Programación- XXVII ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ACFO-UAN 2016. XI REUNIÓN DE IADR- DIVISIÓN COLOMBIA. XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS RED SIF-ACFO , BOGOTÁ Miércoles 5 de Octubre Salón Postgrado VCTI Bloque 4 Cuarto piso Salón postgrado VCTI Bloque 4 Cuarto piso Salón postgrado VCTI Bloque 4 Cuarto piso Reunión Delegados Educación Reunión Delegados Servicios 10:00- 2:00 Reunión de delegados de investigación ACFO 3:00-3:30 Olimpiadas Inauguración del Encuentro (Teatrino 1 y 2, SH) Asamblea Conferencia Inaugural (Teatrino 1 y 2, SH). "La Ingeniería tisular como nueva visión de la terapéutica Odontológica”. Dr. Ismael Rodríguez Odontólogo PhD en Ingeniería tisular U Granada- Profesor U de Córdoba -Argentina 5:00-6:30 Jueves 6 de Octubre Ponencias orales en Mesas Temáticas (Salones bloques 6 y bloque 7 ) Horario Área Ciencias Básicas (salón 101 Bloque 6) 8:00 - 8:20 Detección de los genes cfxA, cfxA2, blaTEM en aislamientos de Prevotella intermedia y Prevotella spp. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Área Cariologia y defectos del esmalte/Educación (Salón Bloque 7) Enseñanza de higiene bucal en niños con trastorno del espectro autista basada en picto cuento. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Área Salud Publica (Salón 102 Bloque 6) Consumo Problemático de Alcohol y Factores Asociados en Estudiantes de Odontología de Cartagena, Colombia. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Salón IADR- Sala SH Bloque 7Concurso premio Hatton-IADR Área Patología y Medicina Bucal (teatrino 2) Área Prostodoncia y Materiales (Salón 19 Bloque 7 ) Antropometría General y craneofacial en neonatos. Caso Bogotá durante los años 2011-2014. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Microfiltración en incrustaciones INLAY (disilicato de litio técnica inyectada) con dos tipos de cementos resinosos. UNICOC BOGOTA Ponencia U. ANTIOQUIA Comparación de resistencia a la fractura coronas de disilicato de litio, según tipo de cementación.. UNICOC BOGOTA Ponencia U. EL BOSQUE Determinación social de la caries dental en niños a Alteraciones de la vía aérea en tomografía y partir del ENSAB III y IV. UNIVERSIDAD NACIONAL DE cefalometría asociadas a apnea obstructiva del sueño. COLOMBIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Salón Colgate- Teatrino 1- Experiencias comunitarias 8:20 - 8:40 Inhibición de la reabsorción osea en modelo de enfermedad periodontal por curcumin nanoparticulado. UNESP- BRASIL Estrategia virtual de apoyo para la redacción científica del reporte de caso. UNICOC CALI 8:40 - 9:00 Identificación de Streptococcus dentisani en niños de 6 a 12 años en Villavicencio, Colombia. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Tendencias de publicación en las revistas odontológicas colombianas indexadas en Publindex: un análisis bibliométrico. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Causas asociadas a la falta de adherencia a bioseguridad de estudiantes de una Facultad Odontológica . FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Comparación de los cambios composicionales y superficiales de tres alambres ortodónticos pre y post utilización. UNICIEO Resistencia flexural de disilicato de li inyectado nuevo y reciclado fabricado con dos métodos. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Ponencia FUAM 9:00 - 9:20 Evaluación in vivo de la angiogénesis en el desarrollo de estructuras dentales de ratas Lewis. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Experiencia de estudiantes de ciencias de la salud en el uso de bases de datos. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Análisis de costos entre esquemas de manejo de caries (ICCMSTM vs convencional Colombiano) en escolares. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Condición periapical previa y accidentes durante la instrumentación endodóntica. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Comparación de dureza superficial en cerómeros de aplicación tradicional y tecnología CAD CAM.. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Ponencia UCC BOGOTÁ 9:20 - 9:40 Efecto antimicrobiano del aceite de sésamo sobre Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum, Prevotella intermedia. In vitro UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Validación de encuesta: Implementación de mejores prácticas para manejo de caries dental en odontólogos clínicos/docentes. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Experiencias en salud bucal de los Cuidadores del Programa Buen Comienzo, Medellín 2015. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Correlación entre las características cefalométricas de pacientes sin tratamiento para diagnóstico de técnica SWING. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Análisis de elementos finitos en coronas y ppf atornilladas con angulación en conducto de acceso. UNICOC BOGOTA Ponencia UCC - VILLAVICENCIO 9:40 - 10:00 Actividad inhibitoria de las fitocistatinas sobre catepsinas y citocinas. Estudio in vitro e in vivo. UNESP- BRASIL Validez del DIAGNODENT vs evaluación visual de caries con ICDAS. UNICOC CALI Percepción sobre salud bucal y sus determinantes en mujeres en contexto de prostitución en Medellín. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Impacto de periodontitis, obesidad, y anti-CCP en individuos con riesgo genético para desarrollar artritis reumatoide. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Correlación entre la irradiancia, la temperatura y el tiempo con diferentes unidades de fotocurado. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ponencia SINÚ CARTAGENA Ponencias en Poster (Salón último piso Bloque 5) Área Ciencias Básicas Horario Área Patología y Medicina Bucal Área Salud Pública CB01-Vanadato de plata: la actividad antifúngica frente a C. albicans. UNESP-BRASIL SP14-Hábitos deformantes, caries, estrato socioeconómico de maloclusión en niños afro de área rural-puerto tejada. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MP34-Variación de la temperatura por electrobisturí mediante simulación ex vivo. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SP15-Conocimiento del sistema general de riesgos laborales en estudiantes de salud. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI MP35-Cambios Dimensionales de Vías Aéreas en Radiografías Laterales de Pacientes Sometidos a Cirugía Ortognática. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SP16-Percepción sobre salud bucal y la atención odontológica de mujeres embarazadas y postparto en Bucaramanga. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS MP36-Alteraciones en esmalte después de descementar brackets y pulir con tres sistemas, estudio in vitro. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Área Cariología y defectos del esmalte/Educación MP45-Conformadores nasales extraorales y contorno nasal en pacientes con labio y paladar hendido. UNIVERSIDAD DEL VALLE E61-Programa de detección temprana en desórdenes potencialmente malignos dirigido a estudiantes de odontología. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS MP46-Asociación entre manifestaciones orales y severidad clínica en pacientes con Psoriasis vulgar. UNIVERSIDAD EL BOSQUE E62-Implementación de página web como estrategia educativa sobre fluorosis dental en estudiantes de odontología. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Salón IADR- Sala SH Bloque 7Proyectos Premio Hatton-IADR Salón Colgate- Teatrino 1. Experiencias comunitarias Ponencia USC 10:15 - 10:30 CB02-Detección del VPH 16 por PCR y RT-PCR en muestras positivas para cáncer oral. UNIVERSIDAD DEL VALLE 10:30- 10:45 CB03-Eficiencia de agentes anti-biofilm liberados localmente . UNESP-BRASIL 10:45-11:00 CB04. Adhesión de Cándida albicans a resinas acrílicas y poliamidas por microscopia electrónica de barrido. F UNIVERSITARIA AUTONÓMA DE LAS AMÉRICAS SP17-Adopción de mejores prácticas de manejo de caries en estudiantes de facultades colombianas. Resultados preliminares. UNIVERSIDAD EL BOSQUE 11:00-11:15 CB05-Expresión de genes de S. mutans asociados a EPS. UNESP-BRASIL SP18-Condiciones determinantes de sindrome burnout en estudiantes de odontopediatría. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 11:15-11:30 CB06-Microorganismos asociados a infección intraamniótica y ruptura prematura de membranas en mujeres con parto pre-término. UNIVERSIDAD EL BOSQUE SP19-Factores Asociados a Fluorosis Dental en los Municipios de Villavicencio y Puerto López- Meta, 2015. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 11:30-11:45 CB07-Crecimiento de biofilms orales en diferentes superficies. UNESP-BRASIL 11:45-12:00 MP47-Tratamiento periodontal a campo abierto (bolsas mayores a 6 mm) con matriz molecular regenerativa autógena. UNICOC BOGOTA E63-Protocolo educativo de manejo odontológico durante el proceso de intubación orotraqueal en neonatos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ponencia UNICOC - BOGOTÁ y CALI MP37-Deformación y límite de fractura de dos sistemas rotatorios posterior al uso clínico. UNICOC BOGOTA MP48-Hallazgos asociados a apnea obstructiva del sueño en la tomografía axial computarizada. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA MP38-Comparación del transporte del conducto y capacidad de centrado con protaper Next y Waveone. UNICOC BOGOTA E64-Valor informacional y usabilidad de las aplicaciones con contenido de ortodoncia y ortopedia maxilar. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA E65-Proceso de consentimiento informado en las clínicas odontológicas formativas de una universidad privada. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI MP39-Análisis de hallazgos endodónticos en radiografías periapicales digitales. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CD66-Prevalencia de caries dental en alumnos del centro etnoeducativo integral Puay en Uribia, la Guajira. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SP20-Marco normativo de una política pública local en salud oral: directrices que trascienden. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES MP40-Hallazgos de la nasofibrolaringoscopia y la cefalometria asociados a la apnea obstructiva del sueño. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CD67-Caracteristicas socio-demograficas relacionadas a caries dental en escolares de Cartagena de Indias.UNIVERSIDAD RAFAEL NUÑEZ CB08-Efecto antimicrobiano del acido hipocloroso sobre periodontopatogenos Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia y Fusobacterium nucleatum. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DEL COLOMBIA SP21-Adherencia al tratamiento ortodontico con aparatología fija de adolescentes (12 a 18 años) Sabaneta 2016. UNIVERSIDAD CES MP41-Reimplante intencional una alternativa quirúrgica en endodoncia. Serie de casos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 12:00- 12:15 CB09-Efecto citotóxico de Tungstato de plata sobre la viabilidad y morfología celular de fibroblastos humanos. UNESP-BRASIL SP22-Estrategia de salud bucal para el adulto mayor en Centros de Protección de Villavicencio, Colombia. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MP42-Frecuencia de anomalías dentales presentes en pacientes con secuelas FLPNS 4 -14 años. UNICOC BOGOTA CD69-Comparación diagnóstico clínico y radiográfico de caries en molares de niños. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI 12:15- 12:30 CB10-Efecto antimicrobiano del aceite esencial de Citrus reticulata sobre Fusobacterium nucleatum asociada a enfermedad periodontal. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SP23-Dilemas bioéticos en odontopediatría: experiencias de estudiantes de odontología de la Universidad Nacional de Colombia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MP43-Predicción quirúrgica y resultado postquirúrgico utilizando imágenes conjugadas y radiografias en pacientes clase tres. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CD70-Prevalencia de Hipomineralización de Molares e Incisivos Permanentes. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 12:30-12:45 CB11-Análisis in vitro en la formación cíclica de abfracciones: Un estudio piloto. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MP44-Capacidad de selle de dos técnicas de obturación en reabsorciones internas simuladas. UNICOC BOGOTA CD71-Calidad de vida en niños diagnosticados con fluorosis dental en la ciudad de Cartagena. UNIVERSIDAD RAFAEL NUÑEZ 12:45-1:00 CB12-Expansión in vitro de células troncales de papila apical para aplicación en odontología regenerativa. UNIVERSIDAD EL BOSQUE CD68-Asociación entre presencia de fluorosis dental y niveles de coeficiente intelectual en niños escolares. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Alianza por Un Futuro Libre de Caries: Frente Académico: Concurso docente de estrategias pedagógicas en cariología CB13-Evaluación In vitro de la adhesion de células SP24-Percepción de padres de impacto caries, troncales en matrices impresas en 3-D. UNIVERSIDAD fluorosis y trauma sobre calidad de vida en escolares. EL BOSQUE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SP25-Estado de salud bucodental de adultos en rehabilitación por síndrome de policonsumo a sustancias psicoactivas. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI 1:00-1:15 Panel de Discusión trabajos póster: asistencia todos los ponentes y evaluadores. 1:15-1:30 Ponencias orales en Mesas temáticas (Salones bloques 6 y bloque 7 ) Área Cariologia y defectos del esmalte/Educación (Salón Bloque 7) Horario Área Ciencias Básicas (salón 101 Bloque 6) 2:00 - 2:20 Evaluación en modelo animal del potencial osteogénico de diferentes soportes para aplicaciones en regeneración ósea. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Validación de contenido de cuestionarios de calidad de vida ECOHIS y FIS para infancia Colombiana. UNIVERSIDAD EL BOSQUE 2:20 - 2:40 Es la proteína DKK1 un biomarcador de compromiso óseo periodontal en Artritis Reumatoide temprana? UNIVERSIDAD EL BOSQUE Calidad del reporte de estudios observacionales en revistas odontológicas Colombianas indexadas en Publindex, 2006-2013. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 2:40 - 3:00 Efecto del ácido fólico en la proliferación, morfología y diferenciación de células mesenquimales. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Prevalencia del Síndrome de Burnout en especialistas del área de odontología en Bucaramanga. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 3:00 - 3:20 Expresión del gen Hey 1 y eventos de proliferación y apoptosis durante el desarrollo facial temprano. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Conocimientos Actitudes y Practicas en Salud Bucal de Adolescentes de un Colegio de Bogotá. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 3:20-3:40 Efecto de las condiciones de estrés en streptococcus mutans: una visión desde las redes metabólicas. UNICOC CALI 3:40-4:00 Expresión de genes en tejido de pulpa en presencia de caries dental: Análisis in silico. UNICOC CALI Área Salud Publica (Salón 102 Bloque 6) Área Patología y Medicina Bucal (teatrino 2) Área Prostodoncia y Materiales (Salón 19 Bloque 7 ) Evaluación de implantes rehabilitados con sobredentadura y sometidos a carga inmediata. 2 años de observación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES Reproducción del detalle de dos técnicas de impresión: convencional vs digital. UNICOC BOGOTA Analisis topográfico y capacidad de formación de biopelícula de Candida albicans en resinas acrílicas para base de prótesis y material de rebase luego de largos periodos de desinfección química. UNESPBRASIL Salón IADR Divisón Colombia-Sala SH Bloque 7. REPORTES PREMIOS DE INVESTIGACIÓN IADR-Colombia/J&J 2013, 2014, 2015 Salón Colgate - Teatrino 1 Reporte Premio J&J 2013 Reporte Premio J&J 2014 Reporte Premio J&J 2015 Efecto de alteración del pH con NAHCO3 en la efectividad de un agente aclarador. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Evaluación de un articulador virtual para la identificación de interferencias en los diferentes movimientos mandibulares . UNIVERSIDAD DEL BOSQUE Conferencia (Teatrino 1 y 2, SH). “Efectos del envejecimiento en el transcriptoma gingival asociado con salud y Enfermedad periodontal" Dr. Octavio A. Gonzalez. Odontólogo PhD en Microbiología,. Associate Professor Center for Oral Health Research, College of Dentistry University of Kentucky. USA 4:00-5:30 Asamblea IADR, Salón SH 5:30-7:00 Viernes 7 de octubre Ponencias orales Mesas temáticas (Salones bloques 6 y bloque 7 ) Área Cariologia y defectos del esmalte/Educación (Salón Bloque 7) Horario Área Ciencias Básicas (salón 101 Bloque 6) 8:00 - 8:20 HOCl y modulación de señales moleculares asociadas a reparación tisular en células de mucosa Oral. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Determinantes sociales relacionados con la experiencia de caries en población vulnerable. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Efecto de aPDT in vivo sobre la formación de biofilms. UNESP BRASIL Experiencia de caries y características socioeconómicas de niños indígenas Inga desplazados asentados en Mocoa 2016. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Identificación de enterobacterias en pacientes de la universidad nacional de colombia con enfermedad periimplantar . UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 8:20 - 8:40 Área Salud Publica (Salón 102 Bloque 6) Área Patología y Medicina Bucal (teatrino 2) Área Prostodoncia y Materiales (Salón 19 Bloque 7 ) Evaluación de la penetración de cementos obturadores de canales mediante microscopía electrónica de barrido . UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Reproducibilidad de medidas cefalométricas en radiografías cefálicas y tomografias de haz de cono. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Salón IADR Divisón Colombia. Sala SH Bloque 7- PREMIO DE INVESTIGACIÓN IADR-Colombia/Johnson & Johnson y PREMIO DE INVESTIGACIÓN IADR- Salón Colgate - Teatrino 1- Concurso de proyectos Colombia/HATTON-UNILEVER. Instalación- Moderadores Dra. Stefania Martignon y Dr. Jaime Castellanos Introducción – Presentación de Jurados- Presentación trabajo ganador 2013. U. EL BOSQUE Concursante 1 J &J Presentación trabajo ganador 2014. U. ANTIOQUIA- U. COOPERATIVA DE COLOMBIA Concursante 2 J &J Presentación trabajo ganador 2015 U. COOPERATIVA DE COLOMBIA Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Salud Oral de Padres de Escolares de Cartagena . CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ Evaluación de cooperación en adolescentes con ortodoncia correctiva con o sin antecedente de ortodoncia interceptiva. UNIVERSIDAD CES 9:00 - 9:20 Mucosa bucal porcina como modelo in vitro para estudios de liberación controlada de fármacos. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Tendencia movimiento en mecánicas de retracción con ansas en “t” y resortes para incisivos superiores. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Concursante 3 J &J Presentación trabajo ganador –PERÚ -2016 9:20-9:40 Nanofotónica aplicada al análisis de la aposición de minerales sobre el esmalte por plantas nativas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Estado de audición y niveles de ruido ocupacional en una facultad de odontología de Cartagena. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Evaluación de la concordancia de un localizador apical en dentición decidua. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Concursante 4 J &J Niveles de flúor en fuentes de Aguas naturales para consumo humano. U. CARTAGENA, UCC VILLAVICENCIO, UCC BOGOTÁ, UCC PASTO, CURN, UNISINÚ MONTERÍA, UNISINÚ CARTAGENA 9:40-10:00 Microbiología oral en pacientes con labio y paladar hendido con y sin comunicación oronasal. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Conocimiento y experiencia de riesgos laborales en docentes y estudiantes en una escuela de odontología. UNIVERSIDAD DEL SINÚ-CARTAGENA Comparación de la resistencia flexural de la dentina radicular sometida a diferentes protocolos de irrigación. UNICIEO Concursante 5 J &J Caracterización de la microbiota oral asociada a apnea obstructiva del sueño en pacientes con periodontitis de varias regiones de Colombia. PUJ, U. CARTAGENA, UNICIEO, UAM, U. METROPOLITANA, UNICOC BOGOTÁ 10:00- 10:20 Expresión de genes de S. mutans asociados a DNA y ALT. UNESP- BRASIL Decisiones de tratamiento de caries dental por prestadores de servicios de salud bucal. Medellín. 2015. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Comparación de traba mecánica en nichos para miniimplantes con dos tipos de fresa . UNICOC BOGOTA Refrigero Frecuencia y variabilidad de la morfología dental en dentición temporal y permanente en diferentes grupos étnicos de Colombia. U. VALLE, UAN, UNICIEO, UNICOC CALI 10:20- 10:40 Adhesión de monocitos a células endoteliales de arteria coronaria humana estimulada con lipopolisacaridos de periodontopatógenos. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Enfermedad periodontal en gestantes e indicadores de morbilidad obstétrica y neonatal: “Umbrella Review”. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA C oncursante 1 Hatton Deliberación de los jurados 8:40 -9:00 Ponencias en Poster (Salón último piso Bloque 5) Horario Área Ciencias Básicas Instalación y conferencistas internacionales invitados Consejo de Decanos Descanso 200-3:00 10:00- 10:15 Sala Audivisuales 1 y SH- Encuentro de Semilleros Inscripción al evento (Entrega de escarapelas y programación) Kiosco entrada Principal (1) 8:00 - 10:00 3:30-5:00 Sala VCTI Bloque 4 Tercer piso Área Cariologia y defectos del esmalte/Educación Área Salud Pública Área Patología y Medicina Bucal Área Prostodoncia y Materiales Salón Colgate - Teatrino 1- Socializacion de experiencias SBFB 11:00-11:15 SP26-Alteraciones osteomusculares asociadas a riesgos ergonómicos en estudiantes de postgrado en MP49-Lesiones de mucosa bucal relacionadas con el escuela odontológica en Cartagena. UNIVERSIDAD DEL hábito de consumo de cigarrillo. UNIVERSIDAD DE SINÚ CARTAGENA CARTAGENA PM72-Caracterización de la carga bacteriana en la interfase implante-pilar. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Concursante 2 Hatton 11:15-11:30 11:30-11:45 SP27-Experiencia de caries de niños en edad escolar de la Cumbre - Valle del Cauca. UNICOC CALI SP28-Identificación de lesiones producidas por el uso de piercing en cavidad oral. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MP50-Caracterización morfométrica del canalis sinuosus. UNIVERSIDAD EL VALLE MP51-Características faciales extraorales de una muestra de sujetos colombianos con Síndrome del X Frágil. UNIVERSIDAD DEL VALLE PM73-Comparación de adaptación cofias Niquel Cromo y libre de metal mediante microscopía estereoscópica. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI PM74-Evaluación de la remineralización de la estructura del esmalte dental post-aclaramiento: estudio in vitro. UNICOC BOGOTA Concursante 3 Hatton 11:45-12:00 SP29-Adicción al internet y rendimiento académico en estudiantes de odontología. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA MP52-Factores de riesgo para el desarrollo de desordenes bucales malignos y potencialmente malignos. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS PM75-Comportamiento microscópico de cuerpos de prueba de amalgama dental sometidos a altas temperaturas. UNIVERSIDAD EL VALLE PM76- Propiedades físico-mecánicas de resinas fluidas auto-adhesivas: Revisión sistemática de estudios in vitro. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 12:00-12:15 SP30-Caracterización socio-demográfica de los pacientes atendidos en la Clínica Ontológica USC, 2015b. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI MP53-Conocimientos y protocolo asistencial de traumatismos dentales en estudiantes de una escuela odontológica en Cartagena. UNIVERSIDAD DEL SINÚCARTAGENA 12:15-12:30 SP31-Percepción del riesgo de fumar y consumo de cigarrillo en estudiantes de pregrado diurno. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA MP54-Severidad de la malolusion clase III en pacientes con labio paladar hendido Pereira 2016. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS 12:30-12:45 SP32-Autopercepción de calidad de vida relacionada con salud oral en adultos mayores Institucionalizados de Cali. UNICOC CALI MP55-Evaluación de la respuesta pulpar ante fuerzas ortodónticas mediante pruebas de sensibilidad y medición enzimática UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 12:45-1:00 SP33-Práctica social y comunitaria con enfoque en salud bucal: Una experiencia significativa. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Concursante 4 Hatton PM77-Análisis de la interfase pilar/implante en pilares prefabricados, maquinados y sinterizados por láser fusión. UNICOC BOGOTA Socializacion de experiencias SBFB - Área de servicios Modalidad POSTER MP56-Eventos adversos reportados durante tratamientos endodónticos realizados por alumnos de pregrado en las clínicas universitarias. UNICOC CALI Espacio para almuerzo 1:00-1:15 MP57-Patrón oclusal en sueñlo en sujetos de 12 a 17 años según clasificación de Angle. UNIVERSIDAD EL BOSQUE 1:15-1:30 MP58-Determinación de la deformación de hojas de bisturí en tejidos incididos en mandíbulas de cerdo. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 1:30-1:45 MP59-Área del polígono oclusal de molares en seis grupos étnicos colombianos. UNIVERSIDAD EL VALLE 1:45-2:00 MP60-Prevalencia de elongación y calcificación del complejo estilohioideo en un centro radiológico oral Cartagena, Bolívar. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Socialización Propuestas PhD 1 2:00-2:15 Panel de Discusión trabajos póster: asistencia todos los ponentes y evaluadores. Socialización Propuestas PhD 2 2:15-2:30 2:30- 2:45 Socialización Propuestas PhD 3 2:45- 3:00 3:00-5:00 Conferencia Final IADR (Teatrino 1 y 2, SH). "Inequidades en Salud" Dra. Carlo Guarnizo PhD. Department of Epidemiology and Public Health Follow University College London -Inglaterra . Entrega de premios y clausura ACFO-IADR
© Copyright 2025