El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.625 “Mi sueño es que Iquique sea campeón” Cesare Rossi BAR RADICALES DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074 Estadio de Cavancha: volverán los triunfos Pág. 13 Iquique, Martes 30 de Agosto de 2016 Valor $ 300 Incautaron efectivos del Equipo Frontera Antinarcóticos 202 KILOS DE COCA EN CARGA DE SAL Pág. 23 Novedoso método de ocultamiento habían desarrollado narcotraficantes para transportar droga en el norte, lo cual fue detectado por los detectives del Equipo Frontera Antinarcóticos de la PDI, el que opera en la Región de Tarapacá. 2 El Longino soy del norte Ocho mipymes de la Región de Tarapacá que resultaron ganadoras del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) fueron distinguidas por el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran Colodro; y la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, durante una ceremonia que se desarrolló en “Impulsa Cowork”. Del total de los seleccionados, seis se formaron de este centro colaborativo apoyado por Corfo y administrado por la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá. Asimismo, los integrantes de las primera y segunda generaciones del cowork realizaron una exposición de sus ideas de negocios y emprendimientos generados a través de esta instancia. Eduardo Bitran destacó los avances del centro y los resultados obtenidos en seis meses de funcionamiento. Durante una alocución, precisó que mediante estos proyectos se busca mejorar la competitividad y la diversificación productiva del país. Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 Corfo distinguió a ganadores del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento Explicó que con programas como el PRAE, se potencian los emprendimientos dinámicos y se fomenta la innovación tecnológica, principal motor del desarrollo sostenible de la región y el país. Nicole Navarro, gerente general de la Corporación de Desarrollo Productivo, indicó que Impulsa Cowork es un eje fundamental para el desarrollo de iniciativas. “Este espacio colaborativo para emprendedores, permite trabajar sus propios Los ganadores junto a las autoridades de Corfo. proyectos apoyados de un entorno colaborativo, creando una comunidad dispuesta a trabajar entre sí. Hoy, podemos ver grandes e innovadores resultados y como equipo nos sentimos orgullosos y felicitamos a cada uno por su esfuerzo y logro”, señaló. Los proyectos beneficiados por Corfo son “Sistema Administración de Información para Pozos de Tronadura y Mapeo de Bancos para minería”, encabezado por Martín Taub Suazo; Huella Hotelera App de Paul Codd y equipo; Kinytron, el programa de promoción de la sana convivencia a través del G-learning dirigido por Sonny Yugra, FIT (Fittness Interactive Trainee) liderado por Jhon Welsh, Interac: Lentes Inteligentes de Realidad Aumentada Para Smartphone de Ismael Carmona y equipo, Sistema integrado de productividad de personas (People Productivity System) de Norman Carrillo y equipo, AddClass App de Daniela Oyarzún y Andrés Oyarzún, y Pidamos Algo App de Felipe Garay y equipo Open One. Eduardo Bitrán, vicepresidente de Corfo conversó con una expositora de la fiera de emprendedores. Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 El Longino Se comprometieron nuevas obras de APR y estudio de salud en la población. Senador Rossi convocó mesa de trabajo por arsénico en el agua El senador Fulvio Rossi participó de una mesa de trabajo junto al seremi de Obras Públicas , Eugenio Hidalgo, la seremi (s) de Salud, Dolores Romero y el jefe de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Eduardo Cortés. En la instancia, solicitada por el parlamentario, revisaron la situación de los niveles de arsénico existentes en los 21 sistemas de agua potable rural, en particular el de Camiña que sobrepasa en 40 veces la norma delimitada por el Ministerio de Salud, la cual incluso es más laxa en nuestra región. Es por ello que se determinó comenzar a realizar las inversiones necesarias para mejorar la calidad del agua en las comunas y localidades afectadas, como por ejemplo la realización de una moderna obra de Agua Potable Rural que se extendería de Moquella hasta Caramucho, con paneles solares y filtros de arena especiales para la adsorción de metales pesados. El senador Fulvio Rossi indicó que “valoro el acuerdo logrado en orden a realizar las inversiones necesarias para tratar el arsénico presente en el agua de los sistemas de agua potable rural para el cumplimiento de la norma. soy del norte 3 La seremi de Salud informó en la reunión que, además, se está trabajando en un proyecto que permitiría la realización de un estudio “caso control” en los habitantes de Camiña y Pica, con tomas de muestras médicas a personas y también muestras al suelo y verduras que ahí crecen, para determinar la cantidad de arsénico existente en la población y su daño en el organismo. Rossi indicó que “valoro el acuerdo logrado en orden a realizar las inversiones necesarias para tratar el arsénico presente en el agua de los sistemas de agua potable rural para el cumplimiento de la norma. Agregando que “es importante el desarrollo de un estudio que permita medir el impacto en la salud de altas concentraciones de arsénico (especialmente en Camiña ) y detectar si existen personas enfermas producto de esta realidad”. Profesor iquiqueño es seleccionado para ser el mejor profesor de Chile El concurso mundial, es un reconocimiento de la Fundación Varkey Gems, que desde el 2014 busca destacar la profesión docente y celebrar a los mejores profesores del Mundo. Reconocido mundialmente como “El premio Nobel de la enseñanza!” identifica a los maestros más innovadores y comprometidos del mundo que estén teniendo un impacto inspirador en sus alumnos y en su comunidad. Jorge Antonio Castillo Gómez, profesor de música del Colegio Don Bosco de Iquique, más conocido como el Profe – KOKE - , fue nominado por varios de sus ex alumnos ya profesionales y otros actuales para ser el merecedor del premio GLOBAL TEACHER PRIZE, premio que destaca a los profesores con su labor. A pesas de su corta trayectoria, el profesor ha destacado por su trabajo cercano no tan sólo con los alumnos si no también con los apoderados, mantiene un conocimiento real de las problemáticas actuales de los jóvenes, los que potencia compartiendo más allá de la aulas. “Prefiero pasar más tiempo con mis alumnos, si tengo que almorzar con ellos en el casino del colegio, o pasar en el recreo escuchándolos no lo dudo, estoy convencido que es la mejor herramienta para seguir fortaleciendo los lazos no tan sólo educativos si no también personales” destaca el único profesor de la región nominado para este reconocimiento. En sus seis años como docente destaca su trabajo e incorporación de alumnos asperger a un sistema educativo tradicionalista, potenciando sus competencias y buscando en ellos talentos jóvenes que creen en sus habilidades, y ha realizado exitosos talleres en colegios vulnerables de la región. APOYO Para apoyar su nominación la invitación es que busquen su canal de youtube “Jorge Antonio Castillo Gómez” y compartan la experiencia de cientos de alumnos, apoderados y artistas de todo Chile que ya se están sumando para que nuestro representante sea seleccionado como el mejor profesor de Chile. CONCURSO La versión nacional del concurso, seguirá el mismo espíritu y lineamientos del concurso mundial, y permitirá que al igual que el profesor Iquiqueño, otros puedan seguir con su labor de impacto, se nominarán a 5 finalistas y luego a un ganador, cuya labor y testimonio será difundido en todo el país, todos los finalistas serán postulados al concurso mundial para representar por primera vez a Chile en el certamen. 4 El Longino soy del norte Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 Más de 30 personas en situación de calle obtuvieron su carnet Más de 30 personas en situación de calle de Alto Hospicio pudieron renovar o sacar su cédula de identidad gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, el Registro Civil e Identificación a través de su unidad móvil y la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo Prat. La actividad se realizó en el comedor comunitario ubicado en avenida Ramón Pérez Opazo, lo que fue coordinado por la Fundación para el Trabajo UNAP, la cual realiza acompañamiento psicosocial a cerca de 45 personas en situación de calle, formando parte de este grupo personas con necesidades de apoyo en salud y adultos mayores. La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó la importancia de estos operativos conjuntos con el Registro Civil e Identificación “porque las personas Autoridades de Sernameg e IPS, Patricia Pérez y Mauricio Gibert, ratificaron este vínculo de cooperación a favor de las mujeres de la región. IPS y Sernameg firmaron convenio Para capacitar a mujeres sobre sus derechos Los usuarios del Programa Calle pudieron obstener su cédula de identidad en la oficina móvil del Registro Civil en Alto Hospicio. en situación de calle muchas veces carecen de documentos, estos les permiten acceder a los beneficios del Estado y en particular, optar a un trabajo, pues lo que buscamos es que ellos se puedan reinsertar al sistema y superen su calidad de vida, así como su condición de vulnerabilidad”. La cantidad de personas pertenecientes a este grupo que extravía y no tiene su cédula de identidad es muy significativa, por lo que, el Registro Civil Móvil estuvo desde las 11:00 hasta las 13:30 horas, tramitando de manera gratuita 30 cédulas de identidad para los participantes del Programa Calle. Los usuarios se mostraron agradecidos por poder acceder a su cédula de identidad, entendiendo la Promueven Registro Social de Hogares en Gobierno Presente en Alto Hospicio En la oportunidad los vecinos recibieron cartillas del Registro Social de Hogares y la Guía de Beneficios Sociales 2016, que contiene los programas del Estado para las familias. Más de cincuenta atenciones y consultas atendió el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social en el Gobierno Presente realizado en la placa de servicios de la comuna de Alto Hospicio, actividad que fue organizada por la Gobernación de Iquique y que presidió el gobernador provincial, Francisco Pinto. Es así que el equipo liderado por la seremi Mariela Basualto realizó atenciones por Registro Social de La seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Mariela Basualto, junto al equipo de focalización, atendió las consultas de la comunidad en Alto Hospicio. Hogares, donde la autoridad y encargados de focalización respondieron las dudas de los usuarios, en especial consultas sobre los tramos del Registro, así como la forma de inscripción a través de la página web y como realizar el trámite de validación o cambio de antecedentes familiares en el municipio. “El objetivo de esta actividad es responder las consultas de la comunidad. El Registro Social de Hogares es un sistema más efectivo y transparente respecto a la información para postular a los beneficios del Estado. Nuestro objetivo es que importancia que ello tiene, debido a que les permitirá ser atendidos en centros de salud, así como acceder al Registro Social de Hogares. Durante la jornada los usuarios fueron acompañados por funcionarios de la Fundación para el trabajo UNAP, ejecutor del programa Calle, y de la seremi de Desarrollo Social de Tarapacá. las personas tengan toda la información posible y si necesitan hacer trámites lo hagan por la página web www. registrosocial.gob.cl o en forma presencial en el municipio”, destacó. En la oportunidad los vecinos recibieron cartillas del Registro Social de Hogares y la Guía de Beneficios Sociales 2016, que contiene los programas del Estado para las familias. En la actividad una persona en situación de calle obtuvo su cédula de identidad a través de los profesionales de focalización a través del Registro Civil Móvil, trámite que se realizó en forma gratuita. La seremi Mariela Basualto destacó que de esta manera “las personas en situación de calle pueden lograr su cédula de identidad y obtener un trabajo, para también poder acceder al Registro Social de Hogares”. El Instituto de Previsional Social y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el acceso de información previsional de las mujeres de los Programas 4 a 7, Mujeres Jefas de Hogar y Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente para la Igualdad de Género. Con la presencia del director regional del IPS, Mauricio Gibert, la directora regional de Sernameg, Patricia Pérez, y el encargado regional del Programa Mujeres Jefas , Hugo Norris, y la encargada comunal Mary Guajardo. El convenio tiene como objetivo principal establecer acuerdos de colaboración entre el IPS y el SERNAMEG, en promoción de beneficios que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres de la Región de Tarapacá, además de realizar charlas en materia previsional dentro de las actividades de los Programas 4 a 7, Programa Mujeres Jefas de Hogar y Buenas Prácticas Laborales – Trabajo Decente para la Igualdad de Género. La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, declaró que “la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, pone énfasis en que las mujeres de nuestra región y del país, reciban la mejor información sobre sus inquietudes previsionales y en especial de sus derechos en todo ámbito. Por lo mismo, esta alianza viene a reforzar el gran trabajo emprendido por la máxima autoridad y la labor conjunta entre ambas entidades para cumplir esos objetivos. Este vínculo con el Instituto de Previsión Social, ayudará a que más mujeres de los Programas 4 a 7, Mujeres Jefas de Hogar y Buenas Prácticas Laborales Sernameg, sepan sus derechos y deberes en una materia sumamente relevante para sus vidas”. El Director Regional del IPS Tarapacá, Mauricio Gibert Galassi, señaló que “en esta oportunidad hemos firmado un convenio de colaboración con SERNAMEG, cuyo objeto es entregar información y orientación a las mujeres que forman parte de los programas Jefas de Hogar, cuatro a siete y buenas prácticas laborales. Quiero recordar quela reforma previsional, desde el año 2008, ha tenido cara de mujer. No sólo por la incorporación del Bono por hijo que desde el 1 de julio de 2009 a la fecha ha beneficiado a más de 3.700 mujeres en la Región de Tarapacá, sino además porque sobre del 60% de las solicitudes ingresadas en nuestra región son efectuadas por mujeres.”.Agregó además que “el sistema previsional actual tiene una serie de inequidades en materia previsional que afecta a las mujeres, por el ingreso que reciben respecto de los hombres, por la edad legal de jubilar y su expectativa de vida y por las lagunas previsionales generadas por el retiro del ámbito laboral por motivos familiares. Por este motivo tanto el pilar solidario como el bono por hijo son un reconocimiento que por muchos años han dedicado a una labor fundamental como es el cuidado de sus hijos”, concluyó la autoridad. El Liceo Luis Cruz Martínez realizó una interesante exposición para mostrar a los alumnos de octavo básico de la educación municipalizada, subvencionada y particular de la comuna, acerca de las carreras técnico profesionales que imparte. Los estudiantes de las escuelas básicas municipalizadas de la comuna fueron invitados a conocer las carreras técnico profesionales que imparte esteestablecimiento que administra la CORMUDESI, en el marco de la celebración de la semana de la enseñanza técnico profesional . El Liceo Luis Cruz Martínez cuenta con 1.150 alumnos que son atendidos por 70 profesores y treinta asistentes de la educación e imparte seis carreras: geología, minería, mecánica, telecomunicaciones, electrónica y atención de enfermería El Longino Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 soy del norte Liceo municipal Luis Cruz Martínez ofreció novedosa exposición académica En la carrera de minería se ha agregado una asignatura que les enseña la termofusión. En este colegio funcionan además, un consejo asesor empresarial que ofrece a los alumnos y alumnas, realizar sus prácticas laborales. La directora del establecimiento educacional, Luisa Santibáñez dijo que la idea de esta muestra es informar a los alumnos de los octavos año de enseñanza básica las ofertas educativas de este plantel. Agregó que el colegio tiene convenios con los Cesfam de la comuna, hospital, Marcos Chilena, pesquera Camanchaca, Polinor y la Asociación Gremial Minera de Iquique, representada por Iván Schiller Casanga, quien dijo que este liceo es un ejemplo en educación dual y que los alumnos están considerados en el nuevo proyecto de la minera Huantajaya . En el Liceo Luis Cruz Martínez, desde ya esta inscribiendo a los alumnos de octavo básico que tengan interés en estudiar algunas de las seis especialidades que imparte. 5 Los alumnos quedaron plenamente informados de las oportunidades que tienen en el Liceo Luis Cruz Martínez. Salud primaria capacita a profesionales en congreso “Emergencias y trauma” La jornada, se realizó durante el 26 y 27 de agosto y los profesionales pudieron acceder a temáticas sobre intoxicaciones, enfermedades tromboembólicas, manejo de la crisis asmática, etcétera. “El tiempo que hoy estamos viviendo, no necesita jóvenes-sofá, mody-kanapa, sino jóvenes con zapatos; mejor aún, con los botines puestos. Sólo acepta jugadores titulares en la cancha, no hay espacio para suplentes. El mundo de hoy les pide que sean protagonistas de la historia porque la vida es linda siempre y cuando queramos vivirla, siempre y cuando queramos dejar una huella. La historia hoy nos pide que defendamos nuestra dignidad y no dejemos que sean otros los que decidan nuestro futuro. El Señor, al igual que en Pentecostés, quiere realizar uno de los mayores milagros que podamos experimentar: hacer que tus manos, mis manos, nuestras manos se transformen en signos de reconciliación, de comunión, de creación. Él La salud municipal capacitó a sus profesionales en el congreso “Emergencias y trauma”, dictado por el instructor del curso de la sociedad americana de pacientes críticos, doctor Raúl Romero, jornada que se extendió por espacio de dos días. Profesionales de la red de Salud Primaria participaron del curso pre y post congreso de “Emergencia y Trauma”, que es organizado por la sociedad de Medicina Critica, donde se abordaron temas tales como: infartos, diagnóstico y conductas en el Shock, isquemia e infarto de miocardio, monitoreo hemodinámico, entre otros. Como los usuarios prefieren atenderse en la los Centros de Salud Familiar, CESFAM, es primordial que sus profesionales estén 100% preparados, por ello que gobierno comunal de Iquique, presidido por el alcalde Jorge Soria, pone énfasis en capacitarlos, potenciando sus conocimientos para una atención de calidad a todos sus pacientes. Oración por María Antonieta Solari Illanes quiere tus manos para seguir construyendo el mundo de hoy. Él quiere construirlo con vos”. El obispo Guillermo compartiendo la misa junto a los niños y niñas de la Escuela Forgione. Estas son palabras del Santo Papa Francisco. Y con ellas quisimos rezar por la salud de María Antonieta, aquejada de una grave enfermedad. Cerca de 500 personas, la mayoría de ellas estudiantes de las Escuelas Francisco Forgione y Padre Pío se reunieron junto a sus profesores para orar por la salud y recuperación de la destacada profesora. Guillermo Vera el día viernes 26 del presente. La misa fue oficiada en la Escuela Francisco Forgione El obispo Guillermo Vera junto al Obispo de Iquique explicó a los niños de las escuelas lo importante que es rezar a diario y pedir por los necesitados, es la única manera de estar al lado de Dios y que ellos son los únicos que pueden mejorar la sociedad. Las voces de los niños al realizar el rezo y cantar llenaron de felicidad al sacerdote, ya que le llamó mucho la atención “de escuchar con tanto entusiasmo y fuerza a los niños de la escuela”. 6 El Longino soy del norte Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 Economista sostiene que Codelco no está en crisis El experto de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, afirma que la cuprífera estatal “no está al borde del colapso, pues está pidiendo recursos a nivel nacional como internacional” y porque cuenta con los activos para solventar su deuda. No obstante, reconoce que urge reducir los costos de la compañía y proyecta que las negociaciones colectivas cerrarán sin reajuste en todas sus divisiones. El presidente de Codelco, Nelson Pizarro, sostuvo esta semana que la empresa no cuenta con margen de maniobra para realizar sus operaciones, lo que desató la polémica entre los trabajadores de la compañía, en pleno proceso de negociación colectiva. El economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, sostiene que “Codelco no está al borde del colapso, porque está pidiendo recursos tanto a nivel nacional como internacional”. El especialista argumenta que pese a su deuda, que en 2015 superó los US$13 mil millones, cuenta con los Economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas. activos para solventarla. Respecto a los montos que recibe por concepto de capitalización de parte del Estado, sostiene que estos son “para destinarlo a la inversión y resolver temas Economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas. del funcionamiento de la empresa, pero no tiene un problema mayor”. Además, agrega que este no será el peor año para Codelco. “El peor año fue 2015, en que hubo cifras negativas. Es probable que las cifras de este año también sean negativas, pero no del mismo calado”, asegura. Respecto al escenario internacional, el economista no proyecta mayores problemas para la cuprífera. “Aunque las expectativas son que China no aumente mucho su demanda en 2016 y 2017, porque han cambiado su enfoque de desarrollo y están más concentrados en el consumo que en la inversión, el país asiático seguirá siendo importante para nosotros. Además, si Estados Unidos continúa su ritmo de crecimiento, lo que seguramente ocurrirá, más cerca del 2%, la demanda del cobre seguirá sosteniéndose este año y el que sigue, lo que asegura las operaciones”, sostiene. “Las proyecciones en julio indicaban que el valor de la tonelada de cobre estaría en 4 mil dólares, pero ha estado en 5 mil, lo que significa US$2,25 la libra. Aunque el mercado se mueve, hay una estabilidad todavía”, complementa. URGE REDUCIR COSTOS No obstante lo anterior, el especialista advierte que es imperativo seguir reduciendo los costos de la compañía estatal. “Se requiere incorporar nuevas tecnologías”, afirma. Además, agrega que un nuevo ciclo minero a nivel mundial en 2018 podría empeorar la situación, por lo que llama a anticiparse. “El próximo año puede haber una sobreoferta, por lo que si se creía que 2017 y 2018 serían mejores años, puede que no sea así. Una mayor producción puede complicar la vida a estas empresas, con bordes tan estrechos”. Por eso, proyecta que Codelco reducirá su personal para mantener rentable el negocio. “Van a bajar los costos. De hecho, ya los redujeron en un 8%. Todavía se puede reducir más, pero eso es un problema político, ya que implicará despedir personal”. REAJUSTE 0 Finalmente, el economista proyecta que las distintas divisiones de Codelco cerrarán sus negociaciones sin reajuste. “Es probable que la negociación colectiva termine con un reajuste de 0% en todas las divisiones. Todas las negociaciones que se han cerrado este año han sido así”, agrega. Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 El Longino soy del norte 7 Conozca la norma que termina con la suspicacia de esta frase “Esta llamada podría ser grabada” Hace pocos días, la Comisión de Economía aprobó las ideas matrices de esta iniciativa. En la siguiente nota conozca cómo estos cambios podrían fortalecer los derechos de los consumidores. En lo que va corrido de este año, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha recibido más de diez mil reclamos por contratos efectuados vía electrónica y telefónica. La queja siempre es la misma: ofrecen servicios entregando escasa información al cliente, quien se ve condicionado a aceptar las condiciones. La Sala del Senado será la encargada de analizar una iniciativa que se hace cargo de dicha situación. Se trata del proyecto de ley que modifica la protección de los derechos de los consumidores, regulando la formación del consentimiento en los contratos ofrecidos telefónicamente. ¿QUIÉNES SON LOS AUTORES DE LA NORMA? Corresponde a una moción de autoría de los senadores Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Alberto Espina, Felipe Harboe y Hernán Larraín. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? La intención es regular la venta de estos contratos, de manera de entregar mayores certezas a los consumidores respecto a lo que están acordando. Sala del Senado será la encargada de analizar una iniciativa que se hace cargo de ¿QUÉ PROBLEMÁTICA DIO La dicha situación. Se trata del proyecto de ley que modifica la protección de los dereORIGEN A ESTA NORMA? chos de los consumidores, regulando la formación del consentimiento en los contraEn la actualidad, diversas tos ofrecidos telefónicamente. empresas de bienes y servicios llaman a potenciales contrato –leyendo muy rápi- disponible la publicidad, citada conversación, entraconsumidores. Les hacen do- y los presionan a acep- folletería, las condiciones rá en vigencia dentro del una descripción general del tar las condiciones sin tener generales o aquellos ante- plazo de 18 meses contancedentes que den cuenta do desde la publicación de mayores antecedentes. Entre las principales quejas de la oferta aceptada, por esta ley. están el hecho que los pro- un plazo de 5 años. ¿QUÉ COMISIÓN ESTÁ ESveedores llaman a teléfonos - Tratándose de bienes o TUDIANDO EL TEXTO? de red fija o móvil, sin expli- servicios contratados por Dada la materia, la Comicar la forma en que se han vía telefónica, los provee- sión de Economía ha esconseguido esa informa- dores –salvo las microem- tudiado la normativa. Esta ción. También se ha adver- presas- deberán registrar, instancia la votó en general, tido del uso que se da a la almacenar y mantener dis- por lo que ahora la Sala en frase: ‘esta llamada podría ponible por 5 años, la con- una próxima sesión debería ser grabada´. Es difícil usar versación sostenida con el respaldar la idea de legislar. en un juicio la grabación si consumidor en que conste De ser así, el texto volverá no hay certeza de que ésta la oferta aceptada. a la citada Comisión, don- Una vez perfeccionado de se revisarán las mejoras existe. ¿QUÉ SOLUCIONES PRO- el contrato, dentro de los respectivas (indicaciones). 3 días hábiles siguientes, ¿A QUIÉNES HA RECIBIDO PONE EL PROYECTO? Plantea los siguientes todo proveedor estará obli- LA COMISIÓN? gado a enviar confirmación Durante la ronda de aupuntos: - En los contratos celebra- escrita del mismo. Siempre diencias se ha recibido a la dos por medios electrónicos que lo solicite el consumi- Corporación Nacional de o en cualquiera otra forma dor, los proveedores debe- Consumidores y Usuarios de comunicación a distan- rán remitir dentro de los 3 (Conadecus), la Organizacia, el consentimiento se días hábiles siguientes, co- ción de Consumidores y entenderá sólo si el consu- pia de la conversación sos- Usuarios de Chile (Odecu), midor ha tenido previamen- tenida con éste. la Asociación de Bancos e te un acceso claro de las - Si existiera discrepancia Instituciones Financieras condiciones generales, la entre la versión del provee- (ABIF), el Comité Retail Fiposibilidad de almacenarlas dor y el consumidor, se pri- nanciero y la Asociación o imprimirlas y ha manifes- vilegiará la de este último. Nacional de Empresas de tado inequívocamente su - Tratándose de las peque- Telefonía Móvil (ATELMO). ñas empresas, la obligación (Fuente: Senado). aceptación. - Los proveedores de bienes de registrar, almacenar y En la actualidad, diversas empresas de bienes y servicios llaman a potenciales consumidores. Les hacen una descripción general del contrato –leyendo muy rápido- y y servicios deberán regis- mantener disponible por los presionan a aceptar las condiciones sin tener mayores antecedentes. trar, almacenar y mantener un plazo de cinco años la (Foto referencial) 8 El Longino soy del norte Sociales Martes 30 de Agosto de 2016 San Lorenzo La devoción de los integrantes de bailes religiosos en la Octava de San Lorenzo, en Iquique. Isidora Vega, Rosa Caballero, Claudia Zúñiga y Natalia Figueroa. Leslie Egaña, Patricio Figueroa, Piara Vea y Ariel Araya. Héctor Sanderson, Brenda Barañados, Teresa Mora e Iván Sanderson. María Eugenia Cáceres, Camilo y Antonia del Valle. Benjamín Ortiz, Kurt Miñañir y Exequiel Fernández. Andrea Arnés, Eliana Cañas y Valeska Vega. Ivania Yovic, Catalina Baltasar y Valentina Osorio. Martes 30 de Agosto de 2016 Sociales El Longino soy del norte Vicente Vergara, Máximo Niños y Lilian Sepúlveda. Bryan Núñez, Yanara Gómez, Stefania y Rosa Cañas, Matías Marquesado y Humberto Caña. Joaquín Gómez, Elizabeth Burgos y Catalina Gómez. Fernanda Escobar, Felipe Cañas, Angelina Escobar y Antonella Robles. Joaquín Gómez, Elizabeth Burgos y Catalina Gómez. Verónica Contreras, Nicolet y Yohan Muñoz. Melisa Piñones, Katherine Tapia, Constanza Sota y Cindy Caimanque. Alexander Muñoz, Arturo Zuleta, Fiorella Rodríguez y Yeredic Toro. 9 10 El Longino soy Editorial del norte Modificaciones al proceso eleccionario Los senadores Pedro Araya, Alberto Espina, Felipe Harboe, Hernán Larraín y Manuel Antonio Matta, presentaron una moción con la que proponen modificar las Leyes 20.640 y 18.700, en lo relativo a la designación de vocales para las primarias y al expendio de bebidas alcohólicas en los procesos electorales, proyecto que deberá ser analizada por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización. Los legisladores recordaron que “las elecciones primarias legales fueron incorporadas mediante la Ley 20.640, que Establece el Sistema de Elecciones Primarias para la nominación de candidatos a Presidente de la República, Parlamentarios y Alcaldes. Dicha ley, ha tenido ya oportunidad de ser aplicada dos veces, siendo en la última (municipales de junio 2016) en que se evidenciaron una serie de problemas prácticos”. A juicio de los autores, “la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, contempla la figura de los vocales de mesa (…) y en el artículo 40 se encuentran Opinión HERNÁN CORTEZ BALDASSANO Ingeniero Civil www.enersa.cl www.educarercapacitacion.com www.comunidadessustentables.org una serie de inhabilidades para ser vocal de mesa”; no obstante, aclararon, “la razón de ser de dichas inhabilidades parece ser en términos generales, la falta de imparcialidad, con la consecuente afectación al acto electoral, que puede generar el hecho de tener como vocal de mesa a una persona con una clara cercanía con uno de los candidatos”. Asimismo, continúan con el argumento, “las anteriores inhabilidades, como se viene planteando, no están en la Ley de Primarias, sino en la Ley sobre Votaciones Populares y Escrutinios, las cuales tienen lógicas distintas. Mientras la Ley N°18.700 se estableció para regular lo que se podría denominar “elecciones definitivas”, en las cuales participan todos los conglomerados políticos que cumplan con los procedimientos y requisitos establecidos por ella misma, la Ley de Primarias tiene una lógica partidista, es decir, busca que dentro de determinado partido o conglomerado se lleve un candidato único a la “elección definitiva”. Fiesta de la Educación Técnico Profesional en Tarapacá La semana pasada, en la ciudad de Iquique, vivimos una verdadera fiesta en el ámbito de la educación técnico profesional tarapaqueña. En efecto, durante 3 días (23, 24 y 25 de Agosto), hemos vivenciado notables experiencias educativas en conjunto con alumnos, profesores y directivos de la gran mayoría de los liceos de la educación técnico profesional de la región. Tuvimos interesantes actividades, todas en el contexto de la celebración de la semana de la educación técnico profesional y en relación al desarrollo del programa educativo en ERNC para un desarrollo sustentable local, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de la Educación TP y las acciones de RSE de la empresa minera Teck Quebrada Blanca. La educación técnico profesional es muy importante en la región de Tarapacá, porque abarca más del 50% del alumnado de la educación media regional, y al mismo tiempo, es precisamente el nivel de educación que forma a los próximos técnicos que trabajarán en las futuras demandas laborales. Lo más interesante de lo comentado, es que en los liceos que participan de este programa, se ha insertado la formación en Energías Renovables No Convencionales, en vista de las importantes proyecciones que se disponen en materia de energías renovables en la región. Estas proyecciones, que se suman a un contexto energético mundial y nacional muy favorable, se insertan en el hecho de que la región de Tarapacá ostenta los mejores recursos energéticos solares del mundo. En vista de lo señalado, es que los Liceos en la región se están preparando para este necesario cambio educativo que debe realizarse, para enfrentar los cambios estructurales y económicos de la región, los que demandarán técnicos en este tipo de tecnologías, no solo para trabajar en las demandas del sector energético de mayor potencia, sino que también, para que sean líderes activos en todos los aspectos de la revolución industrial en la que estamos inmersos. Se desarrollaron interesantísimas actividades, tales como charlas a cargo del Seremi de Educación, el Seremi de Energía, el Director de Sence, el Director del CERE-UNAP, el Gerente de Sustentabilidad de Valhalla y el Jefe de Desarrollo Comunitario de Teck. También se realizó un foro llamado “Educación, Energía y Empleo”. Además, se llevó a cabo la I Feria Educacional en ERNC de la Región de Tarapacá (y del país), en la que participaron 15 de los 18 Liceos Técnico Profesionales de la Región de Tarapacá (83%), presentando innovadores proyectos energéticos y científicos, que demuestran la relevancia de la educación técnico profesional. Fue maravilloso ver como los estudiantes de todas las comunas de la región, de entre 15 y 18 años, demostraron tener esas notables capacidades. Los mejores lugares del concurso de los proyectos tecnológicos presentados, fueron alcanzados por el Liceo de Pica con su proyecto Bombeo Solar, el de Pozo Almonte con el proyecto de electromovilidad IntiMóvil y el del Liceo Sagrado Corazón de Alto Hospicio con su proyecto climatización de salas de clases con energía solar. Para leer más información del desarrollo de estas actividades visitar www.comunidadessustentables.org Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores Martes 30 de Agosto de 2016 Cartas al director Individualismo neoliberal Señor Director: Uno de los argumentos que los sectores “pro AFP” utilizan para oponerse al sistema solidario de pensiones, se origina en una encuesta de opinión pública que evidenció que un 63% de las personas entrevistadas declaró estar en ‘desacuerdo’ con la medida anunciada por la presidenta Bachelet en relación a que el 5% extra que pagaría el empleador para el ahorro forzado del trabajador, vaya a un fondo común solidario y no a la cuenta de capitalización individual de este último. Al realizar un análisis más exhaustivo a los datos entregados por el sondeo, quedan en evidencia al menos tres antecedentes más. En primer lugar, el rango etario de quienes se oponen más firmemente a la medida se dio entre las personas que tienen 18 y 34 años de edad. Un segundo punto crítico de análisis apunta a que estos opositores se auto-reconocen socialmente como “sectores medios” y, finalmente, estas personas políticamente se declaran afines a la “centro-derecha”. Los antecedentes señalados demuestran, a su vez, tres conclusiones. Primeramente, quienes se oponen en dicho estudio a esta expresión de solidaridad son principalmente jóvenes, nacidos y que viven bajo un contexto cultural y socioeconómico neoliberal, que fomenta casi sin contrapesos la competitividad, el individualismo y el consumismo desenfrenado. En segundo lugar, es un sector desclasado socialmente, pues los antivalores mencionados los han llevado a auto-reconocerse como “sectores medios”, cuando su realidad per cápita efectiva los hace formar parte –a lo más– de un sector medio pero socioeconómicamente empobrecido. Finalmente, que se identifiquen políticamente con la derecha es consecuente con los principios doctrinarios que dice defender dicho sector, pues un derechista –al no creer en la igualdad social como solidaridad colectiva– apuesta por la igualdad individual, basada en las supuestas oportunidades económicas que el sistema neoliberal le brindaría a cada una de las personas nacidas en esta larga y angosta franja de tierra llamada Chile. Jorge Olguín Olate Académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Universidad Central Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Off the record Feriado en Bolsa de Metales Con la sola excepción del petróleo Brent, las principales materias primas no se transaron ayer en el mercado londinense, debido a que se celebraba el “Día del Verano” en el Reino Unido. Tanto la Bolsa de Metales de Londres (LME), donde se transa el cobre y el aluminio, como la Bolsa Internacional de Futuros y Opciones (LIFFE), donde se negocia el azúcar y otros granos, sólo reanudarán sus operaciones normales hoy martes. El viernes, el metal rojo bajó 0,38% a US$2,09650 la libra, con lo cual el promedio anual llegó a US$2,14504. En tanto, los stocks aumentaron en 7.700 toneladas métricas, a 271.575. Recordemos que el Presidente Eduardo Frei Montalva llamó al cobre: “La Viga Maestra”, y Salvador Allende: “El sueldo de Chile”. Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Información económica UF: Hoy: $ 26.207,41 Mañana: $ 26.209,10 Dólar Interbancario: $ 668,10 Euro: $ 746,94 UTM: $ 45.907 IPC: 0,25% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 15º C Nublado Máx.: 17º C Despejado Mañana: Mín.: 16º C Nublado Máx.: 18º C Despejado El Longino Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 soy del norte 11 Para unirse a celebraciones por los 100 años de la hazaña de Piloto Pardo Buque de la Real Marina Británica arribó a Punta Arenas El HMS “Protector”, perteneciente a la Real Marina Británica, recaló a Punta Arenas esta semana tras navegar 8.000 millas náuticas, correspondientes a más de 14 mil kilómetros, con el fin de participar y honrar de forma presencial a la figura heroica de Luis Pardo Villalón en todas las actividades por la hazaña de rescate que lideró en la Antártica Chilena hace ya 100 años. Para el comandante del HMS “Protector”, capitán de Navío Angus Essenhigh, el estar presente con toda la Compañía del “Protector” significa un honor. “Es un gran privilegio el poder estar acá 100 años después como una forma de unir los lazos de cooperación entre la Armada de Chile y la Armada Inglesa. Estamos muy orgullosos y honrados de poder conmemorar juntos este aniversario de tan heroico hombre, cuya admiración y estimación por rescatar a nuestros 22 compatriotas es el reflejo de mucha valentía y habilidad técnica, en donde la Real Marina Británica se siente muy agradecida”, comentó. Agregando que “sin la participación del Gobierno Chileno, el apoyo de la Armada y la valentía de Para el comandante del HMS “Protector”, capitán de Navío Angus Essenhigh, el estar presente con toda la Compañía del “Protector” significa un honor. “Es un gran privilegio el poder estar acá 100 años después como una forma de unir los lazos de cooperación entre la Armada de Chile y la Armada Inglesa. Estamos muy orgullosos y honrados de poder conmemorar juntos este aniversario de tan heroico hombre, cuya admiración y estimación por rescatar a nuestros 22 compatriotas es el reflejo de mucha valentía y habilidad técnica, en donde la Real Marina Británica se siente muy agradecida”, comentó. Pardo con su tripulación, habría sido casi imposible la hazaña realizada y, por ende, no estaríamos todos aquí reunidos en tan noble ceremonia”, concluyó. Por su parte, el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, comentó que el legado del Piloto Pardo merece ser recordado porque es un héroe nacional. “En cada página de los relatos que hemos podido leer se refleja la hazaña épica de un marino en un medio inadecuado, pero con el hombre absolutamente adecuado para esta aventura, es por eso que hoy después de 100 años podemos contar con la posibilidad de llevar adelante un monumento que enaltezca una figura tan majestuosa para la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, afirmó. Durante toda la semana, se realizarán variadas actividades rememorando aquella gesta y en la cual será participe toda la comunidad magallánica, la misma que hace 100 años esperaba expectante la llegada de los 22 ingleses que permanecieron a su suerte un año y ocho meses en la Isla Elefante. Es por ello que el lunes 29 de agosto se realizará la Inauguración de la Muestra Visual relativa al rescate de los náufragos del “Endurance” en el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas. La puesta en escena contará con la Rueda de Gobierno de la Escampavía “Yelcho” y su campana, así como también se exhibirá el sable de Piloto Pardo, dos medallas que obtuvo tras su heroica hazaña, imágenes inéditas del rescate y cartas del “Diario de Viaje”, entre otros archivos confeccionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museo (DIBAM). Asimismo, y como una forma de contribuir y complementar las actividades que se están desarrollando en la ciudad de Punta Arenas, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, manifestó el orgullo de formar parte de la comunidad magallánica invitando a la comunidad a ser partícipe de este centenario con el único fin de elevar tan honorable figura para la Armada de Chile. DESFILE MILITAR Este domingo y con un desfile del Batallón de Presentación de la Tercera Zona Naval, en el que participaron más de 170 servidores navales junto a la 1° y 2° Compañía de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas, más una sección del Buque “HMS Protector”, se desarrolló en la Plaza de Armas “Muñoz Gamero” la ceremonia conmemorativa al centésimo aniversario de la hazaña del rescate de los 22 náufragos del “Endurance” y cuya gesta memorable movió al mundo en aquellos años. La solemne ceremonia militar fue presidida por el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, acompañado por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, y las más altas autoridades civiles y militares, dando inicio a las actividades conmemorativas de la Primera Operación de Rescate y Salvataje Marítimo por parte de la Armada de Chile en el Continente Antártico. Octobot tiene la forma de un pequeño pulpo de ocho brazos Expertos en impresión 3D crean el primer robot completamente blando Un equipo de investigadores de La Universidad de Harvard (EE UU) ha creado el primer robot autónomo completamente blando, al que han llamado Octobot. Tiene la forma de un pequeño pulpo de ocho brazos y para fabricarlo el equipo ha usado varios métodos que incluyen la impresión en 3D. El pulpo tiene una autonomía de entre cuatro y ocho minutos y, según los investigadores, puede sentar las bases para otros diseños de robots blandos mucho más complejos. Hasta ahora, todos los robots blandos se enfrentaban al problema de que los sistemas eléctricos de potencia y control, como las baterías o las placas de circuitos, debían ser de materiales rígidos. El estudio se publica en la Revista Nature. La mayor dificultad para los creadores del Octobot fue la de sustituir los componentes rígidos por sistemas blandos que resultasen similares y después juntarlos todos. “Nuestra investigación demuestra que si se pueden fabricar los componentes de un robot simple con materiales blandos, también se pueden hacer para diseños más complejos”, explica Robert Wood, uno de los directores del proyecto. Según cuentan los investigadores, el fondo de esta investigación es una prueba de concepto que puede cambiar la forma en que los humanos interactúan con las máquinas. En robótica, los pulpos han servido de inspiración durante mucho tiempo por su capacidad de realizar acciones de fuerza y destreza sin contar con un esqueleto interno. Los robots blandos tienen capacidad para adaptarse a algunos entornos naturales mejor que los robots convencionales de materiales rígidos. AUTONOMÍA La novedad del Octobot es que es totalmente blando, tanto por fuera como cada uno de los circuitos que se encuentran en el interior del robot. “Hemos sido capaces de imprimir en 3D cada uno de los componentes funcionales necesarios dentro del cuerpo del robot blando, y además, de una forma rápida”, explica Jennifer Lewis, la otra directora de la investigación. Los sistemas que han incluido son el de almacenamiento de energía, potencia y accionamiento del robot. El único problema que plantea el Octobot es la autonomía, según reconocen los propios autores. El pulpo solo funciona entre cuatro y ocho minutos. “Pero se puede mejorar este tiempo con un diseño más sofisticado de los componentes que controlan el uso del combustible”, explica Michael Wehner, uno de los autores del estudio. El equipo ha usado tres métodos para fabricarlo. Se trata de la litografía blanda, el modelado y la impresión en 3D. Ryan Turby, otro de los miembros del equipo de investigadores explica que el sistema que han utilizado es muy simple y rápido. “Y esta simplicidad en el proceso de montaje es lo que Una reacción en el interior del robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido en una gran cantidad de gas que llega a los brazos del pulpo y los infla como si fuese un globo. allana el camino para proyectar diseños más complejos”, cuenta. CIRCUITO LÓGICO En cuanto al funcionamiento del Octobot, Turby explica que en lugar de utilizar la energía tradicional ellos decidieron usar como sustituto lo que llaman lógica de microfluidos, y combustible de peróxido de hidrógeno. El circuito lógico de microfluidos es un sistema de válvulas y canales. Una reacción en el interior del robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido en una gran cantidad de gas que llega a los brazos del pulpo y los infla como si fuese un globo. “Las fuentes de combustible para robots blandos necesitaban componentes rígidos, pero esta reacción química nos permite sustituir esas fuentes de alimentación”, explica Wehner. 12 El Longino soy del norte Deportes La selección de la Asociación de Boxeo de Iquique, está integrado en su totalidad por pugilistas del Club Heriberto Rojas, dispuestos a reverdecer laureles para la antigua institución deportiva. Emprendió viaje a Arica, la selección de boxeo de la Asociación Iquique, para participar en el campeonato nacional adulto que se inicia hoy en la vecina ciudad y que se extenderá hasta el domingo. El equipo iquiqueño está integrado en su totalidad por boxeadores del Club Heriberto Rojas, destacando en la nómina el actual campeón chileno de la división 60 kilos, Patricio Carrión. La delegación la preside el presidente de la asociación, el ex campeón nacional Guillermo Jorquera y como técnico el también ex campeón chileno, Humberto Sepúlveda Martes 30 de Agosto de 2016 - Los boxeadores de la Asociación Centro Iquique, viajaron al torneo nacional dispuestos a revalidar el título de campeones de Chile por equipos. Con seis ilusiones asociación de boxeo de Iquique viajó a torneo nacional Asociación Centro Iquique también viaja dispuesto a retener título y los siguientes deportistas: 60 kilos Patricio Carrión, actual monarca nacional; 64 kilos Marcial Carrión; 69 kilos Diego Santos; 81 kilos José Luis Farías; 91 kilos Ariel Santos, ex campeón nacional del año 2014 y en más de 91 kilos Francisco Bugueño, ex campeón nacional del torneo 2103. En el gimnasio “Daniela Alarcón”, la Asociación de Judo de Iquique realizó el torneo Colegio Deportivo, certamen que contó con el apoyo del IND. Los boxeadores han realizado un exigente entrenamiento, habiendo sostenido varios enfrentamientos ante otros equipos del país, todo con el propósito de cumplir un buen papel en el certamen y reverdecer laureles para el boxeo iquiqueño. El equipo se embarca esta tarde a las 14 horas con La Asociación de Judo de Iquique, realizó el pasado fin de semana, el torneo comunal escolar, que organizó el Deportivo Code, con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte a través del Fondeporte. El certamen se disputó en las siguientes categorías: infantiles sub 7, sub 9, sub 11, sub 13, sub 15 y judejut 2017, con un total de 178 deportistas entre damas y varones. En lo competitivo fue un evento de buen nivel, controlado por dos árbitros sudamericanos, como lo son Omar destino a la ciudad del Morro, donde ya existe un gran interés por ver en acción a los mejores boxeadores del país. También viajó la asociación centro En el torneo también estarán actuando los representantes de la Asociación Centro Iquique que van dispuestos a revalidar el título por equipos conseguido el año pasado. El equipo de la otra asociación local lo integran los boxeadores; Andrés Campos en 52 kilos; José Argel en 56 kilos; Ramón Mascarenhas, actual campeón nacional en 64 kilos; Octavio Faúndez, actual Judo realizó torneo Code Luza y Susana Alderete, teniendo como coordinador al sensei, cinturón negro cuarto dan, Marco Antonio Soto. Participaron los clubes; Maho, Colegio Academia de Alto Hospicio, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Colegio San Antonio de Matilla y AcademiaYpm, todos de la vecina comuna, además de los clubes ; Hiroshima , Code, Cormudesi, Leones de Tarapácá, Collahuasi y Dragones de Iquique. En lo técnico los deportistas demostraron mucha entrega, ya que a corto plazo todos pretenden estar compitiendo en torneos nacionales e internacionales, destacandoentre los ganadores de esta jornada, los siguientes judocas: Martina Díaz del Club Maho; Javiera Fuentes, Tiare Rocha, del mismo club, Ninivet Delgado de Hiroshima, Fabián Laura del Sagrado Corazones, Iván Flores del Hiroshima, José Galleguillos Taekwondo realizó nuevo torneo 10 escuelas de Arica, Alto Hospicio e Iquique, participaron en el tercer encuentro regional de taekwondo, denominado “Amigos Campeones”, que organizó el Club Revolución de nuestra ciudad. El certamen se desarrolló en el gimnasio del Club Academia de Educación Física, donde los deportistas efectuaron diferentes actividades, como juegos y concurso, entre ellos; patadas con saltos de mayor longitud. También se efectuaron combates de muy buen nivel técnico y rompimiento de tablas, en los cuales participaron deportistas desde los 4 años , además de una campeón chileno en 69 kilos; Patricio Villagra ex campeón nacional que fuera representante chileno a los juegos panamericanos en 75 kilos; Cristhofer Zañartu campeón nacional y seleccionado chileno en 91 kilos. El equipo técnico está integrado por Ricardo Harder, Vojni Opazo y Charles Villarroel junior. del Maho, Karla Calderón del Code, Fernanda Remolcoy de Sagrados Corazones, Víctor Arévalo del Hiroshima y Humberto Dávila de Collahuasi, entre otros. El torneo se desarrolló en el gimnasio Daniela Alarcón de la Asociación de Judo de Iquique, que continuará en el transcurso del año, realizando este tipo de torneos, a objeto de ir definiendo con anticipación a los deportistas que representarán a la región en futuros torneos a nivel nacional e internacional. confrontación entre danes y alumnos. Finalizados los combates y las demostraciones técnicas, se procedió a la ceremonia de premiación, donde los vencedores de cada una de esas pruebas, recibieron medallas y diplomas. Deportes Martes 30 de Agosto de 2016 El Longino soy del norte 13 Una vista de los trabajos que se están realizando en el viejo estadio Cavancha, que ya presenta sus butacas instaladas en la tribuna Pacífico, mientras se instalan también, las rejas perimetrales. El Alcalde Jorge Soria, junto al concejal de la comuna Mauricio Soria, recorriendo la cancha del viejo estadio municipal. Para el Alcalde de Iquique Jorge Soria, se cumplen dos sueños para el deporte iquiqueño, ya que a los comienzos de los trabajos de demolición, para luego dar paso a la construcción del estadio Tierra de Campeones, se suma las obras de recuperación del viejo estadio municipal de Cavancha. L a primera autoridad comunal señaló que; lo que para algunos detractores parecía una utopía el traslado del césped hasta el antiguo recinto deportivo, ha quedado Vista panorámica desde lo alto, de cómo el viejo estadio de Cavancha va retomando su condición de recinto deportivo, gracias al trabajo dispuesto por el Gobierno Comunal. Alcalde Soria: El municipal de Cavancha volverá a ver victorias iquiqueñas municipal, como lo hemos hecho con el gobierno, para la construcción del nuevo Tierra de Campeones”. El Alcalde añadió: “los que no creen en mis proyectos y los que me dan duro, son pocos. Nuestro esfuerzo para el desarrollo de la ciudad es inmenso, por eso llamo a todos los políticos a recorrer las obras que hacen la felicidad del pueblo, en lugar de criticar por lo que se hace. Ese es el espíritu sano que debe reinar”, concluyó. El césped del viejo estadio luce un excelente aspecto y la cancha solo a la espera del paso del rodillo, para alcanzar su nivelación total, mientras que ya se comenzó la instalación de las rejas perimetrales y de las butacas del sector Pacífico, las que fueron traídas del Tierra de Campeones. Se espera que los trabajos concluyan dentro de las próximas semanas, a objeto de que en este recinto, pueda jugarse el partido entre Deportes Iquique y la Universidad de Chile el próximo 20 de septiembre, válido por la Copa Chile. Chile piensa ahora en Paraguay y Bolivia local Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida, de Universidad Católica, y Jean Beausejour, Christian Vilches y Nicolás Maturana, de Universidad de Chile que ya están bajo las órdenes del argentino. La mayor sorpresa de cara a estos partidos es la ausencia de Claudio Bravo, lo que obliga a Juan Antonio Pizzi a poner a un debutante arquero en las Clasificatorias para Rusia 2018, porque Johnny Herrera que jugó ante Venezuela, está lesionado. El ahora meta de Manchester City es fijo en el esquema de cualquier DT de la Roja, es más, es el jugador con más presencias en la Selección con 106 presentaciones, es por ello que cuesta asimilar que Bravo no estará en estos partidos. En los últimos cinco duelos que disputó la Selección sin Bravo el saldo es positivo, porque son tres victorias versus dos derrotas. El último partido en que no jugó el ex FC Barcelona fue en el amistoso ante México en San Diego, antes de la Copa América Centenario. Fue derrota 1-0 con Cristopher Toselli como titular, quien asoma como candidato para ser el número 1 en el Defensores del Chaco y en el Monumental. En los otros cuatro juegos hubo un denominador común, quien partió jugando fue Johnny Herrera, también ausente para doble fecha. El arquero de la U jugó en la derrota ante Jamaica (2-1 en Viña del Mar) y en el triunfo ante Venezuela por Eliminatorias en Barinas (4-1). Además, estuvo (en 2015) en los compromisos contra El Salvador (victoria 1-0) y Estados Unidos (3-2 para Chile), ambos disputados en Rancagua. El saldo es favorable, pero la mayoría fueron en amistosos. Un dato importante es que sólo Miguel Pinto tiene experiencia en Clasificatorias, mientras que si Pizzi se inclina por Toselli o Paulo Garcés, estos serían estrenos inéditos en los partidos de la Roja por estas clasificatorias. La Copa América Centenario ya es pasado y ahora selección chilena debe demostrar que el fútbol mostrado en Estados Unidos, le permitirá sortear las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018. Los duelos del jueves a las 21 horas ante Paraguay y contra Bolivia el martes 6 de septiembre a las 20:30, son los próximos desafíos que se vienen para el técnico Juan Antonio Pizzi que en los entrenamientos en Juan Pinto Durán tendrá la dura tarea de encontrar el reemplazante de Claudio Bravo. El guardián de la portería chilena, deberá salir entre demostrado que cuando se tiene la intención de hacer cosas en beneficio de la comunidad, todo es posible: “hemos juntado esfuerzos con Deportes Iquique para recuperar el viejo tres metas del medio local: Cristopher Toselli (Universidad Católica), Paulo Garcés (Colo Colo) y Miguel Pinto (O’Higgins). La columna vertebral se mantiene y los jugadores que juegan en el exterior comenzaron a llegar comandados por Arturo Vidal que llegó el fin de semana. Mientras, en la mañana de este lunes arribaron los seleccionados que militan en el fútbol extranjero, Edson Puch, Rodrigo Millar y la figura del Arsenal, Alexis Sánchez. También pisó suelo nacional Charles Aránguiz, que evaluará hasta último momento su participación con la Roja, tras salir resentido en el último partido del Bayer Leverkusen en la Bundesliga. Por su parte Gary Medel y Eduardo Vargas también arribaron, sin embargo optaron por el descanso y no fueron parte del entrenamiento. Para los próximos entrenamientos que se desarrollarán en Juan Pinto Durán se sumará Miiko Albornoz, del Hannover 96. Pedro Pablo Hernández, del Celta de Vigo, junto a Erick Pulgar del Bologna y Matías Fernández de la Fiorentina se sumarán mañana, además de los otros nominados del medio 14 El Longino soy del norte Un espectáculo musical del más alto nivel y de acceso liberado, se desarrolló en la región, con artistas internacionales de vanguardia que llegaron a Chile por primera vez de la mano del primer Festival Internacional de Música de Tarapacá. La actividad que comenzó el 22 de agosto se extendió hasta el viernes pasado, culminando con un gran concierto final, abierto a todo público. Uno de los impulsores del evento fue el saxofonista y artista iquiqueño Álvaro Collao León, quien junto a Luis David Collao Ugarte buscan contribuir al arte y educación en Iquique y el norte de Chile, presentando a artistaa de reconocimiento internacional que, además de realizar conciertos, realizaran, workshop e intervenciones culturales. “La idea fue difundir y regalar oportunidades a las familias, jóvenes y público de todas las edades, enriquecer a la Región de Tarapacá a través de intervenciones culturales con participación de renombrados artistas de alto prestigio mundial, quienes ayudarán a expandir con positivas perspectivas artísticas a la comunidad nortina para que todos puedan disfrutar e integrarse. Este es un proyecto que no termina acá y que esperamos que cada año sea más grande, ya que tenemos artistas confirmados hasta el 2018”, mencionó el artista iquiqueño radicado en Viena Álvaro Collao. Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 “La idea fue difundir y regalar oportunidades a las familias, jóvenes y público de todas las edades, enriquecer a la Región de Tarapacá a través de intervenciones culturales con participación de renombrados artistas de alto prestigio mundial”, señalaron los organizadores. Iquique fue sede del Primer Festival Internacional de Música de Tarapacá habitantes de la región de Tarapacá tuvieron la oportunidad de presenciar el talento de artistas como Álvaro Collao (Chile), el saxofonista Andy Middleton (USA), Etienne Rolin (Francia), Djordje Davidovic (Serbia), Anna Firsanova (Rusia), la pianista Mariam Verdzelashvili (Georgia), Tadayoshi Kusakabe (Japan), Milano Saxophone quartet (Italia) y Siavash Telabi (Irán), quienes también realizarán actividades en establecimientos educacionales y juntas de vecinos. La Guerra del Salitre y El Teatro Nacional receptora de sus obras, forjaba en torno a la misma guerra y la cons¬trucción del enemigo.”(86) Generalmente, las obras fueron montadas por actores aficionados y sus producciones fueron muy sencillas y económicas. Contaban con simples decorados y espacios referenciales estáticos. Su arreglo dramático estaba basado en pasajes recreados de las contiendas y las posibles hazañas de los principales líderes militares chilenos en desmedro de un enemigo disminuido en su condición militar. De acuerdo a Donoso y Huidobro: “El valor histórico de estas piezas teatrales se explica por sus alcances ante una puesta en escena y un público potencial, que ejerció un papel activo en la constitución de imaginarios y en la producción de significados.” (80) Obviamente, en Tarapacá, producto del proceso compulsivo de chilenización llevado a cabo por el Estado, se instaló en la cultura el tema del nacionalismo como un eje homogeneizador en la gente de todos los estratos sociales. Desde entonces en las escuelas, en las fiestas patrias y en otras manifestaciones culturales se acostumbró a expresar con entusiasmo ese sentimiento chovinista. No merece duda que la escuela fue el aparato ideológico más efectico para la chilenización de Tarapacá. La reproducción de valores y prácticas cívicas y militares conforman el instrumental pertinente para la legitimación de la nación plasmándose en los rituales y actos escolares. Por ello, era común que en las veladas artísticas escolares se montaran cuadros y obras teatrales de corte patriótico; hábito que hasta los tiempos actuales tiene validez. OPORTUNIDAD Durante una semana los Opinión IVÁN VERA-PINTO SOTO Antropólogo Social Magíster en Educación Superior Escritor Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Recordemos que para fines del siglo XIX todo cambia en el país. Chile se vio enfrentado con dos países vecinos: Perú y Bolivia. Comienza la Guerra del Salitre. La burguesía extranjera atizó el fuego para que las tres naciones se disputaran la tenencia del desierto colmado de nitrato, conocido popularmente como el “oro blanco”; un mineral muy demandado por los mercados europeos para su desarrollo agrícola. Por consiguiente, entre 1879 y 1884, en pleno conflicto bélico, el teatro nacional se retrotrajo a obras de contenido “patriótico”, dando paso a un estilo enfocado en personajes militares y en las contingencias; cuyo fin fue resaltar al soldado chileno y satirizar al enemigo. Como dice Subercaseaux en su texto Historia de las ideas y de la cultura en Chile. El centenario y las vanguardias (2004): “El triunfo de 1879, por otra parte, fomenta un delirio patriótico, la creencia en un protagonismo chileno y la reafirmación del mito de un país superior y excepcional.”(249) Con referencia a este talante, Tania Faúndez en su escrito La guerra en la dramaturgia chilena (2014), es de opinión: “Las escrituras dramáticas de este período, se rigen fuertemente bajo el proyecto nacionalizador, el cual le da vital importancia a la Guerra de la Independencia y a la Guerra del Pacífico, acallando por el contrario la Guerra Civil de 1891” (121). En todo caso, estimamos que si hoy queremos averiguar sobre el denominado teatro patriótico o “teatro de guerra”, debemos hacerlo desde una mirada que no solamente incluya el estudio de sus contenidos y mensajes, sino también en relación a los imaginarios que el público destinatario tenía y el contexto histórico que se vivía. Donoso y Huidobro, en el texto La patria en escena: el teatro chileno en la guerra del Pacífico (2015), acotan: “A diferencia de las corrientes que le preceden, el teatro de guerra se estructuró de manera espontánea a partir de la contingencia, sin seguir la estructura tradicional del drama. Carente de pretensiones estéticas o literarias, su originalidad estuvo en no imitar los paradigmas teatrales de su época y, por lo mismo, el cumplimiento de sus objetivos deben valorarse en relación con su correspondencia con los imaginarios e ideales que la sociedad, en cuanto Cultura Martes 30 de Agosto de 2016 TEXTO: Editorial Planeta. TRANSCRIPCIÓN E IMAGEN: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: Un manifiesto a favor de la vida, sean cuales sean tus demonios. ¿Qué significa sentirse realmente vivo? A los veinticuatro años, el mundo de Matt Haig se derrumbó. No encontraba razones para seguir viviendo. Ésta es la historia real de cómo superó su depresión, triunfó sobre la enfermedad y aprendió a vivir otra vez gracias a los libros y la escritura. Según el propio autor: «Escribí este libro porque los viejos clichés son los más reales. En el fondo del pozo todo se ve negro. Hay luz al final del túnel, aunque no la veamos… Y las palabras, a veces, pueden realmente liberarte». MATT HAIG (Sheffield, Inglaterra, 1975) Matt Haig sufrió una crisis nerviosa a sus veintipocos. Tras luchar contra la depresión durante años, se volcó en la escritura. Leer y escribir Razones para seguir viviendo libros le salvó la vida, pues «en un mundo que intenta cada vez más aislarnos del entorno y de nuestro verdadero yo, los libros son nuestro camino hacia la libertad, hacia los otros». Es autor de cinco novelas para adultos, entre ellas los best sellers Los Radley y Los humanos. También ha escrito literatura infantil y juvenil y su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas. TEXTO: TRANSCRIPCIÓN E IMAGEN: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: • Precuela de la exitosa trilogía de Malenka Ramos, “Venganza”. • Un drama con tintes eróticos de la autora más polémica del género. En los años cincuenta, los castigos, las celdas de aislamiento y los abusos a los niños eran algo habitual en el orfanato de San Torbe. Antón se juró regresar cuando fuera un hombre, derribar los muros de ladrillo, que tanto dolor les había causado, y construir Quimera. Un hogar para todos, sin importar su condición, sexualidad o declinaciones. Cuarenta años después, todos esos niños, ahora hombres y mujeres, siguen en contacto, pero pocos desean regresar al lugar que tanto dolor les causó. Antón no está dispuesto a que olviden los buenos momentos que vivieron allí y la promesa que se hicieron siendo unos niños, y por eso les envía una carta a cada uno. Quiere reunirlos de nuevo en Quimera. ¿Logrará Antón reunirlos de nuevo? ¿Cumplirán aquella promesa que soy del norte La pura verdad TEXTO E IMAGEN: Editorial Planeta. TRANSCRIPCIÓN: @pato_sesnich Título-Libro: “Razones para seguir viviendo”. Autor: Matt Haig. Género: Bienestar, Psicología. Editorial: Planeta. SINOPSIS-LIBRO: En casi todos los aspectos de la vida, Mark es un chico normal como tantos otros. Tiene un perro llamado Beau y una amiga que se llama Jessie. Le gusta hacer fotos Disponible en: Librería Golden Book –Mall y escribir haikus. Sueña con escalar una montaña algún Plaza Iquique-. día. Pero en una faceta muy importante, Mark es diferente a los chicos de su edad: está enfermo. El tipo de dolencia que implica hospitales y tratamientos. Una enfermedad de la que podría no curarse. De modo que Mark decide escapar. Abandona su casa llevando una cámara, un cuaderno, y a su perro. Pase lo que pase, tiene un objetivo: alcanzar la cima del monte Rainer. Aunque sea lo Autor: Dan Gemeinhart. último que haga en su vida. Género: Juvenil. Editorial: Planeta. Título-Libro: “La pura Fecha-Publicación (En Espaverdad”. ña): 8 septiembre, 2016. Quimera: Las edades bárbaras Editorial Titania. El Longino se hicieron de niños? Y sobre todo... ¿Qué sucedió en San Torbe que cambió sus vidas para siempre? Un drama con pinceladas de erotismo que nos muestra que el amor y el deseo pueden brotar incluso en la barbarie, y la represión no siempre consigue aplacar nuestro lado más libre y revolucionario. “Quimera, La edades bárbaras” nos introduce en las distintas relaciones de unos jóvenes, y en sus amores prohibidos, en una época que no les correspondía y jamás les entendería. Cada uno de ellos guarda un recuerdo terrible pero también unas experiencias que van más allá del amor y de la amistad. MALENKA RAMOS Nacida en Asturias lleva toda la vida dedicada al mundo de la papelería y bellas artes. Autora de la trilogía erótica más polémica; “Venganza: De rodillas, La iniciación y Sin compasión”, se dio a conocer publicando relatos en una web de literatura donde llego a tener un millón de lectores. Su pasión por la lectura viene heredada de su padre, un hombre que siempre estuvo rodeado de su particular biblioteca. Actualmente reside en Oviedo. Título-Libro: “Quimera: Las edades bárbaras”. Autor: Malenka Ramos. Género: Novela romántica. Editorial: Titania. Disponible en: Librería Golden Book. Preventa en: www.amazon.es 15 16 El Longino soy Arica Soy del norte © del norte Martes 30 de Agosto de 2016 Masivo y exitoso resultó el Primer Festival Arica Outdoor en Chinchorro Un éxito rotundo tuvo el Primer Festival Arica Outdoor que organizó Sir Consultores y que ratificó que el borde costero regional es el mejor escenario para las actividades al aire libre en pleno invierno. Fueron cinco horas, más de 30 pruebas demostrativas deportivas y culturales que literalmente se tomaron el sector de la Plaza Pacífico de playa Chinchorro, además de una Expo en la cual los emprendedores y empresas turísticas exhibieron su más variada oferta, destinada a ratificar que la región cuenta con las herramientas para el desarrollo de la industria sin chimenea. Alrededor de 2 mil personas, principalmente grupos 5 horas de diversas actividades deportivas, culturales y turísticas, ratificaron que el borde costero regional es el escenario propicio para eventos al aire libre en plena temporada invernal. familiares, fueron quienes disfrutaron del evento donde grandes y chicos pudieron practicar una actividad física o participar de entretenidos concursos en artes marciales, boxeo, kayak, canopy, escalada, running, pruebas de ciclismo, clínicas de fútbol, fútbol playa, fisiculturismo, natación mar abierto, rugby, surf y bodyboard, zumba (body jam, body pump, body combate), entre otras. Además, se pudo observar aves del humedal. CLASE MUNDIAL Osvaldo Abdala, director regional de Corfo, destacó que el trabajo colaborativo de públicos y privados permitió alcanzar un evento de estas características. “Esta actividad está organizada en el marco del Programa Transforma Turismo en el borde costero, que impulsa Corfo como medida que ha impulsado el Gobierno de la Presidenta Bachelet para dar mayor competitividad a la actividad turística, consolidando Arica como destino de clase mundial donde resaltan las disciplinas deportivas pero también las culturales como son el patrimonio. Confiamos que este evento se realiza año tras año”. El Primer Festival Arica Outdoor reconoció a los tres ariqueños que destacaron en los Juegos Olímpicos de Río El evento fue organizado por el Nodo Arica Outdoor de Corfo, que ejecuta Sir Consultores y Cordenor, es un 2016, por lo que los marchistas Yerko y Edward Araya y el “fruto temprano” del Programa Estratégico Transforma Turismo en Borde Costero de Arica y Parinacota “Arica arquero Ricardo Soto recibie- Siempre Activa”, con el aporte del Gobierno Regional, el ron la merecida ovación de la Consejo Regional y el apoyo de la Municipalidad de Ariconcurrencia. ca, Inacap y Liceo Politécnico “Antonio Varas de la Barra”. Alumnos recibieron computadores Corresponde a los estudiantes no pudieron asistir a las entregas masivas realizadas por Junaeb. Buscan mejorar la calidad de vida de personas del espectro Autista Lograr mejorar la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), incorporándolas en los ámbitos del desarrollo social, es uno de los principales objetivos del “Movimiento TEA por Siempre” que el fin de semana sostuvo un conversatorio con autoridades regionales lideradas por el intendente (s), Ricardo Sanzana, en dependencias del Gobierno Regional. Participaron la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Sendis), Lilian Rojas; representantes de las secretarías regionales ministeriales de Salud y de Educacion como también funcionarias de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y el Fundador del Movimiento Autismo Chile, José Perich. En la ocasión, los integrantes del Movimiento plantearon a los personeros gubernamentales, la necesidad de que las personas con autismo puedan contar con cobertura estatal, por lo mismo, están luchando para que sus hijos sean incorporados en las políticas públicas gubernamentales que les permita la implementación de terapias para los niños, niñas, jóvenes y adultos con TEA. También buscan la contratación de neurólogos y psiquiatras infanto-juveniles que atiendan a los niños, niñas y jóvenes con TEA en la red pública como asimismo, contar con un Centro Psicosocial de Estimulación Temprana –a cargo del Ministerio de Salud o Educación- para que personas con capacidades distintas reciban estimulación temprana, apoyo psicológico, terapias ocupaciones y apoyo para la incorporación al mundo laboral. Otra de sus demandas Niños y niñas de diversas comunas de la Provincia de Arica y Parinacota, concurrieron hasta la sala de Ciencias del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá, lugar donde pudieron recibir el computador entregado por la institución en reconocimiento a su buen rendimiento académico. La instancia fue destacada por el Director Regional de Junaeb, Victor Contreras Oyarzo, quien señaló que ésta, fue una “importante entrega de computadores del programa “Yo Elijo Mi PC” y “Me Conecto Para Aprender” a nuestros escolares de la Región de Arica y Parinacota, más específicamente, donde dimos cumplimiento a la entrega de los 19 computadores del Programa Yo Elijo mi Pc y 36 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender que van en real beneficio del desarrollo tanto tecnológico como curricular de cada uno de estos alumnos. Como Gobierno de Chile y como Junaeb, hacemos efectiva la igualdad de oportunidades y realzamos el compromiso de poder entregar estos computadores, a aquellos alumnos, junto a sus padres, que no pudieron asistir a la entrega correspondiente en el mes de junio”, afirmó Contreras, quien estuvo acompañado por la Seremi de Gobierno Carolina Videla. Los alumnos llegaron acompañados de sus padres, quienes manifestaron su satisfacción por el reconocimiento al esfuerzo de sus hijos. apunta a mejorar las condiciones educativas de los alumnos con TEA, evitando el bullyng en las escuelas y liceos que muchas veces lleva el abandono en el establecimiento educacional y el maltrato por parte de sus pares y superiores. En este ámbito, solicitaron una mayor capacitación de los educadores y asistentes de la educación sobre los TEA. Al término del encuentro, la máxima autoridad regional (s) destacó el trabajo que realiza el Movimiento al poner en conocimiento a la comunidad todo lo que dice relación con el autismo. “Ha sido sumamente enriquecedor conocer la postura en la que se encuentra este Movimiento y todo lo que están visualizando en la comunidad”, resaltó. Agregó que como Gobierno es necesario hacerse cargo de esta temática, por lo mismo, entre otros aspectos, comprometieron, mediante la Seremi de Salud, una reunión con la directora del Servicio de Salud de Arica (SSA), la doctora, Ximena Guzmán, a objeto de evaluar los programas existentes en la red asistencial con respecto al TEA. Destacó el plan de acción que incluye generar soluciones o política locales para personas que están dentro del trastorno del espectro autista y para que la comunidad esté mejor informada sobre el autismo y las necesidades que tienen los familiares de las personas con autismo. Antofagasta Soy del norte © Martes 30 de Agosto de 2016 Doce años tuvieron que esperar los vecinos de avenida Petronila para contar con accesos a sus viviendas y un bandejón central que pudiera permitir el libre acceso en la avenida, donde la circulación de los vehículos es por ambos sentidos, es por ello que decidieron hacer la petición a la alcaldesa para ver de qué manera podían contar con tan necesario espacio, ya que afectaba a más de 700 familias, afortunadamente la espera de los vecinos del sector llegó a su fin ya que tuvieron una rápida respuesta por parte de la municipalidad, la que en 2 meses terminó con la espera de los vecinos. La inversión del proyecto fue de 180 millones de pesos los que se gestaron con fondos municipales, además cuenta con la instalación de áreas verdes con 50 especies arbóreas junto con ello se colocaron 3 rampas de hormigón que responden a 6 accesos los que fueron diseñados para un mejor acceso para personas con discapacidad, personas de la tercera edad entre otros, lo anterior con la finalidad El Longino soy del norte 17 Tras 12 años de espera, vecinos del sector Avenida Petronila tiene bandejón central Felices se mostraron los vecinos del sector de avenida Petronila, en el sector norte de la ciudad al recibir por parte del municipio un nuevo espacio público que les dará mayor seguridad. de mejorar la conectividad del sector. “Estamos entregando una obra que tuvo una inversión de 180 millones de pesos que sin duda marcará un antes y un después ya que mejorará la seguridad del sector, se ha instalado área verde de manera considerable, hemos aumentado la seguridad vial, ya que hemos instalado pasos peatonales que antes no existían. Nos sentimos muy complacidos y orgullosos de los vecinos ya que su entusiasmo y ganas de hacer las cosas, sin duda alguna que marcó el éxito de este proyecto”, destacó la Alcaldesa Karen Rojo. Por su parte los vecinos del sector agradecieron la rapidez de la ejecución de este proyecto y por haber tomado en cuenta el diseño de los mismos para hacer realidad este nuevo espacio público en el sector. Oriana Navea agradeció “a la alcaldesa y a las personas que estaban a cargo de la Dentro de las novedades con las que cuenta este nuevo espacio público comprende los atraviesos peatonales que servirán para facilitar el acceso para personas con discapacidad, personas de la tercera edad, madres que transitan con sus bebés con los coches mejorando la conectividad del sector. obra se cumplió, sobre todo por los accesos con que ahora contamos estamos muy felices”. Luis Robledo, presidente del Condominio Bordemar 6 comentó que “pasaron 12 años golpeando puertas y el pimponeo de un lado a otro, hasta que llegamos al municipio y tenemos el resultado a la vista… un bandejón que se convirtió de ser el punto negro de este sector, en algo bello, hermoso, lleno de pasto y arbolitos con accesos inclusivos. Realmente hermoso”. Cientos de personas participaron de un nuevo reclutamiento masivo en la Municipalidad A una tasa de 8,3 por ciento llegó el desempleo en la región de Antofagasta, en la misma línea más de 1215 personas llegaron hasta la Oficina de la Intermediación Laboral OMIL a solicitar el seguro de cesantía, en vista de esta dura realidad la Municipalidad de Antofagasta a través de la OMIL, organizó un nuevo reclutamiento masivo en alianza con 9 empresas privadas de la zona que tuvo como objetivo ofrecer más de 100 ofertas de empleo a los vecinos de la comuna. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo, señaló que: “Nos encontramos en un contexto muy delicado en la ciudad de Antofagasta y sin duda en nuestra Comuna, con esta crisis de desempleo que está golpeando fuertemente a la familia antofagastina, por eso que desde un comienzo hemos sumado alianzas con las empresas locales y regionales que permita entregar bienestar a nuestros vecinos, en esta ocasión son 10 empresas donde disponemos de cien ofertas laborales para que nuestros vecinos puedan postular y seguir avanzando en estas materias, ya que consideramos que todas las autoridades no solamente debemos ocuparnos, sino preocuparnos de este grave problema que enfrenta el país”, resaltó, Rojo. En tanto, los vecinos que asistieron a buscar empleo, destacaron que “es importante, porque hay muchas personas que están buscando trabajo y por el nivel de cesantía que hay en la región, yo estoy buscando trabajo en prevención de riesgos porque me ha costado mucho como prevencionista”, otra vecina opino que: “es importante que se realicen estas ferias, porque encuentro que hay pocas ofertas laborales, yo vengo acompañando a mi cuñada, es bueno para la gente porque hay mucha gente que necesita trabajar”, expresó . Impecable formación de la banda de guerra de la Escuela Pablo Neruda. Impecable desfile por el 107º aniversario de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla Cabe señalar que el Municipio ha realizado 4 ferias laborales y más de 4 reclutamiento masivos durante el año. Otras empresas que participaron del reclutamiento masivo: Training Centre, Senadis, Prosegur, CEIM, Integra, Alicanto, Komastu. Con un emotivo acto artístico-cultural y un impecable desfile la centenaria Escuela Pablo Neruda celebró su aniversario número 107, en la explanada de la Plaza Carlos Condell de Tocopilla. Al lugar llegaron las principales autoridades comunales y provinciales, además de una multitud de asistentes, padres y apoderados, que presenciaron el acto y acompañaron el desfile desplegado por calle 21 de Mayo. La Escuela fue fundada en 1909 como Escuela Superior de Niñas, para posteriormente denominarse Escuela Nº2, Escuela Nº3 y, finalmente, Escuela E-3 Pablo Neruda. En la actualidad el establecimiento ha conseguido importantes logros académicos y fue reconocida en el acto por las autoridades educacionales. En la muestra artística se hizo un homenaje especial a los pueblos originarios y la procesión fue acompañada en todo momento por la banda de guerra Cazadores del Desierto del Liceo Politécnico Diego Portales. 18 El Longino soy del norte Clasificados Martes 30 de Agosto de 2016 Martes 30 de Agosto de 2016 Clasificados El Longino soy del norte 19 20 El Longino soy del norte Clasificados Martes 30 de Agosto de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS AGENCIA DE ADUANAS VENDO URGENTE Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. PUBLIQUE AQUÍ Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791. ECONÓMICOS PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA PROGRAMACIÓN Clasificados CERTIFICACIÓN A100 ARRIENDOS F600 EXTRACTOS CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE ARRIENDO EXTRACTO Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79 COMPRAMOS $120.000.- Local comercial pequeño, o para oficina, calle Juan Martínez N°1031 esquina Zegers cel.86409552. B200 VENTAS Se vende Hyundai Santa Fe Año 2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día, motor 2.0. Valor $1.700.000. Conversable, contactarse al cel. 972087289. EXQUISITES “SILVIA” Ofrece para cumpleaños, cócteles, manifestaciones y negocios: Gran variedad en dulces y salados DULCES: cachitos, maicenas, repollitos, tartaletas, pie de limón roscas, quequitos. SALADOS: Empanadas; carne, pollo, queso, napolitana, pollo queso, espinaca, camaron queso, jaiva queso, mariscos, canapé, petit brouche, brochetas de carne y pollo, churrasquitos, ave mayo, chaparritas, pizzetas. Juzgado de Familia de Iquique: En causa Rit C-1981-2015 se tuvo por interpuesta demanda de cuidado personal presentada por doña Uva del Tránsito Irribarra Jilberto a favor de su nieta Abysay Antonia Valderrama Hernández contra los demandados Yessica Soledad Hernández Irribarra, r.u.n N° 13.009.338-8 y Jimmy Roberto Valderrama Rodríguez, r.u.n. N° 10.894.616-4 a quienes se les notifica y cita a audiencia preparatoria para el 28 de septiembre de 2016, 09:30 hrs., debiendo presentarse 15 minutos antes en Patricio Lynch N° 60, bajo apercibimiento de que la audiencia se celebrará con los asistentes, afectándole a quien no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de notificación, debiendo manifestar en audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensa valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. La parte demandada, según artículo 58 ley 19.968, modificada por ley 20.286, deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de anticipación a la audiencia preparatoria; si desea reconvenir, hacerlo por escrito con la contestación cumpliendo requisitos del artículo 57 ley 19.968. Deben comparecer patrocinado por abogado habilitado, si no tienen recursos para contratarlo, podrán concurrir a instituciones de asesoría jurídica gratuita, bajo apercibimiento de desarrollar la audiencia sin su presencia, sin perjuicio de designar abogado patrocinante en el momento que estime pertinente. Si compareciera sin abogado habilitado, el juez podrá hacer uso de su facultad para aceptar la comparecencia personal de la parte indicada en el artículo 18 de la Ley 19.968, entendiéndose que si no asiste asesorado por un profesional a la audiencia, ésta se llevará a cabo igualmente. Iquique, 18 de agosto de 2016 Soledad Contreras Videla Ministro de Fe LABERINTO CRUCIGRAMA DE LETRAS Toda clase de SOPA vehículos y maquinaria pesada liberados: autos, camionetas, furgones, Fono: 2446796 minibuses, camiones, 09 84671768 retroexcavadoras, evelyn.n.martínezvera(@) gmail.com minicargadores etc. Pago contado, Superofertas. D400 SERVICIOS Transferencia inmediata SERVICIO TÉCNICO Cel: 98681578 98427528 Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, JEZ [email protected] visicooler, lavadoras, microonLlamar solo interesados, das, calefonts, vitrinas refrigeprefrerencia empresas. D400 SERVICIOS Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780. Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. soy del norte El Longino Pasatiempos Pasatiempos Pasatiempos Martes 30 de Agosto de 2016 Domingo Agosto de 2015 Martes 2230 dede Julio dede 2014 Sábado 30 de Agosto 2014 radas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932 21 21 Estás gastando demasiado en las facturas del teléfono y de la luz. Hoy mismo deberías consultar precios con otras compañías. Al cabo del mes te ahorrarás bastante dinero. Tienes que prepararte bien para asumir en cualquier momento la dirección de la empresa familiar. Tus padres te pasarán en cualquier momento el relevo. Te sientes muy defraudado con algunas personas que considerabas tus amigos. No están haciendo nada por ayudarte en este momento tan delicado. Tu enfado es mayúsculo. No confíes en cualquier compañero del trabajo. Cuando te descuides habrá más de uno que hable mal de ti. Te ven como un rival que les va a quitar los mejores puestos. La gente que intenta verte feliz intentará quedar contigo para sacarte de casa. Te encuentras deprimido porque algunas cosas no te salen como esperabas. Es cuestión de tiempo. Eres una persona muy implicada, que siempre trabaja al máximo para conseguir los mejores resultados. Al final de la jornada te gusta analizar los errores. Pasas demasiado tiempo pendiente de las redes sociales y eso te puede costar un disgusto. Por las noches te cuesta conciliar el sueño porque pasas varias horas delante del ordenador. En el caso de que algún socio no te inspire confianza deberías terminar lo antes posible con esa relación. Es un buen día para echar la mirada atrás y buscar recuerdos de nuestra infancia. Te darás cuenta de lo feliz que eras en aquella etapa. Tus jefes empiezan a valorar tu esfuerzo. De momento son buenas palabras lo que tienen para ti, pero en un futuro no descartes un ascenso de categoría. Te encuentras en un ciclo muy propicio para empezar en el gimnasio. No tengas miedo a ir solo. Hay más gente como tú. Olvídate de los kilos de más. De vez en cuando te vendrá bien realizar un parón en el trabajo para recargar energías. De lo contrario acabarías con dolor de cabeza y malestar. Hay algo que te preocupa. Alguien muy cercano a ti ha sufrido un problema de salud y no se encuentra en buen estado. Los médicos no aciertan con el diagnóstico. Varios compañeros estarán pendientes de lograr un puesto de jefe. Es posible que surjan disputas. Tendrás que soportar momentos de mucha tensión. Para estar más sano y vital no basta con tomar vitaminas. Hay que llevar una dieta saludable, dejar el alcohol y el tabaco, y realizar ejercicio. Hoy será el día perfecto para comenzar a llevar buenos hábitos. No te hagas falsas ilusiones. Después de realizar una venta estarás esperando a que te paguen. Después de las comidas deberías reposar un poco. Te vendrá bien para recargar energías y afrontar la tarde de otra manera. El trabajo a veces no te lo permite. Los que tengan un negocio propio deberán renovarlo. Es posible que se haya quedado un poco anticuado. Si desconfías de las indicaciones de algún profesional de la medicina, siempre es mejor que busques una segunda opinión. Merece la pena gastarse el dinero si es por tu tranquilidad y por tu salud. No hagas demasiado caso a las promesas que te hagan algunos superiores. Te quieren ver contento en el trabajo. Es posible que llegue a tus oídos las críticas que realiza de ti un amigo. Confiabas en él, pero a partir de ahora la relación cambiará mucho. A veces los negocios no salen como uno espera. Has invertido mucho dinero y tiempo en una empresa que es deficitaria. Toma una decisión de manera inmediata. No sigas ninguna dieta extrema ni te dejes aconsejar por cualquier amistad. Intenta comer un poco de todo y en pocas cantidades. Con los días te encontrarás mejor. Un antiguo compañero de trabajo podría proponerte un nuevo negocio. En un principio puede interesarte si estás desempleado. SUDOKU SUDOKU SOLUCION SOLUCION LABERINTO CRUCIGRAMA SOPA DE LETRAS PUBLIQUE PUBLIQUE AQUÍ AQUÍ 22 El Longino soy Chile y el mundo del norte SANTIAGO.- Ayer, la Presidenta Michelle Bachelet estampó su firma con la cual promulgó la reforma laboral, proyecto que debió pasar por el Tribunal Constitucional (TC) antes de este trámite. Consignó Cooperativa. La Mandataria rubricó la iniciativa, tras más de un año y medio de tramitación, en compañía de la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, y el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés. Asimismo, destacó como hitos importantes la ampliación de la cobertura de la negociación colectiva, la ampliación de las materias para negociar colectivamente, el piso de la negociación, la negociación de pactos sobre condiciones especiales de trabajo. Además, la reforma regula el derecho a información de las organizaciones sindicales, que se simplifica la regulación y procedimiento de la negociación colectiva, que Martes 30 de Agosto de 2016 Presidenta Michelle Bachelet promulgó reforma laboral se reconoce la huelga efectiva, prohibiéndose el reemplazo de trabajadores en huelga como un derecho de ejercicio colectivo, así como también que se garantiza la representación de mujeres en directorios sindicales y el reconocimiento de los sindicatos interempresa. Para la Mandataria no solo preocupa tener más empleos en el país bajo su Gobierno, sino que no sean de mala calidad. “Es importante que Chile hable y se preocupe del número de empleos que generará, pero igualmente es importante hablar de la calidad del empleo de los trabajos que se crean. Todas estas leyes que hemos aprobado en estos dos años y medio apuntan al corazón de ambos objetivos: que se creen más puestos de trabajo y que el empleo sea sinónimo de dignidad y respeto”, espetó Bachelet. El proyecto original del Ejecutivo sufrió una serie de modificaciones tanto en su discusión legislativa como en el TC en lo relativo a modernizar el sistema de relaciones laborales. En su discurso, la jefa de Estado sostuvo que el Ejecutivo es respetuoso de la institucionalidad, por lo se acató lo que decidió el TC, cuando parte de la oposición llevó algunas materias para Presidenta Michelle Bachelet. impugnarlas. Así, el dictamen confirmó luego de que se declarara Asistieron a esta ceremoque se suprimió la expresión inconstitucional la titulari- nia realizada en La Mone“sindicatos” del proyecto, dad sindical. da el presidente de la CPC, Alberto Salas, así como también la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa. Líderes del oficialismo rechazan privatizar Codelco y piden derogar ley reservada del cobre Senadora Isabel Allende. SANTIAGO.- La crisis de Codelco fue abordada por los presidentes de la Nueva Mayoría a la salida del comité político de ayer lunes en La Moneda, donde se mostraron a favor de la opción de terminar con la ley reservada del cobre. Consignó Radio Bío Bío. La senadora Isabel Allende, se mostró partidaria de esta opción en lugar del ingreso de capitales privados a la estatal. “Creo que el Estado tiene que hacer un esfuerzo porque capitalicemos Codelco y eso no significa el ingreso de privados”, indicó. En ese sentido, planteó que las platas que actualmente son México de luto tras el fallecimiento del cantautor Juan Gabriel MÉXICO.- El rostro del cantautor Juan Gabriel cubre las portadas de la mayoría de los diarios de México de ayer lunes, tanto en la radio como en la televisión suenan sus canciones y en los programas en general se habla de su vida y su obra. Tras conocerse la muerte el domingo del llamado “Divo de Juárez”, se saturaron las redes sociales con menciones al compositor y las principales plazas dedicadas a la música del mariachi, recibieron a decenas de personas que le rindieron homenaje cantando sus canciones. El diario Universal destacó en su portada la muerte del cantante, hijo de dos campesinos pobres, con una foto de él titulándola “Juan Gabriel eterno”. “Juan Gabriel es un producto sin duda natural de nuestras tradiciones vernáculas”, dijo ayer lunes el ministro de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, en entrevista con Radio Fórmula. “Hace de la canción Mexicana una plegaria, un rencor, un amor fuera del mundo o una fiesta, esta herencia hizo una obra propia que llega a lo más profundo del mexicano”, explicó el ministro, quien reiteró que es posible que esta semana se realice un homenaje a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes. Reportes de televisión mostraban a fans del cantante, de éxitos como “Amor eterno” y “No me vuelo a Enamorar”, reunidos en Hollywood para homenajerlo en torno a la estrella grabada con su nombre en el paseo de la fama. La primera que se le ha dado a un compositor mexicano, en ese sitio. Juan Gabriel “vendía discos, llenaba conciertos, no daba entrevistas, no hacía conferencias de prensa”, dijo la periodista Mónica Maristain, especializada en espectáculos, en el portal Sin embargo. Pese a esas características, según Maristain, el cantautor llegó a superar en ventas al ídolo juvenil del pop Ricky Martin y mantenía cantando durante horas a sus seguidores en sus conciertos. Con más emoción El País de España en su edición México, escribió: “Juan Gabriel, mucho más que una voz, destinadas a las Fuerzas Armadas, pueden ser invertidas para recapitalizar la empresa. Por su parte, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, sostuvo que no hay ninguna razón para no derogar la ley reservada del cobre, ya que existe mayoría parlamentaria y un reconocimiento de parte de Codelco, de la “pesada mochila” que implica derivar el 10% a las Fuerzas Armadas. Entre las propuestas de Velasco, está la emisión de bonos de parte de Codelco, lo que permitiría ingresar capitales a la estatal, sin que privados intervengan en su propiedad. un compositor o un símbolo, fue un estado del alma (…) es (y será) espejo de México”. Crónica Martes 30 de Agosto de 2016 Novedoso método de ocultamiento habían desarrollado narcotraficantes para transportar droga en el norte de Chile, lo cual fue detectado por los detectives del Equipo Frontera Antinarcóticos de la Policía Civil, el que opera en la Región de Tarapacá. Detectives de la Brigada Antinarcóticos Iquique, integrantes del Equipo Frontera Antinarcóticos (EFRON), en horas de la noche del día martes, mientras se encontraban realizando controles focalizados antinarcóticos, en base al análisis criminal del fenómeno oscilante del narcotráfico presente en la región de Tarapacá, fiscalizaron un vehículo sedan, en la carretera al sur de Iquique, el cual se encontraba con su conductor y un ocupante, quienes vestían y simulaban ser profesionales del área minera, no obstante, se comprobó que existían contradicciones en sus declaraciones presentando un perfil de riesgo vinculado al Con motivo de la proximidad de las Fiestas Patrias, la jefatura del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP, realizó un allanamiento a los módulos de condenadas y laboral, respectivamente, encontrando una serie de elementos prohibidos y que su sola tenencia constituye una falta grave de quien las posee. Dicha procedimiento contó con la asistencia del director regional, coronel, Sergio Castillo Caro, del jefe operativo regional, mayor Rodrigo Salinas, la jefatura de la unidad, personal de servicio, más los componentes de la USEP. Durante el desarrollo del procedimiento se encontró El Longino soy del norte 23 Efectivos de la Brigada Antinarcóticos integrantes del Equipo Frontera Incautan 202 kilos de droga oculta en carga de sal Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique ayer, donde tras la correspondiente audiencia de control de detención, fue decretada la prisión preventiva para los tres, por un plazo de 120 días. tráfico de drogas. Por lo que los efectivos policiales tras efectuar algunas indagaciones, lograron determinar que se encontraban vinculados con un camión que estaba estacionado en la ruta, a varios kilómetros del lugar de fiscalización, motivo de un desperfecto mecánico. Una vez ubicado el camión, el cual se encontraba cargado con sal, que había cargado en un puerto de la región, la cual supuestamente trasladaría hasta la ciudad de Antofagasta, fue fiscalizado por los detectives del EFRON, quienes apoyados por tecnología, así como por el ejemplar canino “Inti”, detectaron que entre la carga de sal, que se encontraba en la batea del camión, existían 4 sacos, los que en su interior contenían Droga y armas hechizas se encontró en allanamiento en Penal de Iquique ocho celulares de diversas marcas, un manos libre, ocho pipas artesanales, dos cables USB, seis cargadores de celular, dos cargadores hechizos para celular, cinco litros de chicha artesanal, 55 envoltorio de pasta base de cocaína, papelillos de marihuana y dos armas blancas artesanales. El director regional, coronel, Sergio Castillo, dijo que el procedimiento fue “limpio”, acorde a los estándares establecidos para tal caso, oportunidad en que el personal cumplió una labor netamente profesional. “Todo el procedimiento estuvo enmarcado en los parámetros establecidos, gracias a ello se encontró elementos prohibidos. Los procedimientos que se cumplen en las unidades, van en beneficio de la propia población, en vista que con ello se evita que internas o internos, resulten lesionados por riñas que se puedan producir.”, dijo. La autoridad penitenciaria felicitó al personal que trabajó en ese procedimiento, al tener un resultado acorde Condenan a 10 años y un día a sujeto que mató a otro por supuesto robo de radio A las penas efectivas de 10 años y un día de presidio por el delito de homicidio, y 541 días de presidio por el ilícito de efectuar injustificadamente disparos con arma de fuego, fue condenado el acusado End Miguel Lagos Dueñas (62 años de edad), quien en septiembre del año pasado dio muerte a un sujeto en la población Jorge Inostroza, luego de sostener una discusión por el supuesto robo de una radio. De acuerdo a la prueba presentada por la Fiscalía en el juicio oral, los hechos ocurrieron el 01 de septiembre del 2015, aproximadamente a las 18:30 horas, cuando la víctima Manuel Delgado Paredes se encontraba junto a su pareja al interior del domicilio que ocupaban en la intersección de pasaje El Yeso con pasaje El Salitre, en la población Jorge Inostroza. Hasta dicho lugar llegó el acusado con un arma de fuego, motivado por la supuesta sustracción por parte de la víctima de una radio de su propiedad, por lo que procedió a dispararle, provocándole una herida a bala en el tórax que le causó la muerte en el lugar, disparo que además alcanzó a la pareja del afectado, que resultó con una herida craneana. En el juicio oral, el fiscal Francisco Almazán presentó los testimonios de dos testigos, uno de ellos de identidad reservada, quienes contaron que ese día vieron entrar al acusado a la casa que habitaba la víctima portando el arma de fuego, y luego oyeron una discusión que terminó con el disparo y la huida del imputado del lugar de los hechos. También vieron cuando una mujer salió de la casa pidiendo ayuda y diciendo que el “Loco End había matado al Chure”, lo que fue corroborado por la pareja de la víctima a la policía. a las normas establecidas para esos efectos, el que sirvió para mantener la tranquilidad de la población penal, en una fecha importante que se avecina, como es el aniversario patrio. un total de 198 paquetes, envueltos con cinta adhesiva, con una sustancia en polvo, la que al ser sometida a la prueba de campo, resultó ser clorhidrato de cocaína, con un peso total de 202 kilos, siendo detenidos los ocupantes del automóvil y el conductor del camión por el delito flagrante de Infracción a la Ley 20.000. Conforme a las instrucciones del fiscal de turno los tres imputados de nacionalidad chilena, quienes mantenían antecedentes policiales y uno de ellos registraba dos órdenes de aprehensión pendiente, fueron ampliados en su detención, siendo puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique el día de ayer, donde tras la correspondiente audiencia de control de detención, fue decretada la prisión preventiva para los tres, por un plazo de 120 días. “Gracias al trabajo desarrollado por el EFRON de la Brigada Antinarcóticos Iquique, se logró desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico, sacando de circulación 400 mil dosis de sustancia ilícita, con un avaluó que supera los 4 mil millones de pesos”, sentenció el Jefe de la Briant Iquique, comisario Pedro Aracena. Hechas las pruebas de campo, para analizar la droga incautada en el procedimiento, arrojó positivo comprobando que se trataba de cocaína, pasta base y marihuana. 24 El Longino soy del norte Martes 30 de Agosto de 2016 Hermosas postales de La Calle de Niños y Niñas (FOTOS: DANIEL TRONCOSO) Los Minions se robaron la película. El trencito municipal paseó a cientos de pasajeros. Mickey, Minnie y Pluto personajes de cuentos infantiles. El famoso Hombre Árbol fue la novedad. Una bella sirenita llegó al Paseo Baquedano. La Compañía de la Tía Alejandra hizo bailar al público. Falleció Ricardo Olate Víctima de un ataque cardíaco, falleció la mañana del domingo, el conocido comerciante iquiqueño, Ricardo Olate Ugarte. Ricardo Olate se dedicó por muchos años al rubro de la joyería y era dueño de la joyería “Carolina”, ubicada en calle Barros Arana con Tarapacá. Al momento de su muerte, tenía 59 años y estaba casado con Elsa Mollo, de cuya unión nacieron sus Ricardo Olate era dueño de la joyería Carolina. Su velatorio se efectúa en la funeraria La Humanitaria. hijas Jessica y Carolina y era abuelo de siete nietos. Su velatorio se está efectuando en la funeraria La Humanitaria y sus funerales serán mañana a las 14 horas en el Parque del Sendero.
© Copyright 2025