OBJETIVOS 1 2 3 4 Hacer visibles las buenas prácticas con proyectos innovadores. Apertura y disposición con los más desfavorecidos y vulnerables. Reforzar la identidad de los centros católicos con la formación a profesores y equipos directivos. Participar y apoyar a los centros y entidades en la colaboración familia y colegio mediante el apoyo a los padres en su tarea educativa. 5 6 7 Intensificar la coordinación entre la sede autonómica y la nacional. Transparencia con la sociedad por criterios e ideales de organización. Comunión con la Iglesia diocesana en la tarea de la evangelización. ÁREA DE PEDAGOGÍA Encuentros. Modelo europeo Creative Classroom Research (CCR) • Destinatarios: Titulares y equipos directivos • Fechas: 19 octubre; 2 y 30 de noviembre de 2016. • Ponente: Pedro Beneit Sierra. Taller. Factores psicosociales y estrés • Destinatarios: Profesorado de los diferentes etapas. • Fechas: 15 de noviembre de 2016. • Ponente: Jesús López Pérez. Encuentro. Orientadores Escolares de Escuelas Católicas Murcia • Destinatarios: Orientadores escolares. • Fechas: 16 de noviembre de 2016. Programa. Profesores en Acción (módulo Intensivo autonómico) • Destinatarios: Titulares, equipos directivos y profesores interesados. • Fechas: 1 y 2 de diciembre de 2016. • Ponentes: Siro López, Alfredo Hernando, Carmen González, César Poyatos, Charo Fernández, Carlos L. Morante … entre otros. Talleres. Aprendizaje cooperativo: aprender a cooperar. Aprendiendo cooperando • Destinatarios: Educación Primaria y ESO • Fechas: 11 enero, 8 febrero, 22 de marzo y 5 de abril de 2017. • Ponente: José Emilio Linares Taller. Lectoescritura digital: recursos digitales para aprender a leer • Destinatarios: Educación Infantil. • Fechas: 17 enero de 2017. • Ponente: Salomé Recio Taller. Las TIC que se quedan en nuestras aulas: internet, apps, robótica y ¡mucho más! • Destinatarios: Educación Infantil y Educación Primaria. • Fechas: 21 febrero de 2017. • Ponente: Salomé Recio Taller. Las matemáticas se viven • Destinatarios: Educación Infantil, Educación Primaria y ESO. • Fechas: 15 de marzo de 2017. • Ponente: José Ángel Murcia. Taller. Educación preventiva para el personal docente. Escuela de voz • Destinatarios: Profesorado de los diferentes etapas de la educación no universitaria. • Fechas: 28 de marzo de 2017. • Ponente: Jesús López. Taller. Detección temprana: sugerencias de acción en el aula •Destinatarios: Educación Infantil y Educación Primaria. •Fechas: 26 de abril de 2017. •Ponente: Isidoro Candel. Taller. Biblia •Destinatarios: Profesorado de Religión. Profesorado de todas las etapas. •Fechas: 9 de febrero, 9 de marzo, 6 y 27 de abril de 2017. •Ponente: Pedro Barado. Taller. Tendencias metodológicas en Educación Infantil •Destinatarios: Educación Infantil. •Fechas: 3 de mayo de 2017. •Ponente: Maria Jesús Palop y equipo de investigación. Jornada. Pastoral Escolar 2017 •Destinatarios: Comunidad educativa de los centros de FERE-CECA. •Fechas: 4 de marzo de 2017. •Organización: ECMurcia. Especialistas y expertos en Pastoral Escolar. Jornada. Manual de acompañamiento de crisis para centros educativos Elaborado por Escuelas Católicas. Tipos de crisis que contempla el manual, por fallecimiento, violencia, acoso o abuso sexual. Perspectivas de intervención pedagógico-emocional, pastoral, jurídica y de comunicación. Resolución de casos. (Formación pendiente de convocar ECNacional). ÁREA DE PASTORAL & ERE • Taller. Coaching Pastoral •Destinatarios: Agentes de Pastoral y de Religión. Profesorado de todas las etapas. •Fechas: 18 de octubre de 2016. •Ponente: Juan Bellido. Taller. Pastoral con sentido •Destinatarios: Agentes de Pastoral y de Religión. Profesorado de todas las etapas. •Fechas: 10 de noviembre de 2016. •Ponente: Siro López. Taller. Interioridad •Destinatarios: Agentes de Pastoral y de Religión. Profesorado de todas las etapas. •Fechas: 12 y 19 de enero de 2017. •Ponente: Leticia Carranza. AREA DE GESTIÓN Curso. Autoevaluación •Destinatarios: Equipos de titularidad y equipos directivos. Coordinadores de calidad. •Fechas: 28 de octubre de 2016. •Ponentes: Coordinadores de Calidad de Fundaciones. Equipo Calidad de Escuelas Católicas Nacional. Curso. Áreas de mejora & Grupos de mejora •Destinatarios: Equipos de titularidad y equipos directivos. Coordinadores de calidad. •Fecha: 27 de enero de 2017. •Ponentes: Coordinadores de Calidad de Fundaciones. Equipo Calidad de Escuelas Católicas Nacional. Curso. La gestión ¿La necesidad de nuestro futuro educativo? Buenas prácticas •Destinatarios: Equipos de titularidad y equipos directivos. Coordinadores de calidad. •Fechas: 31 de marzo de 2017. •Ponentes: Coordinadores de Calidad de Fundaciones. Equipo Calidad de Escuelas Católicas Nacional ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN • Las acciones formativas copatrocinadas se convocaran cuarenta días antes de su inicio, y tendrán un plazo de inscripción de veinte días con la publicación de las listas, y la viabilidad del mismo en función del número del número mínimo de asistentes. Cuando se trate de acciones financiadas la matrícula y los plazos serán diferentes, ajustándose a convocatoria específica. • Se realizan en la sede de Escuelas Católicas Murcia, a excepción de grandes eventos. • El horario es de 16:30 a 19:30 h. las tardes de los martes (común a todas las áreas), los miércoles (Innovación), jueves (Pastoral & ERE) y viernes en la mañana (Gestión). • La formación mayoritariamente cuenta con el patrocinio de las Editoriales SM, Edelvives y Edebé, aunque habrá una matrícula de colaboración para mantenimiento de la sede de 10,00 € por formación. ORGANIZA Y DIRIGE Departamento de innovación y Pastoral. Comité Directivo del Departamento. • Dolores Lora-Villar • Cristina Pastor • Francisco Salcedo RECONOCIMIENTO Y TÍTULO Reconocimiento: FERE-CECA. Evaluación: Asistencia y trabajo desarrollado en las sesiones. Titulo: Certificado de asistencia de Escuelas Católicas Murcia. Patrocinan: Calle Pintor Pedro Flores, 32. 30011 Murcia Teléf. 968 35 08 39. Ext. Pedagógico [email protected]
© Copyright 2025