información Alcalá la Real www.andaluciainformacion.es/alcala-la-real Viernes, 21 de noviembre de 2014 Año XIV • Nº 345 QUINCENAL INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA AGRICULTURA Para el PSOE la nueva PAC auspiciada por el PP supone un “atraco” a los agricultores que menos tienen, y solo beneficia a un 3% El PSOE calcula que Alcalá perderá más de un millón de euros con la reforma de la PAC Educación Salud La Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario cumple 25 años P5 La Piscina Cubierta cuenta ya con un nuevo vaso destinado a la rehabilitación con hidroterapia P7 Política Jairo Ramírez y Pilar Gámez,elegidos nuevos portavoces de Podemos Alcalá la Real P4 REDUCCIÓN__ La reducción media de la cuantía de las ayudas se situaría en unos 260 euros por cada perceptor, según los datos sobre las consecuencias de la nueva PAC ofrecidos por el Partido Socialista El Ayuntamiento de Alcalá volvió a acoger el tradicional pleno infantil, con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño P3 Política El Partido Popular celebró su convención de candidatos a las municipales en Alcalá Marino Aguilera aboga por recuperar el principio de igualdad en el Ayuntamiento si es elegido alcalde P8 Deportes Alcalá acoge la V Gala del Montañismo Andaluz La gala supone un reconocimiento a la trayectoria de la sección de montaña del CH Alcalá y a los éxitos de sus atletas P4 2 La dos VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Edita Grupo Publicaciones del Sur SA Editorial Apostillas a una convención Q ué duda cabe que Alcalá la Real es esa gran espina clavada en el costado del Partido Popular de Jaén, y la convención que dicha formación celebraba el pasado día 15 en nuestra ciudad quería ser, entre otras cosas, un espaldarazo a esa enésima apuesta del PP de Alcalá por asaltar ese fortín tan poco propicio que, hasta la fecha, ha sido el Ayuntamiento de la capital de la Sierra Sur. Subido al estrado del teatro Martínez Montañés, y con esa escenografía tan al uso hoy en día -público de fondo, fuerte cromatismo identitarioMarino Aguilera, el candidato del PP a la alcaldía de Alcalá, disfrutaba de su primer gran momento de gloria de esta pre-campaña, con un teatro encopetado, lleno has- Consejero delegado José Antonio Mallou Consejero editorial Manuel Gómez Cardeña Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara Director Alcalá la Real Información Juan José Montiel Gálvez ta los topes de ese público receptivo y de aplauso fácil, que cualquier orador soñaría con tener delante, pese a los micrófonos un tanto rebeldes que parecían empeñarse en aguar la gala. Aguilera no es, desde luego, un Demóstenes, pero tampoco dió la sensación de que le viniese grande el momento. Había cierto interés general en comprobar como lidiaba con esta especie de puesta de largo ante un gran público en su carrera electoral, y, falto quizá de la convicción y el aplomo de políticos de nacimiento, pero no exento de serenidad apuntó las cuatro ideas que, es de prever, van a marcar el discurso de estos meses venideros en sus oposiciones a primer edil. Y en este discurso ocupa un lugar destacado el arrogarse la lucha contra el favoritismo y la imposición de un nuevo principio de igualdad en la Administración municipal, algo así como un “resetear” el actual sistema para partir de cero y limpiar hasta las últimas telarañas del Ayuntamiento, allí donde hubiese viso de desviación o conducta poco recta. Propósitos, en definitiva, nada reprobables, si no fuese porque vienen del candidato de un partido que tan pocas lecciones Pido la palabra El escritor y (en) su obra Rafael Hinojosa Serrano veces conocemos a algunos autores, tenemos un concepto de ellos, les aplicamos unas ideas, unos sentimientos o unas conductas que contradicen en sus obras. Algo así como si el autor y la obra no tuvieran nada que ver, se contradijeran, jugaran al despiste, o simplemente, pretendieran engañarnos. ¿Cómo un autor desgraciado, o austero, o profundo puede escribir textos felices, o barrocos o superficiales? ¿Cómo un sinvergüenza puede escribir sobre la honradez? Dicen que Neruda era un machista y un misógino de mucho cuidado y, sin embargo, escribió poemas de amor sublimes, como los Versos del capitán. O sea, ¿tiene algo que ver la biografía con la bibliografía? Las relaciones entre vida y literatura han sido siempre tema fundamental en la crítica literaria. El Machado de Soledades y galerías coincide bastante, así como el O. Wilde de De profundis o el Baroja de El árbol de la ciencia. Pero eso no es lo normal. Aparece la dualidad, la despersonalización y la desigualdad de onda entre lo que se escribe y lo que se hace, aunque a la literatura le deba interesar la obra, no la vida. No tiene nada que ver que seas de una manera y escribas de otra El escritor no está en su obra, sino que ésta es autónoma. El cómo del hombre no coincide necesariamente con el cómo del escritor. De carne y hueso, llenos de dudas, pasiones e ingratitudes … El escritor es un señor que se levanta y desayuna, pasea y se divierte o se aburre, necesita lavarse, A comer, tomarse un vino o cagar … como usted. ¿A qué viene este rollo, hoy? Pues os lo diré. Estoy de la mayoría de los “grandes” escritores de hoy hasta los mismísimos. Sálvese quien pueda, pero no les aguanto su omnipresencia y su autoproclamación de genialidad. Lo aviso a mis lectores: aquí hay mucho gato encerrado. Se premian unos a otros, se piropean recíprocamente; se dan hostias por salir en la foto y todos se lo montan por 1000 € cada vez que recitan un ripio o disertan sobre “el pino abacial, umbroso y núbil”. Y en esto que me viene un escritor amiguete y me dice que pida la palabra para escribir sobre temas “solemnes y académico, de verdadera altura”, como hacen los grandes escritores, dándole a la literatura ese rango superior que debe tener. No, querido, le respondo. A mí me gusta escribir en la prensa sobre lo que me da la gana que, casi siempre coincide con algo de lo que sé y de lo que me gusta. Sí, soy yo quien decide lo que escribo. Ni escribo por encargo ni cobro un duro. A quienes no le gusten mis artículos, con no leerlos resuelve el problema. Lo mismo que el lector tiene derecho a elegir sus gustos, el autor lo tiene para elegir sus temas. También ocurre lo contrario: los hay que te aplauden y te dicen que tienes una pluma que es la hostia consagrada y que qué pena que no estés en los laureles de la gloria literaria. Por supuesto que muy agradecido, pero tampoco viene a cuento. Quizá podría responder como lo hace Ruis Matas en Pordioseros de la gloria: “Escritores metidos en un mundo literario de mediocridad y medro, lleno de intereses es- Dirección C/ San Salvador, 4 - 1º 23680 Alcalá la Real Correo eléctronico [email protected] Teléfono 953 58 54 32 | 617 64 77 61 Web www.andaluciainformacion.es/alcala-la-real puede dar de conducta ejemplar y moralismos políticos, aunque se diga que eso lo han hecho otros, bajo las mismas siglas. “Treinta y cinco años y medio lleva gobernando en Alcalá el Partido Socialista”, contabilizaba Marino Aguilera ante la convención popular, y no se sabía bien si aquel dato quería servir de acicate para poner sobre la mesa la necesidad de un cambio, o lo que, precisamente, sacaba a relucir eran las tres décadas largas de fracasos de su formación política en su empeño por conquistar la confianza de los alcalaínos. Un tanto maniqueas sonaban también sus palabras, cuando presentaba al Ayuntamiento de Alcalá como “el principal rival de los emprendedores” o cuando aseguraba que el gasto anual en gestión deportiva supera el millón de euros, sin hacer mención alguna a los ingresos. Más lúcida y certera era, sin embargo, su alusión a esa otra espina, clavada ésta en otro costado diferente: la alusión a un hospital que cierra de noche y los fines de semana, ¿qué clase de hospital es este? se preguntaba Aguilera. Y si uno lo piensa, resulta que hasta puede ser verdad. ¿Qué hospital más raro, no? purios, en donde el mercadeo, el amiguismo, las zancadillas, la conjura pro-anti, el escaparate y el compadreo de recitales y premios lo llena casi todo”. Sí, lector, dígalo en voz alta: también hay corrupción literaria. Jamás pertenecí a tertulias, camarillas y escuelas. Sé que la gloria literaria exige tu ración de sobeo y su pedazo de limosna. Yo, como Sabina, digo que “y eso sí que no, no-no-no-no”. Porque si yo escribiera en un artículo que “la córfula maligna adora a la pérfida mangofa y la escrapula con una orgía de gallofas”, me deberían estar dando hostias todo un quinquenio. Ahí está la mediocridad, en creer que debe oscurecerse el lenguaje para parecer más culto y más interesante. Se les ve venir a la legua. ¡Oiga, usted, que cuando se escribe poesía es otro discurso y otra retórica, no me vaya a confundir! ¡Naturaca!, que diría Valle-Inclán. Pero el lenguaje poético es un lenguaje figurado, esencialmente simbólico y metafórico, distinto siempre al lenguaje de la información y de la opinión. En éste hay que seguir la máxima cervantina de “la sencillez, amigo Sancho” o, con Machado, no lo que acontece en la rúa, sino lo que pasa en la calle. He aquí, pues, dos reflexiones sobre el escritor y-en su obra. Cuanto más difícil, los pordioseros de la gloria más se frotan las manos. Mis alumnos de aquel viejo COU que se llevó la Logse pueden ser testigos. Cuando un libro me gusta digo algo tan vulgar como eso, que me gusta. Podría hacer de gran crítico y decir algo parecido a que la arquitectura formal de su estructura profunda introduce nuevos elementos para una introspección subjetiva.. Pero tengo comprobado que hacer genialidad de la gilipollez no va conmigo. La oscuridad no es sabiduría, sino barniz que da brillo a la ignorancia, propia del autor estúpido y-en una obra estúpida. Dos maneras de ser estúpido… Y venga a darse premios y morralla. Alcalá la Real Tirada controlada por PGD Impreso en papel 100% reciclado Al margen El Privilegio de la Feria Francisco Martín Rosales Ha sido, durante de estos días pasados, una grata noticia para la historia de Alcalá la Real la adquisición por su Ayuntamiento del documento del privilegio de la Feria. Para algunos, esta noticia, probablemente, no le haya llamado la atención y la consideren como el aumento de un papel viejo más, e incluso ya pasado de moda, de los muchos que ocupan el Archivo Municipal de Alcalá la Real. Pero para cualquier amante de la historia, en este caso local, comarcal y abacial, este acontecimiento altera o sobrepasa la cotidianidad y la acedia en las que nos vemos inmersos. Por un lado, este privilegio fue muy significativo, importante e ilustrativo para muchos vecinos de la ciudad de la Mota desde 1688 hasta la actualidad. Es verdad que, anteriormente, se desarrollaba una feria por los días de San Agustín en el mes de agosto, y se recogía el impuesto del ramo de viento, muy apetecido por los recaudadores. Pero, en este año tras una crisis que dejó exhaustas las arcas municipales y particulares, la ciudad alcalaína recibió un fuerte empuje por parte de la Corona para desarrollar un nuevo aspecto de la economía con el intercambio de sus productos agroganaderos y las minucias que le acompañaba al trasiego comercial. Con esta celebración, ya no se rompió esta cadena mercantil hasta convertirse en una fiesta de ocio y pasar por momentos importantes de regentar la puesta en escena de la cultura del momento. Con este privilegio, a los alcalaínos se les daba la licencia de crear una feria a partir del doce de septiembre para comprar y vender todo tipo de mercadurías en su ciudad de modo que, a sus expensas, todos salían favorecidos. Pues con los impuestos se recaudaba para la Hacienda Real, y , por oto lado, se fomentaba el comercio entre los pueblos comarcanos para paliar las deficiencias del autoabastecimiento sin que se afectara a los privilegios concedidos anteriormente. Pero, además, la noticia trasciende y pone en valor dos aspectos fundamentales: la importancia de la globalización dentro del mundo de las nuevas tecnologías y el aumento de los amantes del patrimonio en nuestra ciudad. Pues, muchas personas se dieron cuenta de esta joya perdida; y, en concreto, llamaron la atención de este descubrimiento algunos internautas como el joven Raúl López Zafra y el profesor Ricardo San Martín comunicando el hallazgo que cundía por las redes sociales en una subasta pública. Era una manera generosa de colaborar para paliar el desaguisado del ladrón que, hace años o siglos, sacó y no lo devolvió, o, en palabras llanas, robó de las estanterías municipales este bellísimo e importante legajo. Al menos, se ha recuperado, porque no es extraño de que otros muchos aparezcan con el tiempo… y eso que el fuego de las tropas napoleónicas y de las guerras había quemado todo. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 3 INFANCIA El Ayuntamiento acogió una nueva edición del Pleno Infantil 20-N: un pleno diferente EMPRESAS En una cena celebrada el pasado 14 de noviembre Acceipa homenajea a asociados con más de 50 años de trayectoria Homenajeados en la cena de gala celebrada por Acceipa el pasado 14 de noviembre. J.J.M. ALCALÁ LA REAL | La Asociación Suelta de globos a las puertas del Ayuntamiento, tras la celebración del pleno infantil. Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Alcalá la Real acogía este jueves el tradicional pleno in- fantil, en el que un total de 21 alumnos, en representación de los diferentes centros del casco urbano, así como uno en representación de las diferentes aldeas, han expuesto su particular perspectiva so- bre los problemas que afectan a su entorno más cercano, en esta experiencia de acercamiento al principal ámbito de representación política local, que se celebra cada año. AGRICULTURA Con la nueva PAC para el período 2015-2020 El PSOE asegura que “la reforma del PP supone un duro golpe para la economía de Alcalá” Redacción ALCALÁ LA REAL | El secretario ge- neral del PSOE de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, junto al secretario de Política Municipal, Cristóbal Cano, ofrecían en la tarde del miércoles una rueda de prensa con el objeto de informar sobre las “consecuencias negativas que está teniendo la nueva PAC para el olivar alcalaíno”. En palabras de Carlos Hinojosa “el Gobierno de Rajoy ha rebajado la cuota de Andalucía en 240 millones de euros en materia de desarrollo rural, que sumados a la perdida de ayudas directas supone que con la aplicación de la nueva PAC el PP le ha quitado a nuestra tierra 600 millones de euros. Frente al compromiso que tiene el PSOE con el campo andaluz nos encontramos el absoluto desprecio del PP hacia el campo, y muy especialmente hacia los pequeños y medianos agricultores”. “Rechazamos de lleno esta reforma de la PAC porque no influye en la regulación del precio y mercados, y además está suponiendo menos ayudas para los pequeños y medianos agricultores. Se demuestra que, una vez más, el PP mentía cuando afirmaba que particularmente Jaén sería la gran beneficiada de la nueva PAC”, ha señalado Carlos Hinojosa. A continuación tomaba la palabra Cristobal Cano, quien mediante ejemplos reales mostró como por primera vez se aplica un recorte del 8’64% para todos, lo que supone que quienes reciben menos de 5000 euros de ayuda han sufrido un recorte en este porcentaje que nunca antes se les había aplicado; es decir, pérdidas de ingresos para más del 90% de los agricultores y agricultoras de Alcalá. Según Cristóbal Cano “el PP ha aplicado la regla de quitar a quienes menos tienen para dárselo a las personas más poderosas, lo que además supone un duro golpe para la economía de Alcalá. Así una persona que en 2013 recibió una ayuda de 1.200 euros, este año ha recibido 1.096, mientras que otra que recibió 48.000 ha visto aumentados sus ingresos”. “Pero lo peor no es la pérdida de este año, sino que como consecuencia de la decisión política del PP las ayudas hasta 2020 serán menores ya que se ha decidido que uno de los datos fundamentales para el cálculo de los pagos de estos años sean las ayudas de 2014, prolongando así el agravio durante todo el nuevo marco”, ha añadido Cristóbal Cano. A nivel de Alcalá la Real, según los datos ofrecidos por Cristóbal Cano, y teniendo en cuenta que el importe medio de ayuda es de 3.100 euros, la reducción media para cada agricultor estaría cifrado en 260 euros. Esto podría traducirse en una reducción de ingresos para nuestro municipio por encima de un millón de euros. Comarcal de Comerciantes, Empresarios, Industriales y Profesionales Alcalaínos Acceipa celebraba el pasado día 14 una cena en la que se homenajeaba a asociados que destacan por tener a sus espaldas una trayectoria empresarial de más de medio si- glo. En la velada se distinguió a Panadería La Purísima, Panadería Marques, Artesanía Florencia, Frutas Lozano (fundada en 1934 y ya en su tercera generación), Hotel Zacatín, que ha cumplido recientemente medio siglo de existencia, Mercedes Moda Íntima, Vialca, fundada también en 1964, Bodegas López, empresa que arranca en 1952; Ópticas Bravo Lupiáñez, tercera generación de ópticos que iniciaba su andadura en 1960, Electrodomésticos Atienza, Maderas Campos e Imprenta Marvel. En el mismo acto se distinguía también a empresas destacadas por contar con plantillas de 50 empleados, en concreto a Grupo Diseños NT (107 trabajadores), Textil La Rábita (70) y Bandesur (50). VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real 4 POLÍTICA En la asamblea celebrada el pasado 8 de noviembre EDUCACIÓN En un acto celebrado en la tarde del martes Jairo Ramírez y Pilar Gámez, elegidos nuevos portavoces de Podemos Alcalá la Real Inaugurado el Curso 2014/15 de la UNED en su sede de Alcalá la Real Redacción | El pasado día 8 de noviembre, el círculo Podemos de Alcalá la Real llevó a cabo la elección de sus portavoces, según se ha informado desde esta formación política. “Dicha votación se anunció en los puntos del día de la asamblea, con anterioridad a la celebración de esta, en las redes sociales del círculo, para facilitar que cualquier persona pudiera presentarse como candidato, además de acercarse a ver el procedimiento y a participar de él si así lo deseaba. Antes de la votación se permitió realizar cualquier pregunta a los candidatos y se dio un breve tiempo para que estos se presentaran y respondieran a las preguntas que se les realizaron”. ALCALÁ LA REAL Varias fueron las personas que se prestaron voluntarias para ejercer como portavoces del círculo, siendo Jairo Ramírez y Pilar Gámez las dos personas que más votos obtuvieron. Asimismo, quedó en tercera posición Felipe Sánchez, que suplirá a cualquiera de los anteriores en caso de que esto sea necesario. La votación se llevó a cabo entre todos los participantes que acudieron a la asamblea “y, por supuesto, no se le negó el voto a nadie. Esto supone una lección de democracia participativa, en la que cualquier persona puede elegir, de entre todos los candidatos, a los que cree que están más preparados para representarlos”, se ha destacado desde la formación. “También resaltar que tanto los portavoces como otras funciones que son votadas por el círculo son revocables, tanto a nivel de un círculo concreto como en Podemos a nivel estatal, lo cual facilita que estos representen de la mejor manera a las personas que los han votado y que siempre ejerzan las mejor valoradas por la gente”. Desde el círculo se ha recordado que la próxima asamblea será este sábado 22 de noviembre, en el Templete de la Música del Paseo de los Álamos,”asamblea en la que cualquier persona tiene cabida y donde se van a debatir,decidir y votar, de forma democrática, las pautas en las que Podemos Alcalá definirá sus acciones futuras de cara a las elecciones municipales”. EVENTOS Se celebra este viernes, en el Convento de Capuchinos Espaldarazo de la FAM a Alcalá, con la celebración de la V Gala del Montañismo Andaluz Juan José Montiel | Alcalá la Real acoge este viernes, 21 de noviembre, la V Gala del Montañismo Andaluz, una cita que recala por primera vez en la provincia de Jaén y que supone un verdadero reconocimiento al gran nivel mantenido en los últimos años por la sección de atletismo del Club de Hockey Alcalá, cuyos atletas vienen cosechando numerosos éxitos en las diferentes competiciones de carreras por montaña que se celebran tanto a nivel andaluz como nacional. Esta iniciativa federativa, según se ha señalado desde la propia FAM, “vuelve a ser una ocasión excelente para estrechar vínculos de amistad, confraternidad y concordia entre nuestros deportistas, directivos y entidades colaboradoras al tiempo que se reconoce y premia las mejores iniciativas y logros deportivos del montañismo andaluz”. Con la realización de este evento se desea conseguir los siguientes objetivos: reconocer y premiar la excelente trayectoria de la selección andaluza de Carreras por Montaña donde la sección de ALCALÁ LA REAL Redacción ALCALÁ LA REAL | El alcalde de Al- calá la Real, Carlos Hinojosa, el Director del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén, Andrés Medina; y el secretario del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén y coordinador de los cursos de verano, Joaquín Arias, inauguraban el martes el curso 2014/15 en la sede de Alcalá la Real, en un acto en el que el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Jaén y Tutor del C.A. de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén, José Miguel Delgado Barrado, impartió la Lección Inaugural “Nuevas fronteras y ciudades en la España de la Ilustración”. Tras la lección inaugural, en la que se analizó la proliferación en el s.XVIII de algunas ciudades de la España de la Ilustración en las zonas portuarias y fronterizas cercanas a Gibraltar, Ferrol y Menorca, el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, puso en valor “el intercambio de ideas, que nos aporta reflexiones”. “En Alcalá –dijo- nos gusta hablar de frontera, de ciudad y, como el evocador título de la lección inaugural, de ciudades de la ilustración, ya que después de las épocas oscuras, llegan las luces, la razón y el conocimiento”. El alcalde de Alcalá la Real señaló la importancia de “prosperar juntos, de la pedagogía, de la apuesta de las mujeres y hombres de Alcalá para progresar y avanzar”. “Como en la Ilustración, -añade- el poder emana del pueblo y eso es algo que desde el equipo de gobierno tenemos muy presente y por eso nos parece fundamental impulsar mecanismos de participación, así como uni- versalizar la educación para que sea accesible a todas y a todos, porque en ese deseo de elevar el nivel cultural nos enorgullece saber que los hombres y las mujeres de Alcalá han apostado durante diecisiete años porque Alcalá sea una ciudad universitaria consolidada”. Carlos Hinojosa ha afirmado que “la aplicación directa del conocimiento nos hace libres, y el intercambio de pensamientos y la formación desde el crecimiento colectivo y reflexivo nos enriquece y si crecemos, crece la sociedad”. El alcalde ha señalado la reflexión del filósofo Kant de “Ser es hacer” para invitar a la ciudadanía a que ”juntos, hagamos más Alcalá, porque de esa manera cada día somos más la Alcalá que queremos ser”. Por su parte, Andrés Medina ha alabado “que muchas personas ha confiado en la UNED para obtener unos niveles de enseñanza” y que, “a pesar de que este año los datos recogen una reducción de 45.000 alumnos universitarios a nivel nacional”, la UNED apuesta “con serio compromiso por ser una herramienta importante para la educación”. El director del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén ha querido hacer un reconocimiento al “técnico de la UNED en Alcalá, Rafa Daza, a los tutores y tutoras, que son `estudiantes infatigables´ al renovar continuamente su formación para ir hacia delante, y al Ayuntamiento de Alcalá y a la Diputación de Jaén, por su apoyo continuo y su compromiso con la educación universitaria, con elevar el nivel cultural y con favorecer a que las personas accedan a estudios universitarios”. Joaquín Arias ha afirmado que, “como dijera en su momento una antigua alumna, la UNED es como un sueño, ya que al adquirir conocimientos uno refuerza su autoestima y su bienestar consigo mismo”. El secretario del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén y coordinador de los cursos de verano ha explicado que “el éxito del centro redunda en tres aspectos: estudiantes satisfechos, que tras una estancia fructífera, refuerzan la cercanía de la UNED a los estudiantes y a la sociedad, al ser la universidad de las personas; la importancia de los procesos de administración del dinero público transparentes y eficaces que denotan confianza hacia nuestra gestión; y que la marca UNED se ha consolidado como una marca de prestigio”. La segunda parte del acto acogió la presentación de la publicación de los quince relatos finalistas del I Certamen de relato corto de la UNED, editado por el Ayuntamiento de Alcalá. El concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, explicó que “la iniciativa del I Certamen con temática de la Sierra Sur, contribuye a la promoción de la cultura, a la vez que permite ensalzar las particularidades de la Sierra Sur y –añadeha tenido una gran acogida, siendo 52 las obras presentadas, y de ellas, 15 las seleccionadas para esta publicación, entre las que se encuentra el relato ganador de Yosé Álvarez – Mesa (Asturias) con el título `Flores de malvavisco en el alféizar´, y los dos relatos reconocidos con accésit: a Juan de Dios Valverde (Jaén) por `El Traje de Héctor´, y a José Martín Delgado (Granada) por `El Queso´”. SERVICIOS Se prevé un descenso de la demanda para esta campaña Presentación de la V Gala del Montañismo Andaluz. montañismo del Club Hockey Alcalá ha sido fundamental vertebrando este equipo desde sus inicios en el año 2009; premiar a los mejores clubes y deportistas federados de la FAM durante el año 2014 por sus éxitos a nivel nacional e internacional, entrega de los Premios Collado Sur en su quinta edición. El acto tendrá lugar, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Convento de Capuchinos. En dicho acto se distinguirá a la sección de montañismo del Club Hockey Alcalá, “por su gran labor en su sección de Carreras por Montaña, núcleo de las selecciones andaluzas que este año se han proclamado campeona de España por Equipos Masculino y subcampeona femenino”. Abre sus puertas el Albergue de Alcalá tras la primera petición de servicio Redacción ALCALÁ LA REAL | El albergue de Alcalá la Real abrió el lunes sus puertas para cubrir la primera petición de demanda del servicio. En esta apertura del dispositivo para la campaña de la aceituna se prevé un descenso de la demanda, ya que, de hecho, hasta el lunes no se había solicitado el servicio y tan sólo fue una persona quien lo demandó. La respuesta fue inmediata por parte del Ayuntamiento, lo que “pone de manifiesto la sensibilidad con la situación de personas que vienen de fuera a buscar algún tipo de ingreso y que no tienen techo”, explica la concejala de Servicios Sociales, María Villegas, quién explica que “el dispositivo está completamente preparado para recibir y atender a las personas que lo demanden hasta cubrir todas las plazas”. La gestión municipal del albergue, coordinada desde el Área de Servicios Sociales, ofrece a los inmigrantes alojados una atención muy completa, cubriendo los desayunos, los almuerzos, las cenas, las pernoctaciones y el servicio de lavandería. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 5 EDUCACIÓN El centro comenzó a funcionar en 1989 SANIDAD Informaron farmecéuticos del hospital y distrito sanitario La Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario cumple 25 años El Plan Local de Acción en Salud informa a la ciudadanía sobre el uso responsable de medicamentos ANIVERSARIO___Por el centro, que recibió en la mañana del miércoles la visita del alcalde y la delegada del Gobierno, entre otras autoridades, han pasado a lo largo de este cuarto de siglo más de mil alumnos y más de un centenar de profesionales Un momento de la visita realizada el miércoles a la escuela infantil Ntra. Sra. del Rosario. Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | El alcalde de Al- calá la Real, Carlos Hinojosa, junto con la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Yolanda Caballero, han participado en la mañana de este miércoles en la celebración del 25º Aniversario de la puesta en marcha de la Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario. En palabras del alcalde, Carlos Hinojosa, “poder celebrar 25 años tiene que hacer que estemos orgullosos del trabajo realizado, máxime cuando hablamos de un centro como este. Invertir en educación es invertir en futuro. Lo que hoy celebramos era una ilusión hace veinticinco años, y ha sido posible gracias al trabajo de muchos profesionales, muchos niños y niñas que han pasado por aquí y que son hoy personas adultas. Esto nos anima también a seguir siendo ambiciosos; vivimos en un tiempo complejo desde el punto de vista económico, y hay quien pretende ser pájaro de mal agüero, y decir que no estamos en disposición de seguir mejorando. Los cambios sociales no se consiguen en un día, pero a lo largo de 25 años si podemos ir viendo los frutos. Igual que pasó en su día con esta escuela infantil, hoy apostamos por la dotación de nuevos servicios para nuestro municipio, y sin ser un camino fácil, tenemos que tratar de andarlo todos juntos. Tenemos que seguir defendiendo una Alcalá que avance. Lo importante es que nuestro pueblo siga teniendo la ilusión, y desde las instituciones seguir apostando por este proyecto colectivo. Nos reflejamos en este centro como una gran conquista social”. Por su parte, la directora del centro, Pepi Entrena, ofrecía algunos de los datos más relevantes que han arrojado estos 25 años de actividad en el centro. En concreto, durante este cuarto de siglo de funcionamiento un total de 112 profesionales han trabajado en la escuela infantil, atendiendo a más de mil alumnos. Como dato curioso, el centro ha acogido ya a algunos hijos de los primeros alumnos que pasaron por el mismo. Durante toda la semana se han llevado a cabo numerosas actividades con motivo del aniversario, las cuales concluyen este viernes, día 21, con la realización de un teatro de marionetas a cargo de los padres. Redacción | Los farmacéuticos del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur y del Hospital de Alta Resolución destacan la relevancia de respetar el tratamiento farmacológico pautado por el médico El Plan Local de Acción en Salud de Alcalá la Real, en el que participan el Ayuntamiento del municipio, la Unidad de Gestión Clínica y el Hospital de Alta Resolución, organizaron ayer, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, una charla sobre el papel de los usuarios en el uso responsable de los medicamentos. Esta acción se llevó a cabo en el Salón de Actos del Centro Social a partir de la las 17 horas y fue impartida Por José María Salmerón Zamora, farmacéutico de Atención Primaria del Dis- ALCALÁ LA REAL trito Sanitario Jaén-Jaén Sur, en colaboración con Belén Oya Álvarez de Morales, farmacéutica del centro hospitalario alcalaíno. En dicho encuentro informativo trataron asuntos como el papel queda cumplir el usuario en el uso de sus medicamentos y su corresponsabilidad de cara a su salud, así como la sostenibilidad del sistema sanitario. Igualmente, se ha destacado la importancia de que se respete el tratamiento pautado por los facultativos, incidiendo en la no automedicación, ya que esta práctica conlleva muchos peligros para la salud, especialmente derivados de la aparición de resistencias bacterianas relacionadas con la sobreutilización de los antibióticos en nuestro medio y que hacen ineficaces a los antibióticos. También se ha dado a conocer la prescripción por principio activo, se han realizado indicaciones de cómo gestionar lo mejor posible los medicamentos en pacientes polimedicados y la necesidad de controlar las caducidades. Por último, se ha informado sobre cómo podemos ser respetuosos con el medio ambiente a la hora de desechar los medicamentos, utilizando los puntos Sigre que poseen las farmacias. Según han apuntado ambos profesionales, “es recomendable revisar el contenido del botiquín periódicamente, cada 6 ó 12 meses, verificando la caducidad y el buen estado de los elementos y medicamentos que lo componen, y reponiendo los que se usen o desechen. Además, conviene conservar el medicamento en su envase original con su prospecto, pudiendo así consultar en todo momento la fecha de caducidad y la dosis adecuada del medicamento, primando por encima de todo lo que el médico haya prescrito”. 6 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 7 SALUD La remodelación ha supuesto una inversión de 40.000 euros La Piscina Cubierta cuenta ya con un nuevo vaso destinado a la rehabilitación con hidroterapia MEJORAS___La intervención dará respuesta a personas con diferentes lesiones o patologías, proporcionándoles un espacio con temperatura más elevada, mejorando la circulación sanguínea y actuando sobre los procesos neurológicos que reducen el dolor Vaso de la Piscina Cubierta, remodelado para su uso por personas que demandas tratamientos con hidroterapia. Redacción ALCALÁ LA REAL | El Centro Muni- cipal de Deporte y Salud mejora sus instalaciones. El pasado martes era presentado el nuevo vaso destinado a la rehabilitación de lesiones y enfermedades mediante hidroterapia, uno de los servicios que en la actualidad ofrece la piscina cubierta. En palabras del alcalde, Carlos Hinojosa, “para nosotros es bastante importante que se conozcan los beneficios que van a generarse de esta inversión. En concreto, esta instalación tiene como objetivo fundamental fomentar la práctica deportiva y especialmente las actividades que relacionan el deporte y la salud. Una demanda que veníamos registrando en los últimos años era la de utilizar estos vasos para realizar actividades terapéuticas, que mejorasen la salud de las personas. En este sentido, gracias al trabajo que se ha hecho desde el cuerpo técnico municipal, el personal del Centro Municipal de Deporte y Salud, y con una colaboración muy importante por parte del cuerpo médico y sanitario de Alcalá la Real, tanto desde el centro de salud como desde el hospital, se diseñaron una serie de actividades, también contando con el asesoramiento de José Espinosa, y todo el equipo de la empresa, que sirvieran para poner en marcha actividades que fueran dinámicas, que tuvieran demanda por parte de la ciudadanía y que al final redundaran en beneficios para la salud de las personas de Alcalá. En definitiva, lo que queremos poner en valor es que, según estudios realizados sobre la materia, por cada euro invertido en deporte, tenemos un retorno de siete euros de beneficio, por no tener que invertir en salud. La práctica deportiva evita que tengamos que acudir al médico, evita que tengamos que consumir medicamentos, y por tanto, supone un ahorro importante para la sociedad”. En relación con la intervención realizada en el vaso, la inversión realizada ha sido de 40.000 euros “lo que reportaría, según dichos estudios, un beneficio de 300.000 euros para la ciudadanía alcalaína. Si inculcamos estos principios desde pequeños, los hábitos de vida saludables nos pueden acompañar toda la vida. Invito a todos los ciudadanos de Alcalá y aldeas que, ahora que también vamos a tener jornadas de puertas abiertas, vengan a estas instalaciones, las conozcan y las disfruten”. Por su parte, el concejal de Deportes, Rafael Cano, incidió en el enfoque de salud que tienen estas instalaciones y en la campaña de promoción que se está haciendo entre la ciudadanía para dar a conocer los beneficios de la hidroterapia. A veces nos encontramos en las aldeas que los mayores nos dicen que tienen problemas para desplazarse, un aspecto que también hemos solventado por medio de los furgones de Servicios Sociales que pueden dar este servicio por las mañanas. Cano ha recordado, igualmente, las bonificaciones existentes para aquellas personas que se inscriban en estos servicios trayendo a algún amigo, pagando en vez de 25 euros mensuales, tan solo 12,50 euros. Finalmente, José Espinosa ha informado sobre los beneficios que reporta la hidroterapia y ha ofrecido datos técnicos sobre la intervención realizada. “La obra ha consistido en elevar el vaso una altura de unos 45 centímetros, y dar la posibilidad de que pueda trabajarse con una temperatura de agua más alta. Este vaso, en definitiva, está dando respuesta a un tipo de usuarios, con patologías, que hasta ahora tenían menos cabida en la instalación. Muchas de estas personas no podían ver mejoras en sus patologías al trabajar en un medio frío. Con este nuevo vaso, a los efectos beneficiosos del agua, que son los efectos de frotación y de empuje, añadimos, añadimos la temperatura, conseguimos mayor circulación sanguínea, repercutiendo además en los procesos neurológicos del dolor, y al disminuir éste, mejora la autoestima de la persona, en un gran número de patologías musculares y articulares”. 8 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real POLÍTICA Marino Aguilera asegura que “el Ayuntamiento se ha convertido en el principal rival del tejido industrial” en Alcalá Alcalá acogió la convención de presentación de candidatos del PP para las municipales CANDIDATO___El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcalá la Real, Marino Aguilera, critica el "favoritismo instalado en el Ayuntamiento, después de 35 años de gobierno del PSOE" y promete reinstaurar el principio de igualdad si es elegido alcalde el próximo 24 de mayo Un momento de la convención de presentación de candidatos del Partido Popular a las elecciones municipales de 2015, celebrado en Alcalá la Real el pasado 15 de noviembre. Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | El teatro Martínez Montañés aco- gía el pasado 15 de noviembre la convención de presentación de los candidatos del Partido Popular que concurrirán en los diferentes municipios de la provincia de Jaén en las elecciones municipales que se celebrarán el 24 de mayo de 2015. El acto contó con la intervención de Marino Aguilera, candidato del PP a la alcaldía de Alcalá la Real; Maribel Lozano, candidata del PP a la alcaldía de Torredonjimeno y alcaldesa de dicho municipio; Ángeles Isac, candidata del PP a la alcaldía de Linares y presidenta del PP en dicha localidad, José Enrique Fernández de Moya, presidente provincial del PP de Jaén y Juanma Moreno, presidente del PP de Andalucía. Marino Aguilera abría el acto haciendo alusión al reto que supone “gobernar en un municipio donde no lo hemos hecho nunca” y ha recordado que “el PSOE lleva 35 años gobernando Alcalá, y que desde 1983 lo hace con mayoría absoluta; nos cuesta cuatro o cinco veces más esfuerzo conseguir un voto, y tenemos mucha más crítica”. El candidato popular ha tenido, también, momentos de recuerdo, para los primeros candidatos y líderes de la formación en Alcalá, como Pedro Ríos, Pepe Alcaide, Antonio Aguilar, Juan Moreno o Inocencia Sánchez. En palabras de Marino Aguilera “los socialistas han hecho del Ayuntamiento un negocio, donde impera el favoritismo, que es tal que le adivinamos los pasos al PSOE; sabemos con antelación a quién se van a adjudicar los pliegos de condiciones, o quien se va a llevar las ofertas de empleo. Han instalado una sastrería en el Ayuntamiento para hacer trajes a medida, para familiares de concejales, personas allegadas, etc. Gobiernan para el bien propio y para mantener su red clientelar”. “Se habrán fijado en que hay muchos edificios municipales en Alcalá –ha continuado el candidato popular- ¿por qué hay tatos? La mayoría de ellos están vacíos porque los han hecho pensando no en las necesidades del pueblo, sino en beneficio propio: el Centro Social de La Tejuela, el Edificio Joven, el Hospital, que funciona solo a un tercio, sin urgencias ni área de hospitalización, un hospital que cierra por las noches y los fines de semana, ¿qué clase de hospital es ese?”. “Otros ejemplos son el polígono de Llano Mazuelos, el segundo más grande de la provincia y con sólo diez naves instaladas, o la Piscina Cubierta, un edificio que ya desde el principio se advirtió que era para una ciudad mucho mayor. Hoy en día el Ayuntamiento se gasta un millón de euros al año en gestión deportiva, 3.000 euros al día en gestionar, por ejemplo, una piscina cubierta que hace aguas”. Marino Aguilera concluía su comparecencia aludiendo a sus principales compromisos en caso de que los alcalaínos le otorguen la alcaldía en las próximas elecciones municipales. “Reinstauraremos el principio de igualdad en el Ayuntamiento: hace años que en Alcalá hay ciudadanos de primera y de segunda, e incluso aldeas de primera y de segunda, aldeas en las que se elige el pedáneo a dedo. Muchos profesionales no tienen oportunidad de trabajar porque el Ayuntamiento se ha convertido en el principal rival del tejido industrial; el Ayuntamiento utiliza servicios municipales para competir con emprendedores. No se pueden construir residencias de mayores o instalaciones deportivas, ya que las boicotean”. Aguilera ha mostrado, igualmente, el compromiso de que el Ayuntamiento deje de ser la primera empresa de Alcalá, algo de lo que se jactan los socialistas, “bajaremos el precio del suelo industrial y será una prioridad revitalizar el casco histórico, que se está muriendo, con cada vez más bajos comerciales cerrados”. “Tenemos un equipo preparado y tenemos gente válida para hacerlo”, ha concluido el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcalá la Real. En el acto se presentaron unos 80 candidatos para las próximas elecciones municipales, a las que se va "con mucha ilusión" para poner sobre la mesa un proyecto político que tiene como referente "alcaldes y alcaldesas comprometidos con una gestión honesta, transparente" involucrada fundamentalmente en "la defensa de sus poblaciones y en la lucha contra el desempleo". El PP gobierna o cogobierna en más de 30 municipios jiennenses que se traducen en 323.189 jiennenses, lo que supone casi la mitad de la población de la provincia. El objetivo, según se ha incidido, es mantener y consolidar los resultados de las elecciones de 2011 y acceder al gobierno de la Diputación. De los 80 candidatos presentados en la convención, repiten 51 y su media de edad está situada en los 46 años. El candidato de mayor edad es Luis Espejo, de Santo Tomé, con 69 y la más joven es Alba Patricia Méndez, de Peal de Becerro, con 23 años. Con menos de 40 años hay 23 cabezas de lista y con más de 40 años un total de 57. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 9 POLÍTICA El senador analizó los presupuestos de la Junta POLÍTICA Rueda de prensa del parlamentario Miguel Contreras Felipe López asegura que PP: "La Junta sigue el empleo y los servicios negando las urgencias en públicos son las prioridades los presupuestos de 2015" de la Junta para 2015 Redacción | El parlamentario jiennense del Partido Popular y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Jaén Miguel Contreras visitó la sede popular en la tarde del pasado día 10 para ofrecer una rueda de prensa en la que trató los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015. Miguel Contreras lamentó que un año más el PSOE haya ofrecido unos presupuestos sin provincializar, “lo que nos impide saber los proyectos que se van a acometer en cada provincia, comarca y municipio”. Dedicó un amplia apartado de su intervención al problema de las urgencias del hospital alcalaíno, del que “nada se sabe en el presupuesto” y sobre el que anunció la presentación de una enmienda en el Parlamento para habili- ALCALÁ LA REAL OBJETIVOS___El senador socialista ha defendido la lucha contra los desequilibrios como premisa dentro de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015, frente a la falta de inversiones de los Presupuestos Generales del Estado Felipe López y Carlos Hinojosa, durante la rueda de prensa ofrecida el pasado día 14. Juan José Montiel | El senador socialista Felipe López y el secretario general del PSOE de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, analizaban en la tarde del pasado día 14, los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año 2015. En la rueda de prensa ofrecida en la sede del PSOE de Alcalá, Carlos Hinojosa defendía el hecho de que “la Junta de Andalucía apuesta por el Estado del Bienestar en Alcalá, por ejemplo, con inversiones en los centros educativos, o destinando más de 1,2 millones de euros a la asistencia mediante la Ley de Dependencia, mientras que en los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno de España da la espalda a Alcalá la Real no destinando ni a la autovía, ni al parador. No pretendemos que estos proyectos se lleven a cabo el año que viene, sino que se muestre una mayor sensibilidad por parte del Gobierno Central”, ha afirmado ALCALÁ LA REAL el alcalde de Alcalá la Real. Por su parte, Felipe López, ha defendido el empleo y el mantenimiento de los servicios públicos de calidad, como prioridades del gobierno autonómico de cara al ejercicio 2015. En este sentido, ha querido confrontar dichos objetivos con el balance de la legislatura del gobierno del Partido Popular, que finalizará este año, “en el mejor de los casos, con entre 400.000 y 500.000 desempleados más que cuando empezó el actual mandato”. López ha querido destacar, en este punto, que “el PSOE solicitara un plan extraordinario de empleo para Andalucía, con una dotación de 200 millones de euros, que ha sido rechazado por el Partido Popular”. Frente a ello, en materia de empleo, “la Junta lleva a cabo programas como el Emplea Joven, o el plan para mayores de 30 años, que en nuestra provincia generarán más de 7.000 contratos”. Por otro lado, en su compare- cencia, Felipe López llamaba la atención sobre las consecuencias que ya está teniendo la aplicación por parte del Gobierno del Partido Popular de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la cual está suponiendo la aplicación de una penalización del 8,6% a aquellos agricultores que perciben menos de 5.000 euros al año de subvención, y que suponen el 85% del total en nuestra provincia, mientras que se penaliza con el mismo porcentaje a aquellos que cobran, por ejemplo, 300.000 euros. “Se quita, por tanto, a los que menos tienen, para dárselo a los que tienen más”, ha asegurado el senador alcalaíno, quien ha defendido, en relación a los presupuestos autonómicos para el próximo año, que “la Junta de Andalucía está poniendo alternativas a la generación de más desequilibrio” y “contribuyendo a compartir esfuerzos” para salir de la actual situación económica. Miguel Contreras. tar una partida que garantice su apertura durante 2015. “Todo esto es lamentable pero aún más lo es que haya una alcalaína sentada en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que no mueve un solo dedo por su pueblo” dijo en alusión a Elena Víboras, exalcaldesa de Alcalá, “cuya presencia en la Junta no está trayendo ningún beneficio para sus vecinos”. También llamó la atención sobre el hecho de la Junta de Andalucía haya anunciado in- versiones en nuevos hospitales cuando hay otros, como el de Alcalá, que no están abiertos al cien por cien. “No vale dejar a medias inversiones como el hospital alcalaíno, infrautilizarlas y a la vez apostar por otras. Hay que terminar lo que se empezó”, aseguró. Por otra parte, Miguel Contreras hizo referencia a la escasa credibilidad de las políticas de empleo de la Junta. “No se convocan Escuelas Taller ni Casas de Oficio desde 2011, más del 45% del presupuesto del Servicio Andaluz de Empleo se queda sin ejecutar y encima la Junta de Andalucía se atreve a pedir al Gobierno Central planes especiales de empleo cuando no es capaz de ejecutar ni su propio presupuesto”. “Como consecuencia de ello el paro en Andalucía es notablemente superior que en el resto de España y esa diferencia va en aumento”. 10 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real SANIDAD El estudio profundiza sobre la detección anticipada del nivel de riesgo y su orientación al facultativo para la prueba diagnóstica Tres facultativas del Hospital de Alcalá, premiadas por un trabajo científico sobre la trombosis venosa GALARDÓN___Las facultativas Ascensión Rosa, María del Carmen Duro y Amelia Carreras, parte del equipo encabezado por Francisco Rosa, obtienen un accésit en los XIX Premios José Leal y Leal a trabajos científicos inéditos, otorgado por el Colegio de Médicos de Jaén Galardonados en la decimonovena edición de los premios a trabajos científicos inéditos “Dr. José Leal y Leal”, otorgados por el Colegio de Médicos de Jaén. Redacción ALCALÁ LA REAL | Un grupo formado por seis facultativos pertenecientes a varios de los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir han obtenido el accésit de la XIX convocatoria de premios a trabajos científicos inéditos ‘Dr. José Leal y Leal’, otorgado a finales de octubre por el Colegio de Médicos de Jaén. Su trabajo lleva por título ‘Utilidad de los modelos clínicos en la exclusión de la trombosis venosa profunda en un área de urgencias hospitalaria’. En concreto, los premiados han sido los doctores Francisco Rosa (primer firmante del trabajo) y María del Carmen Santoro del Hospital de Alcaudete-; Ascensión Rosa, María del Carmen Duro y Amelia Carreras -de Hospital de Alcalá la Real-; y Aquiles Lozano -del Hospital de Puente Genil-. Según afirma Francisco Rosa, “la trombo- sis venosa profunda es un motivo de consulta frecuente en las áreas de urgencias hospitalarias. Esta enfermedad es preciso tratarla de forma inmediata, dado el riesgo de aparición de complicaciones. Sin embargo, sus síntomas no son específicos en algunas ocasiones y pueden ser confundidos con otras enfermedades de curso más benigno. Su diagnóstico es, por tanto, un desafío para los facultativos de urgencias”. Para confirmar o descartar la trombosis venosa es necesario el uso de técnicas diagnósticas por imagen, utilizándose habitualmente la ecografía doppler. No obstante, los estudios científicos han demostrado que la realización de esta prueba a todos los pacientes que consultan con esta sospecha no es eficiente al 100%, ya que sólo un paciente de cada cuatro estudiados con esta técnica padecerá real- mente una trombosis venosa profunda. Ello significa que los otros tres pacientes podrían haberse estudiado y tratado de forma satisfactoria en otros niveles asistenciales, como puede ser Atención Primaria, no necesitando acudir a las Urgencias de un centro hospitalario. Predecir el alto riesgo Los facultativos de Urgencias de un hospital, de forma previa a la realización de un estudio diagnóstico por imagen que confirme o descarte la trombosis venosa, tratan de definir si el paciente pertenece a un grupo de alto riesgo o, por el contrario, si es de bajo riesgo. Para ello utilizan lo que se denomina modelo clínico predictivo. Esta detección anticipada del nivel de riesgo orientará al facultativo a decidir si es necesaria la prueba diagnóstica por imagen o no. “Hasta ahora, el modelo que habitualmente se utiliza es el de ‘Wells’, pero resulta complejo de aplicar, lo que deriva en que no siempre los facultativos lo utilizan” –apunta el Dr. Rosa-. “Ello supone un uso ineficiente de los recursos diagnósticos, puesto que aumenta el número de pruebas realizadas al efectuárselas a todos los pacientes, y no sólo a los definidos como de alto riesgo”. El objetivo del estudio ha sido evaluar si otros modelos clínicos publicados para el diagnóstico de pacientes con sospecha de trombosis venosa profunda obtienen unos resultados similares al de ‘Wells’, pero evitando los problemas de éste. Para ello, el grupo ha estudiado diez modelos distintos, concluyendo que, al menos uno –‘Johanning y Cols’- es igual de efectivo que el que se usa en la actualidad, pero de aplicación mucho más sencilla. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 11 CULTURA Hasta ahora, el Ayuntamiento de Alcalá sólo disponía de una copia de este documento, elaborada un siglo después de su concesión Alcalá adquiere el manuscrito original del Privilegio de la Real Feria de Septiembre DOCUMENTO___El documento, que data del año 1688 y será incorporado al Archivo Municipal, ha sido adquirido a través de una subasta en Barcelona por un precio de 1.200 euros Presentación del Privilegio de la Feria Perpetua concedido por Carlos II en 1688, cuya adquisición era presentada la pasada semana en rueda de prensa. Juan José Montiel | En la mañana del pasado día 13 en el Ayuntamiento de Alcalá la Real el alcalde, Carlos Hinojosa, el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, y el cronista oficial de la ciudad, Domingo Murcia, presentaban en rueda de prensa el manuscrito original que concedía a la ciudad de Alcalá el Real el Real Privilegio de celebración entre los días 12 y 20 de septiembre de su Real Feria. Rafael Hinojosa señalaba que “este acto, a pesar de ser tan sencillo, tan anónimo, casi clandestino, para presentar este documento intrahistórico, original del siglo XVII, es uno de los actos más importantes para el Área de Cultura, porque está en la línea del concepto de cultura que defendemos, que es el de la cultura silenciosa, la que poco a poco va calando en las personas”. El concejal de Cultura y Universidad explicó que “se trata del documento con el que se crea la Real Feria de Septiembre a partir de 1688” y ha añadido que “se ha adquirido en una subasta en Barcelona por 1.200 euros”. Para Rafael Hinojosa, lo más importante de esta adquisición es “lo que significa para el patrimonio local definido como alma colectiva de los pueblos, como hecho cultural y como heALCALÁ LA REAL rencia puente entre el ayer y el mañana, que no tiene sentido si no se reaviva o no se proyecta hacia el futuro”. Por su parte, Domingo Murcia, explicaba qué es el documento en sí y su significado: “La feria de Alcalá tenía diferentes fechas, hasta que la ciudad solicitó a través del Concejo de Castilla a la Corona de Carlos II el Privilegio Real de tener unos días concretos para celebrar dicha festividad, que fue concedido en abril-mayo de 1688, aunque en marzo ya estaba firmada la carta la notificación de esa concesión”. Esa carta se encuentra en el Libro de Salvados, un archivo que había en la Corona, donde se recogían todos los privilegios concedidos a todos los pueblos de España y que actualmente se encuentra en el Archivo de Simancas. No obstante, se copió aquella carta, que también el Archivo de Alcalá recoge en el Libro de Actas Municipal. “La ciudad, conocedora de aquella concesión, -explica el cronista de Alcalá- solicitó que enviaran una copia en un documento solemne de aquello que había aprobado el Rey y es entonces cuando se diseña y elabora el manuscrito, entre los meses de mayo a agosto de 1688, que hoy presentamos”. El contenido de este Privilegio ya lo tiene Alcalá recogido en un libro de confirmación de privilegios de 1790 de Carlos IV, que contiene todos los privilegios concedidos a Alcala desde el siglo XIV, exceptuando el del Vino, que para entonces ya no tenía vigor. Se refleja en la introducción del manuscrito “Sería conveniente que en la ciudad de Alcalá la Real se hiciese cada año una feria perpetua [entre el 12 y el 20 de septiembre] donde se pudiese comprar y vender todo género de mercaderías –no significando únicamente el ganado, sino también cualquier otro producto- […] en utilidad también de la misma ciudad, por conseguir el tener comercio con las demás ciudades, villas y lugares de su comarca […]”. El alcalde, Carlos Hinojosa, se ha reafirmado en la consideración antes mencionada de que “es un hecho relevante que hoy la ciudadanía alcalaína podamos compartir, así como disfrutar en nuestra ciudad de este ejemplar original de la concesión del Privilegio de la Real Feria de Alcalá la Real, ya que es importante conocer nuestra historia para, desde el conocimiento y el análisisde cada uno de los momentos de nuestro municipio, ver cómo la evolución nos ha traído hasta nuestros días y, sobre todo, ser capaces de proyectar el futuro”. “Es bueno –añade- que la situación económica no nos sirva de coartada para que, por lo urgente, prescindamos de lo importante. Tenemos que tener ambición como municipio del conocimiento de nuestra historia y de diseño de nuestro futuro; por eso, no somos un municipio cualquiera –ha afirmado-, tenemos y hacemos nuestra propia historia, que seguimos engrandeciendo con nuestras aportaciones, experiencias y conocimientos y es significativo descubrir que cuando en el manuscrito se habla de mercaderías, se desvela que la tradición comercial y la `buena visión e intención´ de diversificar la economía de aquel momento, hoy las seguimos manteniendo, cuando apostamos por los diferentes sectores de nuestro desarrollo económico local, como lo son la agricultura, la industria y el comercio y los ponemos en valor siempre que tenemos ocasión”. Tanto el alcalde como el concejal de Cultura han reconocido la labor constante que hacen Francisco Toro y de Juan Martín, personal del Área de Cultura, por engrandecer con este tipo de búsquedas y, finalmente adquisiciones, el Archivo Municipal, el Patrimonio local y la Cultura alcalaína. VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real 12 DERMATOLOGÍA La sección dedicada a la salud dermatológica Consejos básicos para cuidar la piel durante la práctica deportiva PROTECCIÓN___Los agentes medioambientales pueden resultar muy dañinos para nuestra piel, si no tomamos las debidas precauciones La actividad física es enormemente beneficiosa para nuestra salud, pero nos obliga a prestar especial atención a nuestra piel. Y es que los agentes medioambientales pueden resultar muy dañinos para nuestro cutis, si no tomamos las debidas precauciones. Primero que todo, es importante considerar si es que nuestro deporte favorito nos obliga a sufrir constantemente los embates del agua clorada, la radiación ultravioleta, la transpiración excesiva, el frío extremo, el viento o la deshidratación. Si es así, tomemos en cuenta los siguientes consejos: Actividades como la bicicleta, spinning, aeróbica o trote involucran una gran pérdida de Practicando deporte. agua. Por eso es importante hidratarse bien antes, durante y después de su rutina habitual, ya que de ese modo la piel compensará la humedad perdida. En el caso específico de la cara, debido a la alta cantidad de toxinas que se liberan con la actividad física intensa, es recomendable limpiarla bien una vez que haya finalizado la práctica. Si usted realiza las actividades anteriores al aire libre, nunca olvide utilizar un protector solar con filtro UVA y UVB. De este modo evitará los daños de la radiación ultravioleta, lo que se traducirá en una piel más sana, que no envejecerá en forma prematura. Si su deporte es la natación, es importante que después del baño se aplique una buena crema hidratante, tanto para la cara como para el cuerpo. El pelo resulta especialmente dañado con el cloro, por lo que es necesario lavarlo con productos ricos en proteínas y vitaminas. También es aconsejable aplicarse una mascarilla nutritiva a la semana -de modo de formar una película protectora del cabello- y usar gorra de baño. Si su actividad física preferida tiene lugar en la montaña como el esquí, alpinismo o las excursiones-, no se olvide de que el sol, el viento y el frío serán implacables con su piel. En estos casos es recomendable utilizar pantallas solares gruesas, ya que cada 1000 metros de altura aumenta un 10% la radiación solar (en los centros de esquí hay alrededor de un 20% más de radiación que en Alcalá la Real). SEGUROS La sección dedicada al mundo de los seguros ¿Por qué tener un seguro de salud? Redacción ALCALÁ LA REAL | El seguro de sa- lud, es uno de los productos aseguradores mejor valorados por los consumidores, uno de cada cinco españoles, tenemos contratado este tipo de seguro. Una vez que lo contratamos, lo mantenemos en el tiempo, incluso en períodos de crisis, puesto que las prestaciones y servicios que ofrece este seguro, son de gran utilidad e importancia, al cubrir nuestras necesidades sanitarias y de bienestar. La principal ventaja de tener un seguro privado de salud, es el evitar las largas e insufribles listas de espera de la seguridad social. Esta, siempre ha sido una de las principales razones por las cuales se ha contratado este seguro. Pero hay más ventajas respecto a la sanidad pública, como por ejemplo; el poder acudir directamente al especialista sin tener que pasar por el médico de cabecera, disponer de habitación individual con cama para acompañante, tener una segunda opinión médica, disponer de especialistas en medicina alternativa como: homeopatía, osteopatía y acupuntura, etc… Existen familias que nunca se han planteado contratar un seguro de salud. Estas familias suelen acudir por lo privado, a sus médicos de confianza, a especialidades como: pediatría, ginecología, odontología, oftalmología, psicología, podología, etc… por citar algunas de las más habituales. Si estas familias sumarán el total de gastos anuales que les supone acudir a estos médicos privados de confianza, descubrirían que les saldría más rentable disponer de un seguro de salud. Pero claro, una vez nos planteamos contratar el seguro de salud, nos preguntamos: ¿mis médicos de confianza estarán en el cuadro médico de la compañía? Antes de dar el paso de contratar el seguro, es aconsejable comprobar que nuestros principales médicos de confianza estén en el cuadro médico de las compañías seleccionadas. Si no estuviesen, se puede optar por otra modalidad de seguro denominada “de reembolso”, el cual te devuelve entre el 80% y el 90% del coste de tus visitas médi- cas privadas, incluidas las pruebas diagnosticas y las intervenciones quirúrgicas, sin necesidad de tener que limitarte al cuadro médico de una compañía. Todos los seguros de salud no son iguales, a parte del precio, existen muchos otrosparámetros a tener en cuenta a la hora de seleccionar un seguro de salud, pero sobre todo debemos fijarnos en lo siguiente: 1) Que no apliquen copago; 2) Analizar que carencias2 aplican, y sus periodos. Mejor cuanto menos carencias apliquen, y que estas du- ren lo menos posible; 3) Dejar muy claro que aceptan nuestras preexistencias (si las tenemos) y con que sobreprima; 4) Saber si incluyen en el precio la cobertura dental; 5) Saber si nos cambian la tarifa al renovar el seguro, cuando cambiamos de tramo de edad; 6) Límites en prótesis y en sesiones de fisioterapia, psicología, osteopatía, homeopatía, acupuntura, podología, logopedia y foniatría; 7) Saber si están cubiertos los gastos sanitarios a consecuencia de accidentes laborales, profesionales y de tráfico; 8) Saber que se cubre en medicina preventiva. Nuestro consejo, si no tienes seguro de salud en la actualidad, es que analices con detalle tu actual situación y valores si tu familia y tú, necesitáis un seguro de salud, sacando cuentas, como comentábamos anteriormente, sobre las visitas que realizáis a los médicos privados de confianza. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 13 14 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real SOCIEDAD Esta iniciativa forma parte de las actividades incluidas en el Plan Local de Acción en Salud 85 personas realizaron la tradicional ruta otoñal por los zumaques alcalaínos La ruta de senderismo recorre uno de los parajes más singulares del entorno natural de Alcalá la Real Redacción | El pasado domingo, día 9 de noviembre, se celebró una de las actividades programadas por el Plan Local de Acción en Salud de Alcalá la Real para este cuarto trimestre, en colaboración con el Ayuntamiento, la delegación de Salud de la Junta de Andalucía y la Asociación de Deportes Alternativos en la Naturaleza "Zumaque" de AlcalálaReal. La edil del área de Salud, Teresa Hinojosa Afán de Rivera, ha dado las “gracias a las personas de todas las edades que asistieron al senderismo familiar, a pesar de no ser un día soleado, así como a A.D.A.N. Zumaque y a los miembros de vo- ALCALÁ LA REAL luntariado de Protección Civil, que acompañaron en la actividad” y ha manifestado que “transcurrió con total normalidad, y supuso una magnífica oportunidad para el fomento del deporte y la salud y conocer uno de los parajes naturales más singulares de nuestro patrimonio natural, como son los zumaques, que en estos días alcanzan su máximo colorido”. El grupo de senderistas, entre los que también se encontraba el alcalde, Carlos Hinojosa, partió delPaseo de Los Álamos (zona de la Biblioteca Municipal "Carmen Juan Lovera"). A las 10:30 h. regresando en dos horas y media aproximadamente. Participantes en la tradicional ruta otoñal por los zumaques alcalaínos, llevada a cabo el pasado 9 de noviembre. EDUCACIÓN Tiene como destinatarios a los padres, madres y antiguos alumnos del centro SAFA organiza la segunda edición del Curso Básico de Nuevas Tecnologías para Adultos Participantes en el Curso Básico de Nuevas Tecnologías para Adultos, organizado por SAFA Alcalá la Real. Redacción | Las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Alcalá la Real organizan la segunda edición del Curso Básico de Nuevas Tecnologías para Adultos. Esta iniciativa formativa tiene co- ALCALÁ LA REAL mo destinatarios a los padres, madres y antiguos alumnos del centro. Según se ha indicado desde el propio centro, "el objetivo es educar en competencia digital básica a todas las generaciones y se encuentra distribuido en tres bloques de contenidos y dos niveles de profundidad: uso del ordenador, ofimática básica e internet y aplicaciones". Organizado por las profesoras Ana Lourdes Gallego y Verónica Mesa, este Curso Bási- co de Nuevas Tecnologías para Adultos se imparte los miércoles y jueves por la tarde a lo largo del curso escolar en las aulas de informática del centro, teniendo previsto su clausura a finales del próximo mes de mayo. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 15 CULTURA En el teatro Martínez Montañés, este sábado, día 22, a partir de las 20 horas El VI Festival de Teatro rebasa su ecuador con “Sombras y niebla”, de In Vitro Teatro TEATRO___El grupo teatral jiennense pondrá en escena la obra de Woody Allen, un viaje a través de la noche en la búsqueda de un peligroso asesino Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Este sábado, el VI Festival de Teatro Aficionado de Alcalá la Real supera su ecuador y lo hace con “Sombras y niebla”, obra de Woody Allen que pondrá en escena el grupo teatral jiennense In Vitro Teatro. Sobre los estrechos hombros de Kleinman cae de manera repentina una conspiración para capturar a un peligroso asesino en serie que aterriza en la ciudad. En su búsqueda se cruzará con todo tipo de variopintos especímenes de la noche, lo que le llevará finalmente a encontrarse cara a cara con el asesino, o tal vez consigo mismo. In Vitro Teatro comenzó su andadura como grupo del Área de Teatro de la Universidad de Jaén en octubre de 1998. Los integrantes son, en su mayoría, estudiantes de la universidad y vincula- dos a la comunidad universitaria. La base de trabajo de In Vitro reside en un auténtico entrenamiento artístico, investigando las técnicas existentes tanto de interpretación como escenográficas o de dirección, siempre bajo el común denominador de un riguroso compromiso ético, estético y social. Cita importante, en este tramo final del mes de noviembre, será la celebración Un momento de la representación de “El fantasma de la ópera”, en Broadway, en 2012. del Día de las Artes, el próximo sábado, 29 de noviembre, que tendrá como acto central el tradicional concierto en honor de Santa Cecelia, a cargo de la Banda de la Asociación Musical “Pep Ventura”, con un más que atractivo programa en el que el musical vuelve a ser protagonista con una selección de “El fantasma de la ópera” y “El rey León”, bajo la dirección de Jorge Molina Alba. La velada es especialmente recomendable si tenemos en cuenta que estamos ante las dos obras más célebres del género. En lo que a “El fantasma de la ópera” se refiere, la obra, con música de Andrew Lloyd Webber, está basado en la novela francesa Le Fantôme de l'Opéra de Gastón Leroux y, al igual que en ésta, su trama central se desarrolla en torno a Christine Daaé, una hermosa soprano de la Ópera de París que se convierte en la obsesión de un misterioso compositor desfigurado. Dirigido por Harold Prince y coreografiado por Gillian Lynne, el espectáculo debutó en 1986 en el West End y dos años después llegó a Broadway, obteniendo numerosos galardones entres los que se incluyen los premios Olivier y Tony al mejor musical y al mejor actor (Michael Crawford). En la actualidad ocupa el primer puesto de la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway y el tercero en la del West End, por detrás de La ratonera y Los miserables. Con unos ingresos globales de más de 6.000 de millones dólares, “El fantasma de la ópera” es la segunda producción teatral con mayor recaudación de la historia, solo por detrás, precisamente, de “El rey león”, la otra obra que podremos disfrutar en el concierto del próximo sábado, día 29. En total ha sido visto por más de 130 millones de espectadores en todo el mundo. PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014 21, Viernes. V Gala del Montañismo Andaluz. Capuchinos. 19 h. Organiza: Federación Andaluza de Montañismo. 21, Viernes. III Jornada agrícola y ganadera. La situación socio-económica actual y sus posibles salidas, por don Salvador Moreno Peralta, humanista y arquitecto. 18, 30 h. Éxito en la exportación del aceite de oliva, una experiencia dentro del cooperativismo, por don Fernando R. Ortega. 20 h. Teatro Martínez Montañés. Organiza: Amici Culturae. Colabora: Área de Cultura y Universidad. 22, Sábado. VI Festival de Teatro Aficionado. Sombras y nieblas, del grupo In Vitro Teatro de Jaén . Teatro Martínez Montañés. 20 h. Entrada: 3 €. Venta de entradas en Librería Ítaka. Organiza: Alcalá Teatro. Organiza: Alcalá Teatro. Promueve: Área de Cultura y Universidad. 23, domingo. Ruta eco-costumbrista. Ruta del Califato. Córdoba. Organiza: Asociación Huerta de Capuchinos. 29, Sábado. Día de las Artes. Programa Efemérides. Concierto Extraordinario en honor a Santa Cecilia. Banda de la Asociación Musical “Pep Ventura”. El Musical. Selección de El fantasma de la ópera y El rey León. Dirección: Jorge Molina Alba. Teatro Martínez Montañés. 20,30 h. Entrada: 5 €. Venta de entradas desde martes 18, a 9 horas. Organiza: A. M. “Pep Ventura”. 30, Domingo. Por Tózar. 9 horas. Parque Huerta de Capuchinos. Organiza: Asociación Huerta de Capuchinos. DICIEMBRE 6, Sábado. Sábados de Domingo. Visita a las galerías subterráneas y al pozo medieval de la Mota. Visita guiada por Juan Ángel Pérez Arjona, Carlos Calvo y Domingo Murcia. 16.30 horas, aparcamiento de la Mota. Organiza: Asociación Santa Bárbara y Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler. 6, Sábado. VI Festival de Teatro Aficionado. “La huella”, por el grupo Levantelón Teatro, de Córdoba. Teatro Martínez Montañés, 20 h. Entrada: 3 euros. Venta de entradas en Librería Ítaka. Organiza: Alcalá Teatro. Promueve: Área de Cultura y Universidad. Del 6 al 8. Viaje Cultural. Ruta del Califato: Córdoba, Castro del Río y Espejo. Organiza: Asociación Huerta de Capuchinos. 8, Lunes. Fiesta de la Inmaculada. La Pedriza. 12, Viernes. Presentación del libro “Oratoria (Textos documentales de cultura)”, por Rafael Hinojosa Serrano. Concierto de piano, por Juan Francisco Martínez Serrano. Palacio Abacial. Salón de Actos. 20.30 h. Organiza: Área de Cultura y Universidad. 14, Domingo. Ruta ecocostumbrista. Castillo de Locubín y La Nava. 10 horas. Parque Huerta de Capuchinos. Organiza: Asociación Huerta de Capuchinos. 17, Miércoles. Mesa de debate: “El fútbol y sus consecuencias en la vida cotidiana”. Aula Magna de Capuchinos. 20 horas. Organiza: Amici Culturae. Colabora: Área de Cultura y Universidad. 18, Jueves. XXII Pregón de Navidad. Pregonero: Francisco Toro Ceballos. Presentador: Domingo Murcia Rosales. Salón de Actos del Colegio Sagrada Familia. 20 h. Organiza: Escuelas Profesionales Sagrada Familia. 19, Viernes. Cantamos villancicos. Concierto de la Agrupación de Pulso, Púa y Coro de la Asociación A. A. P. Talavera, de la SAFA. Aula Magna de Capuchinos, 20,30 h. Entrada gratuita. Organiza: Asociación A. A. P. Talavera. VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real 16 EDUCACIÓN Hasta este domingo, 23 de noviembre FIESTAS Los dos pases puntuables tendrán lugar el 7 y 13 de febrero El Colegio Cristo Rey celebra a lo largo de esta semana sus tradicionales fiestas El concurso de Carnaval 2015 penalizará las actuaciones que sobrepasen el tiempo máximo establecido de 27 minutos IMAGEN___Este año se celebra de forma especial la adquisición de la nueva imagen de Cristo Rey, réplica de la desaparecida hace unos cuarenta años NOVEDADES___Entre las novedades, también se ha acordado eliminar de la valoración de cada una de las actuaciones las puntuaciones más alta y más baja de los miembros del jurado Redacción | El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha mantenido la primera de las reuniones con nueve agrupaciones que participarán en el próximo carnaval alcalaíno de 2015, el primero de los tradicionales encuentros que se celebran en torno a la organización de la fiesta que el año que viene se celebrará en la primera quincena de febrero. En el carnaval 2015 hay inscritas, de momento, 9 agrupaciones, 3 de ellas comparsas y 6 chirigotas, aunque está abierto el plazo de inscripción a todas aquellas agrupaciones que aún quieran participar. El concejal del área de Empleo, Medio Ambiente, Sostenibilidad y Festejos, Rafael Romero, ha destacado “la importancia de estas reuniones para intercambiar impresiones e ideas de cara a la próxima edición de la fiesta, así como la definición consensuada de las normas del concurso y la elección de las fechas”. “El Carnaval –indica- es uno de los eventos que registra un mayor índice de participación ciudadana en Alcalá y lo que espe- ALCALÁ LA REAL ramos cada año es que se desarrolle con normalidad y contribuya en el disfrute de los alcalaínos de todas las edades”. “El año pasado – recuerda- la lluvia impidió que se celebrarán el pase de las agrupaciones cantoras en la Plaza del Ayuntamiento ni el entierro de la sardina, que esperamos que este año sí puedan celebrarse”. Entre otras cuestiones, se fijaron las fechas de celebración de las distintas actividades: dos pases puntuables para el jurado, que tendrán lugar los días 7 y 13 de febrero, sábado. Las tres comparas y las seis chirigotas que se reunieron con los técnicos municipales propusieron como fecha para el Pregón el 6 de Febrero. La venta de entradas se efectuará, en principio, como se viene haciendo en los últimos años y tendrá lugar el día 1 de febrero en el Silo con un horario similar al de año pasado. El Pasacalle Infantil se celebrará el día 13 por la mañana en formato igual al de todos los años, y el Carrusel de Agrupaciones partirá el sábado 14 de febrero desde la Plaza del Ayuntamiento, si las condiciones meteorológicas lo permiten,y las actuaciones callejeras del Gran Pasacalle de Carnaval terminarán en el Silo, con el entierro de la Sardina, el baile y la entrega de premios a las agrupaciones cantoras y a los disfraces. Como novedad este año se ha determinado en las bases una bonificación en su puntuación de cinco puntos para aquellas agrupaciones que delimiten el tiempo de su actuación a los 27 minutos fijados y se penalizará sin incremento de puntos todas aquellas agrupaciones que sobrepasen dicho tiempo de actuación. También se acuerda eliminar de valoración de cada una de las actuaciones las puntaciones más alta y más baja de los miembros del jurado. Otra de las novedades consistirá en que las actas del jurado del primer pase se entregarán al personal del Área de Festejos del Ayuntamiento al finalizar la primera jornada, que las custodiará hasta finalizar la segunda jornada cuando se haga el recuento final de las puntuaciones. Procesión infantil con que se iniciaban las fiestas de Cristo Rey, el pasado lunes. Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | Desde el pasado lunes, día 17 y hasta este domingo, día 24, la comunidad religiosa y educativa del colegio y escuela hogar Cristo Rey de Alcalá la Real vienen celebrando sus tradicionales fiestas anuales, en las que, en esta ocasión, de festeja, de forma especial, la adquisición de la nueva imagen de Cristo Rey, réplica de la desaparecida hace unos cuarenta años. El programa de actividades se iniciaba el lunes, con la procesión infantil, y ha conti- nuado a lo largo de la semana con las actuaciones de alumnos de los diferentes cursos. En la mañana del jueves se celebraba la carrera solidaria “Hacer el bien”. Los actos continúan este viernes, día 21, con la celebración de la eucaristía preparada por los alumnos en la iglesia de Consolación (12.45 h), y el triduo solemne a Jesucristo Rey, preparada por las familias, desde las 19 h. La celebración del triduo, a cargo de miembros del MAR, se repetirá en la tarde del sábado, celebrán- dose una tómbola en el centro a la conclusión del mismo. El domingo, a partir del mediodía, tendrá lugar una solemne eucaristía en Consolación, a partir de las 12 h. concluyendo las fiestas con la solemne procesión de la imagen de Cristo Rey por las calles Santo Domingo de Silos, Antón Alcalá y Arcipreste Robles. Señalar, finalmente, que la tómbola solidaria, cuyos beneficios irán dirigidos al proyecto “Hacer el Bien”, permanecerá abierta hasta finalizar el mes, en horario de recreo. Una de las actuaciones en el concurso de agrupaciones cantoras de la pasada edición. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 17 EDUCACIÓN Integrado por niños y niñas de entre 8 y 10 años SOCIEDAD Dentro de la serie “Los Sábados de Domingo Comienza a funcionar en Visita a la Domus SAFA el grupo scout Qalat Herculana y el Centro FINES___Tiene como objetivos desarrollar hábitos de responsabilidad, potenciar la capacidad de superación y de servicio a lso demás, y fomentar el compañerismo Social de La Tejuela J.J.M. ALCALÁ LA REAL | El pasado sá- bado, 8 de noviembre, los Sábados de Domingo visita el Centro Social de la Tejuela y la Domus Herculana, contando, en la misma, como guía, con el arqueólogo Carlos Calvo Aguilar. Posteriormente el cronista oficial Domingo Murcia disertó en el salón de actos sobre el edificio que se visitaba, actualmente sede del Centro Social Polivalente de la Tejuela, con la historia de la construcción de antigua casa asentada en el lugar, por la familia Montañés del Mármol, y la posterior transformación en la Pensión Facundo. Igualmente trató la historia del barrio, los diferentes nombres y los edificios más emblemáticos de la zona.La Concejal de Asuntos Sociales, María Villegas, acompañó al casi centenar de asistentes por todas las dependencias de la casa, explicando su función. La organización ha anunciado que la visita prevista a las galerías de la fortaleza de la Mota se aplaza por motivos técnicos y de seguridad. Se reemplaza esta actividad con la visita guiada, por parte de su directora Josefa Entrena, a la Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario, de la que se cumplen 25 años, sumándose las Asociaciones Santa Bárbara y Enrique Toral y Pilar Soler a esta conmemoración. Así pues, el próximo Sábado de Domingo (6 de diciembre, 14.30 horas), se celebrará en dicha Escuela Infantil, donde el cronista intervendrá dando a conocer parte de la historia de este edificio, que fue iglesia y convento de los dominicos, hospital civil, hijuela de expósitos,etc.La charla se completará con una proyección de fotografías antiguas. Intengrantes del grupo scout “Qalat”, de SAFA, que ha iniciado recientemente su actividad. Redacción ALCALÁ LA REAL | Tras un año de preparación y fruto de la colaboración entre SAFA y la Parroquia de Santo Domingo de Silos, este curso escolar ha empezado su andadura el grupo Scout “Qalat” integrado en el Movimiento Scout Católico de la provincia de Jaén. El grupo se ha iniciado con una rama de “lobatos” (niños y niñas de 8 a 10 años) que se reúne semanalmente en las instalaciones del centro docente. Sus objeti- vos fundamentales son desarrollar hábitos de responsabilidad, potenciar la capacidad de superación y de servicio a los demás, fomentar el compañerismo y la amistad, así como aprender a disfrutar y respetar la naturaleza, todo ello desde la perspectiva de los valores del Evangelio. Del 14 al 16 de noviembre ha tenido lugar la primera acampada en SAFA, en la que el grupo alcalaíno estuvo acompañado por el grupo Scout “Itangi” de la localidad de Santisteban del Puerto. Junto con los juegos de presentación, veladas nocturnas y actividades propias de la rama de “lobatos”, también pudieron disfrutar de una ruta de senderismo por los alrededores de Alcalá la Real. La acampada finalizó con la celebración de la eucaristía en la parroquia de Santo Domingo de Silos, presidida por D. Manuel Luis Anguita Blanca, consiliario del grupo Scout “Qalat”. Un momento de la visita a la Domus Herculana, en la tarde del pasado 8 de noviembre. VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Alcalá la Real 18 ACTUALIDAD DENTAL Se recomienda su uso diario SALUD/SOLIDARIDAD Obesidad y sedentarismo, factores de riesgo Cómo usar el hilo dental El Plan Local de Acción en Salud de Alcalá promueve la prevención de la diabetes Redacción El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental. Aproveche las ventajas del uso de hilo dental y adopte la siguiente técnica: 1) Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para trabajar. 2) Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulga- res e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes 3) Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival. 4) Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente. Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes. En cuanto al tipo de hilo dental que debemos utilizar, existen dos tipos de hilo dental: hilo dental de nylon (o multifilamento) e hilo dental PTFE (monofilamento). El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad de sabores. Puesto que este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de nylon, a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados. Si bien es más caro, el hilo dental de un solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos, y generalmente no se deshilacha. Si los utiliza correctamente, ambos tipos de hilo dental son excelentes para eliminar la placa y los restos alimenticios. Mesa informativa sobre la diabetes, organizada el pasado 14 de noviembre. ATENCIÓN___Los pacientes que padezcan diabetes disponen de atención las 24 horas al día a través del servicio telefónico Salud Responde Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | El Plan Local de Acción en Salud de Alcalá la Real, en el que participan el Ayuntamiento, el Hospital de Alta Resolución y la Unidad de Gestión Clínica del municipio, instalaban el pasado 14 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, una mesa informativa con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de llevar hábitos de vida saludables de cara a la prevención de esta enfermedad. Igualmente, se daban las claves, para los que la padecen, de cómo controlarla y convivir con ella diariamente. En dicha mesa estuvieron las enfermeras Nieves Garrido y Ana Mª Romero, del centro hospitalario y la Unidad de Gestión Clínica, respectivamente. Durante la mañana, ambas realizaron más de 100 tests de control de glucosa, detectando 10 casos en los que el resultado estaba por encima de lo recomendado; a las personas en las que se detectaron esos casos se les ha orientado para que hagan el seguimiento posterior con los servicios sanitarios. También entregaron folletos informativos con consejos pa- ra la prevención de la diabetes, y otros específicos si la persona es diabética, para que aprendiera a cuidarse y evitar complicaciones, tales como el pie diabético o el glaucoma, entre otros. Las profesionales sanitarias insistieron en la necesidad de mantener hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada, dos factores fundamentales a la hora de prevenir la aparición de la diabetes, así como evitar la obesidad, el sedentarismo o el consumo de tabaco, factores de riesgo para la diabetes tipo 2. Igualmente, serecordó que los pacientes que padezcan diabetes poseen una atención telefónica 24 horas al día, todos los días del año, a través del servicio telefónico Salud Responde (902 505 060). Esta prestación permite solucionar las dudas de pacientes y familiares sobre síntomas, tratamiento o efectos de la patología en la actividad cotidiana. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos, los ojos o el corazón, pudiendo hasta causar la aparición de problemas crónicos y provocar una muerte prematura. En concreto, la diabetes tipo 2 se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más graves de nuestro tiempo. Sus proporciones son ya epidémicas: se estima que actualmente existen 246 millones de personas afectadas en todo el planeta, una cifra que puede llegar a los 380 millones en el año 2025 si se cumplen las últimas predicciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes tipo 1. Se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre en ayunas. Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. Proyecciones de la OMS indican que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 19 POLÍTICA En un acto celebrado el pasado 12 de noviembre VOLUNTARIADO Ofrecen clases de español, apoyo escolar, etc. El PSOE presenta su El voluntariado de nuevo boletín informativo SAFA calienta motores “Acción Socialista” PUBLICACIÓN___Se trata de una nueva revista, de periodicidad bimensual, con la que los socialistas pretenden acercar el trabajo de la agrupación y las decisiones políticas a la ciudadanía Juan José Montiel ALCALÁ LA REAL | El pasado día 12 el PSOE de Alcalá la Real presentaba un nuevo canal de comunicación entre la agrupación socialista y la ciudadanía del municipio. En palabras de Carlos Hinojosa, secretario general del PSOE, “un espacio que simboliza el momento que está viviendo el PSOE de Alcalá; una agrupación activa, dinámica y con iniciativa”. Se trata de una nueva revista, de periodicidad bimensual, con la que los socialistas pretenden acercar el trabajo de la agrupación y las decisiones políticas a la ciudadanía. Para ello en la revista se mostrarán las activida- des desarrolladas por el PSOE en la localidad como, por ejemplo, jornadas de convivencia, actividades reivindicativas, acciones solidarias o la celebración de días señalados del calendario. “Los socialistas alcalaínos estamos comprometidos con los valores e ideales de nuestro Partido, pero sobre todo hacemos a diario una apuesta clara y decidida por la ciudadanía de nuestro municipio. Nuestro mayor compromiso es con Alcalá la Real”, terminaba Carlos Hinojosa. En este primer número “Acción socialista” aborda temas como los Presupuestos Generales del Estado, la injusta reforma fiscal planteada por el PP, o la reforma de la PAC que ya está suponiendo menos ingresos para la agricultura de nuestro pueblo. Además, la publicación dedica la contraportada a un repaso en imágenes de la actividad desarrollada por el PSOE alcalaíno en los últimos meses, al tiempo que adelanta algunas de las próximas citas programadas por la agrupación. Junto con estos contenidos, el primer número de “Acción Socialista” dedica un importante espacio a la elección del candidato socialista para las municipales de mayo de 2015, que será el secretario general y actual alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa. Reunión con el grupo de voluntarios de SAFA en el Área de Asuntos Sociales Juan José Montiel | El pasado 13 de noviembre, en el Centro Social Polivalente de La Tejuela se celebró una reunión entre la concejala de Servicios Sociales y Aldeas, María Villegas, la directora del Área de Servicios Sociales, Elisa Sampelayo, las profesoras de SAFA Ana e Inés y un nutrido grupo de alumnas y alumnos de SAFA, en la que ultimaron los detalles de las actividades que este grupo llevará ALCALÁ LA REAL a cabo en los próximos meses, entre las que se encuentran: clases de español para mujeres magrebíes, apoyo escolar para alumnos en programas de intervención, acompañamiento a personas mayores que viven solas y con la Asociación Aprompsi, etc. María Villegas destacó “la importancia de esta labor altruista que va a llevar a cabo este joven grupo de voluntariado, coordinado por el personal del Área de Servicios Sociales”. La concejala de Servicios Sociales y Aldeas ha querido reconocer “la valiosa aportación social y solidaria del grupo de alumnos y alumnas que, en pleno época de formación, dedican gran parte de su tiempo a hacer más agradable la vida a los demás, así como el esfuerzo y el tiempo que las profesoras que dedican para que el programa de voluntariado funcione”. INFANCIA Concedido por la Asociación Apraf La familia de Valentín Álvarez y Mª Teresa Dominguez recibe el II premio Nido Valentín Álvarez y Mª Teresa Domínguez, tras recibir el premio (Imagen: Europa Press). Redacción ALCALÁ LA REAL | La familia for- mada por Valentín Álvarez y Mª Teresa Domínguez recibía este miércoles el II Premio Nido, otorgado por la Junta de Andalucía y organiza la Asociación para la Promoción del Acogimiento Fa- miliar. Valentín y María Teresa han acogido a ocho menores en distintas modalidades de acogimiento, tanto de urgencia como permanente, y en la actualidad tienen acogidos a dos menores con discapacidad grave. Este premio pretende visualizar la dedicación anónima que las familias acogedoras realizan en su día a día con estos pequeños, y asimismo ensalzar el empeño y el reto que afrontan cuando ponen su vida entera a disposición de la infancia. Avenida de Andalucía, 17 Alcalá la Real Acto de presentación de la revista “Acción Socialista”, el pasado 12 de noviembre. 20 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Publirreportaje | Turismo viva TURISMO ANDALUZ El otoño es una época ideal para optar por una visita al Parque de las Ciencias de Granada o al Bioparc de Fuengirola De ciencias y naturaleza PARQUE DE LAS CIENCIAS___70.000 metros cuadrados de espacios expositivos, con un Planetario donde descubrir más de 7.000 estrellas MOMIAS___50 ejemplares y numerosos restos nos trasladan hasta culturas milenarias ya extintas BIOPARC___La zoo-inversión permite sentir y disfrutar de los animales en una recreación de sus hábitats La muestra “Momias. Testigos del pasado” es la última inquilina del Parque de las Ciencias de Granada. En Bioparc Fuengirola se disfruta de los animales pero en una recreación de su hábitat natural. P. CIENCIAS/BIOPARC SEVILLA E l otoño se ha instalado de lleno en Andalucía, una época del año ideal para perderse por cualquiera de los rincones monumentales de ciudades y pueblos, para perderse en montes y veredas en busca de las mejores setas o para comenzar a disfrutar de las primeras nieves, especialmente en Sierra Nevada. Pero el otoño también es momento de familia, de estudios y de amigos, una época ideal para descubrir esas pequeñas grandes ofertas que potencian aún más cualquiera de los destinos turísticos que tiene Andalucía. Una de esas ciudades a las que acudir en cualquier época del año es Granada aunque en esta ocasión no vamos a hablar de su Alhambra ni de su Albaicín, nos quedaremos en el Parque de las Ciencias, un espacio científico, lúdico y, sobre todo, ideal si lo que quiere es satisfacer la curiosidad, porque el único requisito que tiene este espacio es tener la mente abierta para conocer y aprender. El Parque de las Ciencias es un museo interactivo, de más de 70.000 metros cuadrados, situado a escasos minutos del centro histórico de Granada con una de las ofertas más variadas de ocio cultural y científico de Europa. Con visitas y ofertas para todo tipo de visitantes, incluidas por supuesto las familias, grupos y escolares, ofrece una amplia variedad de exposiciones permanentes que se completan con las temporales, algunas tan interesantes como la recién inaugurada de las momias. Entre las muestras permanentes se encuentra Viaje al Cuerpo Humano, actualizada con las últimas investigaciones científicas, o la Sala Biosfera, donde uno puede disfrutar de los cambios geológicos de la Tierra o seguir con una cámara el movimiento de las pirañas. Es posible jugar con la luz o con el sonido en la Sala Percepción, pero también descubrir los secretos de la física en la Sala Eureka, en la que hasta se pueden manejar circuitos eléctricos, un espacio en el que no está prohibido tocar nada, al contrario, hay que tocarlo todo. Darwin también tiene su espacio permanente aunque donde la ciencia se hace más cercana aún es en el hall del edificio, en el que el Péndulo de Foucalt y numerosos juegos matemáticos dejan de ser esa asignatura poco amable. No de- jen de acercarse tampoco al Planetario, donde el visitante puede disfrutar de un apasionante viaje por el universo con 110 proyectores que reproducen más de 7.000 estrellas, para después perderse en el Jardín de la Astronomía. Con un espacio también permanente para la arqueología, ahora podrán contemplar esta maravillosa disciplina pero a través de la muestra “Momias. Testigos del pasado”, que nos ilustra sobre la cultura de sociedades extintas, testigos privilegiados de épocas pasadas, testigos “mudos” de otras formas de vivir y entender la vida. Con 1.600 m2 de espacio expositivo, 50 momias y restos originales de 27 instituciones, 240 piezas sobre momificación, escáner de momias, módulos interactivos, audiovisuales y talleres componen una muestra en la que el anfitrión inicial es Ötzi, un antepasado que quedó atrapado hace cinco mil años en un enorme bloque de hielo. Algo más que un zoológico Disfrutar de un fin de semana de divulgación y ciencia es una opción más que recomendable. Y también disfrutar de la naturaleza en su estado más salvaje o al ‘‘ La divulgación, la educación y la sensibilidad ambiental son los objetivos principales que se han marcado en Bioparc Fuengirola menos en la recreación más fiel de lo que puede ser el hábitat de su fauna. Esa es la idea del Bioparc Fuengirola, un concepto diferente de zoológico en el que los animales conviven en una recreación de su hábitat natural que favorece su desarrollo a todos los niveles. Visitarlo es adentrarse en un auténtico documental sobre los más profundos bosques tropicales. Desde la apertura de Bioparc Fuengirola más de 350.000 escolares han cruzado sus puertas. Sus tres objetivos principales son: divulgación, educación y sensibilización ambiental. Su visita se convierte en un auténtico recorrido por la fauna y la flora de los bosques tropicales, siguiendo sorprendentes paisajes en los que predominan los ríos, cascadas, cuevas, valles y rocas, un auténtico recorrido por lugares tan remotos como Madagascar, África Ecuatorial y el Sudeste Asiático, una ventana abierta a un mundo mágico. Este interesante parque, que ofrece multitud de tipos de visitas e incluso existen packs con entradas y hotel incluidos, se basa en la zoo-inmersión: su diseño envuelve al visitante para que perciba una recreación del hábitat de viva VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 21 DE RUTA Jaén, junto con Granada, es el área con más densidad de castillos de Europa donde proceden los animales, con el objetivo de que el visitante, en su recorrido, pueda sentir la magia del entorno, pudiendo contemplar a los ejemplares sin ninguna barrera visual. Con la misión de concienciar de la importancia de mantener los entornos originarios de estos ejemplares, Bioparc ha ido creciendo e incrementando su oferta de espacios hasta convertirlo en un mestizaje entre zoológico, parque temático, escuela, parque natural y museo al aire libre. Con cuatro áreas diferenciadas -África, Asia, Indo-Pacífico y Madagascar-, los visitantes pueden encontrar desde Viajar a través del tiempo por Castillos y Batallas BAÑOS DE LA ENCINA___Punto de partida SANTA CATALINA___Para dormir una noche en el Parador ALCAUDETE___Disfrutar de un almuerzo medieval SEVILLA | Jaén, junto con Grana- hipopótamos hasta lemures (también de cola anillada), orangutanes y tigres de Sumatra, cocodrilos del Nilo y flamencos, leopardos de Sri Lanka y serpientes pitones, pasando por Peggi, la nueva hembra de potamóquero. ■ da, componen el área con más densidad de castillos de toda Europa y que nada tiene que envidiar a otras zonas conocidas por este tipo de construcciones. De hecho, existen varias rutas que muestran estos espectaculares vestigios de la historia, aunque nos centramos en la Ruta de los Castillos y Batallas, que recorre buena parte de las espectaculares fortalezas que se mantienen en pie, algunas incluso en las que poder pasar una noche o disfrutar de una comida medieval ataviados de época. Jaén fue escenario de tres grandes batallas que marcaron su historia. Primero, romanos y cartagineses se enfrentaron en el 208 antes de Cristo; mil años más tarde, almohades y cristianos en 1212, y por último, franceses y españoles en 1808. Siglos de desavenencias entre unos y otros que se defendían tras sólidas edificaciones, rodeadas de gigantescas murallas, fosos y torreones, levantadas en lugares estratégicos que se utilizaban como símbolos de poder y resistencia. El punto de partida puede ser el castillo de Baños de la Encina, una fortificación con una enorme muralla almenada en un cerro desde el que se El castillo de Baños de la Encina es el punto de partida de este recorrido medieval. TURISMO ANDALUZ divisa la villa medieval. Construido en el año 968, por orden del califa omeya al-Hakam I, pasó tras la reconquista a manos cristianas, donde se le añadió entre otros la torre del homenaje y el patio de armas del interior. La ruta continúa hacia Jaén capital, en el Castillo de Santa Catalina y su fortaleza, actualmente Parador de Turismo y donde es más que recomendable dormir una noche, disfrutar de sus pasillos, de sus arcos cruzados a 20 me- tros de altura y de sus salones con decoraciones cuidadas hasta el más mínimo detalle. Sus alrededores invitan aún más a pasear y alcanzar la torre del homenaje y el Mirador de la Cruz, que ofrece las mejores vistas panorámicas de Jaén y de su catedral. La siguiente cita está en Alcaudete, cuyo castillo Calatravo, de origen árabe y casi inaccesible en la época califal, es uno de los mejor restaurados. Además ofrece unos almuerzos medievales, con trajes y comidas de época, que hace las delicias de todos los visitantes. Para finalizar la ruta, hay que alcanzar la Fortaleza de la Mota. Guarda y defensa de los reinos de Castilla a las puertas del reino de Granada, sus torres se alzan a más de mil metros sobre el nivel del mar, con murallas que impresionan, al igual que su Alcazaba e Iglesia Mayor Abacial, sus pasadizos y los restos arqueológicos musulmanes, visigodos y cristianos. 22 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 De libros | La sección literaria hecha en Alcalá NOVEDAD Autor: Jorge Zepeda Patterson/ Premio Planeta 2014 / Precio: 21,50 Milena o el fémur más bello del mundo Antonio López La belleza de Milena también fue su perdición. Convertida en esclava sexual desde la adolescencia, intenta huir cuando muere su protector, un magnate de la comunicación que sufre un fallo cardiaco mientras hace el amor con ella. En su angustiosa fuga, se cruza con los Azules, un trío de justicieros formado por el periodista Tomás Arizmendi, la política Amelia Navarro y el especialista en alta seguridad, Jaime Lemus. Ellos desean li- LOS MÁS VENDIDOS A la sombra del árbol Kauri Antonio López Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas, y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso... Por primera vez en todo el mundo un país permitió votar a las mujeres. Hoy Sarah Lark homenajea a todas esas pio- neras que lucharon por su liberación. La trilogía que da voz a la mujer. Algún día nos lo contaremos todo En el verano de 1990, los jóvenes habitantes de la Alemania socialista ven cómo el país donde nacieron se desvanece ante sus ojos. Cerca de una frontera que ha dejado de serlo, en una granja rodeada de bosques y ondulantes praderas, Maria vive en casa de la familia de Johannes, su novio. Los padres de éste la acogen como a una hija, aunque pronto queda claro que no está hecha para la dura vida del campo. A punto de cumplir los diecisiete años, delicada y soñadora, Maria ya ha visto suficiente dolor en su propia familia y prefiere reti- [email protected] TRILOGÍA Sarah Lark/ Ediciones B / 21,50 E. NOVEDAD Daniela Krien / Salamandra / 15 euros A.L. berarla, pero Milena guarda con recelo un espinoso misterio que atesora en su libreta negra y que supone su salvación y, sobre todo, su venganza. Una vigorosa novela de acción y amor que denuncia los abusos de poder y la corrupción, pero que sobre todo, nos muestra el alma abierta de una mujer vejada, como tantas otras, en un mundo cada vez más globalizado. 1. La salud en tu despensa La báscula. 2. La niña y el lobo Amparo Sánchez. 3. Seducción Jordi Ellen Malpas. 4. El umbral de la eternidad Ken Follet. 5. Disputar la democracia Pablo Iglesias Encuentra las últimas novedades en Librería Ítaka Avenida de Andalucía, 17 Alcalá la Real Alcalá la Real rarse en los maizales o junto al arroyo que bordea los prados para abstraerse sumergiéndose en las páginas de Dostoievski o Knut Hamsun. Así, su vida transcurre apaciblemente hasta que conoce a Henner, un hombre de cuarenta años, solitario y enigmático, de trato arisco pero con un extraño poder de seducción. Una mirada, un simple roce, despiertan en ambos un deseo irrefrenable, una pasión casi atávica, cuya intensidad los arrastra a una situación insostenible en una pequeña comunidad rural marcada por décadas de intimidación y desconfianza. Alcalá la Real VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 23 SENDERISMO Tomaron parte un total de 165 participantes CICLISMO Organizada por el Club Notingan Prisa Alcalá La IV KDD Notinguera pone Éxito de participación en la I Travesía Infantil-Juvenil un broche de oro a la temporada ciclista en Alcalá de la Sierra Sur Redacción | El pasado 8 de Noviembre 165 personas participaron en la I Travesía Infantil-Juvenil de la Sierra Sur, una actividad de ámbito regional organizada por el Club La Hijuela de Santa Ana, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Federación Andaluza de Montañismo. El concejal de Educación, Deporte y Protección Civil de Alcalá la Real, y alcalde pedáneo de Santa Ana, Rafael Cano, asistió a la jornada deportiva, que valoró como “muy positiva, dado el alto nivel de participación, tanto de adolescentes, como de niños y niñas, que fueron un total de 72”. Rafael Cano ha destacado “los beneficios del senderismo, no sólo como actividad deportiva y saludable, sino también como ALCALÁ LA REAL actividad educativa en valores y para el estudio de los temas trasversales que generan las experiencias vivenciales en nuestro rico entorno natural, como son el compromiso con el medio ambiente, el conocimiento in situ de la naturaleza, la fauna y el paisaje autóctono”. La convocatoria, de carácter no competitivo, atrajo a 165 participantes de diferentes municipios de Jaén y de Granada a un recorrido de aproximadamente doce kilómetros de longitud y un desnivel acumulado de 250 metros. A las 10:30 partieron de la aldea de Santa Ana para dirigirse hacia el Parque Periurbano de los Llanos y el paraje de los Tajos de Charilla –donde tuvo lugar el primero de los avituallamientos, antes de visitar los Zumaques alcalaínos, el cami- no de Charilla, el barrio de las Cruces y la Verónica, donde se hizo un segundo descanso, y la Fuente del Rey hasta llegar a punto de inicio. El presidente del Club La Hijuela, Francisco Javier Sánchez, ha informado que “los asistentes a esta participativa travesía se llevaron muy buena imagen del paisaje de Alcalá la Real” y destacó que “después de la lluvia, el verde de los líquenes y musgos llenaba de vida el paisaje”. El encuentro, que se celebró por primera vez en la provincia de Jaén, finalizó con la entrega de diplomas a los adolescentes y niños y niñas participantes por parte del concejal de Deportes y Educación y el reconocimiento a los colectivos más representados: el Club Cerrado del Caballo de Dúrcal (Granada), la Hijuela y Zumaque. COLOFÓN___La ya tradicional marcha cicloturista reunió a unos 200 participantes en lo que se ha convertido en una verdadera fiesta del ciclismo de nuestra comarcal al cierre de la temporada Participantes antes del inicio de la marcha cicloturista, celebrada el día 9. Juan José Montiel | El pasado domingo, 9 de Noviembre, se celebraba la IV KDD Notinguera, tradicional marcha cicloturista organizada por el C.D. Notingan Prisa y con la que se pone colofón a la temporada ciclista. A pesar de las fuertes amenazas de lluvia y climatología adversa durante la semana, unos 200 ciclistas de la comarca principalmente y alrededores, se dieron cita en el evento. El recorrido de este año era quizá un poco más suave en cuanto a desnivel, pero más atractivo si cabe que en ediciones anteriores, con muchos tramos de veredas y senderos, algunos de ellos desconocidos para la mayoría pese a discurrir en su totalidad por territorio alcalaíno. A las 9:30 de la mañana se daba la salida neutralizada por el casco urbano, dejando atrás la localidad y comenzando de inmediato la ascensión a Chinares a través de una subida inédita entre chaALCALÁ LA REAL Participantes en la I Travesía Infantil-Juvenil de la Sierra Sur, celebrada el día 8. parros. Después se pasaba la Fuente de la Negra iniciándose el descenso por un bonito sendero hasta llegar de nuevo a las inmediaciones del pueblo. A continuación enlazábamos varios tramos de veredas, camino de Charilla, Senda de San Marcos y Zumaques, paraje que nos ofrecía una preciosa estampa otoñal y donde tenía lugar el primer avituallamiento. Proseguía la ruta hasta Charilla internándonos en la aldea a través del camino de la Cantera, y una vez allí se daba inicio a un tramo libre de 5 kilómetros hasta coronar el Cortijo de la Cruz. Tras el segundo avituallamiento continuábamos la marcha por el Barranco de las Nogueruelas hasta adentrarnos de nuevo en la localidad a través de la vereda de los Llanos, dando así por concluida la marcha. Una vez en el Silo disfrutábamos de una magnífica secretaria en compañía de amigos y familiares y se procedía a la entrega de premios, reconocimientos y sorteo de regalos. Hemos de agradecer un año más la masiva participación, y es que nuestra prueba, por las fechas en que cae, y pese a los riesgos meteorológicos, se ha convertido en una fiesta del ciclismo comarcal que sirve de análisis de la temporada, planificación de la siguiente, y que en el fondo encierra cierto romanticismo, pues permite la extraordinaria convivencia de ciclistas de todos los niveles, desde los más punteros, que despreocupados de la competición acuden a disfrutar, hasta los recién iniciados en este deporte a los que sirve para darse a conocer. Asimismo agradecer a las empresas patrocinadoras, Protección civil, Policía Local y demás instituciones que de un modo u otro ofrecen su colaboración, y sin las cuales la realización de la misma no sería posible, así como a todos los voluntarios, socios o no socios del club, que participan de la organización.
© Copyright 2025