CANDIDATOS, EN LA MIRA DE LA JUSTICIA Congreso en Foco. Ocho responden a procesos penales por delitos contra la administración pública, fraudes y hasta tortura, y los otros 11 por lavado de dinero, corrupción, falsificación y violaciones a la ley electoral. —EFE Foto: Reuters RÍO DE JANEIRO.— La cuarta parte de los diputados que aspiran a alcaldías en las municipales del 2 de octubre en Brasil, 19 de 81, está en la mira de la justicia, según un balance del portal especialista en información legislativa: EXCELSIOR sábado 24 de septiembre DE 2016 NAUFRAGIO EN COSTAS DE EGIPTO SUBE CIFRA DE MUERTOS [email protected] @Global_Exc El balance del naufragio de un barco de pesca que transportaba a centenares de migrantes frente a las costas de Egipto se elevó al menos a 162 muertos tras descubrirse más cuerpos en el Mediterráneo. Los sobrevivientes dijeron que unos 450 migrantes estaban en un barco de pesca que debía llevarlos a Italia. >5 ESTADOS UNIDOS Foto: Especial El Parlamento alemán fue una de las víctimas del espionaje. EUROPA Alemania culpa a Rusia de ciberataque “No disparen, no está armado” La viuda de Keith Lamont Scott, un hombre negro de 43 años que murió tras recibir varios disparos de un policía de Charlotte, ayer dio a conocer un video en el que se le oye pidiendo a los agentes que no disparen a su esposo, pues no les haría daño > 6 ANTECEDENTE El Departamento de Seguridad Nacional de EU advirtió en 2014 que halló un software de procedencia rusa de tipo “troyano” que pudo dañar una parte de las infraestructuras vitales del país. VENEZUELA REVOCATORIO Jefe de la OEA ve un sesgo político Luis Almagro criticó a las autoridades electorales por aplazar la consulta que quitaría del poder al presidente Nicolás Maduro AP [email protected] BERLÍN.— Las autoridades alemanas señalaron a Rusia como posible responsable de un ciberataque lanzado en semanas recientes contra periodistas y legisladores. La agencia de seguridad nacional BfV dijo que el Parlamento alemán, al menos dos partidos políticos y una empresa mediática que no fue identificada fueron víctimas de un ataque sofisticado entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Un boletín informativo señaló que el hacker usó una dirección falsa de correo electrónico supuestamente de un funcionario de la OTAN, de la que Alemania es integrante. La BfV dijo que su unidad de ciberdefensa determinó que al abrir un archivo adjunto en el email de esa dirección, se instaló un software malicioso. Atribuyó el ataque al grupo de hackers APT28, destacando que “hay indicios de que esta campaña fue orquestada por entidades del gobierno ruso”. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre: en mayo pasado, el servicio de Inteligencia alemán anunció que hay claros indicios de que las autoridades rusas lanzaron una campaña de ciberataques contra el Parlamento y gobierno germano, así como contra bases de la OTAN en Europa. Foto: Reuters La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se encontraron en Washington. REVELACIÓN. Las imágenes del video, de dos minutos y 16 segundos de duración, muestran, entre otras cosas, a Keith Lamont Scott tendido en el suelo y rodeado de policías. Foto: AP “No es posible que se sigan violando los plazos constitucionales, no es posible que se siga manipulando la voluntad de los electores, es totalmente inadmisible que se pretenda recortar los derechos civiles y políticos a través de interpretaciones tendenciosas por parte del EFE CNE”, afirmó. [email protected] Con este pronunciamiento Almagro volvió a “exigir” WASHINGTON.— El secre- que el revocatorio se celetario general de la Organiza- bre antes de terminar el año, ción de Estados Americanos como pide la oposición, ya (OEA), Luis Almagro, acusó que si se celebra después del al Consejo Nacional Elec- próximo 10 de enero y Matoral (CNE) de Venezuela de duro lo pierde, la Presidencia actuar con “un claro sesgo pasaría a manos del viceprepolítico” al aplazar el refe- sidente y no se podrá elegir a rendo revocatorio contra el un nuevo jefe de Estado. presidente NiPara Almagro, el colás Maduro a CNE “cambió arbiPROPUESTA 2017. trariamente y con El secretario general “El referendo de la OEA insistió en manifiesta intenrevocatorio per- que tiene que haber cionalidad las reglas tenece a la gente, observación interna- del juego” al detery al CNE le co- cional en el proceso minar que el acopio rresponde asegu- del revocatorio. de 20% de las firmas rar las garantías necesarias para conpara la libre exvocar el referendo se presión del pueblo, en lugar realice por estados, en lugar de cercenar y pretender anu- de a nivel nacional. lar sus derechos”, consideró “Los organismos electoAlmagro en un comunicado rales no existen para desviremitido por la OEA. tuar la democracia y actuar El excanciller urugua- al servicio del gobierno de yo, una de las voces más turno, es su naturaleza y su críticas con el gobierno de obligación la de cumplir Maduro, aseguró que las fe- como vehículos de afianzachas anunciadas por el CNE miento de la voluntad de la constituyen “una maniobra gente”, señaló. más para dilatar el proceso Almagro insistió en que e impedir que el referéndum tiene que haber observación revocatorio se haga realidad internacional en el proceso este año”. del revocatorio. >4 SIRIA COLOMBIA RECRUDECE LA VIOLENCIA SE REDUCE EL APOYO POR EL “SÍ” Aviones de guerra lanzaron ayer uno de los bombardeos más intensos hasta ahora contra las zonas de Alepo en manos de rebeldes luego de que el ejército sirio, apoyado por Rusia, declaró una ofensiva para capturar la mayor ciudad de Siria, con lo que eliminó cualquier esperanza de revivir un alto al fuego. >5 La intención de voto por el “sí” en el plebiscito del próximo 2 de octubre con el que se busca refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) bajó seis puntos porcentuales, a 54%, según una encuesta publicada ayer. El próximo 2 de octubre unos 33.8 millones de colombianos están habilitados para votar en el plebiscito. >4 Foto: AFP Foto: Reuters 2 GLOBAL sábado 24 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR COLUMNA INVITADA CRISIS POLÍTICA BAN KI-MOON* [email protected] Los españoles acuden a unas elecciones clave “El camino a la igualdad: los líderes globales hablan del progreso hacia la igualdad LGTB.” (19 de septiembre de 2016) La ONU insta al empeño global para alcanzar la igualdad en derechos de las personas lesbianas, gays, bisexual y transexual (LGBT). C uando fui electo para ser secretario general por primera vez no sabía mucho sobre el desafío de garantizar los derechos igualitarios de las personas LGBT. Todo el que carece de entendimiento debe escuchar atentamente. Los hechos son alarmantes. Cada año, cientos son asesinados, miles son gravemente heridos y millones viven sus vidas bajo la sombra de la discriminación y el rechazo. Es una ofensa indignante. Muchos gobiernos se niegan a reconocer los abusos contra los derechos humanos de las personas LGBT, o incluso, aceptar la responsabilidad para acabar con ellos. Varios países van nadando contra la corriente del momento actual de la historia con castigos severos y excesivos por ser homosexual o —tan sólo— por hablar sobre el hecho de ser homosexual. Me encuentro especialmente preocupado por los niños y jóvenes que son objeto de acoso en la escuela, expulsados de sus hogares o que viven en las calles. Estos abusos sólo terminarán cuando los países adopten medidas concretas para proteger a las personas: nuevas leyes, políticas y programas. Esto necesita liderazgo y el compromiso de trabajar con las comunidades afectadas. Pregunto a quienes utilizan argumentos culturales o religiosos para privar a la población LGBT de sus derechos humanos: ¿Qué ganan haciendo menos a sus iguales? ¿Es su religión o su cultura tan débil, que la única manera que se puede sostener es negando a otros sus derechos básicos? No hay lugar en nuestro siglo XXI para la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género. Veamos un progreso alentador. En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, más de un centenar de países han aceptado las recomendaciones encaminadas a proteger a las personas LGBT de la discriminación y antes de finalizar 2016, nuestra Oficina de Derechos Humanos dará a conocer un estudio sobre más de 200 iniciativas en 65 países. En algunos casos, el punto de partida ha sido despenalizar las relaciones homosexuales. Durante el año pasado, tres países más han abandonado las sanciones penales siguiendo con las recomendaciones de la ONU: Mozambique, Las islas Sheychelles y Nauru. Quiero felicitarlos por su liderazgo. Muchos países tienen nuevas leyes para acabar con la discriminación, castigar los crímenes de odio, así como restringir los discursos de odio. Vemos nuevas medidas para poner fin a la intimidación y proveer capacitaciones para la sensibilización. Casi 40 países ya reconocen jurídicamente a las parejas del mismo sexo. Algunos más buscan que sea más fácil para las personas transgénero que su género sea legalmente reconocido. Estos grandes avances ocurrieron gracias a personas valientes que defendieron lo que es correcto. Las Naciones Unidas están comprometidas a la acción. Hace tres meses, el Consejo de Derechos Humanos decidió la designación de un experto independiente de Naciones Unidas para monitorear y reportar sobre estas violaciones. Vamos a aplaudir este gran paso histórico. En 2015, el Consejo de Seguridad celebró una reunión sin precedentes para discutir la violencia dirigida hacia las personas LGBT. Quiero agradecer a la presidenta de Chile, la señora Michelle Bachelet, y al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, por la iniciativa de sus gobiernos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos está dirigiendo nuestra innovadora campaña “Libres e iguales” contra la homofobia y la transfobia. Espero que todos y todas se unan a ella. El año pasado, una docena de organismos de la ONU emitieron una declaración conjunta —la primera de su tipo— haciendo la promesa de trabajar para poner fin a la discriminación hacia la comunidad LGBT y la intersexualidad. El sistema de la ONU está avanzando en conjunto. Este progreso fue arduo y difícil de ganar. El grupo LGBT es nuestro gran aliado, pero tenemos muchos adversarios. Muchos gobiernos se niegan a reconocer los abusos contra los Derechos Humanos de las personas LGBT, o incluso, aceptar la responsabilidad para acabar con ellos. Hay un costo político en decir lo que se piensa. Uno que me siento orgulloso de pagar. Como secretario general determiné que los funcionarios de las Naciones Unidas con parejas homosexuales obtengan igualdad de beneficios, aún en el caso de que sus países de origen no lo acepten. No se imaginan la cantidad de críticas que recibí provenientes de muchos de los Estados Miembros. Por supuesto, muchos defensores de los derechos humanos han pagado precios mucho más altos. He pedido a la Asamblea General una acción basada en el consenso. La falta de unanimidad nunca debe detenernos. El consenso conduce a grandes avances. Todos los países han aceptado el principio —consagrado en el Derecho Internacional— que los derechos humanos son universales. El consenso es nuestro. Vamos a insistir en la acción. Siempre voy a luchar por la igualdad de las personas LGBT, miembros de nuestra familia humana. Esta labor no me dejará cuando ya no esté más en mi cargo y no debiera salir de la oficina del secretario general después de que me marche a finales de este año. El liderazgo es esencial y no necesita tener un alto cargo para tener una postura elevada. Les invito a que nos demos la oportunidad de ser inspirados por las innumerables personas de todo el mundo que arriesgan su vida para proteger sus derechos y en convertir a nuestro mundo en un espacio con más libre e igual para las generaciones futuras. Galicia y el País Vasco tendrán comicios en medio de un ambiente agitado por la falta de un gobierno federal AFP [email protected] MADRID.— La campaña de las elecciones regionales en Galicia y País Vasco concluyó ayer en un ambiente agitado por el arriesgado intento del líder socialista Pedro Sánchez de formar un gobierno alternativo en España, que podría costarle el cargo. Después de nueve meses de parálisis política que mantienen a España con un gobierno interino, dirigido por el conservador Mariano Rajoy y su Partido Popular (PP), las formaciones esperan que el paisaje se despeje tras los comicios gallegos y vascos de mañana. La doble cita electoral se presenta muy mal para los socialistas del PSOE. Según los sondeos, serían terceros en Galicia, donde el PP repetiría mayoría absoluta, seguido de En Marea, una plataforma integrada por Podemos, el gran rival de los socialistas en la izquierda. En el País Vasco ganaría de nuevo el Partido Nacionalista Vasco, Foto: AFP El presidente en funciones, Mariano Rajoy, no ha conseguido formar un nuevo gobierno. sin mayoría absoluta, y el PSOE quedaría cuarto, con el peor resultado de su historia en esta región, por detrás de los separatistas de izquierda de EH Bildu y Podemos. Pese a ello, Pedro Sánchez está intentando formar una coalición de gobierno para España después de estos comicios, para poner fin al bloqueo y apartar del poder a Rajoy, quien hace tres semanas no pudo ser investido en el Parlamento debido al “no” de los socialistas y de los partidos nacionalistas vascos y catalanes. Aritméticamente, para sacar adelante una investidura de Sánchez, el PSOE necesitaría el apoyo de Podemos, con el que se dispone a hablar. 9 MESES de parálisis política lleva España, sin que se vea cerca una solución LONDRES URGEN PRONTA SALIDA El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, pidió que el gobierno británico inicie pronto el proceso de salida de la Unión Europea para completarlo antes de las elecciones europeas de 2019. La premier Theresa May ya avisó que no lo hará antes de 2017. >AFP *Secretario general de la ONU. Foto: Reuters EL RADAR GLOBAL [email protected] @Global_Exc PARA TOMAR EN CUENTA VIRAL RELEVANTE Va a Polonia en bicicleta en busca de su abuela Obama veta ley contra Arabia Saudita por el 11/S Una adolescente de 14 años, reportada como desaparecida en Alemania, fue hallada sana y salva en Polonia, a donde llegó pedaleando su bicicleta para visitar a su abuela, informó la policía alemana. Las autoridades en Lueneburg informaron que la menor, identificada solo como Nikola, salió el martes de su pueblo en el norte de Alemania con su bici y una mochila. El presidente de EU, Barack Obama, vetó un proyecto de ley que hubiera permitido demandar al gobierno de Arabia Saudita en tribunales estadunidenses por su papel en los atentados del 11 de septiembre de 2001. El Presidente aseguró que no firmará la “Ley de Justicia contra Promotores del Terrorismo”, porque “elimina la inmunidad soberana” de gobiernos que no han sido designados Estados promotores del terrorismo por el gobierno de EU. —EFE Foto: Especial Un menor sobrevive a bajas temperaturas Un niño ruso de tres años que se perdió en la taiga siberiana sobrevivió tres días a pesar de que las temperaturas nocturnas son gélidas. El menor ya se recupera en el hospital, informaron las autoridades de Tuva. Foto: AP Foto: AP Cotorras argentinas invaden Madrid Parecen loros, pero son menos simpáticas y, en lugar de hablar, pegan chillidos estridentes. Las cotorras argentinas, una especie invasora, proliferan en Madrid y enloquecen a vecinos y jardineros hasta tal punto que el ayuntamiento se dispone a actuar drásticamente. José Carreño Figueras Coordinador HOY CUMPLE Ana Mato Adrover ¿SABÍAS QUE? EXMINISTRA DE SANIDAD DE ESPAÑA El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte dijo ayer en la ONU que la opción nuclear es la única que tiene su país para defenderse y prometió fortalecer aún más sus fuerzas armadas. Iván Ventura Editor Israel López Coeditor Julio de la Torre Coeditor Dimitió en 2014, cuando su entonces esposo fue acusado de corrupción. 57 AÑOS Claudia Villanueva Coeditora Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual RUSIA EXCELSIOR ALMACÉN EN LLAMAS Foto: AP sábado 24 de septiembre DE 2016 :3 LATITUD Ocho bomberos rusos fallecieron ayer por el colapso del techo de un almacén de plásticos en Moscú cuando intentaban extinguir un aparatoso incendio. En el momento del derrumbe, los bomberos se encontraban sobre el tejado, explicó el ministro de Emergencias, Vladimir Puchkov. Los investigadores aún estudian las posibles causas del incidente. Foto: AP SAN FRANCISCO LA TORRE SE HUNDE La Millennium Tower de 58 pisos se hundió 40 centímetros desde que fue terminada de construir en el 2009. Por ello, las autoridades investigan por qué los inspectores de construcción no examinaron los defectos antes. Foto: Reuters CISJORDANIA DISPARAN A ATACANTE Fotos: Reuters ALEMANIA DERRIBAN MURO DE DONALD TRUMP U Soldados israelíes hirieron ayer a balazos a un palestino de 14 años que según el ejército atacó con un cuchillo a un grupo de personas en una parada de autobús. El joven recibió disparos en el pecho y su estado es grave. n grupo de activistas plantó y acto seguido derribó ayer una pared de dos metros y medio de altura ante la emblemática Puerta de Brandeburgo de Berlín, en una acción destinada a sensibilizar el voto exterior de Estados Unidos en contra del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. La acción aludía al propósito de Trump de hacer infranqueable la frontera con México para la inmigración clandestina. Foto: AFP CHILE LIMPIAN PLAYAS Bolsas plásticas, tapas de bebidas, restos de cigarrillos, redes de pesca y neumáticos. Miles de niños y voluntarios limpiaron 100 playas con el fin de superar las 43 toneladas de basura que se recogieron el año pasado. ITALIA AUMENTAN LOS DAÑOS Los daños causados por el fuerte terremoto del pasado 24 de agosto, que dejó casi 300 muertos, ascienden a al menos 4 mil millones de euros, señaló ayer el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, en Roma. Éste prometió, sin embargo, que los municipios destrozados serán reconstruidos “donde están, como estaban y si es posible, aún más bonitos que antes”. Foto: AP Imagen tomada de: www.twitter.com/ @Ejercito_GT GUATEMALA EN ALERTA POR LLUVIAS El gobierno declaró ayer el estado de calamidad pública en todo el país para atender 26 zonas consideradas de alto riesgo a desastres por las lluvias, luego de dejar sin efecto un criticado decreto de estado de prevención. 4 GLOBAL sábado 24 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR SONDEO El “sí” a la paz pierde fuerza en Colombia Foto: Reuters Abe y Fidel Castro hablaron sobre la necesidad de fortalecer los esfuerzos dirigidos hacia la eliminación de las armas nucleares. VENEZUELA Plan para frenar los secuestros EFE [email protected] VISITA OFICIAL Japón busca el apoyo de Cuba El premier japonés, Shinzo Abe, pidió ayuda a su homólogo cubano, Raúl Castro, frente a la amenaza nuclear de Corea del Norte General de Naciones Unidas, tras los recientes ensayos nucleares y de misiles por parte de Pyongyang. “Corea del Norte continúa con las provocaciones, incluyendo pruebas nucleares y el lanzamiento de misiles balísticos, lo cual plantea AFP un nivel diferente de [email protected] naza para la región y Japón. Sé que Cuba ha tenido una LA HABANA.– El primer relación amigable con Coministro de Japón, Shinzo rea del Norte”, sostuvo. Abe, pidió ayer el apoyo de En ese sentido, también Cuba para lograr un “mun- pidió al gobierno de Raúl do sin armas nucleares”, Castro “cooperación” frentras condenar las “provoca- te al problema de los jaciones” de Corea del Nor- poneses secuestrados por te, cuyo régimen Corea del Norte. comunista manEn 2002, Pyontiene relaciones gyang envió agenTEMOR privilegiadas con Antes de viajar a tes en los años La Habana. setenta y ochenta Cuba, el primer Durante el últi- ministro nipón, para raptar a 13 jamo día de su visita Shinzo Abe, habló poneses acusados a Cuba, Abe evo- en la ONU sobre su de espías. Según có la tragedia nu- preocupación ante Norcorea, cinco clear que enfrentó los recientes ensade ellos regresaJapón durante la yos nucleares de ron a Japón y los Segunda Guerra Pyongyang otros ocho están Mundial para pemuertos. dir el respaldo a su causa. “En un diálogo franco”, “Japón está resuelto a se- Abe y Fidel Castro “hablaguir esforzándose para lo- ron sobre las complejidagrar un mundo sin armas des y los peligros que vive nucleares, con la colabora- el mundo y la necesidad de ción de Cuba y el resto de la fortalecer los esfuerzos comunidad internacional”, dirigidos hacia la eliminadeclaró. ción de las armas nucleares Antes de viajar el jueves y la preservación de la paz”, a La Habana, Abe habló so- señaló un comunicado ofibre la amenaza de Corea cial leído por la televisión del Norte ante la Asamblea estatal. Japón seguirá esforzándose para lograr un mundo sin armas nucleares, con la colaboración de Cuba y de la comunidad internacional.” SHINZO ABE PREMIER JAPONÉS MÉXICO, D.F., A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2016. CONVOCATORIA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE LECHERÍA, A.C., CON BASE EN LOS ESTATUTOS QUE LA RIGEN, POR ESTE CONDUCTO CONVOCA A SUS SOCIOS Y ASOCIADOS A LA II ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, A CELEBRARSE EL MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016, EN LA TORRE MAYOR PISO 51, UBICADO EN AV. PASEO DE LA REFORMA 505, CUAUHTÉMOC, C.P. 06500, CIUDAD DE MÉXICO, D.F. A LAS 13:00 HRS. ORDEN DEL DÍA I. LISTA DE ASISTENCIA II. INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA. III. LECTURA DEL ACTA DE LA I ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. IV. INFORME DEL PRESIDENTE. V. INFORME DEL TESORERO VI. INFORME DEL COMITÉ DE VIGILANCIA VII. ASUNTOS GENERALES ATENTAMENTE LIC. VICENTE GÓMEZ COBO PRESIDENTE El apoyo al acuerdo de paz que se materializará en el plebiscito del 2 de octubre bajó seis puntos SRA. CONSUELO GÓNZALEZ PASTRANA SECRETARIA En función del art. 23 y el art. 24 de nuestros estatutos de no poderse reunir el cuórum designado, se convoca a las 13:30 hrs. en segunda convocatoria y se considerará legalmente instalada con los socios y asociados presentes en el mismo lugar designado en primera convocatoria. BOGOTÁ.– La intención de voto por el “sí” en el plebiscito del próximo 2 de octubre con el que se busca refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) bajó seis puntos porcentuales, al 54%, según una encuesta publicada ayer. A la pregunta “¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz?” hecha por la firma Cifras & Conceptos, 54% de los consultados respondió “sí”, 34% “no” y el 12% restante no sabe o no responde, según la encuesta Polimétrica divulgada por Caracol Radio y el canal de televisión Red + Noticias. Los resultados de la misma consulta correspondientes a agosto y publicados el pasado 2 de septiembre arrojaron que 62% de los colombianos apoyaba el “sí”, 28% el “no” y 10% se declaraba indeciso. Por edades, quienes más apoyo le dan al acuerdo son los mayores de 65 años, con 73%, seguidos por el segmento de la población que oscila entre 56 y 65 años, con 62 %. En contraste, quienes menos respaldan el acuerdo son los ciudadanos que tienen entre 26 y 35 años, con 45% y la población entre los 36 y 45 años, con 44%. El próximo 2 de octubre unos 33.8 millones de colombianos están habilitados para votar en el plebiscito con el que se espera refrendar lo acordado entre el gobierno y las FARC en los diálogos en La Habana. La opción del “sí a la paz” debe obtener al menos 13% del censo electoral, lo que significa que necesitará como mínimo 4 millones 396 mil 626 votos para ser aprobado. FARC CIERRAN CICLO A su vez, Las FARC ratificaron ayer el acuerdo de paz, con lo cual dejarán de ser el Foto: Reuters El ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, anunció el plan. EFE [email protected] Foto: AFP Quienes menos respaldan el acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC son los ciudadanos que tienen entre 26 y 35 años. REQUISITO MÍNIMO El “sí a la paz” debe obtener al menos 13% del censo electoral, lo que significa que necesitará como mínimo 4 millones 396 mil 626 votos para ser aprobado. movimiento insurgente que durante 52 años luchó contra el Estado y pasarán a la política. La decisión fue aprobada en la Décima Conferencia Guerrillera, que durante una semana reunió a delegados de las FARC en El Diamante, un punto remoto en los Llanos del Yarí, una planicie rodeada de selvas entre los departamentos del Meta y Caquetá, en el sur del país. “Informamos al país, a los gobiernos y pueblos del mundo que los guerrilleros delegados a la conferencia han dado su respaldo al acuerdo final de La Habana”, dijo Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, número dos de esa guerrilla y jefe del equipo negociador con el gobierno. A la asamblea acudieron en total 207 delegados entre representantes de las diferentes unidades guerrilleras de todo el país y miembros del Estado Mayor Central de las FARC. “Se acabó la guerra, díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas”, agregó el líder guerrillero en referencia al personaje de Cien años de soledad, la novela del Nobel Gabriel García Márquez. CARACAS.– El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, encabezó ayer el lanzamiento de un Plan Nacional Contra el Secuestro y la extorsión, con el despliegue de 2 mil 100 funcionarios del Comando Nacional Antisecuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana en cinco estados del país. “Esa Comisión Nacional Antisecuestro va a estar activada permanentemente para ir analizando todas las situaciones y consecuencias de este fenómeno delictivo, así como también los modus operandi para que los funcionarios estén debidamente entrenados y capacitados”, dijo Reverol. El jefe de la cartera de Justicia venezolana señaló que para iniciar “esta primera fase de combate” los agentes comenzarán sus operaciones en los estados del centro del país Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital, y en Zulia, en el occidente. También informó que se va a establecer un centro de detención preventiva “de máxima seguridad” y de bloqueo de señales telefónicas para que los secuestradores que estén en juicio “no continúen, desde los recintos penitenciarios, cometiendo delitos”. Se unirán también 300 investigadores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y un centenar de agentes de la Policía Nacional Bolivariana” (PNB). Asimismo, se creará una unidad de atención especial a las víctimas y familiares, con protocolos de atención, y se activará una línea telefónica “0800-Secuestro”, que estará operativa las 24 horas del día. ESTADOS UNIDOS Entregan más documentos sobre Letelier AP [email protected] WASHINGTON.– Estados Unidos (EU) entregó ayer nuevos documentos confidenciales sobre el asesinato en Washington del excanciller chileno Orlando Letelier, perpetrado por agentes de la dictadura militar que hicieron estallar una bomba bajo su automóvil en 1976. La entrega tuvo lugar en una ceremonia encabezada por la presidenta chilena Michelle Bachelet al cumplirse 40 años del asesinato de Letelier, un prominente opositor al gobierno militar del general Augusto Pinochet. El político fue embajador en Washington y luego canciller del presidente socialista Salvador Allende, derrocado en 1973. La ceremonia se realizó en la rotonda Sheridan Circle, donde estalló el automóvil, en un barrio de Washington en el que se encuentran varias embajadas. Al acto de entrega de los documentos asistieron los cuatro hijos y seis nietos de Letelier. “Hoy entrego más documentos. Con el trabajo conjunto de Estados Unidos y Chile en derechos humanos, promovemos la meta de democracia y paz”, dijo la subsecretaria de Estado, Heather Higginbottom, sin especificar cuántos ni cuáles son los documentos. Estados Unidos entregó en octubre 140 documentos que se sumaron a otro paquete difundido durante el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001). Juan Pablo, hijo de Letelier y actualmente senador en Chile, criticó que aún no hayan rendido cuentas ante la justicia el estadunidense Michael Townley y el chileno Armando Fernández Larios, exagentes de la CIA a quienes la justicia encontró culpables del asesinato de Letelier y de su ayudante Ronni Moffitt, que viajaba en el mismo auto. Ambos exagentes recibieron sentencia y viven como testigos protegidos en EU. “La humanidad no comprende cómo es que terroristas puedan quedar libres por ser testigos protegidos. Esperamos que Townley y Fernández rindan cuentas ante la justicia”, dijo el primogénito. EXCELSIOR : sábado 24 de septiembre DE 2016 GLOBAL 5 SIRIA Foto: Reuters El barco que se hundió llevaba a los migrantes a Europa. Se teme que decenas más hayan muerto, entre ellos, mujeres y niños. NAUFRAGIO Recuperan 162 cadáveres en las costas de Egipto AP [email protected] ROSETTA.– Un total de 1 6 2 c a d áve re s f u e ro n recuperados de las aguas del Mediterráneo frente a la costa de Egipto, tres días después de que naufragase el barco que los llevaba a Europa, informó ayer la agencia oficial de noticias egipcia, MENA. Se teme que decenas más hayan muerto, dijo el gobernador de la provincia de Beheira, Mohammed Sultan. Se piensa que muchos son mujeres y niños que no pudieron alejarse nadando cuando el barco se hundió. Wahdan el-Sayyed, vocero de la provincia de Beheira, dijo que la misión de búsqueda continúa. El barco con migrantes se hundió el miércoles, a unos 12 kilómetros (7.5 millas) del puerto de la ciudad de Rosetta, en el delta del Nilo. La ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, 450 MIGRANTES viajaban en el barco que se hundió, según la ACNUR estima que el barco transportaba unas 450 personas, mientras que la agencia estatal de noticias MENA dijo anteriormente que el número pudo haber sido más alto, de unas 600. Fotos colocadas en medios sociales mostraron decenas de cadáveres en bolsas plásticas negras y otros flotando cerca de botes de pescadores. Videos mostraron a algunos pescadores usando redes para sacar los cadáveres del mar. En uno de los videos, se escucha, de hecho, a un pescador gritando en su celular: “El mar está cubierto de cuerpos”. Pocas esperanzas de revivir la tregua Los bombardeos entre el Ejército sirio, apoyado por Rusia, y los rebeldes arrasaron Alepo REUTERS Y EFE [email protected] BEIRUT.– Aviones de guerra lanzaron ayer uno de los bombardeos más intensos hasta ahora contra las zonas de Alepo en manos de rebeldes luego de que el Ejército sirio, apoyado por Rusia declaró una ofensiva para capturar la mayor ciudad de Siria, con lo que eliminó cualquier esperanza de revivir un alto al Foto: Reuters fuego. Aviones de guerra lanzaron uno de los bombardeos más intensos hasta ahora contra las zonas de Alepo Según informó la Defensa en manos de rebeldes. El alto al fuego acordado por Rusia y EU casi no tiene posibilidades de revivir. Civil siria, un grupo de voluntarios que desarrolla labores Los rebeldes y el ObserEl intenso bombardeo no Serguéi Lavrov, mantuvieron de rescate, los bombardeos dejaron al menos 70 muertos, vatorio Sirio de Derechos dejó dudas de que el gobierno una breve reunión que resuldecenas de heridos y todavía Humanos dijeron que la ofen- sirio y sus aliados rusos recha- tó “constructiva”, pero no prosiva aérea fue zaron el llamado del secreta- dujo los avances suficientes hay desaparecidos perpetrada por so- rio de Estado estadunidense, para renovar el alto el fuego, bajo los escombros. VÍCTIMAS fisticados aviones John Kerry, a detener los en- comentó un alto funcionario Residentes dijeron Según informó la que, sostuvieron, frentamientos para salvar la del Departamento de Estado. que las calles estaban Defensa Civil Siria, La fuente señaló que sólo deben pertenecer tregua, que se extendió por desiertas debido a los bombardeos que las 250 mil per- dejaron al menos 70 a Rusia. Los resi- una semana antes de fracasar habría una reunión formal si los rusos presentaban prodentes también el lunes. sonas que permane- muertos y decenas puestas concretas a los estahablaron de atacen atrapadas en el de heridos. dunidenses, al asegurar que ques de helicópte- REUNIÓN sector de Alepo conhacía falta algo “bastante exros con bombas de “CONSTRUCTIVA” trolado por la oposición buscaban protegerse de barril, una táctica usualmente Por su parte, John Kerry y el traordinario” para revivir el ministro de Exteriores ruso, proceso. atribuida al Ejército sirio. los ataques. 6: No hay nada en ese video que lo muestre actuando agresivamente, amenazante o quizás peligroso.” JUSTIN BAMBERG EXCELSIOR sábado 24 de septiembre DE 2016 PORTADA ABOGADO DE LA FAMILIA DE KEITH SCOTT ESPOSA DE KEITH SCOTT Foto: Reuters Foto: Reuters Policías con material antidisturbios bloqueron una carretera durante las protestas luego de la muerte de Keith Lamont Scott. No disparen. No le disparen, no está armado. No tiene arma. No le disparen.” RAKEYIA SCOTT La gente huye de granadas aturdidoras en una zona residencial de Charlotte, Carolina del Norte, durante una protesta. Foto: Reuters Un soldado de la Guardia Nacional acepta un abrazo de uno de los manifestantes durante las protestas por el tiroteo. CHARLOTTE Revelan video del tiroteo En las imágenes, la mujer del negro asesinado pidió a los policías que no le dispararan, que estaba desarmado PRESIDENCIALES AFP, AP Y REUTERS [email protected] REPUBLICANOS CHARLOTTE.– La esposa del negro cuya muerte desató protestas esta semana en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, hizo público ayer un video con dramáticas escenas previas y posteriores a que su marido fuera asesinado por la policía. Hasta el momento, la policía de Charlotte se ha negado a hacer públicas imágenes tomadas el martes por sus propias cámaras, que se supone muestran que Keith Lamont Scott, de 43 años, representaba una amenaza para los agentes. El video, grabado con un teléfono inteligente por la esposa de la víctima, Rakeyia Scott, y entregado por sus abogados a varios medios, incrementa la presión sobre las autoridades de Charlotte para dar a conocer sus propias imágenes. La grabación de dos minutos y 16 segundos no muestra precisamente los tiros, pero captura los momentos que llevaron a ellos, cuando la esposa de Scott pedía a los oficiales que no dispararan. “No disparen. No disparen, no está armado. No tiene arma. No disparen”, se le escucha decir, al comienzo de la filmación. “Tiene una TBI, no les va a hacer nada muchachos”, dice ella, aparentemente refiriéndose a una lesión cerebral (Traumatic Brain Injury). Varios vecinos señalaron que Scott era minusválido y tenía problemas para hablar. A medida que se intensifica el intercambio de gritos, la mujer exclama: “¡Más les vale que no le disparen!”. “Keith, no hagas eso”, dice la esposa, un momento antes de que se escuche el sonido de cuatro rápidos disparos, momento en el cual el celular está desviado del lugar de los disparos. Después Scott yace boca abajo en el asfalto, rodeado de policías. El video, grabado por la pareja de Scott y publicado en el portal del diario The New York Times, no muestra claramente si Scott estaba armado o no. La policía dice que sí, pero testigos afirman que sujetaba sólo un libro. El video salió a la luz luego que una tercera noche de protestas, mayormente pacíficas, vigiladas de cerca por soldados de la Guardia Nacional, a pesar del toque de queda nocturno decretado por la alcaldesa Jennifer Roberts. EU El equipo de Trump aplica vieja estrategia POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS [email protected] Foto: AFP Evidencia VIOLENCIA Unas 821 personas han muerto este año a manos de la policía de Estados Unidos, según Mapping Police Violence, un grupo creado por manifestantes. Las imágenes son parte del video tomado por Rakeyia Scott, esposa del negro asesinado en Charlotte, Carolina del Norte, el martes pasado. 214 NEGROS murieron a manos de policías en 2016, según la ONG El jueves, la policía aceptó policía local, Kerr Putney, mostrar a los padres de Scott aseguró haber tomado nota las imágenes registradas du- de la “espera” del video, visto rante su muerte. Pero no lle- “como la panacea” del caso. garon a esclarecer el principal “Pero puedo decirles que no punto de discordia entre la es el caso”, afirmó, sugiriendo policía, que afirma que Sco- que las imágenes no permitt tenía un arma en la mano, tirían determinar eventuales y sus familiares, quienes ase- responsabilidades. guran que se trataba El caso de Scode un libro. tt es el más recienLA VISITA “El video debe La candidata demó- te en una serie de ser publicado”, ase- crata Hillary Clinton muertes de negros guró ayer la alcal- viajará mañana a a manos de la polidesa de Charlotte, Charlotte, anunció cía que han provoJennifer Roberts, y ayer su equipo de cado indignación destacó que “es una campaña. en Estados Unidos cuestión de tiempo”. y generado debaLa averiguación tes sobre la discriestá en curso, afirmó. “Si una minación racial y el estado parte (del informe) se hace de la justicia en el país, adepública antes, eso puede po- más de gestar el nacimiento ner en riesgo la investigación del movimiento Black Lives en su conjunto”. Matter (Las vidas de los negros Por su parte, el jefe de la importan). Agente de Tulsa se entrega TULSA.– Una mujer policía de Tulsa, Oklahoma, acusada de homicidio en primer grado por matar de un disparo a un hombre negro desarmado la semana pasada se entregó ayer a las autoridades. Los registros de la cárcel del condado de Tulsa mostraron que Betty Shelby se entregó a las autoridades ayer, horas después de que la fiscalía la acusó de homicidio agravado por la muerte de Terence Crutcher. Según los documentos, Shelby llegó a la institución a la 01:11 y quedó en libertad 20 minutos después tras pagar una fianza de 50 mil dólares. El fiscal federal en el condado Tulsa, Steve Kunzweiler, presentó los cargos contra la agente el jueves alegando que “reaccionó injustificadamente”. Las autoridades de Tulsa hicieron público el 50 MIL dólares de fianza pagó la policía acusada de asesinar a un hombre video del incidente, que ocurrió hace una semana. En el video se aprecia como Crutcher, manos en alto, camina hacia su camioneta seguido por la agente Betty Shelby, que le apunta con una pistola y a la que rápidamente se unen otros dos uniformados, que también encañonan sus armas contra él. Transcurridos pocos segundos, Crutcher, al parecer, baja sus brazos para buscar algo en el interior del vehículo a través de la ventanilla del conductor, momento en el que recibe un disparo de Shelby y se desploma en el pavimento.–AP y EFE Los aliados del candidato presidencial republicano Donald Trump buscaban ayer subrayar la fuerza y la experiencia en debates políticos de la demócrata Hillary Clinton, en una táctica tan vieja como efectiva. Se trata de establecer un muy alto nivel de expectativas en la actuación del rival, y reducir las exigencias sobre el candidato propio. Hoy los republicanos afirman que la presentación de Trump en el primero de los dos debates con Clinton no será tan “pulida” como la de ella. “Trump no ha hecho campaña para Presidente durante 24 años”, indicó un memorando de Sean Spicer, un estratega político republicano que hizo énfasis en la experiencia de Clinton en debates. Pero los aliados de Trump insisten en que Clinton tiene la ventaja. “Pocos esperan el mismo nivel de pulimiento de un pistolero verbal cuya fortaleza retórica es hablar al corazón –y las entrañas– del pueblo estadunidense”, señaló Spicer. La táctica, en todo caso, ha funcionado antes. En octubre de 1994 el republicano George W. Bush, considerado inexperto y mediocre, buscaba la gubernatura de Texas, pero nadie esperaba que venciera en un debate a la ingeniosa Ann Richards. Pero lo logró gracias a la táctica de disminuir las expectativas. La fórmula de Bush fue simple: en los días previos al debate su equipo destacó la capacidad, la inteligencia y el ingenio de la gobernadora demócrata. Y cuando en el debate Bush no fue barrido, sino que logró mantener su terreno, la prensa política lo declaró vencedor simplemente por no haber sido destruido por Richards. EXCELSIOR : sábado 24 de septiembre DE 2016 GLOBAL 7 MIKE PENCE EL EXDEMÓCRATA DE DONALD TRUMP El aspirante republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos cambió de bando al sentirse atraído por el conservadurismo del expresidente Ronald Reagan POR MARÍA FERNÁNDEZ REHBERGER [email protected] D MONAGUILLO Pence admiraba al expresidente demócrata, John F. Kennedy. nn Votó por Jimmy Carter (demócrata) en 1980, pero el “conservadurismo de sentido común” del expresidente Ronald Reagan, le hizo cambiar al bando republicano. nn Como gobernador de Indiana firmó la “Ley de Restauración de la Libertad Religiosa” en el que las empresas podían vetar a una persona por ser homosexual. nn Fue monaguillo de la Iglesia Evangélica y se planteó ser cura, según su madre. nn Estuvo 12 años como congresista en la Cámara de Representantes. nn e joven quiso ser un héroe como el defensor de los derechos humanos, Martin Luther King. Y un Presidente como el demócrata, John F. Kennedy. Pero ahora quiere ser el vicepresidente republicano de La Casa Blanca. “Cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, se definió Mike Pence, el compañero de fórmula del polémico candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Votó por Jimmy Carter (demócrata) en 1980, pero el “conservadurismo de sentido común” del expresidente Ronald Reagan, le hizo cambiar al bando republicano, según el diario The New York Daily News. Pence, de ascendencia irlandesa, ve en su padrino Trump un reflejo de Reagan. “Donald Trump ganó una y otra vez porque comprende la ansiedad y la aspiración del pueblo estadunidense como Conseguiremos ningún líder desde Reagan”, afirmó a la cadena Fox News. que el país sea “Somos los candidatos de grande y seguro la ley y el orden. Conseguiremos que el país sea grande y de nuevo. Volseguro de nuevo. Volveremos veremos a ser a ser respetados”, enunció respetados.” Trump, al oficializar en junio la candidatura de Pence. DONALD Con su característico estiTRUMP lo altisonante, Trump elogió el CANDIDATO A LA currículo de su mano derecha PRESIDENCIA DE EU e indicó que admira el “trabajo increíble” que fungió como gobernador del estado de In- y no ofrezco disculpas por diana, bastión republicano ello”, pronunció este crisque le vio nacer hace 57 años. tiano evangélico durante El “exdemócrata” asumió un discurso en la “Cumbre las riendas del estado del Me- (anual) de votantes por los dio Oeste en 2013. Apoyó a valores”, en Washington. “Quiero llegar a ver el día los militares, apostó por una política de reducción de im- en que pongamos de vuelta puestos y en la creación de la santidad de la vida en el empleos, y en 2015 se ganó lugar central de la ley estala enemistad de la comuni- dunidense, y que enviamos dad LGBT (Lesbianas, Gays, la ley abortista Roe vs. Wade Bisexuales y personas Trans- al olvido, donde pertenegénero) al aprobar la “Ley de ce”, insistió el republicano, Restauración de la Libertad quien, en su día, coordinó el Religiosa”, que, siguiendo los grupo de juventudes demóprincipios católicos, dejaba a cratas del Condado de Barla libre elección de las empre- tholomew, Indiana. sas el vetar o no a una persona DE CURA A homosexual. “No me arrepiento de ha- CONGRESISTA ber firmado esta ley. No se Antes de llegar a lo más alto, trata de un asunto de dis- las piedras en el zapato de criminación, sino de prote- Pence no fueron pocas. Pence es el mayor de ger la libertad religiosa de las personas y familias de fe”, se seis hermanos. Su familia, defendió en una de clase humilentrevista con la cade y raíces irlandena ABC, y añadió LÍDER desas, regía una que el expresiden- Mike Pence es un gasolinera. te demócrata, Bill político conservaCasado y con Clinton aprobó en dor en temas socia- tres hijos, de pe1993 la misma ley, les como el aborto queño fue mopero a nivel fede- o el matrimonio naguillo para la ral, al igual que el homosexual. iglesia evangélica, presidente Barack y según su madre Obama votó por la misma Nancy, “Pence se planteó en Illinois en sus tiempos de la posibilidad de ser cura”. senador. Pero su ambición le llevó por No obstante, el lobby de otros caminos y terminó su los activistas, celebrida- licenciatura en Derecho por des y grandes corporacio- la Universidad de Indiana. nes (Apple, entre ellas) para Afiliado al partido repueliminar del mapa esta ley, blicano, su sueño de llegar logró que se aprobara una a ser como Reagan o en su enmienda para “prohibir la día como Kennedy seguía en discriminación”. pie y se presentó dos veces Por su acérrimo apego a (1988 y 1990) como congrela religión tampoco contem- sista para la Cámara de Repla una ley que dé vía libre al presentantes, pero el fracaso aborto. “Que quede claro: Las fue doble. personas que me conocen Mientras, deleitó a los bien saben que soy provida, oyentes con su programa El Show de Mike Pence en la estación WRCR-FM de Rushville, en Indiana. Posteriormente, Pence logró su asiento en el Congreso donde estuvo 12 años representando a su estado natal. Con sus valores morales tradicionales al frente, Pence fue uno de los diez mejores legisladores federales, según la revista Esquire, y se lanzó a liderar a los republicanos en la Cámara de Representantes, pero el representante por Ohio, John Boehner le ganó la batalla. “Es un hombre de honor, carácter y honestidad”, halagó Trump a su “discípulo” durante la presentación oficial en La Gran Manzana. Con modestia, Pence le respondió que asumió con humildad su nombramiento porque “es un muchacho normal de una pequeña ciudad y un tipo muy básico”. LAS FRICCIONES CON SU COMPAÑERO Pence apoyó a capa y espada al senador por Texas, Ted Cruz, en las primarias republicanas, pero éste no comulga con todas las políticas del empresario neoyorquino. En su etapa como congresista apoyó todos los tratados de libre comercio e incluso el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que Trump amenaza con abandonar, si gana la Presidencia. De hecho, al inicio de su carrera política lideró la Fundación para la Revisión de la Política de Indiana, basada en los principios del libre mercado. “Comercio significa trabajo, pero también significa seguridad. Ha llegado el momento para todos nosotros de instar a la rápida adopción del Acuerdo Transpacífico”, dijo Pence, en declaraciones retomadas por la cadena británica BBC. El número dos a La Casa Blanca tampoco respaldó los discursos incendiarios del empresario contra los migrantes. Consideró “inapropiados” los comentarios de Trump contra el magistrado Gonzalo Curiel, descalificado sólo por ser mexicano. Tachó de “ofensiva” la propuesta de bloquear la entrada a Estados Unidos de todos los musulmanes y marcó distancia cuando el candidato republicano ofendió a los padres de un soldado musulmán muerto en Irak. No obstante, el incansable Pence contó a simpatizantes que asistieron al acto de su presentación que no parará hasta que Trump sea el Presidente porque “es el ideal para darle voz a la frustración de los estadunidenses. Un luchador, un constructor y un patriota”, A pesar de que el compañero de Trump declaró que sus abuelos estarían orgullosos de Kennedy (el primer Presidente católico irlandés) Pence decidió romper con los esquemas. El hoy candidato a la vicepresidencia, que quiso ser cura y votó por los demócratas, asumió un nuevo riesgo: el de acompañar a uno de los candidatos republicanos que más polémica levanta con su retórica, la cual incluso dividió a su partido. Foto: AP EL RELIGIOSO. Mike Pence, quien un día quiso ser cura y votó por los demócratas, asumió un nuevo riesgo al ser el compañero de fórmula del republicano Donald Trump. RESPALDO (Trump) es el ideal para darle voz a la frustración de los estadunidenses. Un luchador, un constructor y un patriota.” MIKE PENCE CANDIDATO REPUBLICANO A LA VICEPRESIDENCIA DE EU CRUZ YA ESTÁ CON TRUMP WASHINGTON.– Ted Cruz anunció ayer que votará por Donald Trump, lo que podría contribuir a la unidad del Partido Republicano, meses después que el senador texano describiera al empresario como un “mentiroso patológico”. Cruz dijo que sólo está cumpliendo su promesa de apoyar al candidato de su partido.–AP Foto: AP ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO. E D I C T O Por este medio se notifica a LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ, SONIA ACEVES VÉLAZQUEZ, ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES Y AARÓN MISAEL ANAYA ACEVES, el trámite de JURISDICCIÓN VOLUNTARIA 720/2012, promovido por JAIME TAMAYO MORA, en el que solicita se notifique: La cesión que se desprende del contrato de cesión de derechos de crédito, cesión de título de crédito, cesión de hipoteca y cesión de derechos litigiosos a título oneroso protocolizado mediante escritura 17,176 otorgada el 15 de octubre del 2010 ante la fe de Samuel Fernández Ávila, Notario Público 15 de Tlaquepaque, Jalisco, y en el cual VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA, como cedente, cedió a JAIME TAMAYO MORA, como cesionario, lo siguiente: Los derechos de crédito consignados en el contrato mercantil de reconocimiento de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELAZQUEZ, en su carácter de deudores, así como los menores AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, por conducto de sus padres, representante legales y autorizados judiciales, los señores LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ, en su carácter de garantes hipotecarios y VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA, en su carácter de acreedora, mediante escritura 31,402, otorgada el 30 de marzo del 2006, ante Felipe Torres Pacheco, Notario Público 11 de Guadalajara, Jalisco. Los derechos del título de crédito denominado pagaré, suscrito por LUIS ALFONSO ANAYA VELAZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ, así como los menores AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, por conducto de sus padres, representantes legales y autorizados judiciales antes mencionados; a favor de VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA, por $1’500,000.00 (un millón quinientos mil pesos, moneda nacional), con vencimiento el 30 de marzo del 2007. La hipoteca consignada en el contrato mercantil de reconocimiento de crédito con garantía hipotecaria protocolizado mediante escritura pública 31,402 otorgada el 30 de marzo del 2006 ante Felipe Torres Pacheco, Notario Público 11 de Guadalajara, Jalisco, sobre el siguiente inmueble: Lote de terreno número 36, y las construcciones que se encuentran edificadas sobre éste, de la manzana 3, sección panorámica, del fraccionamiento “El Palomar”, ubicado en la municipalidad de Tlajomulco Zúñiga, Jalisco, con superficie aproximada de 1,142.40 metros cuadrados y las siguiente medidas y linderos: AL NORESTE, en 23.00 metros con Avenida Paseo del Agua. AL SURESTE, en 52.00 metros con lote número 35. AL NOROESTE, en 45.00 metros con lote número 37. AL SUROESTE, en 26.00 metros con la manzana 14. Hipoteca inscrita bajo incorporación al documento 36, libro 13549 de la sección primera, de la Segunda Oficina del Registro Público de la Propiedad, con folio 2123917. Las consecuencias legales e inherentes, derivadas del contrato de cesión protocolizado mediante escritura pública número 17,176 otorgada el día 15 de octubre del 2010 ante Samuel Fernández Ávila, Notario Público número 15 de Tlaquepaque. Jalisco. Cesión que fue debidamente inscrita bajo incorporación con Folio Real número 2123917 del Registro Público de la Propiedad de esta ciudad. Se notifique, que en virtud de lo anterior, JAIME TAMAYO MORA, es titular del crédito referido y sus accesorios y sus consecuencias legales e inherentes; y acreedor de los señores LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ, en su carácter de deudores, así como de AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, en su carácter de garantes hipotecarios. Haciendo del conocimiento los siguientes puntos de: Hechos: 1. En Guadalajara. Jalisco. mediante escritura pública 31.402, otorgada el 30 de marzo del 2006, ante la fe de Felipe Torres Pacheco, Notario Público 11 de Guadalajara, Jalisco, LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ, en su carácter de deudores, así como los menores AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN AREL! ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES. por conducto de sus padres. representantes legales y autorizados judiciales. los señores LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ. en su carácter de garantes hipotecarios, celebraron contrato mercantil de reconocimiento de crédito con garantía hipotecaria. con VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA, en su carácter de acreedora, mediante el cual reconocieron deberle $1’500.000.00 (un millón quinientos mil pesos, moneda nacional), en virtud de haberle suscrito un pagaré por la cantidad mencionada con vencimiento de 30 de marzo de 2007. 2. El crédito otorgado causaría intereses a razón de 1.5% mensual que se pagarán al vencimiento de cada mes. y, en caso de mora, causarían intereses al tipo del 5% mensual pagaderos al vencimiento de cada mes. 3. Se pactó que para garantizar el pago puntual y preferente del crédito consignado en dicho contrato, los intereses ordinarios o moratorias, aun cuando excedieran de 3 años, de los gastos y costas de juicio que llegaren a causarse, y demás consecuencias y accesorios legales. los menores AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, por conducto de sus padres, representantes legales y autorizados judiciales mencionados, constituyeron hipoteca en primer lugar a favor de la acreedora, sobre el inmueble ya descrito. Hipoteca inscrita en los términos precisados anteriormente. 4. Mediante escritura pública 17,176 otorgada el15 de octubre de 2010, ante la fe de Samuel Fernández Ávila, Notario Público 15 de Tlaquepaque. Jalisco, VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA, en su carácter de cedente, y JAIME TAMAYO MORA con el carácter de cesionario, celebraron contrato de cesión de derechos de crédito, cesión de título de crédito, cesión de hipoteca y cesión de derechos litigiosos a titulo oneroso, mediante el cual cedió al promovente los derechos de crédito consignados en el contrato mencionado, así como los derechos del título de crédito denominado pagaré que se acompañó, y la hipoteca consignada en el contrato, junto con las consecuencias legales e inherentes. Por tanto JAIME TAMAYO MORA es el titular del crédito que se reclama y acreedor. Cesión inscrita bajo incorporación folio real 2123917 del Registro Público de la Propiedad de esta ciudad. 5. El 07 de diciembre de 2010, VERÓNICA HERNÁNDEZ ÁVILA endosó en propiedad a favor de JAIME TAMAYO ÁVILA, el pagaré suscrito por LUIS ALFONSO ANAYA VELÁZQUEZ y SONIA ACEVES VELÁZQUEZ. en su carácter de deudores, así como los menores AARON MISAEL ANAYA ACEVES, KAREN ARELI ANAYA ACEVES y ALKES IVÁN ANAYA ACEVES, por conducto de sus padres, representantes legales y autorizados judiciales tan mencionados. Solicitud, a la que recayó el acuerdo siguiente: “Zapopan, Jalisco, a siete de junio de dos mil trece. I. Cumple prevención. Ténganse por recibidos el escrito y anexos presentados por Jaime Tamayo Mora en atención a lo que solicita, se le tiene cumpliendo con la prevención realizada en auto de tres de junio pasado, por tanto, se provee la solicitud, en los términos siguientes: II. Se admite. Vista la solicitud y anexos presentados por Jaime Tamayo Mora, quien comparece por derecho propio, en atención a su contenido, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 530 del Código Federal de Procedimientos Civiles, supletorio del Código de Comercio, dése trámite a la notificación judicial que, en jurisdicción voluntaria, promueve. III. Se instruye actuario. En consecuencia, se instruye a un actuario judicial, adscrito a este juzgado de Distrito, para que notifique a Luis Alfonso Anaya Velázquez, Sonia Aceves Velázquez, Alkes Iván Anaya Aceves, Aaron Misael Anaya Aceves y Karen Areli Anaya Aceves, los últimos dos, por conducto de sus padres, en los términos contenidos en la solicitud de cuenta; y córraseles traslado, con las copias de la solicitud, su aclaración y documentos exhibidos, para los efectos legales a que haya lugar. IV. Representación Social. Por otra parte, como lo solicita el promovente, dése al agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a este Juzgado la intervención que legalmente le corresponde, lo anterior de conformidad con el articulo 532, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio. (...)” Quedan a su disposición las copias de la solicitud, su aclaración y documentos exhibidos, para los efectos legales a que haya lugar. Zapopan, JaIisco, veintitrés de agosto de dos mil dieciséis. El Secretario (Rúbrica) Adolfo Salvador Muñiz García. 8 GLOBAL sábado 24 de septiembre DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025