Soy del Norte - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.620
“En Chile la gente
se jubila muy
temprano”
Sebastián Piñera
BAR RADICALES
DONDE EL WEBEO ES LEY
PASEO BAQUEDANO 1074
Mejoran
el acceso
a Huara
Iquique, Jueves 25 de Agosto de 2016
Valor $ 300
Equipo de riego por goteo incluye electrificación, extracción de boro y arsénico
OBRA DE RIEGO PARA
AGRICULTORES AYMARAS
Pág. 4
Pág. 3
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto a la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, y el seremi Mario Venegas,
encabezó la inauguración de la obra de la Comisión Nacional de Riego (CNR) adjudicada por la Asociación Indígena “Flor del Desierto”, en la comuna de Pozo Almonte.
2
El Longino soy
Crónica
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
Hoy, en Plaza Prat, a partir de las 11 horas
I Feria Educacional
de ERNC en Iquique
Después de dos días de
charlas y foros hoy, en la
Plaza Prat, a partir de las
11 horas, se mostrarán
los proyectos en la Primera Feria Educacional
en Energías Renovables
No Convencionales.
La Feria considera reunir
a los Liceos de Educación
Técnico Profesional de la
región de Tarapacá, para
que expongan diversos
proyectos realizados por
sus alumnos, en el ámbito de las energías renovables, medio ambiente,
La Feria Educacional de ERNC considera reunir a los Liceos de Educación Técnico Profesional de la región de
Tarapacá, para que expongan diversos proyectos realizados por sus alumnos, en el ámbito de las energías
renovables, medio ambiente, comunidades y agua.
comunidades y agua.
En la ocasión los mejores proyectos serán premiados según sus coherencias e importancias,
acordes con ciertas bases técnicas que fueron
entregadas a los establecimientos educacionales
previamente.
El evento se encuentra
enmarcado en el contexto del Programa Educativo para un desarrollo
sustentable local, financiado por el Programa
de Fortalecimiento de la
Educación Técnico Profesional del Ministerio de
Educación; el cual tiene
por finalidad provocar un
cambio importante en los
estudiantes de la Educación Técnico Profesional,
mediante la educación
en energías renovables
no convencionales.
Este programa viene desarrollándose desde el
año 2012 a la fecha en
los Liceos de Pica y de
Pozo Almonte, entregando formación a los
profesores y alumnos de
esos establecimientos
educacionales.
La formación ha sido
apoyada con laboratorios de energía solar disponibles en los liceos,
se han implementado
programas de pasantías
a los parques solares e
instalaciones fotovoltaicas de la región, se han
ejecutado
programas
de electromovilidad, de
bombeo solar, y también,
a través de esta iniciativa
se ha podido extender
el rol educativo de los
liceos hacia un apoyo
formativo concreto hacia
la comunidad productiva
local.
Específicamente, al interior de los Liceos se
está desarrollando la
iniciativa denominada
CAPSOL, Centro de Apoyo a Proyectos Solares,
mediante el cual se brinda capacitación en energía solar fotovoltaica y
eólica a los pequeños
empresarios locales del
sector agrícola, turístico, comercio y de servicios, para que con esos
conocimientos puedan
implementar y mantener
sistemas energéticos fotovoltaicos que les permita viabilizar o reducir
los costos de energía de
sus actividades.
Al mismo tiempo, el programa ha permitido la
publicación de diversos
documentos de apoyo al
proceso formativo, tales
como el Compendio de
Proyectos Fotovoltaicos
en la Región de Tarapacá
y el libro “AUTÓNOMOS”,
cuyos capítulos han sido
publicados por nuestro
diario desde el 9 de julio
pasado.
En este mismo ámbito,
se han puesto en el aire
programas televisivos y
radiales para acompañar el proceso formativo,
todo lo cual se encuentra
en el sitio web del programa www.comunidadessustentables.org.
Crónica
Jueves 25 de Agosto de 2016
Subsecretario Ternicier inaugura
Obra de riego que favorecerá
a agricultores aymaras
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto a la Intendenta de la región de Tarapacá, Claudia Rojas, y el seremi
Mario Venegas, encabezó la inauguración de la obra de la Comisión Nacional de Riego (CNR) adjudicada por la Asociación Indígena “Flor del Desierto” en la comuna de Pozo Almonte.
El proyecto -financiado a través de la Ley 18.450 de Fomento a
la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje- consiste en la construcción de un estanque, instalación de sistema
de riego por goteo, equipo de extracción de boro y arsénico y
electrificación, que beneficiará a cerca de 40 personas.
El aporte del Estado para ejecutar esta obra fue de $85 millones aproximadamente, lo que equivale al 78% del costo total del
proyecto. Al respecto, el Subsecretario Ternicier señaló que este
tipo de iniciativas es muy relevante, ya que la tecnificación del
riego ayuda al mejor manejo del agua en momentos en que “la
escasez hídrica es más bien estructural, por tanto, requerimos
una mirada a más largo plazo, y junto a las medidas de urgencia, se requieren soluciones de fondo y permanentes, como ésta
que estamos inaugurando, y que mejorará la calidad del agua
en beneficio de la agricultura y las personas”, dijo la autoridad.
Actualmente, en la región de Tarapacá el Ministerio de Agricultura está trabajando otros convenios con fondos del Gobierno
Regional, como son el programa Transferencia, Capacitación y
Certificación en Uso de Plaguicidas, por 175 millones, y el programa de Prácticas Agrícolas por aproximadamente 200 millones, el cual se ejecutará durante 24 meses. Además, mediante
proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se
apoya a los agricultores de la zona.
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto
a la Intendenta de la región de Tarapacá, Claudia Rojas,
y el seremi Mario Venegas, encabezó la inauguración de
la obra de la Comisión Nacional de Riego (CNR) adjudicada por la Asociación Indígena “Flor del Desierto” en la
comuna de Pozo Almonte.
Ternicier también participó en la entrega del certificado que
acredita a la asociación indígena Machaj Horage, de la localidad
de La Tirana, como los ganadores de un concurso que los hizo
acreedores de paneles fotovoltaicos para bombeo de agua. Este
proyecto entregará $40 millones y beneficiará a alrededor de 20
pequeños agricultores que se dedican al cultivo de hortalizas y
flores en Pozo Almonte.
Actualmente, el concurso –que nace de un convenio entre la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), la Seremi de agricultura y el Instituto de Desarrollo Agropecuario
(INDAP)- está en la etapa de generación de bases para licitación
de la obra y más adelante cuando comience su ejecución, INDAP
CONADI-MINAGRI
brindará asistencia técnica permanente por medio del equipo
del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Pozo
Durante su visita a la región de Tarapacá, el subsecretario Almonte.
El Longino
soy del norte
Seremi de Gobierno: “
3
“A cumplir las nuevas reglas
para estas municipales”
Tras iniciarse el periodo de campaña para las elecciones municipales de octubre próximo, el Seremi de
Gobierno Luigi Ciocca hizo un llamado a los candidatos y candidatas a alcalde y concejales a respetar la
nueva normativa establecida para este proceso eleccionario, y que forman parte de la Agenda de Probidad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Queremos invitar a todos los candidatos y candidatas de cada una de las comunas de la región, muchos
de los cuales iniciaron hoy miércoles sus campañas,
a cumplir las nuevas reglas establecidas para estas
elecciones municipales en todos los aspectos. Las
reglas del juego cambiaron para todos. No habrá excepciones, y quienes no la cumplan arriesgan sanciones que pueden llegar a la pérdida del cargo”.
Al respecto, el vocero regional de Gobierno señaló
que lo importante de este nuevo proceso eleccionario es que la ciudadanía podrá percibir campañas
limpias desde el punto de vista urbanístico, “ya que
los carteles sólo podrán colocarse en ciertos lugares
públicos definidos por ley y fiscalizados por el Servel.
Así como también, los aportes a las campañas sólo
podrán ser realizados por personas naturales. En
suma, estas regulaciones permitirán ir restaurando
la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y,
particularmente, en la función política”.
Ciocca destacó la “guía para candidatos y candidatas
Municipales” elaborada por el Gobierno, donde se
establece de manera clara y didáctica la normativa
que regirá en las elecciones municipales, en términos de plazos, propaganda, financiamiento de campañas y límite de gasto electoral.
4
El Longino soy
Crónica
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
Pavimentos Participativos Minvu
Inician obras de mejoramiento
de calle de acceso a Huara
Con la entrega de los respectivos certificados de selección del 25 Llamado del
Programa de Pavimentos
Participativos a representantes de la Junta Vecinal
N°26 y vecinos del sector,
además de la firma del certificado de inicio de la pavimentación de la calle Eleuterio Ramírez, el Ministerio
de Vivienda y Urbanismo comenzó este martes las obras
de mejoramiento de esta
vía, la más importante de la
comuna. El acto contó con
la presencia del gobernador
provincial del Tamarugal,
Claudio Vila; del seremi del
Minvu, Ricardo Carvajal y
del alcalde de Huara, Carlos
Silva, entre otras autoridades comunales.
En total se pavimentarán
cerca de 464 metros lineales desde la Panamericana
hasta la plaza del poblado,
en calle Arturo Prat, lo que
representa para esta cartera
una inversión superior a los
$270 millones sólo para la
calle Ramírez. Estos trabajos
se complementan también
con la pavimentación de la
vía José Miguel Carrera y los
pasajes Salitrera Donato, Salitrera Constancia y Salitrera
La Santiago, por un total de
Minvu invertirá más de $270 millones de pesos para
pavimentación de calzada y aceras en calle Eleuterio
Ramírez.
$298 millones de pesos los
que se suman a la primera
inversión.
“Este tipo de programas responde a lo que ha sido una
condición de gestión del
Gobierno de la Presidenta
Diversos talleres que tienen como finalidad impulsar el desarrollo personal
de las mujeres de la región, continúa ejecutando
la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la
Mujer, PRODEMU, institución que para cumplir con
ese objetivo cuenta con la
alianza de otros organismos y servicios.
Uno de estos talleres se
ejecutó en conjunto con el
SENAME donde participaron adolescentes y adultos
responsables de menores
que han sido vulnerados en
sus derechos o sometidos a
la explotación sexual.
Este taller se ejecutó conjuntamente con el programa ”Pee Cusca Risun”,
favoreciendo a un total de
15 mujeres y personas
adultas responsables, las
que fueron capacitadas en
diversos temas, como toma
de decisiones, autoestima,
toma de conciencia de género y vida sin violencia,
entre otras materias.
Al término de este taller,
las participantes recibieron su certificación, después de haber asistido a 12
Bachelet, mejorar la calidad
de vida de las personas, estén en las grandes ciudades
o en poblados apartados.
Esta premisa se representa
hoy para Huara en el cambio
de la condición de sus calles,
Gobernador Provincial del
Tamarugal, Claudio Vila; Seremi
de Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal y alcalde de la comuna,
Carlos Silva, presidieron acto de
inicio de obras.
desde tierra a adocreto, lo
que sin duda es un enorme
salto hacia la modernidad.
Ya no tendrán que sufrir con
el polvo en suspensión, podrán transitar caminando y
desplazando a sus niños el
coches sin problemas”, destacó el Gobernador Provincial del Tamarugal, Claudio
Vila.
PRODEMU continúa con programas
a favor de las mujeres de la región
“Tenemos todavía una ardua labor en la región, para
cumplir con estos programas de apoyo a la mujer”,
señaló la directora regional
de PRODEMU, Liliana Romero Quezada.
jornadas que fueron dirigidas por profesionales, tanto
de PRODEMU, como de los
otros servicios que intervinieron en la capacitación.
También se dio inicio en la
Escuela Moderna de Artes y
Comunicaciones, a un taller
piloto cultural que se realiza
simultáneamente en todo
Chile, participando en Iquique un total de 10 mujeres
quienes, a través de esta
iniciativa podrán durante 12
Las participantes en el taller donde se abordaron
temas como; toma de decisiones, autoestima, toma
de conciencia de género y vida sin violencia, entre
otras materias, recibieron la correspondiente certificación, de manos de la directora regional de PRODEMU,
Liliana Romero y de representantes de otros servicios
que apoyaron este taller.
sesiones, desarrollar sus habilidades artísticas en áreas
como el teatro, la poesía y la
música entre otros.
A través de estas manifestaciones artísticas, las mujeres
podrán relatar sus historias
de vida a partir de las desigualdades y las diferencias
entre hombres y mujeres,
trabajos que posteriormente
quedarán plasmados ya sea,
en una obra de teatro, un
poema o una declamación.
Posteriormente las obras de
las mujeres participantes en
este taller, serán exhibidas
el 28 de noviembre próximo,
con ocasión del aniversario
de PRODEMU.
La directora regional de
PRODEMU Liliana Romero
Quezada, señaló que como
fundación se sienten satisfechos por el trabajo que se
está desarrollando en la región a favor de las mujeres.
“Tenemos una ardua labor y
el desafío es seguir trabajando en las 7 comunas, para lo
cual tenemos convenios con
distintos servicios, en una
misión que nos es otra que
cumplir con la tarea que nos
Jany Araya tiene a su
cargo la ejecución del
taller piloto de cultura,
que impulsa la fundación PRODEMU y donde
participan 10 mujeres
que podrán desarrollar
diversas manifestaciones
artísticas.
ha encomendado nuestra
presidenta Michelle Bachelet, para brindar apoyo
a todas las mujeres, especialmente a aquellas que
han visto vulnerados sus
derechos”, puntualizó.
Ambos talleres se enmarcan en los objetivos que
persigue PRODEMU, en el
trabajo que realiza en las
áreas de promoción y desarrollo y autonomía económica, ambas tendientes
a elevar la calidad de vida
de las mujeres chilenas.
Un taller piloto cultural, es otro de los programas que
impulsa PRODEMU en beneficio de las mujeres de la
región.
Crónica
Jueves 25 de Agosto de 2016
El Subsecretario Claudio
Ternicier, en su visita en el
norte de país, participó en
la ceremonia de entrega de
Subsidios de Adquisición de
Derechos de Aguas para Indígenas y Concursos “Apoyo
a la actividad Turística de
la Provincia del Tamarugal
2016, “Apoyo al emprendimiento y/o microempresa
Indígena urbana 2016”, y
“Concurso al apoyo de la
actividad agropecuaria de
la Provincia del Tamarugal”
que realizó Conadi en la comuna de Pozo Almonte.
“Estamos acompañando a
Conadi en este proceso, en
el que hemos establecido
una alianza interinstitucional
a través de nuestra Seremía,
para poder ir juntos en colaboración a lo que hemos
establecido como una prioridad de gobierno, que son las
comunidades indígenas del
país. Por ello me siento muy
contento de poder estar presente en la entrega de importantes recursos para los
comuneros, agricultores y
emprendedores de la Región
de Tarapacá, lo que vemos
como un aporte significativo
para dar inicio a sus proyectos”, afirmó.
Además, Ternicier se refirió
a la adquisición de derechos de aguas, señalando
que “esta regularización de
Derechos de agua es muy
relevante para poder tener
certeza del uso del recurso
Hídrico en la zona”.
Con la Tradicional rogativa
Aymara, autoridades y beneficiarios agradecieron a
la Pachamama (Madre Tierra) por los fondos entregados, y a la vez solicitaron
su permiso para dar inicio
a importantes proyectos
de riego y emprendimiento
indígena en la Provincia del
Tamarugal.
ADJUDICACIONES
El Concurso “Apoyo a la actividad turística de la Provincia del Tamarugal año 2016”
alcanzó un monto total de
inversión de $75.700.000
beneficiando trece iniciativas; doce individuales y una
comunitaria en las comunas
El Longino
soy del norte
5
De Fondos de Tierras y Aguas y Desarrollo Indígena de Conadi
Subsecretario de Agricultura
acompañó entrega de Subsidios
subdirector Nacional Norte de Conadi, señaló que
estos recursos apuntan al
desarrollo y economía de
la población Indígena: “Hoy
nos sentimos muy gratos de
entregar estos importantes
subsidios en la Provincia del
Tamarugal, donde sabemos
que existe mayor actividad
turística y agropecuaria. Por
ello este año los presupuestos de los fondos de Tierra
y Agua y de Desarrollo Indígena se han incrementado,
para abarcar con todas las
iniciativas indígenas de la
utilizados.
Isidro Mamani Choque, Provincia del Tamarugal”.
“Hoy nos sentimos muy gratos
de entregar
estos importantes subsidios
en la Provincia
del Tamarugal,
donde sabemos
que existe mayor
actividad turística
y agropecuaria”,
expresó Isidro
Mamani Choque, subdirector
Nacional Norte de
Conadi.
de Camiña, Huara, Colchane, Pica, Pozo Almonte, y
en donde destaca el financiamiento de una iniciativa
de la Comunidad Indígena
Aymara de Mauque – Puchuldiza, en la comuna de
Colchane, por un valor de
$24.987.500. Mientras que
el “Concurso de apoyo al
emprendimiento y/o microempresa indígena urbana”, tuvo un monto total
adjudicado de $49.804.015,
resultando beneficiadas 28
personas residentes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.
Finalmente, el Programa
“Concurso al apoyo de la
actividad agropecuaria de
la Provincia del Tamarugal”
contó con un monto de inversión de $80.000.000,
adjudicándose 21 proyectos
de Adquisición de maquinaria e insumos agrícolas
para mejoramiento en el
proceso productivo de cultivos, tanto hortícola como
frutícolas, e innovación en
el proceso de post cosecha
para producción de snack de
mango; la adquisición de ganado para mejoramiento de
calidad de lana y carne en
camélidos; y protección de
predios agrícolas mediante
la construcción de cercos
perimetrales.
FONDOS DE
TIERRA Y AGUAS
Durante la ceremonia, además, se hizo entrega simbólica de los fondos adjudicados
del concurso “Adquisición
de derechos de Aguas para
Indígenas del norte del país,
Región de Tarapacá 2016”, a
través del Fondo de Tierra y
Agua de Conadi, que en su
primer semestre alcanzó un
monto total de $88.000.000
del presupuesto anual de
$363.500.000. En la primera
etapa resultaron beneficiadas las comunas de Camiña
y Pica.
Este concurso tiene la finalidad de otorgar subsidios
para la adquisición de derechos de aprovechamiento de aguas por personas,
comunidades
indígenas
o una parte de éstas, que
ocupan territorios rurales
y no poseen derechos de
aprovechamiento de aguas
insuficientes, o bien estos
resultan insuficientes para
el desarrollo de su actividad
agrícola.
Además, tiene por objeto
dar solución a la situación
de agricultores indígenas en
la Pampa del Tamarugal, la
cual se encuentra declarada área de restricción para
nuevos derechos, por lo cual
permite a los beneficiarios
comprar recursos hídricos que no están siendo
6
El Longino soy
Crónica
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
En convenio con Mineduc para 5 regiones:
Escuela+ Anuncia la incorporación
de 149 establecimientos rurales
A diciembre de 2017, el programa de televisión educativa cubrirá la totalidad de
escuelas rurales del país.
A través de esta nueva incorporación, 14 mil alumnos y más de 1.400 profesores podrán acceder a
nuevos contenidos educativos interactivos.
En el marco de un convenio
con el Ministerio de Educación, Escuela+ (Escuela
Plus) -iniciativa destinada a
promover el mejoramiento de la educación con el
apoyo de la TV - anunció la
incorporación de 149 nuevas escuelas rurales ubicadas en las regiones de
Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes
a su programa de televisión
educativa.
La suma de estas nuevas comunidades educativas a Escuela+ significa que más de
1.400 profesores contarán
con una nueva herramienta
para mejorar su enseñanza
y acercar la tecnología al
aula, y más de 14 mil alumnos tendrán acceso a nuevos contenidos educativos.
Representantes de las unidades territoriales que
participaron del Proceso
de Participación y Consulta
Indígena del Ministerio de
Salud en Tarapacá desde octubre del año pasado asistieron a la jornada regional
en la que se compartirán las
opiniones de cada comunidad en torno al artículo
Nº 7 de la Ley 20.584 sobre
deberes y derechos de los
pacientes.
Comunidades en jornada de
Consulta Indígena de Salud
“Como Ministerio de Educación valoramos esta iniciativa, porque permite a los
docentes acceder a material
pedagógico para enriquecer
el aprendizaje de los estudiantes y abre a los niños y
niñas la oportunidad de acceder a programas educativos de gran calidad, que no
solo les sirven para adquirir
nuevos conocimientos sino
también para entretenerse”, afirmó el jefe de Educación General del Ministerio
de Educación, Juan Eduardo
García-Huidobro.
Presente en Chile desde el
año 2008, esta metodología
funciona gracias a la tecnología de DIRECTV a través
El artículo mencionado tiene relación con la atención
con pertinencia cultural en
aquellos territorios donde hay alta concentración
de población indígena, por
lo cual desde el año pasado el Ministerio de Salud ha desplegado a nivel
nacional este proceso de
del equipo decodificador
DIRECTV Plus™ y el contenido educativo de sus socios,
Discovery en la Escuela,
NationalGeographic, Fundación Torneos y Take Off
Media. La implementación
de Escuela+ en el aula, que
contempla la entrega del
equipamiento adecuado, la
instalación de tecnología y
capacitación, no tiene costo
alguno para las escuelas.
“Este nuevo hito responde al desafío que tenemos
en Escuela+ por lograr una
cobertura total de las escuelas rurales en Chile para
fines del 2017, compromiso que mantenemos con
el Ministerio de Educación
a través de la firma de un
convenio. Nuestro objetivo
permanente es poder disminuir la brecha digital que
actualmente existe entre el
mundo urbano y el rural”,
Participación y Consulta,
siendo una instancia en la
que las comunidades debatieron sobre cómo quieren
ser atendidos en la red de
salud pública de acuerdo a
sus conocimientos y tradiciones ancestrales.
comentó Germán Covarrubias, Gerente de Metodología Escuela+.
NUEVOS CENTROS
NUEVOS DESAFÍOS
Actualmente en Chile, ya
son 2.503 las escuelas beneficiadas con este programa de televisión educativa,
presente en Chile y en todos
los países de la región donde DIRECTV está presente.
Adicional a ello, 16 hogares
estudiantiles de la Junta
Nacional de Auxilio Escolar
y Becas (Junaeb), ya se encuentran conectados en 5
regiones del país (Atacama,
Coquimbo, O’Higgins, Maule y Araucanía), los cuales
albergan a niños y niñas que
cursan educación básica y
media en una ciudad distinta a la de su origen familia,
brindándoles alojamiento,
alimentación
pedagógico.
y
apoyo
Este nuevo convenio permitirá acceder a los niños, niñasy funcionarios de los Hogares Junaeb a más de 5mil
horas de programación, 35
señales educativas, culturales e informativas, así como
20.584 señala: “En aquellos
territorios con alta concentración de población indígena, los prestadores institucionales públicos deberán
asegurar el derecho de las
personas
pertenecientes
a los pueblos originarios a
recibir una atención de sa- aplicación de un modelo
ARTÍCULO
lud con pertinencia cultural, de salud intercultural valiEl artículo Nº 7 de la Ley Nº lo cual se expresará en la dado ante las comunidades
indígenas, el cual deberá́
contener, a lo menos, el
reconocimiento, protección
y fortalecimiento de los conocimientos y las prácticas
de los sistemas de sanación
también al canal propio de
Escuela+. Los responsables de Hogares Junaeb ya
están siendo capacitados
a lo largo del país para incorporar esta tecnología y
enriquecer la experiencia
educativa de los estudiantes beneficiados.
de los pueblos originarios;
la existencia de facilitadores interculturales y señalización en idioma español
y del pueblo originario que
corresponda al territorio, y
el derecho a recibir asistencia religiosa propia de su
cultura”.
Glorioso Cuarto F
Después de 43 años se reunieron los egresados del
“glorioso Cuarto F” del Liceo de Hombres de Iquique.
Los liceanos compartieron gratísimos momentos en un
encuentro de camaradería y recuerdos el sábado pasado, en el Club Croata. La Promoción de 1973 hoy peina
canas, pero el espíritu sigue siendo juvenil. Abajo: Luis
Saldías, Iván Olivares, Jorge Guasch, Orlando Rojas,
Juan Zamora. Arriba: Daniel Colina, Profesor Zenteno,
Gabriel Araya, Juan Flores, Juan Aguirre, EinerAraya,
Bernardo Zamora (invitado presidente centro exalumnos) Herbert García, Sergio Milla, Carlos Chel, José
Guzmán, Miguel Gallegos, María Flores (bibliotecaria)
Carlos Ortiz y Kendall Zenteno.
Crónica
Jueves 25 de Agosto de 2016
Chile está en un proceso de
envejecimiento avanzado. La
población mayor a nivel nacional ya alcanza un 16,7%
(Casen, 2013) y las proyecciones indican que el año
2023 la cantidad de adultos
mayores y niños quedará
igualada (Celade, 2013).
Para abordar el impacto de
este fenómeno sobre el mercado de trabajo, la Universidad de Santiago, en alianza
con Sence y la Otic del Comercio, Servicios y Turismo
de la Cámara Nacional de
Comercio (CNC), desarrolló
el estudio ‘Mercado laboral,
adulto mayor y personas
próximas a jubilar en Chile:
línea base y recomendaciones de diseño programático
para comercio (retail), servicios y turismo con foco en
mujeres’.
De acuerdo a sus resultados,
un 96% de aproximadamente un centenar de empresas
de los sectores del comercio,
servicios y turismo declara
tener disposición e interés
por contratar a personas
mayores. “Los empleadores
de estas compañías perciben
que el desempeño laboral
de los adultos mayores es
mejor que el de personas
más jóvenes en ámbitos
como atención de público o
servicio al cliente”, sostiene
Cristián Hernández, investigador de la Facultad de Administración y Economía de
la Universidad de Santiago
de Chile y uno de los autores
del estudio.
La investigación revela,
además, que las empresas
atribuyen a este segmento
habilidades y competencias
como compromiso, responsabilidad, puntualidad,
orientación a la excelencia
y optimismo, además de un
El Longino
soy del norte
7
Un 96% de empresas del retail,
servicios y turismo está dispuesto
a contratar a adultos mayores
Estudio de la Universidad de
Santiago, en alianza con Sence
y OTIC del Comercio de la CNC,
que consideró a cerca de 100
compañías de estos rubros, revela
que los empleadores reconocen
y valoran su compromiso,
responsabilidad y puntualidad.
Estas características los
diferencian de personas más
jóvenes en áreas como atención
de público o servicio al cliente.
bajo nivel de ausentismo.
Sin embargo, Hernández
advierte que el 90% de los
puestos de trabajo disponibles para adultos mayores son de mediana o baja
calificación. “Creemos que
este es un desafío relevante
que debemos superar como
país, pues este segmento
está perfectamente capacitado para desempeñar tareas más complejas y que
además sean estimulantes
en lo profesional”, afirma.
El presidente de la CNC,
Ricardo Mewes, resalta el
aporte de este grupo etario en el mercado laboral.
“Como cámara valoramos
la disposición que muestran
nuestros asociados para incluir, dentro de sus trabajadores, a personas mayores.
Hemos comprobado por
experiencia, que se trata de
trabajadores muy comprometidos, responsables y con
un liderazgo positivo dentro
de sus equipos. Creemos
que, como país, debemos
debatir políticas públicas
para hacernos cargo de esta
mayor esperanza de vida
que van a tener nuestros
adultos mayores” sostiene.
Cristián Hernández, investigador de la Facultad de Administración y Economía de la
Universidad de Santiago de Chile y uno de los autores del estudio.
DEL DESALIENTO
A LA INACTIVIDAD:
UN SOLO PASO
acceder a las plazas que se
encuentran disponibles. Lo
señalado provoca desalienOtro de los problemas que to, lo que repercute directadetecta el estudio se relacio- mente en un mayor nivel de
na con un desconocimiento inactividad.
respecto a las ofertas de trabajo para este segmento.
En ese sentido, el informe
plantea la necesidad de
Mientras los empleadores fortalecer instancias de “indeclaran enfrentar dificul- termediación laboral” estades para encontrar postu- pecíficas para las personas
lantes de mayor edad, estos mayores, acercando a los inúltimos declaran que desco- teresados a las ofertas labonocen las herramientas para rales dirigidas a este sector.
“Las personas mayores tienen derecho a elegir, y en
ese sentido, si se encuentran en condiciones físicas
y mentales de seguir trabajando, como sociedad
debemos hacernos cargo
de generar las condiciones
apropiadas para que esto
ocurra”, dice el director nacional del Servicio Nacional
del Adulto Mayor (Senama),
Rubén Valenzuela.
RAZONES PARA
TRABAJAR
Según datos de la Tercera
Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez,
realizada en 2013, un 64%
La investigación revela, además, que las empresas atribuyen a este segmento habilidades y competencias como compromiso, responsabilidad, puntualidad, orientación a la de los encuestados declara
que su decisión de trabajar
excelencia y optimismo, además de un bajo nivel de ausentismo.
obedece a una necesidad
económica. No obstante, el
estudio arroja que un 66%
de las personas mayores
que trabaja seguiría haciéndolo, incluso si no tuviera
la necesidad económica de
hacerlo.
Por eso, puntualiza que entre los factores fundamentales para analizar correctamente las motivaciones
que llevan a trabajar a las
personas mayores, se debe
considerar su derecho a ser
reconocidas como personas
autónomas y capaces de decidir libremente si hacerlo o
no.
A su vez, Hernández enfatiza que otro de los desafíos
es implementar modelos de
trabajo que consideren jornadas y condiciones físicas
acordes a las necesidades
de las personas mayores.
METODOLOGÍA
El estudio consideró el
levantamiento,
procesamiento y análisis tanto de
información primaria como
secundaria.
Respecto de la información primaria, el estudio
desarrolló una serie de 12
grupos focales (seis en Santiago, tres en Iquique y tres
en Temuco) y aplicó una
encuesta on line a más de
un centenar de empresas
de los sectores comercio
(retail), servicios y turismo,
con el objetivo de indagar
respecto a su disposición
a la contratación de personas mayores y establecer
los perfiles ocupacionales
mayormente demandados
para dicho segmento. Además, realizó un total de 22
entrevistas en profundidad
a empresas (gerencias de
recursos humanos) y organismos públicos y privados
que promueven la inserción laboral de personas
mayores.
En tanto, la información
secundaria utilizada por el
estudio proviene de la encuesta Casen (1990 – 2013),
el Estudio Nacional de la
Dependencia en las Personas Mayores (Senama), la
Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez
(2013) y la Nueva Encuesta
Nacional de Empleo (INE),
así como de publicaciones
anteriores que indagan sobre temáticas relativas al
envejecimiento.
8
El Longino soy
Sociales
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
Funcionarios
junto a la
Intendenta
Claudia Rojas.
Intendencia de Tarapacá celebró
aniversario
Los funcionarios de la Intendencia Regional de
Tarapacá celebraron un nuevo aniversario del
Servicio del Gobierno Interior con un almuerzo y
actividades recreativas, en el complejo deportivo
de la Dirección de Aeronáutica Civil de Iquique.
Patricia Avila, Intendenta Regional Claudia Rojas, M. Angélica Godoy y Yanir Vega.
Intendenta
Claudia Rojas
entrega
reconocimiento a
Francisco Gordillo
Castillo por 10
años de Servicio.
Héctor Araya. Claudio Venegas, Erik Cisternas y Claudio Farías.
Jorge Ríos, Nattaly Segura y Julio López.
Carolina Díaz, Francisco Gordillo y Alejandra Cuello.
Natalia Araya, Alejandra Chang y Loreto Carvajal.
Sociales
Jueves 25 de Agosto de 2016
El Longino
soy del norte
Paseo
Cavancha
Iquique es bello y Cavancha más aún. Es el sitio
ideal para pasear todo el año, como lo hacen
nuestros amigos captados por nuestro
reportero gráfico Daniel Troncoso.
Vicente, Cristián y Máximo Martinez.
Cinthya Valencia, Suiyai, Danae y David Castillo.
Rodrigo Arteaga y Valeria Vargas.
Juan Pablo Gómez, Leonardo Araya e hijo.
Rogert y Francisca Gutiérrez, Sandra Muñoz y Danilo Gutiérrez.
Angélica Carvajal y Manuel Méndez.
Luciana y Víctor Ortega.
9
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Advierten falta de interlocutor del Ejecutivo para discutir
propuesta de reforma al sistema de pensiones
El senador Hernán Larraín afirmó que “el Gobierno ha llamado a un acuerdo nacional en materia de pensiones y yo
quiero manifestar que nosotros efectivamente hemos dicho
que dada la gravedad del problema, dado el clamor ciudadano, estamos disponibles para sentarnos a conversar”.
Sin embargo, advirtió que “cuando oímos a la Ministra del
Trabajo decir que se va a aumentar las cotizaciones en un
5% y que se va a ir en un 100% para el pilar solidario colectivo, nos produce una señal de alerta”.
Por otra parte, advirtió que desconoce quién es el interlocutor del Gobierno en esta materia, ya que no se sabe si “es
la Ministra del Trabajo o es el Ministro de Hacienda, porque
la historia de conflicto entre ellos es pública. Sin embargo,
a la mesa de acuerdo, quién nos invitó fue el Ministro del
Interior. Entonces quién es el interlocutor del Gobierno”, se
preguntó.
En esa línea, manifestó que debido “al caos interno” del Gobierno éste tiene el “rechazo ciudadano”, por lo que “urge
un gobierno que esté dispuesto a tomar medidas, a cambiar
el gabinete en forma profunda, a cambiar las políticas que
Opinión
NELSON C.
MONDACA IJALBA
[email protected]
llevan adelante, porque se ha perdido el rumbo en forma
grave. Adicionalmente, urge un cambio de actitud, porque
cuando vemos a la Nueva Mayoría queriendo imponer una
postura que no beneficia a la clase media, nos preguntamos
en qué queda la voluntad de diálogo”.
De este modo, el senador Larraín anunció su condicionamiento a la propuesta de reforma de pensiones impulsada
por el Ejecutivo, explicando que “si el Gobierno quiere aumentar las cotizaciones en un 5%, es decir en un 50% más
de lo que hoy se hace, y destinarlo todo al pilar solidario
colectivo, yo digo desde ya, nosotros no nos sentamos en
esa mesa”.
Sostuvo que “no estamos para validar una mala decisión
como es meterle la mano al bolsillo de la clase media para
que luego, ésta no reciba ningún beneficio. Nosotros creemos que el aumento de las cotizaciones tiene que ir a las
cuentas individuales de los trabajadores y si la Nueva Mayoría y el Gobierno quieren que eso vaya en otra dirección,
que nos digan, porque para eso no estamos disponibles y
advertimos desde ya nuestro rechazo a ese planteamiento”.
El desencanto ciudadano
Cartas
al director
Sin apasionarse
Señor Director:
En estos tiempos que vivimos muchas crisis debido a un
mal gobierno que no califica mas allá de un 15% favoreciendo la gestión de la presidencia, es lógico que haya mucha furia acumulada y protestas por las injusticias y efectos del poco desarrollo económico, la cesantía, la mala
salud, falta de seguridad y la educación que todavía “se
estudia” para hacerla gratuita y otros efectos colaterales.
Pero quitando ese apasionamiento y actuando con serenidad o tranquilidad para reflexionar ¿Cual es el motivo
básico de tanta desazón?. Hay uno que quiero tocar y que
son “los malos sueldos”. El sueldo promedio en Chilito es
de $ 500.000, entiéndase “promedio” porque un millón
de trabajadores gana menos que eso, o sea, salario mínimo o de hambre. Si hablamos de gastos rebajados a ese
promedio, corresponde restar por salud y previsión aprox.
100 mil pesos. El resto, o sea, los 400 mil son para gastos
(no viene al caso detallar), pero de ese monto el Estado
se lleva $76.000 pesos en impuestos que pagamos por
comprar. Ahora si tenemos auto (gasolina) o fumamos el
impuesto es mayor. Los que ganan más son pocos (profesionales universitarios, mineros exceptuando los políticos)
y no aguantarían que le quiten a ellos para nivelar con los
que ganan menos.
Nadie trabaja para regalar o recibir lo mismo que todos.
Además el sueldo de los mineros es frágil y precario, porque baja el cobre y están en problemas y muchos quedan
cesantes y sin ingresos como los percibidos en tiempos de
abundancia. Incluso a los pensionados nos duele pagar
7% a Fonasa de nuestras pensiones miserables en favor de
los activos, lo mismo ocurre con los demás. Para resumir,
pido por favor que no nos ofendan o se burlen de la gente aconsejando que hay que ahorrar, o que las AFP son
culpable de todo, por qué para ahorrar para la vejez, hay
que tener un sueldo justo y gana más el que estudió y se
hizo profesional (universidad). La educación da acceso al
ingreso mayor. Si no puede lograr eso en el país, es mejor
irse a trabajar a la CEPAL o la ONU donde el trato es otro y
bien lo saben algunos políticos retirados o, sencillamente,
dedicarse a la política en Chile donde hay poca exigencia
profesional, nadie controla ni protesta y se gana bien.
El domingo recién pasado, después de participar en la marcha civil reclamando al Gobierno
por unos cambios profundos al sistema privado de pensiones y en contra del monopolio
dictatorial de las AFP’S -movilización que nadie puede desconocer que fue un verdadero
éxito en Iquique y en todo el país- rápidamente me tomé un tiempo para leer detenidamente algunos periódicos que, en sus editoriales muy bien pensadas, junto con los expertos
opinaban a favor del actual sistema de previsional chileno.
¿Qué está detrás en el manejo de los Fondos de Pensiones? Muy simple, está el embrión
que ha permitido el escandaloso y mayor enriquecimiento de unos pocos grupos económicos, el más grande a lo largo de toda nuestra historia patria. Por consiguiente, sostenedor
del actual y salvaje modelo neoliberal, dejando por años enterrado el capitalismo del Servicio del Seguro Social del siglo XX.
Sin embargo, desde el viejo sepulcro capitalista reviven con potente fuerza algunos principios y valores como la solidaridad, el reparto, universalidad y financiamiento compartido
con los empresarios y nuevo aporte del Estado. En esta línea de trabajo, se reclama otro
tipo y nueva de Administración de estos Fondos, donde los trabajadores no sean excluidos,
un nuevo modelo donde se ponga fin a su marginación y puedan tener participación directa
en las decisiones de sus recursos.
Las pensiones miserables tienen varias causas y provienen de un mercado laboral con remuneraciones paupérrimas de ambos géneros, especialmente de la mano de obra femenina. Por mantener altos costos de Administración, donde las comisiones porcentuales y
fijas son con cargo a los cotizantes, permitiendo que se embolsen en la práctica un tercio
de las utilidades netas. A ello debemos agregar, las compañías de seguros relacionadas
con el negocio previsional representando un costo mayor para los afiliados. Por ejemplo,
entre los años 1982 y 2006 las compañías de seguros se apoderaron de primas netas anticipadas de 5,3 billones de pesos. En este mismo período las AFP`S cobraron comisiones de
administración por 4 billones de pesos. ¿Entonces, porque echarles la culpa a las lagunas
previsionales de las miserables pensiones que se les paga a los jubilados?.
Entiendo que la tarea de la Presidenta Bachelet, frente a esta reforma previsional es gigantesca, compleja y requiere mucha valentía. Especialmente, cuando desde la misma coali- Paz y Bien
ción oficialista hay quienes desde sus asientos parlamentarios no valoran los logros de su
Gobierno.
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
Bien, veremos cómo se maneja la Presidenta Bachelet en recuperar puntos de apoyo en la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no
ciudadanía, de no ser así el desencanto ciudadano pasara a la historia con nota destacada. puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Jueves 25 de Agosto de 2016
dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
¡No lo mandó a decir con nadie!
“No hay un puto peso”, dijo el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, al referirse a la situación financiera de la empresa estatal. Y agregó: “No hay plata, viejo entiéndeme, no hay un puto
peso, entiende, no tenemos cómo“, enfatizó. Codelco vive uno de sus peores momentos económicos
debido al desplome del precio del metal rojo, que le ha provocado pérdidas por 151 millones de
dólares en el primer trimestre de este año. Es imposible no preguntarse, al conocer este tipo de comentarios y de gente que sabe ¿Dónde quedó el gigantesco dineral que se obtuvo cuando la libra de
cobre registró valores superiores a cuatro dólares la libra?
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Información económica
UF:
Hoy: $ 26.198,26
Mañana: $ 26.200,65
Dólar Interbancario: $ 673,18
Euro: $ 759,07
UTM: $ 759,07
IPC: $ 45.907
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.: 16º C Cubierto
Máx.: 19º C Nublado variando a despejado
Mañana:
Mín.: 15º C Cubierto
Máx.: 17º C Nublado
La segunda edición de la
“Chile Week”, en la que una
nutrida delegación de políticos y empresarios nacionales promocionará al país en
China, incluirá actos publicitarios en la Gran Muralla y el
Río de las Perlas (que baña la
ciudad de Cantón), informaron hoy sus organizadores
en un comunicado.
El exPresidente Eduardo Frei,
actualmente embajador en
misión especial para Asia-Pacífico, liderará la delegación,
que incluirá a representantes de 80 compañías, el ministro de Agricultura, Carlos
Furche, y el de Economía,
Luis Felipe Céspedes.
La Chile Week organizará
más de 50 actividades en
Cantón (del 29 al 30 de agosto) y Pekín (del 31 de agosto
al 2 de septiembre), entre las
que habrá eventos gastronómicos, catas de vinos, exposiciones interactivas y seminarios para promocionar la
inversión china en sectores
El Longino
Crónica
Jueves 25 de Agosto de 2016
11
Chile Week busca inversiones
actos en la Gran Muralla y Río Perlas
como agricultura, minería,
energía y telecomunicaciones. Por ahora, más del 50%
de los vinos que se ofrecen
en supermercados y restaurantes del país asiático son
de Chile, así como el 99,6%
de los arándanos frescos
importados.
Entre estos actos promocionales figurará el evento
“Chile en el cielo”, donde los
turistas de uno de los tramos
más visitados de la Gran Muralla podrán asistir durante
todo el día 31 de agosto a
una muestra de cultura chilena en la que no faltarán los
moais, las famosas esculturas de la Isla de Pascua.
En las aguas del Río de las
Perlas se celebrará, los días
29 y 30 de agosto, otra
actividad destacada, ya que
se organizarán cruceros fluviales en los que se ofrecerá
una degustación de productos chilenos.
Además, en el marco de
esa semana de promoción
chilena, Frei inaugurará un
Centro Latinoamericano
Chile-China, fruto de la
cooperación entre universidades de ambos países.
Navieras registran baja interanual de 18% en primer semestre de 2016
Analistas advierten millonarias
pérdidas si tarifas no repuntan
La caída en las ventas ha
sido más intensa que lo que
las navieras han podido contener. Políticas de reducción
de costos no han sido suficientes para amortizar el
lento mercado y las pérdidas de ganancias han puesto a muchos armadores en
posiciones complejas de resolver. En el mar de fusiones
y adquisiciones con las que
las compañías han enfrentado la escasez de negocios, lo
único que queda por hacer
es esperar a que las tarifas
de fletes se recuperen.
De acuerdo a un análisis
publicado por la consultora Drewry, las navieras –a
nivel mundial- podrían ver
hasta US$5 mil millones menos de ganancias durante
2016, marcando un récord
histórico aún más bajo que
las estrepitosas pérdidas de
US$19 mil millones registradas en 2009.
Fusiones y adquisiciones
han sido una efectiva estrategia para mitigar pérdidas
y solucionar temporalmente
el problema, destacan analistas de Drewry y de la publicación The Loadstar. Sin
embargo, esta alternativa
no proyecta una recuperación del mercado en el corto
o mediano plazo.
Por el momento las opciones de supervivencia siguen
siendo una postura de políticas de ahorro agresiva,
soy del norte
incluyendo presión en los
costos de terminales, consolidación y el desarrollo de
grandes alianzas.
BAJAS
ESPERANZAS
Según declaraciones a la
prensa de parte del CEO
de Maersk Group y Maersk
Line, Soren Skou, a pesar de
la reciente baja histórica de
las tarifas de fletes en junio
y la leve recuperación en
julio, la crónica sobreoferta
mantendrá a las tarifas bajo
presión.
Actualmente, el 50% del
negocio de Maersk Line proviene del mercado spot,en
comparación con menos
del 25% que manejaba hace
unos años. La volatilidad de
este mercado dificulta las
proyecciones de la naviera hacia una recuperación;
es más, la hace estar en
constante estado de alerta
solucionando los problemas del día a día en vez de
preocuparse de una estrategia de largo plazo… y menos
hablar de presupuestos y
planificaciones.
VENDO, VENDO…
Ante tan lúgubre escenario no faltan los rumores
de pasillo que comienzan
a rondar. ¿Acaso Maersk
comenzará a liquidar activos para hacer caja? Según
un reporte publicado por
del grupo A.P. MøllerMaersk Group en su totalidad, alcanzando apenas US$118 millones en
Alphaliner, ha comenzado a el segundo cuatrimestre
ganar terreno la especula- del año, en comparación
ción de que el gigante danés con los US$1.100 millones
estaría dispuesto a vender
sus unidades APM Terminals
y Damco.
El rumor surge luego de
que la naviera presentara pérdidas operacionales
de US$111 millones y una
pérdida neta de US$151
millones de su unidad de
negocios de contenedores,
ambas durante el segundo
cuatrimestre de 2016.
Las pérdidas del armador
han marcado las utilidades
comienza la división de sus
unidades de negocios. Sólo
registrados en el mismo pe- el tiempo lo dirá, pues muchas cosas pueden pasar en
ríodo el año anterior.
Se espera que Skou dé a co- las seis semanas que restan
nocer los siguientes pasos para la noticia.
de la compañía a fines de
septiembre, respecto de si
se mantiene como está o si (Por MundoMaritimo)
12
El Longino soy
del norte
Deportes
Jueves 25 de Agosto de 2016
Series menores juegan el
sábado nueva fecha en la AFI
Una nueva fecha del campeonato oficial de las series menores de la Asociación de Fútbol de Iquique AFI, se jugará este
sábado en la cancha “Raúl Duarte”, en las series de quinta,
cuarta, tercera y segunda infantil.
Por la mañana a las 10.00, 10.35 y 11.20 horas se medirán en
quinta, cuarta y segunda infantil, los clubes Carlos Ahumada
y Libertad. Después a las 13.00, 13.35, 14.20 y 15.05 horas,
se medirán en quinta, cuarta, tercera y segunda infantil los
equipos de los clubes Norte Unido y Rubén Donoso.
Finalmente también el domingo , a las 16.00., 16.35, 17.20
y 18.05 horas, se enfrentarán en quinta, cuarta, tercera y
segunda infantil, los equipos de los clubes Cosayach y Code.
Como es habitual en cada una de estas jornadas, se espera
que hasta el recinto deportivo, llegue gran cantidad de padres y familiares a apoyar a los pequeños que comienzan a
dar sus primeros pasos en el deporte del fútbol.
Una nueva baja tiene complicada a la U para enfrentar a Católica en el clásico universitario que se juega el sábado.
Una nueva y dura baja tendrá la U este fin de semana
para enfrentar el Clásico
Universitario. Esto porque, a
pesar de que Sebastián Martínez tenía posibilidades de
recuperarse de la contractura con la que terminó tras
el duelo ante Universidad de
Concepción, el nuevo diagnóstico médico indicó una
rotura muscular.
En el último compromiso
de los azules ante el Campanil, el mediocampista de
quite salió reemplazado
tras un fuerte golpe en su
Nueva baja de la U
para el clásico
pantorrilla, lo que lo obligó
a entrenar de forma diferenciada de sus compañeros durante los días lunes y
martes, en el Centro Deportivo Azul.
Pese a que existía la esperanza de su recuperación, en
La Cisterna finalmente determinaron que el jugador
Senior van el viernes
por nueva fecha
Quedaron programados los
partidos correspondientes
a la quinta fecha de la segunda rueda del campeonato oficial de la Asociación
de Fútbol Senior de Iquique,
del certamen denominado
Luis Peralta Pino, tanto en
honor como en ascenso.
La fiesta futbolera para los
jugadores de las series de
35, 40 y 45 años, comienza
este viernes cuando a las
21. 22.20 y 23.30 horas, se
midan las tres series de los
clubes Magisterio y Roberto
Sola.
El sábado en el Hernán Villanueva jugarán a las 15,
16.20 y 17.30 horas, los
equipos de Sergio Livingstone con Yungay en las tres
series en que se disputa el
torneo. El mismo sábado
habrá partidos pendientes
del torneo 50 años, jugando
a las 18.40 horas, Sport Cóndor con Unión; a las 19.40 se
enfrentan Norte Unido con
Coloso Flota y a las 20.40
Dynamo con Nueva Victoria.
El sábado también se jugarán partidos en las canchas
de la Liga Andina de Fútbol
de Alto Hospicio, los cuales
se disputarán en forma conjunta en las 4 canchas, a las
09.30; 10.50 y 12.00 horas.
Hermanos Robledo enfrenta a Norte Unido; Esfuerzo
presentaba un microdesgarro, que lo dejará fuera del
enfrentamiento ante la Universidad Católica del próximo sábado al mediodía en
el Estadio Nacional.
Para sustituir al volante de
corte, el técnico Sebastián
Beccacece no podrá contar
con el recién recuperado
Franz Schultz, y por ello los
más posibles reemplazantes
serían, Jonathan Zacaría,
Alejandro Contreras -quien
ingresó por Martínez ante
la U. de Conce-, además de
Gustavo Lorenzetti y Rodrigo Ureña, quien aún no ha Una de las series menores de Cosayach que es uno de los
debutado en el torneo de equipos animadores de la competencia oficial de fútbol
menores de la AFI.
Apertura.
a Libertad, Unión a Unión los encuentros a las 09.30, enfrenta a Jorge Fuenzalida; Cóndor será rival de ChacaMorro y Pueblo Nuevo a 10.50 y 12.00 horas. En en la 2 Sagasca se mide con rita y en la 4 Las Cabras se
Alianza.
cancha 1 Rubén Godoy Los Cóndores; en la 3 Sport mide con O’Higgins.
El domingo el fútbol de los
viejos cracks, vuelve al Hernán Villanueva donde se
jugarán partidos de las tres
series de los equipos de
Aviación con Cavancha, que
se enfrentaran a las 09.30,
10.50 y 12.00 horas. A las
13.10, 14.30 y 15.40 horas,
se medirán las tres series de
los clubes H.Campillay y Vialidad. Para cerrar la jornada
dominguera en este recinto,
Contadores enfrentará en las
tres series a Copesca, a las
16.50 en 35 años, a las 18.10
en 45 años y a las 19.50 en
40 años.
El domingo habrá partidos
En Iquique y Alto Hospicio se juega este fin de semana una nueva fecha del torneo
en las 4 canchas de Alto oficial de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique. O’Higgins en 45 años enfrenta el
Hospicio, jugándose todos
domingo a Las Cabras en la cancha 4 de la Liga Andina.
Deportes
Jueves 25 de Agosto de 2016
El Longino
soy del norte
13
Colo Colo prueba su equipo;
Dragones esperan confiados
El técnico de Colo Colo Pablo Guede, ya comenzó a
deslizar las cartas con que
cuenta, para conformar el
plantel que enfrentará este
viernes a Deportes Iquique,
en el inicio de una nueva fecha del torneo de la Primera
A y una de las variantes que
probó fue Claudio Baeza, en
el puesto de zaguero central
y no como volante de contención, dejándolo como
acompañante de Matías
Valdivia en la defensa, puesto que cubría el argentino
Julio Barroso, de quien está
en duda su participación en
el duelo frente a Iquique.
Hubo otras variantes en ese
bloque: Gonzalo Fierro volvió a jugar como lateral y
por la izquierda lo hizo Felipe Campos y en el mediocampo, la principal novedad
sería el retorno de Jaime
Valdés, quien asumiría el rol
de conductor, apoyado por
Ramón Fernández y Martín
Rodríguez.
Por último en el ataque
albo, también se produciría
un movimiento: Octavio Rivero volverá a la titularidad,
en desmedro de Andrés
Vilches.
Mientras tanto en Deportes Iquique reina la tranquilidad, sabedores los jugadores que , enfrentar al
cacique en el Monumental,
no es cosa de otro mundo
y quién sabe, Villalobos les
vuelva a arruinar el festejo,
tal como sucedió en un torneo anterior, donde convirtió un precioso gol de larga
distancia.
Para conseguir esto, el nacido y criado en el barrio
Norte Hospital, tiene un
aliciente: las declaraciones
del comentarista deportivo
Mario Mauriziano, respecto de las posibilidades de
los dragones en el torneo;
comentarios que causaron mucha molestia en el
artillero iquiqueño, que
seguramente usará esto,
como tema motivador para
irse en demanda del arco
colocolino.
Con respecto a la formación
Manuel Villalobos apronta su artillería para responder
contra Colo Colo, las declaraciones del comentarista
Mario Mauriziano.
celeste, el técnico Jaime
Vera, para quien también
es un desafío jugar contra
su ex club, es probable que
esta sea similiar a la que
consiguió una victoria ante
Cerca de 100 atletas cumplieron
el desafío del Trail Running
Cerca de 100 atletas cumplieron con el desafió de cubrir
el circuito de 20 kilómetros durante el Trail Running
realizado en el cerro Tarapacá.
Buena convocatoria
en clínica de tenis playa
25 deportistas asistieron a
la segunda clínica de tenis
playa dictada por el actual
número 2 de Chile de esta
modalidad deportiva, Juan
Pablo Ramírez. La actividad
se desarrolló en Playa Cavancha y fue organizada por
el Club Beach Tennis Iquique, organización deportiva
que a través de este tipo de
actividades, busca y pretende promover en nuestra ciudad, la práctica masiva de
este deporte.
El deportista nacional destacó el trabajo del Cub Beach
Tennis, manifestando que
Iquique posee las condiciones ideales para la práctica
del vóley playa, especialmente Playa Cavancha, lo
cual le da a Iquique, una
ventaja con respecto a otras
ciudades de Sudamérica, en
las cuales existen clubes ,
donde al interior de estos,
se montan escenarios para
Superando una de las pruebas más duras que se disputan en la región, alrededor
de 10 atletas cumplieron
con el desafío de correr a
la cima del cerro Tarapacá,
durante la competencia que
fue organizada por el Club
Deportivo Race Wlaking
Marathon Tarapacá, con el
auspicio del Instituto Nacional del Deporte, IND.
La prueba que consistió en
un circuito de 20 kilometros
entre la cima y los faldeos
la práctica de la modalidad.
Directivos del club organizador manifestaron que seguirán realizando este tipo
de clínica, pues la idea es
que poco a poco se vayan
integrando más personas,
para llegar a conformar varios equipo y dar lugar a una
competencia integral que se
dispute durante todo el año,
aprovechando las bondades
de Iquique.
25 personas participaron
en la clínica de tenis playa
que organizó el Club Beach
Tennis de Iquique.
del cerro, forma parte del
proyecto denominado; “ 10
años junto a la marcha atlética y el running” y la competencia efectuada el pasado domingo, fue la primera
etapa.
Los vencedores en las respectivas categorías fueron
los siguientes: Juveniles
varones, Cesar Faundez del
Club Race Walking; Todo
competidor damas, Valeska
Reyes del Club Notredame;
Todo competidor varones,
Pedro Rodríguez del Club
Dragón Runnig; Pre master
de 30 a 39 años, los vencedores fueron Paulina Cerda
de Ejército en damas Patricio Hidalgo de Dragón Running en varones; en Master
A de 40 a 49 años, los ganadores fueron Susana Hernández de Antofagasta en
damas y Roberto Acuña de
Hotel Terrado en varones;
en Master B de 50 a 59 años
, triunfó Ana Aramayo de
Master Iquique en damas
Cobresal en El Salvador; es
decir con Naranjo, Zenteno,
Dávila, Benavente, Tomas
Charles, Riquero, Cubillos,
Caroca, López, Ramos y
Villalobos.
y Carlos Bustos d eCopíapó
en varones. Finalmente en
Master C, varones de más
de 60 años, el vencedor fue
Juan Betancour.
Dirigentes del Club Race
Walking Marathon, informaron que la segunda etapa
de este proyecto deportivo
competitivo, consiste en el
campeonato de pista denominado; “Décimo Aniversario del Club Race Walking
Marathon”, que al no contar
con pista atlética, será reemplazado por un cross country
o correda en el sector de Playa Brava.
14
El Longino soy
Crónica
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
Mar Nuestra II, nuevo libro
de Juan Esteban Muñoz
El iquiqueño Juan Esteban
Muñoz, un apasionado del
mar, presentó su nuevo libro.
Se trata de “Mar Nuestra
II”. Una recopilación de 45
relatos de gente de mar, de
esos hombres y mujeres que
siempre han estado a la orilla de ese “mar que tranquilo
nos baña”.
Y suma un glosario, muy necesario, para entender conceptos de la gente conectada, día a día, con la actividad
de la pesca y el mar que tiene
su ir y venir que siempre dice
algo.
En el lanzamiento del libro,
el también iquiqueño Hrvoj Ostojic Peric manifestó:
“Nuevamente es un agrado
presentar este segundo libro de Juan esteban sobre
el mar iquiqueño, quien se
abstuvo de titularlo La Saga
Continúa, para que no creyeran que era un nuevo ligro
de la Guerra de las Galaxias.
No. Este libro se llama sencillamente Mar Nuestra II,
considerando que los que
trabajan en ella la nombran
en femenino: La Mar. Es femenina porque da alimento,
porque acoge, porque relaja, porque ama y requiere
ser amada al igual como lo
hace inicialmente una madre y posteriormente una
amante”. Bella y realista
descripción del empresario
que agregó: “Son libros para
atesorarlos, pues guardan
recuerdos que difícilmente
una persona no ligada al rubro pesquero pudiese llegar
a conocer. Los nativos de
esta tierra tienen en su ADN
esta ligazón marina y los que
vendrán deben conocer su
pasado y asumir el compromiso de mantenerlo, porque
el mar está allí y estará presente más allá de nuestras
vidas”.
Entre los relatos –todos son
muy buenos- destacan: La
peligro experiencia albacorera de Juan Castro, Los Yovich del barrio El Colorado,
La pesca del bonito con redes, Los Viradores de pescado; Petar Ostojic del barrio
El alcalde de Pica, Miguel Núñez.
Conmemoran Natalicio
de O’Higgins en Pica
En el marco del inicio a las
actividades del Mes de la
Patria y las Glorias del Ejército, se realizó masivo desfile
en honor al natalicio del Libertador General Bernardo
O’Higgins, la comuna de
Pica no estuvo ausente en
esta importante celebración,
por lo que el alcalde Miguel
Núñez Herrera, encabezó
junto al Teniente Coronel
Javier Varela Fleckensfein
y a los representantes del
estas festividades, para que
vaya naciendo en ellos un
sentido profundo de patriotismo que es algo que siempre nos ha caracterizado”,
comentó Núñez Herrera,
una vez terminado el homenaje, agregando que se debe
transmitir “un sentimiento
común de respetar los valores y la patria”.
Instituto O´Higginiano la
ceremonia conmemorativa,
donde participaron los establecimientos educacionales.
El solemne acto se llevó a
cabo en la Plaza de Armas,
lugar donde fue depositada
la ofrenda floral que honró
al Padre de la Patria en su
CONCURSO
natalicio.
“Es una nueva muestra de
patriotismo, es importante Posteriormente, se realizó
que nuestra juventud cele- la premiación del concurso
bre y reconozca cada una de “O’Higgins, Primer Padre de
los Programas 4 a 7, Mujeres Jefas de Hogar y Buenas
Prácticas Laborales, y Trabajo Decente para la Igualdad
de Género.
Con la presencia del director
regional del IPS, Mauricio
Gibert; la directora regional
El autor de “Mar Nuestra II”, Juan Esteban Muñoz Silva.
Es un libro que todos los iquiqueños deberían leer.
Los aplicados alumnos de la comuna del oasis en el desfile conmemorativo.
IPS y Sernameg capacitarán
a mujeres sobre sus derechos
El Instituto de Previsión Social y el Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de
Género (Sernameg) firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el
acceso de información previsional de las mujeres de
El Colorado, Una más del
lobo marino macho o cayapo; La Luna y su influencia
en la pesquería; La popular
y aceitosa jaiba; Artes de
pesca de uso no frecuente;
Algunos peces para recordar; Cuando el miedo se hizo
generalizado.
Juan Esteban Muñoz es iquiqueño, realizó sus estudios
en el Liceo de Hombres,
licenciado en ciencias políticas y administrativas de la
Universidad de Chile, casa
de estudios donde se tituló
además de administrador
público. Su inquietud literaria la ha expresado en prosa,
en letras de himnos, relatos
y cuentos.
de Sernameg, Patricia Pérez; el encargado regional
del Programa Mujeres Jefas,
Hugo Norris; y la encargada
comunal Mary Guajardo.
El convenio tiene como objetivo principal establecer
acuerdos de colaboración
la Patria”, organizado por el
Instituto O´higginiano, filial
Pica, recayendo el primer
lugar, en las alumnas Engel
Carlos Aravena, de la Escuela de Matilla y Tabita Belén
Aracena, de la Escuela Vertiente del Saber.
María Angélica Costamayer, presidenta del Instituto
O´higginiano, destacó el nivel del concurso, donde participaron 12 alumnos, que
rindieron pruebas escritas y
orales, en tres etapas.
En el acto cívico, desfilaron representantes de los
distintos establecimientos
educacionales, como el Liceo
Padre Alberto Hurtado Cruchaga, Escuela San Andrés,
Vertiente del Saber, Escuela
Matilla de Nueva Extremadura y los Jardines Infantiles
Piqueñitos y Toñitos, entre
otros.
entre el IPS y el Sernameg,
en promoción de beneficios
que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres
de la Región de Tarapacá,
además de realizar charlas
en materia previsional dentro de las actividades de los
Programas 4 a 7, Programa
Mujeres Jefas de Hogar y
Buenas Prácticas Laborales
– Trabajo Decente para la
Igualdad de Género.
Pérez Zamorano declaró que
“la Agenda de Género del
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria
pone énfasis en que las mujeres de la región y del país
reciban la mejor información sobre sus inquietudes
previsionales, y en especial
de sus derechos en todo
ámbito. Por lo mismo, esta
alianza viene a reforzar el
gran trabajo emprendido
María Angélica
Costamayer, presidenta del
Instituto O´higginiano,
destacó el nivel del
concurso.
por la máxima autoridad y la
labor conjunta entre ambas
entidades para cumplir esos
objetivos. Este vínculo con el
Instituto de Previsión Social
ayudará a que más mujeres
de los Programas 4 a 7, Mujeres Jefas de Hogar y Buenas Prácticas Laborales Sernameg, sepan sus derechos
y deberes en una materia
sumamente relevante para
sus vidas”.
Jueves 25 de Agosto de 2016
Nosotros después
de las doce
TEXTO:
Puck Ediciones.
15
33 Razones para
volver a verte
TRANSCRIPCIÓN:
@pato_sesnich
SINOPSIS-LIBRO:
• Laia Soler es una de las jóvenes escritoras más talentosas de la literatura juvenil
actual.
• Sus dos obras anteriores
recibieron excelentes críticas y han contribuido a crear
una base sólida de jóvenes
lectores.
• Escrita con una pluma extraordinariamente sensible
y diestra, Soler ha logrado
crear unos personajes con
alma que atraviesan el papel
y se cuelan sin remedio en el
corazón y la memoria de los
lectores.
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre
montañas. No cree en los
cuentos de hadas, pero sí
en la magia. Al fin y al cabo,
Valira debe su nombre a una
reina feérica. Dice la leyenda
que la sangre de las hadas
aún corre por las venas de
sus habitantes, que el pozo
del pueblo alberga el espíritu
de la reina y que el antiguo
carrusel de la plaza posee
poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la
noche más mágica del año,
la mejor amiga de Aurora,
Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo
en la gran ciudad. Y con ella
vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora
soy del norte
TEXTO E IMAGEN:
Editorial Titania.
TRANSCRIPCIÓN E
IMAGEN:
@pato_sesnich
Si pudieras borrar de tu
mente los recuerdos que te
hacen sufrir, las traiciones,
las
pérdidas
y
los
desengaños...
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco
donde volver a pintar tu
vida,
¿Lo harías?
El Longino
Cultura
prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella
la recordaba, ni su pelo, ni su
sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos
asoma entre los dos, Aurora
empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de
amor olvidada o… no.
Con una voz potente, actual
y profundamente evocadora,
Laia Soler teje una historia
salpicada de magia que nos
arrastra por las turbulentas
aguas de la memoria, el dolor y el amor para reflexionar
sobre todo aquello que nos
une, nos separa y nos hace
crecer como personas.
LAIA SOLER
Es una joven escritora, licenciada en Periodismo y
bloguera literaria. Descubrió
la magia de las letras cuando tenía ocho años y desde
entonces no se ha separado
de ellas. Tiene otras dos novelas publicadas, Heima es
hogar en islandés y Los días
que nos separan, que le valió
el premio literario La Caixa/
Plataforma Neo.
SINOPSIS-LIBRO:
Mike, Rachel, Luke y Jason
han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero
sus caminos se alejaron
cuando Rachel cometió el
error de enamorarse del
chico equivocado, Mike, que
terminó traicionando a la
única persona que siempre
estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero
ahora Rachel ha cambiado,
es tan arisca como su gato
Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie.
Por eso, a pesar de estar a
punto de ser desahuciada, lo
último que desea es dejarse
convencer para mudarse con
ellos.
TÍTULO-LIBRO: “NOSOTROS ¿Cómo podría mantener su
DESPUÉS DE LAS DOCE”.
corazón intacto y a salvo viAUTOR: LAIA SOLER.
viendo bajo el mismo techo
GÉNERO:
LITERATURA que Mike? Sabe que esconJUVENIL.
de secretos y que su mirada
EDITORIAL: PUCK.
gris es capaz de despertar
todos los recuerdos que ella
DISPONIBLE EN:
lleva tanto tiempo intentanLIBRERÍA GOLDEN BOOK – do olvidar.
MALL PLAZA IQUIQUE-.
LA AUTORA…ALICE KELLEN
Alice Kellen es el seudónimo de esta autora de 26
años que suele escribir en
sus ratos libres y ha publicado varias novelas de diversa temática dentro del
género romántico, entre
las que destaca «Llévame a
cualquier lugar». Le encanta
viajar, contar estrellas, vivir
rodeada de gatos, practicar
deporte mientras escucha
música e idear nuevas tramas de las historias que
Allí (There)
TEXTO:
Ediciones B Chile.
TRANSCRIPCIÓN E
IMAGEN:
@pato_sesnich
SINOPSIS-LIBRO:
La nueva novela del autor de
la trilogía Multiverso.
Cuando lo has perdido todo
debes buscar en la oscuridad
más profunda. Es allí donde
se esconde la luz.
de su madre, Verónica debe
encontrar la manera de continuar con su vida sin ella.
Una noche tiene un extraño
sueño que solo se explica
si se piensa que lo que ha
ocurrido es que ha estado
allí, al otro lado de la muerte. Pero ¿cómo volver? ¿Se
puede acaso ir a ese lugar
y regresar… varias veces?
¿Logrará Verónica encontrar
el sentido que parece haber
perdido?
Moncalieri, Italia, en 1980.
Compositor, doblador y lector apasionado de las novelas de Stephen King, escribe
historias desde la edad de
seis años. Multiverso es su
primera novela.
Título-Libro: “Allí (There)”.
Autor: Leonardo Patrignani.
Género: Juvenil, Ciencia
Ficción.
Editorial: B De Blok.
Disponible en:
Librería Golden Book –Mall
EL AUTOR
Tras la inesperada muerte Leonardo Patrignani nació en Plaza Iquique-.
siempre lleva consigo.
TÍTULO-LIBRO: “33 RAZONES PARA VOLVER A VERTE”.
AUTOR: ALICE KELLEN.
GÉNERO: NOVELA ROMÁNTICA, JUVENIL.
EDITORIAL: TITANIA (Colección: Titania Fresh).
DISPONIBLE EN:
LIBRERÍA GOLDEN BOOK –
MALL PLAZA IQUIQUE-.
16
El Longino soy
Arica
Soy del norte ©
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
Arica prepara batería de
actividades para celebrar
Mes de Cultura Chinchorro
La iniciativa considera labor coordinada de las policías para reducir sensación de inseguridad
de los ariqueños y parinacotenses.
En comité policial autoridades:
Coordinan plan de trabajo
para atacar delitos de
mayor connotación social
En el Salón del Consejo Regional, el subsecretario de
Prevención del Delito, Antonio Frey y la intendenta
Gladys Acuña, encabezaron
este martes la realización
de un comité policial regional para coordinar acciones
en materia de prevención y
persecución penal de los delitos en Arica y Parinacota.
En la cita, también participaron el general de Carabineros Nino Morelli; el
jefe (s) de la XV región policial, Claudio González y la
coordinadora regional de
Seguridad Pública, Amanda
Sotomayor.
El subsecretario Antonio
Frey, puntualizó que entre
las medidas a ejecutar se
establecieron metas “para
bajar los índices de ilícitos
en aquellos sectores donde tenemos datos duros de
aumento de delitos de alta
connotación social”.
Precisando, que esta acción
“considera la identificación
de los lugares donde ocurren los delitos que producen más inseguridad en la
población, a nivel de cuadrículas, en días y horas específicas, lo que representa
una actuación con análisis
delictual y focalizada”.
DENUNCIA SEGURO
En la misma línea, la intendenta Gladys Acuña dijo
que, “junto al subsecretario
de Prevención del Delito,
estamos fomentando una
campaña del Denuncio Seguro. Contarle a la comunidad que esta es una herramienta que está establecida
en nuestro Gobierno y que
tiene por finalidad que los
propios vecinos puedan denunciar cualquier tipo de
Gobierno inaugura oficina CNR
que favorecerá a agricultores
Para cumplir con el objetivo
de estar más cerca de los
agricultores y atender de
mejor forma sus requeri- a la Intendenta de la Región
mientos, el Ministro de Agri- de Arica y Parinacota, Gladys
cultura, Carlos Furche junto Acuña; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional
de Riego (CNR), María Loreto
Mery y los Secretarios Ministeriales de Agricultura de las
regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, Miguel
Saavedra y Mario Venegas,
entre otras autoridades y
regantes inauguró la nueva
oficina de la CNR que podrá
atender a los agricultores del
extremo norte del país.
Con la apertura de estas nuevas dependencias también
se estrechará el trabajo con
Nuevas dependencias atenderán los requerimientos
de los regantes de las regiones de Arica y Parinacota,
los regantes de las regiones
Tarapacá y Antofagasta.
delitos, con la salvedad que
tienen resguardada su identidad”, manifestó.
El programa Denuncia Seguro que permite a través
de una llamada anónima al
6004000101 informar antecedentes de un delito.
Posteriormente autoridades policiales y de gobierno se trasladaron al paseo
peatonal 21 de Mayo para
difundir el programa Denuncia Seguro que permite a través de una llamada
anónima al 6004000101 informar antecedentes de un
delito.
Un abanico de actividades contempla el Mes de la Cultura
Chinchorro; programa a desarrollarse en octubre presentado en el marco de la segunda reunión de la Mesa Público Privada Regional Chinchorro, que presidió la Intendenta
Gladys Acuña, en la Sala de Sesiones del Consejo Regional.
Durante el encuentro, la intendenta destacó la instancia que
existe en torno a la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Cultura Chinchorro, lo que sostuvo se ratifica con
el compromiso expresado por la Universidad de Tarapacá y
las otras instituciones participantes en todas las tareas que
le competen.
En relación a los temas que convocó a los integrantes de
la mesa, la máxima autoridad regional, valoró la iniciativa
del diputado Luis Rocafull, quien presentó en la Cámara de
Diputados un proyecto de Ley que declara el 9 de octubre
como el Día de la Cultura Chinchorro.
“Estamos aprovechando esa instancia para determinar hitos
comunicacionales, culturales, tanto a nivel regional como
nacional, que pongan en valor algo tan importante, no sólo
para nosotros como ariqueños y parinacotenses, sino también a nivel país y mundial como lo es la cultura Chinchorro”,
manifestó la intendenta Gladys Acuña.
El secretario ejecutivo de la Corporación Chinchorro de Camarones, Francisco Islas, presentó a la mesa la programación del mes de la cultura Chinchorro dividida en dos etapas:
una en Santiago, la que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de
septiembre y considera el término a la campaña “Yo firmo
Chinchorro”; apertura de una exposición en el Museo de
Historia Natural; campaña de difusión en el Metro a través
de videos; exposición de dos días en la Biblioteca de Santiago con la presencia de artesanos, artistas y bailes típicos.
En Arica y Camarones, en tanto, se desarrollarán una serie
de actividades de difusión de la cultura milenaria entre el 3
y 9 de octubre; entre ellas, el concurso “Yo pinto Chinchorro;
la nominación de embajadores culturales; tours patrimoniales con organizaciones sociales de Arica; tercera versión del
canto a la cultura Chinchorro (Cuya) ; paseo a la caleta Camarones, para finalizar el domingo 9 de octubre, día de la
cultura Chinchorro, con un gran carnaval.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la mesa regional
Chinchorro y encargado de la tramitación del expediente para presentar a la Unesco, antropólogo Sergio Medina
Parra, expuso a la intendenta y a los asistentes, el estado
actual de dicho documento, así como las tareas que urgen:
protección jurídica de los sitios arqueológicos y puesta en
valor con uso no intensivo de espacios Chinchorro, que se
estima decisivo para conseguir la nominación de las momias
Chinchorro como patrimonio de la humanidad.
Asimismo se dio cuenta del estado de avance del proyecto
Integral de Gestión del Patrimonio, que implica involucrar
todos los sitios de la región de manera que efectivamente
puedan convertirse en un aporte para el sector turístico; del
plan de gestión de los sitios arqueológicos camarones 14 y
15 y situación del sitio estanque Econssa Morro 1.
Tarapacá y Antofagasta para
lograr un aumento en la
competitividad de los productores agrícolas, focalizando los recursos por región
y por cuencas para avanzar
hacia un uso más eficiente,
sostenible, de los recursos
hídricos y asegurar su disponibilidad, tanto para el consumo humano como para el
fortalecimiento del mundo
campesino, especialmente
de los afectados por diferenLa reunión contó con la asistencia de los alcalde de Camates fenómenos climáticos.
“Cuando llegamos al Mi- rones, Iván Romero; de la seremi de Bienes Nacionales,
Ingrid Robles; del director regional del Consejo de la
nisterio en marzo de 2014 Cultura y las Artes, José Barraza; del Consejo de Monuteníamos una Comisión de mentos Nacionales, Víctor Silva; del director regional de
Riego muy centralizada y eso Sernatur, Gonzalo Fernández, y el equipo de profesionadificultaba el entregar un les que trabaja en la preparación del expediente que será
buen servicio a los peque- presentado ante la Unesco, liderado por el académico de
la Universidad de Tarapacá antropólogo, Sergio Medina.
ños y medianos agricultores.
Antofagasta
Soy del norte ©
Jueves 25 de Agosto de 2016
Con tres días de fiesta Municipalidad de Antofagasta
Celebrará
Fiestas Patrias
Como ya es una tradición, la Municipalidad de Antofagasta ha
organizado para estas celebraciones patrias un nutrido calendario de actividades, diseñado especialmente para que todas
las familias antofagastinas, disfruten de esta fiesta de la Chilenidad, que conmemora un nuevo aniversario patrio, es por
ello que hizo un lanzamiento de la completa programación de
“Antofagasta Celebra el 18”.
En la oportunidad la máxima autoridad comunal, Karen Rojo,
señaló la importancia de resaltar nuestras tradiciones y celebrar las fiestas patrias como corresponde:
“Junto con nuestros niños del taller de folclor de la E-80, estamos lanzando oficialmente las celebraciones que vamos hacer
en la Comuna de Antofagasta en relación a las actividades de
fiestas patrias, actividades que están liderando el municipio
que se va a realizar en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán, el día 16, 17 y 18 de septiembre, actividades familiares,
donde vamos a retomar las tradiciones Chilenas, a través de
distintos juegos criollos como el concurso de trompos, concurso de emboque, el Tiro Tejo a la Rana y el Concurso de Palo
encebado, actividades que comienzan desde muy temprano.
Además, durante la noche inaugural el plato fuerte serán Los
Jaivas, Jordán y otros grupos locales y nacionales que van a
estar con nosotros quiero invitarlos a todos a participar a una
actividad totalmente gratuita a estos tres días de fiestas patrias”, indicó la Máxima Autoridad Comunal.
La jornada preparada por la Municipalidad para celebrar a
nuestra tierra, comenzará el 15 de septiembre, con el concurso
de la selección de la Mejor Empanada de Antofagasta, donde
podrán participar todas las fábricas de empanadas que cuenten con resolución sanitaria y patente al día.
Ahora bien, los días de festejo 100% preparados por el Municipio, se realizarán desde el 16, 17 y 18 de septiembre, en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, la novedad de este año
será la instalación de la Gran Fonda Municipal “Antofagasta me
gusta”, que contempla una variedad de cocinerías y restaurantes de alto nivel gastronómico, quienes serán los encargados
de ofertar los mejores platos típicos de nuestra patria. Además
de la presentación de dos show artísticos de nivel nacional, ya
están confirmados Los Jaivas y Jordán, los días 18 y 19 de septiembre respectivamente, a las 22:00 horas, en el sector de la
Programación municipal tendrá una variada presentación de artistas locales y nacionales, totalmente
gratuita para la comunidad, asimismo buscar resaltar las tradiciones criollas, con el objetivo de afianzar las tradiciones chilenas.
explanada del Estadio Regional.
Además, se realizará el tradicional campeonato de
cueca municipal, en categoría adolescente, juvenil y
adulto, y a los primeros tres lugares de cada categoría, recibirán premios en dinero, es así que para el primer lugar la cantidad es de $ 200.000, segundo lugar
$150.000 y tercer lugar $100.000, las bases las pueden
descargar desde la página web municipal www.municipalidadantofagasta.cl.
Asimismo, la casa consistorial busca realizar para éste
año, una campaña de prevención, es por ello que para
el día 18 de septiembre, está programada la “Volantinada Familiar: Eleva Seguro”, la cual se realizará en
la Playa Paraíso, a partir de las 12:00 horas, en donde
se regalarán 1000 volantines, y se invitará a la familia
antofagastina a prevenir accidentes a la hora de elevar
éstos.
En ese contexto la edil Karen Rojo, realizó un llamado
a la comunidad, para que celebre como corresponde
un año más de nuestra patria y para ello participe de
manera activa en la celebración de nuestras fiestas patrias, junto a la familia antofagastina.
El Longino
soy del norte
17
Seis son las candidatas a
Reina de Tocopilla 2016
Tamara Morales, Camila Cuello, Yanín Toro, Krishna
Castro, Catalina Letelier y Loreto Albornoz, son las
candidatas para el próximo aniversario de Tocopilla.
Ya se realizó la primera reunión de coordinación con las
seis jóvenes que optarán a cetro de reina en el 173º aniversario de Tocopilla, que se celebra el 29 de septiembre.
Se trata de Tamara Morales, Camila Cuello, Yanín Toro,
Krishna Castro, Catalina Letelier y Loreto Albornoz, quienes serán las que disputen la corona de este año, que
entrega un premio de $600.000 en efectivo. En tanto el
segundo lugar obtendrá 300 mil y el tercero cien mil.
El encargado de Eventos de la municipalidad, Carlos Zepeda, explicó que “las candidatas van a partir este domingo realizando una actividad social programada por
la organización, tendrán también la posibilidad de hacer
otra actividad social a elección. Las presentaciones son el
3 de septiembre, con tenida casual, la segunda el 10 de
septiembre, en tenida casual y traje de fantasía. Y la coronación es el 17 de septiembre, en el anfiteatro de la Plaza
Condell, donde se presentan en traje de gala y responden
preguntas del jurado”.
Zepeda además explicó que para elegir a la ganadora se
considerará “un 70% por las presentaciones ante el jurado, un 20% por las actividades sociales realizadas y un
10% por la cantidad de ‘me gusta’ o ‘me encanta’ en la
foto oficial publicada en nuestra fanpage”
Humberto Maturana capacita a equipos directivos
de establecimientos educacionales de CMDS
Con el propósito de fortalecer las habilidades de los
equipos directivos de cada
uno de los establecimientos
educacionales de CMDS, la
alcaldesa Karen Rojo instruyó al Departamento de Recursos Humanos de corporación realizar una conferencia
con el doctor Humberto Maturana premio nacional de
ciencias 1994 y uno de los
pensadores más connotados
de Chile, quien junto a una
de sus más cercanas colaboradoras, la profesora Ximena
Dávila, ofrecerán la conferencia “amar – educa”.
La teoría de Humberto Maturana es conocida nacional
e internacionalmente por lo
que no sorprende que desde
la simplicidad pueda abordar
problemas tan complejos
como la educación y el convivir en el desarrollo humano.
La alcaldesa Karen Rojo dijo
que “hemos organizado junto al departamento de recursos humanos de CMDS, una
serie de jornadas que potencien el liderazgo en nuestros
equipos directivos de cada
establecimiento educacional, pero también conceptos tan importantes como la
educación y la investigación.
Es así que nos hemos reunidos junto a destacados
autores que no han entregado su mensaje, como David Fischman, en el mes de
abril y hoy con el destacado
doctor Humberto Maturana
(premio nacional de ciencias
1994 y uno de los pensadores más connotados de chile), quien junto a una de sus
más cercanas colaboradoras,
la profesora Ximena Dávila, ofrecerán la conferencia
“amar – educa”.
La teoría de Humberto Maturana es conocida nacional e
internacionalmente por lo que no sorprende que desde
la simplicidad pueda abordar problemas tan complejos
como la educación y el convivir en el desarrollo humano.
18
El Longino soy
del norte
Clasificados
WWW.MORENPROPIEDADES.CL
FONO OFICINA: 2270012 - CELULARES: 9374674468488885-61858696-42831487
E-MAIL. [email protected]
DIRECCIÓN: PASAJE RIO LOA N° 3049,
SECTOR LA PAMPA, ALTO HOSPICIO
VENTAS DEPARTAMENTOS SECTOR SUR IQUIQUE
5200UF Cond. La Tirana, 4 habitaciones, 2 baños, 120m2, 1 estacionamiento, 120m2.
4200UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 2 baños, 45m2
3100UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 1 baño, 40m2.
VENTAS CASAS SECTOR CENTRO IQUIQUE
70.000.000 Casa Piloto Pardo/ 21 de Mayo, 2 habitaciones , 1 baño.
VENTAS CASAS SECTOR SUR IQUIQUE
150.000.000 Cerro Dragón, 4 habitaciones, 3 baños, living comedor, estacionamientos.
60.000.000 Los Chunchos / Chipana, 2 habitaciones, 2 baños, 2 estacionamientos.
61.000.000 Los Llameros / Nicolás Palacio, 2 habitaciones, 1 baño, living
comedor, estacionamiento.
60.000.000 Chipana / pje. Natilla , 2 habitaciones, 1 baño, living comedor,
estacionamiento.
52.000.000 Los Chunchos / Calle 5, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor,
estacionamiento.
VENTAS CASAS ALTO HOSPICIO
90.000.000 Sector Centro, 10 habitaciones, 3 baños, ideal rentistas.
85.000.000 Pje. P. de Azúcar, centro, 4 habitaciones, 2 baños, estacionamiento. sólida
80.000.000 Pje Sara, sector centro, 10 habitaciones 2 baños, ideal rentistas.
78.500.000 pje. Chapiquiña, sector centro, 2 pisos 2 casas en una 3 habitaciones, 1 baño en cada piso.
76.500.000 Pje. Noruega, Sector La Pampa, 8 habitaciones, 2 baños,
estacionamiento.
67.000.000 Pje. 2/ Av. Pérez Opazo, 2 pisos, 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento, sólida.
62.500.000 pje. 1 / Villa Frei, 4 habitaciones, 3 baños, estacionamiento, sólida
55.000.000 Cond. San francisco , 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento.
53.000.000 Pje. Frutillas, 3 pisos, 4 habitaciones, 1 baño, estacionamiento.
49.000.000 Pje. 31/ Av. G.Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estacionamiento
46.000.000 Pje. Cuba / Av.Américas, 3 habitaciones, 1 baño, 2 estacionamientos.
44.000.000 Pje. 35 / Av. G.Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estacionamiento,
patio.
36.000.000 Calle Delawere, Sector El Boro, esquina, 3 habitaciones, 1 baño,
más local comercial.
39.000.000 Pje. Río Choapa, 2 habitaciones, 1 baño, estacionamiento.
33.000.000 pje. Sinai, El boro, 2 habitaciones, 1 baño, estacionamiento, patio.
33.000.000 Pje. 5 / Delawere, El Boro, 2 pisos, 3 habitaciones , 1 baño,
estacionamiento.
28.000.000 Pje. V. del Mar / Santa Rosa, casa esquina, 1 habitación, 1 bañ,
estacionamiento, sólida.
29.500.000 Pje. Coltauco / La pampa, 2 habitaciones, 1 baño, estacionamiento, sólida.
VENTAS TERRENOS IQUIQUE
50.000.000 Población O’Higgins, 140 M2, Apróx. Ideal Inversionista.
VENTAS TERRENOS ALTO HOSPICIO
0.80UF x M2 terrenos 5000 m2, Lote P, sector A.Molle, L. Ejercito, proyecto
con luz y agua potable.
6.270.000 Terreno 200 m2, Sector A. Molle, L. Ejército, venta de derechos,
facilidades de pago.
10.890.000 Terrenos 250 m2, sector A. Molle, L. Ejército, venta de derechos,
facilidades de pago.
0.90UF A 1.3UF x M2 Terrenos L. Ejército, A. Molle Lote D, 3000m2, 14000m2,
23000m2, según ubicación sector en crecimiento.
9.650UF 2 Terrenos 5350m2 Sector Industrial Zofri A. Hospicio.
2.5UF x M2 Terrenos 5.200m2, 6.800m2 Zig-Zag.
9.600UF Terreno 5.000 m2, con cierre perimetral Loteo V, A. Molle, Loteo
Ejército, Avenida Gladys Marín.
VENTAS DEPARTAMENTOS HOSPICIO
37.000.000 Departamento 1 piso, La Tortuga, 3 habitaciones , 1baño.
32.500.000 Departamento Cond. El Mirador , 3 habitaciones , 1 baño.
GALPONES-COMERCIAL e INDUSTRIAL
190.000.000 Galpón 540M2, Agpia. Av. Las Parcelas, 5 oficinas, 8 baños,
bodegas. patio trabajo.
ARRIENDOS ALTO HOSPICIO
250.000 Departamento altos mirador, La Tortuga, 2 habitaciones, 1 baño, 65m2 .
360.000 Casa grande Cond. Oasis , 3 habitaciones, 2 baños, estacionamientos, mas gastos comunes.
300.000 Casa Cond. Pozo del Carmen, 2 habitaciones, 1 baño, estacionamiento, G/C Incluidos.
Jueves 25 de Agosto de 2016
Jueves 25 de Agosto de 2016
Clasificados
El Longino
soy del norte
19
20
El Longino soy
del norte
Clasificados
Jueves 25 de Agosto de 2016
FABRICA DE
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Celular: 99983289
[email protected]
ECONÓMICOS
Clasificados
500 EMPLEOS
B200 VENTAS
AGENCIA
DE ADUANAS
VENDO URGENTE
Necesita contratar
pedidor
arancelario con
experiencia. Enviar
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
PUBLIQUE
AQUÍ
Vendo urgente sepultura de 4
capacidades en el Parque del
Sendero, kilómetro siete, Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
85414060 o al 71864011 con
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
Hombre mayor desea conocer dama independiente total,
buenos modales, decisiones
propias, amistad estable, seria
y responsable, contactarse al
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
500 EMPLEOS
Guardia de Seguridad, OS-10
al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular
67049791.
Clasificados
CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS
IQUIQUE
Atención. Si quieres certificar tus competencias
en alguno de los siguiente
perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero
- bodeguero y mucho más.
También contamos con servicio de agencia de empleo
para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc.
Comunicarse Con Claudia
Jara.
claudia@
ilogica-soluciones.cl
57459212 O 846 214 79
COMPRAMOS
Toda clase de
vehículos y maquinaria
pesada liberados: autos,
camionetas, furgones,
minibuses, camiones,
retroexcavadoras,
minicargadores etc.
Pago contado,
Superofertas.
Transferencia
inmediata
Cel: 98681578
98427528
JEZ [email protected]
Llamar solo interesados,
prefrerencia empresas.
D400 SERVICIOS
Se ofrece servicios de gasfiteria
y construcción (madera, cemento y fierro).
Llamar al maestro Oscar al
cel.68018780.
Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante,
cerámica, pintura, etc. llamar al
62082811 disponibilidad inmediata.
A100 ARRIENDOS
CITACIÓN
ARRIENDO
Feria los Altos de las Américas S.A., cita a accionistas el día 3 de septiembre
del 2016 a las 18hrs.
Tabla
Elecciones
$120.000.- Local comercial pequeño, o para oficina, calle Juan
Martínez N°1031 esquina Zegers cel.86409552.
B200 VENTAS
B200 VENTAS
Se vende Hyundai Santa Fe Año
2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día,
motor 2.0. Valor $1.700.000.
Conversable, contactarse al cel.
972087289.
Vendo casa de dos pisos en Alto
Hospicio, 2 baños, 3 dormitorios, living comedor, cocina y
estacionamiento de auto.
EXQUISITES “SILVIA”
Contactarse al cel. 973944153
Ofrece para cumpleaños,
cócteles, manifestaciones y
negocios: Gran variedad en
dulces y salados
DULCES: cachitos, maicenas,
repollitos, tartaletas, pie de
limón roscas, quequitos.
SALADOS: Empanadas; carne, pollo, queso, napolitana, pollo queso, espinaca,
camaron queso, jaiva queso, mariscos, canapé, petit
brouche, brochetas de carne
y pollo, churrasquitos, ave
mayo, chaparritas, pizzetas.
CRUCIGRAMA
Fono: 2446796
09 84671768
evelyn.n.martínezvera(@)
gmail.com
F600 EXTRACTOS
“PRIMER JUZGADO DE LETRAS
DE IQUIQUE. Sotomayor s/n,
en causa V-95-2016, caratulada
“MIRANDA” por resolución de
fecha 25 de Julio 2016, se declaró interdicción definitiva de
Etelvina Del Rosario Cartagena
Parra, domiciliada en calle Lincoyan N°1663, Iquique, la cual
no tiene la libre administración
de sus bienes, designándose
curador definitivo a doña Etelvina Del Rosario Miranda Cartagena, hija de la interdicto por
resolución de fojas 24,25 y 26.
EXTRACTO
D400 SERVICIOS
SERVICIO TÉCNICO
Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores,
visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones.
Todas las marcas
Fonos:94711330
572326932
SUDOKU
TERCER JUZGADO DE LETRAS
DE IQUIQUE, en autos sobre
declaración de interdicción por
demencia con registro de discapacidad, CARATULADO “GONZALEZ”, ROL N° V-12-2016, se
decretó interdicta por causa de
demencia a doña CECILIA DEL
CARMEN FUENTES PRADA, cédula de identidad N°5.108.7119, quedando privada de la
administración de sus bienes,
donde se nombró como curador definitivo de la persona interdicta a don MARCELO DAVID
GONZALEZ FUENTES, cedula de
identidad N°15.685.326-7. Dictada por el Juez doña KAROLA
AGURTO CORDONÉS.
21
21
21
Estás un poco descuidado por el estrés de los últimos días. Necesitas un descanso
largo, además de vigilar tu alimentación. Los excesos te pueden pasar factura.
Una vez que concluyas tus labores en el trabajo no te marches. Confirma que está
todo en orden y no te vayas hasta que tengas el visto bueno de un jefe.
El cuerpo te pide un poco de ejercicio. Estás cogiendo unos kilos de más y además
la práctica de deporte te vendrá bien para aliviar la mente.
Afrontas el día con mucha energía, lo que te permitirá terminar algunos asuntos
pendientes que tenías en el trabajo. Empiezas el día con mucha motivación.
Tienes que ser un poco más organizado, sobre todo con el pago de unas facturas.
Intenta llevar tus cuentas al día y no dejes que se acumulen las deudas.
Te llevarás una gran sorpresa porque terminarás tus labores antes de tiempo y podrás
salir antes de tiempo. Una buena organización de las tareas es esencial.
Es preciso que sueltes peso del pasado para seguir hacia adelante. A la hora de actuar
lo haces con muchas dudas por temor a equivocarte. Tienes que ser más resolutivo.
Cuando menos te lo esperes recibirás una llamada para una oferta de trabajo. Las
condiciones resultan interesantes y además está cerca de tu casa.
Intentas hacer las cosas demasiado rápido y en ocasiones no obtienes el resultado
esperado. Tómate tu tiempo cuando te enfrentes a decisiones de trascendencia, sobre
todo en el apartado económico. Pones muchas ganas a la hora de buscar empleo,
pero quizás deberías de pedir asesoramiento a algún orientador.
Tienes que ser consciente de las cosas que te hacen feliz e ir a por ellas de cabeza.
No eres muy exigente y te conformas con más bien poco.
Necesitas que en tu empresa reconozcan tu labor. No te pueden aumentar el sueldo,
pero al menos te compensarán con unos cuantos días de vacaciones.
Eres una persona con mucha energía, pero a veces el cuerpo te dice basta. Tienes
que hacerle caso y tomarte un descanso para realizar las cosas con más motivación.
Se abre un nuevo ciclo en tu empresa con varios cambios en el organigrama que te
podrían afectar. Es posible que te aumenten las responsabilidades.
Tienes una vida muy acomodada y cada vez te cuesta más hacer las cosas. Es preciso
que te apuntes a alguna actividad que te guste. Lo agradecerás.
Es posible que no te encuentres cómodo en tu actual trabajo, pero las condiciones
del mercado laboral no invitan a irse. Busca algo antes de marcharte.
Tienes que buscar tiempo para dedicárselo a tu familia. La tienes un tanto abandonada y
alguno de ellos no atraviesa por su mejor momento. Debes de preocuparte un poco más.
Llevas tiempo buscando una oportunidad en una empresa de tu sector. El problema
es que te exigen desplazarte a otra ciudad. Tienes que valorar si te compensa.
No te relajes si tienes preciso realizar alguna obra en casa. El tiempo apremia y aún
no dispones de los materiales adecuados. Casi mejor que lo dejes en manos de
profesionales. Tienes un mal día y no te sale nada bien. No obstante encontrarás el
apoyo de tus compañeros que te ayudarán en lo que necesites.
Te sientes bastante agobiado por las responsabilidades que asumes. El cuerpo y la
cabeza te piden un poco más de libertad. No pierdas la oportunidad de salir a pasear.
Te pueden ofrecer participar en algún proyecto empresarial con varias personas.
Desconfías mucho porque no conoces al resto de socios.
El cuerpo te pide realizar un viaje. Necesitas desconectar unos cuantos días. Lo tenías
pendiente desde hace tiempo y ahora es una buena época para conocer otros países.
Es aconsejable que sigas las recomendaciones que te da un superior. Son por tu bien
y además pretenden aumentar tu rendimiento. No te lo tomes mal.
SUDOKU
Cien amigos
SOLUCION
CRUCIGRAMA
tengo, todos en
una tabla,
si yo no los toco,
ellos no me
hablan
(El piano)
SOPA DE LETRAS
ECONÓMICOS
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
CERTIFICACIÓN
El Longino soy del norte
Pasatiempos
Pasatiempos
Pasatiempos
Jueves 25 de Agosto de 2016
Viernes
29
de
Noviembre
de 2013
Martes
deAgosto
Agosto
2015
Lunes
2525de
dede2014
PUBLIQUE
AQUÍ
SECRETARIO
TERCER JUZGADO DE LETRAS
DE IQUIQUE
SOLUCION
PUBLICITE
LLAMANDO AL
2372100
PUBLICITE
LLAMANDO
AL
2372100
SOPA DE LETRAS
22
El Longino soy
del norte
Chile y el mundo
Valdés tras dichos del presidente de Codelco:
“Tiene toda la razón de
contarle a Chile la verdad”
SANTIAGO.- “No hay plata, no hay plata, viejo, entiéndeme, no hay un puto
peso. No tenemos cómo”,
fue la frase del presidente
de Codelco, Nelson Pizarro,
refiriéndose a la situación
financiera de la estatal.
Los dichos de Pizarro no dejaron indiferente al ministro
de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien en un seminario
sobre escándalos empresariales comentó las palabras
del presidente de la cuprífera estatal.
“Codelco tiene desafíos
enormes y Nelson Pizarro
tiene toda la razón de contarle a Chile la verdad”, indiEntre los gastos que se le aproximan a Valdés está el reajuste del sector público, el
có el secretario de Hacienda. que ya comenzó su etapa de negociación y donde los empleados públicos solicitaron
El titular de la cartera a raíz
un reajuste de un 7,5%.
de la declaración aprovechó de hacer un llamado muy, muy pocos recursos, un buen llamado de aten- y que es una cuestión de pea la moderación y señaló: no sé si como él dijo ‘ni un ción para todos aquellos dir y lograr”.
“Codelco hoy en día tiene peso’, pero yo creo que es que creen que hay algo ahí
Abogada Carmen Hertz se unió a equipo
por demanda marítima boliviana
SANTIAGO.- La abogada Carmen Hertz se integró esta
semana al equipo jurídico
chileno por la demanda marítima boliviana, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Consignó
Cooperativa.
A través de un comunicado,
confirmaron que “las funciones designadas a la abogada, que trabajó durante 10
años vinculada al Ministerio
de Relaciones Exteriores,
consisten en realizar estudios jurídicos sobre materias específicas vinculadas
con la causa, participar en
reuniones de análisis y planificación en Chile y el extranjero, evaluar estudios
realizados por especialistas y
documentos oficiales; y contribuir a difundir las posturas
chilenas de manera abierta
con diversos sectores del
continente”.
Carmen Hertz es abogada
de la Universidad de Chile,
Hertz también fue integrante del consejo asesor de
la disputa marítima entre Chile y Perú ante la Corte
Internacional de Justicia.
fue embajadora en Hungría
y concurrente en Bosnia y
Herzegovina en el primer
Gobierno de Bachelet.
“Me siento muy honrada
de incorporarme al equipo
jurídico de Chile por la demanda boliviana, yo formaba parte del comité asesor
anteriormente”, aseguró la
profesional.
“Vamos a implementar, sobre todo en el caso mío, dar
a conocer la postura chilena públicamente ante las
sociedades civiles de terceros estados para que sea
cabalmente comprendida”,
adelantó.
Jueves 25 de Agosto de 2016
Último balance cifra en 120 los
muertos por el terremoto en Italia
El movimiento tuvo una magnitud de 6,2 y se
registró pasadas las 22:30 horas de Chile. Afectó
principalmente a las pequeñas localidades de Amatrice y Accumoli, en la región del Lacio, y Arquata
del Tronto, en la región de Marcas.
ITALIA.- Al menos 120 muertos ha dejado el devastador
sismo que sacudió la madrugada de ayer miércoles dos
regiones del centro de Italia.
“Por el momento 120 vidas se han roto”, aseguró el
primer ministro Matteo Renzi, quien advirtió que no se
trata de un balance definitivo.
Sus declaraciones las entregó durante una conferencia
de prensa celebrada cerca de las tres poblaciones devastadas por el terremoto.
Ignacio Gutiérrez se reintegrará
el lunes 29 de agosto a CHV
SANTIAGO.- Tras ganar la demanda por dis- este contrato”. “La licencia terminó ayer, me
criminación contra Chilevisión y luego de que tengo que presentar acá. Esto lo he ganado
se le acabara la licencia psiquiátrica, el perio- con justicia y las decisiones que tengan que
dista Ignacio Gutiérrez regresó a la estación tomar las autoridades son de ellos, si voy a
del grupo Turner. Pese al conflicto legal, el estar al aire, si me van a congelar”, agregó. A
ex animador de “La mañana de Chilevisión” principios de agosto, Gutiérrez ganó el proceaún tiene contrato vigente con el canal, por so judicial que lo mantenía enfrentado a Chilo que poco antes de las 09:00 horas de este levisión desde el pasado 5 de abril, cuando
miércoles llegó a las dependencias de la casa interpuso una demanda por discriminación
televisiva para continuar con sus labores. en el 12° Juzgado Civil de Santiago.
“Hay un fallo que dice que CHV me discriminó, pero se acabó mi licencia. Terminó mi
licencia y tengo contrato en prensa. Vengo
a conversar con dirección ejecutiva, que es
lo que corresponde”, aseguró Gutiérrez en
conversación con el matinal de La Red, “Hola
Chile”, antes de decirles a los guardias: “Vengo a trabajar”, para que lo dejaran ingresar y
también lo consignó emol.com.
Según contó, “la situación es incómoda, se
perdieron las confianzas”, pero que de todas
formas está dispuesto a volver “La mañana
de Chilevisión”, porque es parte de su contrato. Más tarde, el animador volvió a hablar
con el programa y se refirió a la reunión que
tuvo con el asesor estratégico de Chilevi- El exconductor del matinal de la estación
sión, Holger Roost-Macías: “Fue una reunión del grupo Turner, volvió a las dependentranquila, no puedo revelar los detalles. Los cias del canal para reunirse con las autodirectivos del canal determinarán cuáles ridades, quienes finalmente confirmaron
que el próximo lunes se presentará en
son los próximos pasos y qué sucederá con
un programa de la estación.
Crónica
Jueves 25 de Agosto de 2016
Respuesta de Carabineros
El Longino
soy del norte
Masiva actividad familiar
en Centro Penitenciario
23
Niños, niñas y adolescentes participaron junto a sus padres en una
emotiva actividad del programa Abriendo Caminos del Ministerio de
Desarrollo Social y ejecutado por la Fundación para el Trabajo Unap.
Carabineros respondió de inmediato a la
solicitud de redoblar vigilancia en el Barrio Industrial.
Seguridad de Zofri S.A., y el empresario de CN International, Zia Ul-Haq, se reunieron con jefaturas de Carabineros
para coordinar un trabajo conjunto, con el objetivo de
disminuir los asaltos en el sector. “Sólo el trabajo planificado rinde frutos y es así como la rápida acción del capitán Oscar Orellana hizo efecto inmediato, la que se debe
mantener. Estamos muy contentos. Pronto queremos
una cabina (un contenedor) para que haya permanente
vigilancia en la punta de diamante al final de las avenidas
“Circunvalación” y “Desiderio García, en el Barrio Industrial”, dijo el empresario pakistaní-iquiqueño.
Una masiva participación
de familias del programa
Abriendo Caminos tuvo la
jornada realizada en el gimnasio del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto
Hospicio.
En la oportunidad las familias con sus hijos e hijas se
reunieron con sus progenitores que están privados de libertad, en una actividad que
tuvo por objetivo destacar y
promover la importancia de
la rehabilitación de las personas y a la vez, la protección que el Estado entrega a
sus familias cuando quedan
a cargo de un tutor o con un
adulto significativo.
El programa Abriendo Caminos realiza un apoyo especializado a las familias de
personas privadas de libertad, habilitando capacidades
tanto en los niños, niñas y
adolescentes, como en sus
cuidadores.
En la actividad, donde participó directivos de Gendarmería liderados por el
alcaide Luis González, la
seremi de Desarrollo Social,
Diez monitores de Huara apoyarán
prevención contra violencia a mujeres
Alrededor de diez pobladores de la comuna de Huara y Boja Soga
asumieron el compromiso
de ser parte del Programa de
Formación de Monitores/as
Comunitarios/as en Prevención de la Violencia Contra las
Mujeres de Sernameg en la
región.
Integrantes de juntas vecinales, comités de viviendas,
clubes de adulto/a mayor,
emergencia y asociación de
agrupaciones indígenas participaron de la capacitación a
cargo de la coordinadora territorial y asistente social de la
Línea de Prevención del Servicio Nacional de la Mujer y la
Equidad de Género, Marjorie
Rojas.
Entre los temas abordados
se cuentan: El desarrollo de
las mujeres en la historia,
perspectiva de género, la Ley
20.066, la primera acogida
y evaluación de riesgo ante
actos de violencia contra las
mujeres, y acceso a la Justicia,
entre otros.
La directora del Sernameg de
Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, señaló que “se cumplió el objetivo general de
proporcionar las herramientas a los/as dirigentes sociales
en las temáticas de violencia
contra la mujer, para que logren prevenir estas situaciones en la comuna”.
Agregó que “todos/as las participantes se encuentran en el
proceso de iniciar sus respectivas réplicas con otros grupos sociales de la localidad,
y tras esto lograr su certificación en el mes de octubre”.
EVALUACIÓN
La coordinadora territorial
de la Línea de Prevención del
Servicio Nacional de la Mujer
y la Equidad de Género, Marjorie Rojas, entregó su análisis de las jornadas: “La evaluación general es positiva,
ya que la convocatoria y asistencia fue continua, la cual se
mantuvo durante los cuatros
días de capacitación. Los dirigentes se mostraron receptivos frente a las temáticas
abordadas, y la mayoría ya
manejaba algunos conceptos;
sin embargo, con las actividades y talleres se reforzaron”.
La capacitación
estuvo a cargo
de la coordinadora territorial
de la Línea de
Prevención de
Sernameg, Marjorie Rojas, cuya
iniciativa funciona bajo convenio
con el Municipio
de Huara.
Mariela Basualto, destacó el
esfuerzo que el Ministerio y
la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo
Prat están realizando con las
familias. “Tenemos profesionales que acompañan a las
familias durante un máximo de 24 meses, buscando
fortalecer el vínculo con la
persona privada de libertad
y sus familiares, en especial
sus hijos, hijas, ya sean niños
o adolescentes”, precisó.
La autoridad explicó que el
acompañamiento se realiza
de acuerdo a las necesidades
de ellos, según su edad y en
el caso de los cuidadores, en
relación a entregar competencias para fortalecer su rol.
El equipo que realiza el
acompañamiento debe utilizar la oferta disponible en el
Estado y vincular a la familia
con la red, debido a que son
parte de la oferta preferente
del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
En la actividad destacó la
presentación de un video
preparado por profesionales
de la Unap, con testimonio
de los niños y niñas para
sus padres, así como el testimonio de un interno que a
nombre de sus compañeros
destacó el apoyo a sus familias mientras ellos esperan
cumplir su tiempo de reclusión, mientras participan
en talleres e iniciativas para
cuando puedan reintegrarse
a la comunidad.
El broche de oro en el cierre
lo puso el conjunto Los Casuales integrado por internos del centro penitenciario, quienes deleitaron con
rock y baladas.
La actividad del programa Abriendo Caminos se realizó
con la presencia de las familias de los internos.
24
El Longino soy
del norte
Jueves 25 de Agosto de 2016
El comando de Mauricio Soria inició la campaña municipal con una marcha familiar que
se inició a un costado del Hotel Gavina, para llegar hasta el Casino de Juegos Dreams.
El comando de Luz Ebensperger hizo un “Banderazo” y un recorrido desde el “Atalaya” al Casino.
Comenzó campaña municipal
De acuerdo a las disposiciones legales vigentes ayer comenzó oficialmente la campaña municipal.
Fue así como los comandos
de los candidatos a alcalde
por la comuna de Iquique,
Mauricio Soria y Luz Ebensperger, realizaron sendas
caminatas por la avenida
Arturo Prat.
El comando de Mauricio
Soria, candidato de la Nueva Mayoría y el ‘Sorismo’,
comenzó una ‘Caminata Familiar’ desde el Hotel Gavina hasta el Casino Dreams.
Mientras que la candidata
de la derecha, Luz Ebensperger, se junto con sus
seguidores en la “Piña” de
Cavancha y otros en el edificio “Atalaya”, para realizar
un “Banderazo” y llegar
también hasta el Casino.
¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?
De acuerdo a la ley electoral
y lo señalado por el SERVEL,
desde ayer se puede hacer
propaganda, a través de
mensajes radiales y medios
de comunicación, y además
«por activistas o brigadistas
en la vía pública, mediante
el porte de banderas, lienzos u otros elementos no
fijos que identifiquen la candidatura o la entrega de material impreso u otro tipo de
objetos informativos».
Millonario decomiso de carteras
falsificadas en arica
Imitaciones de lujosas carteras y bolsos Yves Saint
Laurent, Louis Vuitton, Chanel y Carolina Herrera incautaron fiscalizadores del
Servicio Nacional de Aduanas. Las mercancías tienen
un valor de US$ 4 millones
de dólares y se estima que
la evasión tributaria bordea
los $852 millones de pesos.
El procedimiento se registró
debido a un trabajo conjunto entre especialistas de la
Unidad de Análisis de Riesgos de la Dirección Regional
de la Aduana de Arica y de la
Superintendencia de Aduanas de Tacna, Perú, quienes
intercambiaron importante
información para evitar la
comercialización en Sudamérica de estas imitaciones.
Los fiscalizadores ariqueños
establecieron mediante la
revisión de manifiestos de
carga el embarque sospechoso de un contenedor de
40 pies, el cual salió desde
China rumbo a Arica, donde
un camión supuestamente llevaría la carga a Tacna,
Perú, y luego a Lima. En
paralelo, se intercambiaron
antecedentes con la Aduana
peruana y se determinó la
presencia de un riesgo.
Fue así como se instruyó
interceptar el contenedor
y fiscalizadores aduaneros
de la unidad de aforo esperaron que la carga llegara a
Arica y realizaron una inspección física. Según la
declaración de embarque,
el contenedor traía 364
paquetes de carteras para
mujer sin marca y con un
peso total de 3.830 kilos.
Sin embargo, al inspeccionarlo hallaron que contenía
97 bultos con 6.120 carteras
que imitaban a prestigiosas
marcas.
El director regional de la
Aduana de Arica, Emilio
Araya Ramírez, señaló que
se trata de 4.080 carteras
que imitan modelos de la
marca Carolina Herrera;
1.020 que copian la marca
Louis Vuitton; 600 que emulan a Chanel y 420 simulan
La ley también establece
que a partir de esta fecha
«las autoridades públicas
que realicen inauguraciones
de obras u otros eventos
o ceremonias de carácter
público, deberán cursar invitación por escrito a tales
eventos a todos los candidatos del respectivo territorio
electoral».
Cargamento venía
desde China
y pretendía
ingresar a
través de
Chile y Perú
al mercado
sudamericano.
ser carteras YSL. “Son carteras que imitan modelos
de las últimas colecciones
de estas prestigiosas marcas y están confeccionadas
con un material muy similar
al cuero. En algunos casos
poseen hasta las mismas
tonalidades en las hebillas
y aplicaciones metálicas, a
lo que se agrega que incluso
trataron de falsificar hasta el
forro interior de los bolsos”,
agregó.
Las carteras venían agrupadas en cajas de cartón y
sacos plásticos sin denominación, rodeadas a su vez
de otras carteras sin diseños
imitativos y material plástico para despistar y hacer
creer que toda la carga era
de ese tipo. Se estima que
su objetivo era ingresar al
mercado Sudamericano y
que cada pieza posteriormente sería acompañada
con papelería y embalaje que emule al producto
original.
El Servicio Nacional de
Aduanas presentó inmediatamente la denuncia y
estudios jurídicos representantes de las marcas interpusieron querellas.
LA TIERRA DE CAMPEONES SE ENORGULLECE DE RECIBIR A LAS DEPORTISTAS DEL MUNDO
Chile
ALEMANIA
Brasil
Egipto
Sudáfrica
Estados Unidos
India
Argentina
Colombia
España
Portugal
Italia
Francia
24 SEPTIEMBRE • 01 OCTUBRE
www.mundialdehockeypatiniquique2016.org
FEDERATION INTERNATIONALE ROLLER SPORT