I.E.S. ALTAÍR Educación a Distancia. Curso 2014/15 DEPARTAMENTO DE INGLÉS: 1º Bachillerato Profesora: Mª Ángeles Baeza Delgado e-mail: [email protected] INFORMACIÓN SOBRE LA ASIGNATURA MATERIAL ● Libro de texto: Access. Student´s Book 1 Access. Workbook 1 Autores: Jim Lawley y Rodrigo Fernández Carmona (Editorial Pearson Longman) El resto de material para preparar el curso se encuentra en la página web del centro: http://ies.altair.getafe.educa.madrid.org/ Una vez allí clica en Educación a Distancia- Asignaturas – 1º Bachillerato – Inglés I, hallarás, además de esta información (Programación) otros dos enlaces que te conducirán al siguiente material: - Guía del alumno. Indica pormenorizadamente cómo preparar cada una de las unidades. Solucionario. Contiene las respuestas a cada uno de los ejercicios del Student´s Book y del Workbook. ● Material de audio: Todos los ejercicios de audio, tanto del Student´s Book como del Workbook se pueden descargar desde la página de la editorial. Facilitaré la clave para acceder a esta información el día señalado para la recogida en el centro las actividades para entregar a la tutora. Dará acceso a descargar 3 CDs: el primero contiene los ejercicios de las unidades 1-4, el segundo los de la 5 a la 8 y el tercero los de la unidad 9 y el Workbook. ● Otros materiales que acompañan a los libros: ▪ El interior del Student´s Book contiene un CD bajo el título Digital Skills Trainer que, desde un enfoque interactivo, aborda diferentes aspectos de la lengua inglesa. Consta de dos partes: ‐ Ejercicios prácticos orientados al aprendizaje de las diferentes destrezas: Grammar, Reading, Writing, Vocabulary, Speaking y Listening. 1 ‐ Reference. Compuesto de: Grammar Reference, Exam tips, Irregular Verb List, Phonetic Chart, Audio Scripts y Video. ▪ El Workbook se acompaña de un CD: Digital Active Workbook 1. Es una versión digital que permite trabajar los ejercicios de forma interactiva y corregirlos en el momento. También contiene una sección de gramática (Grammar Reference) y un mini-diccionario. ACTIVIDADES A REALIZAR Hay que distinguir dos tipos de actividades: • Actividades de autoevaluación. Son aquellas que realiza el alumno y corrige él mismo, es decir, los ejercicios del Student´s Book y Workbook, cuyas respuestas están en el Solucionario. • Actividades para entregar a la tutora. Se entregarán personalmente el día de la entrega de material o, en caso de que no pueda venir, cualquier otro día en horario de tutorías individuales. De cada unidad se pueden hacer dos tipos de actividades: Grammar Practice y End-of-unit test: Reading. La realización de estas actividades no es obligatoria, ni se tendrá en cuenta a la hora de la evaluación, sin embargo, el trabajo que implica hacerlas será un buen indicador de tu aprendizaje. Cuando las hagas, ten en cuenta lo siguiente: ‐ Los ejercicios se deben cumplimentar en las mismas hojas que yo entregaré. En ningún caso se darán soluciones aisladas sin el referente original del ejercicio. ‐ Se deben enviar o entregar en mano a la semana siguiente de haber sido explicada la unidad en tutoría colectiva (mira el calendario de tutorías). En caso de que sean enviadas por correo se deberá prever que lleguen en esas fechas. No se corregirán los ejercicios que se reciban en un plazo muy alejado del que corresponde -no más de dos semanas- y nunca todas juntas al final de la evaluación. ‐ Cuida la presentación y, en cada actividad, deja constancia del curso en que estás matriculado, tu nombre, el mío, y la forma en que prefieres que te lo devuelva una vez corregido: personalmente en clase, por correo o en Conserjería. 2 TUTORÍAS Tutorías colectivas. Habrá una hora de tutoría colectiva quincenal y coincidirá siempre con las semanas pares. Si observas el calendario de Educación a Distancia, verás que en cada una de las evaluaciones hay 8 semanas y las tutorías colectivas se impartirán en las semanas 2, 4, 6 y 8 de cada evaluación. En las tutorías colectivas se orientará al alumno sobre los contenidos más relevantes de la unidad, se explicarán aquellos más problemáticos y se resolverán las dudas de carácter general que se puedan plantear en el grupo. Como estudiante de la modalidad a distancia debes asumir la responsabilidad de ser constante en el estudio. No esperes que en las tutorías se expliquen todos los contenidos de la programación, ten en cuenta que son los mismos de la enseñanza presencial pero no ocurre lo mismo con el número de clases. Tutorías Individuales. Las tutorías individuales tienen como objetivo resolver las dudas concretas de los alumnos y solventar las dificultades que vayan surgiendo durante el aprendizaje. Estudia el tema, haz los ejercicios y utiliza las tutorías individuales para solucionar los problemas que hayas encontrado. Algunas de las tutorías individuales las dedicaremos a aclarar de forma personal los errores cometidos en la realización de las actividades para entregar a la tutora. Puesto que las tutorías colectivas son quincenales y se imparten en las semanas pares, estas tutorías individuales tendrán lugar a la misma hora en las semanas impares según el siguiente calendario: Primera Evaluación Fecha de Tutoría (Semana 3) 13-10-14 (Semana 5) 27-10-14 (Semana 7) 10-11-14 Entrega a la tutora de los ejercicios de las unidades 1 y 2. Entrega a la tutora de los ejercicios de la Unidad 3 y aclaración sobre las correcciones de las Unidades 1 y 2 Entrega a la tutora de los ejercicios de la Unidad 4 y aclaración de las correcciones. 3 Segunda Evaluación Fecha de Tutoría (Semana 1) 8-12-14 (Semana 3) 12-01-15 (Semana 5) 2-02-15 (Semana 7) 16-02-15 Fiesta Entrega a la tutora de los Unidad 5. Entrega a la tutora de los Unidad 6 y aclaración sobre de la Unidad 5. Entrega a la tutora de los Unidad 7 y aclaración sobre de la Unidad 6. ejercicios de la ejercicios de la las correcciones ejercicios de la las correcciones Tercera Evaluación Fecha de Tutoría (Semana 1) 16-3-15 (Semana 3) 6-04-15 (Semana 5) 27-04-15 (Semana 7) 11-05-15 Aclaración sobre las correcciones de la Unidad 7. Fiesta Entrega de actividades de la Unidad 8. Entrega a la tutora de los ejercicios de la Unidad 9 y aclaración sobre las correcciones de la Unidad 8. Recuerda que en las tutorías mencionadas más arriba no se explicará materia, se dedicarán a aclarar las dudas sobre las correcciones hechas por la profesora sobre las actividades previamente realizadas por cada alumno en particular y entregadas en plazo. Si no puedes venir a las tutorías puedes realizar tus consultas por teléfono, e-mail o correo postal. En principio debes asistir a las tutorías asignadas a tu modalidad: Ciencias / Humanidades. En caso de que no puedas, házmelo saber. Jefatura de Estudios te hará entrega del horario concreto de tutorías colectivas e individuales. Puedes consultarlo también en la página web del centro. PROGRAMACIÓN Y SECUENCIACIÓN TUTORÍAS COLECTIVAS. DE CONTENIDOS EN LAS En la Primera Evaluación estudiaremos las unidades 1, 2, 3 y 4; en la Segunda Evaluación las unidades 5, 6 y 7; y en la Tercera Evaluación las unidades 8 y 9. 4 La secuenciación de contenidos que se explicarán en clase como orientación básica de estudio para el alumno será la siguiente Primera Evaluación FECHA DE TUTORÍA (Lunes) Semana 2 (6 octubre) CONTENIDO UNIT 1: TIME OUT ▪ Present simple. ▪ Like/enjoy/love /hate + -ing ▪ Present continuous: present and future use. UNIT 2: MUSIC ▪ Past simple ▪ Past Continuous ▪ Question forms UNIT 3: READ IT Present perfect simple Present perfect simple vs past simple Present perfect continuous Semana 4 (20 octubre) Semana 6 (3 noviembre) UNIT 4: HEALTH ▪ Relative pronouns ▪ Defining relative clauses ▪ Non-defining relative clauses UNIT 4: HEALTH ▪ Preparación del texto de la lección. Semana 8 (17 noviembre) Segunda Evaluación FECHA DE TUTORÍA (Lunes) Semana 2 (15 diciembre) Semana 4 (26 enero) Semana 6 (9 febrero) Semana 8 (23 febrero) CONTENIDO ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ UNIT 5:PLACES Will (won´t) + infinitive Be going to + infinitive Present continuous: future use Clauses of time UNIT 6: LANGUAGES Conditionals Unless If I were you UNIT 7: THE ENVIRONMENT Past perfect Modal verbs Texto de la lección 5 Tercera Evaluación FECHA DE TUTORÍA (Lunes) Semana 2 (23 marzo) CONTENIDO Semana 4 (20 abril) UNIT 8: ON THE ROAD ▪ The passive ▪ Question tags UNIT 9: TRUTH AND LIES ▪ Reported speech: statements Semana 6 (4 mayo) UNIT 9: TRUTH AND LIES ▪ Reported speech: questions and commands Semana 8 (18 mayo) Texto de la lección. EVALUACIÓN La calificación de la evaluación será la NOTA DEL EXAMEN. El examen constará de los contenidos programados para cada evaluación sin olvidar que, a medida que se progresa en las evaluaciones, y al tratarse de una evaluación continua, los contenidos de evaluaciones precedentes pueden seguir apareciendo. En los exámenes, y por tratarse de una enseñanza a distancia que no precisa la asistencia a las clases por parte del alumno, no se medirá la comprensión ni la expresión oral. Sin embargo, en todos los exámenes el alumno tendrá que contestar preguntas sobre un texto con el objetivo de evaluar su capacidad de comprensión de la lengua escrita y su destreza para contestar preguntas de forma correcta. Los ejercicios de los exámenes de evaluación serán de características similares a los que aparecen en el Student´s Book y Workbook. Habrá que estudiar con especial dedicación las estructuras básicas como Estilo Indirecto, Voz Pasiva, Oraciones Condicionales, Oraciones de Relativo Especificativas y Explicativas, Verbos Modales y correcta utilización de tiempos verbales. Todas ellas irán apareciendo a lo largo del curso y se evaluarán en su conjunto en la Tercera Evaluación. No habrá exámenes específicos de recuperación: en la materia Inglés se sigue una evaluación continua; esto quiere decir que cuando se aprueba una evaluación se superan automáticamente las evaluaciones suspensas. En consecuencia, los exámenes siempre constarán de toda la materia estudiada hasta el momento de realización de la prueba. La calificación mínima para aprobar será 5. 6 ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO El aprendizaje de una lengua tiene un carácter acumulativo, es decir, el conocimiento adquirido sienta las bases del aprendizaje posterior, y así sucesivamente. Una lengua no se divide en compartimentos estancos sin interrelación entre ellos. El conocimiento nuevo se integra, paso a paso, con el previamente aprendido. De lo anterior se concluye que es fundamental trabajar de forma secuenciada los contenidos de cada unidad para que queden claros los elementos estructurales que constituyen la base del funcionamiento de la lengua inglesa. Un objetivo básico de este nivel educativo es que el alumno adquiera fluidez en la comprensión de textos. Se recomienda trabajar tantos como se pueda, del Student´s Book y del Workbook. En cada examen habrá un texto de características similares (y en algún caso podría ser incluso del libro) Al comenzar una unidad es recomendable dirigirse a la Guía del Alumno para saber cómo enfocarla y consultar la sección Grammar Reference entre las páginas 118-137, del Student´s Book. La biblioteca del centro abre por las tardes, de lunes a jueves. Allí se puede consultar gramáticas y otros materiales complementarios. Si tienes la posibilidad de utilizar Internet, te vendrá bien el diccionario que encontrarás en www.wordreference.com. Para consultar cuestiones de pronunciación puedes acudir a www.howjsay.com. Realiza los ejercicios del Student´s Book y Workbook, corrígelos tú mismo y, a continuación, haz las actividades para entregar a la tutora. Cuando trabajes textos, al dar respuesta a las preguntas sobre los mismos, procura mantener una estructura coherente: sujeto + verbo + complementos. Te recuerdo la importancia de manejar con soltura los verbos irregulares. Conocerlos es requisito imprescindible para afrontar debidamente la lengua y sus estructuras gramaticales. Para finalizar, no descuides los ejercicios de comprensión oral. 7
© Copyright 2025