UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – Semestre Académico 2016-III Instrucciones para la Matrícula de estudiantes ingresantes hasta el 2016-II 1. La matrícula regular en el Semestre Académico 2016-III se realizará vía Internet los días 24,25 y 26 de agosto de 2016 entre las 09:00 y 19:00 horas, considerando el promedio ponderado del Semestre inmediato anterior. Tienen acceso al sistema de matrícula los estudiantes que han cumplido con cancelar: • Derechos de matrícula y • Primera armada. 2. La prioridad de matrícula, establece el siguiente orden: 3. Estudiantes invictos Miércoles 24 de agosto de 2016 Estudiantes con cursos desaprobados, con mención NSP y reincorporados Jueves 25 de agosto de 2016 Matrícula extemporánea (en los grupos donde existan vacantes) Viernes 26 de agosto de 2016 El estudiante con matrícula vigente en el Semestre Académico 2016-II podrá efectuar la matrícula 2016-III vía Internet teniendo en cuenta lo siguiente: Matricularse como máximo en 22 créditos. Matricularse en el grupo al que pertenece. Las asignaturas no deben estar dispersas en más de (03) tres semestre académicos consecutivos y sin cruce de horarios de clase. Ejemplo; asignaturas del 3º, 4º y 5º semestre académico ò 4º,5º y 6º ciclo ò, 5º ,6º y 7º semestre académico. Inscribirse únicamente en asignaturas cuyo requisito haya sido aprobado. Obligatoriamente deberán inscribirse en las asignaturas: 1) Desaprobadas, 2) Que figuren con mención NSP, 3) Las factibles de menor a mayor semestre académico (no debe dejar asignaturas pendientes de semestre anteriores. Recuerde: El sistema le proporciona acceso por una sola vez y sólo por sesenta (60) minutos. 4. La matrícula regular es integral ( una vez por semestre académico) comprende dos módulos: • Primer Módulo: máximo 03 asignaturas y Segundo Módulo: máximo 03 asignaturas. Con excepción de los estudiantes del segundo semestre académico, quienes pueden matricularse en la siguiente forma: a) I Módulo: 03 asignaturas y II Módulo 04 asignaturas. Total asignaturas 07(siete) ó b) I Módulo: 04 asignaturas y II Módulo 03 asignaturas. Total asignaturas 07(siete) Importante: No se admitirán solicitudes de ampliación de vacantes en los grupos cerrados 5. El estudiante que no se matricule de manera satisfactoria vía Internet, podrá apersonarse a la Oficina del Programa EPEL, los días señalados en el punto 2, lugar en el que recibirá el asesoramiento respectivo (Matrícula Asistida). En este caso, el estudiante podrá matricularse sólo en aquellas asignaturas cuyos grupos le ofrezcan vacantes. Tal disposición rige incluso para la matrícula extemporánea. Es responsabilidad del estudiante elaborar previamente por lo menos tres (03) alternativas de horarios con la finalidad de agilizar su matrícula y no se le pase el tiempo asignado para ella. 6. Todo estudiante debe matricularse, bajo responsabilidad, de acuerdo al Reglamento de Matrícula. En las semanas siguientes de haber finalizado la matrícula se realizará una auditoria del sistema y se procederá a rectificar la matrícula, sin opción a reclamo. 7. Durante el proceso de matrícula, se recibirán solicitudes debidamente sustentadas de: • Ampliación de créditos (Anexar Formato F2 + Especie valorada de la URP). • Cambio de grupo para alumnos invictos a partir del tercer ciclo (Anexar especie valorada de la URP). 1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA • - EPEL – Matrícula hasta en 03 (tres) semestres consecutivos.(Anexar formato F3+ Especie valorada de la URP).), Los expedientes se recepcionarán hasta las 20:00 horas del 26 de agosto de 2016. ACUERDO Nº 0350-2013-ACF: El consejo de Facultas acuerda reiterar el respeto a las normas establecidas sobre el Reglamento General de Matrícula de la Universidad y la Directiva para la matrícula de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 8. La Facultad, se reserva el derecho de anular y/o rectificar la matrícula de aquellos estudiantes que no se hayan ajustado al Reglamento de Matrícula, sin opción a reclamo; también el derecho de fusionar grupos con menos de quince (15) estudiantes matriculados. UNA VEZ TERMINADA LA MATRÍCULA DEBE IMPRIMIR SU CONSOLIDADO, EL CUAL TENDRÁ VALIDEZ SIEMPRE QUE SE AJUSTE A REGLAMENTO 9. La asistencia a clases teóricas y prácticas es obligatoria. La acumulación de 30% de inasistencias impide al estudiante ser evaluado. El estudiante debe coordinar sus horarios con su centro de trabajo, con el propósito de prever que los días de asistencia al Programa no tengan problemas para ingresar a sus respectivas aulas, teniendo en cuenta que el ingreso a ellas contempla el siguiente horario: de lunes a viernes a las 18:30 horas; los días sábados a las 14.30 horas y domingos a las 08:30 horas. Habrá una tolerancia de 10 minutos. Pasado ese tiempo se considerará falta. 10. El mínimo número de créditos que debe aprobar el estudiante en cada ciclo académico es de 50% del total de créditos matriculados. 11. El retiro de una o más asignaturas se realiza mediante especie valorada, de la Universidad, hasta la tercera (3) semana de iniciado el ciclo académico, no procede el retiro de asignaturas desaprobadas o con mención NSP. La solicitud se presenta vía secretaría del Programa (4to. Piso del Pabellón Administrativo de la FACEE). 12. El retiro del semestre académico se solicita en especie valorada de la Universidad, que se presenta en la Oficina Central de Registros y Matrícula (segundo piso del Edificio Central de la URP), hasta la tercera semana de haber iniciado el semestre académico. 13. El estudiante, sin matrícula en el Semestre Académico 2016-II, que desee reanudar sus estudios en el 2016-III deberá pagar 350 nuevos soles en la oficina de cuentas corrientes, por concepto de reincorporación. . Surco, 24 de agosto de 2016 2 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – Cronograma de pagos del Ciclo Académico 2016-III Boleta Fecha de Emisión era 1 Armada + Matrícula 26 de julio de 2016 2da Armada 01 de setiembre de 2016 era 3 Armada 03 de octubre de 2016 4ta Armada 02 de noviembre de 2016 Fecha de Vencimiento 12 de agosto de 2016 30 de setiembre de 2016 31 de octubre de 2016 30 de noviembre de 2016 Después de la a fecha de vencimiento podrá realizar el pago en caja de la Universidad de 08:00 a 19:00 hrs. MATRÍCULA POR CRÉDITOS-SOLO VÁLIDA HASTA TRES ASIGNATURAS CRÉDITOS MATRICULADOS ARMADAS A PAGAR Hasta 4 Hasta 6 Hasta 8 Hasta 10 Hasta 12 Más de 12 1 armada 1,5 armadas 2 armadas 2,5 armadas 3 armadas 4 armadas Ampliación de créditos. El estudiante debe matricularse regularmente hasta en 22 créditos, luego solicitar ampliación, para lo cual deberá cumplir los siguientes requisitos: A. Requisitos generales: • Haber aprobado los dos (02) primeros semestres académicos como mínimo • Matricularse regularmente hasta en (22) créditos; luego solicitar ampliación. • Haber sido estudiante regular y haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. • Haber obtenido en el semestre académico inmediato anterior, un promedio ponderado igual o mayor a quince (15). • Llenar correctamente el formato F2 + Solicitud en especie valorada de la URP, adjuntando toda la información(Consolidado de matrícula del presente ciclo + histórico de notas + asignaturas sugeridas) Las solicitudes (en especie valorada de la URP) se presentarán hasta las 20:00 horas del viernes 26 de agosto de 2016. A-1) Para estudiantes, con matrícula regular del tercer al noveno semestre, la ampliación es hasta un máximo de veintiséis (26) créditos. A-2) Para estudiantes que estén por terminar su carrera, la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (28) créditos. B. Los estudiantes autorizados a matricularse con créditos ampliados, no podrán retirarse de ninguna asignatura o solicitar, en acto posterior, modificación de matrícula. C. Las solicitudes de ampliación de créditos correctamente registradas y que cumplan con todos los requisitos serán elevadas al Consejo de Facultad, órgano que resolverá cada caso. Las asignaturas cuya ampliación de créditos esté comprendida en el proceso de matrícula, no deben ser de ninguna manera paralelas o secuenciales entre sí, tampoco los horarios deben estar superpuestos. D. Costo adicional por exceso de créditos: Los créditos en exceso tienen un costo adicional para estudiantes con pensión s/.550.00 es de s/. 200,00 soles, para estudiantes con pensión s/.700.00 es de 254.55 soles por cada crédito en exceso., el(los) cual(es) se cargarán a partir de la tercera boleta, en proporción a las boletas de pago pendientes. 3 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – ORIENTACIONES ADICIONALES PARA LOS ESTUDIANTES CON MATRÍCULA REGULAR 2016-III A los participantes del Programa EPEL se les recuerda lo siguiente: 1. El Programa es de modalidad semipresencial e implica la responsabilidad de leer, comprender, aplicar y analizar los diferentes conceptos de cada una de las asignaturas correspondientes al semestre académico y módulo respectivo. Los profesores, en tanto facilitadores de las asignaturas, son responsables de aclarar y complementar los conceptos que no hubieren sido comprendidos en las lecturas y de verificar el cumplimiento del correspondiente avance académico. La comprobación de los aprendizajes deberá realizarse mediante ejercicios de comprobación, casos a resolver en aula u otros medios didácticos, aplicados cuantas veces sea necesario para la fijación de aprendizajes los mismos que serán necesariamente evaluados en la cuarta semana (examen parcial) y en la octava semana (examen final) del correspondiente módulo. 2. Las evaluaciones son programadas por los docentes, en concordancia con lo previsto en el respectivo sílabo. Bajo responsabilidad, la coordinación del programa verificará que se cumplan con las evaluaciones y que la calificación del resultado de las mismas sean lo más objetivas y transparentes. Los profesores están en la obligación de devolver personalmente las pruebas calificadas a cada uno de los participantes en el aula de clase, así como de explicar los resultados en la clase siguiente a la evaluación en el caso de la evaluación parcial y de ser posible, en la octava semana para el caso de la evaluación final. 3. Es responsabilidad de los estudiantes exigir una formación de calidad, relacionando su experiencia laboral con la teoría asimilada vía las lecturas que coloque el docente en el aula virtual, o vía el trabajo aplicativo e interactivo que se desarrolle en el aula de clases. 4. La programación de los horarios es potestad de la Universidad. La propuesta de los docentes es responsabilidad de las direcciones de Departamento Académico. Es ratificada u observada por el Consejo de Facultad y por el Consejo Universitario. 5. Para cualquier coordinación, que deseen realizar tanto docentes como estudiantes se deberá tomar en cuenta que la oficina de los Directores de Departamento está ubicada en el cuarto piso del edificio administrativo central de la universidad. Teléfono Nº 708-0000anexo 0255(secretaría) • • • • • Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Empresariales: Mg. José María Zevallos Cardich Director del Departamento Académico de Ciencias: Dr. Moisés Sanchez Director del Departamento de Humanidades Mag. Andrés Maldonado Director del Departamento de Psicología Dr. Alberto Córdova Cadillo Director del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas Dr. Magdiel Gonzales Ojeda 5. Para la ceremonia de egresados que gestionen los estudiantes del último ciclo o egresados se deberá tener en cuenta el protocolo aprobado por el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sólo procede la autorización respectiva si los estudiantes involucrados han concluido satisfactoriamente los 10 semestres académicos y por consiguiente la aprobación de los 220 créditos en el caso de las carreras profesionales de Administración y Gerencia y de 214 en el caso de la carrera profesional de Marketing Global y Administración Comercial 4 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – 6. Todo trámite administrativo o académico debe tener en cuenta el siguiente procedimiento : a) El trámite se inicia en la Secretaria del Programa EPEL, con la presentación de la solicitud en especie valorada habilitada por la Universidad. Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y sábado de 14:00 a 2100 horas. El documento será derivado a la instancia respectiva. b) La respuesta a la solicitud emitida por la coordinación general del Programa de EPEL puede ser materia de apelación ante el Decanato de la FACCE. c) Toda comunicación del Programa con los estudiantes, se efectúa a través del correo de la Universidad Ricardo Palma, para tal efecto el estudiante deberá solicitar su código y contraseña al Help Desk de la Universidad; anexo 0555 ó 0556; quedando luego habilitado para acceder al wifi de la URP, intranet y aula virtual a fin de gestionar adecuadamente la información académica en el aula de clases. 7. Para cualquier reclamo de notas, el estudiante tendrá en cuenta que: • Antes de ser procesado en el sistema, debe ser aclarado con el respectivo profesor de la asignatura, en caso que el estudiante considere que ha existido error en la calificación otorgada, solicitando al docente en el aula la revisión del examen o de las prácticas y en casos especiales por escrito ante la coordinación del programa. • Cualquier reclamo y solicitud de rectificación de los promedios finales que figuren en sus respectivos consolidados de notas, deberá ser canalizado a través de la Oficina Central de Registros y Matrícula (OCRM), ubicada en el segundo piso del edificio administrativo central 8. Los horarios de las asignaturas se encuentran en la página web del programa EPEL (ver portal de la URP) Las actividades académicas se desarrollan normalmente los 365 días del año. Los únicos días que se suspenden las actividades académicas son los siguientes: 01 de enero; jueves y viernes santo; 28 y 29 de Julio; 24; 25 y 31 de diciembre. NOTA ADICIONAL: los estudiantes deben tomar nota de las siguientes normas internas que se consideran de estricto cumplimiento: 1) 2) 3) NO FUMAR EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO (ACUERDO DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 0645-2009) MANTENER DESACTIVADO SU CELULAR, DENTRO DEL AULA. NO INGRESAR AL AULA CON BEBIDAS Y/O ALIMENTOS Surco 24 de agosto de 2016 Estanislao Villasante Rivera Coordinador General-EPEL 5 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – HORARIOS Y GRUPOS EPEL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-III PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO - 2016-III- UNICAMENTE INGRESANTES 2016-III GRUPO 0.01 ** 1 2 3 DIA HORARIO Lunes 17:50 - 23:50 Miércoles Lunes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Miércoles Martes Jueves Sábado 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 512 0 0 9 34 - 512 12 9 0 34 - 513 12 9 0 34 - 513 12 8 0 36 26 9 Total 4 (**) carrera de Marketing SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 1 2 3 4 5 DIA HORARIO Martes 17:50 - 23:50 Jueves Lunes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Miércoles Lunes 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 Miércoles Martes 18:30 - 22:30 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo Martes 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 Jueves 18:30 - 23:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 511 0 0 17 34 - 507 20 7 0 34 - 610 20 7 0 34 - 506 20 7 0 34 - 612 18 6 0 34 - 507 17 9 0 78 36 17 Total 6 (**) carrera de Marketing Los estudiantes del grupo 5 en el 1er semestre se matriculan en el grupo 4 del 2do semestre. Los estudiantes del grupo 6 en el 1er semestre se matriculan en el grupo 5 del 2do semestre 6 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – TERCER SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 1 2 3 4 DIA HORARIO Lunes 17:50 - 23:50 Miércoles Lunes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Miércoles Lunes 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 Miércoles Martes 18:30 - 22:30 18:30 - 22:30 Jueves Sábado Domingo 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 312 0 0 17 34 - 307 20 7 0 34 - 406 20 7 0 34 - 508 20 7 0 34 - 307 18 6 0 78 27 17 Total 5 (**) carrera de Marketing Los estudiantes del grupo 5 en el segundo semestre se matriculan en el grupo 4 del 3er semestre. CUARTO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 1 2 3 DIA HORARIO Martes 17:50 - 23:50 Jueves Lunes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Miércoles Lunes 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 Miércoles Martes 18:30 - 22:30 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 4 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 308 0 0 11 34 - 405 17 9 0 34 - 310 15 9 0 34 - 506 15 9 0 34 - 406 15 9 0 62 36 11 Total 5 (**) carrera de Marketing Los estudiantes del grupo 5 en el 3er semestre se matriculan en el grupo 4 del 4to semestre. 7 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – QUINTO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO DIA Lunes HORARIO 17:50 - 23:50 Miércoles Lunes 17:50 - 23:50 18:30 - 23:10 Miércoles Lunes 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 Miércoles Martes 18:30 - 23:10 18:30 - 23:10 Jueves Martes 18:30 - 22:30 18:30 - 23:10 Jueves Sábado 18:30 - 22:30 14:40 - 19:20 Domingo 08:30 - 12:30 0.01** 1 2 3 4 5 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 412 0 0 18 34 - 308 20 8 0 34 - 311 20 10 0 34 - 608 20 8 0 34 - 604 20 8 0 34 - 309 20 8 0 100 42 18 Total 06 (**) carrera de Marketing SEXTO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 0.1* 0.2* 1 2 3 DIA Martes HORARIO 17:50 - 23:50 Jueves Martes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo Lunes 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 Miércoles Martes 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 310 0 0 25 34 - 309 0 30 0 34 - 311 0 30 0 34 - 608 21 7 0 34 - 312 21 7 0 34 - 313 21 7 0 63 81 25 Total 04 (**) carrera de Marketing 8 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – SÉPTIMO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 0.1* 0.2* 1 2 3 DIA Lunes HORARIO 17:50 - 23:50 Miércoles 17:50 - 23:50 Martes 18:30 - 22:30 Jueves 18:30 - 23:10 Sábado 14:30 - 18:30 Domingo Lunes 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 Miércoles Martes 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 515 0 0 25 34 - 605 0 30 0 34 - 603 0 30 0 34 - 603 21 7 0 34 - 516 21 7 0 34 - 517 21 7 0 63 81 25 Total 04 (**) carrera de Marketing OCTAVO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 0.1* 0.2* 1 2 3 DIA Martes HORARIO 17:50 - 23:50 Jueves 17:50 - 23:50 Martes 18:30 - 22:30 Jueves 18:30 - 23:10 Sábado 14:30 - 18:30 Domingo Lunes 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 Miércoles Martes 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 311 0 0 20 34 - 609 0 30 0 34 - 609 0 30 0 34 - 414 21 7 0 34 - 510 21 7 0 34 - 608 21 7 0 63 81 20 Total 6 (**) carrera de Marketing los alumnos del grupo 2 en el 7mo semestre se matriculan en el grupo 1 en el 8vo semestre. SE ELIMINA GRUPO 2 lunes y miércoles los alumnos del grupo 3 en el 7mo semestre se matriculan en el grupo 2 en el 8vo semestre SE ELIMINA GRUPO 3 y 4 martes y jueves los alumnos del grupo 5 en el 7mo semestre se matriculan en el grupo 3 en el 8vo semestre SE ELIMINA GRUPO 5 sábado y domingo 9 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – NOVENO SEMESTRE ACADÉMICO - 2016 - III GRUPO 0.01 ** 0.1* DIA Lunes HORARIO 17:50 - 23:50 Miércoles Martes 17:50 - 23:50 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 18:30 Domingo Lunes 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 Miércoles 18:30 - 23:10 Martes 18:30 - 22:30 Jueves Sábado 18:30 - 23:10 14:30 - 19:10 Domingo 08:30 - 13:10 0.2* 1 2 3 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 605 0 0 25 34 - 612 0 30 0 34 - 613 0 30 0 34 - 517 30 0 34 - 307 30 0 34 - 514 30 0 Total 05 90 60 25 (**) carrera de Marketing los alumnos del grupo 3 en el 8vo semestre se matriculan en el grupo 2 del 9no semestre. SE ELIMINA GRUPO 3 martes y jueves los alumnos del grupo 4 en el 8vo semestre se matriculan en eL grupo 3 del 9no semestre. SE ELIMINA GRUPO 4 DECIMO SEMESTRE ACADÉMICO- 2016 - II GRUPO 0.01 ** 0.1* 0.2* 1 2 3 4 5 DIA HORARIO Martes 17:50 - 23:50 Jueves 17:50 - 23:50 Martes 18:30 - 22:30 Jueves 18:30 - 23:10 Sábado Domingo Lunes Miércoles Lunes Miércoles Martes Jueves Martes 14:30 - 18:30 08:30 - 13:10 18:30 - 22:30 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 18:30 - 23:10 18:30 - 22:30 Jueves 18:30 - 23:10 Sábado 14:30 - 18:30 Domingo 08:30 - 13:10 AULA Admin. y Ger. Contab. y Finanz. Marketing 34 - 607 0 0 25 34 - 313 0 30 0 34 - 606 0 30 0 34 - 509 30 0 34 - 613 30 0 34 - 515 30 0 34 - 417 30 0 34 - 310 30 0 Total 06 150 (**) carrera de Marketing (*) carrera de Contabilidad 10 60 25 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – (MODELO) UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FORMATO F2 (Formato de ampliación de créditos 2016-III) Apellidos y nombres: VELARDE CASTILLO, JUAN MANUEL. Carrera: Administración y Gerencia. Correo electrónico . Código estudiante 20061289 TEL 2790869 Cel: 999 875 475 jvelarde@ gmail.com Promedio ponderado 2016-II 15,45 Créditos aprobados al 2016-II 66 Asignaturas inscritas en matrícula regular (máximo 22 créditos).debe inscribirse obligatoriamente en las asignaturas del menor semestre y solicitar ampliación de la (s) asignatura(s) del semestre superior. Asignatura Ciclo Gr. Nº código Mód Créd 1 CA0401 Desarrollo Organizacional 4 4 1 4 2 CA0402 Estadística General 4 4 2 4 3 CA0403 Estadística General 4 4 2 4 4 CA0404 Legislación Laboral 4 4 1 3 5 CA0405 Costos 4 4 1 4 6 CA0406 Epistemología 4 4 2 3 Total créditos matriculados 22 • Asignaturas y créditos que solicita por ampliación. código CA0501 Asignatura Planeamiento Administrativo requisito Ciclo Gr. CA0201 5 3 Mód Créd 2 4 Créditos solicitados por ampliación Créditos acumulados 4 26 Procede:1) siempre que exista vacantes en el grupo solicitado y sin cruce de horarios 2) la matrícula debe ser de acuerdo a reglamento Los alumnos con matrícula regular destacados académicamente y que cursen como mínimo el tercer semestre podrán solicitar ampliación de créditos. A. Requisitos Generales: Haber aprobado los dos (02) primeros semestres académicos la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (28) créditos. Notas: 1. la presentación de la solicitud no implica necesariamente su aceptación. 2. la presentación es en la oficina del programa 3. la presentación de más de una solicitud, invalida todas las presentadas, incluso la última. Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las 21:00 horas del día viernes 26 de agosto de 2016 en la oficina del Programa, en original y copia. FECHA ......./.............../2016 ____________________________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE 11 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FORMATO F2 (Formato de ampliación de créditos 2016-III) Apellidos y nombres:……………………………………………………………. Código alumno:…………………………. Carrera:…………………………………… TEL…………………………. Cel.:…………………………. Correo electrónico:……………………………………………………………………… Promedio ponderado 2016-II 1. ……….. Créditos aprobados al 2016-II …………. Asignaturas inscritas en matrícula regular (máximo 22 créditos).debe inscribirse obligatoriamente en las asignaturas del semestre inmediato anterior y solicitar ampliación de la (s) asignatura(s) del semestre inmediato superior. Nº código Asignatura Ciclo Gr. Mód Créd Total créditos matriculados 2. Asignaturas y créditos que solicita por ampliación. código Asignatura requisito Ciclo Gr. Mód Créd Créditos solicitados por ampliación Créditos acumulados Procede:1) siempre que exista vacantes en el grupo solicitado y sin cruce de horarios 2) la matrícula debe ser de acuerdo a reglamento Los alumnos con matrícula regular destacados académicamente y que cursen como mínimo el tercer semestre podrán solicitar ampliación de créditos. A. Requisitos Generales: • Haber aprobado los dos (02) primeros semestres académicos como mínimo • Matricularse regularmente hasta en veintidós (22) créditos, luego solicitar ampliación. • Haber aprobado todas las asignaturas en el semestre académico inmediato anterior. • Haber obtenido en el semestre académico inmediato anterior, un promedio ponderado igual o mayor a quince (15) • Llenar correctamente el formato F2, adjuntado toda la información (Histórico de notas + Cursos sugeridos + consolidado de matrícula del presente semestre) Las solicitudes (en especie valorada de la Universidad) se presentaran hasta las 21:00 horas del día viernes 26 de agosto de 2016 en la oficina del Programa, en original y copia. i) Para estudiantes regulares del tercer al noveno semestre, la ampliación es hasta un máximo de veintiséis (26) créditos. ii) Para estudiantes que están por terminar su carrera, la ampliación es hasta un máximo de veintiocho (28) créditos. Notas: 1. La presentación de la solicitud no implica necesariamente su aceptación. 2. La presentación es en la oficina del programa. 3. La presentación de más de una solicitud, invalida todas las presentadas, incluso la última. 12 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA - EPEL – FECHA ......./.............../2016 ____________________________________ FIRMA DEL ALUMNO 13
© Copyright 2025