Cultura - Juventud Rebelde

06
CULTURA
VIERNES
juventud rebelde
23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TVC
TEATRO NACIONAL DE CUBA
Panorama
de la semana
VIERNES 23
AGOSTO
2016
CUBAVISIÓN
06:30 Revista Buenos días.
08:30 Justicia ciega (cap. 15, 3ra.
temporada).
09:15 Telecine: En la boda de mi hermana. EE. UU. Comedia.
11:00 USB 3.0.
11:15 La vida sigue (cap. 45).
12:00 De sol a sol.
12:15 Al mediodía.
01:00 Noticiero del mediodía (ccv).
02:00 Cine en familia: Los piratas del
siglo XX. URSS. Aventura.
04:00 Noticiero Ansoc.
04:15 Animados.
04:45 Dibu, dibujando (cap. 12).
05:00 Victorius.
05:27 Para saber mañana.
05:30 El laboratorio.
06:00 Mucho ruido (cap. 7).
06:30 Noticiero cultural.
07:00 Mesa Redonda.
08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV.
08:30 90 razones (cap. 36).
08:31 Cartelera fin de semana.
08:34 El selecto club de la neurona
intranquila.
09:04 Imperio (cap. 131) (ccv).
09:50 Este día.
09:56 La séptima puerta: El sonido y
la furia. EE. UU. Drama.
12:15 Noticiero del cierre.
12:27 De madrugada en TV.
12:29 Telecine.
02:10 Imperio (cap. 131).
02:59 Telecine: Los piratas del siglo
XX. URSS. Aventura.
04:22 Justicia ciega (caps. 14 y 15,
3ra. temporada).
06:00 Pasaje a lo desconocido.
a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL
[email protected]
TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICA
JR RECOMIENDA:
«Concierto de la orquesta Juan Formell y Los Van Van, en el Salón Rosado Benny Moré, de la Tropical
«Estreno del espectáculo humorístico Bajando que está nevando, en el teatro Karl Marx
«Inauguración de la exposición colectiva El silencio de Duchamp, en la Factoría Habana
Ritmos
CANAL EDUCATIVO
Sábado 24, 8:30 p.m., y domingo 25, 5:00 p.m., Sala Avellaneda, del Teatro Nacional
de Cuba, Habana Compás Dance presenta Ritmos. Foto: Tomada del perfil de Facebook
de la Compañía.
SALÓN ROSADO BENNY MORÉ,
DE LA TROPICAL
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN
FRANCISCO DE ASÍS
09:00 Programación educativa.
12:00 Telecentros.
01:00 NTV (ccv).
02:00 Programación educativa.
04:30 Punto de partida.
05:00 Telecentros.
06:30 Tengo algo que decirte.
07:00 Tu opinión cuenta.
07:30 Los pequeños fugitivos (cap. 60).
08:00 NTV (ccv).
08:30 Música y más.
09:00 Buenas prácticas.
09:05 Semilla nuestra.
09:17 Cápsulas del diccionario de la
música (cap. 4).
09:20 Un palco en la ópera.
10:20 Tras la huella. Delito en la calle
13/ Mesa Redonda (r).
Sábado 24, 6:00 p.m., concierto de la soprano
Johana Simón, acompañada por el pianista
Fran Paredes, con obras de Lico Jiménez.
CANAL EDUCATIVO/2
Septiembre Barroco, viernes 23, 7:00 p.m., concierto El culto mariano en los santuarios latinoamericanos Villancicos a la Virgen y a las santas,
en la América virreinal de los siglos XVII y XVIII,
con el Conjunto de Música Antigua Ars Longa;
sábado 24, 7:00 p.m., concierto Ab imo pectore, del Conjunto de Música Antigua Exsulten.
09:00 Programación Telesur.
04:30 Entre voces y cuerdas.
05:00 De tarde en casa.
06:00 Para un príncipe enano.
07:00 Todo música
07:30 Tanda única.
08:00 NTV (ccv).
08:30 Noticiero cultural.
09:00 Programación Telesur.
MULTIVISIÓN
06:29 Cartelera/ Hola, chico.
07:14 Boj.
07:25 Documental.
08:08 Utilísimo.
08:33 Documental.
09:18 Cómo lo hacen.
09:40 Documental.
10:04 Cinema indio: Siempre amigos. India. Drama romántico (r).
12:18 Documental.
12:43 Facilísimo.
01:30 Los picapiedras (cap. 106).
01:54 Cómo conocí a vuestra madre
(cap. 21, 1ra. temporada).
02:16 Documental.
03:00 Documental.
04:00 Cartelera/ Documental.
04:44 Documental Russia Today.
05:10 p.m. a 06:20 p.m. Retransmisión.
07:06 Calabacita/ Documental.
07:30 Utilísimo.
08:00 Documental.
08:46 La clave del éxito (cap. 11,
5ta. temporada).
09:28 Chicago Med (cap. 6, 1ra. temporada).
10:10 p.m. a 05:47 a.m. Retransmisión.
06:30 Filmecito: Rescatando a Santa
Claus. Reino Unido-EE. UU. Animación.
Sábado 24, 9:00 p.m., Tania Pantoja y su grupo; domingo 25, 5:00 p.m., orquesta Juan Formell y Los Van Van; jueves 29, 8:30 p.m., proyecto de Artex Hoy como ayer, para el disfrute
del baile de salón con la música cubana al estilo de septetos, charangas y conjuntos.
ORATORIO SAN FELIPE NERI
CASA DE LA MÚSICA DE MIRAMAR
Sábado 24, 4:00 p.m., concierto Cultivo una
rosa blanca, de Anolan González, viola. Invitados: Alioska Jiménez, soprano; Alejandro Zaldívar, violín, y Marita Rodríguez, Lianne Vega y Vilma Garriga, pianos.
Viernes 23, 5:00 p.m., El Niño y la Verdad;
11:00 p.m., NG la Banda; sábado 24, 5:00 p.m.,
Cristian y Rey; 11:00 p.m., orquesta Juan Formell y Los Van Van; domingo 25, 5:00 p.m.,
Bamboleo; 11:00 p.m., El Noro y 1ra. Clase y
sus invitados, en tributo a Juan Formell y los
Van Van; lunes 26, 5:00 p.m., Alaín Pérez;
11:00 p.m., Sur Caribe. PIANO BAR TUN TUN,
viernes 23, 5:00 p.m., Vacilón; 11:00 p.m.,
fiesta estudiantil; sábado 24, Jorgito Melodía y
su orquesta; 11:00 p.m., Gens; domingo 25,
5:00 p.m., Combinación cubana; 11:00 p.m.,
Javi Santana; martes 27, 5:00 p.m., matiné larga, con El Noro y 1ra. Clase.
ANTIGUA IGLESIA DE SAN FRANCISCO
DE PAULA
Viernes 23 y sábado 24, 8:30 p.m., Marabal
Compañía presenta el espectáculo musical
Matamoros, elixir de la vida, por Marabal
Compañía, guión y dirección de Tulio Marín.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
SALA CAFÉ TEATRO, Semana de teatro polaco,
viernes 23 y sábado 24, 7:00 p.m., y domingo 25, 5:00 p.m., grupo El Cuartel presenta El
dorado; jueves 29, 7:00 p.m., Festival de la
nueva voz. SALA TITO JUNCO, sábado 23 y domingo 24, 11:00 a.m., Feérico Teatro presenta
Agüe, una leyenda del monte; viernes 23 y
sábado 24, 8:30 p.m., y domingo 25, 5:00 p.m.,
Teatro de la Luna presenta Y qué tiras al agua.
TELE REBELDE
09:00 Este día.
09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.
09:10 Fútbol por dentro.
09:45 Cine deportivo: Cuando el
equipo no se rinde. EE. UU. Drama (r).
12:00 Meridiano deportivo (en vivo).
12:30 Videoteca deportiva.
01:33 Ceremonia de retiro de Ariel
Pestano.
02:20 Fútbol internacional.
04:30 Tiro con arco.
04:50 Ciclismo internacional.
05:56 De México a Cuba (cap. 38).
05:59 Cartelera deportiva/ NND.
06:27 Estocada al tiempo.
06:30 A todo motor.
07:00 Súmate.
07:05 Fútbol internacional. Bundesliga. Bayer Múnich vs. Hertha Berlín.
09:00 Fútbol internacional.
SALA COVARRUBIAS, jueves 29, viernes 23 y 30,
sábados 24 y 1ro., 8:30 p.m., y domingos 25 y 2,
5:00 p.m., grupo humorístico Komotú presenta
El muro; domingo 25, 11:00 p.m., concierto de
la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, director: maestro Enrique Pérez Mesa, solista: Arístides Porto, clarinete.
EL SAUCE
CAFÉ MIRAMAR
Viernes 23, 9:00 p.m., Michel Herrera y Madre
Tierra Proyect; sábado 24, 2:00 p.m., Descarga
con el programa A buena hora, de Radio Taíno.
Anfitrión: Alejandro Falcón e invitados. Entrada
libre; 10:00 p.m., Luz Habana.
Viernes 23, 5:00 p.m., Caribe Girls; 11:00 p.m.,
To Mezclao; sábado 24, 5:00 p.m., Arturo Hotman; 11:00 p.m., proyecto Divino; lunes 26,
11:00 p.m., Manana Club.
Viernes 23, 8:30 p.m., Son Yoruba; sábado 24,
11:00 a.m., concierto infantil con Liuva María
Hevia; 8:30 p.m. Charanga latina; domingo 25,
11:00 a.m., concierto infantil con Liuva María
Hevia; 6:00 p.m., discotemba En guayabera.
MULTICINE INFANTA
SALA 1 exhibe Gagarin: el primero en el espacio (Rusia), de Pavel Parkhomenko. SALA 2 y
SALA 3 exhiben en el largometraje El acompañante (Cuba-Venezuela-Colombia-Francia-Panamá), de Pavel Giroud. SALA 4, Ciclo: Andy
Warhol al desnudo, viernes 23, Basura (EE. UU.);
sábado 24, Women In Revolt (EE. UU.); domingo 25, Yo, un hombre (EE. UU.); martes 27, My
Hustler (EE. UU.); miércoles 28, Vinyl (EE. UU.).
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ
Biblioteca Parque (entrada por Aranguren),
sábado 24, 4:00 p.m., concierto especial de
Reynier Meriño y sus invitados. Entrada libre.
TEATRO KARL MARX
RIVIERA
Viernes 23, sábado 24 y domingo 25, 6:00 p.m.,
exhibe Gagarin: el primero en el espacio (Rusia), de Pavel Parkhomenko, con Yaroslav Zhalnin, Sergey Kalashnikov y Sergei Laktuynkin.
Apta para mayores de 16 años. Narra la historia del cosmonauta soviético Yuri Gagarin, quien
el 12 de abril de 1961 despegó en un cohete
Vostok, convirtiéndose en el primer humano en
el espacio y en órbita alrededor de la Tierra
durante 108 minutos.
FACTORÍA HABANA
Viernes 30, 8:00 p.m., inauguración de la exposición colectiva El silencio de Duchamp, con
curaduría de Meira Marrero. La muestra reúne a
los artistas Ariamna Contino, Alex Hernández,
Fernando Reyna, Antonio Núñez, Elio Rodríguez,
Eduardo Ponjuán, Humberto Díaz y Ricardo Elías.
SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ
Viernes 23, 3:00 p.m., presentación y venta del
libro Martí, el Apóstol, de Jorge Mañach, a cargo del Doctor Pedro Pablo Rodríguez, del sello
de Ciencias Sociales de la editorial Nuevo Milenio. La entrada es libre.
UNEAC
HURÓN AZUL, sábado 24, 9:00 p.m., Noche de
boleros, con Natacha Hernández, Lázaro Núñez,
Yanela Hernández y Los Zafiros; miércoles 28,
5:00 p.m., La trova sin traba, dedicada a la provincia de Mayabeque y a los CDR. Invitados:
Víctor Martínez, saxo; rumberos de Mayabeque
y Amanda Herrera Gómez, entre otros.
Cara o cruz
PALACIO DE LA RUMBA
Viernes 23 y sábado 24, 9:00 p.m., y domingo 25, 5:00 p.m., estreno del espectáculo humorístico Bajando que está nevando, con Pagola la Paga, Iván Camejo y Kike Quiñones.
CHARLES CHAPLIN
Exhibe El acompañante (Cuba-VenezuelaColombia-Francia-Panamá), de Pavel Giroud
Eirea, con Yotuel Romero, Armando Miguel
Gómez y Camila Arteche. Apta para mayores de
16 años. SALA CHARLOT. Ciclo: Olivia de Havilland cumple 100 años, viernes 23, 2:30 p.m.,
Murieron con las botas puestas; 5:00 p.m.,
Esta nuestra vida; sábado 24, 2:30 p.m.,
Lágrimas de una madre; 5:00 p.m., Tras el
espejo; domingo 25, 2:30 p.m., Nido de víboras; 5:00 p.m., La heredera; martes 27, 2:30
p.m., Mi prima Raquel; 5:00 p.m., No serás un
extraño; miércoles 28, 2:30 p.m., La noche es
mi enemiga; 5:00 p.m., Luz en la ciudad; jueves
29, 2:30 p.m., Diez horas de terror; 5:00 p.m.,
Canción de cuna para un cadáver; viernes 30,
2:30 p.m., El mundo de los aventureros; 5:00 p.m.,
La heredera.
CASA DEL ALBA CULTURAL
Viernes 23, 10:00 p.m., Ronald y su explosión
rumbera; domingo 25, 8:00 p.m., grupo Timbalaye, auspiciado por el Team Cuba de la Rumba, la empresa comercializadora de la música
Ignacio Piñeiro, dirección: Rolando Cabrera
Hidalgo. Producción general: Guillermo Amores.
EN GUAYABERA
DE LA CIUDAD
Domingo 25, 5:00 p.m., Nuestra América. Invitados: Dúo Con-Trastes, Orquesta Juvenil de
Guitarras bajo la dirección de Esteban Campuzano y Rodrigo Mustelier (guitarra), dedicado al
aniversario 105 del natalicio de Bola de Nieve.
Jornada homenaje a Ecuador, jueves 29, 4:00 p.m.,
inauguración de la exposición fotográfica Ecuador: Historia, cultura y tradiciones; 4:30 p.m.,
Entre poemas, cuentos y canciones. Espectáculo de Narración Oral para adultos y Lecturas de poesía ecuatoriana. Invitados: Grupo de
teatro PalabrAbierta, poetas y grupo de música
ecuatoriana del ISA; viernes 30, 3:00 p.m., proyección de la película Muchedumbre 30 S, del
director Rodolfo Muñoz (Ecuador).
CAFÉ CANTANTE
Viernes 23, 10:00 p.m., Aissar y el Expreso de
Cuba; sábado 24, 11:00 a.m., Cine 3D y actividad infantil; 10:00 p.m., Bamboleo; domingo 25,
10:00 a.m., Cine 3D y actividad infantil; 5:00 p.m.,
La máquina de la melancolía, con sus anfitriones
Luis Alberto García y Frank Delgado.
CINES
LA RAMPA
6:00 p.m.: viernes 23, Eternal (EE. UU.), de Tarsem Singh, con Ryan Reynolds, Ben Kingsley y
Matthew Goode. A un poderoso millonario, enfermo de cáncer, le ofrecen la posibilidad de someterse a un procedimiento médico radical para
transferir su conciencia al cuerpo de un hombre
más joven; sábado 24, Lasa y Zabala (España),
de Pablo Malo, con Unax Ugalde, Francesc Orella
y Oriol Vila. Apta para mayores de 16 años. En
octubre de 1983, desaparecen en Bayona los
miembros de ETA: Lasa y Zabala. Doce años después, sus cuerpos, torturados y enterrados en cal
viva por los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación), son identificados. Comienza entonces un
proceso en el que el abogado de las dos familias
y su ayudante intentarán que se haga justicia y
que los asesinos se sienten en el banquillo de
los acusados; domingo 25, Desde la oscuridad
(Irlanda), de Conor McMahon.
23 Y 12 CINEMATECA DE CUBA
Ciclo: Wajda como teatrista (en ocasión de la
5ta. Semana de Teatro Polaco), viernes 23,
6:00 p.m., La boda; sábado 24, 6:00 p.m.,
Dantón; domingo 25, 6:00 p.m., La venganza.
espacio Joris Ivens, dedicado al documental
internacional presentado por Antonio Mazón
Robau; martes 27, 6:00 p.m., Yo soy Steve
Mcqueen. Temporada de estrenos, miércoles 28,
6:00 p.m., Submarino; jueves 29, 6:00 p.m.,
Ciudadano gánster; viernes 30, 6:00 p.m.,
Buscando a Eric.
TULIPÁN Y BELLAVISTA 3D, NUEVO VEDADO
Sábado 1ro., 5:00 p.m., Centro Hispanoamericano de Cultura, concierto de Leonardo García y presentación de su CD Cara o
cruz, licenciado con Egrem. Invitados: Israel Rojas y Yoel Martínez, Yoandy Guerra
(guitarra), Héctor «Pepo» Herrera (bajo y
clarinete) y Armando Osuna (percusión).
Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.
SALA 1 exhibe Los boxtrolls (EE. UU.) y Avatar
(EE. UU.). SALA 2, Bob Esponja. Un héroe fuera del agua (EE.UU.) y Jersey boys (EE. UU.).
PROGRAMACIÓN INFANTIL
MULTICINE INFANTA, sábado 24 y domingo 25,
2:00 p.m., Angry Birds. La película (EE. UU).
RIVIERA, domingo 25, 2:00 p.m., La Tierra antes del tiempo: Viaje de los valientes (EE. UU.).
06
CULTURA
VIERNES
23 DE SEPTIEMBRE DE 2016
juventud rebelde
TVC
VIERNES 23
SEPTIEMBRE
Panorama
de la semana
2016
CUBAVISIÓN
06:30 Revista Buenos días.
08:30 Justicia ciega (cap. 15, 3ra.
temporada).
09:15 Telecine: En la boda de mi hermana. EE. UU. Comedia.
11:00 USB 3.0.
11:15 La vida sigue (cap. 45).
12:00 De sol a sol.
12:15 Al mediodía.
01:00 Noticiero del mediodía (ccv).
02:00 Cine en familia: Los piratas del
siglo XX. URSS. Aventura.
04:00 Noticiero Ansoc.
04:15 Animados.
04:45 Dibu, dibujando (cap. 12).
05:00 Victorius.
05:27 Para saber mañana.
05:30 El laboratorio.
06:00 Mucho ruido (cap. 7).
06:30 Noticiero cultural.
07:00 Mesa Redonda.
08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV.
08:30 90 razones (cap. 36).
08:31 Cartelera fin de semana.
08:34 El selecto club de la neurona
intranquila.
09:04 Imperio (cap. 131) (ccv).
09:50 Este día.
09:56 La séptima puerta: El sonido y
la furia. EE. UU. Drama.
12:15 Noticiero del cierre.
12:27 De madrugada en TV.
12:29 Telecine.
02:10 Imperio (cap. 131).
02:59 Telecine: Los piratas del siglo
XX. URSS. Aventura.
04:22 Justicia ciega (caps. 14 y 15,
3ra. temporada).
06:00 Pasaje a lo desconocido.
TELE REBELDE
09:00 Este día.
09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.
09:10 Fútbol por dentro.
09:45 Cine deportivo: Cuando el
equipo no se rinde. EE. UU. Drama (r).
12:00 Meridiano deportivo (en vivo).
12:30 Videoteca deportiva.
01:33 Ceremonia de retiro de Ariel
Pestano.
02:20 Fútbol internacional.
04:30 Tiro con arco.
04:50 Ciclismo internacional.
05:56 De México a Cuba (cap. 38).
05:59 Cartelera deportiva/ NND.
06:27 Estocada al tiempo.
06:30 A todo motor.
07:00 Súmate.
07:05 Fútbol internacional. Bundesliga. Bayer Múnich vs. Hertha Berlín.
09:00 Fútbol internacional.
CANAL EDUCATIVO
09:00 Programación educativa.
12:00 Telecentros.
01:00 NTV (ccv).
02:00 Programación educativa.
04:30 Punto de partida.
05:00 Telecentros.
06:30 Tengo algo que decirte.
07:00 Tu opinión cuenta.
07:30 Los pequeños fugitivos (cap. 60).
08:00 NTV (ccv).
08:30 Música y más.
09:00 Buenas prácticas.
09:05 Semilla nuestra.
09:17 Cápsulas del diccionario de la
música (cap. 4).
09:20 Un palco en la ópera.
10:20 Tras la huella. Delito en la calle
13/ Mesa Redonda (r).
CANAL EDUCATIVO/2
09:00 Programación Telesur.
04:30 Entre voces y cuerdas.
05:00 De tarde en casa.
06:00 Para un príncipe enano.
07:00 Todo música
07:30 Tanda única.
08:00 NTV (ccv).
08:30 Noticiero cultural.
09:00 Programación Telesur.
MULTIVISIÓN
06:29 Cartelera/ Hola, chico.
07:14 Boj.
07:25 Documental.
08:08 Utilísimo.
08:33 Documental.
09:18 Cómo lo hacen.
09:40 Documental.
10:04 Cinema indio: Siempre amigos. India. Drama romántico (r).
12:18 Documental.
12:43 Facilísimo.
01:30 Los picapiedras (cap. 106).
01:54 Cómo conocí a vuestra madre
(cap. 21, 1ra. temporada).
02:16 Documental.
03:00 Documental.
04:00 Cartelera/ Documental.
04:44 Documental Russia Today.
05:10 p.m. a 06:20 p.m. Retransmisión.
07:06 Calabacita/ Documental.
07:30 Utilísimo.
08:00 Documental.
08:46 La clave del éxito (cap. 11,
5ta. temporada).
09:28 Chicago Med (cap. 6, 1ra. temporada).
10:10 p.m. a 05:47 a.m. Retransmisión.
06:30 Filmecito: Rescatando a Santa
Claus. Reino Unido-EE. UU. Animación.
a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL
[email protected]
JR RECOMIENDA:
«30 Edición del Encuentro de tríos Sancti Spíritus 2016, en Sancti Spíritus
«Evento nacional de teatro infantil Colmenita Rayitos de Sol y Esfinge, en Holguín
«5to. Encuentro Amigos del jazz, en Santiago de Cuba
Banda provincial de conciertos de Cienfuegos.
Palmira: Portal de la Librería, viernes y sábado,
10:00 a.m., retreta municipal dedicada al aniversario de los CDR; Portal de la Casa de Cultura
Francisco Otero de Camarones, sábado, 3:00 p.m.,
Parranda campesina, dedicada al 28 de Septiembre. Casa de Cultura Olga Alonso, sábado,
9:00 p.m., peña mexicana. Abreu: Centro Recreativo, sábado, 10:00 p.m., Peña de la década, con
la presentación del grupo Los Moddys. Edificios
de Educación, domingo, 10:00 a.m., actividad infantil El Oro de la Edad, con los proyectos de la
Brigada de Instructores de Arte José Martí, de la
escuela primaria Héroes del Moncada. Cubanísimo Patio de Artex, viernes, 10:00 p.m., Noche de
la canción y presentación del proyecto de espectáculos Okanta. Terraza del Palacio de Valle, viernes, 4:00 p.m., recital del septeto Perla del Sur.
Terraza del Club Cienfuegos, viernes, 6:00 p.m.,
actuación de la agrupación Ekwé. Restaurante
Polinesio, viernes, 6:00 p.m., Momento musical,
con el trío Arpha. Restaurante La Verja, viernes,
6:00 p.m., Momento musical, con el pianista Juan
Rosa. Palacio de Valle, viernes, 6:00 p.m., recital
del solista Nelson Ramírez y el pianista Obel Tito.
Hotel Rancho Luna, 6:00 p.m., Momento musical,
con el pianista Luis Ricardo Zaballa y el dúo Enigma. Palacio de Pioneros Sueños de Juventud,
sábado, 10:00 a.m., espectáculo infantil con el
animador Alejandro Armenteros. Centro cultural
Julio Antonio Mella, sábado, 6:00 p.m., peña de la
década con la agrupación Dana. Prado y San Carlos, domingo, 9:00 a.m., retreta de de la Banda
provincial de conciertos de Cienfuegos.
Santa Clara: El Mejunje, Patio, viernes, 10:00 p.m.,
Viernes de la buena suerte, con Los Fakires;
sábado, 6:00 p.m., Tarde de los filimbusteros,
con Zaidita Castiñeyra, Pedro Alejo, Enrique Cárdenas y Lucía Labastida; domingo, 10:00 a.m.
peña infantil con la Guerrilla Teatral de Granma;
5:00 p.m., matiné bailable con el Quinteto Criollo; 11:00 p.m. show Noche con Carmita, Carmita en la fiesta del CDR. Caibarién: Parque La
Libertad, viernes, 10:30 a.m., retreta de la Banda municipal de conciertos. Cifuentes: Casa de
Cultura Celia Sánchez Manduley, sábado,
9:00 p.m., peña de Rancheras, con el solista
Rigoberto Ruiz. Quemado de Güines: Tropikin,
viernes, 9:00 p.m., Noche de boleros. Parque
José Martí, domingo, 8:00 p.m., retreta de la
Banda municipal de conciertos Alejandro García Caturla.
Sancti Spíritus 2016. Uneac, viernes, 9:00 a.m.,
apertura de la 30 Edición del Encuentro de tríos
Sancti Spíritus 2016, invitada: Orquesta de
Cuerdas; 9:30 a.m., coloquio con las conferencias: Serenata con nombre de mujer, por Francisco Clavo Madrigal y Sigifredo Mora; Entre la
razón y la emoción, por Juan E. Bernal Echemendía, y Contemporaneidad, por Carlos M.
Borroto Abreu, invitados: trío A su Tiempo y Trío
de Gómez; sábado, 3:00 p.m., Tríos en la Tarde,
con los tríos Miraflores, Trío de Gómez, Preludio
y Colonial; domingo, 10:00 a.m., clausura del
evento: entrega de reconocimientos y revista
musical. Centro para las Artes Serafín Sánchez,
viernes, 9:00 p.m., concierto con los tríos Miraflores, Trío de Gómez, Voces Brillantes, A su
Tiempo, Voces Nuevas, Orquesta de Flautas y el
cuerpo de baile Tropical Dance. Glorieta del Parque Serafín Sánchez, sábado, 10:00 p.m., Noche de tríos, con Voces Nuevas, A su Tiempo,
dúo Nuestras Almas, Voces Brillantes, entre
otros. Sociedad Cultural José Martí, viernes,
4:00 p.m., café Bonaparte. Tema: El sujeto popular en la poesía, escritora invitada: Celestina
García Palmero. Casa de la Guayabera, viernes,
9:00 p.m., Noche electrónica, con el Dj-Hot y el
proyecto audiovisual Braile-Show; sábado,
10:00 p.m., To´Mezclao, con el grupo Magali y
su jugada, Tropical Dance, el mago Henrry, el
dúo humorístico Los Popis y el proyecto audiovisual Braileshow.
Ciego de Ávila: Uneac, viernes, 10:00 a.m., La
familia en concierto, para los amantes de la
música culta especialmente, clásicos cubanos
y universales, anfitrión: Nelson Oney. Consejo Provincial de las Artes Plásticas, sábado, 10:00 a.m.,
talleres de creación infantil del proyecto Sueños, a cargo del profesor Plinio Rolando. Centro
Provincial de las Artes Raúl Martínez, sábado,
9:00 a.m., expo BulevArte, con la participación
de artistas invitados. Galería Raúl Martínez,
sábado, 9:00 p.m., exposición colectiva de artistas de Santiago de Cuba. Primero de Enero:
Comunidad de Grua Nueva, sábado, 9:30 a.m.,
actividad Mis pequeños del futuro, se realizará
en coordinación con la sala de TV y actuarán las
danzas de las escuelas primarias unidas, además se presentarán exposiciones de artes plásticas y trabajos de los aficionados de la comunidad. Bolivia: Casa de Cultura Carlos Miguel
Morales Troncoso, viernes y sábado, todo el día,
evento municipal Buscando el talento.
Grupo Trova Camagüeyana.
Sancti Spíritus: Desde el viernes y hasta el
domingo, 30 Edición del Encuentro de tríos
Camagüey: Casa de Cultura Ignacio Agramonte,
viernes, 4:00 p.m., Tarde Clásica, con el grupo
de creación Cascanueces y sus invitados. Librería Ateneo, viernes, 4:00 p.m., Conversando en
Estreno nacional de cine
Veteranos al ataque (Reino Unido), de Oliver Parker, con Bill Nighy, Catherine ZetaJones, Toby Jones, Tom Courtenay, Michael Gambon y Blake Harrison. Apta para
mayores de 16 años. Versa sobre un pequeño pelotón de soldados voluntarios que
fueron rechazados para el servicio militar activo. Mientras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se acerca a su fin, el grupo intenta mantener el honor local durante las visitas de una seductora periodista y de un espía alemán.
el café, con el tema: José María Pérez, líder sindical; conduce el escritor Jorge Santos Caballero, invitada: la guitarrista Yadira Petit. Sede del
Proyecto Ejo, viernes, 8:30 p.m., Noche de
rancheras, con José Téllez y sus invitados. Conducción y narración oral de Grabiel Castillo
Santos. Casa de la Trova Patricio Ballagas, viernes, 10:00 p.m., presentación del grupo Trova
Camagüeyana. Centro Nocturno Casablanca,
viernes, sábado y domingo, 10:00 p.m., concierto del grupo Musicora. Centro Cultural Fotograma, viernes, 10:00 p.m., presentación de
Liudmila Pardillo y Andy Daniel. Parque 4 de
Abril (Previsora), sábado, 10:00 a.m., actuación del payaso Mario, con juegos, adivinanzas y canciones para los niños. Parque Coppelia (Calle Independencia), sábado, 10:00 a.m.,
Cita con ángeles. Actividad dedicada a los niños, con la presentación del dúo de magia Los
Velsa. Zoológico, del Casino Campestre, sábado
y domingo, 10:00 a.m., presentación del Circo
Areíto. Parque de arena, sábado, 11:00 a.m.,
Fantasía de colores, con la presentación del
payaso Tilín, con juegos, adivinanzas y canciones para los niños. Rincón campesino, del lago
de los sueños, sábado, 4:00 p.m., presentación
del conjunto Los agramontinos. Museo Provincial Ignacio Agramonte, sábado, 8:00 p.m.,
peña Junto a la fuente, con la presentación del
cuarteto de clarinetes Tersonoro. Galería República 289, sábado, 8:00 p.m., peña del cuarteto Matices.
Holguín: Centro cultural Bariay escenario 1, viernes, 10:00 p.m., noche de pasarela y música.
Fantasía Dj arte e invitados; sábado, 10:00 p.m.,
noche de cabaré. Danza Evolución, presentación del humorista Juan Miguel y la solista
Gladys María. Santa Palabra, viernes, 11:30 p.m.,
proyecto audiovisual Fiesta caliente; sábado,
11:30 p.m., noche de música bailable, con
Fuera de serie; domingo, 10:00 a.m., actividad
infantil Don Lagartijo, con Los Rofer; 5:00 p.m.
a 8:00 p.m., noche de música tradicional de la
Egrem, con Los guayaberos. Piano-video-bar y
Terraza, domingo, 10:00 p.m., música variada,
con Gladis María. Sagua: Plaza, sábado, 9:00 p.m.,
gala cultural en saludo al aniversario 56 de los
CDR; 10:00 p.m., presentación del grupo Los
Tanameños. Moa: Galería de Arte, desde el viernes y hasta el domingo, Evento nacional de teatro infantil Colmenita Rayitos de Sol y Esfinge.
Pista Pacho Alonso, viernes, 3:00 p.m., concurso infantil Cerámica en la calle. Teatro del pueblo, viernes, 5:30 p.m., presentación de la compañía infantil de Santiago de Cuba y Ciego de
Ávila. Farallones, sábado, 8:00 a.m., Taller de
Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.
creación en el Plan Turquino. Parque infantil,
sábado, 10:00 a.m., presentación del circo
infantil de Ciego de Ávila. Salón Principal Galería de Arte, sábado, 9:00 p.m., inauguración del
salón Confrontación.
Yasek Manzano.
Santiago de Cuba: Sala Juan Emilio Hernández
Giro, del centro Antonio Maceo Grajales, viernes,
4:00 p.m., inauguración de la exposición del ceramista Luis Aragón. Sala de concierto Dolores,
viernes, 8:30 p.m., presentación de Mike Davinson, invitados: Iván Acosta y De Cuba somos.
Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez, sábado,
5:00 p.m., Sábado del libro, presenta el título
Los Macabeos, de Abel Fernández, con el presentador Rainer Martínez. Café Niágara, del
complejo cultural Heredia, sábado, 9:00 p.m.,
concierto clausura y premiación del 26 Concurso
Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, con la presentación del septeto Turquino.
Sala Dolores, 5to. Encuentro Amigos del jazz,
viernes, 8:30 p.m., con Bobby Carcasés, Mike
Davidson y su trío (EE. UU.), Iván Acosta y De
Cuba somos, y Ákana Iris Jazz Club; 10:00 p.m.,
Yasek Manzano, Guerrero Jazz (México), Influencia, Giselle Lage y su grupo; sábado, 8:30 p.m.,
Yasek Manzano; Nayibe Magdariaga, Influencia;
Giselle Lage e Iris Jazz Club; 10:00 p.m., Camilo
Bess; Carlos Miyares y su trío y Ákana; domingo,
5:00 p.m., Iván Acosta y De Cuba somos; Mike
Davidson y su trío (EE. UU.), Guerrero Jazz
(México), Carlos Miyares y su trío, Yasek Manzano e Iris Jazz Club; 10:00 p.m., Giselle Lage y su
grupo, Influencia, Nayibe Magdariaga, Guerrero
Jazz y Carlos Miyares y su trío. Uneac, patio La
jutía conga, 10:00 p.m., Nayibe Magdariaga,
Carlos Miyares y su trío, y Camilo Bess; sábado,
10:00 p.m., Bobby Carcasés Iván Acosta y De
Cuba somos, Mike Davidson y su trío (EE. UU.) y
Guerrero Jazz (México); domingo, 8:30 p.m., Camilo Bess, Yasek Manzano, Ákana y Mike Davidson y su trío (EE. UU.). Complejo cultural Rogelio
Meneses, viernes, 6:00 p.m., sábado, 8:00 p.m.,
Mis raíces, con el ballet folclórico Cutumba.