XXIII Muestra Internacional de las Artes del Humor Programa de actividades SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2016 XXIII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR En esta ocasión nos encontramos en la XXIII edición de la Muestra Internacional de las Artes del Humor y, como en los últimos años, presentamos un amplio programa de actividades en torno al Humor. Contamos con diez exposiciones, tres de las cuales se desarrollan en Madrid; el espectáculo “Rhum” de teatro, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. La Muestra en esta edición también presenta un amplio programa de Mesas Redondas y presentaciones de libros que abordan temas como la ética del humor, los límites del humor, o el humor en Cervantes, por poner algunos ejemplos. Y como no podía ser de otra forma en este año Cervantino, hemos querido impregnar el programa de actividades con un homenaje a nuestro escritor más universal. Además es importante destacar el asentamiento que durante todo este año 2016 se ha producido de La Fábrica del Humor, en la Calle Nueva nº4 (Alcalá de Henares) con exposiciones todos los meses y que dentro de la Muestra acogerá dos de las 10 exposiciones de este programa. Fieles a nuestra trayectoria, continuamos con las actividades didácticas que son un objetivo nuestro muy especial, desarrollando talleres en centros educativos, así como en los centros Penitenciarios, y un programa didáctico paralelo a la exposición principal. Las actividades de calle son una propuesta muy atractiva de nuestras actividades, como es la Fiesta de la Caricatura, que este año mantiene el carácter solidario como el año anterior, de forma que parte de la recaudación se destinará a la ayuda a programas destinados a los refugiados. Contaremos también con talleres y juegos en plena calle Mayor. Este amplio programa que se desarrolla en Alcalá de Henares y Madrid ha sido posible gracias a la colaboración de múltiples entidades, a quienes agradecemos su indispensable colaboración. Es nuestra intención que disfruten de todas estas actividades que con tanto esmero hemos preparado para todos ustedes. Les esperamos. Instituto Quevedo del Humor de la FGUA 2 EXPOSICIONES ¿Fronteras y rejas? Parejas DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE OCTUBRE Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares. Martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Lunes cerrado. Más de 150 obras de autores de 50 países que reflejan la situación de los migrantes, que por diversas razones se ven obligados a abandonar todo cuanto poseen. La respuesta, o falta de ella, de Europa ante esta situación ocupa un papel importante en la exposición. VISITA Y TALLER DIDÁCTICO PARA CENTROS EDUCATIVOS: Esta actividad tiene como objetivo dar la oportunidad los centros el hacer una visita a la exposición acompañado de un guía. Cita en el teléfono: 91 879 74 40/41 Actividad desarrollada en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Periferia de un sueño. El cine de Pasolini visto por 6 dibujantes DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE OCTUBRE Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares. Martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Lunes cerrado. Esta muestra pretende ser un homenaje al arte visionario de Pier Paolo Pasolini desde la manera de entender el mundo de los autores: el dibujo, la caricatura y el cómic, disciplinas estas hermanadas con el cine, que es la parcela creativa del autor italiano que tratamos en “Periferia de un sueño”. Y hablan de periferia porque es allí donde a menudo, en los suburbios de la gran ciudad, en busca de la humildad realista de su bien amado subproletariado, Pasolini colocaba el objetivo de su cámara. Actividad desarrollada en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Dibujantes Sin Fronteras, Movimento Culturale Spiragli y ETCétera. 3 EXPOSICIONES Humor Gráfico Argentino DEL 8 AL 30 DE SEPTIEMBRE Casa de América. C/ Marqués del Duero 2, Madrid. Lunes a viernes de 11 a 19.30 y sábados de 11 a 15 horas. Domingos y festivos cerrado. La exposición traza un repaso a la historia del humor gráfico argentino. Ha sido producida por el Museo del Dibujo y la Ilustración y el Museo del Humor de la Ciudad de Buenos Aires. Henry Stein, Manuel Soj, Cao, Mayol y Roux, Manuel Redondo, o publicaciones como “Rico Tipo” y “Patoruzú”, con las ilustraciones de Alcides Gubellini, Divito, Dante Quinterno, Rafael Martinez, Ferro, Lepó, Pedro Seguí, Battaglia y tantos otros son algunos de los autores que podremos ver en esta muestra. Actividad desarrollada en colaboración con Casa de América, Mudi, Muhu, Embajada de Argentina en España, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y `Gestión de Proyectos Culturales, Pablo Feldmann - Nadia Hutnik’. 4 Tú = yo (y viceversa) DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE bez.es C/ Gran Vía 16. Madrid Lunes a viernes no festivos de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Inauguración: 28 de septiembre, 19h. Una selección de 30 obras de la exposición central de la Muestra sobre Igualdad, respeto y tolerancia podrá verse en la sede del periódico bez.es, con motivo de su primer aniversario. En su inauguración se desarrollará una Mesa Redonda sobre Libertad de Expresión, simultáneamente en Madrid y Barcelona, con Junco, Forges, Nieves Concostrina y Zulet (Madrid) y Juan Carlos Ortega, Kap, y JL Martín (Bacerlona). Actividad desarrollada en colaboración con bez.es. EXPOSICIONES Usted está aquí. Gallego & Rey. DEL 12 AL 30 DE SEPTIEMBRE Sala de exposiciones Fundación Diario Madrid. C/ Larra 14, Madrid. Lunes a sábado de 10.30 a 20 horas. Domingos de 10.30 a 14 horas. Esta muestra recoge una selección de viñetas publicadas en estos 35 años de trabajo en los diversos medios en los que han colaborado. Sus trabajos han podido ser admirados en diarios y televisión. La exposición aporta al visitante una importante visión didáctica de cómo es el proceso de creación de tiras y caricaturas de esta inigualable pareja del humor gráfico español, pudiéndose ver los distintos pasos desde el boceto inicial, el trabajo entintado y el resultado final tal y cómo aparece publicado en el diario, e incluso añadir un elemento más para la versión en Twitter. Actividad desarrollada en colaboración con La Fundación Diario Madrid y el Ayto de Alcalá de Henares. Cervantes [Don Quijote] Forges. ... DEL 24 DE JUNIO AL 6 DE NOVIEMBRE Museo Casa Natal de Cervantes C/ Mayor 48. Alcalá de Henares Martes a domingo de 10 a 18 h. Lunes cerrado. La exposición, organizada por la Comunidad de Madrid, muestra la original visión del escritor y periodista sobre los mitos quijotescos y cervantinos y su particular lectura del mundo actual, a través temas como de la vida de Cervantes, la escritura del Quijote, las reflexiones de Sancho Panza o las aventuras de ambos personajes. Actividad paralela a la exposición: Visita guiada por el autor: 17/09 Visita guiada por el comisario: 24/09 Actividad organizada por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Museo Casa Natal de Cervantes. 5 EXPOSICIONES NELSON MANDELA. PARA LA LIBERTAD DEL 4 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE Sala de Exposiciones del CAJE C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares. Lunes a viernes de 18 a 20 horas. Esta exposición recoge los trabajos de Angelines San José para el libro que ilustra la vida de Nelson Mandela, titulado “Para la Libertad” editado por Mundo Negro, y que se trata de una biografía novelada en cómic realizada junto a Germán Díez Barrio. La lucha contra la segregación racial (‘Apartheid’), su encarcelamiento durante 27 años, la carrera que le llevó a ser el primer presidente negro en la República Sudafricana (1994-1999) y la obtención del Premio Nobel de la Paz (1993) son algunos de los eslabones de esta novela gráfica. Actividad desarrollada en colaboración con el Colectivo CAJE. 6 IV EXPOSICIÓN DE CARICATURA INFANTIL DEL 15 AL 30 DE NOVIEMBRE Sala de Exposiciones del CAJE C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares. Lunes a viernes de 18 a 20 horas. La Central de Arte Social Aplicado (“La Casa” de CAJE), y Los Navegantes del Palomar, dentro de la XXIII Muestra Internacional de las Artes del Humor, de Alcalá de Henares, presentarán esta exposición que recoge una muestra de las caricaturas realizadas a los niños del barrio con los que trabaja CAJE por los profesionales que tomaron parte en la Fiesta de la Caricatura de la edición anterior de la Muestra Internacional de las Artes del Humor. Actividad desarrollada en colaboración con el Colectivo CAJE. EXPOSICIONES 10 años en viñetas, por PAT DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE Sala de exposiciones La Fábrica del Humor. C/ Nueva 4. Alcalá de Henares. Martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. Lunes cerrado. En esta exposición se incluye una selección de las viñetas más representativas que este humorista gráfico argentino PAT ha publicado en ELPLURAL.COM y con las que el periódico ha celebrado su 10º aniversario. Se ha querido hacer un homenaje al uso reivindicativo del humor, en un viaje por la historia reciente de nuestro país: la crisis, los recortes, la política, o la aparición de nuevos partidos que han protagonizado algunos de los chistes de Pat; excelente profesional del humor que ha sabido sacarle cada día chispa a la compleja realidad política. Actividad desarrollada en colaboración con el ELPLURAL.COM. LEXAXA: DESDE RUSIA CON HUMOR DEL 18 DE OCTUBRE AL 11 DE DICIEMBRE Sala de exposiciones La Fábrica del Humor. C/ Nueva 4. Alcalá de Henares. Martes a domingo de 12 a 14 y de 17 a 19 horas. Lunes cerrado. La exposición contiene más de 50 obras del autor ruso Aleksei Kivokourtec (Lexaxa) que abordan diferentes temas tanto de actualidad como atemporales, deteniéndose en su visión sobre los superhéroes. 7 mesas redondas 28 DE SEPTIEMBRE CUANDO LA SÁTIRA DUELE bez.es C/ Gran Vía 16. Madrid 28 de septiembre 19 horas Entrada libre hasta completar aforo Colegio de Periodistas de Cataluña Rambla de Catalunya 10. Barcelona 28 de septiembre 19 horas Entrada libre hasta completar aforo Mesa redonda simultánea en Madrid y Barcelona, con la intervención de Junco, Forges, Nieves Concostrina y Zulet en Madrid, moderados por Paloma Fidalgo, y Juan Carlos Ortega y Kap moderados por JL Martín en Barcelona. Se abordarán aspectos como los límites del humor, la libertad de expresión, etc. En este acto quedará inaugurada la exposición “Tú=yo (y viceversa)” en Madrid. Actividad organizada con la colaboración de bez.es y el Colegio de Periodistas de Cataluña. 8 MESAS REDONDAS 16 DE NOVIEMBRE TRAPIELLO-FORGES: DOS VISIONES DEL QUIJOTE Casa de Fieras de El Retiro. Biblioteca Eugenio Trías. Madrid 16 de noviembre 19 horas Entrada libre hasta completar aforo En el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, estos dos grandes referentes de la cultura española confrontarán sus visiones sobre el Quijote en una conferencia-mesa redonda presentada por Dr. Tomás Gallego, director académico del Instituto Quevedo del Humor. Actividad organizada con la colaboración de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. 9 LIBROS 6 DE OCTUBRE CERVANTES, ENIGMA DEL HUMOR Salón de Actos del Antiguo Hospital Santa María la Rica. Alcalá de H. 6 de octubre. 19 horas Entrada libre hasta completar aforo Presentación del libro “Cervantes, enigma del humor”, escrito por Eduardo Aguirre y editado por Piediciones. Invervienen Arsenio Lope Huerta, Teresa Mata, profesora de la Universidad de León, Jesús Zulet, humorista gráfico miembro del IQH y María Aranguren, Concejala de Cultura del Ayto de Alcalá. Actividad organizada con la colaboración del Ayto de Alcalá de H. y Piediciones. 27 DE OCTUBRE ÉTICA DEL HUMOR bez.es. C/ Gran Vía 16. Madrid 27 de octubre. 13 horas Entrada libre hasta completar aforo Conferencia y presentación del libro “Ética del humor”, editado por Plaza y Valdés. Intervienen Juan Carlos Siurona, autor del libro; Rafael Ubal, presidente de la Asociación de Donantes de Risas; José Elías, psicólogo y risoterapeuta, moderados por Juan García cerrada, del Instituto Quevedo del Humor. Actividad organizada con la colaboración de la Fundación Diario Madrid y Plaza y Valdés. 20 DE OCTUBRE LUCES Y SOMBRAS La Fábrica del Humor. C/ Nueva 4, Alcalá de Henares 20 de octubre. 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo Presentación del libro Luces y sombras, que recoge el proceso creativo del mural cervantino desarrollado en las últimas ediciones de la Muestra en el Centro Penitenciario Madrid II coordinado por el autor elchicotriste. 10 ESPECTÁCULOS 1 DE NOVIEMBRE RHUM Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes s/n. Alcalá de Henares. 1 de noviembre. 18:00 horas Entrada: Desde 8 € Venta de entradas en las taquillas del teatro y en Ticketea (www.ticketea.com) RHUM no está. Ha desaparecido. Hace años que su compañía no trabaja y nadie les llama para hacer un bolo. Pero un día, en el almacén de Rhum y Cia, reciben una llamada inesperada: ¡Tienen bolo, sí! De un día para otro. Todos los miembros de la compañía se movilizan: le quitan el polvo a los instrumentos, las polillas de los trajes y ensayan el espectáculo que los hizo famosos. Pero tienen un gran problema. Rhum no está. Hay dos carablancas y ningún augusto, y es sabido que sin augusto no hay espectáculo de payasos. Uno de los dos deberá dejar de ser listo y convertirse en Rhum. Enrico Jacinto Sprocani RHUM, fue un gran payaso de la primera mitad del s. XX, con una comicidad excepcional y una habilidad fuera de lo normal para improvisar y crear números, sketchs y parodias. Al mismo tiempo, era una persona atormentada. Se sentía muy desgraciada fuera de la pista y de los escenarios, experiencia que han sufrido también otros payasos. Actividad organizada en colaboración con el Ayto de Alcalá de H. 11 TALLERES DEL 17 AL 20 DE OCTUBRE TALLERES EN CENTROS DOCENTES En los centros de primaria y secundaria y las Escuelas de Adultos, se desarrollarán talleres de humor gráfico, impartidos por profesionales de diversos países. Humoristas y caricaturistas visitan los colegios que lo soliciten para impartir talleres de dibujo y caricatura. Reservas: [email protected] 918797440/41 21 DE OCTUBRE TALLERES EN CENTROS PENITENCIARIOS Varios humoristas de distintos países acudirán a los Centros Penitenciarios de Madrid I y Madrid II con el objeto de realizar distintos talleres con los internos e internas. 28 DE OCTUBRE TALLER DE HUMOR GRÁFICO: DON QUIJOTE EN EL SIGLO XXI Museo Casa Natal de Cervantes. C/ Mayor 48. Alcalá de Henares. 28 de octubre 17:00 horas. Duración: 2 horas Reservas en las taquillas del Museo Actividad paralela a la exposición Cervantes [Don Quijore] y Forges. Un diálogo a través de las eras. organizada por la Comunidad de Madrid. Se trata de un taller impartido por el humorista gráfico Gorksa Sampedro, en el que se verá Qué se encontraría Don Quijote hoy en día en su aventura caballeresca. 12 más actividades 22 Y 23 DE OCTUBRE FIESTA DE LA CARICATURA SOLIDARIA Calle Mayor (esquina con Calle Nueva) Sábado 22: de 12 a 14 y de 17 a 19 horas. Domingo 23: de 12 a 14 horas. 1 caricatura = 4 euros* *El 50% de la recaudación está destinada a programas de ayuda a los refugiados. CARICATURAS EN VIVO Y EN DIRECTO PARA NIÑOS DE 0 A 99 AÑOS. Caricatura de Angelines San José para el proyecto 100 caras de Cervantes Contaremos también con talleres para los más pequeños (y no tan pequeños) de maquillaje, pompas de jabón y otros juegos, desarrollados por el Colectivo CAJE. 13 AGENDA SEPTIEMBRE Día 28: Mesa redonda Cuando la sátira duele. Madrid. Pág. 8 Exposiciones Cervantes [Don Quijote] Forges... Alcalá de H. Hasta el 6 de nov. Pág. 5 Día 7: Humor Gráfico Argentino. Madrid. Hasta el 30 de sept. Pág. 4 Día 8: 10 años en viñetas, por PAT. Alcalá de H.. Hasta el 12 de oct. Pág. 7 Día 12: Usted está aquí. Gallego & Rey. Madrid Hasta el 30 de sept. Pág. 5 Día 15: ¿Fronteras y rejas? Parejas. Alcalá de H. Hasta el 30 de oct. Pág. 3 Día 27: Periferia de un sueño. Alcalá de H. Hasta el 30 de oct. Pág. 3 Día 28: Tú=yo (y viceversa). Madrid. Hasta el 31 de oct. + Mesa Redonda. Pág. 4 OCTUBRE Día 6: Conferencia-presentación: Cervantes, el enigma del humor. Alcalá de H. Pág. 10 Día 20: Conferencia-presentación: Luces y sombras. Alcalá de H. Pág. 10 Día 21: Caricatura en vivo en centros penitenciarios Madrid I y II. Alcalá de H. Pág. 12 Días 17-20: Talleres en centros docentes. Corredor del H. Pág. 12 Días 22 y 23: Fiesta de la Caricatura. Alcalá de H. Pág. 13 Día 27: Conferencia-presentación: Ética del humor. Madrid. Pág. 10 Día 28: Taller de Humor Gráfico Don Quijote en el S. XXI. Alcalá de H. Pág. 12 Exposiciones 10 años en viñetas, por PAT. Alcalá de H.. Hasta el 12 de oct. Pág. 7 ¿Fronteras y rejas? Parejas. Alcalá de H. Hasta el 30 de oct. Pág. 3 Periferia de un sueño. Alcalá de H. Hasta el 30 de oct. Pág. 3 Tú=yo (y viceversa). Madrid. Hasta el 31 de oct.. Pág. 4 Cervantes [Don Quijote] Forges... Alcalá de H. Hasta el 6 de nov. Pág. 5 Día 4: Nelson Mandela. Para la libertad. Alcalá de H. Hasta el 6 de nov. Pág. 6 Día 18: Lexaxa: desde Rusia con humor. Alcalá de H. Hasta el 11 de dic. Pág. 7 NOVIEMBRE Día 1: Teatro: RHUM. Alcalá de H. Pág. 11 Día 16: Conferencia Trapiello-Forges. Dos visiones del Quijote. Madrid. Pág. 9 Exposiciones Cervantes [Don Quijote] Forges... Alcalá de H. Hasta el 6 de nov. Pág. 5 Nelson Mandela. Para la libertad. Alcalá de H. Hasta el 6 de nov. Pág. 6 Lexaxa: desde Rusia con humor. Alcalá de H. Hasta el 11 de dic. Pág. 7 Día 15: IV Exposición de Caricatura Infantil. Alcalá de H. Hasta el 30 de nov. Pág. 6 14 DL M-33570-2016 15 CON LA COLABORACIÓN DE: BEZ.ES BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EUGENIO TRÍAS CASA DE AMÉRICA CASA ENCENDIDA CENTRO PENITENCIARIO MADRID I CENTRO PENITENCIARIO MADRID II CIUDAD DE BUENOS AIRES COLECTIVO CAJE COLEGIO DE PERIODISTAS DE CATALUÑA COMUNIDAD DE MADRID DIBUJANTES SIN FRONTERAS ELPLURAL.COM EMBAJADA DE ARGENTINA ETCÈTERA (ESPAI TERRITORI CULTURA) GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES, PABLO FELDMANN - NADIA HUTNIK MOVIMENTO CULTURALE SPIRAGLI MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES MUSEO DEL DIBUJO DE BUENOS AIRES (MUDI) MUSEO DEL HUMOR DE BUENOS AIRES (MUHU) Las opiniones reflejadas en las obras son responsabilidad de sus autores. Las actividades pueden sufrir cambios de fecha, horario y lugar. Se pueden confirmar en www.miah.iqh.es Suscríbete al boletín del Instituto Quevedo del Humor de la FGUA y recibe invitaciones y ofertas para los próximos eventos e inauguraciones. www.iqh.es/suscribete
© Copyright 2025