Buenos Días JUEVES 15 SEPTIEMBRE DE 2016 Año 8 -- número. 3566 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Hoy toma protesta Aispuro Torres MAS INF. MAS INF. PAG. 05 PAG 05 JHC, de los mejores gobernadores en el país: Rosario Robles Se quejan de la Fiscalía casi diario PAG 02 MAS INF. Anuncia profesionalización del deporte en Durango máxima mínima Panaderos inician proceso legal contra municipio MAS INF. Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: PAG 03 Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx PAG 05 27° 13º LLUVIAS CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Jueves 15 de septiembre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Enríquez anuncia profesionalización del deporte en Durango Habrá escuelas municipales deportivas y se trabaja para que Durango cuente con equipos profesionales de futbol, beisbol y basquetbol “Construiremos un proyecto deportivo encaminado a la gente, que impulse el deporte duranguense y que forme mejores ciudadanos, mejores hijos, mejores padres y un mejor Durango”, aseguró el alcalde José Ramón Enríquez Herrera ante boxeadores locales y medios de comunicación, al presentar la función de box “Golpe a Golpe”, que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el Holiday Inn. Como parte de esta estrategia, Enríquez destacó que se crearán escuelas municipales de futbol, de box y otros deportes que ayudarán al desarrollo de futuros deportistas profesionales en distintas disciplinas, “esto es ejemplo de un buen gobierno ciudadano y que siempre estará cercano a la gente”, enfatizó. Agregó que se trabaja en un proyecto importante para que el municipio cuente con equipos profesionales de beisbol, basquetbol y futbol, los cuales se conviertan en protagonistas y promuevan a Durango. Además reconoció la importancia de promover la activación física y deportiva entre la sociedad, ya que de esta manera se genera una formación integral en niños y jóvenes, de igual forma se previenen de manera efectiva las adicciones y las costumbres delictivas. “No necesitamos críticos, necesitamos modelos a seguir, por ello, haremos el Museo del Deportista, donde se reconocerá la trayectoria deportiva de Durango, para tener ejemplos de superación y que sean inspiración de nuevas generaciones”, señaló el edil capitalino. Añadió que Durango es tierra de héroes, hombres y mujeres valientes, por ello se necesita un proyecto económico que genere oportunidades, que se refleje en el bolsillo de los duranguenses y que promueva el deporte. “Vamos a llegar con estas prácticas no sólo a la zona urbana, también al medio rural, impulsaremos el trabajo en colonias, oficinas, escuelas, poblados y en todas partes. Además Se construye un proyecto deportivo que impulsará distintas disciplinas, así como la activación física entre los durangueses. defenderé fuertemente los derechos Vamos por un presupuesto con sensibilidad social: Ali Gamboa DURANGO, DGO. En el marco del inicio de la discusión del paquete económico para el ejercicio fiscal 2017, la diputada federal Ali Gamboa, refrendó su compromiso por aprobar un presupuesto responsable que proteja a las familias mexicanas, que no contemple nuevos impuestos ni aumentos a los que ya existen, permitiendo simplificar los trámites fiscales, que promueva la inversión en ciencia y tecnología y que preserve la estabilidad macroeconómica. La legisladora federal explicó la ruta de la discusión del paquete económico 2017, señalando que el próximo 27 de septiembre recibirán en el pleno de la Cámara de Diputados, al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, con el fin de escuchar una explicación detallada del presupuesto e iniciativas presentadas. De esta forma, se prevé que para el 20 de octubre ya tendría que estar aprobada la Ley de Ingresos y las demás iniciativas presentadas en materia tributaria, para que de esta forma se turnen al Senado de la Republica, quien como colegisladora tendrá hasta el 31 de octubre para discutirlo, señaló Gamboa Martínez. Explicó que una vez que se cuente de los deportistas durangueses”, Motivan a magistrados a renunciar: Benítez Ojeda Por Monserrat García DURANGO, DGO. Se prevé que para el 20 de octubre ya tendría que estar aprobada la Ley de Ingresos. con la Ley de Ingresos aprobada por ambas Cámaras, los diputados federales cumplirán con la facultad exclusiva que tienen para aprobar el Presupuesto de Egresos antes de 15 de noviembre. “Serán meses de mucho trabajo, negociaciones y una enriquecedora discusión para analizar como los mexicanos debemos de utilizar el gasto público para contar con un mejor presente y futuro”, puntualizó. Este paquete económico se distingue por presentar un superávit primario, es decir, garantiza que los ingresos sean superiores a los egresos, para que de esta forma se contenga el endeudamiento público, que desde 2007 ha venido crecien- do, de igual forma explicó que no afecta a la inversión pública en curso, ni el gasto social prioritario. Reconoció de igual forma las medidas fiscales que se proponen en el paquete económico y que lograrán un acto impacto social, como las que tendrán que ver con el sector filantrópico y las asociaciones civiles, los estímulos al deporte de alto rendimiento y al uso de vehículos eléctricos. Finalmente Gamboa Martínez afirmó que los diputados federales priístas serán responsables en el análisis y discusión de todo el paquete económico y se cumplirá en tiempo y en forma la obligación constitucional. finalizó Enríquez Herrera. “Pretender quedarse no sólo con la cabeza de Apolonio Betancourt, sino con todo el poder Judicial, me parece que no sería sano”, advirtió el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, quien aseguró que esta es una gran oportunidad para que en Durango exista una verdadera separación de poderes. Hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene mayoría en el Congreso y el Partido Acción Nacional (PAN) estará en la gubernatura del estado, resulta preocupante pretender modificar el 100 por ciento la estructura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, luego de la renuncia de Apolonio Betancourt Ruiz a la presidencia del Poder Judicial. “He sabido de la intención de motivarles, entre comillas, motivarles a algunos magistrados que aún no terminan su periodo y que lo terminan hasta dentro de un par de años o hasta cuatro o cinco años, el que se les pudiera estar pidiendo que renuncien antici- padamente para que el nuevo gobierno quisiera proponer a todos los magistrados”, reveló. Explicó que el nombramiento escalonado de magistrados, es para que no todos sean propuestos por un gobernador, se busca que el Poder Judicial mantenga su autonomía y su imparcialidad con respecto al poder Ejecutivo del Estado. Apolonio Betancourt tomará la decisión de ocupar el cargo como magistrado, pero deberá valorar la conveniencia de esta decisión, dijo Benítez Ojeda. “Si su permanencia o no abona al ambiente democrático que Durango está a punto de vivir y que la alternancia camine en los términos de apertura al diálogo con el nuevo gobierno, habría que valorarlo”, agregó. Durango no cuenta con una ley que, con base en indicadores, determine cuándo un magistrado debe ser ratificado y cuando no, esto supondrá una disyuntiva luego de la renuncia de siete magistrados, que se van junto con Apolonio Betancourt, cuatro de los cuales se habrán de reincorporar a sus labores como jueces. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Panaderos inician proceso legal contra municipio Por Monserrat García DURANGO, DGO. Benjamín Flores, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, informó que ante la deuda que sostiene el municipio con este sector y que asciende a 300 mil pesos, se acudirá a la autoridad judicial para exigir el pago, por lo que aún tardará este proceso. Dio a conocer que no lograron que se les pagara el adeudo que el municipio sostiene con este sector desde la antepasada administración, encabezada por el hoy diputado Adán Soria Ramírez. Indicó que al acercarse la temporada alta para esta industria se espera mejore la situación, pues en estos momentos la economía esta contraída. Resaltó se mantendrán el mayor tiempo posible los precios del pan, aunque es complicado por las alzas registradas constantemente en los insumos, sobre todo los energéticos. Actualmente los empresarios de esta industria están teniendo dificultades para conseguir las mercancías y no por escases, sino por el alto costo de las mismas. Aseguró que hasta el momento no se han cerrado panaderías, ya que se ha hecho un gran esfuerzo por mantener las empresas y las fuentes de trabajo, con ello se evita que las personas que dependen de esta industria se sumen a la delincuencia por falta de empleo, concluyó el empresario. Rosario Robles afirmó que Herrera Caldera se va con la satisfacción de haber cumplido. Agradece apoyo a familias duranguenses JHC, de los mejores gobernadores en el país Rosario Robles entregó obras en Cuencamé y escrituras para Súchil y colonias de Durango DURANGO, DGO. De las 14 gubernaturas salientes que realizaron cambio de administración en el país, el mandatario estatal mejor calificado fue Jorge Herrera Caldera, afirmó la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, ayer durante la entrega de obras, viviendas y escrituras en los municipios de Cuencamé, Súchil y la ciudad capital. En tanto, Herrera Caldera agradeció a las familias duranguenses por la confianza y apoyo en estos seis años de gobierno, luego lanzó un exhorto para seguir trabajando en unidad por el crecimiento del estado y pidió respaldar a José Rosas Aispuro Torres, “porque si al nuevo gobernador le va bien, a Durango le irá mejor”, enfatizó. Además reconoció y expresó su gratitud al presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo institucional en diversos proyectos de infraestructura, obras, programas y acciones para recuperar la paz y seguridad en el estado y sus regiones. De manera especial, destacó que con la aplicación del Fondo Minero, se ejerció una inversión de 23.7 millones de pesos en la construcción de un puente peatonal, pavimentación de calles, micromedidores domiciliarios de agua potable, obras de drenaje, alumbrado y rehabilitación de la red de agua potable en Cuencamé. En Durango capital se concretó la entrega conjunto habitacional de 32 viviendas –en desarrollo vertical- en la colonia Jardines de Cancún y más de 900 escrituras del Corett, Fovissste y Coesvi para Ampliación Ejidal, División del Norte, Masiee y el municipio de Súchil. Mientras que el fraccionamiento El Huizache, se cumplió con la entrega de las obras de rehabilitación de la plaza Teotihuacán, que incluyó nuevos juegos infantiles, pavimentación, banquetas, rampas para personas con discapacidad y mejoramiento de andadores. Rosario Robles afirmó que Herrera Caldera se va con la satisfacción de haber cumplido, de haber hecho una gran labor, de haber hecho todo lo que estaba en tus manos a favor de la gente de Durango. En uno de cada 10 hogares habita sólo una persona *Las razones para llegar a esa situación suelen ser las menos favorables Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. En México cada vez son más los hogares habitados por una sola persona, no es que a los mexicanos nos guste vivir solos, las razones para llegar a esa situación suelen ser las menos favorables. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que de acuerdo a la Encuesta Interncensal elaborada en el año 2015, uno de cada 10 hogares en nuestro país habita una sola persona. El número de viviendas particulares habitadas a marzo del año 2015 era de 31 millones 949 mil 709 y su tasa de crecimiento es de 2.4 por ciento, promedio anual. Se estima que 3.7 es el número de ocupantes por vivienda. La jefatura femenina aumentó cuatro puntos porcentuales entre 2010 y 2015. Actualmente una mujer está al frente del 29 por ciento de los hogares. Por otra parte, en cuatro de cada 10 hogares, al menos una persona recibe ingresos monetarios diferentes al trabajo, ya sea por programas sociales, transferencias de familiares de dentro o fuera del país o por jubilación. Aunque el INEGI no proporciona los motivos que llevaron a esas personas a vivir en soledad, se deducen algunos como la decisión de hacerlo por una separación conyugal o bien, por la muerte de alguno de los conyugues o parejas. 4 LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Sector educativo se mantiene en segundo lugar de quejas ante la CEDH Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Los abusos, discriminaciones y otro tipo de violaciones a los derechos humanos no se cometen sólo a manos de policías corruptos, desafortunadamente en el sector educativo cada vez son más las arbitrariedades en las que incurren maestros y personal administrativo. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDH), infor- mó que de enero a agosto se han recibido 626 quejas derivadas de presuntos abusos cometidos por los servidores públicos. De esa cifra, 91 están dirigidas al sector educativo, escuelas de nivel primeria, secundaria, así como de las propias autoridades responsables de la aplicación de los planes y políticas de estudio. Durante ese periodo, la CEDH recibió 37 quejas en contra de la Secretaría de Educación del Estado (SEED), 36 quejas más se presentaron en las diferentes visitadurías contra escuelas primarias, donde se suele condicionar el acceso a la educación a cambio de dinero. A las cifras antes señaladas se suman 18 quejas más en contra de escuelas de nivel secundaria, donde de igual manera se llegan a establecer cuotas denominadas “voluntarias”, pero que condicionan el ingreso a la educación constitucionalmente gratuita. En lo que va del año, se han emitido tres recomendaciones a la Secretaría de Educación del Estado, luego de comprobar que las quejas estaban debidamente fundadas y motivadas. No se descarta que al finalizar el año, sea el sector educativo quien reciba la mayor cantidad de quejas y recomendaciones. CONABIO reconoce a UJED en publicación nacional Durango fue el estado más participativo del norte del país. DURANGO, DGO. La Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), a través de su publicación impresa “Biodiversitas”, por medio de la Facultad de Ciencias Biológicas reconoció a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) como la institución de educación superior que mayor número de actividades realizó durante la sexta Semana Nacional de Diversidad Biológica, por encima de otras instituciones educativas, gubernamentales y asociaciones civiles de todo el país. El estado de Durango ocupó el tercer lugar de las entidades federativas que realizaron actividades para la sexta Semana Nacional de Diversidad Biológica, sólo por debajo de Chiapas y la Ciudad de México, siendo el estado más participativo del norte del país. El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Juan Carlos Herrera Salazar, externó que es un honor que un organismo a nivel nacional como la CONABIO reconozca la labor de la unidad académica a su cargo por las actividades que se realizaron durante la sexta Semana Nacional de Diversidad Biológica, donde participaron diferentes académicos y alumnos a través de conferencias, pláticas, talleres, proyección de vídeos, exposiciones fotográficas y actividades dirigidas a niños. Herrera Salazar compartió la trascendencia de que la FCB sea un referente en cuestiones de biodiversidad, lo cual se logra en gran medida porque en esta Facultad se forma a los expertos, se cuenta con la maestría y el doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Ecología, ambos inscritos en el padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), así como de temas y manejo ambiental a través de la maestría en Gestión Ambiental, lo cual hace a una unidad académica fuerte que se ve respaldada tanto por sus carreras de Biólogo y licenciado en Ecología como por sus posgrados. La participación de la FCB en la Semana Nacional de Diversidad Biológica es resultado del trabajo de las academias, pues fue a través de ello que la información bajó a los maestros para integrar las actividades que fueron destacadas por la CONABIO, de esta forma la FCB lleva dos años consecutivos participando y en gran medida representando al estado de Durango como referente en biodiversidad a nivel nacional. Una de las actividades más destacadas durante la sexta Semana Nacional de Diversidad Biológica fue la realización del primer Foro de Discusión sobre el Aprovechamiento Cinegético, en el cual se convocó a representantes del sector privado y dependencias gubernamentales para debatir la prohibición de la cacería controlada. Cabe destacar que durante la sexta Semana Nacional de Diversidad Biológica se contó con la participación de ponentes de las Facultades de Ciencias Químicas (FCQ), Agricultura y Zootecnia (FAZ) e Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA), todo ello resultado del trabajo interdisciplinario que se realiza en la UJED. Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Redes sociales ITZEL GEORGINA ESPARZA Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Gobernador entrega donación de terreno a Sindicato de Salud Durango, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera entregó la donación de un terreno, por parte del gobierno del estado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que será destinado para la infraestructura deportiva, recreativa, social y cultural para los agremiados y sus familias. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Se quejan de la Fiscalía casi diario Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La Fiscalía General del Estado (FGE) se mantiene a la cabeza en el número de quejas interpuestas en su contra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde se recibe casi un señalamiento diario por sus presuntos abusos. Casi como una normalidad, son las quejas presentadas en contra de los responsables de preservar la paz social y la seguridad en nuestro país. En Durango, es la Fiscalía General del Estado la dependencia que más señalamientos recibe ante la CEDH, debido a presuntas detenciones arbitrarias, allanamiento de morada al introducirse a los domicilios sin órdenes de cateo, así como tortura y retención ilegal. De enero a agosto, los elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI), han sido señalados en 167 ocasiones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. A los agentes del ministerio público se les ha señalado también en 67 ocasiones, de igual manera por haber violentado los derechos fundamentales plasmados en la Constitución Política de México y los Tratados Internaciones signados por el estado mexicano. En total, son 191 las quejas presen- tadas ante la CEDH en contra de la Fiscalía General del Estado, cuando han trascurrido 258 días, lo que promedia casi una queja diaria. Durante el año 2015 el número de quejas presentadas en el mismo periodo fue de 145, 46 menos que las quejas que se han recibido en el presente año. Construirán nuevo edificio para la Cruz Roja Durango, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera entregó a Gabriel Valles Vázquez, delegado de la Cruz Roja Mexicana, la donación de terreno que servirá para la construcción del nuevo edificio para esta noble institución. Necesario fortalecer el turismo *Importante que exista una buena relación entre la autoridad y el sector hotelero Por Monserrat García CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Las bases del turismo están sentadas, pues se ha estado trabajando desde hace más de una década en ello y ya se ven reflejados los resultados. Este año se abrieron dos nuevos hoteles, dijo Francisco Díaz de León, líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango. “El estado ya aparece en el mapa turístico, las convenciones ya son una realidad y está pendiente la filmación de una película, los beneficios de esta actividad son muchas, por lo que es conveniente fortalecerla”. Informó que hasta el momento no ha tenido acercamiento con el gobernador del estado, José Aispuro Torres. Señaló que una vez que se conozca el nombre del nuevo titular de la Secretaría de Turismo se comenzará a trabajar, “es muy importante que exista una buena relación entre la autoridad y el sector hotelero, al existir coordinación se logran mejores resultados”. Pero también es necesaria la comunicación con los titulares de las Secretarías de Obras Públicas y Seguridad Pública, que también tienen relación con el turismo, con el fin de poder opinar en relación a las obras o estrategias de vigilancia que permita mejorar la experiencia de visitar Durango, finalizó. Hoy tomará protesta el gobernador electo Duranguenses serán testigos del cambio de poderes DURANGO, DGO. Hoy, en Sesión Solemne, encabezada por los Tres Poderes del Estado, José Rosas Aispuro Torres tomará protesta como gobernador del Estado Libre y Soberano de Durango, en el Centro de Ferias, Espectáculos y Exposiciones de Durango. De esta manera, un número mayor de ciudadanos duranguenses e invitados especiales serán testigos del cambio de titular del Poder Ejecutivo, en el acto protocolario, al que se está citando a las 9:30 horas. En este sentido se dará cumplimiento a lo que establecen los artículos 82 y 92 de la Constitución Política del Estado de Durango, así como al decreto número dos en el que se autorizó el cambio del recinto del Poder Legislativo a las instalaciones de la feria. Una vez que haya tomado protesta Aispuro Torres, los diputados locales le entregarán ejemplares de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del estado, para su custodia a lo largo de su mandato. En virtud a la Orden del Día de la Sesión Solemne, posteriormente el gobernador entrante hará uso de la palabra en la máxima tribuna del estado. Concluido el acto protocolario, la Mesa Directiva designará para que se acompañe a José Rosas Aispuro Torres a la salida del recinto de la velaria, en cumplimiento a lo que plasma la Ley Orgánica del Poder Legislativo. 6 LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Enríquez reconoce labor de bomberos con más apoyos El alcalde regresó a la corporación a cumplir el compromiso de mantener beneficios constantes para las familias de los trabajadores de Protección Civil Urgencias y Hospitalización trabajan durante las fiestas patrias Solo áreas administrativas y consulta externa descansarán hoy y mañana DURANGO, DGO. DURANGO, DGO. Tras hacer un reconocimiento al valor y profesionalismo de los bomberos de Durango, el presidente municipal José Ramón Enríquez Herrera, regresó a la corporación para hacer patente su compromiso de dotar de forma constante apoyos para ellos y sus familias, por lo que en esta ocasión les hizo entrega de paquetes alimentarios. Y es que después de las labores de sofocamiento del incendio que se registró en el set cinematográfico “Villas del Oeste”, donde el mismo alcalde dirigió maniobras de extinción del fuego, reconoció la entrega de los tragahumo en situaciones de riesgo. Por esta razón acudió a la Estación 1 de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), en compañía del titular de la dependencia, Israel Solano Mejía, para rescatar la palabra empeñada de la primera vez que los visitó y les entregó útiles escolares, ya que en esta ocasión los dotó de apoyos alimentarios tanto al personal operativo y administrativo. También se comprometió a rediseñar y entregarles nuevos uni- Les agradeció su entrega y profesionalismo de servir a los duranguenses ante cada contingencia y situación de riesgo. formes al personal operativo, para que se sientan más seguros, más cómodos y que mantengan una imagen digna y acorde a su heroica labor. “Estas acciones se irán incrementado poco a poco, al igual que su capacitación para que estén mejor preparados ante cualquier situación de emergencia, donde sea necesaria su presencia para auxiliar a la población”, expresó el edil capitalino. El teniente Rubén Gracia Candia, agradeció al jefe de la comuna por mantener este acercamiento como nunca antes con los bomberos, ya que esto les genera mayor confianza, además de que con la entrega de paquetes alimentarios les aligera los gastos familiares, así como alentar- los y complacerlos para desarrollar mejor su tarea en favor de los duranguenses. De igual forma, se dijo entusiasmado por la promesa de incrementar la capacitación para ellos, ya que es esencial para su seguridad y proteger no sólo sus vidas, sino también de la población en general, ante cada contingencia. Por su parte, Azucena Rodríguez, trabajadora administrativa, comentó que todo el personal se siente parte de este gobierno ciudadano, ya que se les toma en cuenta, pero sobre todo, perciben el compromiso del alcalde Enríquez por apoyar a todo el personal de bomberos, lo que quedó demostrado en estas dos visitas que realiza en pocos días de su mandato. Áreas de Urgencias de los nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de Atención Médica Continúa de las Unidades de Medicina Familiar y hospitalización, trabajarán de manera normal el jueves 15 y viernes 16 de septiembre del presente año, esto lo dio a conocer Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, delegado del IMSS en Durango. Dijo que la delegación estatal y el Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social Sección XVI, han tomado las medidas necesarias para evitar el ausentismo de personal de guardia y se preste un servicio adecuado. Informó que las áreas administrativas y consultas externas no laborarán el jueves 15 y viernes 16 de septiembre, de acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo. Por lo tanto se hace un llamado a la población derechohabiente para que considere que en los días señalados acudan al servicio de Urgencias solo si se presenta una urgencia calificada y cuando se trate de una consulta familiar ordinaria, podrán acudir el lunes 19 de septiembre, día en que se restablecerá el servicio. Por su parte, la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal del IMSS, afirmó que se cuenta con el personal suficiente para atender la demanda que se registre, la Delegación Estatal y la Sección XVI del Sindicato han tomado previsiones para que el servicio se bride con calidad, calidez y de forma oportuna. El jefe de Prestaciones Médicas, Ramón Hernández Vázquez, señaló la importancia de identificar una urgencia real de una sentida: la real, explicó, es aquella en la que verdaderamente se expone la vida del paciente o alguna parte de su cuerpo, mientras que la urgencia sentida es aquella en la que el malestar es menor y bien puede esperar el paciente a ser valorado por su médico familiar. Concluyó al decir que las Unidades de Medicina Familiar 44, 49 y 50 y el HGZ/UMF número 1 en la zona Durango y las Unidades de Medicina Familiar números 43 y 11, los hospitales 46, 51 y la UMAA 53, en Gómez Palacio, también cuentan con atención médica continua, esto es para evitar saturación en los hospitales del IMSS, señaló que al igual que en ocasiones anteriores, estarán pendientes de la operación de los hospitales a fin de prestar un servicio adecuado. Rumbo al 78 Congreso Nacional Agrario, en Tepic Nayarit CNC plantea soluciones a problemática del campo Como organización, somos un vínculo con las autoridades y productores: Carlos Matuk DURANGO, DGO. Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo serán presentadas en el 78 Congreso Nacional Agrario. y sus retos, política social y atención al campesino mexicano, gobiernos municipales y legisladores por el desarrollo del campo, el agua, su uso y reglamentación al sector agropecuario y financiamiento al sector agropecuario, fueron los temas abordados en las mesas de trabajo. El líder campesino informó que las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo serán presentadas en el 78 Congreso Nacional Agrario, a celebrarse del 25 al 27 de este mes, en Tepic, Nayarit. Matuk López de Nava apuntó que como organización, se es un vínculo con las autoridades agropecuarias, donde existen avances importantes con dependencias de la Sagarpa, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, entre otras, sin embargo, aún se puede mejorar esquemas que permitan hacer de esta actividad, más rentable y productiva. En su calidad de presidente del Consejo Consultivo Técnico, Pedro Silerio García, consideró que hay en Durango hay una Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, muy activa y propositiva, que se manifestó en cada uno de las mesas de trabajo y su interés por hacer planteamientos acordes a las necesidades del campo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Para darle solución a los problemas del campo, se requiere de la participación de todos, afirmó el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, CNC, Carlos Matuk López de Nava, durante el Congreso Extraordinario Estatal Agrario. Acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo, Rural, Francisco Gamboa Barrón, del delegado de la Procuraduría Agraria y presidente del Consejo Técnico Consultivo, Pedro Silerio García, Comités Municipales Campesinos, especialistas y productores, se llevaron a cabo las cinco mesas de trabajo. Los temas como el sector agropecuario y forestal, sus avances LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Funcionarios deben llegar capacitados al puesto: Martha Palencia *A su llegada detectó varios perfiles no aptos para las tareas de esta dependencia Por Monserrat García DURANGO, DGO. No se pueden contratar personas para ser capacitadas para el puesto, habiendo perfiles con la preparación necesaria para dar y no recibir, aseguró la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Martha Palencia Núñez. Destacó el hecho de que a su llegada detectó varios perfiles no aptos para las tareas de esta dependencia, por lo que está dialogando con el personal, a fin de canalizarlo a un área donde verdaderamente pueda demostrar sus aptitudes. “En Durango sobran personas capacitadas, no tenemos tiempo de capacitar, no podemos llegar al puesto para ser capacitados y no podemos decir, he aprendido mucho de esto, cuando existen perfiles con la enseñanza adecuada para dar excelentes resultados”, señaló. La subdirectora es un ejemplo claro de ello, que siendo comunicóloga había estado al frente en el trienio pasado sin tener la vocación que demandaba el puesto en el Instituto. “A ella se le dio la opción de ser reubicada pero no aceptó y prefirió que se le entregara su liquidación”. Destacó que el instituto está triste por falta de programas, no obstante deberá reforzarse en los siguientes días con la creación de un observatorio de la violencia, que permitirá emprender acciones contundentes a favor de las 320 mil mujeres que habitan la capital del estado. Advirtió que el Instituto necesita mayor presupuesto, en 2016 sólo le fueron destinados cinco millones de pesos, únicamente para cubrir el sueldo del personal y la renta de las oficinas y con el sobrante se implementaron programas. Finalmente afirmó, “creo que el acalde José Ramón Enríquez y el gobernador José Rosas Aispuro nos voltearan a ver y podremos incrementar el presupuesto, ante la relevancia que tiene el IMM en la sociedad”. Tesorería aún no ha informado aplicación de multa a SSD Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. La Secretaría de Finanzas del gobierno estatal aún no ha notificado el cumplimiento a la imposición de tres multas a la Secretaría de Salud de Durango por irregularidades en transparencia y acceso a la información. En julio del presente año, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), emitió una serie de multas a la dependencia encargada de las políticas de salud en la entidad por el incumplimiento a tres resoluciones. Un ciudadano solicitó información que no fue proporcionada por esa dependencia, de ahí que solicitara la intervención del IDAIP, quien cuenta con las facultades para conocer y resolver esa clase de conflictos. El consejo general del instituto tras conocer el caso, emitió tres resoluciones que debió acatar la SSD, pero no fue así, por ello el órgano garante de la transparencia resolvió multarla con 50 días de salario mínimo. El instituto –sin embargo- carece de facultades para sancionar de manera directa a las instancias y dependencias que incumplan con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Corresponde a la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal la aplicación de las multas que sean señaladas por el IDAIP. La comisionada del instituto, Lourdes López Salas, informó que hasta hoy la tesorería estatal no ha informado si la SSD pagó la multa o una vez más desestimó cumplir con la Ley. En Durango la normativa en materia de transparencia no establece plazos para el cumplimiento de las multas, vacío legal que han empezado a aprovechar las dependencias peleadas con el acceso a la información. López Salas indicó por último, que será necesario esperar al cambio de poderes, ya que los trabajos de entrega recepción podrían ser la causa por la cual la tesorería no ha informado si la SSD ya pagó la multa. Gobernador recibe Espadín del Ejército Durango, Dgo.- En el marco de la celebración de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por el General de Brigada Homero Mendoza Ruiz, Comandante de la Décima Zona Militar Durango y el General de División Alfonso Duarte Mujica, Comandante de la Tercera Región Militar, el gobernador Jorge Herrera Caldera recibió el espadín del Ejército por su trabajo y compromiso con los duranguenses durante estos seis años de su administración. En el Poder Legislativo Por unanimidad, aprueban conformación de comisiones Prevalecen acuerdos y consensos DURANGO, DGO. Por acuerdo unánime, los diputados locales del PRI, PAN, PRD, Panal, PVEM y PT, aprobaron la integración de las Comisiones Legislativas, las cuales están integradas de manera plural por todos los integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura. Cabe destacar que el acuerdo de conformación lo presentaron al Pleno de la Legislatura, los integrantes de la Gran Comisión, el cual fue avalado por todos los representantes populares al prevalecer los acuerdos y los consensos. En este sentido, el Grupo Parlamentario del PRI presidirá 19 comisiones, el Grupo Parlamentario del PAN 11, el Grupo Parlamentario del PRD tres, el Partido Nueva Alianza dos, el PVEM dos y el PT una, sin embargo los diferentes grupos parlamentarios forman parte como secretario o vocales en su caso de la mayoría de las comisiones. De esta manera, las 32 Comisiones Dictaminadoras se encargarán de estudiar, analizar y dictaminar las iniciativas de reformas o nuevas leyes y decretos y las seis Ordinarias atenderán temas relevantes y las especiales agilizarán el desahogo de asuntos diversos. En virtud de lo anterior, las diversas comisiones desarrollarán sus funciones durante todo el ejercicio El acuerdo de conformación fue avalado por todos los representantes populares. Constitucional de la Legislatura. Es de señalar que la Comisión de Gobernación ya había sido aproba- da en la sesión del 6 de septiembre, para analizar el cambio de sede del Poder Legislativo. 8 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX People Fashion CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 LOCAL 10 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Próximo aniversario del CISAME DURANGO, DGO. Cursos de actualización y capacitación se llevan a cabo en colaboración con la UNAM. UJED capacita a personal para actividades académicas, científicas y administrativas Una de las categorías para el fortalecimiento académico en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) es promover los niveles de la planta docente a través de la formación, capacitación y actualización en varios niveles, lo cual se ha logrado en el marco del Plan de Desarrollo Institucional como una de las preocupaciones más importantes de Oscar Erasmo Návar García, lo que también impacta en el personal que participa en la operación de actividades administrativas, académicas y científicas de la UJED. En ese aspecto, Jacinto Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico, detalló que para ello una de las estrategias que se han implementado es el apoyo, fomento y fortalecimiento de los académicos para que obtengan los estudios de posgrado, los cuales se realizan a través de la gestión de becas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. A través de estas instancias se realizan estudios de maestría o doctorado de alto nivel y al obtener el grado pueden participar en programas como la incorporación de nuevos Profesores de Tiempo Completo (PTC), lo que significa, primero, que obtienen su reconocimiento de nivel académico y segundo, la gestión de apoyos para ellos. Sin embargo, asumió Toca Ramírez, hay otras formas de fortalecer los niveles académicos de los profesores a través de acciones de formación, capacitación, actualización o de adiestramiento, “el Rector ha ubicado este tipo de acciones, primero en la Dirección de Gestión y Recursos Humanos, al mando del maestro Manuel Martínez Aguilar, donde opera un programa institucional de desarrollo y fortalecimiento de los recursos humanos de la UJED”. Detalló que este tipo de acciones comprenden desde la promoción de estudios de posgrado que están tomando profesores de educación media superior como de la Facultad de Medicina, además hay otras que tienen que ver con la puesta en operación de diplomados, para complementar esto existe una serie importante de cursos de actualización y capacitación que se llevan a cabo en el marco de colaboración interinstitucional entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Juárez del Estado de Durango. Añadió que a través del mismo ACTA PÚBLICA Ni austeridad, ni empatía Claudia Rodríguez [email protected] P ese a que como ayer se detallaba en la primera plana el periódico Reforma, la Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda han rebasado en este sexenio, año con año sus presupuestos de gasto asignado, por cantidades de hasta 3 mil millones de pesos que en porcentaje llegan incluso a ser más del 60 por ciento de lo destinado, resulta que después de todo el gran despilfarro: Presidencia se declara en austeridad. El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez y sus ecos personificados, nos han informado que el festejo de “El Grito de Independencia” desde Palacio Nacional esta misma noche de 15 de septiembre, será de corte austero. Lo que significa simplemente, que no habrá la fastuosa cena de gala costumbrista. Sobre la austeridad en la ceremonia de El Grito, Sánchez dijo “Si estamos haciendo un recorte presupuestal, sería el colmo que la Presidencia no cuide esos detalles”, ya más bien enojado ante el acoso de quienes piden información por lo que suceda esta noche. Lo que también es aún más relevante y de llamar la atención, es de quienes se rodeará el presidente Enrique Peña Nieto para presenciar el desfile militar. convenio se realiza una serie de cursos de capacitación en el marco del programa de formación institucional y de otro que maneja la Contraloría General, se están impartiendo cursos que tienen que ver con la capacitación y actualización del personal administrativo, así como de mandos medios y personal operativo. En esto destaca personal de finanzas, del sistema bibliotecario, secretarial, cursos que imparten expertos de la UNAM con un costo compartido, con lo que la UJED tiene oportunidad de traer profesores de alto nivel. Puntualizó que en el programa marco con la Autónoma de México, los directivos traen expertos en la formación de profesores, para lo que se hace una selección de cursos y ponentes para hacer una semana académica o científica, según sea el caso. Se informa que en el balcón presidencial estarán niños de sexto grado de primaria con notas académicas destacadas, quienes con sus familias acompañarán a Peña Nieto a la muestra militar. ¿Por qué niños con el presidente Peña en un momento en dónde el mal humor social está por los suelos? ¿En cualquier sentido: serán los chicos y sus familias un escudo para el presidente? Nos dicen que es innovación todos estos cambios a lo que en un contrasentido, se había convertido en una tradición. Pero la verdad es que todo se trata de buscar salidas políticas para salvaguardar lo que queda de la imagen del presidente Peña Nieto y claro, por otro lado, el resguardo de su integridad y seguridad. Ya luego nos enteraremos como en otros años en que sitio los integrantes de la familia Peña-Rivera cenaron y con qué fastuosidad y también claro, del costo de los vestidos de gala de las mujeres de la llamada familia presidencial, que pudieran superar apenas los costosísimos trajes que viste el señor presidente a diario. Conclusión que aunque se presume austeridad, no se practica en la Presidencia, Los Pinos y por la propia familia Peña-Rivera. Acta Divina… “El Presidente de la República fue muy claro en su Mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno: tenemos que hacer más con menos, invertir los recursos públicos en lo sustantivo, en lo que sirve a los mexicanos, le toca al Gobierno apretarse el cinturón”. Así lo apunta Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia. Para advertir… Ya conoceremos el tamaño del ahorro y también del miedo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Por medio de conferencias, mesas de trabajo y pláticas grupales, se conmemorará el sexto aniversario del Centro Integral de Salud Mental Norte, con el objetivo de prevenir un incremento de incidencias en adolescentes que afecten tanto al paciente, los familiares y a la comunidad duranguenses. La directora del Centro Integral de Salud Mental (CISAME), Carolina Castro Rojas, explicó que en base a los acuerdos y metas establecidas desde que entró en funciones esta área, se cumple con una atención preventiva desde edades tempranas, además de la atención personalizada para evaluar los diversos patrones de conducta comunes entre la población local. Compromiso que se reflejará dentro de las actividades de aniversario programadas para el 15 y 16 de agosto, donde el público en general participará en conferencias y talleres que le ayuden a mantener una sana convivencia con los adolescentes, además de ofrecer asistencia a aquellos adolescentes que busquen una superación personal o tengan algún problema en su salud, sólo basta acudir al Auditorio del Centro de Salud Número 1, “Dr. Carlos León de la Peña”, registrarse y asistir a los diversos eventos a partir de las 8:00 horas. Cabe destacar que los temas a tratar están encaminados a los adolescentes y la nueva modalidad sobre las personas digitales como reto para la sociedad actual, por lo que se llevarán a cabo las conferencias Panorama Actual de la Salud Mental en el Adolescente, el Cerebro y las Redes Sociales, Equilibrio entre diversión y responsabilidad en la Generación Z, Ciber Bulling, la Sexualidad en Redes Sociales. “En esta época todos los adolescentes se manejan a través de redes sociales o los medios digitales y no queremos quedarnos atrás en salud mental sobre las nuevas situaciones o problemas, adicciones a las redes sociales, ahorita vemos en los papás que las consecuencias son por los teléfonos o las tabletas y la respuesta no es quitarles tiempos de juego, sino situaciones que antes eran más habituales, ahora todo es en que te voy a quitar la tableta, ya todo lo traemos en la mano y si no tenemos el conocimiento, ignoramos todo lo que está pasando en ellos a través de un click”, concluyó. LOCAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Estudiante peruano comparte experiencias con alumnos del ITD DURANGO, DGO. En la Hemeroteca del Centro de Información del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México, se llevó a cabo la plática a cargo de Alessandro Nicolás Freire Moreno sobre sus experiencias como estudiante de una universidad latinoamericana que viene a hacer su residencia profesional en la empresa duranguense HULMAQ. Alessandro Nicolás Freire Moreno es estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, actualmente se encuentra haciendo su residencia profesional en nuestra ciudad, en la empresa HULMAQ, empresa dedicada a la fabricación de hule, maquinaria industrial y partes metálicas. Cabe mencionar que esta haciendo sus prácticas profesionales como Asistente Departamento de Control y Calidad, con responsabilidades de Revisión de piezas contra dibujo en diferentes procesos como corte en oxicorte, corte en plasma, biselado, maquinado CNC, entre otras. Verificación de instrumentos de medición: cinta métrica, vernier, micrómetros, transportadores, creación de plantillas para verificación de piezas, actividades de ensamblaje y control en maquinaria forestal. El objetivo de la plática fue el de compartir su experiencia en otro Encuentro Nacional de Unión de Enfermos 2016 A esta conferencia asistieron alumnos de la carrera de ingeniería industrial, a solicitud de José Trinidad Martínez Reyna. país, así como el de motivar a los alumnos que sobre los verdaderos potenciales o de sus alcances como estudiantes y de las oportunidades que tienen. Por su parte, Alessandro Nicolás Freire Moreno invitó a los presentes a conocer mas allá de las fronteras de su cuidad y a que conozcan otros países, ya que les amplía sus expectativas como futuros profesionistas. Alessandro Nicolás abordó temas sobre los procesos que se llevan a cabo en la empresa para cual trabaja y se dirigió a lo alumnos diciéndoles, “es importante conocer de otras culturas y sobre los procedimientos que se hacen en la práctica profesional para poder identificar y discernir de cómo se hacen tanto en México como en otros países”. A esta conferencia asistieron alum- nos de la carrera de ingeniería industrial, a solicitud de José Trinidad Martínez Reyna, quien es profesor de la carrera de ingeniería industrial y que imparte la materia de control numérico asistido por computadora, por lo que comentó, “es importante que jóvenes como Alessandro Nicolás compartan sus experiencias con los actuales alumnos, con el objetivo de motivarlos y a su vez que se den cuenta, como futuros egresados, del potencial y alcances que puedan tener”. Este tipo de conferencias se llevan a cabo para incentivar a los alumnos a seguir con su formación profesional, ya que en estas pláticas se tratan temas de interés para los alumnos, lo que les permitirá ampliar sus expectativas de su formación profesional. Gobierno abierto, medio para lograr un país más justo y con menor desigualdad: INAI CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Las Obras Misionales Pontificio Episcopales de la Arquidiócesis de Durango, da a conocer que los visitadores de enfermos de la Unión de Enfermos Misioneros (UEM), de las diferentes Parroquias de Durango, se preparan para participar en el Encuentro Nacional de la UEM 2016, a fin de animar y fortalecer el espíritu misionero y misericordioso, para que salgan, se acerquen, ayuden y motiven al enfermo a ofrecer sus sufrimientos y dolores en favor de la misión universal de la Iglesia. Esto lo informó la coordinación de esta Dimensión, quien además comentó, “el encuentro se realizará del 15 al 18 de septiembre del presente año, en la ciudad de Torreón, el lema de este año es Confiar en Jesús misionero como María madre de la misericordia, cabe mencionar que el Excelentísimo señor Arzobispo, don José Antonio Fernández Hurtado, tendrá una participación momentánea en dicho evento”. DURANGO, DGO. El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez, afirmó que el modelo de gobierno abierto que se impulsa es un medio para lograr un país más justo, con menos desigualdad, menor impunidad y mejores niveles de seguridad. “El tema fundamental, que hay que tener muy claro, es que transparencia, acceso a la información, gobierno abierto y combate a la corrupción no son fines en sí mismos, sino medios para lograr un México más justo y con menos desigualdad”, subrayó. En su participación en el Primer Seminario de Gobierno y Parlamento Abierto que se llevó a cabo en Monterrey, el coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI afirmó que México es pionero en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) y fue uno de los ocho países fundadores de ésta. Refirió que el INAI impulsa los ejercicios locales de gobierno abierto y actualmente 23 estados participan en el movimiento, mientras que en 15 entidades hay planes de acción con compromisos consensuados entre las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y organismos garantes de la transparencia. El comisionado Salas Suárez dijo que México es un país que sigue teniendo la mayor brecha de ingresos en América Latina, fuertes y severos problemas de inseguridad e impunidad. Afirmó que el gobierno abierto es el instrumento para que la población participe y decida y puede ser la herramienta que permita cerrar la brecha abierta por la crisis de representación de nuestras democracias. “Si el gobierno abierto no da resultados concretos a favor de la población, pues así como hablábamos antes de democracia electoral, así como hablábamos de gobernanza, el gobierno abierto se puede quedar en una etiqueta más”, advirtió el comisionado del INAI. Salas Suárez manifestó que el gobierno abierto es una apuesta que se hace para poder dignificar nuevamente lo público y que población y autoridades puedan construir juntos las soluciones a los problemas que se viven cotidianamente. El Primer Seminario de Gobierno y Parlamento Abierto fue organizado por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey. 12 LAGUNA JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Juan Carlos Arizmendi Espino, duranguense de nacimiento, radicado en la Ciudad de México, de ascendencia lagunera. Durango ante una nueva etapa que genera esperanza y certidumbre Por Pascual A. Maldonado Foto Carlos A. Alvarado Fernández CIUDAD DE MÉXICO Juan Carlos Arizmendi Espino, duranguense de nacimiento, radicado en la Ciudad de México, de ascendencia lagunera, empresario y productor agropecuario, en entrevista exclusiva opina respecto a la llegada de José Rosas Aispuro Torres como gobernador Constitucional del Estado de Durango. ¿Qué espera Durango de éste nuevo Gobierno que encabeza el Dr. Aispuro Torres? Bueno, yo diría que lo primero es que existe júbilo en la sociedad ante este cambio de Gobierno, percibo a una ciudadanía con mucha esperan- Con Aispuro se inicia una nueva era en la historia de Durango: Arizmendi Espino Encienden de luz dorada el Avión de Sarabia za para que se vea reflejado en mejores condiciones de vida, se espera un Gobierno transparente y con oportunidades para todos, un gobierno que sepa dialogar y también un gobierno con mano firme para que prevalezca el estado de derecho. ¿Por qué considera usted que Durango decidió por una alternancia en el poder después de ser gobernados por el mismo partido por más de 80 años? Bueno, déjeme comentarle, sin duda fueron varios los factores que influyeron para que se diera esta alternancia en Durango, en primer lugar una ciudadanía que había caído en el hartazgo por una serie de excesos del grupo que permaneció en el poder durante los últimos años y que lesionaron profundamente a la gente en su economía, seguridad y la falta de oportunidades; otro factor, sin lugar a dudas, es la confianza que depositaron los ciudadanos en la persona de José Rosas Aispuro pues es incuestionable la trayectoria y conocimiento que tiene para gobernar, para lograr acuerdos impor- El objetivo es crear conciencia sobre la prevención del cáncer tantes en el centro del país con el Gobierno Federal y que sin duda esto redituará en certidumbre para Durango. ¿En qué condiciones cree usted que recibe Aispuro Torres el Gobierno de Durango? Déjeme comentarle, no solo Durango sino el país entero atraviesa por una etapa muy difícil en su economía, hace algunos días nos enteramos de los recortes presupuestales y que sin duda afectarán a nuestro estado en temas de vital importancia como el campo, inversión para obra pública, servicios y otros temas que se verán duramente lesionados, además, hoy de nadie es desconocido la deuda pública que tiene Durango y que según cifras que se han venido manejando podría ascender a más de 14 mil millones de pesos, esto limita severamente el campo de acción del Gobernador Aispuro, sin embargo, conocemos el talento y la gran fortaleza que tiene nuestro Gobernador para lograr acuerdos no solamente con la instancia federal a través de obtener más recursos para nuestra entidad sino también sabe- mos de su habilidad para lograr atraer inversión privada a nuestro estado de Durango. ¿Qué se espera en el sector agropecuario con este nuevo gobierno? Sin lugar a dudas, se espera un campo de oportunidad que beneficie al sector agropecuario y que se traduzca en igualdad de condiciones, que desaparezcan los grupos de privilegiados, se espera mayor inversión en este sector que verdaderamente favorezca a los productores y a las clases más necesitadas, que los empresarios agropecuarios ahora sí tengan piso parejo y que no exista ni cacicazgo ni corrupción, se espera una competencia real en donde esté por encima de todo la transparencia. Por supuesto que se traduzca en mejores resultados para el campo duranguense, que permita una mejor vida de las familias campesinas. La llegada del Dr. Aispuro es una puerta abierta al diálogo, a la construcción de acuerdos y a la suma de ideas que permitan aportar beneficios al estado de Durango. Aperturan nuevo punto de distribución de leche Aumentará padrón de beneficiarios de Liconsa en Lerdo Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con la presencia de la presidenta municipal de Lerdo, María Luisa González Achem, se inauguró una lechería más de Liconsa en el municipio con lo que suman 16 tiendas que distribuyen alrededor de 72 mil litros de leche. María Luisa González Achem agradeció la presencia de Alfredo Juárez Baeza, encargado de Abasto Social de Leche Liconsa por los beneficios que trae el gobierno Federal *Óscar García Barrón con los pantalones bien puestos *Tormenta *Se regresó a la jurisdicción sanitaria FSR *La Preguntilla l nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe ser un verdadero líder y un mago para eso de la alquimia, además de tener los pantalones para decirle a Esteban Villegas Villareal, Javier Hernández Flores, Patricia Herrera, Manuel Herrera, Apolonio Betancourt, Arturo Yáñez, Enrique Esquivel, Fernando Martínez Villa y sus “secuaces laguneros” que nunca más volvieran a asomar la cara por el partido, pues los despresti- E que encabeza el presidente de la República Enrique Peña Nieto, a Lerdo como lo es el empadronamiento de más de cinco mil familias del municipio, que mediante el apoyo acceden a una mejor alimentación. De la misma manera, agradeció la presencia de la diputada Federal Rocío Rebollo Mendoza, de la diputada local Jacqueline del Río López, quienes trabajan de forma intensa para lograr mayores benefi- gian. Esa persona se llama Óscar García Barrón. XXXXX PRESAGIOS DE TORMENTA Considerando que llegaron en autobús desde Gómez Palacio hasta la sede del Congreso del Estado de Durango, la irritación y molestia de los habitantes del fraccionamiento Nuevo Castillo, del municipio de Gómez Palacio en contra de la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez debe ser bastante. A Marina Vitela la acusan los moradores de ese fraccionamiento de solapar a líderes defraudadores, además de mantener en el olvido a sus representados. Gloria Esther Fuentes sentenció que la cios para Lerdo. Ubicada en la Comunidad Carlos Real, en la calle Mina esquina con Ferrocarril, este nuevo punto de venta de Liconsa será encargada de distribuir la leche subsidiada por el Gobierno Federal a las familias de escasos recursos. Durante el acto se empadronaron a más de 500 familias lerdenses, por lo que se espera extender este beneficio durante la administración 2016-2019. diputada local Marina Vitela Rodríguez apoya a líderes de su partido, el PRI, que incurren en actos fraudulentos en contra de familias necesitadas, especificó que se está dando la venta de terrenos, mediante la cual se paga cierta cantidad de dinero a las líderes, que no cumplen con su parte del trato y quienes se quedan con los recursos y los inmuebles; si ya saben cómo soy, para que votan por mi. XXXXX Felipe Sánchez Rodríguez se regresa a la Jurisdicción Sanitaria número dos El galeno que cumplió años hace unos días, por lo que desde esta columna le enviamos una felicitación atrasada, informó haber presentado su renuncia como director de Salud Municipal a la alcaldesa de Lerdo y sus verdes matas. El motivo que argumentó es su compromiso al frente de la Jurisdicción Sanitaria y sobre todo para estar al pendiente del brote de dengue clásico del cual ya se tienen con- Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con la intención de apoyar la campaña global “Ilumina de Oro el mundo” que se celebra en el mes de septiembre, el Ayuntamiento de Lerdo que encabeza María Luisa González Achem junto con funcionarios Municipales, llevaron a cabo el encendido de iluminación dorada en el Avión de Sarabia para hacer conciencia sobre el cáncer en el niño y adolescente. El evento se llevó a cabo en el recinto denominado Museo Monumento Francisco Sarabia. En esta campaña actualmente participan 20 países, que al estar unidos en esta acción contribuyen a generar conciencia acerca de la prevención del cáncer, ya que de forma anual fallecen 90 mil niños por esta enfermedad. La alcaldesa, María Luisa González Achem señaló que este encendido es una muestra de apoyo y solidaridad para todas aquellas familias que luchan contra el cáncer que padece alguno de sus integrantes. Asimismo, puntualizó que mediante el color dorado que muestra el Avión de Sarabia, que es ícono de identidad para los lerdenses, se pretende que los ciudadanos creen conciencia y se realicen chequeos generales para prevenir la enfermedad. firmados 102 casos en Gómez Palacio. Es digno recordar que al doctor Felipe Sánchez Rodríguez le acaban de otorgar su base como médico general en San Luis del Cordero, por lo que seguramente si no continua al frente de la Jurisdicción Sanitaria, cumplirá con la noble labor de atender como médico a los habitantes de ese municipio lagunero. XXXXX RESPUESTA BARRIGA LLENA, CORAZÓN CONTENTO. Significa que para ser felices antes que cualquier otra cosa se debe tener que comer. La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “A la hora de freír frijoles, manteca es lo que hace falta”? Comentarios e información: [email protected] LAGUNA JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Lety Herrera reitera freno al influyentismo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En sesión ordinaria de Cabildo presidida por la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, fueron ratificados los nombramientos de diez directores de diferentes áreas, así como la integración de 26 comisiones, reitera la alcaldesa freno al influyentismo. Luego de ser aprobada la orden del día de la segunda sesión de la administración 2016-2019, el secretario del Ayuntamiento, Ángel Rey Guevara, expuso en el sexto punto a propuesta de la primera autoridad municipal, la designación del día y la hora en que se llevarán a cabo las reuniones de Cabildo. Conforme a lo establecido a la Ley Orgánica en su artículo 35, se indica que cuando menos una vez a la semana se deben de convocar, por lo cual, de manera unánime de los Regidores y Síndico, se determinó que se realicen preferentemente los jueves a las 9:30 horas. Otro punto que se abordó fue la conformación de 26 comisiones de trabajo del Ayuntamiento, encabezando la de Gobernación, la presidenta municipal, mismas que fueron aprobadas. Posteriormente, se dio lectura a la integración de los consejos directivos del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado incluido el del Área Rural, así como la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, los cuales recibieron el visto bueno del pleno. Al tomar la palabra la alcaldesa Leticia Herrera Ale, solicitó la ratificación de los nombramientos hechos con anterioridad de los directores que asumirán los cargos siguientes, directora general del DIF, Rebeca Ramírez Jurado; del SIDEAPA, Adelmo Ruvalcaba Nieto: SIDEAPA Rural, Luis Javier Willey Saade; en el Instituto de la Mujer, Leticia Gamboa García; Armando Guerrero Garay, Instituto de Arte y Cultura. Gustavo Acosta Vázquez, en Ecología y Medio Ambiente; José Eduardo Díaz Couder González, en Deportes. Edgar Acosta Jasso, en Juventud; Rafael Rivas Galindo, en Jurídico Municipal y Lerins Varela Castro, en Planeación, todos rindieron protesta. En asuntos generales, el Décimo Segundo Regidor, Carlos Antonio Rosales Arcaute, de la fracción panista, solicitó conocer cómo se desarrollan los operativos de viali- Lety Herrera encabezó la sesión ordinaria de Cabildo. dad, a lo cual la alcaldesa Leticia Herrera Ale manifestó que no habrá más influyentismo y que todos los conductores deben de acatar las reglas de tránsito, portar placas, licencia e inclusive no traer vidrios polarizados, sólo lo que indica la norma en los vehículos. Como ejemplo de ello, dijo que al tener conocimiento de un legislador estatal que pretendió se le condonara una multa vial, la respuesta que se le dio fue negativa. “Aquí en nuestro municipio se acabó el influyentismo y los charolazos. Todos a andar en orden”. En otro tema, el décimo cuarto regidor de la coalición perredista- Acción Nacional, Omar Enrique Castañeda González, expresó que estarán atentos al desempeño de cada uno de los funcionarios ratificados con el voto de confianza, quienes deberán imitar la política de “puertas abiertas” de la presidenta municipal. 5 décadas de logros, reconocimientos y laureles DIF reconocido por congreso internacional Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA Por Carlos Adrián Alvarado Fernández TORREÓN, COAHUILA El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Torreón, fue reconocido en el Séptimo Congreso Internacional “Políticas Públicas y Buenas Prácticas para el Bienestar en Familia por el programa Adulto Mayor en Abandono (AMA), por la calidad humana con la que se lleva a cabo y por fomentar el respeto, la inclusión y el cuidado digno de este sector de la población en extrema vulnerabilidad. El reconocimiento fue hecho por Laura Vargas de Osorio, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), durante el desarrollo de dicho evento se tuvo como objetivo informar sobre los programas de la dependencia, promover el bienestar social y fomentar la unión familiar. Un total de 27 estados fueron los invitados a esta edición, en donde tuvieron la oportunidad de dar a conocer a los asistentes a través de guías especializadas, trípticos, volantes y videos, cada uno de las actividades que se ejercen en las instituciones. Se presentaron diversas conferencias magistrales dirigidas a académicos, sociedad civil organizada, jóvenes e instituciones con temas como el Ejercicio de los Derechos de las Niñas y los Niños en la Familia, Resiliencia en el Hogar, Políticas Públicas a favor de la infancia y la solución de conflictos mediante el manejo de las emociones. Por otra parte, la presidenta honoraria del organismo en Torreón, Marcela Gorgón Riquelme, acompañó a la diputada Carolina Viggiano Austrias y Laura Vargas de Osorio, en la presentación del modelo de atención aplicada en el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer Coahuila y de PRONNIF. La funcionaria dijo que este tipo de eventos son necesarios para conocer las líneas de acción de los demás sistemas de la República, pues existen necesidades similares entre la población de cada uno de los estados, por ello la importancia del acercamiento hacia los DIF que estuvieron presentes. Además habló sobre el legado de la actual administración Sobre Ruedas Nos Movemos Juntos, Casa Puente, Ciudad DIF, Asesorías Psicológicas, Centro Indígena, Talleres Infantiles, Madres Adolescentes, ¿Bebé? ¡Piénsalo Bien! y Experiencia Compartida, Comedor Estudiantil, Deporte y Cultura. “El campo de México no puede ser un ente que se mantenga aislado de la ciencia, estático, inmóvil ante la vertiginosa y acelerada marcha que ha emprendido el progreso”, afirmó el senador Manuel Cota Jiménez al inaugurar el Simposio “50 Aniversario del CIMMYT en México”, en una ceremonia realizada en el Senado de la República. Hace 50 años México se inscribió en el contexto de la ciencia y la tecnología agrícola mundial al fundarse el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), convertido en la actualidad en la sede principal de un organismo mundial que ha obtenido resultados altamente reconocidos en la lucha contra el hambre y desnutrición en el mundo. Destacó que una muestra de lo que representa la producción agrícola y el sector agroalimentario mexicano, es que, por primera vez en muchos años, México ha logrado una balanza superavitaria y un crecimiento del Producto Interno Bruto del 3.8 por ciento, por arriba del sector secundario, del 1.2 por ciento, y del terciario, del 3.2 por ciento. “Aquí es importante resaltar, enfatizó, aún con la representación que me corresponde de ser senador, son los pequeños productores en quienes descansa el gran reto de la investigación, de la producción, de la comercialización y del bienestar de buen número de familias mexicanas”. Por eso el CIMMYT, en asociación que tiene con las instituciones mexi- canas de investigación, será un gran aliado para que estos retos se puedan cumplir. Ante la presencia del director general del CIMMYT, Martín Kropff; del INIFAP, Luis Fernando Flores, del “Premio Mundial de Alimentación”, Sanhaya Rajaram; del director general del Colegio de Postgraduados, Jesús Moncada de la Fuente; el ex rector de la UNAM, José Sarukhan Kermes, rectores de universidades agrícolas y destacados investigadores, el senador Cota destacó la importancia social y económica de este organismo. “Han sido 50 años llenos de logros; plagados de laureles y reconocimientos”, añadió el senador Manuel Cota, y dijo que incluyen méritos mundiales de sus investigadores, como el doctor Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz en 1970, y en dos ocasiones el Premio Mundial de la Alimentación en el año 2000, con Evangelina Villegas, y 2014, con Sanhaya Rajaram, de nacionalidad india pero naturalizado mexicano. Recordó especialmente al doctor Borlaug, de quien dijo fue iniciador de la Revolución Verde en la década de 1940 y creador del Premio Mundial de Alimentación en 1986. “Ha sido reconocido como el hombre que ha salvado más vidas que cualquier otra persona que haya existido”. Reconoció el también dirigente de Nacional Confederación la Campesina y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, que a pesar de todos esos logros, la realidad es innegable e impostergable. “Aún hay muchas cosas por hacer; aún existen temas pendientes en la agenda agropecuaria del país”. Se refirió en particular a temas como el extensionismo y el desarrollo de capacidades productivas, que “son capítulos fundamentales para que los beneficios se vean reflejados en la productividad de los pequeños productores mexicanos”. A nombre del Senado de la República, dijo, nuestro más amplio reconocimiento a los científicos e investigadores agrícolas del CIMMYT y del INIFAP, de las Universidades como las de Chapingo y Antonio Narro, el Colegio de Postgraduados, por su entrega y compromiso con el mejoramiento del campo, de la aplicación de nuevos métodos de producción y distribución de nuevas semillas con cualidades superiores de calidad, sanidad, inocuidad y resistencia a plagas y enfermedades. En el CIMMYT está el resguardo y manejo responsable de más de 27 mil colecciones de semillas de maíz, que son la simiente de nuevos y novedosos proyectos de investigación y de información de este grano básico. Aquí se encuentra el gran potencial productivo de maíz para el futuro de la humanidad y el desarrollo de los países del mundo, afirmó. Los directores generales del CIMMYT y del INIFAP, dirigieron mensajes sobre el intercambio de información entre los científicos de la agricultura y los productores del sector agrícola de México y de muchos países del mundo, que aportan nuevos conocimientos y recursos para el sostenimiento de estas instituciones. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 14 Jueves 15 de septiembre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Atrapan a los probables criminales de Salazar Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ya están en el Cereso los cuatro probables criminales de Héctor Armando Salazar Medellín, fueron detenidos por elementos de la Dirección Estatal de Investigación, tras una investigación. LOS HECHOS El sábado se recibió una llamada en la Fiscalía para reportar a una persona que estaba sepultada dentro del patio trasero de un domicilio, ubicado en calle Tule 259, del fraccionamiento Villas del Manantial. En ese lugar encontraron estrangulado y envuelto en unas sábanas a Armando Salazar de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Ruiz Massie. Los agentes de la DEI acudieron con el equipo de la Fiscalía y desde ese momento iniciaron las investigaciones que culminaron con la detención de Carlos David de 26 años de edad, Luis Fernando de 31 y las hermanas Delia Adela y Rosa Amparo de 27 y 39 años de edad, respectivamente. Los detenidos confesaron presuntamente su crimen, la mujer mayor, era amante de Salazar, desde hace tiempo, por lo que incluso rentaba esa casa en donde finalmente lo sepultaron, para la hermana de ella, o sea para Delia. El hombre decidió hacer un “trío” con las hermanas y aparentemente ellas aceptaron, sólo que el viernes, ellas supuestamente prepararon una gotas para dormirlo y robarle las tarjetas de crédito, gastar algo de dinero y para cuando despertara, ya se las habían regresado. Sólo que por alguna razón cambiaron de opinión y cuando lo vieron dormido (con las gotas), llamaron al novio de Delia, quien vino furioso, acompañado de su amigo. Al verlo indefenso, el novio de Delia, con la ayuda de su amigo, lo estrangularon y lo sepultaron en el mencionado domicilio. Alguien llamó en forma anónima a la policía y fue cuando encontraron el cadáver que por cierto estaba desaparecido desde el día 4 de septiembre. De esta manera, la Dirección Estatal de Investigación concluye con éxito esta investigación, con la captura de los cuatri probables responsables del crimen de Héctor Armando Salazar, mejor conocido en los medios, como uno de los “Chirrines”, que fuera asesinado presuntamente por su amante, la hermana, el novio de ella y un amigo. El juez giró ayer la orden de aprehensión en contra de los cuatro mencionados, por el delito de homicidios calificado y por ello desde ayer enfrentan ese proceso grave. Ángel Uriel detenido con marihuana Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fue detenido por elementos de la Dirección Estatal de investigación Ángel Uriel, de 24 años de edad, probable responsable de narcomenudeo. Este joven se encontraba en la calle Leticia Herrera, de la colonia del mismo nombre, supuestamente muy sospechoso, cuando llegaron los policías de la DEI a revisarlo. El hombre supuestamente llevaba entre sus ropas 40 pequeñas cantidades de marihuana, en presentación para la venta, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del ministerio Público, por la responsabilidad que le resulte. Murió el atropellado Golpeó a su pareja sentimental por motociclista Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. *Cayó y se golpeó la cabeza, pero aún con vida fue trasladado a la sala de urgencias Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Finalmente luego de 11 días de haber sido atropellado por un motociclista, dejó de existir en el hospital General 450, Miguel Ángel Sánchez Huerta de 60 años de edad. Este hombre transitaba por calle Pasteur, el día 2 de septiembre y al llegar al bulevar Dolores del Río, fue arrollado por la motocicleta Italika, tipo turismo, color gris, modelo 2004 que conducía Luis Enrique de 18 años de edad. El sexagenario cayó y se golpeó la cabeza, pero aún con vida fue trasladado a la sala de urgencias del mencionado nosocomio, en donde pese a los esfuerzos médicos, dejó de existir. Sánchez Huerta tenía en su domicilio en esta ciudad y según la necropsia de ley, murió a consecuencia de traumatismo cráneo encefálico. Detiene la policía Municipal a Omar Antonio de 26 años de edad, acusado de golpear e insultar a su pareja sentimental, por cuestiones familiares. Los hechos tuvieron lugar en el fraccionamiento Villas del Guadiana, cuando el hombre llegó y trató mal a su pareja sentimental y de los gritos pasó a los golpes, hasta que una vecina los escuchó y llamó a la policía. Los agentes detuvieron al presunto agresor a quien pusieron a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. Menores detenidos por faltas administrativas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos menores de edad fueron detenidos por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, como probables responsables de actos vandálicos. Uno de ellos de nombre Ángel Eduardo de 16 años de edad, fue detenido a petición de personal de la escuela primaria Mártires de la Educación, ubicada en la colonia Carlos Luna. Este muchacho, supuestamente realizaba pintas vandálicas en ese plantel educativo, por ello fue apresado. El segundo menor de nombre Juan Carlos de 14 años, fue detenido a petición de una joven de 19 años de edad, la que lo señala de tratar de entrar en su casa con malas intenciones, sabiendo que estaba sola y le rompió las ventanas y puertas, hasta que llegaron las policías y lo sometieron. Ambos menores de edad fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que les resulte y además deberán pagar los daños materiales que causaron, ellos o sus padres. Agencias CIUDAD DE MÉXICO Informes locales señalan que el caso “Matamuelas” habría sido una de las posibles causas por la que el supuesto exmilitar de nombre Luis Homero Águila, alías El General Águila, atentó contra cuatro empleadas de la Fiscalía General de Jalisco, de las cuales una falleció en las instalaciones y tres más están gravemente heridas. Testigos dijeron que hace unos días el hombre fue notificado de que el litigio contra el sujeto que él mismo apodó como “El Matamuelas” no habría resultado a su favor, al parecer por eso tomó el arma calibre .38 y la accionó en con- tra de las cuatro empleadas. Las heridas fueron una agente del Ministerio Público y dos trabajadoras sociales quienes quedaron gravemente heridas, mientras que otra trabajadora social de nombre María Verónica “G” murió en el lugar, reportó la agencia Quadratín. Debido a los hechos, “El General Águila” fue abatido por el personal de seguridad interna, entre sus pertenencias le hallaron la referida arma así como otra 22 milímetros, además portaba 36 cartuchos útiles. A decir del fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, el sujeto tenía problemas de conducta, de acuerdo a declaraciones de sus familiares. Además, en su casa se encontró evidencia para presumir que días antes había preparado la agresión. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Atacante en Fiscalía de Jalisco decía ser exmilitar, fue abatido SEGURIDAD JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Hallan cadáver de mujer en clóset de hotel en Monterrey Agencias CIUDAD DE MÉXICO El cuerpo de una mujer fue localizado la tarde de este miércoles dentro de un armario en una habitación de un hotel, en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo del cuerpo se realizó cuando los empleados del lugar se percataron de los olores fétidos que provenían del cuarto marcado con el número 17. Los hechos se registraron en el hotel posada Los Reyes, que se localiza en el cruce de Juan Aldama y Miguel Filomeno Martínez, en pleno centro de la ciudad. Debido al avanzado estado de descomposición del cadáver fue imposible determinar su edad y sus características. Los sucesos provocaron una intensa movilización en el sitio en donde se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones para iniciar con las primeras indagatorias. El acceso al hotel sobre la calle Aldama fue cerrado mientras que los peritos de la Procuraduría General de Justicia en la entidad recolectaban las evidencias. Se desconoce hasta el momento como el cuerpo llegó hasta el clóset de esa habitación y quien podría haber cometido el crimen así como el tiempo exacto que los restos mortales de la mujer tendrían ahí. Cae 'El Gallero' jefe de plaza del Cártel del Pacífico Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), informó sobre la detención de Dilver Fidel Soto Alvarenga, alias “El Gordo” o “El Gallero”, jefe de plaza del Cártel del Pacífico en el sureste del país. Este sujeto de 31 años de edad, originario de Chetumal, Quinta Roo, es uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República, se le vincula con el trasiego de droga y mantenía vínculos con integrantes de la delincuencia organizada de Belice. Con quienes habría establecido una red de contrabando de artículos diversos, principalmente cigar- ros, licor, armas de fuego y trasiego de drogas. También se le vincula con el posible cobreo de cuotas a contrabandistas, por permitirles operar en la zona donde recibían los cargamentos”, detalló Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad. Igualmente detalló que a “El Gallero” se le investiga por actividades de lavado de dinero con recursos de procedencia ilícita a través de empresas en el ramo ganadero. En julio de 2012 fue detenido por amenazar con arma de fuego al director de la Policía Judicial de dicha entidad. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Apolonio Betancourt no renunció por cortesía, sino por ley: abogados Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Luego de dejar claro que no busca una posición política, porque las que le ofrecieron las rechazó, el abogado Juan Francisco Arroyo Herrera, explicó el porqué Apolonio Betancourt debe renunciar, incluso como magistrado, porque no está cumpliendo con la ley y parece que ya se le olvidó cual es el método para ser inamovible. Varios integrantes del Colegio de Abogados de Durango, realizaron ayer por la mañana una rueda de prensa en la que el presidente, Martín Estrada y Juan Francisco Arroyo hicieron hincapié en que Apolonio no se va por “cortesía, debe renunciar, incluso al cargo de magistrado”. Gráficamente Arroyo explicó que el periodo de los magistrados es de seis años y él ya los cumple mañana dijo. Insistió tanto él como el abogado Estrada, que legalmente debe salir, y que quizá cuando presentó la renuncia como presidente del Supremo Tribunal de Justicia, seguramente recapacitó y se dio cuenta de que no le asiste la razón legal. Además fue tajante al señalar que Apolonio manipuló la ley, para hacerle un agregado al artículo 8 constitucional, en el cual quien cubre una vacante se queda otros cuatro años, entonces los seis legales y esos cuatro, y suman 10; aclaró. Sin embargo también comentó que esa manipulación consiste en que los magistrados numerarios pueden suplir a los magistrados Grupo armado causa pánico en Secretaría de Salud de Guerrero *Se retiraron del lugar al percatarse de que el área de cajas estaba cerrado bajo llave Quadratín CIUDAD DE MÉXICO Hombres armados ingresaron esta tarde a las oficinas centrales de la Secretaría de Saludo de Guerrero y se dirigieron hasta el área de cajas, pero se retiraron del lugar al percatarse de que el área de cajas estaba cerrado bajo llave. Medios locales detallan que alrededor de las 15:00 horas hombres armados arribaron a las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas sobre la avenida Ruffo Figueroa, en el fraccionamiento Jacarandas, en Chillpancingo, y provocaron pánico entre los trabajadores. Los sujetos se dieron cuenta que el área de cajas se encontraba asegurada, por lo que decidieron abortar la misión y se retiraron del lugar. Alberto Herrera Santos, coordinador de Comunicación Social, detalló que los hombres intentaron llevarse los recursos que se entregan por concepto de viáticos y despojar de sus salarios a los trabajadores. Elementos de seguridad revisaron el inmueble; mientras que personal del servicio de valores verificó el estado de los cajeros ubicados en el interior del lugar. súper numerarios, “sólo que ellos no dejaron a los numerarios, sino a sus amigos y conocidos y no les dieron la oportunidad a aquellos”, estableció. Además hizo hincapié en que el primer párrafo del artículo constitucional no aún conserva la figura de que el Magistrado sólo puede durar seis años y él ya debe salir, aseveró. Asimismo consideró que hay cinco personas que ni merecen, ni es legal que se queden como magistrados entre ellos Apolonio, añadió. A la vez comentó que la labor de jueces y magistrados no ha sido buena, sino que más bien es dijo “pésima, mal fundada, esto fue lo que provocó los reclamos de nosotros como abogados, sólo nos mueve el sentir de los ciudadanos y el de los abogados”. Hombres armados atacan bar en costera Miguel Alemán Quadratín CIUDAD DE MÉXICO Hombres armados atacaron la madrugada de ayer un bar ubicado en el fraccionamiento Condesa, en la plena costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero. Medios locales detallan que los hechos tuvieron lugar alrededor de las 05:00 horas en el bar Bichos, lugar en el que las ráfagas de disparos dejaron varios cristales rotos y daños en la fachada del establecimiento. Elementos de la Policía Federal y de la Fiscalía de Guerrero arribaron a la zona para realizar las diligencias correspondientes; en el sitio, los policías hallaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. LIZTA ROJA Las renuncias esperadas y los que se niegan a renunciar Elizabeth Luna CYAN MAGENTA YELLOW BLACK A partir del lunes o martes de la presente semana, en algunas dependencias de Gobierno les solicitaron su renuncia, en la Fiscalía no fue la excepción. Quienes tienen cargo de primer nivel sabían muy bien que horas antes de la llegada del nuevo Gobierno, no era necesario que les dijeran “renuncia”. Por ley saben que deben hacerlo, siempre lo hacían cuando cambiaba una administración a otra, aún cuando fuera del mismo partido. Sin embargo ahora algunos y algunas se quedaron hasta el último, seguramente con la esperanza de que alguien les diga que no se van, que van a repetir en la próxima adminis- tración. Incluso algunas y algunos aseguran tener amistad con “alguien muy cercano a Aispuro”, cuando uno sabe perfectamente hicieron hasta lo imposible porque perdiera, si todos y todas fueran conscientes, debieron de renunciar en montón, así fácil, sin que les recodaran que ya se terminó su época y que ya hay nuevo gobierno y que además el nuevo gobierno, no los quiere. Porque no vaya ser que una de esas vice fiscales que hoy humilla a la gente de la Fiscalía y no permite que nadie suba en el elevador cuando ella va a subir o bajar. Ahora le vayan a humillar y llegue la nueva o nuevo Vice Fiscal y ella tenga que dejar su cómodo asiento, porque dicen que el martes se negó rotundamente a renunciar. Y lo peor, que ayer finalmente la convencieron, pero que ahora ella y un vice fiscal, aseguran que demandarán a la Fiscalía porque los están prácticamente corriendo. No si les digo que los buenos cargos les gustan a todos, y se apasionan tanto por el sueldo que ganan, más sus otras entradas extra, que ahora se niegan a abandonarlo. Hoy pues todos los empleados de primer nivel deberán entregar el cargo les guste o no, porque les puede pasar que llegue el nuevo o la nueva y va a ser medio incómodo que haya dos Vicefiscales en la misma silla. Por cierto, los directores y subdirectores de área de la Fiscalía, están enojados porque la Fiscal sólo reconoció ayer la labor de los comandantes de la DEI, y a ellos. Para variar ni las gracias les dio, claro que no se esperaban otra cosa, después del trato que recibieron de ella durante los más de cinco años que fue Fiscal, por lo pronto hoy se van, o las degradan, les guste o no, su época terminó y le guste o no al Dr. Apolonio, también se tuvo que ir, y peor, se fue sin amigos (con sus muy respetables excepciones), y muy devaluado de su imagen, cuando pudo haber salido por la puerta principal, con honor y sin tanta bronca, pero dejó pasar mucho tiempo y se aferró a un cargo que según los abogados: ya no le correspondía. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Jueves 15 de Septiembre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Fotos: Geraldo Rosales Con la participación de Ismael Ledesma (Paraguay), Sonia Álvarez y Alejandro Franov (Argentina), Robin Bowen (País de Gales), María Fernanda Peralta (Argentina), William Castro (Colombia), Yolotzin Campos (Veracruz, México), José Abreu Blanco (Venezuela) y Abril Calleros (Durango, México), dio inicio el Festival Latinoamericano de Arpa Durango 2016, en su octava edición, el cual fue conducido por la venezolana Eliana Ceballos teniendo como escenario el teatro Ricardo Castro. JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 18 CULTURA JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ara Malikian agota localidades en España Participan artesanos de 11 estados del país, del 14 al 18 de septiembre Feria Artesanal Tápame con tu Rebozo en el Museo Nacional de Culturas Populares Los productores exhiben huipiles, fajas, refajos, blusas, bolsas, camisas, vestidos, servilleteros, monederos y muñecas Secretaría de Cultura CDMX Los asistentes a la Feria Artesanal Tápame con tu Rebozo podrán apreciar el trabajo de los artesanos, quienes conversarán respecto al tiempo de creación y significado de los piezas que realizan, además de adquirir una bella y colorida pieza textil. El Museo Nacional de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura alberga por octavo año esta expoventa, donde se pueden ver productos creados por artesanos de 30 comunidades de los estados de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz. En la inauguración, Esther Hernández, coordinadora de Arte Popular de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), destacó que en la expoventa el público se encontrará con una amplia diversidad de textiles, entre rebozos, huipiles, refajos, caminos de mesa y otras piezas. “Todo lo que se ve en los espacios de venta es manifestación de nuestras tradiciones; están bordados los saberes ancestrales, se pueden ver las técnicas del telar de cintura, del telar de pedal. Cada uno de los trabajos requiere tiempo, creatividad, tradición, son saberes que poco se valoran en el país y que con esta feria invitamos a que los valoren”. Expuso que una de esas maneras de valorar el trabajo de los artesanos es no regatear los precios, pues sus obras han requerido de mucho tiempo invertido, entre horas, días y meses. “Este es el sustento y apoyo de muchas familias, pero sobre todo es parte de nuestra historia y riqueza tradicional, por ello invitamos a promover y fortalecer el arte popular”. Destacó que los gastos totales de los artesanos son cubiertos por los organizadores de la expoventa y ellos no dan un centavo por estar en la feria artesanal, por lo que las ganancias son para ellos. “Nuestro cometido no es lucrar, sino promover el arte popular en sus distintas manifestaciones y que los artesanos sean tratados como los artistas que transmiten y preservan una tradición”. Por su parte, el director del recinto, Rodolfo Rodríguez Castañeda, consideró la feria como fuente de orgullo, en donde se podrán apreciar distintas técnicas, materias primas, materiales, tintas naturales, así como la maravilla y riqueza que tiene México en cuanto a textiles. Para la artesana Estela Pineda, representante del colectivo Chueé Suljaá, de Xochistlahuaca, Guerrero, el rebozo es una prenda que si bien se usa del diario del lugar de donde es originaria, en otros lados bien funciona para fiestas o eventos de gala. “Los rebozos antes se veían como una prenda que protegía, cobijaba, sostenía o acompañaba la vida de la mujer, generación tras generación. Ahora no es sólo para cargar al bebé o protegerte del frío, hay rebozos de gala que pueden ser contemporáneos, que están brocados de lado a lado, o el tradicional lleno de bordados e imágenes”. Para Estela Pineda, la expoventa le ayuda a presentar sus piezas directamente con el público. “Con nuestro trabajo nos presentamos, de dónde somos, dónde estamos y a la vez mostramos el patrimonio. Es algo que vivimos y no queremos que se pierda, es el sustento de cada familia”. Paralelo a Tápame con tu Rebozo. Feria artesanal de rebozos y otros textiles de México se realizarán otras actividades: la presentación del libro Saberes enlazados. La obra de Irmgard Weitlaner Johnson, de Kirsten Johnson, editado por Artes de México, el miércoles 14 de septiembre a las 18:00 horas. Asimismo se ofrecerán los talleres de bordado y rapacejo, el sábado, de 12:00 a 14:00 y de 14:00 a 18:00 horas, respectivamente, abiertos a todo público, con cupo limitado a 20 personas, por lo cual es necesaria previa inscripción al correo [email protected]. Tápame con tu Rebozo estará abierta el jueves 15 de septiembre de 10:00 a 16:00 horas, y del 16 al 18 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen, en Coyoacán. Entrada libre. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Con localidades agotadas Ara Malikian hoy 15 de septiembre se presenta en la plaza de toros más grande de España “Las Ventas”; el próximo 16 de octubre en el Teatro Ricardo Castro de Durango, como parte del Festival Internacional Revueltas 2016. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Jueves 15 de Septiembre del 2016 Marco Antonio junto a su familia, sus pilares en todo momento. Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Por Enrique Calvo DURANGO, DGO. En días pasados en la central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se realizó el examen al maestro Marco Antonio Huereca Díaz para su tan esperado doctorado en la doctrina penal y acerca de la investigación en disciplina electoral de los derechos humanos, que tienen como fin las garantías para hacerlas cumplir. La entrevista se llevó acabo en la aula Laureano Roncal de la Universidad Juárez y los sinodales fueron los catedráticos, Manuel Jiménez López, secretario de la voz, primer vocal, César Miguel González, segundo vocal, Citlalli López Fernández y tercera vocal, Clotilde Vázquez Rodríguez, procedieron a interrogar al sustentante Marco Antonio Huereca Díaz y otorgándole con unanimidad de voto el título como doctor, dieron por terminado el examen. Después de un breve receso, los sinodales convocaron a otra reunión para determinar el resultado conforme a la gran investigación que realizó el maestro Huereca Solís, siendo las 18:40 horas se le otorgó el grado de doctor en derecho, sugiriéndole publicara su gran trabajo de investigación, ya que está muy bien realizada y que sería de gran ayuda para nuevas investigaciones en un futuro por los egresados de derecho. El doctor Marco Antonio Huereca Díaz. JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Vestido con la toga y el birrete, símbolo de su logro académico. 21 SOCIEDAD JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 15 de Septiembre del 2016 Diseño editorial: B. C. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 RIO 2016 La principal cita del mundo para deportistas con impedimentos físicos está llenando los estadios y en las competencias ya se han batido más de cien records, con marcas que han despertado sospechas sobre posibles casos de doping. El suceso de los Juegos Paralímpicos ESTADIOS LLENOS Record tras record con sospechas incluidas y pasión deportiva en las calles: los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro son hasta ahora una sorpresa en muchos sentidos. Está, en primer lugar, la inesperada afluencia de público. La principal cita del mundo para deportistas con impedimentos físicos está llenando los estadios, en contra del pesimismo previo de los organizadores, que temían un fiasco debido a la crisis en Brasil. Los cariocas hacen en estos días colas para comprar entradas, después de que hasta se llegara a dudar de que los Paralímpicos pudieran celebrarse si el interés de la gente no aumentaba. En el tercer día de competiciones, los organizadores reportaron un primer record: el Parque Olímpico de Barra da Tijuca, el corazón del torneo, recibió el sábado pasado a 167.000 visitantes. La cifra subía incluso hasta las 250.000 personas si se sumaba el resto de instalaciones, un número que los Juegos Olímpicos no alcanzaron en ningún día entre el 5 y el 21 de agosto. “Durante la ceremonia de apertura uno ya tenía la impresión de que estos podían ser los Juegos del pueblo. Y son los Juegos del pueblo”, celebró el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Philip Craven. El lunes ya se habían vendido 1,9 millón de entradas, según el CPI. Las imágenes de tribunas vacías que muchos temían no se ven por ahora por ningún sitio en Río. El presidente de la federación de Alemania, Friedhelm Julius Beucher, considera que eso se debe en gran parte a los precios. “Los Paralímpicos son un evento deportivo asequible para la población brasileña”, dijo Beucher, que cree que las entradas para los Juegos Olímpicos de agosto eran simplemente muy caras. En Río hay además campañas especiales como la llamada “#FillTheSeats” (Llene los asientos), que pone a disposición miles de tickets para niños gracias a ayudas internacionales, por ejemplo de la banda de rock británica Coldplay. También hay paquetes de 30 dólares al cambio cada uno, que incluyen comida y transporte, y a los que le sacan provecho sobre todo jóvenes de las favelas de Río. Otros cariocas optan por la oferta de visitar únicamente el Parque Olímpico comprando una entrada especial de 10 reales (unos 3 dólares), que les permite asistir a conciertos dentro. Durante los Juegos Olímpicos sólo se podía acceder al Parque con tickets para alguna competición. DEPORTES JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX RIO 2016 EL AMBIENTE En los alrededores de las instalaciones se vive un ambiente único. Las ciclovías del Parque, por ejemplo, están pobladas de visitantes en sillas de ruedas. Debido al éxito, en Río se oyen estos días también bromas sosteniendo que los Juegos Olímpicos de agosto eran en realidad sólo un ensayo para los Paralímpicos. CUMPLEN Las competiciones cumplen además hasta ahora con las expectativas del público. En los primeros días se han batido ya más de cien records, con marcas increíbles que superan incluso a algunas reg- istradas por deportistas sin impedimentos físicos en agosto. El domingo, por ejemplo, los cuatro primeros lugares de la carrera de 1500 metros de atletismo en la categoría T13 (atletas con problemas de visión, aunque no ciegos) –con un mejor registro de 3:48:29, para el oro del argelino Abdellatif Baka– superaron al ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el estadounidense Matthew Centrowitz, que había ganado el oro con una marca de 3:50. Esa ola de records, por otro lado, empezó a generar interrogantes sobre posibles casos de doping. El CPI admitió que su sistema de control antidoping tiene muchas carencias, después de tratar el tema en una reunión. “Tenemos que ver qué lecciones v 25 26 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 FUTBOL CLÁSICO o r e n o i p n u , e o b l e Midd d a t r e b i l e d o n e l l olímpico FIFA.com A cualquier jugador danés le gustaría ser poseído durante un rato por el espíritu pionero de Niels Middelboe. Y es que la leyenda de Middelboe, uno de los futbolistas nórdicos más icónicos de la historia, nació en un partido inaugural de unos Juegos Olímpicos. Pero no en una apertura cualquiera sino en esas que están reservadas para los elegidos. EL DEBUT En la tarde del 19 de octubre de 1908 jugaron por primera vez al fútbol en una cita olímpica dos selecciones nacionales oficiales. Dinamarca de un lado, Francia B del otro. El reporte oficial de aquellos Juegos Olímpicos Londres 1908 cuenta que “el césped estaba resbaladizo en el centro del Estadio y el clima era húmedo y molesto”. Sea porque tenía a su hermano Kristian a su lado en el mediocampo o porque para un amateur convencido ese era su gran día, a Middelboe no le importó ni lo resbaladizo, ni lo húmedo ni lo molesto. Apenas 12 minutos después del pitazo del inglés Thomas Kyle, convirtió el 1-0. El primer gol de todos los tiempos de un Torneo Olímpico de Fútbol jugado entre verdaderas selecciones, y el primero también en la historia de Dinamarca. EL GRAN DANÉS El “Gran Danés”, como lo llamaría años después el público inglés, marcó también el sexto tanto de un 9-0 que disfrutaron las 2.000 personas que estaban ese día en el Sheperd's Bush Stadium. DEPORTES JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL CLÁSICO Tres días después convirtió uno en otro partido para los libros: el 17-1 ante Francia A, todavía hoy el resultado más abultado jamás visto en unos Juegos. Dinamarca se quedó con la medalla plateada tras caer 2-0 ante Gran Bretaña en la final, pero el movimiento olímpico quedó maravillado con la capacidad de juego y el portentoso 1,89 de ese chico de 21 años, nacido en Suecia pero criado en un barrio burgués de Copenhague. La buena cuna no fue impedimento para que junto a Kristian y su otro hermano, Einar, también olímpico, domaran los caprichos de la pelota en las calles de la capital danesa. En Estocolmo 1912, ganó nuevamente la medalla plateada y volvió a brillar, esta vez alternando entre mediocampista y defensa. Ser polifacético no se reducía a un campo de fútbol. Entre un Juego y otro, además de convertir en poderoso a un equipo modesto como el KB y hacer de Dinamarca una selección respetada en los amistosos europeos, fue campeón y récordman nacional de distintas pruebas de atletismo tan diferentes como el triple salto y los 800 metros. AMATEURISMO, SINÓNIMO DE LIBERTAD Pero a Middelboe lo movía demasiado el fútbol. Y trabajar en un banco. Y defender a ultranza el espíritu amateur. Después de sacar campeón danés al KB por primera vez en su historia, metió todo en una coctelera y se fue a Inglaterra: quería practicar el fútbol donde a la vez pudiese ser banquero y ganarse el pan así, sin cobrar por jugar. El primer club que lo sedujo fue el Newcastle, pero al final el Chelsea ganó la pulseada y Middelboe se convirtió en el primer extranjero en jugar en el club. Nunca quiso un penique a cambio de ser futbolista, pese a que así podía triplicar su ingreso. Ahí están sus apenas 12 partidos jugados fuera de Londres de los 46 que jugó para los Blues en cinco temporadas. No podía viajar con el resto del equipo un viernes a la tarde porque debía y quería trabajar. En su ideario, cobrar por jugar le quitaba libertad como futbolista. De la selección danesa se retiró, como no podía ser de otra manera, en un Juego Olímpico: Amberes 1920. Jugó apenas 15 partidos en total, una cifra que parece escasa pero se justifica con los años de parón casi total entre 1914 y 1919 por la I Guerra Mundial. Como el fútbol le explotaba en el pecho, se hizo entrenador. Ganó en 1940 una Liga danesa con el KB y fue técnico de la federación entre 1942 y 1964. Murió en 1976 a los 88 años, pero en 1970 dejó escrito un pequeño libro, prácticamente inconseguible hoy: “Sentido común sobre el fútbol”. Allí se quejaba de los entrenadores demasiado intrusivos que limitaban la creatividad, principalmente de los jóvenes. “Sistematizar es esterilizar”, escribió. Seguía obsesionado con la libertad del jugador. La misma libertad que defendió a rajatabla y le permitió entrar en la historia “ EL CÉSPED ESTABA RESBALADIZO EN EL CENTRO DEL ESTADIO Y EL CLIMA ERA HÚMEDO Y MOLESTO. ” 27 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA 10K CANATLÁN CAMPO TRAVIESA JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 GALERÍA 10K CANATLÁN CAMPO TRAVIESA DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX RÍO 2016 El gigante iraní de 2,46 metros que se destaca en los Paralímpicos Agencias RÍO DE JANEIRO Morteza Mehrzadselakjani tenía 16 años y anhelaba una carrera de éxito en el básquet. Sin embargo, un accidente le rompió la pelvis y redujo su movilidad. Hoy, a punto de cumplir 19 y con 2,46 metros, es la gran carta de triunfo del seleccionado iraní de vóleibol sentado. Mehrzadselakjani es, según el sitio The Tallest Man, el undécimo hombre más alto del planeta con sus 246 centímetros. Desde marzo, fue reclutado por el seleccionado iraní y se transformó en una pieza clave para el seleccionado asiático, máximo candidato al oro en Río 2016, donde ganó 3-0 en sus dos presentaciones hasta el momento: ante China y contra Bosnia Herzegovina, último campeón mundial. Tal es la superioridad que marca Mehrzadselakjani que, por ejemplo, ante China convirtió 12 puntos consecutivos con su saque. Su entrenador opta por moderar su tiempo en cancha para evitar que se canse demasiado. Mehrzadselakjani, quien padece acromegalia (secreción excesiva de hormona del crecimiento), debe moverse en silla de ruedas ya que, a raíz de aquel accidente en bicicleta a los 16 años, su pierna derecha dejó de crecer y en la actualidad tiene 15 centímetros menos que la izquierda. Hasta su llegada al vóleibol sentado, el iraní participaba en programas de televisión y eventos. Ahora, se vuelca al deporte, donde se encamina a un oro paralímpico. Morteza Mehrzadselakjani es la gran figura del seleccionado de voleibol sentado de su país. Joven periodista alemán transforma sus pies en sus manos en los Juegos Paralímpicos David Hock, de apenas 19 anos, es parte de un proyecto internacional de aspirantes a periodistas que están cubriendo los Juegos Paralímpicos Rio 2016 Agencias RIO DE JANEIRO En el Centro Principal de Prensa (MPC por sus siglas en inglés) del Parque Olímpico, entre un centenar de computadores y periodistas profesionales cubriendo los Juegos Paralímpicos Rio 2016, un joven alemán llama la atención de todos por su particular capacidad. “Siempre dije que mis pies son como mis manos”, explica David Hock, de apenas 19 años. Hock, quien es parte de un equipo de aspirantes a periodistas compuesto por diez miembros alemanes, diez brasileños y dos ingleses, nació con una mal formación congénita: no tiene el brazo izquierdo y se maneja con tres dedos de su mano derecha, que apenas le sale del hombro. “Basta que tire mis zapatillas para hacer con los pies lo mismo que ustedes con las manos. Por ejemplo: para ser periodista, escribo bien rápido (con un teclado ‘bluetooth’), por lo menos es lo que creo y funciona”, dijo el alemán que escribe con un teclado 'bluetooth' y maneja un mouse cuadrado con ambos aparatos colocados en el piso. ¡Y como funciona!. La habilidad que ha adquirido en la computadora es impresionante y recuerda el caso del atleta Paralímpico de tenis de mesa Ibrahim Habadtou, de Egipto, quien tampoco tiene sus brazos y utiliza sus pies para lanzar la pelota y la boca para sacar y jugar con la raqueta. “Realmente estoy disfrutando mucho esta experiencia. No soy el único que tiene una deficiencia aquí, pero yo me siento parte de eso”, expresó Hock. El proyecto en el que el joven alemán formará parte hasta el final de las competencias tiene dos ediciones en alemán sobre los Juegos, el Paralympic Zeitung, una edición en inglés, el Paralympic Post, y dos cadenas en portugués escritos por los brasileños que serán publicados por el diario O Globo. "En mi caso estoy trabajando específicamente con la natación, que es mi especialidad”, explica. “Estuve cuando (el brasileño) Daniel Dias ganó su primer oro y fue muy asombroso pues tuve la chance más tarde de hablar con él”, destacó. NACIONAL JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Avanza rescate de pavimento en primer cuadro de la ciudad GÓMEZ PALACIO, DGO. Casi un 60 por ciento de los daños generados en el pavimento de Gómez Palacio han sido reparados por el programa de rescate que emprendió la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, a través de la Dirección de Servicios Públicos y el apoyo de empresarios de la industria de la construcción. De acuerdo con el director de Servicios Públicos Municipales, Juan Salazar Reyes, siguiendo la instrucción de la alcaldesa de Gómez Palacio, no se ha bajado el ritmo de trabajo en la reparación de la carpeta asfáltica en el primer cuadro de la ciudad, además de varias colonias en donde también se presentan severos daños. El funcionario municipal señaló que se está aplicando el asfalto en algunos baches que se encuentran en las avenidas y calles del sector centro, mientras que en algunas colonias se está aplicando otro material provisional. Sin embargo se están logrando buenos resultados con la dinámica de trabajo que se está implementando pues en menos de dos semanas ya se reparó un poco más de la mitad de los daños que se generaron, sobre todo en los baches que requieren una reparación total, lo que se ha conseguido con la participación de los empresarios que aportan la mezcla. Hay que recordar que esta reparación de baches con asfalto, no le representa un costo al pueblo de Gómez Palacio, pues se trata de una donación importante de los empresarios constructores, con lo que se ha mejorado en mucho la vialidad, indicó Salazar Reyes. El director de Servicios Públicos Municipales añadió que por el momento se han realizado trabajos de reparación de baches en las colonias San Antonio, Filadelfia, Los Álamos, entre otros sectores habitacionales que ya se vieron beneficiados. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Se continúa con la reparación de daños en el pavimento. Se instaló la Comisión de Salud y Prevención Social, que preside el regidor Hibram Brahim Manzur López. Se instalaron más comisiones de regidores en Gómez Palacio DURANGO, DGO. Diferentes comisiones en el Ayuntamiento de Gómez Palacio se han ido instalando para comenzar a trabajar en acuerdos sobre el trabajo realizado para mejorar las condiciones de vida en el municipio a través de esta toma de decisiones colegiada entre los regidores asignados en los grupos de trabajo. En primera instancia, se instaló la Comisión de Salud y Prevención Social, que preside el regidor Hibram Brahim Manzur López, agrupación de regidores que citó a la comparecencia del encargado del Centro de Control Animal, Ángel Guillermo Orona Gallardo, para dar informes y pormenores del estado que guarda este lugar. La indicación de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, es que se apliquen los regidores en la supervisión de los trabajos que realizan las diferentes direcciones del Ayuntamiento, como en este caso ocurrió con el funcionario que tiene a su cargo la estancia animal que cae en custodia municipal. Cabe señalar que este lugar tiene capacidad para albergar a 128 ejemplares de diferentes especies y por el momento se encuentra rebasada con la estancia de 130 animalitos, lo que ya representa un problema de manutención digna y sobre todo de salubridad. Los regidores integrantes de la comisión cuestionaron al responsable del centro de control, para conocer los proyectos que se tienen considerados para ampliar la capacidad y sobre todo lograr una estancia más digna de los animalitos. Poco después, el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas, Fermín Cuéllar González, recibió junto con los integrantes de este grupo de trabajo, la comparecencia de los directores de Educación Enrique Guerrero, así como de Cultura Armando Guerrero, quienes dieron a conocer a los ediles, el estado que guardan las oficinas que abordaron, así como algunos proyectos inmediatos de trabajo. Las comisiones del Ayuntamiento tendrán como línea de trabajo, la mística y dinamismo que les ha solicitado la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, buscando que de la mano con los directores de área, se logren los objetivos en el rescate de Gómez Palacio. 32 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Aprueban 44 maestros de Oaxaca la Evaluación del Desempeño Notimex OAXACA Tomás Zerón llega al Consejo Nacional de Seguridad Agencias CIUDAD DE MÉXICO El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó ayer a Tomás Zerón de Lucio como secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad. El nombramiento de Zerón de Lucio es un reconocimiento a sus acciones y responde a la experiencia y capacidad que ha demostrado en sus encargos anteriores. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Hasta este miércoles ocupó la Agencia de Investigación Criminal en la Procuraduría General de la República. El director general del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, informó que los 44 docentes oaxaqueños que participaron en la Evaluación del Desempeño al término del segundo año de servicio lograron resultados aprobatorios. El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) señaló que ésta evaluación se llevó a cabo en la Ciudad de México el 12 de agosto, como parte del proceso de permanencia que establece el Sistema Nacional del Servicio Profesional Docente. Detalló que en julio de 2014 los 44 profesores presentaron su primera evaluación de oposición para el ciclo escolar 2014-2015, tal como lo establece el artículo 21 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). Al haber acreditado, ingresaron al Servicio Público Educativo y en julio de 2015 presentaron la Evaluación Diagnóstica, establecida en la LGSPD, cuya finalidad es identificar los logros y las áreas de oportunidad de docentes y técnicos docentes. Posteriormente, los 44 maestros presentaron su Evaluación del Desempeño al término de su segundo año, tal como lo marca dicha ley en su Artículo 22, cuarto párrafo. Para finalizar, Cervantes Ayala afirmó que la Evaluación del Desempeño Docente debe contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza y sus resultados aportarán información que retroalimente a los docentes y técnicos docentes para mejorar su quehacer profesional.
© Copyright 2025