DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com Viernes 23 Setiembre-2016 PARTICIPARON22PLANTELESDELVRAEM Culminaexitosaferia “EconegociosEscolares” Año 22 de No. 7, 472 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY “¿Quién dice la gente que soy yo?...Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Ayacucho 52 años en Radiodifusión S/. 0.50 MOTOLINEALYAUTOCHOCANFRONTALMENTEENAV.YANAMA Salvódemorir JUEZSUPREMOJAVIERARÉVALO VELA,PRECISAQUE: Recientefallonoautoriza reducciónautomáticani unilateralderemuneraciones FRENTEARECLAMOESTUDIANTIL, RECTORDELAUNSCHAFIRMAQUE: Producto del impacto, el motociclista Hugo Huamanculí Torres (46)sedestrozólarodillaalextremodepresentarexposiciónde masacarnalyrotular,ademásdefracturarseeltobilloizquierdoy sufrirgravescontusionesenotraspartesdelcuerpo. TRASMUERTEDEESCOLARPOR “COUSTERPIRATACORRELONA” LEY"BRUNITO"ESTABLECEMEDIDASESPECIALES Antedesaparicióndeniñ@s Suspensiónde90días PNPdebeactuardeinmediato aplicarána“Ruta17” “Inescrupulososbajanpalanca paradejarsinluzafacultad decienciassociales” PARTICIPAN50POETAS AEDArealizaIIRecitalInternacional “Ylapalabrasehizojoven” ENLAPLAZAMARÍAPARADODEBELLIDO “Mariscalinos”realizan “FeriaRobótica” 10A.M.Y4PM.,ENELPATIOPRINCIPAL PERULNGpresentamañana obrateatralenlaMPH 2 OPINIÓN / NACIONAL EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”) Paz y Gratitud Hay momentos en la vida de un Medio de Comunicación Masivo (mcm) que explican y justifican el hecho de que uno de los miembros de su familia periodística, informe a sus lectores y opine sobre un acontecimiento singular, hablando en primera persona. De modo que, con la comprensión de mis directores y el consiguiente permiso de mis lectores, empezaré aclarando que “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, desde hace más de cincuenta (50) años -disculpando mis- a veces explosivos berrinches- me tiene entre sus redactores. El periodismo es práctica y lo que ahora algo tengo de escriba en: - poesía - narración, y - en el duro pero educador oficio de periodista, en gran parte se lo debo a mi particular Universidad “La Voz”, sus páginas, sus ondas, sus directivos, mis colegas. Creo como Jean Baptiste que “La gratitud es la memoria del corazón y como Thomas Fuller que “es la menor de las virtudes, pero que la ingratitud es el peor de los vicios”. Lo sostuve, así enseñé en otras oportunidades y por eso, en esta columna editorial, expreso mi pública gratitud: - A la Comisión Evaluadora - Al Gobierno Regional de Ayacucho - A los integrantes de la Plataforma Regional Multisectorial de la Cultura de Paz de la DGSD-AyacuchoHuancavelica-Provincia de La Convención, Cusco, por haberme distinguido en unánime votación, como Constructor de la Paz “en mérito a su valioso aporte a la revaloración cultural de la Región Ayacucho”. Gesto que más honra a quienes me lo concedieron, que a mí, que lo recibí, que ante la Comisión que me visitara en mi hogar, había declinado la propuesta a favor del compositor Carlos Falconí Aramburú, con quien tengo la suerte de compartir igual denominación. Y ambos les decimos ¡GRACIAS AYACUCHO! Paqarinkama, hasta mañana Sábado NOTAS DEL EDITOR: 1) La distinción otorgada a nuestro editorialista “ASE”, e un honor que alcanza a “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, desde cuyas páginas y frecuencia desarrolla sus labores intelectuales hace más de 50 años, en lo periodístico y cultural, consistente en la recopilación, revaloración, creación y difusión de la cultura andina en general y del quechua Ayacucho-Chanca en particular y prioritario. 2) “ASE” ganó hace 4 años el Concurso Nacional de Poesía en Quechua, organizado por la Universidad Nacional Federico Villarreal. También ganó el concurso nacional sobre ''Literatura Infantil en Lengua Nativa'', organizado por el Ministerio de Educación. Fue distinguido en la 18 Feria Internacional del Libro como destacado Literato y Poeta Quechua (distinción otorgada en Lima a sólo dos personas en agosto-2013: un ayacuchano y un puneño). 3) “ASE” fue distinguido por la Municipalidad Provincial como “Hijo Predilecto de Huamanga”. DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO JUAN DE LA PUENTE: Bancadafujimoristatendrá unacrisisasíseapruebe leycontratránsfugas Analista dijo que el fujimorismo hoy no tiene incentivos o un objetivo claro, y que eso lo demuestra la salida de Yeni Vilcatoma. Ideeleradio.- La bancada fujimorista tendrá una crisis interna, así se apruebe la ley contra el transfuguismo, estimó Juan de la Puente, tras considerar que la posibilidad de que tenga dificultades se acrecienta debido a la cantidad de legisladores, sus agendas regionales, el relajamiento programático y los poderes fácticos. “La gente creía que iban a tener unos 50 parlamentarios, de modo que tiene un 20 o 25, entrecomillas, de exceso. Y, además, la votación aluvional e Keiko Fujimori en el norte del país, con tasas por encima del 60% o 55% en la primera vuelta, evidencia una demanda de una sociedad que está jaqueda por el crimen y otros fenómenos”, manifestó. “En ese contexto, una bancada numerosa evidentemente es más fragmentada. Mi previsión es que aun así se aprobase la ley del transfuguismo, creo que se va a cocinar una crisis adentro, sobre todo, por el tema del perfil y la agenda regional de los líderes. Sigue siendo cohesionada, junto al Apra, pero se ha demostrado que no funciona como un reloj ni es un gran partido”, señaló. KEIKO OPERA COMO BISAGRA El analista sostuvo que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, asumió un poco tarde el rol disciplinador dentro de la bancada. Explicó que ella está funcionando como una suerte de “bisagra” en relación a intentos de presentar proyectos de ley que generan rechazo ante la opinión pública. “Keiko está operando como una especie de bisagra o de poder legitimador sobre la bancada. Proyectos que se presentan y luego se retiran, anuncios que no se convierten en proyectos de ley por críticas de la ciudadanía demuestra que hay una especie de actitud en general no en todos, de dejar hacer y dejar pasar”, manifestó. “Cuando se dan cuenta que esto es muy rechazado por la gente, supongo que allí entra el papel disciplinador de Keiko Fujimori. Creo que Keiko dejó que madure la crisis de Vilcatoma, y cuando ella asumió control sobre eso, me parece que eso ya era un poco tarde. Ahí ha habido un problema de gestión”, aseveró. EL LÍMITE Y LAS AGENDAS REGIONALES En otro momento, explicó que lo que se ve en la actualidad es que hay un límite en el esquema de ampliación del fujimorismo que implementó Keiko Fujimori en la campaña electoral, por el que retiró a figuras complicadas del pasado, y al mismo tiempo amplio la oferta, incorporando gente como exalcaldes, excongresistas, dirigentes sociales, líderes regionales. El periodista dijo que la situación de Fuerza Popular se podría agravar por los poderes facticios, el relajamiento programático y las agendas regionales de varios de los parlamentarios. “Esa ampliación ha demostrado que tiene límites, porque no implica una profundización partidaria. Los que han sido incorporados son gente que no tiene vínculos partidarios, lo que se tiene son una suma de independientes, que además tienen como denominador casi común que han tenido un pasado político”, indicó. “Hay un 30 o 40 de los parlamentarios tienen agendas propias regionales y locales. Eso ha llegado a su límite, porque va contra el discurso que decían que el fujimorismo es un gran partido. El concepto de partido, en este caso, es muy maltratado”, puntualizó. SIN INCENTIVOS NI PROGRAMAS Refirió, finalmente, que el fujimorismo hoy no tiene incentivos o un objetivo claro, y que eso lo demuestra la salida de Yeni Vilcatoma. Argumentó que hay un relajamiento programático, pues no se aprecia la idea planteada por Keiko Fujimori de que convertirán en leyes su plan de gobierno. Por el contrario, estimó que lo que se observa más bien es una desorganización y la ausencia de una conducta partidaria. “Aquí va a haber una competencia de incentivos, porque en el contexto de la antipolítica, el principal afán de un congresista es pensar en la reelección, en el sistema nuestro. No depende del partido, sino del voto preferencial. El fujimorismo se mantuvo unido del 2011 al 2016, porque tenía el incentivo de la elección de Keiko como presidenta; otros partidos que no tienen mucha relevancia del Congreso como el Apra o Acción tienen otro incentivo, la militancia o tradición partidaria”, declaró. “La pregunta es cuál de los dos incentivos va a pesar más: ¿el incentivo de los líderes regionales y locales dentro del fujimorismo, que tiene agenda propia, o el incentivo de la reelección o la promesa del 2021? La mejor manera que tendría Keiko de controlar su bancada no es tanto la ley del transfuguismo, sino hacer evidente que es una fuerza muy importante y con muchas posibilidades al 2021, pero eso implicaría tener una conducta más partidaria, que en este momento no la veo”, concluyó. VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY Viernes de la XXV Semana del T.O., Ciclo “B” (23 de setiembre) “¿Quién dice la gente que soy yo?… Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Texto del Evangelio (Lc 9, 18-22): Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron: "Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los antiguos profetas que resucitó". de algunas de estas respuestas que formulan quienes tienen que ver con nosotros y con nuestro ámbito, “la gente”... Y la respuesta nos dice mucho, nos informa, nos sitúa y hace que nos percatemos de aquello que desean, necesitan, buscan los que viven a nuestro lado. Nos ayuda a sintonizar, a descubrir un punto de en- "Pero ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy yo?". Pedro, tomando la palabra, respondió: "Tú eres el Mesías de Dios". Y él les ordenó terminantemente que no lo dijeran a nadie. "El Hijo del hombre, les dijo, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día". cuentro con el otro para ir más allá... ¿ESTAMOS DISPUESTOS SEGUIR A JESÚS? Hay una segunda interrogación que pide por nosotros: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?». Es una cuestión fundamental que llama a la puerta, que mendiga a cada uno de nosotros: una adhesión o un rechazo; una veneración o una indiferencia; caminar con Él y en Él o finalizar en un acercamiento de simple simpatía... Esta cuestión es delicada, es determinante porque nos afecta. ¿Qué dicen nuestros labios y nuestras actitudes? ¿Queremos ser fieles a Aquel que es y da sentido a nuestro ser? ¿Hay en nosotros una sincera disposición a seguirlo en los caminos de la vida? ¿Estamos dispuestos a acompañarlo a la Jerusalén de la cruz y de la gloria? «Es un camino de cruz y resurrección (...). La cruz es exaltación de Cristo. Lo dijo Él mismo: ‘Cuando sea levantado, atraeré a todos hacia mí’. (...) La cruz, pues, es gloria y exaltación de Cristo» (San Andrés de Creta). ¿Dispuestos para avanzar hacia Jerusalén? Solamente con Él y en Él, ¿verdad?. COMENTARIO: Rev. D. Pere Oliva i March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España) “¿Quién dice la gente que soy yo?... Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Hoy, en el Evangelio, hay dos interrogantes que el mismo Maestro formula a todos. El primer interrogante pide una respuesta estadística, aproximada: «¿Quién dice la gente que soy yo?» (Lc 9,18). Hace que nos giremos alrededor y contemplemos cómo resuelven la cuestión los otros: los vecinos, los compañeros de trabajo, los amigos, los familiares más cercanos... Miramos al entorno y nos sentimos más o menos responsables o cercanos -depende de los casos- (Composición Gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.org / Fotografía: infovaticana.com) 3 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 FRENTE A RECLAMO ESTUDIANTIL, RECTOR DE LA UNSCH AFIRMA QUE: “InescrupulososbajanpalancaparadejarsinluzaFacultaddeCienciasSociales” (Por: Liliana Valverde Gonzales) Aunque usted no lo crea, de Ripley (*). Frente a los constantes reclamos de estudiantes de la Facultad de Cien- cias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), referidos al corte del fluido eléctrico que afecta las clases en horas de la noche, el Dr. Homero Ango, rector de la tri- centenaria universidad, afirmó que la causa es que “algún inescrupuloso está bajando la palanca general” que controla la energía eléctrica para afectar a los alumnos. SELLARÁN TABLA DEL TABLERO ELÉCTRICO “Ni bien tuve conocimiento me comuniqué con el responsable del área de mantenimiento y al administrador para que tomen cartas en el asunto, y lo que mencionaron es que no hay falla, lo que sucede es que algún inescrupuloso está bajando la palanca general…La tapa del tablero está abierta, razón por la que se sellará el tablero y luego se LEY "BRUNITO" ESTABLECE MEDIDAS ESPECIALES Antedesaparicióndeniñ@sPNPdebe actuardeinmediato (Por: Nicole Cruz Valverde) Según la Ley Nº 29685 "Ley que establece medidas especiales en casos de desaparición de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad mental, física o sensorial", el accionar de los efectivos que pertenecen a la Policía Nacional del Perú (PNP) debe ser inmediato, es decir, que no se debe esperar 24 para que recién se inicie la búsqueda de la persona extraviada. TRATA DE PERSONAS Sergio Huamán, integrante del Área de Lucha Contra la Trata de Personas del Ministerio del Interior (Mininter), señaló que la PNP está en la obligación de cumplir con la norma vigente desde el 2011, incidiendo que en la mayoría de los casos, la desaparición de una persona, en especial menor de edad (niña, niño o adolescente), está relacionado a la trata de personas. BAJO RESPONSABILIDAD Respecto al trámite de la denuncia, la Ley "Brunito" precisa que la policía bajo responsabilidad, dirige de manera inmediata las acciones de búsqueda y localización de las personas desaparecidas y coordina con dicha finalidad con las diferentes entidades públicas y privadas, sin esperar las habituales 24 horas. “MARISCALINA” DE 13 AÑOS, DESAPARECIDA Sobre el particular, cabe destacar que en las últimas semanas se presentaron denuncias de desaparición de menores de edad, siendo la más reciente la ocurrida el 20 de agosto, en que una alumna de la Institución Educativa Pública (IEP) “Mariscal Cáceres” desapareció sin dejar rastro, según dimos cuenta en nuestra principal nota informativa de la edición del martes 20 de esta semana. OBLIGACIONES DE LA POLICÍA SEGÚN LA LEY “BRUNITO” Sobre el particular, una nota de alerta “colgada” en el blog de la Defensoría del Pueblo, precisa lo siguiente: Cuando un niño, niña, adolescente, persona con discapacidad o una persona adulta mayor desaparece, las autoridades deben actuar de inmediato. La Ley “Brunito” establece medidas especiales en casos de desaparición de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad mental, física o sensorial. Esta ley está vigente desde el 2011 y establece que la Policía tiene la obligación de recibir la denuncia inmediatamente esta sea puesta ya sea por el familiar o persona cercana, sin necesidad de haber transcurrido las 24 horas. Una vez recibida la denuncia, la Policía debe iniciar inmediatamente las acciones necesarias para la búsqueda y localización de la persona desaparecida. También debe alertar a la División de Personas Desaparecidas de la Dirincri a fin de anotar la desaparición en el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas. Así como en la web www.peruanosdesaparecidos.org. Además, la autoridad policial debe remitir inmediatamente una nota de alerta con los datos de identidad y la fotografía de la persona desapareci- da a la Dirección de Defensa Nacional y Control de Fronteras, la Dirección de Protección de Carreteras, la Dirección de Seguridad Aeroportuaria, al serenazgo municipal de la localidad donde se produjo la desaparición, a los medios de comunicación y a las empresas privadas que puedan contribuir con la búsqueda. Por ningún motivo la PNP puede negarse a recibir una denuncia por desaparición y en particular, si se trata de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores o personas con discapacidad. La Ley “Brunito” dispone medidas especiales y mayor atención para estos casos. “BRUNITO”, DESPARECIDO, FUE ATROPELLADO POR UN TREN Brunito era un niño de 11 años que se perdió y deambuló desorientado en calles y parques sin recibir apoyo alguno. Sus temores, sus dificultades de comprensión y sus limitaciones de comunicación verbal o gestual (propias de su condición de niño con autismo), no fueron motivo de preocupación de las personas a su alrededor, quienes prefirieron ignorarlo en medio del apremio diario. Una actitud de ayuda oportuna o un intento de averiguar el motivo por el que, a su corta edad, estuviera solo y enfrentando una situación de riesgo, hubiera evitado que muriera trágicamente arrollado por un tren de carga. Así como Brunito, existen otros niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad física, mental o sensorial que se extravían, a quienes les es complejo afrontar situaciones fuera del entorno familiar, y que están expuestas a peligros que pueden afectar su integridad y sus vidas. Es por ello que acciones inmediatas de búsqueda, localización y protección por parte de toda autoridad o ciudadano son pertinentes cuando se denuncia la desaparición estos grupos vulnerables, como lo dicta la Ley Nº 29685, conocida como Ley “Brunito”, que establece medidas especiales en estos casos de desaparición. evaluará más a fondo el problema, y de ser necesario se verificará toda la conexión eléctrica”, expresó el rector de la Unsch. PROBLEMA DATA DE HACE AÑOS Al conversar con varios alumnos de la Escuela de Formación Profesional (EFP) de Ciencias de la Comunicación, manifestaron que el problema con el fluido eléctrico comenzó el 2011 cuando se mudaron al local de La Ciudad Universitaria. "Todos los días a partir de las 6 de la tarde se va el fluido y se suspenden las clases. Ciencias de la Comunicación cuenta con equipos modernos que ya se están malogrando por este problema", expresó uno de los alumnos que evitó identificarse por temor a represalias. Otro joven sancrisobalino mencionó que el local de la Facultad de Ciencias Sociales no cuenta con una planta de energía propia, debiendo "jalar" fluido del local de la EFP de Agronomía. INFRAESTRUCTURA AFECTADA Y ROBO "Eso no es todo, la infraestructura del local de sociales está afectada, es por eso que solicitamos a la autoridad universitaria acciones inmediatas. Es más, a la fecha no apa- recen las costosas filmadoras profesionales que se robaron años atrás, ni se sabe que pasó con las investigaciones", precisó el universitario que también prefirió el anonimato por temor, según él, a represalias. INAMOVILIDAD DESDE LAS 6 P.M. Finalmente, la autoridad universitaria indicó que personal de mantenimiento permanecerá desde las 6 de la tarde en el local de la Facultad de Ciencias Sociales para verificar el problema en sí, y de ser necesario, se evaluará todo el cableado para solucionar el problemas en el menor tiempo posible TRAS MUERTE DE ESCOLAR POR “COUSTER PIRATA CORRELONA” Suspensiónde90díasrecibirá “Ruta17” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) A propósito del accidente de tránsito en el distrito de Carmen Alto, en el que una “Coaster” (couster o cúster, es español actual) de la “Ruta 17” atropelló y mató a un adolescente de 15 años a consecuencia que el chofer conducía a excesiva velocidad, la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), inició el procedimiento sancionador consistente en la suspensión de la licencia o permiso por el plazo de 90 días. CÚSTER PIRATA Al respecto, el Ing. Fernan- do Dávila, gerente de transportes de la MPH, precisó que "la unidad vehicular que causó la muerte del adolescente es informal, es decir que no cuenta con la autorización del municipio. Respecto a la sanción a la empresa de transportes, le correspondería la suspensión por 90 días ya que brindó el servicio con vehículos informales". NO TIENEN NADA QUE APELAR Asimismo, el funcionario edil mencionó que dentro del procedimiento a seguir, el administrado tiene derecho a apelar la sanción administrativa, por lo que tras culminar el tiempo indicado, la sanción de suspensión podría ser efectiva dentro de los próximos 45 días. "…ellos pueden apelar, pero frente a los hechos no hay nada que apelar, porque la falta es evidente", agregó el Ing. Fernando Dávila. CÚSTER PIRATAS EN LA “RUTA 20” En respuesta a los cuestio- namientos de la ciudadanía por el nulo trabajo del área de transporte, Dávila afirmó que los operativos son constantes en los cinco distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga, incluso hasta en el distrito de Quinua. "Le comento que no solo en la ruta 17 hay unidades informales, situación similar sucede con la ruta 20, como pasó en el accidente del jirón Andrés F. Vivanco", acotó el gerente de transportes de la comuna huamanguina. Por último, Fernando Dávila insto a la población a colaborar durante los operativos, y no salir en defensa de los transportistas informales. ¿COASTER, COUSTER, CÚSTER? Con esos términos se designa a la unidad vehicular empleada para transportar entre 20 a 30 pasajeros. Coaster es el nombre de un modelo vehicular de la marca Toyota, que pasó a convertirse en nombre común. EN LA PLAZA MARÍA PARADO DE BELLIDO “Mariscalinos”realizan“FeriaRobótica” (Por: Nicole Cruz Valverde) Decenas de alumnos de la otrora Gran Unidad Escolar (G.U.E.), hoy Institución Educativa Pública (IEP) “Mariscal Cáceres”, desarrollaron ayer en la plaza María Parado de Bellido una “Feria Robótica”, en la que los alumnos “mariscalinos” demostraron sus habilidades en la creación de aparatos cibernéticos y electrónicos en base a kits proporcionados por el Ministerio de Educación (Mi- nedu). MEJORANDO LA IMAGEN DEL PLANTEL Con el fin de cambiar la mala imagen que en los últimos años persigue a la IEP “Mariscal Cáceres”, Félix Valer, director del plantel, gestionó ante el Minedu un bloque de kits de robótica y electrónica, teniendo gran acogida en la comunidad estudiantil, quienes participan activamente buscando recobrar la imagen de antaño de la gloriosa G.U.E. Luis Castro, sub director del área técnico dijo, "estamos mostrando a la comunidad huamanguina los trabajos realizados por los estudiantes que participan en el área técnica del colegio. Es así que los alumnos elaboran sus trabajos en computación robótica y electrónica". Por su parte, al observar el trabajo hecho por los mariscalinos, los transeúntes se mostraron sorprendidos y agradecidos con los docentes, instándoles a seguir motivando al estudiantado para que no vuelvan a caer en situaciones negativas. 4 LOCAL / NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 EN LA AV. YANAMA, SECTOR “NUEVA ESPERANZA” Motociclistasalvódemorirtraschoquefrontalconauto Producto del impacto, el motociclista Hugo Huamanculí Torres (46) se destrozó la rodilla al extremo de presentar exposición de masa carnal y rotular, además de fracturarse el tobillo izquierdo y sufrir graves contusiones en otras partes del cuerpo. (Por: Águida Valverde Gonzales) Debido al exceso de velocidad con la que se desplazaban una moto lineal y un moderno automóvil chocaron frontalmente en la Av. Yanama, a la altura del paradero de la “Ruta 10”, sector “Nueva Esperanza”, llevando obviamente la peor parte del aparatoso accidente de tránsito el motociclista, quien salvó de morir gracias a que conducía con casco de protección. Nuevamente, la imprudencia y el exceso de veloci- dad llevaron a la fatal colisión entre el auto Toyota Yaris, de placa AV653, color plateado conducido por Fredy Solano Hurtado (26) y la motocicleta de placa Y2-3887 Artun, color rojo, conducido por Hugo Huamanculí Torres (46). FRACTURA Y RODILLA DESTROZADA El saldo de este lamentable accidente fue que el conductor de la motocicleta se destrozó prácticamente la rodilla izquierda al extremo de presentar exposición de masa carnal y rotular con la consiguiente pérdida de considerable cantidad de sangre, además de fracturarse el tobillo izquierdo y sufrir graves contusiones en otras partes del cuerpo. VECINOS ALERTARON A SERENOS El motociclista Hugo Huamanculí Torres fue asistido inmediatamente por efectivos del Escuadrón de Seguridad Ciudadana del distrito de San Juan Bautista (SJB), quienes fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos luego de recibir una llamada telefónica a su centro de operaciones que daba cuenta del trágico hecho. SOGUILLA Y TORNIQUETE Tras inmovilizar el tobillo fracturado con una soguilla y aplicarle un torniquete para paralizar el sangrado, lo trasladaron a la Unidad de Emergencia del Hospital de EsSalud. Esos primeros auxilios fueron brindados por el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de SJB, sub oficial Sandro Castro Medina y por valerosos serenos que lo acompañaban. RECOMENDACIÓN Sobre el accidente, Sandro Castro Medina instó a los conductores a ser prudentes y responsables al conducir sus vehículos para así evitar ese tipo de accidentes, que en los últimos tiempos se vienen haciendo bastante frecuentes. JUEZ SUPREMO JAVIER ARÉVALO VELA, PRECISA QUE: Recientefallonoautorizareducciónautomáticaniunilateral deremuneraciones (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) (Por: “La Voz” de Ayacucho, Diario-Radio) (Por: Águida Valverde Gonzales) (Por: Liliana Valverde Gonzales) (Por: Nicole Cruz Valverde) El presidente de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, doctor Javier Arévalo Vela, precisó ayer en conferencia de prensa, que la sentencia de Casación Laboral N° 489-2015-Lima, expedida por el tribunal que preside, no autoriza la reducción unilateral ni automática de los sueldos de los trabajadores en general. Subrayó que la sentencia se refiere a una rebaja temporal y consensuada, y obedece, excepcionalmente, a la causa objetiva de que la empresa demandada se encontraba sujeta a un proceso de liquidación, inscrito legalmente en los Re- gistros Públicos. Trascendió, que si bien el doctor Arévalo Vela preside el tribunal que emitió el referido fallo, no participó en la resolución del mencionado caso por encontrarse de licencia. NO CONSTITUYE JURISPRUDENCIA En esa rueda de prensa, el magistrado indicó que ese fallo responde a un caso concreto y, por lo tanto, es un criterio que no constituye precedente vinculante ni doctrina jurisprudencial que debe ser seguido por los demás jueces de la República. Manifestó también que la mencionada sentencia, por su naturaleza, no modifica nin- SUCESIÓN INTESTADA Ante mí: Gudelia Machaca Calle, Abogada - Notaria de esta ciudad, con Ocio Notarial ubicado en el Jr. Garcilaso de la Vega No. 241-Ayacucho, se ha presentado ROSA HUAMAN PIZARRO DE LOPEZ, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fue su cónyuge: MAURO LOPEZ VASQUEZ, fallecido teniendo por último domicilio en el Distrito de Ayacucho, Provincia Huamanga, Departamento Ayacucho en la fecha del 05 de julio del año 2016; lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho. Ayacucho, 21 de setiembre del 2016. DRA. GUDELIA MACHACA CALLE ABOGADA NOTARIA DE AYACUCHO .DIA (23) EDICTO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO UBICADO EN JR. BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ MARCO ANTONIO PEREZ CASTELLARES, SOLICITANDO A SU FAVOR, LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE NELLY ROSAURA CASTELLARES MEDINA, FALLECIDA AB–INTESTATO EL 02/07/2016, EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA- HUAMANGA, LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, SEPTIEMBRE DEL 2016.-JOSÉ HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (23) AVISO DE SUCESION INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. MILLER 114, SE HA PRESENTADO LEANDRA CARTOLIN VDA DE CALIXTO, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE SU HIJO REYNO CALIXTO CARTOLIN FALLECIDO EL 01/08/2016 EN UN ACCIDENTE DE TRANSITO EN MARCCARACCAY DEL DISTRITO DE SANTILLANA, PROVINCIA DE HUANTA, DECLARANDO BAJO JURAMENTO QUE SU ULTIMO DOMICILIO FUE EN EL JR. RECAREDO PEREZ PALMA S/N DEL DISTRITO DE SAN JOSE DE SECCE DEL DISTRITO DE SANTILLANA, PROVINCIA DE HUANTA, SOLICITANDO SE LE DECLARE HEREDERA UNIVERSAL A LA SOLICITANTE LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. HUANTA, 22 DE SETIEMBRE DEL 2016 DRA. SAMY EBETT BETALLELLUZ BETALLELLUZ ABOGADA NOTARIA DE HUANTA AYACUCHO PERU DIA (23) AVISO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI, SE HA PRESENTADO CARMEN ROSA SULCA CUYA, CON DNI. No 09751076, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PUEBLO JOVEN VISTA ALEGRE MZ. F2 LOTE 09, DISTRITO DE CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON UN ÁREA DE 445.00 M2, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE O ESTE: CON 12. 95M CON LA AV. ABRAHAM VALDELOMAR; POR LA DERECHA ENTRANDO O NORTE: CON 23. 30M Y 12.00M QUE DAN UNA LONGITUD TOTAL DE 35.30M, QUE COLINDA ANTES: CON EL LOTE 8A Y ACTUALMENTE CON EL LOTE 8A-2. ASIMISMO COLINDA CON EL LOTE 8; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO O SUR: CON 35.00M CON EL LOTE 10; POR EL FONDO U OESTE: CON 12.70M CON EL LOTE 5A, INSCRITO EN LA PARTIDA P11007348, LO QUE SE NOTIFICA A LOS TITULARES REGISTRALES: CRISPIN QUISPE CANCHARI y DOÑA FORTUNITA UCHARIMA HUARANCCA, COLINDANTES FÍSICOS, APARENTES Y TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 20 DE ABRIL DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N° 23 DIAS (19)(23)(29) EDICTO N° 0034-2016-0REC-MPLM-SM. En cumplimiento del Art. 73 del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, hago saber que ante la Ocina de Registros del Estado Civil que funciona en la Municipalidad Provincial de La Mar - San Miguel, a cargo del suscrito, el señor Miguel Robles Aramburú, bajo Expediente Registral N° 0388-2016-0REC-MPLM-SM, Solicita Recticación Administrativa de la Partida de Matrimonio Civil de su hermano Alberto Robles Aramburú contraída con María Del Pilar Muñóz León, en el sentido que en Texto Principal del Acta de manera errónea han consignado el Segundo Apellido del titular contrayente como "Aramburle", debiendo ser en forma correcta como "ARAMBURÚ", siendo correctamente el Nombre del contrayente como "ALBERTO ROBLES ARAMBURÚ". Por lo que las personas que se consideren ser perjudicadas por la recticación, podrán formular oposición dentro de los 15 días de conformidad al Artículo 74° del Decreto Supremo precitado. San Miguel, 22 de Setiembre del 2016. FAUSTINO RAMIREZ GUILLEN JEFE OREC DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIA LA MAR SAN MIGUEL AYACUCHO. DIA (23) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN JIRÓN BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ NILDA KARIN HUAMANÍ PALOMINO, SOLICITANDO A SU FAVOR, Y A FAVOR DE CONSTANZA PALOMINO GUTIERREZ, JUAN CANSIO, TEODORA, PERPETUA FELÍCITAS, MARCELINA CLOTILDE PALOMINO GUTIERREZ. MARINO PALOMINO QUISPE, LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE ALEJANDRO PALOMINO ANCHAHUA, FALLECIDO AB–INTESTATO EL 10/11/2014, EN AYACUCHOHUAMANGA, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA– HUAMANGA, LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.- LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, SEPTIEMBRE DEL 2016.-JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (23) gún criterio anterior sobre la materia, y fue emitida de conformidad con lo previsto en los fundamentos 41, 42 y 43 de la sentencia del Tribunal Constitucional emitida en el Expediente 009-STC 01.014.PI. El doctor Arévalo Vela rea- firmó, finalmente, que el Poder Judicial, a través de sus jueces especializados de trabajo, garantiza la total transparencia y justicia de las decisiones en relación con los derechos de los trabajadores. AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN JIRÓN BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ ALICIA LUCY LAURA SACCSARA, SOLICITANDO A SU FAVOR, Y A FAVOR DE ATILIO RUBEN LAURA SACCSARA. LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE ALEJANDRO LAURA CERDA, FALLECIDO AB–INTESTATO EL 17/04/2016, EN AYACUCHOHUAMANGA, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE AYACUCHO– HUAMANGA, LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, SEPTIEMBRE DEL 2016.-JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (23) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO MARY CRISTINA GARCIA VILLANUEVA DE OSORIO POR DERECHO PROPIO Y EN REPRESENTACION DE SUS HERMANOS, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SUS PADRES OSCAR GARCIA ORTEGA y FRANCISCA VILLANUEVA DE GARCIA, QUIENES HAN FALLECIDO AB INTESTATO EL 04/09/2016 Y EL 19/05/2014 RESPECTIVAMENTE TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 22 DE SETIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIA (23) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE ANTE MI, SE, HA PRESENTADO DOÑA DIONISIA CANCHARI CHUCHON, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AV. SANTA ROSA S/N MZ" A1" SUBLOTE N° 3A-1, DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA HUAMANGA Y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON UN AREA DE 199.67 M2 PERIMETRO: 60.00 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS: POR EL FRENTE: CON 10.00ML. CON LA AV. SANTA ROSAPOR LA DERECHA: CON 20.00ML.CON EL LOTE 3-A-2.POR LA IZQUIERDA: CON 20.00ML.CON EL LOTE 3.-POR EL FONDO: CON 10.00ML.CON EL LTE 3A REMANENTE QUE FORMÓ PARTE DEL INMUEBLE INSCRITO EN LA DE LA FICHA No. 005694/020903, NOTIFICANDOSE A LOS PROPIETARIOS, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 13 DE SETIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIAS (23)(29)(05) 5 OPINIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 ALGO MÁS QUE PALABRAS PROVINCIA HUAMANGA DEPARTAMENTO AYACUCHO CREADO POR LEY Nº 30013 “Ano de la consolidación del Mar de Grau” ORDENANZA MUNICIPAL Nº 16-2016-MDAACD/AYAC. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 31 de mayo de 2016.. EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY; POR CUANTO: En Sesión Ordinaria N° 10 de fecha 30-MAY-2016; Informe N° 0462015-MDAACD/JDCUyL/GYRF., de fecha 27-NOV-2015 referido al proyecto de Ordenanza Municipal que Regula el Régimen Especial de Regularización de Licencias de Construcción y Reducción de Multa por Regularización de Edificaciones Sin Licencia en la jurisdicción del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, y Dictamen N° 005-2016CDCDUATRPP/PRES., de fecha 25-MAY-2016 de la Comisión de Catastro y Desarrollo Urbano, Administración Tributaria y Rentas y Planeamiento y Presupuesto, que propone y recomienda la aprobación de dicho proyecto, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 30305, en armonía con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; radicando esta autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 195°, numeral 6) de la Constitución Política del Perú establece que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes para planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial; Que de acuerdo al ítem 3.6 y 3.6.2 del numeral 3) del artículo 79° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, establece como funciones exclusivas de las municipalidades regular y otorgar autorizaciones, derechos, licencias y realizar la fiscalización de las construcciones, ampliación, remodelación o demolición de inmuebles, conformidad de obra y declaratoria de fábrica; Que, la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones - Ley N° 29090 tiene por objeto establecer la regulación jurídica de los procedimientos administrativos para la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación; seguimiento, supervisión y fiscalización en la ejecución de los respectivos proyectos, en un marco que garantice la seguridad privada y pública estableciendo el rol y responsabilidades de los diversos actores vinculados en los procedimientos administrativos de la presente Ley; asimismo el artículo 30° de la citada Ley, prescribe la regularización de habilitaciones urbanas y de edificaciones ejecutadas con anterioridad a la vigencia de la presente Ley, precisando que las habilitaciones urbanas y las edificaciones que hayan sido ejecutadas sin licencia o que no tengan conformidad de obra después del 20 de Julio de 1999 hasta la publicación de la Ley N° 29090, pueden ser regularizadas en el plazo de ciento ochenta (180) días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, conforme al procedimiento que se establezca mediante Decreto Supremo; Que mediante la Primera Disposición Transitoria de la Ley N° 29898, publicada el 11-JUL-2012, se prorroga el plazo establecido en el artículo 30° de la Ley N° 29090 hasta el 31 de Diciembre de 2013; la referida norma precisa la sanción a todas aquellas edificaciones que no cumplen con las normas urbanísticas y de protección del patrimonio histórico, o que no se hayan regularizado al vencimiento del plazo establecido en el 1er.párrafo, las mismas que serán materia de demolición, de conformidad con lo previsto en el artículo 93° inciso 2) de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades; Que, de conformidad a lo establecido en el artículo 40° de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las Ordenanzas Municipales, en materia de su competencia son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueban la organización interna, la regulación y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; Que, la Sub Gerencia de Catastro y Desarrollo Urbano a través de la División de Control Urbano y Licencias, ha constatado, dentro de la jurisdicción del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, que existe un alto grado de edificaciones que se desarrollan de manera informal y sin contar con licencia de obra, por lo que el objetivo principal de la presente es la regularización de licencias de construcción de edificaciones unifamiliares y bifamiliares - uso vivienda comercio entre otros que permitan, el saneamiento de las edificaciones construidas irregularmente sin contar con licencia de Construcción, otorgando flexibilidad de manera temporal en cuanto a requisitos y procedimiento y previendo la reducción de la multa de 10% del valor de la obra a regularizar y demás sanciones administrativas; Estando a los fundamentos expuestos y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9°; 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y contando con el voto UNÁNIME de los miembros del Concejo Municipal Distrital, con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, ha dado la siguiente norma: ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y REDUCCIÓN DE MULTA POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES SIN LICENCIA, EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, HUAMANGA - AYACUCHO. ARTICULO 1°.- APROBAR, la Ordenanza Municipal que “REGULA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y REDUCCIÓN DE MULTA POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES SIN LICENCIA, EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, HUAMANGA - AYACUCHO”, el mismo consta de cinco (05) Artículos y tres (03) Disposiciones Finales, que forman parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO 2°: ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, a la Sub Gerencia de Catastro y Desarrollo Urbano y a las instancias correspondientes de la Municipalidad, el cumplimiento estricto de la presente Ordenanza. ARTÍCULO 3°: DISPONER, la vigencia de la presente Ordenanza al día siguiente de su publicación en el diario judicial autorizado de la localidad e incluir texto completo en el portal institucional de la Municipalidad. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA. Ing.JAVIER NAVARRO GONZALES ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY Desde España LA DECADENCIA DE LOS GOBIERNOS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] Desde siempre son muchos los que aspiraron a gobernar, sin embargo nuestra propia historia está crecida de desgobiernos que nos han retrocedido y llevado al caos. Por los hechos que se suceden a diario, todo parece indicar que hemos vuelto a esa época de necedades y absurdos, casi siempre alentados por el odio y la venganza, lo que dificulta enormemente el sosiego y las buenas relaciones de la convivencia. Deberíamos ser más autores de nuestra vida en sociedad y menos víctimas de mecanismos que nos deshumanizan; pero para eso hace falta ser más dóciles y más familia, en el sentido profundo del término, que no es otro que el respeto a cada cual, al vinculo de la cordialidad humana. Cuando tanto se habla de ciudadanía, pues resulta que el ciudadano de a pie apenas cuenta nada. Andamos tan endiosados y tan imbuidos por el desamor, que nada es auténtico, ni transparente. Realmente, buena parte de este desorden, la tienen aquellos políticos más preocupados por sus intereses que por servir a esta ciudadanía a la que se le pide que sea participativa, pero a la que se utiliza como jamás. En ocasiones, los intereses partidistas son tan fuertes y descarados, que nos rapiñan hasta nuestra propia autonomía, el derecho a vivir con un decoroso nivel de movimientos, con una noble y digna asistencia social. Hoy más que nunca hacen falta políticos de altura acordes con los difíciles tiempos que vivimos, responsables, con sentido de unión, y vocación al género humano. No son necesarias personas con grandes trayectorias académicas, ni gobiernos perfectos, pero si individuos honestos y sencillos que hagan valer su capacidad de servicio con ejemplaridad y tesón. Cuidado con los populismos que vienen surgiendo como solución al desgobierno, pues estos también quieren gobernar demasiado, y eso es un peligro total. A mi juicio, lo vital es que el gobernante pueda ser gobernado también; y, en todo caso, más que poner orden active la armonía entre sus análogos, aunque sean contrincantes. Por esto, una convivencia humana justamente establecida exige que se reconozcan y se respeten los derechos y los deberes de todos, sin exclusiones, lo que requiere un respeto mutuo y una consideración plena hacia toda la humanidad. Creo que, con el tiempo, mereceremos un gobierno mundial y menos gentes que nos gobiernen a su antojo. Será en el momento que adquiramos conciencia de ser miembros de una sociedad avanzada humanamente, que ha tomado las realidades de los valores como esencia de itinerario de vida. Uno, por ejemplo, adquiere la autoridad, porque se la ha ganado a pulso, con su propio espíritu, defendiendo las instituciones y perseverándose en su entrega, con el deber de estar sometido a un orden ético. En cualquier caso, nadie podemos lavarnos las manos, todos estamos llamados a colaborar y a cooperar responsablemente, cada uno en su medida; mas todos a una, sabiendo que el mejor gobierno es aquel que aglutina y sabe cómo conjugarse en esa unidad. Ciertamente, los gobiernos no han de sustentarse en la fuerza del negocio, sino en el consentimiento de sus ciudadanos a los que han de servir con auténtica responsabilidad moral, en una concepción de la justicia universalista y universalizada, en lugar de alimentar la maquinaria de guerras y conflictos. Quizás, por ello, tengamos que aprender a cerrar brechas que nos distancian unos de otros, conciliar abecedarios y reeducarnos en el sentido responsable de proponer, nunca imponer, y escuchar. Nada es tan fácil ni tan útil como aguzar el oído mucho para averiguar lo que se piensa. Así podremos pasar a la acción, no yendo a la derrumbe de las contrariedades, y si obrando con la cautela necesaria para hacer feliz a los moradores. La atmósfera no puede estar más necesitada de sensatos dirigentes para cuando menos crear otro ambiente más armónico, ante el avance del extremismo y los millones de desplazados por la violencia en el orbe, los diversos conflictos en Siria y otras hostilidades en Medio Oriente y África, o la mitigación del cambio climático, por poner simplemente sobre el tapete algunas realidades bochornosas que nos circundan. 6 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO EN EL AUDITORIO DEL GRA A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE EJECUTORÍA COACTIVA MPHclausura5localesdecomercioinformal (Por: Liliana Valverde Gonzales) Tras constantes intervenciones administrativas y notificaciones, representantes de la Unidad de Ejecutoría Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), con apo- yo del personal de la Unidad de Serenazgo, clausuraron en forma definitiva, cinco establecimientos comerciales que atendían de manera irregular. Los locales clausurados son “Venta de Motos”, ubicado en el Jr. Américo Oré N° 136, “Empresa de Transporte Turismo Ricra S.A.C.” y “Empresa de Transportes APACC Perú”, de la Asoc. Nery García Zárate. Igualmente, el local con giro de negocio “Vulcanizadora”, en la Vía Libertadores Mz. N. Lt. 01 y el establecimiento “Estructuras Metálicas”, de la Av. 26 de Enero. SIN LICENCIA Según Arturo Dueñas Va- llejo, jefe de Ejecutoría Coactivo de la MPH, estos establecimientos de comercio no contaban con licencia de funcionamiento, además no cumplieron con las recomendaciones y regularización de los documentos requeridos, pese a los reiterados avisos. “Los propietarios incurrieron en infracción documentaria. Tuvieron un plazo de siete días para regularizar sus papeles, sin embargo hicieron caso omiso. Además sus conductas son renuentes al cumplimiento de las obligaciones y normativas que exige la Municipalidad”, indicó Dueñas, al afirmar que esta labor se realizó en aplicación del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva N° 26979. CLAUSURAS CONTINUARÁN Cabe precisar que próximamente continuarán las diligencias de clausura definitiva a los negocios informales que incumplen las normativas vigentes. “…con ese tipo de operativos y dilgencias, la Municipalidad Provincial de Huamanga viene asegurando un servicio acorde a las normas y ordenanzas legales…”, precisó el funcionario Arturo Dueñas Vallejo. Agradecemos su difusión PARTICIPARON 22 PLANTELES DEL VRAEM Realizanferia“EconegociosEscolares” (Por: Águida Valverde Gonzales) El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección Regional de Educación (DREA) en convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y bajo el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais), desarrolló la feria “Econegocios Escolares”. PARTICIPARON 22 PLANTELES DEL VRAEM En el evento participaron 22 Instituciones Educativas Públicas (IEP) de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), presentando propuestas empresariales educativas entre las que destacaron la transformación de productos derivados del cacao, café, coco, plátano y otros; tallados en madera, artesanía con materiales de la zona, florería con mate- riales reutilizados y crianza de animales menores. NEGOCIOS ECOLÓGICOS Sobre el particular, Máximo Contreras Cconovilca, vicegobernador del GRA, precisó: “Felicito a los estudiantes, quienes presentaron estos trabajos creativos, así como agradezco al programa Pirdais por hacer este muestrario de los niños y niñas y a quienes defienden nuestra diversidad cultural; además, estos negocios ecológicos serán a futuro un incentivo para generar un negocio y desarrollar su vida…”. “Econegocios Escolares” constituye una forma empresa- rial de emprendimiento colegial y escolar, que se promueve con la finalidad que los estudiantes aprendan a valorar y preservar los recursos naturales de su entorno y le den un valor agregado, permitiendo su comercialización y consumo saludable. PIRDAIS Cabe destacar finalmente, que el Pirdais tiene como objetivo lograr el cambio de actitud de la población y las autoridades de las zonas de influencia cocalera, hacia un desarrollo y vida lícita, sin la influencia de la economía y las actividades delictivas del narcotráfico. PERULNGpresentamañanaobrateatral“ElBaúlMágico” (Por: Nicole Cruz Valverde) Continuando con los eventos que realiza por la educación y la cultura, PERU LNG realizará mañana sábado, en el marco “Diariamente es Día de los Niños”, la puesta en escena de un espec- fuerzo”, integrado por alumnos de las escuelas de clown más prestigiosas del país. EDUCACIÓN-DESARROLLOPROGRESO “En PERU LNG estamos comprometidos con la educación como pilar para el desarrollo y progreso de las personas y creemos que la imaginación y creatividad son herramientas valiosas para este fin, es por eso que desde hace varios años promovemos este tipo de iniciativas para el público infantil”, señaló David Lemor, Director de Asuntos Corporativos de PERU LNG. INGRESO GRATUITO Cabe destacar que la capacidad es de 500 personas para cada función y que el ingreso será totalmente gratuito con la presentación de las entradas que se vienen repartiendo desde antes de ayer miércoles 21 hasta agotar el stock. Las entradas pueden recogerse en Portal Municipal No. 44 (frente a la Plaza Mayor), de 9 a.m. a 2 p.m. Por temas de seguridad, cada adulto ingresará hasta con dos niños a su cargo. PARTICIPARÁN 50 POETAS DEL PAÍS Y DOS EXTRANJEROS AEDAaperturahoyIIRecitalInternacional “Ylapalabrasehizojoven” (Por: Águida Valverde Gonzales) La Asociación de Escritores de Ayacucho (AEDA), viene aperturará hoy viernes a las 5 p.m. en el “Parque de la Juventud” de “La Residencia” de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) el II Recital Internacional “Y la palabra se hizo joven” con el objetivo de generar espacios culturales de reflexión, consciencia y crítica social a través del arte escrito en la ciudad de Ayacucho. El evento continuará maña- na sábado 24 en el patio de “La Higuera” de la Unsch (Plaza Mayor) a partir de las 4:30 de la tarde. MÁS DE 50 POETAS El recital congregará a más de 50 poetas de amplia trayectoria de nuestro país e invita- Realizanconversatorio “HallazgoseImportanciadel ComplejoArqueológicoWari” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) En el marco del proyecto “Mejoramiento de la Conservación del Patrimonio Cultural del Sitio Arqueológico WariHuamanga-Ayacucho”, ejecutado por el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), se desarrolló el conversatorio “Hallazgos e Importancia del Complejo Arqueológico Wari”. MAUSOLEOS, GALERÍS SUBTERRÁNEAS,… La ponencia estuvo a cargo Dr. José Ochatoma Paravicino, director de Investigación Arqueológica, quien mencionó que "…El proyecto presenta hallazgos que plantean nuevas perspectivas a los procesos tradicionalmente conocidos respecto a la historia de la ciudad de Wari y estos hallazgos consisten en mausoleos elaborados con piedras finamente talladas, patios hundidos, numerosos recintos ceremoniales, mesas y portadas megalíticas, galerías subterráneas, templos con ofrendas complejas e incluso una figurina de oro, que muestra la maestría de los Wari en el manejo de este metal…”. CIRCUITOS TURÍSTICOS Por otro lado el Antrop. Miguel Viacava Vila, responsable del Proyecto Wari, refirió que actualmente se viene trabajando en la propuesta de circuitos turísticos que beneficiarán a las comunidades involucradas al Complejo Arqueológico Wari. “…nos encontramos elaborando una propuesta técnica del circuito turístico que involucre y a las comunidades de Ocopa, Vista Alegre, Huacahurara y Pampachacra, las cuales se beneficiarán con la afluencia de turismo, pues los visitantes no solo visitarán Wari, si no los recursos de estas comunidades”, precisó el Antrop. Miguel Viacava Vila. 48% DE AVANCE Este año se intervino en los sectores de Monqachayuq, Vegachayuq Moqo, Kichkapata (Chupapata), Capillapata y Cerro San Cristóbal, con las acciones ya mencionadas; además, hasta agosto último se tiene un avance del 48%, con una proyección del 100% a diciembre entrante. Cabe destacar finalmente, que el viernes 30 de la semana entrante se realizará la visita guiada al Complejo Arqueológico, en la que el Dr. Ochatoma realizará la explicación de todos los hallazgos. PROYECTO CONTEMPLA PRESUPUESTO DE S/. 19 MILLONES 10 A.M. Y 4 PM., EN EL PATIO DE LA MPH táculo de improvisación teatral denominado “El Baúl Mágico”. DOS FUNCIONES El evento se realizará en dos funciones: a las 10 de la mañana y 4 de la tarde (horas exactas) en el patio principal de la Municipalidad Provincial de Huamanga. SHOW INFANTIL INTERACTIVO “El Baúl Mágico” es un show infantil interactivo, donde los niños participarán sugiriendo historias, personajes y situaciones e incluso actuando con el elenco. El evento será desarrollado por el grupo peruano “Teatro del Dis- VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 dos especiales de Estados Unidos y México. Los poetas nacionales provienen de Huancayo, Huánuco, Ica, Cañete, Cerro de Pasco, Andahuaylas, Huancavelica, Lima, así como procedentes de varias ciudades del interior de la región Ayacucho, quienes compartirán extractos de poemarios inéditos de distintos puntos estéticos y participativos. COMENZÓ EN EL 2008 Sobre el particular, el poeta Luis Eduardo Ayala Pérez, presidente de la Asociación de Escritores de Ayacucho (AEDA) señaló que “Este reci- tal se inició el 2008, en un nivel local, que poco a poco fue abriéndose al público exterior. Con la presidencia de Cristian León se realizó el Primer Recital Internacional, ahora reunimos a un gran grupo de poetas cuya trayectoria es reconocida por diferentes espacios críticos, para mostrar una literatura peruana, última, olvidándonos de los centralismos capitalinos” Cabe destacar finalmente, que la actividad tiene también la finalidad de motivar a nuevos valores de las letras e incentivar la construcción de una sociedad más culta. Seconcretaconstruccióndel “RellenoSanitario”enHuamanga (Por: Águida Valverde Gonzales) El presupuesto concretado por las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), con el convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la comuna huamanguina asciende a 19 millones 528 mil soles, que permitirá iniciar la construcción de un “Relleno Sanitario” en la comunidad de Lindipampa, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga. GESTIONES ANTE EL MINAM Y MEF / 5 HECTÁREAS Según la titular de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, Rocío Prado Roca, en los próximos meses se iniciará la ejecución de este importante proyecto integral del “Relleno Sanitario”, en un área de más de cinco hectáreas. “Tras varias gestiones realizadas ante el Minam (Ministerio del Ambiente) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se logró conseguir los recursos económicos para este proyecto y en Sesión Extraordinaria, los regidores aprobaron la suscripción de la adenda No. 2 del convenio interinstitucio- nal, donde se concretiza el monto de 19 millones 528 mil soles para la ejecución de este importante proyecto”, mencionó la funcionaria. Asimismo, remarcó que el presupuesto total corresponde a las fuentes de financiamiento del Minam, la suma de 5 millones 865 mil soles; el BID, 10 millones 247 mil soles y la MPH, 3 millones 415 mil soles. SE EJECUTARÁ EN 5 MESES “Esta obra se ejecutará en un período de cinco meses y comprende la construcción de la infraestructura del relleno sanitario con tres celdas de disposición de basura, dos zonas de acopio, chimeneas para la evacuación de gases, dique ambiental, dos pozas de lixiviados para la acumulación de líquidos, casetas de vigilancia, balanza, parqueo de maquinarias, entre otros”, finalizó Prado Roca, al afirmar que este proyecto beneficiará a los distritos metropolitanos de la provincia, quienes harán uso de lo que será el nuevo relleno sanitario. GRACIAS A SEGUIMIENTO PERMANENTE Por su parte, la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, regidora Zenaida Gutiérrez Fuentes, indicó que producto del seguimiento permanente que se realizó, el relleno sanitario, será una realidad. “Ahora tendremos un espacio especializado del tratamiento de residuos sólidos, que contribuirá a la preservación del medio ambiente y a la salubridad de los pobladores huamanguinos”, acotó Zenaida Gutiérrez. 7 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ¡VamosMeche!¡Quenoteagarrenaperiodicazos! A los perritos se les enseña a orinar en un sitio con un periódico doblado con los que se les amenaza para que no se equivoquen y hagan sus cosas en el lugar que corresponde. Desde hace décadas, cuando los periódicos tenían mas importancia de la que hoy tienen, se aplica el mismo método a los políticos. Portadas estridentes, editoriales sesudos, columnistas horrorizados. Todo ya esta usado y visto. Periodicazos para que políticos no hagan cosas “donde no les corresponde”. Ese es el tratamiento que le esta dispensado el diario El Comercio a Mercedes Araoz y a todo aquel que tenga la osadía de recordar que la televisión tiene límites legales y constitucionales Mercedes Araoz, Vice Presidenta del Peru y Congresista, expresó una opinión que es compartida por millones de peruanos, en cualquier encuesta de opinión y que yo también comparto, La televisión peruana es un asco. Ella fue mas fina. Yo no lo seré porque esa es la verdad y eso tiene que cambiar. PERO VAMOS POR PARTES. ¿Se acuerdan de “la ley es la ley”? ¿Ese no era el argumento de El Comercio para justificar la expulsión de Julio Guzmán de la carrera presidencial por un asunto administrativo – que nadie de su grupo político había reclamado- y demandar, como si se tratará del fin del Estado de Derecho y de la civilización humana, que se aplique la ley, toda la ley y nada más que la ley? ¿Se acuerdan? Fue este mismo verano. No hace tanto tiempo como para que lo olvidemos ¿verdad?. ¿Y QUE DICE LA LEY SOBRE LA RADIO Y TELEVISIÓN? Veamos primero la Constitución. La libertad de prensa, expresión e información consagrada en la Constitución es un derecho político. Es esencial para la vida democrática del país. Se reconoce para que la prensa denuncie al poder, lo fiscalice, lo examine, lo exponga y así logre que el pensamiento crítico de los ciudadanos sea servido, creando un balance ciudadano frente al poderoso. Esta protección constitucional extraordinaria que es dual (derecho a informar y a estar informados) no protege todas las expresiones. Así, por ejemplo, la publicidad comercial tiene regulación, prohibitiva en algunos casos y nadie puede alegar que se viola la libertad de expresión cuando se regula la publicidad de alcohol, tabaco o medicamentos. Del mismo modo, no todos los contenidos de la programación de radio y televisión están protegidos. Afirmar lo contrario es una falacia, muy usada, pero falacia al fin y al caso. Así, los contenidos de entretenimiento no tiene esta protección. Por ejemplo, la Ley de Radio y Televisión vigente prohíbe la pornografía (un contenido de entretenimiento ¿verdad?) y a nadie se le ha ocurri- do, desde su vigencia en el 2004, gritar que se esta violando la libertad de expresión. El Estado tiene todo el derecho, sin violar libertad alguna, de regular todos los contenidos con un horario familiar o de protección al menor. Esa es la ley, vigente desde el 2004. Desde las 6 am hasta las 10 pm no pueden pasarse contenidos violentos u obscenos. Y la ley es la ley ¿verdad? Lo que sucede es que los Ministros de Transportes y Comunicacones y los Presidentes les tienen terror a los periodicazos. Y no sancionan a nadie por lo que hoy resulta evidente para cualquiera que vea un noticiero peruano. ¿No hay violencia? ¿No hay contenidos obsecenos? ¿Son ciegos? Hay dos cuentos contra los que hay que estar prevenidos. El primero lo soltó el Gerente General de América en twitter hace varias semanas. “Si no les gusta, cambien de canal”. Suena lógico. Puedo ejercer mi libertad de escoger, ver o no ver algo. Pero hay un problema con esa afirmación. El espectro radio eléctrico – bien público de propiedad de la nación y entregado en concesión a los radio y teledifusores – es limitado. Actualmente, con el ingreso de la televisión digital parado, mas aún. Para usar el argumento que el mismo diario El Comercio usa para justificar el acaparamiento de prensa escrita, las frecuencias no son infinitas “como las arenas del mar”. Por tanto no “cualquiera que puede tener un canal de televisión”. ¿Qué es lo que hay en señal abierta nacional? Lo que hay es un numero muy limitado de empresas de televisión que escogen lo que usted puede ver. Usted no escoge. Ellos escogen. A saber, Latina, América, Panamerica, y el Grupo ATV. Cuatro. Eso es todo. No cuento el canal del Estado porque asumamos que por definición éste emitirá el discurso oficial y no será el portavoz de la libertad de expresión frente al poder. ¿Con cuatro opciones, cuyas parrillas de programación son casi idénticas? ¿Hay de donde escoger? ¡No se pasen, pues! El segundo cuentazo es que el morbo es de utilidad pública. De todas las falacias que he leído esta es la mas vergonzosa. Nos dicen que la TV ayuda a la gente que lleva sus historias a ella y que sólo gracias a ella podemos conocer los casos de las “pobres víctimas” de la violencia doméstica. ¡Gracias Señor por esta TV magnánima y solidaria! debemos gritar. Mentira pues. Tremenda mentira. El problema es que no tenemos institucionalidad y la televisión le ha hecho creer a las víctimas de cualquier injusticia que la exposición pública sustituye al Poder Judicial. Eso es falso pero ahí van, a cuanto medio existe a hacer su cola para hablar con el productor y contarle “su caso”. ¿Y tiene ese productor un equipo de abogados, peritos médicos, asistentes sociales para ayudar de verdad a esas personas? No. No tiene nada. Tiene el morbo desarrollado para seleccionar, eso si, una en cien, de las solicitudes que se presentan y calzarla con el tema de moda. ¿Animalitos maltratados esta semana? Venga. ¿Choros roba celulares de estudiantes? Vamos. ¿Sicarios en motos? ¿Tienes imágenes? Eso. ¿Muje- res golpeadas? !Pero si ese es el sabor de la semana! Tal vez del mes. Después se van a hacer espiritismo por Juan Gabriel o cazar pokemones. ¿Servicio social? Francamente, hay ciertos niveles de hipocresía que rebelan. Salvo claro, que se la crean. Tantos años leyendo mamarrachos pueden causar ese daño. Tal vez es eso. Pero eso, no es prensa. Eso es morbo. Prensa cubre temas de interés general, no particular. Cuando hay prensa, verdadera prensa, el caso sólo se usa para ilustrar un problema general. La política, el debate de ideas – no de personas – ¿ocupa un lugar estelar? No, no existe. Esta casi desaparecida. ¿De lunes a viernes? Busquen con lupa. ¿Funciona? Claro que funciona, sino fuera negocio no lo defenderían tanto. El Grupo El Comercio es dueño del 70% del accionariado de América TV y es, de lejos, su unidad de negocio más rentable. El problema es que el edificio se les esta incendiando hace tiempo y creen que poniendo gasolina se va a apagar. Millones de televidentes en el Perú han migrado a servicios de cable, cuyos contenidos especializados ofrecen esa variedad que no existe en los canales gratuitos. En los últimos 18 años, desde que entró el servicio de televisión de cable al Perú, su audiencia ha ido creciendo sostenidamente año a año en desmedro de la señal abierta. No se exactamente como están las cifras hoy pero en el Prime Time (la hora punta de sintonía) hace un par de años el cable podía tener 20 a 25 puntos (1 de cada 4) de la audiencia total y en el sector AB (donde los anunciantes quieren llegar) 30 puntos (1 de cada 3) sin problema. Esas audiencias ven contenidos elaborados desde cualquier parte del mundo y emitidos, por lo general, desde Estados Unidos. ¿Les interesa la oferta de televisión nacional? Muy poco. Hasta cuando quieren ver noticias políticas, hartos de no tenerlas en noticieros, recurren a otros medios como radio, prensa escrita o internet. ¿Y en provincias? La explosióin de canales de televisión locales es imparable. Con contenidos pobres o mediocres (a veces, repetidoras parciales de canales nacionales) están ahí porque hay un mercado no servido, sino, no existirían. Cubren sus noticias locales, porque nadie las cubre. Podemos discutir por horas que cosa es obsceno y que cosa es violencia. Pero esas palabras – que están en la ley – no están por gusto. En el debate parlamentario del proyecto que hoy es ley, el 2004, me tocó asistir a la Comisión de Transportes y Comunicaciones para prevenir de los riesgos constitucionales de limitar contenidos en radio y televisión a través de formulas gaseosas. En eso hubo claridad. Justamente por eso se colocaron formulas que se suponía eran claras para todos. Pues parece que doce años después lo que es violento y lo que es obsceno ya no lo tiene claro nadie. ¿Las cámaras de video vigilancia transmiten imágenes de crímenes violentos? Por supuesto. No digo que no se informe del crimen, digo que las imágenes violan el horario de protección del menor. ¿Ver morir atropellado a un familiar una y otra vez, mientras la imagen se repite y se repite, no es violen- to? Lo era. Parece que ya no lo es. Y no entro en lo obsceno que para eso están varios concursos y programas de farandula que han hecho de la falta de pudor y de la ventilación de lo intimo una bandera que pasará de moda, como todas las anteriores. Pero que hoy, viola la ley. Y la ley es la ley ¿verdad? Una palabra final sobre educación. cultura y medios de comunicación. Un proyecto de ley, timidísimo, que propone algo de cultura voluntaria en radio y televisión ha sido satanizado por El Comercio. El proyecto es desdeñable por inocuo pero no porque lo que pida sea insustancial. La Constitución dice en el artículo 14, ultimo párrafo: “Los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación y en la formación moral y cultural”. Eso dice la ley de leyes. Parece un chiste cruel sino uno ve la oferta local de contenidos de televisión. Y eso mismo se repite en la Ley de Radio y Televisión en la Quinta Disposición Transitoria llamada (¡Respire hondo!) “Franja Educativa”. Ahí se pide lo mismo que el proyecto del congresista vapuleado. Que se destine un “contenido mínimo” dice la ley, para cumplir con la Constitucióin. ¿Han cumplido acaso alguna vez con un contenido mínimo para educación? ¿Han cumplido con autoregularse? El 88% de TV y radio en el Perú adopta, por omisión, el Código de Etica del MTC. Es decir, no lo han ni pensado. La televisión de Lima se adscribe a un Código gremial de la Sociedad Peruana de Radio y Televisión que algo hace, aunque la sanción – diminuta para los ingresos de los canales – llegue meses o años después. En el 2001, después de la debacle de la credibilidad de la televisión por las coimas recibidas en la salita del SIN se pensó que podían aprender lecciones. No aprendieron nada. Están, 15 años después, realizando el sueño de Montesinos. Han desaparecido la política de los noticieros reduciéndola a la nada, no vemos asuntos de interés ciudadano o nacional sino meros casos particulares que se agotan en ellos mismos. No hay espacios para investigación periodística de calidad. Dense cuenta. Todavía están a tiempo. Hay decenas de periodistas en televisión insatisfechos con lo que hacen, pero lo hacen porque la administración no aprecia el valor de su trabajo. Si no genera mas plata, no sirve. Y el morbo genera mas dinero que la noticia. Así que ¡animo Mercedes Araoz! Lo que dijo la Vice Presidenta fue correcto porque es cierto. No mintió, no violo la Constitución. Los que violan la ley todos los días son los que no la cumplen y los que no la hacen cumplir. Si tuviéramos un Ministro de Transportes y Comunicaciones con pantalones, los suspendería 15 días a todos, para que arreglen su parrilla y adopten cambios urgentes. Y por supuesto, les subiría las tasas. Para la minucia que paga la TV de señal abierta (considerando que les han regalado las señales de televisión digital) el pago debería ser una alícuota de las ventas de publicidad ¿O no es una concesión? (fuente::rosamariapalacios.pe) VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 MINSA Conozcaquealimentosdebe consumirparamejorarsu capacidaddememoria Pescado, frutos secos, frutas y verduras fortalecen las funciones cerebrales En la Semana de la Memoria, nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan que alimentos se debe consumir, a la par de tener un buen descanso y actividad física, para mejorar nuestra capacidad de memoria. Un grupo son los alimentos que contienen ácidos grasos esenciales (Omega 3) presentes en pescados como la anchoveta, caballa, merluza, machete, jurel y sardinas. Otras fuentes no marinas son el aceite de sacha inchi, oliva, canola, girasol, linaza; frutos secos como las nueces, pecanas y almendras. Por su contribución en el transporte de oxígeno a todo el cuerpo y por ende al cerebro, el hierro es un mineral vital para su buen funcionamiento. Este mineral es mejor aprovechado en alimentos de origen animal, también lo encontramos en algunos vegetales pero nuestro organismo no lo aprovecha al máximo. Las frutas, en especial las anaranjadas y las verduras de color verde oscuro, son ricas en carotenoides y flavonoides, los cuales son antioxidantes que pueden prevenir el daño cerebral ocasionado por los radicales libres (moléculas que atacan las células sanas). Asimismo, se debe reducir el consumo de carbohidratos simples como el azúcar, productos de pastelería, bebidas gaseosas, entre otros industrializados con alta concentración de la misma. Estudios recientes están demostrando que el alto consumo de estos aparte de predisponer a una ganancia de peso excesiva, también pueden alterar la función cerebral. MINSA Cusco:MinistraGarcíacontinúa promoviendovacunacióncontra elVPHparaescolaresenelpaís Durante su visita también supervisará establecimientos de salud en construcción y tendrá reunión de trabajo con el gobierno regional La ministra de Salud, Patricia García Funegra, llegó al departamento del Cusco para continuar promoviendo las campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para las escolares en el país. La vacunación es la forma de prevención más segura y eficaz para evitar el cáncer de cuello uterino. Las escolares del colegio emblemático de mujeres Clorinda Matto de Turner del Cusco serán las primeras en recibir la vacuna. El sector está priorizando vacunar a las niñas (en- tre los 9 y 13 años) que cursan el 5to y 6to grado de primaria de los colegios públicos y privados. Con tan solo dos dosis en seis meses las menores estarán protegidas contra el VPH. En la ceremonia la doctora García estará acompañada por el presidente regional de Cusco, Edwin Licona Licona, y el director regional de salud de Cusco, Julio Espinoza Latorre, así como de autoridades regionales y representantes del Ministerio de Salud. Luego, la titular del sector visitará la construcción del Hospital Antonio Lorena y el Centro de Salud Túpac Amaru. La agenda de la ministra concluirá con una reunión de trabajo con el gobierno regional, para tratar temas relacionados a la mejora de la salud de la población cusqueña. DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO Ante mí, Gudelia Machaca Calle, Notaria-Abogada de esta ciudad de Ayacucho, con ocio en el jirón Garcilaso de la Vega N° 241, distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento Ayacucho, se presentaron WILLIAN LLACTAHUAMAN QUISPE y ANA MARIA MATAMOROS CALDERON, solicitando que se reconozca su unión de hecho por haber convivido libres de impedimento para contraer matrimonio, por más de dos años. Ayacucho, 21 de setiembre del 2016. DRA. GUDELIA MACHACA CALLE ABOGADA NOTARIA DE AYACUCHO .DIA (23) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO-NOTARIO DE AYACUCHO, CONFORME A LA LEY 27157 Y 27333, MAXIMO LOAYZA DIAZ y JULIAN LOAYZA DIAZ SOLICITAN PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE SUS PROPIEDADES QUE SON PARTE DEL PREDIO INSCRITO EN LA PARTIDA REGISTRAL 02006896 EN LA QUE APARECEN COMO TITULARES REGISTRALES EDILBERTO LOAYZA PILLACA y MARIA JESUS DIAZ BERROCAL, EN DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA.- DEL PRIMERO TIENE 119.50M2. SIGNADO COMO SUB LOTE 1 LIMITA FRENTE NORTE 10.59ML., CON AV. MARISCAL CASTILLA, DERECHA OESTE 9.85ML. CON PROPIEDAD DE DONATO QUISPE; IZQUIERDA ESTE 14.08ML. CON PROPIEDAD DE JULIAN LOAYZA DIAZ Y 2.73ML. COLINDANTE CON EL AREA REMANENTE, FONDO SUR 5.96 Y 3. 66ML. CON PROPIEDAD DE DONATO QUISPE. DEL SEGUNDO MIDE 118.60M2. SIGNADO COMO SUB LOTE 2 LIMITA FRENTE NORTE 7.30 Y 1. 56ML. CON AV. MARISCAL CASTILLA 914, DERECHA OESTE 14.08ML., CON PROPIEDAD DE MAXIMO LOAYZA DIAZ, IZQUIERDA ESTE 13.96ML. CON EL AREA REMANENTE DE LOS TITULARES REGISTRALES, FONDO SUR 8.03ML., TAMBIEN CON EL AREA REMANENTE.NOTIFICANDOSE A LOS TITULARES REGISTRALES Y/O SUS HEREDEROS, COLINDANTES FISICOS APARENTES y TERCEROS INTERESADOS PARA LOS FINES CONSIGUIENTE.- AYACUCHO 19 SETIEMBRE, 2016. DR. VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO HUAMANGA AYACUCHO JR. CIRO ALEGRIA 341-JESUS NAZARENO.-DIAS (23)(29)(05) 8 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 PROYECTO DE LEY PROPONE MODIFICAR ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE TRÁNSITO JUAN DE LA PUENTE SiCongresonoentregafacultadesalEjecutivo No bastarían fotopapeletas entraremosaunamayorconfrontación para imponer multas por infracciones de tránsito Analista señaló que el régimen de Pedro Pablo Kuczynski se ha equivocado al creer que la gobernabilidad se puede resolver "desde las alturas". Ideeleradio.- Si el Congreso de la República no entrega las facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo entraremos en un ciclo de mayor confrontación, afirmó el analista Juan de la Puente, al comentar la relación entre Fuerza Popular y el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “[…] La investidura del Gabinete que fue en agosto ha dado lugar a un ciclo político que está terminando, un microciclo de tres o cuatro semanas que era de mayor coope- ración y de menor cooperación. Si no se entregan estas facultades cruciales entraremos a un ciclo de más confrontación”, dijo. “Pero en ese contexto entre más y menos cooperación, estas subidas y bajadas de los micro ciclos políticos, yo creo que en general los dos poderes se han moderado y en realidad el minimalismo ha sido la regla central de PPK y el fujimorismo”, sostuvo. PPK SE HA EQUIVOCADO SOBRE GOBERNABILIDAD Señaló, no obstante, que el régimen de Pedro Pablo Kuczynski se ha equivocado al creer que la gobernabilidad se puede resolver desde las alturas, cuando hay una cierta impaciencia hacia abajo. “Hemos visto que se han vuelto a reactivar los conflictos sociales. Hay una agenda grande en el Cusco, Puno, tenemos lo de Tía María, tenemos lo de las Bambas y Apurímac. Tenemos las huelgas de las comunidades nativas de la cuenca del Río Corrientes. Entonces, era curioso porque hasta la semana pasada todos se habían moderado, pero el país no”, argumentó. “Entonces, nuevamente esta idea de que me parece que se ha equivocado creer que la gobernabilidad se puede resolver en las alturas, cuando hay una impaciencia hacia abajo. Además de eso entramos a un nuevo micro ciclo de una tensión entre el Gobierno y el Congreso, creo que podría ser la oportunidad para que el propio Gobierno recupere una agenda de mediano plazo”, puntualizó. NO HAY RAZÓN PARA NO DAR FACULTADES POR UIF Por otro lado, sostuvo que la discusión sobre el tema de la Unidad de Inteligencia Fi- nanciera (UIF) no será una pelea de corto, sino de mediano plazo. Fue al comentar la oposición de Fuerza Popular de entregar facultades para dicha reforma. “Esta pelea de la UIF no es una pelea de corto plazo, sino de mediano plazo. Y si ha dicho el Gobierno que va hacer cuestión de Estado significa que aquí está en ciernes una reforma de una parte sustantiva del Estado en su lucha contra el delito”, remarcó. “Ahora esto implicaría que ella [Keiko] tuviese una injerencia mucho más precisa de la bancada. Creo que en este tema de la UIF tiene que haber una reacción positiva, en algún momento del fujimorismo, porque en términos de conciencia pública no hay ninguna razón para no entregar facultades en el tema de UIF”, sostuvo, CHÁVEZ COTRINA LaPNPdebetenerunidadesregionales especializadascontraelcrimenorganizado Magistrado indicó que es necesario que la PNP realice un trabajo de inteligencia que ayude a desarticular a organizaciones criminales. Ideeleradio.Desde el gobierno anterior hemos solicitado que la Policía Nacional del Perú (PNP) tenga a nivel nacional unidades regionales en la lucha contra el crimen organizado, sostuvo el coordinador nacional de la Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina. “Nosotros desde el gobierno anterior estamos solicitando que la PNP tenga unidades regionales en la lucha contra el crimen organizado. La Fiscalía de la Nación ha creado 20 sedes a nivel nacional de fiscalías especializadas contra el crimen organizado y ocho sedes de fiscalías en la lucha contra la trata de personas”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “No contamos con una policía especializada que trabaje con nuestros fiscales. En Tumbes, Chiclayo, Chincha, Barranca y Huacho, no tenemos una policía especializada contra el crimen organizado. Solamente en Chiclayo han creado una unidad recientemente, pero a nivel nacional no hay Policía que trabajen directamente con nuestros fiscales”, afirmó. En ese sentido, el magistrado indicó que para poder desarticular una organización criminal es necesario que se realice trabajo de Inteligencia. “Para poder desarticular una organización criminal es necesario realizar el trabajo de Inteligencia. No se puede pretender desarticular una organización criminal si es que no existe un trabajo eficaz de inteligencia, en consecuencia necesitamos grupos de inteligencia que trabajen de la mano con la Fiscalía”, puntualizó. FiscalChávezCotrinapidealGobiernomayor presupuestoparalucharcontraelcrimen organizado El magistrado consideró que el Estado debe contar con más recursos para luchar contra el crimen organizado para optimizar esfuerzos. Ideeleradio.- Pedimos al gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), que destine un presupuesto especial para que el Ministerio Público tenga una labor más eficaz en la lucha contra el crimen organizado, sostuvo el coordinador nacional de la Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina. “Yo quisiera pedirle al Gobierno un presupuesto especial para las fiscalías de crimen organizado, para te- ner una labor más eficaz de la que quisiéramos. Con los recursos precarios que tenemos estamos haciendo grandes operativos conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, pero necesitamos un presupuesto más grande”, declaró. “Nosotros creemos que el Estado debe tener un presupuesto especial para luchar contra el crimen organizado. Usted sabe que hoy día mismo en la madrugada estamos haciendo un operativo en Huancayo, cada quince días hacemos un operativo para desarticular organizaciones criminales”, manifestó. El magistrado reveló que en las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Organizada se invierten alre- dedor de 200 mil soles en cada operativo para luchar contra la criminalidad. “Lo que significa que yo debo mover entre 30 a 40 fiscales especializados de crimen organizado de todo el país a estas ciudades, lo cual significa pagar pasajes y viáticos. Eso significa que el Ministerio Público tenga que invertir más de 200 mil soles para mover a estos fiscales en los cinco o seis días allá. Necesitamos un presupuesto especial que ya se nos está acotando”, acotó. Una nueva propuesta legislativa plantea dejar sin efecto todas las multas o denuncias de tránsito impuestas sin intervención directa al conductor tras el momento de la infracción. Además, propone que las detecciones computarizadas sean consideradas solo como medios adicionales para verificar la falta cometida. Un intento por transparentar el sistema de fotopapeletas. La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República viene evaluando una propuesta para impedir que las autoridades de tránsito se valgan solo de medios electrónicos para concluir que existió una infracción. De esta manera, lo que detecten los aparatos computarizados no será considerado el único medio determinante en la imposición de multas, sino uno adicional con el que las imágenes captadas permitan verificar la falta. Así lo plantea el Proyecto de Ley Nº 104/2016-CR, donde se pide modificar el artículo 324 del Código de Tránsito a fin de prohibir expresamente “levantar denuncias o papeletas por infracciones detectadas por el solo mérito de los medios electrónicos, computarizados u optro tipo de mecanismos tecnológicos”. De ser aprobada esta iniciativa, quedarían anuladas las fotopapeletas o denuncias formuladas hasta el momento en las referidas condiciones. En la exposición de motivos del proyecto se afirma que la utilización de tecnologías en estos casos se ha convertido, generalmente, en el único mecanismo de detección de infracciones, pues las autoridades competentes y los efectivos policiales de tránsito no siempre intervienen a los conductores de los vehículos en cuestión. Y, dado que muchos de los infractores resultan no ser dueños de los vehículos identificados, las multas y denuncias pesan siempre sobre el propietario, quien termina invirtiendo tiempo y dinero en solicitar la apertura de otro proceso administrativo para defenderse. Asimismo, el proyecto destaca el hecho de que diversas y numerosas vías de tránsito en donde se ubican aparatos de detección no tienen señalización adecuada ni indicadores oficiales sobre la velocidad permitida. Por tanto, sin que los conductores sean informados sobre estos puntos, una sanción vulneraría el principio de legalidad y sus derechos. Con ello, las autoridades empleadas para el control del tránsito estarían quebrando los principios rectores de su potestad sancionadora, dejando de lado el cumplimiento de sus responsabilidades y el debido proceso que prevén la Constitución y la Ley del Procedimiento Administrativo General. (Fuente: laley.pe) JULIO ARBIZU Elfujimorismoutilizóvilmente aYeniVilcatoma El exprocurador sostuvo que el ingreso de la exprocuradora a las filas del fujimorismo se debió a sus ansias de figurar en la política. Ideeleradio.- Yeni Vilcatoma estuvo ansiosa por tener una figuración política y se equivocó al pensar que el fujimorismo era un buen espacio para plantear los temas anticorrupción, afirmó el exprocurador Julio Arbizu, al comentar la renuncia de la congresista a las filas de Fuerza era un buen espacio para planPopular. tear temas anticorrupción”, dijo. “Ella ha estado permanente“El fujimorismo la usó, el mente ansiosa por tener una fujimorismo ha usado vilmente figuración política, por tener a Yeni Vilcatoma, y Yeni Vilcauna actividad política, pero se toma se ha dado cuenta de esa equivocó absolutamente al penforma de usarla que tuvo el sar –si es que lo pensó en algún fujimorismo y ha tenido que momento– que el fujimorismo recular”, comentó. 06 AVISOS JUDICIALES EDICTO EXPEDIENTE NRO. 01601-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Lily Karen Choquecahua Ruiz Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita y emplaza al investigado: LUIS BENDEZU VEGA, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO, programada para el día MIÉRCOLES VEINTIOCHO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS ONCE Y TREINTA DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 07 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 01, de fecha 19 de setiembre de 2016. Ayacucho, 20 de setiembre de 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO En el proceso penal N° 001991-2013-0-501-JRPE-06 promovido contra Eloy Quichca jayo por la presunta comisión del delito contra la Libertad en la modalidad de violación Sexual en agravio de persona de iniciales L.C.V.A., la señora Juez Tania Jackeline Mendoza que despacha el Quinto juzgado Penal Liquidador de Huamanga, asistido por la secretaria judicial Gladys Diana Muñoz Alca DISPONE se notique VIA EDICTO a la parte agraviada de iniciales L.C.V.A. La parte resolutiva de la sentencia de fecha 30/03/2016 donde RESUELVE: 12.1. CONDENANDO al acusado ELOY QUICHCA JAYO, cuyas generales de ley obran en la parte considerativa de la presente sentencia, por el delito contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación Sexual, en agravio de menor de iniciales L.C.V.A. 12.2. A DOCE AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVA. 12.3. IMPÁRTASE las órdenes de captura en contra del sentenciado y una vez que sea puesto a disposición del juzgado gírese la correspondiente papeleta de Cancelación, con dicho propósito OFICIESE. 12.4. FIJO EL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL EN LA SUMA DE DOS MIL SOLES que el sentenciado deberá abonar a favor de la agraviada. 12.5. ORDENO que consentida y/o ejecutoriada sea la presente resolución se cursen los partes pertinentes al Registro Central de condenas de la Corte Suprema de Justicia de la República. Notifíquese. Firmado por el señor juez. De lo que doy fe. DIAS (23)(26)(27) EDICTO JUDICIAL El Juzgado de Investigación Preparatoria - Kimbiri de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que Despacha el DR. WILLIAM ANTONIO SAAVEDRA YAULI; CITA y EMPLAZA a los imputados: CARLOS DANTE CORDOVA, FIDEL LEONCIO SANTOS CARPIO, JOSE LUIS ELESCANO PA U C A R y E D I L B E R T O VA S Z Q U E Z HERNANDEZ, para su concurrencia a la Audiencia de preliminar de Req, Mixto a realizarse el veintisiete de octubre del dos mil dieciséis a horas 3:30 de la tarde, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria ubicado en el Ir. Cuzco N° 389 - Kimbiri, asistidos por su abogado de su libre elección, bajo apercibimiento de nombrársele abogado de. Ocio: Ordenado en el, Expediente N° 0945-2015- 1 (REQ. MIXTO) seguido contra el mencionado imputado, por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en agravio del Estado. Kimbiri, 16 de setiembre del 2016. EDICTO E X P. N ° 2 0 1 6 - 0 7 7 - U J U Z G A D O P E N A L UNIPERSONAL y COLEGIADO DE LUCANAS PUQUIO En el cuaderno de debates 2016-077-U; seguido contra Cesar Romualdo Navarro Godoy, por la comisión del delito Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Jack Renzo Navarro Molina; SE EMPLAZA al imputado CESAR ROMUALDO NAVARRO GODOY, con domicilio en JIRON LA LIBERTAD N° 825, HUAMANGA - AYACUCHO, con la nalidad de llevarse a cabo la Audiencia de Inicio de Juicio Inmediato en la fecha trece de octubre del año dos mil dieciséis, a horas diez de la mañana, en la Sala de Audiencia del Juzgado Unipersonal y Colegiado, ubicado en el Jr. Tacna N° 724 -Puquio. JUEZ: GILBERTO BERROCAL FLORES ESPECIALISTA: RONALD ROCA LIZARBE FECHAS DE PUBLICACION: 28, 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE. Jr. Tacna N° 742 – Puquio. DIAS (23)(26)(27) EDICTO E X P. N ° 2 0 1 3 - 0 7 0 - U J U Z G A D O P E N A L UNIPERSONAL y COLEGIADO DE LUCANAS PUQUIO. En el Cuaderno de Debates 2013-070; seguido contra Jaime Espinoza Vargas, Félix Espinoza Pauca y Miguel Peñael Sosaya por la comisión del delito de Abigeato Agravado y Receptación, en agravio de Julia Ayde Fernández Vilcas; SE EMPLAZA al imputado JAIME ESPINOZA VARGAS domiciliado en la Av. Trinidad s/n - Pampa Cangallo del Distrito de Morochucos de la Provincia de Cangallo del Departamento de Ayacucho, para que asista a la Audiencia de Inicio de Juicio Oral a llevarse a cabo en la fecha JUEVES VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, a horas DIEZ DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencia del Juzgado Penal Unipersonal y Colegiado, ubicado en el Jr. Tacna N° 742 - Puquio. Puquio, 19 de setiembre del 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0448-2014-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0448-2014-0504-JR-PE, seguido contra WILBER ROMERO POMA, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Smit Kenyu Romero Rimachi; mediante resolución N° 21, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado WILBER ROMERO POMA, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0092-2015-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0092-2015-0504-JR-PE, seguido contra BRICHMAN ARECHE CHÁVEZ, por el delito contra la Administración Publica - Delitos Cometidos Por particulares, en la modalidad de Desobediencia y Resistencia a la Autoridad, en agravio del Estado Poder Judicial; mediante resolución N° 14, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado BRICHMAN ARECHE CHÁVEZ, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11 :45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0450-2014-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0450-2014-0504-JR-PE, seguido contra JEREMÍAS CERÓN ORE, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Jeremy Joel Cerón Morales; mediante resolución N° 17, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado JEREMÍAS CERÓN ORE, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11:00 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0132-2015-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0132-2015-0504-JR-PE, seguido contra ROLDAN ATAO PORRAS, por el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Hurto Agravada, en agravio de Henry Tanta Garemendi; mediante resolución N° 18, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado ROLDAN ATAO PORRAS, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11:30 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0446-2014-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0446-20 14-0504-JR-PE, seguido contra RICHARD AYALA TAMBRACC, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Smith Yeens Ayala Palomino; mediante resolución N° 18, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado RICHARD AYALA TAMBRACC, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 11:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial «El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0068-2015-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0068-2015-0504-JR-PE, seguido contra GEORGINA ROMANÍ MUÑOZ, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Milagros Massiel Soto Romaní; mediante resolución N° 13, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA de la acusada GEORGINA ROMANÍ MUÑOZ, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme 10 establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 DIARIO JUDICIAL inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXP. PENAL No. 0438-2014-0-0504-JRPE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0438-20 14-0504-JR-PE, seguido contra RICHARD AYALA TAMBRACC, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Smith Yeens Ayala Palomino; mediante resolución N° 18, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado RICHARD AYALA TAMBRACC, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:30 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en IN CONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 40402011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 Y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO - EXP. PENAL No. 00375-2011-0-0504JR-PE-Ol Ante el Juzgado Penal Liquidador del Módulo Básico de Justicia de Huanta que Despacha la señorita Juez doctora IRENE VERONICA VELASQUEZ VELASQUEZ y el Secretaria Judicial PERCY ROMMEL FERNANDEZ CAST AÑEDA; en proceso Penal N° 00375-2011-0-0504-JR-PE, seguido contra OLIVER VÁSQUEZ LUJAN, por el delito contra la Libertad - Libertad de la Libertad Sexual, en la modalidad de VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD, en agravio de menor de edad cuya identidad se mantiene en reserva conforme a ley; mediante resolución s/n de fecha doce de setiembre del año dos mil dieciséis, ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA, a llevarse a cabo en el Despacho del Juzgado Penal Liquidador del Módulo Básico de Justicia de la Provincia de Huanta, el día VIERNES 30 DE SETIEMBRE DEL 2016, a horas 12:15 DE LA TARDE, con la concurrencia obligatoria del acusado OLIVER VASQUEZ LUJAN, bajo apercibimiento de desarrollarse la diligencia de Lectura de Sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N N° 40402011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculan te normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios, siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación d conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO - EXP. PENAL No. 000023-2013-0-0504JR-PE-01 Ante el Juzgado Penal Liquidador del Módulo Básico de Justicia de Huanta que Despacha la señorita Juez doctora IRENE VERONICA VELASQUEZ VELASQUEZ y el Secretaria Judicial PERCY ROMMEL FERNANDEZ CASTAÑEDA; en proceso Penal N° 00023-2013-0-0504-JR-PE, seguido contra DARWIN ANGELES YARANGA LANDEO, por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de Hurto Agravado, agravio de Maruja Janampa Vargas; mediante resolución Nro. 23 de fecha trece de setiembre del año dos mil dieciséis, ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA, a llevarse a cabo en el Establecimiento Penal de QAyacucho (Ex Yanamilla), el día LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2016, a horas 09:30 DE LA MAÑANA, con la concurrencia obligatoria del acusado DARWIN A N G E L E S YA R A N G A L A N D E O , b a j o apercibimiento de desarrollarse la diligencia de Lectura de Sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N N° 40402011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de de Ayacucho Avisos judiciales Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 Ayacucho, lunes 28 de marzo de Ayacucho, 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho,Miércoles Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de2016 2016 2016 Ayacucho, viernes 23 de setiembre de 2016 Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159 noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios, siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (23)(26)(27) EDICTO Exp. N°: 0124-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado GONZALES CAYETANO JELEN JOEL con D.N.I. N° 45362666; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la APERTURA DE JUICIO ORAL PROGRAMADA PARA EL DIA 27 DE SETIEMBRE DEL PRESENTE AÑO A HORAS 10:00 AM, en la Sala de Audiencias del ESTABLECIMIENTO PENAL de la Segunda Sala Penal Liquidadora de Huamanga, BAJO APERCIBIMIENTO DE REVOCARSE EL MANDATO DE COMPARECENCIA RESTRINGIDA DICTADA EN SU CONTRA Y DECLARÁRSELE REO CONTUMAZ, ORDENANDOSE SU CAPTURA A NIVEL NACIONAL, en la CAUSA PENAL N° 0124-2016, seguido contra JELEN JOEL GONZALES CAYETANO y OTROS, por el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado y otros, en agravio de Luis Fernando Morán Curo y otros. Ayacucho, 20 de setiembre de 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO Exp. N°: 0065-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado AUGUSTO ALIAGA MOSCOSO, con DNI N° 80181829; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la Audiencia a realizarse el DIA 04 DE OCTUBRE DEL 2016, A HORAS 03:30 P.M. EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA PENAL L I Q U I D A D O R A D E AYA C U C H O , B A J O APERCIBIMIENTO DE DECLARARSELE REO AUSENTE Y DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O PUESTO A DISPOSICIÓN DE ESTA SUPERIOR SALA PENAL. En el PROCESO PENAL N° 00652016, seguido contra el citado y otro, por la comisión del delito contra la Salud Pública en la modalidad de promoción o favorecimiento al tráco ilícito de drogas, en agravio del Estado. Ayacucho, 21 de setiembre de 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO Exp. N° 0250-2011 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA G. Se cita y emplaza a EMILIANO MARTINEZ GAMBOA, para que se pongan a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en el proceso penal que se les sigue por el delito contra la libertad sexual, en la modalidad de Violación sexual en agravio de una menor cuya identidad se guarda en reserva, en Audiencia Privada programada para el día 29 DE SETIEMBRE del año en curso, a horas 03:30 de la tarde., en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ayacucho. Ayacucho, 20 de Setiembre del 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO Exp. N° 1029-2014 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a GILBERTO EDGAR AYME SIMON, para que se pongan a derecho y se deendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en agravio de JOHN CALDERON CAHUANA, en 1 Audiencia Pública, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal Liquidadora de Huamanga -Corte Superior de Ayacucho. Ayacucho, 20 de Setiembre del 2016. DIAS (23)(26)(27) EDICTO En el Proceso Penal N° 2351-2012, seguido contra Mano Prado Muñoz, por la comisión del delito contra la vida el cuerpo ya la salud, en la modalidad de lesiones leves por violencia familiar, en agravio de Yupanqui Collahuacho Esperanza, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar al sentenciado MARIO PRADO MUÑOZ, mediante edicto, con la resolución N° 29 SENTENCIA que FALLO CONDENANDO al acusado MARIO PRADO MUÑOZ, IMPONIÉNDOLE TRES AÑOS de pena privativa de la libertad, cuya ejecución se suspende por el período de prueba de UN AÑO CON SEIS MESES, tiempo en el cual el sentenciado deberá observar las siguientes reglas de conducta: a) o ausentarse del lugar de su residencia sin previa autorización judicial; b)Comparecer personal y obligatoriamente al Juzgado cada n de mes a controlarse y dar cuenta de sus actividades; e) No estar incurso en la comisión nuevos delitos dolosos de distinta o similar naturaleza, d) Respetar la integridad física de sus semejantes y e) Pagar el monto de la reparación civil en el plazo de TRES MESES; bajo expreso apercibimiento de aplicársele cualquiera de las alternativas previstas en el artículo 59 del Código Penal; en caso de incumplimiento total o parcial de las reglas de conducta impuestas. FIJO en la suma de CUATROCIENTOS NUEVOS SOLES el monto que por concepto de reparación civil deberá pagar el sentenciado a favor de la agraviada. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (23)(26)(27) EDICTO En el Proceso Penal N° 754-2014-PE, seguido contra Pomasunco Huaman Mayra Estefani, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Apropiación Ilicita, en agravio de Cooperativa de Ahorro y Crédito Federación de Mercados de Ayacucho; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar a la acusada POMASUNCO HUAMAN MAYRA ESTEFANI, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DIA VEINTINUEVE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DOCE DEL MEDIO DIA (12:00), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12-2013CE-P J, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (23)(26)(27) EDICTO En el Proceso Penal N° 1822-2014-PE, seguido contra Huamán Bastidas Raúl Jesús, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Hurto Agravado, en agravio de Contreras Sauñe Valeriana y otro.; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar a los acusados HUAMÁN BASTIDAS RAÚL JESÚS Y otros, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DIA VEINTIOCHO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS NUEVE CON TREINTA DE LA MAÑANA (09:30 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (23)(26)(27) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 02393-2014-12 Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Xavier Mochcco Flores Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita y emplaza al investigado: JOSE LUIS QUISPE SERNA, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN, programada para el día VIERNES CUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS DIEZ CON Corte Superior de Justicia de Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 TREINTA DE LA MAÑANA (HORA EXACTA).la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 03 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 10, de fecha 21 de setiembre de 2016. Ayacucho, 21 de setiembre de 2016. DIAS (23)(26)(27) PRIMER REMATE JUDICIAL En los seguidos por la COOPERATIVA DE A H O R R O Y C R E D I T O S A N TA M A R I A MAGDALENA LTDA 219 contra JAIME LOPEZ LOPEZ y BRIGIDA TORRES PAQUIYAURI, Sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, Expediente N° 01904-2012-19-0501-JP-CI-01, el SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUAMANGA, a cargo de la Señorita Juez Dra. Judy Charito Moreno Huamán. Seco Jud. Dra. Jessy Velapatiño Barrientos, ha dispuesto sacar a REMATE PÚBLICO en PRIMERA CONVOCATORIA: el Bien Inmueble, ubicado en el Asentamiento Humano Señor de la Picota, Mz. N, Lote 1, (con frente al Jr. 4 de Febrero), Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, cuyas medidas perimétricas y demás especicaciones corren anotados en la Partida Electrónica N° P11010605 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede Ica. BASE DE REMATE: S/. 87,433.97 (OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES con 97/100 SOLES), equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación. TASACION: S/. 131,150.96 (CIENTO TREINTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA con 96/100 SOLES). FECHA Y HORA DEL REMATE: 26 (Veintiséis) de Setiembre del 2016, a las 10:00 horas. AFECTACIONES: Hipoteca, a favor del BANCO DE MATERIALES S.A.C., hasta por S/. 17,600.00 Soles, según Escritura Pública del 09.11.2004, otorgada ante Not. de Ayacucho Basilio Machaca Conde. Inscrita en el Asiento 00004 de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI- Sede Ica. Embargo en Forma de Inscripción, Por Res. N° 02 del 04/01/2011, expedida por el Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, en los seguidos por MI BANCO - BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A., Exp. N° 01499-2011-560501-JP- CI-02. Inscrito en el Asiento 00005 de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede lca. Embargo en Forma de Inscripción, Por Res. Jud. N° 01 del 26/12/2012, Exp. N° 01904-2012-190501-JP-CI-01, el Juez del 1° Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, ha resuelto se trabe con Medida Cautelar de Embargo en forma de Inscripción sobre el inmueble inscrito en la presente partida hasta por S/. 15,424.86 Soles, inscrito en el Asiento 00006 de la de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede Ica. LUGAR DE REMATE: Local del Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, ubicado en Jr. Progreso N° 290, Distrito Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia Huamanga y Departamento de Ayacucho. Los Postores, oblarán el diez por ciento de la tasación en efectivo y/o Cheq. de Gerencia girado a su nombre y presentaran Arancel Judicial por SI. 395.00 Soles (con copia del Arancel y del DNI) suscribiendo dicho Arancel, con número de expediente y generales de Ley. Los Honorarios del Martillero Público son por cuenta del Adjudicatario conforme a Ley, cancelados en el mismo Acto de Remate y están afectos al IGV, informes al 954616237. Ayacucho Setiembre del 2 0 1 6 . 2 9 3 4 P. S / . 2 . 9 3 D I A S (16)(19)(20)(21)(22)(23) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01281 J U Z G A D O : C U A RTO J U Z G A D O D E PA Z LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01281, seguido contra WILLIANS ADEMAR CUYA AVILES, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de la menor FIORELA HUAMAN VILLANUEVA, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: ARCHIVAR LAS ACTUACIONES GENERADAS A RAIZ DE LA DENUNCIA PRESENTA. Debiendo noticarse a la menor agraviada menor FIORELA HUAMAN VILLANUEVA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0971 J U Z G A D O : C U A RTO J U Z G A D O D E PA Z LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0971, seguido contra FAUSTINO YARANGA CALLE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de JULIA VICAÑA LAPA, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: ARCHIVAR LAS ACTUACIONES GENERADAS A RAIZ DE LA DENUNCIA PRESENTADA Debiendo noticarse a la agraviada menor JULIA VICAÑA LAPA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0846 J U Z G A D O : C U A RTO J U Z G A D O D E PA Z LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0846, seguido contra EVER BERROCAL HUAYLLACCAHUA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de ROCIO CORDERO RONDINEL, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: ARCHIVAR LAS ACTUACIONES GENERADAS A RAIZ DE LA DENUNCIA PRESENTADA Debiendo noticarse a la agraviada ROCIO CORDERO RONDINEL, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUDICIAL El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria - Kimbiri de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que Despacha el DR. EDWARD LINO CANCHO VARGAS; CITA, LLAMA Y EMPLAZA A LOS IMPUTADOS: IVAN ROGER CISNEROS QUISPE, NILTÓN WILFREDO DELGADILLO ALANYA, HERACLIO HENRY AROSTEGUI GUTIÉRREZ, ALFREDO PALACIOS TINOCO, MARCIAL IVAN ESCARCENA PURILLA, JUAN DOMINGUEZ ESPINO, CIRO ALEGRÍA LEÓN, JAVIER ZEA MEDINA, GUILLERMO TORRES PALOMINO Y FRANCISCO DE LA CRUZ AYALA, para su concurrencia a la CONTINUACIÓN DE LA AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN CON CARÁCTER DE INAPLAZABLE a realizarse el DÍA SEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS A HORAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria ubicado en el Jr. Cuzco N° 389 Kimbiri, asistido por su abogado de su libre elección, bajo apercibimiento de nombrársele defensor público, programada en el Expediente N° 006- 2016, seguido contra los anteriormente nombrados por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública- delitos cometidos por Funcionarios Públicos en la Modalidad de Omisión de Actos Funcionales, Colusión y Malversación de fondos en agravio del EstadoMunicipalidad distrital de Kimbiri. Kimbiri, 20 de septiembre del 2016. DIAS (22)(23)(26) EDICTO En el Proceso Penal N° 587-2014, seguido contra CARMEN SULCA MENDOZA, por la comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de Apropiación Ilicita, en agravio de Luis Ronald Álvarez Robles, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA y la Secretaria Judicial; resuelve noticar a la procesada CARMEN SULCA MENDOZA, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE L E C T U R A D E S E N T E N C I A , PA R A E L VEINTINUEVE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DOCE CON QUINCE MINUTOS HORA EXACTA (12:15) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (22)(23)(26) 02 AVISOS JUDICIALES EDICTO En el Proceso Penal N° 905-2015,seguido contra Marivel Gavilan Ramos y otros, por la comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de Lesiones graves, en agravio de Romero Flores, Yonatan, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH F ÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar a los procesados KENY EDIZON TITO QUISPE y DANY ROGER TITO QUISPE, mediante edicto, a n de que concurran a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE L E C T U R A D E S E N T E N C I A , PA R A E L TREINTA DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DIEZ CON QUINCE MINUTOS DE LA MAÑANA HORA EXACTA (10:15am) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (22)(23)(26) EDICTO En el Proceso Penal N° 01988-2015-60-0501JR-PE-01, el Señor Juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga, Dr. Rigoberto Dueñas Carhuapoma, resuelve Noticar al imputado: CARLOS ARONES ROCA con DNI N°: 28235162 mediante edicto, a n de que concurra a la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL, la misma que se llevara a cabo el día VEINTINUEVE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, a horas TRES y TREINTA DE LA TARDE (03:30 pm), la misma que se llevara a cabo en la sala de Audiencias N° 05, sito en el tercer patio, tercer piso de esta Corte Superior de Ayacucho, debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de ser DECLARADO REO CONTUMAZ Y/O AUSENTE en caso de inconcurrencia injusticada y ordenarse su ubicación, aprehensión y conducción compulsiva por la fuerza policial. Dispuesto así audiencia de fecha 19 de setiembre del 2016 Firmando el Señor Juez. De lo que Doy fe. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016. DIAS (22)(23)(26) EDICTO En el Proceso Penal N° 01887-2014, seguido contra Sauñe Lopez Juan Carlos, por la comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud y otro, en la modalidad de Lesiones leves por violencia familiar, en agravio de Yadina Huamani Yupanqui., la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar al procesados JULIAN VEGA CISNEROS, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, PARA EL TREINTA DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA HORA EXACTA (10:00) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0072-2012-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0072-2012-0504JR-PE, seguido contra WILBER MURGA QUISPE y otro, por el delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Lesiones Leves por Violencia Familiar, en agravio Nancy Silvera Soto; mediante resolución N° 33, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA de los acusados WILBER MURGA QUISPE y EMILIANA QUISPE URBANO, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 12:00 DEL MEDIO DÍA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4 0 4 0 - 2 0 11 e m i t i d o p o r l a S a l a P e n a l Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0214-2014-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0214-2014-0504JR-PE, seguido contra DANIEL EDUARDO RAMOS GÓMEZ, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Yhancel Anyelo Ramos De La Cruz; mediante resolución N° 21, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado DANIEL EDUARDO RAMOS GÓMEZ, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de IIuanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:45 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0358-2014-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0358-20 14-0504JR-PE, seguido contra RAFAEL AYALA TAMBRACC, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Mayli Andrea Ayala Cabezas; mediante resolución N° 13, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado RAFAEL AYALA TAMBRACC, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:15 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en IN CONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4 0 4 0 - 2 0 11 e m i t i d o p o r l a S a l a P e n a l Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0258-2015-0:0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0258-2015-0504JR-PE, seguido contra EVER PÉREZ PINEDA, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Ashley Anali Dina Pérez Gavilán; mediante resolución N° 15, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado EVER PÉREZ PINEDA, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:00 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0064-2015-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0064-20 15-0504JR-PE, seguido contra EDGAR ZARATE PINO, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Lizbeth Zarate Sinchitullo; mediante resolución N° 14, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado EDGAR ZARATE PINO, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 10:00 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0384-2013-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA. Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0384-20 13-0504JR-PE, seguido contra JAIME RUIZ MULLO, por el delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Lesiones Culposas, en agravio Sayra López Chávez; mediante resolución N° 20, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA POR VIDEOCONFERENCIA del acusado JAIME RUIZ MULLO, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 03:00 DE LA TARDE, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4 0 4 0 - 2 0 11 e m i t i d o p o r l a S a l a P e n a l Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación mediante publicaciones por EDICTO en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano" debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXP. PENAL No. 0342-2014-0-0504JR-PE-Ol EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y la Secretaria Judicial Hermelinda Huayra Crispín; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y NOTIFICAN: Expediente N° 0342-20 14-0504JR-PE, seguido contra AGUSTÍN CESAR AYALA CHÁVEZ, por el delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Antony Ramírez Taipe; mediante resolución N° 18, se ha señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado AGUSTÍN CESAR AYALA CHÁVEZ, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador de Huanta; el día TREINTA DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:30 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4 0 4 0 - 2 0 11 e m i t i d o p o r l a S a l a P e n a l Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (22)(23)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 81-2015-31-JR-PE. JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE SAN MIGUEL. JUEZ: DR. R I C H A R D TA PA H U A S C O PA L O M I N O . ESPECIALISTA JUDICIAL: LINA YANINA ROBLES ALARCON Se cita y emplaza al investigado: EFRAIN EDWIN DE LA CRUZ ESCALANTE, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE CONTROL DE REQUERIMIENTO MIXTO, programada para el día MIERCOLES DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DOCE DEL MEDIO DIA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS DEL MÓDULO PENAL DE SAN MIGUEL - LA MAR, Ubicado en el Jr. María Parado de Bellido S/N - Centro Cívico, 2do Piso - Oc. 25, por haberse dispuesto así en la Resolución Nro. 01 de fecha 12 de setiembre del 2016. San Miguel, 15 de septiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) 05 AVISOS JUDICIALES EDICTO EXPEDIENTE NRO. 126-2016-82-JR-PE. JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE SAN MIGUEL. JUEZ: DR. R I C H A R D TA PA H U A S C O PA L O M I N O . ESPECIALISTA JUDICIAL: UNA YANINA ROBLES ALARCON Se cita y emplaza al investigado: DANIEL EUUD TOLEDO QUISPE, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACION, programada para el día MARTES ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS DEL MÓDULO PENAL DE SAN MIGUEL - LA MAR. Ubicado en el Jr. María Parado de Bellido S/N - Centro Cívico, 2do Piso - Oc. 25, por haberse dispuesto así en la Resolución Nro. 01 de fecha 05 de setiembre del 2016. San Miguel, 14 de septiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01460 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01460, seguido contra FREDY PILLIHUAMAN HUAMAN, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio del m e n o r C R I S T I A N FA E R LY PA R I O N A MORALES, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA CINCO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA CON VEINTE MINUTOS. Debiendo noticarse al menor CRISTIAN FAERL y PARIONA MORALES y FREDY PILLIHUAMAN HUAMAN, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01455 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01455, seguido contra EFRAIN CHÁVEZ GUTIERREZ y OTROS, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MARINA OUNDA RODRIGUÉZ CÁRDENAS, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA CINCO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A HORAS OCHO DE LA MAÑANA CON VEINTE MINUTOS. Debiendo noticarse MARINA OUNDA RODRIGUÉZ CÁRDENAS y OTROS, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01231 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01231, seguido contra MARILUZ GUTIÉRREZ QUISPE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MARGOTH TINEO QUISPE, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA CINCO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA CON CUARENTA MINUTOS. Debiendo noticarse a la agraviada MARGOTH TINEO QUISPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01357 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01357, seguido contra HUMBERTO SICHA CHOQUECAHUA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MARTINA HUAMÁN YUPANQUI, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR EL AUTO DE ARCHIVAMIENTO. Debiendo noticarse a MARTINA HUAMÁN YUPANQUI, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0934 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0934, seguido contra JESÚS HUARCAYA TAIPE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de CONSUELO RAMOS VILLALBA, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR CONSENTIDA EL DESISTIMIENTO TACITO. Debiendo noticarse a CONSUELO RAMOS VILLALBA y JESÚS HUARCAYA TAIPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01027 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01027, seguido contra CARLOS CONTRERAS HUAMÁN, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de SONIA INÉS NAVARRO DURAND, se ha emitido la Resolución N° 05 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TACITO. Debiendo noticarse a la agraviada SONIA INÉS NAVARRO DURAND, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01028 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01028, seguido contra YUDITH MILAGROS ANAYA HUACHUHUILLCA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MERY RAMOS HUINCHO, se ha emitido la Resolución N° 05 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TACITO. Debiendo noticarse a la agraviada MERY RAMOS HUINCHO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01018 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01018, seguido contra RAMÓN TINEO QUISPE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de CLEMENCIA RUIZ BENDEZÚ, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR EL D E S I S T I M I E N T O TA C I T O . D e b i e n d o noticarse a CLEMENCIA RUIZ BENDEZÚ y RAMÓN TINEO QUISPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0983 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0983, seguido contra L YNDA MASSIEL CORNEJO CHAVARRIA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de FAUSTINO JULIÁN PILLACA MANCILLA, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TACITO. Debiendo noticarse a LYNDA MASSIEL CORNEJO CHAVARRIA y FAUSTINO JULIAN PILLACA MANCILLA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-0979 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-0979, seguido contra ANA MARIA MORALES TAMBRACC, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de EDGAR SOLIER ANCCASI, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: ARCHIVAR LAS ACTUACIONES GENERADAS A RAIZ DE LA DENUNCIA PRESENTADA Debiendo noticarse a la agraviada EDGAR SOLIER ANCCASI, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del 2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01328 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01328, seguido contra JÓSE ROGER VILCHEZ HUAMANI, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de LIDIA RAMIREZ QUISPE, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: ARCHIVAR LAS ACTUACIONES GENERADAS A RAIZ DE L A D E N U N C I A P R E S E N TA D e b i e n d o noticarse a la agraviada LIDIA RAMIREZ QUISPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de setiembre del2016 DIAS (22)(23)(26) EDICTO JUDICIAL Ante Juzgado Paz Letrado de Parinacochas Coracora, que despacha Dr. Saavedra y Secretario que suscribe, sigue el proceso Nro.2015-270, por Fany Delia Abarca Huamaní contra Rubén Walter Macetas Galindo sobre Filiación Extramatrimonial y Alimentos, habiendo dictado lo siguiente: Resolución Nro. 11.- Coracora, 6 de Setiembre del 2016.- SE RESUELVE: Tener por formulada la oposición al mandato contenido en la resolución número dos de fecha veintiocho de Diciembre del año dos mil quince por el Curador Procesal del demandado Rubén Walter Macetas Galindo, suspendiendo dicho mandato y obligándose a las partes: Al demandado Rubén Walter Macetas Galindo (padre), doña Fany Delia Abarca Huamaní (madre) y el menor Cristofer Anthony Abarca Huamaní (hijo) respectivamente, a realizarse la prueba biológica de ADN., dentro de los diez días siguientes a costo del demandado y para tal efecto designo al Laboratorio BIOLINKS., con cuya Institución el demandado deberá celebrar contrato para la realización de dicha prueba de ADN., dentro los diez días, bajo apercibimiento de desestimar su oposición, ociándose al citado laboratorio, asimismo dispongo noticar al demandado Rubén Walter Macetas Galindo a través del edicto en el diario ocial de Corte Superior de Justicia de Ayacucho por tres días hábiles. Fdo. Dr. Saavedra- Juez, Goitia-Sect. 3 veces consecutivos Coracora, 12 de Setiembre del 2016 B/V N° 1794 636 P. S/0.63 DIAS (23)(26)(27) EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado de Justicia de Huanta, que despacha el Dr. Edgar Aquiles López Jurado y la Especialista Legal Dorineth Karolay Gutiérrez Huamán, se viene tramitando el expediente N° 327-2016-0- 0504-JP-CI-01 y mediante resolución N° 01 de fecha 26-082016, se ha resuelto admitir a trámite la solicitud VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 presentada por doña Tarcila Ochoa Pineda, sobre Recticación de su Partida de nacimiento, tramitándose en la Vía de Proceso No Contencioso. Huanta, 16 de setiembre del 2016.- B/V N° 1795 EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado de Justicia de Huanta, que despacha el Dr. Edgar Aquiles López Jurado y la Especialista Legal Dorineth Karolay Gutiérrez Huamán, se viene tramitando el expediente N° 0257-2016-0-0504-JP-CI-01 y mediante resolución N° 02 de fecha 25-072016, se ha resuelto admitir a trámite la solicitud presentada por doña Martha Gavilán Flores, sobre Sucesión Intestada de su cónyuge don Leoncio Mauricio Quispe, quien ha fallecido el 20/02/2016, en el Departamento de Lima, tramitándose en la Vía de Proceso No Contencioso. Huanta, 17 de agosto del 2016. EDICTO EXP. N° 25-2016-JPLV-CI Ante el juzgado de Paz letrado de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de justicia de Ayacucho, que despacha la señorita juez Maribel Cordero Retamozo; con el Secretario judicial Arturo Chuchon Alvizuri, en el Expediente Civil N° 252016-JPLV-CI; seguido por BETTY INES PAQUIYAURI FERNANDEZ quien solicita la R E C T I F I C A C I O N D E PA R T I D A D E NACIMIENTO, solicitando que se rectique su Partida de Nacimiento, en el Rubro de nombre de la madre, donde gura consignado como: Alejandra L. Fernández Palomino, debiendo ser lo correcto como: Leoncia Alejandra Fernández Palomino; error; que debe ser corregida en vía de recticación; debiendo de tramitarse en la vía del Proceso NO CONTENCIOSO. Vilcashuaman, 21 de setiembre del 2016. B/V N°1798 117 P. S/0.11 DIA (23) EDICTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Querobamba - Sucre, que Despacha el Señor Juez Doctor Mauricio E. Carrión Calderón, Secretario Augusto Linares Castro, se viene tramitando el Expediente Civil N° 2016-46-CI seguido por doña Delia Ayala de Cerón, sobre Inscripción de la Partida de Defunción de su extinto esposo AMBROSIO CERÓN JUAREZ; solicitando se inscriba en la Municipalidad Distrital de Chalcos de la Provincia de Sucre, contrajeron Matrimonio Civil por ante la Municipalidad Distrital de Chalcos Con fecha 10 de Setiembre del año 1961, Y que según la declarante el día 19 de Diciembre del año 1986 ha sufrido el apresamiento de su esposo por los senderistas y después de un mes y fue posterior ubicación de su cadáver enterrado en el cementerio del Distrito de Chalcos, Provincia de Sucre, ya después de 30 años, sin que haya tramitado la inscripción de la Partida de Defunción. Lo que se publica conforme a ley Querabamba, 20 de Setiembre del año 2016. B/V N° 1799 166 P. S/ 0.16 DIA (23) EDICTO JUDICIAL Ante el Juzgado de paz Letrado de la Provincia de Querobamba-Sucre, que Despacha el Señor Juez Doctor Mauricio E. Carrión Calderón; Secretario Augusto Linares Castro, se viene tramitando el Expediente Civil N° 2016-47-CI seguido por doña Delia Ayala de Cerón, sobre Inscripción de la Partida de Matrimonio de la solicitante DELIA AYALA DE CERÓN con su extinto esposo AMBROSIO CERON JUAREZ; solicitando se inscriba en la Municipalidad Distrital de Belén de la Provincia de Sucre Matrimonio contraído con fecha 10 de Setiembre del año 1961 Civil por ante la Municipalidad Distrital de Chalcos. Lo que se publica conforme a ley. Querobamba; 20 de Setiembre del año 2016 B/V N° 1799 110 P. S/ 0.11 DIA (23) 04 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 VIERNES 23 / SETIEMBRE / 2016 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 03 C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO SA L A P E N A L – SE D E C E N T R A L C U A D R O D E A U D IE N C IA S (d e 1 9 -0 9 -1 6 a 2 3 -0 9 -1 6 ) SALA CIVIL CUA DRO DE VI ST AS DE LA CAUSA SEMANA COMPRENDIDA ENTRE EL LUNES 19-09-2016 AL VIERNES 23-09-2016 FE CHA/HORA LUNES 19 10: 00 am. 10: 05 am. 10: 10 am. 10: 15 am. 10: 20 am. 10: 25 am. 10: 30 am. 10: 35 am. 10: 40 am. 10: 45 am. 10: 50 am. 10: 55 am. 11: 00 am. 11: 05 am. 11: 10 am. 11: 15 am. MARTES 20 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. MIERCOLES 21 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. JUEVES 22 08: 29 am. 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. 09: 35 am. VIERNES 23 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. 09: 35 am. 09: 40 am. 09: 45 am. E XP. N° DE MANDANT E DE MANDADO MAT E RI A UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO COOPAC SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FONCODES DIRESA UGEL VILCASHUAMAN D.R.E.A. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO D.R.E.A. D.R.E.A. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO MARITZA S. PILLACA MEDRANO D.R.E.A. UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN LABORAL NULIDAD DE ACTO JURIDICO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO REIVINDICACION CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO LABORAL NULIDAD DE ACTO JURIDICO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INPUGNACION DE ACUERDOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO LABORAL NULIDAD COSA JUZGADA FRAUDULENTA 45-2010 114-2016 90-2014 391-2016 101-2016 286-2016 751-2015 1715-2015 114-2014 1469-2014 1431-2009 2149-2015 105-2016 93-2016 111-2016 99-2016 MARLENY M. MOLINA PILLIHUAMAN JOHNNY C. ALCAZAR PAZ HUGO B. CUADROS PALOMINO VICTOR GARCIA DE LA CRUZ AMILIO ZAMORA PALOMINO ZENON LEON HUAMANI ANTONIO CASTRO DE ARONES DONATO A. GUTIERREZ AMBULO JACINTO VILLANUEVA SOSA PEDRO LEON YUPANQUI VICTOR M.PALOMINO MEDRANO MARIANO COLOS TENORIO GENARO VARGAS PEREZ RUDY CANALES GALINDO MOISES RUA ROJAS CRECENCIO FUENTES CHAVEZ 19-2015-37 1307-2015-32 11-2015 781-2016 3274-2013 2822-2015-58 294-2015 04-2016 125-2016 119-2016 100-2016 159-2014 98-2014-23 GLORIA V . RAMIREZ AZP ARRENT CARMEN QUISPE HUAMAN VIDA L BERROCAL ROJA S RAQUEL HU AMAN QU ISPE CRISANT O P. FL ORES GARCIA EULALI A BAUTI STA MENDOZA RAUL E. MOLINA TENORIO EDGAR ORIUNDO VERGARA NERI SOSA CA BEZAS ARMANDO PEREZ CABE ZA S TEOFANES VEGA P ARDO TERESA TENORIO DEL RI O MINISTERIO DE TRABAJO LIDIA P. NUÑEZ FURO UNSCH DIRESA BANCO DE CREDITO DEL PERU UGEL HUAMANGA CLUB SOCIAL 9 DE DICIEMBRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA RED DE SALUD DE HUAMANGA UGEL HUANTA UGEL VILCASHUAMAN COOPAC SANTA MARIA MAGDALENA LEONOR HUAMAN LOAYZA 118-2015 595-2015 18-2016-05 740-2016 310-2015 847-2015 58-2016 879-2015 59-2016 2111-2015 1309-2014 55-2016 YOLANDA HUAMANI RICO MARINA RODRIGUEZ DE BRAVO EMPRESA CONSEGESA S. A. MARINA SILVA CANCHARI MARITZA V. LLALLIRE CUADROS MARCELINA RODRIGUEZ QUISPE GAUDENCIO MARQUEZ FLORES LUIS GONZALES PAUCAR HUMBERTO V. BUITRON POMA MARIANO C. OSNAYO GUILLEN GLORIA CAMASCA LOZANO ISABEL CONDOR DE TAPARA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA D.R.E.A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO DIRESA ESSALUD GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO UGEL CHURCAMPA D.R.E.A. UGEL CHURCAMPA D.R.E.A. ROSA V. VIVANCO ALLENDE AURELIO ACUÑA LLANTOY LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO OBLIGACION DE HACER INTERDICTO DE RECOBRAR 1002-2014 1079-2014 1826-2015-68 1178-2012 180-2015 346-2016 69-2016 433-2016 867-2015 257-2016 1001-2015 86-2016 516-2014 1296-2014 1169-2014 COOP AC SANT A MARIA MA GDALENA MARCELINO PA UCCA CAN CHO DORA RODRIGUEZ DE SU A REZ LINDLEY MORI RIVERA SIMIYONA LIMAQU ISPE HU AMAN ELIZA BETH L . AI BAR SANDOVAL NOEMI HUAMAN CARDENAS ISAA C FL ORES MEDRANO RENEE BELLIDO QU ISPE MARIA R. PERALT A GAMBOA DIDA L . DE LA CRUZ LOAYZA NEMESIO LL ANTOY GAM BOA YOLANDA MORA LES LUDEÑ A ZENON INFAN ZON CURI BLAN CA N. CA LL IRGOS ME NDIETA RENAN RAMIREZ GOMEZ AMELIA JIMENEZ TUTUSIMA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS NAZARENO BERTHA H. VILLANUEVA CAVERO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA D.R.E.A. D.R.E.A. UNSCH D.R.E.A. D.R.E.A. D.R.E.A. JUAN E. ESPINOZA SACCSA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO NULIDAD DE ACTO JURIDICO DIVORCIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DIVORCIO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INTERDICTO DE RECOBRAR CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 860-2013 06-2016 102-2014 2073-2015 2651-2015 855-2015 1197-2015 237-2016 451-2016 343-2016 2391-2015 103-2016 255-2016 97-2016 277-2016 95-2016 V I C T O R I A M . DE L A C R U Z H I N O S T R O Z A ASCENCI ON AT AUPI LLCO Y UPANQUI ERIKA NUÑEZ CAMPOS FABI OL A QU ISPE CAPCHA ABEL QUI SPE L OAYZA ABI LIA D. CHIPANA MON TERO ANTONIO AYL AS BARRIENT OS VICTORI O C. MEDINA CA ST RO JULIAN MENDOZA MENDEZ ENRIQUE ACHARTE GUERRERO EMILIO H. RODRIGUEZ TUE ROS CARLOS A . HU AMANI CONG ACHI DONAT O A . GUT IERREZ AMBUL O FERNANDO MENDOZA ACOS TA VALENTIN L UCANA LUCANA JAVIER GOMEZ S AL AZAR SABINO C. P OMAHU ACRE RIVERA MARCELINA HUACCE ESPINOZA BANCO DE LA NACION PROVIAS NACIONAL LUCIA PALOMINO PEREZ GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO D.R.E.A. DIRESA D.R.E.A. D.R.E.A. D.R.E.A. GABRIEL GUTIERREZ QUISPE UGEL VILCASHUAMAN UGEL HUAMANGA UGEL VILCASHUAMAN UGEL HUAMANGA UGEL VILCASHUAMAN DIVORCIO LABORAL LABORAL AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO INTERDICTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO D ÍA Y H O R A E X P . N ° P R O C E SA D O D E L IT O A G R A V IA D O L U N E S 19 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :3 0 p .m . 0 4 :0 0 p .m . M A R T E S 20 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . M IE R C O L E S 21 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . JU E V E S 22 1 0 :3 0 a .m . 1 1 :0 0 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 :3 0 p .m . 1 3 1 3 -2 0 1 4 0 7 2 7 -2 0 1 3 R O G E R A U Q U I H U A N C C A Y O TR O F L O R D E M A R IA C A R P IO C IS N E R O S R O B O A G R A V A D O P A R R IC ID IO - T E N T A T IV A L O U R D E S O L G A C A N D IA A N Y O S A A L F R E D O W . A C O S T A T A P U L L IM A 0 1 2 1 -2 0 1 5 0 0 5 7 -2 0 1 6 M A R C IA N O A R O N E Q U IS P E D A N IE L A . E S P IR IT U C H A V E Z Y O T R O V IO L A C IO N S E X U A L D E M E N O R N O R Y SA B E L A . TO R R E S A N A Y A R E SE R V A D O R O B O A G R A V A D O V IE 0 9 :0 1 0 :0 1 1 :0 0 3 :3 R 0 0 0 0 D E F E N SO R N E S 23 a .m . a .m . p .m . p .m . A y a c u c h o , 1 9 d e s e tie m b re d e l 2 0 1 6 JU A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A ) C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 1 9 -0 9 -1 6 a 2 3 -0 9 -1 6 ) D ÍA Y H O R A L U N E S 19 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . M A R T E S 20 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . M IE R C O L E S 21 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . JU E V E S 22 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . V IE R N E S 2 3 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . EXP. N° PRO CESADO A G R A V IA D O D E L IT O 0 0 3 1 -2 0 1 4 R O D R IG O Q U IS P E R O D R IG U E Z K E IK O J . Q U IS P E M E N D O Z A O M IS IO N D E 0 0 9 5 -2 0 1 5 -1 1 1 9 5 1 -2 0 1 3 2 0 1 3 -2 0 1 4 1 0 9 7 -2 0 1 4 0 6 6 9 -2 0 1 4 0 2 0 5 -2 0 1 5 0 1 8 9 -2 0 1 5 2 6 8 5 -2 0 1 2 -5 1 0 4 5 1 -2 0 0 9 -1 5 IR E N E O O C H A N T E C H U M B E S O N IA E . P A L O M IN O L L A C Z A J U L IO F . H U A M A N C A Y L L A H U A M A R IA C A S A S D E M A G A L L A N E S M O IS E S E . M U C H A H U A Y T A M A R IO F . S A A V E D R A R IV E R A N A N C Y G . M E J IA O B R E G O N H E N R Y C . R O JA S R O B L E S HECTOR CHOQUECAHUA ARON ES RESERVADO V IC T O R M . M E N E S E S A G U IL A R D IN E S F . H U A M A N B E L L ID O Y O T R A G E R A R D O L U JA N S A E Z F A B E L A F. M U C H A R O JA S M E L V IN C . S A A V E D R A A Y A L A T H IA G O M . A L A R IC O H U A M A N M A Y E R LE N R O JA S Y A N G A L I S E R A P IO H E R R E R A S C O N D E M A Y T A A U O U O O H O R J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E F IS C A L DEFENSO R A S IS T E N C IA F A M IL IA R CTO S CONTRA EL PU DOR S U R P A C IO N M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R S U R P A C IO N A G R A V A D A M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M I L IA R O M IC ID IO C U L P O S O M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R OBO AGRAVADO N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA C U A D R O D E A U D IE N C IA S (A P E R T U R A D E JU IC IO O R A L ) C O N R E O S E N C Á R C E L Y LIB R E S ) (DEL 19 – 09 – 16 DÍA Y HORA LUNES 19 MARTES 20 EXP. NRO. PROCESADO AL DELITO 23 – 09 – 16) AGRAVIADO FISCAL DEFENSOR DE OFICIO MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 0142 – 2015 10:00 a. m. VIERNES MIGUEL ANGEL POMA PALOMINO Y O TRO (Cárce l). ROBO AGRAVADO. MARTHA B. ZEVALLOS GARIBAY Y OTROS. Dr. Fernando Laura 23 Ayacucho, 16 de Setiembre del 2016. Juez Superior: Dr. CESAR U. PRADO PRADO: Presidente de la Sala Civil. Abog. Antonia Gonzales Lllalli: Relatora de la Sala Civil. F IS C A L AYACUCHO, 16 DE SETIEMBRE DEL 2016 WILMAR DE LA CRUZ GUTIERREZ. Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora-CSJAY/PJ GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Relatora de la Segunda Sala Penal Liquidadora - CSJAY/PJ 12 OPINIÓN / LOCAL MISCÉLANEA DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO 2016 VIERNES 23 /24 SETIEMBRE 2016 MIÉRCOLES / JUNIO // 2015
© Copyright 2025