Presentación El Foro de las Artes es un evento de exhibición y reflexión sobre creación artística, compuesto por una serie de actividades culturales desarrolladas por la comunidad académica, egresados y estudiantes de la Universidad de Chile. Las principales disciplinas involucradas son artes visuales, teatro, danza, música, cine, diseño y arquitectura. Este evento es abierto al público y gratuito, aprovechando distintos espacios culturales, tanto vinculados a la Universidad como a otros territorios. El objetivo del Foro de las Artes es ofrecer espacios de difusión y reflexión para las obras y procesos de creación artística que se elaboran en la Universidad de Chile, como un aporte al desarrollo del país. En el diseño y coordinación participan académicos y autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Facultad de Artes y el Instituto de la Comunicación e Imagen. El evento se desarrolla del 17 al 23 de octubre del 2016 en Santiago, extendiéndose en esta oportunidad a Valparaíso, a través de la Universidad de Valparaíso y su Escuela de Cine. director: Fernando Gaspar. coordinador: Guillermo Jarpa. [email protected] productora: Carolina Ojalvo. [email protected] comunicaciones: María José Figueroa. [email protected] diseño e identidad visual: Pablo Marchant C. /3 línea curatorial zonas de conflicto, es el título de la presente edición del Foro de las Artes, que da cuenta del objetivo perseguido: posicionar a la Universidad de Chile como un espacio de exhibición y discusión artístico-cultural, donde se expongan los discursos críticos que motivan las creaciones artísticas, cuyo objeto son los diversos asuntos que afectan transversalmente a la sociedad actual. El Foro de las Artes 2016 tiene como objetivo profundizar en lo realizado en el año 2015, durante la primera versión de este evento. Para ello la línea curatorial propuesta considera la participación de los/las artistas de la Universidad de Chile con sus obras y reflexiones al mismo tiempo que contempla la participación de la comunidad artístico cultural del país, mediante una discusión amplia sobre lo que implica la creación artística en el espacio universitario y cómo esto repercute a nivel social. Esto supone transformar a la Universidad en un espacio donde se discute el sentido de la creación artística en nuestro país y, al mismo tiempo, se muestren distintas formas de vinculación con la comunidad, exhibiendo el estado de conflictividad en que se mueve la cultura chilena. /4 /5 Lugares OBRAS El Foro de las Artes es un espacio abierto de exhibición de la creación artística, realizada por académicos(as), estudiantes y egresados(as) de la Universidad de Chile, de todos los departamentos académicos que realizan actividad creativa. El programa se compone principalmente de obras artísticas correspondientes a alguna de las siguientes disciplinas: artes visuales, teatro, danza, música, cine, diseño y arquitectura; exhibidas en espacios de la Universidad habilitados para esos fines, y espacios externos de la Región Metropolitana y de Valparaíso. CASA CENTRAL CORPORACIÓN MUNICIPAL UNIVERSIDAD DE CHILE DE CULTURA Av. Libertador Bernardo O’Higgins DE SAN JOAQUÍN #1058 Pasaje Conimo #286 FACULTAD DE ARQUITECTURA NAVE Y URBANISMO Libertad #410 UNIVERSIDAD DE CHILE Av. Portugal #84 WORKSHOPS CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA El Foro busca ser un punto de encuentro para todos los procesos creativos de las diversas disciplinas que conforman nuestra TEATRO NACIONAL Morandé #25 Universidad. Por primera vez, se integran a la programación Calle Inocencia #2711 SALA “ANTONIO VARAS” RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE SALA MASTER del Foro actividades de Workshops: talleres de trabajo MUSEO DE ARTE enfocados en experimentar con procesos o resultados de José Miguel Claro #509 CONTEMPORÁNEO creación, con el objetivo de reforzar técnicas de exploración Ismael Valdés Vergara #506 artísticas y académicas, que permitan construir un espacio de CENTRO CULTURAL experimentación aplicada. CONVERSATORIOS DEPARTAMENTO DE TEATRO ESTACIÓN MAPOCHO UNIVERSIDAD DE CHILE Plaza de la Cultura s/n , Morandé #750 ex Estación de Trenes Además de la práctica, la reflexión en torno a los procesos y resultados creativos es uno de los pilares del Foro de las Artes. Para eso, se han convocado a distintos académicos, académicas y artistas de la Universidad de Chile y externos, a preparar conversatorios de distintos temas relativos al quehacer artístico, incluyendo discusiones sobre prácticas, lenguajes, metodologías, políticas, y otros. /6 /7 Actividades permanentes t15: 4 puntos y 1 deslinde Casa Central Universidad de Chile Permanente todas las actividades y exhibiciones de foro de las artes 2016 son gratuitas vahído. 1 de mayo Casa Central Universidad de Chile Permanente imagen intermedia MAC – Parque Forestal Permanente arrastrando el poncho Casa Central Universidad de Chile Permanente [con/re/di]sonante Casa Central Universidad de Chile Patio Andrés Bello Permanente arte en video Casa Central Universidad de Chile Permanente campamento base Casa Central Universidad de Chile Patio Andrés Bello Permanente /9 Programa de actividades lunes 17 oct. martes 18 oct. miércoles 19 oct. workshop: plegar&deplegar Departamento de Artes Visuales Centro de Creación Artística e Investigación Interdisciplinaria 10:00 – 19:00 hrs. acciones coreográficas Casa Central Universidad de Chile Sala Enrique Sazié 15:00 hrs. debate político y la contingencia de las artes Casa Central Universidad de Chile 15:30 hrs. alas de mar Casa Central Universidad de Chile Sala Enrique Sazié 19:00 hrs. informe. dispositivo de activación y experimentación de un no-espacio Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad de Chile Frontis 19:00 hrs. *(Inaguración) ripio Teatro Nacional Chileno Sala Antonio Varas 19:30 hrs. el cuerpo que mancha Teatro Nacional Chileno Sala Antonio Varas 20:00 hrs. paisajes en torno a la idea de territorio y territorialidad MAC – Parque Forestal Hall 19:00 hrs. illawara en el Foro de las Artes: Concierto Latino Flautamérica Casa de la Cultura Anselmo Cádiz – El Bosque 19:30 hrs. jueves 20 oct. límites del arte contemporáneo y la consolidación de la interdisciplina Casa Central Universidad de Chile Diseño & Arquitectura: ¿Proceso Creativo? Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad de Chile Auditorio FAU 12:00 hrs. metodologías, investigación y creación Casa Central Universidad de Chile 15:30 hrs. doce composiciones de música contemporánea en la universidad de chile Casa Central Universidad de Chile Salón de Honor 19:00 hrs. especulaciones sobre lo humano Centro Cultural Estación Mapocho Sala Isidora Aguirre 19:00 hrs. una en mí maté Teatro Nacional Sala Antonio Varas 20:00 hrs. 15:30 hrs. Conversatorio y Workshop: LC50 MAC – Parque Forestal Sala de conferencias 17:00 hrs. lectura performativa: archivo arqueología de la ausencia Facultad de Artes, Departamento de Teatro Sala Sergio Aguirre 19:00 hrs. banal Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín Teatro Municipal 19:00 hrs. viernes 21 oct. sábado 22 oct. (silencio) NAVE Sala Negra 13:00 hrs. si escuchas atentamente Universidad de Valparaíso conversatorio con olga de Soto NAVE Sala Blanca 15:30 hrs. concierto gema en el foro de las artes Radio Universidad de Chile Sala Master 20:30 hrs. 18:00 hrs. emovere - nave NAVE Sala 1 16:00 hrs. km. 0: tramar Plaza de Armas, Santiago 18:00 hrs. concierto de guitarra: “imágenes sudamericanas”, por ximena matamoros Corporación Cultural de Recoleta 19:00 hrs. la ciudad perdida Casa Central Universidad de Chile 19:00 hrs. obras workshops conversatorios / 11 organiza participan www.forodelasartes.uchile.cl
© Copyright 2025