COHERENCIA. Descarta INE incrementos salariales para su personal por elecciones| 8 ESTATAL | 3 REGIONES | 8 LA ESQUINA Anticipa magistrado la obligación de reformar legislación para incluir a indígenas en cargos de representación; ley Alistan los perredistas un proyecto alternativo para presupuesto 2017, ya que consideran que documento de SHCP queda muy corto [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ ALBERTO QUINTANA ] Todo listo para que los partidos políticos con registro en la entidad devuelvan montos no utilizados durante la pasada contienda que renovó gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. Luego de algunas impugnaciones ante los totales establecidos por el INE y después de las decisiones tomadas por los tribunales llega el momento de que estos organismos regresen dichas cantidades. Ya sólo hay que esperar a ver de qué forma realizará lo propio cada órgano. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY MARTES 13 SEPTIEMBRE 2016. AÑO 8 Nº 2705 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Justifican partidos montos a devolver Integrantes del PAN tendrán que regresar más de 3 millones de pesos a la federación Los tricolores usaron poco más de 28 mdp, y casi 100 mil de CEN Confirma Sedagroh análisis a fondo de área administrativa [ ALBERTO QUINTANA ] A [ ROSA GABRIELA PORTER] ESPECIAL L os partidos políticos en Hidalgo aclararon, ante la Dirección de Auditoría del Instituto Nacional Electoral (INE), los montos definitivos que no utilizaron durante campañas y que reintegraron a la administración pública, mientras cinco cúpulas justificaron remanentes y disminuyeron la cantidad a devolver, el resto de agrupaciones presentó observaciones importantes por subsanar. Las memorias de cálculos respecto a faltantes notificados hacia sujetos obligados del proceso comicial 20152016, desglosan el financiamiento público obtenido por cada partido, aportaciones privadas en especie por .3 parte de militantes. Acudió titular de la SEPH, Sayonara Vargas, a primaria "Capitán Antonio Reyes Cabrera", en la Huasteca, para impartir clases; es exalumna de este plantel. Prioridades en presupuesto 2017: carreteras y caminos, dice Meneses Búscanos en tiendas OXXO Subraya titular de Obras Públicas temas urgentes A considerar para mejorar condiciones locales .5 REGIONES | 8 REGIONES | 9 Presenta coordinador de bancada del PES a nuevos integrantes de la dirigencia estatal, al superar expectativas Busca el PAN apoderarse de las comisiones torales del Congreso local; por lo que ya establece acuerdos y pide respaldo de aliados [ JOCELYN ANDRADE] plica la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) un análisis en las diversas áreas administrativas, informó el titular de la dependencia, Carlos Muñiz. Las indicaciones del gobernador Omar Fayad son optimizar recursos económicos y humanos, para dar mejores resultados en los próximos seis años al campo hidalguense. Carlos Muñiz agregó que la dependencia no frena ningún programa o actividad, por el contrario, sigue atendiendo cada una de las peticiones y necesidades de los labriegos. El funcionario destacó que hay recursos económicos en la dependencia estatal, estos ya vienen etiquetados desde el gobierno federal, por tanto es sólo cues.4 tión de entregarlos. ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 DAVID TENORIO 5 DANIEL FRAGOSO 21 FRANCISCO BÁEZ UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS WILFRIDO PEREA DOS LA MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS PRESIDENTA DIF arriba DESAFÍOS Ya fueron confirmados más cambios para las áreas de Comunicación Social de algunas dependencias, como en el caso del Congreso local, donde fue designado Fernando Hidalgo, quien operaba como vocero de la Procuraduría General de Justicia y en su lugar llegó Gustavo González, personaje vinculado con el exsecretario del Trabajo y Previsión Social. Sin duda Fernando Hidalgo tendrá muchos retos en lo inmediato para solventar y demostrar que su perfil es el adecuado. CIERRES Para el próximo 16 de septiembre el Sistema Integral Tuzobús informó que con motivo del desfile del Día de la Independencia cerrarán ocho estaciones de las seis a las 13 horas: Centro Histórico, Niños Héroes, Plaza Juárez, Presidente Alemán, Parque del Maestro, Manuel Dublán, Bioparque y Revolución, con el fin de garantizar la seguridad a quienes asistirán a estos tradicionales recorridos por la capital hidalguense. ABUSOS Son cada vez más los taxistas que en Pachuca pretenden "brincarse las trancas" y de un momento a otro elevar el costo del pasaje, aprovechando las coyunturas y el hecho de que aún no hay claridad respecto a la nueva Secretaría del Transporte y Movilidad y sus funciones. Un viaje que antes costaba 30 pesos de la noche a la mañana cuesta ahora 40 pesos y cuidado y no se les pague o haya reclamos porque son capaces de cualquier cosa. Ojalá la autoridad competente tome pronto cartas en este asunto para evitar los abusos de un gremio que por mucho tiempo ha hecho lo que quiere. BACHES Preguntaron los grillitos cuándo comenzarán las acciones para mejorar la imagen de algunas colonias en Mineral de la Reforma que permanecieron abandonadas por la pasada administración municipal, tanto que en algunos puntos como Colinas de Plata, La Providencia o la subida a Carboneras, parecen territorios bombardeados y en tiempos de lluvias, como las recientes, los hoyos parecen albercas. Lo que menos espera la población en estos puntos es que con el cambio de administración haya pronta respuesta. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. ONÉSIMO SERRANO Como nunca faltan los vivales, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social insistió en la recomendación para que la población no sea víctima de personas que quieran cobrarles por integrarlas a cierto programa, ya que el trámite es gratis y no deben caer en trampas. La sugerencia es atinada y a tiempo porque a veces los casos de estafas son recurrentes. abajo PRIMER RECORRIDO Recorrió la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Paola Ludlow Tellería, instalaciones de diversos Centros de Protección a la Infancia y Desarrollo Comunitario, acompañada por el titular de Protección Civil Municipal, Hugo León Cruz. Ahí la funcionaria pudo constatar la atención que brindan los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), que benefician a 499 infantes, así como los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEYD) y las instalaciones del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) de la zona norte y centro de la ciudad. "Gestionaremos ante las secretarías apoyos necesarios para cubrir las necesidades detectadas durante el recorrido, pues es una prioridad reforzar la seguridad de estos espacios y ofre- cer lugares dignos para la población a la que se le brindan servicios", afirmó Ludlow Tellería. La presidenta del DIF aseveró que se realizarán las mejoras necesarias de manera paulatina, atendiendo inicialmente la seguridad de los más de mil 200 beneficiarios por estos programas, por lo que Protección Civil dará seguimiento a través de visitas posteriores para verificar que se atiendan todas las recomendaciones emitidas. Entre las que destacan la reubicación de extintores y en algunos casos la adquisición de los mismos, así como la colocación de barandales para evitar accidentes en las escaleras, además de identificar las tuberías de gas con color rojo, las de agua con azul y el cableado con amarillo. Foto: Especial. LA IMAGEN TEODORO ORTIZ Aunque se fue sigue presente y es que la queja por el pago de aguinaldos o liquidación no aparece como un tema que sea resuelto fácilmente. Si bien el tema de los dineros en esta demarcación cuando estuvo como alcalde fue sensible al ya salir del Ejecutivo en Zimapán deja un motivo de inestabilidad que tendrá más de un vértice por discutir. CHOQUE MORTAL Un total de seis personas fallecidas dejó como saldo un lamentable accidente vial a la altura del kilómetro 56 + 800 de la autopista México-Querétaro. El terrible incidente tuvo lugar alrededor de las siete horas de este lunes, antes de llegar a la caseta de Tepotzotlán, donde se vieron implicados un tráiler y un vehículo compacto en el que viajaba una familia. Además este percance dejó a otros lesionados de gravedad, debido a la magnitud del choque. Las autoridades recomendaron verificar el estado de las unidades antes de salir a carretera y atender todos los señalamientos una vez en ella. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 LA FRASE | ALBERTO MELÉNDEZ "Quienes tenemos oportunidad de trabajar en el PRI debemos cumplir al 100 por ciento en la responsabilidad, rumbo al 2018" [email protected] BALCÓN POLÍTICO Especifican partidos recursos a regresar PROCESO CONCURRENTE [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN A DETALLES. Desglosaron financiamiento público obtenido por cada organismo, así como aportaciones privadas en especie. vería 3 millones 79 mil pesos. Sin embargo, la dirigencia estatal informó que 2 millones 870 mil 548 pesos se refieren a erogaciones efectuadas durante la jornada electoral, tales como capacitación, pago de alimentos para representantes durante el día de la elección, además de gratificaciones a proveedores. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) por financiamiento ejerció 40.4 millones de pesos, pero solamente utilizó poco más de 28 millones, por aportaciones de simpatizantes registró 1 millón 248 mil pesos y solamente 96 mil 228 pesos por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Pese a que la agrupación respondió que calculó otra cantidad de reembolso, con base en los informes entregados a la Unidad Técnica de Fiscalización, la autoridad electoral no modificó el importe que el PRI debe retornar a las arcas monetarias del esta- do y agregó 335 mil 983 pesos sobre la cantidad adicional que entregó el IEEH por bonificación electoral, en total 14 millones 096 mil 863.19 pesos. Derivado de las observaciones y derecho de audiencia para cotejar los reportes del Sistema Integral de Fiscalización, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) justificó 295 mil pesos pero restituirá 1 millón 590 mil pesos. SECTOR INDÍGENA Prevé magistrado reforma obligada Reformarán disposiciones electorales para incluir de manera obligatoria en integración de cabildos o Congresos perfiles indígenas, prevé magistrado Jesús Raciel García, pues forma parte de esta nueva cultura de la legalidad que promueven tribunales electorales. Expuso que desde los años 90 agrupaciones políticas establecieron en sus estatutos la obligación de incluir en listados de representación proporcional a indígenas, específicamente Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego con reformas en materia de derechos humanos, ahora los tribunales tienen obligación de aplicar una visión más amplia, protectora y garante a favor del sector. "La importancia que tomaron estos grupos se ve reflejada incluso con más acciones afirmativas, más reformas estatutarias, pues ahora los partidos lo incluyen como obligatorio y sobre todo hay una parte importante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impulsa con una nueva cultura de la legalidad respecto a derechos políticoelectorales indígenas". Agregó que con la creación de la Defensoría Pública de los Pueblos y Comunidades Indígenas, en abril de 2016, ahora existen criterios y jurisprudenciales sustentadas para proteger su representación al interior de partidos, en asambleas municipales o Congresos. "Tarde o temprano el tema se legislará, tan sólo en Hidalgo el 15 por ciento de la población es indígena". (Rosa Gabriela Porter) Cero tolerancia a la corrupción L Ya quedó claro monto que cada cúpula tendrá que devolver al INE Establecieron justificación de dinero utilizado para pasada elección clararon los partidos políticos en Hidalgo, ante la Dirección de Auditoría del Instituto Nacional Electoral (INE), los montos definitivos que no utilizaron durante campañas y que reintegraron a la administración pública, mientras cinco cúpulas justificaron remanentes y disminuyeron la cantidad a devolver, el resto de agrupaciones presentó observaciones importantes por subsanar. Las memorias de cálculos respecto a faltantes notificados hacia sujetos obligados del proceso comicial 2015-2016, desglosan el financiamiento público obtenido por cada partido, aportaciones privadas en especie por parte de militantes, simpatizantes y candidato, así como ingresos y transferencias por parte de dirigencias nacionales hacia campañas en las 14 entidades del país que celebraron contiendas. Respecto al Partido Acción Nacional (PAN), accedió a 14.8 millones de pesos por financiamiento para comicios de gobernador, diputados locales e integrantes de 84 ayuntamientos; es decir, que en total gastó 20 millones 180 mil 560, asimismo obtuvo 6 millones 138 mil 305.48 pesos correspondientes a contribuciones de militancia y poco más de 2.2 millones de pesos, por tanto la cúpula "albiazul" devol- CARLOS CAMACHO a administración naciente de Omar Fayad Meneses comienza a dar muestras de que la lucha contra uno de los principales flagelos de nuestra sociedad, la corrupción, va en serio. Por lo pronto el procurador general de Justicia del estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, informó sobre la baja de un agente del Ministerio Público, sin dar su nombre, por realizar mal un proceso, con el propósito de encubrir a un funcionario menor, de nombre Roberto Cordero, acusado de haber atropellado a un menor de edad. Junto con el cese del agente del Ministerio Público también se informó sobre la salida de Roberto Cordero Mercado, padre del involucrado en el accidente de vialidad, por intentar encubrirlo con el propósito de evadir la acción de la justicia o que la sanción fuera mínima. Desde su campaña como candidato a gobernador, Omar Fayad insistió en el tema y propuso la creación de una fiscalía anticorrupción, idea que ha sido secundada por el Consejo Coordinador Empresarial (Coparmex) en la entidad. Sergio Baños, presidente del organismo, ha insistido también en el tema y ha anticipado que dará seguimiento puntual a la propuesta del Ejecutivo estatal, para dar forma a dicha fiscalía. Incluso ha hablado de una reunión con especialistas alemanes para recibir orientación y concretar la idea, que ha sido un reclamo generalizado de la ciudadanía. Otras dependencias del gobierno deberán tomar los ejemplos de la SSPH y la PGJEH, que han actuado contra quienes escudados en sus funciones intentan evadir a la justicia o torcerla para salir bien librados de un hecho delictivo. Algunos alcaldes que recién concluyeron sus gestiones podrían enfrentar la acción de la justicia, si es que se les denuncia y se comprueba que actuaron mal y usaron para otros fines o para sí mismos los recursos de la ciudadanía, como se ha documentado con Filiberto Hernández Monzalvo. Por poner un ejemplo. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx || estatalpágina4decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 PARA MERCADO Avala alcalde de Ixmiquilpan decisiones de comerciantes DIRECTRIZ. Señaló el titular del organismo las revisiones que efectúa en las áreas para abonar al desarrollo del campo. Establece Sedagroh análisis para mejorar administración P R I M E RAS TA R E AS Objetivo es partir de una base común para cumplir metas del gobernador Fayad Instrucciones son garantizar insumos, programas y recursos a los productores [ ALBERTO QUINTANA ] gue atendiendo cada una de las peticiones y necesidades de los labriegos. El funcionario destacó que hay recursos económicos en la dependencia estatal, estos ya vienen etiquetados desde el gobierno federal, por tanto es sólo cuestión de entregarlos. Indicó que el panorama registrado en la entidad obliga a los servidores públicos a establecer un análisis a fondo y utilizar recursos de forma transparente y prioritaria. "El gobernador tiene el firme propósito de que los campesinos hidalguenses reciban apoyos e imple- A plica la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) un análisis en las diversas áreas administrativas, informó el titular de la dependencia, Carlos Muñiz. Las indicaciones del gobernador Omar Fayad son optimizar recursos económicos y humanos, para dar mejores resultados en los próximos seis años al campo hidalguense. Carlos Muñiz agregó que la dependencia no frena ningún programa o actividad, por el contrario, si- mentos para hacer más productivo al campo hidalguense durante su mandato". Para el 2017 se espera no tener un año complicado, como lo pronostican los analistas en materia económica y hacendaria, por tanto el paquete económico que presentó el gobierno federal tendrá ajustes presupuestales. Sin embargo, Omar Fayad ha manifestado que con pasión e ingenio se habrá de trabajar de manera coordinada con las dependencias federales y el Congreso de la Unión. Esto representa que las depen- dencias estatales tendrán que bajar recursos económicos de las diversas bolsas que tiene la federación, para concretar proyectos y obras en Hidalgo. Respecto al presupuesto de 2017 para la Sedagroh se efectúa un análisis de forma directa, para verificar cuáles son los rubros más importantes y que no se deben dejar de atender. Como son los proyectos productivos que solicitan los campesinos, ya que estos generan los empleos en sus comunidades y derrama económica. A COMUNIDADES Acerca la CDHEH sus servicios En cumplimiento de los ejes es- ALDO FALCÓN El nuevo administrador del Mercado "José María Morelos", en Ixmiquilpan, Leopoldo Vargas Álvarez, elegido por los mismos comerciantes, ya fue reconocido por el alcalde Pascual Charrez Pedraza para fungir en la gestión 2016-2020. El pasado mes de agosto Leopoldo Vargas fue elegido como nuevo administrador del mercado, en sustitución de María del Carmen Pérez Cano; durante el proceso el ahora titular de este espacio obtuvo 174 votos a favor, de 344 emitidos. En este año comerciantes del "José María Morelos" eliminaron las planillas para la elección de su administrador, esto para evitar divisionismos por la conformación de grupos, tal como se suscitó en otros años. El administrador informó que ya mantuvo acercamiento con el nuevo alcalde de Ixmiquilpan, quien dijo no tuvo objeción por la decisión que tomaron los vendedores, por lo que no dudó en que trabajarán sin problema alguno. Por lo anterior es que desde el pasado 6 de septiembre ya trabaja en dicho espacio comercial, luego de que el presidente municipal panista rindió protesta como cabeza de Ixmiquilpan, en sustitución de su hermano Cipriano Charrez. Cabe mencionar que los administradores del mercado fungen durante todo el periodo de un presidente municipal, la anterior gestión fue de cuatro años ocho meses, en esta ocasión será de cuatro años, esto si no llega a presentarse alguna incidencia durante este etapa, mencionó. ALDO FALCÓN [ HUGO CARDÓN ] tratégicos de Promover, Difundir y Defender los derechos humanos de hidalguenses, la denominada "Ruta Hidalgo con Derechos" visitó los municipios de Jaltocán y Huautla, en la región de la Huasteca. La "Ruta Hidalgo con Derechos" es un programa integral que busca acercar todos los servicios que ofrece la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) a la población, mediante impartición de pláticas técnicas a diversos sectores poblacionales, lo anterior con la intención de informar sobre las funciones y competencias de la CDHEH, así como de temas de actualidad que puedan ocasionar posibles violaciones de derechos humanos en su entorno más cercano. Es así como personal de la Secretaría Ejecutiva, en un trabajo conjunto con la Visitaduría Regional de Huejutla, se dieron a la tarea de capacitar a través de dos jornadas de trabajo a más de 2 mil personas en los municipios de Jaltocán y Huautla. Niños y niñas de preescolares recibieron a la compañía de Teatro Guiñol con las presentaciones "Así va el cuento" y "El Conejo Trueno", actividades donde se abordaron temas como discriminación, acoso escolar y equidad de género, con dichas obras teatrales, para reforzar conocimientos básicos de derechos humanos en niños y protocolos de actuación que se recomienda seguir en casos de sufrir una situación similar. Por otro lado, estudiantes de Educación Básica de diversas instituciones como la Primaria "Consumación de la Independencia", la Telesecundaria 5, en Huautla; Escuela Primaria "5 de Mayo", en Jaltocán, entre otras, se capacitaron con temas como "Aspectos Generales de Derechos Humanos" y "Acoso escolar o bullying". (Alberto Quintana) || estatalpágina5decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 Privilegia Obras Públicas caminos y vías del estado E J E R CICIO 2 0 1 7 䊳 䊳 Detalló titular de la secretaría los temas prioritarios para presupuesto Con la intención de mejorar las condiciones para los hidalguenses [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN P rivilegiará el presupuesto 2017 en materia de obra pública el tema de ampliación, construcción, modernización y conservación de carreteras y caminos, afirmó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Ventura Meneses Arrieta. En la conformación del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, destacó que además del rubro carretero, la inversión en infraestructura básica; es decir, agua potable, drenaje y electrificación, será parte de lo que se destacará. Recordó que Hidalgo trabaja en el anteproyecto de presupuesto, pues apenas fue entregado el proyecto del gobierno federal, el cual aún debe ser ANÁLISIS. Ya fueron evaluados varios rubros aprobado por el Congreso de la Unión; sin embargo, estos serán sólo algunos de las temas CONTEXTO POLÍTICO DAVID TENORIO La soledad del amo ristóteles nos dice en su obra "la Retórica", que los discursos constan de tres elementos: el emisor, el asunto y la persona a quien va dirigido el mensaje. El pasado 5 de septiembre, ante la LXIII Legislatura local, Omar Fayad rindió protesta como nuevo gobernador de Hidalgo. Su discurso fijó el rumbo que emprenderá su gobierno. El mensaje fue bien recibido. Pero en una parte del discurso, ningún político de los ahí presentes acusó recibo, ni se dio por aludido. Entre los asistentes, un empresario se acomodaba nervioso en su asiento, "el amo" como se le conoce, fue el empresario constructor predilecto del sexenio pasado, él solo él, designaba a quién más se le concedía obra pública. De mano generosa, dadivoso en extremo "con los amigos", abundaban los viajes al extranjero, y si el motivo era asistir a un partido del "Super Bowl" mucho mejor. Acostumbrado a ser acompañado a tropel, "al amo" se le vio solo, otrora flanqueado por un séquito de "ami- A gos incondicionales", funcionarios algunos de ellos. Las líneas que hicieron a más de uno voltear a verlo, las que hicieron eco en el recinto oficial habilitado para ello, fueron: "En mi gobierno he decidido, no habrá cabida para la corrupción y vamos a dar paso al ejercicio transparente para la rendición de cuentas. Las finanzas tienen que ser una caja de cristal en la que el ciudadano pueda mirar y pueda estar seguro de que los recursos, sus recursos, se aplican como se deben y dónde se deben, seré claro y contundente con mis colaboradores. Les reitero lo que he dicho en público y privado, cero tolerancia a la corrupción, ni diezmos ni moches. La gente nos dice en la calle que esto le cansa y que esto le agravia, que esto le agobia y que esto le lastima". El mensaje no era para menos. Los resultados de la encuesta elaborada por Consulta Mitofsky el día de la elección confirman tal percepción. El 28% de los votantes en Hidalgo percibe como principal problema a la corrupción. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en su estudio "México: Anatomía de la Corrupción", es menos benévolo al marcar que el 75% de la población hidalguense percibe corrupción en el sector público. Siendo los partidos políticos, la policía, los funcionarios públicos, los diputados y el Poder Judicial los que se enmarcan en muy corruptas a corruptas. "Al amo" se le vio pensativo, el horizonte se tornó gris. A los ocho días confirmaba sus sospechas. Un medio nacional daba cuenta de ello. Twitter: @David_Tenorio de mayor relevancia. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) prevé un re- corte de 39 mil 700 millones de pesos al presupuesto para 2017, equivalente al 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con la iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el ajuste al gasto del sector público logrará, por primera vez en ocho años, un superávit primario de 0.4 por ciento, que implicará 73 mil millones de pesos, pero sin tocar programas sociales, de educación y obras de infraestructura ya en construcción. El recorte es equivalente al doble del total del presupuesto que se prevé entregar en 2017 al Poder Legislativo, al Poder Judicial y a siete instituciones autónomas; el ajuste no tocaría a los 31 estados ni a la Ciudad de México, por la eficiencia en la recaudación. EMPRESARIOS ◗ Hay buenas expectativas [ MILTON CORTÉS ] Pequeños empresarios de la capital del estado dieron a co nocer que el balance de pro ducción de sus empresas mejo ró con respecto a los últimos ocho años, e indicaron que se encuentran en la disposición de escuchar propuestas de las autoridades electas de la ciu dad a fin de mejorar al sector y propiciar la generación de mayores fuentes de empleo. Especificaron que la iniciativa privada no dependerá nunca de las acciones de gobierno, en este caso de la administra ción panista de Pachuca, pero dijeron que siempre van a es tar pendientes de las condicio nes en las que se promueva el asentamiento de mayor núme ro de pequeñas y medianas empresas en la ciudad, lo cual será de beneficio para todos. De igual forma expusieron que hay confianza en que habrá una relación cordial con el ayuntamiento, en el entendido que son las autoridades quie nes generan el contexto de es tabilidad. 8 regiones crónica EL DATO | RECOMPENSAS Entregaron paquetes del Programa Integral Alimentario (PIA) a 530 familias del municipio de Tizayuca, gracias a gestiones de Antorcha Campesina [email protected] MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 POR MÉRITOS Rechaza INE aumento salarial por contienda Presenta A. González a la dirigencia estatal PES SI N B O N O S Contrario al personal del IEEH consejeros federales no subieron dietas 䊳 Recibieron para el proceso concurrente los mismos recursos de siempre 䊳 [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN D escartaron incrementos salariales a consejeros, vocales y directores ejecutivos de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo durante el proceso 20152016, tampoco contrataron asesores ni recibieron bonos por actividades en los comicios concurrentes, confirmó el secretario, Juan Carlos Mendoza Meza. A diferencia de integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), personal del INE que coadyuvó en la organización de comicios locales del pasado 5 de junio no tuvo aumentos en sueldos. Según la respuesta que otorgó el vocal secretario de la Junta Local del INE en Hidalgo a la Unidad de Enlace de Transparencia del INE, ningún trabajador de la delegación estatal acrecentó su remuneración mensual, tampoco contrataron asesores, además rechazaron que el órgano electoral pague dietas a representantes de partidos. La dieta y apoyos que percibe el personal son conforme al acuerdo INE/JGE110/2016, donde la Junta General Ejecutiva del INE determinó montos; para cargos y contiendas de tipo federal los consejeros locales recibieron LABORES. Además negaron la contratación de asesores para la delegación en Hidalgo del organismo electoral. 27 mil 277 pesos, mientras que los distritales, 18 mil 977 pesos. Asimismo un apoyo para el conjunto de consejeros de la Junta Local por 26 mil 233 pesos mensuales y para el pleno de los siete distritos la misma cantidad durante 30 días. Es decir, de 56 consejeros hidalguenses siete de la Junta Local y 49 por cada una de las sedes distritales, recibieron 6 millones 724 mil 872 pesos, por seis meses de labores. Otro aspecto a destacar es que la plantilla del INE en Hidalgo solamente recibió una compensación equivalente a un mes de la remuneración tabular mensual bruta, tras las jornadas laborales extraordinarias. CONTRASTES. Mientras el personal del INE ostentó el mismo salario, los consejeros del IEEH aumenta- ron la remuneración mensual bruta que reciben. De acuerdo con el tabulador, en septiembre de 2015 la presidenta ganaba 52 mil 329.64 pesos y cada consejero 44 mil 358.68, con la actualización de salarios a julio 2016, ahora la titular obtendrá 55 mil 860 pesos, mientras que las respectivas consejerías, 48 mil 107 pesos. 䡵 Presentó el diputado federal Alejandro González Murillo a Daniel Andrade Zurutuza como presidente del Comité Estatal, así como a Napoleón González, secretario general, del Partido Encuentro Social (PES) en Hidalgo. Explicó que el nuevo dirigente es un hombre que conoce las causas de la gente, del partido y caminó todo el distrito de Huejutla. "Demostró ser un gran candidato en 2015 y hoy es diputado local plurinominal porque trabajó para lograrlo". Por su parte Napoleón González ocupará la Secretaría General porque cuenta con experiencia "y le pedimos que sea una persona cercana a las necesidades de los hidalguenses". González Murillo señaló que el PES Hidalgo no permitirá ningún acto de corrupción de sus acaldes que rindieron protesta hace unos días y en caso de detectar anomalías iniciará una investigación de ser necesaria, pues afirmó que le ha pedido a los ediles ejercicios ejemplares para los hidalguenses. Aseveró que Encuentro Social será un aliado del gobernador Omar Fayad para que le vaya bien a la entidad, durante los próximos seis años de administración estatal. Por su parte la bancada que él coordina en la Cámara de Diputados federal estará empeñada en conseguir un presupuesto responsable y positivo para todos los mexicanos. (Alberto Quintana) PORQUE NO LES CONVENCE Prepara PRD proyecto alternativo para presupuesto [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN 䡵 El paquete económico que presentó la Se- cretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión contempla ajustes en programas sociales y de inversión, pero no toca los gastos de altos mandos del gobierno federal, aseveró el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en (PRD) en Hidalgo, Ramón Flores Reyes. "Con ello la sociedad ve castigada la obra social porque el gobierno federal, a través de diferentes dependencias, le apuesta a los paliativos para atender peticiones". Anunció que los legisladores federales trabajan en un proyecto de presupuesto alterno al presentado por el Po- der Ejecutivo para que sea analizado por el Congreso de la Unión. Adelantó que en breve los diputados locales del sol azteca presentarán su agenda legislativa, que incluirá el combate a la corrupción, eliminación del fuero, promoción y defensa de derechos humanos, seguridad, combate a pobreza y otros temas. El dirigente agregó que PRD devolverá 327 mil 538 pesos, correspondientes a recursos entregados para campañas y que no fueron comprobados en tiempo y forma. Calificó como "mentiroso" al Instituto Nacional Electoral (INE), argumentó que en principio la cifra remanente ascendía a 2.8 millones de pesos. Luego de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) disminuyó a 1.8 millones de pesos. El tribunal ordenó al INE verificar expedientes contables de manera física, ya que no todos los documentos se reflejaban en el programa de fiscalización. Sin embargo, la orden no fue acatada por consejeros y en una actitud "arbitraria y fuera de contexto", en el último acuerdo, insistieron en que el PRD debe entregar un remanente de 1.6 millones de pesos, situación que impugnaron ante el TEPJF. || regionespágina9decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 DIRIGENCIA ESTATAL Anticipa Hernández reunión para cambio En próximos días se reunirá el concejo del Partido Acción Nacional (PAN) para dar a conocer los informes de diferentes áreas del instituto político, informó el dirigente estatal, Asael Hernández. Comentó que a mediados de agosto se tuvo una sesión de concejo, en la cual no se lograron los acuerdos, debido a que la mayoría de integrantes quedó en algún cargo público o tiene otras responsabilidades propias de la administración pública. Por ello en este mes se llevará a cabo otra sesión de concejo para abordar el tema de informes de las diferentes áreas, así como el de la renovación del Comité Directivo Estatal (CDE). Para esta renovación sería necesario consensar un candidato de unidad, pues en la pasada elección, en la que resultó ganador hubo muchos desacuerdos y fracturas al interior del partido, por lo cual desea evitar estas situaciones nuevamente, expuso. Cabe mencionar que el pasado 28 de junio el concejo estatal rechazó la aprobación del orden del día de la sesión, en la que se integraría la comisión estatal organizadora para la elección del presidente de este instituto político. Esto luego de que se solicitaran los informes financieros correspondientes al ejercicio 2014, por ello en los próximos días podrían presentarse y así avanzar en la renovación de la dirigencia. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN 䡵 Pretende el PAN comisiones torales del Congreso: Baños I N ICI A N L O S J A L O N E O S S 䊳 Afirmó el diputado local que comenzará con los consensos para ese objetivo Señaló que otros partidos como PRD y Morena también son posibles aliados [ JOCELYN ANDRADE ] B uscará el Partido Acción Nacional (PAN), en su calidad de segunda fuerza en el Congreso local, acuerdos para integrar las comisiones de mayor relevancia, señaló el diputado Luis Baños Gómez. Comentó que las pláticas para la conformación de las 30 comisiones ordinarias en la Legislatura ya iniciaron, por lo cual se busca privilegiar el diálogo para llegar a los acuerdos necesarios en la integración de cada una de ellas. Algunas de las comisiones donde al "blanquiazul" le interesa participar e incluso presidir son: la de Hacienda y Presupuesto, Legislación y Puntos Constitucionales, Gobernación, Transparencia, Zonas Metropolitanas, Educación, Inspectora de la Auditoría Superior del Estado y Cultura, por mencionar algunas. Sin embargo, aún están en el diálogo con las demás fuerzas políticas y con la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía, pues tiene todo este mes para integrar los grupos de trabajo. La representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), han mostrado también interés en algunos temas afines a los de Acción Nacional, por lo cual no descartó que también con estos grupos parlamentarios pudieran consensar sus agendas y tener la representación en las comisiones. En la LXII Legislatura prácticamente todas las comisiones torales fueron presididas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras haber ganado los 18 distritos de mayoría relativa. No obstante, en esta Legislatura el "tricolor" sólo obtuvo 10 curules, siete de ellas de mayoría relativa y tres de representación proporcional, seguido del partido azul que tiene cinco diputados de mayoría y dos plurinominales. Por lo anterior el PAN pretende presidir algunas de las comisiones antes mencionadas, pues son las que llevan el trabajo medular de la Legislatura. ALDO FALCÓN 䊳 ANHELO. Precisó el legislador que los blanquiazules buscarán encabezar los temas más importantes de la Legislatura. ATENDER PETICIONES Comienza regidor de Pachuca con audiencias [ MILTON CORTÉS ] 䡵 Realizó, en el Barrio de las Lajas de Pachuca, el regidor Yuseb Yong García la primera audiencia pública con colonos del lugar, uno de los más antiguos asentamientos en la capital hidalguense, a fin de formalizar diversas peticiones ciudadanas. Con fundamento en el reglamento interno del ayuntamiento, el regidor encabezó esta audiencia pública, donde recibió dos oficios con más de 230 firmas cada uno para rehabilitación de la cancha deportiva denominada "El Abanico". Explicó que una de sus facultades es atender las peticiones de la ciudadanía a través de reuniones vecinales o audiencias públicas, "además es parte de nuestra responsabilidad mantener el contacto cercano con la gente a fin de crear una agenda que trace un plan de trabajo que beneficie a todos", señaló el asambleísta. Asimismo indicó que esta reunión será la primera de muchas a fin de dar cumplimiento al reglamento interno del ayuntamiento y concretar las promesas hechas en campaña, donde Yuseb Yong se comprometió a presidir audiencias públicas de manera constante. || regionespágina10decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 Demandan alto al estado sin ley en secundaria, Tizayuca HENDEDURAS O Padres hablan de resolver un presunto desvío de dinero, solucionar la inasistencia de docentes y la arbitrariedad con que actúa el personal 䊳 [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN E RECURSOS. A través de redes sociales exigieron ayuda de Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la SEPH, para poner fin a las diversas anomalías. CECUHI Ejecutan Final English Project para detectar nivel de aprendizaje 䡵 Alumnos del Departamento de Lenguas Extranjeras del Centro Educación Continua Unidad Hidalgo del Instituto Politécnico Nacional (Cecuhi) realizaron el "Final English Project" a fin de evaluar el aprendizaje obtenido en el idioma inglés. La muestra incluyó entrevistas, GENERAL 10 DE PACHUCA Recuren padres a alcaldesa para recuperar un espacio 䡵 Padres de familia de adolescentes que asisten a la Secundaria General 10 de Pachuca acudieron a la alcaldía capitalina para solicitar a la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, su intervención en el rescate de un espacio que utilizaban como cancha deportiva, pues el propietario del terreno ya lo reclamó. Cerca de 50 padres de familia y personal directivo del plantel acudieron al interior de la Casa Rule desde las 10:00 horas y exigieron entrevistarse con la alcaldesa. Ingresó una comisión de cinco representantes al despacho de Tellería Beltrán para explicar que desde hace varios años utilizan un terreno sketches y programas de televisión en tiempo real preparados por los estudiantes para evaluar su grado de aprendizaje, esto como parte del programa académico que promueve en su método de enseñanza la expresión oral como principal habilidad de comunicación en la práctica contiguo a la secundaria, localizada en la calle Lirio en la colonia Nueva Francisco I. Madero, y lo rehabilitaron como una cancha depor tiva, pues el colegio carece de un espacio amplio para practicar deportes. Sin embargo, hace unos meses apareció el propietario del inmueble, lo reclamó y aseguró con cadenas y candados la periferia a fin de impedir a los estudiantes el paso. Al término de la reunión, los tutores y directivos del plantel se negaron a una entrevista para informar a la prensa del motivo de su visi- del idioma. Monserrat Calzada, jefa del Departamento de Educación Continua del Cecuhi, refirió que el 1 de octubre se abrirá un curso más a precios accesibles y el examen de ubicación sin costo será aplicado el 24 de septiembre. (Adalid Vera) ta y se remitieron a decir que el asunto querían tratarlo con "discreción para no entorpecer las negociaciones". De acuerdo con el titular de Comunicación Social de la presidencia municipal, Jorge Martínez, los padres inconformes ya habían solicitado el apoyo antes, pero es una gestión que deben plantearle directamente a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a fin de encontrar solución. Tras la reunión, los manifestantes regresaron al plantel para continuar con el análisis de la situación. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN xigen en Tizayuca resolver un presunto desvío de dinero en la Secundaria Técnica 50 "Armando Soto Basurto", lo cual implica a funcionarios de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), además de solucionar la inasistencia de docentes y la arbitrariedad con que actúa el personal directivo del plantel. Uno de los padres de familia utilizó su perfil de Facebook para exhibir los sucesos que viven desde hace varios años en la institución. César Elías Hernández Cerón, tutor de uno de los menores que acude a ese colegio, explicó que prácticamente hay un "estado sin ley" en materia educativa, pues los docentes faltan mucho a sus labores, lo cual ocasiona que los alumnos se queden sin clases, además del presunto desvío de más de 280 mil pesos, que serían usados en la construcción de un laboratorio para mejorar el estacionamiento. El subdirector del turno vespertino, Víctor Hugo López Montiel, es quien presuntamente permite todas estas irregularidades, a quien tachó de un hombre de "dudosa reputación", pues al parecer promovió un amparo para detener una investigación penal en su contra, aunque omite el delito cometido. La molestia de los padres de familia aumentó cuando supieron que López Montiel busca ser ascendido a director del plantel. A través de su red social exigió ayuda de Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la SEPH, para poner fin a las diversas arbitrariedades y un alto al asenso del subdirector. También, detalló que López Montiel es presuntamente apoyado por funcionarios como Hublester Domínguez Pineda, supervisor general del Sector 1 de Escuelas Secundarias Técnicas, quien tiene conocimiento de la molestia de los padres de familia porque han entregado diversos escritos que denuncian su prepotencia y su situación legal. DIRIGENCIA EN PLAZA Privilegiarán diálogo para no afectar a los locatarios 䡵 "El de la Plaza de las Artesanías municipal es un tema complicado porque no nos queremos pelear con los locatarios, pero es un asunto al que le tendremos 'que entrar' en algún momento privilegiando el diálogo" dijo la titular de Turismo municipal, Rocío Tirado Bañuelos. En entrevista, la servidora pú- blica sostuvo que en la plaza el gobierno 2012-2016, le heredó un conflicto y una querella legal en la cual las protagonistas son la extitular de la dependencia, Angélica Hernández Arrieta, y la exdirigente del inmueble Fernanda Niño Torres. Cabe recordar que esta última demandó a la Dirección de Turis- mo y por ende al municipio dado que aseveró en su momento que el ayuntamiento la desconoció como lideresa al convocar a una asamblea de renovación de la dirigencia, cuando no tiene personalidad jurídica para hacerlo. En los alegatos de Niño Torres se encuentra que la plaza de las artesanías se rige por una asociación de comerciantes particular, en la que el municipio no tiene nada qué ver, por lo que la elección donde resultó depuesta no fue legal, "porque además no existió ni quórum ni se lanzó la convocatoria con antelación". Sin embargo, Rocío Tirado mencionó que sí existió el quórum necesario para la renovación de la mesa directiva y dijo que sí están en archivo los edictos de convocatoria. Insistió en no querer ni pretender tener un panorama complicado con los artesanos, a quienes se les busca apoyar con todos los recursos de la dirección, pero dejó muy claro que la ley no es negociable y se hizo para respetarse por lo que no será presa de chantajes. El recurso legal se interpuso en marzo de 2015 y la proyección es seguir con lo que marca la ley. (Ángel Hernández) ÁNGEL HERNÁNDEZ || regionespágina11decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 Desesperación los orilla a bloquear carretera Tlahuelilpan-Mixquiahuala S EG M E N TO S A 䊳 Refirieron tutores que SEPH sólo daba largas sobre la contratación de una educadora, por lo que tuvieron que sitiar el lugar ya que sólo así se ven resultados [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ALDO FALCÓN P or espacio de casi dos horas, ayer padres de inf antes que acuden al Jardín de Niños "Rosario Castellanos", en El Tinaco, comunidad de Tezontepec de Aldama, bloquearon la carretera estatal Tlahuelilpan-Mixquiahuala en demanda de una maestra para el segundo grado del preescolar. Justificaron su actuar por el hartazgo de engaños de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), dependencia que sólo les "daba largas" respecto a la contratación de la educadora, por lo que tuvieron que bloquear, "ya que sólo así se ven resultados". Se dijeron conscientes de que con el cerco vehicular se afectó a terceros pero que se sabe que es la única alternativa que dejan las autoridades para responder y es que refirieron ya iban tres semanas desde que inició el ciclo escolar y sus hijos no podían recibir clases normales. Tras casi un par de horas de que inició el bloqueo, y tras dialogar con el jefe de los Servicios Regionales Tula, Octaviano Ángeles López, finalmente llegó la profesora faltante, que dijo se quedaría al frente del grupo definitivamente, acabando con las dudas de los tutores quienes presumían que sólo llegaba por contrato de 15 días. Los padres de familia indicaron que la SEPH prometió que a primera hora del lunes llegaría la educadora faltante, pero cual fue la sorpresa de que al llegar al plantel los niños no estaba la maestra, "situación por la que tuvimos que tomar acciones", finalizaron los inconformes. De acuerdo con autoridades educativas, en la región Tula-Tepeji persistía hasta la semana anterior un déficit de al menos 20 profesores de educación básica, ya sea de preescolar, primaria o secundaria. MOTIVOS. Demanda de padres era una maestra para el segundo grado del Jardín de Niños Rosario Castellanos; ya iban tres semanas desde que inició el ciclo escolar y sus hijos no podían recibir clases normales. RIBERA DEL RÍO TEPEJI Desarrollan estrategia conjunta contra anegamientos 䡵 Para desazolvar el cuerpo de agua en la zona donde históricamente cada temporada sufren anegamientos, iniciaron personal de Protección Civil de Tepeji del Río y un grupo de similares a nivel estado acciones preventivas en la ribera del Río Tepeji a la altura de la Central de Autobuses. Las labores realizadas ayer por los socorristas fueron con el objetivo de abrir el paso a una máquina retroexcavadora que trabaja en la limpieza en otros puntos del río, como en el puente de la localidad La Romera. Edgar Acosta, responsable las faenas, explicó que un total de 30 vulcanos asean el caudal a mano en el tramo comprendido desde el puente de la Comercial Mexicana hasta el fraccionamiento Praderas. La cuadrilla de Protección Civil se unió a integrantes del personal de Servicios Públicos, quienes ya desde días pasados laboran sobre la antigua autopista México-Querétaro en el desrame de árboles que fueron severamente dañados por los meteoros de las últimas semanas. Sobre el tema, el alcalde Moisés Ramírez Tapia dijo que las acciones realizadas son el seguimiento de los acuerdos firmados con la Conagua. (Ángel Hernández) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 TRÁFICO PESADO DANIEL FRAGOSO Tinder es el Latinchat de los millennials o sé a la gente, pero a mi Tinder no me ha dado nada más que el morbo de ver algunas cuantas imágenes de mujeres desconocidas. Mientras pensaba en esto busqué en Internet: "la vida en Tinder", y el resultado fue una serie de notas que alababan a la aplicación. Una de ellas, del portal "de 10" decía: "Tinder es la muestra de que la realidad social ha cambiado. La nueva forma de conocer a alguien, subir la autoestima y reafirmarnos como seres humanos llegó de la mano de una App que, nacida en 2012, hoy nos señala el camino a seguir, la forma en que invertimos nuestro tiempo y para qué lo hacemos. Tinder es una aplicación que cada vez va ganando más terreno. Tiene presencia en 196 países y alcanza 11 mil millones matchs. Su éxito permite que los latinoamericanos, en especial México y Brasil, sean los países con usuarios más activos en la plataforma. Derriban prejuicios y hacen dinero de ello". Y verdaderamente le creo a esa información. Hace unos pocos días estuvo de visita en México un amigo mío de España. Él, en tan sólo tres horas de haber bajado del avión ya tenía 35 match, había iniciado tres conversaciones con chicas que vivían en las colonias Roma y Condesa, y había quedado de conocer a una de ellas que, por teléfono, le dijo que sabía imitar muy bien el acento ibérico. Pero el caso es que a mi Tinder no me ha funcionado. Tengo la ferviente idea de que se debe a que soy muy feo y también al hecho de que lo que he puesto en mi perfil debe de sonar demasiado aburrido. Creo que nadie en su sano juicio le haría un match a alguien que pone en sus cualidades ser workaholic. Además, creo que Tinder es una trampa. Sí, porque no puede ser posible que en esa red estén todas las extranjeras que viven en México y cerca de tu casa, ahí están todas las mujeres altas (más de 1.75 cm), guapas (la mayoría parece fitness), viajeras (abundan las fotos de perfil de las principales ciudades del mundo), amorosas con los animales (selfie con perros a más no poder) y trendys del planeta. Tinder es el Latinchat de los millennials. Twitter: @zhirgo HUGO CARDÓN N CASOS. Recurso nunca les fue entregado por Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez y ahora asunto recae en Erick Marte Rivera. Exigen exfuncionarios de Zimapán sus pagos H E R E N CI AS Presentan queja hasta ahora porque tenían la esperanza de que en el último momento les depositarían el dinero correspondiente a su liquidación o aguinaldo, lo que nunca sucedió U n aproximado de 50 exfuncionarios de la alcaldía de Zimapán exigen el pago correspondiente a sus aguinaldos o liquidación luego de concluir la administración pasada. Aseveraron que el recurso nunca les fue entregado por el alcalde Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez. La semana pasada los quejosos se manifestaron para exigir lo proporcional a sus aguinaldos por los servicios prestados al municipio durante estos ochos meses, petición que no tuvo eco por parte de la actual administración panista. Los inconformes pidieron este recurso directamente al alcalde, Erick Marte Rivera Villanueva, quien no han dado respuesta alguna a la demanda de los trabajadores; no obstante, esta prestación debió ser cubierta durante la administración del expresidente Ortiz Rodríguez. Informaron que si apenas están pidiendo este recurso es porque tenían la esperanza que en el último momento les depositarían el dinero correspondiente a su liquidación o aguinaldo, lo que nunca sucedió y ahora nadie quiere responder: ni a escala municipal o estatal, por los cambios que se han tenido. Dijeron desconocer cuál es el monto adeudado, pues estas prestaciones varían dependiendo del área donde se desempeñaba cada trabajador o funcionario, al mismo tiempo dejaron en claro que su exigencia no es con el fin de perjudicar a alguien sino por un derecho que les asiste. Cabe mencionar que otras alcaldías de la región presentaron problemas similares; no obstaste, los expresidentes llegaron acuerdos con sus trabajadores para solventar los pendientes. ALFAJAYUCAN Trabajan en Bando de Policía y Gobierno Pedirá el alcalde de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, a los regidores del cabildo analicen el Bando de Policía y Gobierno para realizar las adecuaciones pertinentes para posteriormente publicarlo. En su momento, el expresidente Óscar Ángeles García informó que habían modificado el documento citado, por lo cual únicamente esperaban apareciera en el Diario Oficial del Estado de Hidalgo para que entrara en vigor. Debido a la falta de recursos, esto no fue publicado, pues en ese entonces el Diario Oficial cobraba un promedio de mil 800 pesos por página, de ahí que se acercaron al gobernador Francisco Olvera a fin de que los apoye en la publicación; sin embargo, el proyecto no se consolido. Tras la toma de protesta de Toribio Ramírez el tema nuevamente salió a relucir, pues "no solamente se trabajará en obra pública sino también en los documentos que rigen al municipio". En este sentido, expuso, se concentrará en la revisión del Bando de Policía y Buen Gobierno con el propósito de que se adecue a las nuevas necesidades. (Hugo Cardón) HUGO CARDÓN [ HUGO CARDÓN ] LA cronica CECUHI. DE HOY MARTES, 13 SEPTIEMBRE 2016 Final English Project para evaluar nivel .10 sociedad Orientan esfuerzos para tener más institutos para los adultos P O ST U RA D E O N G Entra al quite ayuntamiento con pago para los maestros Garantizar una educación de calidad para niñez y la juventud es una de las premisas de Gabriel García Rojas, por ello compromete trabajar arduamente a favor de estos sectores. En ese sentido, el alcalde de Tizayuca plantea que continuará la ejecución de obras de infraestructura para que ningún menor se quede sin estudiar. Tras adquirir la obligación de apoyar con el pago de los docentes que hacían falta en distintas escuelas de nivel básico que se localizan en las comunidades, barrios, fraccionamientos y colonias del municipio, García Rojas ahondó en que el ayuntamiento absorberá el pago de los docentes mientras que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) asigna los recursos humanos necesarios para cubrir al 100 por ciento la demanda que existe en la demarcación. Explicó que debido al crecimiento poblacional que se ha registrado en la última década en Tizayuca, cada ciclo escolar se incrementa el número de estudiantes sobre todo en los niveles de preescolar, primaria y secundaria y por ello, es que año con año se requiere de más espacios educativos, docentes e infraestructura. "Para el ciclo escolar 20162017 el gobierno municipal apoyará con el pago de 82 personas que se desempeñan como docentes, administrativos e intendentes, que prestan sus servicios en 98 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato". (Milton Cortés) [ MILTON CORTÉS ] C on el propósito de fortalecer las áreas de atención a personas de edad avanzada, organizaciones no gubernamentales (ONG) pretenden que en cada una de las 84 asambleas se trabaje para la creación de los institutos municipales para los adultos mayores: para así dignificar y respetar a este sector. De acuerdo con los interesados la idea es que desde sus primeras sesiones de cabildo, aquellos municipios que no cuentan con una instancia encargada de atender las necesidades de los adultos mayores aborden el tema para que así la tenga, de lo cual surgirían un sinnúmero de beneficios. "En Hidalgo hay menos de 10 ayuntamientos que tienen una oficina de atención para los adultos mayores, eso es una cifra muy baja porque todos se apoyan en la instancia estatal dedicada a la protección de este sector vulnerable, por ende, no ha sido posible ejercer mayor atención", reveló Georgina Mondragón. Expuso que dependerá de cada presidente o presidenta municipal el que las asambleas correspondientes pongan interés en abrir una oficina o en el mejor de los casos, un instituto de atención para los adultos mayores "Lo ideal es que haya un instituto como tal: de esa forma recibirán recursos correspondientes a los presupuestos de cada año, eso se traduce en que habría mayor seriedad al abordar el tema". ALDO FALCÓN TIZAYUCA Proye c c i ó n e s q u e e n c a d a u n a d e l a s 8 4 a s a m b l e a s trabajen en la creación de áreas para estos y así d i g n i f i c a r a e s te s e c to r UMBRALES. Cifra muy baja de alcaldías cuenta con una dependencia del tipo porque todas se apoyan en la instancia estatal del ramo. Detalló que el lograr que los ayuntamientos aprueben la creación de una instancia dedicada a salvaguardar la integridad de la senectud es una labor titánica que se debe intentar, no sin antes tener presentes las causas y necesidades que se tienen en torno al tema. Finalmente, sentenció que enviarán las solicitudes y exposición de motivos a cada uno de los ayuntamientos que recién iniciaron labores para que la petición sea analizada por las comisiones correspondientes y determina la viabilidad de contar con una instancia dedicada a la atención de las personas en edad avanzada. NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE Evitaría Escuela para Padres más casos en entidad Urgió Marisol Mendoza, representante de la Casa de Atención a Niños en Situación de Calle en el Estado de Hidalgo, a que en escuelas públicas se fomente la "Escuela para Padres", pues según estudio realizado a menores que llegan hasta la instancia que encabeza, el 90 por ciento (%) abandonó su hogar por maltrato físico y emocional por parte de los papás. Reveló que Hidalgo es uno de los estados donde asciende la cantidad en cuanto a la situación de niños en estado de calle, lo que habla de que en algunas ciudades el problema está latente y puede crecer de forma acelerada. "Entre los municipios con más casos tenemos a Tulan, Apan y Tepeji, esas son las regiones en donde hemos detectado mayor número de casos y es ahí donde se debe trabajar para evitar que los niños lleguen a la calle a un abandono total y podemos co- menzar desde la escuelas". Señaló que de entre los estudios practicados a los menores, la gran mayoría refiere que llegaron hasta la situación de calle después de sufrir maltrato de parte de los padres de familia, por lo que optaron por huir de la realidad en que vivieron. "Lo anterior nos dice que debemos trabajar en una 'Escuela para Padres' en donde por medio de trabajadoras sociales, de los mismos profesores que detecten ALDO FALCÓN ESPECIAL casos, inviten a los padres que estén en algún problema con los menores para ayudarlos y de esa forma trabajar en salvar la unión familiar". (Milton Cortés)
© Copyright 2025