Programación por día III Simposio Internacional de Narrativas en

Programación por día
III Simposio Internacional de Narrativas en Educación
Miércoles 31 de agosto
Hora
8:00 a. m. – 8:30 a. m.
8:30 a. m. – 9:30 a. m.
Actividad
Acto de instalación y apertura
Conferencia Christine Delory-Momberger
Lugar
Teatro Camilo Torres
Teatro Camilo Torres
9:30 a. m. – 10:00 a. m.
10:00 a. m. - 12:00 m.
La fotografía como mediación biográfica de
una memoria colectiva
Receso
Mesas de trabajo Jornada 1
Auditorios
Mesa 1: Narrativas de infancias: espacios, relatos de escuela, pedagogía extraescolar
Lugar: Bloque 5 - 123
Nombre
Ponencia
Institución
Absalón Jiménez Becerra
Subjetividades infantiles: el niño visto como
sujeto social
Universidad Distrital Francisco
José de Caldas, Colombia
1
Tatiane Malheiros Alves, Gilneide de Oliveira
Padre Lima y Lívia Diana Rocha Magalhães
O grupo escolar getúlio vargas em guanambiba:apelo à memória
Universidade Estadual do
Sudoeste da Bahia, Brasil
2
Narrativas de infancia: lo que cuentan los
niños de la escuela y los maestros de su
infancia escolarizada. Motivaciones en
perspectiva
Universidad de Antioquia,
Colombia
Adriana Uribe Múnera
Leidy Biviana Castaño Uribe
Orden
jornada
3
Mesa 2: Relatos de experiencia de maestros
Lugar: Bloque 5 - 109
Nombre
Ponencia
Valeria V. Gualpa
Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula
Andrea Orozco Pineda
Ana María Isaza Avendaño
Institución
La sistematización de experiencias pedagógicas a
través de las narrativas docentes
Universidad Nacional del
Tres de Febrero Universidad
Argentina John F. Kennedy,
Argentina
Corporación Universitaria
Minuto de Dios, Colombia
Afectos y cuerpos en la pedagogía del amor
Institución Educativa Jesús
María El Rosal, Colombia
El enfoque biográfico narrativo como posibilitador
del análisis de las trayectorias de los formadores de
docentes.
Orden
jornada
1
2
3
Mesa 3: Historias de vida y estética: artes visuales, cine, teatro, oralidad y escritura
Lugar: Bloque 10 - 206
Nombre
Ponencia
Institución
Orden
jornada
Darío Rojas, Yurani Castaño
Aula-locación estrategia didáctica para la
enseñanza y el aprendizaje de la realización
cinematográfica
Universitaria Agustiniana,
Colombia
1
Didácticas colaborativas en la creación de
personajes fílmicos de ficción
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
El cortometraje de ficción una narrativa de libertad
creativa para el aprendizaje
Universidad de Antioquia,
Colombia
3
Gabriel Vieira Posada
Ernesto Correa Herrera
Mesa 4: Pedagogía de la memoria: formación ciudadana para la paz, memoria histórica y posconflicto en el aula
Lugar: Bloque 5 - 129
Nombre
José María Siciliani, Jorge Yecid Triana
Rodríguez
Yolanda Parra, Saray Gutiérrez Montero
Hermes Javier Medina Rodríguez, Piedad
Ortega Valencia
Edgar de Jesús Arias Orozco y Alexandra Villa
Urrego.
Ponencia
Memoria, cuidado de sí y autobiografía
Aportes de Duccio Demetrio
Voces del silencio: puntadas, palabra y memoria
Reconexión identitaria. Mujeres, Narrativas y
Postconflicto
Ponencia la experiencia en la escuela: los tejidos
narrativos de la memoria
Derecho a la educación y narrativas para una
pedagogía de la memoria en la escuela
Institución
Orden
jornada
Universidad de La Salle,
Colombia
1
Universidad de La Guajira,
Colombia
2
3
Universidad Pedagógica
Nacional, Colombia
4
Universidad de San
Buenaventura, Colombia
Mesa 5: Historias de vida y formación
Lugar: Bloque 5 - 110
Nombre
Ponencia
Institución
Alboni Marisa Dudeque Pianovski Vieira,
Alexandra Ferreira Martins Ribeiro
Histórias de vida e formação continuada de
professores da educação superior
Pontifícia Universidade
Católica do Paraná, Brasil
1
Blanca Cecilia Reyes Restrepo, Blanca Nubia
Méndez Arroyo
Formación de maestros: una mirada desde la
perspectiva cultural y el currículo en la escuela
Universidad Santo Tomás,
Colombia
2
Catalina Higuita Serna
La narrativa como mirada retrospectiva: el maestro
como investigador de su práctica
Almuerzo libre
Universidad de Antioquia,
Colombia
12:00 m. - 2:00 p. m.
Orden
jornada
3
2:00 p. m. – 4:00 p. m.
Mesas de trabajo Jornada 2
Auditorios
Mesa 1: Narrativas de infancias: espacios, relatos de escuela, pedagogía extraescolar
Lugar: Bloque 5 - 123
Nombre
Ponencia
Institución
Alieth Rocío González Bossa Adriana Arroyo
Ortega
Narrativas y tránsitos infantiles: de la violencia a la
construcción de paz
Centro Internacional de
Educación y Desarrollo
Humano – CINDE, Colombia
Alexánder Yarza de los Ríos
Paola Marcela López
Narrativas, diversidad y despatologización de la
vida infantil: pensar en un mundo infantil desde los
pluriversos
Juan Esteban González Hincapié
La expansión de la escuela: educación y control en
el parque temático sobre ciudad “divercity”.
Orden
jornada
1
Universidad de Antioquia,
Colombia
UPB - Colegio Parroquial
Ntra. Sra. del Buen Consejo,
Colombia
2
Institución
Orden
jornada
3
Mesa 2: Relatos de experiencia de maestros
Lugar: Bloque 5 - 109
Nombre
Equipo de investigación de la organización
Innovación y Apoyo Educativo A.C. de San
Cristóbal de las Casas
Sara Velásquez Franco, Jhoan Stiven Rueda
Restrepo
Flor Marina Martínez Pulido
Martha Isabel Bonilla Mora
Ponencia
Ser docente, Ser persona: de historias de vida a
cuentos de transformación
Violencia y desplazamiento forzado: el aporte de
experiencias de educación/pedagogía social en los
procesos de reconstrucción de las vidas de las
personas asentadas en la vereda granizal del
municipio de bello y en la formación de maestros
De qué manera las personas dan sentido a sus
vidas personales y profesionales cuando llegan a
ser profesores de idiomas (inglés-español).
Ser para educar, México
1
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Universidad Santo Tomás,
Colombia
3
Mesa 3: Historias de vida y estética: artes visuales, cine, teatro, oralidad y escritura
Lugar: Bloque 10 - 206
Nombre
Ponencia
Institución
Carlos Augusto Giraldo C.
Diálogos con la narrativa documental: un pacto
honesto con la verdad.
Universidad de Antioquia,
Colombia
1
La investigación creación, una metodología
audiovisual
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Ana Victoria Ochoa Bohórquez
Claudia Janneth Jaramillo Sánchez
Nuevas maneras de ver y oír: posibilidades de
experiencia desde el audiovisual
Universidad Pedagógica
Nacional, Colombia
Mesa 4: Pedagogía de la memoria: formación ciudadana para la paz, memoria histórica y posconflicto en el aula
Lugar: Bloque 5 - 129
Orden
jornada
3
Nombre
Ponencia
Institución
Orden
jornada
Susana Sacavino
Hacer memoria, construir ciudadanía, fortalecer
identidades: educar para el “nunca más”
Novamerica, Brasil
Constanza Botero Betancur
El debate en el aula de clase : una puesta en
escena para la formación ciudadana
Universidad de los Andes,
Colombia
2
María Fernanda Villarreal Montoya
Pedagogía de la memoria y la enseñanza de la
herencia colonial en escenarios escolares
Universidad Pedagógica
Nacional, Colombia
3
1
Mesa 5: Historias de vida y formación
Lugar: Bloque 5 - 110
Nombre
Ponencia
Institución
Maria Martha Stussi Fernandes, Hylio Laganá
Fernandes
Rudolf steiner e o processo de formação docente
da pedagogia waldorf: narrativas (auto) biográficas
de professoras em formação.
Universidade Federal de São
Carlos – UFSCar, Brasil
1
María Nancy Ortiz Naranjo
Narrar: elaboración de saber pedagógico y
provocación discursiva
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Universidad del Cauca,
Colombia
3
4:00 p. m. – 4:30 p. m.
Relatos sobre las vivencias en la práctica y
hermenéutica pedagógica.
Una apuesta para la formación inicial de maestros
Receso
4:30 p.m. – 5:30 p.m.
Conferencia Gabriel Jaime Murillo Arango
Teatro Camilo Torres
5:30 p.m. – 6:30 p.m.
Espacio biográfico, memoria y ciudadanía
Acto cultural y cóctel de bienvenida
Teatro Camilo Torres
Dolores Cristina Montaño Arias
Orden
jornada
Jueves 1 de septiembre
Hora
8:00 a. m. – 8:45 a. m.
8:45 a. m. – 9:30 a. m.
Actividad
Conferencia Maria Da Conceição Ferrer
Passeggi
Narrativas de infancia: un tesoro por
descubrir
Conferencia María Andrea Rocha Solano
Lugar
Teatro Camilo Torres
Teatro Camilo Torres
La memoria histórica una aliada de la paz
9:30 a. m. – 10:00 a. m.
10:00 a. m. - 12:00 m.
Receso
Mesas de trabajo Jornada 3
Auditorios
Mesa 1: Narrativas de infancias: espacios, relatos de escuela, pedagogía extraescolar
Lugar: Bloque 5 - 123
Nombre
Ponencia
Institución
Paloma Pérez Sastre
Al colegio
Universidad de Antioquia,
Colombia
Melissa Paola Barcos Ramos, Ailyn Mitchell
Díaz Vargas y Rosaura Arrieta Flórez
Jair Hernando Álvarez Torres, Juan Camilo
Vásquez Atehortúa
De la garantía formal a la real: derecho a la
participación de niños, niñas y adolescentes
en las instituciones educativas de Cartagena
De la bala, la tiza y la paloma a las redes
alternativas a la escuela. Una mirada narrativa
desde la educación media en algunas
instituciones educativas de Medellín.
Universidad de Cartagena,
Colombia
Orden
jornada
1
2
3
Universidad de Medellín,
Colombia
Mesa 2: Relatos de experiencia de maestros
Lugar: Bloque 5 - 109
Nombre
Ponencia
Institución
Erika Tobón Cardona
La teoría del color: una experiencia en la
enseñanza de la física
Institución Educativa Anzá,
Colombia
María Caicedo Guerrero, Ruby Castillo
Expresiones verbales que moralizaron y divirtieron
Institución Educativa El
Grijalva, Guillermo Delgado Delgado, Flavio
a los adultos mayores de El Carmen municipio de
Carmen, San Lorenzo,
Viveros De la Cruz
San Lorenzo, Nariño
Colombia
Mesa 3: Historias de vida y estética: artes visuales, cine, teatro, oralidad y escritura
Lugar: Bloque 10 - 206
Orden
jornada
1
2
Nombre
Ponencia
Institución
Simón Puerta Domínguez
La experiencia cinematográfica para el
pensamiento crítico. Potencial estético y formación
Universidad de Antioquia,
Colombia
Interpretación semiótico-narrativa del texto fílmico
en educación
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Relatos de vida haciendo uso de tecnología, un
aporte a procesos de educación y salud
Universidad de Antioquia,
Colombia
3
Giovanna Bedoya Velásquez
Liliana Franco Cano
Orden
jornada
1
Mesa 4: Pedagogía de la memoria: formación ciudadana para la paz, memoria histórica y posconflicto en el aula
Lugar: Bloque 5 - 129
Nombre
Juan Mario Ramos Morales, José Antonio
Serrano Castañeda
Mateo Londoño, Andersson Londoño
Lina Marcela Silva Ramírez
Ponencia
Trayectorias, formación ciudadana y acciones de
ayuda
Acerca de los contenidos para una posible
pedagogía de la memoria.
El "museo de vida" como recurso de la memoria:
una apuesta por la formación ciudadana para la
transformación social
Mesa 5: Historias de vida y formación
Lugar: Bloque 5 - 110
Institución
Orden
jornada
Universidad Pedagógica
Nacional, México
Universidad de Antioquia,
Colombia
1
2
3
Corporación Universitaria
Minuto de Dios, Colombia
Nombre
Ponencia
Institución
Orden
jornada
Jaquelina Lizet Hernández Cueto, Consuelo
Salinas Aguirre, Carlos Daniel Emiliano
Castillo
Universidad Autónoma de
Coahuila, México
1
Formación de formadores
Alberto Jesús Iriarte Pupo
El maestro como intelectual de la cultura
Universidad de Sucre,
Colombia
Paula Andrea Orozco Pineda, Edgar Oswaldo
Pineda Martínez
Las narrativas docentes en la era de la
convergencia cibercultural como estrategia de
investigación praxeológica
Almuerzo libre
Corporación Universitaria
Minuto de Dios, Colombia
12:00 m. - 2:00 p. m.
2
3
2:00 p. m. – 4:00 p. m.
Mesas de trabajo Jornada 4
Auditorios
Mesa 1: Narrativas de infancias: espacios, relatos de escuela, pedagogía extraescolar
Lugar: Bloque 5 - 123
Nombre
Ponencia
Carolina Guerra Ramos, Heidy Andrea
Cáceres Amaya, Jenny Natalia Mellan Vesga,
Mónica Andrea Mantilla Contreras, Ruth
Erika Roa Angarita, Leonor Pereira Duarte y
Elsa Osorio Pinzón
Recreando mundos posibles hacia el aprendizaje de
la lectoescritura
Gicela Londoño Muñoz
Desde la mirada inacabada y el caminar por la
escuela
Ana María Hoyos Flórez
La biblioteca pública como centro cultural y su
papel en los procesos de comprensión lectora de
los usuarios más pequeños
Mesa 2: Relatos de experiencia de maestros
Lugar: Bloque 5 - 109
Institución
Orden
jornada
1
Institución Educativa Real de
Mares, Colombia
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Biblioteca José Félix de
Restrepo Envigado, Colombia
3
Orden
jornada
Nombre
Ponencia
Institución
Filomena Arruda
Narrativas de professores em exercícios nos anos
iniciais: Ressignificando saberes docentes
UFMT - Universidade Federal
de Mato Grosso
1
Confesiones de una maestra que no le gustaba leer
Universidad Pedagógica
Nacional, México
2
Ana Magdalena Solís Calvo
Mesa 3: Historias de vida y estética: artes visuales, cine, teatro, oralidad y escritura
Lugar: Bloque 10 - 206
Nombre
Ponencia
Laura Liliana Zárate Aranda
Narrarse a sí mismo y el acercamiento a la cultura
escrita: Análisis de proyecto pedagógico de
intercambio de mensajes entre niños de Argentina
y Colombia.
Ariel Salvador Roja Fagúndez
Institución
1
Pontificia Universidad
Javeriana, Colombia
Universidade Federal de
Pelotas, Brasil
Mesa 4: Pedagogía de la memoria: formación ciudadana para la paz, memoria histórica y posconflicto en el aula
Lugar: Bloque 5 - 129
Nombre
Elpídia de Menezes Pires, Fábio Viana
Santos, Livia Diana Rocha Magalhães
Erica Areiza Pérez
Ferney Quintero Ramírez
O velho mate
Ponencia
Orden
jornada
Institución
Estudantes e o movimento estudantil durante a
ditadura civil-estudantes e o movimento estudantil
durante a ditadura civil-militar na ufba: a lei como
regra de punição
Maestros y escuelas: invitados de la vida para
confrontar la infamia y morar en el lenguaje de la
posibilidad
Universidad de Antioquia,
Colombia
Memoria, historia reciente y currículo. Un desafío
de la escuela en el post-acuerdo
Universidad Pedagógica
Nacional, Colombia
2
Orden
jornada
1
Universidad Estatal del
Sudoeste de Bahía, Brasil
2
3
Mesa 5: Historias de vida y formación
Lugar: Bloque 5 - 110
Nombre
Ponencia
Institución
Ana Magdalena Solís Calvo, Juan Manuel
Sánchez, Julio Cesar Lira González
Universidad Pedagógica
Nacional, México
4:00 p. m. – 4:30 p.m.
Narrativas autobiográficas y concepciones
docentes sobre la enseñanza de la cultura escrita
en educación básica
Dar vez e voz a professores experientes – tecendo
a investigação e a (trans) formação
…Y los profesores de inglés también cuentan
historias: un acercamiento a las identidades
docente
Receso
4:30 p.m. – 5:30 p.m.
Conferencia Antonio Bolívar Botía
Maria Conceição Leal da Costa
Diana Patricia Pineda Montoya
Identidad narrativa de la escuela: memoria
institucional y dirección escolar
Universidade de Évora,
Portugal
Universidad de Antioquia,
Colombia
Teatro Camilo Torres
Orden
jornada
1
2
3
Viernes 2 de septiembre
Hora
8:00 a. m. – 8:45 a. m.
Actividad
Conferencia Daniel Suárez
Lugar
Teatro Camilo Torres
8:45 a. m. – 9:30 a. m.
Documentación narrativa de experiencias,
investigación-formación-acción docente y
campo pedagógico en Argentina
Conferencia Andrés Klaus Runge Peña
Teatro Camilo Torres
9:30 a. m. – 10:00 a. m.
10:00 a. m. - 12:00 m.
Infancia, biografización y materialidad: el
cuarto infantil
Receso
Mesas de trabajo Jornada 5
Auditorios
Mesa 1: Narrativas de infancias: espacios, relatos de escuela, pedagogía extraescolar
Lugar: Bloque 5 - 123
Nombre
Ponencia
Institución
Annyi Marín, Natalia Rosero, Sara Agudelo
Narrativas y experiencias escolares. La acogida
de las voces infantiles
Universidad de Antioquia,
Colombia
Mónica Paola Mayorga Palacios
Lectura por goce: la experiencia de
estudiantes de grado primero en una
institución educativa distrital de Bogotá
Pontificia Universidad Javeriana,
Colombia
Edison Agudelo Buitrago
El niño generalizado y sus efectos en la
educación
Universidad de Antioquia,
Colombia
Orden
jornada
1
2
3
Mesa 2: Relatos de experiencia de maestros
Lugar: Bloque 5 - 109
Nombre
Ponencia
Equipo de investigación de la organización
Innovación y Apoyo Educativo A.C. de San
Cristóbal de las Casas
Andrés Argüello Parra, Libia Consuelo
Buitrago, Carolina Salamanca Casallas
Alejandra Dalila Rico Molano
Narrativa de transformación docente: el caso de
Heriberta
Institución
Orden
jornada
Ser para educar, México
1
Comprensiones y experiencias de una maestra
rural en torno al saber pedagógico
Universidad Santo Tomás
Seccional Tunja, Colombia
2
Investigación narrativa: el relato (historias de vida)
Universidad Santo Tomás,
Colombia
3
Mesa 3: Historias de vida y estética: artes visuales, cine, teatro, oralidad y escritura
Lugar: Bloque 10 - 206
Nombre
Wilson Pérez Uribe
Eliana Peter Braz
Claudia Arcila Rojas, Nora Margarita Vargas y
Hilderman Cardona Rodas
Ponencia
Institución
Orden
jornada
La Palabra Originaria: filosofía y estética de vida.
Universidad de Antioquia,
Colombia
1
Moça polida levando uma vida lascada: trajetória
de um professor universitário
Universidade Federal de
Pelotas, Brasil
2
Subjetividades en construcción de yoidad: una
relación biográfica con el lenguaje y la narración
Universidad de Medellín,
Colombia
3
Mesa 4: Pedagogía de la memoria: formación ciudadana para la paz, memoria histórica y posconflicto en el aula
Lugar: Bloque 5 - 129
Nombre
Ximena Amariles González
Lina Marcela Castañeda Macías, Cristian
Giraldo Castaño
Brayan Sebastián Gauta Blanco
Ponencia
Institución
Orden
jornada
Una educación para la paz y los derechos humanos
desde la narración: identidad, memoria y
reconstrucción social en Colombia.
Universidad de Antioquia Seccional Oriente, Colombia
1
Universidad de Antioquia,
Colombia
Universidad Pedagógica
Nacional, Colombia
2
Orden
jornada
Configuración de la subjetividad política de los
niños a través de las narrativas
Por una ética de la colaboración: aportes para la
construcción de la pedagogía de la memoria
Mesa 5: Historias de vida y formación
Lugar: Bloque 5 - 110
3
Nombre
Ponencia
Institución
Juan Carlos Ramírez Robledo
La formación desde la perspectiva de los colectivos
docentes que desarrollan prácticas narrativas
biográficas
Universidad Iberoamericana
Ciudad de México, México
1
Construyendo una narrativa en torno a la
articulación de las perspectivas geométrica y
ondulatoria de la luz: el fenómeno de la refracción
desde una mirada experimental
Narrativas y currículo: indagando la proscripción
curricular sobre violencia en educación
Almuerzo libre
Universidad de Antioquia,
Colombia
2
Braulio Andrés Giraldo Valencia, Mónica
María Ruíz Molina, Giovanni Albeiro Toro
Montoya y Olga Luz Dary Rodríguez
Rodríguez
Edisson Cuervo Montoya
12:00 m. - 2:00 p. m.
Universidad de Antioquia,
Colombia
3
2:00 p. m. – 3:00 p. m.
Conferencia de clausura Elizeu Clementino de Souza
Teatro Camilo Torres
3:00 p.m. – 3:30 p.m.
Narrativas, infancias y ritos de paso de niños de
escuelas rurales para escuelas en la ciudad
Acto de clausura
Teatro Camilo Torres