Parte de prensa N° 154 Salta, viernes 12 de agosto de 2016 “Es vital que Salta, Jujuy y la región miren al Pacífico” Lo expresó el gobernador Urtubey durante el recorrido de las instalaciones de la empresa Hijos de Salvador Muñoz SRL en Las Cañadas, Jujuy. (Leer más) Video: Urtubey visitó la empresa Hijos de Salvador Muñoz SRL en Jujuy https://www.youtube.com/watch?v=cONJWf5Jttk “Nosotros no declamamos la lucha contra la pobreza, trabajamos todos los días frente a ella” El Gobernador Urtubey y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, inauguraron un Centro de Primera Infancia en el barrio Libertad, al sudeste de la ciudad de Salta. (Leer más) Urtubey felicitó a los estudiantes de Educación Ambiental quienes brindaron su primera clase El mandatario salteño alentó a esta primera promoción que a fin de año recibirá el título honorífico de Educadores Ambientales y se convertirá en promotores en escuelas, organismos, barrios. La formación está destinada a jóvenes con discapacidad, para promover la integración. (Leer más) El Gobierno acordó con los sectores de la policía y servicio penitenciario el incremento salarial Al igual que con los sectores de Educación y Salud se acordó el incremento y retomar las negociaciones a partir del mes de octubre. (Leer más) Isa participó en la inauguración de la feria ExpoChaco en Bolivia La muestra se desarrolla en la ciudad de Yacuiba y fue inaugurada oficialmente hoy por el vice presidente de Bolivia, Álvaro García Linera. (Leer más) Importante constructora coreana mostró interés en invertir en la provincia Se trata de la empresa Hyundai Engineering & Construction que manifestó la intención de trabajar en obras públicas como en eventuales desarrollos privados. (Leer más) Entregaron becas a estudiantes del departamento San Martín Son 86 alumnos secundarios que se destacaron por su desempeño académico y asisten a escuelas de General Mosconi, Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. (Leer más) El Ministerio de Educación y la UNSa articularán el nivel secundario con el universitario La ministra de Educación y el rector de la UNSa acordaron profundizar acciones del proceso educativo a través de orientación vocacional y comprensión de textos. (Leer más) Comenzó la especialización de Medicina Legal en Salta El posgrado será cursado por 60 profesionales médicos y tendrá una duración aproximada de dos años. (Leer más) El Ministerio de Gobierno asesora a entidades para su formalización institucional Juan Pablo Rodríguez, titular del organismo, recibió a referentes de una fundación quienes destacaron el asesoramiento del Ejecutivo. (Leer más) Con intervención de Trabajo se destrabó el conflicto entre SUTIAGA y la empresa Salta Refrescos El acuerdo se logró en la conciliación obligatoria abierta por la cartera laboral, en la que se acordó retrotraer la medida dispuesta por la empresa Salta Refrescos SA. (Leer más) El 15 de octubre finalizará la obra del colegio Polivalente de Arte Lo confirmó el ministro de Infraestructura Baltasar Saravia a directivos del establecimiento educativo. También participó la ministra de Educación. (Leer más) Con el aporte de la comunidad se realizaron más de 30 operativos contra el narcotráfico En dos meses de funcionamiento el sitio denunciasweb.gob.ar recibió más de 500 denuncias por venta de droga. Hasta la fecha se realizaron decenas de operativos, con detenciones, secuestro de elementos y de sustancias. Anoche hubo otro allanamiento. (Leer más) Autoridades supervisaron obras en el Polivalente de Arte junto a la comunidad educativa El encuentro fue encabezado por el secretario de Obras Públicas, Jorge Klix y participaron funcionarios de Educación, directivos del establecimiento, padres y alumnos. Las tareas concluirán el 15 de octubre próximo. (Leer más) Salta tuvo una destacada participación en Expoeventos 2016 La 13°edición de la feria dirigida al turismo de reuniones culminó ayer. Salta participó con una comitiva de empresarios y funcionarios provinciales y municipales. (Leer más) Comenzó a dictarse la especialización de Medicina Legal en Salta El posgrado será cursado por 60 profesionales médicos y tendrá una duración de aproximadamente dos años. (Leer más) La Provincia y siete empresas salteñas participan en la ExpoChaco La feria se desarrolla en la ciudad boliviana de Yacuiba y será inaugurada oficialmente hoy por el presidente de ese país, Evo Morales. Busca oportunidades de negocios. (Leer más) Entregaron cheques a pequeños productores pimentoneros de Cachi Se trata de 25 agricultores que vendieron su producción a la Municipalidad local, como parte de un plan para sostener el precio del producto en el mercado. (Leer más) La Veloz del Norte en infracción por no hacer descuentos a estudiantes La inspección se realizó ante una denuncia presentada en la Secretaría de Defensa del Consumidor. Abarcó también a Flecha Bus. (Leer más) Una multitud acompañó a la campaña solidaria Un sol para los Chicos en Salta La transmisión del espectáculo en Salta formará parte de la maratón televisiva que se realizará mañana entre las 12 y las 22, por la pantalla de Canal Trece. (Leer más) Servicios sanitarios para el fin de semana y el lunes feriado Los hospitales y centros de salud contarán con guardias. La Dirección de Emergencias Samec realizará la cobertura prehospitalaria habitual con móviles y personal. (Leer más) Más información: www.salta.gov.ar/prensa “Es vital que Salta, Jujuy y la región miren al Pacífico” El gobernador Juan Manuel Urtubey, junto a su par jujeño Gerardo Morales y el titular de la Unidad Plan Belgrano José Cano, recorrió el establecimiento agroalimentario de la empresa Hijos de Salvador Muñoz SRL, que construye en el lugar 60 hectáreas de invernaderos para la producción de hortalizas. Durante la visita, el gobernador Urtubey destacó que la inversión de alrededor de $ 100 millones de la empresa de capitales salteños, no sólo creará puestos de trabajo sino que también contribuirá al desarrollo de proveedores locales. En este sentido, dijo que el Estado tiene que acompañar al sector privado con logística de energía, transporte y comunicaciones, garantizando las condiciones para que la producción regional sea competitiva. Recordando las inversiones realizadas en el paso de Jama y las que están en ejecución en Sico, enfatizó que hay que continuar con el desarrollo del plan ferroviario porque “es vital que Salta, Jujuy y toda la región miren al Pacífico para que los productos locales salgan al mundo en forma competitiva y con menores costos en fletes”. Destacó que “hay un trabajo articulado entre Jujuy y Salta para mejorar la competitividad de la región y es bueno que las autoridades del Plan Belgrano estén presentes para facilitar el proceso”. El potencial de la región El titular del Plan Belgrano remarcó que “Salta y Jujuy trabajan en forma articulada y en la misma línea del Gobierno nacional en dar valor agregado a la producción primaria y desplegar todo el potencial productivo que tiene la región, fundamentalmente para generar puestos de trabajo genuino”. Cano dijo que el NOA y el NEA le aporten al país todo su potencial y aseguró que las inversiones del Gobierno nacional en el marco del Plan Belgrano están aseguradas, priorizando infraestructura básica como agua potable y cloacas, además de obras de rutas y redes ferroviarias. Por su parte el gobernador jujeño Gerardo Morales destacó el trabajo articulado entre ambas provincias y añadió que Plan Belgrano “nos obliga a tener un pensamiento y una mirada regional de las inversiones”. El propietario de la empresa, Salvador Muñoz explicó que la obra que se realiza en la planta agroalimentaria es parte de un proyecto bianual que incluye inversiones también en la planta Salvita, ubicada en la localidad salteña de Embarcación. La construcción de este invernáculo en Las Cañadas permitirá generar 150 nuevos puestos de trabajo, a partir de una inversión cercana a los 100 millones de pesos y estará destinada a la producción de pimiento. “Nosotros no declamamos la lucha contra la pobreza, trabajamos todos los días frente a ella” El Gobierno de Salta continúa apostando a generar oportunidades de desarrollo para la niñez salteña. Esta tarde fue inaugurado en el barrio capitalino Libertad, un nuevo Centro de Primera Infancia. El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el acto junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. “Nosotros no declamamos la lucha contra la pobreza, trabajamos todos los días frente a ella”, afirmó Urtubey al inaugurar el Centro Infantil Nº 41, en este caso en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Está destinado a promover el desarrollo de las capacidades físicas, afectivo-sociales de los niños, especialmente de aquellos con un alto grado de vulnerabilidad, dentro de un ambiente de relaciones humanas que les permita adquirir autonomía y confianza. “Buscamos espacios para garantizar el desarrollo de los chicos”, dijo el Gobernador sobre la finalidad de esta inversión. Sostuvo que el abordaje a las problemáticas de la primera infancia no es solo la lucha contra la pobreza estructural, “es mucho más integral y responde a generar desarrollo”. Destacó que “la presencia de la Ministra está dando testimonio del apoyo del presidente Macri al trabajo que estamos haciendo por la infancia”. Por su parte, la ministra Stanley afirmó que “la propuesta de la Nación es llevar a todas las provincias el plan de primera infancia y reconocemos que Salta ya viene trabajando y tiene un camino recorrido que compartimos”. Características de los centros La obra forma parte de un proyecto realizado a través de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, por un convenio entre el Gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue ejecutado por la Secretaría de Financiamiento de la Provincia y será administrado por el Ministerio de la Primera Infancia. El Centro recibe en forma gratuita a niños desde 0 años y tiene como objetivo cuidarlos y protegerlos cuando sus progenitores o responsables no puedan hacerse cargo de ellos, tarea para lo que está totalmente equipado. Cuenta con un salón principal, dos alas para lactantes y niños con dos aulas cada una, sanitarios para profesores, niños y personas con discapacidad, entre otras dependencias. Estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Sáenz y el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira. Urtubey felicitó a los estudiantes de Educación Ambiental quienes brindaron su primera clase El gobernador Juan Manuel Urtubey visitó esta tarde la sede de la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP), donde alumnos del Programa de Educación Ambiental de Cascos Verdes brindaron su primera clase sobre temáticas y cuidados ambientales. El mandatario dialogó y felicitó a los 10 jóvenes con discapacidad intelectual que forman parte de la primera promoción de este Programa, quienes a fin de año recibirán el título honorífico de Educadores Ambientales y a partir del año próximo trabajarán con campañas de concientización ambiental en diferentes ámbitos de la sociedad civil, como escuelas, empresas, organismos públicos y villas. El programa se cursa en la Universidad Católica de Salta y es posible por un convenio que firmaron el gobernador Urtubey y el presidente de Cascos Verdes, Eric Castanier, en abril de 2015. Consiste en la formación de jóvenes con discapacidad en temáticas ambientales. Su objetivo es promover la integración social en el ámbito universitario, brindando un espacio de desarrollo y crecimiento hacia el ámbito laboral. Los estudiantes Rodrigo, Emilce y Eliana expusieron sobre el concepto de ambiente y la importancia de saber reciclar, reutilizar y reducir. Otro de los puntos fue el buen uso del agua y cómo separar los residuos en casa, promoviendo la concientización y el cuidado ambiental. Durante la exposición los alumnos interactuaron con el público, que participaron activamente en la charla. En la presentación estuvo el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, quien, terminada la clase y a modo de premio por el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y docentes del Programa, les obsequió pasajes para que puedan disfrutar todos de un viaje en el Tren a las Nubes. La secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila por su parte felicitó a los jóvenes de quienes manifestó sentirse “muy orgullosa”. El director de la Universidad Provincial de Administración Pública, Roberto Robino, destacó la importancia de este Programa porque permite incluir de manera profesional a los estudiantes, generando nuevas oportunidades y desafíos que apuntan a desplegar el potencial de cada persona. Agregó que las personas que integran este proyecto pasan a ocupar un rol activo dentro de la sociedad, ya que luego de formarse, ellos mismos se transforman en capacitadores y enseñan al resto de los ciudadanos a cuidar el ambiente. También participaron el director ejecutivo de Cascos Verdes, Gonzalo Bazgán, junto a alumnos y funcionarios provinciales. Cascos Verdes en Salta Desde abril de 2015, el Gobierno de Salta, a través de la Universidad Provincial de Administración Pública y junto a la organización civil Cascos Verdes y la UCASAL, dicta la carrera de Educadores Ambientales para jóvenes con discapacidad intelectual, convirtiéndose en la segunda provincia donde se implementa este programa. Dicha oferta académica tiene por objetivo la implementación de un programa de formación integral de cuatro años de duración, dividido en dos etapas: Programa de Educación Ambiental y Programa de Inserción Laboral. Durante cuatro años los jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar para desempeñarse como Educadores Ambientales, aplicando los conocimientos adquiridos en diferentes ámbitos institucionales públicos y privados (escuelas, empresas, organizaciones de la sociedad civil, edificios públicos, en vía pública), circunstancia que les permitirá vivir una experiencia de superación personal, al tiempo que los incluirá en ámbitos a los que comunmente no tienen acceso, como el académico y el laboral. Esta iniciativa fue propuesta oportunamente por la Coordinación de Políticas de Inclusión del Ministerio de Derechos Humanos, organismo que juntamente con la UPAP y Cascos Verdes acordaron los detalles necesarios para su implementación, con el objetivo de profundizar su política de integración e inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual. El Gobierno acordó con los sectores de la policía y servicio penitenciario el incremento salarial Hoy en horas de la tarde, se formalizó el incremento salarial para el sector de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia, que permitirá con vigencia 1 de agosto alcanzar un incremento acumulado del 31%, y con vigencia octubre que las Asignaciones Familiares alcancen los $ 867, actualizando los topes y escalas. Este acuerdo se celebra en el contexto económico que marca una caída real interanual de los recursos, por lo cual el acuerdo se realizó para el trimestre, con el objeto de analizar la evolución de las cuentas públicas, e incluye retomar las negociaciones salariales a partir del 15 de octubre. Participaron en la reunión el Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, el Secretario del área, Jorge Ovejero, el Jefe de la Policía, Angel Mauricio Silvestre, el subjefe Luis Aberaztain, el director del Servicio Penitenciario, César Rodríguez, el secretario de Políticas Penales, Pablo Alavila. Isa participó en la inauguración de la feria ExpoChaco en Bolivia El Vicegobernador Miguel Isa participó esta tarde en la inauguración de la primera Feria “Expochaco Sudamericano 2016” que se desarrolla en la ciudad de Yacuiba, Bolivia. La muestra busca promover la integración comercial, empresarial y cultural de la región del Chaco, que abarca a Argentina, Bolivia y Paraguay. La feria, que se desarrolla desde el martes y finalizará este domingo, tuvo hoy su inauguración oficial a cargo del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, que manifestó su deseo de “que Yacuiba sea un polo productivo no solamente del gas y del plástico, sino diversificado". La Feria tiene presencia salteña con siete empresas del sector privado y un stand del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, donde funcionarios brindan información acerca de la Provincia. Allí se encuentran presentes el director general de Comercio Exterior, Luis García Bes, el director de Ganadería, Ignacio Chavarría y el director de Innovación y Tecnología Industrial, Luis Party. En ese mismo espacio está habilitado un mostrador de ProSalta. Además, se destacó la participación del Vicepresidente Primero del Senado provincial Mashur Lapad en el Foro de Representantes del Gran Chaco Sudamericano, que se llevó adelante durante el transcurso de la Feria. También asistieron legisladores provinciales y el presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca. Estuvieron presentes durante el acto oficial el Sub gobernador de Yacuiba José Quecaña, el Alcalde de esa localidad boliviana Ramiro Vallejos y el Gobernador del departamento de Boquerón (Paraguay) Edwin Pauls Friesen. Importante constructora coreana mostró interés en invertir en la provincia El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, recibió a la empresaria coreana Chi Young Kim, gerente general de la firma Hyundai Engineering & Construction, quien se mostró interesada en invertir en la provincia tanto en obras públicas como en eventuales desarrollos privados. Acompañaron al ministro en la reunión realizada ayer los secretarios de Industria, Diego Dorigato; de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía; y de Energía, Marcelo Juri; además del representante de la Provincia ante Organismos Internacional, Marcelo López Arias. Kim explicó que Hyundai Engineering & Construction es una división de Hundai Motors dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción. La empresa cuenta con más de 7.000 trabajadores desplegados en todo el mundo; actualmente está ejecutando obras en Europa, África, Asia, y América, y de acuerdo a los rankings internacionales, en 2015 fue la 14° empresa constructora más grande del mundo. También destacó que la empresa tiene los más altos estándares de calidad y que financieramente está considerada fuerte por los mercados internacionales. Informó además que tiene experiencia en la construcción de refinerías, plantas industriales, centrales nucleares, centrales eléctricas de ciclo combinado y tradicionales, puertos, rutas y autopistas, puentes, ferrocarriles, subterráneos, diques y sistemas de riego, aeropuertos, plantas de tratamiento de agua, edificios públicos y privados, hospitales, aeropuertos, estadios e incluso escuelas. El año pasado facturó 10.153 millones de dólares. Tras su exposición, la empresaria se mostró interesada en la situación económica de la provincia y el país y consultó acerca de las obras proyectadas por el Gobierno salteño para los próximos meses. Finalmente, dejó abierta la posibilidad de desarrollar inversiones en Salta, ya sea participando de alguna licitación pública o a través de la presentación de algún proyecto de iniciativa privada en la que la empresa podría aportar también el financiamiento. Entregaron becas a estudiantes del departamento San Martín La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo participó en el acto de entrega de 86 becas al mérito a alumnos de escuelas públicas y privadas de General Mosconi, Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. El acto tuvo lugar en la plaza principal de la ciudad de Tartagal. Se trata de 56 estudiantes que asisten a escuelas de educación técnica y 29 estudiantes de colegios privados y escuelas no técnicas. En su discurso la ministra Berruezo felicitó a los becados, destacando el esfuerzo y dedicación para lograr un excelente desempeño académico. El promedio alcanzado por los chicos del norte de Salta fue de 9,63 para las escuelas no técnicas. Para las técnicas fue de 9,29. Este reconocimiento es otorgado en el marco del programa que desarrolla la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, con el apoyo de Tecpetrol. Durante la edición de este año se presentaron 1178 postulantes de todo el país, de los cuales 703 fueron becados por el programa. Estuvieron presentes autoridades y representantes de la Fundación Hnos. Rocca, Tecpetrol, directivos y supervisores de los distintos niveles educativos, funcionarios e intendentes municipales, padres y familiares de los alumnos. El Ministerio de Educación y la UNSa articularán el nivel secundario con el universitario La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, mantuvo esta mañana una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Antonio Fernández, a fin de trabajar en conjunto para articular el nivel secundario y la educación técnica con el nivel universitario. Los equipos técnicos de ambos organismos planificarán capacitaciones, relevamientos de las poblaciones escolares y profundizarán programas de orientación escolar y comprensión de textos, para mejorar el nivel académico de los ingresantes universitarios. “Analizaremos las competencias y contenidos que fortalezcan la formación de los jóvenes para que logren un exitoso trabajo en la universidad”, indicó Berruezo. Participaron en el encuentro el director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Leonardo Ferrario, el director de Educación Técnica, Sergio Reyes, la coordinadora de Formación Profesional, Norma Olivera y el secretario Académico de la UNSa, Francisco Pablo Ortega Báez. Comenzó la especialización de Medicina Legal en Salta El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, expresó palabras de bienvenida a los profesionales médicos que hoy comenzaron a cursar la especialización de Medicina Legal, en el marco del convenio de colaboración mutua entre la cartera sanitaria provincial y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. El funcionario formará parte de la primera promoción de esta carrera, que tendrá una duración aproximada de dos años y será dictada durante un viernes y un sábado de cada mes, hasta completar la currícula. Los concurrentes obtendrán formación en el área de Medicina Legal, con gran capacidad analítica para plantear y resolver los distintos problemas que se presenten en su labor; amplia visión y habilidad para adoptar decisiones acordes con la moral, ética y valores sociales. El acuerdo rubricado oportunamente entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Tucumán, prevé el intercambio recíproco de información académica, científica y tecnológica, con énfasis en la formación de recursos humanos mediante la capacitación, actualización, perfeccionamiento y especialización de profesionales. El Ministerio de Gobierno asesora a entidades para su formalización institucional La fundación Élan Soler agradeció el asesoramiento del Ejecutivo salteño en los trámites para su formalización institucional. El ministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez recibió al titular de la entidad, Luis Soler, quien le comentó el trabajo en marcha y proyectos vinculados con la formación en arte. La Secretaría de Relaciones Institucionales y la Secretaría de Gobierno colaboran con la fundación en el asesoramiento técnico sobre las gestiones que debe realizar para su formalización con personería jurídica. Todas las instituciones del medio reciben este respaldo. Soler reconoció en la charla el apoyo gubernamental a la tarea de instituciones del medio. El ministro Rodríguez recordó los convenios firmados con la Universidad Nacional y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, a través de los cuales los profesionales orientan a los dirigentes en la confección de balances. “Es nuestro deber estar del lado de las instituciones, más especialmente de las que trabajan por la inclusión, la educación, el progreso”, indicó el ministro Rodríguez al término del encuentro en el que se interiorizó en los proyectos de la Fundación Élan Soler para apuntalar oficios. En el encuentro desarrollado en el Ministerio de Gobierno estuvieron Débora Doric, integrante de la fundación y el coordinador de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Emilio Gutiérrez. En la oportunidad, Soler entregó al ministro Rodríguez una imagen del general Martín Miguel Güemes. Con intervención de Trabajo se destrabó el conflicto entre SUTIAGA y la empresa Salta Refrescos En el marco del proceso de conciliación, el subsecretario de Fiscalización Alfredo Batule del Ministerio de Trabajo encabezó hoy el acuerdo entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas (SUTIAGA) y la empresa Salta Refresco (Coca Cola). El acuerdo rubricado entre las partes establece que la firma comercial tomo la decisión de dejar sin efectos los despidos oportunamente dispuestos por las resoluciones establecidas. Luego del consenso alcanzado, el ministro de Trabajo Eduardo Costello destacó la voluntad de las partes e indicó que el diálogo es “la única herramienta válida de solución de los conflictos laborales, ya que posibilita que las partes convengan soluciones, no sólo para los trabajadores sino también para la sociedad”. Participaron en la audiencia, el secretario general de SUTIAGA, Juan Carlos Ortega, el secretario Gremial, Ramón Vargas, delegados de la planta de refrescos, apoderados de la Federación Argentina de Trabajadores de Agua y Gaseosas a fines (FATAGA), los representantes de la empresa Salta Refrescos SA, Sergio Coronel y Pablo Guitart. El 15 de octubre finalizará la obra del colegio Polivalente de Arte En una reunión realizada esta mañana con autoridades del colegio Polivante de Arte se confirmó que las obras que se ejecutan en el edificio de calle Urquiza finalizarán el 15 de octubre. Sobre el tema dialogaron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, y su par de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia, con el director del Polivalente Sergio Durneli. Fue el ministro Saravia quien anunció su finalización de los trabajos en octubre de este año. Explicó que la reconstrucción demandó trabajos mayores por tratarse de una estructura antigua, razón por la cual no se cumplió con los plazos estipulados, y reiteró que estas obras siempre fueron prioritarias. La ministra Berruezo recordó que las autoridades educativas siempre estuvieron presentes ante los requerimientos de los alumnos y docentes, con visitas periódicas a la obra y reuniones con los directivos del establecimiento. En la reunión que se realizó en el Ministerio de Educación se acordó que las clases se dictarán en los edificios de calle Belgrano e Ituzaingó y desde octubre en calle Urquiza y se repararán las instalaciones de los edificios que lo requieran. Las autoridades planificaron un recorrido de obra con la presencia de docentes y alumnos. Participaron en la reunión, la secretaria de Gestión Educativa, Sandra Píccolo, y el secretario de Obras Públicas, Jorge Klix. Sobre la obra de calle Urquiza Durante la reunión, se detalló que en la sede de calle Urquiza se están realizando trabajos de cambio total e impermeabilización de cubiertas de los techos. Además se realiza refacción en sanitarios, recambio del sistema eléctrico, desagües pluviales y trabajos de pintura. Con el aporte de la comunidad se realizaron más de 30 operativos contra el narcotráfico Los grupos de Investigadores y de la Dirección de Drogas Peligrosas del sector Policial 8, realizaron anoche un exitoso operativo contra el microtráfico, generado por una denuncia anónima que ingresó por el sitio denunciasweb. gob.ar, a partir de la cual se inició la investigación del caso. El trabajo se realizó en Villa Juanita, donde luego de varios días de investigación, dirigida por el Fiscal Penal 8, se allanó un domicilio particular donde secuestraron marihuana y varios elementos que sirvieron a la causa. También se detuvo a un hombre mayor de edad. El ministro de Seguridad, Carlos Oliver, resaltó la importancia de este nuevo canal de denuncia por venta de drogas, que generó la confianza y el compromiso de la comunidad, ya que se recibió 530 denuncias en los dos primeros meses de funcionamiento. En este sentido, detalló que cada denuncia comenzó a investigarse con la conducción de un Fiscal, en menos de 24 horas de la recepción y se generaron hasta la fecha más de 30 operativos en toda la provincia. Oliver dijo que “el sistema que garantiza el anonimato del denunciante permitió que la gente denuncie con confianza, brindando datos correctos, e información exacta, lo que derivó en allanamientos en cortos períodos de investigación”. Autoridades supervisaron obras en el Polivalente de Arte junto a la comunidad educativa Autoridades provinciales supervisaron las obras de la escuela N°5092 Centro Polivalente de Arte, junto a padres, alumnos y directivos del establecimiento. En el edificio, ubicado en calle Urquiza 451 de la ciudad de Salta, se ejecutan tareas de refacción generales para optimizar las condiciones edilicias. El secretario de Obras Públicas, Jorge Klix, indicó que la obra comprende el reemplazo completo de los techos, la demolición de parte de los sanitarios existentes para su refacción y el reemplazo de los tanques existentes para optimizar el suministro de agua al establecimiento. Asimismo, se refaccionará tabiques divisorios de las aulas del 1° y 2° piso, y se realizarán trabajos de impermeabilización en el techo de losa plana del último piso del área nueva de la escuela. Durante el encuentro, Klix informó que la conclusión de las obras está programada para el 15 de octubre. Estuvieron presentes el coordinador del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Enrique Barrios, la secretaria de gestión educativa, Sandra Piccolo, el director de la escuela, Sergio Durneli, padres y delegados de los alumnos del establecimiento. Salta tuvo una destacada participación en Expoeventos 2016 Salta estuvo presente en Expoeventos, donde se promocionó como destino para eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo. “Es una feria que ya tiene un lugar ganado dentro del sector turístico en nuestro país. En nuestra provincia, el turismo de reuniones junto a los fines de semana largos han sido los dos motores que han permitido romper con la estacionalidad turística, lo que nos permite tener visitantes todo el año”, dijo el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero. El funcionario resaltó que “Salta ha logrado ubicarse entre los destinos sede de eventos mejores posicionados de Argentina. Según los últimos datos del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, la provincia concentra la mayor cantidad de congresos del norte del país y ocupa el 4° lugar del ranking nacional”. Desde el martes pasado, en el stand de Salta se promocionó la oferta de auditorios de la provincia, dispuestos y acondicionados para recibir cómodamente congresos y convenciones con todos los requerimientos en cuanto a capacidad y tecnología. También se difundieron los servicios turísticos y las conexiones aéreas, como así también los diferentes circuitos y productos turísticos. La presidenta del Salta Convention & Visitor Bureau, Soledad Urtubey, resaltó el trabajo conjunto que vienen realizando los sectores público y privado para consolidar a Salta en lo que respecta al turismo de reuniones. Asimismo recalcó “la presencia institucional que hemos tenido en todas las charlas magistrales que se realizaron en el marco de Expoeventos. Estamos convencidos de que la capacitación y la profesionalización son claves para seguir creciendo”. Soledad Urtubey dijo que con mucho trabajo y esfuerzo, Salta sigue captando eventos con un crecimiento sostenido. “Durante el primer semestre hemos crecido, respecto al mismo periodo del año anterior y se espera también, para lo que resta del año, un crecimiento interesante”, agregó. En el stand salteño, una pareja de bailarines deleitaron a los visitantes con coreografías de zambas y chacareras. Además se realizaron degustaciones de vino torrontés, empanadas y fiambres, gentileza de La Francisca. La feria En Expoeventos 2016 se realizó la presentación de destino Salta, a cargo del secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva, acompañado por el director del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos, y el director del Centro de Convenciones, Federico Birchburg. Dentro de la feria además se desarrollaron conferencias dirigidas a la profesionalización y actualización del sector con temas como "El Management de los Centros de Convenciones y su promoción internacional"; "Las ventajas competitivas y la industria de reuniones, sus tendencias y estrategias" y "La Gestión en redes sociales y la tecnología para superar a la competencia", entre otros. También se llevaron a cabo ronda de negocios con Hosted Buyers (compradores) nacionales y extranjeros que se desarrollaron a través de entrevistas comerciales entre los expositores. De acuerdo a datos aportado por AOCA, entidad organizadora de la feria, en esta edición se registraron más de 5.000 visitantes y hubieron 237 expositores. Contó con la presencia de más de 50 compradores nacionales y 55 extranjeros, quienes generaron algo más de 2.800 entrevistas de negocios. Por Salta además estuvieron presentes: Hotel Termas de Rosario de la Frontera; hotel Design Suite; Localiza Rent a Car; Centro Cultural América; hotel Grace, hotel Sheraton, Tren de las Nubes; Uma Travel; Sol del Norte y Centro de Convenciones Salta. Comenzó a dictarse la especialización de Medicina Legal en Salta El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, dio la bienvenida a los profesionales médicos que hoy comenzaron a cursar la especialización de Medicina Legal en el marco del convenio de colaboración mutua entre la cartera sanitaria provincial y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. El funcionario formará parte de la primera promoción de esta carrera, que tendrá una duración aproximada de dos años y que será dictada un viernes y un sábado de cada mes, hasta completar la currícula. Los concurrentes obtendrán formación en el área de Medicina Legal, con gran capacidad analítica para plantear y resolver los distintos problemas que se presenten en su labor; amplia visión y habilidad para adoptar decisiones acordes con la moral, ética y valores sociales. El acuerdo rubricado oportunamente entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Tucumán, prevé el intercambio recíproco de información académica, científica y tecnológica, con énfasis en la formación de recursos humanos, mediante la capacitación, actualización, perfeccionamiento y especialización de profesionales. La Provincia y siete empresas salteñas participan en la ExpoChaco Siete empresas salteñas y el Gobierno de la Provincia están presentes en la primera edición de la ExpoChaco Sudamericana, que se desarrollará hasta este domingo en la ciudad boliviana de Yacuiba, fronteriza con Profesor Salvador Mazza. Se trata de una feria que busca promover la integración comercial, empresarial y cultural de la región del Chaco, que abarca a Argentina, Bolivia y Paraguay. Las empresas salteñas se encuentran instaladas en el pabellón internacional. Se trata de Ermaya, dedicada a catering; Delco, que fabrica y comercializa pinturas; Molinos San Bernardo, que procesa alimentos; Soda Ideal; Estribar, que produce armaduras de acero; Clark, que fabrica piscinas de fibra de vidrio; y AGI, empresa dedicada a la producción de hormigón elaborado. Sin stand, pero con fuerte presencia en la rueda de negocios, participa la firma Los Naranjos SRL, una consultora de Orán que brinda servicios agrícolas. En el pabellón internacional está ubicado el stand del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, donde funcionarios salteños brindan información de la provincia. Allí se encuentran presentes el director general de Comercio Exterior, Luis García Bes; el director de Ganadería, Ignacio Chavarría; y el director de Innovación y Tecnología Industrial, Luis Party. En ese mismo espacio está habilitado un mostrador de ProSalta. La ExpoChaco Sudamericana contó también con una serie de instancias políticas como el Foro de Representantes del Gran Chaco Sudamericano, en el que la provincia estuvo representada por el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad. La inauguración oficial de la feria tendrá lugar hoy, con la presencia del presidente boliviano, Evo Morales. En ese acto Salta estará representada también por el responsable de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, Marcelo López Arias; y por el subsecretario de Planificación Productiva del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Germán Albretch. Entregaron cheques a pequeños productores pimentoneros de Cachi El secretario de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera, y el director de Agricultura, Gunther Shreiner, encabezaron hoy en Cachi junto al intendente Américo Liendro, el acto de entrega de cheques a 25 pequeños productores pimentoneros de esa localidad. Se trata de agricultores que participaron en una acción coordinada entre el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y la Municipalidad de Cachi para lograr tener un precio sostén del pimiento para pimentón que se produce en el Alto Valle Calchaquí. Según explicó Aguilera, para garantizarles a los productores un precio razonable para su producción, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Cachi acordaron que esta última compraría a los productores su producción hasta un monto máximo de un millón de pesos. El dinero destinado a esta operatoria fue aportado por el Fondo Provincial de Inversiones (FPI). Ahora la Municipalidad cacheña deberá vender el producto que compró para devolver los fondos recibidos. El intendente y los funcionarios provinciales entregaron hoy a los productores los primeros 25 cheques, por un total de $ 368.020,50. Los pagos fueron bien recibidos por los productores, que elogiaron la operatoria ya que les permite obtener buenos precios y evita que sean estafados por intermediarios u oportunistas. La ceremonia, realizada en un salón de la Municipalidad contó también con la presencia de la senadora por el departamento Cachi, Berta Gerónimo, y la diputada del departamento, Liliana Guitián. La Veloz del Norte en infracción por no hacer descuentos a estudiantes La secretaria de Defensa del Consumidor, Carina Iradi, realizó inspecciones en Flecha Bus y La Veloz del Norte en la terminal de Salta. El control se generó a partir de una denuncia presentada en el organismo que indicaba la suspensión del descuento del 20% para estudiantes en la compra de pasajes. En la inspección se constató que La Veloz del Norte no cumplía con el descuento en el valor del pasaje para estudiantes universitarios por lo que se labró el acta de infracción a la empresa y se inició un sumario administrativo. Flecha Bus no se encontraba en infracción en el momento en que se realizó el control. Iradi manifestó que “todos los estudiantes secundarios y universitarios y personal docente de todo el país tienen derecho a un descuento del 20% en el valor del pasaje de los servicios interurbanos de jurisdicción nacional. Esto está establecido por la resolución MOYSP 103/72 que continúa vigente”. Para acceder al beneficio, el estudiante únicamente debe presentar su DNI, libreta universitaria y certificado de alumno regular en la boletería de la empresa que elija. El personal docente, en tanto, debe presentar su recibo de sueldo en el que debe figurar el domicilio de la institución en la que presta servicios. Este beneficio es válido para todo el año, tanto el período lectivo como durante las vacaciones, y no plantea limitaciones al recorrido a solicitar. Las empresas deben contar con un libro de quejas, en el cual el consumidor tiene que dejar asentado su reclamo para luego poder judicializar la demanda. Una multitud acompañó a la campaña solidaria Un sol para los Chicos en Salta Nuevamente Salta se sumó a la iniciativa solidaria de UNICEF “Un sol para los chicos”, que en la plaza 9 de Julio convocó a cientos de salteños y turistas que, con entrada libre y gratuita, disfrutaron de la actuación de Los Totora y Gabriel Morales. En esta ocasión, un sol para los chicos cumple 25 años de campaña solidaria junto a UNICEF colaborando con distintas organizaciones que trabajan por los niños de la Argentina. El secretario de Turismo, Estanislao Villanueva, destacó la labor de Unicef junto a la Provincia de Salta, y el compromiso con todas las manifestaciones en favor de la infancia. Cabe resaltar que en conjunto con la Provincia, Unicef lleva adelante programas vinculados con la Inclusión Social y Monitoreo de los Derechos de la Niñez, Educación Inclusiva, Protección y Justicia para los Niños y Adolescentes, Salud y Bienestar de los Niños y Adolescentes, Movilización Social y de Recursos. La transmisión del espectáculo en Salta formará parte de la maratón televisiva que se realizará mañana entre las 12 y las 22, por la pantalla de Canal Trece oportunidad en la también se presentarán los espectáculos en vivo de Abel Pintos, Axel, Luciano Pereyra y Lali, quienes actuarán en el Luna Park a total beneficio de UNICEF. Bajo el lema “¡Vos lo hacés posible!”, UNICEF invitará al público a hacer una donación con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria al 0-810-333-4455 o ingresando a la web www.unicef.org.ar/dona. Entre todas las personas que comiencen o refuercen su donación mensual se sortearán dos Chevrolet Onix 0 Km. Con los aportes, la misión de UNICEF es ayudar a que los niños puedan jugar, soñar y crecer en un mundo donde todos sus derechos sean garantizados. Servicios sanitarios para el fin de semana y el lunes feriado El Ministerio de Salud Pública informó que los servicios sanitarios diagramaron sus esquemas de atención para el fin de semana y el feriado del lunes 15 de agosto. La Dirección de Emergencias Sistema de Atención para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) realizará la atención prehospitalaria habitual, afectando todos sus móviles y personal. Centros de Salud del Primer Nivel de Atención Contarán con servicio de enfermería las 24 horas durante el sábado13, domingo 14 y lunes 15 del corriente los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. Los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas. Ciudad del Milagro, de 7 a 20. En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, mantendrán su servicio de enfermería de 7 a 19. Centros de Salud del Área Operativa 55. Zona sur Se prestará el servicio de enfermería de 24 horas en los barrios Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares. Hospitales: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/servicios-sanitarios-para-el-fin-desemana-y-el-lunes-feriado/47238 * * *
© Copyright 2025