revie PRESENTACIÓN Revista de Investigación y Evaluación Educativa Revista Digital de suscripción gratuita del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) Periodicidad Semestral Edición Agosto 2016, Vol. 5, No. 2 Dirección Ejecutiva Julio Leonardo Valeirón Ureña Consejo Editorial Dinorah de Lima Jiménez Julián Álvarez Acosta Luis Camilo Matos De León Correción de estilos Ramón Fari Rosario Luis Emilio Segura Coordinación General Dilcia Armesto Núñez Traducción Ruth Pion Diseño y Diagramación Natasha Mercedes Arias ISSN: 2409-1553 IDEICE Ave. César Nicolás Penson No. 30, Gazcue Santo Domingo, D.N. Teléfono: +1 (809) 732-7152 www.ideice.gob.do El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación Educativa (IDEICE), a través de la investigación, aborda la realidad educativa con el fin de conocerla más profundamente y establecer las relaciones entre los diferentes elementos del sistema nacional, y con ello orientar de manera más efectiva, a la toma de decisiones. En este sentido, y como producto de las investigaciones realizadas en el Instituto, REVIE aporta en esta edición cuatro contribuciones, iniciando con Brito Bigot y colaboradores en el artículo titulado Índice de vulnerabilidad escolar en República Dominicana: Características y Localización Geográfica, en el que nos presentan integrando la base datos del Sistema de Gestión de Centros y Pruebas Nacionales, un algoritmo que establece una puntuación (score) sobre el índice de vulnerabilidad educativa y analiza las características del sistema educativo por regionales y distritos, permitiendo disponer de información focalizada para el logro de una mayor equidad. El artículo de Van der Linder, nos ofrece la posibilidad de considerar la influencia positiva del liderazgo transformacional, ejercido por parte de los directores sobre el cuerpo docente de los centros educativos públicos y privados del distrito escolar 04-02, San Cristóbal, República Dominicana y sí este incide en los resultados obtenidos en las pruebas nacionales de los alumnos de cuarto y octavo de media. Morales Romero, evalúa el impacto de la supervisión escolar del MINERD en la gestión administrativa escolar para el logro de los aprendizajes, utilizando variables instrumentales que contabilizan los factores exógenos del Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS). Finalizamos, esta edición, con el estudio de Matos De León sobre la importancia que tiene la concepción de formación permanente, su relación con el desempeño profesional pedagógico, así como su perfeccionamiento para la formación de los valores morales universales. Una vez más el IDEICE, a través de REVIE, coloca a la disposición otra edición, y esta manera continuamos reafirmando el compromiso con la investigación de calidad, aportando evidencias, información y conocimientos pertinentes a toda la comunidad educativa nacional e internacional. Santo Domingo, Rep. Dom. Julio Leonardo Valeirón Ureña Director Ejecutivo Esta obra está bajo una licencia de Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Contenido 4 Índice de Vulnerabilidad Escolar en República Dominicana: características y localización geográfica Osmel Brito Bigot, Daniel Morales Romero, Paola Polanco 16 38 50 Relación entre el liderazgo transformacional ejercido por los directores y los resultados obtenidos por los alumnos de octavo y cuarto de media en las pruebas nacionales: caso escuelas públicas y privadas del Distrito Escolar 04-02, San Cristóbal, República Dominicana. (Año escolar 2014-2015) Guillermo van der Linde Evaluación de Impacto de la Supervisión Escolar del MINERD de la Gestión Administrativa Escolar en el logro de los aprendizajes: una aproximación con el uso del Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS) y la Evaluación Diagnóstica de Educación Media (2013) Daniel Morales Romero Perfeccionamiento del desempeño profesional pedagógico en la formación de valores morales universales en la escuela dominicana Luis Camilo Matos de León Osmel Brito Bigot [email protected] Director de DatAnalítica, Santo Domingo, República Dominicana 4 Daniel Morales Romero Paola Polanco [email protected] Investigador Asociado al IDEICE, Santo Domingo, República Dominicana [email protected] Economista Revista de Investigación y Evaluación Educativa Índice de Vulnerabilidad Escolar en República Dominicana: características y localización geográfica Resumen ABSTRACT S e integraron las bases de datos del Sistema de Gestión de Centros y Pruebas Nacionales para elaborar un índice de vulnerabilidad educativa que toma en cuenta los indicadores escolares de abandono y repitencia, y las calificaciones de las pruebas nacionales por materia. Se propuso un algoritmo para la elaboración del índice y se analizaron las características del sistema educativo que están relacionadas con la vulnerabilidad escolar. Estas son el tamaño del distrito, el tamaño de la escuela, la dificultad de acceso y el sector. Si bien estas variables sólo caracterizan la vulnerabilidad, lo relevante es que con la misma se puede elaborar una economía de la vulnerabilidad, que permitió elaborar mapas de localización de vulnerabilidad por regionales y por distritos. Estos tienen el potencial de constituir información de inteligencia del sector educativo que contribuya con la toma de decisiones y focalización de intervenciones que logren mayor equidad en el sistema. I Palabras clave Keywords Índice de Vulnerabilidad, Visualización de Datos, Integración de Bases de datos. REVIE AGOSTO 2016 t was Integrated the databases of Management System and the National Testing to develop an educational vulnerability index that takes into account school dropout and repetition indicators, and the qualifications of national tests per subject. An algorithm for constructing the index was proposed and was related with the characteristics of the education system to analyze school vulnerability. These are the size of the district, the school size, difficulty of access and the sector. While these variables only characterize the vulnerability, what matters is that it can develop an economy of vulnerability, which allowed mapping vulnerability location and regional districts. These have the potential to provide information intelligence in the education sector that contributes to decision making and targeting of interventions that result in greater equity in the system. Vulnerability Index, Data Visualization, Integration Databases 5 INTRODUCIÓN El Sistema Educativo Dominicano genera millones de datos que tienen la potencialidad de construir indicadores que informen de manera oportuna sobre diversas materias. De hecho, el MINERD, mediante el Sistema de Gestión de Centros, Pruebas Nacionales y el Sistema de Acompañamiento y Supervisión, genera múltiples indicadores que por medio de “drill down“ permiten visualizar información a nivel Regional, Distrital y Escolar. Por otro lado, dado que la producción de datos agregados permiten la obtención de una panorámica situacional sobre los indicadores de desempeño del sistema, no existen “reglas” de visualización de datos que permitan establecer focalizaciones en atención a la vulnerabilidad. Tampoco las bases de datos de Pruebas Nacionales y el Sistema de Gestión de Centros están integradas en una base de datos y datawarehouse único, lo que dificulta la generación de reportes de manera oportuna. La integración de ambas bases de datos tiene la potencialidad de dar respuestas a la demanda de información sobre vulnerabilidad a las autoridades del Sistema Educativo. Lo que hace esta investigación es elaborar un algoritmo para establecer un score de vulnerabilidad que permita caracterizar los niveles de vulnerabilidad de cada escuela y establecer diferencias de vulnerabilidad escolar por distritos y regionales educativas. Este trabajo está asociado a la Línea 7 del Plan Decenal (Promover la equidad educativa con apoyo a los estudiantes provenientes de los sectores sociales más vulnerables), Línea 4 de Plan Decenal (Establecer claros estándares de calidad y un sistema de evaluación que permita monitorear el desempeño); al objetivo 1 del Segundo Eje Estratégico de la Ley END 2012 (“Una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.”); el Punto 7 del Pacto Educativo (Sobre la modernización de la gestión del sistema educativo para elevar su eficacia, transparencia y rendición de cuentas en el logro de los objetivos); y la Cuarta Dimensión del IDEC (Gestión y participación). 6 Por otro lado, el modelo que se desarrolló logró la elaboración de un mapa de vulnerabilidad escolar que permite identificar reglas de focalización, que sirven a su vez como un insumo para el desarrollo de políticas públicas de seguimiento a la vulnerabilidad escolar, e informar las autoridades de manera oportuna sobre la localización de la vulnerabilidad para ser más efectivos en la asignación de recursos de manera que se logre democratizarlos de forma más equilibrada. Bibliografía Relevante La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (2010), define la vulnerabilidad educativa como “problemáticas relacionadas con las trayectorias escolares y el vínculo de escolarización de niños, niñas y jóvenes.” Más aun, sostienen que “la perspectiva de la “vulnerabilidad educativa” implica atender a posibles interrupciones y desfasajes en las trayectorias escolares de los alumnos desde las propias instituciones escolares.” Identificar la vulnerabilidad escolar y donde se localiza, es de suma importancia para la focalización de políticas públicas tendientes a la equidad. Por ejemplo, el Fondo Nacional de Becas (2010) de Costa Rica conciben los índices de vulnerabilidad educativa como una herramienta novedosa para mejorar el proceso de asignación y asignación de becas. Más aún, este índice lo ven como una información estratégica que los puede guiar en la disminución del abandono escolar al poder identificar los factores de riesgo relacionados con la vulnerabilidad. El Ministerio de Educación de Chile, usa una Metodología de Construcción de Grupos Socio-económicos en SIMCE 8vo Básico (2009) para agrupar y clasificar a las escuelas haciendo uso de conglomerados de información a nivel escolar Con, Catalá y Lentini (2008), elaboran un índice de vulnerabilidad educativa (IVE) considerando la sobreedad, repitencia y el abandono escolar. El IVE es un índice simple, que suma cada uno de estos tres indicadores en una escala del 0 al 1. El IVE es un índice agregado por escuela, que a su vez puede ser agregado para caracterizar diversos segmentos la vulnerabilidad educativa. Revista de Investigación y Evaluación Educativa Si bien han existido esfuerzos para clasificar a los centros educativos mediante su desempeño en las pruebas nacionales como el Informe CLASE (2012) del exministro del MINERD Melanio Paredes, así como los índices unidimensionales por escuela, distritos y regionales reportados por el propio sistema educativo, a pesar de este escenario República Dominicana carece de un índice de vulnerabilidad escolar que aproveche todas las fuentes de datos que dispone el MINERD, además del desconocimiento de la aplicación de modelos de minería de datos que traten de conseguir relaciones tendientes a la vulnerabilidad educativa. Metodología El diseño de la investigación parte de la hipótesis de que las informaciones contenidas en las bases de datos de Pruebas Nacionales y el Sistema de Gestión de Centros son susceptibles de ser integradas en un datawarehouse único que generen un score de vulnerabilidad. Para esto, primero se integraron las bases de datos de Pruebas Nacionales y la del Sistema de Gestión de Centros. Se realizaron una serie de definiciones operacionales para tratar los datos y convertirlos en información. De esta manera, sea Xij el indicador i de la escuela j, donde i={ Pruebas Nacionales,Indicadores del Sistema de Gestión de Centros} donde a la vez Indicadores del SGCE={ abandono,repitencia}, se aplicó el siguiente: • Primero, se construyen los índices en base a los indicadores de la cantidad de estudiantes por condición del SGCE con la siguiente regla. Sea Indice_SGCjhk el indicador elaborado, donde h son los subcomponentes del índice h:{ Repitencia,Abandono}, de la escuela j, para el año escolar k, donde k:{2012-2013,2013-2014} . Los Indicejhk son el resultado de dividir la suma del componente h para media y básica entre la matricula total de estudiantes de la escuela ∑ • Segundo, se ejecuta un ranking para cada indicador i1. Donde el Cuartilij es un score del cuar- til al que pertenece la escuela j, donde Cuartilij={0,1,2,3}, así ‘0’ es el score de la escuela que se encuentra en el último cuartil, ‘1’ el score de la escuela que se encuentra en el tercer cuartil, ‘2’ la del segundo cuartil, y ‘3’ la del primer cuartil. • Tercero, se construyen índices a partir de los rankings por cuartil. Sea Indice_Desempeñojhk el resultado de la sumatoria de los rankings por asignatura de las pruebas nacionales. Sea Indice_Condiciónjhk el resultado de la sumatoria de los rankings de los Indices_SGCjhk. • Cuarto, se elabora un tercer índice Indice_Vulnerabilidadjhk el cual es el resultado de sumar el Indice_Desempeñojhk y el Indice_Condiciónjhk. Este índice tendrá un rango de 0 a 18 puntos, donde 18 es la mejor condición. • Finalmente, si se elabora un ranking del índice de vulnerabilidad se obtiene que las escuelas se clasifican por Cuartilij={0,1,2,3} en Muyvulnerables,Vulnerables,Pocovulnerables,Sin vulnerabilidad respectivamente para cada valor del ranking. El diseño metodológico de esta investigación busca crear un score de vulnerabilidad (que tenga propiedades de agregación a nivel Distrital y Regional), tomando ventaja de la potencialidad de integración de las bases de datos del Sistema de Gestión Centros y Pruebas Nacionales, para usar de manera intensiva y extensiva los datos que tienen a nivel escolar. Asimismo, el desarrollo de esta metodología busca lograr una visualización múltiple de los datos que normalmente son difíciles de mostrar en una sola visualización. Datos, Resultados y Análisis Luego de aplicar el algoritmo, y establecer un score de vulnerabilidad para cada centro de educación básica y de media, en las Tablas 1 y 2 se presentan tablas de frecuencia del score de vulnerabilidad respectivamente. Para educación básica, 37 de las escuelas obtuvieron un score de cero, mientras que 129 escuelas obtuvieron un score de 18. Por construcción del índice, siempre se 1. En el caso de los rankings de los indicadores del SGCE se invirtió el sentido el sentido de los valores para que todos los indicadores tuvieran la misma dirección. Por ejemplo: se cambió 0 por 3, 1 por 2 y así sucesivamente. REVIE AGOSTO 2016 7 pueden caracterizar las escuelas por medio del score, y se pueden contabilizar aquellas por debajo de un nivel. Por ejemplo, 438 escuelas de básica está por debajo del índice con score 4, lo que representa un 12.22% de las escuelas de básica. Tabla 1. Frecuencia índice de vulnerabilidad de básica PORCENTAJE FRECUENCIA ACUMULADA PORCENTAJE ACUMULADO ÍNDICE MEDIA VULNERABILIDAD 2013 2014 FRECUENCIA PORCENTAJE FRECUENCIA ACUMULADA PORCENTAJE ACUMULADO 0 28 1.55 28 1.55 1 48 2.67 76 4.22 2 70 3.89 146 8.11 3 86 4.78 232 12.88 ÍNDICE VULNERABILIDAD BÁSICA 2013-2014 FRECUENCIA 4 112 6.22 344 19.1 0 37 1.03 37 1.03 5 123 6.83 467 25.93 1 86 2.4 123 3.43 6 113 6.27 580 32.2 2 121 3.38 244 6.81 7 98 5.44 678 37.65 3 194 5.41 438 12.22 8 128 7.11 806 44.75 4 204 5.69 642 17.92 9 106 5.89 912 50.64 5 223 6.22 865 24.14 10 114 6.33 1026 56.97 6 255 7.12 1120 31.26 11 97 5.39 1123 62.35 7 246 6.87 1366 38.12 12 111 6.16 1234 68.52 8 252 7.03 1618 45.16 13 94 5.22 1328 73.74 9 281 7.84 1899 53 14 95 5.27 1423 79.01 10 250 6.98 2149 59.98 15 86 4.78 1509 83.79 11 248 6.92 2397 66.9 16 93 5.16 1602 88.95 12 210 5.86 2607 72.76 17 87 4.83 1689 93.78 13 193 5.39 2800 78.15 18 112 6.22 1801 100 14 197 5.5 2997 83.64 15 162 4.52 3159 88.17 16 150 4.19 3309 92.35 17 145 4.05 3454 96.4 18 129 3.6 3583 100 Datos Perdidos = 896 Para educación media, 28 de las escuelas obtuvieron un score de cero, mientras que 112 escuelas obtuvieron un score de 18. En este caso, 258 escuelas de media están por debajo del índice con score 4, lo que representa un 12.89% de las escuelas de media. 8 Tabla 2. Frecuencia índice de vulnerabilidad de media Datos Perdidos = 675 En Brito-Bigott (2015) se presentan todas las estadísticas descriptivas del índice de vulnerabilidad por Regional, además del análisis de sus sub-componentes con los índices de desempeño y condición. En la tabla 3 y 4 se presentan los resultados de las estimaciones del índice de vulnerabilidad para las escuelas de media y básica usando Mínimos Cuadrados Ordinarios. En ambas tablas se presentan los resultados asociados a otras variables características reseñadas también en Brito-Bigott (2015): sector privado, dificultad de acceso, matricula total de estudiantes, número de escuelas públicas por distrito. Además se incluyen unas variables dummies por regional que permite obtener diferencias de media respecto a la regional excluida. En este caso se excluyó la regional 15 que era una de las que tenía menor vulnerabilidad. Revista de Investigación y Evaluación Educativa La regresión 1 de ambas tablas busca corregir el score de vulnerabilidad tomando en cuenta al sector privado. El coeficiente estimado tanto para media como para básica tiene signo positivo y es estadísticamente significativo al 1%. En el caso de media se evidencia que las escuelas que pertenecen al sector privado tienen 4.4 puntos por encima de las escuelas públicas y semioficiales en el índice de vulnerabilidad y que en el caso de las escuelas básicas tiene 4.19 puntos por encima, lo que significa que las escuelas privadas obtienen menores score de vulnerabilidad que las públicas y semioficiales. En el caso de los resultados de las estimaciones relacionadas al número de escuelas públicas por distrito, tanto básica como media se obtienen coeficientes con signos negativos, aunque no son estadísticamente significativos. Para la variable dificultad de acceso a la escuela, se encuentra consistentemente que esta está relacionada negativamente con el índice de vulnerabilidad de las escuelas de media y básica, lo que indica que las escuelas más lejanas a los centros urbanos obtiene un score menor, que se relaciona con una vulnerabilidad mayor Esto se puede apreciar en la regresión 3 de las tablas 3 y 4, en la que se muestra que el coeficiente estimado es estadísticamente significativo al 1%. Las escuelas de media con mayor dificultad de acceso tienen en promedio 2.37 puntos menos en el score que las escuelas urbanas. En el caso de básica presentado en la Tabla 4 las escuelas tienen el promedio 2.64 puntos menos que las escuelas con menor dificultad de acceso. Tabla 3. Determinantes de la vulnerabilidad para las escuelas de media VARIABLE DEPENDIENTE: ÍNDICE DE VULNERABILIDAD DE MEDIA 1 2 3 4 5 6 p-valor F (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** r-cuadrado 0.3149 0.1636 0.1753 0.1651 0.2784 0.3299 N. Observaciones 1775 1801 1775 1769 1769 1769 N. de Clúster (Distrito) 104 104 104 104 104 104 VARIABLES Privado 4.3861 *** 5.0975 *** 4.392269 *** Escuelas Públicas por distrito -0.0193 -0.0120 -0.017229 * Dificultad de acceso -0.7934 *** -0.1947 -0.140156 Matricula total de estudiantes 0.00119 *** 0.0020 *** 0.001635 *** Regional 1 -2.5523 *** -5.2987 *** -5.1386 *** -5.0179 *** -2.666133 *** Regional 2 -2.8220 *** -5.0852 *** -4.9117 *** -5.1220 *** -2.473233 *** Regional 3 -2.5474 *** -3.8672 *** -4.3165 *** -4.3886 *** -1.970488 *** Regional 4 -3.1032 *** -4.6618 *** -4.4244 *** -4.7402 *** -3.250256 *** Regional 5 -0.9438 -1.6320 * -1.5737 * -1.5991 -1.091943 ** Regional 6 -0.8426 -1.8723 ** -1.8979 ** -2.2658 ** -0.433663 Regional 7 -4.4750 *** -6.3672 *** -6.0361 *** -6.2978 *** -4.199624 *** Regional 8 -2.1678 ** -2.9166 *** -2.6916 ** -2.8777 ** -2.012294 ** Regional 9 -2.5725 *** -4.7841 *** -4.5731 *** -4.6433 *** -2.541393 *** Regional 10 -1.2278 -1.5200 -1.4511 -1.5267 -1.193136 Regional 11 -1.6751 *** -3.2727 *** -2.2698 *** -2.8694 *** -1.537642 *** Regional 12 -1.0650 -2.2934 -2.4702 * -2.5171 * -0.544183 REVIE AGOSTO 2016 9 VARIABLES Regional 13 -3.4381 *** -6.6434 *** -5.9825 *** -6.0410 *** -3.486537 *** Regional 14 -3.3936 *** -4.9189 *** -4.6403 *** -5.1364 *** -2.846239 *** Regional 15 Omitida Omitida Omitida Omitida Omitida Regional 16 -3.4172 *** -5.5297 *** -5.0057 *** -5.2406 *** -3.2643 *** Regional 17 -1.3461 -3.8271 *** -3.2232 ** -3.6279 *** -0.9718 Regional 18 -2.7110 *** -6.2088 *** -5.6328 *** -5.4890 *** -3.0383 *** P-valores entre paréntesis. Se presentan los coeficientes estimados asociados a cada variable. Se señalan con asteriscos aquellas coeficientes que sean estadísticamente significativos: *** (1%), **(5%), *(10%) respectivamente. Los errores estándares con los que se realizan las pruebas de significación individual de cada coeficiente se calculan por medio de clúster a nivel distrital. La matrícula total de estudiantes, que es un indicativo del tamaño de la escuela no muestra consistencia en los resultados. Para media parece estar relacionada positivamente con el índice de vulnerabilidad. Mientras que para básica está relacionada negativamente con los resultados de la escuela. Asimismo, cuando se controla por total las variables simultáneamente se encuentra que para media, el sector y la dificultad de acceso son estadísticamente significativas al 1% y mantienen los signos esperados para básica y media. En adición, en el caso de media, el número de escuelas públicas por distrito está relacionado negativamente al 10% con el índice de vulnerabilidad. También puede observarse la diferencia de vulnerabilidad por regional en comparación con la regional 15. En la tabla 4 se muestra, cuando se controla por todas las variables sugeridas, que la Regional 4 obtiene 2.6 puntos menos que la regional 15 en el índice de vulnerabilidad al 1%. Del mismo modo, las Regionales 16 y 18 son más vulnerables que la regional 15. Las Regionales 3, 5 y 7 obtienen 1.7, 1.2, 1.5, 1.7 menos puntos que la Regional 15 al 10%, respectivamente. Cuando se hace el mismo análisis para media se obtiene que la mayoría de las regionales obtiene menos puntos que la Regional 15 y este resultado es estadísticamente significativo. Tabla 4. Determinantes del índice de vulnerabilidad para las escuelas de básica VARIABLE DEPENDIENTE: ÍNDICE DE VULNERABILIDAD BÁSICA 1 2 3 4 5 6 p-valor F (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** r-cuadrado 0.2282 0.0899 0.116 0.095 0.1994 0.2334 N. Observaciones 3577 3583 3577 3567 3567 3567 N. de Clúster (Distrito) 104 104 104 104 104 104 VARIABLES 10 Privado 4.1984 *** 4.1992 *** 3.876789 *** Escuelas Públicas por distrito -0.0176 -0.0065 -0.013388 Dificultad de acceso -0.8808 *** -0.2589 ** -0.286602 *** Matricula total de estudiantes -0.00132 *** -0.0001 -0.00025 Regional 1 -0.1021 -2.4903 -1.9896 -2.20328 -0.476726 Regional 2 -0.9453 -3.0133 ** -2.3329 -3.26458 ** -0.884915 Regional 3 -1.9489 * -3.1811 *** -3.2485 *** -3.73293 *** -1.706062 * Regional 4 -2.6598 *** -4.3313 *** -3.3831 *** -4.22139 *** -2.665802 *** Revista de Investigación y Evaluación Educativa VARIABLES Regional 5 -1.0591 -2.07 ** -1.4143 -1.89578 * -1.199987 * Regional 6 0.1935 -1.2559 -0.607 -1.73994 0.469726 Regional 7 -1.4894 -3.42 *** -2.4205 ** -3.68703 *** -1.483512 * Regional 8 -0.7798 -1.7756 -1.2477 -1.81875 -0.777784 Regional 9 -1.5216 -3.6928 ** -2.8774 ** -3.81218 *** -1.657728 * -1.17289 Regional 10 -1.1717 Regional 11 -0.4058 Regional 12 -1.3314 -1.3188 -1.1471 -2.3195 ** -0.8885 -2.7667 ** -2.1979 * -1.28977 -2.27238 ** -2.93849 ** -0.492812 -0.971617 Regional 13 -0.7804 -3.5628 *** -2.3279 * -3.41509 *** -1.170279 Regional 14 -1.323 -3.1511 ** -2.1099 -3.52449 *** -1.15196 Regional 15 Omitida Omitida Omitida Omitida Omitida Regional 16 -2.4282 *** -4.2274 *** -3.4517 *** -4.39483 *** -2.490775 *** Regional 17 -1.0591 -3.6044 *** -2.3842 ** -3.68946 *** -1.098809 Regional 18 -3.0434 ** -6.1154 *** -5.2176 *** -5.66036 *** -3.639901 *** P-valores entre paréntesis. Se presentan los coeficientes estimados asociados a cada variable. Se señalan con asteriscos aquellas coeficientes que sean estadísticamente significativos: *** (1%), **(5%), *(10%) respectivamente. Los errores estándares con los que se realizan las pruebas de significación individual de cada coeficiente se calculan por medio de clúster a nivel distrital. De manera visual, se pueden elaborar mapa que describan los niveles de vulnerabilidad escolar por distrito educativo y por regional. Ilustración 1. Mapa de Vulnerabilidad Escolar REVIE AGOSTO 2016 11 En la Ilustración 1 se presenta el mapa de vulnerabilidad educativa por distrito educativo, y en la Ilustración 2 por Regional. Esta forma visual de presentar la vulnerabilidad tiene el potencial de constituir un insumo para la focalización de políticas públicas orientabas a disminuir la vulnerabilidad escolar. Ilustración 2. Mapa de Vulnerabilidad Escolar por Regional Conclusiones Con esta investigación se logró calcular un score de vulnerabilidad escolar que puede describirse por medio de diversas variables del sistema educativo como el número de estudiantes, el número de escuelas por distrito, y la dificultad de acceso a la escuela. El score de vulnerabilidad logró agregarse a nivel regional y distrital. La relevancia de este índice y la manera como se presenta y se agrega, puede constituir una información que le permita a las autoridades educativas focalizar la política de seguimiento en atención a disminuir las brechas que existen entre las escuelas ya sea, por sector, o región. 12 Asimismo, la creación del índice de vulnerabilidad permite que los datos puedan ser desplegados en mapas, lo que facilita una compresión visual de la economía de la vulnerabilidad escolar en la República Dominicana. Por último, esta investigación hizo un uso intensivo y extensivo de los datos contenidos en las bases de datos más grandes del sistema educativo, lo que constituye una innovación que trata de trascender los meros informes univariables o unidimensionales que normalmente se encuentran en los informes del MINERD. Con la metodología y resultados de Revista de Investigación y Evaluación Educativa esta investigación, el MINERD y sus gestores pueden contar con información de inteligencia del sector educativo. Bibliografía »» Base de Datos del Sistema de Gestión de Centros. Panificación MINERD. »» Base de datos de Pruebas Nacionales. Dirección de Evaluación. Ministerio de Educación de la República Dominicana. »» Brito-Bigott, Osmel (2015). Modelo para la creación de un mapa interactivo de vulnerabilidad escolar utilizando técnicas de segmentación que permitan identificar reglas de focalización (”reglas de negocio”). IDEICE. »» Con, Melina, Silvia Catalá y Laura Lentini (2008). ÍNDICE DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA (IVE). NFORMES TEMÁTICOS DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL GCBA. http://www.buenosaires. gob.ar/areas/educacion/dirinv/pdf/ive.pdf REVIE AGOSTO 2016 »» Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (2010). Definiciones de vulnerabilidad educativa. Dirección General de Cultura y Educación. http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/direccionprovincialplaneamiento/ destacadoserie/definiciones-de-vulnerabilidad.pdf »» Fondo Nacional de Becas (2010). ÍNDICE DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA. http://www.fonabe.go. cr/Informacion/EstadisticasGeneral/Documents/ Índice%20Vulnerabilidad%20Educativa.pdf »» Gobierno de Chile, Ministerio de Educación (2009). Metodología de Construcción de Grupos Socio-económicos en SIMCE 8vo Básico. División de Planificación y Presupuesto Departamento de Estudios y Estadísticas. http://ww2.educarchile.cl/ UserFiles/P0001/File/Construccion_de_grupos_ comparables_de_establecimientos_SIMCE_2.pdf »» Secretaría de Estado de Educación (SEE). Plan Decenal de Educación 2008-2018. Un instrumento de trabajo en procura de la excelencia educativa. Segunda Edición. República Dominicana, 2008. »» Ley Estrategia Nacional de desarrollo (END) 2012. »» Pacto Educativo de la República Dominicana (2014) 13 7 mo CONGRESO INTERNACIONAL IDEICE 2016 Currículo y sociedad en la escuela del siglo XXI Santo Domingo, 6, 7 y 8 de diciembre 2016 MINERD Ministerio de Educación Guillermo van der Linde [email protected] Profesor Asociado del Departamento de Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 16 Revista de Investigación y Evaluación Educativa ¨Relación entre el liderazgo transformacional ejercido por los directores y los resultados obtenidos por los alumnos de octavo y cuarto de media en las pruebas nacionales: caso escuelas públicas y privadas del Distrito Escolar 04-02, San Cristóbal, República Dominicana. (Año escolar 2014-2015)¨. Resumen ABSTRACT l objetivo general de esta investigación es establecer si existe relación entre el liderazgo transformacional ejercido por los directores y los resultados obtenidos por los alumnos de octavo y cuarto de media en las pruebas nacionales, específicamente en las escuelas públicas y privadas del Distrito Escolar 04-02, San Cristóbal, República Dominicana. (año escolar 2014-2015). Para tales fines, se analizaron 59 centros de dicho distrito escolar. Los resultados obtenidos apoyan la hipótesis principal en su contrastación interna, esto es, considerando las variables del desempeño percibido (utilizando el mismo instrumento con que se midió el liderazgo, aplicado a profesores del establecimiento) y dimensiones relativas al liderazgo transformacional. Sin embargo, al intentar establecer la relación existente entre liderazgo transformacional y resultados obtenidos en las pruebas nacionales, los resultados hacen que se descarte dicha hipótesis. Varias explicaciones son consideradas. he purpose of this research study is to stablish if there is a relation between the transformational leadership exerted by the school principals and the National Tests’ results obtained by the students of 8th grade and 4th grade of middle school, specifically in public and private schools of the School District 04-02, San Cristobal, Dominican Republic (school year 20142015). For such ends, 59 schools form this school district have been analyzed. The results obtained from the study support the main hypothesis in its internal contrasting, this is, considering the variables of perceived performance (applying the same instrument with which the leadership was measured in teachers) and the dimensions related to transformational leadership. However, while trying to stablish the existing relationship between transformational leadership and the results obtained in the National Tests, the hypothesis was refuted. Several explanations are considered. Palabras clave Keywords E Liderazgo Transformacional, directores, profesores, pruebas nacionales REVIE AGOSTO 2016 T Transformational leadership, school principals, teachers, National Tests 17 INTRODUCIÓN El liderazgo transformacional ha sido conceptualizado por Antonakis, J., Cianciolo, A. y Sternberg, (2004) como un modelo por competencias basado en los distintos enfoques del liderazgo. Estos autores plantean que el líder transformacional presenta diferentes tipos de competencias, las cuales son: competencias de comportamiento, que a su vez se sub-dividen en comunicación de la visión, creación de oportunidades de delegación de poder y demostración de afecto y respeto por los seguidores, y por otro lado, encontramos las competencias personales, integradas por la visión, el poder y la auto-confianza. Bennis y Nanus (1985), se refieren explícitamente a la importancia de la orientación del líder hacia la delegación de poder en los seguidores. También Bass (1985) puntualiza sobre la influencia idealizada, un término usado en lugar del anterior y de carisma, que es un enfoque hacia el poder y la influencia. La confianza, como factor del liderazgo, fue identificada explícitamente por Bennis y Nanus (1985). Fue parte de la expansión y la extensión de House, Shamir (1993), y finalmente fue definida de forma más cercana y presentada como una característica crucial por Sashkin y Sashkin (2003). En cuanto al liderazgo y su contexto, Antonakis, J., Cianciolo, A. y Sternberg, (2004), observan que también existe un interés por parte del líder, sobre este aspecto, entendiendo el mismo como el ambiente organizacional o cultura donde los líderes ejercen su liderazgo. Según Leithwood & Jantzi, (2005) y Leithwood & Riehl, (2005), aplicado a la función docente, el liderazgo transformacional puede incidir de manera positiva en el logro de resultados por parte de los alumnos y docentes relacionados. Centrándonos en nuestro contexto específico, la República Dominicana, se han realizado importantes esfuerzos tendentes al mejoramiento sustancial, cuantitativo y cualitativo de la educación ofrecida a los alumnos, tanto de escuelas públicas como privadas. Enmarcado en esta intención estatal surgen las Pruebas Nacionales para los alumnos de octavo grado y cuarto de media. En tal sentido, el liderazgo transformacional de los directores, ejercido a través los maestros bajo su coordinación, pudiera ejercer una relación positiva en los resultados obtenidos por los alumnos en dichas pruebas. Sin embargo, no existe a la fecha evidencia empírica que avale dicha hipótesis para el contexto específico al que se dirige este estudio. 18 Marco Teórico Para empezar, es importante realzar que existen muchas definiciones de liderazgo. Como ejemplo, Gary Yulk (2002) elabora una lista de nueve definiciones y el Manual de liderazgo de Bernard Bass (1990), una docena, que difieren, en su mayoría en dos atributos básicos: el proceso y la influencia. El liderazgo se caracteriza por ser un proceso dinámico de interacción entre el líder y sus seguidores. Burns (1978) distinguió que esta interacción puede ser de dos formas distintas: algunas veces los líderes y seguidores interactúan para intercambiar entes de valor, ya sean éstos tangibles o intangibles, a lo que Burns llama “liderazgo transaccional”. Otras, los líderes y los seguidores se dan ánimo mutuamente para elevar su motivación, sus propósitos y su enfoque en sus metas y objetivos; a esta modalidad Burns la denomina “liderazgo transformacional”. En esta interacción tanto pueden los seguidores transformar a los líderes como los líderes a sus seguidores. De acuerdo con planteamientos de Burns (1978), la relación líder-seguidor está arraigada en las expectativas, los valores y el marco de poder que influencian las interacciones a través del tiempo. Aunque el liderazgo es en algunas ocasiones analizado en lo abstracto, en la práctica, éste ocurre en el marco de un contexto organizacional específico. Como plantea Bass “el rumbo del liderazgo puede depender del tipo de institución en que éste es encontrado” (1995, P. 38). Firestone y Riehl (p.1, 2005) plantean las siguientes interrogantes “¿Cómo pueden los líderes educativos incrementar el aprendizaje de los alumnos, y cómo pueden hacerlo para fomentar la equidad en los resultados educativos? Cuando el centro está débilmente articulado y las prácticas docentes individuales dependen de la voluntad de cada profesor y la “lógica de la confianza”, como comenta Elmore (2010), poco se puede esperar del centro educativo como conjunto. Las investigaciones empíricas verifican que los efectos del liderazgo pedagógico en la mejora de aprendizajes son mayores en contextos desfavorecidos o en escuelas de bajo rendimiento (Bolívar, 2011). El modelo de liderazgo transformacional tiene sus orígenes Revista de Investigación y Evaluación Educativa en un contexto no educacional (Burns, 1978) donde el énfasis se pone en la agencia del líder quien reuniría las siguientes características: • Inspiración: motivación de los subordinados a través del carisma. • Consideraciones individuales: enfoque en las necesidades individuales de los subordinados. • Estimulación intelectual: influencia del pensamiento y la innovación de los subordinados. • Influencia idealizada: comunicación y construcción de un compromiso emocional con la visión (Gronn 1996). Posteriormente, Bass y Avolio (1994) amplían esta descripción de las características, definiéndolas como sigue: • Influencia idealizada (atributo): cómo los seguidores ven el poder y la confianza del líder y si éste tiene un propósito moral. • Influencia idealizada (comportamiento): comportamiento por parte del líder centrado en valores, creencias y sentido de propósito. • Consideraciones individuales (comportamiento): desarrollo y demostración de interés hacia los seguidores por parte del líder. • Estimulación intelectual (comportamiento): estimular a los seguidores a enfocar los problemas desde diferentes perspectivas en búsqueda de nuevas soluciones. • Motivación inspiracional (comportamiento): el líder articula una visión y exhibe optimismo y confianza en el logro de la misma. El enfoque de Bass (1985) puede ser categorizado como comportamientos y características. Considera que éstas cuatro dimensiones conductuales son acciones que producen sentimiento de carisma en los seguidores, comportamientos que inspiran a través de la comunicación de la visión, acciones que expresan consideración y esmero hacia los seguidores y comportamiento que acopla y reta a los seguidores a pensar y a actuar para ellos mismos. El enfoque de Bass (1985) también está basado en el carisma como atributo, aunque argumenta explícitamente que este carisma es necesario pero no suficiente para que el liderazgo transformacional exista. En otro enfoque de liderazgo transformacional, Bennis y Nanus REVIE AGOSTO 2016 (1985) identifican lo que ellos llaman las cuatro “estrategias” características de los líderes sobresalientes: • Atención mediante la visión. Se plantea la habilidad de enfocar la atención en una excitante visión, a través del uso de metáforas dramáticas y excitantes presentaciones. • Significado mediante el posicionamiento. Se señala no sólo la habilidad de una clara comunicación entre el líder y cada uno de sus seguidores, sino también la actividad de crear sentido en los demás. • Confianza mediante el posicionamiento de los seguidores. A través de la exhibición de acciones consistentes, particularmente acciones que implementan la visión. • El despliegue del yo. Conocimiento y madurez de sus fortalezas y estar seguro de que se alinean con las necesidades organizacionales, concentrándose en el logro de éxito con los demás, en vez de enfocarse en evadir fracasos. Con estas cuatro estrategias Bennis y Nanus (1985) apuntan que la delegación de poder es el foco central que apuntala el liderazgo transformacional. Esto ocurre cuando los líderes diseñan y construyen lo que Bennis y Nanus (1985) llaman “arquitectura social” y que otros llaman, comúnmente, “cultura”. El enfoque de Bennis y Nanus (1985) incluye tanto comportamientos como rasgos personales y también considera el contexto organizacional. Los tres comportamientos centrales son comunicación, desarrollo de un clima de confianza y creación de oportunidades de delegación de poder. Los rasgos personales más importantes en la conceptualización de Bennis y Nanus (1985) son autoconfianza, orientación hacia la delegación de poder y visión. Al mismo tiempo que Bass (1985) estaba trabajando en su modelo de liderazgo transformacional, Marshal y Molly Sashkin (1984) estaban construyendo su primer borrador del cuestionario de comportamiento del líder “El líder Visionario (LBQ)”. Esta primera versión del LBQ estuvo basada en el trabajo de Bennis y Nanus (1985), descrito anteriormente. Sashkin (1984) utilizó las cinco categorías originales de Bennis (1984) para desarrollar el cuestionario. La versión actual de este cuestionario llamado “El perfil del liderazgo (TLP)” se ha reducido a cuatro dimensiones de 19 comportamiento: liderazgo comunicativo, liderazgo creíble, liderazgo de atención y liderazgo creativo. Igualmente, Sashkin (1988) identificó tres “características personales” que eran específicas para diferenciar los líderes transformacionales excepcionales de los líderes promedio: liderazgo confidente, liderazgo centrado en los seguidores y liderazgo visionario. Este autor consideró también importante los factores contextuales conocidos como cultura organizacional que Nanus y Bennis también consideraron y llamaron arquitectura social. Resumiendo, Sashkin (1988) plantea cuatro comportamientos, tres características de liderazgo y los factores contextuales. Los comportamientos son comunicación, construcción de la confianza, atención a los seguidores y la creación de oportunidades para la delegación de poder. Las características son autoconfianza, delegación de poder y visión. El factor contextual es la cultura organizacional. Antonakis, J., Cianciolo, A. y Sternberg, (2004) plantean una nueva forma de verificar el liderazgo transformacional a través de un Modelo por Competencias basado en los distintos enfoques del liderazgo transformacional. Estos autores plantean que el líder transformacional presenta diferentes tipos de competencias, éstas son: A.Competencias de comportamiento: • Comunicación de la visión. En todos los enfoques, el comportamiento o habilidad esencial es la comunicación; generalmente de la visión futura de la organización. • Creación de oportunidades de delegación de poder. El comportamiento de delegación de poder de parte del líder implica fomentar en otros la toma de acción; esto es activamente crear oportunidades para los otros, la búsqueda de oportunidades y la toma de riesgo. • Demostración de afecto y respeto por los seguidores. El respeto puede ser expresado directa e indirectamente a través de acciones que implícitamente expresen afecto y respeto, como reconocimiento de contribuciones y celebración de logros. 20 B.Competencias personales: • Visión. Todos los enfoques Bass (1985), Bennis y Nanus (1985), Sashkin (2003), entre otros, plantean la importancia de la visión; éste es claramente el factor en que más enfoques coinciden como aspecto personal recurrente en los líderes transformacionales. • Poder. Aunque usando diferentes términos, la mayoría de los enfoques también hacen referencia al poder. Bennis y Nanus (1985) hablan explícitamente de la importancia de la orientación del líder hacia la delegación de poder en los seguidores. También Bass (1985) habla de influencia idealizada, un término usado en lugar del anterior y de carisma que es un enfoque hacia el poder y la influencia. • Autoconfianza. Esta característica es compartida por tres de los enfoques. La confianza del liderazgo fue identificada explícitamente por Bennis y Nanus 1985, fue parte de la expansión y la extensión de House, Shamir (1993) y finalmente, fue definida de forma más cercana y presentada como una característica crucial por Sashkin y Sashkin (2003). Según Antonakis, J., Cianciolo, A. y Sternberg, (2004) los líderes transformacionales efectivos configuran culturas que ayudan a los individuos, los equipos, los departamentos y el trabajo divisional a trabajar unidos efectivamente compartiendo los valores de la cooperación. Finalmente, los líderes transformacionales exitosos crean culturas que son auto sostenidas como consecuencia de la fortaleza de los valores compartidos (Antonakis, J., Cianciolo, A. y Sternberg, 2004). El liderazgo transformacional incide en los escenarios del centro educativo: los objetivos, sus programas e instrucciones, sus políticas, su cultura y organización y también en sus recursos para alcanzar un mejor desempeño dentro de los contextos en los cuales ejerce su influencia. Estas experiencias en las escuelas básicas han forjado cambios en los métodos de las ideas de la educación. (Yu, Leithwood y Jantzi, 2002). El director del centro practica su liderazgo transformacional a través de métodos afectivos y cognitivos con los docentes del centro, quienes le han validado sus destrezas en la dirección de la organización educativa (Ilies, Judge y Wagner, 2006). Revista de Investigación y Evaluación Educativa La forma en la que se comporta el director es el modelo a seguir por parte de sus maestros. Los maestros le atribuirán autoridad y no cuestionan el comportamiento y profesionalidad del director. Los docentes perciben al director como un individuo con estirpe personal (Bass y Riggio, 2006) entre los maestros basados en su seguridad, o sea, sus quehaceres son percibidos como mandatos acatados al instante cerciorando el éxito. Los subordinados registran la autoridad del líder transformacional. El líder es el referente ético y construye, conjuntamente con sus subordinados, la visión institucional desde la perspectiva individual y a sus funciones gerenciales. (Bass, 2006, p. 27). El director es percibido como una persona que fomenta la producción intelectual de sus docentes. Sus ideas son innovadoras y tienen aprobación entre sus maestros. También, el director ampara la cooperación de los docentes los que proponen métodos nuevos y creativos en la construcción de la visión y misión del centro (Avolio y Bass, 2004, p. 28). El liderazgo transformacional que ejerce el director considera a cada uno de los docentes de acuerdo a sus necesidades haciéndolos coparticipes de la misión de la organización. El éxito de la labor directiva está en crear armonía entre lo individual de cada docente y lo organizacional del colegio (Genge, Leithwood y Tomlinson, 1999, p. 800). Podemos decir que el director es la persona que alcanza la simetría entre las necesidades individuales del maestro y las exigencias profesionales del centro educativo. El liderazgo practicado por el director, fundado en la asertividad, «crea oportunidades de crecimiento individual en cada docente» (Murillo, Barrio y Pérez, 2006, p. 105). En adición, el perfeccionamiento de la cultura organizacional sirve de fundamento para dicho crecimiento favoreciendo al centro y al docente. De esta manera el director concede oportunidades a sus docentes e incentiva su crecimiento personal. Marco Contextual La República Dominicana ha estado encaminada en los últimos años y específicamente, durante el período presidencial del Lic. Danilo Medina (2012-2016), hacia una gran transformación del sistema educativo. Esta reforma responde a la deficiencia histórica y a los resultados poco satisfactorios a los que ha estado suREVIE AGOSTO 2016 peditado tradicionalmente el sector educación en el país, además de un relegamiento al que había estado sometido el sector educativo por parte de las autoridades gubernamentales. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ¨es el órgano del Poder Ejecutivo en el ramo de la educación, encargado de orientar y administrar el sistema educativo nacional y ejecutar todas las disposiciones pertinentes de la Constitución de la República, de la vigente ley de Educación, de las leyes conexas y los correspondientes reglamentos, en lo relativo a los niveles Inicial, Básico y Medio¨ (OECD, 2008, 30). En cuanto a los niveles en los que se estratifica el sistema educativo dominicano, encontramos que bajo la jurisdicción del MINERD se dispone el nivel inicial, el básico y el medio. Cabe resaltar que existen requisitos de aprobación para el nivel medio. Dichos requerimientos son: • Obtención de un mínimo de 70 puntos por asignatura, y computados en base a cien puntos, producto del promedio de las calificaciones parciales y pruebas diversas aplicadas durante el curso. • Logro de una calificación mínima de 70 puntos en las pruebas nacionales administradas cada año por el Estado para el grado de octavo y cuarto de media. • Realización de la denominada labor social o servicio social estudiantil, consistente en 60 horas de labores comunitarias. En las memorias institucionales presentadas por el MINERD (2015) se destaca cómo el contexto educativo dominicano ha estado últimamente sacudido, tal como se ha mencionado, por la Reforma Educativa, un movimiento que inició localmente a raíz de la exitosa lucha cívica y ciudadana que se llevó a cabo para que se cumpliera el legal mandato de otorgamiento del 4% del PIB al sector educación, nunca llevado a la práctica por gobiernos anteriores. Producto de la discusión generada a nivel nacional por esta situación, se concertó el denominado Pacto Educativo, que a su vez generó la denominada Reforma Educativa. Según el MINERD (2015), los pilares de dicha Reforma Educativa son los siguientes: • Escuelas de Jornada Extendida. • Plan Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “Quisqueya Empieza Contigo”. 21 • Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”. • Construcción, ampliación y rehabilitación de aulas. • Desarrollo de la Carrera Docente y Formación de Directores. • Aumento salarial a los docentes. • Desarrollo curricular y gestión del conocimiento. Cabe mencionar que, a pesar de todos estos avances exhibidos por el MINERD, aún permanecen muchos escollos que solventar en el sistema educativo dominicano. Uno de ellos, y quizás el principal, es el logro de la calidad de la educación, de sus contenidos y la consecución de los objetivos de aprendizaje. Otro obstáculo con el que lidiar es el déficit de aulas y la lentitud en disponer de nuevos espacios, debido a la indisponibilidad de terrenos, por ejemplo, así como el largo proceso de nivelación de conocimientos para los profesores y directores actuales, y la deserción escolar, sobre todo en zonas social y económicamente deprimidas. Metodología 4.1 Hipótesis general de la investigación: A partir de lo analizado y planteado por los autores en la revisión bibliográfica, es posible considerar la existencia de una influencia positiva entre el ejercicio del liderazgo transformacional ejercido por parte de los directores sobre el cuerpo docente de los centros educativos objeto de análisis y que este liderazgo transformacional incida a su vez en los resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas nacionales. Esta, constituye la hipótesis central de este estudio, que puede expresarse de la siguiente forma: H: ¨Existe una relación positiva entre el ejercicio de liderazgo transformacional por parte de los directores y los resultados obtenidos por los alumnos de octavo y cuarto de media en las pruebas nacionales, específicamente en las escuelas públicas y privadas del Distrito Escolar 0402, San Cristóbal, República Dominicana. Año escolar 2014-2015¨. 22 Esto implicaría que: Resultados de calificaciones obtenidos en las Pruebas Nacionales 8vo./4to. de media = ƒ (Nivel de liderazgo transformacional de los directores ejercido sobre los maestros de asignaturas troncales de 8vo. y 4to. media). 4.2. Método de Investigación Este estudio constituye una investigación de corte analítico, cuantitativo y correlacional. Por sus características, presenta rasgos exploratorios y descriptivos, puesto que se definen condiciones específicas del fenómeno a estudiar (Sampieri, 2006). 4.3. Diseño del Estudio 4.3.1 Definición y cálculo del universo objeto de estudio El universo de estudio está constituido por todos los centros públicos y privados registrados oficialmente en el Ministerio de Educación como parte del Distrito Educativo 04-02 de la provincia de San Cristóbal, República Dominicana, para el año 2014-2015, funcionando bajo la modalidad general y que posean grados octavo y/o cuarto de media, o sea, con alumnos supeditados a pruebas nacionales. Según informaciones y listados suministrados por el Distrito Escolar 0402, los centros privados que funcionan bajo su supervisión ascienden a 57, mientras que los públicos son 72. Esto suma una cantidad total de 129 centros educativos. De estos centros, se tomarán como sujetos de la investigación a los directores y a los miembros del cuerpo docente que imparten las asignaturas troncales (lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales) de las áreas que cubren las pruebas nacionales de cada plantel, tanto para octavo grado como para cuarto de media. Partiendo de que tenemos un total de 129 centros, consecuentemente podemos asumir que tendremos 129 directores sujetos de este estudio. En cuanto a los docentes, no fue posible obtener en el Distrito Escolar 04-02 (según visita realizada en abril 2015) un listado actualizado (año escolar 2014-2015) de maestros de octavo y cuarto de media de los centros de referencia, bajo el argumento de que la permanencia de maestros y maestras está atada a una gran rotación que escapa de su control directo, y que construir uno sería muy inexacto. Revista de Investigación y Evaluación Educativa En tal sentido, suponiendo que tenemos, un maestro en cada centro, por cada asignatura troncal evaluada en pruebas nacionales (lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales) y que cada centro posee (mínimamente) una sección de octavo y una de cuarto de media, tendremos un máximo de 8 maestros por centro, en el entendido que sean todos profesores diferentes. Esto implicaría una población total de 1,032 maestros (129 multiplicado por 8 maestros). Dado que no fue posible confirmar esta suposición en el Distrito Escolar 04-02, se precisó realizar un levantamiento previo a la determinación definitiva de la cuota muestral, con el propósito de confirmar estos datos. Por otro lado, constituyen parte de este estudio los estudiantes de los referidos centros, matriculados en los grados de octavo grado y de cuarto de media, inscritos en el año escolar 2014-2015. De estos, se tomará cuenta la calificación final obtenida en el proceso de evaluación de las pruebas nacionales, según la convocatoria inicial en la que se participe, restringiendo el alcance de la investigación a la primera convocatoria. La calificación a considerar es la basada en el 30%. 4.3.2 Definición y cálculo de la muestra Para la obtención de la muestra, tanto de centros educativos, (y consecuentemente de directores), como de docentes, se han aplicado los parámetros muestrales habitualmente usados para estos casos (nivel de confianza 95%, margen de error 5%, heterogeneidad 50%). Bajo estos criterios, la muestra obtenida de centros asciende a 97 del total de 129 considerados como universo. De estos 97, usando una afijación proporcional, se obtiene una muestra estratificada de 54 centros públicos y 43 privados. Mismo procedimiento es aplicado a los directores. En el caso de los profesores, se obtiene una muestra de 281 docentes, que estratificando, de acuerdo a la cantidad total en centros públicos y privados, se distribuye de la siguiente forma: 157 maestros en centros públicos y 124 para centros privados. En cuanto a los alumnos, dado que se trata de fuentes secundarias, se tomarán los resultados obtenidos en las pruebas nacionales (basados en el 30%) por todos los estudiantes matriculados en octavo y cuarto de media de los centros de estudio, durante las Pruebas Nacionales correspondientes al año escolar 2014-2015. REVIE AGOSTO 2016 4.4. Fuentes, técnicas e instrumentos a utilizar Los datos manejados en esta investigación proceden tanto de fuentes primarias como de secundarias. De fuentes primarias se obtendrán las informaciones relativas al liderazgo transformacional ejercido por los directores. En tanto, los resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas nacionales, se obtendrán desde fuentes secundarias. Otras fuentes secundarias son libros, artículos académicos y publicaciones relativas al tema de estudio. La técnica fundamental de recolección de datos es la encuesta. El instrumento utilizado en este estudio corresponde a una traducción de la versión planteada por Bass y Avolio (2000) denominado Cuestionario Multifactorial sobre Liderazgo, en su segunda edición y versión corta. Este instrumento es conocido también por sus siglas en inglés MLQ (Form 5X-Short). Se ha optado por utilizar esta versión del instrumento por las siguientes razones: a) es la última versión disponible (Avolio & Bass, 2004), b) responde a las principales críticas que ha recibido el cuestionario en versiones anteriores y c) mantiene la estructura fundamental del trabajo de Bass y Avolio (2000). El instrumento posibilita dos formatos de evaluación (Avolio & Bass, 2004), el que mide el grado de liderazgo a través de la percepción de sus seguidores (rater form) y el de autoevaluación del líder (leader form). En nuestro caso, se pedirá al director que auto-evalúe su propio liderazgo y a sus docentes (de las asignaturas troncales de octavo y cuarto de media) que le evalúen, por tanto, se usarán ambas modalidades del instrumento (rater form y leader form). El instrumento al que se hace referencia usa respuestas codificadas con la escala Likert y es anónimo, requiriéndose únicamente el nombre del centro educativo abordado. Tal como se mencionó en párrafos anteriores, para el caso de los estudiantes, la información pertinente a los resultados obtenidos en las pruebas nacionales, (versión 2014-2015) será obtenida a partir de fuentes secundarias, misma que está contenida en las bases de datos del Ministerio de Educación. Para estos fines se gestionará la autorización pertinente, omitiendo los datos personales de los estudiantes, con la finalidad de guardar la confidencialidad de los alumnos y alumnas. 23 4.5 Plan de aplicación 4.6 Plan de Análisis Como parte del proceso metodológico y de validación de la comprensión del instrumento, se administró previamente el cuestionario a un grupo de docentes (profesores y directores) participantes en un curso universitario de post-grado, y provenientes de centros públicos del interior y de la capital dominicana. La intención era validar que se comprendían los ítems contenidos en el instrumento. Algunas modificaciones de redacción fueron realizadas. Estos resultados de prueba fueron trasladados a una matriz y posteriormente procesados con estadística descriptiva, comprobándose la posibilidad de análisis inferencial estadístico de los datos. Las respuestas a la encuesta se analizaron tanto en el nivel individual como en el de la escuela, con la finalidad de obtener información válida para los niveles de liderazgo transformacional de cada director cuestionado y en conjunto de su centro educativo. Para tales fines, se utilizó el paquete estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS). Con esta herramienta se calcularon todos los datos descriptivos de la muestra (medias, desviaciones estándar, por mencionar algunos), coeficientes de correlación, entre otros. Además, se aplicaron pruebas t de muestras independientes para comparar puntuaciones medias de los encuestados, para determinar si las diferencias fueron estadísticamente significativas. Por otro lado, se plantearon regresiones lineales que expliquen la hipótesis principal de la investigación, siendo la variable dependiente la calificación obtenida por los estudiantes en las pruebas nacionales. Se intentó probar que existe una relación entre los resultados obtenidos por los estudiantes y los niveles de liderazgo transformacional de los encuestados (considerando a los directores como ejecutores de liderazgo sobre sus maestros y el centro como una instancia conjunta generadora de liderazgo). De la eventual comprobación de esta hipótesis central, otras inferencias pueden derivarse dependiendo de los resultados que se obtengan y de los hallazgos principales. Para la administración definitiva del instrumento, se consideraron las siguientes premisas metodológicas: a. Gestionar, con el Distrito 04-02, la carta de autorización para que el investigador principal y su equipo puedan acceder a los centros objeto de estudio. b.Realizar un primer contacto, telefónico o presencial, con la finalidad de validar la cantidad de grados de octavo y cuarto de media existentes en el centro, así como la cantidad de maestros de las asignaturas troncales de dichos grados y si el centro pertenece a una demarcación rural o urbana, con la finalidad de guardar los criterios de representatividad al momento de definir la muestra definitiva. c. Una vez determinada la cantidad de centros y maestros que representa la muestra definitiva, se procederá, primero, a una selección aleatoria de las instituciones y maestros a abordar en cada centro. d.Posteriormente, se procederá a establecer una cita para visitar el centro y aplicar el instrumento cara a cara. e.En caso de que no sea posible contactar al director del centro, o bien no se pueda aplicar el instrumento a algún maestro señalado como parte de la muestra, se procederá a reemplazar por otro individuo o centro perteneciente al universo de estudio, siempre bajo criterios de aleatoriedad. 24 4.7 Incidencias en el levantamiento de la información Antes de presentar los resultados obtenidos en la presente investigación, es necesario puntualizar ciertas incidencias acaecidas en el proceso de levantamiento de los datos. Dichas ocurrencias son: a. Tal como se especifica en el Plan de Aplicación, el primer contacto con los centros a ser analizados se intentó hacer de manera telefónica, llamando centro por centro, según el listado provisto por el Distrito 04-02. Después de varias jornadas de llamadas, se decidió cambiar la metodología de contacto y visitar directamente los centros, puesto que la gran mayoría de escuelas, o no daban respuesta, o el teléfono dispuesto en el listado no existía. Revista de Investigación y Evaluación Educativa b.Se decidió pues, visitar directamente los centros, lo cual implicó esperar a que el director y profesores pudieran atender al equipo encuestador. Esto implicó una inversión de tiempo considerable en la aplicación del instrumento. Estas visitas también sirvieron para depurar ¨in situ¨, si el centro calificaba o no como parte de los criterios muestrales indicados. c. Con estas premisas, se obtuvo una muestra final de 61 centros. No obstante, esta muestra se vio reducida a 59 escuelas. Esta reducción se debió a que dos centros, en específico el denominado ¨Los Hoyos¨ y ¨Boruga Arriba¨, aunque figuran con estos nombres en el listado del Distrito, no están contemplados (por lo menos no con estos nombres) en el listado de calificaciones de pruebas nacionales obtenidas directamente del MINERD. Se contactó al Distrito para conocer los nombres reales de estos centros y sus códigos, pero la información obtenida no concordaba con el listado de calificaciones. Por tanto, estos centros fueron excluidos del análisis. 4.8 Resultados obtenidos • Resultados descriptivos Para iniciar el análisis de los datos, se procedió a extraer información descriptiva, tanto de los directores encuestados como de los profesores de las asignaturas troncales. La nuestra final alcanzó 59 centros, 43 de los cuales son públicos y 16 privados. En el caso de los directores, predomina, tanto para centros públicos como privados, el género femenino, con un 66% de presencia. Tanto los directores de centros privados como públicos abordados tienen edades comprendidas entre los 41 y los 60 años. En cuanto a la experiencia de los directores casi todos, específicamente un 64%, posee más de 9 años de ejercicio, tal como se puede apreciar en la tabla número 1, a continuación: Tabla Número 1 Directores: Aspectos descriptivos TIPO DE DEPENDENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO TOTAL DE LA MUESTRA DE CENTROS PÚBLICO PRIVADO Núm. % Núm. % Núm. % Número de Centros 59 100% 43 73% 16 27% Número de Directores en la Muestra 59 100% 15 25% 15 25% Entre 18 y 30 años 2 3% 2 5% 0 0% Entre 31 y 40 años 9 15% 7 16% 2 13% Entre 41 y 50 años 24 41% 17 40% 7 44% Entre 51 y 60 años 18 31% 13 30% 5 31% Más de 60 años 6 10% 4 9% 2 13% 43 100% 16 100% Edad de los Directores 59 Experiencia de los Directores Menos de 1 año 2 3% 2 100% 0 0% De 1 a 3 años 6 10% 6 100% 0 0% De 4 a 5 años 5 8% 4 80% 1 25% De 6 a 8 años 8 14% 5 63% 3 60% Más de 9 años 38 64% 26 68% 12 46% REVIE AGOSTO 2016 25 TOTAL DE LA MUESTRA DE CENTROS PÚBLICO PRIVADO Núm. % Núm. % Núm. % 59 100% 43 73% 16 37% Masculino 20 34% 17 85% 3 15% Femenino 39 66% 26 67% 13 33% 59 100% 43 73% 16 27% Sexo de los Directores Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. En relación a los aspectos descriptivos de los profesores encuestados, las edades de los mismos se concentran en tramos de longevidad mucho más jóvenes que las de los directores. Esto refleja la necesidad de cierto peso en la carrera académica para alcanzar el grado de director. En el tiempo de experiencia de los docentes, se aprecia la particularidad de que los profesores del sector público poseen muchos más años de ejercicio (83% dice poseer más de 9 años en la docencia), mientras que en los profesores del sector privado abordados en este estudio la gran presencia de maestros se concentra en menos de un año de experiencia (67%). Más detalles en la tabla número 2, a continuación: Tabla Número 2 Profesores: Aspectos descriptivos TIPO DE DEPENDENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO TOTAL DE LA MUESTRA DE CENTROS PÚBLICO Núm. % Núm. % Núm. PRIVADO % Número de Centros 59 100% 43 73% 16 27% Número de Profesores en la Muestra 247 100% 175 71% 72 29% Edad de los Profesores 38 15% 14 37% 24 63% Entre 18 y 30 años 97 39% 70 72% 27 28% Entre 31 y 40 años 72 29% 52 72% 20 28% Entre 41 y 50 años 38 15% 37 97% 1 3% Entre 51 y 60 años 2 1% 2 100% 0 0% Más de 60 años 247 100% 175 71% 72 29% Experiencia de los Profesores 21 9% 7 33% 14 67% Menos de 1 año 34 14% 18 53% 16 47% De 1 a 3 años 48 19% 33 69% 15 31% De 4 a 7 años 58 23% 46 79% 12 21% De 8 a 12 años 86 35% 71 83% 15 17% Más de 13 años 247 100% 175 71% 72 29% 79 32% 61 77% 18 23% Sexo de los Profesores Masculino 26 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Femenino TOTAL DE LA MUESTRA DE CENTROS PÚBLICO PRIVADO Núm. % Núm. % Núm. % 168 68% 114 68% 54 32% 247 100% 175 71% 72 29% Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. • Relación entre dimensiones de liderazgo transformacional y variables de desempeño medidas internamente Un primer paso en la inferencia estadística a partir de los datos recolectados y analizados fue medir a nivel interno, es decir, utilizando los índices que arroja el instrumento sobre liderazgo transformacional, la relación existente entre las dimensiones que determinan el mismo, y las variables de desempeño. Al determinar los coeficientes de correlación, los resultados arrojan que existe correlación significativa e interna entre las dimensiones que miden el liderazgo transformacional de los directores y las variables de desempeño, tal como se puede apreciar en la tabla número 3, a continuación: Tabla Número 3 Relación entre dimensiones de liderazgo transformacional y variables de desempeño INDICES DE CORRELACIÓN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y DESEMPEÑO IA IB IM IS IC LT EE Esfuerzo Extra 0.627** 0.594** 0.613** 0.644** 0.332** 0.686** EFF Efectividad Total 0.627** 0.594** 0.13** 0.644** 0.392** 0.686** SAT Satisfacción Total 0.677** 0.576** 0.580** 0.681** 0.485** 0.756** RL Resultados del Liderazgo 0.694** 0.656** 0.652** 0.704** 0.459** 0.755** ** La correlación es significativa en el nivel 0.01 (2 colas) IA = Influencia Idealizada (atributo) IB = Influencia Idealizada (comportamiento) IM = Motivación Inspiracional IS = Estimulación Intelectual IC = Consideración Individual TL = Liderazgo Transformacional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. • Regresiones Lineales Al obtener las regresiones lineales que intentan explicar el modelo de estudio, aún sin incluir la variable de las calificaciones de pruebas nacionales, se observa que las variables relativas al liderazgo transformacional explican en gran medida el modelo, tal como se puede apreciar en las tablas siguientes: Tabla Número 4 Regresión Lineal: Dimensiones del liderazgo transformacional y la efectividad Total RESUMEN DEL MODELO Modelo R R cuadrado R cuadrado ajustado Error estándar de la estimación 1 ,726a ,527 ,517 ,69474 a. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiraciones Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. REVIE AGOSTO 2016 27 ANOVAA Modelo 1 Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig. Regresión 129,758 5 25,952 53,768 ,000b Residuo 116,321 241 ,483 Total 246,079 246 a. Variable dependiente: EFF Efectividad Total b. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiracional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. Y = 2.090 + .250 X1 +.112 X2 + .172 X3 + .300 X4 + .015 X5 X1=IA; sig. .000, X2=IB; sig. .114, X3=IM; sig. .016, X4=IS; sig. .000, X5=IC; sig. .779 Tabla Número 5 Regresión Lineal: Dimensiones del liderazgo transformacional y esfuerzo extra. Variable dependiente: EE Esfuerzo Extra RESUMEN DEL MODELO Modelo R 1 ,726 a R cuadrado R cuadrado ajustado Error estándar de la estimación ,527 ,517 ,46316 a. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiracional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. ANOVAA Modelo Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig. 1 Regresión 57,670 5 11,534 53,768 ,000b Residuo 51,698 241 ,215 Total 109,368 246 a. Variable dependiente: EE Esfuerzo Extra b. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiracional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. Y = 1.394 + .250 IA +.112 IB + .172 IM + .300 IS + .015IC Y = Esfuerzo Extra, X1=IA; sig. .000, X2=IB; sig. .114, X3=IM; sig. .016, X4=IS; sig. .000, X5=IC; sig. .779 28 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Tabla Número 6 Regresión Lineal: Dimensiones del liderazgo transformacional y satisfacción total RESUMEN DEL MODELO Modelo R 1 ,798 a R cuadrado R cuadrado ajustado Error estándar de la estimación ,637 ,629 ,46599 a. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiracional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. ANOVAA Modelo Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig. 1 Regresión 91,681 5 18,336 84,441 ,000b Residuo 52,333 241 ,217 Total 144,014 246 a. Variable dependiente: SAT Satisfacción Total b. Predictores: (Constante), IC Consideración individual, IB Influencia Idealizada (Comportamiento), IA Influencia idealizada (Atributo), IS Estimulación individual, IM Motivación Inspiracional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. Y = -0.837+ ..327 IA +.223 IB - .001 IM + .270 IS + 0.145C Y = Esfuerxo Extra, X1=IA; sig. .000, X2=IB; sig. .000, X3=IM; sig. .981, X4=IS; sig. .000, X5=IC; sig. .002 • Influencia de las variables contextuales A partir de los resultados obtenidos en los análisis inferenciales anteriores, se procedió a examinar las influencias que pudieran ejercer las variables contextuales, tales como el tipo de centro estudiado, así como la existencia o no de diferencias significativas entre ambos tipos de centros. Los resultados preliminares muestran que en términos estadísticos y, según las variables examinadas, no existe diferencia significativa entre centros públicos y privados, a juzgar por los resultados mostrados en las tablas 7 y 8, a continuación: Tabla Número 7 Estadísticas de Grupo IA Influencia idealizada (Atributo) IB Influencia Idealizada (Comportamiento) IM Motivacion Inspiracional IS Estimulacion individual REVIE AGOSTO 2016 TIPO DE CENTRO EDUCATIVO N MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR MEDIA DE ERROR ESTÁNDAR Público 3,5929 ,54543 ,03694 218 Privado 88 3,4716 ,67852 ,07233 Público 218 3,6560 ,47311 ,03204 Privado 88 3,6051 ,53568 ,05710 Público 218 3,5803 ,57088 ,03866 Privado 88 3,5341 ,58499 ,06236 Público 218 3,3716 ,58703 ,03976 Privado 88 3,3011 ,64233 ,06847 29 IC Consideracion individual TIPO DE CENTRO EDUCATIVO N MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR MEDIA DE ERROR ESTÁNDAR Público 218 2,8612 ,63858 ,04325 Privado 88 2,8466 ,71462 ,07618 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. Tabla Número 8 Comparación de Medias IA Influencia idealizada (Atributo) Se asumen varianzas iguales PRUEBA DE LEVENE DE CALIDAD DE VARIANZAS PRUEBA T PARA LA IGUALDAD DE MEDIAS F t 1,788 Sig. .182 No se asumen varianzas iguales IC Consideracion individual Se asumen varianzas iguales IB Influencia Idealizada (Comportamiento) Se asumen varianzas iguales IM Motivación Inspiracional Se asumen varianzas iguales No se asumen varianzas iguales No se asumen varianzas iguales Diferencia de medias Diferencia de errror estándar 95% de intervalo de confianza de la diferencia Inferior Superior 1,637 304 .103 .12130 .07409 -.02449 ,26709 1,493 134,634 .138 .12130 ,08122 -.03933 ,28193 ,616 ,175 304 ,861 ,01465 ,08351 -,14969 ,17898 5,342 ,021 ,819 304 ,414 ,05085 ,0.6212 -,07138 ,17308 ,777 144,664 ,439 ,05085 ,06548 -,07857 ,18027 ,636 304 ,525 ,04618 ,07261 -,09671 ,18907 ,629 157,420 ,530 ,04618 ,07337 -,09874 ,19111 ,924 304 ,356 ,07042 ,07620 -,07953 ,22038 ,889 148,774 ,375 ,07042 ,07918 -,08604 ,22688 ,167 146,043 ,867 ,01465 ,08760 -,15848 ,18777 No se asumen varianzas iguales Se asumen varianzas iguales Sig. (bilateral) ,252 ,603 ,438 No se asumen varianzas iguales IS Estimulacion individual gl ,851 ,357 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. 30 Revista de Investigación y Evaluación Educativa • Relación entre el Liderazgo Transformacional y los resultados obtenidos en las Pruebas Nacionales de Octavo y Cuarto de Media: mediciones externas Al intentar probar la hipótesis central de esta investigación, que gira en torno a la existencia o no de relación entre el liderazgo transformacional ejercido por los directores y los resultados obtenidos por los centros en las Pruebas Nacionales, los resultados muestran, no solo que no existe dicha relación, sino que la misma es mayoritariamente negativa. Ver detalles en la tabla número 9, a continuación: Tabla número 9 Relación entre las dimensiones del liderazgo transformacional y las variables de desempeño medidas externamente DIMENSIONES DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y LOGRO ACADÉMICO (PN) IA IB IM IS IC LT Centros Promedio PN -674 -0.674 -674 -674 -674 -674 Centros Promedio PN Lengua Española -0.934 -0.934 -0.934 -0.934 -0.934 -0.934 Centros Promedio PN Matemáticas -0.751 -0.751 -0.751 -0.751 -0.751 -0.751 Centros Promedio PN Sociales -0.522 -0.522 -0.522 -0.522 -0.522 -0.522 Centros Promedio PN Naturales 0.131 0.131 0.131 0.131 0.131 0.131 IA = Influencia Idealizada (atributo) IB = Influencia Idealizada (comportamiento) IM = Motivación Inspiracional IS = Estimulación Intelectual IC = Consiceración Individual TL = Liderazgo Transformacional Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados y procesados en SPSS versión 22. 4.9 Discusión preliminar sobre los resultados obtenidos La hipótesis general de esta investigación radica en la esperada relación existente entre el liderazgo transformacional ejercido por los directores de centros públicos y privados del Distrito 04-02, San Cristóbal, República Dominicana, y los resultados obtenidos por los centros como índices de calificaciones de pruebas nacionales, basadas en la evaluación del 30%, para el año 2014-2015. Respectivo a la muestra analizada, esta hipótesis se cumple con las medidas internas, pero se rechaza con las externas. Esto significa que si se analiza la dimensión del liderazgo transformacional de los directores, visto desde los mismos directores y desde la perspectiva de sus docentes, existe y se ejercen fuertes elementos de liderazgo transformacional. Cabe destacar que, en este sentido, no existen diferencias significativas entre el liderazgo de los directores de los centros públicos y privados. Este hallazgo resulta relevante. REVIE AGOSTO 2016 Tradicionalmente, se ha considerado, en algunos casos de manera errada, que solo los centros privados son capaces de generar calidad o liderazgo. Si esto ha sido así, quizás debamos considerar que el interés y entusiasmo que ha generado la Reforma Educativa está sacando a la luz líderes transformacionales que también juegan su rol en los centros públicos. No obstante, al intentar establecer la relación existente entre el ejercicio de este liderazgo, tanto en centros públicos como privados, con los resultados en las pruebas nacionales, los resultados hacen que se descarte la hipótesis principal, dado que no se muestra indicio estadístico de que el liderazgo de los directores influya en los resultados de las referidas calificaciones, a pesar de que temporalmente se ha hecho coincidir la gestión del director con las últimas pruebas consideradas en este estudio (2014-2015). Estos resultados contradicen abiertamente la teoría ya explicada, que aboga por una relación positiva entre el liderazgo transformacional de los directores y los resultados de los centros. 31 En efecto, el análisis comparado de los resultados obtenidos con mediciones de desempeño percibido (utilizando el mismo instrumento con que se midió el liderazgo, aplicado a profesores del establecimiento) versus los obtenidos con mediciones externas a partir de los resultados de las Pruebas Nacionales, condujo a resultados muy distintos. Para el caso del desempeño percibido, la relación entre dimensiones de liderazgo y variables de desempeño siguen, en general, la tendencia recogida en trabajos anteriores. Por otro lado, para el caso de resultados de desempeño de establecimientos educativos obtenidos a través de una fuente externa (Pruebas Nacionales), la relación con las distintas dimensiones de liderazgo es dispar. Lo anterior nos indica que, si bien la eficiencia y los logros académicos del establecimiento se relacionan con el liderazgo ejercido por el director del establecimiento, ninguna dimensión marca estadísticamente de manera significativa y de una manera considerable esta relación. Posibles explicaciones a estos resultados pueden rozar aspectos relacionados con características socio-contextuales, o bien respectivas a conteni- 32 dos específicos de las asignaturas examinadas, el ejercicio de los docentes frente a sus alumnos y lo requerido por el MINERD como requisito de aprobación de dichas pruebas. Consecuentemente, un posible análisis posterior, como futura línea de investigación, resultaría del estudio sistemático, durante una secuencia de períodos académicos, de la evolución del liderazgo de los directores y de los resultados obtenidos en las pruebas. Otras posibles acepciones pudieran implicar el análisis del proceso y contenido de las pruebas nacionales, en tanto, si las mismas, en su proceso y estructura evaluadora, reflejan o no lo que se espera que genere el liderazgo del director en sus profesores, y estos a su vez en los resultados obtenidos por los alumnos. Para finalizar, cabe señalar que este trabajo es un aporte a la solución del problema, pero obviamente existen muchos otros aspectos a investigar para mejorar la gestión educativa en la República Dominicana, pero que escapan los objetivos inicialmente fijados para esta investigación. Revista de Investigación y Evaluación Educativa Bibliografía •Artículos y libros. »» Antonakis, J., C. A.,.S R. (2004). The Nature of Leadership. Thousand Oaks, California: Sage Publications, Inc. »» Avolio y Bass (2004). Multifactor Leadership Questionnaire. Third edition. Manual and Sample set. Mind Garden Inc. »» Bass, B. (1985). Leadership and performance beyond expectations. New York: Free Press. »» Bass, B.M. (1995). Theory of transformational leadership redux. Leadership Quarterly, 6, 463-478. »» Bass B. y Avolio, B. (1994). Improving organizational effectiveness through transformational leadership. Thousand Oaks California: Sage. »» Bass, B. y Avolio, B. (2000). MLQ: Multifactor Leadership Questionnaire. Redwood City, CA: Mind Garden. »» Bass, B. (1999). Two decades of Research and Development in Transformational Leadership. European journal of work and organizational psychology, 8 (1), 9-32. »» Bass, B.M. (1990). From Transactional to Transformational Leadership: Learning to Share the Vision. Organizational Dynamics, 18(3), 19. »» Bass, B.M., Avolio, B.J. (1994). Transformational leadership and organizational culture. International Journal of Public Administration, 17(3,4), 541. »» Caldwell, B. J. y S. J. M. (1992). Leading the Self Managing School. Lewes. U. K.: The Falmer Press. »» Caldwell, B. J. y S. J. M. (1988). The Self Managing School. London. U. K.: The Falmer Press. »» Connaughton, S. L., Lawrence, F.L., & Ruben, B.D. (2003). Leadership Development as a Systematic and Multidisciplinary Enterprise. Journal of Education for Business, 79(1), 46. »» Day, H. (2000). Leading Schools in Time of Change. Buckingham, U.K.: Open University Press. »» Richard Elmore (2010). Mejorando la escuela desde la sala de clases.215pp. Santiago de Chile. Área de Educación Fundación Chile, Santiago de Chile. »» Fiedler, F. (1967). A Theory of Leadership Effectiveness. New York: McGraw Hill. »» Firestone,W. & Riehl, C. (eds.) (2005). A New Agenda: Directions for Research on Educational Leadership. Nueva York: Teachers College Press. »» Foster, W. (1989). The Administrator as a Transformative Intellectual. PJE. Peabody Journal of Education; Spring89, Vol. 66 Issue 3, p5-18, 14p, 66(3), 5-18. »» García Olalla, Poblete y Villa, (2006) La Función directiva: un problema sin resolver XXI. Revista de educación, Nº 8, 2006 , págs. 13-34. »» Grace, G. (1995). School Leadership: Beyond Education Management. London: Falmer. »» Bass, B. y Riggio, R. (2006) Transformacional leadership. Nueva Jersey: Lawrence Eerlbaum Associates Publishers. »» Genge, M., Leithwood, K. y Tomlinson, D. (1999). Transformational School Leadershi. En Kenneth Leithwood, Judith Chapman, David Corson, Philip Hallinger y Ann Hart (Eds.), International Handbook of Educational Leadership and Administration. Part 2 (pp. 785-840). Dordrecht/Bost. »» Bennis, W. y N.B. (1985). Líderes: las cuatro claves del liderazgo eficaz. Colombia: Editorial Norma. »» Greenleaf, R. (1977). Servant Leadership. New York: Paulist Press. »» Bennis,W. (1984). The four competencies of leadership. Training and Development Journal, 38(8), 14-19. »» Gregory, G. Dess, Joseph C Picken & Douglas W Lyon. (1999). Transformational leadership. Human Resource Management International Digest, 8. »» BOLÍVAR, A. (2011). Aprender a liderar líderes . Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Educar, 47, 253–275. »» Burns, J.M. (1978). Leadership. New York: Harper & Row. REVIE AGOSTO 2016 »» Gronn, P. (1996). From Transactions to Transformations. Educational Management and /administration, 24(1), 7-30. 33 »» Gronn, P. (1999). Substituting for leadership: The neglected role of the leadership couple. Leadership Quarterly, 10, 41-62. »» Gunter, H. (2001). Critical approaches to leadership in education. Journal of Educational Enquire, 2(2), 94-108. »» Halpin, D. (1990). British Journal of Sociology of Education, 11(4), 473-476. »» Hartley, D. (1999). Marketing and the Reenchantment of Schools Management. British Journal of Sociology of Education, 20(3), 309-323. »» Henkel, M. E. Sr. (2000). Quality Management System registration: A Decision-Oriented Educational Research study in transferring a proven quality management model to a vocational education system. The Florida State University. »» House, R.J. (1977). Leadership: the cutting edge. In J. G. y. L. L. L. Hunt (Ed.), A 1976 theory of charismatic leadership. (pp. 189-207). Carbondale: Southern Illinois University Press. »» House, R.J. (1995). Value Based Leadership. Personal fuhrung, 476-479. »» House, R.S.B. (1993). Toward the integration of transformational, charismatic and visionary theories of leadership. Leadership theory and research: perspectives and directions. »» Ilies, R., Judge, T. y Wagner, D. (2006). Making Sense of Motivational Leadership: The Trail from Leaders to motivated Followers. Journal of Leadership & Organizational Studies. Flint MI 13(1). »» Katzenbach, J. y S.D. (1993). The discipline of teams. Harvard Business Review. »» Kouzes, J.M. & Posner, B.Z. (2003). Academic Administrator’s guide to: Exemplary leadership. (ED). San Francisco CA. 94103-1741: Jossey Bass. »» Leaming, D.R. (1998). Academic Leadership. Bolton, MA 01740-2049: Anker Publishing Company, Inc. »» Leithwood, K. et al. (1996). Transformational schools Leadership. In K. e. a. Leithwood (Ed.), International Handbook on educational Leadership and Administration Part 2. Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Publisher. »» Leithwood, K. & Jantzi, D. (1997). Explaining variation in teachers’ perceptions of principals’ 34 leadership: a replication. Journal of Educational Administration, 35(4), 312. »» Lucas, A.F. (2000). b) A collaborative model for leading academic change Leading academic change: essential roles for department chairs. ( ed.). San Francisco CA: Jossey Bass Inc. »» Lussier, R. y A. C. (2002). Liderazgo, teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. México: International Thomson Editores, S. A. »» Mayer, J. S. P. y C. D. (2000). What is emotional Intelligence? In R. Sternberg (ED), Handbook of human intelligence. Cambridge, U. K.: Cambridge University Press. »» Mind Garden (2004). Multifactor Leadership Questionnaire Manual and Sampler Set. Nueva Jersey. »» Modelo de Evaluación, Sector Educación. (2000). Nuevo León, México. Premio Nuevo León. »» Mumford, M y otros (2000). Leadership Skills: Conclusions and Future Directions. Leadership Quarterly. 11(1). »» Murillo, J., Barrio, R., Pérez-Albo, J. (2006). La dirección escolar. Análisis e investi- gación. Ministerio de Educación y Cultura CIDE España. »» Sammons, P.T.S. y M. P. (1997). Forging Links: Effective Schools and Effective Departments. London: Paul Chapman Publishing. »» Sashkin, M. (1988). The Visionarie Leader. In J. A. y. K. R. N. Conger (Ed.), Charismatic leadership: The elusive factor in organizational effectiveness. (pp. 122-160). San Francisco: Jossey-Bass The visionarie Leader. »» Sashkin, M. (1984). The Visionary Leader: The Leader Behavior Questionnaire. Bryn Mawr, PA: Organization Design and Development. »» Sashking, M.y.S.M.G. (2003). Leadership that matters. San Francisco: Berrett-Koehler. »» Senge, P. e. a. (2002). Escuelas que aprenden. Bogota: Grupo Editorial Norma. »» Smyth, J. (1989). A socially Critical View of the Self Managing Schools. London U.K.: the Falmer Press. »» Smyth J. y Shacklock, G. (1998). Re-making Revista de Investigación y Evaluación Educativa Teaching: ideology, Policy and Practice. London U. K.: Routledge. »» Sperars, L. (1998). Insights on leadership. New York: John Wiley. »» Swieringa, J.y.W.A. (1995). La organización que Aprende. Wilmington, Delaware: Addison Wesley Iberoamericana. »» Tichy, N.M. (1997). The leadership Engine: How Winning Companies Build Leaders at Every Level. New York: Harper Collins. »» Withespoon. (1997). Communicating Leadership: An organizational Perspective. Boston: Allyn and Bacon. »» Yapp, C. (2001). Aprendizaje vitalicio: el renacimiento de la educación. La visión de los líderes en la era digital. México D. F.: Pearson Education de México, S. A. de C. V. »» Yu, H., Leithwood, K. y Jantzi, D. (2002). The effects of transformational leadership on teachers’ commitment to change in Hong Kong. Journal of Educational Administration; 40 (4/5) • Documentos en línea consultados. »» ¨Informe sobre las Políticas Nacionales de Educación: República Dominicana¨. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OECD), 2008. Recuperado el 10 de mayo del 2015. http://www.oecd.org/edu/skillsbeyond-school/41428055.pdf »» ¨Memorias Institucionales MINERD 2014¨. Ministerio de Educación de la República Dominicana. Recuperado el 10 de mayo del 2015. http://www. minerd.gob.do/documentosminerd/Planificacion/ Memorias/MEMORIA%202014.pdf »» ¨Informe para el Desarrollo Humano en la República Dominicana¨ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2008. Recuperado el 10 de mayo del 2015. http://www.do.undp.org/ content/dam/dominican_republic/docs/odh/publicaciones/pnud_do_idh_rd_2008.pdf »» Yulk, G.A. (2002). Leadership in Organizations. (5th ed.). Upper Saddle River, N. J.: Prentice Hall. REVIE AGOSTO 2016 35 Programa de Autoevaluación y Mejora de la Calidad en Centros Educativos El programa tiene por finalidad contribuir con la mejora de la gestión de la calidad en centros educativos del sector público, a través, del desarrollo de un proceso de autoevaluación que surge de manera voluntaria por parte de los Equipos de Gestión de los Centros Educativos y como iniciativa del IDEICE para aportar en las mejoras de los procesos que ocurren en los centros. El proceso de autoevaluación, se realiza en base a unos criterios establecidos que permitan a cada centro educativo revisar y reflexionar respecto a la situación que poseen en lo concerniente a la actividad educativa de los procesos institucionales y pedagógicos que se llevan a cabo en la comunidad escolar. Objetivos 1. Potenciar una cultura de la evaluación en los centros educativos como vía para la mejora continua. 2. Identificar en los centros educativos los factores que caracterizan las prácticas pedagógicas e institucionales. 3. Motivar que la propia comunidad educativa tome la responsabilidad de revisar sus actuaciones identificando las necesidades de mejora y desarrollando la capacidad de generar cambios desde dentro a través de un proceso de mejora continua. Les invitamos a escuchar el programa Radial Un programa dedicado a difundir los planes, proyectos, programas, actividades desarrollados por el instituto, reflexiones sobre propuestas de mejoras basadas en los resultados de evaluaciones e investigaciones realizados por el IDEICE, que ayudarán a iluminar la toma de decisiones en procura de mejorar los procesos educativos, pertinentes a la realidad nacional. Sintonícenos todos los jueves de 10:00 a 11:00 a.m. en Radio Educativa Dominicana: 93.3 FM Santo Domingo, Sur y Este 106.5 FM para el Cibao. www.redfm.gob.do/ Contacto: 809-563-5878 809-412-1749 1-809-200-5878 Daniel Morales Romero [email protected] Investigador Asociado, Barna Business School, Santo Domingo, República Dominicana 38 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Evaluación de Impacto de la Supervisión Escolar del MINERD de la Gestión Administrativa Escolar en el logro de los aprendizajes: una aproximación con el uso del Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS) y la Evaluación Diagnóstica de Educación Media (2013) Resumen ABSTRACT n esta investigación se logró estimar un impacto moderado de la cantidad de supervisión administrativa del SAS en los aprendizajes de los estudiantes que participaron en la Evaluación Diagnóstica de Segundo Año de educación Media realizada por el MINERD en mayo de 2013. Para estimar el impacto se utilizaron variables instrumentales. Estas fueron el número de escuelas por distrito, la cantidad de supervisores por distrito y la dificultad de acceso de la escuela. En la primera etapa, se consiguió que estos tres factores determinan la cantidad de supervisión administrativa del SAS por escuela. En la segunda etapa, y una vez tomado en cuenta las características de los estudiantes y del director, el coeficiente estimado asociado a la cantidad de supervisión del SAS es positiva y estadísticamente significativa al 10%, por lo que es plausible afirmar que el 90% de las veces los estudiantes de escuelas que reciben dos desviaciones estándar más de cantidad de supervisión administrativa obtienen 4% más de respuestas correctas en la evaluación diagnóstica de media. También se logró establecer diferencias entre regionales educativas, tanto para la cantidad de supervisión como los resultados en los aprendizajes. his research was able to estimate a moderate impact on the amount of administrative supervision of the SAS in the learning of students who participated in the diagnostic evaluation by the MINERD in May 2013. To estimate the impact were used instrumental variables. These were the number of schools per district, the number of supervisors by district and the difficulty of access to school. In the first stage, it was possible that these three factors determine the amount of administrative supervision of SAS in every school. In the second step, once taken into account the characteristics of students and the principal, the estimated coefficient associated with the amount of supervision of SAS is positive and statistically significant at 10%, making it plausible to claim that 90% often students in schools that receive more than two standard deviations amount of administrative supervision obtained 4% of correct answers in the diagnostic evaluation of average. It was also possible to differentiate between regional education, both for the amount of supervision and learning outcomes. Palabras clave Keywords E Supervisión Educativa, Aprendizajes, Variables Instrumentales REVIE AGOSTO 2016 T Educational Supervision, Learning, Instrumental Variables 39 INTRODUCIÓN Dentro de la gestión de la Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa que realiza el MINERD, el Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS) es un instrumento para el seguimiento, monitoreo y acompañamiento de la escuela, que hace uso de instrumentos estandarizados de recolección de información administrativa y pedagógica para informar a las autoridades sobre diversos asuntos de la escuela. Sin embargo, no existen estudios que documenten el impacto que tiene la supervisión (el SAS) sobre los aprendizajes de los estudiantes. ¿Cuál es el impacto de la supervisión en los aprendizajes? ¿Existen diferencias entre las escuelas que reciben más supervisión de las que reciben menos supervisión? ¿Cómo es el mecanismo de transmisión entre la supervisión y los resultados educativos? ¿Qué determinantes exógenos –sujetos a consideración de política educativa–, se pueden manipular para amplificar el efecto de la supervisión en los resultados educativo? La Evaluación Diagnóstica de Educación Media 2013 constituye un experimento natural que permite evaluar el impacto de la supervisión dado que las escuelas que participaron fueron seleccionadas al azar, lo que posibilita la obtención de fuentes de variación exógena que permitan estudiar la causalidad que pueda existir entre niveles y grados de supervisión en la gestión administrativa y/o acompañamiento del SAS prediciendo resultados de aprendizaje. Precisamente, el SAS aplica varios instrumentos administrativos a nivel escolar entre los que se encuentran el Uso y Actualización del Sistema de Gestión de Centro, Alimentación Escolar, Estructuras, servicios y espacios de planta física; Gestión Administrativa, Supervisión al registro de grado, y Vinculo Escuela-Comunidad. Esta evaluación de impacto se concentra en la cantidad de supervisión haciendo uso del instrumento de Gestión Administrativa que evalúa Aspectos Relacionados con la Planificación del Centro Educativo, Aspecto Organizacional, Proceso de Gestión del Centro, Aspectos en los que se debe capacitar los docentes, y Control de Proceso de Gestión. 40 El alcance de esta investigación es proponer una estrategia de identificación empírica plausible para medir el efecto causal de la cantidad de supervisión administrativa del SAS en los aprendizajes de los estudiantes. Precisamente el método de mínimos cuadrados en dos etapas (2SLS) con el uso de variables instrumentales permite estudiar causalidad cuando existen hechos exógenos al proceso de interés, que en este caso es la supervisión. Se argumenta que un hecho exógeno a la supervisión directa de una escuela es el número de escuelas en un distrito, el número de supervisores exclusivos del SAS en un distrito, o la dificultad de acceso que tienen el centro educativo al distrito escolar. Se argumenta que estas variables tienen un impacto en los aprendizajes de los estudiantes a través de la supervisión de la Gestión Administrativa. No hay dudas de que la relación entre la cantidad de supervisión y los resultados en los aprendizajes es endógena dada la potencial causalidad en reverso: las escuelas con resultados en los aprendizajes más bajos podrían ser las más supervisadas. En cambio, las variables instrumentales propuestas no deberían tener en teoría una relación directa sobre los aprendizajes, pero si sobre la cantidad de supervisión. A esto se le denomina restricción de exclusión. Se consiguió que la cantidad de supervisión administrativa del SAS tiene un efecto moderado en los aprendizajes. Una vez tomado en cuenta las características de los estudiantes y del director, el coeficiente estimado asociado a la cantidad de supervisión del SAS es positiva y estadísticamente significativa al 10%. Esta idea de investigación fue concebida desde el estudio de caso elaborado por Morales, Martí y Bernal (2014), en el que hacen consideraciones de Políticas Públicas con el SAS llevadas a cabo por el MINERD. Asimismo, sigue los requerimientos asociados a la Línea 4 del Plan Decenal, al Primer Eje Estratégico de la Ley END 2012, el Punto 4 del Pacto Educativo, y la Cuarta Dimensión del IDEC sobre Gestión y Participación en el Eje de Transparencia. Revista de Investigación y Evaluación Educativa Metodología La hipótesis de esta investigación es que es posible identificar el efecto causal de la Supervisión Educativa del SAS en los aprendizajes con el uso de variables instrumentales que contabilicen factores exógenos por medio del cual el SAS contribuye con los resultados de la escuela. Para comprobar esta hipótesis se documentan posibles variables exógenas a la supervisión (como el número de escuelas del distrito, el número de supervisores por distrito y la distancia de la escuela a la oficina distrital), de la literatura especializada y la integración de bases de datos de la Evaluación Diagnóstica de Media y la base de datos del instrumento de Gestión Administrativa del SAS, con uso de análisis econométrico. Marco Analítico Se utiliza la técnica de mínimos cuadrados en dos etapas (2SLS). Sea Zi un vector de variables instrumentales (número de escuelas del distrito, el número de supervisores por distrito y la distancia de la escuela a la oficina distrital); Sj la cantidad de supervisión aproximada por el instrumento de Gestión Administrativa del SAS en la escuela j, y Xj,t-1 un vector de características de la escuela, se estima la siguiente regresión de primera etapa Sj=Zi∙∅1+Xj,t-1∙γ1+μj (1) y se obtiene el va~ lor ajustado Sj . Con los valores ajustados obtenidos en ~ la forma reducida (1) se estima yi,j,t=βS_VI∙Sj +Xj,t-1 ∙γ1+εj,t (2) en una segunda etapa el coeficiente por variables instrumentales βS_VI , donde yi,j,t es el nivel de los aprendizajes obtenido por cada estudiante i, aproximado por la proporción de respuestas correctas en la evaluación diagnóstica de media. Se cuentan con dos pruebas que tratan de establecer la fortaleza y validez de las estimaciones de variables instrumentales. La primera es una prueba de hipótesis de significación conjunta para establecer si los instrumentos están correlacionados con la variable endógena. Si ∅1 es estadísticamente significativo en (1), se cumple con la primera condición de fortaleza. La segunda condición requiere que el instrumento no esté correlacionado con el término de error de (2). Esto se conoce como la condición de exogeneidad, o restricREVIE AGOSTO 2016 ción de exclusión. Sin embargo, no se puede probar totalmente. Sólo se puede establecer. Ahora bien, cuando se tienen dos o más instrumentos se puede examinar si el conjunto de ellos no está correlacionado con el error estructural. La hipótesis nula es que el conjunto de instrumentos son válidos, es decir, que los instrumentos están correctamente excluidos de la ecuación estructural. Si no se logra rechazar la hipótesis nula de la prueba de Hansen (prueba OIR de sobreidentificación) de que los instrumentos usados son válidos, entonces hay indicios de validez de los instrumentos. También existe otra prueba que da indicios sobre la oportunidad de usar Variables Instrumentales (VI). Esta es la prueba de Hausman. La hipótesis nula es que la variable endógena puede ser usada como exógena. Si se logra rechazar la hipótesis nula, es una evidencia a favor del uso de VI. Sin embargo, la naturaleza endógena de una variable viene establecida por la teoría que se intenta desarrollar en este trabajo. Todas estas pruebas con muestras transversales de escuelas deben orientar acerca del impacto que pudieran tener las diferencias de los niveles de supervisión escolar con el SAS cuando se controlan por otros determinantes del desempeño de los aprendizajes de los estudiantes. Se espera que la supervisión del SAS tenga un impacto positivo en los aprendizajes de los estudiantes. También se espera que los factores exógenos, como la distancia entra la oficina distrital y la escuela, el número de supervisores y escuelas por distrito tengan una incidencia en los aprendizajes a través de la supervisión del SAS (restricción de exclusión). Datos y Resultados Para el desarrollo de esta investigación se cuenta con varias bases de datos. Estas bases son la Evaluación Diagnóstica de Segundo Año de Educación Media del MINERD y la de Gestión Administrativa del Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS). La primera es el resultado de la aplicación de cuestionarios a una muestra representativa de 186 escuelas a nivel nacional estratificadas por sector (público y privado) y por zona (rural y urbana). Esta muestra contiene informa41 ción sobre 9,203 estudiantes. La segunda, contiene la información sobre la evaluación y supervisión de 5,059 escuelas del 2010 al 2013. Integración de las bases de datos Se combinaron en una sola base de datos las variables que se construyeron a partir de las variables originales. Este proceso de integración se llevó a cabo en varias etapas. En primer lugar, se tomó un listado de las escuelas que participaron de la Evaluación Diagnóstica de media (EDM). Esta base de datos posee el código de planta física de las escuelas. Como se da el caso de que varias escuelas funcionan en las mismas instalaciones, este código tiene la particularidad de que puede ser compartido por varias escuelas. Así que a este listado se le asignó el código de centro exclusivo, el sector y la zona a la que pertenece cada escuela con la ayuda de la base de datos del Sistema de Gestión de Centro Educativos. A esta misma base de datos se le agregaron otras variables como la cantidad de escuelas básicas y públicas, y el número de supervisores del SAS por Distrito Educativo. En segundo lugar, se le agregaron las variables de la base de datos de relación de supervisores del SAS a través del indicador del distrito al que pertenece cada escuela. Luego se agregaron las variables de gestión administrativa del SAS para cada año y de cada escuela, y las que habían sido construidas a partir de esta, usando como nexo el código de centro presente en ambas bases de datos. En tercer lugar, todo este producto se integró con la base de datos de la Evaluación Diagnóstica de Media usando el código de planta física como conector. Se obtuvo como resultado una base de datos con 9,100 observaciones de estudiantes con la información de todas las variables antes mencionadas . Por último, se filtró la base de datos sólo para escuelas del sector público, ya que las escuelas del sector privado no son supervisadas por el SAS, con lo cual se obtuvo una muestra final de 8,217 estudiantes. Variables de Estudio La variable principal de este estudio en la cantidad de supervisión en Gestión Administrativa por escuela. A continuación se describe esta variable, luego las variables instrumentales y de control estadístico y por último la variable dependiente y otras características de los estudiantes. Cantidad de Supervisión por Escuela En la base de datos de Gestión Administrativa del SAS se tienen los porcentajes asignados por el supervisor a cada una de las escuelas supervisadas en los años escolares 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013. Con esta información se crearon unos indicadores de la cantidad de supervisión que ha tenido cada centro educativo j, y se construyeron tres variables dummies para cada año académico que toma el valor de 1 si la escuela j obtuvo alguna valoración en instrumento de Gestión Administrativa en el año correspondiente, y toma el valor de 0 en caso de que no haya obtenido ninguna valoración, lo que significa que no fue supervisada. En este sentido, algunas escuelas de las supervisadas en el año 2010-2011 pudieron ser o no supervisadas en el los años 2011-2012 y 2012-2013. Por último, las escuelas que no fueron reportadas como supervisadas en ningún año académico, es porque nunca recibieron supervisión por parte de SAS en el instrumento de Gestión Administrativa, por lo que se le asigna el valor de cero. A su vez, se creó otro indicador de la cantidad total de supervisión que ha tenido cada escuela j para todos los años que se tienen datos hasta mayo del 2013, que es la fecha de elaboración de la Evaluación Diagnóstica de Media. Este indicador es igual a año3 y también se reporta estadística año1 Supervisionj ∑ descriptiva del promedio de supervisión para los tres años. 1. Cabe destacar que en el proceso de integración y limpieza de datos se encontró un problema de duplicidad de datos. Esta duplicidad se debía a que la escuela Manoguayabo con código de planta 01174845 tenía dos personas que figuraban dos directores, uno con el cargo de director propiamente dicho y otro con cargo de coordinador. Por esta razón, cada estudiante de esa escuela aparecería dos veces, así que se tomó la decisión de eliminar las observaciones relacionadas al coordinador y obtuvimos como producto resultante una muestra de 9,100 observaciones. 42 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Tabla 1. Cantidad de Supervisión por año VARIABLE PROMEDIO/ PROPORCIÓN DESVIACIÓN ESTÁNDAR MÍN MAX OBS DATOS PERDIDOS Año 2010-2011 0.32 0.47 0 1 181 0 Año 2011-2012 0.4 0.49 0 1 181 0 Año 2012-2013 0.29 0.46 0 1 181 0 Cantidad de supervisión 1 1.03 0 3 181 0 En el año académico 2010-2011 el 32% de las escuelas de la muestra de la Evaluación Diagnostica de Media fue supervisado con el instrumento de Gestión Administrativa. En los años siguientes fueron supervisadas el 40 y 29% respectivamente. Esta variabilidad en la supervisión unida a las escuelas que no fueron supervisadas constituye un elemento esencial para la evaluación de impacto. Con la ayuda de las variables instrumentales se puede obtener una comparación válida con las escuelas que no fueron supervisadas. Variables Instrumentales y de control estadístico Las variables instrumentales pre-identificadas y consideradas por este estudio son el número de supervisores por distrito, el número de escuelas públicas por distrito, y un indicador de dificultad de acceso. Se argumenta que estás variables determinan la cantidad de supervisión de manera exógena. Si bien el SAS tiene el mandato de supervisar las escuelas públicas, no todos los distritos son iguales. Unos son más grandes que otros, unas escuelas están más lejos que otra. Por otro lado, la decisión de asignación de recursos del SAS para la supervisión de las escuelas depende de ordenanzas que no forman parte de las decisiones de los gestores del SAS, lo que implica que la determinación de la cantidad de supervisión puede considerarse por medio de hechos exógenos a la misa supervisión. Tabla 2. Estadística Descriptiva de Variables Instrumentales VARIABLE PROMEDIO/ PROPORCIÓN DESVIACIÓN ESTÁNDAR MÍN MAX OBS DATOS PERDIDOS Número de supervisores por distrito 1.26 0.63 1 4 123 0 Escuelas básicas 46.36 20.68 13 105 105 18 Escuelas públicas 56.02 23.89 15 119 105 18 Proporción de escuelas básicas públicas 0.82 0.077 0.49 0.94 105 18 Dificultad de acceso 1.36 0.74 1 4 115 39 La mayoría de los distritos educativos tiene un solo supervisor exclusivo del SAS. El promedio de escuelas públicas por distrito educativo es de 40 con una desviación estándar de 20, lo que implica una lata variabilidad en el tamaño del distrito, y por lo tanto de escuelas a supervisar. El indicador de dificultad de acceso muestra que la mayoría de las escuelas tienen facilidad relativa de acceso, lo que unido al tamaño del distrito, puede constituir una fuente de variación estadística en la cantidad de supervisión. REVIE AGOSTO 2016 Características del Director En Morales (2014), Morales, Bonilla y Curiel (2015) se documentan las características del director que están más relacionadas con los aprendizajes de los estudiantes. Esta información debe ser incorporada en los modelos econométricos, ya que la cantidad de supervisión en Gestión Administrativa podría estar relacionada con características del mismo director, por lo que su no inclusión podría introducir problemas de sesgo de estimación por información omitida. 43 Tabla 3. Estadística Descriptiva de las Características del Director VARIABLE PROMEDIO/ PROPORCIÓN DESVIACIÓN ESTANDAR MÍN MAX OBS DATOS PERDIDOS Experiencia del director 9.175 7.54 1 37 126 26 Experiencia del director en el centro educativo. 7.66 6.24 1 29 127 25 Maestría o doctorado 0.34 0.47 0 1 151 1 Tanto la experiencia del director como la experiencia en el centro están medidas en años. El 34% de los directores tiene un grado académico de maestría o doctorado. Control del error estadístico Las estimaciones de mínimos cuadrados en dos etapas se van a correr con errores estándares robustos, y agrupados con el uso de clúster por escuela y por regional. Para el primer grupo el clúster de errores estándares se realiza por el código de escuela. Para el segundo se realiza por regional. Para esto, se construyen dieciocho variables dummies para cada regional Variables de los estudiantes La variable dependiente que aproxima niveles de aprendizajes por estudiante es el promedio de proporción de respuestas correctas de todas las pruebas de la Evaluación Diagnóstica de Media. Como otra variable de control relacionada con la condición socioeconómica del estudiante, se tiene si en su casa hay internet. Tabla 4. Estadística Descriptiva de los Estudiantes VARIABLE PROMEDIO/ PROPORCIÓN DESVIACIÓN ESTÁNDAR MÍN MAX OBS DATOS PERDIDOS Promedio de % de respuestas correctas 0.35 0.08 0.03 0.7 8135 82 Internet 0.58 0.49 0 1 6230 1987 El promedio de la proporción de respuestas correctas para las pruebas de Matemáticas, Lengua Española, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales es del 35% con una desviación estándar del 8%; y el 58% de los estudiantes de la muestra tienen internet en el hogar. En la Tabla 5 se presentan las estimaciones de primera etapa que describe en términos estadísticos los determinantes de la cantidad de supervisión administrativa por escuela. La regresión 1 trata de capturar la relación entre el tamaño del distrito y la cantidad de supervisión administrativa. El coeficiente estimado asociado al número de escuelas públicas por distrito resultó negativo y 44 estadísticamente significativo al 1%. Para ver en perspectiva qué significa esto, se resalta que el promedio de supervisión administrativa por escuela es de 0.43 instrumentos al año, lo que implica que las escuelas en distritos más grandes (por ejemplo, a dos desviaciones estándar del promedio de supervisión), reciben 0.2 menos supervisión administrativa al año (-0.004*2*23.89), es decir, casi un 50% menos supervisión que las escuelas en distritos más pequeños. En lo que se refiere al número de supervisores por distrito, también se consigue que para el 90% de las veces, un supervisor adicional está relacionado con un aumento de la cantidad de supervisión por escuela. Revista de Investigación y Evaluación Educativa Tabla 5. Determinantes de la Cantidad de Supervisión PRIMERA ETAPA (VARIABLE DEPENDIENTE: SUPERVISIÓN TOTAL PROMEDIO) 1 2 3 4 p-valor F (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** r-cuadrado 0.2363 0.1981 0.2997 0.3637 N. Observaciones 7965 7965 6452 6452 N. de Clúster (Distrito) 75 75 69 69 Escuelas públicas -0.004 *** -0.004 *** (0.003) (0.002) VARIABLES Número de supervisores por distrito Dificultad de acceso 0.180 * 0.265 *** (0.082) (0.001) -0.156 *** -0.125 *** (0.000) (0.003) Regional 1 -0.193 * -0.025 -0.238 ** -0.111 Regional 2 0.364 *** 0.464 *** 0.313 *** 0.477 *** Regional 3 0.388 *** 0.377 *** 0.225 * 0.496 *** Regional 4 0.144 0.278 * 0.284 0.409 ** Regional 5 0.210 * 0.169 0.396 *** 0.171 ** Regional 6 0.010 0.053 0.044 0.245 ** Regional 7 0.474 *** 0.587 *** 0.417 *** 0.573 *** Regional 8 0.051 0.178 0.181 * 0.309 *** Regional 9 0.056 0.187 * 0.018 0.156 Regional 10 Omitida Omitida Omitida Omitida Regional 11 0.001 0.126 * 0.327 *** 0.436 *** Regional 12 0.368 *** -0.124 0.277 *** -0.266 * Regional 13 -0.058 0.174 ** 0.037 0.100 Regional 14 0.080 -0.117 0.083 -0.103 Regional 15 0.015 0.091 0.057 0.214 * Regional 16 0.190 0.300 ** 0.260 ** 0.393 *** Regional 17 -0.074 0.098 -0.072 0.029 Regional 18 0.192 * 0.439 *** 0.269 *** 0.300 *** P-valores entre paréntesis. Se presentan los coeficientes estimados asociados a cada variable. Se señalan con asteriscos aquellas coeficientes que sean estadísticamente significativos: *** (1%), **(5%), *(10%) respectivamente. Los errores estándares con los que se realizan las pruebas de significación individual de cada coeficiente se calculan por medio de clúster a nivel distrital. REVIE AGOSTO 2016 45 En la regresión 3 se puede apreciar la relación entre la dificultad de acceso a la escuela y la cantidad de supervisión. El coeficiente estimado asociado a la dificultad de acceso resultó negativo y estadísticamente significativo al 1%, lo que indica que las escuelas de más difícil acceso reciben menos supervisión. En la regresión 4 se muestra en conjunta que tanto el número de escuelas por distrito como la cantidad de supervisores y la dificultad de acceso son en conjuntas significativas y sus coeficientes estimado presentan el signo apropiado. Se argumenta que estas tres variables son determinantes exógenos de la cantidad de supervisión. En adición, para todas las regresiones, pero en particular para la regresión 4, se puede apreciar las diferencias en la cantidad de supervisión administrativa por Regional. Todos los coeficientes por Regional son relativos a la Regional 10, que es una de las que presenta un promedio menor de supervisión administrativa en sus escuelas. Por ejemplo, la Regional 2 aplica en promedio más de 0.477 instrumentos administrativos al año por escuela que la Regional 10, mientras que la diferencia con la regional 1 no es estadísticamente significativa. En la Tabla 6 se presentan las estimaciones del impacto de la cantidad de supervisión administrativa en los aprendizajes. Los coeficientes de segunda etapa asociados a la cantidad de supervisión administrativa del SAS a las escuelas resultaron positivos estadísticamente significativos al 5% para las regresiones 1, 2, 3 y 4; y para la regresión 5 el nivel de significación fue del 10%. Por ejemplo, para la regresión 1 el coeficiente estimado asociado a la cantidad de supervisión del SAS, implica que los estudiantes de una escuela que reciben mucha más supervisión administrativa del SAS (más de dos desviaciones estándar), obtienen 4% más de respuestas correctas en la evaluación diagnostica. Tabla 6. Impacto de la Supervisión Administrativa en los Aprendizajes SEGUNDA ETAPA (VARIABLE DEPENDIENTE: PROMEDIO DE CALIFICACIONES) 1 2 3 4 5 F-valor 12.04 *** 4.87 *** 8.97 *** 11.21 *** 7.31 *** p-valor F (0.000) (0.000) (0.000) (0.000) (0.000) r-cuadrado 0.0162 0.0258 0.0315 0.0348 0.0532 N. Observaciones 6410 4860 6410 5979 4540 N. de Clúster 69 69 69 65 65 Supervisión total promedio 0.065 ** 0.055 ** 0.054 ** 0.064 *** 0.045 * (0.014) (0.047) (0.048) (0.005) (0.065) 0.007 *** 0.005 ** (0.006) (0.047) Maestría o doctorado 0.015 * 0.014 (0.094) (0.108) Efectividad Administrativa -0.002 -0.002 (0.156) (0.186) VARIABLES Internet 46 Regional 1 -0.018 -0.019 -0.018 * -0.032 ** -0.031 *** Regional 2 -0.054 *** -0.043 ** -0.041 ** -0.067 -0.047 *** Regional 3 -0.029 -0.027 -0.022 -0.041 * -0.032 Regional 4 -0.023 -0.020 -0.015 -0.035 -0.025 Regional 5 -0.037 * -0.032 -0.030 * -0.053 *** -0.043 ** Revista de Investigación y Evaluación Educativa VARIABLES Regional 6 0.005 0.007 0.007 -0.005 -0.003 Regional 7 -0.035 ** -0.034 * -0.032 ** -0.045 *** -0.041 *** Regional 8 -0.032 ** -0.033 ** -0.024 -0.043 *** -0.038 *** Regional 9 -0.012 -0.013 -0.003 -0.023 ** -0.017 Regional 10 Omitida Omitida Omitida Omitida Omitida Regional 11 0.008 0.004 0.009 -0.003 -0.007 Regional 12 -0.022 -0.023 -0.011 -0.030 ** -0.022 Regional 13 -0.006 -0.008 0.003 -0.015 -0.009 Regional 14 -0.009 -0.007 -0.007 -0.020 -0.016 Regional 15 -0.018 -0.021 -0.014 -0.032 *** -0.032 *** Regional 16 -0.016 -0.021 -0.008 -0.025 ** -0.024 Regional 17 -0.028 -0.027 -0.024 -0.020 -0.012 Regional 18 -0.053 *** -0.055 *** -0.045 *** -0.061 *** -0.058 *** 14 *** 12.42 *** 14.5 *** PRIMERA ETAPA 14.13 *** 14.65 *** F-Test (Instrumentos excluidos) (0.000) (0.000) (0.000) (0.000) (0.000) R² (Instrumentos excluidos) 0.1908 0.2024 0.1661 0.2275 0.2191 P-Valor Hansen (0.676) (0.561) (0.626) (0.632) (0.434) P-valores entre paréntesis. Se presentan los coeficientes estimados asociados a cada variable. Se señalan con asteriscos aquellas coeficientes que sean estadísticamente significativos: *** (1%), **(5%), *(10%) respectivamente. Los errores estándares con los que se realizan las pruebas de significación individual de cada coeficiente se calculan por medio de clúster a nivel distrital. La segunda etapa usa las variables instrumentales número de escuelas públicas por distrito, número de supervisores por distrito y dificultad de acceso. La regresión 2, 3 y 4 controla por características socioeconómica de los estudiantes (si tiene internet), características del director de la escuela (si tiene maestría), y la autopercepción de qué tan efectivo es el mismo director en realizar tareas administrativas en la escuela. El método de mínimos cuadrado en dos etapas logró estimar un impacto moderado de la cantidad de supervisión administrativa del SAS en los aprendizajes de los estudiantes. Los coeficientes estimados de las variables instrumentadas utilizadas en la primera etapa pasan la prueba de fortaleza de los instrumentos ya que el estadístico F es mayor que 10. Por otro lado, dado que se cuenta con tres variables instrumentales se realizó la prueba Hansen de sobre-identificación con p-valores que permiten aceptar la hipótesis nula de que los instrumentos fueron válidamente excluidos de la segunda etapa. Por último, la regresión 5 controla con todas estas características a la vez. Una vez tomado en cuenta las características de los estudiantes y del director, el coefi- REVIE AGOSTO 2016 ciente estimado asociado a la cantidad de supervisión del SAS es positiva y estadísticamente significativa al 10%. También pueden observarse las diferencias en los aprendizajes por Regional en relación a la Regional 10. Por ejemplo, una vez tomado en cuenta la cantidad de supervisión administrativa del SAS, los estudiantes de la Regional 2 obtienen en promedio 4.7% menos de respuestas correctas que los de la Regional 10. Este hecho parece contradictorio. Las escuelas de los estudiantes de la Regional 2 reciben 0.477 más supervisión administrativas que las escuelas de la Regional 10. Sin embargo, los estudiantes de la Regional 10 parecen reflejar mayores niveles de aprendizajes. Según el modelo, sin la supervisión administrativa del SAS los estudiantes de la Regional 2 hubieran obtenido peores resultados. Esta aparente contradicción podría estar explicada por el hecho de que la Regional 10 está en la capital y por lo tanto la condición socioeconómica de los estudiantes es mayor, hecho que explica la mayor cantidad de respuestas correctas. 47 Conclusiones Bibliografía En esta investigación se logró estimar el impacto de la cantidad de la cantidad de supervisión administrativa del SAS en los aprendizajes de los estudiantes que participaron en la Evaluación Diagnóstica de Segundo Año de educación Media realizada por el MINERD en mayo de 2013. »» Morales, Daniel, Carlos Martí y Santiago Bernal (2014). Hay que aterrizar: Planificación, ejecución y gestión del Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS). Revista de Gestión Educativa, No. 1, 2014. Para estimar el impacto se utilizaron variables instrumentales. Estas fueron el número de escuelas por distrito, la cantidad de supervisores por distrito y la dificultad de acceso de la escuela. Se consiguió que estos tres factores determinan la cantidad de supervisión administrativo del SAS por escuela, y la prueba de significación conjunta de primera etapa indican que las variables instrumentales tienen fortaleza para identificar el impacto de variables endógenas, como es el caso de la cantidad de supervisión. »» Morales, Daniel, Samuel Bonilla, y Claudia Curiel (2014) “El papel de las características del Director Escolar en la determinación de los aprendizajes de los estudiantes: una aproximación con la Evaluación Diagnóstica de Educación Media.” Publicación EDUCA-PREAL, en prensa. En las segundas etapas, los coeficientes estimados asociados a la cantidad de supervisión resultaron positivos y estadísticamente significativos prediciendo aprendizajes. Los estudiantes de escuelas que reciben dos desviaciones estándar más de cantidad de supervisión administrativa obtienen 4% más de respuestas correctas en la evaluación diagnóstica de media. »» Morales, Daniel (2014). “Potencialidades de Investigación con la Evaluación Diagnóstica del Primer Ciclo de Educación Media.” Revista de Investigación y Evaluación Educativa, Vol. 1, N.1. »» Ley Nacional de Desarrollo (END) 2012. »» Plan Decenal de Educación 2008-2018. »» Pacto Educativo de la República Dominicana (2014) También logró establecer diferencias entre regionales educativas, tanto para la cantidad de supervisión como los resultados en los aprendizajes. Se debe tener en cuenta que la muestra de escuelas que participaron en la evaluación diagnóstica es representativa a nivel nacional, por lo que se debe interpretar con precaución las diferencias entre regionales, al no poder generalizarse dado de que no puede asegurarse de que las escuelas de una regional representen el desempeño poblacional de la misma. Sin embargo, a pesar de estas precauciones, esta investigación hace un avance en la comprensión de los posibles impactos y mecanismos por medio del cual la supervisión del SAS genera resultados en el sistema educativo. Estudios futuros podrían usar microdatos con los resultados de las pruebas nacionales de los estudiantes de toda la población de escuelas, lo que permitiría obtener estimaciones generalizables. 48 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Luis Camilo Matos de León [email protected] Encargado de Divulgación Científica IDEICE 50 Revista de Investigación y Evaluación Educativa Perfeccionamiento del desempeño profesional pedagógico en la formación de valores morales universales en la escuela dominicana Resumen ABSTRACT n esta investigación, como punto de partida, se hace una breve reseña histórica de la formación permanente. Se definen los conceptos de: profesionalización, profesionalización docente, profesionalidad, profesionalidad docente, desempeño profesional, al igual que, desempeño profesional pedagógico y su perfeccionamiento en la formación de valores morales universales. E A También, se define la Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky. Luego, se hace una operativización en la formación de los valores morales universales., Además, se plantea la necesidad de hablar de una Zona de Desarrollo Próximo Colectiva, la cual concuerda con la propuesta de crear zonas de construcción del conocimiento. De igual forma, se aborda la importancia de los recursos culturales en la educación; la escuela estructurada como comunidad de aprendizajes y los principios del reflejo activo (concepción psicológica del enfoque histórico-cultural). In this study we also define Vygotsky´s Zone of Proximal Development (ZPD). Furthermore, we make an operationalization of the formation of universal moral values. In addition to this we pose the need to open a dialog about a collective zone of proximal development, which coincides with the proposal of creating zones for knowledge construction. In the same way, we approach the importance of cultural resources in education; the school structure as a community of learning and the principles of active reflex (psychological conception of the historical-cultural approach). Palabras clave Keywords Formación profesional de maestro; Capacitación docente; Educación--aspectos morales y éticos; Valores (filosofía). REVIE AGOSTO 2016 s a starting point in this study, we present a brief historical review of the permanent education. The study defines the terms: professionalization, educator’s professionalization, professionalism, educator´s professionalism, professional performance, as well as, pedagogical professional performance and it´s perfectioning in the formation of universal moral values in the Dominican school. Educator’s professional formation; Educational training; Education; Moral and ethical aspects; Values (philosophy). 51 INTRODUCIÓN Para precisar la formación continua en nuestro país se parte de una breve reseña histórica. Se toman como referentes, las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI, por ser éstas, donde se inicia el proceso de institucionalización de la profesionalización y la formación permanente de la maestra y del maestro en el sistema educativo dominicano. Ahora bien, para una mejor comprensión y relación de la formación continua resulta necesario definir los conceptos de: profesionalización, profesionalización docente, profesionalidad, profesionalidad docente y desempeño profesional, para luego precisar el desempeño profesional pedagógico y su perfeccionamiento. También, se puntualiza la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). La misma, nos permite comprender los procesos formativos de las y los docentes desde las potencialidades de su desempeño profesional. Por consiguiente, a partir de dicha definición, Moll (1990) plantea cuatro momentos básicos a saber de la ZDP para su operativización en cuanto a la formación de los valores morales universales, Por otro lado, La Casa y Reina entre otros (1997), plantean la necesidad de comenzar a hablar de una Zona de Desarrollo Próximo Colectiva. Es decir, comunidades de aprendizajes. Estos, señalan varias ventajas respecto a las interpretaciones de la concepción anterior que rayan en lo individualista y con sesgos adultos céntricos. De igual forma, Newman, Griffin y Cole (1991) hablan de la necesidad de crear zonas de construcción del conocimiento en las/os alumnas/os. Según estos autores, es atinado recapitular, que toda situación de enseñanza está basada en la creación de zonas de construcción, las cuales deben interpretarse como un espacio dinámico de negociación, significado y comprensión entre las/os participantes. Por lo que se puede afirmar, que estos planteamientos de Vygotsky y sus seguidores ayudan a comprender los procesos formativos de las/os maestras/os y al mismo tiempo contribuyen al perfeccionamiento de su desempeño profesional pedagógico en la formación de los valores morales universales Formación permanente y su perfeccionamiento en la formación de valores morales universales. En la investigación, se evidencia tanto la importancia que tiene la concepción de formación permanente, su relación con el desempeño profesional pedagógico, así como su perfeccionamiento para la formación de los valores morales universales. Para evidenciar dicha importancia se toma, como punto de partida, las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI, por ser éstas, donde se inicia el proceso de institucionalización de la profesionalización y la formación permanente de la maestra/o en el sistema educativo dominicano. Básicamente este proceso tiene su génesis en los postulados de Dave (1979), Escudero (1981), Zeichner (1983), Sacristán (1988), Villar (1990), García-Valcárcel (1992), Fernández (1996), Imbernón (1997), Añorga (1999), Pozo- Monereo (2000), Rué (2001), Ferrer (2002), Moreno (2003), Vela (2007), Parra (2008), Santisteban (2011), Tejada (2011), Falus y Glodberg (2011). Dichos autores a través de sus aportes contribuyeron al desarrollo de la formación docente en nuestro país. Durante la década de los ´70s, la necesidad de la formación permanente de las/os docentes se planteó como una condición fundamental para evitar la obsolescencia del sistema educativo. En este intervalo bajo la resolución 890’70 se estableció el programa de capacitación docente en servicios. “Este plan fue el resultado de un convenio entre el gobierno dominicano representado por la SEEBAC y la UNESCO y UNICEF respectivamente” (Fiallo, 1999: 82). De igual manera, en dicho programa se propusieron los siguientes objetivos: a.Mejorar el sentido cualitativo y cuantitativo de la educación escolar en la infancia dominicana. b.Mejorar la calidad de la educación de los maestros del país. c. Aumentar el número de maestros graduados que laboran en las escuelas primarias d.Mejorar los servicios de supervisión reconociendo el valor multiplicador de los supervisores en el mejoramiento cualitativo de la educación, y e. Ofrecer oportunidad de completar la educación primaria al mayor número de niños del país (1999: 82-83). 52 Revista de Investigación y Evaluación Educativa A esta necesidad se les suman otros aspectos de la vida social que contribuyeron a implementar dicha formación. Esos aspectos de influencia fueron los cambios vertiginosos a nivel tecnológicos y económicos, que llevaron a la transformación del estilo de vida familiar, así como también, aceleraron los medios de producción y de comunicación y afloraron nuevas necesidades en las/os alumnas/os. Por consiguiente, estos cambios experimentados en la sociedad del momento, ameritaban de manera permanente una adecuación y mejoramiento de la formación docente, cuyo propósito respondiera a las exigencias de los nuevos tiempos (1999: 82). Es así que iniciado el proceso, en su etapa inicial, la formación permanente de las/os maestras/os era realizada por un/a experto/a que suministraba información a las/os profesoras/es, quienes se reunían por intereses diversos. En esta etapa predominaba el “cursillo” de capacitación temática (González, 2004: 49). De igual modo, la transmisión de la formación permanente se realizaba en concordancia con los modelos pedagógicos vigentes, intentando que el comportamiento del profesorado se modificase con aspectos normativos por repetición verbal. Por lo que se evidencia en esta época la educación bancaria, las maestras/os “serán formados para que se formen en una pedagogía bancaria” (Fiallo, 1999: 82). Cabe destacar, que en la educación dominicana se empezaron a modificar los aspectos estructurales de la formación permanente, como los centros de maestras/os, la aplicación de técnicas grupales, y micro enseñanza. Pero no existía un análisis global sobre la formación permanente en el marco del sistema educativo (González, 2004: 53-54). En la década de los ´80s, se inicia un cambio en los planteamientos de la formación permanente, debido a que las actitudes y los conocimientos de las/os maestras/os eran ineficaces y, por otra parte, a causa de las nuevas aportaciones de las diversas disciplinas del saber, sobre todo de la psicología educativa (Fiallo, 1999: 94-95). En esta década: REVIE AGOSTO 2016 “La formación del maestro ha constituido un foco de atención primordial dentro de las cuestiones didácticas. Inicialmente se intentó imprimir este cambio en programas de formación del profesorado basados en la competencia docente. Consistían en determinados tipos de estrategias tendentes a realizar el cambio con procedimientos sistemáticos que permitiesen hacer frente a la complejidad educativa con garantía de éxito. Es decir, realizar algo más que una pedagogía experimental con aplicación de instrumentos cuantitativos” (Imbernón, 1997: 24). En este período, se supera la radical división de la formación inicial y la permanente; se empiezan a tratar unidas en diversos momentos Es decir, se analiza la formación de la/o maestra/o desde un punto de vista global (Imbernón, 2004b: 78). Es evidente que la formación permanente de la/o maestra/o se desarrolla teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los distintos colectivos que intervienen en cada zona concreta; Estos intereses y necesidades vienen determinados por la especificidad del trabajo docente, por la edad y experiencia de las/os maestras/ os y, además, por la lógica interacción que se establece entre ellas/os, la cual supone la modificación de los esquemas conceptuales del proceso enseñanza-aprendizaje que posee cada profesor/a (Fiallo, 1999: 83-84). Por consiguiente se rechaza la formación permanente individual, en la que la/el docente recibe una formación al margen de su contexto específico y se privilegia la formación permanente en representación de la institución, en la que la/el maestra/o se suscribe, en un grupo de pertenencia que actúa en una práctica educativa determinada. En esta tendencia se señala el estudio de la eficacia de la enseñanza como un modelo centrado en un conjunto organizado e institucionalizado de asignación de recursos para el aprendizaje y otro centrado en el análisis del funcionamiento interno de la enseñanza como conjunto de actividades realizadas en el marco de la enseñanza como institución, lo cual significa una formación permanente diversificada, útil para ser impartida a diversos colectivos y situaciones (Imbernón, 2004b: 88-89). 53 De este modo, se pasa de un modelo “aplicacionista-transmisivo” a un modelo regulativo – reflexivo, como expresa Imbernón (1997: 24): Estructuralmente, significa que hay que pasar de un modelo aplicacionista-transmisivo que ofrece al enseñante pautas y consignas normativizadas para mejorar su enseñanza (ya sea a través de pautas conductuales, de la modificación de actitudes o de teorías implícitas…) a un modelo regulativo-reflexivo que, a partir de las necesidades de los enseñantes y de sus propios problemas profesionales, realice un proceso de recepción – experimentación - interiorización de nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje. En la década de los ´90s, se comienza a desarrollar el nuevo concepto de currículum, basado en la investigación-acción (Imbernón, 2004a: 28). Es una época fértil para la formación permanente de las maestras/ os. Se comienza a crear los Centros de Maestras/os y aparecen nuevas modalidades, como la formación en centros o los seminarios permanentes y la figura del/a asesor/a También es característico el modelo de formación basado en el entrenamiento mediante los planes de formación institucional (2004a: 23). En este período se inicia una nueva manera de enfocar, analizar y practicar la formación permanente del profesorado. Se produce una mezcla entre los modelos: de entrenamiento, de desarrollo, de mejora de la enseñanza y de indagación, con una fuerte incorporación del concepto paraguas de profeso/ar investigador/a y la investigación-acción (2004a: 27). Para la década del 2000, empieza a surgir una gran crisis de la profesión de enseñar. Planteándose la necesidad de establecer nuevos modelos relacionales y participativos en la práctica de la formación, no limitando la misma, únicamente al dominio de las disciplinas científicas o académicas (2004b: 80). En esta etapa queda matizada la diferencia entre la formación inicial y la formación permanente, así lo evidencia Parra (2002: 112), cuando expresa: 54 No se trata con la misma fuerza y nivel de profundidad la etapa de la formación inicial, que es estratégica. Durante este período de la formación, no se satisfacen todas las necesidades de enseñanza-aprendizaje profesional. Sin embargo, marca pautas decisivas para formar una actitud ante la profesión y desarrollar las bases del futuro desempeño, que podrá perdurar en el quehacer profesional del maestro permitiéndole una identificación con ésta que favorezca un desempeño competente para enfrentarla. En lo que respecta a la Ley General de Educación de la República Dominicana, en sus artículos 127 y 131, concernientes a la formación y capacitación, “establecen, respectivamente, la valoración de la formación profesional y cultural como medio de promoción social, a fin de que el docente se convenza de la eficacia permanente de su trabajo, y la gratuidad del sistema de formación y capacitación permanente ofrecido desde el Ministerio de Educación” (Ministerio de Educación, 2013: 12). Del mismo modo, la Ley en el artículo129 evidencia la creación del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) como órgano descentralizado, al que se le atribuye la función de: Coordinar la oferta de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento del personal de educación en el ámbito nacional. Para el cumplimiento de sus finalidades y funciones coordinará con todas las instituciones de educación superior y otras de carácter científico o cultural, sean estas nacionales o internacionales (2013: 12). Es así, que se concretiza en el Consejo Nacional de Educación la Ordenanza 5-2004, el Reglamento del instituto (INAFOCAM) expresando entre sus fines: Contribuir al desarrollo de carreras y programas integrales de valorización y profesionalización de docentes, técnicos y administradores de la educación, que combinen una adecuada formación inicial y continua, sustentada en innovaciones pedagógicas y de gestión, y vinculados a su actualización, superación y desempeño profesional (art. 7d). Revista de Investigación y Evaluación Educativa De igual manera, se manifiesta en dicha ordenanza, en su artículo 10, que el instituto tiene como misión: Garantizar la formación del personal docente que el sistema educativo dominicano necesita, en cantidad y calidad adecuadas, mediante la gerencia de un sistema que posibilite la educación que la sociedad demanda para desarrollarse de manera integral desde una perspectiva ética, democrática, humanística, crítica y de equidad. Así mismo, en el artículo 4c de esta ordenanza, se definió la formación permanente como: El conjunto de iniciativas y ofertas diversas de formación, para los docentes en servicio, orientadas a proporcionar destrezas y habilidades concretas con el propósito de fortalecer y mejorar sus prácticas pedagógicas al desarrollar mayores competencias profesionales en los docentes, y se promueve en relación con las demandas y necesidades específicas del sector educativo y del contexto nacional. Las ofertas de capacitación contemplan, entre otras iniciativas: cursos, talleres, diplomados, pasantías, intercambio de experiencias, apoyo a los procesos de capacitación intra-centro, creación de equipos docentes y otros. Es así como en el Seminario Internacional Sistema de Formación Permanente, González (2004: 47) precisa que: La formación permanente o mejoramiento del maestro debe contribuir a formar un liderazgo en el centro educativo y en el aula, en el ámbito escolar y en la comunidad. Un liderazgo que contribuya a formar sujetos capaces de ejercer una ciudadanía crítica y corresponsable socialmente, ayudaría también a recuperar la credibilidad de la escuela y de la función misma de los docentes en el ámbito socioeducativo y su responsabilidad en la formación de valores. Otros acontecimientos significativos fueron el modelo de gestión de calidad para los centros educativos, que el Ministerio de Educación promovió en el 2006. Este modelo es “una guía que orienta los procesos de gestión institucional y pedagógica para propiciar la mejora continua de la calidad educativa e inducir REVIE AGOSTO 2016 logros de aprendizaje en todas las niñas y niños” (Secretaria de Estado de Educación, 2006: 95). También, para el 2009 en los 20 Institutos de Educación Superior (IES) se formaron las comisiones curriculares para hacer recomendaciones en torno a la política educativa del país, En las mismas se incluyen la formación permanente docente. En consecuencia, en la primera década del siglo XXI, se obtuvieron logros muy significativos en la formación permanente de la/el docente. Sin embargo, pese a esos logros, el Segundo Informe del Progreso Educativo de República Dominicana, elaborado por PREAL y EDUCA, manifestó preocupaciones en la carrera docente: El aumento de los docentes titulados no se ha traducido en una mejora en los resultados educativos de los alumnos. Se han dado avances en lo referente a la creación de sistemas de evaluación de los maestros, aunque aún no se utilizan para la aplicación de los incentivos ni para mejorar el proceso de enseñanza. La participación de los docentes en la reforma educativa ha sido limitada (PREAL, 2010: 7). A partir de esta realidad, en el marco de la formación permanente de la/el docente se definen diferentes planes de acción y acompañamiento. Por ejemplo, la Estrategia Nacional de Desarrollo hasta el 2030 (Ley 1-12), en su línea de acción 2.1.1.4 establece “fortalecer la formación, profesionalización y capacitación en el servicio de los docentes y los formadores de docentes de la educación pública, con miras a dotarlos de las destrezas y habilidades para impartir una formación de calidad” (Ministerio de Educación, 2013: 13). Por otro lado, al Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), se le otorgan algunos compromisos con respecto a la formación permanente del/la docente: Más recientemente, la Iniciativa Dominicana para una Educación de Calidad (IDEC), como parte de los compromisos asumidos en la mesa 2 (Desarrollo de la carrera docente), dentro de la prioridad 2.3, contempla que INAFOCAM diseñe y valide un nuevo modelo de formación continua ligado al desarrollo profesional 55 (acción 2.3.2). Este debe incluir un componente de acompañamiento para los programas ofertados, conforme a un plan estratégico (2013: 14). También, con miras de potencializar la formación permanente del docente, se presentan algunas estrategias a considerar: Cursos presenciales, semi-presenciales o en línea, individuales o con proyecto colectivo (diplomados, talleres…). Pasantías nacionales e internacionales con el fin de intercambiar experiencias significativas en áreas y disciplinas que tengan que ver con el desarrollo del ser humano (individuales o con proyectos colectivos). Estrategias centradas en la escuela: Apoya el progreso de todo el colectivo docente del centro y sus necesidades formativas, a partir de sus saberes y prácticas entorpecidas. Implica compromisos colectivos al interior de la escuela. Socialización de experiencias pedagógicas exitosas en pasantías, talleres, diplomados y cursos con soportes estandarizados para su replicación. Creación de comunidades educativas para dar respuestas a la propia práctica pedagógica y sus necesidades formativas. Redes de docentes, a partir de protocolos para identificar los maestros excelentes, y que éstos apoyen a otros con su experiencia (2013: 22). En la actualidad, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), oferta a las/ os maestras/os dominicanas/os diferentes medios de actualización docente, como: talleres, conferencias, diplomados, cursos, seminarios, pasantías, becas para estudios de grados y especialidades en universidades locales y extranjeras. En correspondencia a estos esfuerzos, dicho instituto, formula la visión de formación permanente para el 2016: Centros educativos de los niveles básico y medio del sistema educativo dominicano, participando con todo su personal docente en procesos integrales y sistemáticos de formación continua, evaluables y certificables, con apoyo de sus distritos y de instituciones formadoras identificadas en cinco ejes regionales (2013: 52). 56 Es evidente, que “hablar de formación continua del maestro es referirse a un concepto polisémico, incremental y, sobre todo, necesario y útil. Tal es la importancia y estatus que ha alcanzado un tema clave en la mejora y reforma de la educación” (Albornoz, 2006: 15). Por lo tanto, “la formación continua implica una acción con y sobre el sujeto, con el propósito de lograr transformaciones en su vida personal y profesional, que influyan en la forma de saber hacer, saber obrar y saber pensar” (Ministerio de Educación, 2013: 20). En ese sentido, para que la mejora de la educación sea eficaz, es fundamental que las/os docentes desaprendan muchas prácticas obsoletas y que a su vez se incorporen de manera permanente y continua su capacitación. Es decir, en todo momento del desempeño de su práctica educativa. Esto es lo que, Parellada (2002), Imbernón (2001) y Oliver (2010) confieren en la contemporaneidad, el nuevo paradigma de la educación permanente de las/os docentes. Por su parte, Parellada (2002: 70), propone desde una perspectiva global la formación continua abarcando tres ámbitos complementarios e indisociables: la formación personal, la formación pedagógica y la formación teórica. Eminentemente, el individuo es un ser global e integral. En tal sentido, se requiere que los recursos, técnicas, estrategias entre otros, se aborden en esta misma perspectiva, no fragmentarias ni reduccionistas. Por otro lado, la enseñanza se ha convertido en un trabajo profesional colaborativo. Al respecto Imbernón (2001: 63) expresa: “ El desarrollo de procesos autónomos en el trabajo docente se ha de entender como una autonomía compartida y no como una suma de individualidades. Se deben compartir procesos. Se ha de asumir un nuevo concepto profesional que incluya la indeterminación técnica. Se ha de dar importancia al desarrollo actitudinal y emocional en el colectivo. Se debe fomentar la autoestima colectiva delante de los problemas que aparecen en la enseñanza. Hay que crear nuevas estructuras organizativas que posibiliten una mejor enseñanza”. También, el mismo autor, destaca la formación continua desde una perspectiva comunitaria: Revista de Investigación y Evaluación Educativa “La actual situación educativa, social y económica nos demuestra que sin la ayuda de la comunidad es difícil abordar aspectos educativos esenciales para los ciudadanos del futuro: democracia, interculturalidad, sostenibilidad, paridad... Desde este punto de vista, la comunidad, en un sentido que va más allá de la familia, ha de entrar en las instituciones que intervienen en la escolarización democrática” (2001: 64). En la misma línea (2007: 99) expresa que la profesionalidad docente debe estar interrelacionada con las necesidades educativas y formativas de la sociedad. Con relación a esta interrelación, él plantea que: “Conviene reflexionar sobre la conveniencia de construir procesos de desarrollo profesional de forma coordinada y/o paralela con los procesos de desarrollo personal de los otros agentes sociales que también intervienen en la educación de los niños y jóvenes, tanto en el marco familiar como en ámbitos educativos formales (comunidades de aprendizaje...) y en los no formales (centros de tiempo libre, escultismo...)” (Imbernón, 2007: 99) El referido autor, integra en la formación continua de la/ el docente el contexto como un elemento significativo: “Actualmente el contexto adquiere cada vez más importancia, la capacidad de adecuarse a él metodológicamente, la visión de la enseñanza no tanto técnica, como la transmisión de un conocimiento acabado y formal, sino más bien como un conocimiento en construcción y no inmutable, que analiza la educación como un compromiso político preñado de valores éticos y morales (y por tanto, con la dificultad de desarrollar una formación desde un proceso clínico) y el desarrollo de la persona y la colaboración entre ellas como un factor importante en el conocimiento profesional. Esto nos lleva a valorar la gran importancia que tiene para la docencia el aprendizaje de la relación, la convivencia, la cultura del contexto y el desarrollo de la capacidad de interacción de cada persona con el resto del grupo, con sus iguales y con la comunidad que enmarca la educación” (2010: 7). REVIE AGOSTO 2016 De igual manera, para que la mejora de la práctica educativa sea factible es vital precisar la simultaneidad de la formación inicial y permanente en el proceso de crecimiento y desarrollo profesional de la/el docente. Pues, como resaltara Oliver (2010: 64-65): “Actualmente, ya no hay una etapa determinada en la cual el profesorado se forma y otra en la cual ejerce la práctica educativa. Por lo tanto, la formación ha de ser un elemento íntimamente ligado a la profesión si es que el profesorado quiere ser el protagonista de su desarrollo profesional. Este protagonismo, de hecho, es imprescindible si lo que queremos es protagonizar innovaciones y mejoras en la práctica educativa”. Es decir, la/el docente como protagonista del proceso educativo debe integrar y coordinar la formación inicial y la continua bajo un mismo proceso de perfeccionamiento profesional pedagógico. En consonancia a la factibilidad de la mejora de la práctica educativa, el Ministerio de Educación confiere a la formación permanente del docente una dualidad, es decir, entiende que: “La formación continua implica, por tanto, dos visiones pendientes de encontrarse. La primera concibe esta como un perfeccionamiento, derivado de una serie de acciones tendentes a remediar aspectos deficitarios de la formación inicial, y la segunda supone que la formación profesional es un proceso continuo a lo largo de la vida de un docente, que aprende en situación y en colaboración con otros. Esta dualidad se desarrolla en una sociedad cada vez más compleja, que exige innovar hacia sistemas eficaces en la preparación de generaciones que deben enfrentar la incertidumbre y la complejidad” (2013:13). Otro aspecto importante a considerar en la formación permanente del docente, es que la experiencia por sí sola no es suficiente ni es garantía de mejora continua en el perfeccionamiento profesional docente. Más bien, para su factibilidad se ha de someter al análisis, la reflexión, la crítica interna y externa, entre otros. Dicho sometimiento permitirá una comprensión más significativa de la práctica educativa a nivel individual 57 y colectivo, mejorando «el núcleo de la práctica educativa» (Elmore, 1996: 20). En cuya práctica además, se replantean los programas que orientan la formación docente. En este sentido, Oliver (2010: 64-65), señala: Si el punto de partida es la práctica educativa, necesariamente nos tendremos que replantear la formulación de los contenidos formativos. Desde esta perspectiva, los programas se han de orientar hacia la formación de docentes capaces de dar respuestas pertinentes a las situaciones ambiguas, inestables y complejas que caracterizan la educación. Con lo expresado anteriormente, coincide Imbernón (1997: 13), cuando afirma que “la formación permanente del profesorado de cualquier nivel educativo supondrá entonces la actualización científica, psicopedagógica y cultural, complementaria y, a la vez, profundizadora de la formación inicial, con la finalidad de perfeccionar su actividad profesional”, concepción ésta, que se sustenta en esta investigación. Ahora bien, para una mejor comprensión y relación del análisis anterior, resulta necesario definir los conceptos de: profesionalización, profesionalización docente, profesionalidad, profesionalidad docente y desempeño profesional, para luego precisar el desempeño profesional pedagógico y su perfeccionamiento. En el 1995 el Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe define la profesionalización “como un proceso inevitable en el contexto latinoamericano a partir de transformar el rol de todos los profesionales de la educación” (UNESCO, 1995: 7). De igual modo, la define como: “El desarrollo sistemático de la educación fundamentado en la acción y el conocimiento especializado, de manera que las decisiones en cuanto a lo que se aprende, a cómo se enseña y las formas organizativas que para ello ocurra, se toma de acuerdo con: los avances de los conocimientos científico-técnicos, los marcos de responsabilidades pre-establecidas, los criterios éticos que rigen la profesión, los diversos contextos y características culturales” (1995: 8). 58 En otro orden, Pérez (2000: 48) definió la profesionalización docente como: “Un proceso pedagógico profesional permanente que tiene su génesis en la formación inicial del individuo en una profesión, que lleva implícito un cambio continuo obligatorio a todos los niveles, con un patrón esencialmente determinado por el dominio de la base de conocimientos, propio de la disciplina específica de la profesión que ejerce, que tiene un factor humano que debe reaccionar de forma correcta en su enfrentamiento con la comunidad y avanzar para ser capaz de hacer un ajuste conveniente con las innovaciones de variables intercambiables que infieren en un entorno social dominante y dirigente del hombre”. Así mismo, Moreno (2003: 9)., plantea “la necesidad de los profesores de insertarse en un proceso continuo de profesionalización pedagógica” De igual forma, Valiente (1997: 25), expresa: “La profesionalidad debe entenderse como el conjunto de competencias que con una organización y funcionamiento sistémico hacen posible la conjugación armónica entre el “Saber”, “Saber hacer” y “Saber ser” en el sujeto, manifestado en la ejecución de sus tareas con gran atención, cuidado, exactitud, rapidez y un alto grado de motivación, que se fundamenta en el empleo de los principios, métodos, formas, tecnologías y medio que corresponden en cada caso, sobre la base de una elevada preparación incluyendo la experiencia y que puede ser evaluada a través del desempeño profesional, y en sus resultados” . Ahora bien, como resaltara Chacón (2002: 102), algunas/os expertas/os en la temática, como el nicaragüense Turnenrman y el cubano Núñez, coinciden en señalar la existencia de dos tendencias predominantes. 1ª. La concepción tecnocrática que se orienta hacia la formación de los profesionales, centrada en las competencias para el éxito, sin tener en cuenta los valores humanos, cimentada en una concepción economicista de la educación, pragmática y positivista. 2ª. La concepción humanista, ética y axiológica orientada hacia la formación de profesionales que tiene en Revista de Investigación y Evaluación Educativa cuenta la formación de las competencias en el contexto de una cultura ambientalista, de desarrollo sostenible y en la que se aboga por la educación en valores. • Ideológico, axiológico y humanista. Por otro lado, sobre la profesionalidad docente, Gimeno (1988: 220), afirma que la misma “está integrada por dos componentes básicos: la formación básica, que es la que lo capacita para transmitir o aprender contenidos curriculares y la formación pedagógica que es la que lo profesionaliza como docente, actuando ambos aspectos como una unidad”. De igual forma, Fernández (1996: 162), “le concede de manera implícita un valor a la formación didáctica del maestro en su profesionalización al plantear que implica utilizar la ciencia pedagógica como recurso fundamental para interpretar, comprender y dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje”. Sin restar importancia a la formación didáctica en el proceso de profesionalización de la/el maestra/o es fundamental valorar las experiencias docentes y dar seguimiento a la capacitación profesional. • El desempeño práctico de su función educadora, la experiencia y los resultados acumulados. Entonces, “la profesionalización del docente se concibe dentro del concepto de aprendizaje permanente Es decir, los aprendizajes, los saberes y competencias docentes son el resultado, no solo de su formación profesional, sino de aprendizajes realizados a lo largo y ancho de la vida, dentro y fuera de la escuela y en el ejercicio mismo de la docencia” (Ministerio de Educación, 2013: 13). En cuanto a la profesionalidad pedagógica, Chacón (2002: 103), construye una concepción pedagógica integradora, que incluye los componentes ético, axiológico y humanista, para la comprensión de la profesionalidad pedagógica, la cual se entiende como: “La síntesis entre los valores y cualidades morales que caracterizan la esencia humanista de la labor del maestro o profesor y el dominio de los contenidos de la enseñanza, de los métodos y de las habilidades profesionales que garantizan el desempeño de sus funciones, avalado por la experiencia práctica acumulada, los resultados y los logros obtenidos en su vida profesional” . En esta definición se distinguen tres componentes esenciales unidos entre sí: REVIE AGOSTO 2016 • Conocimientos pedagógicos y de las ciencias que enseña, las habilidades profesionales y didácticas. Esta definición supera las concepciones pragmáticas, positivistas, tecnocráticas y economicistas sobre la profesionalidad, que absolutizan el dominio de los conocimientos científicos y técnicos, las competencias profesionales, la excelencia para el éxito competitivo, excluyendo la esfera ideológica, de los valores y cualidades morales profesionales desde una dimensión y cultura humanista (2002: 103). Esta comprensión de la profesionalidad pedagógica, implica que la/el maestra/o debe responder permanentemente a los retos y desafíos de la época para desarrollar la educación de las nuevas generaciones. También, orienta su desempeño profesional y modos de actuación hacia el logro de los propósitos y metas de su encargo social teniendo en cuenta los valores humanos. Esto hace que en la formación de dichas/os maestras/os se requiera de una rigurosa atención en el tratamiento del componente humanista, concepto que expresa la esencia de su labor, que es la de educar a los seres humanos. En este concepto se parte de un fundamento filosófico del humanismo en el que el hombre es el valor supremo de la sociedad, como sujeto activo, crítico y transformador, consciente de su realidad y de sí mismo en condiciones de dignidad, justicia, cultura, creatividad e independencia (2002: 104). Este componente humanista en la formación de maestras/os significa: conocimientos, habilidades profesionales, valores ideológicos inherentes a la profesión, métodos y procedimientos de trabajo, que le permitan desarrollar al estudiante modos de relacionarse y de actuación con un sentido humanista, (estima y consideración del ser humano, amor al ser humano, amor a la profesión), que oriente su actividad transformadora y educativa (2002: 103-104). Por otro lado, respecto al desempeño profesional, Añorga (2001: 18-19), precisa que el mismo hace referencia a la capacidad de un individuo para efectuar 59 acciones, deberes y obligaciones propias de su cargo o funciones profesionales que exige un puesto de trabajo. Esta se expresa en el comportamiento o la conducta real del trabajador en relación con las otras tareas a cumplir durante el ejercicio de su profesión. Este término designa lo que el profesional en realidad hace y no sólo lo que sabe hacer. Así mismo, Varona siendo visionario de los nuevos retos del profesorado, decía que para mejorar el desempeño profesional pedagógico, se requiere de maestras/os que enseñen como se aprende, como se investiga y que motiven a las/os alumnas/os a aprender, sin formulas ni recetas, fundamentados en la vida (Portuondo, 2001: 11). De igual forma, se necesita una convergente relación entre profesionalidad pedagógica y el desempeño de la/el maestra/o que al respecto Chacón (2002: 104) precisa, la profesionalidad pedagógica, es un concepto más abarcador e integrador de las esferas o planos del trabajo pedagógico en el qué hacer de la/el maestra/o En esta definición se personalizan las condiciones más generales e indispensables que requiere el profesional para cumplir su encargo social, educar a las nuevas generaciones. En la base de este concepto se encuentra el modo de actuación y el desempeño de la profesión, lo que concreta el componente práctico de dirección instrumental y procesal, de la labor educativa de la/el maestra/o. El modo de actuación se refiere más al aspecto actitudinal, la predisposición (positiva o negativa) hacia el trabajo pedagógico que tenga la/ el maestra/o. El mismo se encuentra en el centro del desempeño profesional. Este último se refiere más a los resultados del trabajo pedagógico según el modo de actuación, el desempeño hacia el cumplimiento de sus funciones en el ejercicio de la profesión, que engloba el modo de actuar y, cómo procede para lograr los objetivos de sus funciones. El desempeño profesional pedagógico en la realización del encargo social, los objetivos y funciones de la profesión, marcan la diferencia respecto al modo de actuación, según la naturaleza de la actividad o trabajo que se trate. La necesidad de perfeccionar el desempeño profesional pedagógico en todos los niveles educativos, se justifica sobre todo por la evolución y el progreso de las ciencias, los cambios sociales y culturales, 60 la actualización continua de los contenidos de la enseñanza y el desarrollo profesional, personal y social del/ la docente (2002: 104). También, Imbernón (1997: 17), entiende que “el perfeccionamiento del profesorado es un proceso educativo dirigido a la revisión y la renovación de conocimientos, actitudes y habilidades previamente adquiridas, que está determinado por la necesidad de actualizar los conocimientos como consecuencia de los cambios y avances de la tecnología y las ciencias”. Por otro lado, son varios los términos que se vienen utilizando en cuanto al perfeccionamiento del desempeño profesional pedagógico. Los más comunes son: educación permanente, formación permanente, formación continua, formación continua profesional, formación en ejercicio, formación técnico profesional, perfeccionamiento del profesorado, reciclaje y reconversión. De este modo, en esta investigación se comprende el concepto de desempeño profesional pedagógico, asociado al perfeccionamiento, actualización profesional y humana, que permite adecuarse a los cambios científicos y sociales de su entorno. En la educación dominicana, el perfeccionamiento del desempeño profesional de las/os maestras/os en la formación de los valores morales universales está marcado por la realización de la actividad pedagógica con todos los requerimientos y fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos que encierran los saberes de las Ciencias de la Educación y la experiencia acumulada por la/el maestra/o, en su profesionalización permanente (inicial y postgraduada), que se concretan en el modo de actuación con un conocimiento de causa y orientado hacia el fin de la educación integral de las nuevas generaciones (Secretaria de Estado de Educación, 2004: 47). En correspondencia con el propósito de esta investigación está la comprensión de que el perfeccionamiento del desempeño profesional pedagógico la/ el maestra/o para la formación de los valores morales universales debe responder a las exigencias de la época y de la realidad de su contexto social y escolar, la cual se concreta en el trabajo educativo. Atiende a demás, de forma holística e integral la personalidad de las/os Revista de Investigación y Evaluación Educativa estudiantes. En esto el elemento integrador del proceso formativo son los valores, los cuales se reafirman en la formulación que hace la UNESCO con relación a la Educación del Siglo XXI, sustentada en la integración de los saberes humanos: saber, saber ser, saber convivir y saber hacer (1995: 10). La Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky y su operativización en la formación de valores morales universales. Saber de la existencia de una Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), permite comprender los procesos formativos de las/os docentes desde las potencialidades de su desempeño profesional. Así lo revela el esquema teórico-conceptual vygotskiano, en el cual se plantean nuevas problemáticas y dimensiones, pocas veces consideradas. En segundo lugar, no obstante la afirmación anterior, se debe reconocer en dicha definición que la ZDP, no pertenece en sentido estricto al sujeto-aprendiz como una característica exclusivamente suya o personal, sino que es una realidad creada en construcción conjunta con la/ el otra/o u otras/os (especialmente en lo que se refiere al nivel de desarrollo potencial) dentro de dos planos: comunicativo y social (Mercer, 1996: 16-17). Por consiguiente, a partir de dicha definición, por un lado, podría deducirse que la ZDP para su operativización en cuanto a la formación de los valores morales universales, plantea cuatro momentos básicos a saber: 1.Establece una actividad con un nivel de dificultad intermedia para el sujeto, mediante la cual manifiesta el nivel actual (ejecución personológica), pero sobre todo el nivel de desarrollo más próximo o potencial (ejecución asistida por una o más personas competentes en dicha actividad). Cuando se habla de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): “no es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz” (Vygotsky, 1979: 133). 2.Se establece una comparación entre los niveles de desarrollo actual y potencial, y se identifica en qué consisten las diferencias. Es posible considerar el concepto en un doble sentido. Primero, porque aglutina tesis centrales de la teoría socio-cultural que Vygotsky asumió en varios de sus escritos anteriores y segundo, porque resume su planteamiento relativo a las relaciones entre cultura, educación y desarrollo psicológico. En estas líneas escritas por el propio Vygotsky, resaltan a la vista algunas implicaciones importantes que también hay que poner de relieve en el perfeccionamiento del desempeño profesional pedagógico. 4.Se valora la acción personológica independiente, tiempo después del momento de proporcionar las ayudas, para identificar el grado de autorregulación conseguido gracias a la internalización de las mismas (Moll, 1990: No. 50-51, 15). En primer lugar, se plantea implícitamente que la mente de la persona no es de ningún modo fija o estática, sino, en cierto modo, elástica en tanto que el desarrollo cognitivo puede verse impulsado hacia distintas direcciones, dependiendo del contexto y las prácticas socioculturales en que éste se encuentre, en interacción con otros más aculturados (Smagorinky, 1995: 191-192). REVIE AGOSTO 2016 3.Se ofrecen diversas ayudas o apoyos para asistir la ejecución del sujeto (heterorregulación o exorregulación). Esto es, ejercer una mediación social y semiótica, especialmente dirigida a mejorar su ejecución hacia el nivel identificado de desarrollo potencial. Por otro lado, se plantea la necesidad de comenzar a hablar de una Zona de Desarrollo Próximo Colectiva. Estos, señalan varias ventajas respecto a las interpretaciones de la concepción anterior que rayan en lo individualista y con sesgos adultos céntricos. Esta concepción se estima válida en el proceso de formación de los valores morales universales. En la misma se enfatiza la noción de construcción conjunta, desarrollada no sólo por las actuaciones, discursos y arreglos didácticos dirigidos por el/la profesor/a, sino también como consecuencia de las aportaciones hechas a partir de los conocimientos previos de las/os alumnas/os 61 y de las construcciones emergentes, resultado de la interacción y de los diálogos suscitados entre todas/ os las/os participantes en el aula de clases. Como se puede apreciar, cambia la unidad de análisis del individuo o de la díada hacia el sistema sociocultural participante: el colectivo, que participa y colabora de una u otra forma usando los instrumentos que tiene a su disposición, dentro de los cuales sobresale el lenguaje (La Casa y Reina, 1997: No. 6-7, 9-10). Esta idea concuerda con la propuesta de crear zonas de construcción del conocimiento en las/os alumnas/os, como lo proponen Newman, Griffin y Cole (1991: 76). Es atinado recapitular según estos autores, que toda situación de enseñanza está basada en la creación de zonas de construcción, las cuales deben interpretarse como un espacio dinámico de negociación, significado y comprensión entre las/os participantes. En la que al mismo tiempo, existe cierta indeterminación y no un arreglo preestablecido de ayuda y apoyo por parte de el/la profesor/a aceptándose así que puede ocurrir una influencia mutua entre las/os profesoras/ es y las/os alumnas/os durante el mismo proceso. En este sentido, podría decirse que el/la profesor/a al inicio del episodio educativo emplea para originarlo, una especie de guión o marco abierto y flexible para negociar y crear situaciones básicas de intersubjetividad. Es decir, para constituir un terreno común con el fin de lograr comprensión y entendimiento, para luego, sobre la marcha y a veces por rumbos no esperados, dadas las influencias personales tanto de el/la profesor/a como de las/os alumnas/os y del contexto intersubjetivo que construyen, así como limitarse a orientar y guiar la situación posterior de enseñanza (Hernández, 1999: vol. 21 No. 85-86, 46-47). Como señala La Casa y Reina (1997: No. 6-7, 11-12), lo verdaderamente nuevo, lo que se va a aprender, llega a ser lo construido conjuntamente por los dilemas que se van presentando o por la necesidad del cambio sentido, y de este modo, deja de ser potestad exclusiva de lo que el/la profesor/a lleva planificado a la clase y que luego intenta apoyar. En torno a esta idea, Galbraith, van Tasell y Wells (1997: 55) han llegado a afirmar que en esta zona de construcción colectiva se relativiza el papel de el/la profesor/a en cuanto a transmisor, en tanto abre la posibilidad para aprender en colectivo 62 (profesor/a-alumno/a-compañero/a), donde todas/os las/os participantes colaboran, y se puede aprender incluso de otros sobre la temática en cuestión. En tal sentido, la palabra esencial de una propuesta educativa de este tipo deja de ser la de transmisión, para dar paso a otra como la de negociación, compartición y la colaboración. Es decir, para dar espacio a una propuesta de enseñanza recíproca, diseñada con el fin de proponer a las/os alumnas/os en situación de grupos pequeños, un contexto apropiado para aprender habilidades cognitivas o contenidos curriculares (Jiménez y Ortiz, 2000: No 3, 37). Donde la enseñanza recíproca está basada en actividades dialógicas en la que se promueve un aprendizaje compartido entre el/la profesor/a guía y las/os alumnas/os, a partir de situaciones de participación guiada y cooperativa. En cuanto al/la profesor/a o las/os iguales que saben más cuando se trata del aprendizaje en contextos colaborativos, se considera que pueden aprender de quienes saben menos, o que pueden aprender ya sea al proporcionar la ayuda dispensada o gracias a las aportaciones construidas conjuntamente en el proceso interactivo-comunicativo (Rogers, 1970: 118). También cambia la idea de que la zona de desarrollo sólo concierne a los individuos hacia otra en la que se acepta que depende en gran medida de los artefactos culturales que se encuentran a su alcance y que les afectan (Vygotsky 1985: 89). En el aula, se hace referencia a los instrumentos socioculturales tales como el lenguaje, la escritura, los textos, los videos, las estrategias cognitivas, las computadoras, las historietas, los microscopios, el discurso científico, etc. El propio Moll (1997: 39) ha comentado, en esta dirección, que quizás la aportación vygotskiana más importante a la educación está en la orientación de reconocer el inapreciable valor de los recursos culturales, que facilitan las distintas prácticas sociales, en la formación y desarrollo del pensamiento (las funciones psicológicas superiores) dentro y fuera de la situación escolar. En este tenor, autores como Newman, Griffin y Cole (1991: 76) y Moll, (1997: 39), están de acuerdo en señalar que la cognición en los escenarios y sistemas culturales, tales como la escuela y en particular el aula, no se encuentra restringida a los “límites de la cabeza” de los sujetos (profesoras/es y alumnas/os), Revista de Investigación y Evaluación Educativa sino que en realidad se encuentra distribuida física y socioculturalmente con los artefactos que se utilizan y con las/os otras/os con quienes se comparten. También, Pea (1995: 100-102) señala cómo se debe entender la expresión inteligencia o cognición distribuida. Pues, según la autora, cuando se habla de este tipo de inteligencia se hace referencia a los recursos que son utilizados en el mundo, o que están presentes conjuntamente en el uso, para conformar y dirigir la posible actividad que subyace del deseo. Esta perspectiva, se podría definir como del “pensador con el entorno”, la cual tiene dos principios: 1.El entorno —recursos o artefactos físicos, simbólicos, tecnológicos, etc. — no sólo es una fuente de suministro de la información y ayuda, sino también un medio para realizar y transformar las actividades cognitivas. 2.El producto del aprendizaje, como consecuencia del vínculo persona-entorno, se distribuye socialmente con los otros y en el entorno en forma de artefactos simbólicos y físicos. En estas ideas, la construcción compartida del conocimiento y la cognición distribuida, deriva en gran medida de la emergente concepción de la ZDP colectiva, aunque también de otros conceptos vygotskianos y de otras posturas teóricas, que conducen a la propuesta de las aulas como comunidades de aprendizajes, postuladas en los últimos diez años, por varios autores, entre ellos Rogoff (1994: vol. 1 No. 4, 209). Por lo que se entiende, que las escuelas, estructuradas como una comunidad de aprendizajes de alumnas/ os contrastan con la organización tradicional adultocéntrica. Las mismas, estructuran las actividades en las que las/os alumnas/os se involucran en la forma en que a ellas/os les interesa y les permite participar con la comprensión del propósito de la actividad. En una comunidad de aprendizajes las/os alumnas/os, no realizan partes de una actividad sin conectarlas con la actividad completa y su propósito. El discurso de formación es conversacional, más allá del formato de cuestiones-respuestas dirigido por el/la profesor/a. El rol de la/el maestra/o es de apoyo y de proveer meta, más que de controlar todas las interacciones en el aula. Las/os alumnas/os toman un papel activo al manejar sus enseñanzas. Las/os profesoras/res apoyan y REVIE AGOSTO 2016 contribuyen en la dirección de las actividades; puede expresarse que existe una incesante colaboración en el diseño de actividades. Asimismo, estas actividades que se efectúan en una colectividad de alumnas/os son aquellas cuyos propósitos se hallan relacionados con las prácticas vigentes e históricas de la comunidad a la que pertenecen, tanto el/la profesor/a como las/os alumnas/os que participan activamente en todo momento y tienen responsabilidades relativas (a veces más, a veces menos) para formarse y para tomar decisiones (Hernández, 1999: vol. 21 No. 85-86, 48-49). Es por eso que, La Casa y Reina (1997: No. 6-7, 1314), abogan por el desarrollo de las comunidades de aprendizaje; sostienen que dicha propuesta engendra múltiples ZDP sobre la base de las interacciones y diálogos compartidos. Las mismas han resumido en los puntos siguientes las características esenciales de las comunidades de aprendizaje: a.Existe una atmósfera de responsabilidad individual junto al sentimiento de que algo está siendo compartido. b.Las/os participantes-alumnas/os aprendiendo a participar en un sistema social, lo cual significa que pueden escuchar a las/os otras/os y ser escuchadas/os. c. Se constituye una comunidad de discurso en la que existen discusiones constructivas; las preguntas y las críticas son lo habitual, más que la excepción. d.Las/os estudiantes son responsables de su propio aprendizaje y el papel del maestra/o es introducir nuevas cuestiones o reconceptualizar el tema. El propio Bruner (1997: 69-70), identifica cuatro ideas cruciales en la que se fomentan la llamada Promoción de Comunidades de Aprendizajes: La primera, es la idea de agencia: que implica tomar más control sobre la propia actividad mental. La segunda es la reflexión: no “aprender en crudo” sin más, sino hacer que lo que se aprende tenga sentido, entenderlo. La tercera es la colaboración: que requiere compartir los recursos de una mezcla de seres humanos implicados en la enseñanza y el aprendizaje —la mente está dentro de la cabeza, pero también está con otros—. Y la cuarta es la cultura, la forma de vida y pensamientos que se 63 construye, se negocia e institucionaliza y, finalmente (después de que todo se ha hecho), se termina llamando “realidad”. Además de lo anterior, se deben dejar por sentado, algunas reflexiones con relación a los principios de la concepción de la ZDP de Vygotsky. Estos principios fundamentales en que descansa la concepción psicológica del enfoque histórico-cultural son el principio del reflejo activo, el cual plantea que el hombre en el proceso de su desarrollo llega a autodeterminarse, en la medida que asume una posición activa en el propio proceso de su formación, manteniendo una relativa autonomía con respecto al mundo que lo rodea, fuente de su desarrollo. La tendencia general del desarrollo consiste en que la/el alumna/o se transforma paulatinamente de un ser sometido a las influencias externas, en un sujeto capaz de actuar de forma independiente sobre la base de objetivos conscientemente planteados. El principio de la unidad de lo afectivo y lo cognitivo, que enfatiza que sólo la unidad de estas dos funciones permite esclarecer la verdadera esencia del desarrollo de los procesos psicológicos superiores y de la personalidad como un sistema. Plantea además, que el cambio del afecto y el intelecto está en dependencia directa al cambio de sus relaciones funcionales y del lugar que estas funciones ocupan en la conciencia en las diferentes etapas de su desarrollo. Este principio teórico permite comprender el carácter de la autodeterminación como una función de nivel superior de la personalidad, de concebir al hombre como sujeto activo que llega a autodeterminarse, manteniendo una relativa autonomía con respecto al sistema de influencias externas a las que está sometido. El principio de la relación entre enseñanza y desarrollo, que se encuentra estrechamente vinculado a los dos primeros; se revela como uno de los principios básicos en que se fundamenta todo trabajo que reivindique al hombre como persona, sus necesidades, valores, aspiraciones, su potencial infinito de desarrollo (Hernández, 1999: vol. 21 No. 85-86, pags.50-52). Por lo que, para poder entender cómo ocurre el desarrollo de los valores en determinadas etapas del desarrollo, sus regularidades y cómo organizar el proceso de educación, se toman estos principios 64 del desarrollo y el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es expresión precisamente de la relación entre enseñanza y desarrollo. Esto así, porque ayuda a comprender que el proceso de formación moral de un individuo tiene un carácter histórico, que parte desde las etapas iniciales de la vida y que en cada nuevo período y momentos de aprendizaje los individuos arriban con una historia personal que va a condicionar, de alguna manera, la acción del sistema de influencias que va a actuar sobre él, pero no para adaptarse o detenerse en el nivel de desarrollo alcanzado por el sujeto hasta ese momento, sino para tener en cuenta los logros y conducir al individuo hacia niveles superiores de desarrollo (1999: Vol. 21 No. 85-86, 53-54). Por consiguiente, estas ideas dan la posibilidad de fundamentar que la educación moral no puede consistir en un sistema de recetas que se ponga a funcionar, sino que debe partir de las necesidades, intereses y posibilidades de los sujetos en formación y al mismo tiempo, abre el camino para el trabajo de educación en valores, en cualquier etapa del desarrollo de la personalidad en que el individuo se encuentre. Es así, como el concepto que entraña la teoría vygotskiana concibe al hombre de forma distinta a como lo concibe la enseñanza individual, y más aún, la educación individualista. Lo personológico parte de la consideración del individuo como ser único y se realiza en una educación integral, a la vez individual y social, adaptada a las características diferenciales de cada uno. Lo personológico es, pues, un presupuesto básico y un principio fundamental de una educación completa, con dos dimensiones: una eminentemente psicológica, que implica el estudio de las diferencias individuales en relación con el colectivo; otra pedagógica, que centra el problema del desarrollo personológico mediante lo colectivo (1999: Vol. 21 No. 85-86, 55-56). Este enfoque ubica la ZDP del individuo en una zona de desarrollo colectivo a partir de las diferencias individuales, que son tomadas, no como medio de desarrollo de la intersubjetividad, sino como barreras, como las trata la pedagogía tradicional. Ahora bien, el centro del proceso de desarrollo está mediado por el conocimiento de sí mismo de la persona, y es el punto de partida para planear su desarrollo. Cada alumna/o Revista de Investigación y Evaluación Educativa se inserta en la zona de desarrollo grupal mediado por sus diferencias, que ha de servir de contradicción para la interacción de los sujetos, donde se negocia, se trasmite, una cultura a partir de las propias diferencias socioculturales y la tendencia a la unidad. Las diferencias constituyen el eje de la contradicción dialéctica que arrastra al desarrollo. Precisamente la participación de los miembros del grupo en la actividad grupal conjunta condiciona la formación de la comunidad psicológica entre ellas/os y de esta manera el grupo se convierte realmente en un fenómeno psicosocial, por lo que, de poder regular las características cognitivas de las/os mismas/os se lograría un proceso verdadero de intercambio y homogenización. De esta forma el grupo se examina en su vínculo inseparable con la actividad. Aquí el principio de la actividad se desarrolla consecuentemente para determinar todo el esquema teórico y metodológico en la investigación del grupo. En ese sentido, la concepción sustentada favorece la comprensión de la interrelación entre el grupo y la persona. En esta comprensión del problema, la persona se analiza como sujeto de la actividad, y el grupo en que está incluida no la priva de las características REVIE AGOSTO 2016 de sujeto, sino que por el contrario le brinda un espacio para la expresión y desarrollo de sus potencialidades. Igualmente este enfoque brinda una nueva explicación al proceso de formación de la personalidad, en tanto permite examinar de qué manera las leyes de la comunicación e interacción, que se realizan en los diferentes grupos humanos, condicionan la influencia sobre las personas y cuál es el aporte propio de la persona como sujeto creativo en la construcción ulterior de todo este sistema de leyes. Por lo que es imprescindible, entonces, formular los principios en los que se basa el trabajo grupal desde una concepción en el que se incluye la conformación del grupo a través de sus posibilidades cognitivas, de forma tal, que el grupo tenga fortaleza en todos los sentidos (1999: Vol. 21 No. 85-86, 57-59). En conclusión, estos planteamientos de Vygotsky y sus seguidores ayudan a comprender los procesos formativos de las/os maestras/os y al mismo tiempo contribuyen al perfeccionamiento de su desempeño profesional pedagógico en la formación de los valores morales universales. 65 Bibliografía »» Añorga, Morales, J. (2001). La educación avanzada. JP del diplomado. Recuperado el 15 de junio del 2014, www.convencionsalud2015.sld.cu/index.php/ convencionsalud/.../429 »» Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visn. »» Chacón, Arteaga, N. (2002). Dimensión ética de la educación cubana. La Habana: Editora Pueblo y Educación. »» Consejo Nacional de Educación (2004). Ordenanza 05’2004 que modifica la Ordenanza 06’2000 que establece el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio. Santo Domingo, República Dominicana: (INAFOCAM) Serie Documentos Institucionales, 6. »» Elmore, R. F. (1996). Getting to scale with good educational practice. Harward Educational Review, 66 (1). Publishing Group, 8 Story Street, Cambridge. »» Fiallo Billini, José A.; Germán de Sosa, A. (1999).Laformación de maestros y maestras en la República Dominicana. Una reflexión sobre los saberes en una perspectiva histórica (18441992), Santo Domingo: Editora BUHO. »» Galbraith, B; Van Tasell, M.A.; Wells, G. (1997). Aprendizajes y Enseñanza en la Zona de Desarrollo Próximo. En Álvarez (ed.), Hacia un curriculum cultural: la vigencia de Vygotsky en la educación, págs 55-76. Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje. »» Gimeno Sacristán, J. (1988). El Vital, una reflexión sobre la práctica. Madrid: España: Morata. »» González, Nurys del Carmen (2004). Sistema de Formación Continua en República Dominicana: Algunas Propuestas. Instituto Nacional de Formación y Capacitación de Magisterio (INAFOCAM), (comp): Seminario Internacional, sistema de formación continua. Págs. 45-54. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Talleres Gráficos de RAMERICK COMERCIAL. »» Hernández Rojas, Gerardo (1999). Zona de Desarrollo Próximo. Comentario en torno a su uso en los contextos escolares. En Perfiles Educativos, 21 (85-86), págs. 47-71. Recuperado el 22 de enero 66 del 2015 132.248.192.201/.../perfiles/1999/n8586a1999/mx.peredu.1999.n85-8... Universidad Nacional Autónoma de México. »» Imbernón, F. (1997). La formación del profesorado, Barcelona, España: Editorial Paidós. »» Imbernón, F. (2001). Claves para una nueva formación del profesorado. Investigación en la escuela, (43), págs. 57-66. España. »» Imbernón, F. (2004a). Modelo de Formación Permanente del Profesorado. Instituto Nacional de Formación y Capacitación de Magisterio (INAFOCAM), (comp): Seminario Internacional, sistema de formación continua. Págs. 11-32. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Talleres Gráficos de RAMERICK COMERCIAL. »» Imbernón, F. (2004b). Claves para una Nueva Formación del Profesorado Instituto Nacional de Formación y Capacitación de Magisterio (INAFOCAM), (comp): Seminario Internacional, sistema de formación continua. Págs. 75-92 Santo Domingo, República Dominicana: Editora Talleres Gráficos de RAMERICK COMERCIAL. »» Imbernón, F. (2007). 10 ideas clave. La formación permanente del profesorado. Nuevas ideas para formar en la innovación y el cambio. Barcelona: Graó. »» Imbernón, F. (2010). La profesión docente en el nuevo contexto educativo. Nuevos retos de la profesión docente. II Seminario Internacional Relfido (Red Europea y Latinoamericana de Formación e Innovación Docente). Grupo de Investigación FODIP Formación Docente e Innovación Pedagógica, Universidad de Barcelona. »» Jiménez, J.E. y Ortiz, M.R. (2000). Conciencia metalingüística y adquisición lectora en la Lengua Española. The Spanish Journal of Psychology, 3, págs. 37-46. España. »» Lacasa, P.; Cosano, C.; Reina, A. (1997). Aprendices en la Zona de Desarrollo Próximo: quién y cómo. Cultura y Educación, núm. (6-7), págs 9-29. Recuperado el 24 de agosto del 2015, de: www.ccpems.exactas.uba. ar/cms/images/programas/psi_apr.pdf Revista de Investigación y Evaluación Educativa »» Newman, D.; Griffin, P.; Cole, M. (1991). La Zona de Construcción del Conocimiento. Madrid: Morata. »» Mercer, N. (1996). Enseñanza-aprendizaje y discurso en el aula. Aproximaciones al estudio del discurso educacional. C. Coll y D. Edward (eds.). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje. »» Ministerio de Educación (2013). Bases de la revisión y actualización curricular. Versión preliminar. República Dominicana: Editorial Leonardo Jacobo Herrera. »» Ministerio de Educación. Instituto Nacional de Formación y Capacitación de Magisterio (INAFOCAM) (2013). Marco de formación continua: Una perspectiva articuladora para una escuela de calidad. Santo Domingo: Serie Institucional No. 1. »» Moll, L. (1990). La Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky: una reconsideración de sus implicaciones para la enseñanza. Infancia y Aprendizaje, (50-51), pág. 15. »» Moreno, García, V. (2003). El desempeño profesional pedagógico de los profesores de educación secundaria de la ciudad de Veracruz, México. Resumen tesis doctoral. Recuperado el 22 de junio 2014 upnmorelos.edu.mx/2013/documentos...2013/ libro_electronico_lie.pdf. »» Oliver, Trobat, M. (2010). Análisis de la formación permanente del profesorado institucional en la comunidad autónoma de las Illes Balears. Nuevos retos de la profesión docente. II Seminario Internacional Relfido (Red Europea y Latinoamericana de Formación e Innovación Docente). Grupo de Investigación FODIP Formación Docente e Innovación Pedagógica. Universidad de Barcelona. »» Pea, R. (1995). Distributed intelligence and designs for education; en G. Salomón (ed.) Distributed Cognition: Psychological and educational considerations, págs 47-87. Recuperado 23 de Agosto 2015, de: https://books.google.com.do/ books?isbn... »» Parellada, C. (2002). La formación en clave de cambio: transformar al docente, transformar a la persona. Aula de Innovación Educativa, (110), págs. 68-76. Recuperado 23 de agosto del 2015 de: dialnet.unirioja.es/servlet/aleaut?codigo=163548 »» Parra Vigo, I. (2002). Modelo didáctico para contribuir a la dirección del desarrollo de la competencia REVIE AGOSTO 2016 didáctica del profesional de la educación en formación inicial. Tesis doctoral. Recuperado el 25 julio del 2014 www.eumed.net/tesisdoctorales/.../ conclusiones%20recomendaciones%2. »» Pérez García, M. (2000). El entrenamiento metodológico conjunto para la profesionalización de los jefes de departamentos de las secundarias básicas. Tesis Doctoral en Ciencias Pedagógicas. Habana, Cuba: en soporte Digital ISPJV. 27/7/2014. »» Portuondo, Padrón, Roberto (2001). Formación docente en la práctica. Camagüey, Cuba: Centro de Estudio de Ciencias de la Educación, “Enrique José Varona”. »» Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL) (2010). El reto es la calidad. Informe de progreso educativo. República Dominicana: PREAL y EDUCA. »» Rogers, C. (1970). On encounter groups. Nueva York: Harper & Row. »» Rogoff, B. (1994). Developing Understanding of the idea of Community of learners, en Mind, Culture and Activity 1 (4). »» Secretaría de Estado de Educación (2004). Nivel Medio, Modalidad General. Santo Domingo: Alfa & Omega. »» Secretaría de Estado de Educación (2006). Modelo de gestión de la calidad para los centros educativos. Santo Domingo: Editora Corripio C. por A. »» Smagorinky, P. (1995). The social construction of data: methodological problems of investigating learning in the zone of proximal development. Review of Educational Reserch, 65, (3). »» UNESCO (1995). Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe: Hacia una nueva etapa del desarrollo educativo, Boletín 31- (6-7). París. »» Valiente, Sandó, P. (1997). Propuesta de sistema de superación para elevar la profesionalidad de los directores de centros docentes. Tesis en opción del título de Máster en Investigación Educativa, La Habana: ICCP-MINED. »» Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo »» Vygotsky, L. S. (1985). Interacción entre enseñanza y desarrollo. La Habana: Pueblo y Educación. 67
© Copyright 2024