Descargar - Diario Puntual

Diario
Antonio Huerta Gutiérrez
Presidente Editor
Armando Huerta Aguilar
Director
Año XIV
No. 4180
Viernes
Septiembre 30 de 2016
www.diariopuntual.com.mx
Plantea PRD que
Osfem resuelva
procedimientos de
responsabilidades
administrativas
resarcitorias
Periodismo de tesis
E s t a d o
d e
M é x i c o
Procurador, primero en
comparecer ante Legislatura
El diputado Arturo Piña García
sometió ante el pleno su iniciativa
que plantea que una vez agotados
los proceso para determinar la
responsabilidad resarcitoria.
3
Presenta
diputado Omar
Velázquez
iniciativa en
materia de
seguridad
privada
América Muñoz
T
El diputado Jorge Omar Velázquez
Ruíz presentó iniciativa con Proyecto de
Decreto en materia de seguridad, por la
que se reforman diversas disposiciones
de la ley de seguridad del estado de
México y la ley de seguridad privada del
estado de México.
oluca, Méx.- Diputados de la LIX Legislatura acordaron el calendario de comparecencias de los integrantes del gabinete estatal, para cumplir con el
mandato legal de análisis del V Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
3
3
Amenazan con
bloqueo de
autopista por
reubicación
de Feria
Patronal
De continuar la cerrazón por
parte del alcalde, Juan Carlos
Bautista, por reubicar la Feria
Patronal de la Catedral Mazahua
al Mercado de las Aves, habitantes
de Ixtlahuaca amenazan con cerrar
la autopista Toluca-Atlacomulco y
con tomar la caseta de El Dorado.
8
$ 6.00 ejemplar
Circulación certificada con el No. 005-059
Los titulares de estas dependencias y el procurador no comparecerán ante el pleno cameral sino ante diputados miembros de las Comisiones legislativas afines a su
área trabajo.
Resuelven juicio ciudadano por
omisión de Tribunal Electoral
Yazmin Sánchez
T
oluca, Méx.- En sesión pública la Sala Regional Toluca del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió dos juicios ciudadanos promovido por Cupertino Alberto Bravo Dávila y Salomón
Rodríguez Lira, en contra de lo que constituyó para ellos una omisión por parte
del Tribunal Electoral del Estado de México de hacer cumplir su sentencia.
7
En sesión pública, los integrantes del pleno aprobaron por unanimidad de
votos los juicios promovidos por los ciudadanos Cupertino Alberto Bravo
Dávila y Salomón Rodríguez Lira.
2
• 30 • septiembre • 2016 •
¿Por qué los debates en EU son tan atractivos?
Consultoría Política
E
l debate entre #Hillary Clinton y
Donald #Trump rompió récord de
audiencia mundial: lo vieron 84 millones de personas sólo en televisión. Si bien es
cierto que lo reñido de la competencia fue un
factor fundamental, también lo es que el formato se mantiene como un modelo muy atractivo de la televisión y, hoy por hoy, de las
#RedesSociales.
La experiencia ha sido fundamental.
DIRECTORIO
PRESIDENTE EDITOR
ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ
DIRECTOR EJECUTIVO
EDGAR RAFAEL HUERTA PEÑA
DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO HUERTA AGUILAR
Coordinadora de Edición
Gloria Leyva
Coordinadora Valle de México
Mónica Delgado Madrid
Coordinador Zona
Oriente Estado de México
Gerardo Miranda Luna
Colaboradores
José Luis Cardenas
Carlos Moreno Carreto
Jorge Meza García
Yazmin Sánchez
America Muñoz
Opinión
Eduardo López Betancourt
Héctor Luna de la Vega
Moisés Reyna Moltalván
Gerardo Viloria Varela
Gerente de Crédito y Cobranza
Enrique Castañeda Guerrero
Los debates no están en manos de los partidos ni de los corporativos de comunicación.
Desde 1988 los organiza y gestiona la
Comisión de Debates Presidenciales (@debates), una institución que ha mantenido la confianza y credibilidad de todos los involucrados.
La cobertura está garantizada.
La señal suele ser retomada por las principales cadenas del país, como ABC, CBS,
CNN, FOX y NBC. En los últimos años, los
medios digitales han potenciado el alcance a
nivel global.
La producción audiovisual es esencial.
Los modelos que han generado fueron
concebidos como un espectáculo de confrontación, en los que el conflicto (a través del ataque y la defensa) desempeña un rol central y
en donde el contraste marcado de las propuestas es obligado.
Además, resaltan las siguientes características:
1 Agilidad en la producción. El ritmo televisivo se logra por la forma en que los candidatos planean sus contenidos y por una dirección de cámaras dinámica y con amplios márgenes de libertad para el director.
2 Moderador(a) efectivo(a). Los periodistas que son elegidos para este propósito pueden hacer preguntas directas, atajar o interrumpir a los candidatos y promover la polémica siempre que lo consideren necesario.
3 Presencia de público. Aunque tienen
reglas o acuerdos de no reaccionar con gritos
o aplausos, no pasa nada si llegan a mostrar
sus emociones. Situaciones así contribuyen a
hacer el evento más interesante.
4 Escenografías especialmente diseñadas
para la televisión. Las estructuras, diseños,
formas y colores están pensados en función de
los diversos encuadres y desplazamientos de
cámara (en términos de igualdad para los
candidatos).
5 Gráficos dinámicos. Además de ser
atractivos, se utilizan para resaltar algunos
contenidos o frases de los candidatos, lo que
da un valor agregado a la producción.
6 Entrenamiento intenso. En la mayoría
de los debates se ha demostrado que los candidatos se tomaron la preparación y entrenamiento en serio. Son muchos días de trabajo
intenso los que se tienen que invertir para
lograr un buen resultado. El trabajo se percibe en la forma en que manejan su leguaje verbal y no verbal. También en la selección de
las frases de alto impacto que utilizan y en la
oportunidad para decirlas.
7 Lenguaje directo y claro. Como todo
buen show televisivo, el lenguaje de todas y
todos quienes participan en la transmisión no
se pierde en argumentos complicados ni de
difícil comprensión. Todo lo que se dice debe
ser entendido por cualquier persona de cualquier segmento educativo o socioeconómico.
8 Pocos temas, bien definidos y concretos.
La selección se hace en función de las prioridades que tiene la población y se administran
en los debates de manera eficaz. Las preguntas y respuestas son en general concretas, lo
que ha facilitado su inclusión para expandir
el debate, con facilidad, a las #RedesSociales.
9 Vestimenta y maquillaje. La selección
del vestuario y el maquillaje adecuado son
importantes, no sólo por el cuidado de la imagen personal de cada contendiente sino por la
propia exigencia de la producción televisiva.
1 Registro de reacciones. Con el objetivo
de dar mayor realce a la transmisión, se permite tomar reacciones de los candidatos y
también de lo que sucede en la audiencia que
está presente. También es posible ver ya lo
que sucede al finalizar el encuentro cuando
los personajes se acercan con sus simpatizantes.
Existen muchos otros elementos para el
análisis de lo que es o debe ser un debate
atractivo. Sin embargo, es indispensable considerar que a nuestro país no le conviene
copiar el modelo, dadas las enormes diferencias culturales y de consumo de medios que
tenemos en relación con Estados Unidos.
Lo que sí debemos es revisar a fondo
nuestros formatos.
Y desarrollar modelos más interesantes.
Salvo algunas excepciones, hasta ahora los
debates en México no han logrado consolidarse como programas atractivos porque las ataduras legislativas, las resistencias, los temores y la falta de profesionalismo que ha caracterizado a la mayoría de los que se han organizado no han permitido contribuir al fortalecimiento de la cultura de debate que necesita
nuestra democracia.
Preguntas
y
comentarios
a
[email protected]
Twitter: @sosaplata
@OpinionLSR
www.lasillarota.com
Dibujo Urbano
Diseño
Miguel Ángel Cabrera González
Héctor Hugo Martínez Vilchis
Medios Digitales
Alfredo Reyes
Talleres
Cesáreo Chávez Hermenegildo
Puntual, periodismo de tesis, es una publicación diaria
que se distribuye en el Estado de México con un tiraje
de 58,000 ejemplares y su dirección es . Av. 1º. de
Mayo Núm. 1218. Colonia Reforma y
Ferrocarriles Nacionales. Toluca, México.
Teléfonos: 1 67 20 86, 1 67 20 87 y 2 15 43
37 Oficinas en Naucalpan Gustavo Baz No. 39-103 Tels:
53 73 31 85. Se imprime en Puntual.
Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud
de Contenido No de expediente CCPRI/3/TL/02/15952
certificado 8834 licitud de titulo certificado 12129 de la
Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas
Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Dirección
General de Derechos de autor del departamento de
reservas No. 04-2003-100710464500-101.
Las notas, artículos, columnas y demás trabajos periodísticos son responsabilidad de quien se los acredita.
Circulación certificada con el No. 005-059 Por el C.P.
Héctor Bravo Rivadeneyra.
Miembro de la Asociación
mexicana de Editores de Periódicos
[email protected]
[email protected]
[email protected]
PRECIO DEL EJEMPLAR $6.00
Las lluvias no dejan de cesar en el estado de México provocando que las calles sufran encharcamientos, baches y tránsito lento, se
recomienda tomar medidas a la hora de dirigirse a sus hogares o al trabajo. (Foto: Francisco Martínez)
3
• 30 • septiembre 2016 •
Procurador, primero en
comparecer ante Legislatura
América Muñoz
T
oluca, Méx.- Diputados de la LIX Legislatura
acordaron el calendario de comparecencias
de los integrantes del gabinete estatal, para
cumplir con el mandato legal de análisis del V
Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
El orden de las comparecencias de los titulares
de las dependencias será el siguiente:
Viernes 30 de septiembre acudirá el procurador general de Justicia, Alejandro Gómez
Sánchez.
Viernes 30 de septiembre también asistirá el
de Secretaría de Infraestructura, Erasto Martínez
Rojas.
Lunes 3 de octubre secretario de Salud, César
Nomar Gómez Monge.
Lunes 3 de octubre secretario de Finanzas,
Joaquín Castillo Torres.
Martes 4 de octubre secretario de Movilidad,
Isidro Pastor Medrano.
Martes 4 de octubre secretario de Desarrollo
Social, Arturo Osornio Sánchez.
Los titulares de estas dependencias y el procu-
rador general de Justicia de la entidad, no comparecerán ante el pleno cameral, sino ante diputados miembros de las Comisiones legislativas afines
a su área trabajo.
El acuerdo de los legisladores establece que el
horario de las comparecencias será de 12:00 pm
para el primer funcionario y a las 16:00 pm, para
en el segundo titular de dependencias.
En tanto que el formato de participación,
quedó que cada funcionario tendrá una exposición
de 10 minutos, y el representante de cada grupo
parlamentario podrá formular hasta dos preguntas
para lo cual tendrán un tiempo de cinco minutos y
cinco minutos para la respuesta.
En caso de ser necesario, se otorgará réplica
de legislador hasta por tres minutos y la contrarréplica del compareciente hasta por tres minutos. En
su caso, dúplica del legislador hasta por tres minutos; y contra dúplica del compareciente hasta por
tres minutos más.
A cargo del presidente de la comisión respectiva; salvo movilidad, que quedará en comunicaciones y transportes. Mientras que de planeación y
finanzas, el presidente será finanzas.
Plantea PRD que Osfem resuelva
procedimientos de responsabilidades
administrativas resarcitorias
Carlos Moreno
T
oluca, Méx.- El diputado Arturo Piña García
(GPPRD) sometió ante el pleno del Primer
Periodo de Sesiones del Segundo año de
Trabajo de la “LIX” Legislatura mexiquense, su
iniciativa que plantea que una vez agotados los
proceso para determinar la responsabilidad
resarcitoria, sea el Órgano Superior de
Fiscalización del Estado de México (Osfem) quien
ejecute los cobros de los créditos fiscales derivados
del financiamiento de responsabilidades administrativas resarcitorias, por lo que formuló reformas
a diversos artículos de la Ley de Fiscalización
superior del estado de México.
Referido a lo anterior, el legislador perredista
aseguró que la fiscalización constituye un instrumento de gran utilidad para que cualquier gobierno, a fin de que se haga un mejor uso de los recursos, ya que es una inversión con alto rendimiento
social que coadyuva a erradicar la corrupción, que
se detona principalmente por la discrecionalidad
en el ejercicio público.
Asimismo, Arturo Piña García afirmó que la
fiscalización en el sector público se relaciona con la
creciente complejidad de las tareas de gobierno,
aunada a la limitación en la cantidad de recursos
disponibles y a una gama más amplia de necesidades sociales que satisfacer a través de la implementación de programas y políticas gubernamentales. Por lo que, comentó:
“La rendición de cuentas es, sin duda, la
columna vertebral de todo el funcionamiento de
una sociedad organizada como Estado democrático,
ya que implica una seguridad tanto para las instituciones como para los individuos y un bienestar
social en general, además de las repercusiones
económicas”.
Además, el legislador perredista dijo que la
situación que presenta actualmente la fiscalización
en nuestro país muestra graves faltas en su diseño
institucional que permiten que la corrupción se
haya establecido como un estilo de vida y por tanto
una inadecuada recuperación de recursos y su consecuente desvío.
Por ello, el integrante del Sol Azteca aseveró
en el objetivo de la reforma para fortalecer el procedimiento para hacer exigible el cobro de las
responsabilidades administrativas resarcitorias, lo
anterior derivado a la complicada situación administrativa que viven muchos municipios del estado,
puntualizando que cuando el Órgano Superior de
Fiscalización notifica a los municipios la resolución
de una responsabilidad resarcitoria de algún servidor público, en muchas de las ocasiones se ven
imposibilitados a realizar el cobro por la precaria
organización administrativa, la escasez de cuadros
especializados y por cuestiones sociales y en
muchas ocasiones por cuestiones de seguridad en
sus territorios.
Acentuando en lo predicho, Arturo Piña
García reiteró que el Órgano Superior de
Fiscalización cuenta con la capacidad para
analizar la cuenta pública, formular las observaciones correspondientes a las entidades fiscalizadas, rendir los informes que correspondan y
generar la actuación que competa a otras autoridades en materia de investigación de presuntos
ilícitos penales o de fincamiento de responsabilidades por faltas administrativas graves, ya que
cuenta con autonomía técnica y de gestión de
Auditoría en el ejercicio de sus atribuciones y para
decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones.
En el mismo sentido, el diputado del GPPRD
planteó la necesidad de que sea el Órgano Superior
de Fiscalización quien directamente atienda las
responsabilidades resarcitorias correspondientes,
hasta en tanto se genere, la fiscalía especializada
en materia de combate a la corrupción, dentro del
nuevo esquema nacional de combate a la corrupción, con el objeto de investigar y sancionar de
manera oportuna posibles actos irregulares.
Así pues, con la reforma de los artículos 62,
63 y 64 de la Ley de Fiscalización Superior del
Estado de México, el diputado perredista pretende
que el Órgano Superior atienda y resuelva los procedimientos de responsabilidades administrativas
resarcitorias tratándose de los servidores públicos
municipales, para posteriormente informar lo
referente a las acciones que hayan tomado para la
ejecución y cobro de los créditos fiscales derivados
del fincamiento de responsabilidades administrativas resarcitorias de manera trimestral a la Junta
de Coordinación Política y a la Comisión de
Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de
la Legislatura.
Para finalizar, la iniciativa fue enviada a
Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos
Constitucionales y de Vigilancia del Órgano
Superior de Fiscalización para su discusión y
análisis, por lo que se espera su pronta resolución.
Los titulares de estas dependencias y el procurador no comparecerán ante el pleno cameral sino ante
diputados miembros de las Comisiones legislativas afines a su área trabajo.
Presenta diputado Omar Velázquez iniciativa
en materia de seguridad privada
Carlos Moreno
T
oluca, Méx.- El diputado Jorge Omar Velázquez
Ruíz a nombre del grupo parlamentario el
Partido Revolucionario Institucional, a la
Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del
estado de México la presente iniciativa con Proyecto de
Decreto en materia de seguridad, por la que se reforman diversas disposiciones de la ley de seguridad del
estado de México y la ley de seguridad privada del estado de México.
La preservación de la seguridad –tanto en el orden
interno como externo es una función eminentemente
exclusiva y excluyente del Estado, pues ése es el
mandato que ha recibido de la comunidad y ha delegado en él el monopolio del uso de la fuerza.
Dijo que la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos establece en el Artículo 21 que la
investigación y persecución de los delitos incumbe al
Ministerio Público y a las Policías; asimismo, expresa
que la seguridad pública es una función a cargo de la
Federación, de la ahora Ciudad de México, los Estados
y los Municipios, en las respectivas competencias señaladas en la propia Constitución; instruye además, que
el Ministerio Público y las instituciones policiales de los
tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí
para cumplir los objetivos de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sin embargo y por distintas razones, han surgido
agentes no estatales que participan en la sensible tarea
de brindar seguridad a través de empresas privadas.
Señaló que en el año 2010 en el estado de México,
se fortaleció el marco jurídico que regula la actuación
de dichas empresas con la creación de la Ley de
Seguridad Privada del Estado de México, misma que
sustituyó a la entonces denominada Ley que Regula a
las Empresas de Seguridad Privada.
No obstante, a efecto de mantener un marco normativo acorde a las necesidades reales que vive día a
día la población mexiquense, y considerando situaciones y hechos no regulados en la praxis de los servicios de seguridad privada, se plantea perfeccionar la
Ley de Seguridad Privada del Estado de México y
lograr su homologación con la Ley Federal de
Seguridad Privada, para lo cual se propone de manera
relevante la adición de dos artículos a la Ley de
Seguridad Privada del Estado de México.
El primero versa sobre aspectos de incumplimiento por parte de los elementos prestadores del servicio de
seguridad privada, amonestaciones, suspensiones y
multas; y el segundo propone multas e impedimentos
para la contratación de servicios para aquellos
Prestatarios que no se conduzcan con apego a la legalidad, respeto a la dignidad y a los derechos humanos,
evitando abusos de autoridad, arbitrariedades y violencia. Lo cual tiene la finalidad de garantizar el adecuado
desempeño de los elementos a su servicio.
De igual manera, con la modificación de diversos
artículos, se propone un incremento importante en las
multas para aquellos prestadores del servicio que
incumplan con las obligaciones contenidas en la Ley.
Asimismo, se propone la aplicación de exámenes
de control de confianza para los elementos de dichas
empresas de seguridad privada, así como su capacitación permanente.
En cuanto a la Ley de Seguridad Pública del
Estado de México, se plantea reformar el segundo párrafo del artículo 103, referente al servicio de seguridad
que presta el Estado a particulares, siendo éste únicamente cuando se trate de mandatos judiciales.
Las reformas que se proponen, también atienden a
los hechos por todos conocidos en los que se siguen
cometiendo numerosas irregularidades, tanto por
empresas de seguridad privada registradas, como por
aquellas que aún operan en la informalidad.
Por lo que a través de sanciones más severas se
pretende lograr que se cumpla con las condiciones de
contratación, selección, capacitación e incorporación de
personal que marca la Ley, así como combatir el empleo
ilegal de armas, todo lo que en definitiva termina conformando un riesgo adicional a la seguridad de la
sociedad.
Esta iniciativa, busca dejar claramente establecido que la seguridad privada no es autoridad pública ni
puede ejercer su tarea como tal, sino que le cabe, fundamentalmente, dentro de su ámbito y en forma restrictiva, la tarea preventiva de vigilancia, disuasión y alerta
temprana, excepcionalmente podrá actuar ante el acto
delictivo “in fraganti” –como lo puede hacer cualquier
ciudadano-, pudiendo incluso colaborar restrictivamente ante el pedido de las autoridades, pero jamás les
cabe asumir cualquier otra función en materia de
seguridad pública o de seguridad nacional, ámbitos
absolutamente reservados al Estado.
Con base en ello, otra de sus finalidades es incluir
sanciones, tanto a los elementos de seguridad privada
como a los prestatarios del servicio, tomando en cuenta
el contexto y las circunstancias actuales que se han
ventilado en la opinión pública y en los diversos medios
de comunicación y difusión en nuestra entidad y en el
país, por presuntos abusos y actos ilegales de guardias,
custodios y escoltas.
Advirtió que otro de los objetivos centrales de esta
iniciativa es coadyuvar a generar una mayor inserción
en la formalidad y en la legalidad a las empresas y
prestadores de estos servicios, ante su creciente cifra y
proliferación, sobre todo de aquellas que no necesariamente se encuentran registradas, controladas o reguladas ante las instancias de seguridad correspondientes; en aras de contribuir al combate del mercado
informal y clandestino, exigiendo la certificación y el
cumplimiento de las normas a las empresas registradas, verificando permanentemente la prestación
de sus servicios y de su personal.
Finalmente comentó que la seguridad privada
puede ser tal vez una actividad necesaria y útil, y en
algún sentido podría colaborar con la seguridad pública
en tareas estrictamente delimitadas por las leyes, pero
sin normas apropiadas ni controles suficientes, puede
ser un medio beneficioso para el crecimiento de la ilegalidad, la impunidad y el delito.
4
• 30 • septiembre • 2016 •
Entrega Suteym créditos de vivienda
T
oluca, Méx.- veintiocho servidores
públicos, que laboran en el sector central, agremiados al Sindicato Único de
Trabajadores de los Poderes, Municipios e
Instituciones Descentralizadas del Estado de
México (Suteym), recibieron créditos del
Fondo de Apoyo a la Vivienda (Foavi) en las
modalidades de autoconstrucción y compra
de terreno; con un monto global cercano a los
cuatro millones de pesos.
Herminio Cahue Calderón, secretario
general del Suteym, señaló que el crédito
FOAVI es único en su tipo, pues ninguna
institución otorga un préstamo sin intereses;
por ello, exhortó a los beneficiados a valorar
este recurso que fortalece su patrimonio
familiar.
Enfatizó que gracias al apoyo solidario
de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del
estado, los más de 83 mil suteymistas cuentan con prestaciones que les dan la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida; lo
El secretario general del Suteym exhortó a los beneficiados a valorar este recurso que
fortalece su patrimonio familiar.
cual los debe comprometer a cumplir con la
obligación que tienen como servidores públicos.
Bianca Catalina Villicaña Fraga, directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones
Socioeconómicas, en representación del gobernador de la entidad, dijo que este apoyo
es un reconocimiento al trabajo que realizan
todos los días, y sigue la línea de la administración estatal, que busca el bienestar de las
familias.
Reiteró que el GEM se esfuerza diariamente para entregar resultados; asimismo,
invitó a los presentes a continuar con su
labor de manera puntual, y ser ejemplo a
seguir para sus familias y compañeros.
En el mensaje de bienvenida, Martín
Mendoza García, Secretario de Vivienda, dijo
que en concordancia con el “Sindicalismo de
la mano contigo”, se atiende a sindicalizados
de toda la entidad, con la finalidad de que los
créditos lleguen a más suteymistas.
Los beneficiados externaron su gratitud al sindicato y a la administración estatal por
brindar en conjunto estos apoyos.
Reconocen Finanzas y Osfem Plan
de Desarrollo Municipal de Toluca
T
oluca, Méx.-Durante la cuarta sesión
ordinaria 2016 del Comité de Planeación
de Desarrollo Municipal (Coplademun),
el presidente municipal de Toluca, Fernando
Zamora Morales dio a conocer que el Plan de
Desarrollo Municipal de la capital mexiquense
recibió el visto bueno del gobierno del estado
de México, a través de la Secretaría de
Finanzas, por cumplir con los criterios y requisitos metodológicos, con líneas de acción
reales.
El alcalde, acompañado del subdirector se
Concertación Ciudadana del Comité de
Planeación para el Desarrollo del Estado de
México (Copladem), Eli Benjamín Hernández
Rodríguez, explicó que el Plan de Desarrollo
Municipal, aprobado en el seno de la Décima
Sesión Ordinaria de Cabildo también recibió
por parte del Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México (Osfem) el criterio de
"Adecuado", máximo resultado para el plan de
un municipio.
En dicha sesión Eli Benjamín Hernández
Rodríguez, a nombre del director general del
Copladem, Miguel Ramiro González, tomó
protesta a los integrantes del Coplademun,
que se reúnen con el objetivo de promover la
participación de los distintos sectores de la
sociedad en la formulación, ejecución,
seguimiento, evaluación y control del Plan de
Desarrollo Municipal.
En la sesión, el presidente del Instituto de
Administración Pública del estado de México,
Mauricio Valdés Rodríguez reconoció la labor
incansable del alcalde para traer mayor desarrollo al municipio a favor de los toluqueños y
le sugirió que los logros del Plan de Desarrollo
Municipal 2016-2018 sean compartidas a la
población, pues de las 548 líneas de acción, en
los primeros seis meses se vincularon 399, lo
que se traduce en el 72.8% de cumplimiento, lo
que representa un trabajo de gran impacto y
beneficio para quienes viven en la capital mexiquense.
El presidente del Instituto de Administración Pública del estado de México reconoció la
labor del alcalde para traer mayor desarrollo al municipio.
6
• 30 • septiembre • 2016 •
Sigue impactando Lerma en obra pública
Hacen entrega de Cancha de
•
Futbol 7 en la cabecera municipal
L
erma, Méx.-En el marco del 20 aniversario de
la Escuela Secundaria “Profr. Adrian Ortega
Monroy”, institución de calidad educativa y
referente de la enseñanza en el municipio, el
alcalde lermense Jaime Cervantes Sánchez acompañado de autoridades escolares, padres de familia y alumnos en general, hizo la entrega oficial de
una Cancha de Futbol 7, la cual representa otro
acierto para una vida más sana y activa en beneficio de la comunidad estudiantil.
El edil aseguró que con dichas obras, se
impulsa la práctica del deporte entre los niños y
jóvenes, de tal manera que con esta iniciativa se
fortalecen las políticas sociales que brindan
grandes beneficios a los estudiantes, siendo que
estos logros, se suman al sólido y fructífero programa de obras presentes a lo largo y ancho de todo el
municipio.
Ejemplo de ello, lo representa la comunidad de
Zacamulpa Huitzizilapan, donde el edil lermense
acompañado tanto por expresidentes municipales,
como de las autoridades auxiliares y ciudadanía,
dio paso a la inauguración oficial del alumbrado
público de la plaza principal de dicha comunidad
haciendo entrega también de la calle “Naamu”.
En tanto en la colonia La Montoya de San
Miguel Ameyalco, se llevó a cabo la entrega de la
ampliación del puente vehicular de la calle
“Mérida”, pavimentación con concreto hidráulico
de la calle “Niños Héroes” y la “pavimentación con
concreto hidráulico de la calle “Vicente Guerrero”.
Juntos creciendo en infraestructura hidráulica, con más obras de impacto social en todo el
municipio y mejorando la calidad de vida de las
familias lermenses.
Inauguración de alumbrado público y una calle en Huitzizilapan.
Entrega alcalde de Lerma tres calles en la región de Ameyalco.
Son monitoreados árboles en
Toluca para evitar incidentes
T
oluca, Méx.- Con el propósito de ofrecer a la
población espacios públicos más seguros y sin
riesgo para el desarrollo de sus actividades
deportivas, recreativas y familiares, trabajadores
de la Dirección de Servicios Públicos monitorean de
manera permanente los 19 parques y 80 jardines
de Toluca para conocer el estado físico de los
árboles y, en caso necesario, realizar de manera
oportuna el retiro de alguno que pueda representar
un riesgo.
El Departamento de Mantenimiento de Áreas
Verdes informó que el troceo y retiro de árboles se
realiza únicamente cuando existe riesgo para la
población, como en el caso de los árboles muertos
en pie, plagados o que estorben a los cables o las
luminarias, para ofrecer a la población, y en especial a las mujeres y niñas, lugares más iluminados
y confiables.
Algunos de los parques donde se han realizado
este tipo de labores son: 18 de Marzo, en la colonia
Del Parque; Urawa, en la colonia Progreso;
Seminario, en la delegación del mismo; De las
Yucas, en Sauces 5; Héroes de Narcozari, delegación Reforma y Ferrocarriles Nacionales; Vicente
Guerrero, en la colonia Morelos, por mencionar
algunos.
Lo anterior, sustentado en el artículo 6.181 del
Código Reglamentario Municipal de Toluca 2016,
en el que se menciona que el derribo, poda, extracción o remoción de vegetación de un área verde
pública sólo podrá efectuarse previa autorización
de la Dirección de Medio Ambiente y en casos
específicos.
De la misma forma, se dio a conocer que también se realiza el levantamiento de rama baja y
retiro de árboles que dañan la acera, ponen en riesgo la infraestructura urbana o bien alguna
propiedad privada. Cabe mencionar que por cada
árbol que se retira, se plantan diez a través de los
programas de reforestación.
Con estas acciones, el gobierno municipal de
Toluca refrenda su compromiso de trabajar a favor
de la población y ofrecer, en especial a las niñas y
mujeres toluqueñas, espacios confiables y seguros.
Asimismo, se exhorta a la población a no derribar
árboles sin la autorización de la autoridad correspondiente.
7
• 30 • septiembre 2016 •
Resuelven juicio ciudadano por
omisión de Tribunal Electoral
Yazmin Sánchez
T
oluca, Méx.- En sesión pública la Sala
Regional Toluca del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación
resolvió dos juicios ciudadanos promovido por
Cupertino Alberto Bravo Dávila y Salomón
Rodríguez Lira, en contra de lo que constituyó
para ellos una omisión por parte del Tribunal
Electoral del Estado de México de hacer
cumplir su sentencia.
En sus demandas los actores alegaron que
el tribunal responsable fue omiso en hacer
cumplir una sentencia dictada por éste, en la
que se determinó condenar al Ayuntamiento
de Jaltenco, estado de México, al pago de
diversas remuneraciones inherentes a la dieta
de los actores en su calidad de regidores del
citado Ayuntamiento.
En el análisis del asunto, los integrantes
del pleno consideraron fundados los agravios
expuestos, ya que de las pruebas presentadas,
se encontraron elementos para establecer que
a pesar de los escritos presentados por los
actores para pedir al tribunal responsable
obligara al Ayuntamiento de referencia a
realizar el citado pago, tal situación no ha sido
cumplida por el órgano municipal y el tribunal
no ha tomado medidas eficaces para que se
cumpla su determinación.
Se explicó que lo ordinario en este tipo de
asuntos, lo procedente era remitirlo al tribunal responsable a efecto de que tomara las
medidas pertinentes, pero que dada las particularidades del asunto, se determinó resolver
en plenitud de jurisdicción y vincular al
Ayuntamiento de Jaltenco, a través de su
presidente, síndico y secretario para que en
términos de la sentencia dictada por la responsable, realice el pago a los actores de las
prestaciones a que fueron condenados.
Otro asunto resuelto en la sesión pública
fue el promovido por Adrián Eucebio XX XX en
contra de una resolución emitida por la
Vocalía de la 01 Junta Distrital Ejecutiva en el
Estado de México de la Dirección Ejecutiva del
Registro Federal de Electores del Instituto
Nacional Electoral, que declaró improcedente
su solicitud de expedición de credencial para
votar.
El argumento de la responsable para
desechar la solicitud fue que no obtuvo
respuesta por parte del Registro Nacional de
Población en relación a la petición para generar el CURP del actor y que éste dato es necesario para llevar a cabo la elaboración de la
Se manifiestan partidos
de izquierda en contra
de Virtud Ciudadana
Carlos Moreno
T
oluca, Méx.- Irak Vargas Ramírez,
dirigente estatal de la organización
“Vía Radical para la Transformación
y la Unidad Ciudadana A.C”, ahora convertido en partido político Virtud Ciudadana,
señaló que su registro es totalmente valido.
Reconoció que muchos ciudadanos que
en algún momento tuvieron simpatía por
alguno de los partidos políticos se manifestaron en contra de la creación de esta organización política, con políticas leguleyas.
Comentó que son una fuerza política y
van a competir en el 2017 y en el 2018 van
por alcaldías, regidurías y diputaciones y es
precisamente eso lo que le tiene miedo,
PRD, PT y Morena.
Irak Vargas señaló que no tiene miedo a
que los tribunales hagan la revisión del
padrón porque ahora los militantes de otros
partidos ahora simpatizan con Virtud
Ciudadana.
Comentó que hasta el momento tiene 30
mil afiliados a Virtud Ciudadana, y ahora
hay que hacer valer la fuerza demócrata que
se tiene.
Finalmente comentó que el fuerte de
Virtud Ciudadana es la propuesta que se ha
venido haciendo en materia económica.
Irak Vargas Ramírez comentó que son una fuerza política y van a competir en el 2017.
credencial para votar.
Al respecto la magistrada y magistrados
determinaron fundado el agravio expuesto por
el actor, toda vez que la autoridad responsable
actuó de una manera insuficiente para dar
trámite y seguimiento a la solicitud de expedición de credencial de elector, ya que el actor se
ubica dentro de un grupo de la sociedad vulnerable como lo son los adultos mayores,
aunado a que la responsable no dio seguimiento a la solicitud de CURP.
Se explicó que con ello, se desatienden disposiciones constitucionales que obligan a maximizar los derechos humanos, así como normativas convencionales y legales que prueben
la necesidad de otorgar especial protección a
las personas mayores, a fin de proteger sus
derechos de participación pública.
En consecuencia, revocaron la resolución
impugnada y vincularon al Instituto Nacional
Electoral a entregar la Credencial para Votar
al actor, sin incluir la CURP, a fin de tutelar
su derecho a la identidad, sin perjuicio de que
se continúe con el trámite de la obtención de la
citada clave, a favor del promovente, para que
una vez culminado tal trámite, sustituya la
credencial por otra que sí la incluya.
Dentro de la sesión pública los integrantes
del pleno aprobaron por unanimidad de votos
establecer como criterio relevante el adoptado
en la presente sentencia.
En sesión pública, los integrantes del pleno aprobaron por unanimidad de votos los juicios
promovidos por los ciudadanos Cupertino Alberto Bravo Dávila y Salomón Rodríguez Lira.
Hay nuevo partido político
en el estado de México
Carlos Moreno
T
oluca, Méx.-En sesión extraordinaria
del Consejo General del Instituto
Electoral del Estado de México (IEEM)
presidida por el presidente consejero, Pedro
Zamudio Godínez, aprobó la solicitud de registro como partido político local, presentada
por la organización o agrupación de ciudadanos denominada “Vía Radical para la
Transformación y la Unidad Ciudadana,
A.C.”.
Posterior a una larga discusión en la que
los representantes de los partidos políticos
como PRD, Morena y Partido del Trabajo
señalaron su rechazo a tal aprobación argumentando que en las asambleas realizadas
por dicha organización política se presentaron militantes de otros partidos políticos.
En su participación el representante del
Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Javier Rivera Escalona solicitó al Consejo
General del IEEM que dicho punto fuera
pospuesto por las anomalías presentadas
durante el proceso de dicha organización
para ser partido político.
Aseguró que por lo menos en nueve
asambleas estuvieron presentes militantes
de otros partidos políticos, primera anomalía
encontrada que no realizó el director de par-
tidos políticos del IEEM, tampoco revisó la
actividad política independiente.
En su oportunidad el representante del
PAN, Rubén Darío Díaz comentó que se tendrá que acudir al Tribunal Electoral del
Estado de México y posterior a ello a las
instancias federales, porque el dictamen que
se presente adolece de anomalías que se
dieron durante el proceso para la creación
del nuevo partido político.
Ricardo Moreno Bastida representante
de Morena comentó que ninguna persona
pude militar en dos partidos políticos al
mismo tiempo, agregó que en diversas ocasiones se han otorgado y negado registros.
Precisó que existe una queja en contra
del director de partidos políticos Fráncico
Javier Jiménez Jurado por haber presentado
un dictamen muy viciado y falto de exhaustividad.
El proyecto de Acuerdo fue aprobado por
mayoría, sólo con el voto en contra del consejo Gabriel Corona Armenta.
De la misma forma, el Consejo General
aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se
habilita a servidores públicos electorales
adscritos a la Secretaría Ejecutiva y a la
Dirección Jurídico-Consultiva del Instituto
Electoral del Estado de México, para la práctica de diligencias procesales.
8
• 30 • septiembre • 2016 •
Amenazan con bloqueo de autopista
por reubicación de Feria Patronal
América Muñoz
I
xtlahuaca, Méx.- De continuar la cerrazón
por parte del alcalde, Juan Carlos
Bautista, por reubicar la Feria Patronal
de la Catedral Mazahua al Mercado de las
Aves, habitantes de Ixtlahuaca amenazan
con cerrar la autopista Toluca-Atlacomulco y
con tomar la caseta de El Dorado.
Después de manifestarse dos días conse-
cutivos frente al Palacio Municipal - donde el
cabildo ya avaló, sólo con el voto de la octava
regidora, Isabel Peña Suárez, en contraadvirtieron que la Plaza de la Aves es inseguro, insalubre porque alberga animales y no
hay alumbrado público para dar cabida a cien
puestos que ya se pactaron con comerciantes
de otros municipios.
Los pobladores expusieron que las autoridades arguyen que la Catedral Mazahua ya
es insuficiente para recibir a todos los visitantes y que la Plaza de las Aves ya fue
acondicionada.
Explicaron que con la reubicación, la imagen de San Francisco de Asís, el santo
patrono, se quedará sola, cuando cada año
estaba acostumbrado a que los pobladores le
hacían compañía.
El terreno en que pretende ser reubicada
la feria pertenece a la exalcaldesa y exdiputada local Elda Gómez Lugo, por lo que los habitantes perciben esta decisión sólo como un
compromiso con la priista, a quien el
Ayuntamiento, de la misma extracción, le
pagará arrendamiento.
Auxiliares auditivos a
Detienen a presunto homicida
personas de la tercera edad
de familia de Metepec
M
etepec, Méx.- A través de un trabajo
de investigación y operativo coordinado, fue capturado el presunto responsable del homicidio de dos mujeres, madre e
hija de nombres Susana y Tania “N” “N” de 53
y 23 años de edad respectivamente.
Luego de activar un arma de fuego en contra de las personas dejándolas sin vida y huir
llevándose a su hija de apenas un año de
edad, el individuo que responde al nombre de
Francisco “N” de 25 años de edad, esposo de
Tania, fue detenido por la policía de Metepec
y la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México, con el apoyo de la Comisión
Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC).
Gracias a la información proporcionada
por el padre y marido de las víctimas, se logró
el aseguramiento y presentación al ministerio
público del fuero común en la ciudad de
Toluca.
El despliegue del operativo de búsqueda y
localización con los municipios vecinos de
Metepec, dio resultado a escasas horas de
haber cometido el siniestro en la vivienda ubicada en el interior del fraccionamiento Los
Pinos, con domicilio sobre la avenida Adolfo
López Mateos.
Testigos presenciales de los hechos, vecinos del lugar, contribuyeron con las autoridades brindando información, que fue al final,
fundamental para ubicar al hasta entonces
prófugo que se ubicaba en el límite de los
municipios de Metepec y San Mateo Atenco.
El detenido, presunto responsable, fue
puesto a disposición de las autoridades competentes quienes determinarán su situación
jurídica.
La menor no presentó daño alguno de
acuerdo a reportes médicos de la procuraduría
mexiquense.
T
oluca, Méx.- El presidente municipal
constitucional de Toluca, Fernando
Zamora Morales acompañó a la vocal
ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y
Bienestar Social (Cemybs), Norma Ponce
Orozco, a la entrega de dos mil 700
aparatos auditivos y otros apoyos para
adultos mayores de diversos municipios del
estado de México, efectuada en el Parque
Metropolitano Bicentenario.
La entrega se realizó en coordinación
con la Fundación Auditiva Starkey, cuyo
presidente, William Austin destacó que
Toluca es una ciudad donde se respeta la
vida, ejemplo que empieza con las acciones
del gobernador del estado de México, y que
siguen las autoridades municipales, el
Consejo Estatal de la Mujer, los voluntarios y la población favorecida.
Al dar la bienvenida, el alcalde Zamora
Morales dijo que los beneficios entregados
este día provienen de una administración
que encabeza Eruviel Ávila Villegas, que se
ocupa por atender a los mexiquenses y que
ha brindado, en Toluca, apoyos para la
salud de las mujeres, adultos mayores,
becas a estudiantes, entre muchos otros
programas; por lo que aprovechó para felicitarlo por su 5º. Informe de Gobierno, que
calificó como innovador.
En su intervención, la vocal ejecutiva
del Cemybs, Norma Ponce Orozco agradeció
a los adultos mayores la oportunidad de
poder servirles, enfatizó que la Secretaría
de Desarrollo Social y el Consejo que dirige
estrechan lazos con la Fundación Auditiva
Starkey de México desde el inicio de la
actual administración estatal, por lo que
este año se realizó la segunda entrega de
auxiliares auditivos a dos mil 700 personas
pertenecientes a distintos municipios.
9
• 30 • septiembre • 2016 •
Obras públicas en Tenango del
Valle por más de 620 mil pesos
T
enango del Valle, Méx.-La misión de los
gobiernos, estriba en que fuera de
cualquier filiación partidista o interés
personal, promuevan acciones de beneficio
social, por ello, en Tenango del Valle, habremos de consolidar una política de inclusión
social que logre el beneficio de las familias,
afirmó el alcalde José Francisco Garduño
Gómez en el marco del arranque de los trabajos de obras públicas por un monto conjunto
de 620 mil pesos en las delegaciones de San
Miguel Balderas y San Bartolomé
Atlatlahuca.
En el primero de los puntos señalados, se
Tendrá Quimera rica
participación de Colombia
M
etepec, Méx.- Este año a partir del
siete de octubre, el Festival
Internacional de Arte y Cultura
Quimera, presentará diversos ritmos y expresiones artísticas de Colombia, país invitado
que dará a conocer el talento de sus creadores.
El grupo Payambó, que combina folclor del
Atlántico Colombiano (mapale, puya y garabato, entre otros) con ritmos del mundo como
rock, funk, reggae, complacerá al público asistente, al igual que Tribu Baharú, que ofrecerá
música afroantillana con baile en canciones
alegres.
Puerto Candelaria brindará un concierto
de cumbia underground el día de la inauguración el próximo viernes, recital que, de
acuerdo a los integrantes, permitirá disfrutar
de un viaje de sonidos tradicionales de
Colombia revueltos con realismo mágico y ritmos propios de la agrupación.
Otro de los grupos esperados de la oferta
colombiana, es el de Los Elefantes, que con
una trayectoria internacional de más de 18
años, llenarán el foro de Quimera de música
ska y canciones ácidas, pegajosas y románticas.
La programación también contempla la
presentación del libro “Para llegar a puerto,
Coleccion Diablada”, del reconocido escritor
Diego Vélez.
El recital solista de Velandia, el rock de
Dr. Krápula y Revolver Plateado, al igual que
la música urbana de Pedro Sandoval, también
estarán presentes en esta edición de Quimera.
Para consultar horarios y sedes, los interesados podrán descargar la aplicación oficial de
Quimera, para sistemas IOS y Android,
además de seguir la página oficial de
Facebook: Festival Internacional Quimera
2016.
inició la construcción de un tanque superficial
de concreto hidráulico de 75 metros cúbicos,
que fue parte de un compromiso de campaña,
luego que los delegados solicitaran la obra,
pues el actual tanque con el que cuentan por
los años que tiene registra algunas filtraciones. Ante ello, el alcalde junto con su cabildo decidieron que se realizaran los trabajos y
posteriormente que ya esté listo el nuevo concentrador de agua se procederá a rehabilitar
el existente, para que se cuente con dos tanques que garanticen el servicio del líquido a
los hogares de Balderas.
Dicha obra tendrá un monto de 400 mil
pesos y se espera concluir a mediados del mes
de noviembre, para proceder de inmediato a la
recuperación del tanque ahora en operación.
En el caso de la delegación municipal de
San Bartolomé Atlatlahuca se iniciaron los
trabajos de pavimentación con concreto
hidráulico de la calle de La Palma, los cuales
incluyen el trazo y nivelación, despalme y
afine de terreno natural para las guarniciones, así como la compactación del terreno
para la colocación del cemento en una superficie de 360 metros cuadrados, para lo cual se
habrán de invertir 220 mil pesos aproximadamente.
Garduño Gómez explicó que los dicha
acción será significativa pues los delegados
del lugar lo había solicitado desde hacía tiempo, pues es paso de las mujeres que van a la
zona de los lavaderos y camino de los niños
que van a escuelas cercanas a la calle, puntualizó.
Arranque de los trabajos de obras públicas por un monto conjunto de 620 mil
pesos en las delegaciones de San Miguel Balderas y San Bartolomé Atlatlahuca.
Los Elefantes, Tribu Baharú, Velandia, Puerto Candelaria y Dr. Krápula, entre otras
expresiones culturales, exhibirán sus propuestas.
10
• 30 • septiembre • 2016 •
En México...
UAEM, primera universidad en contar
con Reglamento de Acceso Abierto
T
oluca, Méx.-Por unanimidad, el Consejo
Universitario de la Universidad Autónoma del
Estado de México aprobó el Reglamento de
Acceso Abierto de la institución, instrumento jurídico
único en su tipo a nivel nacional y que establece como
un derecho de la comunidad universitaria el acceso
libre y sin ningún tipo de restricción a la información
científica, académica y cultural.
En la Sala de Consejo “Benito Juárez” del Edificio
de Rectoría, se indicó que dicho reglamento garantiza
principios como la gratuidad, la inclusión y la diseminación científica, pero principalmente, coloca a la
UAEM a la vanguardia del Open Access.
Además, basado en instrumentos internacionales
como la declaración Universal de los Derechos
Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; la Convención
Americana sobre Derechos Humanos y las declaraciones de Budapest, Bethesda y Berlín, asegura la continuidad de las plataformas y mecanismos que mate-
Impulsan consolidación
de emprendedores
T
oluca, Méx.-Aldich Sabor Gourmet,
empresa creada por egresados de las
facultades de Química y Contaduría y
Administración de la Universidad
Autónoma de Estado de México e incubada
en la propia institución educativa, es un
caso de éxito, pero también ejemplo de uno
de los objetivos del emprendurismo, es decir,
el autoempleo y la creación de fuentes de
trabajo.
En entrevista, la directora general de la
empresa, Araceli Cabrera Colín, comentó
que Aldich Sabor Gourmet, que elabora y
comercializa malteadas, jarabes, frutas
deshidratas, tés y tisanas, emplea principalmente, a personas en situación vulnerable,jóvenes embarazadas, madres solteras y
personas de la tercera edad-, pero también
brinda oportunidades a jóvenes recién egresados de la universidad.
Además, subrayó, la empresa destaca
porque la mayoría de las materias primas
con que trabaja son frutas que se producen
en el estado de México y por el apoyo que
otorga a pequeños productores, pero también a otros sectores que le permiten garantizar la calidad de sus productos, que hasta
la fecha suman alrededor de 600 fórmulas,
150 sabores y 10 mezclas.
Por otra parte, indicó que muchos de sus
productos son considerados funcionales, es
decir, útiles para “tratar” algo específico; al
respecto, la responsable del laboratorio de
Aldich, Pilar Rosas del Barrio, también
académica de la Facultad de Turismo y
Gastronomía de la UAEM, refirió que tanto
la funcionalidad como la inocuidad son
aspectos en los que pone particular atención
la empresa, con la finalidad de asegurar la
calidad de los productos.
Araceli Cabrera señaló que si bien esta
empresa familiar tiene alrededor de diez
años, fue a través de la Red de Incubadoras
de la Universidad Autónoma del Estado de
México como se logró su consolidación y que
sus productos lleguen a grandes supermercados donde son distribuidos y vendidos
como resultado de su calidad.
En este sentido, reconoció el trabajo que
los integrantes de la Red de Incubadoras de
Empresas de la Universidad Autónoma del
Estado de México realizan para consolidar
empresas. “Nos brindan asesorías y las herramientas necesarias para implantar sistemas de calidad, sistemas administrativos
y métodos de comercialización que nos permiten crecer, generar empleos e ingresar a
otros mercados”.
rializan el Open Access en la UAEM, como son el
Repositorio Institucional, la Oficina de Conocimiento
Abierto, Redalyc, CV Único y la Biblioteca Mundial de
la Poesía.
Durante la Sesión Ordinaria correspondiente al
mes de septiembre del máximo órgano de gobierno de
la autónoma mexiquense, el rector Jorge Olvera
García tomó protesta a la nueva directora del Plantel
“Texcoco” de la Escuela Preparatoria, Silvia Rosas
Velázquez; además, se aprobó por unanimidad la
creación del Diplomado Superior en Competencias
Informacionales para la Comunicación Científica, que
ofertarán la Facultad de Ciencias de la Conducta y la
Oficina de Conocimiento Abierto.
El Diplomado, se destacó, está dirigido a personal académico de la institución con grado mínimo de
maestría, docentes de nivel superior que realicen
investigación y pertenezcan a cuerpos académicos.
El egresado, se precisó, tendrá los conocimientos,
habilidades, disposiciones y conductas que lo
Dicho reglamento garantiza principios como la gratuidad, la inclusión y la diseminación científica.
Inició autónoma mexiquense Coloquio
Nacional de la Red de Salud y Educación
T
Aldich Sabor Gourmet elabora y comercializa malteadas, jarabes, frutas deshidratas,
tés y tisanas.
capaciten para localizar la información científica,
evaluarla, hacer uso adecuado ella y comunicar eficientemente sus hallazgos a través de las tecnologías
de la información y la comunicación.
Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias
de la Conducta, Manuel Gutiérrez Romero consideró
que este programa académico “tenderá un puente
entre el quehacer académico, docente y de investigación y la información científica que está en la red”.
Cabe destacar que la directora del Plantel
“Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la UAEM,
Silvia Rosas Velázquez, es maestra en Ciencias de la
Educación con Especialidad en Psicoterapia en Niños
y Adolescentes; tiene diplomados en creatividad e
innovación pedagógica, práctica y competencia
docente, salud mental del niño y del adolescente.
Cuenta con 40 cursos universitarios, estatales y
nacionales de formación pedagógica y actualización
disciplinaria; es coautora de libros de texto para el
bachillerato de la UAEM.
oluca, Méx.-Académicos e investigadores del área
de la salud de las universidades autónomas del
Estado de México, Chihuahua, Morelos y Veracruz
participan en el Segundo Coloquio Nacional de la Red de
Salud y Educación, convocado por la Facultad de
Enfermería y Obstetricia de la Máxima Casa de Estudios
mexiquense.
En la ceremonia de inauguración de este ejercicio
académico, que concluye este viernes 30 de septiembre,
la subdirectora académica de dicha facultad, María de
Lourdes García Hernández, dio la bienvenida a los asistentes a este coloquio, que –dijo- representa una oportunidad de diálogo e intercambio de ideas, experiencias y
conocimientos entre pares académicos.
En el evento, al que asistieron autoridades de la
Facultad, líderes de cuerpos académicos de las instituciones participantes y estudiantes, la servidora universitaria subrayó la relevancia de las redes académicas como
instrumento de comunicación, vinculación y cooperación.
Pero también, refirió, son una estrategia para
potencializar el conocimiento y en este caso, contribuir a
la generación de nuevos conocimientos, que permitan el
desarrollo de políticas públicas encaminadas a mejorar
la salud de las personas.
Cabe destacar que mediante este coloquio, la
Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM
cumple con los objetivos fundamentales de fomentar el
intercambio de experiencias e información especializada,
pero también promueve el desarrollo de investigación
entre su comunidad, principalmente entre sus estudiantes.
En el marco de esta jornada se dictarán ponencias
mediante las cuales se abordarán los siguientes temas:
experiencia sobre la atención de enfermería de mujeres
que tuvieron trabajo de parto, riesgo de contagio de virus
del ébola en personal de salud y prevalencia de enfermedades cardiovasculares entre los mexiquenses, entre
otros.
11
• 30 • septiembre • 2016 •
Relación México-EU va más allá de gobiernos
• Destacan el secretario del Tesoro, Jacob Joseph y el secretario de Hacienda José Antonio Meade, la importancia de acercar a las dos economías
• Vaticinan que el Acuerdo de Asociación Transpacífico será un instrumento de prosperidad para ambos países
Puntual México
C
iudad de México.- El secretario del
Tesoro de Estados Unidos, Jacob
Joseph Lew afirmó que el Acuerdo de
Asociación Transpacífico será un instrumento para la transparencia, la prosperidad, seguridad e integridad con mutuo
respeto entre México y EU.
Durante un mensaje, en Palacio
Nacional, el funcionario estadunidense dijo
que es muy importante que acerquemos
nuestras economías y seguir trabajando
entre ambos países.
Por su parte, el secretario de Hacienda,
José Antonio Meade afirmó que a la integración comercial se une la financiera
porque hay una larga historia de amistad y
cooperación.
Agregó que es una relación profunda y
más amplia que involucra más allá de los
gobiernos.
Ambos funcionarios coincidieron que las
dos economías son sólidas y tendrán un
desempeño robusto.
Por la mañana, el funcionario estadounidense señaló que a medida que la
economía global enfrenta incertidumbre,
Estados Unidos junto con México juegan un
papel importante en la economía mundial y
tenemos que aprovechar esta oportunidad
para fortalecer esta relación.
Destacó que lo que sucede en los
Estados Unidos tiene un impacto profundo
en la economía mexicana y los desarrollos de
la economía mexicana pueden también ser
importantes para Estados Unidos.
Por ello," trabajar juntos ayuda a fomentar un crecimiento sostenido para Estados
Unidos y México".
Durante una conferencia en el Instituto
Tecnológico Autónomo de México (ITAM),
Lew subrayó que México es el tercer socio
comercial de Estados Unidos y las exportaciones de bienes y servicios de México apoyan un millón de empleos en 29 estados de
la Unión Americana.
A México viajan 25 millones de
estadunidenses cada año y el comercio
Señala de Icaza…
Presidente Peña tiene
gran vocación de paz
Puntual México
C
iudad de México.- México tiene una
gran vocación de paz, por ello viajará
el presidente Enrique Peña Nieto al
homenaje mundial que se lleva a cabo en
Israel, por el fallecimiento del ex presidente
de ese país Shimon Peres, dijo el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de
Icaza.
En el arranque de la reunión anual de la
Red Global de Mexicanos Calificados en el
Exterior, Red Global MX 2016, el funcionario
habló de Shimon Peres, y dijo que el rasgo
fundamental de su lucha fue su “optimismo
de que la paz es posible en el mundo, entre
los países y entre las poblaciones”.
En esta reunión, que tiene por título este
año: “El poder de la diáspora mexicana calificada del Siglo XXI, Icaza, señaló incluso
que el Presidente de México tiene vocación
por la paz y de ahí su viaje a Israel.
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza.
alcanza los mil 600 millones de dólares diarios.
El secretario del Tesoro de Estados
Unidos destacó la cooperación de ambas
naciones en la lucha contra los cárteles del
narcotráfico.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade y el secretario del Tesoro de
Estados Unidos, Jacob Joseph Lew.
12
• 30 • septiembre 2016 •
En Coacalco...
Se promueve la cultura de cuidado
del agua y de la no violencia
• El gobierno municipal se suma a al gobierno federal y estatal para promover valores y cuidado al medio ambiente
C
oacalco, Méx.- Los concursos estarán
enfocados a construir una cultura de
cuidado del agua y para tener una convivencia libre de violencia. Registrada en la
Plaza “Juárez” de Parque Residencial
Coacalco, en la sesión abierta de cabildo, se
otorgó el uso de la voz a ciudadanos previamente registrados, además se abordaron
temas relacionados con dos convocatorias de
dibujo.
Sin duda este tipo de concursos contribuyen para fortalecer la cultura de los derechos humanos y para alejar a las nuevas
generaciones de la violencia y por añadidura
del crimen organizado.
Los concursos son Pintura Preescolar “Mi
amiga el Agua”, de Pintura Infantil “El Agua
es vida, cuídala” y al concurso de pintura
juvenil “Hagamos un uso eficiente del agua”.
El organismo descentralizado del agua,
organizó hace unos meses un concurso escolar
en el que participaron más de cuatro mil estudiantes de este municipio.
Se trata de acciones para que tienen como
finalidad generar una conciencia entre toda la
población, pero en especial entre las nuevas
generaciones, sobre el cuidado del agua y
sobre su importancia de no desperdiciarla.
Con talleres…
El cabildo de Coacalco aprobó la realización de concursos de pintura entre niñas, niños y jóvenes.
En Texcoco se respeta
la biodiversidad
T
excoco, Méx.- Ante el pleno del cabildo se
tomó protesta a los integrantes del Consejo
Municipal de Protección a la Biodiversidad
y Desarrollo Sostenible.
Higinio Martínez Miranda, alcalde de esa
ciudad, tomó protesta a los catorce integrantes
del Consejo Municipal de Protección a la
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, luego de
que el cabildo en pleno, acordó por unanimidad su
integración.
Higinio Martínez reiteró a los integrantes del
Consejo Municipal de Protección a la
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, el apoyo
del gobierno municipal para el desarrollo de su
labor, con la consigna de que el fin es trabajar por
el bienestar de esta localidad.
Expuso que este municipio conserva aun el
setenta y cinco por ciento de su área libre de asentamientos humanos y parte del trabajo de este
consejo es mantenerla así, al igual que el cuidado
de la zona de bosque, rural y semirural, propiciando el desarrollo natural de la zona, con el
respeto a la biodiversidad.
La novena regidora Martha Patricia Aguilar
Ramírez, en su calidad de presidenta de la
Comisión Edilicia de Preservación y Restauración
del Medio Ambiente, dijo que luego de analizar
los expedientes de los aspirantes a integrar el
Consejo Municipal de Protección a la
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, quedó conformado como fue presentado y aprobado por el
cabildo.
Hugo Larios dijo que el consejo que quedó
integrado, “se suma al anhelo de tener un mejor
Texcoco, siempre buscando el desarrollo natural,
ya que la tierra no es herencia de nuestros
padres, si no que es la herencia de nuestros hijos,
a quien debemos devolverla en las mejores condiciones, de ahí la importancia de preservarla y
cuidarla para la futuras generaciones”.
Afirmó que en el Consejo Municipal de
Protección a la Biodiversidad y Desarrollo
Sostenible, “seremos ejemplo en la producción y
desarrollo de políticas ambientales”.
El presidente municipal felicito a los integrantes del Consejo Municipal de Protección a la
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, señalándoles que como se ha venido haciendo desde el
primero de enero del 2016, quedan comprometidos a trabajar “por que en Texcoco se siga viviendo bien”.
Rindieron protesta los integrantes del Consejo de Protección a la Biodiversidad y
Desarrollo Sostenible de Texcoco.
Se integran personas con
discapacidad visual
I
xtapaluca, Méx.- El taller para aprender a
leer y a escribir con el Sistema Braille, es uno
de los servicios que se ofrecen en la Unidad de
Rehabilitación e Integración Social.
Dicha está ubicada en el Conjunto
Habitacional “Los Héroes” y permite a las personas con discapacidad visual incorporarse a una
vida mejor.
El instructor Rogelio Hernández Almontes,
enseña el funcionamiento de este sistema en la
Unidad de Rehabilitación e Integración Social y
destacó la importancia de que niños y niñas con
discapacidad visual aprendan a usarlo.
Dijo que por lo general, “los padres y madres
de familia se concentran en que los menores recuperen la vista y no dedican tiempo en su educación y que desarrollen otras habilidades”.
Detalló que el Sistema Braille se basa en seis
puntos clave, que componen el signo generador,
de los cuales se obtienen sesenta y tres signos que
dan un significado dentro del código de escritura.
“De éstos, formamos el alfabeto y otros signos más y combinados entre sí tenemos un verdadero lenguaje de escritura al tacto.
El proceso para aprender a leer y a escribir
con el sistema Braille, comentó, es similar al que
lleva cualquier otro niño en su proceso de apren-
dizaje. Con la diferencia, de que éste se aprende
mediante el tacto.
En el URIS, el taller se imparte a niños,
jóvenes y adultos, y no tiene costo. El taller también ha sido impartido a promotores, para que
a su vez ellos puedan enseñarlo a quien lo necesite.
Las clases tienen duración de una hasta cuatro horas. Dentro de ese lapso, también se pueden
impartir otras actividades, como música, ajedrez,
canto, el manejo del ábaco Kramer, que se utiliza
para sumar, restar o dividir.
Mencionó que todo el conocimiento que se da
en la Unidad de Rehabilitación e Integración
Social, es con el fin de que las personas con discapacidad se integren a la sociedad, incluso a las
escuelas, universidades y al ámbito laboral.
Cuando las personas ya conocen el Sistema
Braille y quieren continuar su aprendizaje,
además las orientamos sobre dónde encontrar
material de lectura e inclusive las recomendamos
o canalizamos a escuelas especiales.
El curso para conocer el uso del Sistema
Braille se imparte los martes y jueves, de diez de
la mañana a tres de la tarde y los sábados de diez
a una de la tarde. El taller se imparte para una
persona o grupos de diez.
En la Unidad de Rehabilitación e Integración Social de Ixtapaluca se ofrece el taller para aprender a leer y a escribir con el Sistema Braille.
13
• 30 • septiembre 2016 •
En Atizapán...
Quedó instalado Comité
Interno de Gobierno Digital
A
tizapán, Méx.- Quedó instalado el
Comité Interno de Gobierno Digital
para aprovechar el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en
las diferentes áreas del ayuntamiento.
El propósito principal de agilizar los
trámites que realizan los ciudadanos en este
municipio.
Ana María Balderas Trejo, alcaldesa de
esta ciudad, mencionó que el uso de plataformas tecnológicas de apoyo en las funciones de
gobierno, constituye una de las acciones más
eficientes para acercar al gobierno con la ciudadanía y acelerar los procesos de simplificación administrativa que los atizapenses
que demandan.
Antelmo Escamilla, titular de la
Dirección Municipal de Normatividad del
Sistema Estatal de Informática, realizó la
toma de protesta a los integrantes del Comité
Interno de Gobierno Digital y aseguró que
este municipio que va a la vanguardia en tecnología.
Además mencionó que este municipio
tiene una infraestructura, un conocimiento y
un avance muy notorio.
La finalidad de este comité es fortalecer
los esfuerzos del ayuntamiento que ha ido
realizando.
La presidenta municipa tuvo la idea de
crear la combinación de la mejora regulatoria
encargada de coordinar e implementar las
políticas en el ámbito municipal de conformidad
con los ordenamientos federales y estatales.
El establecer estas políticas a largo plazo,
implementarán mecanismos que fomentarán
el desarrollo científico y tecnológico para que
permitan llevar el nivel de vida de la
población con el fin de combatir la pobreza y
proporcionar la igualdad de oportunidades.
El uso de las plataformas tecnológicas de
apoyo en las funciones de gobierno, constituye
una de las acciones más eficientes para acercar el gobierno a la ciudadanía y acelerar los
procesos de simplificación administrativa que
la ciudadanía demanda.
En Nezahualcóyotl...
Ana María Balderas Trejo dijo que el uso de plataformas tecnológicas de apoyo en las funciones de
gobierno, constituye una de las acciones más eficientes para acercar al gobierno con la ciudadanía.
Capacita gobierno local al cien por
ciento de los servidores públicos
N
Naucalpan trabaja en
materia de transparencia
N
aucalpan, Méx.- Este foro tiene la finalidad de orientar a la ciudadanía sobre las
actividades que realiza cada dependencia,
así como informar la forma en que se emplea el
gasto público.
Luis Alberto Casarrubias Amara, director
técnico de la Secretaría del Ayuntamiento, dijo
que para que se dé apertura a los temas de transparencia se requiere de dos elementos fundamentales “en primer lugar, el conocimiento de los
derechos de los ciudadanos, así como su voluntad,
interés y compromiso para ejercerlos y el segundo, la sensibilidad de los servidores públicos para
estar abiertos al cumplimiento de la ley”.
Jorge Cajiga Calderón, coordinador municipal de transparencia, informó que en lo que va de
la presente administración se han recibido dos
mil quinientas ochenta 580 solicitudes de información, de las cuales se ha dado respuesta a mil
cuatrocientas ochenta y una relacionada con
ingresos, presupuestos y actividades de
planeación y el resto están en proceso.
Javier Martínez Cruz, titular del Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personal del Estado de
México y Municipios (Infoem), informó que cada
peso del presupuesto de egresos del estado de
México, que asciende a casi doscientos veinte mil
millones de pesos, será transparentado y garantiza que el tiempo de respuesta para una solicitud
de información es menor en comparación con
otras entidades federativas.
“Naucalpan es un parteaguas en la rendición
de cuentas, sin duda, este primer encuentro será
el inicio de los trabajos que marquen este
parteaguas para llegar a buen puerto”, expresó
Martínez Cruz.
En la entrada del Teatro “Bicentenario”, sede
del foro, se colocaron módulos de atención de
diversas dependencias, a través de los cuales, los
asistentes solicitaron cualquier tipo de información sobre las actividades que se realizan en el
ayuntamiento, ya que es importante que los ciudadanos tengan la certeza de que este gobierno
trabaja con transparencia.
El gobierno de Naucalpan realizó el Primer Foro “Ojos de Transparencia”.
ezahualcóyotl, Méx.- La Defensoría
Municipal de Derechos Humanos instruyó
a cerca de doscientos servidores públicos
en los temas de equidad de género, prevención
del delito y violencia intrafamiliar, ello con el fin
de que el personal capacitado aplique los
conocimientos adquiridos como una herramienta
para mejorar el desempeño de sus funciones.
Erasmo Ortiz Avilés, defensor municipal de
derechos humanos, dijo que es una meta del gobierno municipal el capacitar al cien por ciento
sus servidores públicos en el tema de derechos
humanos para que estos puedan sensibilizarse y
a su vez repliquen y compartan lo aprendido con
sus conocidos y familiares, pues muchos de los
problemas que hoy en día agobian a nuestra
sociedad, los cuales no son exclusivos de esta
localidad, en dicha materia emanan del hogar.
Mencionó que como parte del mismo programa se llevan a cabo talleres, cursos y capacitaciones de manera constante en todas las escuelas
públicas de esta localidad, sobre todo en temas
referentes a la prevención de la discriminación, el
“bullying” y la violencia de género, esto para
abonar a que los jóvenesm, niñas y niños eviten
estas conductas, conozcan sus derechos y puedan
hacerlos valer, pues ello es la clave para alcanzar
el desarrollo deseado, la paz social y la ciudad de
todos que se busca construir.
Ortiz Avilés dijo que estas capacitaciones y
conferencias impartidas por el propio personal de
la Defensoría Municipal de Derechos Humanos,
se realizan en espacios públicos, como se hace
quincenalmente en coordinación con el Sistema
Municipal para elDesarrollo Integral de la
Familia (DIF) y la Dirección Municipal de
Seguridad Ciudadana dentro de las “Caminatas
nocturnas para erradicar la violencia de género”,
en las cuales se identifican en calles y colonias
diversos factores de riesgo para las mujeres y se
otorgan diversos servicios de manera gratuita.
Detalló que asegurar que los servidores
públicos se capaciten y sensibilicen en temas
neurálgicos en materia de derechos humanos permitirá otorgar un servicio adecuado a la ciudadanía, el cual se distinga por el apego a los
principios de legalidad, dignidad e igualdad, lo
que sin duda evitará se vean vulnerados los derechos fundamentales de los ciudadanos .
Erasmo Ortiz reiteró su compromiso y el del
alcalde Juan Hugo de la Rosa García, de trabajar
y velar porque en esta ciudad se respeten y promuevan los derechos de todos y todas.
El gobierno de Nezahualcóyotl lleva a cabo el Programa de Capacitación a la Sociedad y Servidores
Públicos.
14
• 30 • septiembre 2016 •
Denisse Ugalde Alegría…
Muchas cosas se pueden hacer
cuando se tiene el corazón y la pasión
• En la final del Torneo de la Liga de Amputados, la alcaldesa de Tlalnepantla, reiteró su compromiso de generar más oportunidades
de desarrollo para quienes presentan discapacidad
• Para que los niños, niñas y jóvenes de este municipio tengan mayores alternativas se siguen ampliando los espacios deportivos y
se invierte en educación
T
lalnepantla, Méx.- Denisse Ugalde
Alegría, alcaldesa de esta ciudad,
dio la patada de inicio del partido
de ida de la final del Torneo de la Liga de
Amputados.
En este encuentro finbal, participan el
equipo de fútbol Dragones del estado de
México y Tigres de la Universidad
Autónoma de Nuevo Léón (UANL).
En ese marco, Denisse Ugalde reiteró
el compromiso del gobierno de este
municipio de seguir instrumentando
políticas públicas y acciones que garanticen la inclusión en el ámbito laboral,
deportivo y social de las más de veintitrés
mil personas que tienen algún tipo de discapacidad.
La presidenta municipal expresó su
satisfacción de que esta ciudad fue sede
de este encuentro.
“Es una dicha que este primer partido
de la final se lleve a cabo en este municipio, pero más orgullosa me siento de
quienes participan en el torneo, pues
todos ustedes son ejemplo de lo que se
puede hacer y lograr cuando se tiene el
corazón y la pasión”, apuntó.
Recordó que como parte de las políti-
A través de tarjetas,
reconocen a Diego
Ricardo “El Buda” Castro
N
aucalpan, Méx.- Hay entrenadores
que juegan a no perder y otros que
juegan siempre a ganar sin importar
las consecuencias.
Éstos echan mano de sus mejores
jugadores para enfrentar a sus rivales. “Los
Pumas” de la Facultad de Estudios
Superiores (FES-Acatlán) de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), es
prueba viviente del ascenso de ese equipo,
pues gracias a la técnica de sus jugadores a
nivel juvenil, es reconocido por propios y
extraños.
Sin duda que el jugar en equipo, con
disciplina y “ferocidad”, le han dado a “Los
Pumas” un merecido reconocimiento.
Y si se habla de reconocimientos, la facultad, la prensa y reporteros gráficos,
eligieron al joven Diego Ricardo “El Buda”
Castro Herrera, para imprimir en tarjetas
sus jugadas, su imagen, en las cuales ha
demostrado el talento que tiene en el
emparrillado.
El jersey 57 lo identifica como un joven
que ve en ascenso a ligas mayores.
Ahí están las gráficas impresas en estas
tarjetas que reconocen su trayectoria en los
campos de futbol americano.
Desde aquí mandamos un saludo al
famoso “Buda”, un naucalpense al cien por
ciento. Enhorabuena.
cas de inclusión que se han implementado
en territorio local, se tienen unidades de
rehabilitación básica y un Centro de
Capacitación e Inclusión Laboral, además
de actividades deportivas “para que cada
quien desde su trinchera contribuya a
mejorar la calidad de vida de quienes
padecen alguna discapacidad”.
Ugalde Alegría afirmó estar convencida del poder que tiene el deporte, la cultura y la educación, sobre todo ante el
reto que se tiene hoy por delante, donde
los niveles de violencia, así como el consumo de alcohol y drogas van en aumento.
“Tenemos que hacer un frente común
desde las familias y trabajar mucho en la
prevención,
ampliando
espacios
Denisse Ugalde Alegría, alcaldesa de Tlalnepantla, dio la patada de inicio del partido de ida de la final
del Torneo de la Liga de Amputados.
Organiza Movimiento Antorchista
taller de tacos de canasta
I
“Los Pumas”, la prensa y reporteros gráficos, eligieron al joven Diego Ricardo “El Buda”
Castro Herrera, para imprimir en tarjetas sus jugadas y su imagen, en las cuales ha
demostrado el talento que tiene en el emparrillado.
deportivos y culturales e invirtiendo en la
educación, para que nuestros niños y
jóvenes tengan mayores alternativas para
su desarrollo”, refirió.
Javier García Winder, director del
Instituto del Deporte, exhortó a los integrantes de ambos equipos, para que el
tema del futbol vaya más allá de los resultados y sea un instrumento para acercar
a las ciudades de Monterrey y
Tlalnepantla en busca de esquemas de
trabajo conjunto en materia deportiva.
Aclaró que la alcaldesa busca que este
proyecto de trabajo municipal sea integral e incluyente, por lo que se continuarán generando más espacios para los
tlalnepantlenses con discapacidad, concluyó el mencionado servidor público.
xtapaluca, Méx.- El Movimiento
Antorchista y los vecinos de Tlapacoya
realizarán el 28 de septiembre un taller
para elaborar tacos de canasta.
Lo anterior, con la intención de mejorar la
economía de los vecinos de este municipio.
“Hay algunas personas en la comunidad
que no saben algún oficio o que no tienen
empleo, esta es una oportunidad para mejorar
un poco economía de nuestros hogares”,
comentó Juana Alicia Gutiérrez Vargas, vecina de Tlapacoya.
Dicha actividad se llevará a cabo en la oficina de gestión social de Tlapacoya, donde los
organizadores esperan contar con una participación de más de cuarenta personas desde
todas las edades.
Janet Matías, líder antorchista de la zona,
reconoció que el proyecto se echó a andar a
petición de las madres de familia “que quieren
contribuir a la economía de sus familias, pues
como se sabe el desempleo está altísimo y los
salarios por los suelos.
“A nosotros como Antorcha nos queda
claro que este tipo de talleres no son la solución para acabar con la pobreza, pero creemos
que será de ayuda para muchas familias. En
Antorcha tenemos un proyecto económico
nacional muy claro que consiste en cuatro puntos: pleno empleo, elevación sustancial de los
salario, impuestos progresivos y repartición
equitativa del gasto social”, agregó la líder
antorchista.
Dijo que“este será el primer curso en su
tipo, esperamos poder seguir trabajando en
conjunto con los vecinos, para que no sólo se
realice el taller en esta zona, sino que además
se realizará en otros lugares del municipio y
del estado de México”.
15
Navarrete Prida sería un
buen candidato del PRI
al gobierno mexiquense
Arturo Baena
V
alle de México.- Alfonso Navarrete
Prida, secretario del Trabajo y
Prevención Social, “es el hombre
que necesita el partido tricolor para ganar
la entidad mexiquense”.
Aseguraron líderes sociales, seccionales, empresariales y militantes del
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán,
Ecatepec, Tultitlán y Coacalco, entre otros.
Trascendió que después de haber dado
inicio el proceso electoral en la entidad
mexiquense, Alfonso Navarrete espera
conocer la convocatoria para definir si participa o no en el proceso interno de selección del candidato a la gubernatura del
estado de México por el partido tricolor,
mientras la mayoría le apoya para ese
efecto.
Los que de política saben, aseguraron
que “en México no han sido colocadas las
banderas rojinegras de huelga a nivel federal desde hace treinta y dos meses y el
responsable de la paz laboral es el secretario del Trabajo y Previsión Social,
Alfonso Navarrete”.
Los priistas mexiquenses aseguraron
que Alfonso Navarrete “tiene la trayectoria
y experiencia necesaria primero para ser
nominado candidato y luego gobernador
del estado de México”.
Los priistas mexiquenses aseguran
que Navarrete Prida “garantiza el triunfo
del PRI en el 2017, toda vez que es un
hombre con una trayectoria impecable y
siempre en beneficio de todos.
Después de haber iniciado el proceso
electoral (el siete de septiembre pasado)
uno de los integrantes del gabinete presidencial, Alfonso Navarrete se le menciona
con mucha insistencia para disputar la
nominación del PRI para la candidatura a
gobernador del estado de México.
Los priistas del Valle de México aseguraron que Navarrete Prida, exprocurador
mexiquense, tiene como carta de presentación la paz laboral en el país,
generación de empleos, cero estallamiento
de huelgas en las empresas y factorías federales durante treinta y dos meses consecutivos, así como la repatriación de con-
nacionales que son deportados de Estados
Unidos, los cuales reciben apoyo para
regresar a sus comunidades de origen.
Navarrete Prida prosigue con su agenda de trabajo en el sector laboral, aunque
no deja de acudir a actos en el estado de
México para palpar el pulso político y conocer si tiene posibilidades de aspirar a la
candidatura”.
De acuerdo con los tiempos político del
Revolucionario Institucional, se espera que
este partido postule al candidato durante
el primer trimestre de 2017, por lo cual el
titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) no es descartado
en esta contienda.
Alfonso Navarrete Prida está en la lista de aspirantes a la candidatura priista a gobernador del
estado de México.
Empleo, la principal demanda de
los habitantes de Chimalhuacán
C
himalhuacán, Méx.- Parecía un sueño
que este municipio tendría un parque
tecnológico que brinde oportunidades
de empleo a cuarenta mil habitantes.
“Pero ahora se hará realidad”, afirmó
Rosalba Pineda Ramírez, alcaldesa de esta
ciudad, con relación a los beneficios en materia laboral del Centro Estratégico de
Recuperación Ambiental del Oriente.
La presidenta municipal precisó que la
creación de fuentes de empleo es una de las
principales demandas de los chimalhuacanos para mejorar su calidad de vida y
dejar de ser un municipio dormitorio, en el
que el setenta por ciento de su Población
Económicamente Activa, trabaja fuera de
este municipio, en la Ciudad de México o
municipios
como
Nezahualcóyotl,
Tlanepantla, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli,
por mencionar algunos.
La realidad es que somos un municipio
dormitorio, en el que la población sale en la
madrugada y regresa a casa muy entrada la
noche para ganarse el pan de todos los días
¿Disponen de tiempo para convivir con sus
hijos? ¿Qué oportunidad tienen de pasear y
mejorar la comunicación con su familia?
Esas son las incógnitas a las que responde el
proyecto del Centro Estratégico de
Recuperación Ambiental del Oriente, en el
que los chimalhuacanos encontrarán empleo
con salario digno y cercanía a su hogar”,
comentó.
Rosalba Pineda recordó que de acuerdo
con el Centro Mexicano de Estudios
Económicos y Sociales, los ingresos del
sesenta y cinco por ciento de la población
chimalhuacana apenas alcanzan los tres
salarios mínimos, que para el 2016 es equivalente a 219 pesos diarios, de los cuales
descuentan en promedio 60 pesos para
transporte y alimento, por lo que sólo les
queda 159 pesos para el gasto; en suma: mil
95 pesos semanales para una familia promedio de cuatro personas.
“Por eso, hacer realidad el parque tecnológico es una manera de elevar las condiciones de vida de Chimalhuacán y estamos a
punto de lograr que sea un hecho.
Resolveremos uno de los problemas de fondo
que existen dentro del municipio y nos ayudará a cambiar las condiciones de vida”, concluyó Rosalba Pineda.
Genera muchos beneficios laborales el Centro Estratégico de Recuperación
Ambiental del Oriente.
• 30 • septiembre 2016 •
LA LETRA
ESCARLATA
Antonio Yáñez
• PRI sólo contra el PAN, le gana en la intención del voto para
elegir gobernador
• En un escenario aliancista el resultado es un empate técnico
• Luego entonces la elección de un candidato competitivo
inclinaría el fiel de la balanza
• Clínicas, hospitales, escuelas, colonias, bibliotecas llevan el
nombre de “ Alfredo del Mazo”
•Ana Balderas Trejo a punto de presentar el mejor Festival de
las Artes Luminaria 2016
• Josefina Vázquez, puede ser la candidata, nada más es
cuestión de que le lleguen al precio
P
oco a poco y manera inexorable se perfilan los que
serán candidatos a la gubernatura mexiquense y el
partido que gane estos comicios llevará la delantera
en la elección presidencial del 2018.
Según revelan algunas encuestas de prestigiados
medios de comunicación a pesar del resurgimiento del
Partido Acción Nacional (PAN) en la intención del voto ciudadano, aún no le alcanza en estos momentos para vencer al
Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Solos ambos partidos la delantera es un favor del partido tricolor por al menos ocho puntos, es decir un treinta y
uno por ciento para el partido tricolor contra veinticuatro
por ciento para el partido blanquiazul.
Sin embargo en el supuesto escenario aliancista conformado por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) pueden lograr un treinta y
seis por ciento de los votos, mientras que la alianza entre el
partido tricolor, Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
y el Partido Nueva Alianza (PANAL) alcanzarían un treinta
y siete por ciento.
Y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido
Movimiento Ciudadano (PMC), quedan en tercer lugar con
veinticuatro por ciento de la intención del voto.
En esta condición de amasiato político existe un empate
técnico entre el PRI y PAN, lo cual prendería los focos rojos
en la cúpula del poder priista.
De esta delicada condición es que el trabajo de
esquiroles de los hermanitos Bautista, tiene una enorme
repercusión política y harán todo lo que esté a su alcance
para abortar cualquier alianza con entre PRD y PAN; sin
embrago dentro de su partido también hay gallones que
luchan para conseguir esta coalición.
Nueva Izquierda y sus militantes más distinguidos e
influyentes como son Octavio Martínez Vargas, secretario de
Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional y el legislador
Javier Salinas Narváez, cabildean intensamente para conseguir una unión con el PAN y otras fuerzas políticas que les
confieran condiciones para pelear realmente la gubernatura.
En otro orden de ideas, no es un secreto que la mayor
parte de los grupos de poder priista ven con buenos ojos al
diputado Alfredo del Mazo Maza, para ser el candidato a gobernador, ya que saben de su gran capital político, es competitivo y conecta muy bien con la gente.
Además por toda la geografía mexiquense existen
puentes, distribuidores viales, calles, avenidas, escuelas,
bibliotecas, colonias, centros de salud, hospitales, clínicas,
que llevan el nombre de “Alfredo del Mazo” lo cual forma
parte del conocimiento popular mexiquense.
Esta situación se ha convertido en algo así como una
marca registrada. Así de simple y contundente el hecho que
el nombre de Alfredo del Mazo, está asociado a una buena
obra de infraestructura urbana y casi todos lo conocen.
Cambiando de tema, en Atizapán la alcaldesa Ana
Balderas Trejo, tiene ya listo lo que se presume será el
mejor Festival Internacional de las Artes Luminaria 2016, de
cuantos festivales de éste tipo de hayan realizado en la entidad mexiquense. Este tipo de acciones la han colocado entre
los políticos más destacados del estado de México y por tanto
también habrán de surgir los detractores, sobre todo ahora
que se acercan los tiempos electorales para renovar la gubernatura en 2017.
Por tanto el hecho de que algunos enemigos políticos
pretendan empañar su imagen no debería de preocuparla,
sino todo lo contrario tiene que reforzar más su relación con
los medios de comunicación y establecer las medidas adecuadas para evitar filtraciones a la vez de vigilar muy bien
a sus colaboradores para evitar situación delicadas.
Doña Josefina Vázquez Mota es sin duda la mejor carta
con que cuenta el PAN para ser su candidata a la gubernatura, la cuestión es si los grupos de poder albiazules , Víctor
Hugo Sondón Saavedra, líder estatal panista y Ricardo
Anaya Cortés, el dirigente nacional quieren asumir las
condiciones de ésta inteligente mujer que al menos tendría
una senaduría de representación proporcional y otros cargos más para sus principales colaboradores en caso de
perder la elección.
Antonio Huerta Gutiérrez
16
Presidente Editor
Diario
Armando Huerta Aguilar
Director
Año XIV
No. 4180
Viernes
Septiembre 30 de 2016
www.diariopuntual.com.mx
Valle de México
Reconoció Alfredo Del
Mazo la labor del
gobernador Eruviel Ávila
V
alle de México.- El diputado federal
Alfredo Del Mazo Maza reconoció la fructífera labor del gobernador Eruviel Ávila.
El legislador federal dijo que a cinco años de
haber tomado las riendas del gobierno del estado
de México, Ávila Villegas “ha llevado a la entidad
a ser referente nacional por su desarrollo y bienestar para sus habitantes, lo que refleja su visión
progresista y transformadora”.
Del Mazo Maza, coordinador de los diputados
federales mexiquenses priistas, dijo que “Eruviel
Ávila ha sabido honrar su palabra y a la fecha, ya
cumplió con el noventa y tres por ciento de los
compromisos adquiridos con la ciudadanía”.
El diputado federal apuntó que el mandatario
mexiquense “le ha apostado a la protección a la
que tienen derecho los ciudadanos, de lo que es
ejemplo la reducción en nueve por ciento de los
delitos de alto impacto y en el último año, se logró
disminuir en diecisite por ciento el delito de robo
con violencia.
Alfredo Del Mazo aseguró que el gobernador
mexiquense “ha atendido cabalmente un reclamo
social fundamental como el robo en transporte
público, al aplicar el Plan Tres, que brinda mayor
seguridad a los usuarios y combate sin cuartel a
los enemigos de la sociedad, que son los delincuentes.
“Hemos trabajado coordinadamente en este y
otros temas, para el bienestar de los mexiquenses”, detalló Del Mazo Maza.
Remarcó que el informe de Eruviel Ávila “ha
sido realista y en él, están contenidas acciones
esenciales para mejorar la calidad de vida de la
población, como los apoyos otorgados a más de un
millón de mujeres para capacitarse y acceder al
autoempleo”.
Resaltó las obras sociales como la habi-
litación de noventa y cuatro plazas estado de
México, de las que habrá en unos meses más, una
por cada uno de los ciento veinticinco municipios
de la entidad mexiquense, así como las acciones
para una mejor movilidad, como el Mexibus y
más recientemente, el teleférico en Ecatepec.
El cabildo de Coacalco
aprobó la realización de concursos de pintura entre niñas,
niños y jóvenes.
Naucalpan
trabaja en
materia de
transparencia
El diputado federal Alfredo Del Mazo Maza reconoció la fructífera labor del gobernador Eruviel Ávila.
Soluciones inmediatas en los “jueves ciudadanos”
H
Se promueve
la cultura de
cuidado del
agua y de la
no violencia
12
En Huixquilucan...
uixquilucan, Méx.- Enrique Vargas del
Villar, alcalde de esta ciudad, encabezó el
tercer “jueves ciudadano” en el auditorio de
la Magdalena Chichicaspa.
En ese marco, el presidente municipal recordó
que desde el primer día de su gestión, instruyó a los
integrantes de su administración a trabajar de la
mano con la población para conocer de primera
mano sus demandas y darles solución.
Enrique Vargas aseguró que los cambios en
esta ciudad, a nueve meses de gobierno, son evidentes y así lo ha expresado la población.
Durante el “jueves ciudadano”, Vargas del
Villar recibió la visita de Carmelo, un menor de 16
años de edad que agradeció al alcalde el apoyo para
obtener la prótesis de su pierna derecha.
Familiares del joven, reconocieron Enrique
Vargas, ya que en menos de 30 días, Carmelo
recibió su prótesis.
“Nunca esperamos que éste gobierno nos ayudara tanto, hemos estado con otros gobiernos y no
había visto antes algo tan maravilloso, que en un
mes cambió la vida de Carmelo “, dijo Juana Govea
Pineda, tutora del menor.
Vargas del Villar dio cuenta de la rehabilitación del auditorio municipal, el cual tenía una
década sin recibir mantenimiento y que este “jueves
ciudadano” fue el recinto en el que se llevó a cabo el
acercamiento de autoridades con los habitantes que
En Coacalco...
solicitaron algunos servicios de poda, alumbrado,
drenaje, pero además felicitaron a los directores de
área por la pronta atención a sus demandas.
María Irene Romero Reyes y Miguel Ángel
Ordoñez Cruz, presidenta del Consejo de
Participación Ciudadana y delegado de Magdalena
Chichicaspa, respectivamente, reconocieron los
avances en su comunidad, especialmente en el auditorio municipal; “este espacio ahora es un lugar
digno para las actividades de nuestro pueblo”, mencionaron.
En el “jueves ciudadano”, el alcalde atendió
personalmente a los vecinos que así lo solicitaron
para dar trámite a sus peticiones que están dentro
de la competencia del ayuntamiento o en su caso
realizar las gestiones correspondientes ante otras
instancias públicas o privadas.
Los titulares de las diferentes dependencias
municipales, escucharon las inquietudes de cerca
de quinientos ciudadanos de las comunidades El
Mirador, San Cristóbal, El Trejo, así como de los
parajes La Canoa, Vador, Las Máquinas y Sector
Siete.
En este acto, Mario Benito Fierro, defensor
municipal de Derechos Humanos, acompañado de
Vargas del Villar, dieron inicio de apoyo a la campaña “No Dejemos que las Arranquen de Nuestra
Vida” implementado por el gobierno del estado de
México.
Cabe resaltar que en este municipio no está
activada la alerta de género; sin embargo el gobierno que encabeza Enrique Vargas del Villar, apoya
éste tipo de acciones a favor de las mujeres.
Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan,
encabezó el tercer “jueves ciudadano” en el auditorio
de la Magdalena Chichicaspa.
El gobierno de Naucalpan,
realizó el Primer Foro “Ojos de
Transparencia”.
13
Navarrete Prida
sería un buen
candidato del
PRI al gobierno
mexiquense
Alfonso Navarrete Prida,
secretario del Trabajo y
Prevención Social, “es el hombre que necesita el partido tricolor para ganar la entidad
mexiquense”.
15