BASES. Reconoce Fayad labor de Olvera para construir cimientos de gobierno|3 ESTATAL | 4 REGIONES | 9 Propone Ramírez una iniciativa para observar el tema de fiscalización en tiempo y forma, así evitar tantos problemas LA ESQUINA Encabezan elementos de policía, en Mineral de la Reforma, paro de labores momentáneo por supuesta retención de sus salarios [ JOCELYN ANDRADE ] Responde Hidalgo a las necesidades de empresas foráneas y locales con la puesta en marcha de más proyectos y acciones a lo largo y ancho del territorio estatal, así lo consideraron los empresarios integrantes de Concamin que visitaron Pachuca para llevar a cabo una sesión de su consejo nacional. De tal suerte los gobernadores electo y constitucional recibieron un espaldarazo del gremio para continuar con las inversiones de distintos capitales que repercutan en desarrollo. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY JUEVES 18 AGOSTO 2016 AÑO 8 Nº 2679 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Arropan empresarios a los gobernadores Confía la Concamin en Hidalgo como nuevo polo de desarrollo para el país Eligen a entidad como sede para un nuevo encuentro con Olvera y Fayad A firmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, que los industriales confían en Hidalgo como el nuevo polo de desarrollo económico de México. Lo anterior al realizar la sesión de Concamin en Pachuca, donde enfatizó que eligieron a Hidalgo como sede de esta reunión por el trabajo realizado en favor de la coordinación entre empresas y academia. "Existe gran coincidencia en- tre acciones de la cámara, que tiene la visión de apoyar el talento de los jóvenes mediante la vinculación con la educación y el gobierno del estado, el cual apostó con políticas claras a la innovación y la atracción de inversiones, lo cual se comprueba en que la entidad creció en 9.1 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año". A esta reunión asistieron el mandatario Francisco Olvera Ruiz y el gober nador electo, Omar Fayad Meneses, a quien le externaron el compromiso. .4 ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE ] Subrayaron mandatarios electo y saliente importancia de generar más bases para mantener el crecimiento estatal. Urgente cambio de dirigencia estatal del PRD, dice Pedraza Requiere el sol azteca en la entidad corregir ya el rumbo Perdieron elección porque perfiles no eran adecuados .5 REGIONES | 10 Búscanos en tu tienda OXXO Prepara IEEH proceso electoral extraordinario, por resoluciones Debe emitir organismo convocatorias para comicios Ya no podrá participar Islas Cruz por violar estatuto.8 REGIONES | 11 Nuevo intento de colonos por linchar al delincuente que agarraron in fraganti, cuando ya se disponía a robar en casa habitación Abre El Cardonal periodo de informes municipales ante población del Valle del Mezquital, acción con la que finalizan gobiernos [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] [ HUGO CARDÓN ] ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 JUAN JOSÉ HERRERA 10 ÓSCAR ESPINOSA UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS JESÚS CASILLAS DOS LA JUEVES, 18 AGOSTO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS POR MUJERES arriba ENCUENTRO En un acto inédito en la entidad por primera vez los dos gobernadores de Hidalgo, el constitucional y el electo, encabezaron un acto en el que se consideró a la ciudad de Pachuca como sede de una sesión de la Confederación de Cámaras Industriales. De tal suerte Francisco Olvera y Omar Fayad, respectivamente, recordaron la importancia de generar obras y proyectos en materia de ciencia y tecnología para el avance de la entidad. POSIBILIDADES Por cierto que dentro de dicha reunión con empresarios y personalidades de los ámbitos federal y estatal, en el denominado Tuzofórum, el gobernador electo aprovechó para recordar que una de sus promesas de campaña es la colocación de jóvenes universitarios egresados en las empresas de la entidad, por lo que dicho foro también sirvió para reiterar el llamado al respaldo de esta propuesta e incluir a la juventud en empleos bien remunerados que impidan la fuga de talentos que por décadas ha padecido Hidalgo. GABRIELA CEBALLOS La titular de la Copriseh está más que pendiente de que, según la temporada o evento en cuestión, sean implementados o en su caso reforzados los operativos correspondientes. En la circunstancia actual, por las temperaturas y fenómenos atmosféricos, la indicación es mantener especial cuidado para evitar entre los hidalguenses las enfermedades gastrointestinales y garantizar escenarios salubres. abajo SIGNAN ACUERDO Se congratuló el gobernador Francisco Olvera, al tiempo de resaltar la importancia de consolidar durante su administración la estrategia impulsada por su esposa, Guadalupe Romero, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, denominada Ciudad de las Mujeres, ubicada en el municipio de Tepeji del Río, ya que sin duda "es un espacio que cambiará la historia de miles de familias que habitan esta zona de la entidad y con ello coadyuvamos a la recomposición del tejido social, que en regiones específicas del estado, del país y de todo el mundo, es sumamente necesario". Durante la firma del Convenio General de Colaboración para la Atención Integral y Especializada con Perspectiva de Derechos Humanos y de Género de Ciudad de las Mujeres, que encabezaron él y su esposa, con la presencia de se- cretarios que conforman el gabinete legal del Ejecutivo hidalguense, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal subrayó el compromiso de todas las dependencias para sumar esfuerzos en la Ciudad de las Mujeres, reflejado en la firma de este acuerdo. "Este interés por parte de todos no es simplemente para cumplir con Lupita o el gobernador sino que representa la ocupación y obligación que todos tenemos como ciudadanos de cuidar de nuestras madres, hijas, esposas, hermanas, en fin, de nuestra familia, contribuyendo para a brindarles una atención integral y de prevención, que en mucho las beneficia". Foto: Especial. ♠ SEGUNDO LUGAR DISPOSICIONES En el tema de las elecciones extraordinarias que tendrán verificativo en la entidad, tras las recientes resoluciones de la Sala Regional Toluca del TEPJF, las autoridades competentes indican que la validación de las diferentes etapas para ello, tanto lo concerniente a los partidos como a los mandos electorales, tendrá como recurso para desarrollarse un financiamiento que deberá autorizar el Congreso, esto siendo que la labor le toca a la LXIII Legislatura. Los resultados se tendrían ya al final de febrero o bien al inició de marzo de 2017. Siendo el caso de Zapotlán el único municipio donde el anterior ganador no podrá contender de nuevo en el proceso, esto conforme a los estatutos para el caso. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. GERALDINA GARCÍA Le tocó a García Gordillo no estar en el mejor momento. Ya sea que por inocencia o desconocimiento a la secretaria de Salud se le hizo fácil subir, a través de redes sociales, fotos en las cuales evidenció la llegada de Rosario Robles al informe del gobernador en helicóptero, lo cual tuvo consecuencias. En esta ocasión parece que a la funcionaria no le resultó la autopromoción. RECONOCEN AL INFONAVIT Fue reconocido el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el segundo lugar en la categoría de Equidad de Género, dentro de las 100 mejores empresas para trabajar,de acuerdo con "Great Place to Work".El Infonavit -que ha participado en este reconocimiento desde 2006- superó el sexto lugar que obtuvo el año pasado en la misma categoría dentro de los centros laborales con más de mil colaboradores.En marzo,el director general,David Penchyna,anunció ante trabajadores del organis- mo la ampliación de licencia por maternidad de 12 a 16 semanas, además de prolongar el permiso de paternidad de cinco a 10 días hábiles.También se adecuaron salas de lactancia en las 32 delegaciones regionales del instituto, bajo el esquema "Infonavit es igualdad".Con ello el Infonavit sigue a la vanguardia como una institución social que vela con hechos por la igualdad de género y el equilibrio entre vida laboral y familiar. Foto: Especial. 3 estatal crónica JUEVES, 18 AGOSTO 2016 EL HECHO | CONSECUENCIAS Pronostica Conagua nublados y lluvias para algunas regiones de Hidalgo, a causa de dos canales de baja presión en el país [email protected] BALCÓN POLÍTICO Interesa a Fayad continuar rutas sobre bases sólidas CARLOS CAMACHO Buenas noticias S C AS O S D E É X I TO Reconoció gobernador electo trabajo realizado por Olvera para Hidalgo 䊳 Expresó que administración no partirá de cero sino retomará proyectos 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] A ALDO FALCÓN l reconocer el trabajo realizado en materia de industria, ciencia y educación por parte del gobierno de Francisco Olvera, el gobernador electo, Omar Fayad, reiteró su interés por seguir la ruta de la construcción de Hidalgo sobre cimientos ya establecidos. En el marco de la Sesión de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), presidida a escala nacional por Manuel Herrera Vega, y realizada con sede en la ciudad de Pachuca, Omar Fayad destacó el camino a seguir para cumplir los objetivos del gobierno que está por iniciar. Agradeció al gobernador Francisco Olvera por permitirle compartir el espacio con representantes de Concamin; "es muy importante para mí, sobre todo al arranque de una administración, tener oportunidad de escucharlos y acompañarlos a una reunión de su mesa directiva es muy importante porque este es precisamente el momento de la construcción de programas, de la expectativa, el momento en que estamos realmente arrancando una serie de acciones que permitirán delinear lo que haremos en los próximos seis años en Hidalgo". Expresó que es motivo de reconocimiento al gobierno de Olvera Ruiz el tema de la Ciudad del Conocimiento, porque representa un buen comienzo para hacer grandes cosas, así como para enlazar cien- EDIFICACIÓN. Ciudad del Conocimiento y el Centro de Innovación de la Industria Textil son ejemplos para el país. cia, tecnología, educación, industria y un esfuerzo sustancial encabezado por el gobernador con el Gobierno de la República. "Mi reconocimiento a Paco Olvera, a tu gobierno y a lo que se ha hecho en materia de la Ciudad del Conocimiento que yo espero estar a la altura para darle continuidad a ese gran proyecto, sobre todo a lo que se ha hecho también con las cámaras industriales y empresariales y lo que tenemos por hacer aún, estoy convencido de que el rumbo y el planteamiento es el adecuado y nos permitirá crecer no sólo como estado o como región sino como país". Indicó que hay expectativa para que el Centro de Innovación de la Industria Textil y del Vestido re- presente para México lo que fue en León la industria del calzado hace algunos años. Enfatizó su especial interés en dar continuidad a proyectos exitosos realizados por el gobierno del estado, "porque la idea de este nuevo gobierno no es partir de cero sino construir sobre buenos cimientos para llegar a buen puerto". Solicita CMCI mayor presupuesto ALDO FALCÓN E spera la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) mayor apertura y más recursos públicos por parte del gobernador electo, Omar Fayad, afirmó el dirigente del organismo, Carlos Henkel Escorza. El objetivo es generar más empleos en las diversas regiones hidalguenses durante los próximos seis años, mediante obras y acciones que proyecta el mandatario electo. Además de acciones para que los empresarios desarrollen proyectos que permitanunmejorHidalgoymantener el impulso de crecimiento. Destacó que los constructores esperan tener mayor acercamiento con los alcaldes y evitar problemas financieros por concepto de obras ejecutadas en próximos años en sus diversas localidades. "Elcompromisoestenerobrasdecalidadyquerespondanalasnecesidades delapoblaciónhidalguense,sobretodo quelosrecursossequedenenelestadoy no vayan a otras entidades del país". Recordó que el gobernador Francisco Olvera presentó datos importan- tes de su administración, de obras de infraestructura realizada y que mejoró el desarrollo estatal. El líder empresarial reconoció que faltaron más recursos económicos, pero fue producto de la crisis económica registrada actualmente a escala nacional. Por lo cual no se generaron mayores acciones en infraestructura que demanda la población que vive en los 84 municipios, pero se lograron concretar las más importantes. (Alberto Quintana) iempre serán bienvenidas las buenas noticias… cuando son reales y no son verdades a medias que busquen revertir los bajos niveles de popularidad gubernamental, como ocurrió el martes pasado durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Santiago de Anaya, para inaugurar un centro de acopio de granos básicos. Peña Nieto arremetió contra aquellos medios y periodistas que resaltan las malas nuevas e ignoran o minimizan una buena noticia, como la anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto a la baja en el precio del gas licuado de petróleo, que consumimos en nuestros hogares. El presidente retomó la buena nueva y dijo que, igual que ocurrirá con los beneficios que traerán los ajustes en las tarifas de energía eléctrica, que no impactarán al 90 por ciento de los consumidores del país, que son la mayoría de hogares mexicanos, la baja en el precio del gas tendrá su impacto positivo en la economía de las familias de nuestro país. Efectivamente un tanque de 20 kilogramos, que es el que consume la mayoría de familias, precisamente por la falta de recursos para comprar cilindros de mayor contenido o pagarse un tanque estacionario, pasará de 290 a 261 pesos. Enrique Peña no dijo, en cambio, que en 2002 el cilindro de 20 kilogramos costaba 90.80 pesos y al inicio de la administración del priista ya costaba 238 pesos. Así los aumentos al precio del gas han sido de un acumulado del 188 por ciento, mientras que en el mismo lapso de tiempo los salarios apenas han subido un 73 por ciento. No nos dijeron que el gas que consumimos viene de los Estados Unidos y que no se utiliza el gas que queman los pozos petroleros de Pemex, lo que bien podría servir para reducir aún más el precio de ese combustible. Por lo pronto aceptemos que la reducción del precio del gas es una buena noticia y que el gusto de conocerle debe durarnos más de un día. No hay que ser tan pesimistas. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 CUMPLIMIENTO Presentó el diputado Ruperto Ramírez Vargas una iniciativa de exhorto para atender observaciones de fiscalizaciones en tiempo y forma, y así evitar responsabilidades y acciones penales en contra de servidores públicos. La intención es que las autoridades municipales atiendan solicitudes de documentación por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como dar seguimiento a fiscalización de recursos públicos, observaciones y recomendaciones que deriven de ésta. Destacó que la fiscalización a la Cuenta Pública 2015, que realiza ASEH, encontró hasta el momento errores u omisiones, así como deficiencias en los controles internos, incumplimientos en los planes y programas, conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados. Señaló que la ASEH durante la fiscalización de la Cuenta Pública 2014 realizó acciones como: denuncias de hechos presentadas contra Santiago de Anaya, por 6 millones 859 mil 311.70 pesos; Singuilucan, por un monto de 10 millones 770 mil 880.91 pesos y contra Tlanalapa, por 5 millones 879 mil 84.97 pesos, así como el análisis para formalizar la denuncia contra Tulancingo por 1 millón 160 mil 11.15 pesos. Asimismo se realizó el Procedimiento Administrativo Resarcitorio a los municipios de Alfajayucan, Atitalaquia, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huehuetla, La Misión, Mineral de la Reforma, Nicolás Flores, Tecozautla, Tlanchinol y Tulancingo, por un monto total de 29 millones 183 mil 33.57 pesos. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN Lleva diputado iniciativa para observaciones de fiscalización SENDA. Presidente nacional del organismo subrayó la certidumbre por parte del gobierno estatal hacia las empresas foráneas y locales. Confía sector industrial en Hidalgo como nuevo polo, dice Concamin R E A L I Z A N S E SI Ó N Acudieron empresarios a encuentro con los gobernadores electo y constitucional Reconocieron acciones y la vinculación con academia para desarrollo de proyectos [ JOCELYN ANDRADE ] A firmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, que los industriales confían en Hidalgo como el nuevo polo de desarrollo económico de México. Lo anterior al realizar la sesión de Concamin en Pachuca, donde enfatizó que eligieron a Hidalgo como sede de esta reunión por el trabajo realizado en favor de la coordinación entre empresas y academia. "Existe gran coincidencia entre acciones de la cámara, que tiene la visión de apoyar el talento de los jóvenes mediante la vinculación con la educación y el gobierno del estado, el cual apostó con políticas claras a la innovación y la atracción de inversiones, lo cual se comprueba en que la entidad creció en 9.1 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año". A esta reunión asistieron el mandatario Francisco Olvera Ruiz y el gobernador electo, Omar Fayad Meneses, a quien le externaron el compromiso de los industriales para continuar con el objetivo principal de la Ciudad del Conocimiento, que es pasar de la industria de la maquila a la del valor agregado, a través del conocimiento. Alfonso Juan Ayún, representante del Ecosistema Moda de la Concamin, detalló que el centro de innovación tendrá características totalmente nuevas para el sector textil. Asimismo solicitó al gobernador electo que arrope y apoye a dicho centro, pues Hidalgo se encuentra entre las tres entidades con mayor producción textil en el país, por lo cual se requiere de la inversión en la innovación para poder generar una mayor cantidad de empleos. Uno de los objetivos de dicho centro que se ubicará en la Ciudad del Conocimiento será acercar la innovación a las más de 8 mil empresas del sector textil, la mayoría de ellas, Micro, Pequeñas y Medianas (Mpymes), y con ello incrementar la competitividad. EN LA MIRA n la segunda reunión pública en la que participan juntos los mandatarios constitucional y electo, Francisco Olvera y Omar Fayad, respectivamente, fue muy destacable el apoyo del segundo a las acciones del primero, principalmente, sobresale la declaración de Fayad respecto a la continuidad que dijo le dará a la gran obra transexenal conocida como "Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura". Fue en un acto con empresarios de la Concamin, donde los dos gobernadores refrendaron su lealtad mutua y su compromiso por respaldarse en sus respectivas acciones de gobierno; pero más allá de este singular espaldarazo bilateral, que ya había quedado de manifiesto el lunes durante el sexto informe de Olvera, destaca también la promoción que hicieron con los inversionistas respecto de las dos obras monumentales que tiene Hidalgo en su presente: "Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultu- E FRANCISCO PAREDES Continuidad a la obra de Olvera ra", y el "Proyecto Platah". Son dos obras que requieren de la coinversión empresarial y estuvieron bien presentadas por Olvera, por lo que, con la aprobación del que será a partir del 5 de septiembre el gobernador constitucional de Hidalgo, dan una estupenda certidumbre a los industriales organizados del país para pensar en esos nuevos polos que ya tienen una trascendencia a nivel nacional, co- mo el destino para sus capitales. De hecho el acto protocolario sólo fue una oportunidad para presentarse ante los medios, porque antes y después acudieron juntos, autoridades y empresarios, tanto al desarrollo Platah en el Valle de Tizayuca, como a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, en los límites de Pachuca y San Agustín Tlaxiaca. Con esto se arropa y se asegura la continuidad de las dos grandes obras estatales, las cuales seguramente comenzarán a dar sus frutos en breve, pues si bien tardarán más de seis años en su consolidación, ambas ya tienen dentro empresas, escuelas y centros de investigación que ya trabajan casi al límite de sus capacidades. El gobernador ha dicho que la idea, el concepto general, es crear todo un entorno basado en una sociedad del conocimiento, que genere vínculos entre los estudiantes y egresados de universidades con las empresas y el gobierno, a fin de generar toda una espiral, un círculo virtuoso, que sin lugar a dudas redundará en un desarrollo económico integral que cree los empleos formales y de calidad que la entidad necesita. Esto es lo que se ha cansado de decir el gobernador Olvera, y esto es seguramente en lo que se convertirá muy pronto el estado de Hidalgo. Todo lo hecho durante el mandato de Olvera en materia económica fue muy elogiado por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, José Rogelio Garza Garza, y por el líder de la Concamin, Manuel Herrera Vega, porque van muy de la mano con la política pública federal y con la confederada, de impulsar la innovación, crear capital humano calificado y certificado en todos los niveles, generar políticas públicas en materia regional o de clúster, y procurar el desarrollo integral de las cadenas productivas. Todo ha sido pensado así por Olvera y respaldo en sus términos por Fayad. || estatalpágina5decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 TENTATIVA ¿INCONGRUENCIA? Desestima consejero calificativo de tribunal Demanda Pedraza relevo en la dirigencia del PRD COMETEN ERRORES O [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䊳 Expuso el senador hidalguense que es más que urgente el cambio para corregir el rumbo 䡵 Consideró el magistrado Ja- vier Ramiro Lara Salinas que la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) respecto a San Felipe Orizatlán no fue incongruente, como calificaron integrantes del pleno de la Sala Regional Toluca, pues aplicaron protocolos para atender violencia política de género y procuraron votación emitida, empero acatarán la resolución. La SRT del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la sentencia del órgano jurisdiccional local respecto al juicio presentado por el Revolucionario Institucional (PRI) contra el triunfo de Acción Nacional (PAN). Para el juez hidalguense la sentencia no fue incongruente, pues detectaron esa violencia política de género hacia la candidata priista, Brenda Flores, pero no la consideraron. [ ALBERTO QUINTANA ] N ecesario realizar un cambio en la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, afirmó el senador perredista Isidro Pedraza. Consideró que es urgente corregir el rumbo del PRD en la entidad, por ello demandó una reestructuración desde hace varios meses, pero hasta ahora no hay respuesta oportuna. Agregó que el cambio de dirigente se esperaba a partir del 6 de junio, pero la dirigencia estatal hace caso omiso a las peticiones de perredistas. Aclaró que el PRD estatal está representado de manera incorrecta, por ello urge un cambio, para que se logren resul- tados positivos y no se tengan más deserciones de militantes. El senador destacó que en las elecciones locales ganaron sólo 12 presidencias municipales, cuando la proyección era lograr un promedio de 50 alcaldías. "Las candidaturas que se presentaron en el proceso local fueron deficientes para competir, por ello el PRI se fue de paseo en la gubernatura del estado y los resultados son visibles". Expuso que la anulación de las elecciones en Zapotlán es un indicio de que la sala del Tribunal Federal Electoral obedece a intereses políticos y no se respeta la voluntad del pueblo. El perredista destacó que los argumentos presentados ante el tribunal federal electoral no son claros y precisos por parte del PRI, ya que tratan de "ganar en la mesa". "Los órganos electorales siguen inducidos de manera política para beneficiar a los priistas y al gobierno, por lo tanto no son confiables sus resoluciones que determinan al vapor y cumplen consignas". Pedraza Chávez agregó que el sol azteca acudirá hasta la última instancia federal electoral para que den marcha atrás a la resolución de anular las elecciones locales de Zapotlán. "Los per redistas estamos preparados para enfrentar estas determinaciones de la Sala Regional y que respeten las voluntad de la población". Prepara el IEEH la selección de pluris 䡵 Designará este jueves el Conse- jo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) las diputaciones por principio de representación proporcional, así como sindicaturas y regidurías en 53 ayuntamientos, derivado de votación obtenida el pasado 5 de junio. Según la votación validada, tentativamente el Revolucionario Institucional (PRI) alcanzará tres curules, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) obtendrán dos espacios respectivamente, mientras que el resto de agrupaciones, a excepción del Partido del Trabajo (PT), tendrán representación en el Poder Legislativo. Asimismo asignarán sindicaturas de primera minoría y regidurías por el principio de representación proporcional solamente en 53 de 84 ayuntamientos, entre ellos Pachuca, Huejutla, Tulancingo, Actopan, entre otros. (Rosa Gabriela Porter) 8 regiones crónica JUEVES, 18 AGOSTO 2016 EL DATO | LOS HIDALGUENSES Sostienen diputados priistas reunión con dirigencia nacional a fin de delinear la agenda legislativa que impulsarán en el próximo periodo [email protected] Alista órgano electoral nuevos comicios VA N T R E S S Como consecuencia de las resoluciones emitidas en fechas recientes por Sala Regional del TEPJF [ R OSA G ABRIELA P ORTER ] L a convocatoria para celebrar comicios extraordinarios, hasta el momento en los ayuntamientos de Omitlán, San Felipe Orizatlán y Zapotlán, será emitida por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) durante septiembre próximo, según la legislación las actividades formales del proceso comenzarán entre febrero y marzo de 2017. El pasado 12 de junio el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) invalidó resultados de la contienda municipal en Omitlán, por violaciones al artículo 130 constitucional, mien- tras que el 14 y 15 agosto la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló comicios en Zapotlán y San Felipe, respectivamente. De acuerdo con la Dirección Jurídica del IEEH, una vez que las sentencias queden firmes, pues los partidos políticos todavía pueden recurrir a la Sala Superior, transcurren 45 días para emitir dicha convocatoria, luego 180 fechas para efectuar el cronograma de actividades. Para el instituto representan diferentes etapas, explicó el titular, Francisco Martínez, en primera instancia esperar la resolución de todos los juicios de inconformidad pendientes para agrupar en una misma convocatoria todos los procesos extraordinarios, además elaborar un calendario, integrar Consejos Municipales, determinar plazos para precampaña, intercampaña y campaña, incluso solicitar presupuesto especial. Cabe mencionar que las convocatorias para celebración de elecciones extraordinarias no podrán restringir derechos que la legislación reconoce a ciudadanos y partidos políticos, por tanto no alteran procedi- mientos y formalidades; es decir, que también será un campaña de 45 días, fiscalizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), asimismo las cúpulas cumplirán con paridad de género y cuota para jóvenes en inscripción de planillas. El único ciudadano que ya no participará como candidato a presidente municipal en Zapotlán es Erick Edgardo Islas Cruz, quien abanderó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues la Sala Regional Toluca ordenó esa restricción porque violentó el rebase de tope de gastos de campaña. ALDO FALCÓN 䊳 FUERA. Islas Cruz ya no podrá participar por rebasar montos. || regionespágina9decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 Acusan policías retención de sus salarios 䊳 Organizaron un paro momentáneo de sus labores ante las instalaciones de Seguridad Pública [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 La mañana de este miércoles poli- cías del ayuntamiento de Mineral de la Reforma solicitaron apoyo de los medios de comunicación por un paro de labores que resultó del pago incompleto de su quincena. En la explanada de instalaciones de la Secretaría de Seguridad Públi- INVESTIGACIÓN Asesinan malandrines a médico en Tulancingo [ ÁNGEL PACHECO ] 䡵 Médico deportivo fue asesi- nado al interior de su consultorio; autoridades señalaron que el móvil no fue robo pues tenía sus pertenencias al momento de la agresión. Lo anterior luego de que un joven especializado en medicina deportiva fue ultimado el martes pasado, al interior de su propio consultorio, por dos sujetos que solicitaron una cita, quienes después de cometer el ilícito huyeron llevándose un celular y una computadora personal. El joven de 26 años de edad, aproximadamente, fue sometido, amarrado y finalmente privado de la vida con el uso de un arma blanca. Cabe decir que también fueron sometidas y amagadas dos empleadas del consultorio. Los ejecutores huyeron llevándose una laptop, un celular y llaves de un auto, pero el vehículo lo dejaron. Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja, Delegación Tulancingo, quienes confirmaron que el hombre agredido ya no contaba con vida. El Ministerio Público de Tulancingo inició la carpeta de investigación con numeral: NUC 18-201601274, por lo que resulte tras la muerte de quien en vida llevara el nombre de Sergio Romero Mejía. Cabe decir que la policía municipal intentó localizar el celular robado a través del GPS pero hasta el momento no lograron ubicar el teléfono móvil y a quienes lo robaron. ca, los policías estaban a la espera de ser atendidos por autoridades municipales, pues la inconformidad es que no recibieron su salario completo. Al respecto Gabriel Pelayo, director de Policía Preventiva, afirmó que no existe tal paro de labores, pese a que los policías permanecían ante la secretaría y no en sus labores diarias. Señaló que estaban a la espera de que se les aclaran los montos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que si se encontraban ahí era porque "tocaba el cambio de turno". Sin embargo, por fuera y para evitar represalias, algunos policías que omitieron sus nombres afirmaron que sí existe un problema con el pa- go de sus salarios, por lo cual esperan una solución para continuar con sus labores. Por la tarde se dio a conocer que los policías regresaron a sus actividades normales luego de más de cuatro horas de haber dejado descubierto el municipio de la seguridad municipal. || regionespágina10decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 OBRA EN TULA Llevarán los inconformes su queja a la ASF; adelanto En vista del considerable re- ÁNGEL HERNÁNDEZ traso en el proyecto de construcción de una nueva vialidad sobre las vías del tren del centro de Tula y sobre todo porque se asevera el gobierno estatal ya pagó 3 millones 600 mil pesos a la constructora a cargo de la obra, el comité de los trabajos acudirá en breve a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Así lo advirtieron sus integrantes el pasado martes luego de que denunciaran nuevamente el desinterés de las autoridades en el proyecto, que dijeron quedaría trunco porque no han querido atender las observaciones de los que se supondría son los beneficiarios. Reprocharon que aunque el comité técnico, atendió las peticiones de la Secretaría de Obras Públicas estatal (SOPOT), en torno a que presentaran un proyecto alterno para determinar si es posible o no la modificación. Explicaron que les dijeron que después que la tuvieran lista deberían avisar a la SOPOT para reunirse, en cuyo caso se designaba como enlace al coordinador regional de la zona III, Alberto Martínez Guzmán, pero que este no se ha puesto en contacto. (Ángel Hernández) DECISIÓN. Luego de la detención y para no meterse en problemas los vecinos determinaron que era mejor entregarlo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que atendieron el reporte. Hartazgo los orilla a tomar la justicia en sus propias manos TEPEJI Tentativa de ajuste de cuentas ocurrió la madrugada del martes pasado, cuando colonos detuvieron a una persona encontrada al interior de un domicilio junto a otros dos sujetos [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ÁNGEL HERNÁNDEZ V ecinos de la segunda sección de San Mateo, en Tepeji, del Río en pasados días pretendieron linchar a un hombre quien presuntamente quería robar en un domicilio; de acuerdo con los pobladores, la medida aparece ante el hartazgo hacia la continua comisión de ilícitos. La tentativa de ajuste de cuentas ocurrió la madruga- da del pasado martes, cuando los colonos detuvieron a una persona que fue encontrada al interior de un domicilio junto a otros dos sujetos, que sin embargo huyeron tras haber robado tubería de cobre e intentar desconectar un tanque de gas. Luego de la detención y para no meterse en problemas los vecinos determinaron que era mejor entregarlo a elementos de la Secretaría de Se- guridad Pública que atendieron el reporte. El aseguramiento del hombre, quien dijo ser vecino de la colonia Tlaxinacalpan, fue luego de que los residentes escucharan varios ruidos sospechosos en medio de la noche y decidieran juntarse para acudir a investigar. Al ser retenido por los pobladores el imputado amenazó a los habitantes, diciéndoles que "no se la iban a aca- bar", por lo que antes de entregarlo lo responsabilizaron de cualquier cosa que pudiera ocurrirles. Por medio de un vídeo al que este medio tuvo acceso, el detenido se identifica como Carlos y asevera que él no robó nada y que sólo iba caminando por la calle al momento de ser aprehendido. El sujeto sólo permaneció 36 horas arrestado por cometer faltas administrativas. F I AT L U X a hablaron expertos, involucrados y hasta nuncios de los artistas jóvenes de Hidalgo más reconocidos del planeta sobre la situación que priva en la entidad respecto al tema de la cultura y, donde una vez más, el Cecultah quedó demasiado a deberle a todos. Si bien es cierto que hubo a lo largo del actual sexenio que concluye importantes inversiones en la materia, no pueden definirse avances reales sólo a partir de la creación de museos o espacios culturosos para dar cabida a los mismos embaucadores de siempre, a ese séquito que dejó como único legado desde hace décadas Lourdes Parga y que; sin embargo, no se mueve. El problema de la cultura en Hidalgo parte de la misma concepción del término "cultura", establecido por quienes tienen, o tenían hasta hace poco, en sus manos la posibilidad de publicarse y reconocerse a sí mismos, una y otra vez sin pundonor Y JUAN JOSÉ HERRERA Bla, bla bla… alguno, y sin dar cabida a nuevas voces. José Vergara, titular del Cecultah, pasó ya a la historia como otro de los "negros de ese arroz" que no termina de cocerse, pese a uno que otro intento plausible por dignificar dicho espacio y sobre cuya marcha incluso algunos partieron para que los intelectualoides modernos tengan más santos a los que adorar y rendir tributos. Una feria del libro infantil y juvenil que poco ofreció, mostrando claros detrimen- tos conforme pasaron cada una de sus emisiones y el evidente despojo de recursos atribuible a lánguidos y grises secretarios de Turismo y Cultura más preocupados por continuar en las nóminas estatales, es el vergonzante saldo del sexenio en el rubro. La idea de invitar a un grupo de jóvenes, cuya asociación "Calavera Canario" generó tantas preocupaciones y señalamientos incluso a escala nacional, por parte del gobernador electo para recibir los restos del Cecultah, habla de la inquietud genuina de Omar Fayad por mejorar dicho ámbito en el estado. Aún no se sabe a ciencia cierta si esa idea cavernaria de mantener como parte de un mismo organismo al turismo y a la cultura habrá de mantenerse, lo que sí es un hecho es el llamado, desde ahora, a modificar la visión respecto a esta última. "Calavera Canario" forma parte de las muchas sociedades civiles exhortadas para contribuir a la creación del Plan Estatal de Desarrollo, lo que tampoco significa la permanencia de sus integrantes como parte del equipo de trabajo que conformará en adelante el próximo mandatario estatal. En el tema ya trabajan además otros organismos como el Tecnológico de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial, lo que abre las puertas a una nueva concepción de la cultura. Si hace falta una visión empresarial para atraer festivales, puestas en escena y muestras de arte que valgan la pena y repercutan positivamente en la idiosincrasia hidalguense, más allá de onerosos conciertos con dinosaurios argentinos o españoles, creo que no hay más de qué hablar. Twitter: @juanjo_herrerap || regionespágina11decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 Cardonal abrirá periodo en que presentarán informes, Mezquital PISTAS [ HUGO CARDÓN Mostrará Javier Pérez Cruz, en agosto 20, estado que guarda administración municipal ] HUGO CARDÓN E l próximo fin de semana iniciarán los informes de gobierno municipales en el Valle del Mezquital, siendo Cardonal la primera demarcación en comenzar con la redición de cuentas en el Distrito V, acción con la que quedará concluido el gobierno de Javier Pérez Cruz. Será este 20 de agosto cuando presente su quinto y último informe ante los ciudadanos de su municipio, para después sólo esperar la transición de poderes con el alcalde electo que se tienen previsto sea para el próximo 5 de septiembre. A diferencia de otros años, en esta ocasión el evento se realizará dentro del Auditorio Municipal para evitar gastos, por lo que también se tiene previsto sea menor el número de FASES. Después sólo esperarán la transición de poderes con el alcalde electo. asistente invitados a esta última ceremonia que habrá de desarrollar el cabildo de esta gestión. REZAGOS Inconformes exigen obra en Alfa jayucan tonio Tezoquipan, comunidad perteneciente a Alfajayucan, exigieron la realización de obra en beneficio de los vecinos de su localidad, misma que aseveraron se ha visto rezagada en diversos rubros. Los quejosos arribaron a la alcaldía de Alfajayucan a fin entrevistarse con el titular del Ejecutivo local, Óscar García Ángeles, para externarle varias de las observaciones como demandas que tienen los habitantes de esta localidad. En el lugar no se encontraba este funcionario; no obstante, los vecinos de San Antonio Tezoquipan dejaron en claro que no querían dialogar con otra persona que no fuera el presidente a fin que pueda tomar decisiones y definir soluciones a la problemática que enfrentan. Aseveraron los pobladores que ya se había pactado una mesa de trabajo con el presidente desde hace algunas semanas atrás, por lo cual no estaban dispuestos a retirarse si no eran atendidos para encontrar repuestas a las demandas de obras que tienen. Hasta antes del cierre de esta edición, el grupo de quejosos no habían sido atendidos, motivo por el cual amenazaban con bloquear las calles del primer cuadro de la cabecera a fin de presionar a las autoridades municipales, pues señalan que durante semanas han esperando respuesta. Cabe mencionar que durante las últimas semanas en Alfajayucan se han presentado algunas otras manifestaciones por retrasos que se han tenido con la entrega de apoyos sociales, lo que ha provocado el malestar de la población. Por esta misma razón, han criticado las vacaciones que se tomó el personal del ayuntamiento en el pasado mes de julio. (Hugo Cardón) HUGO CARDÓN Unos 50 pobladores de San An- En este sentido, sólo se detallarán las acciones que comprendieron estos primeros ocho meses, asimismo se infor- mará sobre las gestiones que están por liberarse y las obras que están aprobadas a fin de que la siguiente gestión solamente las ejecute. Por otro lado, el presidente de Chilcuautla, Silvano Ramos Lópe z, tienen previsto hacer lo propio el 4 de septiembre, de la misma manera su evento se prevé sea austera en el entendido que están en un cierre de gestión. En lo que se refiere a Santiago de Anaya, los regidores no definen la fecha con exactitud; no obstante, dejaron en claro que sólo se cumplirá con el acto protocolario para evitar situaciones que pudieran salirse de control como el año pasado. Algo similar ocur re en Ixmiquilpan donde debido a la falta de sesiones de cabildo no se han tomado acuerdos para el informe. SAN SALVADOR ◗ Abrieron un nuevo kiosco informativo Desde esta semana, la alcaldía de San Salvador se sumó a los municipios que cuentan con Kiosco Informativo y de Acceso a la Información Pública: promovido por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH). En el evento, el edil Ismael Martínez Cruz mencionó que con éste el municipio se une a las acciones en materia de transparencia que marca la ley, siendo el cuarto en tener esta herramienta dentro de la región del Valle del Mezquital. Mencionó el titular de la IAIPGH, Juan Jesús Ángeles López, que San Salvador cierra su administración con una calificación de 95.33 en su evaluación realizada en julio, siendo una de las demarcaciones con mayor transparencia en el estado. Cabe mencionar que este instrumento de transparencia también lo tienen en Alfajayucan, Actopan y Zimapán (aunque no le den mantenimiento). (Hugo Cardón) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || JUEVES, 18 AGOSTO 2016 ÓPERA PAYASOS Afinan los detalles de un evento nacional En segundo concierto de la temporada de OSUAEH Tomaron protesta los organizadores del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016 que realizará el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) del 22 al 25 de noviembre con el propósito de reunir a los mejores proyectos de investigación que den respuesta a las necesidades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos. Se dividirá en tres etapas: local, regional y nacional; en dónde los proyectos de investigación realizados por los estudiantes de diversas universidades competirán en busca de su participación en la fase nacional. Primero buscarán ser los representantes de sus universidades, después se enfrentarán a los ganadores de otras instituciones, y finalmente en la etapa nacional participan los proyectos destacados de los 266 instituciones pertenecientes al Tecnológico Nacional de México. El comité organizador está conformado por tres coordinaciones generales con más de 40 personas. Gloria Edith Palacios Almón, directora general del ITP, prevé la participación de más de tres mil visitantes de todo el país que integran 200 proyectos, además de moderadores, asesores y jurados, cuya labor será evaluar las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los proyectos a través de la transferencia tecnológica y comercialización, de donde serán elegidos los mejores tres de cada categoría. Además, en esta edición se incorpora la etapa "Retos Empresariales", cuyo objetivo, es dar solución a una problemática específica del ámbito privado. (Adalid Vera) Sorprende la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Estado de Hidalgo (OSUAEH) al público en cada concierto, ya que con la llegada del director artístico Gaétan Kuchta, en abril pasado, cuenta con una temática diferente. Indicó la máxima casa de estudios en la entidad que el 9 de septiembre, la OSUAEH llega alegóricamente a presentar Ópera Payasos, bajo la batuta del director huésped Rodrigo Macías en el Aula Magna "Alfonso Cravioto Mejorada" ubicada al interior del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni). Rodrigo Macías es director de orquesta y compositor mexicano, estudió en el Instituto Cardenal Miranda en la Ciudad de México, y después en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán en Italia. En entrevista, destacó que la OSUAEH es la primera orquesta que dirigió en su vida, por ello es muy importante para él regresar y encontrarla renovada. "Ha habido un progreso, la orquesta es muy atenta, muy receptiva y eso me gusta mucho". El galardonado director expresó que eligió la Óper a Paya s o s d e l i t a l i a n o Ruggero Leoncavallo por lo contrastante de su melodía, con lo que regularmente interpreta en su programa la OSUAEH, considera que en México existen muy buenos cantantes, como el reconocido hidalguense Arturo Galván con quien habló y decidió mostrarla con la Sinfónica de la Autónoma de Hidalgo. La obra es una de las más importantes de comedia en el arte escénico, fue escrita en 1892; consta de dos actos principales y un prólogo, se basa en un hecho real ocurrido en la ciudad de Calabria, Italia. La cual trata de un crimen pasional suscitado en una compañía de payasos ambulantes; Cannio -dueño de la compañía- en un arranque de celos pierde el control de su racionalidad y asesina a su esposa llamada Nadda. Rodrigo Macías destacó el gran trabajo que realiza la máxima casa de estudios del estado para acerque la cultura a la sociedad y su comunidad académica, consideró que es fundamental que un estado cuente con una orquesta funcional y que haya conciertos. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN ITP ÁPICES. Una de las situaciones contemplada en esta reforma y que más ha generado la molestia del gremio magisterial implica los constantes procesos de evaluación. Pese a la crisis, relación SEPH-SNTE camina bien R E FO R M A E D U C AT I VA Impera una estrecha colaboración siempre de manera conjunta, plantea secretario de Educación en Hidalgo [ ADALID VERA ] P ese al momento crítico que se vivió por la entrada en vigor de la Reforma Educativa, la relación que existe entre la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y va "caminando bien", señaló el titular de esta última Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira. "Entre el SNTE y la SEPH no (hay procesos complicados), hay una relación de estrecha colaboración siempre de manera conjunta en los trabajos está haciendo una labor grande en el ejercicio de la evaluación de maestros y todo está caminando bien, muy bien". Una de las situaciones contemplada en esta reforma y que más ha generado la molestia del gremio magisterial son los constantes procesos de evaluación, pero no por el hecho de responder una prueba de determinado número de reactivos y para la cual deben destinar hasta dos días en la contestación, sino por perder su antigüedad al momento de acceder a la prueba. Las manifestaciones y paros por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no han cesado en la Ciudad de México y diversas entidades del país, entre ellas Hidalgo. Sin embargo, Cuatepotz o consideró que la relación con el sindicato no se ha estropeado a pesar de las protestas, pues de acuerdo con datos de la propia SEPH más del 95 por ciento de los docentes han participado en los exámenes de oposición para obtener una plaza. Los acercamientos para resolver el déficit de maestros en escuelas, recursos para mejorar infraestructura escolar o para resolver bonos y beneficios laborales fueron primordiales entre ambas partes. ALUMNADO Y PERSONAL DOCENTE Alumnado y personal docente de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la Universidad Tecnológica Bilingüe de Mineral de la Reforma (Utmir-BIS) concluyeron el curso en línea con valor curricular "Cátedra Virtual Innovatic 2016", cuyo objetivo es encontrar soluciones creativas que atiendan retos específicos. Innovatic es una plataforma web que desarrolla habilidades del estudiantado con el fin de innovar ideas que ayuden a madurar un proyecto y este permita resolver algunos temas. Los alumnos certificados fueron: Arturo Carrasco Cuellar, Bernardo León Ramos, Denys Fraga Torres, Irving Lozano Alarcón, Renata Marín Rivera, Essau Peñafiel Velázquez, Gerardo Lozano Alarcón y Zabdiel Trejo Peña, así como el profesor de tiempo completo Alfonso Naranjo Anaya. Roberto Ignacio Diez Gutiérrez de la Parra, rector de la universidad, entregó reconocimientos a los participantes y explicó que es necesario hoy en día entregar herramientas a los alumnos que permitan responder a nuevos desafíos en el campo laboral, además de fomentar el emprendimiento y autoempleo. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN Finalizan curso en línea con valor curricular en Utmir-BIS LA cronica DE HOY JUEVES, 18 AGOSTO 2016 CUATEPOTZO. Camina bien relación entre SEPH y SNTE .21 sociedad PA RA S EX AG E N A R IO S ESPECIAL Mejoran vidas L Instancias de los tres órdenes de gobierno participan en Feria de la Salud de las Personas Adultas Mayores 䊳 GUTEN TAG, RAMÓN Está en el Romo de Vivar por Mes del Adulto Mayor [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN 䡵 INVOLUCRADOS. Labor de Sedesol, Inapam, alcaldía y DIF Pachuca, ICATHI, Liconsa, Casa de la Mujer Hidalguense, SSH, Hospital General, ISSSTE, IMSS, Seguro Popular, Instituto del Deporte, Museo del Rehilete, IHEA, Instituto de las Mujeres, UAEH, UPP y DIFH. [ MILTON CORTÉS ] P romover entre las personas adultas mayores, las redes de apoyo sociales y de servicios que existen en las diferentes instituciones públicas y privadas en la entidad, para así coadyuvar al mejoramiento de su calidad de vida, es la finalidad de realizar la "Feria de la Salud de las Personas Adultas Mayores". Fue durante el acto inaugural, que la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), Guadalupe Romero Delgado, destacó que ésta re- presenta una oportunidad real para platicar y encontrar espacios de apoyo mutuo. A las personas adultas mayores de la capital hidalguense, Actopan, Tula, Huejutla, Tulancingo, Ixmiquilpan, entre otros municipios, Guadalupe Romero Delgado les dijo que deben tener la certeza que si cuidan su salud física y mental, si ejercen sus derechos "y si conservan su capacidad de amar tienen grandes experiencias por vivir", en esta etapa lo harán con la madurez que implica proteger su salud y disfrutar las opciones de esparcimiento. La salud y el bienestar de las personas adultas mayores es un asunto de los tres órdenes de gobierno, citó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Oralia Vega Ortiz, quien destacó el esfuerzo colectivo, así como la política social, para atender a este sector poblacional, implementada por gobernador Francisco Olvera. La directora del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Martha Hernández Rojo, mencionó que la feria representa un esfuerzo interinstitucional. Por la conmemoración del "Mes del Adulto Mayor", el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) invita a la proyección de la película dramática "Guten Tag, Ramón" (2013), quinto largometraje del director mexicano Jorge Ramírez Suárez. Indicó el Consejo que la cita es el 22 de agosto en el "Teatro Guillermo Romo de Vivar", en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. La entrada es libre. Sobre la sinopsis, la depen- FRONTERAS Llama el Cecultah al seminario; arte visual ALDO FALCÓN TEATRO 䡵 Para cerrar la Muestra Estatal de Teatro Hidalgo 2016, el próximo sábado 20 de agosto se presentarán dos montajes escénicos cuya apuesta es cuestionarnos como seres humanos y como sociedad: "La foto de un niño", dirigida por Fernando Ax- kaná Medina Alarcón, con la compañía Media Ponderosa, a las 17:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, y a las 19:00 "Las plagas", dirigida por Gabriela González Trujano, con la compañía Sembrando Teatro, en el Teatro "La Purísima". La primera es una pieza escé- ALDO FALCÓN Cierran muestra estatal el próximo 20 de agosto [ ALBERTO QUINTANA ] dencia refirió que esta película narra la historia de un joven inmigrante mexicano llamado Ramón quien ante la falta de oportunidades en un pueblo de Durango y la amenaza constante del narcotráfico decide emigrar en cinco ocasiones a los Estados Unidos de América sin conseguirlo, siendo deportado todas las veces, por lo que un amigo le aconseja irse a Alemania, específicamente a la ciudad de Wiesbaden, en donde su tía está casada con un alemán y le puede ayudar a conseguir trabajo en este país. nica que surge a partir de las preguntas ¿Qué pasa cuando uno desaparece? y ¿Qué sucedería si yo desapareciera? 䡵 Invitó el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) a los interesados en el arte visual y las formas actuales de narrar, a participar en el seminario y conversatorio "Entre el aquí y el allá: poéticas de la frontera en la cultura visual y la narrativa contemporáneas". Será impartido por Tatia- na Navallo (Centre de Langues, Université de Montréal) y Alicia Arizpe Pita, del 22 de agosto al 24 de septiembre. Días y horarios: lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 21:00 horas; mar tes de 12:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Donativo: 500 pesos, en el Centro de las Artes de Hidalgo. (Milton Cortés)
© Copyright 2025