MILENIO NOVEDADES LOCAL o En marcha, obras de modernización de la infraestructura vial urbana de Komchén; incluye ciclovía P. 08 REAPARECE EL CHUPACABRAS NUEVO PELIGRO EN EL ATLÁNTICO Resguarda Uady ejemplares para su estudio P. 07 www.sipse.com YUCATÁN VIERNES 19 de agosto de 2016 AÑO 11, NÚMERO 3770 $5.00 BAJAN CASOS DE VARICELA Fin de semana con lluvias vespertinas, el pronóstico P. 08 Señalan disminución de 30% con respecto al año pasado P . 13 Una medida a favor de los sectores productivos Ponen a empresas un chip salvavidas o IP local y Gobierno se apoyan en la tecnología, entregando paquetes de software, para revertir la estadística de que 9 de cada 10 negocios fracasan en el primer año por falta de un correcto manejo financiero P. 04 El asalto a la razón Carlos Marín [email protected] INGRATITUD, ADIÓS Y BIENVENIDA 1. Insistir en la salida del director de la Agencia de Investigación Criminal es una demanda miserable porque gracias a él y a su diligencia policiaca en el río San Juan se sabe la “verdad histórica” de lo que pasó con Los 43. Verdad histórica en la línea de que fueron levantados, asesinados y los restos (de al menos 17 y quizá de todos) quemados hasta su carbonización, triturados y tirados en el cauce de donde, gracias a Tomás Zerón, se recuperaron más de 16 mil pedazos, entre éstos los dos fragmentos identificados en Austria como pertenecientes a uno de los muchachos (y de otro con respetable grado de probabilidad). La ingratitud que reflejan los deudos es necia cacareada del abogado Vidulfo Rosales, mucho más defensor de los homicidas que de los padres de Los 43, a quienes definió: “Pinches indios piojosos”. 2. En este oficio de lo mismo siempre, la manera de contarlo suele importar más que el suceso periodístico, y Joaquín LópezDóriga lo sabe y lo hace como casi nadie. Lo mejor para él en su cambio de aires. Y mi sincero deseo del mayor éxito a Denise Maerker en su noticiario que comienza el lunes. Desahogo carcelario Eficaz, la justicia satelital yucateca El Gobernador acudió a la presentación del programa 25 al 25 por parte de Peña Nieto. Foto: Milenio Novedades Gobernador participa en la presentación del programa 25 al 25 Refuerzan protección a la niñez En dos años, 102 personas sujetas a proceso usaron el brazalete electrónico Rastreo “migaja” Una libertad con Yucatán refrendó su compromiso de garantizar los derechos de la infancia y monitoreo las 24 horas la adolescencia; por vida digna y reducción de índices de mortalidad P. 05 del día P. 10 Y 11 HOY ESCRIBEN Rolando Bello Paredes, Elman Rosado Arce, Daniel Uicab Alonzo, Alejandro Castro Escalante, Uuc-Kib Espadas Ancona p. 02/03 oCarlos Puig, Héctor Aguilar Camín, Alfredo C. Villeda, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga p. 22/23 síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan @milenioyucatan 02 oViernes 19 de agosto de 2016 milenio NOVEDADES El poder Agenda del reportero Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad: VIERNES CULTURAL de la pluma [email protected] ROLANDO BELLO PAREDES Que con versiones frescas y renovadas de la tradicional trova yucateca a cargo de noveles talentos, la noche del miércoles se inauguró en el parque de Santa Ana la segunda edición del Festival Jóvenes Creadores. Los primeros seis artistas, de los más de 850 que intervendrán durante el certamen, mostraron su talento y pasión por la música vernácula, en una hora de concierto, bajo la dirección musical de Ricardo Vega Ojeda. Adolorido C on profunda pena, la columna Viernes Cultural comunica a los cientos de miles de lectores de esta prestigiada, afamada, célebre, y gloriosa columna periodística, que El Transcriptor está adolorido, en sumo grado, y por eso hoy no estará presente en esta letra impresa. Está internado en el Hospital O´Horán, y de antemano se informa que no se aceptan visitas ni flores ni wastcopes, él debe EL COLUMNISTA guardar absoluto reposo. Está en cama por “indejo”, como diría el escritor norteño, coahuilense para más señas. No puede caminar, tiene enyesada la entrepierna, eufemísticamente dicho. El erotómano de su vida, caballero de fina estampa, cuando las vio volar, en Río 2016, en la competencia de salto de longitud, corrió y se sentó en los siete metros aproximadamente, para esperarlas y para que no se lastimaran sus respectivos y lindos “redonditos y suavecitos”. Resulta que primero le cayó la norteamericana Bartoletta, luego su compatriota Reese, enseguida la serbia Spanovic, y de encima, literal, la alemana Mihambo. Y el muy bruto no tenía protector, así que está muy, pero muy adolorido. Su querida de los viernes le desea pronta recuperación. De nada. Saludos.M EFRÉN EPIGRAMA FELIPE AHUMADA Que un tributo multidisciplinario a la ciudad y un escabroso crimen por resolver podrán presenciarse mañana sábado 20, cuando las puestas en escena Mérida la del Mayab y Penitencias se presenten en el marco del Festival Jóvenes Creadores 2016. Las obras resaltan el carácter incluyente de las manifestaciones artísticas que se presentan en el Estado, al dar cabida a personas con discapacidad en sus elencos y temas. A las 12:00 horas, 30 actores, algunos con discapacidad intelectual y que conforman la Compañía Teatral Ayelem, montarán un espectáculo que recopila canciones y jaranas para rendir tributo a la Ciudad Blanca, en Mérida la del Mayab, donde el baile, el canto y la música, así como las narraciones, serán los elementos fundamentales que se presentarán en el Teatro “Daniel Ayala Pérez”. [email protected] Una conexión lenta de Internet puede provocar frustración, rabia o angustia. Podían tardar más de un mes las cartas desde el viejo mundo, ahora te llenas de estrés si se atrasan un segundo JUGO DE PALABRAS La facultad de imaginar, de hacer ficción, es la que nos ha permitido sobrevivir y dominar el planeta Que el próximo 23 de septiembre llegará a la capital yucateca el grupo de banda “Los Tigres del Norte”. Con 45 discos de estudio, “Los jefes de jefes” se integran a las amenidades que se desarrollarán en un inmueble de la carretera a Progreso, donde una vez más mostrarán la versatilidad de la agrupación para tocar en cualquier clase de evento. (+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected] GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIÉRREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL. Milenio Novedades, impreso el viernes 19 de agosto de 2016. Número 3770, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 GIS Y PIZARRA Milenio NOVEDADES Jorge Volpi Novelista mexicano (1968-) [email protected] ALEJANDRO CASTRO ESCALANTE Incitación a la impunidad P reocupa la percepción ciudadana de que la CNTE le volvió a recetar la misma medicina al Gobierno Federal doblándolo de nuevo con la liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y de Organización, ambos de la sección 22 de Oaxaca, acusados de desvío de dinero y robo y detenidos desde junio pasado. Su salida del penal se engarza a un interminable rosario de liberaciones incomprensibles ante la legalidad constitucional y la incertidumbre en el ejercicio de los derechos de los mexicanos y que nos dejan una crisis profunda de credibilidad y confianza en los diferentes niveles de gobierno. Rescato el caso de la ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, a quien por delitos similares se le mantiene refundida en prisión, negándole el derecho constitucional de que, al cumplir los 70 años, la ley le otorgaría el beneficio del arresto domiciliario. Aquí vale la pena comparar los daños, doña Elba fastidió solamente a su gremio calculado en un millón cuatrocientos mil maestros, en cambio, los líderes de la CNTE han llevado a la bancarrota a miles de comerciantes, dañando de manera incalculable a la economía del país y poniendo en riesgo el Estado de Derecho en diferentes regiones de México; sin embargo, los cargos son tomados con indiferencia por las autoridades, que, al final, optaron por soltarlos. Todo esto transcurre en una aberrante realidad: ante el desorden y la intranquilidad, no hay consecuencias para los funcionarios del gobierno, no hay consecuencias para los grupos que operan fuera de la ley y finalmente se sigue cediendo en la totalidad a los chantajes. ¿De qué sirvió la detención de Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez y de sus cómplices Juan Carlos Orozco Matus, Heriberto Magariño López, Othón Nazariega, Roberto Abel, Aciel Sibaja y Efraín Picazo Pérez, todos ellos acusados de delitos federales? Con sus líderes en la calle, se atrincheraron en su asamblea estatal y decidieron recrudecer sus acciones reactivando bloqueos carreteros, fortalecer sus plantones, boicotear a la iniciativa privada e impedir el comienzo del próximo ciclo escolar. El tiempo apremia, el marcador se está abultando a favor de la CNTE y las consecuencias para retomar el Estado de Derecho pudieran alcanzar costos impensables. La cordura debe prevalecer en el Legislativo y pulir las agudas puntas de la reforma educativa que son señaladas por el magisterio como punitivas.M Viernes 19 de agosto de 2016 o 03 www.milenionovedades.com ENTRE OTRAS COSAS El poder de la pluma [email protected] ELMAN ROSADO ARCE Está en China D el viaje cultural-comercial de nuestro estimado amigo Yi Bai a su patria esperamos buenas noticias, ya que se está planeando una visita a China, con lo más representativo de arte y cultura yucatecos. Encabezando la delegación, en literatura, el brillante escritor Roldán Peniche Barrera, cuyas obras sobre los mayas ya están siendo internacionalizadas, y en pintura el maestro de Bellas Artes Juan Ramón Chan y el destacado pintor Raúl David Mex. Se incluirán otras disciplinas como danza y canto. Mientras tanto, la oficina de enlace de China en Mérida no deja de manifestarse a través de la Sra. Ninfa Montaño, es- tableciendo valiosos contactos con instituciones de enseñanza media y superior como la Universidad del Sur. ENTRE OTRAS COSAS, veo que mi conterráneo el senador Daniel Avila ya otorgó el perdón a una publicación que osó atacarlo, misma actitud del secretario de Educación del Estado hacia él. Qué bueno, se logra más con la armonía que con la discordia. Que siga derrochando apoyos el senador, como el que está dando a Progreso y sus comisarías. Está dejando oír su nombre y está sonando bien. Pero creo que hay que tener cuidado. “El que se mueve mucho no sale en la foto”. ENTRE OTRAS COSAS, el tercer sector, cada vez más dinámico ACAECIMIENTOS en Yucatán, se enriquece con la constitución de un brillante grupo interdisciplinario de artistas, encabezado por el reconocido pintor Fernando Palma Burgos. Se integró también el Espacio Cultural que lleva el nombre de su presidente, profesor Elly Marvy Yérbez Ceballos, con reconocidos escritores, historiadores, economistas, psicólogos y periodistas. Es un verdadero honor asistir a sus desayunos los miércoles. Si tiene usted la suerte de ser invitado, le recomiendo que no deje de ir puntualmente, para no perder detalle de lo que ahí se expone y se comenta. Temas inéditos, sólo para verdaderos interesados en ciencia, política, historia, cultura maya y economía.M DISIENTO SERES HUMANOS [email protected] [email protected] UUC-KIB ESPADAS ANCONA Crudeza olímpica L a conducción de José Ramón Fernández de DeporTV demostró, hace cuatro décadas, que se podía ser comentarista de deportes y, al mismo tiempo, inteligente y crítico del status quo. Sin embargo, Fernández despertó la animadversión de una porción significativa de aficionados, pues bajo su sensato análisis las derrotas de México en las contiendas internacionales no sólo eran previsibles, sino lógicas. Y es que la racionalidad choca con la convicción de que no importa cuán mal se hayan hecho antes las cosas, el triunfo épico siempre será posible. Para ello bastaría que todos los mexicanos lo deseáramos, proyectáramos intensos buenos deseos y nos pusiéramos la camiseta. Ya de perdis, siempre se puede suplicar a santos y vírgenes que lesionen a los rivales más fuertes, pues lo importante es llevarse el premio, no ser el mejor. Este optimismo esquizofrénico requiere, desde luego, ignorar toda evidencia de la imposibilidad objetiva de superar a los campeones de siempre, casi todos del primer mundo. La olimpiada de 2016 muestra que la sensatez de Fernández no prevaleció. La creencia de que las competencias se parecen a una tómbola donde la suerte puede llevar al triunfo sigue entusiasmando a muchos. Pero la triste realidad es que en los juegos hay muy pocas sorpresas. La tabla de medallas es una medición más bien certera del estado de cosas en México; no sólo en el deporte, sino en el conjunto de la vida nacional. Nuestros deportistas no ganan medallas por la misma razón que nuestros científicos no ganan premios Nobel: estos galardones reflejan mucho más logros sociales que individuales. La posibilidad de ganarlos está determinada por las condiciones en que las personas laboran y conviven cotidianamente. Un país en donde la posibilidad de entrenar, estudiar o trabajar está invariablemente subordinada a la precariedad económica, al favoritismo personal o a los intereses empresariales no es un sustrato del cual puedan emerger sistemáticamente grandes deportistas o científicos. Quienes lo logran son casos extraordinarios, derivados de méritos excepcionales o de condiciones particulares de privilegio. El resultado de conjunto seguirá inmutable. La testaruda realidad nunca ha sido vencida por la engañifa de la ley de la atracción. Ni en olimpiadas, ni en economía, ni en gobierno.M DANIEL UICAB ALONZO [email protected] Nos inundan las malas noticias E l presidente Peña Nieto no quiere que (los medios) nos inunden de malas noticias porque considera que se marca a su gobierno, a pesar de que, dice, hay buenas cifras en distintos rubros, y nos exhortó a saberlas aquilatar. Ejemplificó que cuando aumenta el precio de algún servicio, se vuelve nota de todos los días, y cuando baja el costo de ese servicio, es nota de unos minutos o de un día. Comprensible el deseo del Ejecutivo, ya que el ideal de los políticos es verse en la foto sonrientes, inaugurando obras, entregando apoyos o dando a conocer cifras macroeconómicas que no entendemos, pero que, según ellos, son indicadores de que el país sigue creciendo hacia un mejor futuro... aunque la percepción del ciudadano sea otra y los medios nos den las malas nuevas. Al igual que la mayoría de los mexicanos, también nosotros deseamos escuchar y ver buenas noticias, pero, como dijo un periodista, mejor cambiemos de tema... o de país. En México, es un hecho que la inseguridad reina en la gran mayoría del territorio, con estados rehenes de la delincuencia, ejecuciones, desapariciones, levantones, robos, extorsiones. También son malas noticias: la corrupción en varios gobiernos estatales, la grave crisis en derechos humanos señalada por la CIDH, las revelaciones de sueldazos y bonos millonarios de directores del Infonavit, la debacle de Pemex, el alza de la gasolina, la depreciación del peso frente al dólar, la crisis de la Fundación Teletón por falta de credibilidad, la incapacidad de lograr acuerdos con maestros de la CNTE y las manifestaciones de empresarios afectados por marchas y plantones, la reforma educativa que no se concreta, y, por supuesto, los pésimos resultados en los Juegos Olímpicos de Río. Entre algunas buenas nuevas podemos mencionar: que López Obrador no tiene propiedades y sólo gana 50 mil pesos al mes, que López Dóriga dejará el noticiero estelar de Televisa, y que a este gobierno le faltan poco más de dos años. Pocas, pero sí hay buenas noticias. Otra mala noticia: la viuda de un teniente coronel retirado del Ejército se queja de que, tras el fallecimiento de su esposo, la pensión que recibía éste (y que ahora ella recibe) se redujo en casi un 50%, porque le restaron el porcentaje que establece la fracción III del artículo 31 de la Ley del Issfam (en este caso, el 80% al haber) por 40 años de servicio. En efecto, el artículo 31 de esa ley no especifica que se incluya ese porcentaje (que se otorgó a cuentagotas, por cierto), pero que muchos consideran debe incluirse ya que se integra al haber de retiro, no se desglosa en los recibos de pago. ¿A quién corresponde corregir o modificar esa ley? Porque lo justo es que los beneficiarios perciban el mismo monto de haber de retiro que percibía el militar fallecido. ¿Será igual con pensionistas del IMSS o el Issste?M Local Editor: Francisco Uicab [email protected] Lunes 2719dedefebrero agostode de2012 2016oowww.milenio.com/politica www.milenionovedades.com 04 o Viernes Correcto acompañamiento Fuerte impulso a empresas Con software pretenden revertir estadística que indica que 9 de 10 negocios cierran en el primer año C Cecilia Ricárdez/Mérida PANORAMA DEL FRACASO Y OPORTUNIDADES: on herramientas tecnot Cifras del Centro para el Desarrollo de la Competitividad lógicas se puede cambiar Empresarial (Cetro-Crece) indican que : la estadística que indica tLa Comisión Nacional para la Defensa que 9 de cada 10 empresas de los Usuarios de Servicios Financieros fracasan en el primer (Condusef) indica que las causas más año por falta de una correcto frecuentes del fracaso de las empresas manejo financiero, afirman emmexicanas son: presarios, cámaras y autoridades, hProblemas para vender sus productos de las Pymes quienes entregaron 25 paquetes o servicios, mexicanas de software sobre diagnóstico hObstáculos para producir y operar, llegan a los 10 y planeación financiera, que en de las nuevas empresas del país años de vida y hNegligencia en los controles, fracasan y deben cerrar sus materia de costos en operaciones logran el éxito hFalta de una planificación adecuada, negocios sólo dos años después de administrativas ahorran hasta 125 planeado. hMala gestión. haber iniciado sus actividades. mil pesos y significa un escudo para bajar la tasa de “mortalidad” JORGE ACOSTA en los negocios. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, con la presencia de los actores t Finplan es un software para la involucrados en la gestión de este elaboración de planes financieros recurso, el presidente de ese grupo en línea, dirigido a quienes deseen empresarial, Juan José Abraham iniciar un nuevo negocio, con el Daguer; el titular del Instituto Yuobjetivo de obtener recursos para cateco del Emprendedor, Francisco proyectos a través de fondos de Lezama Pacheco, y representantes fomentos, inversionistas privados o de la Secretaría de Economía y bancos. También forman parte de su Fomento Económico, así como del mercado las empresas establecidas grupo de empresas beneficiadas. que requieren la planeación de La licencia de cada software tiene presupuestos o solicitar préstamos. un costo de 5 mil pesos. Se puede acceder a la herramienta Este beneficio se dirige a emdesde cualquier dispositivo copresas y emprendedores, y se Empresarios recibieron licencias de software. nectado a internet y guarda de pondrá a disposición de manera manera segura la información en gratuita en los 24 puntos de apoyo Mena Baduy, analista en economía, y hasta días. Finvex está enfocada la red. Permite saber: ¿Cómo le irá al emprendedor, que se ubican en especialista en Pymes y finanzas al análisis a partir de sus estados al negocio en los primeros meses?, diferentes puntos de Mérida y el desde hace 20 años y columnista financieros y Finplan aporta un de MILENIO NOVEDADES. Estos plan financiero de 12 meses y 5 años. ¿qué capital de trabajo necesita?, interior del Estado. Por la pertinencia de sus conte- ¿qué préstamos convienen y a qué Lezama Pacheco dijo que los indi- programas solucionan temas funplazo se pueden pagar? cadores nacionales señalan que 9 de damentales para el crecimiento de nidos en el ecosistema de negocios Finvex permite saber: ¿Cuánto se cada 10 empresas cierran pasando la empresa: el diagnóstico y planea- nacientes o en desarrollo como tiene que vender para tener una el primer año, pero también existen ción financiera, la cual de manera los emprendimientos (startups), utilidad deseada?, ¿cuánto tarda estudios mundiales que afirman que regular es realizada por contadores este programa se promueve en la un negocio en cobrar sus facturas?, si hay un correcto acompañamiento cuyos costos dificulta a las Pymes Vitrina de Soluciones Tecnológicas de los procesos desde el principio, disponer de esa asesoría básica en del Instituto Nacional del Empren- ¿qué parte hay que cuidar para dedor, un sitio web que difunde optimizar las utilidades?, ¿qué las cifras se invierten y 9 de cada 10 el desarrollo de sus negocios. Ambas herramientas funcionan productos y servicios enfocados a pasa si los costos y ventas varían? negocios sobreviven. Cecilia Ricárdez/Mérida Los software entregados son en línea que resuelven en minutos mejorar las capacidades e ingresos Finplan y Finvex, creados por Carlos temas que antes era cuestión de horas de las empresas.m 10% 75% ¿QUÉ SON? MILENIO NOVEDADES Cinco motivos Atajan los problemas que llevan al fracaso Especialistas determinan cuáles son los factores que influyen en las quiebras Cecilia Ricárdez/Mérida L uego del éxito de la investigación nacional sobre cuáles son los factores que llevan a las empresas a cerrar en dos años, el grupo académico y de mentores del Instituto del Fracaso realiza este año un estudio para entender cuáles son los errores que la conducen a su fin y para este objetivo convoca a negocios yucatecos a que aporten datos mediante una encuesta electrónica. Eugenio Garza Lagüera. Del primer ejercicio se derivó el Libro del Fracaso en cuya inves- Lagüera, del Tec de Monterrey, y tigación participó el Instituto de Egade Business School. Las cinco Emprendimiento, Eugenio Garza causas del fracaso de los negocios del país son: 1. Ingresos insuficientes para subsistir, 2. Falta de indicadores, 3. Falta de proceso de análisis, 4. Planeación deficiente y 5. Problemas en la ejecución. El estudio realizado en México se ha replicado en otros puntos de Latinoamérica y actualmente el Instituto del Fracaso investiga por qué quiebran en el país las empresas y emprendedores sociales, esto después de investigar las causas más comunes del fracaso de los negocios en México surgió el interés de entender la caída en el espacio del emprendimiento social. La hipótesis es que este tipo de organizaciones operan en un ambiente muy diferente a las tradicionales y por lo tanto fracasan por motivos diferentes.m Empleados Plan para premiar a gente con iniciativa Cecilia Ricárdez/Mérida E n respuesta a la demanda de las empresas por identificar y reconocer a los empleados con iniciativa, el Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial lanzarán una convocatoria para instraemprendedores, es decir aquellos que dentro de una organización generan proyectos de mejora para diferentes sectores de la misma. Este perfil de profesional cuenta con las llamadas competencias suaves alusivas a las habilidades sociales que potencian el conocimiento y dominio de la parte técnica del puesto. Se trata de trabajadores con alta dosis de pasión y creatividad, que dentro de la estructura de una empresa desarrollan su talento. En entrevista el titular del Instituto Yucateco del Emprendedor dijo que trabajan con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como parte de la Estrategia de Capacitación que se genera en el IYEM, para fortalecer a los emprendedores en ese sentido. “Estamos conscientes que las habilidades duras son buenas para las empresas pero las competencias suaves, sirven para su trabajo y para la vida. Es por eso que el consejo coordinador empresarial, junto con el Gobierno del Estado a través del IYEM, lanzarán la convocatoria para los intraemprendedores, aquellos sujetos que dentro de su empresa son capaces de generar procesos disruptivos, para desarrollar modelos de negocios paralelo que existe o proponer aquellos que provoquen alianzas estratégicas”, abundó. Este exhorto lo hará oficial en septiembre el gobernador Rolando Zapata Bello, para dar más detalles sobre el trabajo colaborativo. Se dirigirá a las empresas que quieran generar ambientes para intraemprendimiento e intraemprendedores que quieran participar en los procesosparafortalecerelsector.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 05 www.milenionovedades.com Gobierno El Gobernador participa en la presentación del programa 25 al 25 Yucatán apoya movimiento nacional a favor de la niñez La estrategia es para garantizar sus derechos a una vida digna, reducir los índices de mortalidad, asegurar el acceso a servicios médicos de calidad y alimentación nutritiva MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/México Y ucatán refrendó su compromiso de garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia al sumarse al programa 25 al 25, política nacional basada en cuatro ejes, que fue presentada ayer en una ceremonia a la que asistió el gobernador Rolando Zapata Bello. En el marco de la segunda sesión del Sistema Nacional de Protección Integral a los Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario yucateco, junto con sus homólogos del resto de las entidades federativas y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, manifestó su respaldo a la iniciativa conformada por 25 objetivos con miras a cumplirse al 2025. Durante el acto, desarrollado en el salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del Poder Ejecutivo participó también en la El presidente Enrique Peña Nieto saluda al gobernador Rolando Zapata Bello, ayer en Los Pinos. aprobación del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, ciento de la población del país. para garantizar sus derechos desarrollo, enfocado a disminuir Niños y Adolescentes 2016-2018 Con base en lo presentado, la a una vida digna, reducir los la pobreza, afianzar la igualdad (Pronapinna), que busca generar estrategia 25 al 25 está integrada índices de mortalidad, asegurar y la no discriminación, así como mejores condiciones para este por 25 objetivos específicos agru- el acceso a servicios médicos de la educación de calidad. sector que representa el 33 por pados en los ejes de supervivencia, calidad y alimentación nutritiva; Además, protección, para ratificar Cada entidad federativa deberá adherir esta política nacional a sus programas estatales Es una guía para redoblar el paso con programas específicos a favor de los niños sus derechos a la identidad y su integridad, con una orientación para erradicar el trabajo infantil, y, por último, participación, a fin de que tengan la posibilidad de acceder a todos los espacios para que su voz sea escuchada y tomada en cuenta. Para dar cumplimento a los 25 objetivos, el titular del Poder Ejecutivo yucateco y el resto de los integrantes de este órgano colegiado acordaron crear un comité interinstitucional coordinado por la Oficina de la Presidencia de la República. Asimismo, se precisó que cada entidad federativa deberá adherir esta política nacional a sus programas estatales de protección a este sector de la población. Al dirigir un mensaje y ante la presencia de Isabel Crowley, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Peña Nieto señaló que 25 al 25 es una guía para redoblar el paso con programas y acciones específicos encaminados a mejorar las condiciones de igualdad y oportunidad de las niñas, niños y adolescentes mexicanos.m MILENIO NOVEDADES Homenajes en el Panteón Florido y la Casa del Pueblo Conmemoran aniversario luctuoso de Víctor Cervera Con un llamado a mantener la unidad, el respeto y la humildad recuerdan al ex gobernador al cumplirse 12 años de su muerte Milenio Novedades/Mérida C on un llamado a mantener la unidad, el respeto y la humildad hacia la sociedad, así como a ser autocríticos en el trabajo, se conmemoró el XII aniversario luctuoso de quien fuera gobernador de Yucatán, Víctor Manuel Cervera Pacheco. En sendos homenajes realizados en el Panteón Florido y la Casa del Pueblo, a los que asistió el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, los hijos del ex titular del Ejecutivo, Felipe y Víctor Cervera Hernández, recordaron el legado de su padre como un hombre que siempre estaba para escuchar y, sobre todo, solucionar los problemas de la gente sin dejar a nadie a su suerte. Luego de rememorar los programas y grandes obras que impulsó el mandatario para mejorar la calidad de vida de la población :claves Futuro t En la ceremonia en la Casa del Pueblo, Felipe Cervera Hernández reiteró que es obligación de los gobiernos mantener la unidad, no por interés político sino por el futuro de la entidad y del país. más necesitada del Estado, tal y como se ha hecho en los últimos ocho años, la familia Cervera Hernández y Rodríguez Asaf colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el busto del homenajeado. En su turno, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, recordó la transformación del nivel superior y de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) en la administración de Cervera Pacheco. Durante la ceremonia en la Casa del Pueblo, Felipe Cervera Hernández reiteró que es obligación de los gobiernos mantener la unidad, no por interés político sino por el futuro de la entidad y del país. “Si de verdad queremos a Yucatán, a México, hay que mantener esa fortaleza y unidad, y la unidad no se mantiene nada más con disciplina; se mantiene con respeto a todos y cada uno de nosotros; cuando nos comportamos con humildad y respeto hacia quien viene a gestionar algo con nosotros, y hacia quienes están encabezando alguna gestión, y cuando hacemos respetar y prevalecer el trabajo de todos”, acotó. Ante familiares, amigos y políticos que acudieron al encuentro y compartieron algunos episodios memorables de la vida del líder, el también diputado federal su- Familiares y amigos del malogrado político acudieron al homenaje. Familiares, amigos y políticos compartieron algunos episodios de la vida del líder Montaron una guardia de honor. brayó que, al igual que su padre, es necesario valorar desde las pequeñas hasta las grandes obras que se realizan por la gente, “con dignidad, unidad, firmeza y fortaleza, pero sobre todo, por el bien de Yucatán”. Previo a la ceremonia, Rodríguez Asaf acompañó a la viuda de Cervera Pacheco, Amira Hernández Guerra, así como a sus hijas, hijos y nietos, hacia el Panteón Florido, donde cada año desde su fallecimiento el 18 de agosto de 2004, se realiza una celebración eucarística, la cual fue oficiada en esta ocasión por el arzobispo emérito, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.m 06 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio NOVEDADES Educación Compromiso personal Apoyo para jóvenes universitarios Una fundación y Mauricio Sahuí dan a conocer el programa de becas de este año en beneficio de 500 estudiantes MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida Las becas consisten en descuentos en las colegiaturas que van del 20 al 50 por ciento C umpliendo el compromiso personal que asumió de seguir apoyando la educación de los jóvenes así como la economía de sus familias, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, y la Fundación Juventud y Educación emitieron la convocatoria del programa de Becas Universitarias 2016 “Igualdad de oportunidades por la educación”. Impulsor de esta iniciativa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social fue nombrado vocero para la difusión del programa que realiza la citada fundación por cuarto año consecutivo y que busca atender a cerca de 500 estudiantes. “Como ofrecí al concluir mi gestión como diputado federal, independientemente de que tuviera cargo o no, íbamos a mantener este esquema de gestión al que se han sumado universidades privadas con un alto sentido de responsabilidad social”, expresó. Los requisitos son haber con- Jóvenes de distintas universidades se verán beneficiados con becas. cluido el bachillerato, tener un promedio mínimo de 80 puntos número telefónico y la carrera ventud y Educación les contacy radicar en Yucatán. Para ins- que anhelan estudiar en la pá- tará para detallar información cribirse, lo único que tienen que gina de Facebook de Mauricio personal y determinar si pueden hacer los estudiantes interesa- Sahuí Rivero. ser calificados para ser incluidos dos es proporcionar su nombre, “El equipo de la Fundación Ju- en el programa”, abundó. “Las becas universitarias 2016 pueden ser la oportunidad de seguir estudiando” cribirse es el próximo jueves 25. Sahuí Rivero informó que en esta ocasión se otorgarán cerca de 300 becas de continuidad para aquellos estudiantes que han mantenido su promedio en los últimos tres años y 200 para alumnos de nuevo ingreso, para apoyar a un total de 500 familias. “Las becas universitarias 2016 pueden ser la oportunidad de seguir estudiando para quienes no pudieron ingresar a la univerLas becas consisten en descuen- sidad pública pero sus padres tos en las colegiaturas que van están dispuestos de hacer un del 20 al 50 por ciento, según la esfuerzo y pagarles la colegiatura. licenciatura y universidad que Nosotros aportaremos nuestro se trate. La fecha límite para ins- granito de arena”, finalizó.m MILENIO NOVEDADES Prodep Un mundo cambiante Maestros de la Uady, con perfil de calidad Recomienda Pedro Ferriz de Con trabajar siempre con un equipo El periodista impartió la conferencia “Líder como agente de cambio”, invitado por la Universidad Anáhuac Mayab MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida A l presidir la entrega de certificados del Programa para el Desarrollo Profesional del Docente (Prodep), el rector de la Uady, José de Jesús Williams, manifestó que el compromiso de los profesores con la calidad e innovación educativa coadyuva de manera importante en la función sustantiva de transformación social que tiene esa casa de estudios. En una ceremonia que se realizó en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central, el rector reconoció el esfuerzo de los 178 profesores que este año alcanzaron el perfil Prodep y que se suman a otros para hacer un total de 511 maestros de tiempo completo con esa certificación. Ante directores, jefes de posgrado y consejeros maestros de distintas facultades, agradeció a los docentes ser ejemplo de responsabilidad social pues contribuyen a la transformación de entornos entre sus estudiantes y comunidad universitaria. La universidad cuenta con 764 profesores de tiempo completo, de los cuales 511 tienen perfil Prodep, esto es un 66.9%.m Milenio Novedades/Mérida Maestros recibieron certificados. ORGULLO t Gabriel Oceguera Montiel, en representación de los profesores certificados por primera vez, manifestó que alcanzar este perfil no sólo es motivo de orgullo personal sino también de compromiso. “Lo que más me reta es el objetivo del programa, de manera que no quiero que sea el fin de la meta sino el objetivo de abonar en la transformación social de la comunidad”. Oceguera Montiel es docente de tiempo completo en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, trabaja en el control de enfermedades de animales, área en la que pretende seguir. Por su parte, Marisa Zaldívar Acosta, certificada por tercera ocasión comentó que el Prodep es la oportunidad para impulsar el trabajo de manera eficiente. Milenio Novedades/Mérida E n el marco de la celebración del XV aniversario del Programa de Excelencia Vértice de la Universidad Anáhuac Mayab, se presentó la Conferencia Magistral “Líder como agente de cambio”, a cargo del periodista Pedro Ferriz de Con. En este encuentro, que se realizó en el Auditorio Gómory, Ferriz de Con compartió con los jóvenes sus experiencias y el significado que le da al liderazgo, tras una vida como comunicador y de haber conocido a líderes políticos, sociales, en economía y en Pedro Ferriz de Con interactuó con los asistentes. estructuras nuevas. Indicó que el mundo está para soñar y romper con las los diversos partidos políticos, cambiando de una manera estructuras vigentes. señaló que le han fallado a la muy dramática y se debe tener Agregó que el reto más impor- sociedad y las agendas que se actitudes diferentes, principal- tante que tiene la sociedad hoy construyen en los congresos no mente compartir experiencias. en día es darse cuenta de que es son agendas para la sociedad “No vayan por el mundo tra- un poder; la sociedad mexicana sino para ellos, convirtiéndose bajando solos, aprendan a ha- debe evolucionar como en otras en clubes de amigos quienes cer equipos de trabajo donde sociedades del mundo donde toman el presupuesto, la gente, cada quien aporte alguna forma es la gente quien impone la los procesos económicos del país de equilibrio”, recomendó el agenda, no el mundo político. y se han vuelto inmensamente especialista, invitando a los “Tenemos que aprender a exigir, ricos, dejando a la mitad de la jóvenes a conservar los grupos a estar presente, a dialogar con población en extrema pobreque integren en la universidad, los diferentes poderes”, comentó. za, y a México pensando en aprendiendo a sumar esfuerzos En cuanto a los discursos de pequeño.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 07 www.milenionovedades.com Educación MILENIO NOVEDADES En la Facultad de Veterinaria La amplia colección zoológica de la Uady incluye al chupacabras Se trata del jaguarundis (gato moro). Este acervo es referente a nivel nacional e internacional por tener el 95 por ciento de las especies representativas de la región Sureste de México Milenio Novedades/Mérida D esde hace dos años, científicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) tienen resguardado para su estudio, en la colección zoológica de su Facultad de Veterinaria, ejemplares de “chupacabras”. De acuerdo con la propia Universidad, esos ejemplares se sumaron hace un par de años a su colección, cuando se dio este fenómeno social en Yucatán: los “chupacabras” generaron una ola de terror en los pueblos, sobre todo en los niños y mujeres que escuchaban las historias de sus ataques en rancherías. “En realidad, los ‘chupacabras’ son jaguarundis (gato moro, especie de mamífero carnívoro de la familia felidae, de pelaje pardo a negro uniforme) o carnívoros pequeños que la gente traía a este edificio con el fin de que se estudiara su :claves Unos 50 mil ejemplares t Más de 50 mil ejemplares de animales terrestres y acuáticos, incluyendo algunos exóticos y en peligro de extinción forman parte de la colección zoológica de la Facultad de Veterinaria. comportamiento”, explicó Silvia Hernández Betancourt , responsable de la colección mastozoológica. La Uady tiene una gran biblioteca del conocimiento en sus Colecciones Zoológicas de la Facultad de Veterinaria. Ahí resguarda y conserva ejemplares de animales terrestres y acuáticos que permiten el desarrollo de proyectos de investigación y sustentan trabajos de tesis de licenciatura y posgrado. Promovido por la Profeco Sexta edición de la Feria del Regreso a Clases El delegado de la Profeco en la entidad, José Antonio Nevárez el hoy al domingo, la Cámara Cervera, recordó que es una Nacional de Comercio, Ser- oportunidad que tendrán los vicios y Turismo (Canaco padres de familia de adquirir Servytur) de Mérida será sede de el material que usarán sus hijos la sexta edición de la Feria del Re- en el próximo ciclo escolar que greso a Clases, evento organizado inicia el 29 de agosto. y promovido por la Procuraduría Nevárez Cervera señaló que Federal del Consumidor (Profeco), esta feria la realiza la dependencia y donde más de 30 negocios del federal en todo el país, y en el caso ramo educativo ofrecerán artículos de Mérida será de hoy al domingo con descuentos mínimos de hasta próximo, en el Centro de Con20%, y de calidad. venciones de Canaco Mérida.m Milenio Novedades/Mérida D El responsable las colecciones, Juan Chablé Santos, resaltó que este acervo es referente a nivel nacional e internacional por tener el 95% de las especies representativas de la región Sureste de México, esto es de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Cabezas, cráneos y pieles son lo primero que se puede apreciar al entrar al edificio de resguardo, el cual está abierto a visitas guiadas, aceptando a niños desde preescolar hasta estudiantes de posgrado. Las colecciones incluyen peces, anfibios y reptiles, aves, mamíferos, murciélagos, así como moluscos, crustáceos e insectos. La colección ictiológica tiene más de 13 mil especímenes de 202 especies, y entre los que destacan las especies endémicas como peces ciegos y otros de cuerpos de agua de cenotes, cavernas inundadas, entre otros. La colección ornitológica cuenta con 358 ejemplares. COLECCIÓN MÁS ANTIGUA t La investigadora Lizbeth Chumba Segura, responsable del departamento de Zoología de la Facultad de Veterinaria de la Uady y también responsable de la colección ictiológica, explicó que ésta es la más antigua del acervo y que incluso fue motivo para la creación de la Licenciatura en Biología. “La colección de peces ya existía como departamento de Acuacultura y Biología Marina, cuando dependían del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de tal modo que cuando inició la Licenciatura en Biología ya teníamos una colección de peces de cenote”, añadió. La académica dijo que para conformar esa colección se recorrió una buena cantidad de cenotes, alrededor de 80 localidades que permitió colectar todo lo representativo de especies de agua dulce. De esta colección se destaca que cuenta con un 90% de lo que se conoce de peces de agua dulce y un 40% de los de agua marina. Milenio Novedades/Mérida Además, la colección herpetológica que ofrece 121 especímenes de 45 especies entre anfibios y reptiles. La colección ornitológica cuenta con 358 ejemplares de 128 especies que representa el 28% de las aves de Yucatán. Otras colecciones son la mastozoológica, que tiene 1,050 ejemplares de 79 especies, y la de quirópteros, con un total de 648 ejemplares de 40 especies.m AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL EXPEDIENTE CON NÚMERO DE BITÁCORA 09/DMA0141/08/16. Por medio del presente “Hidrocarburos del Sureste, S.A. de C.V. informa al público en general que el pasado 17 de agosto de 2016, se presentó ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad particular, modalidad B, que incluye actividad altamente riesgosa, del proyecto denominado “Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad particular, para la modificación del proyecto denominado “Terminal de Fluidos Hidrocarburos del Sureste”, autorizado mediante oficio número SGPA/DGIRA/DG/2514/10 de fecha 16 de abril de 2010, emitido por el Director General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que se presenta en términos del artículo 28, fracción I, del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental” e igualmente se ingresó el correspondiente Estudio de Riesgo Ambiental. La modificación del proyecto autorizado se realizaría en una superficie de 23,801.55 m2, de la Terminal Remota del Puerto de Progreso, Yucatán, y consiste en el cambio de los fluidos a manejar, los cuales ahora serán Gasolina Magna, Gasolina Premium, Diésel y Turbosina, en cinco tanques, con capacidad nominal total de almacenamiento de toda la Terminal de 84,965 m3. La modificación también incluye la ampliación del área de carga y la redistribución de las instalaciones del proyecto para mejorar su funcionalidad. El área del proyecto carece actualmente de vegetación debido a que el proyecto, después de haber sido autorizado originalmente por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, se encuentra en la etapa de construcción, por lo tanto, el suelo ha pasado por las etapas de relleno y compactación. En cuanto a la fauna, no se observaron mamíferos ni anfibios, sino solo aves. Es importante hacer notar que la zona aledaña se encuentra impactada por actividades antropogénicas, derivadas de la operación de la Terminal Remota. El manejo de las sustancias altamente riesgosas, en términos de la legislación ambiental, y de los residuos generados en la operación del sitio son los impactos ambientales relevantes, respecto de los que se han propuesto las correspondientes medidas de prevención y mitigación, tales como el establecimiento de los diques de contención, la adecuada gestión de los residuos peligrosos, el manejo de equipos de recuperación de vapores de hidrocarburos, entre otras. La presente información se publica en cumplimiento a lo señalado por el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y del artículo 41, inciso a), b), c) y d) del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. Responsables de la Publicación. Ing. Fernando José Pereira Flick y el C.P. Víctor Patricio Cicero Alonzo. Apoderados de “Hidrocarburos del Sureste, S.A. de C.V.”. 08 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio novedades Ciudad Reconstruirán 1.8 kilómetros de la vía Inician mejoramiento de la carretera Mérida-Komchén La obra beneficiará a más de 20 mil habitantes de las comisarías del noroeste y noreste de la ciudad, con una inversión de 5.2 millones de pesos MILENIO NOVEDADES “Estamos cumpliendo con una demanda de los habitantes de la comisaría” “Con estos trabajos los ciudadanos podrán disfrutar de vialidades modernas y seguras” Milenio Novedades/Mérida E l alcalde Mauricio Vila Dosal dio ayer el banderazo de inicio de las obras de mejoramiento de infraestructura vial de la carretera Mérida-Komchén, la calle 31, de la 22 hasta el entronque con la carretera a Progreso, donde se invierten cerca de 5.2 millones de pesos en beneficio de más de 20 mil habitantes de las comisarías del noroeste y noreste de la ciudad. En esa vía, donde circulan a diario alrededor de 5 mil vehículos también se construirá una ciclovía de 1.8 km. La obra consiste en la reconstrucción de 1.8 km de esa vialidad, que tiene más de20 años de antigüedad. Incluye la ampliación de 6.5 a casi nueve metros de ancho y la colocación de señales de tránsito. El Alcalde de Mérida dio el banderazo de inicio de los trabajos. Los trabajos, concluirán, según lo programado, a principios de sobre todo porque esta vialidad es “Estamos cumpliendo con una noviembre. puerta de entrada de comisarías demanda de los habitantes de la El alcalde manifestó que esas obras del noroeste, como Sierra Papacal, comisaría quienes desde hace mejorarán considerablemente la Cosgaya, Kikteil y Dzidzilché y del muchos años ya habían solicitado movilidad urbana de los habitantes nororiente Santa María Yaxché y el mejoramiento de esta carretera”, que a diario circulan por la zona, Dzibilchaltún. expresó. Visitan hacienda Vila Dosal recordó que todas las obras que realiza la actual administración, pasan por un proceso de estudio en el Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano integrado por expertos y por ciudadanos quienes aportan sus opiniones para mejorar o modificar las obras que emprende el Ayuntamiento. Expuso que en 11 meses de su administración se ha trabajado en la pavimentación y repavimentación de 35 km de calles de los cuatro puntos de la ciudad en los que se ha ejercido más de $54 millones. “Con estos trabajos los ciudadanos podrán disfrutar de vialidades modernas y seguras, que permitirán ahorrar tiempos en los traslados, mejorarán el entorno urbano y reducirán el impacto al medio ambiente y a la economía de los meridanos”, añadió. Como informamos, apenas el martes pasado el alcalde dio el banderazo de inicio de obras para la modernización de la infraestructura urbana de la calle 50 sur, de la calle 131 de Circuito Colonias al Periférico, en las que se invierten más de $17.5 millones. La obra beneficiará a por lo menos 40 mil personas de la zona.m MILENIO NOVEDADES Seguirán las lluvias y el calor El Atlántico, muy activo: dos ondas tropicales se fortalecen Fomentan en niños la educación ambiental El Centro Nacional de Huracanes de Miami monitorea a ambos sistemas, toda vez que existen las condiciones para su intensificación Milenio Novedades/Mérida JORGE ACOSTA Milenio Novedades/Mérida C on el objetivo de fomentar la educación ambiental y la importancia de la cultura Los pequeños observaron animales. de la sustentabilidad desde temprana edad, niños del programa Construyendo Familias del DIF Municipal de Mérida, visitaron la Hacienda Yabucú, de Acanceh. La profesora Loreto Villanueva Trujillo, directora del Sistema Municipal de Desarrollo Integral a la Familia Mérida, agradeció la invitación y el compromiso adquirido por David González “Tenemos que cuidar y aprender Domínguez, para que 33 niños a respetar la diversidad, pero no conocieran por vez primera sólo la biológica, animal y vegetal, una hacienda, disfrutaran de sino también la diversidad de su historia y la riqueza natural criterios, de personas y culturas, que le rodea. porque de esa manera asegurareDavid González, rotario yu- mos la paz y un lugar dónde vivir cateco, denominó a estos niños mejor y en equilibrio”, indicó. “Embajadores del planeta y de la “Yabucú”, que en lengua maya biodiversidad”. significa “donde habitan las “Cuidarán que sigan existiendo torcazas”, brindó amplia varielas especies, de que no haya dad de posibilidades para que maltrato a los animales, para los pequeños disfrutaran con que cuando ustedes sean ma- alegría, a la par que adquirían yores les dejen un mejor planeta conocimientos y desarrollaban a los niños que vienen detrás actitudes y habilidades para de nosotros”, afirmó González afianzar una cultura de cuidado Domínguez. y respeto al medio ambiente.m “Tenemos que cuidar y aprender a respetar la diversidad, pero no sólo la biológica” E l Centro Nacional de Huracanes de Miami emitió advertencias sobre la posible intensificación de dos ondas tropicales ubicadas en el este del Atlántico, toda vez que las condiciones climáticas son propicias para su fortalecimiento. De acuerdo con el reporte del organismo estadunidense, una onda tropical se ubicaba al suroeste de Islas de Cabo Verde y se espera que las condiciones ambientales estén favorables para un desarrollo gradual de este disturbio a principios de la próxima semana mientras el sistema se mueve al oeste a través del Atlántico tropical. Este sistema tiene una probabilidad de formación ciclónica durante los próximos cinco días de 40 por ciento. Asimismo, la otra onda tropical se moverá lejos de la costa de África mañana, y las condiciones ambientales aparentan estar favorables para su desarrollo gradual durante principios de la semana próxima. En esa zona del Atlántico también se encuentra la tormenta tropical Las ondas tropicales se ubican en el este del Atlántico. Para los próximos días se anticipan temperaturas máximas de 34 a 38 grados “Fiona”, que lleva una trayectoria hacia el noroeste, sin representar peligro para la región. Asimismo, como habíamos previsto, ayer el paso de la onda tropical 22 favoreció en la tarde precipitaciones de diversa inten- sidad en la Península, las cuales estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento. Para los siguientes días se mantendrá el potencial de precipitaciones en la región por el ingreso de aire marítimo tropical, el establecimiento de una vaguada y la llegada de nueva onda tropical. En cuanto a las temperaturas, para los próximos días se anticipan máximas de 34 a 38 grados Celsius para los tres estados de la región con mínimas que oscilarían entre 22 y 26 grados Celsius.m Reporte Especial Editor: Eduardo Vargas [email protected] 10 o Viernes 19 de agosto de 2016 o www.milenionovedades.com Indiciados intentan quitárselo, pero no lo logran Justicia cambia la balanza por la tecnología VISTAZO AL ‘BRAZO JU oEl brazalete electrónico es un aparato con tecnología de geolocalización que permite encontrar en tiempo real a la persona que lo lleva mediante un sistema digital que funciona las 24 horas durante los 365 días del año. Desde que se implementaron las medidas cautelares, los jueces han determinado que 102 personas lleven brazalete electrónico, lo que ha evitado no sólo la fuga de los acusados sino también que las cárceles se saturen A Luis Fuente/Mérida dos años de su funcionamiento, el Centro Estatal de Medidas Cautelares reporta que 102 personas sujetas a procesos judiciales utilizaron, en lo que va de este año el brazalete electrónico, de los cuales la mitad ya regresó a su vida normal, sin perder su libertad durante el proceso. El localizador electrónico como medida cautelar del nuevo sistema de justicia penal en Yucatán es un programa para evitar la saturación de las cárceles, pues el usuario permanece en libertad durante el proceso penal, pero a cambio de monitorear su ubicación las 24 horas del día para que no salga del perímetro que le fue asignado por el juez de control. En 2014, cuando se creó como una instancia dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Medidas Cautelares tenían tres equipos en uso. En el año 2015, se utilizaron 49 localizadores electrónicos. En lo que va de 2016, esta medida cautelar se ha aplicado en 102 ocasiones, de :claves ‘Respetuoso’ t La utilización del brazalete no viola la intimidad ni la privacidad, pues se respeta la dignidad de la persona a la que se le impone; va colocado en el tobillo que puede estar oculto con pantalones para evitar la estigmatización del individuo. t El uso de esta tecnología mantiene bajo vigilancia a los inculpados de un delito; puede conocerse su ubicación en tiempo real y detectar si ha violado este mecanismo o alguna de las restricciones a las que fue sujeto, tras emitirse automáticamente una señal que alerta a las autoridades sobre cualquier anomalía. las que actualmente están activos 52. El último fue colocado apenas el lunes 15 pasado a un individuo acusado de asesinar a su hermano SEGURIDAD A VÍCTIMAS en una cantina de Motul, en he- sea en tiempo real, de modo que chos ocurridos en marzo de este el localizador debe tener la carga año, porque la Fiscalía al hacer correcta para evitar que se bote”. la acusación formal de este caso También ocurre que los procesareclasificó el delito de homicidio en dos entran a su zona de exclusión, razón de parentesco a homicidio es decir, se pasan del perímetro cometido por culpa. que el juez de control les tiene El Centro Estatal de Medidas delimitado como radio de acción. Cautelares tiene 120 equipos dispoExplicó que el artículo 174 de nibles, de los cuales están activos la Miscelánea del Sistema Penal 51 localizadores electrónicos en Acusatorio y Oral señala que este Mérida, nueve en el interior de tipo de fallos podrían ser tomados Yucatán y uno más en Quintana Roo. en cuenta por el juez de control y Generalmente, las alertas se en- aplicar la medida de apremio que cienden en las noches pero, lejos de es el arresto hasta por 36 horas. intentos de fugas, éstas obedecen El problema se convierte en más principalmente a batería baja del grave cuando el usuario daña el equipo y acceso del equipo a zonas localizador electrónico, ya sea que sin señal del GPS. lo rompa, lo corte o lo arranque; El director del Centro Estatal para empezar se toma como un de Medidas Cautelares, Jesús intento de fuga, pero además, si el Humberto Herrera Góngora, se- equipo sufre daños intencionales ñaló que la alerta más común es considerables, se le podría hacer por batería baja del equipo, y se efectivo el pagaré de 15 mil pesos debe a que el usuario no tiene el que firmaron cuando se les colocó. cuidado de recargarlo diariamente; Señaló que los usuarios justifican el monitoreo es de 24 horas y no “de mil formas” daños al equipo, debe apagarse. desde el robo de teléfono celular, “Es un equipo de seguimiento pasando porque el dispositivo del de 24 horas en el que cada 5 ó 10 tobillo recibió una pedrada durante segundos envía datos para el rastreo una riña en una borrachera o que “migaja” para que el monitoreo fue mordido por el perro.m Dispositivo los ubicó en el lugar del robo t El Centro Estatal de Supervisión de las Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública que se encarga de garantizar la efectividad de la acción de la justicia y la seguridad de las víctimas. Tiene por objetivo determinar la necesidad de cautela de los imputados sujetos a un proceso penal y dar seguimiento a las medidas cautelares cuando así lo determine el juez. La evaluación que realice este Centro estará orientada a salvaguardar la presunción de inocencia y el riesgo para la víctima o la sociedad. La creación de esta instancia obedece a la Ley de Medidas Cautelares del Proceso Penal en Yucatán, aprobada en mayo de 2014 por el Congreso del Estado. El gobernador Rolando Zapata Bello nombró a Jesús Herrera Góngora como director general del Centro Estatal de Medidas Cautelares, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con autonomía técnica y operativa. Luis Fuente/Mérida Acusados olvidaron que tenían brazalete Entraron a ordeñar diésel a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Luis Fuente/Mérida E l localizador electrónico ha probado su funcionalidad, por ejemplo, en el caso de dos individuos que, a pesar de tener estos dispositivos, robaron en la central eléctrica Mérida III de la Comisión Federal de Electricidad, y fueron atrapados gracias a la ubicación que proporcinó el GPS del brazalete. Los detenidos son Silverio Alberto Chim Chuc y José Wílberth Canul Cuxim, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la delegación local de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con la información tUtilizan un sistema satelital permite registrar el desplazamiento exacto del portador, en cualquier parte del mundo. tEsta señal es monitoreada por personal de la Centro Estatal de Medidas Cautelares a través de una página web, las 24 horas del día. proporcionada, en la madrugada del 2 de marzo de 2015, un vigilante de termoeléctrica de la CFE, ubicada en la calle 28 por 13-A de la ciudad Industrial, descubrió una manguera conectada a un depósito de diésel, con la que sujetos ordeñaban el combustible. El trabajador avisó de lo que sucedía a la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial de la SSP, y en minutos llegó una patrulla de la corporación, cuyos tripulantes localizaron a uno de los sospechosos cuando llenaba unos bidones con diésel. Al otro lado de las instalaciones de la CFE, estaba José Wilberth en una camioneta matrícula YP58069 llenando un bidón; además, escondidos en la maleza fueron localizados siete más de estos UN ACCESORIO “MUY EXCLUSIVO” A UN ACUSADO SOLO SE LE COLOCA brazalete si: no es delito grave, es primodelincuente, no tiene cuentas pendientes y no pone en riesgo a las víctimas. Solo se activa en zonas con tecnología celular. Viernes 19 de agosto de 2016 o 11 Zonas de exclusión USTICIERO’ Una mirada de 24 horas para cada inculpado Luis Fuente/Mérida E ˇEstá compuesto de dos partes: uno es un aditamento que va colocado en el tobillo del procesado que emite una señal a un equipo de telefonía celular que a su vez emite la ubicación al Centro Estatal de Medidas Cautelares por medio de GPS. tSi la persona se lo quita, el aparato emite un sonido que el propio inculpado escuchará. † En caso de alerta se envían a policías de la corporación más cercana a verificar los hechos, aunque se garantiza que son aparatos diseñados para que sea muy difícil quitárselos o anularlos. MILENIO NOVEDADES :claves Nadie se escapa t El localizador electrónico puede dar con una persona en tiempo real; puede brindar protección a las víctimas porque permite ver que se violó el perímetro de seguridad. tEvita el uso de personal sentado fuera de una casa o siguiendo al usuario, pues por medio del GPS se puede saber en tiempo real la ubicación exacta del procesado. recipientes. En total ya tenían 240 litros del combustible. Ambos detenidos contaban con brazalete electrónico y estaban bajo proceso penal en el Juzgado Segundo de Control de Mérida. Conforme a la causa penal E3/762/2014, el 4 de diciembre de 2014, los imputados rompieron el cristal de una puerta corrediza de un negocio, ubicado en la calle 41 entre 14 y 16 de la colonia El Roble, donde Silverio Alberto amagó con un arma blanca a un empleado, y lo lesionó. José Wilberth tomó dinero producto de la venta de ese día y un teléfono celular LG 7 con carátula. El director del Centro Estatal de Medidas Cautelares, Jesús Herrera Góngora, indicó que en el caso de la CFE el punto importante fue que los localizadores electrónicos pudieron demostrar que estas dos personas estaban en el lugar cuando se cometió el delito.m Acusados que tenían brazelete cometieron un delito federal. l director del Centro Estatal de Medidas Cautelares dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Humberto Herrera Góngora, explica que este órgano descentralizado de la SSP se creó en junio de 2014, cuando entró en vigor el sistema penal en el territorio yucateco. Dijo que el localizador electrónico es una medida de las más idóneas tanto en seguridad –por el monitoreo permanente- y el acusado puede desempeñar su vida normal e incluso trabajar. “El uso de esta tecnología mantiene bajo vigilancia a los inculpados de un delito, ya que podrá conocerse su ubicación en tiempo real y detectar si ha violado este mecanismo o alguna de las restricciones a las que fue sujeto, tras emitirse automáticamente una señal que alerta a las autoridades sobre cualquier anomalía”, enfatizó el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública. Explicó que el brazalete electrónico tiene un transmisor que emite una señal de localización satelital (GPS), lo cual permite que el usuario sea monitoreado en tiempo real las 24 horas del día, con una exactitud del 100 por ciento, aun cuando el individuo se esté desplazando. Esta señal es monitoreada por personal del Centro Estatal de Supervisión de las Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso. Señaló que por medio del GPS del localizador electrónico se pueden crear zonas de exclusión, o sea, lugares donde no debe pasar de un determinado perímetro como podría ser su casa, colonia, Mérida, el estado e incluso el país. O zonas de inclusión, es de decir delimitar un perímetro para que no pueda acercarse a la víctima, víctima indirecta o sus casas, ya que de hacerlo se activaría la alarma y sería una violación a los requisitos de esta medida cautelar. “Es difícil pensar en otra medida que sea tan dirigida y tan certera, pues el monitoreo es en tiempo real las 24 horas, por equipos integrados por dos personas por turno de 12 horas, quienes si detectan alguna anomalía se activan los protocolos que van desde una llamada al usuario para saber qué está pasando, hasta el envío de patrullas porque se detectó que el equipo fue dañado. “El alejamiento del equipo, un corte o daño, se atiende de manera inmediata y se presume que se trata de un intento de fuga”, enfatizó.m 12 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio novedades Reporte especial MILENIO NOVEDADES Buscan una reinserción social efectiva Capacitan sobre la ley de justicia para adolescentes Inician en Mérida las mesas de discusión y análisis enfocadas a ese ordenamiento federal, emitido en junio pasado Milenio Novedades/Mérida P Al curso asisten representantes de estados del sur del país. ara una correcta implementación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la región sur del país, ayer iniciaron en la capital yucateca las mesas de discusión y análisis enfocadas implementadores de la reforma a este ordenamiento, emitido en de justicia penal, integrantes del junio pasado. Poder Judicial, Procuradurías, El consejero jurídico del Go- Defensorías y organizaciones bierno del Estado, Jorge Esqui- civiles de Quintana Roo, Guerrero, vel Millet, encabezó la apertura Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, de dicha actividad, que reúne a Tabasco, Campeche y Yucatán. representantes de los órganos Ante el coordinador de Asesores de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Alejandro Magno González, el funcionario estatal aseguró que dicha ley moderniza la regulación en la materia y permitirá que a los adolescentes a quienes se les impute o que resulten responsables de delitos, se les garanticen sus derechos humanos y gocen de una reinserción social efectiva. “Hoy, en las entidades federativas del país nos enfrentamos al reto que representa, no sólo en lo normativo, sino también en lo operativo, la adopción y aplicación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Sin duda, es un reto grande, pero que, con la coordinación y colaboración intergubernamental, y con eventos como el que hoy nos reúne, estoy seguro, todos cumpliremos satisfactoriamente”, agregó en la ceremonia realizada en un hotel al norte de Mérida. En presencia de Ana Gabriela Aguilar Ruiz, secretaria ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y de Justicia en Yucatán, Esquivel Millet comentó que el Gobierno del Estado modernizará la legislación local, además de profesionalizar a los servidores públicos, así como adquirir la infraestructura y el equipo necesarios. Aguilar Ruiz comentó que el programa de trabajo incluye conferencias, ponencias y mesas de trabajo para lograr un acercamiento a los problemas, retos y desafíos de la ley, además de identificar elementos indispensables para su buen funcionamiento y hablar acerca de la transición, responsabilidad institucional de autoridades y sociedad civil en esta materia. Acompañado de Susana Camacho Maciel, directora de Proyectos Normativos del Programa ProJusticia, Magno González celebró la realización de este tipo de foros y pidió tratar que se repitan para que los distintos operadores tengan la oportunidad de intercambiar experiencias y construir una visión común hacia la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.m El programa de trabajo incluye conferencias, ponencias y mesas de trabajo Viernes 19 de agosto de 2016 o 13 www.milenionovedades.com Salud JORGE ACOSTA Hasta el 15 de agosto había registrados 2,954 casos Bajan 30% los contagios de varicela en Yucatán Es una infección fundamentalmente infantil y más del 90 por ciento de los casos ocurren entre los 4 y 13 años de edad JORGE ACOSTA José Salazar/Mérida L os casos de varicela en Yucatán, registrados a la fecha, Los lunares pueden convertirse en melanomas. presentan una reducción del 30 por ciento con respecto al año pasado. Con corte al 15 de agosto, la Secretaría de Salud Federal reporta 2,954 contagios en la entidad. En 2015, para la misma fecha se reportaban 4,172 casos. En el último mes se han registrado apenas 105 casos. Esta cifra ha ido a la baja si se toma en consideración que durante el primer semestre del año el promedio de contagios fue de 132 por semana. La varicela es una infección fundamentalmente infantil. De los 2,954 casos de varicela registrados este año, 1,594 se han presentado en hombres y 1,360, José Salazar/Mérida en mujeres. Esta patología es causada por as personas que han sido el virus de la varicela zóster, que tratadas previamente para Ingresa por la nariz, la boca o los ojos a partir de microgotas de saliva de una se transmite por contacto directo t En el último mes se han premelanoma y que tienen, persona contagiada o por contacto con una persona infectada o por por lo tanto, un riesgo alto de t Los mexicanos tienen en prosentado únicamente 100 casos directo con el virus. medio de las gotitas de saliva en comparación con el primer presentar un segundo melanomedio 40 lunares, la mayoría que se expulsan al toser, hablar semestre del año donde se regisma, pueden buscar la ayuda de son benignos pero es necesario o estornudar. traban en promedio 130 contagios su cónyuge, de un familiar o vigilarlos desde su aparición para “La varicela es una infección mensuales. de una persona amiga y recibir prevenir posibles lesiones cancefundamentalmente infantil y entrenamiento para encontrar rígenas, recomienda especialista. más del 90 por ciento de los casos nuevos melanomas, reveló un ocurren entre los 4 y 13 años; se sobre elevadas en la piel que se nuevo estudio clínico realizado manifiesta con la aparición en conocen como pápulas, que des- por el Instituto Nacional del algunos como marcas de vanidad, todo el cuerpo de una erupción pués se llenan de líquido; en esta Cáncer (NCI) de Estados Unidos. para otros como definición de la que produce picazón y asemeja a fase se les conoce como vesículas. “Siempre hemos recomendado personalidad, pero realmente ampollas”, explicó Eulogio Pérez Posteriormente se llenan de pus a los padres que cuando estén éstos son tumores benignos en Peniche, epidemiólogo del IMSS. y se conocen como pústulas, que pendientes de los lunares que la piel que podrían detonar en Este cuadro puede estar acompapor último forman costras. presenten sus hijos sobre todo algún momento en cáncer de piel. ñado por síntomas que similares a “Después del periodo de incubación, en los pies. Deberán vigilar su Es por ello que se deben vigilar De 2 a 4 días después: una gripe. Por lo general los signos aparecen los primeros síntomas, que evolución y, de preferencia, de- de cerca su evolución”, advirtió. El virus de aloja en los ganglios linfáticos de la varicela desaparecen por sí son fiebre, malestar general y unas berán removerse para evitar que Para el doctor Cerón, es indispende las vías respiratorias superiores. Allí solos. Sin embargo, debido a que pequeñas pápulas rojizas que se más adelante se conviertan en sable que las personas se realicen inicia su primera etapa de proliferación. la infección es muy contagiosa, convierten en vesículas y costras en melanomas”, señaló el doctor por lo menos tres veces al año un De 4 a 6 días después: se recomienda que un niño con más o menos 24 horas, pero siguen José Cerón Espinosa, director del autoexamen en su piel para reconocer Se produce una segunda etapa de la enfermedad permanezca en formándose nuevas aglomeraciones Centro Dermatológico de Yucatán. los signos sospechosos. Para tal fin, proliferación viral en los órganos casa y descanse hasta que los durante 4 o 5 días que en promedio El dermatólogo explicó que los la ayuda de un familiar puede ser internos del cuerpo, en especial el hígado síntomas desaparezcan. pueden llegar a ser hasta de 250 lunares son la lesión más frecuente de gran utilidad aplicando la regla y el bazo. El periodo incubación del vipápulas, aunque esto es variable en de la piel y que, en promedio, el ABCDE, que permite reconocer los rus es de 10 a 21 días y durante cada caso”, comentó el especialista mexicano tiene 40 lunares. Sin riesgos de inmediato. De 14 a 16 días después: éste no se presentan síntomas en Salud Pública del IMSS. embargo, no todos los lunares El médico comentó que el factor El virus se expande hacia las células de El doctor Pérez Peniche menhasta que aparecen las primeras son malignos. El dermatólogo es más determinante para el cáncer de la epidermis, produciendo las clásicas ronchas o lesiones en la piel que cionó que es importante evitar la quien deberá revisar el lunar y piel es la prolongada exposición al ampollas. se presentan de forma súbita automedicación, ya que cuando el valorar si es necesario retirarlo. sol ya que cuando un paciente llega FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE y evolucionan en pocas horas, cuerpo genera signos y síntomas, “Los nevos, mejor conocidos como a los 21 años, ya acumuló el 80% LA SALUD (OMS). MEDLINE PLUS pasando de manchas a lesiones esto es una reacción natural.m lunares, son considerados por del daño solar de toda su vida.m Pendientes de los lunares Familiares pueden ayudar para detectar el cáncer en la piel Gente tratada previamente por melanoma tiene alto riesgo de que aparezca de nuevo CÓMO ATACA EL VIRUS En el CIJ Tratamiento integral dirigido a jóvenes para superar las adicciones Para tal fin, el Patronato Por un Yucatán sin Adicciones y el Centro omo parte del tratamiento y de Capacitación para el Trabajo rehabilitación de los jóvenes (Cecati) No. 30 firmaron ayer un que usan drogas y que son convenio en las instalaciones del CIJ. atendidos por el Centro de Inte- “Es tipo de actividad sirve para gración Juvenil (CIJ) en sus sedes fortalecer las competencias laborales del Centro Histórico de Mérida y en de estos muchachos que están en el Anillo Periférico Sur impartirán rehabilitación para dejar de usar talleres gratuitos de capacitación drogas. En este caso, la capacitaen el uso de equipos de cómputo. ción cuenta con la certificación del José Salazar/Mérida C :claves 100 casos Cecati No. 30. Los talleres están dirigidos principalmente a estos chicos pero también se hace extensiva la invitación a familiares, amigos o vecinos de ellos que pueden ocupar su tiempo libre de esta forma, lo que al final sirve como un factor protector para que no caigan en adicciones”, expresó Víctor Roa Muñoz, director del CIJ. En los talleres participarán además de los 140 usuarios del CIJ, 14 jóvenes del Albergue Arca de Noé y otro tanto de Drogadictos Anónimos. La presidenta del Patronato “Por unYucatánsinadicciones”,Laura Castro Gamboa, dijo que esta acción pretende que estos jóvenes no sean etiquetadoscomo“ninis”,sinoqueseles veacomogentequedeseacapacitarse, aprender y salir adelante.m L :claves 40 lunares MELANOMA MALIGNO t En 2015, el Centro Dermatológico de Yucatán atendió 225 casos de cáncer en la piel, de los cuales 168 fueron por carcinoma basocelular, 44 por carcinoma epidermoide, 4 por linfoma, 8 por melanoma maligno y, 1 por sarcoma. La mayor parte fueron tratados con éxito. El tipo de cáncer de la piel más grave es el melanoma maligno, que puede causar la muerte. La parte del cuerpo donde más se presenta este tipo de cáncer de la piel son los pies. El melanoma se manifiesta esencialmente de dos maneras: por la aparición de una pequeña mancha pigmentada sobre la piel sana (casos más frecuentes) y por la modificación de un lunar (nevos pigmentarios) ya existente. La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) recomienda acudir a una revisión dermatológica si la persona tiene la piel, los ojos y el pelo claro, y se broncea con dificultad; si presenta muchos lunares (más de 50); lunares congénitos (desde el nacimiento) o atípicos (anchos, irregulares); familiares que han tenido un melanoma; si tuvo quemaduras solares severas en su infancia o adolescencia, y si desarrolla su trabajo al aire libre. José Salazar/Mérida 14 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio NOVEDADES Sectores MILENIO NOVEDADES En contra de una recomendación Fiesta brava, una tradición yucateca Sindicato de Toreros señala que el evento no tiene por qué ser sangriento Willaim Sierra/Mérida L El curso de Catequesis fue clausurado con una misa en la iglesia de San Rafael. Misión evangelizadora Los catequistas se capacitan para llevar mejor el mensaje Participaron en un curso de verano impartido por la Didipac; sacerdote señala que son una oportunidad para acercarse a Jesús William Sierra/Mérida L os catequistas pertenecientes a la Diócesis de Yucatán preocupados por llevar de mejor manera el mensaje evangelizador entre los niños y jóvenes participaron en un curso de verano, ofrecido por la Dimensión Diocesana del Pastoral de la Catequesis (Didipac). El presbítero Luis Avilés Aguilar, responsable de Didipac, manifestó la importancia de la participación de los catequistas en los cursos de actualización y formación, pues son una oportunidad para acercarse a Jesús que “es el camino, la verdad y la vida”. También insistió en la labor importante que realizan los laicos dedicados en apoyar las labores del catecismo. “Es necesario aprender de la verdad, encaminarnos a la vida que él nos ofrece, pero también es una oportunidad de cumplir “Es necesario aprender de la verdad, encaminarnos a la vida que él (Jesús) nos ofrece” con la misión encomendada”, indicó. En un mensaje dirigido mediante las redes sociales, el sacerdote indicó que es importante ofrecer a la Iglesia un mejor servicio, con catequistas mejor preparados, pues en el próximo ciclo, la catequesis “va en serio”. “Hay que llegar mejor preparados para cumplir con la misión evangelizadora”, expresó. A este curso de verano acudieron decenas de catequistas y fue clausurado con una misa oficiada por el Pbro. Avilés Aguilar, en la parroquia de San Rafael, en el oriente de la ciudad, de la que es párroco. Las inscripciones al catecismo se iniciaron desde mayo pasado y el curso comenzará a principios de septiembre. La Dimensión Diocesana de Pastoral de la Catequesis (Didipac) es un instrumento que emplea el obispo, cabeza de la comunidad y maestro de la doctrina, para dirigir y orientar todas las actividades catequética de la diócesis, entre sus labores está hacer un análisis de la situación diocesana acerca de la educación en la fe. Además, elabora un programa de acción que señala objetivos claros, propone orientaciones e indica acciones concretas. Promueve y forma a los catequistas. Elabora o señala a las parroquias los instrumentos que sean necesarios para esa labor. Impulsa y promueve las instituciones específicamente catequética de la diócesis.m “Lo que creo que buscan prohibir son los torneos de lazo, que no es algo tradicional” a fiesta brava no es un espectáculo sangriento como algunas personas u agrupaciones pretenden hacer creer, y por el contrario es un evento que forma parte de nuestras tradiciones por lo que censurar y prohibir el ingreso de menores algo muy arraigado, e incluso, de 18 años a las corridas de toros en todos los municipios durante es ir contra el propio pueblo las festividades patronales hay yucateco, expresó José Ventura, corridas. secretario general del Sindicato De hecho, José Ventura mende Toreros de Yucatán. cionó que precisamente ayer “Los del gremio de toreros no sostuvieron una reunión en la que estamos de acuerdo con esa participaron varios matadores postura. De hecho, yo tengo de toros en la que hablaron de hasta un hijo torero de 11 años ese tema e igual de la próxima de edad”, expresó el líder. asamblea electiva, en la que “Para mí, los de la Codhey es- buscará la reelección. En la contán equivocados, pues lo que tienda electoral también está creo que buscan prohibir son postulado Humberto de Jesús los torneos de lazo, que no es Chan Moo. La Comisión Nacional de Dealgo tradicional. Las corridas de toros, en cambio, forman rechos Humanos del Estado de parte de nuestra cultura. Esos Yucatán (Codhey) emitió el lunes señores están equivocados y sólo una recomendación general a los buscan dar mala publicidad al alcaldes de los 106 municipios de espectáculo taurino”, subrayó. la entidad para que modifiquen su El dirigente mencionó que pese reglamento taurino y se prohíba a todo cree que de aplicarse esa que menores de edad asistan prohibición no disminuirían o tengan participan activa en la afición a los toros, pues en corridas de toros u otros eventos Yucatán a la gente le gusta, es que inciten la violencia.m MILENIO NOVEDADES En el ámbito taurino, existen matadores menores de edad. MILENIO NOVEDADES Programa de gestión social “Estamos muy contentos de servir a los yucatecos por medio de la Unidad Móvil” Unidad móvil DAR apoya a gente de escasos recursos Senador Daniel Ávila Ruiz lleva servicios de salud a diversos municipios del Estado Milenio Novedades/Mérida L a salud de los habitantes de Yucatán es una prioridad para el senador Daniel Ávila Ruiz, por ello, a través de la unidad móvil DAR Salud, se continúa visitando distintas comunidades y municipios de la entidad para atender a la población de escasos recursos y ofrecer distintos servicios para su beneficio. “Estamos muy contentos de servir a los yucatecos por medio de la Unidad Móvil de servicios médicos, como limpieza dental, prueba de diabetes y de colesterol, nutriólogo, cortes de cabello, exámenes de la vista; hemos Senador recorre las comunidades. visitado más de diez municipios del Estado y este fin de semana estaremos en la comisaría de Xoy, del municipio de Peto”, puntualizó Ávila Ruiz. Durante el periodo comprendido entre el 23 de abril al 13 de agosto del año en curso, la Unidad Móvil DAR Salud ha atendido a dos mil 335 personas, y en días próximos se espera alcanzar a mayor número de beneficiarios. Si bien la prioridad de atención es para personas de escasos recursos, este programa de gestión social, que se ofrece a través de las oficinas de enlace del Senado, es para atender a todos los yucatecos, no sólo en Mérida, sino a otras comunidades y municipios de Yucatán. “Es por supuesto un programa dirigido a personas, yucatecos más vulnerables, de escasos recursos; pero está abierto a todos los ciudadanos, para todos los yucatecos, independiente a clase social o religión”, enfatizó el senador del PAN. Hoy la Unidad Móvil DAR Salud estará en Xoy, municipio de Peto, y próximamente se visitarán los municipios de Tixméhuac y Valladolid, así como otras comunidades del oriente de la entidad.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 15 www.milenionovedades.com EMPRESA ESTUDIANTIL Emprendedores: NAYBI STUDIO Editor: Wendy Montalvo / Reportero: Cecilia Ricárdez / Diseño: Mario Escalante Profesional de la belleza Naybi Verónica Canché Pacheco descubrió desde su adolescencia su habilidad para potenciar el encanto femenino; recomienda estar actualizado y atento a las tendencias para brindar el mejor servicio JORGE ACOSTA D esde los 15 años Naybi Verónica Canché Pacheco descubrió que tenía habilidad para potenciar la belleza de las mujeres, y con los años se volvió parte de otros equipos de trabajo, hasta que decidió que era momento de ser líder de su propio negocio. “Hay que luchar hasta conseguir que suceda lo necesario para alcanzar tu sueño, todo esfuerzo tiene su recompensa”, comenta en entrevista. Al perfeccionar su técnica, identificó una oportunidad con la especialización en novias, un sector con el que se comprometió debido al potencial que tiene el turismo de bodas en el Estado. Con esa visión fundó Naybi Estudio. De esta manera creció en reconocimiento en el mercado y actualmente goza de prestigio entre las familias yucatecas y de otros estados que requieren su talento para el maquillaje. ¿Por qué decidiste incursionar en el giro de la belleza? Mi familia se ha dedicado a la belleza desde hace mucho tiempo, crecí en ese ambiente y cuando crecí incursioné con mis hermanas cuando Todo esfuerzo tiene su recompensa. Siempre hay que estar actualizado, estar atento de las tendencias y prepararse constantemente, es necesario conocer gente exitosa que sabe más y que puede aportarte, compartirte conocimiento para que tú también puedas superarte”. Que crean en ellos mismos y que no desistan hasta lograr sus sueños; el camino no es fácil pero hay que recorrerlo sin quitar la mirada del objetivo”. tenía 15 años y desde entonces fui aprendiendo en la práctica. Todo ese periodo fue valioso para mí porque me dio la confianza de decidir que podría hacer realidad mi sueño de tener mi propio estudio y me independicé, porque fui empleada de mi hermana. Cuando decidiste emprender ¿cómo resolviste la parte de la inversión para comenzar tu negocio? Mi ilusión de tener mi propio estudio la tenía clara desde años antes y todo el tiempo que trabajé estuve ahorrando para poder empezar y adquirir lo necesario. ¿Cómo fue tu proceso de emprender? No fue fácil ya que tuve que sacrificar diversión, familia, entre otras cosas. Me dediqué a trabajar, ahorrar y prepararme para hacer realidad mis metas, ya que desde mi punto de vista no basta con el talento para sobresalir en la industria de la belleza, hay que prepararse de manera constante para tener el toque empresarial que hoy tengo. Arriesgarte con poco dinero sin saber qué va a pasar es difícil, pero sí se puede, se aprende mucho y hacer de todo en la empresa te ayuda en comprender todas las áreas para tener más elementos para tomar decisiones. ¿Cuál consideras que es tu ventaja competitiva? El giro de la belleza está creciendo mucho en cuanto a productos, servicios y ves un salón casi en cada esquina, lo que me impulsó a identificar lo diferente a lo que se ofrece en el mercado, fue así como puedo definir que lo que hago tiene elementos fundamentales: excelencia, calidad y garantía para entrar al ramo de las novias, un sector en el que puedes entrar pero es difícil mantenerte. Soy cosmetóloga y mi especialidad es el maquillaje nupcial, ya estoy certificada, al principio hacía maquillaje social y luego fui definiendo el nicho de mercado. Mi mayor satisfacción son los clientes, que me buscan porque les han recomendado mi trabajo, incluso personas de otros estados me busca porque vieron mi trabajo en redes sociales o por recomendaciones. ¿Cuáles son tus siguientes pasos? Convertir mi estudio en un spa para un arreglo integral de novias, para que aquí tengan todo lo necesario para su gran día. ¿Qué lecciones has aprendido hasta el momento como emprendedora? Que todo esfuerzo tiene su recompensa. Siempre hay que estar actualizado, estar atento a las tendencias y prepararse constantemente. Es necesario conocer a gente exitosa que sabe más y que puede aportarte, compartirte conocimiento para que tú también puedas superarte. ¿Qué consejos puedes compartir con tus pares emprendedores? Que crean en ellos mismos y no desistan hasta lograr sus sueños; el camino no es fácil pero hay que recorrerlo sin quitar la mirada del objetivo.m Seguridad Editor: Julio Amer [email protected] 16 o Viernes 19 de agosto de 2016 o www.milenionovedades.com Juicio oral a homicida “No sé cómo lo hizo, pero él lo mató”, afirma testigo I Luis Fuente/Mérida nició ayer el juicio oral en contra de Santiago Cruz C. Ch., quien está acusado de asesinar a una persona en Dzilam González el día 25 de diciembre pasado en una cancha de esa población, donde uno de los testigos identificó en la sala al imputado como el autor del crimen diciendo: “No sé cómo lo hizo, pero él lo mató”. El Tribunal está integrado por los jueces Nidia Guadalupe Celis Fuentes, quien funge como presidenta; Níger Desiderio Pool Cab y Fabiola Rodríguez Zurita, audiencia que se lleva a cabo en la sala ocho del Centro de Justicia Oral de Mérida. En este juicio los fiscales presentarán 14 testimoniales, siete periciales, una documental y una prueba material. La defensa, por su parte, ofertó dos testimoniales y dos periciales. En los alegatos de apertura, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 25 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 7:30 horas, cuando el hoy acusado y Nifer P-C- se encontraban en una cancha de la colonia Taiwán, de Dzilam González, cuando en un momento dado el inculpado con el cuello de una botella rota, le ocasionó una lesión en el cuello que le ocasionó la muerte. Un sujeto está acusado de asesinar a una persona en Dzilam González, al cortarle el cuello Perito de la defensa: Hubo mal procesamiento de evidencias tienda “Oxxo”, ubicada en la calle 22 por 23 de la colonia García l perito de la defensa del acu- Ginerés, enfrente del lugar donde sado Enrique Lara González, presuntamente fue asesinado Octavio Solís Flores, emitió Felipe Triay, del 16 de agosto de su dictamen en fotografía forense, 2014, a las 23:54 horas, aparecen criminalística, grafoscopía, do- tres personas comunicándose con cumentoscopía y antropometría señas y sacando 15 bolsas de hielo. forense, en el que señaló que los El perito de la defensa señaló que especialistas de la Fiscalía hicieron ese mismo número de bolsas y de un mal procesamiento de indicios la misma marca fueron halladas para incriminar a los acusados. en las cajas donde estaban los El juicio que se sigue a los acu- restos de la víctima. sados los psiquiatras Enrique La Fiscalía debió investigar a Lara González y Pablo Santos estas tres personas, entre ellas García Gutiérrez de asesinar a una mujer, para saber quiénes su colega Felipe Triay Peniche son y su posible participación en se encuentra en la etapa final este homicidio, pero no lo hizo. de los contrainterrogatorios de El perito de la defensa demoslos peritos y testigos, quienes no tró con las mismas fotografías fueron liberados por las partes de la FGE tomadas en el cateo en sus primeras comparecencias, del departamento del acusado En esta ocasión, el especialista Pablo García, que las cosas de la defensa, Octavio Solís Flores, que estaban en el lugar fueron puso en evidencia a sus similares manipuladas y cambiadas de de la FGE, pues en un video de la un sitio a otro.m E tienda cercana a comprar cigarros. Pero al pasar por la cancha de básquetbol, vieron que Santiago Cruz agredía a Nifer y éste cayó al suelo en medio de un charco de sangre. En eso, los fiscales le pidieron que si el agresor estaba en la sala lo identificara, por lo que señaló al ahora acusado.m MARTÍN GONZÁLEZ Guiador se pasa una señal de alto L a lluvia vespertina que bañó ayer a la ciudad provocó un aparatoso accidente en calles de Ciudad Caucel, cuando se impactaron un automóvil Tiida y una camioneta X’Trail, el saldo fue de una dama lesionada. Según datos recabados, ayer en la tarde, luego de que se desatara el aguacero, un auto Tiida circulaba sobre la calle 71, pero como estaba empezando a caer la noche el conductor no se fijó de la señal de alto de disco al llegar al cruce con la 60, así que se metió al carril de preferencia y recibió fuerte impacto de la X’Trail. Por el golpe, el auto fue aventado sobre la acera, mientras que en la camioneta se activaron Padecía cáncer Adán Escamilla/Mérida R Daños materiales en un accidente ocurrido en el cruce de las calles 46 por 55 del Chembech Una fuerte colisión se registró ayer por la tarde en Ciudad Caucel. las bolsas de aire y golpearon a una señora que estaba en el asiento del copiloto. Además, por el impacto, el parabrisas quedó astillado. Enseguida se dio aviso a la Policía y en cuestión de minutos el lugar se llenó de agentes de la SSP y paramédicos de la corporación, quienes atendieron a la dama golpeada y le aplicaron los primeros auxilios, para luego trasladarla al hospital. A na Belén Vargas Venegas fue sentenciadaatresañosymulta de14mil973presosporqueen abrildeesteañosequisopasardelista y falsificó una credencial del Instituto Nacional Electoral para cobrar la licencia de maternidad de su cuñada en la clínica del IMSS de Kanasín, pero fue descubierta y detenida por elementos de la Policía Federal. La resolución fue emitida por el Juzgado Segundo de Distrito mediante un procedimiento abreviado, en el que el único requisito es que el acusado acepte la responsabilidad de los hechos que se le imputan y a cambio recibirá una condena mínima, El 7 de abril pasado, Ana Belén acudió a la clínica del IMSS de Kanasín, donde usó una credencial para votar expedida por el INE para cobrar una licencia post natal (licencia posterior al parto) a nombre de su cuñada; sin embargo, la fotografía de dicho comprobante no coincidía con el nombre que había manifestado. Debido a ello, agentes de la Policía Federal la detuvieron. Por otra parte, el narcomenudista David Jesús Ramírez Castillo (a) “Necks” y su cliente Irving Raúl Alcocer Marrufo decidieron someterse a un procedimiento abreviado para que se les condene a sólo 3 años de pena privativa de libertad y de esta forma lograron la reducción de una cuarta parte de la sanción mínima.m Se quita la vida una mujer Fémina lesionada tras fuerte colisión en Ciudad Caucel Martín González/Mérida Tres años de cárcel por falsificar documentos Luis Fuente/Kanasín Juicio del caso Triay Luis Fuente/Mérida Por su parte, los abogados defensores, en contestación a la acusación de los fiscales,manifestaron que su cliente se defendió, por lo que debe tomarse como una legítima defensa y aseguró al Tribunal que los testigos que ofrecerán durante el juicio corroborarán esta teoría. El juicio oral continuó con el desahogo de tres testimoniales ofrecidos por los fiscales, uno de ellos de nombre Freddy, quien identificó al acusado como el autor de los hechos. “No sé cómo lo hizo, pero él lo mató”. A preguntas de los fiscales, el testigo dijo que el ahora occiso estaba tomando bebidas embriagantes en su casa, porque era su amigo y era muy apreciado por sus padres. Además estaban festejando la Navidad. Señaló que a las 7 de la mañana del 25 de diciembre su padre le dijo a su amigo que fuera a su vivienda a ver a su esposa y su hija, por lo que Nifer se retiró; sin embargo, unos 15 minutos después él y otros compañeros de parranda se dirigieron a una En Kanasín Los agentes acordonaron el área, mientras los pilotos pedían la intervención de sus respectivas aseguradoras para el pago de los daños, aunque será el perito, quien dictamine quién se tuvo la culpa de este percance vespertino. OTRO ACCIDENTE Con el eje de una llanta doblado terminó ayer por la tarde un Hyundai Grand i10 después de que el conductor se pasara la señal de alto sobre la 46 y una guiadora, a bordo de un Volkswagen Jetta, que iba con preferencia sobre la 55, por rumbos del Chembech, le impactó. El que manejaba el Hyundai placas ZAW6011 iba de norte a sur sobre la calle 46, justo en el cruce de la 55, no se fijó de la señal de alto y cuando intentó pasar, el Jetta numeral YZC8844 se le estampó.m oxana Rivero Martínez se encerró en una habitación de su casa luego de discutir con su familia y se suicidó colgándose de un hamaquero. Horas antes se despidió enviando mensajes de teléfono celular, en donde pedía que no la extrañaran mucho y que no lloraran por ella. Este trágico suceso ocurrió la mañana de ayer en el segundo cuadro de Mérida. La ahora occisa, de 46 años de edad, padecía cáncer y al parecer eso la mantenía muy inestable emocionalmente, y ayer por la mañana discutió con su familia y luego de ello se encerró en su habitación y pasó llave. Minutos más tarde envió un mensaje de celular donde decía que quería a todos, que no la extrañaran ni lloraran, pero su gente no entendió a qué se refería, y al forzar la puerta la hallaron inerte.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 17 www.milenionovedades.com Seguridad El 70% de los yucatecos Mayoría tiene una percepción positiva sobre la seguridad El fiscal Aldecua Kuk señala que hay que mantener esos estándares MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida E n Yucatán, cerca del 70% de los ciudadanos tiene una percepción positiva sobre la seguridad en el Estado, y es la visión del gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello que, a pesar de que somos una entidad segura, trabajemos permanentemente en prevención del delito para mantener esos índices de seguridad, dijo el fiscal Ariel Francisco Aldecua Kuk, durante el inicio de actividades de la Segunda Mesa de Trabajo de la Región Sureste de las Unidades Especializadas Segunda Mesa de Trabajo de la Región Sureste de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro. en el Combate al Secuestro. En la ceremonia, realizada en el auditorio “Ernesto Abreu Gómez” de la Fiscalía, afirmó que la Uni- LIBERTAD, DERECHO DE TODOS dad Especializada en el Combate LOS CIUDADANOS QUE PROTEGE al Secuestro (UECS) de la Fiscalía EL SISTEMA PENAL: MARCOS CELIS General del Estado (FGE) es un ejemplo claro de la política pública El presidente del Tribunal Suque tiene la entidad en materia de perior de Justicia de Yucatán, seguridad, en la que la prevención Marcos Alejandro Celis Quintal, juega un papel importante para estar señaló que cuando se habla de preparados ante posibles situaciones prisión preventiva como medide inseguridad que puedan perturbar da de cautela para las persola tranquilidad de los ciudadanos nas que están bajo proceso que viven en Yucatán. penal, en realidad se pone de En su turno, el director general de la Coordinación Interinstitu- manifiesto la facultad que la Constitución otorga al Estado cional y Enlace con las Entidades para restringir a los ciudadaFederativas de la Coordinación nos uno de los derechos más Nacional Antisecuestro (Conase), valiosos del ser humano, como El magistrado Marcos Celis. Alfredo Ávila Uribe, reconoció es la libertad, por eso las insque otras entidades del país han tituciones tienen que ceñirse a justicia de todo el país, quietomado el ejemplo del trabajo que las reglas que las leyes marcan nes analizan diversos temas se realiza en Yucatán en la materia, para tales medidas. El magisrelacionados con la aplicación pues a pesar de que en el Estado el trado concluyó lo anterior para del sistema penal actual, entre índice sobre el delito de secuestro responder así a los probleéstos la puesta a disposición es bajo, cuenta con instalaciones mas que se plantearon en el de detenidos ante la autoridad funcionales y personal altamente “Seminario Nacional Criterios ministerial, la imposición y capacitado para responder en caso Estratégicos de la Reforma seguimiento de las medidas de alguna contingencia. de Justicia Penal” inauguracautelares y servicios previos El también representante personal do ayer en esta la Ciudad de al juicio; los efectos del juicio de la titular de la Conase, Patricia México y que continúa hoy en de amparo; el procedimiento Bugarín Gutiérrez, destacó este abreviado y de justicia para la sede del Tribunal Superior trabajo e informó que debido a este adolescentes. de Justicia de la metrópoli, modelo exitoso, otras entidades reuniendo a impartidores de han pedido información sobre el Milenio Novedades/Cd. de México modelo que se aplica en Yucatán.m MILENIO NOVEDADES En Chabihau Lancha arrolla a un buzo Milenio Novedades/Dzidzantún E l joven buzo Fabián Collí Tun fue arrollado ayer por una lancha cuando capturaba pulpo frente a las playas de Chabihau y Porvenir. Según los hechos, alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, Fabián se encontraba en plena faena en la captura del octópodo, a una altura de 3 brazas, cuando la nave cruzó sobre el buceador. Resulta que cerca del lugar pasó por encima. El sujeto, al ver que había lesionado al buzo, decidió abandonarlo a su suerte. Sin embargo, cerca del lugar se encontraba un amigo de Fabián, Héctor “El Pulpo”, quien lo auxilió y lo llevó hasta la orilla. Enseguida se dio parte a las autoridades, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal al mando del subdirector Jonathan Ramírez y paramédicos Delta-1, quienes auxiliaron al herido, el cual presentó una cortada de El buzo lesionado. 15 centímetros en el hombro izquierdo a consecuencia del se encontraba pescando Ulises golpe que le dio la propela del Zarazua Vallina, quien navegaba motor de la lancha. a bordo de una lancha. En un Los paramédicos Jesús Balam y momento dado, movió su má- Román Celis, ante el abundante quina para retirarse del lugar, sangrado que presentaba el pero no se percató que a unos buzo, decidieron trasladarlo cuantos metros se encontraba a una clínica para una mejor el buzo, por lo que la lancha le atención.m Central de Actuaria de los Juzgados Civiles, Mercantiles y Familiares del Primer Departamento Judicial del Estado EDICTO CIUDADANA: SILVIA GOMEZ ALVAREZ. DOMICILIO IGNORADO. En los autos del expediente marcado con el número 159/2016, radicado en el Juzgado Segundo de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado, relativo al Procedimiento Especial de Divorcio sin Causales, promovido por LEOBARDO EDUARDO CHAVIRA BLANCO en contra de SILVIA GOMEZ ALVAREZ, el Juez del conocimiento ha dictado dos proveídos del siguiente tenor literal:- - - - - - - - - - - - - - - - - - “Mérida, Yucatán, a uno de junio del año dos mil dieciséis.- - - VISTOS: Se tiene por presentado a LEOBARDO EDUARDO CHAVIRA BLANCO haciendo las manifestaciones a que se contrae en su memorial de cuenta, como solicita, atentas las constancias judiciales que obran en autos y por cuanto se asegura que la demandada SILVIA GOMEZ ALVAREZ, es de domicilio ignorado, hágasele la notificación, traslado y emplazamiento ordenado en el proveído de fecha veinticinco de febrero del presente año, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y por una sola vez en algún otro periódico de mayor circulación en el Estado de Yucatán. Fundamento: artículo 220 del Código de Procedimientos Familiares para el Estado. Notifíquese y cúmplase. Lo proveyó y firma el Juez Segundo de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciado en derecho JORGE ALBERTO CARRILLO CANCHÉ, ante la fe de la Secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada en Derecho ELIA ISABEL PIÑA PAMPLONA. Lo certifico. - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “Mérida, Yucatán, a veinticinco de febrero del año dos mil dieciséis.- - - - - - - - - - VISTOS: Tiénese por presentado al ciudadano LEOBARDO EDUARDO CHAVIRA BLANCO con su escrito inicial, certificados de datos del Registro Civil y anexos que acompaña, solicitando en la vía de procedimiento especial a la ciudadana SILVIA GÒMEZ ÀLVAREZ el divorcio sin causales, por los motivos y para los fines que indica; y con fundamento en los artículos 182 y 192 del Código de Familia y 504, 505, 506, 507 y 508 del Código de Procedimientos Familiares ambos para el Estado de Yucatán, se admite su petición de divorcio incausado en la citada vía de procedimiento especial, y con entrega de la copia simple de la propuesta de convenio exhibida debidamente cotejada y sellada, notifíquese personalmente a la citada GÒMEZ ÀLVAREZ a efecto de que dentro del término de siete días hábiles siguientes, a aquél en que quede debidamente notificada de este proveído, comparezca ante el suscrito Juez, precisamente con su escrito de contestación, a manifestar su conformidad, o en su caso presente su propuesta de convenio, al cual debe anexar todos los medios de prueba y demás datos necesarios para acreditar que su propuesta está apegada a su dicho y que permitan al suscrito Juez tener certeza de los medios presentados, además de cumplir con los mismos requisitos establecidos por el Código de Familia del Estado, así como exhibir tres juegos de copias simples de su escrito de contrapropuesta junto con los anexos que acompañe al mismo, para dar vista a la parte contraria y a las representaciones sociales de la adscripción, con apoyo en el artículo 148 fracciones III y VI del Código Adjetivo de la materia. Asimismo, se tienen por presentadas las pruebas que la parte actora relaciona en su citada demanda, las cuales se reservan para ser admitidas y perfeccionadas en su oportunidad, de conformidad con el artículo 288 del Código de Procedimientos Familiares del Estado. Igualmente, notifíquese el inicio del presente asunto a la Fiscal de la Adscripción y a la Representante Jurídico de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para la intervención a que se refieren los artículos 118, 119, 123 y 124 del Código Adjetivo de la Materia. Seguidamente, en lo que atañe a la medida provisional establecida en la fracción II del numeral 196 del Código de Familia para el Estado, resérvese ésta medida así como la forma de garantizar dicha pensión, al igual que las indicadas en el artículo 197 del mismo ordenamiento legal, para decretarse al tenerse por presentada la nueva propuesta o precluídos los derechos de la parte demandada. De igual modo, de conformidad con las fracciones III y V del citado artículo 196 del Código de Familia para el Estado, previénese a las partes del presente asunto que no se causen perjuicios en sus respectivos bienes, y en caso de existir mandatos y poderes otorgados entre las partes del presente juicio, tiénense por revocados y suspendidos los mismos. Posteriormente, se autoriza a las personas que menciona el promovente en los términos que señala. En otro orden de ideas, por cuanto la parte actora, asegura que la parte demandada, señora SILVIA GÒMEZ ÀLVAREZ es de domicilio ignorado, para permitir al suscrito Juez tener certeza juridica y para mejor proveer, gírese sendos oficios al Secretario de Seguridad Pública, al Instituto Nacional Electoral en el Estado y al Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en el término de ocho días hábiles, contados a partir de que se reciban dichos oficios, se sirva el primero citado, realizar la búsqueda de la ciudadana SILVIA GÒMEZ ÀLVAREZ; el segundo, informar si en esa dependencia se encuentra inscrita la referida GÒMEZ ÀLVAREZ, y en caso afirmativo, que proporcione todos los datos respecto de la misma, y el último mencionado, si en el archivo de la citada dependencia, a su respectivo cargo, consta y aparece registrado el domicilio de la ciudadana SILVIA GÒMEZ ÀLVAREZ; y en caso de existir dicha información, remita copia de la misma; con el apercibimiento, a los aludidos Representantes de las dependencias antes mencionadas que de no rendir la información solicitada dentro del término que les fue concedido, les será impuesto una multa consistente de sesenta veces el valor inicial diario de la Unidad de Medida y Actualización, de conformidad con el Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado el veintisiete de enero del año dos mil dieciséis en el Diario Oficial de la Federación, misma que corresponde a la cantidad de CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS, CON CUARENTA CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. Finalmente, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y Municipios de Yucatán y 3 del Acuerdo General número EX29-050516-20 de fecha dieciséis de mayo del año dos mil cinco, emitido por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la Entidad, que establece los lineamientos para organizar, catalogar y clasificar los documentos del Poder Judicial del Estado, hágase saber a las partes de este asunto del derecho que les asiste para los efectos de la precitada Ley, que cuentan con un plazo de tres días a partir de que queden enterados de este auto, para que manifiesten a esta autoridad si están anuentes para que se publiquen sus datos personales al hacerse pública la sentencia ejecutoriada y demás resoluciones en el presente asunto, en el entendido que de no hacerlo de manera expresa dentro del término señalado, se considerará que se oponen a dicha publicación. Fundamento: artículo 507 del Código de Procedimientos Familiares para el Estado, así como los preceptos legales invocados. Notifíquese personalmente y cúmplase. Lo proveyó y firma el Juez Segundo de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciado en Derecho Jorge Alberto Carrillo Canché, ante la fe de la Secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada en Derecho Elia Isabel Piña Pamplona. Lo certifico. - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Y por cuanto se asegura que usted es de domicilio ignorado, procedo a hacer la notificación, traslado y emplazamiento ordenados en los proveídos que inmediatamente anteceden publicándolo dos veces en el diario oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, y una sola vez en algún periódico de mayor circulación en el Estado de Yucatán, haciéndole saber que la copia simple de la demanda se encuentra a su disposición en la actuaría a mi cargo. Región Editor: Eduardo Vargas [email protected] 18 o Viernes 19 de agosto de 2016 o www.milenionovedades.com Permiten mercado negro de gasolina Solapa Alcalde de Progreso el robo y la inseguridad L Gerardo Keb/Progreso La policía estatal ha tenido que entrar a Progreso a operar; el Ayuntamiento no actúa contra los delincuentes. os índices de delincuencia se han disparado en Progreso y sus comisarías, y en este municipio costero los robos se han convertido en un problema cotidiano. En el puerto, continúan los robos de diésel y tráfico ilegal de este hidrocarburo. Vecinos de diversas zonas del puerto, dieron a conocer que el tráfico de combustibles en el puerto continúa sus operaciones sin mayores sobresaltos. Por ende, hay mercado negro que mueve miles de litros del combustible al día, en diversos sitios, pero que ‘surte’ primordialmente entre el sector industrial pesquero. Actualmente los robos de combustible se dan a plena luz del día, ante la vista de las propias autoridades, quienes desvían la mirada, evitando tomar acciones. El combustible ilegal termina en pipas para llevarlos a los puntos de venta y descargarlo sin mayor problema. Ahí, se entrega bajo pedido, a precio menor que el legal; el consumo es alto y genera “ahorros” a los empresarios y ganancias a los traficantes. A este problema se suman los tantos robos sin resolver: tiendas de bisutería, farmacias, pizzerías, oficinas estatales de gobiernos, tiendas de celulares, artes de pesca, motores, lanchas, etc. La larga lista de delitos se infla con asaltos, robos de motos, en una infranqueable ola de inseguridad que azota el puerto de Progreso, y en el que el gobierno municipal de José Cortés Góngora no tiene Sospechan desvío de dinero público Misa del Arzobispo Larga lista de delitos por los que nadie recibe sanción; el atraco más reciente ocurrió en una tienda de ropa, en el Centro MILENIO NOVEDADES Comuna hace obras en casa particular La beneficiaria es una “amiga” del alcalde José Cortés Góngora, denuncian vecinos MILENIO NOVEDADES Personal del Ayuntamiento hace mejoras en esta casa particular. Gerardo Keb/Progreso V ecinos de Chicxulub denunciaron favoritismo del alcalde José Cortés Góngora hacia un particular, por los trabajos de construcción que se hicieron en la casa de una joven que forma parte del círculo cercano al Presidente Municipal. Los ciudadanos inconformes se mostraron indignados por las mejoras que, a un año de haber asumido el poder, se reflejan más en predios particulares y no en obras o servicios públicos. Habitantes de esta comisaría aseguran que se usa recurso municipal para beneficiar a la familia de quien, según ellos, es una de las colaboradoras más cercanas del presidente municipal de Progreso, y a los que ante cualquier motivo se les entregan todas las facilidades en cuanto a personal para solucionar problemas de su hogar. De acuerdo con las señoras Francisca Pech y Fátima Figueroa, durante varios meses personal del ayuntamiento ha estado muy presente en el domicilio ubicado en la calle 21, entre 21 y 14 de Chicxulub puerto, donde se realizaron diversos tipos de trabajos, incluidos recientemente la construcción y remodelación total. Según las entrevistadas, ahí habita una de las personas más cercanas al presidente municipal, quien hasta hace un año carecía de los ingresos suficientes como para justificar la inversión en las mejoras en el predio. Los trabajos fueron realizados en las primeras horas de la mañana durante algunas semanas. Ese predio, de acuerdo con los vecinos del rumbo, también recibió el apoyo del programa de construcción de techos.m Abre sus puertas la capilla Stella Maris Gerardo Keb/Progreso C omo acto solemne de inauguración de la nueva capilla “Stella Maris”, situada en el kilómetro 11.5 de la carretera Chicxulub puerto-Uaymitún, este jueves el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega y cinco párrocos concelebraron una misa en el lugar. Tras la ceremonia de bendición y sacramentación del altar, el Arzobispo invitó, en su homilía, a los cerca de 300 feligreses presentes a evitar que en ese sitio tenga lugar los individualismos. Agradeció a las personas que hicieron posible este espacio, que atenderá a los visitantes durante las temporadas vacacionales, así como a los habitantes de las cercanías. Ante de concluir la misa, el comité constructor integrado por Nicolás Nadal Cámara, Juan José Ortiz Sauri, Joaquín López Mézquita, Joaquín Castillo Barrera, Mario Gamboa el control de nada. La situación en el centro de Progreso, donde se concentra una gran cantidad de comercios ha ido empeorando, ya que los dueños de dichos negocios temen por la seguridad de su inversión. Aseguran que de nada sirven los rondines policiacos, ni refuerzos de seguridad porque los robos continúan y nunca dan con los responsables. Ayer, un nuevo robo a un local de una tienda departamental en el centro dejó en evidencia el ambiente de inseguridad que se vive en el puerto ante la incompetencia de la autoridad municipal, para hacerse cargo de la situación. En el puerto, el robo de combustible genera un mercado negro que enriquece a traficantes El daño patrimonial, en esta ocasión, fue a la tienda Milano, de donde desconocidos se llevaron unos 25 mil pesos, de las cajas registradoras. Los responsables entraron durante la madrugada, por el techo del edificio. Por la mañana, los empleados se percataron de la situación y, tras comprobar el robo, dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron al lugar. Sin embargo, ante la inoperancia de la Policía municipal se terminaron haciendo cargo elementos de la policía estatal y fiscalía.m CARRERA t En busca de obtener recursos para una parroquia, el sábado 27 se desarrollará la “Carrera de Chelem”, de 17 kilómetros y caminata de 5 km en la que se esperan más de 500 deportistas. Evento que fue presentado ayer por la tarde en el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), por el titular, Juan Sosa Puerto; y Juan Sánchez Domenzáin, párroco de la iglesia y el encargado del comité, Leonel Macías Sánchez. Habrá carrera de 17 kilómetros y de cinco, y una caminata también de cinco kilómetros; salida y meta serán en la iglesia de Chelem. Inscribirse cuesta $100 y se realizarán en el estadio Salvador Alvarado de lunes a viernes de 5 a 10 de la mañana, y de 3 de la tarde a 8 de la noche. Solo los habitantes de Chelem, Progreso y Chuburná pueden inscribirse el día de la justa. Marco Moreno/Mérida Patrón, Gustavo Cisneros de La Cabada y Fernando Cortés Ayala, hicieron entrega de los documentos de cesión del terreno y la construcción, al Arzobispo de Yucatán.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 19 www.milenionovedades.com Región MILENIO NOVEDADES Cifras positivas para los prestadores de servicios AVISO NOTARIAL En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 653 del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán, manifiesto que por escritura pública número doscientos cuarenta y tres, otorgada en esta ciudad con fecha primero de agosto de dos mil dieciséis, ante el suscrito Notario, comparecieron el señor JUAN CARLOS ROMERO CARVAJAL y la señora PALOMA SANCHEZ CARVAJAL, exhibiendo la partida de defunción de la señora BELINDA DEL SOCORRO CARVAJAL AVILA, así como su Testamento Público Abierto, haciendo constar que reconocen la legitimidad y validez del propio Testamento, aceptaban la herencia instituida a su favor y el señor JUAN CARLOS ROMERO CARVAJAL, aceptaba el cargo de albacea para el que fue nombrado, prometiendo desempeñar bien y fielmente dicho cargo, para proceder a formar el inventario y avalúo de los bienes que constituyen la herencia. Turistas disfrutan las playas y un día soleado en Progreso Gerardo Keb/Progreso G ran afluencia de gente se registró ayer con la llegada del crucero “Triumph” en el malecón de Progreso, lo cual beneficio al sector turístico de la zona, dando a conocer reportes a favor en ventas y renta de servicios. Con un positivo día, empresarios turísticos y comerciantes, tanto del malecón como de sus Antes de entrar al mar los visitantes tomaron el sol y descansaron en los camastros cercanías, se mostraron felices por las buenas ganancias que les dejó la llegada del crucero, donde sus ocupantes bajaron desde temprano y se mostraron ávidos en consumo para disfrutar del magnífico clima soleado que se dejó sentir en el puerto. Los turistas, por su parte, no dudaron en deshacerse de su ropa y lucir bellos trajes de baño, con los cuales decidieron tomar el sol, previo a remojarse en las aguas del mar y sentir la fresca brisa en el puerto, consumiendo diversas bebidas, comida y recibiendo masajes o adquiriendo recuerdos Buena jornada en el puerto. Lo que doy a conocer para los efectos legales consiguientes por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días. Mérida, Yucatán a 08 de Agosto de 2016. en los puestos artesanales de los alrededores. Los comerciantes ambulantes también tuvieron un buen día.m EDICTO JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CIUDADANO: ERACLIO G. CANTÓN. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 769/2013, relativo al Juicio Ordinario Civil de Prescripción Positiva, promovido por los ciudadanos LUIS ARMANDO XOOL QUINTAL, HERMENEGILDO PECH EUAN, OLGA ESTHER CHALE MONTERO, LUIS EZEQUIEL XOOL POOL, ANGELICA MARÍA PECH PAREDES y MARÍA CONCEPCIÓN CHALE MONTERO en contra del señor ERACLIO G. CANTON; la Juez del conocimiento ha dictado un proveído que es del tenor literal siguiente:- - - - - - - - “JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- Umán, Yucatán, a catorce de julio del año dos mil dieciséis.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTOS: Por haber sido ofrecida en tiempo y con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracciones I, III y IV del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítanse sin citación de la parte contraria la prueba documental pública, marcada con el número uno, que se ofrece en este cuadernillo por los señores LUIS ARMANDO XOOL QUINTAL, HERMENEGILDO PECH EUAN, OLGA ESTHER CHALE MONTERO, LUIS EZEQUIEL XOOL POOL, ANGELICA MARIA PECH PAREDES y MARIA CONCEPCION CHALE MONTERO, consistente en: las inscripciones de las fincas rústicas de las parcelas con números de los lotes mil noventa y nueve, y mil cien, marcadas con los números catastrales ciento cuarenta y dos, y ciento cuarenta y tres, ambos de esta ciudad de Umán, Yucatán, respectivamente. - - - -Asimismo, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracción IV del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase sin citación de la parte contraria la prueba documental pública, marcada con el numeral dos, que ofrecen los referidos ocursantes, consistente en la Certificación Negativa de Defunción del demandado ERACLIO G. CANTON, expedida por el Director del Registro Civil del Estado, Licenciado RAFAEL ANDRES BASULTO OJEDA.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - De igual forma, se admite con citación contraria, la prueba testimonial, de los ciudadanos MATILDE DEL SOCORRO ORTIZ SANCHEZ y FRANCISCO CUA DZIB, marcada con el arábigo tres; y para el desahogo de dicha prueba, cíteseles por conducto de la parte oferente de dicha prueba, para que éste presente a los citados testigos en el local de este juzgado el día DOCE DE AGOSTO del año en curso, a las TRECE HORAS, a efecto de ser examinados conforme al interrogatorio exhibido y al de repreguntas en su caso, con el apercibimiento de que de no presentarlos en la fecha y hora indicadas sin causa justificada, será declarada desierta la prueba en comento; asimismo, entréguese a la contraparte del oferente de la prueba la copia simple del interrogatorio exhibido, en tal virtud, déjese a su disposición dicha copia en la Secretaría de este Juzgado.- - - - - - - - - - - - - - - - - Ahora bien, por cuanto con la prueba de reconocimiento e inspección judicial ofrecida en el cuadernillo en comento, marcada con el número cuatro, los oferentes pretenden acreditar la posesión de los predios objetos del presente juicio; declárese que no ha lugar a admitirse como desde luego no se admite tal probanza, toda vez que no es el medio legal idóneo para acreditar los hechos a que se refieren en su citado memorial, ya que se requiere una prueba pericial para tal efecto.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Seguidamente, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase sin citación de la parte contraria la prueba documental pública, marcada con el número cinco, que ofrecen los citados ocursantes en este cuadernillo, consistente en la fe de hechos levantada en los lotes mil noventa y nueve, y mil cien, marcadas con los números catastrales ciento cuarenta y dos, y ciento cuarenta y tres, ambos de esta ciudad de Umán, Yucatán, respectivamente; de fecha siete de abril del año dos mil doce, ante la fe del Licenciado en Derecho ALBERTH YADIR DE JESUS CORDOVA LOPEZ, Escribano Público de esta ciudad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Del mismo modo, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracción III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase sin citación de la parte contraria las pruebas documentales públicas, marcadas con los arábigos seis, ocho, nueve y diez, que ofrecen los mencionados XOOL QUINTAL, PECH EUAN, CHALE MONTERO, XOOL POOL, PECH PAREDES y CHALE MONTERO, en su memorial de cuenta, consistentes, el primero, en el escrito de fecha veintidós de marzo del año dos mil seis, signado por el H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán; el segundo, consistente en el escrito de fecha trece de diciembre del año dos mil siete; el tercero, consistente en el escrito de fecha treinta y uno de marzo del año dos mil once; y el cuarto, consistente en el escrito de fecha veinte de septiembre del año dos mil doce, presentados los tres últimos escritos, ante el H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán, respectivamente.- - - - - - Igualmente, por haber sido ofrecida en tiempo y con fundamento en los artículos 165, 166, 167, 171, 173 fracción I, 200, 201, 202 y 208 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase sin citación contraria la prueba de confesión marcada con el númeral siete, que se ofrece en este cuadernillo por los multicitados ocursantes; en tal virtud, cítese por medio de cedula al ciudadano ERACLIO G. CANTON, para que el día VEINTISEIS DE AGOSTO del año en curso a las DOCE HORAS, comparezca ante este juzgado a absolver personalmente las posiciones que le han sido articuladas por su contraparte y que se encuentran en el sobre cerrado exhibido, apercibiéndolo que de no comparecer a confesar sin justa causa, será declarado confesa al tenor de las posiciones que previamente fueren calificadas de legales. Y por cuanto de las constancias procesales que obran en autos, se advierte que el ciudadano ERACLIO G. CANTON, es de domicilio ignorado, hágasele la notificación dispuesta en este proveído, como lo dispone el artículo 29 del del Código Adjetivo de la Materia, que establece que cuando se ignore el domicilio de la persona que deba ser notificada, una vez agotados los medios de investigación, la primera notificación se hará publicando la deteminación respectiva, por una sola vez, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán y en algún otro periódico de mayor circulación en el Estado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - También, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 220 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase con citación de la parte contraria la prueba documental privada, marcada con el número once, que se ofrece en el libelo de cuenta, consistente en un croquis de ubicación de los lotes mil noventa y nueve, y mil cien, marcadas con los números catastrales ciento cuarenta y dos, y ciento cuarenta y tres, ambos de esta ciudad de Umán, Yucatán, respectivamente.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Además, se admite con citación de la parte contraria, la prueba de presunciones legales y humanas, marcada con el numeral doce, que ofrecen los señores XOOL QUINTAL, PECH EUAN, CHALE MONTERO, XOOL POOL, PECH PAREDES y CHALE MONTERO, en el cuadernillo en comento, con fundamento en los artículos 171, 173 fracción VII, y 293 del Código de procedimientos Civiles del Estado.- - Finalmente, admítase sin citación de la parte contraria la prueba documental pública, ofrecida como Instrumental de Actuaciones, marcada como trece, consistente en todas y cada una de las actuaciones del presente juicio, que ofrecen los mencionados promoventes en el ocurso de cuenta, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracción VIII del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Fundamento: los artículos 171, 173 fracción V, 175, 268, 270, 271, 272 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese y cúmplase. Lo proveyó y firma la Juez Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada en Derecho Sandra Isabel Bermejo Burgos, ante la fe de la Secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada en Derecho María Eugenia Arana Várguez. Lo certifico.- - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - -RÚBRICAS.”- - - - - Y por cuanto se asegura que es Usted de DOMICILIO IGNORADO, le hago en consecuencia la notificación ordenada en el proveído que antecede, mediante una publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y en algún otro periódico Diario de mayor circulación en el Estado. Uman, Yucatán, a cinco de agosto del año dos mil dieciséis. 20 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio novedades Región Inversión de 250 millones de pesos Abre primer proyecto en el Malecón Tajamar Azuna es una plaza comercial de Cápital Desarrollo, que ya vendió locales y oficinas SIPSE Stephani Blanco/Cancún E n octubre será inaugurado el primer proyecto que forma parte de Malecón Tajamar pese al problema ambiental que tiene el desarrollo del mismo, ya que hay predios suspendidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ambientalistas que defienden esta zona. Azuna es una plaza comercial de Cápital Desarrollo, empresa regiomontana que ya comercializó los 27 locales y 145 oficinas Habrá tiendas y restaurantes. al 100%, en su mayoría son empresas nacionales, explicó Diego ciarán operaciones a partir de Andrés Ordoñez Ortiz, director septiembre, aunque de manera del proyecto. formal será inaugurado a finales “Con el problema que mantiene de octubre. Actualmente tienen una de las el proyecto (Malecón Tajamar), los compradores nos solicitaban avenidas cerradas, lo que impide certeza jurídica y para ello en al- que más personas transiten por el gunos casos había que mostrarle lugar, además que las familias o los permisos, tanto legales como personas no pueden llegar, salir a ambientales, que sí teníamos”, caminar cómo antes lo hacían, lo mencionó. que afecta el proyecto para el cual La plaza albergará una galería de invirtieron 250 millones de pesos. arte, una tienda de conveniencia, Azuna se ubica frente a uno de los agencias de viajes, distribuidora predios que suspendió la Profepa de equipo médico y restaurantes, el pasado 13 de agosto, los cuales por mencionar algunos, e ini- pertenecen a Bi &Di.m Viernes 19 de agosto de 2016 o 21 www.milenionovedades.com Región Esperan un repunte de viajeros este fin de semana EDICTO Baja la actividad turística y prevén saldo blanco Los visitantes extranjeros aún disfrutan unos días de descanso en Quintana Roo Adrián Barreto/Playa del Carmen D e acuerdo con Lucio Salvador Arguea, director operativo de Protección Civil, la presencia de turistas en las playas en la última semana de la temporada vacacional ha disminuido a un promedio de dos mil bañistas diarios, aunque prevén que este fin de semana sea el último repunte cuando termina el operativo de verano que hasta ahora es de saldo blanco. “Llegamos a tener casi las 6 mil El operativo de verano que se puso en marcha esta temporada comenzó el 18 de julio personas diariamente en los días fuertes, y en fin de semana quizá los ocho mil, pero sólo en dos ocasiones pasó eso; ya ahora ha comenzado a bajar a la afluencia aunque lo que vemos es que hay muchos turistas extranjeros”, observó. El operativo de verano que implementaron autoridades de los tres órdenes de gobierno comenzó el pasado 18 de julio, y hasta ahora no ha habido hechos desafortunados, salvo ocho salvamentos, que los guardavidas hicieron de personas que se encontraban en estado de ebriedad y que fueron llevados con las corrientes marinas. El descenso del turismo en la zona de playas se reflejó en los prestadores de servicios turísticos que tuvieron ya semiparalizadas sus actividades, como el caso de la Water Sports que ofrece padel, vela y kayak, entre otros. “Ya tenemos menos actividad, pero mientras haya buen tiempo como hoy tenemos posibilidades de vender algunos tours, porque aún vemos turismo extranjero; ya nacionales casi no hay porque se acabaron las vacaciones, pero todavía tenemos un fin de semana más y esperemos que haya actividad”, dijo Alejandro Sabido, trabajador del sector.m JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- - - - - - - - - - - - - - - - - CIUDADANO: ERACLIO G. CANTÓN. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 318/2014, relativo al Juicio Ordinario Civil de Posesión y Prescripción Positiva Adquisitiva, promovido por el ciudadano ENRIQUE DÍAZ RODRÍGUEZ, en contra del señor ERACLIO G. CANTON; la Juez del conocimiento ha dictado un proveído que es del tenor literal siguiente:- - - - - - - - “JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- Umán Yucatán, a catorce de julio del año dos mil dieciséis.- - - - - - - - - - VISTOS: Por presentado el ciudadano ENRIQUE DÍAZ RODRÍGUEZ con su memorial de cuenta y anexos que acompaña, haciendo las manifestaciones a que se contrae, presentando el cuadernillo de prubas, mismo que se provee: Por haber sido presentada en tiempo, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción II y 216 fracción VIII del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite sin citación de la parte contraria, la prueba documental pública del presente cuadernillo, ofrecida como instrumental de actuaciones, marcada con el número trece; además, con fundamento en los artículos 165, 171, 173, fracción VI, y 290 del Código Adjetivo Civil vigente en el Estado, admítase con citación contraria y como copias fotostáticas simples las pruebas que como documentales públicas ofrece, marcadas con los números uno, dos, cinco, seis, ocho, nueve, diez y once del presente cuadernillo. Con fundamento en los artículos 171, 173 fracción V, 175, 268, 270, 272 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite con citación de la parte contraria la prueba testimonial que ofrece como número tres en su memorial de cuenta; y para el desahogo de la misma, cítese a los testigos MATILDE DEL SOCORRO ORTIZ SÁNCHEZ y FRANCISCO CUA DZIB, por conducto del oferente de dicha prueba, para que éste presente a los citados testigos en el local de este juzgado el día DIECISÉIS DE AGOSTO del año dos mil DIECISÉIS, a las TRECE horas con TREINTA minutos, a efecto de que los testigos sean examinados conforme al interrogatorio exhibido y al de repreguntas en su caso, con el apercibimiento de que de no presentarlos en la fecha y hora indicadas sin causa justificada, será declarada desierta la prueba en comento. Asimismo, entréguese a la contraparte del oferente de la prueba, la copia simple del interrogatorio exhibido. Por otra parte, por haber sido ofrecida en tiempo y con fundamento en los artículos 165,166, 167, 171, 173 fracción I, 200 y 201 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, admítase sin citación contraria la prueba de CONFESIÓN, que se ofrece en este cuadernillo, marcada con el número quince; en tal virtud, cítese por medio de cédula al ciudadano ERACLIO G. CANTON, para que el día NUEVE DE SEPTIEMBRE del año dos mil DIECISÉIS, a las DIEZ horas; comparezca personalmente el confesante antes nombrado, al local de este Juzgado, a fin de absolver las posiciones que en sobre cerrado le han sido articuladas, con el apercibimiento de que de no comparecer a confesar sin justa causa, serán declarado confeso al tenor de aquellas posiciones que previamente fueren calificadas de legales; y resérvese en el secreto del juzgado, el sobre cerrado exhibido. Y por cuanto de las constancias procesales que obran en autos se advierte que el señor ERACLIO G. CANTÓN, es de domicilio ignorado, hágasele la notificación dispuesta en este proveído, como lo dispone el artículo 29 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es decir por medio de una publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, y el algún otro periódico Diario de mayor circulación en el Estado. Asimismo, con fundamento en los artículos 165, 171, 173 fracción VII, y 293 del Código de Procedimientos en comento, admítase con citación de la parte contraria la prueba de presunciones legales y humanas, marcada con el número doce del cuadernillo del cual se provee. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En otro orden de ideas, en relación a la prueba de inspección judicial, marcada con el número cuatro del escrito de cuenta, declárese que NO se admite, en virtud de que con dicha prueba pretende demostrar la posesión, así como los trabajos de campo, las construcciones y colindancias del tablaje catastral ciento cuarenta y dos, finca rústica número catastral mil noventa y nueve de este municipio de Umán, Yucatán, lo cual no es el medio legal idóneo para justificar las aseveraciones que pretende, ya que la prueba de inspección judicial es ineficaz para acreditarlas, pues con ella sólo puede probarse lo que en el momento de su desahogo aprecien los sentidos de la persona que la realice, pero en modo alguno, para demostrar una situación de hecho permanente, como lo es en esencia la posesión. Sirve de apoyo la jurisprudencia del Tribunal Colegiado de Circuito, apéndice de 1995, tomo VI, parte TCC, página 623, cuyo rubro es el siguiente: “POSESIÓN. NO PUEDE PROBARSE POR LA INSPECCIÓN JUDICIAL. La inspección judicial no es el medio para probar la posesión ya que ésta no tiene más objeto que hacer que el juez compruebe por sus sentidos, la existencia de determinados hechos o circunstancias que, en un momento, se dicen existen, pues aun cuando la posesión ofrece situaciones de hecho, la misma no puede ser apreciada por una simple observación transitoria, sino que requiere que ésta sea permanente, que por lo mismo no puede realizarse en una sola diligencia, de tan limitada duración.” Notifíquese y cúmplase. Lo proveyó y firma la Juez Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada en Derecho Sandra Isabel Bermejo Burgos, ante la fe de la Secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada en Derecho María Eugenia Arana Várguez. Lo certifico.- - - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES- - - - - - - - - - - - - - - - -RÚBRICAS.”- - - - - - - - - - - - - - - - Y por cuanto se asegura que es Usted de DOMICILIO IGNORADO, le hago en consecuencia la notificación ordenada en el proveído que antecede, mediante una publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y en algún otro periódico Diario de mayor circulación en el Estado. Uman, Yucatán, a cinco de agosto del año dos mil dieciséis. www.milenionovedades.com JORGE ACOSTA Presentaron ayer el evento. El próximo lunes Un magno festejo por el Día Mundial del Folclore Joel González/Mérida C on una Gran Vaquería Yucateca y la exhibición de artesanías, danza y gastronomía procedentes de países como China, Alemania, Argentina, Medio Oriente y México, el próximo lunes 22 el Ayuntamiento de Mérida celebrará el Día Mundial del Folclore. El evento estará engalanado por una procesión de gremios que saldrán de los parques de Santa Ana y Santiago rumbo a la Plaza Principal, a las 19 horas, en la que participarán más de 400 bailarines, para dar inicio a las actividades de la primera celebración de esta fecha declarada por la Unesco en 1960. La programación artística incluye la presentación de belly dance, a cargo de la compañía Tribal, pasarela de trajes tradicionales chinos, presentación de baile flamenco, bailes tradicionales de Corea; y la presentación de una estampa mexicana, con horario de 18 a 20 horas. A partir de las 9 de la noche arrancará la tradicional vaquería en los bajos del Palacio Municipal, con la participación simultánea de los cinco ballets folclóricos del Ayuntamiento de Mérida, alumnos de jarana del Centro Municipal de Danza, el ballet Folclórico Kaambal, los Centros de Superación Integral y la Orquesta Jaranera. También se realizará una guerra de “bombas yucatecas”, con la participación de Narda Acevedo “Chonita”, Octavio Ayil y Francisco Ríos “Zapote”; más tarde tendrá lugar la vaquería libre, en la que podrán participar alumnos y asistentes, para finalizar el programa las 22:15 horas. :claves Mezcla de culturas tEl director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, señaló que la excepcional vaquería reunirá a las diferentes culturas asentadas desde hace mucho tiempo en Mérida. Viernes 19 de agosto de 2016 o 3 ¡hey! 4 o Viernes 19 de agosto de 2016 milenio novedades ¡hey! MILENIO NOVEDADES Soima Quintal, es de origen cubano. Representará a “Todo Por Amor, A.C.” Coronan a Soima Quintal Miss Model México 2016 La joven también acudirá a dos certámenes de belleza en nombre de Mérida y Latinoamérica Joel González/Mérida T ras la coronación ayer de la nueva Miss Model México 2016, Soima Quintal, de 16 años, comenzará desde hoy con su agenda, la cual incluye labores altruistas y una serie de actividades de promoción turística de Yucatán. La ceremonia de coronación contó con la presencia de Miss Petite Yucatán, Alejandra Roque Medina, y el director estatal del certamen, Miguel Álvarez Soberanis, quien comentó que la nueva soberana tendrá el derecho de representar a México por dos años, en dos concursos el año próximo: el primero es Miss Piel Pacific, que tendrá lugar en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, y el segundo es Miss Teen International, en Egipto. “Debido a que es de origen cubano, la vigente reina es designada como Miss México Latinoamérica, ya que representará también al continente americano y no portará la banda nacional”, aseveró. Álvarez Soberanis dio a conocer las actividades próximas que deberá cumplir Miss Model 2016, las cuales inician hoy por la noche con la coronación de la Mini Model México 2016, y el domingo 28, participará en un desfile de modas en el Auditorio Meridano, ubicado en Altabrisa, en el que estarán varias modelos de toda la República mexicana. Dijo que el evento será a beneficio de “Todo Por Amor, A.C.”, como parte de la campaña del mismo nombre, que atiende a menores que padecen cáncer. Soima Quintal será también la vocera de esta fundación durante un año, así como de todas las actividades turísticas de la entidad, que incluye la Semana de Yucatán en México. Viernes 19 de agosto de 2016 o 5 www.milenionovedades.com ¡hey! MILENIO NOVEDADES Espectáculo de Bárbara Fox “Fábrica de sueños” con títeres, música y baile La obra gratuita se realizará el próximo domingo, a las 19 horas, en el teatro del IMSS Joel González/Mérida C on el único propósito de llevar diversión al público para alegrar su corazón, la actriz de teatro de revista Bárbara Fox presenta el espectáculo “Fábrica de sueños”, un proyecto interdisciplinario que une en el escenario títeres y actores que cantan y bailan. La función gratuita será este domingo, a las 19 horas, en el teatro del IMSS (Joaquín Jiménez Trava), como parte del Proyecto Descarga Musical, el cual se desarrolla dentro del Festival Jóvenes Creadores, que Fox invita al show familiar. organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). En la puesta en escena, los asistentes serán trasladados a otra dimensión, dentro de un mundo ficticio denominado la Nube 9, donde el personaje Don Güero, junto con los artesanos, trabajan en la realización de las fantasías. En entrevista realizada a la también productora, Bárbara señaló que el presente montaje podría ser su última actuación, debido a la falta de inversión en estos espectáculos, y por ese motivo decidió crear un show familiar, en el cual pasará la estafeta al joven talento Manuel Cherrez. Informó que la obra que es de su autoría, envía un mensaje donde destacan cuatro ingredientes: el talento, el amor, la música y la disciplina, los cuales son fundamentales para alcanzar los sueños. “Fábrica de sueños es un concepto de fantasía en la que se abordan el tema de cómo hacer los sueños realidad, dónde hay una receta secreta, que es el aplauso del público, que es la manera en que se premia un trabajo bien realizado”, aseveró Fox. Dio a conocer que el reparto de la obra lo complementan Mariana Coello, el rapero progreseño Ed King, y los invitados especiales que son los títeres, así como el ballet “Dance Cross”, de Neil Sosa, cuyos integrantes además de realizar distintos bailes colaborarán en la escena, bajo la dirección de Cherrez. Noche espectacular en el Daniel Ayala Los Baby´s y los Juglares deleitan a su público con un inigualable concierto lleno de recuerdos y éxitos musicales Talento 100% yucateco que fue reconocido por la revista Guía del Espectáculo de México FOTO: SERGIO NÚÑEZ Sergio Núñez/Mérida E l teatro Daniel Ayala fue testigo de la presentación del grupo musical yucateco “Los Baby’s”, reconocidos a nivel internacional por sus canciones “Cariño”, “Como Sufro” y “Pero yo no lo Conozco”, por mencionar algunas. Con dos funciones ambas en lleno total donde el público presente no paró de entonar las melodías. Los Juglares fueron los encargados de abrir dicho concierto, interpretaron diversas melodías y apadrinaron a la cantante e interprete de Valladolid Valeria Ayala, que de igual manera engalanó el espectáculo con Enrique Vidal, Director General de la Revista Guía del Espectáculo de México, hace entrega de un reconocimiento su voz vibrante al ritmo de las a Enrique Ávila, Carlos Ávila Jr. y Carlos Ávila (Los Baby´s). melodías que interpretaron sus de 1958, en un principio estuvo los ayudó a realizar su sueño. el Teatro Daniel Ayala fue un padrinos , esto para dar paso a integrado por 6 hermanos (4 niños Empezaron tocando en Mérida recordatorio de sus inicios en la entrada de Los Baby’s, grupo y 2 niñas), Enrique, Carlos, Emilio, Yucatán, en fiestas particulares, la música cuando en el año musical mexicano con gran Graciela, Armando y Wilma Ávila cafés, en la escuela donde ellos de 1960 debutaron en el teatro prestigio internacional por sus Aranda, todos ellos originarios de estudiaban, así como en fiestas “Fantasio”, los requintos a cargo interpretaciones y su estilo único, dicho municipio. El gusto por la infantiles. Originalmente en sus de Carlos Ávila emocionaron al considerado el primer grupo de música lo heredaron de su padre inicios se llamaron “Los Rockies”. público presente que disfrutó balada romántica y moderna en que era Director de Orquesta, Comenzaron tocando en un sus espectaculares solos en México y Latinoamérica. aunque al principio se oponía restaurante regional llamado guitarra, momentos antes de “Los Baby’s” es un grupo musical a que sus hijos fueran artistas, “Las Jicaritas”. su presentación se proyectó un que surgió en Tizimin en el año al ver su interés por la música El concierto presentado en vídeo conmemorativo en el cual Viernes 19 agosto 6:30 8:30 9:00 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 18:00 20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 Hoy mismo SN Policiaco SIPSE noticias Revista informativa Calle 60 Lo mejor del cine mexicano Soy libre Programa De do pingue SN Cuadro de Honor SIPSE noticias Noticiero SD SIPSE Deportes Cine oro: Una lección de amor 12 corazones La Noticias por Adela SIPSE noticias con Antonio García Noticiero SD SIPSE deportes La Hora Pico Telenovela: Eva la trailera 6:00 Primero noticias 9:00 Hoy 12:00 Mañana es para siempre 13:30 Cuéntamelo ya! 15:00 Noticiero con Lolita Ayala 15:30 Recuerda y gana 16:00 Como dice el dicho 17:30 Despertar contigo 18:30 La rosa de Guadalupe 19:30 Vino el amor 20:30 Sueño de amor 21:30 Por siempre Joan Sebastian 22:30 Noticiero con Joaquín López Dóriga 23:00 Noticiero TD 12:30 Avengers assemble 13:00 A quién corresponda 14:00 Deporte caliente 15:00 Film 7: 1a. función 6:00 Dora la exploradora VIII 6:30 Masha y el oso 7:00 Peppa Pig 7:15 Plaza Sésamo 7:30 Thomas y sus amigos 7:45 Bob El Costructor 8:00 El show de Tom y Jerry 9:00 Beethoven 5 11:00 El Chapulín Colorado 11:30 El chavo animado 13:00 Bob Esponja 14:00 Ricky Ricón 16:00 Viernes de palomitas: El billete ganador 18:00 Viernes de palomitas: La mujer de mis pesadillas 20:00 Viernes de palomitas: Hey ¿Dónde esta mi auto? 22:00 Viernes de palomitas: Proyecto X dieron palabras de agradecimiento a sus seguidores por el apoyo brindado siempre al igual que un homenaje a sus hermanos ya fallecidos (Armando y Emilio) que dejaron un gran legado en el grupo. Los Baby’s con medio siglo de música, y actualmente con su show llamado “Lo que el viento no se llevó” en donde interpretaron diversos éxitos como “Triángulo”, “cariño” y “como sufro” tuvieron dos presentaciones en el teatro Daniel Ayala. Dentro de la presentación se realizaron dos homenajes por parte de la revista Guía del Espectáculo de México que está celebrando sus 60 años de vida otorgando su reconocimiento honor al merito al grupo musical “Los Junglares” y a “Los Baby’s” respectivamente por su brillante trayectoria nacional e internacional, todo esto siendo un orgullo para Yucatán. Una noche llena de emociones y recuerdos que hizo recordar a los yucatecos el gran talento que ha nacido y nace en sus tierras. 8:00 Liga de Súper Malvados 8:30 El mundo de Beakman 9:00 Plaza Sésamo 9:30 Tiempo de niños 10:00 Cine Mexicano 12:00 Telenoticias lengua maya 13:00 Ruta del sabor 13:30 Vamos a bailar 6:00 Hechos AM 9:00 Venga la alegría 1:00 Cuando seas mía 2:00 Hechos Meridiano 3:00 Ventaneando 4:00 Flor del Caribe 5:00 Lo que callamos las mujeres 7:00 Escape perfecto 8:00 Sila 9:00 Cuestión de honor 10:00 Noticiero Hechos Noche 11:00 Los Protagonistas 6o milenio novedades Viernes 19 de agosto de 2016 ¡hey! FIN DE SEMANA EN LA PLAYA setsocial Fernando Reyes Molina y Alejandra Molina de Reyes Ana Maldonado Valencia, Agustín Martínez Gasque y Ana Gasque Maldonado José Fernando Seijo Rodríguez, Fausta Rodríguez de Seijo y Patricio Seijo Rodríguez Sebastián Larmier e Irma Aguilar Escamilla Raúl Zapata Castellanos, Beto Heredia Mejía y Juan Millet Alejandrina Reyes Molina y Marifer Azarcoya Fortunat Gabriela Domínguez de Cámara, Natalia Cámara Domínguez y Agustín Cámara Rendón Andrea Martínez Sánchez e Isabel Pino María Beatriz Millet Muñoz y Patricia Díaz Escobar 2 VIERNES 19 o Agosto de 2016 LaAfición FOTO: MILENIO NOVEDADES MÁSAFICIÓN o ASCENSO MX o HANDBALL Obligados a sumar Venados recibe esta noche a Dorados de Sinaloa con la urgencia de sacar los tres puntos y salir de los últimos lugares en la Liga de Ascenso MX FOTOS: MILENIO NOVEDADES Sergio Sánchez Haas. Becan a ex seleccionado de handball Marco Moreno/Mérida E l yucateco Sergio Sánchez Haas, ex seleccionado nacional del equipo de handball en el país, y pionero de este deporte en el estado, fue becado por el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) para formar parte del conjunto Potros y estudiará como universitario en Ciencias del Ejercicio Físico. A sus 23 años el joven yucateco dejó de formar parte del cuerpo de entrenadores del Instituto Tecnológico de Mérida, para aprovechar esta oportunidad académica y deportiva. En 2009 fue convocado por la Selección Sub-17 y representó a México en el Panamericano de Mayores, en Buenos Aires, Argentina, y en 2012 volvió a representar a México ahora en Sub-21. L Marco Moreno/Mérida legó la hora de que José Luis Sánchez Sola “Chelís”, se presente ante su afición, cuando esta noche a las 20:30 horas, los Venados reciban a Dorados de Sinaloa, en el inicio de la Jornada 6, del Torneo Apertura 2016, del Ascenso MX. Dejando a un lado su debut en la Copa MX ante el América a mitad de semana, hoy el “Chelís” tendrá su primer encuentro en casa de los yucatecos donde buscan de cualquier forma un triunfo para salir del sótano del Ascenso MX. Ante esto el mediocampista argentino de los Venados, Luis Alberto Acuña, declaró que la escuadra yucateca esta lista para recibir a Dorados, equipo que la temporada pasada militaba en la Primera División. Acuña destacó el funcionamiento del equipo ante América, jugando de visitante en una de las canchas más complicadas del futbol mexicano. “El equipo se mostró sólido, dejó todo en cada pelota y creo que vamos por buen camino. Nos tocó enfrentar a un gran rival y tenemos que ganar este partido”, declaró Acuña. PARAHOY VENADOS DORADOS 20:30 Horas Estadio: Carlos Iturralde Rivero Árbitro: Juan Andrés Esquivel El conjunto ciervo trabajó bajo la supervisión del técnico Sánchez Solá. Los jugadores han trabajado la parte física durante toda la semana. Luis fue sincero al decir que se vio una notable mejoría a comparación del juego entre capitalinos y yucatecos en el estadio Carlos Iturralde Rivero, por lo que hoy se verá ese cambio en el terreno de juego ante los sinaloenses “Hay que cambiar el chip, el equipo está haciendo bien las cosas y se notó en la actitud, ahora falta guardar el cero atrás y concretar las jugadas de gol que se nos presentan”, añadió. Finalmente, Luis apuntó que la confianza sigue firme y el objetivo de calificar a la Liguilla está más claro que nunca. El central para este duelo será Juan Andrés Esquivel, el cual será asistido por Eduardo Acosta Orea y Rene Ramírez Ayala; el cuarto árbitro será Quetzalli Alvarado Godínez, mientras que el asesor es Cristos Jacomo Torrentera. 8 VIERNES 19 o Agosto de 2016 LaAfición MÁSAFICIÓN “Sólo hemos dado 2 pasos” Los jugadores melenudos Corey Wimberly y Humberto Sosa coinciden en que aún no han ganado nada FOTO: MILENIO NOVEDADES William Sierra/Mérida E l estadunidense Corey “Flow” Wimberly y Humberto Sosa, piezas importantes en que la primera serie de pléiof de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol se encuentre 2-0 a favor de los Leones de Yucatán sobre los Piratas de Campeche, coinciden en que todavía no se gana nada, sólo dieron un par de pasos en el objetivo que es ir por el campeonato. “En estas series cortas hay que jugar todo el tiempo concentrados. Sabemos que en Campeche no será fácil por eso necesitamos seguir jugando como lo estamos haciendo aquí, peleando cada pitcheada, jugar motivados y respaldar con carreras a nuestros lanzadores, que están haciendo bien las cosas”, expresó, por su parte, Sosa. A su vez, Wimberly coincidió con el receptor Sosa de que hay que seguir jugando con unidad, esfuerzo y con el favor de Dios las cosas se les podrán dar. Sin embargo, por el otro bando, el mánager de los bucaneros, Lino Rivera Ortiz, expresó con confianza poco antes de regresar a la Ciudad de las Murallas: “Nos vemos aquí de nuevo el martes”. Los Piratas no pudieron conseguir el objetivo de cuando menos obtener una victoria en el parque “Kukulcán Álamo” ante los Leones, cuyo pitcheo, como él mismo admitió, ha estado tremendo en estos 2 primeros partidos al limitar en una sola carrera a los filibusteros. El timonel puertorriqueño subrayó que como locales tendrán que aplicarse mejor, no cometer las desatenciones que tuvieron en Mérida y confía en que cuenta con los bateadores necesarios para hacerle daño a los serpentineros de los selváticos. “La fortaleza de Leones es su pitcheo y habrá que quebrarlo en casa, donde las cosas serán diferentes”, dijo Rivera, quien confirmó que para hoy viernes lanzará Jorge Reyes y para el Las esposas de los jugadores gozan y sufren los partidos FOTO: MILENIO NOVEDADES William Sierra/Mérida P Los Leones le ganaron los 2 juegos a los Piratas en Mérida PARAHOY PROBABLES LINE-UP LEONES VS YUCATÁN CAMPECHE Horario: 8:00 pm Transmisión: La Comadre 98.5 Parque: “Nelson Barrera” RESULTADO Laguna 5x13Monterrey En estas series cortas hay que jugar todo el tiempo concentrados. Sabemos que en Campeche no será fácil, por eso necesitamos seguir jugando como lo estamos haciendo, peleando cada pitcheada, jugar motivados” HUMBERTO SOSA Jugador Leones de Yucatán Anuncian temporada de la Liga Meridana Corey Wimberly Diego Madero José Juan Aguilar Jesús Valdez Luis Alfonso García Héctor Giménez Ricardo Serrano Humberto Sosa Kevin Flores JC 2B JD JI BD 1B 3B R PC PIRATAS Engel Beltré Yosmany Guerra C.J. Retherford José Amador Henry Rodríguez Fernando Flores Maxwell León Jesús Arredondo Paúl León JC 2B 3B 1B BD R JI JD PC Más información sábado utilizará a Óscar Rivera. Al hacer un rápido análisis de estos 2 primeros encuentros de pléiofs, reiteró que la diferencia ha sido el pitcheo. “Hay conf ianza en que el dominicano EngelBeltre y el venezolano Alejandro Rodríguez comiencen a batear como nos tienen acostumbrados”, añadió. Hoy estarán en la loma, del lado de las fieras, Jonathan Cas- or lo general, en la mayoría de los casos, los esposos no llevan al trabajo a sus esposas, y mucho menos a que se diviertan ahí, a no ser que sean artistas o deportistas profesionales, como ocurre en este caso, que noche a noche, cada vez que hay partido de los Leones de Yucatán en el parque “Kukulcán Álamo”, hay una zona casi detrás del pentágono, donde un grupo muy particular convive, disfruta y sufre lo que sucede en el terreno de juego. Distinguidas de los demás aficionados al llevar camisolas de los melenudos, últimamente la de color negro, y con el nombre de su marido, las señoras coinciden que es un poco difícil la profesión de sus cónyuges, pues pasan mucho tiempo fuera de casa al tener que viajar constantemente, por lo que cuando les tocar jugar aquí lo aprovechan al máximo y apoyándolos desde las gradas. “Es algo difícil, pero al mismo tiempo me siento muy afortunada de que pocas esposas tienen el privilegio de ir y ver el trabajo de su esposo, de apoyarlo en todo momento. De estar ahí con él, y compartir los triunfos y fracasos”, expresó Melisa Sánchez, esposa del fino torpedero Kevin Flores, con quien tiene un hijo, Yadier. De lo complicado de la vida de los beisbolistas coinciden en el hecho de que no se quedan en un solo lugar, y su residencia depende del equipo con el que les toque jugar, aunque la mayoría de las entrevistadas coincidieron en que les agratellanos, quien en la temporada regular tuvo marca de 11-3 y 2.83 de efectividad, será el encargado de escalar la loma del parque FOTO: MILENIO NOVEDADES C on un presupuesto de casi 4 millones de pesos este año se realizara la Liga Meridana de Beisbol, la cual tendrá algunos cambios como es el caso del dominicano José Vargas, quien fungirá ahora como mánager de los Zorros de Pacabtún, y el cambio de Azulejos de Tamanché a la Dolores Otero. Sergio Chan Lugo, director de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, junto con Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria del Ayuntamiento de Mérida, y Alejandro Novelo, subdirector de Juventud y Deportes del Ayuntamiento, dieron el anuncio en breve rueda de prensa. Para esta edición, se mantienen los 6 equipos y los 3 refuerzos de la Liga Mexicana. Asimismo, los Azulejos dejan las comisarías daría establecerse en Mérida, una ciudad a la que califican como ideal para que sus hijos crezcan adecuadamente. “Cuando lo cambian de uno es difícil acostumbrarse a la ciudad, a las mismas esposas, que él se adapte. Mérida ya nos gusta hasta para quedarnos a vivir”, agrega. Con 35 años en el mundo del beisbol de la Liga Mexicana, Irma Vizcarra, esposa del coach Mario Mendoza, ya se acostumbró a este estilo de vida. De hecho, subraya que ya estuvo en la mayoría de las ciudades donde hay plazas así como también en algunas de Estados Unidos. “Para mí ya es algo normal, estoy más acostumbrada que las jovencitas que están comenzando en esto. Nuestra misión es apoyar a nuestro marido”. Sin ocultar el orgullo que siente por su esposo, el yucateco Oswaldo Morejón, Lizeth López menciona que el béisbol les ha dado muchas bendiciones y afortunada de que su marido haya pasado la mayoría de su carrera en Mérida. “Nelson Barrera Romellón” de Campeche, ante Jorge Reyes, quien tuvo marca de 5-4 y 4.63 de efectividad. ELDATO SERÁN 12 JORNADAS Y los juegos de apertura son: Diablos-Senadores, Constructores-Azulejos y RookiesZorros. Arrancará el 17 de septiembre; Azulejos se pasa a la Dolores Otero Marco Moreno/Mérida Melisa Sánchez, esposa de Kevin Flores, con el hijo de ambos. Ayer se hizo la presentación de la temporada de la Liga Meridana. para enrolarse a la Dolores Otero y seguirán bajo el mando del segunda base yucateco Oswaldo Morejón. Sin duda, el campo de la Dolores Otero es un parque de beisbol con mucha historia, y merecía ser sede de un equipo de la Liga Meridana, afirmaron los directivos. Se confirmó que el dominicano José Vargas, histórico relevista de los Leones, será el timonel de los Zorros de Pacabtún. MILENIO NOVEDADES $5.00 YUCATÁN VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016 PAOLA QUEDA CUARTA; CULPA A JUECES Misael Rodríguez pierde ante boxeador uzbeko y obtiene el bronce LA AFICIÓN Roban bicicleta de Carlos Vives en Colombia Profesionalizar a servidores públicos y adquirir infraestructura y equipos, plan en Yucatán Reformarán la ley de justicia adolescente o Nueva norma permitirá que a los jóvenes a quienes se les impute o que resulten responsables de delitos, se les garanticen sus derechos humanos y gocen de una reinserción social efectiva o En Mérida, mesas de discusión y análisis enfocadas al ordenamiento en el sur del país P. 12 Alta inseguridad Progreso paga caro ineptitud de alcalde Los índices de delincuencia se han disparado en el puerto y sus comisarías Hurto en Milano SUPERVIVIENTE DE 5 AÑOS. Ayer se hizo viral la imagen de un niño rescatado entre los escombros luego de un ataque aéreo en Alepo, principal frente de la guerra civil en Siria entre rebeldes yihadistas y fuerzas del gobierno. Foto: Reuters P. 36 Uso de la fuerza, “justificado y proporcional a la amenaza”, responde Sales La PF asesinó a 22 en Tanhuato: CNDH Los robos en el municipio costero, un problema cotidiano P. 18 “Graves violaciones” Ombudsman: policías y Procuraduría michoacana modificaron los hechos P. 24/25
© Copyright 2025