SALDVIE n.º 15 2015 pp. 295-298 Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza Revista SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 1. Año 2000. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 2. Año 2001-2002. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 3. Año 2003. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 4. Año 2004. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 5. Año 2005. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 6. Año 2006. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 7. Año 2007. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 8. Año 2008. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 9. Año 2009. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 10. Año 2010. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 11-12. Año 2012. ISSN: 1576-6454. SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología Nº 13-14. Año 2014. ISSN: 1576-6454. Coediciones Saldvie Villes et territoires dans le bassin du Douro à l’époque romaine. Textes réunis par Milagros Navarro Caballero et Juan José Palao Vicente. Études Ausonius. 2007. Bordeaux. L’eau: usages, risques et représentations dans le Sud-Ouest de la Gaule et le Nord de la péninsule Ibérique, de la fin de l’âge du Fer à l’Antiquité tardive (IIe s. a.C.-VIe s. p.C.). Sous al direction de JeanPierre Bost. Aquitania Supplément 21. SALDVIE Hors Série. Société de Borda, Supplément au Bulletin. 2012.Bordeaux. Serie: Publicaciones especiales “Homenaje a D. Pío Beltrán”. Anejo de Archivo Español de Arqueología. Zaragoza, 1974. “Augusto y su tiempo en la Arqueología Española”. Zaragoza, 1976. “Revista Estudios” del Seminario de Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua. Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza: –Volúmen I. 1972. –Volúmen II. 1973. ISBN: 84-7078-366-4. –Volúmen III. 1975. ISBN: 84-600-0966-1. “Symposium de Ciudades Augústeas”. Zaragoza, 1976: –Volúmen I. Ponencias. ISBN: 84-7078-412-9. –Volúmen II. Comunicaciones. ISBN: 84-7078-020-4. “Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez”. 1986. ISBN: 84-600-4366-5. RODANÉS, J.M. (1987). La industria ósea prehistórica en el Valle del Ebro. ISBN: 84-505-5438-I. MARTÍN-BUENO, M. y AMARÉ, J. (1991). Proyecto Cávoli: una nave aragonesa del S.XV hallada en Cerdeña. ISBN: 84-7753-169-Z. (Catálogo exposición). NAVARRO CABALLERO, M. (1994). La epigrafía romana de Teruel. ISBN: 84-86982-44-8. SALVADOR CASTILLO, J.A.(1996). ΘΑΛΙΑ. Un estudio del léxico vegetal en Píndaro. ISBN: 84-85513-49-X. GONZÁLEZ-SAMPÉRIZ, P. (2004). Evolución paleoambiental del sector central de la cuenca del Ebro 296 JUAN CARLOS HERRERAS BELLED durante el Pleistoceno superior y Holoceno. ISBN: 84-921842-5-6. UTRILLA, P. y VILLAVERDE, V. (2004). Los grabados levantinos del Barranco Hondo. Castellote (Teruel). 158 p. ISBN: 84-96223-71-X. PICAZO MILLÁN, J.V. y RODANÉS VICENTE, J.M. (2009). Los poblados del Bronce Final y Primera Edad del Hierro. Cabezo de la Cruz, La Muela, Zaragoza. 498 p. ISBN: 978-84-8380-153-6 Serie: Monografías Arqueológicas 1. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y VEZIAN, J. (1966). La Cueva de Le Portel. 199 p. 2. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y GAILLI, R. (1967). La Cueva de Bedeilhac. 147 p. 3. BARANDIARÁN, I. (1967). El Paleomesolítico del Pirineo Occidental. 512 p. 4. BELTRÁN, A. (1968). Arte Rupestre Levantino. 258 p. 5. BELTRÁN, A. (1969). La Cueva de Ussat les Eglises y tres nuevos abrigos con pinturas de la Edad del Bronce. 6. BELTRÁN, A. (1969). La Cueva de Los Grajos y sus pinturas rupestres en Cieza (Murcia). 87 p. 7. BELTRÁN, A. (1970).La Cueva de Valdelcharco del Agua Amarga y sus pinturas levantinas. 117 p. 8. BELTRÁN LLORIS, M. (1970). Ánforas romanas en España. 9. BELTRÁN, A. (1972). Los abrigos pintados de la Cañaica del Calar y de la fuente del Sabuco en el Sabinar (Murcia). 126 p. 10. AA.VV. (1972). Numancia. Crónica del coloquio conmemorativo del XXI centenario de la epopeya numantina. 11. BELTRÁN, P. (1972). Obra Completa. I: Antigüedad. 862 p. 12. BELTRÁN, P. (1972). Obra Completa. II: Edad Media y Reyes Católicos. 814 p. 13. BELTRÁN, A. (1972). Las pinturas esquemáticas de Lecina (Huesca). 40 p. 14. BARANDIARÁN, I. (1973). Arte Mueble del Paleolítico Cantábrico. 369 p. 15. BELTRÁN, M. (1973). Estudios de Arqueología Cacereña. 148 p. ISBN: 84-400-6993-6 16. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y GAILLI, R. (1974). La Cueva de Niaux. 274 p. ISBN: 84-7078-374-2 17. BELTRÁN, A. y ALZOLA, J.M. (1974). La Cueva pintada de Galdar. 48 p. ISBN: 84-7078-379-3 18. GALVE, M.P. (1974). Lépido en España. Testimonios. 53 p. 19. BELTRÁN, M. (1976). Arqueología e Historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel). 527 p. ISBN: 84-7078-411-0 20. CASADO, P.(1977). Los signos en el arte paleolítico de la Península Ibérica. 327 p. ISBN: 84-6000809-6 21. BELTRÁN, A. (1979). Arte Rupestre Levantino (ediciones 1968-1978). 41 p. 22. BELTRÁN, A. y TOVAR, A. (1980). Contrebia Belaisca. Botorrita (Zaragoza). I. El Bronce con alfabeto ibérico de Botorrita. 91 p. ISNB: 84-600-2495-4 23. FATÁS, G. (1980). Contrebia Belaisca. Botorrita (Zaragoza). II. La Tabula Contrebiensis. 128 p. ISBN: 84-600-2064-9 24. BELTRÁN, A. (1984). Repertorio iconográfico de los emperadores romanos a través de las monedas, (27 a.C. 476 d.C.). 128 p. 25. UTRILLA, P., RIOJA, P. y RODANÉS, J.M. (1986). El paleolítico en La Rioja. I. El término de Cañas Ciureña. 59 p. ISBN: 84-600-4624-9 26. AMARÉ, M.T. (1987). Lucernas romanas. Generalidades y Bibliografía. 124 p. ISBN: 84-600-4878-0 27. JIMÉNEZ, J.L. (1987). Arquitectura forense en la Hispania romana. 158 p. ISBN: 84-600-4968-X 28. MONTES, L. (1988). El Musteriense en la Cuenca del Ebro. 326 p. ISBN: 84-600-5489-6 29. CISNEROS, M.(1989). Mármoles hispanos: su empleo en la España romana. 199 p. ISBN: 84-600-7010-7 30. UTRILLA, P., RIOJA, P. y MONTES, L. (1988). El Paleolítico en La Rioja. III. El término de Badarán (La Rioja). 130 p. ISBN: 84-600-5488-8 31. MAESTRO, E. (1989). Cerámica decorada con figura humana. 368 p. ISBN: 84-7733-151-0 32. MEDRANO, M. (1990). Análisis estadístico de la circulación monetaria bajo imperial romana. 150 p. ISBN: 84-600-7491-9 33. ARIÑO GIL, E. (1990). Catastros romanos en el Convento Jurídico Caesaraugustano. La región aragonesa. 205 p. ISBN: 84-7733-216-9 34. MAZO PÉREZ, C. (1991). Glosario y cuerpo bibliográfico de los estudios funcionales en Prehistoria. 194 p. ISBN: 84-600-7702-0 35. MÍNGUEZ, J.A. (1991). La cerámica romana de paredes finas. 183 p. ISBN: 84-600-7808-6 36. BLASCO, Mª.F. (1992). Tafonomía y Prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación. 254 p. ISBN: 84-600-8341-1 37. MARTÍN-BUENO, M. (1993). La nave de Cávoli y la arqueología subacuática en Cerdeña. 137 p. ISBN: 84-600-8309-4 38. BLASCO, Mª.F. (1995). Hombres, fieras y presas: estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio de la Cueva de Gabasa 1 (Huesca). 205 p. ISBN: 84-920431-1-3 39. UTRILLA, P. y RODANÉS, J.M. (2003). Un asentamiento epipaleolítico en el valle del río Martín: el Abrigo de los Baños (Ariño, Teruel). 113 p. ISBN: 8496214-14-1 40. RODANÉS, J.M. y PICAZO, J. (2004). El proceso de implantación y desarrollo de las comunidades agrarias en el Valle Medio del Ebro. ISBN: 84-96214-40-0 41. DOMINGO MARTÍNEZ, R. (2005). La funcionalidad de los microlitos geométricos. Bases experimentales para su estudio. 113 p. ISBN: 84-96214-41-9 42. ANDRÉS RUPÉREZ, T. (2005). Concepto y análisis del cambio cultural: su percepción en la materia funeraria del neolítico y eneolítico. 282 p. ISBN: 8496214-59-1 43. MARTÍNEZ BEA, M. (2009). Las pinturas rupestres del abrigo de La Vacada (Castellote, Teruel). 191 p. ISBN: 978-84-92522-06-4 Contramaracas de Celse / Colonia Victrix Iulialepida / Colonia Victrix Iulia Celsa 44. UTRILLA MIRANDA, P. y MONTES RAMÍREZ, L. (2009). El mesolítico Geométrico en la Península Ibérica. ISBN: 84-92522-07-1 45. RODANÉS VICENTE, J.M. y PICAZO MILLÁN, J.V. (2012). El campamento mesolítico del Cabezo de la Cruz. La Muela, Zaragoza. 144 p. ISBN 97884-15770-61-9 46. UTRILLA MIRANDA, P. y MAZO PÉREZ, C. (2014). La Peña de las Forcas.(Graus, Huesca). Un asentamiento en la confluencia del Ésera y el Isábena. 437 p. ISBN: 978-84-16028-49-8 47. REKLAITYTE, I. (2012). Vivir en una ciudad de alÁndalus. Hidráulica, saneamiento y condiciones de vida. 411 p. ISBN: 978-84-92522-56-9 48. MONTES, L. y DOMINGO, R. (2013). El asentamiento magdaleniense de Cova Alonsé. (Estadilla, Huesca.) 154 p. ISBN: 978-84-15770-38-1 49. MARTÍN-BUENO, M. y SÁENZ PRECIADO, J. C. (2014). Modelos edilicios y prototipos en la monumentalización de las ciudades de Hispania. 169 p. ISBN: 978-84-16272-69-3. 50. SÁENZ PRECIADO, J. C. y MARTÍN-BUENO, M. (2015). La ciudad celtíbero-romana de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza). 140 p. ISBN: 978-84-16515-3. Serie: Monografías de Historia Antigua 1. SANCHO ROCHER, L. (1984). El tribunado de la plebe en la República Arcaica (494-287 a.C.) 2. GÓMEZ ESPELOSIN, F.J. (1984). Rebeliones y conflictos internos en las ciudades del mundo helenístico. 3. ESCRIBANO, Mª.V. (1988). Iglesia y Estado en el certamen priscilianista. Causa ecclesiae y iudicium publicum. 459 p. ISBN: 84-600-7090-5 4. VILLACAMPA, Mª. A. (1988). El valor histórico de la Vita Alexandri Severi en los scriptores Historiae Augustae. 503 p. ISBN: 84-600-7098-0 5. PINA, F. (1989). Las contiones civiles y militares en Roma. ISBN: 84-600-7119-7 6. IBARRA, M. (1990). Mvlier Fortis. La mujer en las fuentes cristianas (280-313). ISBN: 84-600-7477-3 7. VALENCIA, M. (1991). Agricultura, Comercio y Ética. Ideología Económica y Economía en Roma (IIa.e.-Id.e.). ISBN: 84-600-7823-X 8. DUPLÁ, FATÁS, G. y PINA, F. (1994). Rem Publicam Restituere. Una propuesta popularis para la crisis republicana: las Epistulae ad Caesarem de Salustio. ISBN: 84-600-8761-1 9. FORTEA, F. (1994). Némesis en el Occidente Romano: Ensayo de interpretación histórica y Corpus de materiales. ISBN: 84-600-8817-0 10. MORENO, E. (2007). Constantino y los cultos tradicionales. ISBN: 978-84-96214-95-8 Serie: Monografías de Filología Latina * ISO, J. (1987). Una concordancia de la “Peregrinatio Egeriae”. ISBN: 84-600-9486-8 * RIQUELME, J. (1994). Valores y construcciones participiales en el libro I de los Annales de Tácito. Vol. I: La adjetivación del participio. Vol. II: Estudio léxico sintáctico de la sustantivación del participio. 1. FONTANA ELBOJ, G. (1992). Ager. Estudio etimológico y funcional sobre Marte y Voltumna. ISBN: 84600-8279-2 297 2. MAGALLÓN GARCÍA, A.I. (1993). Concordancia lematizada de los itinerarios de Egeria y Antonio. ISBN: 84-600-8556-2 3. YAGÜE, Mª. I. (1995). Jaca. Documentos municipales (971-1324). Introducción y concordancia lematizada. 4. BALLESTER, X. (1996). Fonemática del Latín Clásico Consonantismo. 5. MAGALLÓN GARCÍA, A.I. (1996). La tradición gramatical de Diferentia y Etymologia hasta Isidoro de Sevilla. ISBN: 84-605-5510-0 6. BELTRÁN CEBOLLADA, J.A. (1996). El Infinitivo de Narración en Latín. (Nueva valoración del Infinitivo de Narración en latín en el periodo comprendido entre Plauto y Tácito). ISBN: 84-89513-20-1 7. FONTANA ELBOJ, G. (1997). Las construcciones comparativas latinas: aspectos sincrónicos y diacrónicos. 314 p. ISBN: 84-920431-4-8 8. BELTRÁN CEBOLLADA, J.A. (1999). Introducción a la Morfología Latina. 240 p. ISBN: 84-920431-9-9 9. TIERNO, R. (2001). El hexámetro de Lucano: un ensayo de métrica verbal y sintagmática. 148 p. ISBN: 84-95480-07-7 10. MARINA, R. Mª. (2001). Antología comentada de Inscripciones Latinas Hispánicas (s. III a.C.-III d.C.). 148 p. ISBN: 84-95480-19-0 11. LISÓN, N. (2001). El orden de palabras en los Grupos Nominales en Latín. 212 p. Apéndice en CDRom. ISBN: 84-95480-24-7 12. MARTÍN PUENTE, C. (2002). Las oraciones concesivas en la prosa clásica. 172 p. ISBN: 84-95480-75-1 Serie: Monografías de Lingüística Indoeuropea 1. JORDÁN, C. (1994). Nueva revisión y valoración de isófonas e isomorfas compartidas por Itálico y Griego. ISBN: 84-600-86-631. Serie: Monografías de Filología Griega 1. MAGALLÓN, I. y RAMÓN, V. (1989). Sobre la malevolencia de Herodoto. Obras Morales (854 E. 874 C.) ISBN: 84-600-7136-7 2. VELA TEJADA, J. (1991). Estudio sobre la lengua de la poliorcética de Eneas el Táctico. ISBN: 84600-7624-5 3. RAMÓN PALERM, V. (1992). Plutarco y Nepote. Fuentes e interpretación del modelo biográfico plutarqueo. ISBN: 84-600-8283-0 4. SCHRADER, C. (1994). Arriano: “Indiké”. Concordancia lematizada. ISBN: 84-600-8823-5 5. LÓPEZ EIRE, A. y SCHRADER, C. (1994). Los orígenes de la oratoria y la historiografía en la Grecia clásica. ISBN: 84-600-8987-8 6. BERGUA CAVERO, J. (1995). Estudios sobre la Tradición de Plutarco en España (siglos XIII-XVII). ISBN: 84-600-9220-8 7. RAMÓN PALERM, V. (1996). Estudios sobre Tucídides. Ensayo de un repertorio bibliográfico (19731995). 8. SCHRADER, C., RAMÓN PALERM, V. y BELTRÁN, J.A. (1997). Plutarco y la Historia. Actas del V Simposio Español sobre Plutarco. ISBN: 84920431-3-X. ISSN: 1136-0860 298 JUAN CARLOS HERRERAS BELLED 9. SCHRADER, C., JORDÁN, C. y BELTRÁN, J.A. (1998). Didáscalos. Estudios en homenaje al Profesor Serafín Agud con motivo de su octogésimo aniversario. ISBN: 84-920431-5-6. ISSN: 1136-0860 10. JORDÁN, C. (1998). Introducción al celtibérico. 11. VELA TEJADA, J. y POST H.R. BREITENBACH, (1998). Tres décadas de estudios sobre Jenofonte (1967-1977). Actualización científica y bibliográfica. ISBN: 84-920431-7-2. ISSN: 1136-0860 12. MARTOS, J.F. (1999). El tema del placer en la obra de Plutarco. ISBN: 84-920431-8-0. ISSN: 1136-0860 13. GALLÉ, R.J. (2001). El escudo de Neoptólemo. La paráfrasis filostratea del escudo de Aquiles. ISBN: 84-95480-12-3. ISSN: 1136-0860 14. SCHRADER, C. (2001). Los historiadores griegos del siglo V. Textos lematizados. CD-Rom, edición no venal. 15. BERGUA CAVERO, J. (2002). Introducción al estudio de los helenismos del español. 16. JORDÁN, C. (2004). Celtibérico. ISBN: 84-962149. ISSN: 1136-0860 17. VICENTE SÁNCHEZ, A. (2006). Las Cartas de Temístocles. Lengua y técnica compositiva. ISBN: 8496214-74-5. ISSN: 1136-0860 18. BERNABÉ, A. y LUJÁN, E.R. (2006). Introducción al Griego Micénico. Gramática. Selección de textos y glosario. ISBN: 84-7733-855-8. ISSN: 1136-0860 19. FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ PONCE, Periplógrafos griegos I. Épocas arcaica y clásica 1: Periplo de Hanón y autores de los siglos VI y V a. C., 2008, ISBN 978-84-92521-56-2. ISSN: 1136-0860 20. VICENTE SÁNCHEZ, A. (2011). Mal de amores en las Cartas eróticas de Filóstrato: teoría retórica y teoría epistolar. ISBN: 84-92774-46. ISSN: 1136-0860
© Copyright 2025