Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 1 Ideario La Universidad Tecnológica de Puebla se constituye el 27 de octubre de 1994 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios. La Universidad tiene como esencia de su filosofía, la formación de seres íntegros en el pensar y en el hacer, lo que se sustenta en su ideario. Filosofía Universitaria La Universidad Tecnológica de Puebla enarbola los valores universales del ser humano; la cultura de la calidad y la mejora continua en su actuar en pro de la excelencia y la contribución productiva con sentido social, a través de servicios comunitarios y tecnológicos, con base en los principios de Libertad, Compromiso Social e Impulso a la Tecnología. Compromiso Social Libertad En términos de lo dispuesto por la fracción VII del artículo 3 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, nuestra Universidad tiene como finalidad educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios constitucionales y respetando la libertad de cátedra, investigación y libre examen y discusión de ideas, encauzando dicha educación al desarrollo armónico del ser humano, fomentando en él, el amor a la Patria y conciencia internacional en la independencia y en la justicia. 2 Manual de Orientación 2016 Impulso a la Tecnología Promover la cultura tecnológica, científica y de investigación. Que el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo disponen que debe encaminarse hacia la descentralización de servicios mediante la instalación de centros educativos que formen profesionales acordes con las necesidades socioeconómicas de las regiones y, a su vez, promover la coordinación entre Instituciones de Educación Superior y el sector público del país, para mantener una estrecha vinculación con el entorno social y productivo. Universidad Tecnológica de Puebla Directorio Contenido Misión, Visión, Valores y Política de Calidad Mensaje del rector Servicios Escolares Modelo Educativo Reglamento Escolar Abogado General Programa de Becas Movilidad Estudiantil Servicios Estudiantiles Centro de Información Servicios Médicos Actividades Deportivas y Culturales Prácticas y Estadías Cafetería Desempeño de Egresados Departamento de Editorial Universidad Tecnológica de Puebla Mtro. Bernardo Huerta Couttolenc Rector Directores de División Ing. Ma. del Carmen Medina Fentanes División de Negocios Lic. Margarita Pinzón Porras Asistente Ejecutiva de Rectoría Ing. Aurelio Rafael Canto Valencia División de Mantenimiento Industrial MIA. María Oneida Rosado García Secretaria Académica C. P. Mónica del Pilar Candia de la Rosa Contralora Interna Lic. Carlos Palafox Galeana Abogado General 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 17 18 20 20 21 22 Dra. Marisol Reyes Alcántar División de Ingeniería Industrial Ing. Marcos Espinosa Martínez División de Mecatrónica I. Q. Pompilio Martínez Valencia División de Tecnología Ambiental Lic. Nadia Jisett Quezada López Secretaria de Vinculación Lic. Guadalupe Adriana Contreras Tejeda Directora de Administración y Finanzas Ing. Ramón Beltrán Martínez División de Energías Renovables Lic. Sergio Raúl Ortiz Saucedo Director de Extensión Universitaria Mtra. Rosa Aurora López Palacios División de Tecnologías de la Información y Comunicación Ing. G. Francisco Ortiz Ortiz Jefe del Departamento de Editorial Lic. Julieta Rosas Labastida División de Gastronomía LDG. Héctor Manuel De Sampedro Poblano Ing. Constantino Pozas Naranjo División de Sistemas Automotrices Diseño Gráfico Este Manual de Orientación pertenece a: Nombre Carrera Grado Grupo Turno Tel. Cel: E mail Manual de Orientación 2016 3 La UTP, una Universidad con excelencia VISIÓN Proporcionar Educación Superior Tecnológica a través de programas intensivos de estudio, pertinentes e integrales, acordes a los avances científicos y tecnológicos para formar profesionistas competitivos con sentido humano, que fortalezcan los procesos de los sectores productivo y de servicios a nivel regional y nacional que coadyuven al desarrollo social. Ser una Institución de Educación Superior Tecnológica reconocida a nivel internacional por la formación integral de profesionistas de calidad, que contribuyen al desarrollo económico, a la transformación de su entorno de manera sustentable, y participan en la innovación e investigación aplicada a las necesidades de los sectores productivo y social. 4 Manual de Orientación 2016 VALORES MISIÓN Nuestra Universidad ha logrado responder a la sociedad, con base en los principios que le dieron origen, porque se sustenta en un sistema de Gestión de la Calidad para ofrecer educación para la formación integral de los alumnos, de acuerdo con una Misión, Visión y Valores, que definen su rumbo. RESPETO Tener consideración hacia uno mismo y los demás; en las relaciones con otros, con el entorno y la naturaleza. Se refiere al buen trato que damos a nuestros semejantes como desearíamos que fuese para nosotros. Es empatía y aceptación de la diversidad. RESPONSABILIDAD El acto consciente, entendido y aceptado de un deber u obligación. Es la actuación individual y colectiva con convicción. HONESTIDAD La cualidad que se le reconoce a la persona para actuar con transparencia. Significa la aceptación de llevar a cabo las acciones y asumir sus consecuencias. POLÍTICA DE CALIDAD TOLERANCIA La aceptación de los diferentes tipos de pensamiento, que implica la paciencia en la relación con los demás para saber escuchar y responder de manera asertiva. EQUIDAD Brindar un servicio a las personas por igual. Actuar con imparcialidad y con apego al sentido de justicia. ÉTICA PROFESIONAL La cualidad que se reconoce IGUALDAD La acción de otorgar las mismas en la persona para actuar con oportunidades y el mismo trato transparencia. Significa la acepa cualquier persona, sin importar tación de llevar a cabo las acciones y asumir las consecuencias. su condición económica, raza, géSOLIDARIDAD nero, estatus social, etc. Actitud que nos permite atenCOMPROMISO der comprensivamente a las Servir por vocación, con entusias- personas, resolverle sus problemo, eficiencia y transparencia. mas como si fueran propios. COOPERACIÓN RECONOCIMIENTO Es la acción que realizan las per- Acción de distinguir a una persona sonas o instituciones que com- entre las demás como consecuenparten intereses para la conse- cia de sus aportaciones y logros. cución de un objetivo común. La Universidad Tecnológica de Puebla establece su compromiso con la sociedad, ofreciendo servicios de docencia y vinculación de calidad para conseguir la formación integral de Técnicos Superiores Universitarios e ingenieros que garanticen la satisfacción de las necesidades y expectativas de los sectores productivo y de servicios, mediante la mejora continua de su Sistema de Gestión de la Calidad. Universidad Tecnológica de Puebla Mensaje ¡Bienvenidos a la Universidad Tecnológica de Puebla! El Ciclo Escolar 2016-2017 es un evento muy especial, en particular para ustedes porque ingresan a sus estudios superiores que, con esfuerzo, constancia, dedicación y disciplina les permitirán convertirse en profesionales; y para la Universidad, porque refrenda su compromiso para que al egresar cuenten con una formación integral y con la preparación requerida por el sector productivo para que les sea fácil insertarse en el mundo laboral. Para ello el Programa Institucional de Desarrollo 2015 – 2019 se basa en cuatro ejes principales: Aseguramiento de la calidad académica; Formación integral del estudiante; Vinculación competitiva; y Fortalecimiento de la gestión institucional, como guía de la función educativa que realizamos. Así, también, la Universidad ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Nacional SEP ANUT a la Mejor Universidad Tecnológica del país, y me da gusto informarles que este año estamos dentro de la terna de finalistas para recibir esta distinción. Recibimos a 2 mil 635 estudiantes de nuevo ingreso, que suman una matrícula de 6 mil 726 alumnos en este ciclo escolar, que se caracteriza por avances significativos en el desarrollo de las actividades sustantivas de la Institución. Otro logro trascendente, en el campo de la internacionalización, es que en el 2016 la UTP se ubicó nuevamente en primer lugar nacional en el número de becas obtenidas en el Programa de Movilidad Estudiantil México Francia (MEXPROTEC) con 22 becarios. A manera de muestra, la Universidad tiene el 100% de su oferta educativa acreditada ante organismos reconocidos por el Consejo para la Evaluación de la Educación Superior, lo cual confirma la calidad de su servicio. Cabe destacar que la Universidad ocupa un lugar importante en el entorno económico y social de la entidad poblana; su reconocimiento se extiende de lo académico a lo productivo, gracias a sus egresados -que en su momento lo serán ustedes-, quienes cumplen un papel fundamental en el sector productivo de la región. Universidad Tecnológica de Puebla Los exhorto a hacer todo lo posible por cumplir sus objetivos por los que están aquí, su casa; nosotros: profesores, directivos, empleados administrativos y de servicios, estamos para apoyarlos a que los hagan realidad. Sean bienvenidos. Mtro. Bernardo Huerta Couttolenc / Rector. Manual de Orientación 2016 5 Servicios Escolares Responsable: Mtro. Antonio Moreno García Centro Integral de Servicios al Estudiante (CISE) Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Trámites Frecuentes Pago de Servicios Cumplir con los requisitos solicitados de acuerdo con cada tipo de trámite y solicitar la orden de cobro a través del portal http://tramites.puebla.gob.mx/ para colegiatura, inscripción, reinscripción, exámenes extraordinarios, titulación, etc. y pagar el importe en los bancos autorizados. Para inscribirte en el siguiente cuatrimestre es requisito obligatorio tener pagado el cien por ciento de la colegiatura. Proceso de reinscripción Consulta los periodos en el Calendario Escolar vigente, debes estar al corriente en el pago de colegiatura y no adeudar materias del cuatrimestre anterior. Solicita la orden de cobro a través del portal http://tramites.puebla.gob.mx/ para el pago de colegiatura y preséntala en la misma área para realizar el trámite de reinscripción. Para estos trámites deberás cumplir con los requisitos solicitados y podrás obtener la orden de cobro a través del portal http://tramites.puebla.gob.mx/ , y presentar el comprobante fiscal en Servicios Escolares (CISE). Las cuotas son las siguientes: Constancia de estudios: $30.00 Credencial de estudiante: $65.00 Constancia de calificaciones: $30.00 Por examen extraordinario: $135.00 Por expedición o reposición de credencial de estudiante: $65.00 Consulta de calificaciones Consulta de calificaciones con tu clave de acceso al Sistema Automatizado Integral de Información de Universidades Tecnológicas (SAIIUT), en Servicios Escolares; en caso de requerir un documento firmado y validado por las autoridades correspondientes, deberás solicitarlo de acuerdo con las tarifas mencionadas anteriormente. Documentos escolares de uso común 6 Manual de Orientación 2016 Universidad Tecnológica de Puebla Modelo Educativo UTP El Modelo Educativo de las Universidades Tecnológicas, enfocado a competencias, es singular en México y único en Puebla, donde el Subsistema de Educación Superior Tecnológica (SUT) tiene siete universidades: Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Xicotepec de Juárez, Oriental, Tecamachalco, Tehuacán y Puebla. Los atributos de este modelo educativo son: Intensidad. Posibilita una formación general sólida en conocimientos científico técnicos y el desarrollo de las capacidades prácticas del estudiante, lo que concreta una educación de alta calidad. Flexibilidad y Continuidad. Al concluir el nivel TSU, el egresado puede trabajar o combinar ambas actividades, continuar estudios y en un año ocho meses más graduarse como Ingeniero. Pertinencia. Los planes y programas de estudios son congruentes con las necesidades reales de la planta productiva; es decir, las carreras que se imparten son las que requieren los empleadores. Polivalente. Se traduce en una educación que propicia la propia formación del alumno(a), proporcionándole recursos necesarios para encontrar y aplicar la información en problemas de trabajo, aprovechar lo ya hecho e innovar; en una educación integral, que desarrolla las aptitudes, facultades y capacidades; y en una educación participativa, que propicia en el educando mentalidad idónea para el desempeño responsable de su trabajo. El Modelo Educativo, enfocado a competencias, exige que la calificación mínima aprobatoria sea de ocho (consulta el Reglamento Escolar). Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 7 Reglamento Escolar El 28 de agosto de 2012, el Consejo Directivo, máxima autoridad de nuestra Universidad, aprobó el Reglamento Escolar vigente a partir del siguiente día, según su artículo primero transitorio y deroga el anterior. Entre los artículos más relevantes, que todo estudiante debe observar para evitar contratiempos en el transcurso de sus estudios y estancia en nuestra Universidad, están los siguientes: Artículo 12.- Los alumnos podrán no acreditar como máximo 2 asignaturas del cuatrimestre vigente, debiendo acreditarlas mediante acciones remediales a más tardar al término de la semana 16, antes de concluirlo. Los alumnos deberán realizar el trámite de reinscripción en los periódos establecidos. El alumno que no acredite más de 2 asignaturas no tendrá derecho a acciones remediales y causará baja, pudiendo repetir el cuatrimestre sólo por una ocasión durante su carrera. Artículo 15. La promoción del alumno se realizará mediante la evaluación de las competencias establecidas en los programas de estudio. Éstas se realizarán de conformidad con los Lineamientos de Operación de los programas educativos por competencias, registrando únicamente el resultado de la evaluación final, en la semana 15 del cuatrimestre. Para efectos de la promoción se tomará en cuenta el resultado de la evaluación final, de conformidad con las siguientes escalas: 8 Manual de Orientación 2016 Asignaturas No Integradoras De 9.4 a 10 De 8.7 a 9.39 De 8 a 8.69 Autónomo Destacado Satisfactorio AU DE SA De 0 a 7 No acreditado NA Asignaturas Integradoras De 9.4 a 10 De 8.7 a 9.39 De 8 a 8.69 Competente Autónomo CA Competente Destacado CD Competente CO De 0 a 7 No acreditado NA Universidad Tecnológica de Puebla Artículo 18. El alumno tiene la obligación de asistir en forma presencial como mínimo al 80 % de horas clase para tener derecho a la evaluación. Artículo 19. El alumno tiene la obligación de asistir como mínimo al 70 % de horas clase para tener derecho a las acciones remediales. Artículo 21. El resultado de la promoción mediante evaluación remedial será como máximo satisfactorio (8). La no acreditación de la evaluación remedial, originará que el alumno vuelva a cursar todas las asignaturas del cuatrimestre y sólo por única vez. Artículo 40. Son obligaciones de los alumnos… Fracción V: Participar durante los tres primeros cuatrimestres, en alguno de los talleres culturales o deportivos de la Universidad, de conformidad con los lineamientos, que expida la Dirección de Extensión Universitaria. Abogado General Titular: Mtro. Carlos Palafox Galeana. Ubicación: Edificio de Rectoría. Horario: Lunes a viernes, 9:00 a 19:00 horas. Teléfonos: (222) 309 88 04 y 309-88-94 Consultas Normatividad (www.utpuebla.edu.mx) • Reglamento Escolar. • Reglamento de Becas. • Reglamento de Servicio Social. • Reglamento de Prácticas y Estadías. • Reglamento de Servicios Bibliotecarios. • Reglamento de Titulación. Artículo 42. Los alumnos causarán baja definitiva por decisión propia, por bajo rendimiento académico o infringir las disposiciones reglamentarias. Artículo 43. La falta de pago de cuotas escolares referidas en los artículos 6 y 11 al término de la semana 14 del cuatrimestre respectivo, originará la suspensión del derecho de presentar las evaluaciones finales. Para conocer la versión completa de este documento, ingresa a la página Web de la UTP: www.utpuebla.edu.mx , en la sección de la Oficina del Abogado General. Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 9 Programa de Becas lificación, y consiste en el 100 % de descuento en el pago de la colegiatura del cuatrimestre que cursa o siguientes. Titular: CP. Estela Pérez Portillo Ubicación: Centro Integral de Servicios al Estudiante (CISE) Servicio: de 9:00 a 17:00 horas Teléfono: 309-88-41 3. LABORALES La beca laboral consiste en la exención de pagos de las colegiaturas, a cambio de 140 horas de apoyo técnico-administrativo durante el cuatrimestre en alguna de las áreas autorizadas de la Universidad. Para apoyarte a continuar y terminar tus estudios, la Universidad te ofrece el siguiente Programa de Becas: I. Becas que otorga la UTP. II. Becas Externas. 4. DEPORTIVAS Y CULTURALES I. Becas que otorga la UTP: Se consideran Becas Deportivas las que la Universidad otorga a los alumnos que logren un desempeño destacado en alguna actividad deportiva o cultural individual o de conjunto, y consiste en la exención del pago de la colegiatura. 1. Excelencia 2. Académicas 3. Laborales 4. Deportivas y culturales 5. Cláusula 69 del C. C. T. La duración de las becas es cuatrimestral y se otorgan de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, así como la población estudiantil. 1. EXCELENCIA La Universidad otorga estas becas como estímulo y apoyo económico a los alumnos que obtuvieron promedio de 10, y consiste en el 100 % de descuento en el pago de la colegiatura del cuatrimestre que cursa o siguientes. 2. ACADÉMICAS Se consideran Becas Académicas las que la UTP otorga como estímulo y apoyo económico a los alumnos con promedios comprendidos entre 9.5 y 9.9 de ca10 Manual de Orientación 2016 5. CLÁUSULA 69 DEL C. C. T. La beca correspondiente a la Cláusula 69 del Contrato Colectivo de Trabajo se otorga a los trabajadores de la UTP, cónyuge y/o hijos, y consiste en la exención de pago de inscripción y colegiaturas según corresponda. II. Externas: 1. Manutención. 2. Bécalos. 3. CNBES (Excelencia, Servicio Social, Titulación y las que apliquen, etc). 4. Becas Río. Universidad Tecnológica de Puebla 1. Manutención (Programa Nacional de Becas para la Educación Superior). Estas becas las otorgan los gobiernos Federal y Estatal; están dirigidas a los alumnos que deseen continuar y concluir sus estudios de Educación Superior y que provienen de familias de escasos recursos; consisten en un apoyo económico mensual cuyo monto es variable según el ciclo escolar en el que el estudiante se encuentre inscrito. La beca cubre un periodo de doce meses. La beca se tramita en el mes de agosto y se renueva cada año. Los requisitos de esta beca los podrás solicitar en el momento en que se publique la convocatoria. apoyo económico mensual cuyo monto es variable según el ciclo escolar en el que el estudiante se encuentre inscrito. La beca cubre un periodo de doce meses. 3. CNBES (Coordinación Nacional de Becas para la Educación Superior). • Excelencia: 10 de calificación, consiste en un apoyo económico de $5,000.00 en una sola exhibición. • Servicio Social y Titulación: $ 6,000.00 en 2 exhibiciones de $3,000.00 cada una. 2. Bécalos 4. Becas Río Estas Becas las otorga la Iniciativa Privada y el Gobierno Estatal; están dirigidas a los alumnos que deseen continuar y concluir sus estudios de Técnico Superior Universitario y que provienen de familias de escasos recursos; consisten en un Esta beca otorga un apoyo económico de $2,200.00 mensuales a estudiantes de Puebla y Tlaxcala que cursen carreras tecnológicas y cubre un periodo de 13 meses. Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 11 Movilidad Estudiantil Titular: Lic. Alma Karla Reynal Quintanilla Ubicación: Edificio D4 / Planta Alta Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas Teléfono: 309 88 72 Ext. 2172 Correo electrónico: [email protected] La posibilidad de realizar una estancia académica internacional te permite acceder a mejores oportunidades laborales, además de enriquecer tu currículum, por lo que la UTP ha fortalecido sus relaciones con universidades e instituciones en el extranjero para la realización de estancias académicas, que incluye becas a países como: 1. FRANCIA a) Programa de Movilidad Estudiantil México-Francia (MEXPROTEC). La UTP promueve la participación de los alumnos más destacados en este Programa, para ofrecerles la posibilidad de continuar sus estudios becados por el gobierno mexicano durante un año en alguno de los Institutos Universitarios de Tecnología de Francia (IUT), y al término de dicha estancia académica obtener una Licencia Profesional en alguna de las siguientes instituciones francesas*: IUT de Reims IUT Thionville Metz IUT de Roanne IUT de Alençon IUT Tarbes IUT Montpellier IUT Sète 12 Manual de Orientación 2016 IUT Rennes IUT de Longwy IUT Vannes * Selección representativa Requisitos 1. Ser alumno de 3er. Cuatrimestre. 2. Promedio mínimo de nueve. 3. Observar buena conducta dentro y fuera de la institución. 4. Disponibilidad de tiempo en el turno matutino y vespertino. Proceso de Selección • Etapa Institucional. 1. Exámenes escritos de conocimientos básicos y psicométricos. 2. Entrevista con el Comité de Selección de la UTP. 3. Capacitación a lo largo de 10 meses en el idioma francés. 4. Apoyo psicológico y acompañamiento para el desarrollo de un proyecto de vida personal y profesional. • Etapa del Concurso Nacional 1. Examen escrito, oral y de comprensión del idioma francés (Test de Conocimientos de Francés / TCF). 2. Entrevista en francés con un jurado franco-mexicano que incluye: evaluación de conocimientos técnicos y científicos, evaluación de la comprensión oral y escrita del idioma francés, además de la descripción del proyecto de vida personal y profesional del estudiante. b) Beca SEP a Francia A través de un Convenio con el IUT de Toulouse, donde podrás realizar estancias académica cuatrimestrales. Universidad Tecnológica de Puebla 2. CANADÁ a) Beca SEP a Canadá Mediante Convenios de Colaboración con CEGEP’s de la Provincia de Quebec, para la realización de estancias académicas. 3. ESTADOS UNIDOS a) Programa de Verano CUNY Dicha beca incluye una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), con el propósito de fortalecer habilidades lingüísticas y de comunicación en el idioma inglés. b) Proyecta 100,000 Para aquellos estudiantes interesados en cursar estudios intensivos del idioma inglés, como segunda lengua, en Centros Certificados pertenecientes a una Institución de Educación Superior de los Estados Unidos de América. Además contamos con Convenios de Colaboración con las siguientes Instituciones de América Latina: Colombia: a) Universidad Tecnológica de Pereira. b) Universidad Tecnológica de Colombia. Chile: a) Universidad Tecnológica de Chile. Por otro lado, la UTP ofrece la Beca SUNY de capacitación del idioma inglés para profesores interesados en mejorar sus habilidades en esta lengua. Dicha beca contempla una estancia académica de seis semanas en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), con el objetivo de que el docente asista a cursos y seminarios para el mejoramiento de las habilidades en el idioma. Su contenido considera, en su diseño y estructura, los siguientes rubros curriculares: habilidades de lectura, habilidades para escuchar, habilidades para escribir, habilidades gramaticales, pronunciación y acento, además de actividades culturales y recreativas. Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 13 Servicios Estudiantiles Titular: Mtra. María de los Ángeles Cerón Reyes. Ubicación: Edificio D-4 planta alta. Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Teléfono: 309 88 89 Este Departamento brinda servicios de apoyo al estudiante, para desarrollar su sentido de superación personal y elevar el rendimiento académico, a través de programas y actividades que propicien su desarrollo humano. Para lograrlo, realiza actividades que permiten detectar, prevenir, atender y canalizar las necesidades personales y académicas de los alumnos: 1. Unidad de Apoyo Psicopedagógico. 2. Programa Institucional de Valores. 3. Programa Institucional de Tutorías. 4. Modelo Integral de Evaluación Docente. 1. Unidad de Apoyo Psicopedagógico (UAPSi) Proporciona atención psicológica y pedagógica a los alumnos que presenten dificultades en su vida, con la finalidad de contribuir en su desarrollo afectivo, cognitivo y social; y coadyuva hacia un mejor aprovechamiento académico. Algunas de las actividades con los alumnos son: aprender a controlar sus impulsos, facilitar la expresión y manejo de emociones que surgen en las diferentes etapas del proceso de la vida, mejorar el aprendizaje, modular la forma de pensar y afrontar situaciones, con la finalidad de fortalecer su salud mental y emocional. Este proceso de orientación y asesoría a los estudiantes consiste en dos áreas: • Apoyo psicológico. Atención individual y grupal. • Apoyo pedagógico. Atención individual y grupal. Talleres que se ofrecen a los alumnos para fortalecer sus habilidades personales y sociales: Tabla 1. Talleres Cuatrimestrales N° 1 2 3 4 5 Talleres: Métodos y hábitos de estudio. Manejo de Ira. Reestructuración del Ser (Autoestima). Proyecto de vida. Cero Muertes por Alcohol al Volante. 6 Si, a la Vida. 2. Programa Institucional de Valores para Alumnos (PIVA) Es un programa permanente dirigido a los alumnos como parte de su formación integral mediante el fortalecimiento de valores, que se convierten en herramientas de desarrollo personal y profesional, y que facilitarán su incursión en el ámbito laboral. El programa se divide en talleres cuatrimestrales, donde se abordan diferentes temas para fortalecer los valores en los estudiantes, Tabla 2. Para consultar la acreditación de cada taller, ingresa a la dirección: http://sestudiantiles.utpuebla.edu. mx/piv_2013/ Tabla 2. Talleres Cuatrimestrales Niveles Básico Medio Avanzado TSU ING. Valores Humanos II Seguridad Personal III Motivación y Entorno IV Actitudes y Valores V Ética en la Organización VI Valores para el Ejercicio Profesional El trabajo en equipo en la Organización La Inteligencia Emocional en la Organización VII IX X 14 Manual de Orientación 2016 Módulos I Apertura al Cambio Universidad Tecnológica de Puebla 3. Programa Institucional de Tutorías La Tutoría se considera el proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, mediante la atención personalizada a un alumno o un grupo de alumnos, por académicos competentes y comprometidos. ¿Qué es un tutor? Es un Profesor de Tiempo Completo (PTC) y/o por Asignatura (PA), que proporcionan apoyo y orientación respecto a situaciones académicas individuales y grupales, así como de ser necesario te canalizará a un área especializada para que recibas asesorías académicas, cursos remediales, apoyos médico y/o psicopedagógico. Las acciones de seguimiento son registradas en el Sistema Integral de Atención Tutorial (SIAT), mediante la siguiente dirección electrónica: http://tutorias.utpuebla.edu.mx/ 4. Modelo Integral de Evaluación Docente Fortalecer el proceso de evaluación docente mediante un enfoque integral, que permita obtener una evaluación eficaz, eficiente y objetiva. Como parte del proceso, el alumno deberá realizar al final de cada cuatrimestre la evaluación de cada profesor, mediante la siguiente dirección electrónica: http://sestudiantiles.utpuebla.edu.mx/sied/ Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 15 Centro de Información (Biblioteca) “Ing. Carlos Vallejo Márquez” Titular: Lic. Saraín Flores Pérez. Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a 20:30; Sábados, de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono: 309 88 10 / 84 La Comunidad Universitaria y público en general reciben diariamente servicios del Centro de Información, cuyo acervo bibliográfico es de 16 mil 74 títulos y 38 mil 255 volúmenes (libros, revistas, publicaciones y tesis) en forma física y a través de la Biblioteca Digital existen más de 70 mil libros electrónicos. Para prestar mejor atención a los usuarios, al ingresar al Centro de Información cuenta con una pantalla electrónica, que da a conocer los principales derechos y obligaciones que deben observar. Servicios que ofrece: • Registro de usuarios a través de sistema electrónico. • Orientación temática. • Catálogo de libros en línea, desde la página de la UTP, en el ícono del Sistema de Bibliotecas del Subsistema de Universidades Tecnológicas (SIBISUT). • Consulta de material bibliográfico y hemerográfico. • Laboratorio de Autoacceso (cómputo) con capacidad de 40 personas). • Cubículo de estudio en grupo para trabajos especiales. • Catorce módulos individuales. • Sala general de lectura con capacidad de 336 alumnos en los dos turnos. • Capacidad de atención de usuarios de 556 en dos turnos. • Préstamo de libros a domicilio a estudiantes, personal docente y administrativo de la UTP. • Área de literatura con 380 títulos, entre novelas, cuentos, poesías, etc., para contribuir en el fomento a la lectura, préstamos hasta por 15 días. • Área de DVD para consulta de tesis. • Biblioteca Digital al servicio de la Comunidad Universitaria. 16 Manual de Orientación 2016 Universidad Tecnológica de Puebla Servicios Médicos Titular: Dra. Mariela Rojas Ramírez. Ubicación: Centro Integral de Servicios al Estudiante (CISE). Personal de Salud: Enfra. Verónica Serrano Cruz, Enfro. Alberto Arellano Morales. Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas. Teléfono: 309 88 05 Función El Departamento de Servicios Médicos es responsable de otorgar gratuitamente servicios de salud integrales, de primer nivel, de calidad y basados en el respeto de la dignidad humana, a los estudiantes, personal docente y administrativo de la Universidad, así como realizar acciones de educación para la salud. Servicios • Brinda consulta general y/o de urgencias. • Organiza y efectúa: Feria de Salud, Campañas de Vacunación, Campañas de Agudeza Visual, Campañas de Salud Reproductiva, Curaciones, Aplicación de Inyecciones, Toma de Signos Vitales, Donación Voluntaria de Sangre. • Imparte a toda la Comunidad Universitaria el Curso Taller de Primeros Auxilios. • Realiza una valoración (triage) a todo paciente para derivarlo, en caso necesario, a un segundo nivel de atención. • Además, dentro del Sistema de Información Integral del Estudiante, imparte el Curso Taller de Primeros Auxilios a estudiantes del primero a tercer cuatrimestres, y la capacitación continua a la Brigada Institucional de Primeros Auxilios (BIPA). Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 17 Actividades Deportivas y Culturales Responsable: Lic. Evelyn Hurtado Morales Gimnasio Auditorio Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas. Tel:309 88 82 Talleres en los que puedes participar Aeróbics El deporte y la cultura responden a exigencias fisiológicas, psicológicas y sociales del hombre. Especialmente puede aportar a cada uno, cualquiera que sea su edad y su condición, posibilidades de expansión y enriquecimiento de las relaciones individuales y colectivas, ofreciendo al mismo tiempo la posibilidad de una mejor calidad de vida. Por ello, la Universidad promueve actividades deportivas y culturales que contribuyan a la formación integral de los(as) jóvenes y el fortalecimiento de la filosofía y valores que nos distinguen: respeto, tolerancia, equidad, responsabilidad, ética profesional, solidaridad y compromiso. El alumno, para su formación integral, deberá cubrir por lo menos 20 horas de actividades deportivas, culturales o de salud durante el cuatrimestre; del primero al tercero hasta hacer un total de 60 horas. Como alumno(a) también puede formar parte de las selecciones deportivas y culturales. 18 Manual de Orientación 2016 Ajedrez Atletismo Baloncesto Béisbol Futbol Soccer Handball Insanity Karate Do Futbol 7 Voleibol Consulta horarios y espacios en la página Web: www.utpuebla.edu.mx Universidad Tecnológica de Puebla Los talleres culturales son un espacio en el que alumnas(os) pueden desarrollar su talento y creatividad artística, fortalecer en sana convivencia la salud física y mental, formándolos de manera integral y sensibilizándolos al trabajo y la participación en equipo. Desarrollan y estimulan sus actividades corporales, gestuales y orales para difundir tradiciones, valores, pensamientos y emociones. Talleres Ritmos Latinos Oratoria Teatro Danza Folclórica Rondalla y Canto Danza Polinesia Mural en Gis Consulta horarios de ensayos, espacios y a los instructores con los que debes dirigirte, en la página Web: www.utpuebla.edu.mx Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 19 Prácticas y Estadías Responsable: Ing. Carlos A. Vargas Gálvez. Centro Integral de Servicios al Estudiante (CISE) lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Tel: 309 88 29 / 68 El objetivo de este Departamento es la promoción, vinculación y trámite del proceso de Estadía Práctica, la cual es de 14 a 16 semanas correspondientes a tu sexto cuatrimestre, donde estarás 600 horas mínimo en una Unidad Productiva o Social (UPS), adquiriendo experiencia al asumir un rol laboral, guiado por un asesor interno (PTC) y bajo la supervisión de una persona de la UPS. Para mejor orientación, consulta el Reglamento de Prácticas y Estadías, y la página: http://utpuebla.edu.mx/practicas-y-estadias 20 Manual de Orientación 2016 CAFETERÍA Servicio de alimentos y bebidas calientes y refrescantes -desayuno / brunch y menú económico. Módulo móvil Horario de 8:00 a 17:00 horas Jardín central de rectoría Universidad Tecnológica de Puebla Desempeño de Egresados Responsable: Lic. Gabriela García Huerta Centro Integral de Servicios al Estudiante (CISE) Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Tel: 309 88 09 La importancia del seguimiento de egresados radica en enlazar e integrar la formación académica del egresado con la realidad laboral donde se desempeña, para conocer la vinculación que existe entre programas y trabajo para fomentarla y mejorarla; ésta es una actividad permanente y sistemática en materia educativa. Toma en cuenta que, al ser egresado, la Universidad, a través del Departamento de Seguimiento de Egresados, te proporcionará servicios encaminados a mantener la comunicación y acercarte a tu Alma Mater, para apoyarte en el proceso de inserción en el mundo laboral. Por esta razón, no perseguimos fines lucrativos, sino brindarte un amplio conjunto de servicios que contribuyan a tu desarrollo profesional: • Servicio de Bolsa de Trabajo • Reclutamiento y Selección de Personal • Boletines Electrónicos Portal Exa UTP: Facebook: http://www.facebook.com/ExaUTP ¡Visítanos! Bolsa Trabajo: http://saemx106.trabajando.com Mayores informes: Tel: 309 88 09 E - mail: [email protected] Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 21 Departamento de Editorial Responsable: Ing. G. Francisco Ortiz Ortiz Edificio de Rectoría 9:00 a 17:00 horas. Tel: 309 88 20 El Departamento de Editorial elabora las publicaciones que informan a la Comunidad Universitaria y a la sociedad las actividades más relevantes de nuestra Universidad, así como la producción académica y de investigación de su cuerpo docente; edita materiales de apoyo a la docencia y a la lectura. Algunas de nuestras publicaciones son: Revista Avance Tecnológico y Sociedad / semestral. Gaceta Vínculo Universitario / mensual. Periódico Mural / semanal. Tabloide Literario / bimestral. Manual de Orientación / anual. Edita también el Calendario Escolar, Informe de Labores, Guía para la realización de la Estadía Práctica, los catálogos de Carreras y de Servicios, y textos académicos. Otros servicios: Diseño e impresión de productos editoriales: reconocimientos, folletos, lonas, banners, carteles, etc. Puedes participar en la gaceta y el Periódico Mural, entrega tus colaboraciones en este Departamento o envíalas al correo electrónico: [email protected] Consulta nuestras publicaciones en la página www.utpuebla.edu.mx 22 Manual de Orientación 2016 Universidad Tecnológica de Puebla UTP, una Universidad Certificada La calidad de los servicios educativos y de apoyo que ofrece nuestra Universidad ha sido evaluada y acreditada por organismos certificadores de renombre nacional e internacional. Del 2002 a la fecha, la UTP ha recibido las siguientes certificaciones, acreditaciones y reconocimientos: • Certificación de calidad conforme a la Norma ISO 9001:2008. • Afiliación a la ANUIES. • Reconocimiento SEP a la Excelencia. • Premio Nacional SEP ANUT 2008. • Modelo de Equidad de Género. • Premio Nacional SEP-ANUT 2013 • Acreditación del CONOCER. • Premio Estatal Puebla a la Calidad. • Acreditación CISCO Systems. • Acreditación CACEI. • Acreditación CACECA. • La UTP, en la Red PEA de Escuelas Asociadas de la UNESCO. • Programas Educativos, en el NIVEL 1 de los CIEES. Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 23 24 Manual de Orientación 2016 Universidad Tecnológica de Puebla Universidad Tecnológica de Puebla Manual de Orientación 2016 25 26 Manual de Orientación 2016 Universidad Tecnológica de Puebla
© Copyright 2025