Extorsionada por medio de Facebook

VIERNES 23
www.eldiariodesonora.com.mx
desonora.com.mx
Sonora, México
Año
o 24
No.. 8,
No
8,95
8,950
950
95
0
DE SEPTIEMBRE DEL 2016
$10 Pesos
$1 Dólar
PREMIER
P
R
V
Vicente
Fernández
Fe
ern
canta a
lle
ec
C
Clinton
DEJÓ LIBRES A SECUESTRADORES
Huye Juez de la prensa
›› Representantes de varios medios de comunicación trataron de entrevistar al
licenciado Ramón Córdova Barraza quien nunca salió de su oficina
EL DIARIO
CÉSAR BARRAGÁN
Ayer se llevó a cabo la reunión de trabajo con alcaldes de
los 72 municipios.
Darán certeza jurídica
a quienes viven sobre
terrenos nacionales
HERMOSILLO
›› El secretario de
gobierno Miguel
Ernesto Pompa
destacó la
coordinación que
se lleva a cabo
REDACCIÓN
Los tres niveles de gobierno se
coordinan para dar certeza jurídica a quienes viven en asentamientos de terrenos nacionales, destacó el secretario de gobierno Miguel Ernesto Pompa
Corella, durante la II Reunión
de Trabajo con Alcaldes, Sonora Patrimonio Seguro.
Pompa Corella explicó que
esta segunda reunión con Alcaldes, es para dar seguimiento a la regularización territorial y que con ello más familias se beneficien. Dijo que el
trabajo en conjunto con la federación va de la mano con el
esfuerzo que la Gobernadora
Claudia Pavlovich Arellano
hace con el programa de “Sonora Patrimonio Seguro”.
“Empata perfecto con el
esfuerzo que está haciendo la
señora Gobernadora con el
programa que traemos aquí
de ‘Patrimonio Seguro’ y esto es precisamente respuesta a la gestión que ha hecho
la Gobernadora con la Secretaria Rosario Robles para poder brindar la certeza jurídica a quienes están en los diversos municipios del estado”,
expresó.
Por su parte Luis Armando Bastarrachea Sosa, Director General de la Propiedad
Rural de Sedatu, indicó que
con esta reunión cumplen
con una instrucción de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga
y las gestiones de la Gobernadora Claudia Pavlovich para
que haya más sonorenses con
certeza jurídica en la tenencia
de la tierra.
“Son territorios que tienen
de cierta manera comprobantes de propiedad, lo que nosotros vamos a hacer es establecer la coordinación para que la
seguridad jurídica pueda aplicarse, inscribirse en el registro
público y que nadie tenga problemas con su tenencia de la
tierra”, manifestó.
En esta segunda reunión
de trabajo estuvieron presentes Ulises Reyes Aguayo,
Coordinador Ejecutivo de la
Comisión Estatal de Bienes y
Concesiones; Elly Sallard Hernández, Directora General de
Coves; y los delegados de Sedatu, Registro Agrario Nacional, Corett y de la Procuraduría Agraria, Eusebio Pillado Hernández, Carmen
Carballo, Ambrosio Escalante Lapizco, y Raúl Acosta Tapia, respectivamente.
Rafael Gastelum Salazar,
Vocal Ejecutivo de Icreson;
Abraham Montijo Cervantes,
Vocal Ejecutivo de Cedemun;
Humberto Robles Pompa, Director General de Servicio Registral de Icreson; Moisés Covarrubias, Representante del
Director de Delegaciones de
Sedatu; Eleazar Jiménez Zamorano, Director General del
Programa Sonora Patrimonio Seguro; Mónica Bobadilla Pardo, Directora General
de Servicios Catastrales; presidentes municipales y síndicos de los 72 municipios.
NOGALES.- El Juez Oral de lo
Penal, Ramón Córdova Barraza, se negó hablar con los representantes de los diferentes
medios de comunicación, en
relación a la libertad que les
brindó a dos secuestradores
de Nogales.
Fue la mañana de ayer que
medios de televisión, radio y
prensa escrita, acudieron a las
oficinas del juzgado, para solicitar una entrevista con el Juez,
siendo atendidos por la secretaria o recepcionista del lugar, a
quien se le hizo saber la petición.
La mujer señaló que el licenciado Ramón, le comentó
que no es su función atender a
los medios y que las entrevistas son con la Administradora del Juzgado, quien tampoco
estaba en ese momento.
Cabe mencionar que fue la
Administradora del Juzgado
Oral, Teresa de Jesús Gaxiola,
la primera persona en negar el
acceso a los medios de comunicación en la primera audiencia pública que se llevó a cabo
en esta frontera.
En su lugar envió a Yaneth Hernández Macías, quien
dijo ser la Jefa de Causas del
Juzgado Oral Penal del Distrito Tres, quien textualmente re-
Representantes de los medios de comunicación trataron de entrevistar al Juez, quien
no quiso salir de su oficina.
pitió que el licenciado Ramón
Córdova Barraza, no quería
hablar con los medios.
Antes de empezar con la
entrevista Hernández Macías,
dejó en claro que no permitiría ser grabada y que no hablaría de ningún tema en específico, sólo podría proporcionar datos o estadísticas de las
audiencias.
Finalmente recalcó que en
ese momento el Juez se encontraba sentado en su oficina y
que le había dicho que no quería hablar con los medios y añadió que ella no lo podía obligar
a que saliera a atender a nadie.
Se tuvo conocimiento de
que en el mes de Junio del
2014 abogados de San Luis
Río Colorado, festejaron el
cambio de Ramón Córdova Barraza, quien fungía como Juez Segundo Penal en dicha entidad, siendo sustituido
por el Juez, Luis Alberto Escalante Flores, en su momento el
grupo de colegiados lamentaron que ahora sería los ciudadanos de Nogales lo que tendrían que lidiar con las malas
decisiones de este funcionario.
ASSOCIATED PRESS
EMETERIO OCHOA:
PÁGINA: 5A
EL DIARIO
Guillermo Padrés dejó
legado de corrupción
Extorsionada por medio de Facebook
ESPECIAL
HERMOSILLO
›› Mujer fue
engañada por un
“amigo” y la hicieron
depositar 28 mil
pesos en un banco
REDACCIÓN
Personal del Departamento de
Extorsiones de la PEI exhortan a los habitantes en general
a tomar medidas, ante nuevos
métodos de engaños por redes sociales.
Ayer tuvieron el reporte de
una persona del sexo femenino, de esta ciudad, quien fue
contactada por un hombre a
través de Facebook, identificado como “Mark Anderson”.
Después de varios meses
de interactuar, le comentó que
residía en los Estados Unidos
por lo que pidió de favor le recogiera una maleta que enviaría a nombre de la mujer.
Accedió, después recibió una llamada del número
5533843671 de una persona,
quien se identificó como “ingeniera Edna” de Aduanas en
la Ciudad de México.
Le comentó que tenía detenida la maleta, ya que en su
interior había 40 mil dólares,
por lo que exigió 28 mil pesos
como pago de impuestos, a lo
que accedió la fémina.
Fue el pasado 15 de septiembre cuando realizó el depósito a un número de cuenta del banco BBVA Bancomer, pero fue hasta ayer que
denunció el hecho ante la PEI.
Ante cualquier sospecha
de extorsión, el personal de
La afectada dijo que conocía al hombre de varios meses
por medio de la red social de Facebook.
la Policía Estatal Investigadora (PEI) recomienda se comuniquen al teléfono sin costo 01-800-6237922.
También lo pueden hacer
al (662) 288-8900, en ambos
casos a la extensión 15360,
donde se les orientará para evitar caer en este tipo de
ilícitos.
87767
Su opinión es importante. Nos interesa saber sus sugerencias. Por favor comuníquese a:
EL GRAN DIARIO DE SONORA al (631) 313-7111 o envíenos un correo electrónico: redacció[email protected]