XIVª Edición en el CADIC, septiembre de 2016 CRONOGRAMA ESCUELAS PRIMARIAS (4º Y 5º GRADO) Todas las actividades CON INSCRIPCIÓN a los Teléfonos: 422310 ó 1561 3428 ¡¡¡¡ Vacantes limitadas!!!! ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Qué? A convenir En tu escuela Los castores, ¿buenos vecinos o invasores? A cargo del Lic. Pablo Jusim, Biólogo En tu escuela Los animales del continente antártico A cargo del Dr. Hernán Sacristán, Biólogo A convenir Talleres del Museo del Fin del Mundo en el CADIC: “Navegantes del fin del mundo” A cargo de la Lic. Marion Galdames 12 al 16 de septiembre CADIC Talleres del Museo del Fin del Mundo en el CADIC: “El rincón del Museo” Talleres del Museo del Fin del Mundo en el CADIC: “Arqueólogos por un día” A cargo de la Dra. Nélida Pal. Lic. Lucas Turnes y Lic. M.Celina Álvarez Soncini, Arqueólogos. 19 y 22 de septiembre CADIC Taller: Ecólogos manos a la obra: Un día de laboratorio en la vida de un biólogo marino que estudia la ecología de las aves marinas. A cargo de la Dra. S. Harris, Dra. Gabriela Scioscia, Lic. Samanta Dodino, Prof. Ricardo Sáenz Samaniego, Dra. Andrea Raya Rey, Biólogos. XIVª Edición en el CADIC, septiembre de 2016 Viernes 23 de septiembre CADIC ABIERTO para escuelas primarias Un viaje subacuático por el Canal Beagle (Acuario abierto), a cargo del Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos. Visita al laboratorio para ver La centolla y sus amigos. Visita al laboratorio para responder ¿Qué señales químicas atraen a las centollas pequeñas? Visita al laboratorio para conocer Los mamíferos marinos por dentro Visita al Laboratorio de Ciencias de la Tierra Cada bloque tomará alrededor de 1 Visita al Laboratorio de Arqueología hora 30 minutos. Pueden inscribirse Charla y Visita al Invernadero y Campo Experimental del CADIC para uno o los dos bloques de Visita a la Estación Meteorológica del CADIC propuestas. Además, mientras recorrés el CADIC verás: Muestra sobre Biodiversidad, presentada por la Alianza Francesa de Tierra del Fuego Muestra de Dibujo Científico Stand Revista La Lupa, para hojear los números agotados Cine: nuestros científicos en la pantalla (Producciones de Conicet Documental)
© Copyright 2025