GENTE Número 39 BAILAORA Quinita Jiménez toda una vida por la danza El Conservatorio Profesional de Danza de Almería lleva por nombre ‘Kina Jiménez’ en su honor UNIVERSIDAD ZAPATOS JOYA ADEMÁS... EL RINCÓN DE... BODAS Y BAUTIZOS CONFERENCIA DE PATRICIA INSTITUTOS ALMERIENSES EN LA SEMANA DE LA CIENCIA ROSALES EN ALMERÍA LA MODA DEL TATUAJE 2 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Danza Bailaora almeriense Quinita Jiménez Crónica El Conservatorio Profesional de Danza de Almería lleva por nombre ‘Kina Jiménez’ en reconocimiento por su labor en pro de la danza en la provincia y concedido por la Junta de Andalucía L tería, la amplió. “De todas las especialidades, a bailaora almeriense Quinita Jimécon la que me siento más cómoda es con el nez ha llevado la danza y el nombre flamenco, pero además hice la danza clásica, de Almería por todo el territorio nala bolera y el folclore”. dijo Quinita. cional y distintos países del Como no existía en Almería un mundo. Su lucha por lograr conservatorio, los alumnos de su que la danza tenga un espaJA BARRIOS escuela se examinaban ante los procio oficial le sirvió para que Almería fesores que venían de fuera en los el Conservatorio Profesioantiguos sindicatos. “Con tanta participanal de Danza de Almería lleve su nombre, ción, los políticos se dieron cuenta que hacía Kina Jiménez. falta el conservatorio que tanto solicitába“Yo pertenecía a los coros de Educación mos. Los políticos se interesan poco de la culy Descanso y ensayábamos en los sótanos tura, a nivel artístico. Además de la planta del Teatro Apolo. Aquello fue a más y se hizo del edificio de la Rambla Obispo Orberá, teun grupo muy interesante, aunque era muy níamos distintas casas repartidas por Almejovencilla, con doce años, cuando cumplí ría. En esas habitaciones dábamos las clases. los diecinueve, me hicieron directora, a niEl Ayuntamiento y Diputación eran quienes vel verbal, de ese grupo. Teníamos nómina nos pagaban a los tres profesores. De ahí emy me pagaban dos mil pesetas al mes. Empezamos a solicitar que se hiciera un conserpezamos a hacer viajes y recogimos bastanvatorio”. te éxito. Llegamos a ser los campeones en Quinita Jiménez considera que el ConserEspaña. De ahí me viene la afición al baile”, vatorio de Almería no se hizo como ella había rememora Quinita Jiménez. indicado. Los sótanos en Almería no son coConsideró que en esa situación había tomo en el resto de España, para el flamenco, cada techo y aspiraba a más. “Fui al conmolestando a las otras clases. Por otra parte, servatorio de Málaga y la profesora me dij0 el Conservatorio tiene falta de espacio, adeque tenía muchas cualidades. De igual momás es el único de toda España que no tiene do se expresó en Murcia, otra de sus proun salón de actos, tan necesario para los fesoras. Recorrí Murcia, Málaga, Sevilla y alumnos”, concluye Quinita, recordando a Córdoba. Después decidí hacer la carrera personas tan importantes para Almería, code Danza Española y Danza Clásica. De esmo fue el genial guitarrista almeriense José pañol tengo el grado superior y de clásico, Richoly, quien la acompañó en actuaciones. el grado medio, que es profesional”, expreA pesar de estar jubilada, Quinita pasa cada sa la bailaora. día por el Conservatorio, del que ha sido su Como en Almería solo existía su escuela, directora durante años, comentando con toen calle Padre Santaella, donde ahora se endos lo que acontece. cuentra mi sobrina, Loli, y tras tocarle la lo- Directora del Conservatorio El Conservatorio Profesional de Danza de Almería se denomina Kina Jiménez, en homenaje a la bailaora almeriense, por la gran labor desarrollada en pro de la danza y la cultura en la provincia almeriense. Con la rondalla Colegio las Adoratrices C on la danza se desarrolla la mente, facilitando los estudios de los alumnos que lo practican. Esa es una de las muchas cualidades que Quinita Jiménez le otorga a la profesión que ha sido y es toda su vida, la danza. La Voz de Almería 9.11.2014 3 Gente Marruecos Arte Tras pasar por el grupo de Coros y Danzas de Educación y Descanso, Quinita Jiménez realizó la carrera de Danza Española y Danza Clásica, Todo arte. En Alhucemas Con el guitarrista Pepe Ortega,ofreció concierto de castañuelas. En la Plaza Vieja y con Richoly Colombia El genial guitarrista almeriense, José Richoly, tocando la guitarra, mientras Quinita Jiménez, acompañada de Pepe González, con el grupo de Coros y Danzas de Educación y Descanso. España Con SSMM los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía SSMM los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, inauguraron el Conservatorio de Música y Danza de Almería. Un centro que con los años se dividió en los Conservatorios Profesionales de Danza y de Música. Compartiendo el mismos edificio. Por el mundo En Inglaterra, Francia, Colombia o Marruecos son algunos de los países que Quinita ha visitado con la danza. 4 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Pasarela El tatuaje, algo más que moda Nombre artístico: More Manu, licenciado en bellas artes y profesor, tatuando cinco años E l tatuaje ha pasado a marcar un rítmo de vida o una forma de ser. “A nivel sentimental, el tatuaje tiene mucho significado. En muchas ocasiones buscan que marquen su propio estilo o buscando un royo más espiritual. El tattoo de una persona te puede decir muchas cosas de ella, en su estilo, manera de pensar o su filosofía de vida, a fin de cuentas. Un tatuaje puede marcar hasta la forma determinada de vestir de esa persona”, indica More. En Almería se estila mucho el royo ‘rockabilli’ o ‘pin up’, estilo años cincuenta. “Ten en cuenta que aquí hay muchos locales que se escucha ese tipo de música y que llevan mucho tatuajes pin up, ancla. Un tipo de tatuajes que se denomina ‘old schoo’, de la vieja escuela”, recuerda Manu. “Soy licenciado en Bellas Artes, que estudié en Granada. También he sido profesor. Hace cinco años nos dedicamos profesionalmente al tatuaje”, señalan More y Stefi. Mensaje Tapando otro tatuaje, cover, o el tatto con significado L os sentimientos y emociones, son mayoritariamente lo que buscan en el tatuaje, desde el nombre de un ser querido, una fecha, la reproducción del rostro de una persona o inmortalizar una frase. Moro y Estefi comentan para GENTE las últimas tendencias en la moda del tatuaje, algo que sobrepasa el concepto que antiguamente existía, para ser algo que sobrepasa una determinada esfera social. Todo ello gracias a los tatto que muestran nuestros grandes deportistas o las estrellas más importantes del panorama nacional e internacional, de igual modo que se imitan cortes de pelo o las firmas de diseños más destacados, también se reproducen los tatutajes de los famosos. Uno de los encargos más demandados es un cover, tapar otro tatuaje. Uno de los más destacados que recuerdan fue transformar un tribal, realizado y no muy acertado por otra persona, para tapar un nombre anterior y Manu se lo modificó en un bello pescado japonés, una carpa. Imágenes que se pueden ver en su facebook ‘moretattooart’ o en De Diego, donde trabajan. La Voz de Almería 9.11.2014 5 Gente JA Barrios La moda y tendencias El tatuaje para disimular cicatrices o defectos E ntre los tatuajes más demandados por las mujeres almerienses se encuentra el tattoo realizado en el costado y con una frase, al igual que algunas de las jóvenes actrices han mostrado en prensa nacional e internacional. Pero no solo son solicitados los tatuajes en costados, sino que son demandados para todas las partes del cuerpo. “Quizás la zona que más se tatua es la de las muñecas, con detalles más simbólicas, porque es algo más visual”, señala Estefi. Normalmente se empieza por tatuajes pequeños, “pero esto engancha y al final te decides por el grande. Los lugares más exóticos que nos han solicitado son tatuar una rosa en la aureola del pezón. El tatuaje también se utiliza para tapar cicatrices. Otra técnica que también realizo y es muy demandada es la micropigmentación”, concluye Estefi Suárez. Tatuadora Estefi Estefanía Suárez, de diseñar ropa a tatuar o colocar piercing L a última moda es la colocación de piercing e imitar lo que las celebritis llevan. En esta ocasión ha sido Miley Cyrus, cantante y actriz estadounidense, que tras colocarse uno, han sido muchas almerienses las que han seguido a su estrella. Otra de las modas es tatuarse una frase en el costado, al igual que hemos visto a muchísimas actrices. Frente a frente Xema y Antonio, tatoos con historia L os deportistas almerienses, al igual que realizan los futbolistas o las grandes estrellas del deportes, solicitan su tatto con un mensaje o creación con un significado especial, tanto afectivo como de éxito deportivo. En esta imagen se puede apreciar a dos grandes profesionales como son Xema y Antonio. Estos tattoos so creaciones propias de Manu, abandonando los clásicos catálogos. Más personalizados y únicos. 6 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Moda Lleno hasta la bandera La conferencia que impartió la diseñadora y empresaria almeriense Patricia Rosales, congregó a un número destacado de alumnos y almerienses en general, quedándose pequeño el salón de actos. Con los alcaldes de Rioja y Benahadux María Isabel Sánchez, alcaldesa de Rioja; la diseñadora de los zapatos joya, Patricia Rosales; y Juan Jiménez, alcalde de Benahadux. JA BARRIOS Zapatos creados para Lady Gaga La empresaria almeriense Patricia Rosales, mostró sus zapatos, como el creado para Lady Gaga. Alcalde de Abla Antonio Ortiz Oliva, alcalde de Abla, asistió a la comferencia de la empresaria de Rioja. Vicepresidente de la Diputación Javier Aureliano García, vicepresidente de la Diputación, junto a Patricia Rosales y la teniente de alcalde de Gádor, Lourdes Ramos. Explosión de belleza Amalia Moreno, Videomedia, periodista; Lucía Moreno, periodista; la empresaria Celia Abad e Inma Saez, una auténtica explosión de belleza y participando de la fiesta. Zapatos Joya Conferencia de Patricia Rosales en Almería L a empresaria y dise- y en cierta forma servirles ñadora de los zapatos como inspiración, como emjoya, Patricia Rosales, prendedora que he sido, emha impartido una conferen- presaria que soy y soñadora cia bajo el título ‘La esencia también.La mejor forma que tengo de prede un espíritu miar a la gente emprendedor JA BARRIOS de mi tierra es y su historia Almería concediendo de éxito’. “Es muy importante para una beca para estudiar en mi mí poder compartir mi ex- Escuela de Moda, en Madrid, periencia con los alumnos que este año cumplimos diez años, y hacer durante seis meses prácticas en Patricia Rosales”, dijo la diseñadora. Entre los asistentes se encontraban el vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García; los alcaldes de Rioja, María Isabel Sánchez; de Benahadux, Juan Jiménez; de Abla, Antonio Ortiz; y la teniente de alcalde de Gádor, Lourdes Ramos. La Voz de Almería 9.11.2014 7 Gente Cine LA ACTRIZ Junto a Jimmy Shaw y Jack Taylor, foto 1; Colin Arthur, efectos especiales en Hollywood, foto 3; película ‘Cuervos, foto 4; y junto a Jack Taylor y el director de WAX, Víctor Matellano, foto 5 Yolanda Font, actriz española, en la alfombra roja en Hollywood Crónica La actriz, muy vinculada a Almería, donde veranea, eligió para la ocasión un capote de paseo de David Luguillano, acompañado con zapatos de Patricia Rosales L a actriz española Yolanda Para la alfombra roja, Yolanda Font, muy ligada a Almería, Font resaltó su gran belleza con un donde pasa sus vacaciones, espectacular capote de paseo, borha paseado su belleza por la al- dado en oro, de David Luguillano. fombra roja de Hollywood, don- Todo ello acompañado por unos zade fue invitada por patos, patricios’, diselos Music Media ñados por la empresaJA BARRIOS Hollywood ria almeriense Patricia Almería Awards, como acRosales, proporciotriz española. Asisnándole un toque estió acompañada por Wiltay, can- pañol y netamente almeriense. tante de Warner Music, estando “Estoy e Estados Unidos, donde nominado a los Premios Music vamos a cerrar un proyecto que se Awards. rodará en España, con el director americano, Daryl LynnMathews”, señala a GENTE Yolanda Font. La actriz española, tras su paso por Hollywood, donde dejó constancia de su gran nivel, continuó en Chicago, trasladándose a Málaga, para presentar el Festival de Terror WAX. Recordar que Yolanda Font participa en el films WAX, dirigido por Víctor Matellano, y junto a Jack Taylor. Matellano estuvo en Almería, con ocasión del Festival Western de Tabernas. Diseño almeriense en la alfombra roja de Hollywood Yolanda Font, invitada por los Music Media Hollywood Awards como actriz española, lució en la pasarela un diseño netamente español, el capote de paseo de David Luguillano, y acompañado con los zapatos diseñados por la almeriense Patricia Rosales. La actriz española asistió acompañada por Wiltay, cantante asiático de Warner Music, nominado a los Music Awards. 8 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Universidad de Almería Semana de la Ciencia Informática de la UAL acerca su labor a los institutos L a Universidad de Al- profesor, Fernando de Paco, mería celebra puertas un taller de video juegos y la abiertas y la Semana realidad virtual. de la Ciencia, “En esta una actividad ocasión se JA BARRIOS que el Departahan invitado a Almería mento de Inforcuatro instimática, que diritutos en cuage Manuel Torres, junto con tro sesiones, tanto en la del la directora de Ingeniería de martes pasado, como en esta la Escuela Superior de Inge- de hoy. Son actividades enniería de la UAL, y coordina- cuadradas dentro de la Semado por el profesor de infor- na de la Ciencia, que organiza mática de la UAL, José An- la Universidad, para acercar tonio Piedra, organizador la actividades de la UAL a los de esta actividad, están Institutos. Concretamente en mostrando a alumnos de 1º esta actividad se habla de y 2º de bachiller de distintos interacción, realidad virtual institutos de la provincia, en y video juegos. Planteamos esta ocasión al IES Campo esta actividad dentro del Dede Níjar, con su profesora a partamento de Informática”, la cabeza, Isabel Cobo; y la señala el director del DeparCompañía de María, con su tamento, Manuel Torres. Coordinador José Antonio Piedra, organizador y coordinador de la actividad, con los alumnos de los IES de la Compañía de María y Campo de Níjar. Informática e ingeniería de la Universidad Manuel Torres, director del Departamento de Informática de la UAL, José Antonio Piedra, profesor del Departamento de Informática de la UAL organizador y coordinador de la actividad; Rosa Ayala, directora de Ingeniería de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería; y Juan Jesús Ojeda. Compañía de María Fernando de Paco, profesor de la Compañía de María, departiendo con el director del Departamento de Informática de la UAL, Manuel Torres. JA BARRIOS Campo de Níjar Isabel Cobo, profesora del IES Campo de Níjar, con los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de Ciencias, en la Semana de la Ciencia de la UAL. Mostrando las técnicas José Antonio Piedra, profesor de Informática de la UAL, mostrando a los alumnos de los institutos Campo de Níjar y Compañía de María, mostrando el taller de video juegos y la realidad virtual. La Voz de Almería 9.11.2014 9 Gente Sociedad Entre amigos Ciento cincuenta compañeros participaron en los actos organizados con motivo del inicio del curso escolar y en el almuerzo que se celebró en el salón Mojácar del Gran Hotel Almería. Matrimonio de maestros María de Gádor García, Paquita Gil, Emilio Aldavero, Francisco Botella, y Santi Sánchez, en amena tertulia durante el encuentro. Almuerzo de convivencia Angela Aguilar, Marilín García, Juan Francisco Capilla, Nicolás Velázquez y Ana María Campoy. Francisco Cañizares Francisco Cañizares, María del Pilar Fernández, Nuria Pardo, Jesús Miguel Donis, Matilde García e Isabel Ruíz, acudieron a La Patrona y más tarde al almuerzo. Habituales en las ac tividades Jesús Cañizares, Paquita Góngora, Pepe Sabater y Antonio Gómez, participan habitualmente en las actividades de ADOJAL. Profesores y maestros jubilados Inicio del curso ADOJAL Los actos comenzaron con la celebración de una misa en La patrona y posterior almuerzo en el Gran Hotel Almería M aestros y profesores de El presidente de ADOJAL Alfonla Asociación ADOJAL, so Serrano Pérez, comentó que las han celebardo de ma- actividades comenzaron a princinera oficial elinicio del curso pios del pasado mes de octubre 2014/15, con diversos actos que con los diferentes talleres y que recomenzaron con la celebración cientemente un nutrido grupo de de una eucaristía en el Santua- socios han estado durante unos rio de la Santísima Virgen del días en un balneario,mientras que Mar, patrona de la la próxima semana ciudad. llevarán a cabo un MANUEL MORALES Posteriormente viaje por los Pueblos Almería unos cincento cinBlancos. cuenta miembros de este colecEl 18 de noviembre inaugurarán tivo se trasladaron hasta los sa- una exposición de pintura y fotolones del Gran Hotel Almería, grafia de socios de ADOJAL en la donde tuvo lugar más tarde un Escuela de Artes. Otras de la sactialmuerzo en el salón Mojácar, vidades son los senderos, el próxique se prolo ngó hasta bien en- mo será el del Castillo por la locatrada la tarde con música en vivo lidad de Fines, esta actividad la coy animado baile. ordina Rafael Guirado. Junta directiva Miembros de la junta directiva de ADOJAL, que preside Alfonso Serrano Pérez, durante el almuerzo que se celebró en el salón Mojácar del Gran Hotel Almería. 10 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Bodas y Bautizos Bodas de oro de Juan y María Juan y María con la familia Juan Barranco y su esposa María, renovaron su voto matrimonial en la Iglesia de San Urbano de La Cañada, coincidiendo con sus cincuenta años de matrimonio. Los padrinos fueron sus nietos María del Mar y Manolo. La ceremonia religiosa la ofició, Luis Serrano Alcaina, que fue el sacerdote que los casó hace cincuenta años. Corte de la tarta en el banquete Los novios se trasladaron hasta el Retiro, donde tuvo lugar la celebración con amigos y familiares, con una cena. A los postres cortaron la tarta nupcial. Bautizo de Alejandra en Cuevas del Almanzora La pequeña , Alejandra Bravo Silva, fue bautizada en la Iglesia Parroquial de Cuevas del Almanzora, rodeada de familiares y amigos. Posteriormente la comitiva se tarsladadó hasta la cercana localidad de Vre, donde tuvo lugar la celebración en los salones de la Terraza Carmona. En la fotografía aparece Alejandra, junto a sus padres y Jsus primos Antonio e Himilce. La Voz de Almería 9.11.2014 11 Gente Manuel Morales Bautizo de Pedro en Huércal-Overa Manda tus fotos de boda a [email protected] Pedro, recibió el sacramento del bautismo en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción en Huércal Overa El pequeño Pedro ha recibido las aguas bautismales en la Iglesia de Nuestra Señora se la Asunción de Huércal-Overa, apadrinado por sus tíos, María y Felipe. Sus padres, Paqui y Pedro, estaban muy felices y contentos al igual que toda la familia. Después de la ceremonia, familiares y amistades se desplazaron hasta el restaurante Alcauzón, también en Huércal-Overa, donde tuvo lugar el ágape post-bautismal. El reportaje fotográfico lo realizó Fotogenia Studio de Garrucha. G.RUÍZ Javier y Mar en La Patrona Celebración de la boda con todo lujo de detalles de Javier García Martínez y Mar Soler en la Finca Torrealta Javier García Martínez, de Joyería La Esfera y Mar Soler Martínez, contrajeron matrimonio en el Santuario de la Santísima Virgen del Mar, Patrona de Almería, siendo los padrinos, Francisca Martinez y Joaquín Soler. Posteriormente la celebración se llevó a cabo en la Finca Torrealta, en una jornada intensa de detalles, con una gran cantidad de detalles que se planificaron como querian los novios, con amigos y familiares. La celebración se prolon gó hasta pasada la media noche. 12 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Agenda TEATRO:LAINTIMIDADDE YERMA Domingo9 de noviembre a las 20 horas en la Asociación La Oficina de Almería. Tres actrices, cada una con su visión personal, hablarán desde la intimidad de la deshabitada, desnudándola ante el público y descubriéndola en las entrañas de su soledad. Tres miradas nuevas a uno de los personajes lorquianos por excelencia. Aportación: 7 euros. MÚSICA: JAZZEANDO: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL JAZZ Martes 11 de noviembre a las 10 horas y a las 11 horas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Un concierto didáctico para tener un primer contacto y conocer algo de la historia del jazz dirigido especialmente a alumnos de primaria y secundaria. MÚSICA: CUARTETO MILDERANDERSSON-ANDERSEN-GUNDE Martes 11 de noviembre a las 21.30 horas en el Teatro Apolo de Almería a las 22 horas en la asociación cultural La Guajira de Almería. A este magnífico trío Milder Andersson - Andersen, se les une para esta ocasión en Almería el genial pianista Henrik Gunde. El trío interpreta su música original en este formato clásico de trío saxo-bajo-batería, enraizado e inspirado en la tradición jazzística a la vez que influenciados por sus orígenes y folclore escandinavos. La bailaora estará acompañada por Alfredo Tejada al cante, Josele de la Rosa a la guitarra y Rubén Llorach a la percusión. Con entrada-donativo de 6 euros. MÚSICA:SCHUBERTIADA Jueves 13 de noviembre a las 21.30 horas en la asociación cultural Clasijazz de Almería. FLAMENCO:IRENE LA SERRANILLA Miércoles 12 de noviembre Una oportunidad para cantar y escuchar a algunas de las mejores promesas del canto almerienses y para mostrar y descubrir un nuevo repertorio lírico, tanto de ópera, como de zarzuela o lied. CINE CINECLUB DE ROQUETAS DE MAR: ‘VIOLETTE’ Miércoles 12 de noviembre a las 20.30 horas en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar DEBATE: PROYECCIÓN Y DEBATE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO Miércoles 12 de noviembre a las 19.30 horas en el Museo Arqueológico de Almería. El CineClub de Roquetas de Mar acoge la proyección en versión original subtitulada de la película‘Violette’, dirigido por Martin Provost (2013). El Museo Arqueológico de Almería acoge una jornada de debate y proyecciones entorno a la inmigración. Dirige Antonio Jesús Ruiz. Si conoce alguna actividad cuéntenosla [email protected] Artes Presentación de la exposición Comentando la muestra Blas Fuentes, la pintora María Jesús Camacho, la diputada provincial Elisa Fernández, la presidenta del Foro Almería Centro Elodia Ortíz, Ginés Valera y Pedro Lozano, en la presentación de la muestra. Julia Gálvez, María Dolores Gázquez, Sacramento Gálvez, y la pintora Karmen Romero, comentando las piezas pintadas sobre seda. Inauguración Amigas En familia A la inauguración acudió una representación del Foro Almería Centro, así como pintoras y amigos. Pilar Carmona y Julia Romero, acudieron a la inauguración, para arropar a la artísta. María Jesús Camacho, con su madre Conchita Cabrera, sus hijos Luis y María Jesús, y su esposo, Antonio García. Espacio Mujeres de Diputación La pintura sobre seda natural entraña enorme dificultad ‘ Caprichos de Seda’,es el ñuelos pintados, como nosugerente titulo de la vedad María Jesús incorpoexposición que presen- ra las miniaturas, que entrata la pintora María Jesús ñan una dificultad añadida. La exposición, que fue inCamacho, en la sala Espaaugurada por cio de MujeMARGA MORALES la diputada res de la DiALONSO provincial de putación Igualdad, EliProvincial de sa FernánAlmería, que está obteniendo una enor- dez, con la presencia de una representación del Fome acogida. La muestra aglutina ro Almería Centro, encauna colección de 22 obras bezada por su presidenta, pictóricas. además de pa- Elodia Ortíz. Una muestra variada entre cuya temática destacan edificios antiguos de Almería capital, obras sobre la comarca de los Vélez y Lorca, y trabajos en seda. María Jesús, comenta que la técnica que utiliza para pintar sobre telas de seda natural, encarna ciertas dificultades, ya que si cae una mancha no se puede arreglar. Para pintar pone la seda tirante en un bastidor, lo hace con tintas de colores. La pintora de la seda María Jesús Camacho Cabrera, es natural de Vélez Rubio. Su formación comenzó en Granada con técnicas de dibujoy pintura, En Murcia y Valencia trabajó la seda, especializándose en trabajos sobre seda natural. Forma parte del Grupo Gabar y del Foro Almería Centro. La Voz de Almería 9.11.2014 13 Gente Pasatiempos Cartelera CINE MONUMENTAL (ALMERÍA) Entrada: Lunes, martes y jueves 5 €; miércoles 4,50 €; Viernes, sábado, domingo y festivos: 6 €. Pelis 3D: 5 euros, lunes a jueves; 6 euros, viernes a domingo y festivos. Películas Warner (incluidas 3D): 6 euros de lunes a domingo y festivos Ninja Turtles 7 a. (foto1) 16.45 Interstellar 7 a. Alexaner y el día TP. 17.30 Caminando entre las tumbas 18 a. Los Boxtrolls TP. 16.30 Drácula: la leyenda jamás contada 16 a. 18.45 16.30 19.10 20.45 19.30 20.50 22.45 22.30 16.25 20.20 El corredor del laberinto 12 a. Perdida 16 a. El niño 16 a. (foto2) Torrente 5 16 a. [Rec] 4 - Apocalipsis 16 a. Lucy 16 a. Guardianes de la Galaxia 12 a. 17.30 17.00 17.15 120.00 22.30 19.45 22.30 20.00 22.45 22.30 16.45 17.00 17.15 Interstellar 7 a. 17.15 18.30 Dixie y la rebelión zombi 7 a. 15.35 17.30 Alexander y el día terrible... TP. 16.15 Los Boxtrolls TP. 16.30 18.50 18.50 20.40 20.40 19.45 22.30 22.30 22.15 20.30 21.45 18.00 20.00 22.00 18.30 20.30 Los Boxtrolls - 3D TP. 15.35 Serena 16 a. 15.30 17.40 17.30 19.45 22.05 00.25 16.45 18.45 20.45 22.45 00.45 Caminando entre las tumbas 18 a. 22.15 SUDOKU (FÁCIL) YELMO CINES GRAN PLAZA (ROQUETAS ) Avda. de Alicún s/n 902 220 922 [Rec] 4. Apocalipsis 18 a. Vamos de polis 12 a. 20.00 El juez 12 a. 00.50 22.15 El chico del millón de dólares TP. 15.40 Drácula 16 a. 16.10 18.10 20.10 22.10 19.45 22.15 19.55 22.20 18.20 20.20 22.20 18.00 20.15 22.30 The Equalizer: El Protector 18 a. Relatos salvajes 16 a. 17.30 Ninja Turtles 7 a. 15.30 17.45 Ninja Turtles - 3D 7 a. Annabelle 16 a. Perdida 16 a. 22.10 Torrente 5: Operación Eurovegas 16 a. La isla mínima 16 a. CRUCIGRAMA 1 22.30 El corredor del laberinto 12 a. 15.50 El niño 16 a. 15.45 Operación Cacahuete TP. 15.30 Avent. del pequeño fantasma TP. 2 El corredor del laberinto 12 a. 16.30 18.15 17.00 16.30 12.05 17.15 Interstellar 7 a. 12.00 18.30 El niño 16 a. 12.05 17.00 The Boxtrolls TP. 20.20 22.00 6 7 8 9 10 11 4 Espacio interior 12 a. TEATRO CERVANTES Entrada: de lunes a domingo: 4,50 euros 5 3 5 18.45 12.15 4 2 [Rec] 4. Apocalipsis 18 a. Dixie y la rebelión zombi 7 a. Anoche en la India 16 a. Destino Marrakech 12 a. 12.10 3 1 MULTICINES COPO (EL EJIDO) Parque Comercial Copo. 950 571 096 1 2 20.30 22.15 18.00 19.30 21.00 22.30 19.30 21.45 6 7 8 17.00 21.30 19.30 21.45 9 10 11 Tiempo Horóscopo 9º mínima Vélez-Rubio 8/14 19º máxima Vera 10/19 Fiñana 5/13 El Ejido 10/17 Géminis: Practique un poco de ejercicio. Delega tan fácilmente en otras personas, que en ocasiones no sabe de lo que es capaz. Albox 8/16 viento Aries: Salud muy buena. Sus principales preocupaciones en esta jornada serán la familia y el trabajo. Níjar 8/17 ALMERÍA 9/19 Cielos cubiertos con precipitaciones generalizadas por la mañana. Por la tarde nubosidad de retencion en el interior; y de evolucion en todas las zonas por la tarde con probabilidad de chubascos, sin descartar alguna tormenta. Leo:Su gran diplomacia le será hoy de gran ayuda. Lo que más le va a costar en esta jornada es controlar la intensidad de sus pasiones. Libra: Salud regular. Ahora más que nunca debe mantener los pies en la tienrra. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo lo que esté a su alcance. Sagitario: Salud buena. Tendrá que tomar la sartén por el mango para paliar la sensación de vacío que en determinados momentos se apodera de usted. Amor bien. Acuario: Salud muy buena. Perspectivas profesionales excelentes. Controle sus intensas emocines y no pierda el contacto con la realidad. Tauro: Salud excelente. Su acción individual no funcionará si no se para a escuchar los consejos de quienes saben más que usted. Cáncer: Salud muy buena. Un poco de calma le ayudará a descubrir y rectificar sus pequeños errores. Jornada agradable en compañía de su pareja. Virgo: Ni siquiera la dura realidad conseguirá apartar de su cabeza sus locas ilusiones. La situación con su pareja no pasa por su mejor momento. Escorpio: Salga al campo. Habrá momentos en los que manifestará el lado más oscuro de su personanidad. El amor pasa por momentos delicados. Capricornio: Salud regular. Su sentido común le ayudará a llevar las cosas más relajadamente. Sea más comprensivo en el amor. Piscis: Energía a raudales. Así que procure centrarse para aprovecharla y que no se vuelva en su contra. HORIZONTALES 1: Que abusan de su poder o hacen alarde de él.2: Expresión destemplada o injuriosa con ademanes groseros. Habla.- 3: Al revés, destruyese. Preposición.- 4: Símbolo químico. Al revés, mueve.- 5: Mezclará, trabará. Cierto juego de salón (Pl).- 6: Al revés, pasan rozando ligeramente. Decadencia, declinación.- 7: Cente-llean con ligero temblor.- 8: Mandato arbitrario y tajante (Pl). Mineral terroso empleado en pintura.- 9: Atendéis los ruegos. Abastecías.- 10: Símbolo químico. Al revés, voz para esforzar a levantar algún peso o a levantarse.- 11: Aptitud para percibir y reproducir los temas y melodías musicales. Espeto a uno en un palo. VERTICALES 1: Engreído, jactancioso.- 2: Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. Al evés, empiezan.- 3: Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas (Pl).- 4: Pusierais suavemente. Adverbio negativo.- 5: Terminación del aumentativo (Fem). Ciudad de Francia.- 6: Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien. Se hace cargo, se responsabiliza de algo.- 7: Prenda de cama.- 8: Al revés, hijo de Cam y nieto de Noé, de quien tomó nombre la tierra habitada por sus descendientes. Al revés, ave palmípeda.9: Liberta de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre.- 10: Hinchazón blanda (Pl). Nombre de varón.- 11: Preposición. Estrellas. Soluciones día 8/11/14 CRUCIGRAMA Horizontal: 1: Esotéricas.- 2: Positivo. OA.- 3: Ironía. Vid.- 4: Cos. Oñate.- 5: úT. Aporrear.- 6: Psi. Fado.- 7: Etapas. Jota.- 8: órrE. Arar.- 9: Sinceran. No.- 10: Betanzos.- 11: Luso. AA. Ir. Vertical .- 1: Epicúreos.- 2: soroT. Tribu.- 3: Osos. Parnés.- 4: Tin. Aspecto.- 5: Etiopía. Ea.- 6: Riaño. Sarna.- 7: IV. arF. Raza.- 8: Co. Trajano.9: Veedor. Si.- 10: soI. aoT.- 11: Adir. Amos. SUDOKU 14 La Voz de Almería 9.11.2014 Gente Gente Cata de vinos de Bodegas de Alboloduy los salones del restaurante 7 Arte en c/ de Las Tiendas, acogieron en la noche del pasado jueves una cata de vinos de Bodegas de Alboloduy, dirigida por su enóloga, Cristina Calvache. Los asistentes cataron el blanco de Alboloduy, Taracin 2011 tinto, y Cristina Calvache. También recibieron explicaciones de como elaboran los vinos en esta bodega almeriense. Hoy comemos en casa PANCHO RODRÍGUEZ plato con productos de la tierra, original, sabroso y con el que podemos quedar muy bien. Maitre Hotel y gastrónomo Apuesta por la tradición y una atención cordial CALAMARITOS RELLENOS DE MORCILL Sopa de Almería continuaremos Copa de fino comenzaría con una copita de vino fino con unas olivas rellenas de anchoas, almendras fritas caseras y unos taquitos de queso curado, de pie mientras llegan todos. Aperitivo marinero unas gambitas al pilpil, elaboradas en su cazuelita de barro con abundancia de un buen aceite de oliva de la tierra. Entrante original como son unos calamaritos de pequeño tamaño, rellenos de morcilla fresca de Serón, un con platos tradicionales de nuestra tierra y sabores de nuestro mar Mediterráneo, con una sopa de Almería, con buen pescado fresco, almejas y algunos mariscos. De la tierra de Los Filabres como plato fuertes y siguiendo mi apuesta por los productos de nuestra provincia, que los hay de mucha calidad, un brazuelo de cordero lechal al horno, con sus patatas de Níjar. Café y brandy remataremos la co- mida con un flan ce café con su toque de nata, para continuar después la sobremesa con un café y paladeando una buena copa de brandy. Dedicatorias José Martínez Bonilla Adrian Cobos Ha cum- plido 11 años, que se te cum- Joaquín y Andrés Disfrutar de plan tus sueños. Felicidades. la jubilación, os queremos. Antonio Cayuela Collado Cumple 5 años, felici- dades de tus papis y hermana que te quieren mucho. Natalia Ortega López Cumple 3 años, que pases un día muy feliz y que cumplas muchos más. queremos felicitarte hoy que cumples 25 años, una fecha muy bonita y especial. Has sido, eres y serás una de las mejores razones por las que merece la pena vivir. Te queremos. La Voz de Almería 9.11.2014 15 Gente Manuel Morales. Manda tus fotos a [email protected] Reunión en Tercer Tiempo del equipo de deportes de esta asociación con Paquitico, Juan Dominguez y otros. Nuevos Almerienses María del Mar Laynez Rodríguez Clausura del curso de gesión de Tapas creativas en la Escuela empresas culturales en el transde Hostelería de Roquetas con curso de un almuerzo en Tercer Tiempo. Antonio Zapata y Pedro Berrogui. Mándanos tus recetas a LA [email protected] Ingredientes 8 calamaritos pequeños ● 500 gr. de morcilla de Serón ● Perejil y 1 cebolla ● Sal ● Caldo de pescado ● Aceite de oliva V.E. ● 125 cl de vino fino ● Nivel de dificultad Media Tiempo de preparación 45 min Limpiar los calamaritos, que sea pequeños, de un par de bocados. Las patas y las aletas las cortamos, muy pequeñitas, reservamos. La morcilla, que esté muy fresca, le quitamos la piel y la rompemos con un tenedor, reservar. Picamos la cebolla y la sofreimos en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Cuanto esté pochada la cebolla, agregamos las patas y aletas de los calamaritos, salteamos y por último la cebolla y damos sólo unas vueltas, que no se llegue a freir del todo y que quede una masa compacta, todo bien mezclado. Dejamos enfriar. Rellenar los calamares con la mezcla, con una cuchara o mejor con una manga pastelera, se hace muy rápido y limpio, cerrar con un palillo. En una cazuela ponemos los calamaritos, le ponemos una copa de fino a hervir unos minutos y luego añadir caldo de pescado, cocer, unos 25 minutos Maridaje con Mirto de Ramón Bilbao, una combinación genial. [email protected] Adriana Moya Sagredo Hoy cumple 1 añito, felicidades de tus abuelos Juan y Mª Carmen. ADRIÁN JUAN Para Daniela, de 5 años, la llegada de su hermano, la madrugada del 2 de noviembre, ha sido un gran regalo. Son los hijos de Cristina y Rubén, del Parador. Loli y Juan nunca imaginaron que ser papás por primera vez sería una experiencia tan maravillosa y gratificante. Su pequeño pesó 3kg. 500grs. al nacer. ¡Bienvenido! TOMÁS RAÚL La cara de felicidad de Davinia muestra lo ilusionada y orgullosa que se siente con su primer hijo en brazos. Nació la noche del 2 de noviembre. Pesó 3kg. 700grs. Desde que nació, la madrugada del 3 de noviembre, tiene a toda la familia loquita de alegría. Su hermana se llama Mabel. ¡Enhorabuena, Maribel y Raúl! JUAN MANUEL SANTIAGO Inseparables compañeros de juegos serán Gaspar, de 2 años y medio, y este guapo chiquitín, que pesó 3kg. 150grs. al nacer. Son los dos hijos de Rocío y Gaspar. Estafanía y Santiago, que viven en Retamar, se sonríen emocionados mientras abrazan con ternura a su primer y muy esperado hijo. Nació el 2 de noviembre. VICENTE LLORENTE LOYOLA GAGELMAN CORTÉS ESCOBEDO Felicidades de toda tu familia por tus 27 años. Pepe Martín Hernández Muchas felicidades de tu hijo y tu hermana Vane. SÁNCHEZ ABELLO LEÓN LÁZARO FRUTOS LÓPEZ 9.11.2014 GENTE Director: Pedro M. de la Cruz. Núm. 39 El rincón de... José Antonio Miras Para su publicidad: CM2000. AVDA. MEDITERRÁNEO, 159. EDF. LAURA 1º PLANTA TEL.950 282 002. E-mail: [email protected] Hermano mayor Hermandad del Prendimiento José Antonio Miras es hermano mayor de la Hermandad Sacramental del Prendimiento y cofrade desde su refundación. Representa a una generación que ha luchado por recuperar la tradición cofrade y vive con cariño y gozo el cambio generacional con la elección del nuevo hermano mayor, Isaac Vilches. Una juventud nacida en el seno cofrade “El éxito del Prendimiento es la unión y que todos seguimos vinculados a la cofradía ” JA BARRIOS Almería creando, de un trozo de madera, las imágenes de nuestros amados titulares. Recibimos ayuda y apoyo de todas las hermandades, pero sobre todo del pueblo de Almería. Para mí, esa es la etapa más bonita y me atrevería a decir que la fecha más importante para todos los cofrades del Prendimiento. Recuerdos de un cofrade José Antonio Miras es cofrade de la Real Hermandad Sacramental del Prendimiento y hermano mayor que vive estos días el cambio generacional con una juventud nacida en el seno de la Hermandad, compartiendo recuerdos y vivencias. ¿Has vivido todos los momentos de la Hermandad, desde su refundación en el año 1977? Efectivamente. Aquellos inicios fueron muy bonitos, recuperando la querida Hermandad del Prendimiento. He vivido todas las etapas, duras y buenas. ¿Recuerdas el momento más duro para tí? Para mí, el momento más duro fue aquel fatídico cuatro de abril de mil novecientos noventa y seis, donde tras una impresionante estación de penitencia, pocas horas después, un incendio en la Catedral destruyó todo lo que teníamos a excepción del del Prendimiento. Ese año no se me va de la mente. ¿Y lo más bonito? El resurgir de las cenizas, como el Ave Fénix, con mucha más fuerza. La alegría y gozo que viví al comprobar el equipo humano que tenía la Hermandad. Volvimos a demostrar que la cofradía es una gran familia, con sus altos y bajos. Ese fue el pilar más importante para el resurgimiento de la Hermandad. Viví como hermano mayor este resurgimiento, con las bendiciones multitudinarias de ambos titulares, Jesús Cativo de Medinaceli, Señor de Almería; y Nuestra Señora de la Merced, en la Plaza de la Catedral, presidida por el entonces obispo Don Rosendo, ante todo el pueblo de Almería y con la asistencia de las primeras autoridades civiles y militares. Tampoco puedo describir mis sentimientos cuando iba comprobando como día a día se iba Recibiendo al alcalde de Almería Luis Rogelio Rodríguez Comendador, entre el consiliario y el hermano mayor. Audiencia de SS MM los Reyes al Prendimiento Los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, reciben la Medalla de la Hermandad de manos del hermano mayor, José Antonio Miras. Visita de la Diputación Provincial El presidente y vicepresidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat y Javier García, respectivamente. Potencias del Cristo Las nuevas potencias de Jesús en su Prendimiento, sustituyen a las robadas. Donando la Medalla del Senado María del Mar Agüero, senadora y cofrade del Prendimiento donando la Medalla del Senado. ¿Otra fecha destacada puede ser la adquisición del Palacio de los Puche? Un año antes del incendio, 1995, firmé la adquisición de la casa palaciega para la Hermandad. Recordar que teníamos alquiladas algunas dependencias desde la refundación, gracias a las gestiones de Blas Marín. Año más tarde, siendo hermano mayor Enrique Marín y yo directivo, viví paso a paso la rehabilitación del palacio que se ha convertido en un referente monumental y cultural de la ciudad, además del religioso. ¿La junta de gobierno delaHermandadfuerecibida por SSMM los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía? En la Base Álvarez de Sotomayor y gracias a las gestiones de nuestro cofrade y entonces jefe del Grupo de Artillería de Campaña de la Legión, Franisco Nieto, SSMM nos recibiron en audiencia. Parecía algo imposible, que los Reyes recibieran a una hermandad de Almería, pero así fue y nos recibieron a toda la junta de gobierno, que yo presidía. En ese acto, les hicimos entrega del Escudo y Medalla de oro de nuestra Hermandad. ¿Prendimientoposee uno de los patrimonios más importantes de Almería? Siempre he dicho que nuestro patrimonio más importante es el grupo humano, además de los titulares, que ha calado en la sociedad almeriense. Fue la hermandad más humilde en sus inicios y poco a poco, con esfuerzo, ha encontrado respuesta entre los almerienses. El secreto está en la unión y que todos los que han formado parte de la hermandad siguen vinculados.
© Copyright 2025