REGLAMENTO DE LA CARRERA CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 RVOE/DEPMS/002/16 REGLAMENTO DE LA CARRERA TÉCNICO PROFESIONAL EN ENFERMERIA GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Para los efectos de este reglamento, se entiende por : Alumno.Directora.Docente.Escuela.Falta.Falta grave Personal Docente SEP Los Alumnos de la Escuela de Enfermería Angelópolis. La Directora de la Escuela de Enfermería Angelópolis. Catedrático o Maestro que presta sus servicios profesionales en la Escuela de Enfermería Angelópolis La Escuela de Enfermería Angelópolis El incumplimiento de las obligaciones, de las prohibiciones, el exceso o abuso de alguno de los derechos prescritos en el presente reglamento. Aquellas que parten de controvertir lo señalado en la definición anterior, atenten contra el honor, la reputación la dignidad de los beneficiarios o compañeros de trabajo. De igual forma se consideran graves las acciones u omisiones que por su modo de ejecución o retención, sean merecedoras de dicho calificativo. Es el constituido por los catedráticos que integran la planta de maestros de la Escuela de Enfermería Angelopolis. Secretaría de Educación Pública. CAPITULO II. DEL PERSONAL DOCENTE Son obligaciones del personal Docente las siguientes: - Firmar su contrato de inicio y término de semestre. Cumplir con el horario estipulado para la impartición de su clase. Registrar su hora de entrada y salida en el control de asistencia y anotar el tema a tratar en el día. Si no firma no se cubrirá económica su clase. Al inicio del semestre realizar su encuadre, donde estipulen faltas, asistencias, trabajos, exámenes para el alumno. Preparar adecuadamente su cátedra utilizando el material y técnicas didácticas idóneas para el mejor desarrollo de la misma. Mantener una conducta amable y considerada con el alumnado, resolviendo cualquier tipo de duda que surja durante el desarrollo de su clase.( esto se tomara en cuenta para ser nuevamente contratado) Respetar los 10 minutos que tienen los alumnos de tolerancia. Cumplir con los planes y programas establecidos por la SEP Realizar las evaluaciones parciales mensualmente y la final al término del semestre. Entregar dentro de los primeros cinco días de cada mes (esto se tomara en cuenta para ser contratado nuevamente), en la Dirección de la Escuela, las calificaciones de las evaluaciones parciales aplicadas a los alumnos. Entregar 10 días antes del término del semestre la evaluación final que habrá de aplicarse a los alumnos, con su clave correspondiente. Se otorgarán 10 minutos de tolerancia al docente en su entrada de clase, después de esto será falta 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 1 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 Llenar los formatos de asistencia de los alumnos, estableciendo el número de horas correspondiente. Mantener apagado su teléfono celular durante el desarrollo de su clase. Si se sale de clase más de diez minutos será considerada falta. Avisar con 24 horas de anticipación que no asistirá a clases al teléfono 4-82-78-82. Esta estrictamente prohibido comunicarse vía telefónica y avisar a los alumnos que no asistirán a clase. Prohibido ir a escuchar clase de otro docente en su hora de clase. Solicitar su lista de asistencia en recepción (no se dará al alumno). Solicitar equipo de audio y video dejando una identificación (solo se entregara al docente). Para exentar a los alumnos tendrán que tomar en cuenta los lineamientos de la SEP. Solo tendrá derecho a dos faltas por mes de lo contrario será terminado su contrato. Mantener una relación cordial y profesional con sus compañeros de trabajo. Se prohiben las relaciones amorosas y muestras exageradas de afecto (noviazgo docente-docente, alumnosdocente) Esto genera recisión de contrato. No realizar ningun acto recreativo con el alumnado sin autorización previa de la Institución, Esto genera recisión de contrato. No realizar ningun tipo de acto lucrativo con los alumnos y personal que forme parte de la institución. Cuidar sus pertenencias, ya que la Escuela no se hará responsable por cualquier pérdida. Esto es causa de recisión de contrato. Presentarse a la Institución con vestimenta formal y apropiada al área de la salud (No escotes, No minifaldas, no ropa ajustada, no chanclas de baño, no pants) CAPITULO III. DE LA ADMISIÓN Son requisitos para la Admisión - Presentar acta de nacimiento original y 2 copias simples. Presentar certificado de secundaria original y 2 copias simples. Presentar curp original y 2 copias simples con ampliación a doscientos por ciento. Presentar comprobante domiciliario actual. Presentar 2 cartas de recomendación. Presentar certificado médico expedido solo por la Secretaria de Salud. Presentar 6 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, fondo blanco y acabado mate, frente despejada, cabello recogido. - Pagar la inscripción y la primera cuota mensual establecida y el 50% de anticipo del uniforme. - Gestionar personalmente los trámites académicos y administrativos de ingreso a la Escuela. - Cumplir con la disciplina impuesta por la Dirección y los Docentes de la Escuela - En caso de ser alumno- trabajador, deberá presentar lo siguiente: a) Oficio membretado de la institución donde labora que incluya su horario de trabajo, días de descanso, puesto que ocupa y tipo de contratación los primeros quince días de inicio de cada semestre, tomando en consideración que para la práctica clínica adaptará su horario o pedir vacaciones debido a que estamos supeditados a los Hospitales. Firmar solicitud de ingreso, carta compromiso y Reglamento por el Alumno y Padre o tutor - Proporcionando números telefónicos actuales y si los cambian, favor de actualizarlos. - No se podrán inscribir alumnos a los semestres subsecuentes si dejan de estudiar de uno a dos años - Alumnos que se inscriban o aparten su lugar economicamente y no traigan expediente académico completo serán dados de baja y no habrá reembolso económico. (Fecha límite 10 de Agosto) 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 2 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 Alumnos que ingresan de otras escuelas deberán presentar constancia con calificaciones para inscribirse y el certificado parcial a más tardar el 30 de octubre, de no entregar en esa fecha será baja. CAPITULO IV. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS. - - Cumplir con el reglamento interno de la Escuela. Cumplir con el reglamento de las instituciones con quien la Escuela mantiene convenios de colaboración, donde por cuestiones académicas reciba clases y haga prácticas profesionales. Realizar los pagos puntualmente de colegiatura, inscripción y reinscripción a los semestres subsecuentes correspondientes al ciclo escolar, no teniendo ninguna responsabilidad con el alumno que no se encuentre al corriente con sus pagos mensuales así como que no haya cubierto su inscripción, reinscripción y otros conceptos de pagos. Acreditar el 80% de asistencia para tener derecho a examen mensual (2 faltas al mes) de lo contrario genera baja. Dos evaluaciones reprobadas de la asignatura es sinónimo de extraordinario, sin derecho a examen semestral. Estar al corriente en apuntes, trabajos y exposiciones para tener derecho a examen mensual y final. Aprobar el setenta por ciento de materias del semestre, de lo contrario causará baja. Más de dos materias reprobadas genera baja. Para tener derecho a presentar exámenes semestrales el alumno tendrá que estar al corriente en sus pagos de colegiaturas, pago de exámenes semestrales y campo clínico (si se requiere) y otros conceptos. Para los alumnos de 6° semestre para tener derecho a exámenes semestrales tendrán que estar al corriente pagos de colegiaturas, pago de exámenes semestrales, gastos de Papeleo y haber cubierto la parte proporcional de examen profesional y otros conceptos. Para los alumnos de 2º semestre es obligotorio cubrir la cuota de ceremonia de imposición de cofias. Para tener derecho a inscribirse al siguiente ciclo escolar, deberá haber aprobado el 80% de las materias del semestre. Prohibido subir a las redes sociales fotografías portando el uniforme en actos inadecuados. Esto Genera baja. Prohibido publicar en las redes sociales algún comentario que ponga en riesgo el prestigio de la institución. Esto Genera baja. Prohibido publicar en las redes sociales comentarios antisonantes y amenazas a docentes, compañeros alumnos, directivos etc… Acudir puntualmente a clases, Turno matutino de 8:00 am. Y turno vespertino 15:00 pm. Después de ese horario se le regresará, después de tres retardos se le avisara al padre o tutor. Portar correctamente el uniforme de diario autorizado por la escuela (pantalón azul, chazarilla con vivo azul ó verde, suéter, calceta o calcetín blanco sin adorno, zapato negro choclo, teniendo el aseo personal diario), si no viene perfectamente uniformado, se le regresara generando falta. Cualquier reproducción de la marca registrada “Escuela de Enfermeria Angelópolis” (Logotipo, pantones, publicidad, escudo, uniformes etc.) será sancionada por las autoridades correspondientes. Para el caso de las señoritas deberán presentarse con el cabello recogido no teñido de colores extravagantes utilizando la red, uñas cortas sin esmalte, se le regresara por no cumplir con el reglamento escolar. No soltarse el cabello cuando porten el uniforme. No portar aretes, pulseras, anillos ni ningún accesorio, ya que si se recoge se entregarán al término del semestre. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 3 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - - - RVOE/DEPMS/002/16 Para el caso de los jóvenes deberán presentarse con el cabello corto sin tinte, afeitados, sin arete, pulseras, cadenas, sin perforaciones en nariz, lengua y parpado, tatuajes a la vista. se le regresará por no cumplir con el reglamento escolar. Alumnos que presenten tatuajes en brazos, manos, cuello, cara. No podrán escribirse a la carera de enfermería, en caso de ser aceptados, quedan condicionados a retirarse el tatuaje antes de asistir a prácticas clínicas, de no ser así, será dado de baja automáticamente sin ninguna responsabilidad para esta institución educativa. Respetar en todo momento el uniforme, tanto en la escuela como en la calle. Presentar los libros y material didáctico que la Dirección y los maestros les requieran en los tiempos y formas solicitados. Se prohíbe traer audífonos, manos libres y gafas obscuras. Solo esta permitido traer laptop, Tablet, o iPad, en caso de que el maestro lo solicite. Es obligación del alumno checar avisos urgentes de la escuela a través del sistema de cobro y Facebook. Es obligación del alumno checar sus pagos en el sistema mensualmente para estar al corriente y evitar cobros que no correspondan (aclaraciones en administración con sus respectivos comprobantes) Pagos que no se efectúen en Administración respaldados por un recibo con número de folio o voucher, la escuela no se hace responsable. Procurar la conservación, cuidado y buen uso del equipo, mobiliario, inmobiliario, libros y material didáctico que la Escuela facilite al alumno para su aprendizaje. Se prohíbe pintar, rayar, o maltratar la banca asignada. Reponer el material de enseñanza que el alumno haya extraviado o dañado. Asistir a ceremonias y actos cívicos organizados por la Escuela, Secretaría de Educación Pública o por otras instituciones que se requieran su presencia. Comportarse de manera respetuosa y adecuada con el personal directivo, administrativo, docente y demás compañeros de la Escuela. De lo contrario esto genera baja Apagar el teléfono celular durante el desarrollo de las clases, ya que de lo contrario será recogido por la Dirección, se entregará hasta el final del semestre. Cuando Presenten exámenes mensuales o semestrales el teléfono se dejara en el escritorio, o no traerlo ese día. Presentar examen mensual de cada una de las asignaturas para obtener la calificación semestral. Los alumnos trabajadores deberán cumplir con todas y cada una de las disposiciones del presente reglamento Cuidar sus pertenencias, ya que la Escuela no se hará responsable de cualquier pérdida, y; Se prohíbe ingerir e introducir alimentos a los salones de clase. Se prohíbe ingerir bebidas alcohólicas o fumar dentro y fuera de la institución Se prohíbe entrar y salir al salón en horas de clase e ir a buscar otros alumnos en otros salones. Mantener limpios los sanitarios depositando el papel y toallas sanitarias en el bote de basura. Cuando la mayoría de los docentes y alumnos se quejen y reporten que el alumno es conflictivo se le llamará a la Dirección para darle a saber su comportamiento si reincide se le dará de baja. Evitar el trato y las manifestaciones ofensivas o irrespetuosas de obra o palabra, así como las acciones que lesionen física, emocional o moralmente y que atenten contra las buenas costumbres de la comunidad educativa, alumnos, al personal docente, administrativo y personal que labora en la institución, Esto genera baja. En caso de deshonestidad académica en cualquier trabajo o actividad, el estudiante deberá repetir el trabajo o examen y será reprendido y si reincide será dado de baja. Al Finalizar el ciclo Escolar lo alumnos pintaran su banca. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 4 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - - - RVOE/DEPMS/002/16 En caso de estar exento de cualquier materia se deberá presentar para pasar asistencia, y tener recibo de pago, así como el comprobante de derecho a Examen. Para poder presentar exámenes semestrales, todos los alumnos deberán presentar a sus maestros su derecho a examen otorgado por la administración. Es responsabilidad de los Padres venir a informarse sobre las Calificaciones y Asistencias de sus Hijos durante el Semestre con un horario de 10:00 a 12:00 Alumnos del Turno Matutino y 17:00 a 19:00 para los Alumnos del Turno Vespertino, de no hacerlo así la “Escuela de Enfermería Angelópolis” se deslinda de responsabilidades. Es responsabilidad de los alumnos informar de su baja temporal o definitiva en Administración con la finalidad de que el sistema no cobre colegiaturas de más, y tengan después que cubrir el excedente. Es obligación del alumno o padre o tutor avisar a la escuela en caso de que su hijo este enfermo para evitar darlo de baja. No realizar ningun tipo de acto lucrativo con los docentes y personal que forme parte de la institución. Esto genera baja. En caso de organizar el grupo una falta masiva, se les bajará dos puntos en las materias correspondientes a ese día, en caso de incidir se reprobara automaticamente el examen ordinario, teniendo que realizar extraordinario, si se incide nuevamente causará baja automática. El uso del elevador sin permiso previo de la dirección tendrá una sanción económica (uso exclusivo de docentes, padres de familia, mujeres embarazadas y discapacitados) Se prohíbe tener una relación sentimental entre alumnos o docentes dentro de la institución educativa y exhibirse (noviazgo) esto genera baja. Son obligaciones de los alumnos en el Hospital o campo clínico las siguientes: - Portar el uniforme con limpieza, dignidad y respeto conforme al modelo o modelos autorizados por la Escuela de Enfermería Angelópolis, evitar usar anillos, pulseras, aretes y demás joyas durante las prácticas en el hospital. Es obligatorio presentarse al curso de inducción aunque ya hayan rotado por dicho nosocomio, de acuerdo al Reglamento interno de cada Hospital, de no asistir su falta genera baja. Portar gafete de la Escuela (en caso de pérdida, solicitarlo con anticipación) Llegar al hospital 10 minutos antes de iniciar las prácticas de la hora establecida. Mantener una imagen personal pulcra. Reponer el material dañado o destruido durante sus prácticas en un plazo no mayor de 8 días naturales. Observar una conducta apropiada en su estancia en el hospital, de no hacerlo se suspenderá causando baja de la Institución. Cumplir con las horas de servicio señaladas sin abandonar, ni permanecer más tiempo del señalado, salvo autorización por la supervisora (o), de no ser así, generará baja. Realizar con responsabilidad las prácticas clínicas. Prohibido realizar muestras de afecto dentro y fuera del Hospital. Para la supervisión se contará con el personal capacitado, quien será la autoridad máxima del alumno en el campo clínico, falta de respeto a la supervisora generara baja. Se deberá cubrir el 100% de asistencia en las prácticas clínicas, ya que es materia curricular, de lo contrario se dará de baja al alumno. Se dará de baja al alumno a la primera inasistencia en la práctica clínica. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 5 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 Solo se justificara su inasistencia a la práctica clínica por motivo de enfermedad presentando constancia médica de Institución como: SSA, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, BUAP, O alguna situación particular. Aun justificando su inasistencia tendrá que cubrir su campo clínico en otro hospital, ya que la asistencia es del 100% y pagaran nuevamente el campo clínico. Solo el supervisor clínico podrá cambiar al alumno de servicio por considerarlo necesario. El alumno tendrá la obligación de reportar a la persona responsable y a su supervisor clínico de los desperfectos, perdidas o cambio de material y equipo del cual eran responsable. El alumno no se podrá cambiar de guardias ni de turno sin previa autorización de su supervisor clínico. Todo alumno en periodo de práctica deberá guardar respeto y buen trato a los pacientes y al equipo multidisciplinario. Durante la práctica hospitalaria el alumno se abstendrá de masticar chicle, fumar o comer, de este último punto se le avisará al alumno si la unidad hospitalaria da el permiso, así como el horario y el lugar para tomar alimentos. No podrá salir del Hospital a comprar alimentos, será motivo de baja. No se le permitirá al alumno durante la practica clínica hacerse acompañar de ninguna persona ajena al hospital (familiar, amigos, etc…), será motivo de baja. Únicamente se permitirá llevar consigo a la práctica clínica el maletín de la escuela que se adquiere en la misma. En caso de que el alumno no cumpla con los requisitos para permanecer en la práctica, con todo el respeto que se merece, será notificado por el supervisor, que debe retirarse, lo que implica una falta en sus labores de ese día, tomando en cuenta que en la primera falta será dado de baja. Cuando solicite el alumno material y equipo para realizar su práctica, se hará responsable de este. El alumno deberá presentarse al hospital bien uniformado, de no hacerlo se le regresara poniéndole falta, recordando que solo que una inasistencia genera baja. Y demás que establezca el superior jerárquico. Con cualquiera de los tres, los alumnos deberán portar el uniforme correctamente, así como será necesario que lleven el equipo A) Clínico. B) Quirúrgico. C) Comunitario. Con cualquiera de los tres, los alumnos deberán portar el uniforme correctamente, así como será necesario que lleven el equipo de práctica que será: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) Reloj con segundero. Libreta tipo taquigrafía. Lapicero (s) de tres colores (verde, azul y rojo). Torniquete. Lápiz. Tijera de botón. Goma. Decímetro. Corrector Calculadora Maletín Institucional 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 6 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 El uniforme se usará completo o de lo contrario se le llamará la atención al alumno, las dos primeras veces verbal y la tercera por escrito con copia a su expediente dando de baja al alumno de esta Institución educativa. La Escuela de Enfermería Angelópolis le hará las siguientes recomendaciones al alumno: A) La necesidad de aseo personal diario y general (baño, higiene bucal, uso de desodorante, peinado, etc…) B) Zapatos, agujetas, calcetas, tanto del uniforme diario y clínico, limpios, ya que son necesarios para la excelente presentación. C) Abstenerse de ingerir alimentos en la calle cuando porten el uniforme, así como manifestaciones de incultura, de obscenidad, actos o palabras antisonantes y manifestaciones exageradas de afecto. D) Ropa interior blanca completa, boxer, calcetas o calcetín blanco (no tangas, ni hilo dental) Reglamento Sobre el Uso de la Biblioteca - El horario para consultar y solicitar los libros será de 9:00 a 16:00 horas El alumno guardará absoluto silencio. Se abstendrá de introducir alimentos y bebidas. Al entrar sólo llevará consigo en dónde hacer anotaciones (libreta, hojas sueltas, lápiz, lapiceros). Los libros serán consultados en esta área y no existe el préstamo a domicilio. Con la autorización de la persona encargada de la biblioteca será extraído el libro o documento para fotocopiado. Se le dará buen uso al material de la biblioteca, no se permitirá que sean despastados, pintados, rotos o maltratados. En caso de maltrato del libro o pérdida tendrán que reponerlo. Pueden accesar a la biblioteca virtual todo alumno inscrito a través de su matrícula en el portal de la escuela. REGLAMENTO SOBRE EL USO DEL LABORATORIO CLÍNICO Y QUIRURGICO 1.- El profesor solicitará el laboratorio con 24 horas de anticipación. 2.- El responsable del buen uso de esta área será el profesor de la materia o en su ausencia el profesor auxiliar entregándolo limpio y en orden. 3.- Se pedirá a los alumnos respeto y conservación del mobiliario. 4.- La pérdida, maltrato, rotura de los materiales u objetos, serán repuestos por el grupo o alumno(s) involucrados. 5.- Si por algún motivo el profesor se encontrará ausente, él designará a un alumno quien responderá por el uso de la sala. 6.- El profesor solicitará con 24 horas de anticipación el material y equipo por medio de un formato. 7.- Al laboratorio clínico y quirúrgico el alumno entrará sin alimento, portafolio o bolsas (se quedarán en su salón). 8 - Al laboratorio clínico y quirúrgico el alumno entrará perfectamente uniformado. Los Alumnos tienen prohibido lo siguiente: - Salir del plantel en el horario de clases, sin la autorización expresa de la Dirección. Introducir revistas, libros y demás material ajeno a lo necesario para su estudio en clase. Introducir alimentos en el salón de clase y comer fuera del horario permitido. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 7 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 Fumar, ingerir bebidas alcohólicas, enervantes o estupefacientes en la Escuela y fuera de ella ya que genera baja. Reñir física o verbalmente con otros compañeros de clase o maestros y personal administrativo, ya que genera baja. Salir del salón durante el desarrollo de la clase. Incitar masivamente a sus compañeros para suspender clases y retirarse sin permiso, esto genera extrañamiento y si se repite será baja. Acudir a clase acompañado por personas ajenas a la Escuela. Entrar a prácticas en el hospital sin uniforme correspondiente. Mantener apagado el teléfono celular durante las horas de clase y en práctica clínica. Las demás que establezca el superior jerárquico. Son derechos de los alumnos: - Asistir a clases Tener acceso a las instalaciones de la Escuela Hacer uso responsable de las instalaciones, mobiliario equipo y materiales de la Escuela bajo supervisión docente. - Hacer uso del Internet inalámbrico - Para los alumnos trabajadores: a) Tratar de adaptar su horario de prácticas clínicas de acuerdo con su trabajo (pidiendo vacaciones o cambio de turno de su trabajo). b) Justificar máximo dos inasistencias a clase al mes, siempre y cuando no estén programados exámenes o exposiciones y hablar personalmente con el maestro, exponiendo su situación. Y los demás que les confiera el presente Reglamento Interno. CAPITULO V. DEL UNIFORME Los alumnos de la Escuela deberán portar uniforme de diario completo: a) b) c) d) En la Escuela el Uniforme diario consta de: Pantalón, chazarilla con vivo azul o aqua, suéter ambas con escudo, calceta blanca y sin adorno y zapato negro choclo. En el Hospital el Uniforme clínico será: Conjunto blanco con escudo, zapatos blancos, calcetas blancas sin adorno, ropa interior blanca completa, cofia con listón 1 cm. de ancho en forma transversal de lado derecho y suéter con escudo. En el Hospital uniforme quirúrgico será: Conjunto pantalón y chazarilla con escudo, bata cubre polvo con escudo color blanco, botas, gorro y cubre boca desechable. En todos los casos gafete de identificación a la vista y maletín de la escuela. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 8 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 RVOE/DEPMS/002/16 CAPITULO VI. DE LOS PAGOS - Los pagos se realizarán vía electrónica a través de Banco, los primeros cinco días hábiles de cada mes. En caso de que el pago se realice fuera del periodo anteriormente señalado, se causarán recargos de 10 % mensual. El alumno deberá cubrir doce pagos por concepto de mensualidad por ciclo escolar (de Agosto a Agosto) En caso de que el alumno no este inscrito o reinscrito, ésta Institución Educativa no tiene ninguna responsabilidad académica con el mismo. En los casos en que un alumno deba más de un mes, se suspenderá temporalmente su derecho a asistir a clases, hasta en tanto pagué lo adeudado y en caso de presentarse un adeudo de dos meses, el alumno será dado de baja automáticamente, sin tener responsabilidad la escuela. No se aceptará el pago de la colegiatura del mes vigente, en caso de adeudar mensualidades u otros cargos atrasados. El aumento de la colegiatura será por ciclo escolar, (anual) de $50.oo pesos. Para tener derecho a exámenes semestrales el alumno deberá haber cubierto el total del importe correspondiente al semestre, así como el pago de exámenes semestrales y campo clínico si fuera el caso y otros cargos. El alumno para poder ser dado de baja y retirar sus documentos deberá haber cubierto el total del importe hasta el total del mes que asistió, otros cargos así como el pago de retiro de documentos. El alumno tendrá que adquirir su credencial con vigencia de un año para poder ingresar a la institución educativa. El alumno tendrá que adquirir su gafete dos meses antes de que inicien las prácticas clínicas. El alumno deberá cubrir antes de acudir a la Práctica, el pago del Campo Clínico. El alumno deberá pagar la cuota autorizada, para el presente ciclo escolar a su asesor de tesis por cada asesoría que reciba. El alumno tiene derecho a seguro estudiantil de cobertura media (accidentes de trayecto), por un año cuando ingresa y está incluido en el pago de inscripción. Si el alumno desea continuar con su seguro estudiantil tendrá que pagar una cuota anual. Las cuotas autorizadas para el presente ciclo escolar serán las siguientes: * Inscripción con seguro estudiantil * Reinscripción * Mensualidad * Seguro Estudiantil * Gafete o Credencial * Constancia de estudios * Certificado parcial * Certificado Total * Paquete de exámenes ordinarios * Carta Pasante * Exámenes extraordinarios * Examen a Título suficiencia *Material Didáctico *Exámen de ubicación de Inglés y Exámen Psicométrico * Asesoría de examen profesional * Examen profesional (título, cédula, pago derechos) Que deberán cubrirse $ 5,000 durante el último año de la 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 9 /14 [email protected] $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 1,200.00 700.00 800.00 160.00 150.00 200.00 500.00 1,000.00 650.00 800.00 350.00 350.00 350.00 250.00 100.00 12,000.00 Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 RVOE/DEPMS/002/16 Carrera y el resto cuando presente examen profesional, que Tendrá una vigencia de 1 año a partir de haber concluido su Servicio social. * Devolución de documentos a petición del interesado(a). * Pago de campo clínico * Maletin para práctica clínica * Uniforme escolar * Uniforme quirúrgico *Bata Cubrepolvo $ $ $ $ $ $ 500.00 700.00 200.00 1,750.00 750.00 150.00 CAPITULO VII. DE LAS EVALUACIONES - Para tener derecho a examen final deberá contar el alumno con el 80% de asistencia en la materia a presentar. Los alumnos que reprueben el examen a título de suficiencia I, serán dados de baja. Los alumnos deberán presentar cada uno de los trabajos que les encomiende su docente durante el curso escolar, como requisito para tener derecho a examen final. Se realizará una evaluación parcial al final de cada mes la cual será designada por el docente sin cambio de fecha. La evaluación semestral deberá consistir necesariamente en un examen de conocimientos adquiridos durante el ciclo escolar. A consideración del docente, los alumnos que durante el semestre mantengan un promedio mínimo de 9, podrán ser exentos y es obligatorio presentase a pasar asistencia con su recibo de pago para que asienten su calificación. Para tener derecho a participar en la ceremonia de graduación, así como empezar el procedimiento de titulación, el alumno deberá acreditar cada una de las materias que incluye el programa de estudios. En apego a lo estipulado en el acuerdo secretarial, la escala de calificaciones será Numérica del 5 al 10, con número entero y decimales, ejemplo: 8.1, 9.3, etc. Su redondeo debe ser con apego a la siguiente tabla. De 5 a 5.9 ……………………………………. 5 De 6 a 6.5 ……………………………………. 6 De 6.6 a 7.5 ……………………………………. 7 De 7.6 a 8.5 ………………………………….....8 De 8.6 a 9.5 …………..………………………….9 De 9.6 a 10.00 ....…………………………………10 CAPITULO VIII. DE LAS BECAS - Las becas se otorgan en consideración al promedio del alumno, que deberá ser de 8.5 y de acuerdo al estudio socioeconómico realizado por la institución y sin ninguna materia en extraordinario. Las becas se otorgan para los alumnos que cursen del tercer semestre en adelante. Las becas podrán ser del 100%, 75%, 50% y 25% según el estudio socioeconómico realizado por la coordinación de trabajo social del consejo administrativo. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 10 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 Es requisito para mantener la beca escolar, conservar el promedio mínimo, en los casos que un alumno becario baje su promedio, así como infringir el reglamento de becas y el reglamento interno, perderá la misma. Los alumnos becados están obligados a pagar la cuota de inscripción. Los alumnos que estén en el proceso de solicitud de beca, deberán cubrir el importe de su mensualidad hasta el momento de su autorización. El procedimiento de solicitud de becas se hará cada inicio de ciclo escolar. El becario tendrá que realizar servicio (trabajo becario) cuando le sea solicitado por la Institución. CAPITULO IX. SERVICIO SOCIAL - Es obligación del alumno cubrir los requisitos en tiempo y forma solicitados por el departamento de titulación para solicitar plaza de Servicio Social (de no cumplir con dichos requisitos la escuela se deslinda de responsabilidades). - EL Servicio social solo será otorgado por la secretaria de salud y se designan las plazas por calificaciones. - Solo tomaran plaza los alumnos con promedio de 8.5 hacia arriba. - Alumnos con materias en extraordinario o titulo tomaran plaza de servicio social después de los alunos regulares. - Las plazas de vinculación son sin beca económica ni seguro de vida. (El alumno cubrirá sus gastos, hospedajes y alimentos, y la escuela pagara el seguro de vida. - La secretaria de salud otorga beca económica, dependiendo de la asignación de plaza(A, B, C, CC) a los alumnos con un promedio desde 8.5 - Los alumnos con promedio menor a 8.5 se les otorgara la plaza de servicio social si la secretaria de salud proporciona servicio social, sin derecho a beca y seguro de vida, y pudiera darse el caso que no alcance plaza en la promoción de agosto y se tendrá que ir hasta que la secretaria de salud autorice las plazas. - El alumno que solicite y decline plaza, durante el servicio social ya no podrá tomar plaza nunca. - El alumno que solicite plaza y no se presente al acto público, ya no podrá tomar plaza nunca. - Los alumnos que trabajan en el IMSS, ISSSTE y SSA, deberán realizar los trámites correspondientes en la escuela y en su institución y deberán ser trabajadores de base con antigüedad de 3 años, en caso de no tenerlos esperarse y solicitarlo en el tiempo cuando cumpla el lineamiento, esto para trabajadores del IMSS, para poder realizar este trámite. - Alumnos repetidores o que dejen de estudiar un semestre o todo un ciclo escolar, elegirán plaza al final de todos los alumnos sin tomar en cuenta su promedio. - Alumnas que estén embarazadas y próxima a dar a luz no pueden tomar plaza de servicio social hasta el próximo año esto con la finalidad de que no declinen y pierdan su oportunidad (por su salud). - Alumnos que lleguen tarde al acto público para toma de plaza, se esperaran al final no importando su promedio. - La Secretaria de salud implementara un exámen de conocimiento, alumno que no pase con una calificación de 8.5, no tendrá derecho a plaza de servicio social - Una vez terminado su servicio social, los alumnos tendrán un periodo de un año para titularse. Transcurrido dicho término sin que se realice el examen profesional, deberá tomar un curso de actualización de seis meses, que será pagado por el alumno como lo estipula el Departamento de Titulación. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 11 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 RVOE/DEPMS/002/16 CAPITULO X PROCEDIMIENTO DE TITULACION - Los alumnos que hayan acreditado todas las materias del plan de estudios deberán cubrir un año de servicio social antes de titularse. - Una vez terminado su servicio social, los alumnos tendrán un periodo de un año para titularse. Transcurrido dicho termino sin que se realice el examen profesional, deberá tomar un curso de actualización de seis meses, que será pagado por el alumno como lo estipula el departamento de titulación. El proceso de titulación será el siguiente: - - - - Presentar ante el Departamento de titulación, protocolo de investigación, en el que se incluya el proyecto a desarrollar como tema de tesis. El departamento de titulación valorará el proyecto y en caso de ser satisfactorio, emitirá oficio de aceptación del proyecto de tesis a desarrollar. El alumno elegirá entre la planta docente de esta Institución y de entre los profesionales de la salud de otras Instituciones, al asesor de tesis. El alumno y el asesor de tesis firmarán un convenio de elaboración de tesis, con los requisitos siguientes: a) Se deberá firmar en el departamento de titulación, el convenio con el asesor de tesis y el alumno. b) En dicho convenio se hará constar la obligación que adquiere el asesor y el alumno de coadyuvar con la entrega de la tesis en tiempo y forma. c) De la misma forma el convenio obligará al asesor a preparar al alumno para la exposición y defensa de su tesis. d) Parte del convenio será el formato de asistencia de asesoria, en el cual constaran el número de asesorías que deberán ser un mínimo de diez y un máximo de quince, las fechas en que se recibieron las asesorías y las firmas de alumno y asesor. e) El alumno deberá cubrir la cuota autorizada por la Administración, como requisito de derecho a examen profesional.( $5000.00 cinco mil pesos durante el último año de la carrera y el resto media hora antes de presentar su examen profesional). f) Al término de la tesis, el alumno deberá entregar dicho formato junto con su recibo de pago a la Dirección como requisito de derecho a examen profesional. La tesis deberá cumplir con los lineamientos señalados por la SEP y por la Escuela. La investigación de la tesis deberá sustentarse teóricamente con al menos 15 libros actualizados, con fecha de publicación de cinco años anteriores al inicio de la tesis, en esta Bibliografía podrán incluirse como máximo 5 artículos de revistas médicas o de enfermería y 5 consultas de Internet con especificación de la dirección electrónica visitada. La tesis tendrá 60 a 100 cuartillas con las especificaciones siguientes: a) Utilizar letra arial. b) Tamaño 10. c) Doble espacio. d) Márgenes de 2.5 superior, inferior y lateral derecho, 3 de margen izquierdo. e) No excederse en fotografías y no contender medias cuartillas. f) El empastado deberá ser duro en color vino con letras doradas (seis ejemplares) y cubierto el pago por el alumno. Una vez terminada la tesis y aprobada por el asesor y el departamento de titulación, deberán pagarse los derechos de examen profesional y se señalará fecha y hora de su realización. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 12 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 - RVOE/DEPMS/002/16 El alumno que repruebe el examen profesional, podrá presentarlo nuevamente a los seis meses de realizado, efectuando nuevamente el trámite de derechos correspondientes y pago del mismo. CAPITULO XI. DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS SANCIONES - Las faltas graves de disciplina de alumnos (robo, acoso escolar, acoso sexual, bullying, consumir o vender estupefacientes en la escuela, tener relaciones sexuales en la institución o faltas a la moral asi como quejas formuladas por los maestros o alumnos). Faltas graves de disciplina del docente (acoso sexual, robo a la institución, bullying a los alumnos, incumplimiento con horario de clases, inasistencias, falta de ética profesional y compañerismo, comportamiento inapropiado con alumnos y docentes) relativas al cumplimiento de las obligaciones que el presente reglamento prescribe para el personal docente o alumnado, serán sancionadas con: a) Para el personal Docente: I Extrañamiento II Amonestación pública o privada III Terminación del contrato de prestación de servicios profesionales; y Las demandas que señale el reglamento interno de la Escuela de enfermería, cuando así lo requiera el caso concreto. b) Para los Alumnos: I Suspensión por tiempo determinado, de acuerdo con las características de la falta y al número de reincidencias a la misma. II La suspensión se hará por escrito con copia a su expediente adjuntando constancia de hechos jurídica. III Baja y expulsión (se boletina al alumno en todas las escuelas). - Formulada la queja o denunciada la falta de disciplina, se iniciará un procedimiento sumario que consistirá en: - Toda queja o denuncia se deberá hacer por escrito y firmada por el docente, personal administrativo, directivo o alumno. - Con la queja o denuncia se dará vista al subdirector de Atención Jurídica, dentro de las veinticuatro horas siguientes, quien determinara si es procedente iniciar el procedimiento, o si solo se integrará al expediente del trabajador o alumno. - Si se considera como grave la falta, dará vista inmediatamente al subdirector de atención jurídica, y se citará al infractor para una audiencia, en la que se le hará saber la queja o denuncia en su contra y se le oirá lo que a su derecho convenga. - En los casos de urgencia, se dará vista inmediatamente al subdirector de atención jurídica, quien evaluará la falta y citará al infractor en ese momento para escuchar lo que a su derecho convenga; y - Desahogada la audiencia, el subdirector de Atención Jurídica, determinará la sanción procedente. Misma que será notificada de manera personal al infractor y por escrito, en las instalaciones de la escuela, al día siguiente de su determinación. 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 13 /14 [email protected] Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx CLAVE 21PET0314X “ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS” INCORPORADA A LA SEP SEP-3-SEO/019/16 RVOE/DEPMS/002/16 La Dirección podrá determinar las sanciones siguientes: a) Suspender de uno a tres días por salir sin autorización de la Escuela en horario de clases. b) Imponer guardias en el turno o servicio que señale, por el doble del tiempo regular al campo clínico a los alumnos que hayan faltado a su guardia regular por causa de fuerza mayor. c) Expedir actas de falta de respeto de los alumnos hacia sus docentes, personal directivo, administrativo y al personal de los campos clínicos, la Dirección enviará el expediente al Subdirector de Atención Jurídica para el trámite correspondiente. La determinación que impone una sanción administrativa, no admite recurso. El presente reglamento entrará en vigor al día siguiente de su aprobación por la “Escuela de Enfermería Angelópolis”, y deberá publicarse para su conocimiento, en un área visible para conocimiento de los interesados. El Presente Reglamento está Fundamentado en el Contrato aprobado por la Procuraduría Federal del Consumidor con Número de Expediente 416/660-99 En la Heroica Puebla de Zaragoza, a 22 de Agosto del 2016. ATENTAMENTE “Calidad y Excelencia es lo Primero” ____________________________ M.C. Cecilia Montaño Silveti Directora General ______________________ Firma del Padre o Tutor 11 SUR NO. 1708 EDIF. C”. COL. CENTRO, PUEBLA. PUE. MEXICO 14 /14 [email protected] __________________ Firma del Alumno Tel. 4 82 78 82 www.escueladeenfermeriangelopolis.edu.mx
© Copyright 2025