TRANSPARENCIA. Reitera Olvera la entrega de cuentas claras para Hidalgo|3 ESTATAL | 3 ESTATAL | 5 LA ESQUINA Interpone oposición al menos tres objeciones resultado de definición de plurinominales para la LXIII Legislatura local Rescata policía estatal a presunto ladrón antes de que varios tianguistas en Actopan tomaran justicia en sus manos; lo golpean [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ HUGO CARDÓN ] De acuerdo con el gobernador Francisco Olvera, la población hidalguense recibe cuentas claras, precisas y con apego a los estatutos referentes al tema de transparencia, otro de los ejes que durante su mandato fue primordial para la administración que encabezó y que estará presente hasta el último día de su gobierno. El manejo de los recursos públicos, según señala el mandatario estatal es diáfano y tiene reflejo en tantas obras y acciones a lo largo y ancho del estado. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY JUEVES 25 AGOSTO 2016 AÑO 8 Nº 2686 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Hay menos pobreza, pero más desigualdad: Meade Expone secretario realidades del país ante Consejo Editorial de Crónica; urge a comunicar mejor en beneficio de la gente Muchas personas tienen todo el derecho a los programas de Sedesol pero aún no lo saben Convoca Congreso a definir 3 concejos para ayuntamientos [ JOCELYN ANDRADE ] C [ FRANCISCO BÁEZ ] Búscanos en tiendas OX XO ALONSO GALLEGOS E l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, afirma que México es una sociedad más desigual de lo que las cifras oficiales acreditan, pero también es menos pobre. También dice que es necesario para el gobierno comunicar mejor; señala que, en el tema que le atañe, hay muchas personas que tienen derecho a programas de la Sedesol y no lo saben. A invitación del Consejo Editorial de Crónica, formado por directivos y colaboradores de este diario, se llevó a cabo una conversación colectiva. .6-7 Disminuyó la pobreza extrema, aumentó la pobreza moderada e incrementó el acceso a derechos básicos, consideró Meade. Presupuesto 2017 le toca a la administración entrante Será encargada del anteproyecto, afirma De la Rocha Calcula un monto similar a 2016 por unos 30 mil mdp. 5 REGIONES | 8 REGIONES | 10 Disparos ante un conflicto limítrofe activan a elementos municipales para evitar una tragedia entre pobladores de Ixmiquilpan y de Chilcuautla Subraya la presidenta del PatronatoDIFHimportancia de atender a los grupos más vulnerables como los adultos mayores y darles vida activa [ MILTON CORTÉS ] onvocó la diputación permanente del Congreso local a un periodo extraordinario de sesiones, para elegir a los concejos responsables de los ayuntamientos en los cuales se anuló la elección. En sesión de la diputación permanente se explicó que debido a las anulaciones tanto del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), así como de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en Omitlán, Zapotlán y San Felipe Orizatlán, deberán elegir un concejo que se haga cargo de los ayuntamientos. Por ley el periodo de los actuales alcaldes debe concluir el próximo 4 de septiembre, pues el 5 rendirán protesta las autoridades electas; sin embargo, al anularse las elecciones en estos tres municipios el Congreso local debe nom.4 brar un concejo interino. ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 JUAN JOSÉ HERRERA 8 ÓSCAR ESPINOSA UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS SAÚL ARELLANO DOS LA JUEVES, 25 AGOSTO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS AFIRMA INFONAVIT arriba LIDERAZGOS Informaron los grillitos que quien no deja de trabajar es el gobernador electo, Omar Fayad, el cual este miércoles, al continuar con sus reuniones privadas con personajes de la política hidalguense, se reunió con la excandidata del Partido del Trabajo a la gubernatura, Velia Ramírez Trejo, con quien compartió diversos puntos de vista sobre las necesidades de la entidad y a través de la cual mandó un saludo a los petistas al reiterar que su gestión será sin distingos en beneficio de la población y sin colores partidistas o ideologías. IMPUNTUALES De plano algunos diputados y diputadas de la actual Legislatura en Hidalgo no se les dio en todo este tiempo aquello de la puntualidad, tal como pudo observarse una vez más en el caso de la legisladora Rocío Tello, la cual evidenció este miércoles que no es lo suyo eso de llegar temprano a los eventos donde la invitaron y ni por tratarse de un asunto que implicaba la presencia del gobernador pudo echarle velocidad. Dijeron los grillitos que nomás para cobrar sí fueron todos y todas muy estrictos. PRISCILIANO GUTIÉRREZ Para el originario de San Juan Solís, San Agustín Tlaxiaca, siguen los reconocimientos y es que sigue siendo uno de los personajes que en la entidad mantiene peso por su trayectoria, la cual es vasta. Desde los diferentes cargos en la escena estatal demuestra que la experiencia adquirida a lo largo de los años debe ser siempre para brindar un mejor servicio. abajo INCREMENTA REGISTRO Los más de 2 millones de empleos formales generados durante la administración del presidente Enrique Peña,reflejados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo,fortalecen al Infonavit, que incrementó el número de derechohabientes registrados,de menos de 57 millones a 57.5 millones;es decir,que en 2016 se han abierto más de 600 mil cuentas en el instituto,situación ante la que está preparado para ofrecer a sus acreditados distintos productos hipotecarios y alternativas a las necesidades de vivienda.El Infonavit actualmente tiene más de 16 millones de derechohabientes con relación laboral activa que aún no ejercen su crédito, por lo que se amplían esquemas y productos del organismo para brindar más opciones a las familias mexicanas y que éstas puedan hacerse de un patrimonio o incrementarlo. El Infonavit, dirigido por David Penchyna, está enfocando esfuerzos en regresar a su tarea primor- dial: trabajar a favor de la demanda de vivienda de los derechohabientes,en lugar de privilegiar la oferta;es decir,escuchar las necesidades reales de trabajadores, ya que hay quienes buscan adquirir una vivienda nueva,comprar un inmueble usado, mejorar la casa que habitan actualmente, construir en terrenos propios o incluso rentar espacios.Ante el crecimiento de la planta laboral y nuevas condiciones del país,es necesario,continuar con el imperativo de atreverse a transformar y apostar por la capacidad emprendedora; la justa demanda de trabajadores para tener mejores condiciones a lo largo de su vida y de empresarios de generar en sus centros de trabajo el ambiente laboral propicio que detone la productividad y la competitividad que requiere el país. Foto: Aldo Falcón. LA IMAGEN PAUSA Comprobaron los grillitos que aquel refrán de "las penas con pan son buenas" aplica en las últimas semanas para algunos personajes de la administración saliente y es que el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jesús Romero, quien seguro anhela con que los días de este mes duren más para cumplir con todos sus pendientes, medio achicopalado fue visto a su paso por la región de Tulancingo, donde hizo parada en conocida tienda para degustar algunas exquisiteces antes de continuar su paso hacia Pachuca. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. ADOLFO OCHOA Persisten las molestias entre quienes residen en Nopala de Villagrán, debido a que Ochoa Chávez como titular del Ejecutivo municipal simplemente no cumplió con las expectativas, ya ni siquiera mencionar lo comprometido en campaña, pues claro porque eso se le olvidó: "las palabras se las lleva el viento". Ante tanta verborrea el descontento fue evidente en diversos sectores y eso marcó su gestión. BUEN SUSTO Realizaron bomberos de Pachuca trabajos para lograr el rescate de una persona que quedó atrapada dentro de un elevador en oficinas del fraccionamiento San Javier, en la capital hidalguense, según los reportes el incidente ocurrió debido a que fue cortado el suminis- tro de energía eléctrica como consecuencia de algunas afectaciones en el cableado de la zona, los elementos pusieron a salvo a dicha víctima sin heridas y sólo con una crisis nerviosa. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | A. MELÉNDEZ Encabezó dirigente del PRI capacitación impartida a alcaldes electos, con intención de tener bases y fundamentos para enfrentar sus administraciones municipales [email protected] JUEVES, 25 AGOSTO 2016 IMPUGNAN Cuentas claras a Hidalgo, manifiesta el gobernador Inconforma a oposición designación de los pluris [ ROSA GABRIELA PORTER ] E L E M E N TO F U N DA M E N TA L Ofreció Olvera reconocimientos en materia de transparencia y contraloría 䊳 Respaldó Javier Vargas labor de administración saliente para estos temas 䊳 [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN E ntregó el gobernador Francisco Olvera reconocimientos y apoyos económicos de transparencia y contraloría social a hidalguenses de dif erentes edades, que habitan en las distintas regiones del estado, en presencia del encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública, Javier Vargas Zempoaltécatl. En su mensaje, el mandatario estatal comentó que la presencia del representante de la Secretaría de la Función Pública, refleja que se han entregado cuentas claras, en orden y con oportunidad. "Llegamos a este momento del final de la administración con la certidumbre y la tranquilidad de haber rendido al pueblo hidalguense resultados claros en cuanto al manejo de los recursos". Reiteró el compromiso moral, social y colectivo de mantenerse hasta el último día de la administración que encabeza en esa línea. Subrayó la importancia de ser testigos del resultado de la convocatoria que se emitió, ya que refleja el interés y la participación ciudadana en este tema MANEJO. Indicó el mandatario estatal que su gobierno cierra con claridad y orden para dar certidumbre a población. de gran relevancia. Con lo anterior se incentiva una nueva cultura entre la población, para que se sume a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y, junto con las autoridades, se combata la corrupción. Al hacer uso de la voz, Vargas Zempoaltécatl destacó el momento histórico que en México se vive respecto a estos temas, ya que el Ejecutivo federal ha impulsado y puesto en mar- cha una estrategia integral que implica la colaboración de las diferentes dependencias gubernamentales, entidades y la sociedad civil. "Las nuevas leyes buscan fiscalizar todas las operaciones que involucren recursos públicos federales y promover códigos de ética entre los servidores públicos, lo que marca un antes y un después, y no sólo se busca ser correctivo, sino también preventivo". Por su parte la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado, Flor de María López González, informó que durante la actual administración Hidalgo se ha posicionado como una entidad que por convicción del titular del Ejecutivo ha impulsado activamente diferentes acciones en materia de contraloría social, transparencia y rendición de cuentas en favor de la ciudadanía. 䡵 Venció el plazo para que partidos políticos impugnen la asignación de espacios plurinominales en ayuntamientos y diputaciones locales por parte del Instituto Estatal Electoral (IEEH), hasta el cierre de esta edición tres cúpulas y excandidatos interpusieron juicios de inconformidad por vía per saltum ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron recursos de apelación, así como juicios de protección de derechos políticoelectorales, contra el acuerdo CG/257/2016 del órgano electoral sobre distribución de regidurías, sindicaturas y diputados de representación proporcional. Tanto PAN como "sol azteca" interpusieron los recursos por la designación de 12 "pluris", además los perredistas apelaron la conformación de cabildos en Atitalaquia, Progreso de Obregón, Huejutla, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca. Mientras que militantes de la cúpula "albiazul" presentaron juicios por la integración de la LXII Legislatura, en cuanto a los criterios que consideraron los consejeros para definir la conformación de los listados "A" y "B" de las diputaciones plurinominales. Por su parte Raúl Acosta Ramírez del "partido naranja" acudió a la SRT para refutar el acuerdo de regidores y síndicos en la presidencia municipal de Tepeapulco. BALCÓN POLÍTICO uís Jaime Osorio Chong, médico veterinario zootecnista de profesión y político por vocación, ha comenzado a articular un movimiento, desde y para la sociedad civil, que encauce las inquietudes de la sociedad, se mantenga vigilante de la actuación de los gobiernos, estatal y municipal, de manera particular en la capital hidalguense y, de ser necesario, sea la "contraloría social" que verifique el avance en obras y acciones de los gobiernos que comienzan, en el estado y en Pachuca, el 5 de septiembre. Para ello ha tenido reuniones previas con jóvenes, con grupos organizados de abogados, ingenieros civiles, arquitectos, médicos, dentistas y con representantes de barrios y colonias de Pachu- L CARLOS CAMACHO #uno+uno=todos por Pachuca ca, para promover lo que desde el martes pasado se presentó como el movimiento #uno+uno=todos por Pachuca. Aunque los comentarios y las preguntas directas son recurrentes, sobre la posibilidad de que Luis Osorio se integre al equipo del gobernador Omar Fayad Meneses, ha respondido que su pretensión no es formar parte del gabinete gubernamental para el ejercicio 2016-2022. Intenta, sí, recapitular y recuperar la credibilidad que ha perdido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que precisamente derivó en las derrotas de sus candidatas a diputada local y alcaldesa, Erika Trujillo y Mirna Hernández, respectivamente. Resaltar también los logros del gobierno federal. Y precisamente en el encuentro con más de 500 personas en un espacio del fraccionamiento La Providencia, Osorio Chong invitó a Gisela Arriaga, para ofrecer una conferencia denominada "construyendo un liderazgo político confiable", dirigido especialmente a los jóvenes que acudieron al encuentro. Los comentarios adversos fueron precisamente para las candidatas que recién perdieron sus respectivas elecciones, pues no se envía un mensaje reconfortante ni exitoso, con los discursos de ambas participantes, que hablaron de los logros de los gobiernos federal (las reformas estructurales) y las acciones realizadas en la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz. No obstante, Osorio Chong mantendrá -advirtió- su activismo para articular la inquietud ciudadana, particularmente en nuestra capital, sin dejar de lado otros espacios de la geografía hidalguense. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 EN TEEH Destaca la efectividad en revisión de asuntos [ ROSA GABRIELA PORTER ] dad registra el Tribunal Electoral del Estado (TEEH), pues de 41 juicios de revisión constitucional y protección de derechos políticoelectorales interpuestos por partidos políticos y militantes, la Sala Regional Toluca (SRT) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solamente modificó cinco sentencias relativas a comicios de junio pasado. Prácticamente la SRT concluyó con la resolución de impugnaciones respecto al proceso electoral de gobernador, diputados locales e integrantes de ayuntamientos en Hidalgo, solamente quedan por resolver recursos contra asignación de espacios plurinominales en cabildos y Congreso local. En total presentaron más de 40 inconformidades frente a resultados electorales y declaración de validez, de las cuales el pleno ratificó más del 95 por ciento de las sentencias emanadas del TEEH. Solamente en los juicios de Zimapán, Huazalingo, Huasca, San Felipe Orizatlán y Zapotlán modificaron las resoluciones del órgano jurisdiccional hidalguense. En los casos de Zimapán, Huazalingo y Huasca, el pleno federal revocó el sobreseimiento que consideraron en el TEEH, a fin de que los tribunales atendieran las inconformidades planteadas por partidos. Respecto a San Felipe y Zapotlán, la SRT declaró la nulidad de los comicios municipales, en el primer caso por acreditar violencia política por razón de género y agravios a la normativa electoral, mientras que en el segundo, rebase de topes de gastos de campaña. ALDO FALCÓN Más del 90 por ciento de efectivi- RESPONSABLES. Dichos organismos tendrán diversas tareas hasta que se realicen los comicios extraordinarios por parte del IEEH. Necesario establecer concejos para ayuntamientos: diputados L A N Z A C O N VO C ATO R I A Con el fin de comenzar gestiones donde fueron invalidadas las elecciones Son tres casos: en Omitlán, Zapotlán y San Felipe Orizatlán, según autoridad [ JOCELYN ANDRADE ] C onvocó la diputación permanente del Congreso local a un periodo extraordinario de sesiones, para elegir a los concejos responsables de los ayuntamientos en los cuales se anuló la elección. En sesión de la diputación permanente se explicó que debido a las anulaciones tanto del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), así como de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en Omitlán, Zapotlán y San Fe- lipe Orizatlán, deberán elegir un concejo que se haga cargo de los ayuntamientos. Por ley el periodo de los actuales alcaldes debe concluir el próximo 4 de septiembre, pues el 5 rendirán protesta las autoridades electas; sin embargo, al anularse las elecciones en estos tres municipios el Cong reso local debe nombrar un concejo interino responsable de las actividades hasta que se efectúen las elecciones extraordinarias. Estos concejos serán órganos colegiados y tendrán responsabilidad de aprobar pre- supuestos del próximo año, así como tarifas de órganos municipales. Se prevé que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), lance la convocatoria para elección extraordinaria en próximos días y que ésta se lleve a cabo a principios de 2017; por lo cual quienes queden al frente de las tres demarcaciones deberán hacer todas las actividades propias de un cabildo. En la misma sesión la diputada Edith Avilés presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones del Có- digo Electoral del Estado de Hidalgo para tipificar y vincular modalidades y medidas, así como atención de víctimas a consecuencia de violencia política de género. "Esta herramienta pretende orientar a instituciones ante situaciones de violencia política contra mujeres, facilitar la implementación de obligaciones internacionales, así como dar estricto cumplimiento a la debida diligencia. Trata de responder a la ausencia de un marco normativo integral y de políticas concretas en la materia". F R A N C I S C O PA R E D E S E n los medios a su alcance: Radio UAEH y el periódico "El Independiente", la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo está convocando a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a una "marcha estatal en defensa de nuestra universidad", para el miércoles 31 de agosto, aunque no define hora ni lugar ni itinerario. Por indicaciones del dueño del Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán, la institución está dando a conocer un supuesto adeudo del gobierno estatal por más de 362 millones de pesos. Incluso menciona que de no saldarse antes del 4 de septiembre, están en juego los sueldos de sus trabajadores, el pago de cuotas al IMSS, Afore e Infonavit, los programas de becas, la gratuidad del transporte universitario, "Garzabús", prestaciones de jubilados y el seguro de vida de alumnos. También supondría, de acuerdo con su spot, un alza en colegiaturas. El gobierno estatal ya contestó de forma respetuosa pero contundente, mediante comunicado de prensa publicado ayer en todos los diarios de circulación estatal. En el documento se indica que en lo que va de 2016 la administración estatal aportó a la universidad 312.16 millones, y que antes de que concluya FRANCISCO PAREDES Gerardo Sosa, un peligro para la Universidad agosto cubrirá el saldo corriente, "esperando cubrir la totalidad de recursos convenidos al cierre del actual ejercicio fiscal". Es decir, de las obligaciones monetarias que tiene el estado con la universidad no quedará ningún saldo pendiente al 31 de diciembre de este año, porque los recursos están gestionados y etiquetados, y con cada ministración se hará su respectivo depósito. Y el saldo pendiente, que en efecto reconoce el gobierno, será liquidado antes de que concluya este mes. ¿Qué complicado es entender esta respuesta? Nada de lo que anticipan en el spot ocurrirá, es parte de un dis- curso que busca exaltar a la gente contra la administración actual. Lo que sí existe, y es el trasfondo de esta campaña, es de lo que sistemáticamente se ha valido Gerardo Sosa para favorecer sus propios intereses, que no los de la universidad: chantaje, manipulación, y uso de recursos humanos y materiales para atacar a quienes él considera adversarios. Ya es tiempo de que la comunidad "Garza", el Honorable Consejo Universitario y la misma sociedad hidalguense abramos los ojos y no permitamos la continuidad al frente de la UAEH de este nefasto personaje que desde 1975 con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUH) no ha soltado las riendas de algo que no le pertenece, pero que él se ha apropiado: el Alma Mater de cientos de miles de hidalguenses. Incontables son sus acciones perversas en contra, particularmente, del gobierno estatal, desde 1998, cuando perdió la primera de dos veces, la posibilidad de ser candidato del PRI a la gubernatura, porque eso sí, desde esa trinchera ha querido gobernar a nuestro estado. Por esa negativa de "su partido", lo mismo ha cabildeado y se ha apoyado en el PAN, en el PRD, y últimamente en Movimiento Ciudadano, del cual también ya se apropió en el estado con acuerdos cupulares con su dirigencia nacional. Incluso, las cafeterías que antes eran concesionadas a diferentes perso- nas, se las otorgó a una sola para disponer de una cantidad de utilidades para apoyar económicamente al partido. Con lo cual queda demostrado que el dinero lo está utilizando para otros fines. Quien no está de su lado o con él ha sido echado de la universidad, y hay cientos de casos, el último fue el del excandidato del PRI al gobierno municipal de Mineral de la Reforma, y ahora también excatedrático. Sin una doctrina política definida, porque es un saltimbanqui, con un concepto muy a modo de democracia, lo mismo ha traído a personajes de izquierda que de centro y derecha en actos patrocinados por la UAEH, como ahora la tan publicitada presencia del expresidente español José María Aznar, sin haber sido "visoreado" antes, pues en su país existe una querella vigente por delitos de lesa humanidad cometidos durante su gobierno en la intervención militar a Irak. Ése es, en una milésima parte, el personaje que pretende causar un cisma en la entidad antes del cambio de Poderes del 5 de septiembre, que no conseguirá, pues la administración actual cubrirá sus obligaciones monetarias en tiempo y forma, y la comunidad "Garza", abierta al pensamiento universal, también ya está cansada de ser utilizada por este gran simulador y perverso. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 HUGO CARDÓN Compete presupuesto 2017 a nuevo gobierno EX P O N E F I N A N Z AS Señaló titular que recurso deberá plantearse en diciembre próximo y esperar a federación RESCATE EN ACTOPAN Nueva tentativa de linchamiento a un delincuente [ HUGO CARDÓN ] SIMILAR. Adelantó que puede contemplarse un monto por alrededor de los 30 mil millones de pesos. [ JOCELYN ANDRADE ] C or responderá a la nueva administración estatal construir el anteproyect o d e p r e s u p u e s t o p a ra e l ejercicio fiscal de 2017, indicó el secretario de Administración y Finanzas, Aunard de la Rocha. En entrevista tras concluir la ceremonia de inicio de ci- clo escolar, detalló que si b i e n ya s e t r ab a j a c o n e l equipo de transición, serán ellos quienes conformen el anteproyecto del presupuesto para el año entrante. Re c o r d ó q u e l o s p r e s u puestos, tanto de ingresos como de egresos, se aprueban hasta f inales del año, pues se debe esperar a que a e s c a l a f e d e r a l s e ava l e e l CONTINUIDAD Acerca Sedesol más apoyos para sectores [ ALBERTO QUINTANA ] Entregó la Secretaría de Des- arrollo Social (Sedesol) Delegación Hidalgo apoyos mediante el Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) 65 y Más, informó el titular, Onésimo Serrano. Los apoyos bimestrales corresponden a modalidad de pago directo para 391 beneficiarios, lo que significó una inversión federal de 453 mil 560 pesos. Favorece a adultos mayores de las localidades de Chiquitla, Aquixquitla, Ocotlán, Ixtlahuaco, Chalma, Capultitlán, Contepec, Tlaxcango, Mazahuacán, Santiago, Tlacozintla y la cabecera municipal de Lolotla. Informó que en este lugar se benefician a mil 18 personas de la tercera edad, "Sedesol destina más de 1 millón de pesos bimestralmente para apoyar a adultos mayores afiliados a 65 y Más. El presidente seguirá fortaleciendo acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de personas que han dado mucho al país". La manera de reconocer su entrega es acercando a sus lugares de residencia los programas sociales que les permitan tener mejor salud, una alimentación adecuada y para quienes estén interesados acceso a un examen para concluir sus estudios de nivel básico. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). "El nuevo gobierno ya conoce toda la situación de las finanzas del estado, pero serán ellos quienes armen el anteproyecto". Recordó que el presupuesto que se destinó para Hidalgo este año fue de alrededor de 30 mil millones de pesos, por lo cual se prevé que en el 2017 pueda ejercerse un recurso similar. Sin embargo, se deben tomar en cuenta los recortes que ejerció el gobierno federal a diferentes programas, por lo cual también se prevé un recorte mayor en el PEF del próximo año, para evitar ajustes a lo largo del año. A partir de noviembre ya se podrá tener un panorama claro de cuáles serán las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el año entrante, por lo cual se deberán hacer entonces los ajustes en los estados al presupuesto que pretendan solicitar a la federación. Señaló que en el caso de las elecciones extraordinarias, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), deberá solicitar los recursos para que se consideren en el proyecto de 2017. Por su parte el estado debe garantizar el recurso para estas elecciones que habrán de desarrollarse a principios del próximo año. A punto de ser linchado presunto ladrón en Actopan por un aproximado de 300 comerciantes del tianguis del Día Miércoles, luego de ser sorprendido llevándose maletas con mercancías. Los comerciantes de manera inmediata reaccionaron al llamado de auxilio que realizó uno de los vendedores, fue entonces que retuvieron al presunto ratero y amenazaron con hacer justicia por propia mano a manera de escarmiento. El retenido fue atado con lazos y llevado al centro de la ciudad, donde fue amarrado, ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN en tanto otros colocaban un lazo para colgarlo, fue entonces que intervinieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Debido al número de comerciantes solicitaron apoyo de la policía estatal; en el lugar intentaron dialogar con los vendedores a fin de que les entregaran al detenido y fueran las autoridades quienes impartieran justicia conforme al estado de derecho. Los uniformados rescataron al retenido y lo llevaron hacia la presidencia municipal; sin embargo, los inconformes los siguieron para quitarles al presunto delincuente, durante estas acciones los ánimos subieron de tono y se presentó un zafarrancho. Debido a que los policías se vieron rebasados por la multitud y al no poder salir del lugar, fueron obligados a lanzar granadas de gas lacrimógeno para dispersar a la gente, para así poder salir del lugar e impedir que la situación se agravara aún más. Cabe mencionar que en Actopan han sido pocas las ocasiones en que se han registrado este tipo de situaciones a diferencia de algunos otros municipios aledaños, donde es más común la retención de presuntos delincuentes quienes sí han sido incluso linchados. BRINCA A INSTANCIA Recha za MC pa go de multas por anomalías [ ROSA GABRIELA PORTER ] Insistió Movimiento Ciudada- no (MC) en no pagar la multa por omisiones en fiscalización de campañas, ahora recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar disminución de prerrogativas por subsanar sanciones monetarias. Luego de que la Sala Regional Toluca del TEPJF confirmó sanciones económicas impuestas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a omisiones e irregularidades detectadas en informes de fiscalización por parte de candidatos a diputados locales e integrantes de ayuntamientos, el "partido naranja" recurrió a la siguiente instancia jurisdiccional. MC interpuso recurso de reconsideración SUP-REC216/2016, que confirmó la resolución INE/CG580/2016, a fin de modificar el dictamen que fincó multas por un cantidad de 1 millón 541 mil 810.63 pesos, pues la SRT consideró que el órgano fiscalizador sí atendió la garantía de audiencia. Movimiento Ciudadano acusó al órgano fiscalizador de no atender su garantía de audiencia respecto a las irregularidades detectadas durante la campaña, por ejemplo en la entrega tardía de informes parciales o reportes ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF). 8 regiones crónica JUEVES, 25 AGOSTO 2016 EL DATO | COMPLACENCIAS Brindará cantautor Juan Carlos Rueda, este jueves, concierto en auditorio de Casa de las y los Adolescentes, a las 17:30 horas [email protected] Movilizan disparos a policía P O R M E D ICIO N E S S 䊳 Persisten los conflictos por tierras entre El Alberto y La Estancia 䊳 Pese a que no hubo heridos salieron a relucir las armas y amenazas [ H UGO C ARDÓN ] HUGO CARDÓN E nfrentamiento entre habitantes de El Alberto, Ixmiquilpan, y La Estancia, Chilcuautla, por el conflicto limítrofe que mantienen, provocó la movilización de elementos de policía estatal y municipal. Según los primeros reportes, en el lugar no se registró ningún enfrentamiento entre habitantes de ambas comunidades, pero sí se registraron detonaciones al aire de arma de fuego. En este contexto se informó que ayer los ingenieros Gregorio Hernández González y Fabián Gómez Morales, de la procuraduría estatal pretendían realizar medicio- COMBATES. Faltó presencia de autoridades para calmar los ánimos. F I AT L U X JUAN JOSÉ HERRERA Simuladores unos cuantos días de los reemplazos a escala estatal y en las 84 alcaldías prevalece el silencio sepulcral respecto a los nombres de mujeres y hombres que conformarán el gabinete en la administración que encabezará Omar Fayad. Dicha medida parece decretada desde lo más alto para que no logre filtrarse, por más esfuerzos y más allá de las lecturas que varios intentan hacer, la lista de quienes ocuparán las 14 secretarías de estado disponibles. Hasta ahora todo ha sido sólo bisbiseos que incrementan la especulación y la incertidumbre, como nunca antes, de cara a la entrega de estafetas. Lo único que ya es un hecho es que el gobernador electo acudirá, luego de cumplir el protocolo de ley ante el Congreso del estado el próximo 5 de septiembre, A donde los diputados entrantes tomarán la protesta constitucional, al Auditorio Gota de Plata para dirigir un mensaje a la población hidalguense. En este escenario, según pudo confirmar quien esto escribe, el nuevo mandatario estatal aprovechará para realizar la presentación oficial de los secretarios que habrán de acompañarle, cuando menos, al comienzo de su gestión. Las "quinielas" en oficinas, dependencias y redacciones de la entidad están a tope, sobre todo en aquellas donde el futuro incierto pesa con un nuevo tonelaje ante el riesgo de perder un trabajo, en algunos casos, o prebendas sin límites en otros. La respuesta al por qué nadie "suelta prenda" al respecto puede radicar en los vicios que, sexenio tras sexenio, han empañado el sentido de la gobernanza, confundiéndose con relaciones lejanas, amiguismos, compadrazgos y demás estratagemas para adjudicarse un cargo, otra vez; cuando desde un principio el propio Omar Fayad advirtió que ahora sí no habrá lugar para los simuladores. Twitter: @juanjo_herrerap nes en los predios disputados, derivado de un proceso legal. Al lugar se congregaron alrededor de 20 pobladores de El Alberto, quienes pararon los trabajos sin aparente motivo y exigieron se retiraran del lugar, no sin antes dialogar con el delegado Guadalupe Trejo Martínez. Hasta el cierre de esta edición continuaban las pláticas entre los ingenieros y habitantes, además ninguna autoridad del gobierno estatal o municipal había intervenido. En junio de este año, debido a la falta de condiciones, tuvo que ser suspendida la medición de predios en conflicto entre estas dos poblaciones. QUEJAS Denuncia oposición retención de dietas 䡵 A escasamente dos semanas de concluir la administración, regidores de oposición de Ixmiquilpan no reciben sus dietas, de ahí que iniciaron una queja ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo. Nueve regidores no recibieron pagos correspondientes desde hace meses, por esta razón promovieron un juicio para la protección de derechos políticoelectorales. Mencionaron que el asunto está en orden de instrucción y será la magistrada María Luisa Oviedo quien resuelva. (Hugo Cardón) || regionespágina9decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 EN GENERAL Recupera Canirac las ventas con los turistas Incrementaron en más del 30 por ciento sus ventas comerciantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo, durante el periodo vacacional de verano, informó la titular del organismo, Erika Ávila. Las zonas donde se presentaron mayores ventas de la gastronomía hidalguense fueron los pueblos mágicos, ya que es donde se concentró el mayor número de visitantes a la entidad. Erika Ávila agregó que desde hace tres años se tiene un crecimiento en el sector turístico, que se refleja en las derramas económicas y ventas de los diversos sectores productivos. Durante la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz se impulsaron los cursos de capacitación en las diversas regiones del estado, lo cual tuvo un impacto entre los empresarios. El sector restaurantero está interesado en participar en los programas de capacitación que otorga la Secretaría de Turismo del estado, ya que les permite mejorar sus ingresos económicos. Consideró que es fundamental reforzar la difusión comercial en la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma, para lograr incrementar las ventas en este sector. La titular de Canirac expuso que los cursos deben mantenerse en la administración del gobernador electo, Omar Fayad, ya que son fundamentales para generar empleos y derrama económica en la entidad. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN RESOLUCIÓN. Dicha situación, pese a ser atípica, no afectó los resultados de la contienda electoral, indicó el TEPJF. Acuerdo entre ciudadanos no viola constitucionalidad P R I N CI PIO S J U R Í D IC O S Muy interesante el caso registrado en Huazalingo, señaló un juez federal Determinaron pobladores no votar o de lo contrario recibirían sanciones [ ROSA GABRIELA PORTER ] A unque es atípico que una comunidad celebre un convenio entre habitantes para que no acudan a votar, pues atenta contra principios democráticos de un sistema electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó resultados de la contienda municipal en Huazalingo, pese a que en la localidad de Chiatipán desdeñaron la jornada comicial. Durante sesión pública, en resolución del recurso de reconsideración SUP-REC-205/2016 que presentó Movimiento Regenera- ción Nacional (Morena), los magistrados confirmaron la sentencia de la Sala Regional Toluca del TEPJF, en cuanto a modificar la resolución del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH). Inicialmente el tribunal local sobreseyó el recurso por extemporaneidad, donde Morena denunció irregularidades generalizadas porque dos casillas registraron cero votos, específicamente en la comunidad de Chiatipán, donde la población acordó no sufragar o serían acreedores a una multa. La Sala Toluca revocó la sentencia en cuanto a la notificación en tiempo de la demanda, aunque declaró la validez de comicios en Huazalingo, pues a juicio de los magistrados las irregularidades no provocaron la nulidad de la elección, ya que no representa el 20 por ciento de secciones afectadas. El juez federal Flavio Galván Rivera consideró interesante el tema, pues el convenio que celebran pobladores infringe principios constitucionales, pero no el de certeza. "Ningún acuerdo de voluntades, espontáneo o inducido de ciudadanos, puede surtir efecto para no votar, comprometerse a no votar no tiene ninguna consecuencia jurídica, va contra todos los prin- cipios democráticos de un sistema electoral de representación de los ciudadanos que eligen a quienes ejercerán el poder público en determinada fecha". Agregó que en caso de que procediera este recurso de reconsideración, sería por otros motivos, más no por violación al principio de libertad de elecciones y libertad del sufragio. Finalmente, al no colmarse los supuestos legales de procedencia de las impugnaciones presentadas contra la votación en Tepehuacán, Atlapexco y Nopala, la Sala Superior confirmó dichos cómputos municipales. FORO INTERNACIONAL Fortalece Sedeco cadena productiva para Hidalgo [ ALBERTO QUINTANA ] Genera la cadena productiva Textil-Vestido el 12 por ciento del empleo en Hidalgo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Pablo Maauad. Al inaugurar el 2º Encuentro Internacional Textil Confección, Hidalgo 2016, afirmó que el gobierno estatal busca que las empresas tengan elementos para que cada vez sean más competitivas. Precisó que este foro representa un punto de encuentro para consolidar y fortalecer relaciones y transacciones exitosas, además de una estrategia para dar alta visibilidad al sector Textil-Vestido de Hidalgo, en donde se llevarán a cabo mesas de negocios que serán traducidas en beneficios para los hidalguenses, como la generación de empleos. Maauad Pontón agradeció el apoyo que ha dado ProMéxico al gobierno estatal, ya que esto ha permitido tener visibilidad nacional y mundial a la industria de Hidalgo, además de señalar que estas acciones buscan brindar un mejor nivel de vida para los hidalguenses. Ante la presencia de funcionarios federales y estatales, así como empresarios, el titular de Sedeco manifestó que este evento busca posicionar al estado de Hidalgo como un protagonista a escala nacional e internacional en el sector Textil-Confección. Grissell Ubilla Ramírez, delegada de la Secretaría de Economía en Hidalgo, señaló que la dependencia propicia las mejores condiciones para que los empresarios y emprendedores desarrollen sus actividades y proyectos. El Encuentro Internacional Textil Confección se desarrolla en las instalaciones del Centro de Convenciones Tuzoforum de Pachuca, del 24 al 26 de agosto; participan más de 130 empresas enfocadas en las áreas de innovación, vestido, moda, insumos, servicios y maquinaria del sector textil del país. || regionespágina10decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 PC TULA Sin riesgo sobre una posible inundación; desbordamiento La Dirección de Protección Civil municipal de Tula de Allende descartó riesgo alguno ante una eventual inundación por desbordamiento de cuerpos de aguas residuales asentados o que atraviesan la demarcación, "los niveles de los ríos y presas se encuentran bajos". En voz de su titular Eliseo Segura Jiménez informó que por ejemplo el río Tula presenta niveles de 20 - 21 - 25 y que para empezar a representar riesgo tiene que tener 20 - 24 - 50, "pero necesita ocurrir algo extraordinario porque pocas veces se recuerda un acontecimiento de tal naturaleza". De igual manera dio a conocer los niveles de las tres presas cercanas a Tula: la Taxhimay en el Estado de México la cual presenta un llenado de 97.44 por ciento; la Requena con un 91.12 por ciento y la Endhó con un 101.52 por ciento. Explicó sobre esta última que aunque ha rebasado su capacidad, no representa riesgos porque desfoga agua unos 15 metros cúbicos por segundo por lo tanto no presenta riesgo de anegamiento en las zonas cercanas a la presa. Sin embargo, finalmente aclaró que no porque no se tenga una alerta en este momento se debe bajar la guardia, porque en cualquier momento puede ocurrir una contingencia. ÁNGEL HERNÁNDEZ [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Llevan salud, física, mental y social a adultos mayores E N C U E N T R O R EGIO N A L METICHES La otrora lideresa de la Plaza de las Artesanías de Tula, Fer nanda Niño Torres, informó que en breve se resolverá el juicio civil y mercantil que inter puso por la dirigencia del inmueble contra de la Dirección de Turismo municipal, que sin personalidad convocó a una asamblea de renovación de una asociación particular e impuso a una nueva dirigencia. Confío en que el fallo será favorable a su causa, pues presentó como pruebas decenas de documentos que sustentan la ilegalidad de lo hecho por la directora de Turismo, Angélica Hernández Arrieta, para "sacarla" de la asociación cuando el municipio no está facultado para intervenir en la vida orgánica de una asociación de particulares. Adelantó que en caso de que el fallo sea a su favor exigirá la nulidad de las acciones promovidas por la "nueva" dirigencia. (Ángel Hernández) Promocionan los hábitos de vida activa para sector en municipios [ MILTON CORTÉS ] R ealizaron Encuentro Regional para fortalecer la promoción de hábitos de vida activa a las personas adultas mayores mediante los eventos recreativos y deportivos, para proporcionar la salud, física, mental y social en cada integrante del sector. En el evento participaron personas de Acatlán, Agua Blanca, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Metepec. Según información oficial, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH) manifestó que "en este mes de las personas adultas mayores, la sociedad espera mucho de ustedes, y aunque después de tantos años seguimos solicitándoles apoyo, cuando debieran dedicar su tiempo al descanso, también me gusta comprobar permanentemente el valor que su entusiasmo tiene para todas y todos nosotros". Añadió Guadalupe Romero Delgado que "quienes tienen la capacidad de ver con la mirada del desarrollo humano, ya saben que el paso de los años nos da empatía y experiencia. Ustedes prácticamente adivinan lo que ocurrirá a niñas, niños y adolescentes. Conocerán con anticipación lo que le sucede a las parejas y comprenderán lo que implica el paso de los años", puntualizó. Subrayó que la administra- ALDO FALCÓN Anticipa la exlideresa triunfo sobre acto ilegal LUPITA ROMERO. Subrayó que la administración del gobernador Francisco Olvera impulso el valor de lo que significa trabajar para la familia y avanzar buscando el bienestar individual y social, desde Metepec. ción del gobernador Francisco Olvera ha promovido el valor de lo que significa trabajar para la familia y avanzar buscando el bienestar individual y social. En ese contexto, Romero Delgado coronó de manera simultánea de reinas de la tercera edad: Virginia Monroy González, de Metepec; Epifania López San Agustín, de Tenango de Doria; Rosa Lazcano Naranjo, de Huehuetla; Gudelia Estefes Pacheco, de Agua Blanca; y Leonor Arista Vázquez, de Acatlán. El alcalde anfitrión de Mete- pec, Marcelino Carbajal Oliver, reconoció el trabajo e interés de las personas participantes, así como de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo en promover acciones que inciden en su salud y esparcimiento, citó las jornadas médicas, entrega de ayudas técnicas, así como al apoyo para viajes que les permitieron conocer Mazatlán y Cancún. La directora de Asistencia Social del Sistema DIFH, Silvia Argüelles González, expresó que con la nueva visión de la asis- tencia social implementada en esta administración se ha fortalecido el programa de Calidad de Vida en el Adulto Mayor, a través de la ejecución de talleres, cursos de capacitación en gerontología, conferencias sobre nutrición, autocuidado, fisionomía e higiene, terapia ocupacional, orientación para actualizar actas de nacimiento, para realizar sus testamentos; sumado a viajes recreativos y el cuidado médico para mejorar la calidad de vida y el envejecimiento activo a través de la práctica de deporte y baile. || regionespágina11decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 Conmoción en primaria de la Doctores S Ó LO E L I N ICIO S 䊳 Inconformidad con la llegada de un nuevo director a primaria; solicitan padres sea una docente de la misma institución quien ocupe el encargo ALDO FALCÓN [ ADALID VERA ] P CARGOS SEPH Secretaría no quita el sueño a Vidales Silva 䡵 Aclaró Manuel Vidales Sil- va, subsecretario de Educación Básica, que aspira pero no ambiciona el cargo máximo en la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEPH), pues es uno de los nombres que suenan actualmente para ocupar el puesto que dejará Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira. Confesó a este medio de comunicación que el ingreso de un nuevo equipo de trabajo en el gobierno estatal implica que el personal que ya cuenta con un empleo sea destituido, y su cargo actual será uno de ellos. Negó que el gobernador electo, Omar Fayad, lo haya invitado a ser parte del gabinete hidalguense, pues hasta ahora no ha mantenido un acercamiento con él. "En ningún instante he comentado que no quiera eso (el cargo)… Aspiración todos tienen, pero ambición no tengo ninguna", culminó el aún funcionario estatal. (Adalid Vera) UAEH-GOBIERNO Pendiente desenlace en el caso ALDO FALCÓN adres de familia están inconformes con la llegada de un nuevo director a la Escuela Primaria "Margarita Maza de Juárez", localizada en la colonia Doctores en Pachuca, pues piden que sea una docente de la misma institución quien ocupe el encargo que desde hace tres meses está acéfalo. Cerca de 60 padres tomaron ayer la dirección de la institución porque buscan que la maestra Guillermina Beltrán Ramíre z,quien ya tiene 20 años de servicio, conoce a los alumnos y las problemáticas del colegio se quede como directora, sin embargo consideran que la supervisora de la zona escolar, Olivia Alarcón, ha entorpecido la designación. Una de las madres, quien omitió su identidad, aprovechó para informar a La Crónica de Hoy en Hidalgo que Alarcón ha realizado movi- AYER. Tomaron unos 60 tutores la dirección de la Escuela Primaria "Margarita Maza de Juárez". mientos para inscribir a más niños en el colegio, entre ellos a su nieta, lo que ha fomentado la saturación algunos grupos. Además, cambió la planeación de los docentes respecto a la asignación de sus grupos, es decir que maestros de impartían el sexto año, ahora es- tarán en cuarto o primero. Esto ha generado la molestia de la plantilla porque no se sienten cómodos para impar tir clases en grupos tan dispares. 䡵 Continúa tensa la relación entre la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) y el gobierno del estado, luego de que le mandatario Francisco Olvera reconociera que no hay fondos suficientes para subsanar el adeudo mayor a los 380 millones de pesos correspondientes al año fiscal de 2016. El personal académico y administrativo amenazó con "estallar" una huelga de no obtener respuesta este mismo miércoles; se mantienen a la espera de que Olvera negocie sobre el tema. Desde hace dos semanas Humberto Veras, rector de la universidad, informó a la prensa que había voluntad política por parte del gobernador para solucionarlo antes de que termine su administración, el 5 de septiembre, pero este lunes el mandatario confesó que no existen suficientes recursos para ello. Esta respuesta molestó al Grupo Universidad, liderado por Gerardo Sosa Castelán, quien amenazó con emplazar a huelga esta misma semana. Mediante un desplegado, la UAEH indicó que de no ser entregada esa cantidad de dinero habrá la necesidad de generar recursos propios para continuar su funcionamiento, como: aumentar las colegiaturas de alumnos, cobrar el servicio de transporte, suspensión de compromisos salariales, de becas, de Infonavit, Afores, de seguros médicos y de servicios básicos, entre otros. Por su parte, la postura del gobierno estatal, dada a conocer a través de un comunicado de prensa, es que en lo que va del año han depositado a las cuentas bancarias de la universidad 312.16 millones de pesos y que el resto se entregará en cuanto el gobierno federal remita fondos económicos a Hidalgo. Además, aprovechó para enlistar todos los apoyos que consiguió durante este sexenio a favor de la UAEH. (Adalid Vera) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || JUEVES, 25 AGOSTO 2016 ACUERDOS Escrutan bienes del municipio 䡵 Tras la aprobación por parte de la asamblea municipal de un acuerdo, el 12 de agosto pasado, para dar de baja 700 bienes municipales, por estar en desuso o malas condiciones, el regidor Ángel Roldán Arana solicitará que aclaren el costo y las condiciones exactas de dichos bienes. El regidor de la fracción priista en Tulancingo resaltó de la lista 11 perros policías, un revolver y tres pistolas 9mm, así como computadoras, cámaras fotográficas y muebles de oficina entre otras. Si bien "es un proceso que se hace desde 2008 de acuerdo con la reglamentación vigente; sin embargo, el día de la sesión para tratar dicho punto faltaron dos terceras partes de la asamblea para que la votación fuera legal". Se desechan 342 sillas plegables; 148 equipos de cómputo de escritorio/laptops; 60 monitores; 87 reguladores de voltaje; 61impresoras, copiadoras, scanners, multifuncionales, 17 cámaras fotográficas; 19 torretas y equipamiento para patrullas; 32 chalecos antibalas; chalecos antimotines, cascos, 4 máscaras antigas, 1 revolver, 3 pistolas 9mm. A esto, el gobierno munici- pal emitió un comunicado donde señaló que para efectos de desincorporación de bienes muebles cuyo estado físico es con vida útil concluida u obsoleto, el gobierno municipal de Tulancingo cumple a cabalidad el protocolo legal que está vigente en la entidad hidalguense. El contralor municipal, Daniel Márquez Delgadillo, refirió que los bienes para baja corresponden a administraciones pasadas, pero también se integró a los inventarios, los de la actual alcaldía con duración de 4 años y 7 meses. Aseveró que el municipio privilegiara la transparencia y se hará entrega física a las autoridades de la siguiente administración del total de bienes con baja y así pueda cotejarse que su estado corresponde a lo plasmado en los inventarios. El alcalde Julio Soto concluyó que los objetos son dados de baja pero se quedan físicamente en la administración local, no así los perros que ya fallecieron y las armas se dieron de baja ante Sedena. (Ángel Pacheco) Por falta de pago colapsa recolección en Tulancingo T R O PI E ZO S A 䊳 Fueron más de 13 camiones los que permanecieron varados desde la tarde del martes pasado: ayer, alrededor 15:00 horas, reanudaron el servicio [ ÁNGEL PACHECO ] ÁNGEL PACHECO P or adeudo de 10 días del gobierno de Tulancingo para con la empresa Proactiva, por el manejo de sus residuos sólidos, más de 13 camiones recolectores permanecieron varados desde la tarde del pasado martes: fue ayer alrededor de las 15:00 horas cuando reanudaron el servicio. Al respecto el secretario de Servicios Municipales de Tulancingo, Arturo Roldán Vivanco, reconoció que la empresa les solicitó el pago por adelantado del presente mes para evitar que el pago quede pendiente debido al cambio de administración. Expresó que el pago mensual supera los 200 mil pesos; sin embargo, explicó que en estos días les están solicitando el pago casi diario del servicio pese a que anteriormente se realizaba cada mes. "Nosotros llevamos la basura, ellos la pesan, le dan el tratamiento y cada semana nos mandan un reporte para saber cuánto debemos pagar y la facturación se realizaba cada mes, en este caso nos piden que paguemos por adelantado", puntualizó. Detalló que los camiones estuvieron parados desde las dos de la tarde del 23 de agosto, a la espera de que se destrabara la situación; "ofrecimos cheques posfechados pues el recurso para la basura llegará el 28 de agosto próximo, pero se han negado". Aclaró que las finanzas municipales no cuentan con la solvencia para erogar tal cantidad, por lo que solicitarán apoyo de la empresa y comprensión para este tema. "Estamos en la disposición de pagar incluso buscaremos negociar y adelantar 50 mil pesos para liberar los camiones y pagar el resto a través de cheques que podrán cobrar después del 28 de agosto", resaltó. Finalmente dijo, en caso de no contar con una solución o el apoyo de la empresa buscarán una opción alterna para evitar que el caso se repita. ÁPICES. Secretario de Servicios Municipales reconoció que la empresa solicitó el pago por adelantado del presente mes para evitar deudas por el cambio de administración. FINALMENTE Reactivan servicio en alberca de la unidad deportiva 䡵 Luego de cambiar en dos ocasiones la fecha para reacti- var la alberca de la Unidad Deportiva "Javier Rojo Gómez" de Tulancingo, ésta fue puesta en marcha en esta semana, después de que las bombas afectadas, por las lluvias al inicio de mes, fueron reparadas. Cabe señalar que con recurso propio de la alcaldía se efectuó mantenimiento en dos bombas eléctricas, mismas que generan la temperatura adecuada para la práctica de la natación de los usuarios. Este espacio cuenta actualmente con una matrícula de 500 usuarios activos; de los cueles el 70 por ciento (%), es decir 350 alumnos son niños y jóvenes de entre 5 y hasta 19 años. Sobre este tema el titular de Cultura Física y Recreación, Felipe Vera, explicó que registró las últimas inscripciones en agosto pasado y para septiembre corresponderá a la nueva administración realizar los trámites. Actualmente la Infraestructura acuática, que debió reactivarse la semana pasada, según declaraciones del titular de Desarrollo Social en la localidad, cuenta con tres instructores certificados quienes realizan el asesoramiento a nadadores de nivel básico, intermedio y avanzado. (Ángel Pacheco) LA cronica PACHUCA. Queja por nuevo director en primaria .11 DE HOY JUEVES, 25 AGOSTO 2016 MATRÍCULA Cifra inédita para Casa de la Mujer Hidalguense Rodríguez, directora de esta institución educativa, entregó reconocimientos para las alumnas que cursan la especialidad de Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo, por su gran interés en las prácticas realizadas en las instalaciones de la Universidad La Salle. En el ciclo escolar que inicia, Casa de la Mujer Hidal- 䡵 Repartió la directora general ALDO FALCÓN del Sistema DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello, tabletas con impresora, a estudiantes de la Casa de la Mujer Hidalguense, quien explicó que este recurso fue donado por la Fundación Telmex, durante en la Súper Copa Telcel, el pasado 17 de julio. Asimismo, Cristina Bonilla FOECAH Llaman a buscar estímulos para la creación artística [ ALBERTO QUINTANA ] 䡵 Convocan a participar en la emisión 2017 de los apoyos del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Foecah). Quedó abierta a partir del 24 de agosto y hasta el 14 de octubre del 2016. Dicha convocatoria, impulsada por el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, está dirigida a creadores, ejecutantes, intérpretes, actores, promotores y gestores culturales, directores de compañías y/o grupos artísticos, quienes concursarán para obtener uno de los estímulos a la creación, formación y difusión artística y cultural, dentro de las categorías: Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, Desarrollo Artístico Individual, Desarrollo de las Artes Escénicas, Difusión del Patrimonio Cultural, Formación y Desarrollo Artístico y Cultural y Gestión Artística y Cultural. nicas y servicio social. A fin de disminuir el índice de deserción escolar, se ha decidido impartir asesorías aca- démicas los días sábados, así como dar seguimiento personalizado por parte del área de Orientación educativa. Invitación de OSUAEH a Noches de Orquesta, volaremos sin movernos Q U I N TO C O N CI E RTO D E T E M P O RA DA O 䊳 Evento es este 26 de agosto y exhibirán un repertorio con obras consideradas un parteaguas en el ámbito musical y que evocan a grandes genios de la música sinfónica [ ADALID VERA ] P reparó la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Estado de Hidalgo (OSUAEH), para este viernes, un concierto que "transportará" a los asistentes a un viaje por diferentes estilos musicales que han trascendido en la historia de países como Estados Unidos, Francia, República Checa y Alemania. Según información oficial, el director artístico Gaétan Kuchta, invitó a la sociedad en general a disfrutar el quinto concierto de la Segunda Temporada "Noches de Orquesta, volaremos sin movernos": presentarán un repertorio con obras consideradas un parteaguas en el ámbito musical y que evocan a grandes genios de la música sinfónica. Como cada viernes, este 26 de agosto, el concierto iniciará a las 19:00 horas en el Aula Magna "Alfonso Cravioto Mejorada" del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), será una hora de música continúa sin intermedio. El repertorio que interpretarán los 80 músicos de la OSUAEH contempla melodías ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] guense rompió su propio récord al contar con una matrícula total de 780 alumnas y admitir 367 alumnas de nuevo ingreso, gracias a las nuevas instalaciones, inauguradas en febrero de 2015. Cristina Bonilla reportó que las carreras más solicitadas, hasta el momento, son Enfermería general y Puericultura. Casa de la Mujer Hidalguense inicia con nuevas expectativas el curso escolar 2016-2017; firmaron un convenio de colaboración académica con el Instituto Mexicano del Seguro Social mediante el cual alumnas de Enfermería podrán realizar sus prácticas clí- ALDO FALCÓN sociedad MÓVILES. Presentarán un selecto repertorio musical de Estados Unidos, Francia, República Checa y Alemania. como: "Fanfarria de un Hombre común", de A. Copland; "Ob. La Urraca Ladrona", G. Rossini; "Adagio para cuerdas", S. Barber; "Camp Wallenstein", B.Smetana; "Nocturno", A. Dvo?ák; "Danzas Húngaras No. 5 y No. 6", J.Brahms y "Danza Bacanal" de C. Saint-Saëns. La compra de boletos se puede realizar en las oficinas de la OSUAEH de lunes a viernes o bien en taquilla el día del evento. También se pueden adquirir en diferentes puntos de venta en la ciudad de Pachuca como las Tiendas Garza Shop, Chikita Café, Cosmos Boutique, WingsArmy y Hotel HolidayInn. El donativo para público en general es de $80.00 zona general y $120.00 en zona VIP. La comunidad estudiantil UAEH entrada gratuita, académicos y personal administrativo así como personas de la tercera edad tienen un 50 por ciento de descuento en sus entradas generales, mayores informes al teléfono 71 7 20 00 ext. 2998 y 2999.
© Copyright 2025