los agentes federales, tensión con los pobladores, P plataforma personalizada, encabezados por el dele- provocó el retiro del persoese tipo”. representante de los audio deuna gadoUn de la PGR, Javier Mar- nal de la PGR. innovadora y fácil de usar. 16 PRIMERA MY CY CMY MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR EXCELSIOR : MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA K ANÁLISIS DE MEXICANOS PRIMERO 17 3 Nudo gordiano YURIRIA SIERRA POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected] Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) asegura que ya no paga sueldos a profesores o trabajadores comisionados, en el último año desembolsó alrededor de 502 millones de pesos en personal que cobra en la nómina magisterial, pero que no tiene ninguna función educativa, es decir, que está en el sindicato o tiene un puesto administrativo o público en su entidad. En tanto, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el gasto educativo de 2014 el pago superior a mil millones de pesos a maestros comisionados a otras funciones dentro de la educación, lo cual muestra que persiste un gasto educativo ineficaz e ineficiente. Análisis sobre el Fondo de la Nómina Educativa (FONE) elaborados por Mexicanos Primero revelan que, a tres años de que mostraron un primer estudio sobre el gasto educativo, imperan el manejo inadecuado de recursos y no se le ha dejado de pagar a comisionados. MDP Foto: Patricia Briseño C POR PATRICIA BRISEÑO C or res p on s a l [email protected] OAXACA, Oax.— Pobladores del municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, impidieron que agentes y peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaran diligencias en la zona sobre el enfrentamiento ocurrido el pasado 19 de junio, entre elementos policiacos e integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los agentes federales, encabezados por el delegado de la PGR, Javier Martín Villanueva Hernández, arribaron ayer por la mañana al municipio de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca, para desahogar las diligencias de la investigación por el enfrentamiento. Esto provocó que un grupo de pobladores afines a la gremial magisterial, además de los familiares de las víctimas, se movilizaran para impedir que el personal de la PGR realizara la diligencia. M Ayer, por primera vez, agentes de la PGR llegaron a Nochixtlán para tratar de realizar los peritajes por el enfrentamiento de junio, pasado, en el cual murieron ocho personas. Y CM MY CY CMY PROMESAS Escanee el código si desea saber lo que la SEP ha dicho sobre los pagos a comisionados. destinó la Secretaría de Educación Pública en el segundo trimestre de 2016 para el pago de comisionados. De acuerdo con el des- ambos montos son menores Al respecto, David Caldeglose de esos pagos, en el a los registrados en los últi- rón, director general de Mexiprimer trimestre de 2016, la mos dos trimestres de 2015, canos Primero, detalló que los SEP pagó 84 millones 31 mil pues en el periodo de julio a estados siguen siendo opa203 pesos a trabajadores que septiembre desembolsó 167 cos y, por lo mismo, la SEP no no se dedican a actividades millones 692 mil 324 pesos, ha podido dejar de pagar a educativas y en el segundo mientras que de octubre a di- comisionados. trimestre ese pago fue de 65 ciembre pagó 185 millones Indicó que si la SEP ha demillones Excelsior_OmbligoC_COMV2_38.85x24.44.pdf 787 mil 835 pesos; 037 mil 417 pesos. 1 12/09/16 14:14jado de pagar a los llamados tín Villanueva Hernández, arribaron ayer por la mañana al municipio de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca, para desahogar las diligencias de la investigación por el enfrentamiento. Esto provocó que un grupo de pobladores afines a la INDAGATORIA DE LA PGR gremial magisterial, Pobladores impiden además de los familiares de las vícdiligencia en Nochixtlán REYERTA timas, se movilizaran para impedir que el personal de la PGR realizara la diligencia. Habitantes de Nochixtlán cerraron el paso a elementos de la PGR que realizarían peritajes por el enfrentamiento de junio pasado. MDP pagó la SEP a trabajadores que no se dedican a actividades educativas en el primer trimestre de este año. Los participantes en el bloqueo reclamaron el incumplimiento de los acuerdos con la Secretaría de Gobernación. Maurilio Santiago, asesor jurídico del Comité de Víctimas por la Justicia y la Verdad, 19 de junio, argumentó que sus representados tienen derecho a intervenir en todas las acciones ministeEnya Aeroméxico riales, que es un derecho te demostramos constitucional. aviadores debe mostrar los ahorros obtenidos y rendir cuentas al respecto. En estos análisis, también detectaron que por cada cuatro maestros se paga un trabajador administrativo, ya sea mando medio o alto funcionario con recursos de la nómina magisterial, lo cual perjudica en el gasto educativo final porque todo se va en sueldos y no hay dinero para las aulas y los estudiantes. Además, por cada 20 mil pesos que la SEP destina al gasto por alumno, 17 mil 200 pesos se van al pago de salarios y sólo dos mil 800 pesos se destinan a material, escuelas o becas. Lo peor, señaló David Calderón, es que, de seguir así, la Reforma Educativa será inviable, pues no se está aplicando como lo establece la ley, ya que se paga a comisionados, y los recursos para otras necesidades se reducen o eliminan, mientras el dinero se va en pagos a docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Ése es el peligro. No se ha hecho adecuadamente, y entonces la Reforma puede entrar en una espiral en la que se vuelva inviable. Hay también un efecto social y cultural. Si anuncias un cambio y no ocurre, entonces se produce escepticismo, desánimo y descrédito”, señaló. Foto: Cuartoscuro [email protected] En 2015, destinó alrededor de 500 mdp a docentes que no imparten clase CONSULTA SOBRE MODELO EDUCATIVO ESCUCHAN OPINIÓN DE ESTUDIANTES El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se reunió con estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato para conocer sus inquietudes sobre su escuela, las maneras de aprender o el trabajo en equipo. En dos foros de consulta sobre el Modelo Educativo, el secretario destacó la importancia de que los alumnos opinen sobre lo que más les gusta en la escuela. “LOS SITIOS DE AEROLÍNEAS SON aeromexico.com DIFÍCILES DE NAVEGAR” OPERATIVO VANDALISMO Visita el nuevo aeromexico.com, una plataforma personalizada, innovadora y fácil de usar. aeromexico.com Los estudiantes quemaron dos unidades de transporte; exigen entrega de plazas Compra tus boletos en aeromexico.com, solicita a tu agente de viajes que tu vuelo sea por Aeroméxico, visita nuestras oficinas de ventas, llámanos al tel. (55) 5133-4000 o marca *4000 desde tu Telcel. Los estudiantes exigen la POR MIGUEL GARCÍA OPERATIVO VANDALISMO entrega de plazas y la liberaTINOCO Detienen a 49 normalistas en Michoacán La Secretaría de Seguridad Pública informó que los normalistas incendiaron dos unidades de transporte. ción de normalistas presos. Durante el operativo desVEHÍCULOS plegado por la SSP a través del CHILCHOTA, Mich.- Un total Grupo de Operaciones Espede 49 estudiantes normalistas ciales (GOE), los estudiantes se fueron detenidos ayer, luego enfrentaron a los uniformados de un operativo implemen- en la desviación a Purépero, tado en la carretera Zacapu- en donde quemaron un autoCarapan por la Secretaría de bús de pasajeros y una combi Seguridad Pública para recu- y les prendieron fuego, hecho perar dos autobuses y dos ca- que ocasionó la movilización mionetas que los aspirantes a policiaca hacia la zona. profesores mantenían reteniSin embargo, los unifordos desde hace semanas. mados fueron recibidos con C or res p on s a l Los estudiantes exigen la [email protected] entrega de plazas y la libera- POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l [email protected] CHILCHOTA, Mich.- Un total de 49 estudiantes normalistas fueron detenidos ayer, luego de un operativo implementado en la carretera ZacapuCarapan por la Secretaría de Seguridad Pública para recuperar dos autobuses y dos camionetas que los aspirantes a profesores mantenían retenidos desde hace semanas. ción de normalistas presos. Durante el operativo desplegado por la SSP a través del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), los estudiantes se enfrentaron a los uniformados en la desviación a Purépero, en donde quemaron un autobús de pasajeros y una combi y les prendieron fuego, hecho que ocasionó la movilización policiaca hacia la zona. Sin embargo, los uniformados fueron recibidos con 8 que habían tomado los normalistas fueron recuperados. piedras y palos, lo que generó una gresca que concluyó con la detención de los 49 jóvenes, quienes fueron trasladados a la capital del estado y puestos LAS DETENCIONES a disposición del Ministerio Público correspondiente. Los elementos policiales recuperaron y liberaron cuatro autobuses de pasajeros y cuatro vehículos de empresas particulares, que los implicados mantenían en su poder. “Recuperamos ocho vehículos y detuvimos a 49 normalistas en Purépero, tras radicalización de acciones de los estudiantes”, escribió en su cuenta de Twitter la SSP de Michoacán. “Durante un recorrido de vigilancia, detectamos que un grupo de normalistas incendiaba dos unidades, por lo que desplegamos un operativo”, agregó. La SSP explicó que los requeridos fueron trasladados ante las instancias correspondientes, quienes definirán su situación jurídica. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó a través de redes sociales que “rechaza tajantemente los actos de represión” contra los normalistas. Asimismo, llamó a los tres órdenes de gobierno a que retomen el diálogo para dar solución a las demandas de los estudiantes. 4. Alfredo Lucio Ríos Chávez, teniente coronel del Ejército y director de Seguridad Pública del municipio de Chilchota fue retenido y llevado a Nahuatzen San Juan Tumbio Puesto de control Mientras en los medios todos los análisis daban cuenta de la evidente preparación de Hillary Clinton, Donald Trump sólo presumía su “triunfo” en redes sociales. asarán algunos días para que tengamos con claridad y sustento científico cuál fue el impacto real en los electores de EU con lo acontecido el lunes por la noche. Aunque ayer por la mañana, Donald Trump salió ufano a cantar victoria luego de que todas las “encuestas”, menos una, la de CNN, lo dieran como el ganador del debate. Sin embargo, se le pasó un detalle, tal vez su equipo olvidó explicarle o a lo mejor lo sabe, pero no le cuesta trabajo mentir. Y es que curiosamente, justo esa “insignificante” encuesta, como la llamó en Twitter, y donde los números estaban 62% a favor de Clinton y 27% a favor de él, fue la única seria y realizada con base científica, siguiendo una metodología que arroja más allá que la intención de voto. El resto, donde se leía que “arrasó”, en realidad fueron sólo polls en portales de internet de servicios informativos, sin absolutamente ningún rigor estadístico. Y por lo tanto, en absoluto representativos. De ésas en las que uno entra y vota la cantidad de veces que quiera y donde no se nos pregunta ni la edad ni nuestra localización. Y más curioso, y sospechoso, es que mientras en los medios todos los análisis daban cuenta de la evidente preparación que Hillary mostró durante los 90 minutos que duró el encuentro, de la manera en que respondió a cada una de las provocaciones del republicano, como toda una mujer de Estado; Trump sólo presumía su “triunfo” en redes sociales argumentando que #TrumpWon se había convertido en el primer lugar de las tendencias en Estados Unidos. Parece que a los bots les dijeron: primero voten en las encuestas online, luego tuiteen. Estrategias digitales chafas del siglo XXI, lamentablemente muy recurrentes en todo el mundo. En el mundo de Trump (his own reality, como dijo Hillary) él ya ganó. En esa dimensión se ve a sí mismo como un estadista, como un hombre capaz de ocupar En el mundo de la Presidencia todavía más Trump, él ya ganó. importante para el mundo. Más valdría que todos pu- En esa dimensión diéramos votar, porque lo que sucede al interior de la se ve a sí mismo Casa Blanca tiene repercu- como un hombre sión en todo el planeta. Por eso, el del lunes se convir- capaz de ocupar tió en el debate más visto la Presidencia. de la historia, con más de 80 millones de espectadores, todos estamos expectantes, esperando que un personaje como éste no llegue más lejos de donde ya está. Y es que aquí, hace algunos meses escribimos sobre esa semilla del odio que germinó. “Ayer se mostraron los dos tal cual son...”, me dijo Luis Estrada, un gran experto en temas electorales y de política estadunidense, en Excélsior Televisión, cuando hablamos de estas tan distintas personalidades entre los candidatos. Y agregó “Trump ha decidido reforzar las mentiras que se dijeron anoche...”, cuando hablábamos justo del empeño que le puso a sus tuits y declaraciones postdebate hablando de su “triunfo”. “La única encuesta seria que se hizo demostró que Trump perdió. Clinton se mostró más presidenciable...”. Y creo que pocos dudamos de esto, pero lo cierto es que, como leía en Twitter, “la irracionalidad también vota...”, y justo ése debe ser hoy el objetivo de Clinton. O al menos, ir por esos indecisos que la vieron el lunes por la noche como una candidata que sabe qué responder, que tiene un plan de gobierno basado en una larga carrera dentro de la política de su país. Eso es lo que medirán las encuestas, las que estén bien construidas, en los próximos días. Escribí ayer que Trump se evidenció aún más en cuanto al patán que verdaderamente es. Lo que esperamos ahora es que aquellos que no se deciden, lo vean ahora así, perdiendo el control, alzando la voz y mostrando su misoginia, su racismo, su interés sólo por sus negocios. Que las próximas semanas sean para que los electores más racionales y que en algún momento vieron capital político en Trump, se convenzan del error que cometían. Digo, ahora hasta los Bush le están dando la espalda. Es claro que el mundo no quiere a un cretino como éste de Presidente. Detienen a 49 normalistas en Michoacán Los estudiantes quemaron dos unidades de transporte; exigen entrega de plazas tió en el debate más visto la Presidencia. de la historia, con más de 80 millones de espectadores, todos estamos expectantes, esperando que un personaje como éste no llegue más lejos de donde ya está. Y es que aquí, hace algunos meses escribimos sobre esa semilla del odio que germinó. “Ayer se mostraron los dos tal cual son...”, me dijo Luis Estrada, un gran experto en temas electorales y de política estadunidense, en Excélsior Televisión, cuando hablamos de estas tan distintas personalidades entre los candidatos. Y agregó “Trump ha decidido reforzar las mentiras que se dijeron anoche...”, cuando hablábamos justo del empeño que le puso a sus tuits y declaraciones postdebate hablando de su “triunfo”. “La única encuesta seria que se hizo demostró que Trump perdió. Clinton se mostró más presidenciable...”. Y creo que pocos dudamos de esto, pero lo cierto es que, como leía en Twitter, “la irracionalidad también vota...”, y justo ése debe ser hoy el objetivo de Clinton. O al menos, ir por esos indecisos que la vieron el lunes por la noche como una candidata que sabe qué responder, que tiene un plan de gobierno basado en una larga carrera dentro de la política de su país. Eso es lo que medirán las encuestas, las que estén bien construidas, en los próximos días. Escribí ayer que Trump se evidenció aún más en cuanto al patán que verdaderamente es. Lo que esperamos ahora es que aquellos que no se deciden, lo vean ahora así, perdiendo el control, alzando la voz y mostrando su misoginia, su racismo, su interés sólo por sus negocios. Que las próximas semanas sean para que los electores más racionales y que en algún momento vieron capital político en Trump, se convenzan del error que cometían. Digo, ahora hasta los Bush le están dando la espalda. Es claro que el mundo no quiere a un cretino como éste de Presidente. Gráfico: Ernesto Rivera Galván / Mapa: Érick Zepeda SEGURIDAD Compra tus boletos en aeromexico.com, solicita a tu agente de viajes que tu vuelo sea por Aeroméxico, visita nuestras oficinas de ventas, llámanos al tel. (55) 5133-4000 o marca *4000 desde tu Telcel. que es distinto. K Los vecinos fueron convocados a través de mensajes de texto para concentrarse en la carretera federal 190, donde impidieron el avance de las seis camionetas en que viajaban los agentes. El aumento del clima de tensión con los pobladores, provocó el retiro del personal de la PGR. Los participantes en el bloqueo reclamaron el incumplimiento de los acuerdos con la Secretaría de Gobernación. Maurilio Santiago, asesor jurídico del Comité de Víctimas por la Justicia y la Verdad, 19 de junio, argumentó que sus representados tienen derecho a intervenir en todas las acciones ministeriales, ya que es un derecho constitucional. rán he -C bio um nT ua nJ Sa C ron a Nochixtlán para tratar de realizar los peritajes por el enfrentamiento de junio, pasado, en el cual murieron ocho personas. P “LOS SITIOS DE AEROLÍNEAS SON DIFÍCILES DE NAVEGAR” Habitantes de Nochixtlán cerraron el paso a elementos de la PGR que realizarían peritajes por el enfrentamiento de junio pasado. POR PATRICIA BRISEÑO C or res p on s a l [email protected] [email protected] 8 VEHÍCULOS que habían tomado los normalistas fueron recuperados. — Con información de Notimex a disposición del Ministerio que desplegamos un operatiPúblico correspondiente. vo”, agregó. Los elementos policiales La SSP explicó que los rerecuperaron y liberaron cua-liberar queridos fueron trasladados Policía se prepara para universidad tro autobuses de pasajeros y ante las instancias corresponcuatro vehículos de empresas dientes, quienes definirán su MIL ESTUDIANTES particulares, que los implica- situación jurídica. dos mantenían en su poder. La Coordinadora Nacional “Recuperamos ocho ve- de Trabajadores de la Educahículos y detuvimos a 49 nor- ción (CNTE) indicó a través de malistas en Purépero, tras redes sociales que “rechaza taradicalización de acciones de jantemente los actos de reprelos estudiantes”, escribió en sión” contra los normalistas. su cuenta de Twitter la SSP de Asimismo, llamó a los tres Michoacán. órdenes de gobierno a que re“Durante un recorrido de tomen el diálogo para dar sovigilancia, detectamos que lución a las demandas de los un grupo de normalistas in- estudiantes. — Con información de Notimex cendiaba dos unidades, por lo Foto: EFE piedras y palos, lo que generó una gresca que concluyó con la detención de los 49 jóvenes, quienes fueron trasladados a la capital del estado y puestos MORELIA.— La policía de Michoacán sólo espera órdenes para liberar la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la cual permanece tomada desde hace un mes por estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha y Movimiento de Aspirantes Rechazados. Michoacán cuenta con una fuerza de reacción de al menos dos mil elementos policiales, disponibles para un posible desalojo, aseguró el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta. “Tenemos más de dos mil elementos, más los municipales, más el Mando Único, que en un operativo de este tipo vamos a concentrar”, dijo Gómez Arrieta. El pasado lunes, las autoridades de la Universidad Nicolaita, encabezadas por el rector Medardo Serna González, acudieron a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán para levantar una denuncia contra la toma ilegal de la casa de estudios. Gómez Arrieta indicó que la Policía Michoacán solo está a la espera de una orden oficial para poder liberar las instalaciones de Ciudad Universitaria. 30 se han quedado sin clases por más de un mes debido a la toma de instalaciones. CONFLICTO Si desea conocer más sobre el conflicto en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, escanee el código. “La Policía Michoacán siempre está lista para enfrentar cualquier tipo de situación; aquí nada más lo que necesitamos es un mandamiento judicial”, expresó. El pasado 22 de septiembre, jóvenes paristas se enfrentaron a golpes con estudiantes que intentaron recuperar por la fuerza las instalaciones de la sede principal de la UMSNH. Hasta ese momento, las autoridades universitarias no habían presentado la denuncia ante la PGJE, por lo que el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Michoacán, no pudo intervenir. — Miguel García Tinoco Un total de 49 estudiantes normalistas de Michoacán fue detenido luego de un enfrentamiento con policías locales. Los estudiantes exigían la entrega de plazas y la liberación de normalistas presos. Instalan puestos de control en 2 municipios La Secretaría de Seguridad Pública informó que los normalistas incendiaron dos unidades de transporte. POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l nacional�gimm.com.mx MORELIA.— Elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública instalaron puestos de control en la comunidad de San Juan Policía se prepara para liberar universidad Tumbio, municipio de Pátzcuaro y en Carapan, muMIL ESTUDIANTES ACCIONES nicipio de Chilchota, para prevenir acciones violentas Los filtros carreteros se de estudiantes normalistas y mantendrán en la zona; en comuneros de la Meseta Putanto, normalistas de la répecha, quienes en las últiregión indígena reconomas semanas secuestraron cieron que sus actividavehículos del transporte púdes de bloqueo blico para demandar plazas continuarán. automáticas a favor de los Foto: EFE MORELIA.— La policía de Michoacán sólo espera órdenes para liberar la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la cual permanece tomada desde hace un mes por estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha y Movimiento de Aspirantes Rechazados. Michoacán cuenta con una fuerza de reacción de al menos dos mil elementos policiales, disponibles para un posible desalojo, aseguró el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta. “Tenemos más de dos mil elementos, más los municipales, más el Mando Único, que en un operativo de este tipo vamos a concentrar”, dijo Gómez Arrieta. El pasado lunes, las autoridades de la Universidad Nicolaita, encabezadas por el rector Medardo Serna González, acudieron a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán para levantar una denuncia contra la toma ilegal de la casa de estudios. Gómez Arrieta indicó que la Policía Michoacán solo está a la espera de una orden oficial para poder liberar las instalaciones de Ciudad Universitaria. 30 se han quedado sin clases por más de un mes debido a la toma de instalaciones. CONFLICTO Si desea conocer más sobre el conflicto en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, escanee el código. normalistas, así como la liberación de al menos ocho de sus compañeros que se encuentran en prisión por similares acciones ocurridas en agosto en el municipio de Ecuandureo. Los puntos de revisión tienen como objetivo evitar el secuestro de más vehículos, dijeron autorides locales. “La Policía Michoacán siempre está lista para enfrentar cualquier tipo de situación; aquí nada más lo que necesitamos es un mandamiento judicial”, expresó. El pasado 22 de septiembre, jóvenes paristas se enfrentaron a golpes con estudiantes que intentaron recuperar por la fuerza las instalaciones de la sede principal de la UMSNH. Hasta ese momento, las autoridades universitarias no habían presentado la denuncia ante la PGJE, por lo que el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Michoacán, no pudo intervenir. — Miguel García Tinoco EXCELSIOR : jueves 29 de septiembre DE 2016 PRIMERA 17 a jefe policiaco NORMALISTAS MOVIMIENTO Queman 4 vehículos más en la Meseta Purépecha 250 No se reportan más detenidos; exigen la liberación de compañeros aprehendidos JÓVENES participaron en la quema de unidades. POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l nacional�gimm.com.mx PARACHO.— Presuntos normalistas encapuchados prendieron fuego a cuatro vehículos en la carretera Carapan-Playa Azul, en las afueras de esta población enclavada en la Meseta Purépecha. No hay detenidos porque los autores de los hechos delictivos prendieron fuego a las unidades y huyeron con distintos rumbos para evitar ser aprehendidos por la policía de Michoacán. Información recabada en los sitios de estos siniestros, indica que al menos 250 jóvenes, supuestos alumnos de la normal indígena de Cherán, se instalaron en la mencionada carretera federal. En cuestión de minutos interceptaron un automóvil compacto con placas de circulación GSY-1851, del estado de Guanajuato; una pick up, placas de circulación MT-8522T de Michoacán, y una camioneta repartidora de cereales con tablillas para 8 ALUMNOS están detenidos y los normalistas piden liberarlos. Foto: Miguel García Tinoco tipo Urvan de una marca de autos, la cual transportaba refacciones y que contaba con placas de circulación T-6078-E, las cuales fueron pérdida total. VANDALISMO Además, dañaron otros dos autobuses de transporte de pasajeros que resultaron con severas afectaciones por piedras que lograron romper los vidrios de las ventanas, a los cuales pretendían prender fuego, pero la llegada de bomberos para apagar la quema de las otras dos unidades impidió lo anterior. Actualmente, ocho jóvenes CHIAPAS POR GASPAR ROMERO C or res p on s a l nacional�gimm.com.mx HUIXTLA.— Profesores de la CNTE impidieron la entrada al plantel a tres docentes de la Escuela preparatoria Alberto C. Culebro, bajo el argumento de haber un acuerdo sindical y por presentar el examen de evaluación profesional docente, aplicado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Mediante un video, el profesor Leonel Jiménez Damián, quien imparte la materia de Redacción y Lectura, muestra como el director de la preparatoria, Juan Carlos Yong Robledo, y cuatro catedráticos le impiden el paso y se niegan a un documento formal que justifique sus faltas al aula. “Lo viste pues, hay un acuerdo, compadre”, le dice el director de la escuela, cuando Jiménez Damián le solicita un documento formal en donde se le impide el acceso a su centro de trabajo y al mismo tiempo el director le pide que vaya con el notario. El profesor Jiménez Damián pidió que se le hiciera entrega por escrito el acuerdo; sin embargo le fue rechazada por el director de la preparatoria. Te pido que lo hagamos de manera formal, porque yo no conozco el acuerdo. “Lo que te digo es que hagamos formal las cosas. No hay un asunto personal; por eso necesito el documento”. se encuentran en prisión por hechos similares ocurridos hace un mes en la zona occidente del estado; están relacionados con robo calificado grave por la sustracción de una patrulla, así como por privación de la libertad personal y ataques a las vías de comunicación. Veintiocho estudiantes más fueron detenidos junto con estos ocho; los primeros enfrentan su proceso penal en libertad, luego del pago de una fianza. Mientras que tres jóvenes de la normal Superior de Morelia que fueron detenidos ese mismo día, fueron liberados por falta de pruebas. ESTUDIANTES Coordinadora impide a profesores la entrada a los centros escolares Los aspirantes a profesores dijeron que el dinero es para financiar su movilización a favor de la contratación automática de unos mil 800 egresados. Exigen cuota en Oaxaca Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo Padres de familia y docentes en Chiapas también han tenido fricciones sobre el retorno a clases. NEGOCIACIÓN Padres se reunieron el 20 de septiembre con profesores, donde les cuestionaron el movimiento infértil de los maestros faltistas y lograron bajar las “cuotas voluntarias” al 50%, ya que pretendían “cobrar” mil pesos por alumno y no por padre de familia. nn MEDIDA En San Juan Chamula, habitantes rapan a docentes que no quieran dar clases. En la preparatoria Alberto C. Culebro de Huixtla, la mayoría de los profesores forman parte de la CNTE y de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del SNTE. El profesor afectado afirmó que no por ser mayoría le deben quitar los derechos sindicales: “Podrán dejarme dos años fuera; sin embargo, los más afectados son los estudiantes.” Hasta el momento la instrucción del delegado sindical Enrique Briones Cristiani, es no permitir el acceso a los centros de trabajos a los profesores que hayan acudido al examen profesional docente. De acuerdo con los docentes, Juan Carlos Yong Robledo, Sergio Acamapistle, Gerardo Angus, Gerardo Cruz Toledo, y Francisco Yong, les impiden la entrada a los profesores a la preparatoria. CNTE NEGOCIACIÓN La SEP instala mesas de diálogo en dos estados Se enfocan exclusivamente en temas administrativos, afirma Nuño NOTIMEX nacional�gimm.com.mx Por segundo día consecutivo, los normalistas quemaron unidades vehiculares en Michoacán. circular MT7174-X, también de Michoacán. Los mismos individuos interceptaron después un tráiler de remolque sencillo, propiedad de una empresa refresquera al cual también le prendieron fuego. Ayer fue el segundo día de disturbios protagonizados presuntamente por estudiantes normalistas en Michoacán, ya que el martes 27, los jóvenes integrantes de la escuela indígena prendieron fuego en Carapan a un autobús de pasajeros de una línea comercial con placas del Servicio Público Federal 745HW-3, así como una unidad Foto: Karina Tejada Aurelio Nuño dijo que un recorte en la SEP afectaría programas no prioritarios. OAXACA.— Un grupo de alumnos de la escuela normal de maestros se instalaron ayer por la mañana en la caseta de peaje, ubicada en la autopista 135D Oaxaca-Cuacnopalan, en el tramo del municipio conurbado de San Pablo Huitzo, donde impusieron una cuota de 50 pesos a cada automovilista. Los 30 normalistas procedentes de la región de la Costa, integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), se concentraron en ese punto de la región de los Valles Centrales para obtener dinero de los automovilistas. La presencia de un grupo de jóvenes embozados obligó al personal de Caminos y Puentes Federales a retirarse de las casetas de cobro y cortaron el sistema de torniquetes. —— Patricia Briseño 20 MIL dólares se donaron para instrumentos musicales de una secundaria. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que han comenzado a instalar en Michoacán y Oaxaca mesas lo- La reforma concales de negociación con la tinúa. El modeintegrantes de la Coordina- lo educativo, que dora Nacional de Trabajado- es parte de ella, res de la Educación. Las pláticas, que han co- también lo seguimenzado tras el cumpli- rá haciendo y el miento de la condición de contexto del preque regresaran a clases, se supuesto no afecenfocan exclusivamente a temas administrativos y no a tará el camino de cambios ni a la eventual de- la reforma.” rogación de la reforma educativa, precisó el funcionario Es una buena nofederal. Expuso que “se es- ticia que estemos tán atendiendo diver- teniendo un buen sos temas locales, temas diálogo; un buen administrativos”. “No hay una sola mesa, diálogo en los essino son mesas locales. De- tados, resolviendo pendiendo del avance que todos esos problese vaya teniendo en cada estado” y enfocadas a asuntos mas que son muy locales, administrativos que importantes.” son parte de las demandas AURELIO NUÑO TITULAR DE LA SEP presentadas y que requieren atención. Nuño Mayer mencionó, entre los temas abordados, en un salón de clases, que las vías para que maestros estén recibiendo educación, que por diversos motivos que es lo más importante, y hoy tienen una plaza irregu- esa es una buena noticia. “También es una buelar, normalicen su situación na noticia que estemos telaboral conforme a la ley. También el arreglo de al- niendo un buen diálogo; un gunos pagos que están pen- buen diálogo en los estados, dientes, todo sujeto a la Ley resolviendo todos esos prodel Servicio Profesional Do- blemas que son muy imporcente; “eso es lo que se está tantes, agregó el secretario. “Entonces yo veo que haciendo”. El titular de la Secretaría afortunadamente, en favor de Educación Pública (SEP) de la educación y de los nisubrayó que en esas mesas ños, este proceso va camino está en discusión, desde nando bien, y esto creo que luego, el tema de la deroga- muestra sensibilidad y resción o cambios a la Reforma ponsabilidad de todas las partes”, expuso. Educativa; “esto ya Sobre el ajuslo he dicho muchas FOCO te al gasto refirió veces”. Aurelio Nuño manique “nosotros “Es algo que no- festó que se tienen v a m o s a h asotros no compar- los recursos para cer un esfuerzo timos, por un lado, mantener los propero que además gramas centrales de muy importante para que lo que no está en nuestras la reforma. se tenga que refacultades hacerlo; así que ese es el camino ducir, se haga en áreas buque estamos siguiendo. Esto rocráticas, en programas no en función de que ya han re- prioritarios”. Aquellos “que son cengresado todos los estados a clases, que ya hay plena nor- trales y prioritarios van a continuar; la mayoría de malidad”, declaró. ellos van a continuar con el mismo presupuesto y en los PUNTOS ROJOS Bajo esa condición es que se casos en los que tengamos han instalado las mesas lo- que hacer algún recorte, será cales, las cuales hasta el mo- lo mínimo”, añadió el servimento avanzan muy bien y dor público. Enfatizó que el presudescartó que existan puntos puesto con el que cuenta la rojos. En cambio, “estamos te- dependencia a su cargo será niendo buenas noticias: pri- cuidado, pues “en la SEP hemero, el regreso a clases, mos trabajado mucho para que todos los niños estén ya tener un mayor orden”. 92 MILLONES de pesos costó el complejo antisecuestro. INAUGURAN UNIDAD CONTRA SECUESTROS CHIHUAHUA, Chih.— Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se inauguró la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) en el estado de Chihuahua que, en concordancia con la Estrategia Nacional Antisecuestro, reúne las especificaciones necesarias para desarrollar las funciones de prevención y atención de las causas sociales del ilícito. La inauguración fue encabezada por el gobernador César Duarte Jáquez. Asistieron el fiscal General del estado, Jorge González Nicolás, y la coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez. —— Carlos Coria 18 EXCELSIOR jueves 29 de septiembre DE 2016 @Excelsior PULSO NACIONAL Cancionero FÉLIX CORTÉS CAMARILLO [email protected] Había un navío, navío, navío, cargado de… T uvieron que morir tres jóvenes apachurrados por un tráiler de doble caja en el desmadre que es la reconstrucción de la carretera que llaman Ruta del Sol a la altura de la entrada a Cuernavaca para que los mexicanos entendieran que por las estrechas y malas carreteras del país, transita una legión de vehículos que carga decenas de kilogramos de productos que son una amenaza a la vida, además de choferes inexpertos y cansados —a menudo drogados para completar sus turnos kilométricos—. De pronto, todo mundo se comenzó a dar cuenta de que los transportes de doble remolque son una amenaza mortal. Los que, eventualmente, cruzamos el país por carretera, sabemos que hay de cuando en vez un anuncio que advierte sobre la cercanía de básculas y centros de inspección que nunca existieron. Se supone que en esos puntos de inspección, los transportes de carga eran inspeccionados y pesada su tara y su carga para calificar si podían seguir usando nuestras carreteras. Se trata de uno de los más crueles chistes del humor involuntario del gobierno mexicano. El secretario de Comunicaciones y Transportes de este país se envolvió en la bandera de las incongruencias para explicar que la norma tal y cual se estaba revisando y que en media docena de meses su dependencia decidiría si los tráileres dobles podían seguir matando gente. Cientos de miles de mexicanos se unieron a la firma tumultuaria de una petición para que esos vehículos, ganadores del Salario del miedo de Yves Montand fuesen expulsados del paraíso de las carreteras de México. Es previsible que el poder del capital de los productos que se mueven por carretera en vehículos de doble cajón se imponga por encima del bien común. Después de todo el costo de transportar una cerveza, una soda o unas papitas, es lo importante. Olvidando la esencia del problema. La destrucción de los ferrocarriles nacionales de México y su posterior entrega —no desinteresada— al capital El poder del estadunidense por parte de Ernesto Zedillo Ponce capital se mueve de León vino a remarpor carretera. car el error de copiar de mala manera al sistema de transporte de Estados Unidos. En lugar de usar los ferrocarriles para transportar manufacturas, alimentos y personas, Zedillo decidió —con sus jefes— que había de llevar minerales y materias primas. Casi todo lo que los mexicanos necesitan y consumen se transporta en camiones viejos y mal equipados por las carreteras estrechas, deficientes y sobrecargadas de un sistema carretero nacional inferior al del estado de California. Si se logra sacar a los camiones de doble remolque de las carreteras nacionales —cosa que no permitirán las cerveceras, botaneras, refresqueras y panaderas del país— no va a bajar el número de muertos en los accidentes carreteros. Si no se hace una reconsideración total del sistema de transporte, abasto y comunicación de este país, todo será vil faramalla. PILÓN.- El otro día circuló en esa estupidez que se empeñan en llamar redes sociales una infamia soez. Paréntesis para aclarar que un medio, para que se pueda llamar social, no deriva su calidad del acceso que muchos pueden tener a él como consumidores o generdores de información. Un medio de comunicación social tiene un compromiso con la comunidad en la que funciona y a la que, supuestamente, sirve con un apego a estrictos criterios de honestidad, digna conducta y, sobre todo, vergüenza. Pero hablaba yo de una infamia soez. Pusieron ahí las fotos de un hombre de edad incierta, saliendo de un hotel y, tres pasos atrás, un adolescente siguiéndole. El registro de las cámaras indicaba que correspondían al 19 de septiembre. Rápidamente, se asumió que el hombre en cuestión era José Alfredo López Guillén, párroco en Janamuato, municipio de Puruándiro, en Michoacán, que había desaparecido de su parroquia, al igual que su automóvil, el 20 de septiembre por la noche. Cuando se difundió la canallada, el padre José Alfredo ya estaba frío de muerto a balazos sobre una brecha carretera. La esposa del hombre que aparecía en las fotos del hotel identificó a su marido y al hijo de ambos como los que aparecían ahí. Va a emprender proceso jurídico. Quién y por qué mató al padre de Puruándiro es una cosa. Quién y por qué quiso hacerlo pasar por pederasta es otra. La muerte, días antes, de dos sacerdotes veracruzanos que supuestamente se pusieron hasta el queque con sus asesinos, mandó sombras sobre la clerecía mexicana, que el mismo Papa tuvo que discretamente descalificar. El asunto de importancia es que, como le digo a mi hija menor, no todo lo que está en las redes es cierto. Antes al contrario, diría mi abuela. Foto: Carlos Coria El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez (der.), inauguró la unidad con la coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín. LEY IMPONE CREAR FONDOS Estados, obligados a ayudar a víctimas La Federación sólo intervendrá cuando una entidad no pueda hacerlo, pero será de manera excepcional POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA C or res p on s a l [email protected] Los gobernadores de los estados ya no podrán evadir su responsabilidad directa con las víctimas del delito, porque TRABAJO la reforma a la Ley General LEGISLATIVO de Atención a Víctimas Las senadoras Cristina Díaz y obliga a los mandaAngélica de la Peña, así como tarios a atenderlas y Foto: Héctor López/Archivo Fernando Yunes y Roberto a formar fondos de Campa, subsecretario de Deayuda, mientras que La Cámara de Senadores procesa la reforma LEYES rechos Humanos de la Sea la Federación le rea la Ley General de Atención a Víctimas. Consulte en esta cretaría de Gobernación, diseña una labor de subliga todo el trabajo reactivaron el trabajo sidiaridad; es decir, sólo legislativo de la sobre la ley. intervendrá cuando una enCámara de Senadores. COMISI0NADOS tidad no pueda hacerlo, pero será de manera excepcional. nn El Senado no ha eleDe acuerdo con el progido a ninguno de los yecto de dictamen, que nuevos comisionados, ha generado una alta expor lo que actualmente pectativa y al cual Exla Comisión Ejecutiva de COMISIONADOS, célsior tuvo acceso, Atención a Víctimas está la actual Comisión de siete, tendrá la integrada sólo por Julio Ejecutiva de Atende incluir o no el concepto Comisión Ejecutiva de Hernández, Adrián Franco, ción a Víctimas (CEAV) de “desplazamiento interno”, Atención a Víctimas Susana Pedroza y Jaime desaparecerá y se creapues si bien se trata de un térluego del 8 de Rochin. rá un organismo con una mino aceptado en los organisoctubre. nn El 8 de octubre de 2013, autoridad unipersonal, pero mos internacionales, también el Senado eligió a Julio con el acompañamiento de lo es que implica un Estado de Hernández, Adrián Franco una Junta de Gobierno, cuyos reactivaron el trabajo, por- alto grado de vulnerabilidad y Susana Pedroza, como integrantes serán elegidos por que tienen un plazo, que es el de todo el país, escenario que comisionados para un el Senado, en colaboración con 8 de octubre, pues ese día Jai- no está totalmente apegado a periodo de cinco años, que las organizaciones de repre- me Rochín concluye su pe- la realidad nacional, pues esos vence en el 2018; así como riodo como comisionado, y desplazamientos se registran sentación de las víctimas. a Carlos Ríos Espinosa y El lunes pasado, Excélsior esa salida dejará a la Comi- de manera exclusiva en algunas a Jaime Rochín para un publicó que desde hace va- sión con sólo tres de los siete zonas del territorio nacional. periodo de tres años, que rios días, las senadoras Cristi- integrantes. Pero salvo ese concepvence este 8 de octubre, y Los planes del Senado y el to, que está en consultas con na Díaz y Angélica de la Peña, a Olga Noriega y María del así como Fernando Yunes y gobierno federal registraron expertos, para construir conRosario Torres Mata, para Roberto Campa, subsecreta- un retraso, porque están en la sensos, el resto de la reforma un año. rio de Derechos Humanos de construcción de un solo punto, cuenta con el respaldo de tola Secretaría de Gobernación, relacionado con la propuesta das las fuerzas políticas. 3 VIOLENCIA SANTIAGO IXTAYUTLA Ligan con grupo criminal a regidor asesinado El funcionario y su chofer están identificados como agresores de un agente de Lalana POR PATRICIA BRISEÑO C or res p on s a l [email protected] OAXACA, Oax.— El regidor del municipio de Santiago Ixtayutla, Francisco Quiroz Ruiz y su chofer están identificados entre las cuatro personas ejecutadas al inicio de esta semana en las inmediaciones de la comunidad de San Antonio Lalana, en la región de la Sierra Sur. Quiroz Ruiz, junto con su chofer Ulises Chávez, originario del estado de Guerrero, Foto: Archivo La violencia se ha incrementado en Oaxaca en las úiltimas semanas, por lo que se han intensificado los operativos de seguridad. y las otras dos víctimas, fueron señalados como los autores materiales del crimen del agente municipal de Lalana, Aristeo Cruz, de 48 años, ocurrido el pasado lunes. Según las primeras indagatorias, las cuatro personas podrían ser integrantes de un grupo delictivo que tiene asolada a la región, involucrada en la comisión de asaltos en carreteras locales y homicidio de otra autoridad municipal. De acuerdo con las declaraciones de testigos, el regidor de Ixtayutla y sus acompañantes se presentaron en la casa del agente de Lalana como trabajadores de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), y cuando éste los recibió fue asesinado a quemarropa. Los homicidas se dieron a la fuga en un vehículo rotulado con las siglas del grupo empresarial. Las comunidades cercanas a San Antonio Lalana se organizaron para la búsqueda de los presuntos responsables del homicidio del suplente del agente municipal. EXCELSIOR : jueves 29 de septiembre DE 2016 OPINIÓN DEL EXPERTO [email protected] “La fiesta brava”, violencia que genera violencia Por Jesús Sesma Suárez* D esde el pasado domingo, fecha en la que cientos de simpatizantes y promotores de los derechos de los animales acudimos a la Plaza de Toros México para manifestarnos de manera libre y pacífica, no han cesado los ataques en nuestra contra. Nos han acusado de ignorantes, cuando tenemos argumentos científicos que avalan nuestro dicho; de oportunistas, cuando en realidad llevamos años con esta lucha; de provocadores, cuando sólo hacemos uso de nuestro derecho a manifestarnos; y también de algo casi paranoico al decirnos “violentos”, cuando son los taurinos quienes matan animales por diversión. En distintas cartas que he contestado a estos ataques, he mencionado algunos aspectos que me permitiré retomar en este espacio. El primero se refiere al hecho de que si alguna vez fui indiferente y hasta asistente a dichos eventos por tradición familiar, fue porque no había comprendido el dolor que son capaces de sentir los animales que ahí son torturados hasta la muerte. También, que ahora que soy militante de un partido político que tiene entre sus principios el respeto a la vida, he dedicado gran parte de mi tiempo a luchar en contra de todas aquellas prácticas que lastiman a aquellos que no se pueden defender por sí mismos. No sólo eso, también he insistido en que simplemente no comprendo cómo se le puede llamar “arte” al sufrimiento de otro ser vivo hasta el grado de llevarlo a la muerte, ni tampoco cómo se puede encontrar “emoción” en ello. Mucho menos que una “tradición centenaria” sea digna de defenderse aun en contra de lo que marca el sentido común y la razón, pretendiendo hacer pasar como “cultura” la crueldad y la brutalidad. Todo esto, además de estar fundamentado en una ideología que comparto y defiendo, también encuentra sustento en estudios científicos que demuestran el daño que dicha actividad causa en el desarrollo sicológico y emocional de las niñas y los niños violando sus derechos, que son suyos y no de sus padres. No obstante, tal como lo hacen los que se quedan sin argumentos, los que defienden su “gusto” por acciones sanguinarias, ahora recurren a la mentira y al insulto para confundir a la gente. Miente quien dice que hay una doble moral cuando en realidad estamos hablando de hechos concretos y verdades científicas. Miente también quien afirma que con esta lucha por ayudar a los desprotegidos solamente se les causa la muerte y pone de ejemplo el gran paso que significó para nuestra sociedad el que se dejara de utilizar animales en los circos. Sobre este caso en particular también quiero aprovechar para hacer una aclaración: las propias autoridades federales ya han desmentido esa supuesta muerte de animales de las que se habla y se ha documentado el destino de muchos animales a lugares que ahora les brindan seguridad y bienestar. Y qué decir de los insultos cuando éstos, incluso, se dirigen a nuestras familias, publicando fotos con la intención de hacernos quedar mal, como en el caso de mi esposa Paulina. Es verdad que en alguna etapa de su vida ella tampoco tuvo conocimiento de lo que significaba el maltrato hacia los animales, pero eso no significa que ahora no pueda haber tomado conciencia de ello, al igual que muchos más lo hemos hecho, para dejar de ver a los animales como objetos. Gracias a ello, nuestros hijos gozan de una vida que se encuentra alejada de actos de violencia y lo mismo queremos para todas las niñas y niños mexicanos, es decir, dejar de generar violencia que provoque más violencia. Nadie es perfecto; todos podemos y debemos evolucionar y ese proceso nunca termina en nuestras vidas. Finalmente, sólo quiero retomar una reflexión que ya antes había mencionado: nuestra propuesta no es para matar animales, es para salvarlos de la burla, del dolor, del sufrimiento y de la agonía por la que pasan antes de morir por la mano de los hombres que dicen “amarlos”, pero que en realidad hacen todo lo contrario. *Coordinador del GP del PVEM en la Cámara de Diputados PRIMERA 19 20 PRIMERA jueves 29 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR EXCELSIOR : jueves 29 de septiembre DE 2016 PRIMERA 21 22 PRIMERA jueves 29 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Nudo gordiano YURIRIA SIERRA PRIMERA SONORA JUSTICIA Piden pena máxima para implicado en venta de bebés POR DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME C or res p on s a l [email protected] [email protected] Tiempos oscuros U no de esos días que dicen mucho del tiempo que transcurre. El lunes fue uno de aquellos, de esos días en que el cúmulo de información llegó por todos lados. En Colombia se preparaban para firmar, finalmente y después de mucho, mucho tiempo, un acuerdo de paz con las FARC. El documento anhelado desde hace décadas que dio fin al conflicto más viejo del continente. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias como ésta, por el contrario. En la coyuntura dentro y fuera de nuestras fronteras, los titulares de los diarios hablaban de notas que van más para la ansiedad o la vergüenza. En Estados Unidos —y el resto del planeta— los ojos estuvieron puestos en la ciudad de Nueva York, en el primero de tres encuentros que tendrán Hillary Clinton y Donald Trump rumbo a la elección presidencial. El primero suele ser el más definitorio, porque es cuando cada candidato traza la ruta para el fin de la contienda. Qué lástima, aquí hemos dicho, que ésta no fue una batalla mucho más holgada para la demócrata. Qué lástima porque su contraparte (y demostrado quedó el lunes) es un imbécil, racista, misógino, autócrata como Donald Trump, solamente afecto a las mentiras y a la demagogia repulsiva como estrategia de marketing. O aquí en México, lo mismo ocurre con el Frente Nacional por la Familia, quien engaña a miles de personas con un discurso lleno de mentiras y engaños para disfrazar su agenda discriminatoria. Hacen lo mismo que el republicano y repiten hasta el cansancio algo que ellos denominan “ideología de género”, ¿sabrán acaso que eso ni siquiera existe? Y eso apenas en estos días, apenas un algo de lo que nos ha tocado ver en un par de semanas. Pero lo cierto es que llevamos ya un tiempo viviendo entre acontecimientos tan oscuros como complicados, cuando los británicos votaron por su salida de la Unión Europea y al día siguiente los vimos arrepentidos, buscando el significado de lo que habían hecho. O mirando a los españoles en su difícil y estancado El primer debate proceso para formar un gobierno sólido, sus protestas y electoral en EU lo dividido que se encuentra suele ser el que un electorado que no se acaba de convencer. Desde hace más define el meses hemos sido testigos de rumbo, porque una crisis humanitaria en la que miles de hombres y mu- es cuando jeres huyen de sus países para cada candidato no ser alcanzados por los horrores de la guerra. Vimos a traza su ruta Aylan, Omran y los cuerpos para el fin de tantos niños y niñas que han perdido la vida en su hui- de la contienda. da de tierras en conflicto. Los refugiados son ahora una de las imágenes más dolorosas de lo que va del siglo XXI. Y junto a ellos, todas y cada una de las atrocidades que el Estado Islámico ha sido capaz de ejecutar. Sus bombardeos, sus ataques en lugares emblemáticos de la vida de Occidente. La sangre de millones derramada en nombre de su Dios, o de lo que entienden que es su Dios. O los ensayos nucleares de Corea del Norte, retando al resto del mundo con su espiral de locura y sueños de grandilocuencia. O aquellos otros, los que tenemos en nuestro continente, los de Nicolás Maduro que incluso se da permiso de bromear sobre la carencia de alimentos que se vive en Venezuela. Y en la agenda nacional hay tantos ejemplos. El lunes se cumplieron dos años de los hechos de Ayotzinapa, por ejemplo. También en últimos días el nombre de nuestro país le dio la vuelta al mundo por la muerte de una ciudadana española secuestrada y asesinada hace unos días. La Iglesia católica se preocupa más por el matrimonio igualitario que por los curas que le han asesinado en la última semana. El PRI le quita los derechos partidistas a Javier Duarte y cercanos, pero no se dice nada de los otros, varios, priistas a los que cargan una sombra de impunidad. El resto de los partidos acusando a los otros, pero con mínimo sentido de autocrítica. El secretario de Gobernación comienza una campaña que según él no es campaña, buscando los vericuetos legales para burlar el 134 constitucional. El Presidente de México dice que en materia de corrupción “nadie puede tirar la primera piedra”. Y así, cada día una sombra más al ya de por sí oscuro panorama. En México y en el mundo... Son tiempos complicados, pero sucede, casi siempre, que después de una tormenta llega el momento en que todo toma su lugar. Porque el horror no se soporta a sí mismo. Todo dependerá, claro, de la velocidad y dirección de nuestros pasos. Foto: Daniel Sánchez Dórame Vladimir Arzate, exdirector de Línea Protege del DIF Sonora. HERMOSILLO.— La Procuraduría General de Justicia en Sonora pedirá que se aplique todo el peso de la Ley en contra de Vladimir Alfredo Arzate, exfuncionario de la administración del gobernador Guillermo Padrés Elías, quien aprovechó su cargo en el DIF Sonora para robar y vender al menos diez recién nacidos. En un comunicado de prensa, el gobierno del estado aseguró que el fiscal Rodolfo Montes de Oca Mena solicitará al Juzgado Sexto de Distrito del Ramo Penal que dicte la pena máxima, de hasta 50 años, en contra de Arzate Carbajal. “Considero que el Agente del Ministerio Público aportó los elementos probatorios suficientes para que el juez aplique la pena máxima”, señaló el procurador de Sonora, Carlos Navarro. MÁS DE UN MILLÓN DE GANADORES en más de 40 sorteos y concursos cada semana www.gob.mx/pronosticos 23 ¡Para ganar, hay que jugar! Vladimir Arzate llevaba más de un año escapando de la justicia. Está acusado por los delitos de suposición, supresión, ocultación, sustitución de infantes, además de sustracción y tráfico de menores. Las autoridades continúan con la búsqueda de José Manuel Hernández López, quien confesó su participación en el crimen cuidando a los niños, en lo que conseguían parejas que quisieran pagar por adoptar a un menor. 19 AÑOS tenía la joven hallada muerta. HALLAN CUERPO DE UNIVERSITARIA DESAPARECIDA NAUCALPAN.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de México confirmó que uno de los cuerpos que fueron encontrados dentro de una maleta en este municipio, el pasado domingo, pertenece a Karen Rebeca Esquivel, joven reportada desaparecida el pasado 22 de septiembre. EN EL RÍO PERIBÁN, Mich.— El cuerpo sin vida de Laura, una joven reportada como desaparecida desde el pasado 16 de septiembre en el municipio de Peribán, Michoacán, fue localizado flotando en un río de la comunidad Las Lomas, en Jalisco, el pasado domingo. nn Ayer, luego de informar a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, la Fiscalía de Jalisco entregó el cuerpo de la menor a sus familiares, tras practicarle la necropsia de ley. La estudiante de la Universidad Tecnológica de México (Unitec) desapareció en la esquina de la avenida Adolfo López Mateos y Lomas Verdes. La maleta fue hallada este domingo, por vecinos de la colonia El Tejocote, quienes informaron a las autoridades. nn —— Ángeles Velasco 24 EXCELSIOR JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 @Excelsior Política de principios JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ PRATS [email protected] El retorno del PAN Somos el único partido que, con todos los señalamientos de nuestros adversarios, tenemos credenciales para pedir a la ciudadanía una segunda oportunidad. La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido. Milan Kundera C onfieso que me gusta hablar y, si alguien me escucha, mucho mejor. Mis amables correligionarios panistas me invitan a impartir conferencias, lo cual se hace más frecuente en septiembre, mes del aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional. Percibo, ahora, en ellos un renovado ánimo, ha retornado la esperanza y hay una reiterada petición de hablar de la doctrina, de los principios y de los panistas ilustres. Con toda vanidad, creo que es el partido con las mejores tradiciones y más sólidas aportaciones a la transición democrática. Acción Nacional sufrió su peor crisis de 2007 a 2015, no sólo por haber perdido la presidencia o haber disminuido en la preferencia electoral y en su militancia, sino —y esto es lo más grave— por el alejamiento, el olvido y la traición a sus documentos fundamentales. Imitó prácticas priistas para que los gobernantes en turno decidieran por sus órganos colegiados, ahogó el debate interno, permitió a hombres de poder y ajenos al Partido Acción Nacional interferir en su vida; no supo deslindarse de funcionarios deshonestos. En los últimos años, hubo evidentes escándalos de corrupción solapados y con la complicidad de la dirigencia nacional. El Partido Revolucionario Institucional sufre una tremenda crisis y se vislumbra para el 2018 que Peña Nieto les imponga su candidato con la correspondiente disciplina de su militancia, el Partido de la Revolución Democrática se aferra —casi, casi con el ánimo de conservar su registro— a la candidatura de Miguel Ángel Mancera y López Obrador, dueño del Movimiento Regeneración Nacional, quien ya es candidato de ese partido. El PAN, conforme a su vocación democrática, confronta una contien- El objetivo da interna y le ofrece a los principal no es panistas varias opciones. Su reto está en salir unido sólo obtener de ese proceso y con una triunfos candidatura, no tan sólo competitiva, sino que co- electorales, sino rresponda al perfil panista. consolidar una La semana pasada se dio una entrevista en donde cultura política... Gustavo Madero, con el mayor desparpajo, olvidó que, siendo dirigente, puso al partido al servicio de su proyecto individual. El problema de Rafael Moreno Valle no es que haya sido priista, sino que continúa siéndolo. Jamás ha intentado ni tuvo interés en entender que el Partido Acción Nacional es un partido diferente, con una historia y con un pensamiento arraigado en la doctrina social cristiana y en el pensamiento liberal. La evidencia mayor de su actitud la ofrece el auténtico panismo poblano al que reprimió, avasalló, llegando al extremo de imponer a su esposa como secretaria general del partido. Hace unos meses Margarita Zavala amenazaba con ser candidata independiente e inclusive conspiraba para atentar contra Acción Nacional, convencida de que nos iba a ir mal en las elecciones del mes de junio. Para su sorpresa, los resultados fueron favorables y entonces vino el viraje, ahora el Partido Acción Nacional vuelve a ser el partido de sus amores. Ricardo Anaya hizo bien en no asistir a esa entrevista, su desempeño nos permite de nuevo estar en la contienda y si de ahí deriva su posible liderazgo para ser candidato a la presidencia de la República, bienvenido sea. De eso se trata, de crear opciones y cuajar liderazgos, algo en lo que el PAN no ha sido muy exitoso. Desde luego, Zavala y Moreno Valle andan en campaña, aun cuando no se han expedido las convocatorias respectivas e incurriendo en una violación a la legislación electoral vigente. Somos el único partido que, con todos los señalamientos —justificados o no— de nuestros adversarios, tenemos credenciales para pedir a la ciudadanía una segunda oportunidad y rescatar a México. Ése es nuestro escenario y, como bien lo dice Carlos Castillo López, el objetivo principal no es sólo obtener triunfos electorales, sino también consolidar una cultura política que fortalezca nuestra democracia y nuestro Estado de derecho. TODO MEXICO Foto: Especial Laura desapareció el pasado 16 de septiembre en Michoacán. —— Miguel García Tinoco DEPRESIÓN ROSLYN NO TOCA COSTAS DE BCS Tormentas afectan gran parte del país Lluvias causan inundaciones y derrumbes en diversos estados CONTINÚA TEMPORAL El SMN informó sobre la interacción del Frente Frío No. 2 y dos canales de baja presión sobre el territorio nacional. Canal de baja presión prefrontal Zona de convergencia Intertropical Frente Frío No. 2 Actividad Eléctrica DE LA REDACCIÓN [email protected] La lluvias torrenciales que se registraron ayer en gran parte del territorio nacional ocasionaron deslaves, inundaciones y desbordamiento de ríos en diferentes entidades. En Hidalgo se registraron derrumbes en diferentes puntos carreteros, así como crecida de diversas afluentes. En el camino rural Apantlazol-Olotla, del municipio de Tlanchinol, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja para rescatar los cuerpos de dos docentes que fallecieron sepultados por un alud de piedras y lodo el pasado martes. En Los Reyes La Paz, Estado de México, se registraron inundaciones de hasta tres metros de altura, lo que provocó la suspensión del servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro en las estaciones Los Reyes y La Paz. Las precipitaciones inundaron 50 viviendas de las colonias Valle de los Reyes y Valle de los Pinos, y causaron afectaciones en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. En Guerrero se desbordó el río Huitzuco, en la zona norte, y el arroyo Padiche, en Ajuchitlán del Progreso, región de Tierra Caliente, afectando a un total de 36 viviendas. En Tamaulipas, las intensas lluvias, han provocado socavones, principalmente en la zona conurbada (Tampico, Madero y Altamira), con afectaciones a vehículos. Ayer por la tarde, un automóvil que circulaba sobre la avenida Jalisco, en el municipio de Ciudad Madero, fue “tragado” por la tierra, al hundirse la cinta asfáltica. En San Luis Potosí, las autoridades de Protección Civil se encuentran en alerta tras las tormentas que han afectado a los municipios de San Martín Chalchicuautla y Axtla de Terrazas. Tormenta tropical ROSLYN NIVEL DE LLUVIAS Tormentas fuertes 25 a 50 mm Tormentas muy fuertes 50 a 75 mm Tormentas Intensas 75 a 150 mm Golfo de México Zona de inestabilidad Océano Pacífico Zona de inestabilidad FRENTES FRÍOS Para la actual temporada de frentes fríos, de septiembre de 2016 a mayo de 2017, se prevé el ingreso de 50 sistemas frontales a México, de acuerdo con el pronóstico preliminar del Servicio Meteorológico Nacional. nn Para octubre y noviembre se calcula que entren diez frentes, y en diciembre podrían ingresar ocho sistemas. nn De enero a marzo de 2017, se vaticinan 21 frentes fríos; en abril cinco y en mayo, tres. nn Foto: Emmanuel Rincón Daños Autoridades de Hidalgo iniciaron la remoción de escombros de derrumbes en diferentes puntos carreteros. Al menos cuatro comunidades: Agua Molo Extepex, El Sacrificio, Pitagio y Tempexquititla de San Martín Chalchicuautla, quedaron parcialmente incomunicadas por la subida de los niveles de agua del río San Pedro. PRONÓSTICO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continuará el potencial de tormentas en el país, debido a la interacción del frente frío número 2 y dos canales de baja presión que afectan al territorio nacional. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el frente frío estará sobre el sureste de Estados Unidos y la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente fresco en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país. Indicó que en el noroeste y occidente permanecerá un canal de baja presión, mientras que un segundo canal afectará al oriente y sureste del territorio mexicano. Detalló que dichos fenómenos, junto con la fuerte entrada de humedad de ambos litorales, causarán tormentas muy fuertes en Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca. Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero y Chiapas tendrán tormentas fuertes. El Meteorológico prevé que en el transcurso de este jueves se aproxime una nueva onda tropical hacia la Península de Yucatán, lo que permitirá el ingreso de humedad del Mar Caribe y, en consecuencia, habrá nublados vespertinos con potencial de tormentas. Asimismo, informó que la tormenta Roslyn se degradó a depresión tropical y se mantiene al oeste de Baja California Sur, sin afectar costas mexicanas. —— Con información de Emmanuel Rincón, Ángeles Velasco, Rolando Aguilar, Héctor González, Omar Hernández y Ernesto Méndez IGLESIA VIOLACIÓN Capturan a sacerdote pederasta en Morelos La indagatoria inició hace 2 años, luego de que la víctima tratara de suicidarse POR PEDRO TONANTZIN C or res p on s a l [email protected] CUERNAVACA.— La Fiscalía General de Morelos aprehendió a un sacerdote acusado de violación en agravio de un menor de edad, luego de dos años de investigación. Mediante un comunicado la Fiscalía General confirmó ayer la ejecución de la orden de aprehensión en contra del sacerdote Omar “N”, en la colonia San Gaspar, municipio de Jiutepec. La denuncia contra el sacerdote fue interpuesta en 2014, luego de que el menor intentara quitarse la vida dentro de su propia vivienda. Tras ser atendido, el niño reveló a sus padres que el cura lo había golpeado y violado en 2009, en las instalaciones de una parroquia ubicada en el municipio de Tepalcingo, y que lo amenazó para que no denunciara los hechos. Los padres del menor presentaron una denuncia por la cual se inició la carpeta de investigación JA/UIDDA/357/2014. Luego de que el Ministerio Público recabara las pruebas necesarias, el juez mixto de primera instancia del VII Distrito Judicial giró la orden de aprehensión contra el sacerdote, bajo la causa penal 007/2015. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA 25 ENTREGA QUINTO INFORME AL CONGRESO LOCAL Se cumplieron metas: Eruviel En un mensaje, el gobernador del Edomex afirma que ha cubierto 93% de sus promesas de campaña POR DALILA RAMÍREZ C or res p on s a l [email protected] TOLUCA.— En un mensaje de radio y televisión con motivo de la entrega de su Quinto Informe de labores, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, hizo un recuento de los principales logros de su administración, en rubros como seguridad, salud, educación, desarrollo social, económico, turismo, infraestructura y cultura. Afirmó que en cinco años de gobierno ha cumplido 93% de sus compromisos de campaña, y pidió a los mexiquenses defender los logros que también son de ellos. “Se convierten en grandes éxitos como ser el estado que más invierte en educación, en salud, el mejor conectado del país y que trabaja en crear sistemas de transporte más modernos y eficientes; ahora, es nuestra responsabilidad defender eso que tanto nos ha costado, para que nadie quiera poner en duda cada uno de estos logros, que son logros de los mexiquenses”, dijo. En seguridad, resaltó la presencia de las fuerzas federales en la entidad, para contener la incidencia delictiva, así como la creación de Fotos: Especial TRANSMISIÓN. Ayer, el mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, emitió un mensaje por radio y televisión con motivo de la entrega de su Quinto Informe de Gobierno. la Fuerza Especial de Seguridad; la operación de los C5 en Toluca y Ecatepec, que tienen diez mil cámaras de videovigilancia; y la implementación del Mando Único en 119 de los 125 municipios. Indicó también que, tras denuncias ciudadanas, dieron de baja a 286 policías y agentes del Ministerio Público por incurrir en actos indebidos, mientras que para los buenos elementos hubo estímulos. Agregó que según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se ha reducido en un 9% los delitos de alto impacto como robo con violencia y homicidio doloso. Hoy por la noche, el gobernador dialogará por segundo año consecutivo con representantes de diversos sectores de la sociedad. Hay que hacer un frente común para castigar cualquier actitud que violente a las mujeres, porque pareciera que, para algunos, la violencia de género sólo importa cuando hay campañas electorales. “Somos, orgullosamente, el estado que más invierte en educación, el que más becas y estímulos otorga a sus estudiantes; así, estamos impulsando una nueva generación de mexiquenses mejor preparados.” “Es nuestra responsabilidad defender eso que tanto nos ha costado, para que nadie quiera poner en duda cada uno de estos logros.” En otro tema, el mandatario consideró que el sector femenil es importante en la entidad, razón por la cual se trabaja en consolidar la Alerta de Género declarada en 11 municipios del estado, con diversas acciones en la materia, y así evitar que las mujeres sigan siendo violentadas. Ávila Villegas también informó que, debido a que el Edomex es la entidad con la matrícula escolar más grande, se entregaron un millón 300 ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS GOBERNADOR DEL EDOMEX mil becas, paquetes escolares, computadoras y estímulos a buenos estudiantes. PROTOCOLO El secretario General de Gobierno del Edomex, José Manzur Quiroga, entregó a los integrantes del Congreso mexiquense el Quinto Informe de gobierno de la administración de Eruviel Ávila, para que los legisladores los analicen en los próximos días. El secretario aseguró que este año es el de la consolidación de la actual administración, pues se cierran todos los proyectos que se trazaron y los compromisos que el actual mandatario contrajo con la ciudadanía. 26: EXCÉLSIOR JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 TEMA DEL DÍA Foto: Especial “En México existen talentos impresionantes que no cuentan con los recursos de las grandes marcas o empresas para poder promoverse. Es a ellos a quienes buscamos apoyar”. Sara Cuéllar, fundadora de Atelier by SC. ¿QUIERES SER DISEÑADOR? M DE MODA EN MÉXICO El talento creativo y artístico de nuestro país tendrá la oportunidad de emprender con una plataforma de apoyo POR LORENZA LAZO [email protected] La industria textil y de diseño en nuestro país es muy competitiva y comenzar un negocio de este ámbito no es tan sencillo, hay muchísimo talento en México, gran creatividad, gente trabajadora con ganas de salir adelante y hacer algo importante dentro del mercado de la moda nacional. Por lo cual la experta en Relaciones Públicas y directora fundadora de la agencia Sara Cuéllar, lanza su nuevo proyecto para apoyar al talento creativo mexicano. Atelier by SC busca establecer una red de soporte que “ofrece un apoyo en relaciones públicas y comunicación, además de otras gestiones como contactos, puntos de venta y comercialización, entre otros, para diseñadores emergentes que ya tienen una marca de ropa, joyería y arte, pero que aún no tienen los recursos para contratar una agencia de PR, publicista, y demás,” explicó la experta quien con esta plataforma festeja los 14 años de su agencia. Sara comentó que a través de estos años y gracias a su experiencia como publirrelacionista en la industria de la moda en México, decidió que era momento de dar algo a cambio, por eso creó Atelier, con el fin de transmitir su conocimiento y apoyar al talento que tanto le ha dado a lo largo de su carrera. Este servicio promueve a través de un importante subsidio privado a la proyección de diseñadores mexicanos y pequeñas empresas de moda, joyería, arte o estilo de vida, PARA PARTICIPAR: Enviar la siguiente información a atelier@ saracuellar.com y busca todas las bases en saracuellar.com Deben ser diseñadores Nombre y descripción de su trabajo nn Enviar muestra de lo que hacen para valorar la calidad de su trabajo nn Ubicación de su negocio en México nn Una carta donde expliquen su propuesta, metas y su plan de desarrollo y expansión nn nn Foto: Especial Sara Cuéllar, directora y fundadora de la agencia de relaciones públicas que lleva su nombre y fundadora de Atelier by SC. para ello se creó un consejo de especialistas quienes a través de su trayectoria, conocimientos y contactos les darán consejos. Beatriz Calles, directora de México Mercedes Fashion Week; Pierina Feria, directora de moda de Grupo Editorial Televisa; Armando de la Garza, curador y reconocido artista plástico; Jesús Ibarra, diseñador de moda mexicano; Gustavo Helguera, diseñador y accesorista mexicano, y Sara Cuéllar decidirán a quienes apoyar porque lo merecen. Los proyectos que se aprueben recibirán una contribución muy importante y pagarán una cantidad sumamente baja en comparación con lo que tendrán de beneficio, es decir que recibirán un descuento de aproximadamente 80 por ciento. Los servicios no son gratuitos ya que “nos hemos dado cuenta que al hacerlo así no lo aprecian, la gente tiene que valorar lo que se le da y aprender cuál es el costo de las cosas,” comentó Sara. A través de ciertos lineamientos y requisitos como ser diseñador, mandar un ejemplo físico para ver calidad, acabados, concepto, proyecto, objetivos y visión de la marca, el Consejo y jueces de Atelier decidirán qué proyectos son los que recibirán esta ayuda, al final se les dará apoyo a 20 talentosos emprendedores que podrán crear una marca 360º, darle un impulso increíble a su talento y romper barreras en la industria del diseño y la moda en México. Foto: Notimex La nave tendrá restaurante, cine, juegos y gravedad cero, un espacio atractivo para quienes quieran realizar el viaje. ESPACIO Humanos a Marte EFE [email protected] GUADALAJARA- El empresario y científico Elon Musk afirmó que los humanos podrían viajar a Marte a partir del año 2022 en una nave que transportaría entre 100 y 200 personas cada 26 meses. El sueño de conquistar el planeta rojo será posible, los viajeros tendrán que tomar unos días de entrenamiento y el viaje costaría entre 100.000 y 200.000 dólares, según el equipaje que lleve, declaró el fundador de la empresa de transporte aeroespacial SpaceX. La idea es crear una comunidad autosustentable de no menos de un millón de personas, un reto que llevaría entre 40 y 100 años con una flota de 1.000 naves interplanetarias, según Musk. El empresario se convirtió en el orador más esperado del Congreso Internacional de Astronáutica que se desarrolla en la ciudad de Guadalajara y reúne a los directivos de agencias espaciales de todo el mundo. Su charla, “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria”, fue una de las más concurridas. VIDA ANIMAL Zoológico para refugiados Foto: Eduardo Jimenez Fernandez Centro de refugio necesita remodelar y reconstruir entre 90 y 120 jaulas, en las que habitan más de 1.000 animales. EFE [email protected] MANAGUA- La directora del Zoológico Nacional de Nicaragua, Marina Argüello, solicitó el apoyo de la empresa privada local para la alimentación y cuidado de 1.000 animales de 90 especies que alberga el Centro de Rescate de la Fauna Silvestre que está ubicado a 16 kilómetros al sureste de Managua. Este espacio recibe mensualmente de entre 50 a 80 animales, la funcionaria precisó que entre las especies se encuentran leones africanos, lagartos, tigres de bengala, pumas, avestruces, jaguares, tapires y chimpancés. Las jaulas de los felinos han sido reparadas y recicladas por más de una década, por lo que los hierros oxidados requieren de un urgente reemplazo, según dijo. EXCELSIOR : JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PRIMERA 27 28 PRIMERA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025