FONDO. Analistas de Morgan Stanley estiman que la producción de Pemex en 2020 bajará a 1.6 mdbd | 23 CIUDAD | 16 CIUDAD | 16 Solicita la Comisión Permanente a la Contraloría investigar al delegado de Tláhuac por desvío de recursos Pasaron ya más de 48 horas y los baches reportados por los automovilistas mediante la app no han sido reparados [ ANA ESPINOSA ROSETE ] LA ESQUINA Si pensaban que mediante concesiones se iba a calmar la CNTE, están muy equivocados. Para muestra, el negro botón de las amenazas contra los profesores cumplidos en las zonas que controlan. Hemos visto escenas de violenta intolerancia en contra de ellos. Pueden muy bien repetirlas, al cabo que han probado durante rato las mieles de la impunidad. [ ANA ESPINOSA ROSETE ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 19 AGOSTO 2016 AÑO 21 Nº 7223 / $10.00 www.cronica.com.mx LA VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari Cronica DE HOY ® Niega Sales ejecuciones arbitrarias en Tanhuato La CNDH afirmó que hubo uso excesivo de la fuerza y 9 tipos de violaciones a los derechos humanos en el operativo de mayo de 2015 Tiene 5 años y no conoce la paz [ MANUEL ESPINO BUCIO ] [ MANUEL ESPINO BUCIO ] L E a CNDH determinó ayer que la Policía Federal hizo uso excesivo de la fuerza y cometió 22 ejecuciones arbitrarias durante un operativo en el municipio de Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015. El operativo, dijo el ombudsman Luis Raúl González Pérez, concluyó con un saldo de 42 muertos y 9 tipos de violaciones a derechos humanos. .3 XINHUA El niño Omran fue rescatado ayer de los escombros de un edificio de Alepo, ciudad siria que lleva dos semanas sometida al bombardeo de la aviación siria y rusa. El pequeño, cubierto de polvo y con el rostro ensangrentado, nunca ha vivido un día en paz. Desde que nació, hace cinco años, sólo conoce el desastre de la guerra, y como él hay otros 3.7 millones de niños que nacieron antes de que estallara el conflicto, en 2011, según la Unicef. .26 “Somos y seremos respetuosos de los derechos humanos, pero si los oficiales son agredidos tienen y tendrán que hacer uso de la fuerza”, aseguró Sales l comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, negó ayer que la Policía Federal cometiera ejecuciones arbitrarias en un rancho de Tanhuato, como señaló la CNDH. “Somos y seremos respetuosos de los derechos humanos, pero si los oficiales son agredidos tienen y tendrán que hacer uso de la fuerza”, expresó en conferencia de prensa. .3 CNTE amenaza con “cazar” a maestros que sí den clases EPN pide jalar parejo para cumplir con el derecho a la educación Liberan a 28 normalistas detenidos el lunes; a ocho les dictan prisión preventiva .4 Confía el Presidente en que el ciclo 2016-2017 inicie en tiempo y forma .4 el día 22 [ ALFONSO CRUZ E IGNACIO ROQUE ] En mayo, integrantes de la CNTE humillaron a maestros. CULTURA | 21 CULTURA | 20 El Munal inaugura su gliptoteca; es una sala dedicada a la escultura mexicana de los siglos XIX y XX Nueva sede para la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil: el Parque Bicentenario, en Azcapotzalco; espera 500 mil visitantes [ ADRIÁN FIGUEROA ] [ CECILIA TÉLLEZ ] ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI GERSON HERNÁNDEZ RAFAEL CARDONA HÉCTOR MUÑOZ RENÉ AVILÉS FABILA LEOPOLDO MENDÍVIL FERNANDO MAYANS CANABAL CLAUDIA VILLEGAS JULIO BRITO UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 24 24 Presidente del Consejo de Administración y Director General: LA cronica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza 䡲 Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar 䡲 Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez 䡲 Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz 䡲 Ciudad: Alejandro Cedillo Cano 䡲 CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco 䡲 Negocios: Julio Brito Alviso 䡲 Mundo: Francisco Ruiz Perea 䡲 Espectáculos: Nayely Ramírez Maya 䡲 Deportes: Édgar Valero Berrospe 䡲 Fotografía: Alonso Gallegos Reyes 䡲 Edición web: Wendy Garrido Granada Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez 䡲 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina 䡲 Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo 䡲 Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez 䡲 Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 䡲 Internet: http://www.cronica.com.mx 䡲 Correo electrónico: [email protected] 䡲 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] 䡲 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 䡲 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 䡲 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP 䡲 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 䡲 SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888 Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba ENRIQUE GRAUE LAS NOTICIAS NACIONAL 17 18 14 17 18 23 25 27 28 31 32 43 Prevención. José Narro Robles dijo que la educación en salud sexual no sólo es conveniente, sino indispensable. Respuesta. “El PRI tiene miedo. Saben que van a perder, por eso me ataca”: Margarita Zavala. ESTADOS Leyes. Carlos Joaquín, gobernador de Q. Roo, presentó un recurso para cancelar el paquete de impunidad impulsado por Borge. CIUDAD Comparecencia. Muller entrega informe sobre la muerte de Bantú; en seis años no le practicaron exámenes médicos. Corrupción. Diputada denunciará a Arne Aus den Ruthen por comisión de actos ilícitos en la Venustiano Carranza. El rector de la UNAM presidió ayer la sesión en la que se aprobó el nuevo Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública para convertir a la Máxima Casa de Estudios en un “ejemplo de rendición de cuentas”, por lo que en su portal de Internet dará explicación de los principales rubros del gasto aprobado. Se trata de una gran noticia para la salud democrática de nuestro país, que debería inspirar a otras instituciones a actuar en consecuencia. Y es que si hay un factor clave para combatir la lacra de la corrupción ese es la transparencia. abajo Errores. El programa del apagón analógico tuvo dos ineficacias que representaron altos costos para el Estado. Defensa. Resuelven a favor de contribuyentes 98 por ciento de quejas por devolución del Impuesto Sobre la Renta. Turquía. Ataques de rebeldes kurdos en el sureste del país dejan 14 muertos y 300 heridos. Argentina. La Corte Suprema frena e invalida el aumento del 400 por ciento al precio del gas. ESPECTÁCULOS Serie. En la segunda temporada de Fear The Walking Dead, los sobrevivientes cruzarán la frontera a México. Cine. Roberto Sneider comparte su trabajo con Eugenio Caballero en su nueva cinta Me estás matando, Susana. DEPORTES Única. Misael Rodríguez perdió su combate de semifinales, sin embargo, dio a México la primera medalla en Río, fue de bronce. La artista mexicana Elina Chauvet posa sobre su instalación Zapatos Rojos, en la feria Arte Espacio, Buenos Aires, Argentina. La artista mexicana concibió la obra, la cual ha llevado a va- BACHAR AL ASAD El tirano de Damasco considera a todos los sirios que no son leales a su persona unos “terroristas”, por eso bombardea sin piedad a la población, aunque su único castigo sea quedar atrapada en una zona controlada por los rebeldes. Entre esas víctimas está el niño Omram, que ayer fue rescatado del bombardeo de su casa, en un barrio donde los rebeldes resisten a las bombas que lanza los aviones del ejército sirio y sus aliados los rusos. El presidente sirio debe ser llevado a la Corte de La Haya y ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. rios países, como una reflexión colectiva sobre la violencia contra las mujeres, a partir de haber sufrido la pérdida de su hermana por esta causa. Foto: Xinhua EL BUZÓN En Tlalpan repavimentaron una calle, pero faltó colocar los topes Señor director: NEGOCIOS MUNDO ZAPATOS ROJOS EN ARGENTINA En la calle José García Preciat arreglaron no hace mucho el pavimento, lo cual se agradece, pero cuando los trabajadores de la delegación pavimentaron les faltó colocar los topes. Estos son necesarios porque sin ellos algunos autos aprovechan la calle para usarla como pista de carreras y eso afecta a las personas que caminamos en esa calle pues no lo hacemos con la tranquilidad con que lo hacíamos antes. La prioridad para la petición es evitar accidentes y por eso creo que vale la pena que vuelvan a hacer trabajos en la calle. Espero que resuelvan este problema lo más pronto posible, gracias. Atentamente: Araceli Rodríguez Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla. Nájera, delegación Tlalpan. La SSP atiende denuncia sobre vigilancia en Copilco Señor director: En la sección El Buzón, el Sr. Hugo García Estrada pidió mayor vigilancia en la calle Comercio y Administración, de la colonia Copilco, delegación Coyoacán. “Últimamente se han dado muchos asaltos. Es preocupante debido a que se trata de una zona escolar donde hay muchos es- tudiantes que son propensos a ser víctimas de este delito”. En atención a esa denuncia, el director de la Unidad de Protección Ciudadana Universidad, Ricardo Herrera Martínez, responsable de la seguridad en la zona, junto con los mandos de estructura a su cargo, aumentaron las estrategias y dispositivos de vigilancia, con la finalidad de reducir al máximo la comisión del delito en la demarcación. Se intensificó el Operativo Rastrillo y el Programa Cuadrantes con patrullaje preventivo, mediante recorridos constantes, en coordi- nación con las cámaras de videovigilancia del C2 Sur para estar alerta de cualquier eventualidad y poder atenderla con oportunidad. Asimismo se llevan a cabo visitas domiciliarias y códigos águila a comercios para tener una mejor vinculación con la ciudadanía. Cabe señalar que durante este mes, se han hecho cuatro remisiones al Juez Cívico por faltas administrativas como: fumar cannabis, apartar lugares de estacionamiento y vender sin permiso en la vía pública. Para brindar una atención eficaz y oportuna, se pone a las órdenes de los vecinos, el número Nextel del jefe de sector Universidad 46 04 87 41 para cualquier emergencia o denuncia. Atentamente: Dirección Ejecutiva de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. UNO OPINIÓN VIER N ES 1 9 A GOSTO 2 0 1 6 Maquiavelo en México D emos un vistazo “realista” a lo que son las principales noticias políticas nacionales: desde luego, destaca el conflicto de la CNTE con sus ya prolongados bloqueos a las principales vías de comunicación en Oaxaca, pero también en Chiapas, Guerrero y Michoacán. Se trata de una disputa planteada por esta organización magisterial contra la reforma educativa. Los maestros disidentes piden su derogación. En la mesa de negociaciones establecida por la Secretaría de Gobernación se les explicó que no se puede derogar lo que fue aprobado por el Poder Legislativo; pero no entienden ni ceden. Parecía que la excarcelación de los líderes gremiales, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, amainaría el conflicto. No obstante, la asamblea estatal de la sección 22 de la CNTE acordó, por unanimidad, reactivar los bloqueos en 37 ejes carreteros estratégicos de Oaxaca. En los encabezados periodísticos también despuntan los dimes y diretes entre los partidos políticos. Están enfilando sus baterías hacia las elecciones del año próximo en el Estado de México, Coahuila y Nayarit y luego hacia los comicios presidenciales del 2018. Los posibles nominados están en los medios cotidianamente y se mueven con criterios de conveniencia y oportunidad. Entre los casos más sonados de controversia entre los partidos están lo que podríamos llamar “las disputas poselectorales” que ya no son, como antes, la discordia por los resultados arrojados por las urnas, sino lo que hicieron y siguen haciendo los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, Quintana Roo, Roberto Borge y Chihuahua, César Duarte. Perdieron y trataron de blindarse en previsión de las acusaciones de corrupción que pesan sobre ellos. Se trata de la lucha dura y cruda por el poder. En tal virtud, podríamos decir que el clásico de la política que prevalece en nuestro medio es, precisamente, Maquiavelo por aquella frase, “el fin justifica los medios”. La lucha por el poder, con toda su fuerza, se presenta, en efecto, como especialmente idónea para describir a la política “tal cual es” y no como “debería de ser.” La visión “penetrante” no debía extender mantos piadosos sobre un comportamiento que, por su naturaleza, procede por vías que nada tienen que ver con la ética. Bajo este criterio de análisis es obligado acercarse a la política desprendidos de las vendas que nos imponen los propios prejuicios para tomar, en cambio, conocimiento de lo que es el “realismo político” con toda su acritud. Entre las citas maquiavelianas más socorridas para reforzar esta perspectiva se encuentra la siguiente: “Por ser mi intención es- Podríamos decir que el clásico de la política que prevalece en nuestro medio es, precisamente, Maquiavelo por aquella frase, “el fin justifica los medios”. La lucha por el poder, con toda su fuerza, se presenta, en efecto, como especialmente idónea para describir a la política “tal cual es” y no como “debería de ser”. José Fernández Santillán Twitter: @jfsantillan Mail: [email protected] cribir cosas útiles para quienes las entienden, me ha parecido más conveniente ir de forma directa a la verdad efectiva (veritá effettuale) de las cosas que a la representación imaginaria de ella”. (Nicolás Maquiavelo, De Principatibus, México, Trillas, 1993, p. 227) No obstante, hay otro Maquiavelo menos conocido pero que asume el problema del realismo con elementos más ricos y novedosos. Es el Maquiavelo que nos presenta Ermanno Vitale y que puede servir para plantear una perspectiva menos ramplona de la política en México. Vitale observa que muchos intérpretes del secretario florentino han cargado demasiado el acento en lo que hoy llamaríamos el pragmatismo contenido en El Príncipe, que, en última instancia, justificaría la lucha por el poder sin algún tipo de condicionante. Ese realismo “es siempre y tendencialmente un hiper-realismo que privilegia el uso de tonos lúgubres en toda ocasión y que termina, en consecuencia, por constituir una nueva forma de irrealismo, si bien exactamente opuesto al que desea combatir. El irrealismo por defecto, podremos decir, es sustituido por el irrealismo por exceso”. (Ermanno Vitale, Machiavelli, Turín, Giappichelli, 1989, p. 82) Es verdad que Maquiavelo distinguió la moral de la política. Aun así, no dejó de reclamarse a ciertos valores colectivos, cosa que es evidente en una fragmento que se encuentra al inicio del famoso capítulo XVIII de El Príncipe: “Cuán laudable es en un príncipe mantener su palabra y vivir con integridad y no con astucia, todos lo comprenden: sin embargo, se ve por experiencia, en nuestro tiempo, que aquellos príncipes que han hecho grandes cosas, en poco han tenido su palabra.” (Op. cit., p. 247) ¿Cuáles son esas grandes cosas? No las que hace la politiquería, sino las que están reservadas a quienes logran ver más allá del horizonte inmediato para situarse en el nivel de la responsabilidad de restablecer la autoridad del Estado. ¿Acaso todos los fines son permitidos en política? La respuesta es negativa. El propósito de la política es la de reivindicar el interés general por encima de los intereses particulares. Eso es lo que necesita México. Maquiavelo no es aquel individuo que abrió una perspectiva descarnada de la política. Él quería la reunificación de su patria agobiada por los conflictos internos. Eso es lo que pide México. Solucionar las disputas internas: encontrar un equilibrio entre los juicios hiperrealistas y las esperanzas utópicas; combinación que nos acerque a un realismo que no desprecia la dimensión constructiva de la política. Esa dimensión es en la que poco hemos puesto atención por estar distraídos en los dimes y diretes internos. Ver la política en grande. DOS OPINIÓN VIERNES 1 9 AG O STO 2016 CÓDICE ¿Nos tomamos una selfie, Kate? S i yo tuviera en mi celular una foto con Kate, tampoco la borraría. La dejaría ahí, en la galería, para presumirla a la menor provocación. Para que vean que me junto con celebridades en un ambiente de cuates, casi familiar. Ella posaría con su sonrisa perfecta de mujer que se la sabe de todas y todas. Sus ojos, que han visto demasiado, ven directamente a la cámara sin temor a ser identificada. Kate estaría en plan de complacer. Acaso porque el tequila, el de su propia marca, Honor del Castillo, le causa un cierto sopor que la pone de buenas, propensa al apapacho. Un espacio de relajamiento después de un día de emociones fuertes, como si Kate hubiera convivido horas antes con un grupo de matones despiadados. Si yo tuviera una foto con Kate, no la borraría. Reconozco, lo he dicho antes, que tengo noticia vaga de su carrera artística. Desde niña anda en los foros de televisión, pues es parte de una familia dedicada al espectáculo. Creció actuando. Me enteré de sus malogrados matrimonios, cosa que le pasa a todos, no sólo a las estrellas, y vi varios de los capítulos de la Reina del Sur. En esa serie salía de jefa de narcos. Correteaba huyendo de sus enemigos, o persiguiéndolos, usando jeans apretadísimos y botas de tacón alto, lo que es una proeza. Casi todos los narcos con los que se enredaba sentimentalmente en la serie eran súper galanes, como artistas de televisión, no como los malandros que aparecen en la nota roja. Tuvo éxito.- Su actuación conquistó al Chapo Guzmán, jefe del Cártel de Sinaloa, y uno de los capos más crueles y cursis de los que se tenga memoria. El Chapo quedó atrapado en la red de Teresa Mendoza. Supuso que enamorando a Kate tendría a las dos. Una especie de trío bizarro: el criminal, la actriz y el personaje. Se lanzó a la conquista. Descuidó el negocio y su seguridad. En sus intentos de conquistarla, le decía que la cuidaría más que a sus ojos, y otras cosas empalagosas que dicen los señores cuando andan cacheteando el pavimento. Lo relevante no es eso, sino que Kate detectó una oportu- nidad dorada. Le abrió el balcón de sus ojos de gata, como dice el clásico. Le dio alas. Dejó atrás el papel de jefa del narco y se transformó en una cándida flor del ejido dispuesta al romance. “Me mueve tanto que digas que me cuidarás”, le decía y ponía cara de yo no fui. De seguro Kate domina su expresión corporal al grado de sonrojarse a voluntad, como si fuera una chica de pueblo, Jilotepec por mencionar uno, que se ruboriza ante una inesperada acechanza erótica, vulgo piropo. El resto de la historia ya la sabe el amable lector. El Chapo fue recapturado y la paloma voló a Los Ángeles, donde radica. Desde allá emprendió una eficaz campaña mediática para decir que era una víctima más del ruin gobierno mexicano que la hostiga, sin tomar en cuenta que su único pecado fue querer hacer una película y, claro, ganar algunos dólares. Cuando esa historia comenzaba a desvanecerse, detonó el caso de los levantados en Puerto Vallarta. Ayer apareció en las primeras planas de la prensa nacional la foto de Kate con uno de los hijos del Chapo. Foto encontrada en un celular, como el mensaje de un náufrago guardado en una botella. Lo que me condujo a pesar que si yo tuviera una selfie con Kate en mi celular, tampoco la borraría. Juan Manuel Asai @soycamachojuan MALABARISTA DE LA COMUNICACIÓN ¿Rescatar las buenas noticias? U n día el rey en un almacén de maíz se atrevió a impartir clases de periodismo exigiendo —quise decir, pidiendo— rescatar las buenas noticias, debido a que benefician la vida cotidiana de las familias. Se quejó de que los medios de información enmarcan de más las malas noticias, y dejan de lado las buenas — muy pocas por cierto— que benefician la vida cotidiana de ciudadanos miopes que no valoran, ni agradecen que sus bolsillos estén cada vez más llenos de dinero, que los tanques de gasolina de sus vehículos puedan llenarlos con pocos billetes y que puedan trasladarse rápidamente sin enfrentarse a bloqueos, entre otros. Las clases de periodismo son destacar las buenas noticias que son el resultado de los grandes avances de su gobierno, sin embargo, ¿cuál es la presencia y credibilidad de los mensajes de los medios de información en las opiniones de las personas?, pero mejor vamos por partes: ¿De qué se preocupa el rey? De acuerdo a la Encuesta Nacional de Contenidos Audiovisuales 2015, coordinada por el IFT, 98.3% de mexicanos tiene dos televisores en su casa (1.1 analógicos y 0.9 digitales), seguido por el teléfono celular (76.2%), radio (68.9%), teléfono fijo (40.6%), computadora o lap top (32.1%), tablet (22.6%) y consola de videojuegos (13.2%). En resumen, el televisor y teléfono celular son los aparatos más utilizados. La siguiente pregunta es qué tanta confianza se tiene de los contenidos. Confianza en informarse. De acuerdo a la encuesta Nuevos Canales de Comunicación Política de Buendía & Laredo, el medio con más confianza para informarse es la televisión (48%), seguido por Facebook (16%), que desplaza a la radio (13%) y los periódicos (12%). Para el caso de la televisión, los mexicanos con estudios de primaria y secundaria son los que más confían, en contraste menos de 2.5 de cada 10 confían en la información. Por el contrario, los contenidos de Facebook gozan de mayor credibilidad entre los mexicanos con estudios de universidad. En el caso de internet, casi seis de cada 10 mexicanos no usan esta herramienta para informarse, pero a su vez más de nueve de cada 10 universitarios lo ocupan como una herramienta informativa. Los contenidos de televisión, los videos, memes y otros contenidos de Facebook, red socio-digital de internet, son los más confiables, tristemente los periódicos tiene la confianza de casi uno de cada 10 mexicanos. Entonces es obvio de qué medios tiene que preocuparse el rey. ¿Qué observan los mexicanos? El top 5 de canales de TV abierta son el Canal de las Estrellas de Televisa (64%), Azteca Trece de TV Azteca (47%), Azteca Siete de TV Azteca (37%), Canal 5 de Televisa (36%) y Gala TV de Televisa (17%). Los géneros televisivos más vistos en TV abierta son: noticiarios (56%), telenovelas (47%), películas (42%), series (29%) y deportes (28%). De lunes a viernes los horarios con más demanda son de 18:00 a 24:00 horas; y los sábados y domingos en el horario de 12:00 a 18:00 horas. En televisión de paga los géneros más vistos son las películas (63%), series (42%), deportes (32%), documentales (30%) y noticiarios (26%). Los contenidos de los noticiarios son los que se consumen más en televisión abierta y en televisión restrictiva menos de tres de cada 10 suscriptores los observan. El próximo lunes arranca una nueva competencia en noticiarios nocturnos entre Televisa con Denise Maerker y Grupo Milenio con Carlos Puig, semanas más tarde llegará la producción de Ciro Gómez Leyva en Grupo Imagen. Mucha fortuna a los tres equipos que sin duda enriquecerán los contenidos informativos y mostrarán una competencia similar a la liga española con el Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona. Internet y campañas políticas. ¿Qué tanto utiliza inter- net para seguir campañas políticas?, seis de cada 10 no lo usa, lo que dimensiona los efectos bastante reducidos en los procesos electorales; 2.6 de cada 10 dijeron consumir contenidos por internet. De estos, YouTube es utilizado por nueve de cada 10 personas, mientras dos de cada 10 utilizan Netflix. Cinco de cada 10 observan musicales; películas y series son consumidos por tres de cada 10 personas. El teléfono celular es el dispositivo que más se usa para consumir contenidos, seguido de la computadora de escritorio. Ocho de cada 10 consumen los contenidos desde su hogar. Entonces, ¿cuáles son los medios en los que se tienen que preocupar el rey para transmitir las buenas noticias?, algunos malabaristas opinan que hay una nube de incredulidad y desconfianza. Periodismo no es escribir en un periódico, el periodismo de verdad requiere un tratamiento ético y responsable de la información, interés real, contraste de fuentes, independencia frente a ideologías, incluidas las propias, buena redacción pero separación entre opinión e información (Ángeles Duran, El Mundo). Pero por más que se haga todo lo anterior, la gente ya no le cree al rey porque ha engañado y mentido, incluso la acertada iniciativa de aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo en no se ha comunicado eficazmente. Así las cosas #Jap Malabares. AMLO no cambia. Deshonesto, mentiroso y autoritario. Hasta que le responden. “Cuando conviene a sus intereses políticos la usa; cuando no le gusta, la descalifica”, dice Juan Pardinas, director del IMCO; luego de que AMLO acusó que la plataforma 3 de 3 es un invento de la mafia del poder. Gerson Hernández Académico de la FCPyS-UNAM y Consultor Político @gersonmecalco TRES OPINIÓN VIER N ES 1 9 A GOSTO 2 0 1 6 DE CUATES PEPE GRILLO Garantía para el trabajo EL CRISTALAZO Las sotanas rebeldes D ice la Constitución en su artículo 130: “El principio histórico de la separación del Estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la ley. Corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión legislar en materia de culto público y de iglesias y agrupaciones religiosas. La ley reglamentaria respectiva, que será de orden público, desarrollará y concretará las disposiciones siguientes: “a) Las iglesias y las agrupaciones religiosas tendrán personalidad jurídica como asociaciones religiosas una vez que obtengan su correspondiente registro. La ley regulará dichas asociaciones y determinará las condiciones y requisitos para el registro constitutivo de las mismas. “b) Las autoridades no intervendrán en la vida interna de las asociaciones religiosas; “c) Los mexicanos podrán ejercer el ministerio de cualquier culto. Los mexicanos así como los extranjeros deberán, para ello, satisfacer los requisitos que señale la ley; “d) En los términos de la ley reglamentaria, los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos. Como ciudadanos tendrán derecho a votar, pero no a ser votados. Quienes hubieren dejado de ser ministros de cultos con la anticipación y en la forma que establezca la ley, podrán ser votados. “e) Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios. “Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político...” Pero la Conferencia del Episcopado, frente a la iniciativa de los matrimonios igualitarios y algunas leyes relacionadas y ya vigentes, opina de esta manera: “El Consejo de Presidencia y los Obispos de la Comisión Episcopal de Familia, Adolescentes, Jóvenes, Laicos y Vida, le compartimos estas reflexiones e informamos de algunas actividades, en torno a la propuesta del llamado “matrimonio igualitario”, que se presenta sólo como una parte de una serie de propuestas legislativas con amplio espectro, unas ya aprobadas y otras en proceso y con consecuencias de un profundo cambio antropológico. “La irrupción de la mentalidad de “ideología de género” se mueve con una “bandera” de aceptación, al promover el valor de la diversidad y la no discriminación; pero lo hace con criterios de verdadera ideología, pues “niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer […] presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia” (Amoris Laetitia 56). “Nadie puede pensar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el matrimonio es algo que favorece a la sociedad. Ocurre lo contrario: perjudica la maduración de las personas, el cultivo de los valores comunitarios y el desarrollo ético de las ciudades y de los pueblos […] las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo […] no pueden equipararse sin más al matrimonio” (Id 52). “Los cristianos no podemos renunciar a proponer el matrimonio con el fin de no contradecir la sensibilidad actual, para estar a la moda, o por sentimientos de inferioridad frente al descalabro moral y humano […] nos cabe un esfuerzo más responsable y generoso, que consiste en presentar las razones y las motivaciones para optar por el matrimonio y la familia.” (Id 35). “En este contexto respaldamos y animamos la coalición de grupos que se ha constituido, llamada “Frente Nacional por la Familia”, y que está convocando y organizando dos marchas o concentraciones masivas para expresar que: “el futuro de la humanidad se fragua en el matrimonio y la familia natural”. La primera para el próximo sábado 10 de septiembre en cada uno de los Estados y ciudades grandes; la segunda, el sábado 24 de septiembre en la ciudad de México y con un sentido nacional... “ Asimismo se piden instrucciones a la jerarquía sobre cómo “…hacer el respaldo mediante la Comisión Diocesana de Familia, así como desde las parroquias, para animar y promover la participación entusiasta y creativa de todas las personas, familias y grupos a estas marchas-concentraciones, con la posibilidad de implementar alguna forma de seguimiento-colaboración para otros procesos y eventos con los participantes. “…También se puede organizar y animar a participar en otras iniciativas de tipo cultural, académico, legislativo y social. De esta manera, en la coyuntura actual de nuestra patria y a nivel internacional, es trascendental compartir, respaldar y dar resonancia social a nuestra convicción en bien del matrimonio, la familia y la vida...” Animar y promover la participación en contra de leyes en proceso o ya aprobadas. “Religión y fueros”, decía la arenga de los conservadores del siglo XIX contra las reformas liberales. ¿Alguien viola aquí la ley? Decídalo quien lo debe decidir. Rafael Cardona [email protected] [email protected] El objetivo es que el ciclo escolar arranque el lunes próximo sin contratiempos. La educación de niños y jóvenes es prioridad nacional. El presidente de la República tiene la expectativa de que todos los maestros jalarán parejo y se presenten en los salones de clases. La gran mayoría así lo hará. Hay muchos maestros que ubicados en las localidades controladas por la CNTE que quieren dar clases, pero que están intimidados. Tienen motivos. La exigencia es que el Estado mexicano, en los tres niveles de gobierno, brinde las garantías necesarias para que todo aquel maestro que quiera hacerlo pueda dar clases. No se pueden repetir, por ningún motivo, las escenas de maestros humillados por compinches de la CNTE porque trataron de trabajar. Jalar, sí, pero con garantías de seguridad. Por su lado Los diputados del Partido Verde harán su reunión plenaria por su lado, sin incluir a sus colegas y aliados del PRI. La decisión tiene jiribilla. Algunos la vinculan con los desencuentros violentos entre verdes y priístas en Chiapas, donde la sangre llegó al río. Otros afirman que se trata de afinar qué negociarán con el PRI y el gobierno en el inminente periodo ordinario de sesiones. Hay que señalar que si bien a la plenaria, que se realizará 24 y 25 de agosto, no van los priistas sí asistirá un buen número de secretarios de Estado, comenzando por Videgaray, Osorio y Nuño. Timing incorrecto Contener a los grupos de la delincuencia organizada requiere de acciones contundentes por parte de la autoridad. Para que una irrupción de fuerzas federales en una guarida de delincuentes, como ocurrió en el caso de los sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en un rancho de la localidad de Tanhuato, tenga éxito, tiene que ser rápida y sin miramientos. El informe de la CNDH sobre este caso tiene un aspecto que desconcierta: el manejo de los tiempos. Lo que preocupa al gabinete de seguridad es que se divulga justo cuando ese mismo grupo delictivo, dominante en el occidente del país, ha desafiado de nueva cuenta al Estado mexicano con el levantón en Puerto Vallarta que puede dar lugar a una guerra de cárteles. La señal de Roque En diversas ocasiones en las últimas semanas integrantes de la jerarquía católica han quebrado la normatividad en su cruzada contra los matrimonios igualitarios. Los obispos de algunas plazas han llamado de manera abierta a la desobediencia civil y en otras se han sumado a la petición de tumbar autoridades legalmente constituidas. Calificar ese comportamiento como “libertad religiosa”, como lo hizo Humberto Roque, equivale a extender un cheque en blanco para que sigan actuando fuera del marco legal. La libertad religiosa no incluye el ataque a la ley y a las instituciones, como lo ha hecho un sector del alto clero, con el visto bueno de Roque Villanueva. Ahora será muy difícil contenerlo. Dejar que todo mundo se salte las trancas es un atajo a la ingobernabilidad. [email protected] CUATRO OPINIÓN VIERNES 1 9 AG O STO 2016 Graco por liebre P or su belleza y cercanía, porque tengo muchos amigos que decidieron irse a vivir y disfrutar del clima morelense, suelo visitar Cuernavaca, hoy la ciudad que dentro de este combativo estado presenta muchas inquietudes y malestar. Luego de gobiernos corruptos y autoritarios del PRI, imaginaron que la llegada de Graco Ramírez, un hombre que dio la lucha fuera de las esferas oficiales, transformaría Morelos. Tuvo el voto de intelectuales, artistas, ciudadanos sin tacha y en general de personas esperanzadas en un cambio en los lugares donde el zapatismo dejó una huella memorable. Recuerdo que muchos amigos morelenses adoptados o nacidos allí me lo expresaron abiertamente. Estuve de acuerdo. Mis recuerdos, incluso personales, me hicieron participar de la misma esperanza que nació con su triunfo. Muy pronto, en cosa de semanas, un querido colega me dijo en Cuernavaca: Hermano, nos dieron “Graco por liebre”. Muy pronto, pues, comenzaron los excesos del gobernador, su autoritarismo y su incapacidad política. En consecuencia, el malestar se generalizó dañando al PRD que últimamente ha perdido buena parte de su bien ganado prestigio. Graco Ramírez carece de tacto, su experiencia política es pobre y sus ambiciones personales son excesivas. Comenzó a chocar con la sociedad morelense. Se peleó de manera torpe y brutal con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a la que ha querido doblegar. El choque entre la institución universitaria y el gobierno que encabeza Graco es evidente y severo. A diario intercambian feroces acusaciones y nadie cede. Mucho me temo que Graco escogió un enemigo poderoso y razonable. Ahora ya está perfectamente conformado un Frente Amplio Morelense y no sólo sale a las calles de Cuernavaca y otros poblados, sino que se organiza y exige la renuncia del gobernador, quien no ha ocultado sus deseos de ser candidato por el PRD a la Presidencia de la República. Hace unos días hubo una gran marcha ciuda- Desde el Congreso de la Unión E NRIQUE OCHOA REZA EXIGE SERIEDAD Enrique Ochoa, el presidente del PRI, está decidido a hacer una cruzada contra la corrupción. Ha dicho que se tiene que denunciar sea en el gobierno federal, en los estatales, pero también en los demás partidos políticos. El señalamiento que hizo el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, sobre la riqueza de la familia Calderón-Zavala, recibió una respuesta contundente de parte de Margarita Zavala, quien anunció que presentará su declaración de intereses, fiscal y patrimonial, la 3 de 3, para que todos sepan qué bienes posee. Declaración que inmediatamente recibió la respuesta de Ochoa Reza, quien le pidió seriedad al hacer este ejercicio de transparencia y que no haga lo mismo que Andrés Manuel López, quien resultó sin ninguna propiedad, ni tarjeta de crédito, ni vehículo. El dirigente del PRI tiene que ser asertivo en su estrategia de poner un alto a la corrupción. Si sólo se queda en palabras, los mexicanos lo van a recordar al momento de ejercer su voto. Así que tendrá que cumplir con el anuncio de que la Comisión de Justicia inició el proceso contra los go- dana. Según la nota del reportero René Vega Giles, en este mismo diario, “El FAM determinó iniciar un movimiento de resistencia civil hasta que el gobierno federal escuche y apoye las exigencias sociales de los habitantes del estado, al declarar la desaparición de poderes y tomar las instalaciones del Ejecutivo, Legislativo y Judicial como una medida de presión para que venga la renuncia de Graco Ramírez al gobierno estatal y crear un gobierno de reconciliación”. La nota señala que según cuentas serias, unos 130 mil habitantes de la capital y de municipios cercanos marcharon en la protesta. Las cifras oficiales, como es usual en estos casos, minimizaron la protesta. En esa marcha, ya en el zócalo de Cuernavaca, el rector de la UAEM y vocero del Frente Amplio Morelense señaló que la agrupación ya está integrada por más de cien asociaciones civiles que llevarán a cabo acciones tendientes a debilitar más el poder de Graco y los suyos, a causa de su autoritarismo e ineptitud. Se trata, en suma de un movimiento que crece y le causa dolores de cabeza tanto al PRD como al gobierno federal que no tiene pocos problemas. El gobernador respondió con arrogancia y decidido a no ceder en las peticiones que incluyen la inseguridad en ese estado. El prestigiado poeta Sicilia ha sido claro en sus críticas al gobierno de Graco. Simultáneamente, diversos medios de comu- bernadores Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte, de Chihuahua; Roberto Borge, de Quintana Roo, y el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y que si cometieron actos de corrupción serán expulsados de su partido. CAMBIOS A LA REFORMA EDUCATIVA, PERO PRIMERO UNA EVALUACIÓN DETALLADA A propósito del tercer aniversario de la reforma educativa, el secretario de Educación Pública asistió a la vieja casona de Xicoténcatl a invitación del senador Miguel Barbosa, coordinador de los perredistas en el Senado, quien organizó un foro para recordar este importante cambio en materia de educación. Nuño Mayer admitió la posibilidad de hacer cambios a la reforma educativa, pero advirtió que tendrían que ocurrir hasta que esté en plena operación para evaluar qué se puede modificar y llevarlo a la Ley. Por cierto, el perredista Miguel Barbosa llamó a la CNTE a no poner obstáculos al inicio del ciclo escolar el próximo lunes 22 de agosto y el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero, señaló la necesidad de adecuaciones legales al artículo 123 de la Constitución, en el apartado “B” para desmantelar el sindicalismo corporativo y clientelar que daña a la educación. CRISTINA DÍAZ: SE PERFECCIONARÁ EL SNA Al participar en el Foro Anticorrupción, organizado por la Coparmex, la senadora Cristina Díaz adelantó que en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión se revisarán y adecuarán aproximadamen- nicación han expresado que sobre ellos existen presiones toscas que limitan la libertad de expresión. En realidad el conflicto no parece tener otra solución que la salida de Graco Ramírez y su equipo de colaboradores, que incluyen a su esposa, cuya influencia es mucha. Pero si antes la llegada del gobernador fue esperanzadora para los morelenses, no supo cómo actuar ante un estado que deseaba cambios positivos y una armonía acorde a los intereses de la sociedad para avanzar, hoy los caminos están cerrados: el gobierno se ha aferrado a un principio autoritario y no ve el daño que hace de manera cotidiana. Es posible que Graco pueda mantenerse en el poder, pero su figura ya está por completo desprestigiada y todos aquellos que le dieron la bienvenida de modo cordial y abierto, ahora exigen con violencia que se retire, que busque su campo laboral en otro campo que no sea el de la política morelense. Mis recuerdos universitarios me lo traen a la mente como un hombre decidido y crítico, pero bien sabemos los mexicanos que el poder modifica a los políticos sin importar el partido al que pertenezcan y permite que salgan a flote sus peores vicios y defectos, y entre ellos está la necesidad de convertir el poder en una serie de acciones despóticas. Es decir, el perredista sufrió una grave metamorfosis negativa. Un solo caso en donde por obvias razones omito el nombre: Una mujer decente, honesta y capaz se incorporó de inmediato a su equipo de trabajo, con energía y entusiasmo. A los dos meses renunció. Le pregunté las razones de su decepción y me dijo: es intolerante e intolerable, algo que ahora ya sabe más de la mitad del estado y principalmente la UAEM, una respetable institución que da la cara por todo el estado. Ah, falta citar al desatinado jugador de futbol, Cuauhtémoc Blanco, quien vive ajeno a la realidad, soñando que Cuernavaca es una cancha. Lamentable y penoso. Está visto que el poder todo lo corrompe y la corrupción nunca se ha ido ni se irá. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx te 20 ordenamientos legales para perfeccionar el Sistema Nacional de Transparencia, así como el Sistema Nacional Anticorrupción. Se armonizarán la Ley de Adquisiciones, la Ley de Obra Pública, la Ley de Contrataciones Públicas, la Ley del Registro Público de la Propiedad, la Ley de Responsabilidad Fiscal y Hacendaria, así como revisar a fondo la legislación en materia político-electoral. En el Foro Anticorrupción participaron empresarios, legisladores, magistrados, académicos, investigadores y especialistas. Ante ellos, la senadora priista subrayó que es tan corrupto el político que busca un beneficio como el empresario o el ciudadano que busca corromper a la autoridad. SE REINCORPORAN AL SENADO Después de ser derrotados en sus aspiraciones, los senadores David Monreal del PT y Jorge Luis Lavalle del PAN se reincorporan a sus actividades legislativas. Monreal pretendía ser gobernador de Zacatecas, pero le ganó Alejandro Tello; Lavalle buscó la dirigencia del PAN en Campeche, pero Yolanda Valladares fue electa como presidenta. Jesús Héctor Muñoz Escobar Twitter @jhectormunoz Instagram @jhectormunoz Facebook jesus hector muñoz escobar www.hectormunoz.com.mx crónica 3 nacional VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | CALENDARIO FLEXIBLE En este año lectivo 2016-2017, las escuelas de educación básica podrán aplicar el calendario escolar flexible de 200 días o de 185 días, pero con jornadas más largas [email protected] ◗ El titular de la Comisión Nacional de Seguridad afirma que, el uso de armas de los federales fue necesario, al ser recibidos a balazos en el operativo de mayo de 2015 ◗ Pide a la CNDH tomar en cuenta un testimonio que da cuenta de la presencia de capos del CJNG [ MANUEL ESPINO BUCIO ] declaración de un sujeto detenienato Sales Heredia, do por la Fiscalía de Jalisco el 10 titular de la Comisión de junio del 2015, quien supuesNacional de Seguridad, tamente estuvo en el Rancho del dijo ayer que las reco- Sol, días antes del enfrentamiento. mendaciones de la CNDH relati“Este sujeto confirma que al vas al caso Tanhuato serán acep- rancho mencionado llegaron tadas, pero rechazó que se confi- tres de los líderes del Cártel Jagure la hipótesis de ejecuciones ar- lisco Nueva Generación, con un bitrarias por parte de la Policía Fe- estimado de 700 sujetos armaderal (PF). dos de los cuales, posteriormenAfirmó que el uso de las armas te, un grupo importante se retifue necesario y proporró, y otros permanecieDEFENSA cional a la agresión con ron”, refirió en confeque los policías fueron rencia de prensa . recibidos, y que estos Y agregó: actuaron en legítima “Es importante didefensa. mensionar que en este Señaló que los poliun predio de 102 heccías federales que particitáreas, principalmenparon en el operativo — te terreno de cultivo en cuyo saldo fue de 42 cicampo abierto, con dos viles muertos—en aqueconstrucciones, una calla población, en mayo sa y una bodega. Tande 2015, invitaron a los to en la casa como en la ocupantes del rancho a bodega, civiles armados deponer las armas. se resguardaron”. “Al llegar los eleAseguró que en el mentos de la Policía Femarco jurídico internaderal, los civiles armados hicieron cional en materia de derechos hucaso omiso de los llamados a depo- manos, una ejecución extrajudiner las armas y dispararon contra cial sumaria o arbitraria, es aquela autoridad. En esta acción, un lla privación de la vida perpetrada agente, de 25 años, y cinco de ser- por agentes del Estado como convicio fue impactado por un dispa- secuencia de un uso excesivo de la ro de los agresores y perdió la vida. fuerza, que no obedece a los crite“Hay que decir, que los pa- rios de necesidad, racionalidad y dres de este joven recibieron en su proporcionalidad. nombre la Condecoración Caba“Está asentado en actas que los llero Águila, el máximo recono- policía federales se identificaron, cimiento que otorga la corpora- exigieron a los agresores que deción, por haber ofrendado su vida pusieran las armas y se entregaal atender el reclamo de una ciu- ran. La respuesta fue con dispadadana, por dar la vida en cumpli- ros de arma de fuego, tan es así”, miento del deber”, expresó. apuntó. Acompañado del comisionado “Esos disparos de arma de fuegeneral de la PF, Enrique Galindo go dieron muerte a un compañero Ceballos, Sales Heredia pidió a la e hirieron a otro más, impactaron CNDH tomar en consideración la tres vehículos oficiales en múltiples “En México no hay ejecuciones ordinarias; está prohibida la pena de muerte” DIEGO SIMÓN/CUARTOSCURO Rechaza Sales ejecuciones arbitrarias en Tanhuato R Hubo uso excesivo de la fuerza y hasta tortura, acusa la CNDH Renato Sales (d), titular de la Comisión Nacional de Seguridad, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, ofrecieron una conferencia. ocasiones y el helicóptero como les decía que llegó al apoyo presentó tres disparos en su estructura, además de que fue amagado con un lanza misiles”, añadió. DEFENSA: “Se actúa a nuestra consideración en legítima defensa dado que los agresores contaban con armamento reservado para uso exclusivo de la fuerza como un fusil tipo Barret y un lanza misiles RTG activado, luego entonces, nosotros creemos la actuación de las fuerzas federales fue absolutamente racional ante un escenario hostil con tiradores desde diversos puntos”, de- fendió Renato Sales. Y remató: “No creemos pues que se configure la hipótesis de ejecuciones arbitrarias, hay que decir también que en México está absolutamente prohibida la pena de muerte, no hay ejecuciones ordinarias, no hay ejecuciones legales, luego entonces, creo que si bien se maneja en la literatura de Derechos Humanos Internacional el término ejecución arbitraria, sumaria o Internacional, en nuestro país hay que recordar que está absolutamente prohibida la pena de muerte, esto es, no puede haber ejecución de orden judicial ni ejecución de tipo ordinaria, “Nos rociaron con gasolina para quemarnos vivos y nos defendimos”: federales heridos P olicías federales heridos y retenidos en Nochixtlán el 19 de junio pasado dijeron ayer ante senadores y diputados que fueron golpeados, macheteados y amagados con ser quemados vivos, por lo que tuvieron que accionar sus armas. Nueve elementos de la Policía Federal (PF) pertenecientes a la División de Fuerzas Federales y de Gendarmería comparecieron ante la Comisión Especial del Congreso de Seguimiento ante los hechos ocurridos en aquella ciudad oaxaqueña. En el encuentro, el director de Asuntos Jurídicos de la PF, David Baeza Tello, asumió el compromiso de entregar en privado a los legisladores los nombres de los jefes policiacos que dieron órdenes de operación y en qué consistieron éstas. Los tres policías, cuyos nombres reales fueron guardados en reserva, se presentaron como José, Juan y Luisa. Los tres fueron retenidos durante dos días en aquella ciudad. Los tres estuvieron a punto de ser linchados hasta que un párroco, médicos y mujeres los protegieron en la iglesia del lugar. José y Luisa fueron rociados con gasolina y sufrieron el amago de que les prenderían fuego. En su exposición, José, en respuesta a interrogantes del senador perredista Fidel Demédicis, dijo refiriéndose al arma que portaba. “La accioné, sí, la tuve que accionar”. “¿Usted llevaba armas?”, interrogó el legislador, a lo cual José dijo que “después de que se empezaron a recibir y a haber heridos por armas de fuego, sí hubo la instrucción de que una pequeña parte del personal que acudiría llevara equipo táctico”. (Manuel Espino Bucio). [ MANUEL ESPINO BUCIO ] L a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la Policía Federal (PF) hizo uso excesivo de la fuerza y cometió 22 ejecuciones arbitrarias en el operativo en el Rancho del Sol, del municipio de Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, el cual concluyó con un saldo de 42 muertos, presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación. El ombudsman Luis Raúl González Pérez presentó un informe en el cual se consignan nueve tipos de violaciones a los derechos humanos, y que cuatro personas más murieron como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de la PF. Asentó que las autoridades falsearon información respecto a las circunstancias en que se desarrolló la operación policiaca, pues sorprendieron dormidos a los sujetos, manipularon la escena del crimen sembrando armas a 16 víctimas y torturaron a dos detenidos. Dijo que existen evidencias claras para determinar que 13 víctimas se encontraban de espalda respecto de sus victimarios; cinco fueron abatidas desde un helicóptero artillado que arribó al lugar como apoyo, una estuvo expuesta a fuego directo encontrándose aún con vida y tres a pesar de que ya se encontraban sometidas fueron privadas de la vida. Reconoció que si bien los ejecutados no recibieron disparos a corta distancia, toda vez que los victimarios se encontraban a una distancia mayor a 90 centímetros, el número de lesiones por proyectil de arma de fuego, la posición víctima-victimario y los protocolos de necropsia practicados por la procuraduría de justicia de Michoacán son elementos que indican que fueron asesinados extrajudicialmente. “La distancia del disparo no es el único elemento para determinar la existencia de una ejecución arbitraria”, precisó. || nacionalpágina4decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 ❖ LLAMA EL TITULAR DE LA SEP A NO RENDIRSE PARA SU IMPLEMENTACIÓN MICHOACÁN “NOS VAMOS A ARREPENTIR” SI NO LOGRAMOS LA REFORMA: NUÑO A no rendirse en la implementación de la reforma educativa, porque es adecuada y correcta, llamó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en el Senado, y expresó la necesidad de esperar que la ejecución de esta legislación avance para valorarla y, eventualmente, hacer los cambios que requiera. Al inaugurar el foro “A tres años de la Reforma Educativa: ¿Qué fortalecer? ¿Qué cambiar? ¿Qué nuevas medidas poner en marcha?”, el funcionario dijo que la transformación pedagógica es considerada un proyecto con visión de Estado y se logró a través de un proceso democrático. En la antigua sede del Senado, Nuño destacó la importancia de “escucharnos con respeto”, y se dijo convencido de la importancia de la re- Liberan a 28 normalistas forma del sistema educativo. “Si lo logramos podremos sentirnos orgullosos como generación, pues de lo contrario nos vamos a arrepentir”. En el acto organizado por el Instituto Belisario Domínguez de la Cámara alta, el secretario de Educación manifestó que el país debe hacer el máximo esfuerzo para que la reforma educativa tenga éxito y se superen barreras, que no debemos desanimarnos por presiones o problemas coyunturales. Recordó que en 2012 se determinó la urgencia de un cambio profundo porque no se tenía la capacidad de ofrecer educación de calidad, y se estructuró una reforma que atienda los rezagos y proporcione los instrumentos para atacar los problemas. (Gerardo González Acosta / Foto: Saúl López/Cuartoscuro). [ IGNACIO ROQUE MADRIZ EN MORELIA ] Pide EPN “jalar parejo” por el derecho de la niñez a la educación ◗ Cualquier otro interés no puede estar por encima, señala ◗ “De por sí son dos meses de paro que afecta su formación”, añade [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] A nte la advertencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no iniciar el ciclo escolar el próximo lunes, el presidente Enrique Peña Nieto confió en que se inicien en tiempo y forma las clases, por lo que llamó a todos los implicados a “jalar parejo” para cumplir con el derecho de garantizar educación a las niñas, niños y adolescentes en el país. En una breve declaración a medios después de encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Peña Nieto expuso: “Espero que todos jalen y nos ocupe lo que es nuestra mayor prioridad: ga- rantizar el derecho a la educación a las niñas, niños y adolescentes. Creo que cualquier otro interés no puede estar por encima de esta alta prioridad”. El próximo lunes, el presidente Peña Nieto declarará inaugurado el ciclo escolar 20162017 en una escuela de su entidad natal, el Estado de México. Al respecto, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles —quien acudió al evento celebrado en Los Pinos—, llamó a que se respeten los derechos de los niños, “ya que de por sí son dos meses de paro y eso afecta el proceso formativo de niños. Ojalá que haya sensibilidad y que por encima de interés particular el tema se resuelva”. Silvano Aureoles Conejo externó que su gobierno ha hecho el llamado a respetar derecho a la educación de niños y niñas, “que ya de por sí dos meses de paro afecta el proceso formativo de niños y ojalá que haya sensibilidad y que por encima de interés particular el conflicto gremial se atienda el derecho de los niños a recibir clases”. Al ser cuestionado si pedirá algún tipo de apoyo de las fuerzas federales para garantizar la seguridad en su entidad después de los actos vandálicos por parte de estudiantes normalistas, Silvano Aureoles sostuvo que “en la medida que haya posibilidad en que el gobierno federal nos apoye nos da mayor capacidad”. “Agotar diálogo y buscar eso también tiene límites y si hay diálogo. La justicia es ciega no puedes estar pensando cuando alguien comete delito si es estudiante maestro o tiene cargo público simplemente se actúa y aplica la ley”, expresó. ACORDARON TAMBIÉN NO ENTREGAR CERTIFICADOS A LOS ALUMNOS Cazará la CNTE a maestros que inicien el ciclo escolar [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] L a Sección 22 de la CNTE acordó no iniciar este 22 de agosto el ciclo escolar conforme lo manda el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto tras los acuerdos de la asamblea estatal, que además incluye “no subir la información de los expedientes de los alumnos al sistema concentrados, y no entregar documentación que avala la terminación de los estudios”. El magisterio confirma además que buscará una ruta para “bajar” la información a los padres de familia, a efecto de que sepan de qué se tratan los acuerdos; la asamblea dijo que “nadie tiene derecho a saltarse los acuerdos de la asam- blea estatal y respaldar a los compañeros que estén en resistencia para no entregar la documentación oficial”. Así mismo, se formará una brigada “caza mapaches” para que una vez boletinados e identificados, se conozcan y estén pendientes de “los traidores” que asistieron al llamado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para abrir las escuelas. Se espera que los maestros de la Sección 22 formen brigada que vayan a las regiones y comunidades para evitar el inicio del ciclo escolar. En tanto, el gobierno de Oaxaca estimó que sería un error muy grave que el magisterio no inicie el ciclo escolar, por lo que ya anunció que en la entidad, las clases comenzarán el próximo 22 de los corrientes. MANTIENEN MAESTROS TRES BLOQUEOS CARRETEROS. La Sección 22 de la CNTE mantiene tres bloqueos carreteros en donde se les impide el paso a unidades comerciales y camiones con logotipos de empresas llamadas trasnacionales; el paso solo es para vehículos particulares. Los bloqueos se colocan en la autopista Oaxaca-México en la entrada a la comunidad de Nochixtlán y en Hacienda Blanca, además, otro grupo de maestros se ha colocado sobre la carretera costera a la altura de la población de Santiago Jamiltepec. En estos puntos se observan cientos de camiones varados a lo largo del camino que reinician sus actividades a partir de las 18 horas. CUARTO DÍA DE BLOQUEO A CENTROS COMERCIALES. En el cuarto día de bloqueo a los centros y plazas comerciales de Oaxaca, la Sección 22 se apostó en la entrada de estos sitios impidiendo las actividades de empleados y desde luego la apertura de ñaños qué negocios. Cines, zapaterías, restaurantes, tiendas de ropa, joyerias, tiendas departamentales y otros negocios han sido cerrados duran- De los 39 normalistas detenidos el pasado lunes durante distintos operativos policiales, 28 fueron liberados la madrugada del jueves, bajo las reservas de ley, por la juez de control Amalia Herrera Arroyo, mientras que a ocho se les dictó prisión preventiva por los delitos de Privación de la Libertad Personal, Ataques a las Vías de Comunicación y Robo Calificado Grave. Sin embargo, la defensa de tres, de los que continúan presos, solicitó al juez de control Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete la duplicidad del término constitucional de 72 horas para presentar las pruebas a favor de los normalistas, por lo que hasta el lunes podría definirse su situación jurídica. Asimismo, ocho de los 11 normalistas restantes serán vinculados a proceso y seguirán recluidos en el Cereso David Franco Rodríguez, también conocido como Mil Cumbres, ya que la juez consideró que existen elementos que podrían involucrarlos con los hechos delictivos que se les imputaron. TRES MIL PROFESORES DEL SNTE, A CLASES EL LUNES: LÍDER DE LA SECCIÓN 22 Tres mil profesores miembros de la Sección 59 del SNTE regresarán a clases el próximo lunes 22, de acuerdo con el calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación Pública, aseguró el secretario general de esa organización, Joaquín Echeverría Lara. El lunes los 40 mil alumnos del sistema de educación básica, que acuden a 500 planteles escolares, atendidos por la Sección 59, iniciarán en tiempo y forma el ciclo escolar 20162017, subrayó. Garantizó que sus compañeros cumplirán con los 200 días de ciclo escolar. “Daremos clases a los niños tal como lo venimos realizando desde hace 10 años, cuando nos conformamos en sección sindical”, resaltó. Informó que los profesores de la Sección 59 —escisión de la Sección 22— realizaron esta semana reuniones de consejos técnicos para el análisis de sus respectivas rutas de trabajo para el ciclo escolar 2016-2017. te 4 días consecutivos con los problemas que esto genera a los propietarios de los mismos. Así mismo, dependencias estatales y federales han sido bloqueadas por los maestros; los complejos de oficinas Ciudad Administrativa y Judicial fueron desalojados debido a la presencia de profesores y organizaciones afines al movimiento magisterial. VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || nacionalpágina5decrónica || || nacionalpágina6decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 CRÓNICACONFIDENCIAL { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! } ... Para la querida Patria: columnista invitada LEOPOLDOMENDÍVIL Estimados lectores: +La sonrisa es el idioma general de los hombres inteligentes Víctor Ruiz Iriarte R esulta mejor terminar cada semana con una sonrisa pese a los días grises que hayamos dejado atrás, para recibir la siguiente con ánimo alegre y fortalecido. Por eso hoy les envío un texto de Let Wall, nombre profesional de una amable lectora que, obviando diferencias de criterios, seguro les motivará esa sonrisa: “En las Olimpiadas no hemos tenido buenos resultados, tal vez aquí en México logremos una medalla de oro, porque nadando de muertito algunos son sobresalientes. Desde luego ese no es el camino porque ‘camarón que se duerme, se lo lleva la corriente’. En el hipódromo se hacen los arreglos para la nueva temporada que se inicia en septiembre anticipadamente, los más briosos corceles se desgastan haciendo florituras para lla- mar la atención, otros proponen engordar la caballada y respetar las fechas tradicionales, pues ‘no por mucho madrugar amanece más temprano’. En fin, la paciencia es la más sabia de las virtudes. “La volatilidad monetaria sigue sacudiendo los mercados financieros, hasta el oro y la plata se ven afectados. Es como la volatilidad política, aplicando a Trump el pez por su boca muere, la palabra tiene un fuerte valor social, se ha dicho con razón: ‘la palabra es plata y el silencio es oro’, por eso la demagogia resta valor a la palabra. La sabiduría popular abunda con sentido común: ‘más pronto cae un hablador que un cojo’; ‘en boca cerrada no entran moscas’ y la mejor: ‘para tener la lengua larga hay que tener la cola corta’. Jesucristo ante un linchamiento llamó la atención a los seudojueces populacheros diciendo: ‘el que esté libre de pecado, que arroje la primea piedra’, todos los presentes se fueron a hurtadillas. Son lecciones de vida, muchos están ávidos de ver la paja en el ojo aje- no y se olvidan de quitarse la viga en el ojo propio. “Si queremos crecer como Nación, hay que fortalecer las instituciones y actuar responsablemente; debemos avanzar por los senderos de la ley, sin chismes o diretes que nos distraen y podemos tropezar con las piedras del camino que colocan los enemigos del progreso. “En el PRD no deben perder la confianza y la fe en sus ideales. Las alianzas solo han debilitado su fuerza y congruencia. Recientemente, tocaron este tema estando presente su fundador Cuauhtémoc Cárdenas y obviamente se reservó su opinión, sería un absurdo que hiciera a un lado sus principios para apoyar al PAN. Ellos tienen un buen precandidato en Miguel Ángel Mancera, no lo pueden decapitar para servir a un adversario ideológicamente hablando. Qué diría el general Lázaro Cárdenas de tal aberración, queremos una izquierda digna y responsable como punto de equilibrio en la política nacional. Al igual que Morena debe mantenerse incólume, el PAN ha llegado más lejos por su congruencia; al pueblo no se le puede engañar con una vinagreta, la política no es una ensalada. “Todavía debemos de ver muchas cosas y no hay que perder la brújula para alcanzar la historia con grandeza. Los verdaderos líderes nunca se rinden ante la adversidad. Cuauhtémoc Cárdenas ha sido hasta ahora un verdadero líder que actúa con dignidad. “Que cada quien atienda solo con seriedad y patriotismo la voz de su conciencia. México nos necesita unidos hoy más que nunca en un proyecto común. Después del Día Primero, hagamos una evaluación y actuemos constructivamente para fortalecer las instituciones. Todos tenemos algo que aportar para la querida Patria”. [email protected] facebook: Leopoldo Mendívil twitter: @Lmendivil2015 TIENEN ASEGURADOS SUS DERECHOS Peña Nieto ordena fortalecer servicios de salud para menores ◗ El mandatario dijo que cada día 4.6 millones de niños, niñas y adolescentes viven en pobreza y desigualdad de trato [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] E l presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, a fortalecer las acciones para revertir las carencias alimentarias de los menores y al de Salud, José Narro, a coordinar una estrategia nacional para ampliar los servicios de salud para niños y adolescentes. Al hablar de la Estrategia 25 al 25, destacó que es una propuesta de instrumento de política nacional, enmarcada en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Está en la ruta estratégica de mediano plazo para hacer viable e implementar la agenda de desarrollo sostenible desde la perspectiva de derechos de infancia y adolescencia. Al encabezar la Segunda Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a la cual asistieron gobernadores, legisladores y representantes de organizaciones civiles, atestiguó la aprobación del Programa Nacional para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El mandatario reconoció en su mensaje que uno de cada tres mexicanos es niña, niño o adolescente. Al respecto, Juan Martín Pérez García, representante de la El presidente Peña Nieto se reunió con niños y jóvenes; conversaron sobre sus inquietudes. sociedad civil, dijo que en México el rostro de la pobreza es de un niño, una niña o un adolescente quienes representan de los 39 millones, 53 por cierto, es decir, 22 millones en pobreza, pero esto se agudiza si son indígenas pues ocho de cada 10 son pobres, solo por haber nacido en un pueblo originario. Dijo que cada día 4.6 millones de niños, niñas y adolescentes viven en pobreza y desigualdad de trato, situación que los convierte en personas vulnerables y sin protección frente a la explotación laboral, la vida en calle, los embarazos tempranos, la violencia sexual, la deser- ción escolar; y con ello, se perpetúa el ciclo de heredar la pobreza a las próximas generaciones. Ante este panorama, el Jefe del Ejecutivo dijo que el Estado mexicano tiene la obligación de “cuidar que todas las niñas, niños y adolescentes, sin importar quiénes sean o de dónde vengan, tengan igualdad de oportunidades”. Formuló un reconocimiento a la representante de Unicef en México, Isabel Crowley, quien participó por última ocasión en una sesión similar y quien puso a nuestro país como ejemplo al impulsar la Alianza Global para poner fin a la violencia contra los niños y niñas. Llama Narro a entender postura de Iglesia católica sobre matrimonios gay [ CECILIA HIGUERA ] El rechazo de la Iglesia católica a la propuesta presidencial de legalizar los matrimonios igualitarios, es un asunto en el que se tiene que entender, que se trata de grupos de personas, de mexicanos, quienes tienen plenamente asegurados sus derechos y que no hay por qué disminuirlos, estableció el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles. En ese mismo sentido, el funcionario federal estableció que no debe buscar disminuir esos derechos con argumentos motivados en una orientación sea la que sea “una orientación en materia de sexo, una orienta- ción en materia de un credo, o una orientación o condición de orden social o económico”, ya que en nuestro país, enfatizó, “los derechos son para todos”. Entrevistado al término de su participación en la IX Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica 2016, -en donde fueron galardonados 60 alumnos de excelencia-, Narro Robles se congratuló de que en nuestro país, dijo, vivimos en una nación en donde tenemos una distribución de responsabilidades, hay temas asuntos o momentos, precisó, en los que la responsabilidad corresponde a las diferentes instancias. Religiosos no violan ley al rechazar iniciativa presidencial: Segob [ MANUEL ESPINO ] Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, dijo ayer que no viola la ley el hecho de que miembros de la Iglesia católica se pronuncien y convoquen a marchar contra la iniciativa presidencial sobre matrimonios igualitarios. “Que ellos (los religiosos) se pronuncien por favorecer un criterio religioso como el concepto del matrimonio, no están violando una ley porque todavía no es una ley”, expresó. En declaraciones radiofónicas, añadió: “Si se trata de acciones o intervenciones verbales en contra de una ley o institución, entonces sí caen en los supuestos que señala la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público”. La Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a los católicos a manifestarse en las calles y protestar el 10 y 24 de septiembre próximo para rechazar el proyecto de ley sobre matrimonios entre personas del mismo sexo. Roque Villanueva explicó que los líderes religiosos tienen el derecho a protestar, debido a que el artículo 24 constitucional permite la libertad religiosa. VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || nacionalpágina7decrónica || Indispensable, educar en salud sexual: Narro ◗ “Es uno de los grandes mecanismos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, vidas truncadas y familias descompuestas”, sostuvo el titular de la SSa [ CECILIA HIGUERA ] E l titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, estableció que su enorme ambición en el sentido de educar en salud sexual y reproductiva “es no sólo conveniente, sino indispensable. Es uno de los grandes mecanismos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, para prevenir vidas truncadas, familias descompuestas”, sostuvo. En este mismo sentido, el funcionario fue consultado respecto a la postura de algunas organizaciones de padres de familia del interior de la República, mismas que se han pronunciado porque se elimine la educación sexual de los libros de texto, a lo que Narro Robles se dijo respetuoso de esas opiniones, aunque, sostuvo, no las comparte. Aseveró, “no debemos acostumbrarnos a ver a niñas teniendo niños”, en el sentido de que al año, alrededor de 11 mil niñas en todo el país, a edades tan tempranas como 10 años hasta los 14, están dando a luz, situación que, “no debe ser, no es correcto”. En la medicina el éxito se alcanza con esfuerzo, sacrificio y dedicación, siempre al ritmo de los avances médicos, científicos y tecnológicos, pero sobre todo con apego estricto al código ético en la práctica profesional, aseveró Narro Robles. Al presidir la IX Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica 2016, el funcionario se dirigió a los 60 jóvenes estudiantes de medicina, quienes se destacaron por haber sido los mejores alumnos, a quienes invitó a mantenerse y luchar siempre por desarrollarse en el campo de la excelencia y a cumplir con la principal responsabilidad que tiene un médico. En este mismo sentido, resaltó que todos los días más de un millón de mexicanos acuden a las instituciones públicas de salud para recibir atención médica. RATIFICA A DIRECTOR DE INP. Además, José Narro ratificó en su cargo al doctor Alejandro Serrano Sierra, como director general del Instituto Nacional de Pediatría (INP), para un segundo periodo de cinco años, decisión fue ratificada por los integrantes de la Junta de Gobierno de dicho instituto. || nacionalpágina8decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Ataques del PRI son por miedo a que gane la Presidencia: Zavala CÓRDOVA Y PRESIDENTES DE PARTIDOS SOSTIENEN REUNIÓN ◗ “Me atacan con falsedades; saben que México está harto de la corrupción”, respondió la ex primera dama a las declaraciones de Camacho Quiroz de que no tiene las manos limpias [ LUCIANO FRANCO ] El INE y partidos acuerdan trabajar en el proyecto de Reglamento de Elecciones [ REDACCIÓN ] ARCHIVO M argarita Zavala, esposa del ex presidente Calderón y aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia, dijo que los ataques y señalamientos de los que ha sido blanco por el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, se dan por el temor del PRI de que ella gane la próxima contienda presidencial. “El PRI tiene miedo. Saben que van a perder, por eso me atacan”, publicó en su cuenta de Twitter. En la red social, la panista afirmó que el patrimonio de la familia Calderón Zavala ha sido público y está en las declaraciones patrimoniales que presentó el ex presidente ante la Secretaría de la Función Pública. En la red social, Zavala escribió: “Me atacan con falsedades. Saben que México está harto de la corrupción. Nuestro patrimonio siempre público: servidorespublicos.gob.mx”. Este miércoles el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, acusó que Margarita Zavala no tiene las manos limpias y le exigió a la ex primera dama presentar su declaración 3 de 3 para que explique su riqueza. Margarita Zavala afirmó que el patrimonio de la familia Calderón Zavala ha sido público. El coordinador de los diputados del PRI aseguró que Calderón y Zavala aumentaron su riqueza de 7.4 a 17.8 millones de pesos en el sexenio 2006-2012. Margarita Zavala se defendió y agregó un link de la Secretaría de la Función Pública donde afirma que está a disposición pública el Registro de Servidores ace unos días la ONU celebró el Día Internacional de la Juventud, y seguir con interés y entusiasmo todo lo relativo a este sector me renueva. Citados hasta el cansancio, los versos de Rubén Darío —que cuando vivimos en el reino edénico de la buena infancia aprendimos en la clase de español en el último año de secundaria— vuelven a la memoria como un recuerdo futuro de lo que será la edad definitiva del hombre cuando ese tesoro juvenil, por el paso natural del tiempo, se transforme en experiencia vital. No resisto recordarlos: “Juventud, divino tesoro/!Ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer”. Mi agenda me informa que el Día Internacional de la Juventud... “fue establecido por las Naciones Unidas en el año 2000, como un medio para aumentar la conciencia sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. Hoy los jóvenes enfrentan apremiantes desafíos mundiales, tales como el desempleo, condiciones de trabajo vulnerables y la marginación en los procesos de toma de decisiones”. Del estado social que guarda la juventud en México, diariamente nos enteramos de que los jóvenes necesitan y exigen oportunidades de ingreso a las saturadas re- que incorpora los datos curriculares de los funcionarios obligados a presentar declaración patrimonial, así como lo relativo a los puestos que desempeñan. El Registro contiene también la información de la situación patrimonial de los servidores públicos que expresamente aceptaron darla a conocer. H FERNANDO MAYANS CANABAL Día Internacional de la Juventud des de la educación superior, y los egresados de esas redes necesitan y reclaman las oportunidades laborales para las que se prepararon. Existe en este punto un nudo que el sistema todavía no ha podido resolver. Sucede en toda nuestra amplia zona geográfica. Los datos duros nos dicen lo siguiente: América Latina y el Caribe integran una de las zonas con más altos índices de pobreza del mundo. Muchos jóvenes de nuestra región tienen un acceso limitado a los servicios públicos, como el suministro de agua potable, la asistencia sanitaria y la educación. Según un informe de la primera década de este milenio, en América Latina se estima que 11 millones de jóvenes viven tidos políticos en estas mesas El presidente del Instituto de trabajo, aunque es su resNacional Electoral (INE), Lo- ponsabilidad la presentación renzo Córdova, encabezó ayer y aprobación del Reglamento, una reunión con los represen- así como su instrumentación. tantes de los partidos polítiLa consejera Beatriz Galincos, a fin de instalar, la sema- do, en tanto, afirmó que estas na próxima, mesas de trabajo mesas de trabajo permitirán la para integrar las observacio- conjunción de esfuerzos para nes que tengan al proyecto de brindar “certeza a las normas Reglamento de Elecque se aplicarán en ciones que elabora el los procesos electoraPREPARACIÓN órgano. les por venir”, y señaDicho Reglamenló que el Reglamento Dicho to será la norma que incorporará los linearegule las disposiy disposicioreglamento mientos ciones aplicables en nes aplicados en las materia de instituciode 2014, será la norma elecciones nes y procedimientos 2015 y 2016, así coelectorales, así como que regule los mo los criterios que las competencias enen esta materia ha tre el INE y los Orga- procedimientos validado la Sala Sunismos Públicos Loperior del Tribunal electorales de Electoral del Poder cales (OPLEs), en la organización de los de la Federa2017 y 2018 Judicial Procesos Electorales ción (TEPJF). de 2017 y de 2018. En julio pasado, En el encuentro la Comisión Temporealizado en la sede del Ins- ral de Reglamentos 2016 putituto, Córdova y Beatriz Ga- so a consideración de las relindo, presidenta de la Comi- presentaciones partidistas un sión Temporal de Reglamentos primer proyecto de Reglamen2016, del INE, refrendaron an- to de Elecciones que conjunta te los delegados partidistas el 308 disposiciones, criterios y compromiso del INE para tran- lineamientos aplicados en los sitar “hacia un Reglamento de últimos procesos electorales. Elecciones que sea aprobado Éstas se vinculan con la preen el pleno del Consejo General paración de las jornadas comidel INE, a la brevedad y con el ciales y las actividades de coormayor consenso posible”. dinación con los órganos elecDijo que los consejeros del torales de las entidades federaINE reconocen el rol de los par- tivas del país. con menos de 1 dólar por día y 27 millones con menos de 2 dólares. Estas cifras de pobreza extrema han aumentado dadas las cíclicas crisis mundiales que, cuando no se manifiestan en un sector, lo hacen en otro. La clasificación técnica —por llamarlo de algún modo— en que los especialistas sitúan el concepto humano de juventud es entre los 15 y 24 años de edad, con la flexibilidad para ampliarlo según la zona geográfica o la cultura de esa misma región. Un dato ilustrativo es que, de 10 jóvenes que pueblan el mundo, 9 de ellos pertenecen a los países con pocas oportunidades vitales o que padecen evidentes rezagos, es decir, países subdesarrollados. Este dato nos indica el enorme reto e inmenso trabajo que tienen por delante los gobiernos y sociedades de estos países, incluido México, donde se tienen diferentes opciones para alimentar el camino de oportunidades a nuestra juventud. En lo personal, como legislador que sigue con atención lo que acontece en nuestra realidad social, tengo la certeza de que es la educación la vía principal para las oportunidades. En la inversión en el sector educativo está el futuro de nuestros jóvenes. Aquí no puedo dejar de recordar aquella frase del maestro Jesús Re- yes Heroles, que tanto me impresionó y cuyo impacto no olvido: “Cuesta mucho educar a un hombre, pero cuesta más no educarlo.” Y sus pensamientos sobre la juventud me motivan a vivir mi madura y experimentada juventud; es un gusto compartirlo con los lectores de Crónica: “Se es joven cuando se ve la vida como un deber y no como un placer, cuando nunca se admite la obra acabada, cumplida, cuando nunca se cree estar ante algo perfecto. Se es joven si se está lejos de la docilidad y el servilismo, si se cree en la solidaridad y en la fraternidad. Se es joven cuando se quiere transformar y no conservar. Cuando se tiene la voluntad de hacer y no de poseer, cuando se sabe vivir al día, para el mañana, cuando se ve siempre hacia adelante. Cuando la rebeldía ante lo indeseable no ha terminado. Cuando se mantiene el anhelo por el futuro y se cree todo posible. Cuando todo esto se posee, se pueden tener mil años y ser joven”. Senador del PRD por Tabasco Twitter: @SenadorMayans Web: fernandomayans.mx Facebook: SenFernandoMayans || nacionalpágina9decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 DAN ENTRADA A SOLICITUD DE EXPULSIÓN El PRI podría expulsar a tres de sus gobernadores por corrupción [ MARCO CAMPILLO Y CECILIA TÉLLEZ ] El Partido Revolucionario Institucional podría expulsar a tres de sus gobernadores por presuntos actos de corrupción, esto a través de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. Tras haber dado entrada a la solicitud de expulsión por presuntos actos de corrupción, la Comisión solicitó a los órganos estatales pruebas sobre los señalamientos en contra de los gobernadores y un ex gobernador. El Presidente de la Comisión Fernando Elías Calles, señaló que además de notificarles sobre el proceso, deberán ofrecerles, de acuerdo con sus estatutos, derecho de audiencia. Los involucrados en esta acusación son Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo, y César Horacio Duarte Jáquez, de Chihuahua. La comisión admitió una solicitud contra el ex Mandatario de Nuevo León Rodrigo Medina, quien fue vinculado a proceso por uso indebido de funciones, por lo que también solicitó pruebas de las imputaciones en su contra. Los procedimientos son a raíz de denuncias presentadas por el consejero político nacional Armando Barajas, en las que pidió la suspensión de sus derechos como militantes y si así procede la expulsión de los cuatro priistas. Elías Calles señaló que la intención de solicitar información a las comisiones de Justicia Par- tidaria de los estados es hacerse de elementos y pruebas sobre los casos, ya que las denuncias fueron sustentadas en notas periodísticas. ACUSACIONES CONTRA GOBERNADORES. Los gobernadores de Veracruz y Chihuahua fueron cuestionados –por separado-, respecto a las acusaciones de actos de corrupción y desvío de recursos públicos y problemas que enfrentan en su partido. El mandatario estatal de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa expresó: “Soy priísta, orgullosamente y tengo la conciencia muy tranquila”. Por su parte, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo no tener miedo a una expulsión de su partido, que se quedará a vivir en Parral y que no ha recibido ninguna notificación y que no tiene miedo a que se de esta situación, ya que “no hay ninguna razón para ello y ni existe esa notificación”. En declaraciones a medios al término de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, celebrada en Los Pinos, ambos mandatarios dejaron en claro que no han recibido por parte de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), notificación de algún proceso de expulsión en su contra. “Soy priista orgullosamente y tengo la conciencia muy tranquila”, dijo lacónico Duarte de Ochoa. ❖ IX CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA 2016 MÁS DE UN MILLÓN DE MEXICANOS ACUDEN A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA Cada día, más de un millón de mexicanos acuden a las instituciones públicas de salud para recibir atención médica. De ellos, cerca de 915 mil asisten a consulta externa, 12 mil son objeto de alguna intervención quirúrgica y cuatro mil 600 mujeres llevan a término su embarazo, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles. Estos pacientes son atendidos por los 215 mil médicos y 300 mil enfermeras que prestan sus servicios en hospitales, unidades, institutos y centros de salud y que tienen la responsabilidad de escuchar y atender con ética a quienes requieren de ellos y a sus familiares. Participación ciudadana es la clave en anticorrupción: SFP ◗ Javier Vargas señaló que el SNA establece las bases de coordinación de distintas instancias para sancionar conductas indebidas [ LUCIANO FRANCO ] L a participación ciudadana en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es clave para la vigilancia del control democrático de este nuevo instrumento, afirmó el encargado de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Javier Vargas Zempoaltecatl. “El combate a la corrupción requiere de la intervención de todos los sectores sociales y añadió que la cooperación también es necesaria, para la implementación de mejores prácticas, que impulsen a su vez, una agenda de integridad pública”, agregó al inaugurar un diplomado en la Escuela Libre de Derecho. Agregó que el SNA establece las bases de coordinación de distintas instancias a nivel federal y local, a fin de prevenir, investigar y sancionar conductas indebidas, al tiempo que fortalece las facultades de investigación de los auditores internos y ex- Javier Vargas Zempoaltecatl, encargado de la Secretaría de la Función Pública. ternos -tanto en la SFP, como en la Auditoría Superior de la Federación- para identificar redes de corrupción a partir de la evidencia disponible. Ante el rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis M. Díaz Mirón, y el subprocurador de Derechos Humanos Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Betanzos Torres, el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, explicó que el diplomado es producto de la colaboración del sector privado, la academia y de instituciones del sector público, como la SFP y la PGR, la COPARMEX, y la Escuela Libre de Derecho. || nacionalpágina10decrónica || ◗ En otro hecho, un bombero fue víctima mortal de un comando armado [ HEBER ARMENDÁRIZ Y XAVIER OCHOA ] Ejecutan a tres hombres en hotel de paso en Chihuahua Castilla, ubicado en la vialidad Ch-P y calle 98, en la colonia Pavis Borunda. Los hechos ocurrieron luego que sujetos armados ingresaran a dicho lugar a bordo de un vehículo Nissan Tsuru de color blan- T res hombres fueron ejecutados al estilo del crimen organizado la madrugada de ayer cuando se encontraban en una habitación del motel Hacienda de Participa Duarte de Ochoa en foros del SIPINNA Ciudad de México- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), reunión donde se discutieron diversos temas en favor de la niñez y la juventud nacional. En evento encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario veracruzano VIERNES, 19 AGOSTO 2016 participó en la aprobación de diversos acuerdos e instrumentos normativos destinados a fortalecer al SIPINNA. Al interior del Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Duarte de Ochoa atestiguó la presentación de políticas y objetivos nacionales en materia de protección integral para ese importante sector de la población. co, llegaron hasta la habitación marcada con el número 34 y sin decir palabra abrieron fuego en contra de tres hombres. Rápidamente los atacantes huyeron y los empleados al escuchar las detonaciones dieron aviso a los números de emergencia, formándose en el lugar un intenso operativo por parte de las distintas corporaciones. Elementos periciales y de la Fiscalía de hicieron cargo de la escena, donde se recabaron varios casquillos percutidos, además el Semefo se encargó de levantar los cuerpos y trasladarlos al C-4 para practicarles la necropsia de ley. Las víctimas fueron identificadas como Alejandro Muñoz Muñoz y Germán Rivera Macías, mientras que la tercera aún permanece en calidad de desconocida. Trascendió que dos mujeres que se encontraban con ellos fueron aseguradas y presentadas como testigos. Cabe mencionar que los hoy occisos eran originarios de Ciudad Juárez. ASESINAN A BOMBERO EN COMPLEJO INDUSTRIAL. Un lamentable hecho de sangre se registró ayer por la tarde en la zona norte de la ciudad. Se trata de la ejecución de un elemento del H. Cuerpo de Bomberos por un comando armado en la calle Octavio Paz, donde quedó sin vida dentro de un automóvil Stratus de color blanco. A los números de emergencia llegó el reporte de una persona El motel Hacienda de Castilla, de la colonia Pavis Borunda, escenario de las ejecuciones. sin vida con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en las inmediaciones del Parque Industrial Chihuahua, lo que generó una fuerte movilización por parte de los cuerpos de seguridad en el lugar. Agentes de la Policía Municipal, unidades de bomberos y elementos ministeriales arribaron al lugar de los hechos para acordonar, asegurar la escena del crimen y comenzar con las primeras investigaciones. Momentos después, elementos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen de la FGE llegaron para realizar trabajo de campo, levantando evidencia dentro del vehículo y embalando casquillos percutidos. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y las au- toridades desarrollaron un gran operativo en busca de vehículos sospechosos o personas armadas en las zonas aledañas al hecho, sin que hasta el cierre de esta edición se reportara alguna detención. Posteriormente, el Servicio Médico Forense levantó el cuerpo y lo trasladó a los laboratorios del C-4 para realizarle la necropsia de ley. La víctima fue identificada como Rafael Coronado, elemento del H. cuerpo de Bomberos en la ciudad de Chihuahua, que durante un tiempo se desempeñó como radio-operador de esa corporación. Compañeros rescatistas de distintas corporaciones comenzaron a publicar en las redes sociales su fallecimiento. ❖ ANA LILIA HERRERA HACE EL ANUNCIO PROTESTARON PRD Y MORENA POR PERFILES DEL PRI Aprueba IEEH a plurinominales en Hidalgo [ ROSA GABRIELA PORTER ] FOROS EN EDOMEX SOBRE MODELO EDUCATIVO En conferencia de prensa, la secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, anunció la realización de 20 foros regionales en la entidad, del 25 de agosto al 9 de septiembre, para recabar la opinión de padres de familia, maestros, alumnos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, legisladores y autoridades sobre el nuevo modelo educativo, que se integrará a la relatoría estatal para enriquecer los planes y programas de estudio que consoliden la calidad educativa. Aprobaron los consejeros del IEEH, de manera unánime, acuerdos de la Secretaría Ejecutiva respecto a la distribución de espacios plurinominales, conforme a votación obtenida el pasado 5 de junio, además de considerar por primera vez paridad de género e integrantes de planillas de candidatos independientes. Inconformaron a partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) los criterios que consideró el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para asignación de 12 diputaciones por representación proporcional que integra- rán la LXIII Legislatura, así como sindicaturas y regidurías en 53 alcaldías. Tanto PRD como Morena criticaron la imprecisión y contradicciones que prevalecen en el Código Electoral del Estado, primero en designación de diputados plurinominales mediante listas A y B, asimismo acusaron al Revolucionario Institucional (PRI) de omitir la paridad e imponer a Canek Vázquez, en lugar de una mujer. Octavio Castañeda, representante del sol azteca, solicitó a cada uno de los siete consejeros su voto razonado respecto al criterio que consideraron para distribución de espacios en el Congreso local, todos coincidieron en que la lista A refiere a la que re- gistran partidos, mientras que la B se construye mediante votación emitida, además de que procuraron la alternancia de hombres y mujeres como establece la ley. Los consejeros reiteraron que también respetaron la autodeterminación de partidos para elegir si un hombre o mujer encabezan sus listados “pluris”. El PRI y la coalición “Un Hidalgo con Rumbo” lograron 15 espacios de 30 curules en la LXIII Legislatura, mientras que todas las agrupaciones políticas, a excepción del Partido del Trabajo (PT), alcanzaron una curul. Estos diputados, que durarán en el cargo dos años con la posibilidad de reelegirse, rendirán protesta el próximo 3 de septiembre. VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || nacionalpágina11decrónica || Cigarro electrónico propicia tabaquismo: INSP ◗ Para la OMS el vapor que desprende puede contener sustancias cancerígenas [ CECILIA HIGUERA ] U na encuesta, realizada por investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), permitió establecer que el cigarrillo electrónico se ha convertido en un factor de riesgo para que jóvenes se inicien en el consumo del tabaco. La encuesta incluyó a más de 10 mil adolescentes, con un promedio de edad de 12.4 años de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. En el muestreo se detectó que 10 por ciento de los adolescentes dijeron haber probado el cigarro electrónico, cifra que representa el doble de lo encontrado en un estudio realizado en 2012 entre fumadores adultos en México. Además, sólo cuatro puntos porcentuales de los jóvenes registraron consumo exclusivo de cigarro electrónico, es decir, no han probado otros productos de tabaco. En la investigación se determinó que estos jóvenes pertenecen a un grupo de riesgo medio, en comparación con los muchachos de su misma edad que ya han utilizado cigarros convencionales. Además, suelen ser más jóvenes, lo que parece indicar una progresión hacia formas más duras de consumo, incluidos los convencionales. El INSP, destacó que el hábito al cigarro electrónico se ha incrementado, sobre todo entre los jóvenes, pese a que en México existe una prohibición total sobre la promoción y venta de este artículo. Sin embargo, el INSP resaltó que el 51 por ciento de los jóvenes encuestados reportaron conocerlo, y 20 por ciento, lo consideraron menos dañino que el cigarro convencional. La investigación destaca que no hay información concluyente al respecto, pues se desconoce si los cigarros electrónicos son más saludables que los convencionales en México ni a nivel internacional. Y es que, con base en información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el vapor de los cigarros electrónicos puede contener sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos en menor o igual magnitud que el humo de cigarro. Este vapor, también transporta partículas ultra finas que pueden afectar a la salud, en la misma magnitud que el humo de tabaco, pero en menor cantidad. || nacionalpágina12decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 GOBERNADOR DE JALISCO PGR no difundió imágenes del levantón del chapito ◗ La Procuraduría atrajo la investigación del caso [ REDACCIÓN ] L a PGR atrajo la investigación relacionada con el secuestro seis personas en Puerto Vallarta, entre éstas Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo Guzmán. En un comunicado informó que la atracción de este asunto que era investigado por la Fiscalía de Jalisco se fundamenta en las reglas de competencia establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Por otra parte, en información entregada a medios de comunicación, la PGR rechazó haber participado en la filtración de las imágenes relacionadas con el levantón de aquellas seis personas. Tal filtración, señaló asimis- mo, puede “afectar el buen curso de la investigación y la dignidad de las víctimas”. La víspera el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, confirmó la veracidad de las imágenes difundidas por internet en las que se observa a dos hombres arrodillados y con la manos en la espalda, en el restaurante La Leche de aquella ciudad. Que la delincuencia no dañe Vallarta: Aristóteles [ RICARDO GÓMEZ ] El destino turístico más importante de Jalisco, Puerto Vallarta, en los últimos tres años ha generado 18 mil 100 plazas laborales nuevas, por lo que hechos como el que ocurrió el lunes pasado no debe destruir el trabajo realizado, afirmó el gobernador de Jalisco, Aristó- teles Sandoval Díaz. Puerto Vallarta no está detenido y continúan con sus actividades cotidianas tanto el turismo como la misma población que ahí habita, indicó el gobernador; agregó que la temporada vacacional que termina este fin de semana cerrará de manera positiva. El mandatario estatal sostuvo una reunión con empresarios de distintas ramas. Extradición de El Chapo, hasta terminar la etapa judicial: Ruiz Massieu C laudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, refirió que la extradición de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, a Estados Unidos será hasta que el caso quede concluido en el ámbito judicial. Entrevistada al concluir la firma del convenio entre la SRE y el Tribunal Superior Agrario (TSA) para atender a los campesinos mexicanos en el exterior, Ruiz Massieu dijo que el de El Chapo “es un proceso que está ahorita en el ámbito del Poder Judicial y estaremos atentos a que el Poder Judicial resuelva los recursos que se han venido presentando por parte de la defensa. En ese sentido, la cancillería no tiene ninguna acción, ninguna presentación activa, está en la cancha del Poder Judicial”. Añadió que “es un proceso que involucra al Poder Judicial en distintas etapas y hoy está en el ámbito de la responsabilidad del Poder Judicial, la cancillería no participa de esas resoluciones”. En otro tema, Ruiz Massieu refirió que la Secretaría creó una aplicación para que los mexicanos que viajan al extranjero tengan información relevante por parte de la cancillería respecto a las representaciones cercanas que hay en el país donde estén y se ofrecen consejos y sugerencias para hacer un viaje seguro. “Invitamos a los mexicanos que viajan al exterior a que hagan suya esta aplicación y consulten de manera cotidiana la guía del viajero y otras ventanas de información que tenemos en la Cancillería, pero también trabajamos con otros gobiernos para la emisión de estas alertas”, refirió la canciller. (Blanca Estela Botello) VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || nacionalpágina13decrónica || 14 estados crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | MUERTES MISTERIOSAS Al menos 12 cocodrilos han aparecido muertos en la laguna de Nichupté, en Cancún, lo que para la asociación Onca Maya es preocupante, ya que significa un alteración al ecosistema [email protected] NO PODRÁN DETENERLO Carlos Joaquín presenta un recurso ante la Corte contra blindaje de Borge [ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN ] E l gobernador electo Carlos Joaquín presentó este jueves una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para cancelar el paquete de impunidad impulsado por el actual gobernador Roberto Borge y aprobado por el Congreso de Quintana Roo. En el documento se especificó que en el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el Congreso aprobó reformas a la Constitución local, modificó el Código Penal, expidió leyes y realizó nombramientos, que son contrarios al orden constitucional, invaden las facultades del Poder Ejecutivo, crean privilegios y afectan la investigación, procuración y administración de justicia, por lo que se vulneran los principios del sistema nacional anticorrupción, afirmó Carlos Joaquín. En un comunicado, el gobernador electo destacó que el combate a la corrupción y la impunidad son uno de los ejes de su gobierno y también compromiso de campaña, indispensables para lograr un gobierno que garantice mejores oportunidades en favor de la gente. Carlos Joaquín subrayó que las modificaciones a las leyes realizadas por el Congreso local buscan impunidad y representan la corrupción que tanto daño le ha hecho a Quintana Roo. Asimismo, con la controversia se pretende desmantelar la red de protección a favor del gobierno de Roberto Borge Angulo, actual gobernador del estado, a través de mecanismos como reducción de penas, plazos de prescripción de los delitos cometidos por servidores públicos y la designación de personas vinculadas con la actual administración en los cargos de fiscal general, titular del Órgano de Fiscalización y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa, por lo que es necesario combatir tanto los actos legislativos como los nombramientos a través de una acción integral. Además, se busca revertir los porcentajes del Presupuesto de Egresos que se fijan a favor de los Poderes Legislativo y Judicial, así [ LUCIANO FRANCO ] §§§ ◗ El gobernador electo de Quintana Roo quiere que se cancele el paquete de reformas que ya aprobó el Congreso estatal Ahora sí dan amparo a Rodrigo Medina Carlos Joaquín cierra brecha a impunidad. como organismos autónomos que afectan la capacidad del Poder Ejecutivo para cubrir las necesidades de la sociedad en educación, salud, seguridad, protección civil, desarrollo económico, entre otras. Con la acción también se busca invalidar las disposiciones que proporcionan escoltas al gobernador y su familia hasta por 15 años. En el mismo sentido, Carlos Joaquín señaló que de sus 10 compromisos destaca la Honestidad, que llevará a cabo con cuentas claras y auditorías conforme a la ley. ❖ BAJA CALIFORNIA ACAPULCO, EL DESTINO Buscan regularizar autos chocolate en la franja fronteriza [ HUGO RUVALCABA EN MEXICALI ] Con la posibilidad de que puedan regularizarse los carros ilegales en la franja fronteriza de Baja California, el gobierno del estado en coordinación con la Federación iniciaron un censo de estos vehículos, informó el secretario de Gobierno de la entidad, Francisco Rueda Gómez. De acuerdo al funcionario, se calcula que hay alrededor de 500 mil autos chocolate en Baja California, y aunque no hay una certeza de que vayan a regularizarse todos, el objetivo primario es tener un censo confiable y lo más preciso posible. Al respecto, dijo que el registro de los carros ilegales se puede hacer por internet en la página www.bajacalifornia.gob.mx, a través de la pestaña “Programa de Censo Estatal Vehicular”. ENVÍAN ARMAS EN CAJAS DE PAQUETERÍA, DESDE SANTA CATARINA Armamento que pretendía ser enviado por paquetería de Santa Catarina, Nuevo León, a Acapulco, Guerrero, fue descubierto por elementos de la Agencia de Investigación Criminal. Se trata de cuatro armas largas, una corta y 395 cartuchos de diversos calibres empaquetados en dos cajas. El armamento quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Am- paro (SCRPPA) en la entidad, la cual continuará integrando la carpeta de investigación. Al considerarse que los hechos representan una violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo cual la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación estatal, abrió una carpeta de investigación contra quien resulte responsable. (David Casas en Monterrey). El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, obtuvo ayer, por parte de un Tribunal Colegiado, la suspensión provisional para evitar ser detenido dentro del juicio que se le sigue en su estado natal por el delito de ejercicio indebido de funciones, derivado de los incentivos otorgados de manera presuntamente ilegal a la empresa de automóviles coreana KIA. Además, Medina de la Cruz deberá cubrir una garantía por 50 mil pesos por la suspensión provisional recibida, y se le prohibió, como medida cautelar, salir del país sin la autorización del juez de distrito y del juez de control responsable. Lo anterior significa que el ex mandatario de Nuevo León podría enfrentar el proceso penal en su contra bajo la protección de un amaro que impediría su detención. La suspensión provisional otorgada tiene el único efecto de que el ex gobernador no sea detenido hasta en tanto no se resuelva la suspensión definitiva”, por lo que quedará a disposición del juez de distrito lo relativo a la libertad de Rodrigo Medina. Por ello, se le concedió la suspensión provisional solicitada para el único efecto de que no sea detenido hasta en tanto no se resuelva la suspensión definitiva, por lo que quedará a disposición del juez de distrito por lo que a su libertad personal se refiere. Quedará a disposición del juez de control responsable para la continuación de la etapa de investigación derivada de la vinculación a proceso del ex mandatario, ante quien Rodrigo Medina “deberá comparecer a todos los citatorios y requerimientos que se le formulen, cuyo incumplimiento puede traer la revocación del beneficio concedido”. El ex gobernador promovió el recurso de queja contra la negativa de la suspensión provisional decretada el pasado 15 de agosto por el juez segundo de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, en el juicio de amparo 461/2016, respecto del auto de vinculación a proceso emitido por el juez de control. || estadospágina15decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Vuelca camión en la México-Cuernavaca; una muerta y 7 lesionados ◗ El chofer se quedó dormido ◗ En Michoacán un tráiler embistió a 10 autos; al menos hubo 15 lesionados [ REDACCIÓN] U na mujer murió y al menos hubo siete personas lesionadas en una volcadura de un camión de pasajeros en el kilómetro 31 de la autopista México-Cuernavaca. Según pasajeros, el conductor del camión Pullman se quedó dormido por lo que algunos de ellos intentaron tomar el control de la unidad pero no lo consiguieron a tiempo. El autobús con número económico 936, placas de circulación 700JW2, procedente de Cuernavaca hacia el Aeropuerto capitalino, quedó sobre un costado y a la altura de la Colonia San Miguel Topilejo. En el camión viajaban al menos 14 personas, de las cuales una mujer de la tercera edad falleció y otras siete resultaron lesionadas. Al lugar arribaron, paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Policía Federal. Cabe destacar que metros atrás, un tráiler estuvo a punto de volcar porque, aparentemente, se salió del camino por esquivar el autobús. MICHOACÁN. Al menos 15 personas resultaron lesionadas, nueve de ellas trasladadas a diferentes hospitales, luego de que un tráiler embistiera a 10 vehículos, uno de los cuales se incendió. El accidente se registró sobre la Calzada Benito Juárez, frente al barrio de San Juan Quemado, en Uruapan, Michoacán. 15 DE OCTUBRE Entregarán en Metepec reconocimiento a ciudadanos ejemplares La gran fiesta de Metepec, el 15 de octubre cuando celebra el aniversario del nombramiento como Villa, será el marco donde el ayuntamiento reconozca a ciudadanos ejemplares por sus obras, actos conducta, profesión u oficio, con la Presea Metepec 2016. En conferencia de prensa, el alcalde David López Cárdenas, presentó la convocatoria aprobada por cabildo, en la que invita a la ciudadanía a participar con propuestas de vecinos distinguidos o quienes hayan realizado acciones de beneficio y desarrollo para la comunidad. Acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Abad Lara y de los ediles, Jair Garduño y Aurora María Zimbrón, el presidente municipal detalló los pormenores de la convocatoria vigente hasta el último día de agosto, que contempla 15 categorías, entre ellas Ciencia y Tecnología; Artes y letras; Artesanías; Pedagogía y Docencia; Deportes; Periodismo e Información; a la Juventud. En este evento, Eruviel Ávila, acompañado por Rosario Robles, entregó kits de cocina para equipar comedores comunitarios, que recibieron 381 cocineras voluntarias. Eruviel Ávila toma protesta a integrantes de 465 comités comunitarios en Edomex El gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, tomó protesta a integrantes de 465 comités comunitarios de Desarrollo Social de los municipios de Teoloyucan, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán, Melchor Ocampo y Coacalco, quienes tendrán la responsabilidad de identificar entre sus vecinos a posibles beneficiarios de programas sociales, para que les sean proporcionados con el fin de mejorar sus condiciones de vida. El mandatario mexiquense explicó que estos comités, de los cuales se conformarán 7 mil 200 en toda la entidad, tienen entre sus funciones inscribir a los solicitantes, validar las condiciones de vida en sus comunidades, promover campañas de salud y divulgar programas de becas, talleres de capacitación y demás apoyos que las dependencias estatales otorgan a quienes lo necesitan. 16 ciudad crónica [email protected] La Permanente pide investigar al delegado de Tláhuac por desvío de recursos CÉSAR MARIANO VIERNES 19 AGOSTO 2016 CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] El delegado morenista mandó a sus empleados a construir un restaurante en avenida Tláhuac. ◗ Diputados y senadores lamentan que el morenista Rigoberto Salgado haya enviado a trabajadores de planta a realizar labores de construcción a un restaurante en la demarcación [ ANA ESPINOSA ROSETE ] L a Comisión Permanente de la Cámara de Diputados solicitó a la Contraloría General de la Ciudad de México investigar al delegado morenista, Rigoberto Salgado, por presunto desvío de recursos materiales y humanos en la delegación Tláhuac. Lo anterior, luego de que envió a trabajadores de la demarcación a su cargo a realizar labores de construcción en una restaurante, que según vecinos, pertenece a su familia. Asimismo, senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subieron un punto de acuerdo para exigir a la dependencia capitalina investigar las irregularidades cometi- das por el jefe delegacional. Ante esto, el miércoles pasado, la Permanente del Congreso de la Unión dio seguimiento a la solicitud de los priistas y enviaron un nuevo exhorto a la Contraloría para indagar el caso. Asimismo, explicaron que la capital posee la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Distrito Federal, en la que se establece que “a la Contraloría General le corresponde la fiscalización e inspección de cómo se es utilizado el gasto público de la Administración Pública así como de los egresos”. En el debate que se realizó sobre el tema, la senadora del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, aseguró que México requiere la suma tanto de esfuerzos como de voluntades y dejar atrás el dominio de “esos mentirosos (los de Morena), que tienen en detrimento al pueblo”. Y agregó que este grupo parlamentario (Morena) “sólo se dedica a engañar”. De la Torre Valdez también destacó que es de suma importancia que la Contraloría actúe de manera rápida, con el propósito de deslindar responsabilidades, así como para dar solución a la demanda constante de la ciudadanía acerca de la transparencia y la rendición de cuentas. El 14 de junio pasado, Crónica publicó que empleados y vecinos de la delegación denunciaron la construcción de un restaurante de forma irregular. Incluso afir- maron que los dueños eran familiares del delegado Salgado. Un día después se realizó un recorrido por el lugar ubicado en avenida Tláhuac esquina con Díaz Mirón y se constató que empleados de base de la demarcación hicieron una zanja por debajo de la planta de bombeo Quetzalcóatl, ubicada justo a un costado del restaurante. Lo anterior para meter la tubería de agua que conecta con el establecimiento, en el cual se venderán mariscos. A decir de los vecinos de la colonia Santa Ana Poniente, la inauguración del lugar, que lleva por nombre la Carreta del Pacífico, está prevista para el 2 de septiembre. Por tal motivo, en la Gaceta de la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores del día 27 de julio pasado los priistas presentaron un punto de acuerdo en el que se exhortaba a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México a que, de comprobarse que el delegado morenista está cometiendo irregularidades, se promoviera los procesos penales y administrativos que conforme a derecho procedan en su contra. En esa ocasión el argumento de los senadores priistas para que se llevase a cabo la indagatoria fue que Tláhuac es una de las delegaciones con mayor nivel de pobreza y marginación en la capital la cual se refleja en las 37 unidades territoriales en las cuales se encuentra dividida. EN EL EJE 6 Y ROJO GÓMEZ, PERIFÉRICO Y EJE 1 NORTE CONTINÚAN LOS HOYOS REPORTADOS POR AUTOMOVILISTAS DESDE HACE MÁS DE DOS DÍAS “Bache 24” lleva más de 48 horas sin reparar baches reportados [ ANA ESPINOSA ROSETE ] Bache ubicado en Eje 6 sur y Rojo Gómez. Ya pasaron 48 horas y los baches que los automovilistas reportaron mediante la aplicación “Bache 24” no han sido reparados, a pesar de que la Dirección General de Servicios Urbanos aseveró que la app atiende las solicitudes ciudadanas en menos de 24 horas. Incluso algunos como el del Eje 6 esquina con Rojo Gómez continúa aumentando su dimensión, lo que ocasiona que cientos de vehículos dañen los rines o la suspensión. Este bache fue reportado desde hace cinco días por la señora Elia Salazar, habitante de la colonia Leyes de Reforma en Iztapalapa, aunque la quejosa dijo que le fue difícil llevar a cabo la denuncia. A decir de Salazar, a pesar de que utilizó la aplicación para denunciar el desperfecto, mismo que lleva ya más de dos semanas en el lugar, las cuadrillas de mantenimiento no se han aparecido para dar la atención. En tanto que los baches de Eje 1 Norte y Periférico, reportados el martes pasado, continúan sin ser reparados. La Secretaría de Obras y Servicios refirió que la aplicación “Bache 24” está diseñada para que el usuario pueda utilizarla de manera rápida y en el momento que así lo decida. Aunque automovilistas refirieron que utilizar la aplicación después de haber pasado por el bache es sumamente complicado. Y es que para levantar el reporte es necesario introducir la dirección exacta del lugar, así como escribir referencias de la zona para que la cuadrilla de trabajadores pueda localizarlo. Esto lo hace sumamente complicado pues muchos de los conductores si bien ubican la vía primaria, desconocen el nombre de las calles o intersecciones. Asimismo, si algún automovilista hace uso de la app en una calle que no pertenezca a la red vial primaria, se genera un número de folio y a través del 072, al cual el usuario debe llamar, se levanta la denuncia del desperfecto. Si bien la aplicación debería ser una herramienta para facilitar las cosas, los automovilistas no lo consideran así pues además de todo lo que les solicitan en la aplicación deben saber la diferencia entre bache, zanjas, hundimientos, socavones, cortes, acocodrilados y roderas. || ciudadpágina17decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Inauguran en el IPN ciclo internacional de telecomunicaciones El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aporta conocimiento a la problemática del sector de telecomunicaciones mediante la construcción de soluciones basadas en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la pertinencia social, económica y medioambiental, señaló el director general de esta casa de estudios, Enrique Fernández Fassnacht. Al inaugurar el ciclo La Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Regulación de Telecomunicaciones en México, expresó que el Politécnico es una comunidad que dialoga constantemente con otros sectores para crear vínculos sólidos y de largo alcance para contribuir con profesionales altamente capacitados y con conocimientos socialmente útiles, a la atención de las necesidades más urgentes de la nación. En el Centro de Educación Continua “Eugenio Méndez Docurro”, Fernández Fassnacht mencionó que desde el año 2010 esta casa de estudios participa activamente en la agenda del sector de telecomunicaciones en el país. IZTAPALAPA INEA entrega certificados a 120 estudiantes de primaria y secundaria El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realizó la ceremonia de entrega de certificados de primaria y secundaria de 120 habitantes de la delegación Iztapalapa, quienes consiguieron su documento a través del Programa Especial de Certificación (PEC). La Plaza Comunitaria Santa Catarina fue sede de este evento en el que el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, felicitó a los graduados por su compromiso y esfuerzo para certificar sus estudios básicos y los exhortó a continuar creciendo. “Hoy, con el certificado, no sólo pueden crecer y tener continuidad educativa, sino también trabajar en mejores condiciones. Vengo a darles un gran reconocimiento, esta graduación es para ustedes por el esfuerzo que han hecho”, dijo. ❍ GUSTAVO A.MADERO En seis años no le practicaron exámenes médicos a Bantú Delegado pide incluir mecanismos de rendición de cuentas en la Constitución ◗ Tanya Müller entregó a los diputados un informe sobre la muerte del gorila ◗ Fue elaborado por especialistas internacionales [ OMAR DÍAZ ] E n más de seis años, el gorila Bantú no fue sometido a ningún examen médico porque se veía sano, aunque la recomendación internacional para el cuidado de grandes primates indica que se deben de practicar pruebas ecocardiográficas para detectar enfermedades por lo menos cada tres años. Así lo reveló un informe sobre la muerte del gorila, el cual fue elaborado por especialistas internacionales y presentado ayer por la secretaría del Medio Ambiente, Tanya Müller, al acudir a una mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En el informe se precisa que en el momento del fallecimiento, Bantú no había sido inmovilizado (sedado) para un examen médico en seis años, “y nunca se le había practicado un examen ecocardiográfico. La recomendación de los zoológicos acreditados por a Association of Zoo and Aquarium (AZA) es contar con un programa de medicina preventiva que incluya exámenes médicos de rutina para monitorear y evitar/tratar enfermedades de importancia… La recomendación actual es practicar MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO FERNÁNDEZ FASSNACHT Asegura Tanya Müller que el tema Bantú fue para desprestigiar al jefe de gobierno. exámenes ecocardiográficos cada uno a tres años”. Al respecto, la funcionaria indicó que no se le practicaron exámenes médicos al animal porque no presentó ningún síntoma de enfermedad en sus casi 25 años de vida. Además –dijo- la mayoría de los males cardiacos en los gorilas son asintomáticos y se confirman hasta la necropsia. Refirió que buscaban sedarlo cuando existiera un motivo importante para hacerlo, pues cual- quier anestesia, de acuerdo al estudio, conlleva un riesgo para los gorilas. El motivo fue buscar llevarlo al Zoológico de Guadalajara para buscar su reproducción. En este sentido, y de acuerdo al estudio, descartó que haya existido negligencia durante el fallido traslado, y aseguró que no esto no lo dice ella, sino especialistas internacionales, por lo que pidió que no haya linchamientos políticos y que los capitalinos lo entiendan. El delegado de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo hizo un llamado a los constituyentes para que en la nueva ley de la CDMX se incluyan todos los mecanismos de control y rendición de cuentas para recuperar la visión de servicio público transparente y eficiente. Durante la firma del convenio con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), Lobo aseguró que “la democracia por sí sola no resuelve los problemas sociales, más aún, se requieren mecanismos de evaluación y control que conduzcan a una administración eficiente, con una amplia participación ciudadana”. Destacó que hay un pleno compromiso con la transparencia y prueba de ello es la calificación de 99.5 de un total de 100 en la calidad de la Información Pública presentada en su portal de internet, además de una calificación de 100, otorgada en 2014 por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). “Esto nos lleva a esforzarnos para ser la delegación más transparente de la Ciudad de México y constituirnos como un gobierno honesto, eficaz, eficiente y transparente”. (Ana Espinosa Rosete) || ciudadpágina18decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Vecinos acusan a Arne de intentar poner orden con desorden CARLOS CANDELARIA LÓPEZ* “¿Mancera?” ◗ Vecinos de la V. Carranza se molestaron porque recolectó objetos de la vía pública y los fue a tirar a la explanada delegacional C on una política de bajo nivel, muy al estilo del Peje, Arne Aus den Ruthen Haag se vuelve a tirar al piso para victimizarse y abonar a su protagonismo proselitista rumbo al 2018, los que saben de esto nos dicen que no le alcanzará para nada, puesto que se pelea con los ciudadanos, justo con quienes regresará a pedirles el voto. Lo cierto es que este personaje, llamado city manager, intenta poner orden en la ciudad usando el desorden, el insulto, las broncas callejeras y demás artimañas que su coeficiente le permiten, por ejemplo, en Venustiano Ca- rranza hizo una recolección de objetos de la vía pública y los fue a tirar a la explanada delegacional, lo que le valió el enojo de los vecinos, quienes lo acusaron de haber retirado también sillas y bancos de un grupo de adultos mayores que se reúne cotidianamente en la banqueta. Lo anterior fue el colmo del protagonismo y política corriente, de un tipo que fue corrido de la delegación Miguel Hidalgo para no manchar la imagen de esa demarcación por tener mucha cola que le pisen, además de ineficiente, pero en fin, es su estilo y nivel de trabajar craneado desde las cloacas de su diminuta organización. Arne fue detenido y presentado al MP por recoger objetos en la vía pública; luego, liberado. Diputada denunciará a ex city manager por comisión de actos ilícitos L a diputada local Elena Segura adelantó que procederá legalmente contra el ex city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, por la presunta comisión de actos ilícitos al realizar el retiro de enseres de calles de la delegación Venustiano Carranza. Y es que la asambleísta calificó como un acto de irresponsabilidad que Arne, sin ser funcionario o tener algún cargo público competente, provoque conflictos y confusión entre los vecinos de la delegación al recoger enseres de la vía pública, desconociendo si éstos cuentan con autorización para su instalación L TWITTER [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] y sin la orden autorizada por escrito para realizar tales actividades. La legisladora local aseguró que vecinos afectados por este “operativo improvisado” en la colonia Jardín Balbuena, presentarán las denuncias correspondientes contra Arne Aus den Ruthen por robo de sus pertenencias, así como por lesiones, debido a que fueron agredidos al oponerse a que se llevaran sus objetos. “Con estas acciones, Arne pretende armar un show mediático a través de las redes sociales, a fin de impulsar su carrera política para el 2018. En tanto, cuando fue jefe delegacional en Miguel Hidalgo no cumplió con dichas funciones y, recientemente, tuvo que abandonar su cargo público en esta demarcación por presuntos actos irregulares”, destacó. En este sentido, apuntó que además de confrontar con los vecinos, el equipo del ex city manager altera el orden público al presentarse en las colonias a desempeñar actos de autoridad, sin tener el respaldo de los servidores públicos competentes de mediar en un posible enfrentamiento mayor. (Omar Díaz) NUEVOS ESTUDIOS FORENSES Colombiana consumió éxtasis antes de morir: Incifo [ RUTH BARRIOS FUENTES ] Antes de morir, Stephanie Magón consumió MDMA, mejor conocida como éxtasis, lo que le generó alucinaciones y ocasionó que se lanzara de la azotea, informó el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo). De acuerdo con el director del organismo que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, Felipe Takajashi, los nuevos estudios revelaron que la joven consumió una droga, pero no se comprobó en la primera prueba, porque sólo se hizo para ciertas sustancias. La joven, de procedencia colombiana, murió hace tres semanas en la colonia Nápoles, cuando cayó del edificio donde vivía. Takajashi expuso que el éxtasis MDMA, que es derivada de la pseudoefedrina, genera hiperactividad, hipertermia y alteraciones de la percepción; normalmente su efecto tiene una dura- ción de entre tres, seis horas. [El consumidor] tiene distorsión en la percepción visual, auditiva. Llega a tener, incluso, algo de alucinaciones, y sí es factible que altere el estado de conciencia, comentó. Sin embargo, dijo, depende de los efectos y del tipo de persona que lo consume. El experto indicó que la sustancia fue hallada a través de un estudio en la sangre conocido como Cromatografía de Gases Masas. Normalmente este tipo de sustancia se puede absorber por vía digestiva; la presentación normalmente es en tabletas o cápsulas, y la dosis es muy variable porque al no ser un tipo de producto, un tipo de sustancia producida en forma técnica, sino es una forma totalmente arbitraria, no se tiene específicamente las cantidades, las dosis específicas de las mismas sustancia , explicó en una conferencia que ofreció ayer. os tiempos políticos hacia la sucesión de la Presidencia de la República se han adelantado, en dos años aproximadamente tendremos nuevo presidente, sin embargo, casi a diario leemos encuestas en diversos medios de comunicación que dan a uno u otro actor político como ganador. Ayer, un diario de circulación nacional dio a conocer una nueva encuesta, el documento denominado 11a Evaluación del Jefe de Gobierno informa que Miguel Ángel Mancera carece de apoyo hacia la carrera presidencial del 2018. La encuesta fue aplicada en un universo de 855 adultos, quienes desaprobaron el trabajo del Jefe de Gobierno, el cual ha sido ineficaz en todos los sentidos. Miguel Ángel Mancera ha olvidado el trabajo social y el acercamiento con la ciudadanía, su gobierno no tiene la capacidad para negociar con los diversos sectores sociales que conforman esta ciudad. Marchas, combate a la corrupción y narcotráfico son algunos de los temas en los que el ex procurador ha fallado, de un tiempo a la fecha lo hemos visto actuar de manera demagoga, acción que está de más. Al momento solo el 23 por ciento de la población de la CDMX votaría en las urnas por él para que fungiera como el ejecutivo nacional. El trabajo de Miguel Ángel Mancera en lo que lleva de gestión, se fundamenta en denostar a otros actores políticos y en generar una cacería de brujas y eso la ciudadanía lo tiene muy claro. La falta de apertura y pluralidad en su gobierno se refleja en la encuesta publicada ayer, además del trabajo inadecuado de gran parte de su gabinete, que quiera o no, no han dado el ancho frente a la demanda ciudadana. En una democracia es válido tener cualquier tipo de aspiración y luchar por ella, pero algunas están basadas en fantasías o en consejos mal habidos y esto el Jefe de Gobierno lo debe tomar en cuenta. Mientras su trabajo frente a la ciudad continúe siendo retrógrada, el porcentaje de ciudadanos que lo consideran buen gobernante irá disminuyendo, entonces redimirse no servirá de nada. Las malas acciones perduran en la memoria colectiva, difícil borrarlas o darles carpetazo de la noche a la mañana, la sociedad de la CDMX tiene memoria y en esta ocasión lo ha demostrado. Aún recuerdo cuando Marcelo Ebrard Casaubon, ex jefe de Gobierno de esta ciudad, regañaba a grito pelado a Miguel Ángel Mancera por no dar el ancho como funcionario público y peor aún como candidato electo, el tiempo dio la razón. Síganme en: Tuiter: @Candelaria___ Facebook: Carlos Candelaria Email: candelariadiputadopes@ gmail.com || ciudadpágina19decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 ❍ TLÁHUAC Policía mata a tres asaltantes NAYELLY MEDINA RÍOS* PGJ capitalina atiende violencia intrafamiliar l CAVI es el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar, instancia administrativa de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, que desde 1990 ha brindado de manera gratuita, con calidad, calidez y gran profesionalismo, atención integral y multidisciplinaria a mujeres de hasta 60 años de edad, víctimas de violencia familiar por parte de su pareja, así como a niños y niñas menores de 12 años de edad, que han sido víctimas de los delitos de violencia familiar, omisión de cuidados, incumplimiento de la obligación alimentaria y sustracción y/o retención de menores, cuando los hechos ocurrieron en la Ciudad de México. La atención se proporciona con perspectiva de género, de derechos humanos y de protección a la infancia, a través de un equipo interdisciplinario formado por profesionistas especializados de las áreas de trabajo social, psicológica, jurídica y médica. Claro ejemplo de ello es uno de los casos atendido este año, en el que a una mujer, víctima, se le tramitaron y entregaron diversos apoyos sociales, que le han permitido fortalecerse tanto en el ámbito económico como laboral, ya que pudo restablecer su negocio de comida; mientras que en el ámbito jurídico, su agresor fue detenido, consignado y procesado, y gracias al debido seguimiento jurídico, que en todo momento veló por que se actualizarán los principios de debido proceso para la víctima, se logró obtener sentencia condenatoria; en tanto que en el área médica fue apoyada para que le fueran practicadas dos cirugías oculares, y continúa en tratamiento psicoterapéutico. Siendo así que con el apoyo que le fue brindado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través del CAVI, ha logrado tener una vida más tranquila, segura y estable, obteniendo una perspectiva de mayor desarrollo tanto para ella como para sus hijos. E * Directora del CAVI. 䡲 Un intento de robo a una estética en la delegación Tláhuac dejó a tres presuntos asaltantes muertos, luego de que un policía preventivo los enfrentó a balazos. Reportes de la policía indican que cuatro hombres ingresaron la noche del miércoles a la Estética Studio, en las calles de Reforma Agraria esquina Carlos Espinosa, en el barrio La Asunción. Al menos uno de los individuos estaba armado, por lo que junto a sus cómplices amagaron a los empleados y clientes del negocio. El elemento policiaco se percató de los hechos y en su intento de detener a los criminales pidió refuerzo; luego, se desató la balacera. Uno de los delincuentes tomó como rehén a un menor y disparó contra el agente, sin embargo, terminó entregándose cuando sus tres cómplices fueron heridos. Dos criminales fallecieron en el lugar y un tercero en el hospital. (Ana Espinosa Roste) 20 cultura crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | AKAIS CHINDOS A FESTIVAL DE FLAMENCO La compañía mexicana estará presente en la Bienal de Flamenco de Sevilla, España, que por primera ocasión se abre a la participación extranjera [email protected] INNOVACIÓN ✒ Rafael Tovar y de Teresa señaló que en esta nueva etapa “se buscará establecer un nuevo modo de comunicarnos, de informarnos, de formarnos. Se esperan 500 mil visitantes en su 36 edición, que será en el Parque Bicentenario. Colima es el primer estado invitado a la feria La FILIJ tendrá nueva era con más expositores y mejores contenidos [ ADRIÁN FIGUEROA ] rá en un epicentro cultural al tener cerca 300 escuelas de diferentes grados, impactará en las poblaciones de las delegaciones contiguas y de las de municipios que colindan con la Ciudad de México. “La feria tendrá otra variante interesante, y será la ambientación de cada uno de sus espacio con diversas temáticas. Este año son culturas de la inclusión, urbana, ambiental y ciencia, además de que el parque ya tiene un público cautivo que será un gran punto de partida para esta nueva etapa”, agregó. SCF L a Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en su edición 36 comienza una nueva era: tendrá 30 por ciento más de expositores, Colima será por primera vez el estado invitado, una nueva sede en el Parque Bicentenario de Azcapotzalco, donde se esperan 500 mil visitantes y, especialmente nuevos contenidos que obedezcan a las nuevas realidades sociales del país. En conferencia de prensa en la Secretaría de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa señaló que en esta nueva etapa “se buscará establecer un nuevo modo de comunicarnos, de informarnos, de formarnos. Todo esto podrá estar en el feria, pero mantendrá como prioridad el fomento a la lectura entre niños y jóvenes y la promoción del libro”. Con los análisis que se hicieron de la FILIJ, señala el secretario de Cultura federal, “vimos que tiene un gran potencial, pero que estaba estancado. Fue excelente cuando inicio hace 36 años en el Auditorio Nacional, y después sus 21 años en el Cenart, pero el espació se limitó en dos sentidos: no tenía una presencia internacional ni estatal, y no se involucraban muchas áreas del entonces Conaculta para promover el libro y fomentar la lectura”. Su crecimiento en asistentes durante estos años, agregó, provocó que el espacio se volviera insuficiente, cerrado para seguir creciendo, “entonces el siguiente paso fue pensar en un nuevo lugar que le diera continuidad a la feria, “porque cada año llegó a un punto en que se iba repitiendo lo mismo y al buscar sitios encontramos que el Parque Bicentenario era el que ofrecía mejores condiciones y garantizará que la FILIJ, uno de los principales programas de la Secretaría de Cultura, pueda dar ese sentido integrador y transversal de la dependencia, al amalgamar todas sus áreas cuando se presente El secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, adelantó algunos de los elementos de la edición 36 de la FILIJ. La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se llevará a cabo del 11 al 21 de noviembre el programa general de la feria. Pero hay otro punto, añade Tovar y de Teresa: “Cuando se inició la FILIJ no existían las redes sociales ni el internet, y ahora con en esta nueva etapa vamos a integrar a cada una de las áreas que componen la secretaría para vincularlas a la promoción del libro y fomento a la lectura. “Cuando se concrete esto, habrá mayor interés de niños y jóvenes por lo que pasa en el país y el mundo a través de la palabra impresa o digital, si tomamos en cuenta que el 70% de la población mexicana está conectada a internet y las redes”. Por esto, en esta nueva etapa de la FILIJ, dice, la estamos adaptando a un nuevo lenguaje, a las nuevas circunstancias sociales y demanda social. “Lo que va a garantizar la continuidad de la feria son los nuevos contenidos que obedezcan a las nuevas realidades sociales del país, inclusión al máximo de niños y jóvenes, un diferente modo de comunicarnos, de informarnos, de formarnos y todo esto deberá estar en la feria. No es un trabajo que estará listo en la próxima edición, pero estoy seguro que es la base para darle continuidad a este evento que ya es una tradición cultural. La FILIJ se realizará del 11 al 21 de noviembre en el Parque Bicentenario, su tercera sede a 36 años, y tiene como invitado de honor a Alemania y un programa de actividades con cuatro ejes: Cultura de la inclusión, Cultura urbana, Cultura ambiental y Ciencia. La directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez, señaló que lo objetivos de esta nueva era de la FILIJ en su nueva sede son: la asistencia de hasta 500 mil personas, el año pasado en el Cenart fueron 411 mil; tendrá un espacio de cinco hectáreas y se aumentará en 30 por ciento el número de expositores, que el año pasado fueron 127. Un elemento importante, destacó Marina Núñez, es el trabajo que se realiza para que se incremente las visitas escolares en la edición de este año: “En 2015 fueron 19 mil y esperamos llegar a las 50 mil”. Explicó que la feria se converti- ALEMANIA. El director del Instituto Goethe, Reinhard Maiworn, aseguró que la FILIJ es uno de los mejores espacios para mostrar la cultura alemana y por esto habrá exposiciones, actividades literarias, encuentros, charlas, clases magistrales para editores y una gran oferta en libros. En ese sentido, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, detalló algunos de los eventos que su país presentará en la FILIJ. “Las exposiciones La vuelta al mundo en 70 mapas, de la Biblioteca Juvenil de Munich, y Look! Ilustración alemana de actualidad, son dos de las actividades más atractivas, además del Pabellón Alemán donde se presentarán libros en español y se darán clases para aprender el alemán. Otras actividades son la presentación del ilustrador Sebastian, quien es el autor de la serie de libros sobre la ardilla Martin; la escritora Kristen Boie, quien tiene más de 100 libros publicados para niños. Viktor Elbling destacó que la relación entre México y Alemania se define por su cultura y también por sus libros, por ello esta presencia de Alemania en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil siembra semillas para el futuro entre ambas naciones”. || culturapágina21decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 LITERATURA [ NOTIMEX ] A 90 años del natalicio de Jaime Sabines (1926-1999), La Librería y Editorial Española en Atenas y la Literal Publishing en Texas, con apoyo de la Secretaría de Cultura de México, traducirán al griego y al inglés la obra poética del escritor mexicano. De acuerdo con Grupo Planeta, la Agencia de Derechos para Latinoamérica (Agencia Latam) también ha negociado autorizaciones para reproducir y traducir el trabajo del autor en países como Alemania, Argentina, Brasil y Holanda, con el fin de difundir el idioma español y la literatura latinoamericana. “Aun cuando la poesía es menos propensa a traducirse, la obra de Sabines ha tenido una demanda constante en mercados globales. La sencillez, elegancia y situaciones de la vida cotidiana que refleja el autor en sus versos tienen un mensaje y sustancia universal”, sostuvo Gabriel Nieto, director de la Agencia Latam. Jaime Sabines es autor de poemarios que son fundamentales en la literatura mexicana del siglo XX, como Horal (1950), La señal (1951), Adán y Eva (1952), Tarumba (1956), Tlatelolco (1968), Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973), Nuevo recuento de poemas (1977) y Los amorosos: cartas a Chepita (2009). La empresa de cine Atrafilmica prepara un documental que narra la influencia de Jaime Sabines en la vida cotidiana de los mexicanos. Abre Munal sala dedicada para la escultura mexicana ◗ Con una exposición conformada por 70 obras realizadas en los siglos XIX y XX, inauguró su gliptoteca ◗ Son obras de Labastida, Guerra y Zárraga, entre otros [REDACCIÓN ] E l Museo Nacional de Arte abre al público su gliptoteca –primer espacio permanente dedicado a la escultura- y presenta la muestra De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX, conformada por 70 piezas realizadas durante esos 200 años en el país. De esta manera, la muestra, inaugurada el miércoles por la noche, inicia con la maqueta en bronce de la Estatua ecuestre de Carlos IV, de Manuel Tolsá, y después se sigue por un recorrido con obras cuyos temas son grecolatinos y neoclásicos, después las escenas costumbristas, luego la escultura nacionalista, la Escuela Mexicana con temas posrevolucionarios, como la importancia de la educación, así como la modernidad, con desnudos y erotismo. La exposición forma parte de la renovación de la colección permanente del Museo Nacional de Arte (Munal) iniciada en 2014. Al respecto, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, indicó que como parte de esta renovación, con la gliptoteca el público podrá descubrir la trayectoria de los hitos y los nexos del pasado de la escultura y apreciará el valor de la expresión contemporánea en esta disciplina. Durante el recorrido previo a la inauguración de la muestra, destacó que la renovación del Munal ha implicado la restauración de mil 100 metros cuadrados de sa- INBA Traducirán al griego e inglés la obra poética de Jaime Sabines Algunas de las esculturas que se exhiben desde ayer en el Munal. las, a fin de dar una visión historicista del arte mexicano. “Con la exposición, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de custodiar, enriquecer y difundir de la mejor manera este patrimonio que constituye una forma de la memoria cultural de México, a la vez que el más preciado legado de sus grandes y entrañables artistas, expresó María Cristina García Cepeda. Con la curaduría de Víctor Rodríguez Rangel, De la piedra al ba- rro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX presenta a la escultura como algo central y no sólo como un aspecto decorativo, con obras de grandes exponentes: José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Miguel Noreña, Fidencio Lucano Nava y Luis Ortiz Monasterio. El público no sólo podrá admirar esculturas, pues la muestra está acompañada de bocetos, estudios y óleos, entre los cuales destaca Los Reyes Magos, de Ángel Zárraga, que recientemente se ha incorporado a la colección del Munal, conformada por más de 4 mil piezas. ✓ ➣ De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX se presenta Museo Nacional de Arte, calle Tacuba No. 8, Centro Histórico de la Ciudad de México. De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. OFRECERÁ DOS CONCIERTOS EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES Ute Lemper trae a México un periplo musical de Berlín a Nueva York [ ANTONIO DÍAZ ] La cantante y actriz Ute Lemper. La cantante alemana Ute Lemper regresará en septiembre a México para ofrecer un par de conciertos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el que interpretará obras de Kurt Weill, George Gershwin, Jacques Brel y John Kander, entre otros, en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). En video conferencia desde Nueva York, la también actriz externó su emoción por regresar a México luego de dos años y dijo que el repertorio estará conformado por piezas que fueron elegidas en conjunto con la Sinfónica Nacional. El concierto estará dividido en dos partes pues para el inicio interpretará Los sietes pecados capitales, obra en la que colaboraron por última vez Bertolt Brecht y Kurt Weill, que cuenta la historia de dos hermanas que dejan su hogar en Luisiana, Estados Unidos, para comenzar un viaje por varias ciudades, en las que tendrán que vivir algunas condiciones no planificadas. Para la segunda parte, Ute Lemper interpretará una colección de canciones, que la artista definió como una especie de viaje sincrónico de Berlín a Nueva York, pues ejecutará piezas de compositores que pertenecen a diferentes épocas. Además de la presencia de la OSN que estará bajo la batuta de Carlos Manuel Prieto, acompañarán a Lemper el cuarteto vocal estadunidense Hudson Shad y un ensamble de jazz conformado por el banjista Eduardo Piastro, el bajista Martín Arista, el baterista Julián Romero, el pianista James Demster, el acordeonista Gwenael Micault y el guitarrista Roberto Sánchez. La actriz y cantante alemana Ute Lemper debutó en teatro en los papeles de Grizabella y Bombalurina en el musical Cats. También ha dado vida a Sally Bowles, en Cabaret, y a Velma Kelly en Chicago, por mencionar algunos. En cine ha tra- bajado con directores como Pierre Granier-Deferre, Peter Greenaway, Robert Altman, Norman Jewison, Benoît Lamy, James Merendino, George Milton y Woody Allen. Actualmente, cuenta con una discografía de más de 30 títulos. ✓ ➣ Ute Lemper ofrecerá dos conciertos: el primero será el viernes 2 de septiembre a las 20:00 horas, y el segundo, el domingo 4 a las 12:15 horas, ambos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 22 academia crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | VIAJE A UN ASTEROIDE La NASA lanzará en septiembre la misión OSIRIS-REx, para alcanzar al asteroide Bennu que podría chocar contra La Tierra dentro de 120 años [email protected] 5 MIL AÑOS La UNAM será un ejemplo de rendición de cuentas: Graue Hallan pictograma muy antiguo en Bulgaria; parece una esvástica [ EFE EN SOFÍA ] [ ISAAC TORRES CRUZ ] UNAM E n la reunión de ayer del Consejo Universitario (CU) de la UNAM, le tomaron protesta más de 240 de sus nuevos miembros. Los representantes de los alumnos ocuparán el cargo por el periodo 2016-2018, mientras que los profesores, investigadores y técnicos académicos lo harán de 2016 al 2020. En la jornada además se aprobó el nombramiento de tres nuevos profesores eméritos: Raúl Carrancá y Rivas y de Guadalupe Judith Márquez Guzmán, de las facultades de Derecho y Ciencias, respectivamente, así como María del Pilar Company, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas. Durante la sesión de ayer en la Antigua Escuela de Medicina, además se acordó la homologación de la nueva reglamentación federal de transparencia a los estatutos universitarios. “La UNAM será ejemplo de transparencia y rendición de cuentas”, refirió el rector Enrique Graue antes del inicio de la sesión. Así, el CU aprobó el nuevo Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM, que es de observancia general para todas las áreas universitarias y funcionarios, y establece que la entrega de los datos no estará condicionada a que el solicitante acredite interés alguno. Además, para facilitar el acceso a la información se fomentará el uso de las tecnologías y se atenderán las necesidades de todas las personas, considerando sus condiciones de vulnerabilidad como la discapacidad o el desconocimiento o falta de dominio del español. La nueva normatividad también señala que la UNAM atenderá y cumplirá las resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. La Universidad “sujetará todos sus actos a una política de rendición de cuentas y transparencia, por lo que en su portal de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia pu- Los nuevos consejeros del CU rindieron protesta en la sesión de ayer en la Antigua Escuela de Medicina. blicará información cualitativa y cuantitativa que permita conocer el desempeño en sus tareas y cada una de sus áreas”. También presentará información relevante sobre investigaciones académicas ya concluidas, la explicación de los principales rubros del gasto aprobado, incluidos los programas de construcción, remodelación, mantenimiento e infraestructura de la Universidad. De igual manera, se publicarán las metas y objetivos establecidos en los instrumentos de planeación, indicadores de rendición de cuentas, remuneraciones de su personal, el presupuesto de ingresos de la institución e informes trimestrales del gasto, así como reportes de la Auditoría Interna, incluidos resultados y observaciones hechas a las áreas universitarias. PRESUPUESTO EDUCACIÓN. Por otra parte, y antes de la sesión del CU, el rector Graue Wiechers manifestó que el presupuesto en educación superior no puede dejar de crecer en todo el país, pues de hacerlo no se podrá atender el incremento cercano al 20 por ciento de alumnos en este nivel educativo para los próximos cinco años. Actualmente, dijo, hay cerca de cinco millones de estudiantes a nivel superior, pero de acuerdo a las tendencias demográficas se estima que llegarán a seis millones 200 mil los jóvenes que deman- Se publicarán las metas y objetivos establecidos en los instrumentos de planeación den acceso en el próximo lustro. “El presupuesto en educación superior no puede dejar de crecer porque no podremos dar respuesta a la demanda de educación. La diferencia es casi de un 20 por ciento en la matrícula a lo largo de esos cinco años, por lo que deberíamos ver un aumento presupuestal del cuatro o cinco por ciento anual para poder dar cumplimento, y es lo que la Universidad está solicitando”. EMÉRITOS. Raúl Camilo José Carrancá y Rivas es reconocido por su labor docente de 60 años, primero en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la FD, donde ha impartido las asignaturas de Teoría de la Ley Penal y el Delito, Garantías y Amparo en Materia Penal y Derecho Constitucional. Es profesor de carrera de tiempo completo titular “C”. Guadalupe Judith Márquez Guzmán ha tenido una participación prolífica en la elaboración de los planes de estudio de botánica y se le considera la experta en el área más conocida de la Facultad de Ciencias (FC), pues creó la línea de trabajo de Botánica Estructural Reproductiva. A Concepción María del Pilar Company Company se le considera pionera en los estudios del hispanismo y de la lingüística histórica del español, además de tener reconocimiento internacional por sus investigaciones en la teoría del cambio lingüístico y la crítica textual del español novohispano. Arqueólogos búlgaros aseguran haber descubierto uno de los pictogramas más antiguos del mundo en un fragmento cerámico de más de 5 mil años en el que se observa un trazo que recuerda a una esvástica. El arqueóloga Petar Banov, responsable principal del museo regional de historia en la ciudad de Pleven, a unos 160 kilómetros de Sofía, informó de este descubrimiento. El hallazgo tuvo lugar a principios de mes cerca del pueblo de Riben, en el noroeste de Bulgaria, donde un equipo de arqueólogos, entre ellos Banov, examinaban un puesto militar romano y al excavar por debajo de ese estrato encontraron un poblado anterior a la fortificación romana del siglo III de nuestra era. “Trabajábamos en un cuartel militar romano que se encontraba en la Via Trajana (también conocida como Via Militaris) y cuando excavamos más profundamente encontramos que esta instalación fue construida sobre un pueblo que suponemos que es de la época neolítica, de hace más de 7 mil años de antigüedad”, relató Banov, que es uno de los responsables del equipo de arqueólogos. Y añadió que el pictograma, probablemente hecho con un instrumento afilado de hueso, estaría relacionada con el culto a dioses paganos. “En uno de los elementos representados, un pictograma que precede a la escritura, se ve claramente una esvástica que es un elemento de culto que conocemos desde las épocas más antiguas de la historia humana”, comentó el experto. EFE ◗ En sesión, el Congreso Universitario aprobó nuevo Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública ◗ Designan a tres nuevos profesores eméritos 23 negocios economía crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | CIBER ATAQUES En México se pierden más de 24 mdd anuales por ataques cibernéticos, por lo que urge que las empresas cuenten con protecciones contra este delito: Seguros Lockton [email protected] IFETEL Ineficacias en apagón cuestan 15.6 mmdp [ ADRIÁN ARIAS ] El programa del apagón analógico tuvo dos “ineficacias” que representaron costos para el Estado por 15.6 mil millones de pesos; entre estas deficiencias se encuentra la entrega de hasta 4.9 millones de televisiones digitales a personas que ya contaban con la posibilidad de recibir ese servicio, señaló el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Adolfo Cuevas. En el documento “Análisis del proceso de Transición a la Televisión Digital Terrestre”, el funcionario señala que la primera ineficacia se debe a la entrega de televisiones a hogares que no tenían el servicio de televisión, quienes recibieron 640 mil 399 televisiones, las cuales representaron el 6.33 por ciento del total de los aparatos repartidos gratuitamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La segunda deficiencia en el programa se debe a 4.9 millones de televisiones repartidas a hogares que antes del apagón analógico ya contaban con tv de paga, tv digital, o un decodificador. Este número de televisiones representa el 48.5 por ciento del total de televisiones entregadas. “Las entregas explicadas anteriormente habrían supuesto un gasto de 15 mil 613.45 millones de pesos”, detalla el comisionado, quien tomó en cuenta el costo de 2 mil 813 pesos que la SCT pagó por cada uno de los 10.1 millones de televisiones que compró para repartirlos. El programa de la SCT señalaba que sólo se entregarían televisiones a personas que no tuvieran televisión de paga ni otra forma de captar las señales abiertas; además, las personas que no tenían cobertura de señal, tampoco serían beneficiarias del programa. Auguran caída en producción de Pemex; tocará fondo en 2020 ◗ Falta de inversión y tecnología para soportar la extracción, los problemas más graves ◗ Se agudiza el déficit en flujo de caja ◗ “En 2016 llegará a 22 mil mdd”: Morgan Stanley [ MARGARITA JASSO BELMONT] L os problemas en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) continuarán, ya que analistas de Morgan Stanley estimaron que para 2020 bajará la producción de la empresa alrededor de 700 mil barriles de petróleo por día, respecto a los que se producen actualmente. De acuerdo con un informe de Morgan Stanley, encabezado por el analista Martijn Rats y obtenido por la agencia de noticias Bloomberg, la falta de tecnología y los fondos requeridos para modernizar yacimientos antiguos, serán el motivo por el cual la producción de Pemex podría bajar a alrededor de 1.6 millones de barriles por día para 2020, es decir, menos de la mitad del máximo que alcanzó en 2004. Bloomberg refirió que en los últimos tres años, Pemex ha tenido déficits en su flujo de caja, siendo que este año la brecha casi se duplicará a un monto récord de 22 mil millones de dólares, en comparación con los 13 mil millones de 2015. El flujo de caja tiene que ver con que se gasta más de lo que se gana, y eso es lo que perjudica las finanzas de la petrolera mexicana, explicaron los analistas en el reporte publicado por Bloomberg. El problema de Pemex, según Produc Prod ucci ción ón de crud cr do al primer seme mest stre re de ca c da a o añ (Miles de ba barr rrililes e diarios) s) 20 2012 20 013 2014 20 14 2015 20 15 2016 20 1 2,5 ,547 47 2,5 ,522 22 2,42 2, 428 8 2,266 1,095 1, Fu nte Fue e: Sener Morgan Stanley, tiene que ver también con elementos externos como la caída en los precios y producción de petróleo a nivel mundial, lo que ha afectado a otros países, incluido México. “México, que alguna vez fue un proveedor de Estados Unidos más grande que Arabia Saudita, ha perdido peso porque el auge del esquisto ha reducido las importaciones de Estados Unidos y la caída del petróleo asestó un golpe a las esperanzas de la empresa de atraer miles de millones en inversiones extranjeras”, señaló. Como la liquidez y la inversión son insuficientes, consideró el reporte, Pemex seguirá contrayéndose incapacitada para restaurar su producción en zonas donde no tiene el conocimiento técnico requerido. “Los precios más bajos del petróleo han puesto de manifiesto importantes deficiencias que deberán ser atendidas en los próximos años”, destacó. Por otro lado, los analistas consideraron que la constante caída en la producción de Pemex, también ha puesto de manifiesto fallas en el marco fiscal de la reforma regulatoria emprendida por el país en 2014 que puso fin a décadas de monopolio estatal para buscar la tan necesaria inversión extranjera. Preparan bases de licitación de segunda fase de Ronda 2 D Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. e acuerdo con portavoces del sector energético del país, el próximo martes se darán a conocer las bases de licitación de 12 contratos que conforman la segunda fase de la llamada Ronda 2 en el marco de la apertura petrolera emprendida por el gobierno federal en esta administración. Trascendió que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobará ese día las bases y poco después la secretaría de Energía lanzará la convocatoria oficial. México subastará en esta ocasión 12 contratos de campos que se ubican en la Cuenca de Burgos y cuencas del sureste. Durante julio del presente año se lanzó la licitación de 15 bloques en contratos de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México. Los resultados de la licitación, la primera de la llamada Ronda 2, se conocerán el 22 de marzo del 2017. SUBEN PETROPRECIOS. El petróleo europeo de referencia Brent del Mar del Norte rebasó hoy los 50 dólares el barril por primera vez en seis semanas, ante la especulación de un acuerdo de recorte de producción este septiembre. Argelia recibirá en septiembre a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que junto a otros grandes jugadores del sector, se reunirán para analizar la situación del mercado. Los precios del crudo siguen a la alza pese a que Arabia Saudita envió señales de que podría aumentar sus suministros de petróleo crudo este mismo mes. Sin embargo, la caída inesperada en los inventarios de crudo de Estados Unidos la semana pasada ha ayudado a sostener los precios. (Agencias) || negociospágina24decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 I ND I C A D O R E S Compra Venta Corporativo 18.0893 18.1993 Ventanilla 17.7500 185000 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.1673 18.1773 24 horas 18.1683 18.1783 Actual FIX 18.0832 PETRÓLEO DIVISAS MUNDIALES DÓLAR AMERICANO Tipo Anterior 18.0840 Euro Libra Esterlina Yen Venta Tipo 20.3567 23.3567 0.1794 20.9356 23.9356 0.1860 Mezcla Mexicana 42.13 +1.19 WTI 48.22 +1.43 Brent 50.89 +1.04 TASAS DE INTERÉS (México) Compra 25,500.00 21,000.00 200.00 Actual Plazo ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES Compra Venta 30,500.00 25.500.00 300.00 Var. dpb Tasa Nom. CETES 28 días +0.05 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Actual Fed 0.25 Índice México EU EU IPC Dow Jones Nasdaq Anterior 0.25 Puntos Var. % 48,437.10 18,597.70 5,240.15 +0.37 +0.13 +0.22 ACCIONES EN LA BMV Var. pts. 4.27 Plazo País Las que ganaron Acción Puntos Var. % CIE B CSCK 12 IDEAL B-1 16.30 109.60 29.20 8.67 7.06 4.96 BOLSA A 34.84 CONSUMO 10 44.56 Las que perdieron Acción Puntos MEGA CPO CONTRU 10 AZTECA CPO FIHO 12 ICA * 73.38 3.03 3.54 13.90 2.96 4.18 3.01 Var. % -3.29 -2.88 -2.75 -2.32 -2.30 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 12 Agosto 176,628 +21 mdd ❖ RIESGOS Y RENDIMIENTOS NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA ARTF * Cofece manda citatorios por caso Nadro * Nissan inicia segmento de autos deportivos * Banorte prepara importante foro anual JULIO BRITO A. F inalmente la Comisión Federal de Competencia Económica, que dirige Alejandra Palacios, se animó y envió notificaciones a cinco empresas involucradas en el mal manejo de la venta de Marzam, en donde Nadro hizo una serie de enjuagues para quedarse con la empresa y luego manipular los productos farmacéuticos, violando todo principio de libre competencia. La lista de notificaciones la recibieron Luis Doporto Alejandre, socio fundador del despacho de abogados Doporto, Merril Lynch México, casa de Bolsa y Gilbart. También se incluye a Ernest & Young México y también a María Matarzzo Escandón, esposa de Pablo, quien fue el beneficiado de todo de la compra mal intencionada. El meollo del asunto no es la competencia, sino que con base de mala información o incompleta la Cofece autorizó la compra de Nadro. Al paso del tiempo y gracias al escándalo de los Papeles de Panamá, se llegó a la conclusión que se creó una empresa fantasma en Europa, que compro Marzam a Genoma. Al finalizar, la empresa fantasma fue consti- tuida por Nadro para comprar Marzam y controlar el mercado de genéricos. La investigación es por mentir a la autoridad y no competencia o dominio del mercado, porque eso sólo fue consecuencia, del ilícito. En fin, veremos en qué para el asunto. LANZAMIENTOS.- Cuando una marca es líder en el mercado mexicano tiene la obligación de participar en todos los sectores y Nissan Mexicana, que dirige Mayra González, y que lleva más de cuatro años en el primer lugar, está preparando una ofensiva de vehículos potentes, divertidos. De la misma manera que BMW tiene el segmento de M, que son los autos más extremos o SEAT con los FR, Nissan prepara la versión extrema, deportiva del Sentra. La actual versión tiene buen equipamiento, pero muchos clientes piensan que les gustaría tener un auto más rápido. Así que bajo la filosofía del “nismo” Nissan lanzará primero el GR-T y luego el Sentra Nismo y no será cambio cosmético, sino de fondo. Con un motor cercano a los 240 caballos de fuerza, que casi duplican al actual. Esto cam- [email protected] [email protected] @abritoj bios pueden llevar a un costo adicional de 50 mil pesos, pera para quienes gustan de autos rápidos bien lo vale. FORO.- Año con año hay eventos que hay que anotar en agenda, y uno de los esenciales es el Foro Estrategia Banorte, que este año tendrá el tema “Un México Fuerte y de Oportunidades”. Grupo Financiero Banorte, encabezado por Carlos Hank González y Marcos Ramírez Miguel, ve un país fuerte, con sólidos cimientos macroeconómicos, reformas estructurales que avanzan en su instrumentación y que sigue demandando crédito para proyectos de infraestructura o consumo. En dos días de actividades que incluyen talleres, paneles y conferencias, este Foro es un espacio de reflexión que permitirá a principales líderes de gobierno, inversionistas y empresarios, ver las oportunidades y el alto potencial de progreso que tiene México 䡲 B OHL México, ¿concesionaria, financiera o constructora? L del Estado de México) y el Circuito Exterior Mexiquense. Otro dato interesante es que gobiernos del PRI, del PAN y del PRD le han dado concesiones. ¿Muy buenas relaciones políticas? o ¿Un buen modelo de negocios que garantizó para obras públicas más de 50,000 millones de pesos en inversiones para carreteras? Lo cierto es que OHL construyó vías de acceso cuando las compañías mexicanas no estaban en su mejor momento después de la crisis devaluatoria y el gobierno destinaba recursos a rescatar autopistas de cuota concesionadas. Bueno, el punto fino es que OHL enfrentó una crisis derivadas de las grabaciones que se filtraron a la prensa en donde sus directivos analizan, precisamente, las variables en su modelo de negocio que – por cierto – contempla en todo momento la revisión de tarifas en función de los ingresos y el tiempo del título de concesión. Es decir, los proyectos concesionados a OHL todo el tiempo están sujetos a revisión ¿Ilegal? Pues el título de concesión de sus proyectos bajo el modelo de rentabilidad garantizada así lo prevé. En otras palabras que se buscó corregir el error que llevó a que el gobierno tuviera que rescatar cientos de proyectos carreteros con un modelo en donde no se paga con recursos fiscales la desviación de un proyecto sino que son los usuarios quienes lo pagan. ¿Regresivo? El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta de ley como director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) al doctor Benjamín Alemán Castilla. CORPORATIVOS IQ FINANCIERO a filial española de OHL que dirige aquí Sergio Hidalgo – el ex director del ISSSTE y del SAE – tiene nuevos planes para el mercado mexicano a pesar de los problemas que enfrentó con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) así como con varias de sus concesiones. Antes de seguir con los planes y los buenos deseos de OHL, quiero comentarles un dato relevante: OHL – la empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores – no es una compañía con un portafolios lleno de proyectos; es una empresa concesionaria de grandes obras de infraestructura que subcontrata a otras empresas constructoras y que , por cierto, representan puntos neurálgicos para la conexión carretera del país. Su principal negocio es obtener el mayor rendimiento de una inversión comprometida en el largo plazo, un filón financiero y para ello necesita activos estratégicos que interesen a tenedores de bonos, banqueros y fondos de pensiones. Nada más, anote usted que OHL tiene concesionada, por ejemplo, la vía conocida como la Autopista Urbana Poniente conocida como Los Poetas; el Aeropuerto Internacional de Toluca; la Autopista Atizapán –Atlacomulco, la Autopista Urbana –Norte (que se conoce como el segundo piso en la Ciudad de México); el Viaducto Elevado Bicentenario (el llamado segundo piso SCT TOMA PROTESTA AL DOCTOR ALEMÁN CASTILLA CLAUDIA VILLEGAS [email protected] La SCT tiene la última palabra y OHL sólo opera ByThe Book. Ayuda para Puebla Cuando han pasado casi dos semanas de las devastadoras lluvias que trajo Earl, afectando a poblaciones como Cuatepalcatla, Zoquiapa, Emiliano Zapata, Xochicugtla, Xochimilco, San Felipe Tepatlán, Altica y Amixtlán enclavadas en el corazón de la Sierra Norte de Puebla, empresas y organizaciones de la sociedad civil unen sus esfuerzos en favor de los afectados. Las actividades de ayuda a los pobladores de las diferentes comunidades, fueron encabezadas por la misión humanitaria “CADENA”, Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales, A.C., en su mayoría jóvenes quienes entregaron despensas, kits sanitarios, filtros para purificar el agua, utensilios de cocina, ropa, calzado y mochilas, beneficiando a más de 850 familias de siete comunidades de los municipios de Tlapacoya y San Felipe Tepatlán afectadas por el fenómeno meteorológico 䡲 çÙ¦Ù King cumplió 25 años en México y como parte de la celebración relanzó su menú de desayunos. En la actualidad Burger King cuenta con 448 establecimientos, de los cuales 204 Ɵendas son propiedad de Alsea; además, genera más de ocho mil empleos directos e indirectos. El director general de la compañía, Francisco Demesa, aseguró que la categoría de desayunos creció 35 por ciento en los úlƟmos cinco años; sin embargo, la demanda se ha modificado durante estos años. S ÃÝçĦ. El nuevo equipo de la familia Galaxy, la Samsung Galaxy Note 7 estará disponible a parƟr de mañana viernes en el mercado mexicano a un precio de 17 mil 989 pesos a través de AT&T, Telcel y Movistar, así lo anunció en conferencia de prensa HS Jo, presidente de la compañía en el país. T « New York Times desacƟvará su aplicación para disposiƟvos móviles NYT Now porque no cumplió con las expectaƟvas de la empresa en los dos años desde que la lanzó en un esfuerzo por alcanzar una audiencia más joven, se informó el jueves. NYT Now ofrece actualizaciones de noƟcias en la mañana y en la tarde, además de una lista de arơculos curados en un formato amigable. T -MÊ®½ está eliminando los límites a la transmisión de datos para clientes nuevos, y hará más económicos los contratos para uso ilimitado de datos. Los clientes ya no tendrán que suprimir su uso de datos en los teléfonos celulares, pero quienes usan muy poco esa tecnología podrían terminar pagando por algo que no necesitan. H Ù½ù-Dò®ÝÊÄ Inc. accedió el jueves a pagar 15 millones de dólares para poner fin a un liƟgio de las autoridades estadounidenses que le acusaban de fabricar motocicletas con emisiones contaminantes que superaban los niveles permiƟdos. Harley-Davidson había fabricado unas 340 mil motocicletas modelo Screamin’ Eagle Pro Super Tuners desde el 2008, que le permitían al conductor manipular el sistema de emisiones a fin de aumentar la potencia y velocidad de la máquina. V ʽòÊ anunció que se está asociando con la empresa de taxis parƟculares por app Uber para fabricar la siguiente generación de vehículos autónomos, en un proyecto valuado en 300 millones de dólares. || negociospágina25decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 MOODY´S EN G-20 En riesgo de cerrar 14,500 empresas por bloqueos de la CNTE: Canacintra ◗ Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, las entidades más afectadas ◗ El sector industrial sumó pérdidas por 7 mil 500 mdp ◗ En peligro, 45 mil empleos [ MARGARITA JASSO BELMONT ] TWITTER U nas 14 mil 500 empresas están en riesgo de cerrar en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, estados que han sido afectados por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó Enrique Guillén, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). En el marco de la celebración del 75 aniversario del organismo, Guillén destacó que hasta ahora el sector industrial sumó pérdidas por siete mil 500 millones de pesos a causa del conflicto magisterial; lo que ha llevado a que las empresas tengan que cerrar y debido a eso, 45 mil trabajadores perderán su trabajo. Además, consideró que la pérdida de empleos provocará que unas 180 mil personas vivan en “la miseria”, pues las familias no tendrán Enrique Guillén, presidente de la Canacintra. DEVOLUCIÓN DE MÁS DE 53 MDP EN ISR La Prodecon resuelve 98% de quejas a favor de contribuyentes [ MARGARITA JASSO BELMONT ] nes de pesos. El 98 por ciento de las quejas Recordó también que ha siimpuestas en los primeros sie- do exitoso el Programa de Dete meses del año, por devolu- voluciones Automáticas a perción del Impuesto Sobre la Ren- sonas físicas implementado por ta (ISR) de personas físicas, se el SAT, ya que a través de él se resolvió a favor de los contribu- ha devuelto de enero a junio yentes, informó la Procuradu- del presente año más de 15 mil ría de la Defensa del millones de pesos. ENERO-JUNIO Contribuyente (ProLa Prodecon redecon). cordó a los contriPor medio de un buyentes que ante reporte, el organiscualquier problema mo detalló que del 1 o duda que surja, esde enero al 31 de jutá abierta para recilio de 2016 se recibiebir las quejas o interron dos mil 891 quevenir ante el SAT, de jas por devolución de ser necesario, para ISR de personas físiseguir manteniendo cas, de las cuales mil devoluciones ágiles y 572 se han concluioportunas. do, al resolver mil La Prodecon es 552 en forma satisun organismo públifactoria para los pagadores de co descentralizado, con autoimpuestos. nomía en sus funciones y gesLa Prodecon señaló que la tión, especializado en materia resolución favorable fue gra- tributaria. Proporciona de forcias a que las autoridades del ma gratuita, ágil y sencilla serServicio de Administración Tri- vicios de asesoría, consulta, debutaria (SAT), por medio de la fensoría y representación, adeintervención del Ombudsman, más de que da seguimiento a fueron sensibles a las proble- los procedimientos de queja o máticas de los contribuyentes reclamación contra actos de las devolviendo más de 53 millo- autoridades fiscales federales. El programa de Devoluciones Automática a personas físicas suma 15 mil mdp el ingreso suficiente para subsistir y el nivel de pobreza en el país se elevará. “Si consideramos que las mujeres y hombres que perderían su trabajo son jefas o jefes de familia de cuatro integrantes en promedio, estamos hablando de 180 mil personas, incluyendo niñas y niños que de la noche a la mañana podrían transitar de la protección que les brinda una micro empresa a la miseria”, comentó. Las empresas más afectadas por este cierre, detalló, son las de tamaño micro y pequeñas, pues del total de las compañías que prevén cerrar operaciones, 13 mil 100 son micro empresas. Ante esta situación, el líder empresarial urgió a las autoridades resolver el conflicto con la CNTE, garantizar la calidad en la educación a nivel nacional, y no dejar de lado un programa de apoyo a las empresas afectadas en los estados con mayor conflicto. Estiman mayor crecimiento en economías emergentes [ AGENCIAS ] Moody’s Investors Service revisó al alza su perspectiva para los mayores mercados emergentes del mundo en 2016 y 2017, anunció el miércoles la agencia de calificación crediticia, estimando que las economías en desarrollo del G-20 crecerán un 4,4 por ciento este año y un 5 por ciento el próximo. Analistas del Moody’s dijeron en una nota de investigación que esperan que la expansión de los mercados emergentes se estabilice en general, pero las proyecciones mejoraron las perspectivas de crecimiento para algunos países y las redujeron para otros. Moody’s revisó al alza su panorama macro para Brasil, Rusia y China. Turquía y Sudáfrica. “Estamos viendo una cierta cantidad de estabilización. Los flujos de capital parecen estar regresando con cierta fuerza en varias regiones”, dijo Madhavi Bokil, vicepresidente y analista senior de Moody’s, 26 mundo crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | 235 MIL CUENTAS “TERRORISTAS” BLOQUEADAS Twitter anunció ayer la suspensión de 235 mil cuentas por promover el terrorismo en los últimos seis meses [email protected] Más de tres millones de niños sirios no conocen la paz, sólo la guerra ◗ La imagen de Omran, que nació hace cinco años, cuando estalló el conflicto bélico, refleja el desastre humanitario que afecta a más de ocho millones de menores de 18 años, según Unicef [ AGENCIAS EN ALEPO ] Rusia apoya ahora tregua humanitaria de 48 horas en Alepo O “MARCADOS POR EL MIEDO”. “Sus vidas están marcadas por la violencia, el miedo y el desplazamiento”, apunta Peter Salama, el director regional para Oriente Próximo y el Norte de África de Unicef. Además, dos millones de menores no reciben ningún tipo de educación en el país, según Save The Children, al igual que unos 700 mil en los países vecinos. Como alerta el portal del diario “El País”, unos 6.5 millones de niños han tenido que abandonar su hogar convirtiéndose en desplazados forzados y dos millones aún se encuentran en localidades difíciles de alcanzar para las organizaciones de ayuda humanitaria que todavía permanecen operando en el campo de batalla. AGRESIONES. Las violaciones contra los menores de edad en Siria también son constantes. Sólo en 2015 se produjeron Unicef apunta a que más 1.500 agresiones graves se produjeron en 2015. Más del 60% consistieron en asesinatos y mutilaciones por artefactos explosivos en lugares de tránsito como por ejemplo el camino hacia la escuela. Muchos niños se quedan en Siria y otros marchan —solos o con sus familias— hacia Europa y los países vecinos en búsqueda de una vida más segura. El pasado junio había dos millones y medio de niños sirios con la condición de refugiado, según las últimas cifras del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur, por su acrónimo en español). Una de cada cinco personas que llegaron a la UE desde Siria el año pasado era un menor, explica la OIM. Se trata de los más débiles y vulnerables considerando la peligrosa ruta por el mar Egeo que deben hacer para alcanzar la costa griega desde Turquía. Los niños, denuncia Acnur, se ven amenazados por los abusos, el tráfico, las enfermedades y la explotación laboral y sexual. Buena parte de los ahogados en el mediterráneo eran menores. Como el pequeño Aylán, también convertido en símbolo de toda una guerra que hasta 2015 había matado ya a más de 11 mil niños. EFE mran Daqnish fue rescatado en la madrugada de ayer de los escombros del edificio donde dormía con su familia en uno de los barrios de Alepo que llevan dos semanas sometidos al bombardeo de la aviación siria y rusa. El pequeño, cubierto de polvo y con el rostro ensangrentado, es una víctima más del martirio al que está siendo sometida la ciudad más poblada de Siria, controlada en su parte oriental por los rebeldes al régimen de Bachar al Asad. Omran nunca ha vivido un día en paz. Desde que nació, hace cinco años, sólo conoce el desastre de la guerra, y como él hay otros 3.7 millones de niños que nacieron antes de que estallara el conflicto, en 2011, cuando los opositores al régimen represor se levantaron en armas al calor de la “primavera árabe”, con la esperanza de instaurar la democracia en el país. Esta cifra fue facilitada por Unicef, que alerta de la situación especialmente dramática que están viviendo cientos de miles de menores que quedaron atrapados entre dos fuegos en la gran ciudad del norte de Siria, y que tratan de sobrevivir a las bombas, a la hambruna y a la falta de hospitales que atiendan a unas dos millones de personas. De esos casi cuatro millones de niños que sólo conocen la guerra, unos 151 mil son refugiados desde el primer día de sus vidas porque nacieron de padres que abandonaron su patria, según la agencia de la ONU para la protección de la infancia. Unicef estima que la inmensa mayoría de los 8.4 millones de sirios menores de 18 años sufren crímenes de guerra, de lesa humanidad y todo tipo de violaciones a los derechos humanos en ese país en guerra civil. Omran mira aturdido a la cámara tras ser rescatado la madrugada de ayer de los escombros en Alepo. R usia, que participa activamente en el bombardeo de Alepo, apoyó ayer la propuesta del enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, de declarar una tregua de 48 horas en Alepo para facilitar el suministro de ayuda humanitaria a la población que se encuentra sitiada en esa ciudad. “El ministerio de Defensa ruso está dispuesto a apoyar la propuesta sobre una pausa huma- nitaria de 48 horas”, declaró el portavoz del ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov. El general ruso precisó que Moscú está dispuesto a declarar la primera tregua la próxima semana, para lo que subrayó que se necesitan “garantías de seguridad” por parte de Estados Unidos. “Las fechas y horas concretas se determinarán cuando recibamos de manos de Naciones Unidas la información sobre cuándo estarán preparados los convoyes humanitarios”, señaló. La pausa humanitaria no sólo se reducirá a la entrega de alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad, sino a la reparación de las redes básicas de suministro “destruidas como resultado de los ataques de los guerrilleros”. (Agencias) NIÑOS SOLDADO. En 2011, al inicio del conflicto, los bandos enfrentados reclutaban a menores entre 15 y 17 años para luchar en segunda línea de combate. Pero conforme avanzó y la guerra se recrudeció, “todos las partes” implicadas comenzaron a reclutar a niños de tan sólo siete años, normalmente sin el consentimiento de sus padres, explica la ONU. En más de la mitad de los casos estudiados por la organización tan sólo en 2015 los niños soldado eran menores de 15 años, un 30% más que en el año anterior. “Los niños reciben entrenamiento militar de participación en combate. Son instruidos en el mantenimiento de armamento y en la evacuación de heridos de guerra. Están siendo utilizados para matar”, advierte Unicef. || mundopágina27decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 ALISTAN PAQUETE DE ACCIONES DE AYUDA Ataques de rebeldes kurdos en Turquía: 14 muertos Reconoce la ONU su culpa en la epidemia de cólera de Haití Pobreza Extrema de la ONU, Philip Alston. ◗ Dos coches-bomba estallaron frente a cuarteles de la policía en el sureste del país; un convoy militar, otro objetivo VÍCTIMAS. El texto, que se hará público a finales de septiembre próximo, servirá de base para un nuevo paquete de acciones que la ONU tiene previsto poner en marcha para apoyar a Haití. Varios grupos de víctimas del cólera han demandado a la ONU ante la justicia para que compense a los afectados y repare los daños que consideran que causó. Según los demandantes, el brote de cólera que aún afecta al país caribeño fue causado por un vertido en un río de residuos fecales del contingente nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah). [ AGENCIAS EN ESTAMBUL ] U n saldo de 14 muertos y 300 heridos dejó ayer una serie de tres ataques perpetrados en tres provincias del sureste de Turquía y atribuidos al proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda. El primer atentado tuvo lugar poco antes de la medianoche en la provincia de Van, limítrofe con Irán, donde un supuesto miembro del PKK estacionó un coche cargado con explosivos al lado de una comisaría. La detonación causó la muerte a dos civiles y de un policía, y heridas a 20 agentes y 53 civiles, muchos de ellos huéspedes de un salón de bodas que se hallaba a 150 metros de distancia. ELBOLETÍNRD.COM La Organización de Naciones Unidas admitió ayer por primera vez que tuvo responsabilidad en el inicio y propagación de la epidemia de cólera en Haití, que ha dejado desde 2010 al menos 10 mil muertos, de las 800 mil personas que contrajeron la enfermedad. “Durante el último año, la ONU se convenció que debe hacer más en relación con su propia implicación en el brote y el sufrimiento de los afectados por el cólera”, señaló el portavoz Farhan Haq. La declaración, publicada primero por el periódico The New York Times, llega en respuesta a un informe por ahora confidencial elaborado por el relator especial sobre Derechos Humanos y El brote de cólera que inició en 2010 aún afecta al país caribeño. ALDEA inco de septiembre. Probablemente esta fecha no les diga nada, pero a los republicanos sí. Es la fecha que puso The Wall Street Journal el martes pasado para que los jerarcas del partido logren de una vez por todas domesticar a su candidato presidencial, o de lo contrario, den por perdidas las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. El diario conservador más influyente de Estados Unidos —dirigido desde la sombra por el poderoso magnate Rupert Murdoch, dueño de un imperio mediático que incluye al ultraconservador Fox News— no argumenta su ultimátum, pero no sería descabellado que haya llegado a la conclusión que les paso a exponer: El discurso populista y agresivo de Trump le sirvió para conectar con el votante conservador (más radicalizado que el Partido) y fue clave para ganar las primarias, pero no le está sirviendo para conectar con la mayoría estadunidense (más moderada) y, en consecuencia, para ganar las elecciones nacionales. Esta sería básicamente la clave del rezago del magnate en las urnas, que no parece darse cuenta de este detalle. Ese mismo martes, más de 120 republicanos publicaron una carta de repudio a su candidato presidencial, del que llegaron a afirmar que es un sujeto “peligroso” y una “vergüenza”, y al que acusaron de insultar a los mexicanos y de engañar a la ciudadanía con el “cuento” de que va a levantar un muro en la frontera. Resulta chocante que los firmantes de la misiva —entre ellos una decena de hispanos—, VÍCTIMAS. Posteriormente se registró la explosión de otro coche bomba frente a una comisaría situada en las afueras de Elazig, capital de la provincia homónima, también en el sureste de Anatolia. En este ataque murieron 5 policías y se registraron 217 heridos, 85 de ellos policías y 60 civiles. Al mediodía hubo un tercer ataque en la provincia de Bitlis, cuando una mina colocada en la carre- XINHUA [ AGENCIAS EN NUEVA YORK ] Policías y civiles observan el daño causado por un coche-bomba en la provincia de Elazig, en el sureste de Turquía. tera explotó al paso de un convoy militar, causando cinco muertos y seis heridos. A este balance se suma la muerte de un miembro de la milicia kurda progubernamental conocida como “korucu”, que falleció anoche en la misma zona en un tiroteo con el militantes del PKK. TÁCTICA. Aunque la detonación de explosivos caseros al paso de vehículos militares es una de las tácticas más habituales de la guerri- lla kurda, el uso de coches bomba contra comisarías o camionetas de la policía aumentó en los últimos meses, incrementándose también el porcentaje de muertos y heridos civiles. En lo que va del mes, 30 personas, entre policías, soldados, agentes “korucu” y civiles, han muerto en 9 atentados del PKK, cuatro de ellos cometidos con coches bomba, balance al que se suman los tres ataques de ayer. GLOBAL C FRAN RUIZ La conjura de los hipócritas que durante meses guardaron un vergonzoso silencio cuando Trump llamaba “criminales” y “violadores” a los mexicanos, se escandalicen ahora de sus insultos. Resulta como mínimo hipócrita que estos republicanos que ahora conjuran contra Trump no hace ni un mes los vitoreaban y aclamaban cuando aceptó la nominación en la clausura de la Convención Nacional bajo una lluvia de globos. La explicación ante tan repentina preocupación de los firmantes republicanos y de Murdoch por lo que es evidente para el resto del mundo desde hace mucho tiempo —que Trump es un tramposo que no tiene ni idea de política—, no es sólo que el magnate fracase en su intento de conquistar la Casa Blanca, sino que arrastre en su locura a los republicanos que se postulan para la renovación parcial del Congreso este noviembre. En realidad, el verdadero motivo del edito- rial de esta semana del Wall Street Journal y de la carta de los republicanos no es salvar a Trump, al que muchos aborrecen, sino salvar al Partido Republicano. Por eso, coinciden en pedir a los dirigentes y a los grandes donantes que dejen de financiar la campaña del candidato presidencial y mejor apoyen a los que deben luchar por un escaño en el Congreso. Si, como anuncian las encuestas, los republicanos pierden la Casa Blanca, por tercera vez consecutiva, y la mayoría en el Senado, el riesgo de que el partido se parta en dos es muy elevado. De hecho, la rebelión interna comenzó cuando Ted Cruz se negó durante la convención a apoyar a Trump. ¿Cuántos de los que entonces lo abuchearon no se estarán ahora arrepintiendo? Probablemente muchos de los dirigentes que se identifican con el sector moderado del partido estarán arrepentidos, pero desde luego no los más de 14 millones de estadunidenses que lo votaron en primarias ni los otros millones que harán lo propio el primer martes de noviembre. Este el dilema existencial por el que atraviesa el partido al que sirvieron líderes legendarios como Lincoln y Reagan, que las bases se han radicalizado a tal punto que no quieren un líder moderado, mientras que los “guardianes” de la esencia republicana saben que si se radicalizan los votantes moderados desertarán en masa y votarán demócrata, tras considerar que el partido ha sido secuestrado por la extrema derecha, que fue exactamente el argumento usado por la ex secretaria del Tesoro, Rosario Marín, para anunciar que no votará por Trump y lo hará por Hillary Clinton. Y a todo esto, ¿cómo ha reaccionado Trump ante la carta de los republicanos “rebeldes” y el ultimátum del WSJ para encarrilar la campaña republicana y atraer el voto moderado? Lo ha hecho de la manera más absurda: contratando como jefe de campaña a uno de los pocos periodistas que son aún más vulgares, agresivos y ofensivos que él, Stephen Bannon, creador del portal ultraconservador Breitbart. Desconfío siempre de las teorías conspiranoicas, pero a veces me traiciona la mente y me imagino a Trump y al matrimonio Clinton riéndose cada noche al teléfono, satisfechos de lo bien que les ha salido la conjura para destruir al Partido Republicano desde la candidatura presidencial. Aunque de momento la única conjura cierta y por la que pondría la mano en el fuego es la de esa pandilla de hipócritas que desde el bando republicano y desde los medios de Murdoch se pasó años hablando de la catástrofe que les había caído con Barack Obama y alimentando con veneno populista a la población, y ahora se lamentan de que no puedan controlar al candidato que el pueblo envenenado aclama. Insisto: es lo que pasa cuando creas un monstruo, que luego te acaba devorando. [email protected] || mundopágina28decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 CRISIS EN VENEZUELA La Corte Suprema de Argentina frena “tarifazo” del 400% al gas ◗ El máximo tribunal del país asestó con su fallo un duro golpe al gobierno del presidente Mauricio Macri, que autorizó estos aumentos por decreto en abril pasado [ AGENCIAS EN BUENOS AIRES ] FALLO. El fallo representa un nuevo golpe político para Macri, ya que el “tarifazo” de los servicios de PRECIOS. La actualización del cuadro de tarifas del gas supuso inicialmente aumentos de hasta el 800 por ciento, aunque posteriormente el gobierno fijó un tope de alza del 400 por ciento para los usuarios residenciales ante al fuerte descontento social. La decisión, sin embargo, no afectará a otros tipos de usuarios como los industriales o comerciales, a los que también se aplicaron aumentos con un tope máximo del 500 por ciento. La Corte confirmó así un fallo judicial previo de un tribunal federal de La Plata que declaraba, con alcance nacional, la nulidad de las resoluciones del Ministerio de Energía que establecieron el nuevo cuadro tarifario. ELDIARI8ONY.COM L población al modificar varias veces las tarifas, justificó las alzas como parte de su política para enfrentar la crisis energética cuya responsabilidad achacó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. a Corte Suprema de Argentina asestó ayer un duro golpe al gobierno del presidente Mauricio Macri, al frenar e invalidar el aumento en las tarifas del gas para los usuarios particulares y que se hizo oficial por decreto en abril pasado, informaron fuentes judiciales. En su dictamen, los jueces consideraron por unanimidad que el gobierno debió someter la medida a consulta pública antes de aprobarla. En un dictamen votado por unanimidad, el máximo órgano de justicia anuló los incrementos de precios del gas para usuarios residenciales y advirtió que sólo podrán ser modificados después de que se realicen audiencias públicas con la participación de los consumidores. Protestas contra alzas en los servicios públicos siguen marcando el primer año de gobierno de Macri. agua, luz y gas se convirtió en la principal crisis de su primer año de gobierno ante las erráticas idas y vueltas que ha tenido que tomar con respecto a este tema. Durante el primer semestre de este año, los usuarios comenzaron a recibir boletas con aumentos impagables de hasta 2 mil por cien- to en los servicios públicos, lo que provocó una oleada de protestas. Además de que ya se realizaron dos “cacerolazos” en los que participaron miles de personas, varios tribunales frenaron los aumentos hasta que la decisión del gas llegó a la Corte Suprema. El gobierno, que confundió a la Si la oposición busca un golpe, actuaremos con más fuerza que Erdogan, dice Maduro [ EFE EN CARACAS ] El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que si la oposición de su país “pasa la frontera del golpismo”, su gobierno responderá con fuerza y que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, “se va a quedar como un niño de pecho” con la reacción que tuvo ante la reciente asonada que sufrió. “¿Ustedes vieron lo que pasó en Turquía? Endorgan se va a quedar como un niño de pecho para lo que va a hacer la revolución bolivariana si la derecha pasa la frontera del golpismo”, dijo Maduro durante un acto con simpatizantes en el oriente del país. Maduro aseguró que esta no es una frase más, pues “está preparado para hacerlo” al referirse a una reacción fuerte ante algún intento de golpe. “Estoy preparado para hacerlo y me sabe a casabe (a nada) lo que diga la OEA y lo que diga el imperialismo estadunidense”, señaló. Trump, blanco de burlas con estatuas de él desnudo en cinco ciudades de EU El grupo de artistas Indecline expresa así su rechazo al magnate Dilma Rousseff reiteró su inocencia ., EL PAÍS PRECISA DE UNA REFORMA POLÍTICA, DICE Rousseff pide nuevas elecciones para superar el desgaste político [ EFE EN BRASILIA ] La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que enfrenta un juicio de destitución que está en su fase final, aseguró ayer que el país precisa de una reforma política y nuevas elecciones para superar el “desgaste” causado por el proceso en su contra. “No es posible tapar el sol con un dedo” y no percibir que “hubo un desgaste constitucional” provocado por el “juicio sin crimen” al que está sometida, dijo a corresponsales extranjeros la mandataria, acusada de irregularidades en el manejo de los presupuestos y otras violaciones de las leyes que regulan el uso del dinero público. Según Rousseff, “es un hecho” que el “nivel de estrés y desgaste” causado por el juicio político impone un nuevo “pacto democrático basado en el voto popular” y que obliga a anticipar las elecciones previstas para 2018, aunque “respetando” el mandato que recibió en las urnas y reconociendo su “inocencia”. Estatuas del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en las que se le exhibe desnudo aparecieron ayer en las ciudades de Cincinnati, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Cleveland y Seattle, donde se le ridiculiza al presentarlo lleno de venas y con un minúsculo órgano genital, reportaron medios locales. El grupo autodenominado Indecline, autor de esta creación llamada The Emperor Has No Balls (El emperador no tiene testículos), señala en un comunicado que con estas figuras de tamaño na- Donald Trump vuelve a acaparar los reflectores de la prensa y las redes sociales. tural expresan su rechazo al magnate y su protesta por tantas barbaridades e ideas ra- buscó su ayuda fue debido al historial que posee dicistas del millonario neoyorquino. señando monstruos para atracciones de terror y películas. “Trump es otro monstruo, así que crearlo esCURIOSOS. Como era de esperarse, las redes socia- taba dentro de mis posibilidades”, sentenció. les fueron invadidas con fotografías de transeúntes junto a la polémica estatua. De acuerdo con el perió- NUEVA YORK. The Hollywood Reporter señaló que dico Los Ángeles Times, algunos curiosos que se toma- la estatua que se encontraba en Union Square, en la ron la foto fueron muy respetuosos y taparon los geni- ciudad de Nueva York, ya fue removida. tales de la estatua, digitalmente. El colectivo de artistas realizó también protestas El artista que creó la estatua e identificado como similares en contra del magnate inmobiliario en SeaGinger, en una entrevista con el periódico The Was- ttle, Cleveland, Los Ángeles y San Francisco, con un hington Post, dijo que la razón por la que el grupo gran éxito en internet. ELDIARIO.NY.COM EFE [ AGENCIAS EN NUEVA YORK ] || edictospágina29decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 790/2015 EDICTO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 790/2015, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALVAREZ VILLAGOMEZ JUAN, EN CONTRA DE JUAN ALVAREZ GARCÍA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DICTO ACUERDO QUE A LA LETRA DICE ------CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES DE LA OCURSANTE, ATENTO AL CONTENIDO DE LAS MISMAS, SE ACLARA EL AUTO DE FECHA VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, EN LA PARTE QUE DICE “...LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA...” DEBE DECIR: “...LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA...”. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE.-------CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, ATENTO A LO MANIFESTADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 128 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL, LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO, DEBERÁN PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO LA CRONICA Y NO EN EL PERIÓDICO EL ECONOMISTA, COMO SE ORDENÓ EN AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE. ---------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 790/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA Y ACTA DE NACIMIENTO QUE EXHIBE DE JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, TODA VEZ QUE DE ACUERDO A LA FECHA DE NACIMIENTO DEL MENCIONADO DEMANDADO, NO SE DESPRENDE QUE HAYA HOMONIMIA CON LOS ANTECEDENTES DE LAS PERSONAS QUE SEÑALÓ LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ÉSTE TRIBUNAL, MEDIANTE OFICIO DE NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, POR TANTO, COMO LO SOLICITA, Y TODA VEZ QUE NO SE LOGRÓ LA LOCALIZACIÓN DEL DOMICILIO DEL CITADO ENJUICIADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL, SE ORDENA EMPLAZAR A JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, Y EN EL PERIÓDICO “EL ECONOMISTA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS DÉ CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271, ÚLTIMO PÁRRAFO DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL; ASÍ MISMO DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112 Y 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL DEMANDADO, QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO DEL ESCRITO DE DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS”B” DE ESTE H. TRIBUNAL. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE DA FE.-----------------MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA CONSTANTE EN UNA FOJA ÚTIL Y UN PLANO, MISMO QUE SE ORDENA GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO COMO LE CORRESPONDA Y TÉNGASELE DESAHOGANDO EN TIEMPO LA PREVENCIÓN QUE SE LE MANDO DAR POR AUTO DE FECHA ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, EN LOS TÉRMINOS QUE SE CONTRAE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A LOS QUE HAYA LUGAR. SE TIENE POR PRESENTADO A JUAN ÁLVAREZ VILLAGÓMEZ, POR SU PROPIO DERECHO, DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN EL PROEMIO DE SU DEMANDA DE JUAN ÁLVAREZ GARCÍA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 255, 256, 258, 259 Y DEMÁS RELATIVOS APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE ADMITE A TRÁMITE EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA, EN CONSECUENCIA CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, DEBIDAMENTE SELLADAS, FOLIADAS, RUBRICADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A. LOS DEMANDADOS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. ASIMISMO, LA PARTE DEMANDADA DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE TIENE POR SEÑALADO DOMICILIO DE LA PARTE ACTORA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS E IMPONERSE DE AUTOS Y POR ANUNCIADAS LAS PRUEBAS QUE SEÑALA, MISMAS QUE DEBERÁ REITERAR EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. ASIMISMO Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA ACTORA MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DESCONOCER EL DOMICILIO DEL CODEMANDADO JUAN ÁLVAREZ GARCÍA, PREVIO A EMPLAZARLO POR EDICTOS GÍRENSE ATENTOS OFICIOS AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES; A LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL; A LA DIRECCIÓN JURIDICA DEL REGISTRO NACIONAL ELECTORAL; A TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V.; AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; PRECISANDO QUE EL OFICIO DIRIGIDO A LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, SE DEBERÁ DIRIGIR A LA PRIMERA SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ESTE TRIBUNAL, PARA QUE INFORMEN SI EN SUS ARCHIVOS SE ENCUENTRA REGISTRADO EL ÚLTIMO DOMICILIO CIERTO Y ACTUAL DEL CODEMANDADO ANTES PRECISADO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. DE IGUAL FORMA Y EN CUANTO A LA AUTORIZACIÓN REALIZADA POR LA PARTE OCURSANTE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PR006FCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, UNA VEZ QUE, INDIQUE EL ALCANCE DE DICHA AUTORIZACIÓN, EL NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL DEL PROFESIONISTA AUTORIZADO Y ÉSTE LA REGISTRE EN EL LIBRO QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVA EN ÉSTE JUZGADO, O EN SU CASO ACREDITE EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE PARTICIPE QUE SE ENCUENTRA AUTORIZADO PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE LICENCIADO EN DERECHO, SE LE TENDRÁ POR AUTORIZADO COMO MANDATARIO JUDICIAL; O BIEN REGISTRE DICHA CÉDULA ANTE LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ÉSTE TRIBUNAL, Y CON LA CONSTANCIA DE REGISTRO PODRÁ INTERVENIR ANTE ÉSTE JUZGADO, PREVIO REGISTRO DE LA MISMA EN EL LIBRO ANTES ALUDIDO. ASIMISMO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 64 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE AUTORIZA AL C. SECRETARIO ACTUARIO ADSCRITO A ÉSTE JUZGADO, PARA QUE PRACTIQUE LA DILIGENCIA ORDENADA EN EL PRESENTE PROVEÍDO EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES. POR OTRO LADO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 25 Y 28 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE, UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO, DENTRO DEL TÉRMINO DE SEIS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN, POR LO QUE, LAS PARTES DENTRO DE DICHO TÉRMINO, DEBERÁN SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE SUS DOCUMENTOS, SIN PERJUICIO DE LO QUE AL RESPECTO DETERMINE EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS (COTESIAD) Y LA CONTRALORÍA.”FINALMENTE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ DE MANERA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES, 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D.F. CÓDIGO POSTAL 06720, CON EL TELÉFONO 5134-11-00, EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49, MEDIACIÓ[email protected], SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 5514-28-60 Y 5514-58-22, MEDIACIÓ[email protected]”. AHORA BIEN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 17 FRACCIÓN I, INCISO G), 38 Y 39, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, SE REQUIERE A LA PARTE ACTORA PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE SURTA EFECTOS EL PRESENTE PROVEÍDO, Y A LA PARTE DEMANDADA EN EL MISMO TÉRMINO A PARTIR DE LA FECHA DE EMPLAZAMIENTO, OTORGUEN SU CONSENTIMIENTO POR ESCRITO PARA RESTRINGIR EL ACCESO PÚBLICO A SU INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU OMISIÓN A DESAHOGAR DICHO REQUERIMIENTO ESTABLECERÁ SU NEGATIVA PARA QUE DICHA INFORMACIÓN SEA PÚBLICA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 58 Y 60 DE LA LEY ORGÁNICA DE ESTE TRIBUNAL, SE FACULTA A LOS SECRETARIOS DE ACUERDOS, SECRETARIO CONCILIADOR, PARA QUE PRACTIQUEN LA DILIGENCIA DE EMPLAZAMIENTO Y LAS DEMÁS NOTIFICACIONES PERSONALES QUE SE ORDENEN EN AUTOS. DEL MISMO MODO SE FACULTA A LOS PASANTES EN DERECHO, PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL, ADSCRITOS A ESTE JUZGADO, PARA LA PRÁCTICA DE NOTIFICACIONES PERSONALES CON EXCEPCIÓN DE LA DE EMPLAZAMIENTO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 63 DE LA MISMA LEY ORGÁNICA EN CITA. ASÍ MISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO A LAS PARTES QUE EN CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR 64/2012, RELACIONADA CON EL ACUERDO GENERAL 36-48/2012, EMITIDO POR LA SESIÓN PLENARIA DEL H. CONSEJO DE JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, EN RELACIÓN CON EL ACUERDO PLENARIO 50-09/2013, DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, PUBLICADO EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO TREINTA Y OCHO, DE FECHA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CITA, RESPECTO DEL PROGRAMA PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES JURÍDICO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES, ES POR ELLO QUE, LOS OFICIOS ORDENADOS EN AUTOS Y EXHORTOS SUBSECUENTES, SERÁN FIRMADOS POR EL C. SECRETARIO CONCILIADOR DE ESTE JUZGADO, POR SER FACULTAD ADMINISTRATIVA DEL MISMO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 9 DE LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA CITADO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO BRUNO CRUZ JIMÉNEZ, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, QUE AUTORIZA Y DA FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1592/09 JUZG. 25 CIVIL. SECRETARIA “B” EXP. NO. 1592/09 EDICTO EN LOS AUTOS ORIGINALES DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, SEGUIDO POR CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN CONTRA DE VACA RODRÍGUEZ GASTÓN GUADALUPE Y VIRGEN VERÓNICA CAPETILLO LÓPEZ, LA C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, MEDIANTE AUTO DE FECHA DIECINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, SEÑALÓ LAS DIEZ HORAS DEL DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO Y UBICADO EN LA VIVIENDA IDENTIFICADA COMO UNIDAD PRIVATIVA NÚMERO 3 (TRES), CASAMAR-2N, CORRESPONDIÉNDOLE COMO NÚMERO OFICIAL EL 22874 (VEINTIDÓS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO), INTERIOR 3 (TRES), UBICADA EN BOULEVARD CASUARINAS, PERTENECIENTE AL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “CAPULINES”, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 17 DIECISIETE, DE LA MANZANA NÚMERO 791 SETECIENTOS NOVENTA Y UNO, DEL FRACCIONAMIENTO RIBERA DEL BOSQUE, EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $741,600.00 (SETECIENTOS CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), PRECIO DE AVALÚO. SE CONVOCAN POSTORES. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. LIC. LUIS ARTURO DENA ÁLVAREZ. PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL PERIODICO “LA CRÓNICA”, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA TESORERIA Y EN LOS DEL JUZGADO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DIAS HABILES, Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA EN LOS LUGARES PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESA ENTIDAD POR EL MISMO TÉRMINO MÁS QUINCE DÍAS MÁS POR RAZÓN DE LA DISTANCIA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1438/2010 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR RUIZ RUIZ JESÚS EN CONTRA DE INDRA CHÁVEZ PICHARDO Y OTROS, EXPEDIENTE 1438/2010.SE ORDENO SACAR A REMATE EN PUBLICA SUBASTA EN SEGUNDA ALMONEDA EL INMUEBLE UBICADO EN: DEPARTAMENTO 403, EDIFICIO LOS ANDES-J-1, RINCONADA DEL CONTINENTE CONJUNTO HABITACIONAL PEDREGAL DE CARRASCO, DELEGACIÓN COYOACÁN, C. P. 04700, EN MÉXICO DISTRITO FEDERAL, CON REBAJA DEL DIEZ POR CIENTO DE LA TASACIÓN DE LA CANTIDAD QUE FUE SEÑALADA EN LA PRIMERA ALMONEDA, ES DECIR NOVECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N., Y YA CON LA REBAJA DEL DIEZ POR CIENTO RESULTA SER LA CANTIDAD DE OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N., Y SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD. DEBIÉNDOSE ANUNCIAR EL PRESENTE REMATE POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARAN POR TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”. SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DÍA OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE. POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL, Y EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DIAS HABILES. CIUDAD DE MEXICO A 27 DE JUNIO DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE AGOSTO DE 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. MARIA ELVIRA MENDOZA LEDESMA. LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” || edictospágina30decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1103/15 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO DE EMPLAZAMIENTO JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 747/2015 C. AYARI MARIA AUXILIO JALIL GURRIA. EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL EN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENÓ EMPLAZAR Y NOTIFICAR PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA AYARI MARIA AUXILIO JALIL GURRIA, EN EL PRESENTE JUICIO POR MEDIO EDICTOS CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR MEJIA DELGADO NORMA SUSANA EN CONTRA DE AYARI MARIA AUXILIO JALIL GURRIA Y OTRO, EXPEDIENTE NÚMERO 1103/15, QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DE UN TERMINO DE CUARENTA DIAS SE APERSONE ANTE EL LOCAL DE ESTE JUZGADO A IMPONERSE DE LOS PRESENTES AUTOS, RECIBIR LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS ANEXOS QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA “A”, PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA, OPONGA EXCEPCIONES Y HAGA VALER SUS DEFENSAS. EDICTO EMPLAZAMIENTO A: A: REYES SANCHEZ JOSE DE JESUS EN LOS AUTOS DE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PROMOVIDAS POR VILLAUTOS NORTE S. A. DE C. V. A CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DIAS, EN EL PERIODICO LOCAL “LA CRONICA DE HOY”. ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 761/2010 JESUS POR MEDIO DE EDICTOS EN VIRTUD EDICTO FIN DE HACERLE SABER QUE MEDIANTE DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR, QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS, NOTIFICAR A REYES SANCHEZ JOSE DE DE DESCONOCERSE SU DOMICILIO Y A PROVEÍDO DE FECHA VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, SE SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR VICTOR MANUEL MORALES DIAZ POR SU PROPIO DERECHO Y OSTENTANDOSE COMO APODERADO DE ABEL MORALES VILLENA, MOISES ABEL MORALES DIAZ Y MARIA ESTHER MORALES DIAZ EN CONTRA DE MARIA GRACIELA MORALES DIAZ EXPEDIENTE NUMERO 761/2010 LA C. JUEZ INTERINA DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, UNO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS.- A SU EXPEDIENTE 761/2010 EL ESCRITO DEL REPRESENTANTE COMÚN DE LA PARTE ACTORA.... SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO COMO: EL INMUEBLE UBICADO EN CALLE EL PARAJE NÚMERO 19, MANZANA 408, LOTE 29, SUPERMANZANA 4, DE LA UNIDAD HABITACIONAL NARCISO MENDOZA, COLONIA RESIDENCIAL VILLA COAPA, CÓDIGO POSTAL 14390, DELEGACIÓN TLALPÁN, DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, CUYAS CARACTERÍSTICAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN AUTOS, POR TANTO, ELABÓRESE LOS EDICTOS RESPECTIVOS A EFECTO DE ANUNCIARSE LA PÚBLICA SUBASTA, LOS CUALES SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DE ÉSTA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO; SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $3’520,000.00 (TRES MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), PRECIO DE AVALÚO RENDIDO EN AUTOS; DEBIENDO LOS POSIBLES LICITADORES DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO PROCEDIMENTAL EN CITA, ESTO ES, DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR EFECTIVO DEL INMUEBLE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. NOTIFÍQUESE.-...... DOY FE. EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO VIA DE APREMIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE OSCAR MATEO MENDOZA LOPEZ Y MARIA DE LOURDES PIÑA CERVANTES EXPEDIENTE NÚMERO 892/2014, SE HA DICTADO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. - - - POR PRACTICADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; Y VISTO EL ESCRITO DE BERNARDITA FLORES GUTIÉRREZ APODERADA LEGAL DE LA PARTE ACTORA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE REALIZA EN LOS TÉRMINOS EN QUE LO HACE, Y COMO LO SOLICITA CONFORME AL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN Y CERTIFICADO DE GRAVÁMENES, EXHIBIDOS SE PRECISA QUE EL INMUEBLE A REMATAR ES EL IDENTIFICADO COMO CASA HABITACIÓN EN CONDOMINIO, UBICADO EN MANZANA 4 (CUATRO) CASA 19 (DIECINUEVE), GRUPO 11 (ONCE), COLONIA UNIDAD SANTA FE, CÓDIGO POSTAL 01170, DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 72.09 METROS CUADRADOS, ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, DEBIENDO INSERTARSE EL PRESENTE PROVEÍDO EN LOS EDICTOS ORDENADOS EN PROVEÍDO DE NUEVE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ LICENCIADA MARTA ALICIA CUEVAS NAVA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO SAÚL CASILLAS SALAZAR, QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. REYES SANCHEZ JOSE DE JESUS, EL C. JUEZ CIUDAD DE MÉXICO, A 03 DE AGOSTO DE 2016. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. ELISEO HERNANDEZ CORDOVA. JUZGADO 18° CIVIL AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, EXP: 892/2014 ADMITIERON A TRAMITE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DONDE SE ORDENA NOTIFICARLE PERSONALMENTE EL CONTENIDO DE DICHAS DILIGENCIAS; EN LA INTELIGENCIA DE QUE SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO,. CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE JUNIO DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO. CIUDAD DE MEXICO D.F. A 07 DE JULIO DEL 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES LIC. KARLA JACKELINE ALVAREZ FIGUEROA DE TRES EN TRES DIAS DEBIENDO MEDIAR EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO 18 CIVIL, EN LA TESORERIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO. ENTRE CADA PUBLICACION DOS DÍAS - - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADA BERNARDITA FLORES GUTIÉRREZ; EN ATENCIÓN A SUS MANIFESTACIONES, Y TODA VEZ QUE LOS CODEMANDADOS NO DESAHOGARON LA VISTA QUE SE LE MANDÓ DAR EN AUTO DE VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TIENE POR PERDIDO EL DERECHO QUE TIENE PARA HACERLO CON POSTERIORIDAD; EN CONSECUENCIA, SE LE TIENE POR CONFORME CON EL AVALÚO DEL INMUEBLE MATERIA DE CONTROVERSIA DE FECHA DIECINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS, LO ANTERIOR, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; Y VISTO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LOS AUTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PRIMER ALMONEDA, EL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO CONSISTENTE EN LA CASA HABITACIÓN EN CONDOMINIO UBICADO EN....., SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $745,000.00 (SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), QUE ES EL PRECIO DE AVALÚO; SIENDO POSTURA LEGAL EL QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO, ASIMISMO SE FIJAN LAS DOCE HORAS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, EL CUAL DEBERÁ DE ANUNCIARSE POR MEDIO DE EDICTOS PARA CONVOCAR POSTORES, LOS QUE SE FIJARAN DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE, IGUAL PLAZO, POR LO QUE UNA VEZ QUE LA PARTE ACTORA CUENTE CON LAS FECHAS DE LAS PUBLICACIONES, NOS LAS HAGA SABER A ESTE JUZGADO, PARA ESTAR EN POSIBILIDADES DE FIJARLOS EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN EL ENTENDIDO DE QUE PARA FORMAR PARTE EN LA SUBASTA DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE CRÉDITO DESTINADO AL EFECTO POR LA LEY, UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DE LOS BIENES, QUE SIRVA DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ MARTA ALICIA CUEVAS NAVA, ANTE SU SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO SAÚL CASILLAS SALAZAR, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.C. SECRETARIO DE ACUERDOS. HABILES, EN EL PERIODICO “ LA CRONICA DE HOY” Y EN EL BOLETIN JUDICIAL, LIC. SAUL CASILLAS SALAZAR PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES EN EL PERIODICO LA CRONICA; DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PÚBLICACION SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. es 31 pasiónes crónica espectáculos VIERNES, 19 AGOSTO 2016 EL DATO | METALLICA La banda publicó la canción “Hardwired”, un adelanto del álbum Hardwired...To SelfDestruct, que llegará el 18 de noviembre [email protected] ◗ En el final de la segunda temporada de Fear The Walking Dead, los atemorizados sobrevivientes cruzarán la frontera en busca de la salvación México, protagonista del apocalipsis zombi E l mar no resultará la opción esperada para los atemorizados sobrevivientes del apocalipsis zombi, el buque Abigail quedará lejos de su objetivo. Las familias Clark/Manawa, Salazar y Strand se separan. El destino los llevará a México. La ficción en Fear The Walking Dead nunca estuvo tan cercana con la realidad de la sociedad contemporánea. La española Diana Lein se suma a la trama con el personaje de Sofía. La actriz vivió en carne propia el drama de abandonar su país al lado de su familia con tal de encontrar nuevas oportunidades en México. Ese mismo escenario de migración se aborda en esta conclusión de la segunda entrega de la producción de Robert Kirkman. “Las fronteras se pueden voltear muy rápido. Lo vimos con la crisis europea. Hubo una época cuando la gente no migraba del primer mundo al tercero, ahora nos encontramos con que europeos migran a México por trabajo. Está pasando en nuestra sociedad contemporánea. (En la serie) se suma el escenario del apocalipsis, un extremo absoluto”, dijo Lein en entrevista. Rubén Blades, Danay García, Marlene Forté y Patricia Reyes Spíndola forman parte del elenco desde la primera temporada, su visión se utilizó en el programa para lograr un retrato de la cultura de la región, en particular la mexicana, no caricaturizada. Elementos como la veneración a la muerte fueron abrazados con respeto y potencializados. “Nadie está exento de los prejuicios, en México nadie en su sano juicio me hubiera casteado para ser la jefe de servicio, sin embargo, me ves con el uniforme en el capítulo 6 y no brinca nada raro. Platicaba con Cliff (Curtis, protagonista) me dijo: En México hay una variedad racial tremenda . Para mí también ha sido salir del encasillamiento, de personajes fuertes y dramáticos. “Me hice actriz porque me interesa dar voz a personas que no la tienen, hablar de lo que como individuo me mueve, me inquieta, per- mear la realidad del país ( ) La responsabilidad es estar a la altura de las circunstancias y mostrar que de este lado de la frontera hay un mundo extraordinario por explorar y descubrir , agregó Diana. CAMINANTES. La acción en el Abigail será trepidante, con una referencia clara al reaccionar latino, incluso en el guión: ¿Cómo se dice asshole en español? , pregunta Madison. La respuesta es un disparo. Hay una cuestión cultural muy fuerte, que habría que remarcar de la dulzura, sin embargo, (al mismo tiempo) la firmeza de los mexicanos. En México no decimos que no, nos cuesta mucho, llegar a un insulto son palabras mayores, pero hay mucha firmeza, desde ahí abordé al personaje , aseguró Lein. En esta segunda entrega varios directores pondrán su visión al servicio del apocalipsis de los zombis, como Kate Barnow, Andrew Bernstein y Daniel Sackheim, entre otros, lo cual brinda una experiencia distinta en cada episodio. “Kate es mucho más discursiva, le gusta explicarte la escena. Andrew es totalmente pragmático, tiene muy claro lo que quiere, pero está con el ojo muy metido en la situación, incluso me metió en una escena donde no estaba originalmente. La experiencia del capítulo del 21 de agosto fue maravillosa. “Daniel Sackheim, quien es el director, es muy expresivo, se emociona mucho. Ensayando decía: genial, ahora vamos a verlo desde otro ángulo . Como actor, trabajas con energía, te empapas de eso y lo utilizas un poco , finalizó Lein. Fear The Walking Dead se estrena el 21 de agosto, a las 21:00 horas, por AMC. INFOGRAFÍA: JULIA LICEA [ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ] || espectáculospágina32decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Caballero y Sneider dan tono naturalista a las Ciudades desiertas ◗ La mancuerna entre el director y el ganador al Oscar en Me estás matando, Susana resulta en una comedia destacable [ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ] R oberto Sneider (Arráncame la vida, 2008) eligió la novela de José Agustín, Ciudades desiertas, para dar forma a su más reciente filme: Me estás matando, Susana. Al elenco encabezado por Gael García Bernal y Verónica Echégui se sumó, en la parte técnica, el director artístico Eugenio Caballero. El resultado fue una comedia naturalista en actuación y producción. En el registro de comedia, así como en la fotografía y diseño de arte Me estás matando... apuesta, de acuerdo a Sneider, a evitar excesos y retratar con el uso de sonidos, paisajes y colores el choque cultural de Eligio (Bernal) cuando viaja a Estados Unidos en busca de su amor de vida Susana (Echégui). “Está padre que se haga comedia en diferentes tonos. Hemos visto las divertidas que han conectado con el público, un poco exageradas. Aquí hay una búsqueda que el humor suceda a través de explicarlo con los personajes, las situaciones, sus defectos, un registro más naturalista. “(En Me estás matando ) quisimos hacer algo completamente natural, realista, pero al mismo tiempo sí había un diseño detrás de esto. Nos parecía que México tenía que estar lleno de vida, color, pero también de ruido, desorden, caos, por las emociones de nuestro personaje”, aseguró Sneider, en entrevista telefónica. Para retratar el lado norteamericano, el cineasta y el ganador del Oscar (El laberinto del Fauno) tomaron decisiones peculiares, basadas en un rodaje a temperaturas de menos de 30 grados centígrados. “Queríamos ver el cambio de clima, es importante que cuando Eligio llega a buscar a Susana y tienen ese reencuentro hubiera un entorno natural que permite que esto sea agradable con el otoño, sus rojos de pasión; luego se pone durísima la cosa y este hombre está como pez fuera del agua y contribuye un invierno helado, con el frío emocional que vive al perder a Susana. “La sociedad (estadunidense) tenía que ser monocromática, ordenada, insípida. Eugenio fue muy cuidadoso en ese sentido. Hay una gama de colores que están ausentes allá y hablo que me decía: ‘no puede haber un coche rojo’. Son cosas que se perciben, es un mundo distinto”, finalizó Sneider. La filmación de Me estás matando, Susana se realizó entre Winnipeg, Canadá, y por los compromisos por los estímulos fiscales recibidos se construyeron los dormitorio de la universidad, donde se desarrolla la mayor parte de la trama, en México. En la cinta, la cual se estrena hoy en la República Mexicana, Gael García alcanza un arco de comedia totalmente alejado a sus últimas interpretaciones. Trending Topic Lo que encendió las redes sociales esta semana➚ Por publicar el mensaje: “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”, el cantante argenƟno Gustavo Cordera, ex líder de la banda de rock Bersuit Vergarabat, pidió “perdón”. Ellen DeGeneres le jugó una broma a Usain Bolt. ConvirƟó en meme la imagen del triunfo del corredor en los 100 metros planos, en los Juegos Olímpicos. La actriz y cantante estadunidense Vanessa Hudgens mostró de más, cuando se esƟró para alcanzar un producto en uno de los estantes del supermercado. || espectáculospágina33decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 LA PLUMA Y LA LENTE ULISES CASTAÑEDA Ben-Hur: Perdónalos, señor, no saben lo que hacen osiblemente los productores y el cineasta ruso Timur Bekmambetov tuvieron las mejores intenciones para echarse el colosal, absurdo e innecesario reto de rehacer una de las grandes joyas que ha dado el cine. Posiblemente la productora Roma Downey tenga mucha razón en que en la actualidad hace falta tener un impactante mensaje de paz y perdón; muy posiblemente todas las personas necesitamos una fuerte dosis de moralidad y amor al prójimo; y necesariamente hace falta, como dicen ellos, que las nuevas generaciones sepan y conozcan la historia de Ben-Hur. Hasta ahí todo bien. Pero lo que es imperdonable, es que el remake ni tiene un mensaje contundente de paz, ni transmite efusivamente el amor al prójimo y ni hace que el personaje de Ben-Hur sea memorable. El nuevo filme echa por la borda todas las cualidades de la épica bíblica que hacen valioso un documento fílmico como el que William Wyler presentó en 1959, con el cual conquistó 11 premios Oscar, de las 12 nominaciones a las que se presentaba. Éste se preocupa más por el impacto visual que puede generar a través de escenas de acción que ocurren tan rápido que uno no se da cuenta si en serio está viendo la historia de amor-odio de Ben-Hur y Messala. Todos crecimos viendo en Semana Santa el clásico de Wyler. Nos echábamos las más de tres horas viendo la odisea de Charlton Heston en el colosal papel de Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, en una película contextualizada en la Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio. En el argumento era interesante ver que en paralelo con el relato de la relación de odio y amor entre BenHur y Messala había otro más importante en contexto que era el ser contemporáneos de Jesús de Nazareth, un personaje místico por su misterio que no se le veía el rostro pero que sabíamos del peso que tenía. Esta historia la veíamos con atención. Nos enganchaba el desafío de Ben-Hur, nos impactaban los escenarios y la música de Miklós Rózsa, con el tiempo le tomamos más aprecio y nos dimos cuenta que nos encandilaba los personajes y, en mi caso, la personalidad de héroe de emociones contenidas del protagonista. Comprendí que las actuaciones tenían un valor por encima de todo el nivel de producción. El Ben-Hur de Jack Huston (Orgullo, prejuicio y zombies, 2016) es una versión de adaptación de comic. El Messala de Toby Kebbell (El príncipe de Persía, 2010) es ambiguo, es tímido y poco creíble; el Ilderim de Morgan Freeman, es caricaturesco (con perdón de los que lo idolatran), sale sobrado como en la mayoría de filmes en los últimos años y quizás lo mejor del filme es el personaje de Jesús, interpretado por Rodrigo Santoro (Los 33, 2015), que contrario a la versión de Wyler pierde su misticismo para mostrarlo como un humano extraordinario más que como una entidad luminosa. La película es muy dinámica, aunque a veces resulta cansado para la vista el uso de la cámara en mano para ciertas escenas de invasiones y además también es visualmente cansado en su paleta de colores. Los diálogos no terminan de ser creíbles y con eso se pierde el intento de mensaje de paz y esperanza en la voz de sus protagonistas. Contrario a los altos puntos de tensión dramática que el guionista John Riley logró en 12 años de esclavitud, esta vez en el trabajo en colaboración con Keith R. Clarke (Camino a la libertad, 2010), no puede mantener el dramatismo posiblemente por desacuerdos con el director Timur Bekmambetov, quien no se tomó con seriedad el remake y prefirió jugar con la historia una vez más como alguna vez lo hizo en Abraham Lincoln: Cazador de vampiros(2012). Es así que Ben-Hur, una novela del escritor Lewis Wallace, que se ha adaptado a la pantalla grande en cinco ocasiones, nos llega para mostrarnos una vez más que la industria de Hollywood vive uno de los peores momentos creativos de su historia, no solo por el abuso del cine de superhéroes, sino porque hay una severa crisis de originalidad o temor a nuevas creaciones que hacen que las “nuevas” propuestas sean versiones ridículamente actualizadas. Mucho mejores propuestas hay en la cartelera, pero si les gana la curiosidad véanla sin 3D… tampoco vale la pena. @UlisesCasal P || espectáculospágina34decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 El FIC Monterrey rinde homenaje a Diana Bracho y Mandoki ◗ La edición 12 del Festival de Cine tendrá 89 filmes en competencia ◗ Festeja 100 días [ VÍCTOR MÉNDEZ ] La primera actriz estará en el festival que se desarrollará del 22 al 28 agosto. D oce años han pasado desde que el Festival Internacional de Cine de Monterrey comenzó sus actividades. Esta ocasión, las festividades comenzarán desde el 22 de agosto y durarán hasta el 28, donde además la clásica competencia cinematográfica —que constará de 89 filmes—, también se celebrará los 100 días del festi- val y se rendirá homenaje a la trayectoria del cineasta Luis Mandoki así como al ícono del Cine Mexicano Diana Bracho. El festival está comprometido con el cine mexicano, señaló el fundador Juan Manuel González, pero también con las creaciones estatales. “Tenemos la responsabilidad de contar nuestras historias. De darle una ventana a los cineastas y deslumbrar al público”. Por esta razón, entre las películas seleccionadas se cuentan cuatro largometrajes y siete cortometrajes de Nuevo León, que participan en una categoría extra independientemente del resultado de la competencia general. La selección oficial se separará en ocho categorías: Animación, Documental, Ficción y Cortometrajes Internacionales, mientras que del lado nacional serán Documental, Ficción y Cortometrajes, así como la Muestra Estatal de Cine Estudiantil, compuesta por trabajos de los universitarios. “Hay una programación nutrida”, afirmó Cristina Prado, directora de promoción cultural del Instituto Mexicano de Cinematografía, y apuntó la importancia del festival en un estado como éste, “con tanta penetración del cine estadounidense”, donde se necesita alguien “que se ocupe y preocupe de las producciones mexicanas, además de crear un diálogo entre jóvenes y creadores”. El país invitado de este año será Chile, que vendrá acompañado de 14 largometrajes y 22 cortometrajes que representarán lo más alto de la industria chilena, así como la inclusión de tres festivales: Chilemonos, de cortometrajes animados; el TALCA, igualmente de cortos y óperas primas, y finalmente Diversánima. Con cine animado enfocado en la diversidad sexual. HOMENAJES. El Cabrito de Plata, reconocimiento del FIC Monterrey, le será otorgado esta vez a Luis Mandoki, como Homenaje a la Trayectoria Artística, que incluye, entre otras cosas, El Secreto, ganadora de un Ariel a Mejor Cortometraje; la nominada al Oscar y Globo de Oro Gaby: A True Story, además de cintas como Voces Inocentes o La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas. La presea se le entregará durante la gala de inauguración y se exhibirán tres de sus películas los días 27 y 28. Por otra parte, Diana Bracho recibirá el Cabrito de Cristal por ser un Icono del Cine Mexicano. La actriz que ha interpretado papeles en cintas como El Encuentro de un Hombre Solo o Y Tu Mamá También será premiada la noche del 25 de agosto para después proyectar El Castillo de la Pureza, filme de Arturo Ripstein donde también ella participa. VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || espectáculospágina35decrónica || || espectáculospágina36decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 ÁLBUM DEBUT ❖ Daniel Sobrino presenta en México su reflexión del “Amor” [ ULISES CASTAÑEDA ] Al inicio de la canción, se muestran los primeros pasos de un hombre. Poco a poco la cámara nos muestra el cuerpo y rostro. Camina junto a un río y la cámara no lo deja, lo rodea y nos muestra su entorno, sus paisajes y una canción de amor acústica que habla especialmente de alguien quien no está. Con este videoclip, el cantautor Daniel Sobrino nos muestra sus primeros pasos en la música profesional en México con su primer sencillo “Amor”. El tema tuvo su estreno el pasado 18 de julio y el videoclip fue grabado en Toluca. Ésta es la carta de presentación del músico, una canción que formará parte de su álbum debut Fuego, inspirado en los eventos que Daniel vivió al estar lejos de casa, la pérdida de seres queridos, su lucha contra miedos e inseguridades y la búsqueda de sus propios sueños, con el objetivo de llevar sus lecciones de vida a más personas a través de sus historias y melodías. “Siempre me gustó cantar, tengo la vena de la música por parte de mi mamá. Hace un tiempo me apliqué para una escuela de música en Los Ángeles, en donde aprendí a tocar el piano, al mismo tiempo que cantaba en hoteles y bares hasta que me uní con algunos compositores para por fin afianzar un proyecto”, comentó Daniel Sobrino, en entrevista con Crónica. La música del cantautor está influenciada por algunos exponentes de pop de la actualidad como Clodplay, del cual también se puede apreciar su desenvoltura en inglés con algunos videos que circulan en redes sociales, “hago música inspirada en mi día a día, hablo de la pérdida, de los amores y las historias de gente que conozco”, dijo. Los seguidores de Daniel pueden subscribirse en su página web y escoger una de sus nuevas canciones, “Hierro” o “Explosiones”, para recibirla gratis una semana antes del lanzamiento del disco, en el mes de agosto. VIERNES, 19 AGOSTO 2016 || cartelerapágina37decrónica || 38 deportes EL FANTASMA DE ATLANTA 96 MERODEA crónica VIERNES, 19 AGOSTO 2016 [email protected] Escandalosa dilapidación de recursos para el deporte ◗ Tan sólo en los primeros 3 años del ciclo olímpico, la Conade manejó y entregó recursos por más de 2 mil millones pe pesos a Federaciones y entidades que no han entregado ni siquiera un res resultado medianamente pos positivo [ EDGAR VALERO BERROSPE EN RÍO DE JANEIRO ] C laro que tiene que haber molestia. Y decepción. Y desencanto. El pueblo mexicano tiene derecho a sentirse estafado por lo que ha pasado en este ciclo olímpico, en el que durante los primeros dos años y medio, se hizo un brutal dispendio de más de 2 mil millo-nes de pesos, según los reportes de la Subdirección para ca-lidad en el deporte de la Conade, que entregó a 43 federa-ciones deportivas, el Comité Olímpico Mexicano y la direc-ción de actividades deportivas de la UNAM. De acuerdo a la información de la relación de gastos comprobados y por comprobar a la que tuvo acceso este re-portero, en el 2012 se entregaron a esos entes mas de 470 millones de pesos, siendo las mas beneficiadas las Federacio-nes Mexicanas de Atletismo con más de 36 millones de pe-sos, Tiro con Arco con más de 23 millones y Gimnasia con n más de 22 millones. Aunque la Federación de Natación, sin n duda la consentida del sistema deportivo mexicano, recibió dinero para actividades de natación, clavados, polo acuáti-co y nado sincronizado en presupuestos diferentes, en totall casi 45 millones de pesos, según documentos de la Conade. Pero el incremento en actividades financiadas con dinero público creció casi al doble para el 2013, con casi 770 millones de pesos, recursos que se entregaron a las mis-mas federaciones que incluyen a cinco de deportistas con n discapacidad: Ciegos y débiles visuales, deporte para sordos, deportistas especiales, parálisis cerebral y Sillas de ruedas. En ese 2013, la Federación de Natación recibió casi 60 millones de pesos, sin contar otros 31 millones que se dedi-caron específicamente a los clavados y 13 más para Nado n Sincronizado, es decir, las actividades acuáticas costaron más de 100 millones de pesos. La Federación de Taekwondo recibió más de 52 millones y Tiro con Arco otros 31 millones de pesos. Suena hasta ridículo que la Federación de Tiro y Caza, recibió más de 23 millones, cuando los atletas que se dedican a esta disciplina, casi todos son miembros de las fuerzas armadas y son becados y reciben apoyos directos de la SEDENA y la Marina. Pero el 2014 se fue a las nubes, con un dispendio de casi 1000 millones de pesos. Y eso que no se trataba de año Panamericano, sino Centroamericano. Para este periodo, una vez más la Federación Mexicana de Natación recibió dinero por todos lados, 65 millones para natación como tal, 32 millones para clavados, más de 6 para Nado Sincronizado y más de 9 para Polo Acuático. Vale Mexicana V l lla pena señalar ñ l que lla FFederación d ió M i dde FFutt bol, que aportó la única medalla de oro de México en Londres 2012, al menos de parte de la Subdirección de Calidad en el Deporte de la Conade, no recibió fondos en esos tres años. El total del dinero invertido en preparación de atletas, mantenimiento de Federaciones (y directivos ociosos), en estos tres años, suma más de 2,230 millones de pesos, de los cuales 37 millones no han sido comprobados. INCUMPLIDOS. En el terreno de la comprobación de es- La Federación de Natación, causante del escándalo con la Federación Internacional y que pudo haber dejado fuera a varios clavadistas mexicanos de los Juegos, ha sido la más beneficiada. La de Tiro con Arco adeuda comprobaciones millonarias del 2014 y aún se quejan Han transcurrido 20 años desde la justa veraniega en EU, sin embargo el fantasma de una sola medalla que obtuvo México en Atlanta, amenaza con rememorar una de las peores actuaciones para el país. En dicha edición, México logró el bronce por conducto de Bernardo Segura para sacudir el pesar mexicano. tos gas gastos, federaciones que fueron duramen cuestioduramente po el titular nadas por Cona Alfredo de la Conade, Castillo, al inicio de su gestión, com como la de boxeo presidida por Ricardo Contreras, n no muestran ningún adeudo de acuerdo con el reporte de la Subdirección para Calidad en el Deporte, ni la de taekwon taekwondo, pero curiosamente, la Feder Federación de Tiro con Arco que es un una de las que mas se quejó de acos acoso por parte de Castillo, incluyendo las criticas de la medallista Aída Ro Román, no ha comprobado más de 23 millones de 2014, siendo pesos de la gestión del 20 junto con la Federación de B Beisbol, también perseguida por la Cona Conade y con un adeudo de comprobación de m más de 4 millones de pesos, las dos federac federaciones con el mayor incumplimiento. Todos los números correspo corresponden a los años 2012, 2013 y 2014, aunque no se especifica si en el caso del 2012, los pr presupuestos, con los de los que lucen pequeños comparados co años siguientes, solamente correspo corresponden al inicio del ciclo olímpico, es decir, despué después de los Juegos ddell 2012 en LLondres. d DILAPIDACIÓN. Contra los magros resultados de la Delegación Mexicana en estos Juegos Olímpicos, en que hasta el momento de cerrar este artículo sólo se tenía una medalla, del boxeador Misael Rodríguez, procedente de la Federación de Boxeo que recibió en todo el 2016 sólo un millón de pesos de parte de la Conade de acuerdo a las declaraciones de su Director General, por más que haya habido semifinalistas y finalistas en diferentes pruebas, sólo se confirma que los recursos, usados de manera discrecional en el organismo, y que en muchos casos no se siguieron “las etiquetas” puestas por la Cámara de Diputados, no sirvieron realmente de mucho. A estos números habría que agregarle el 2015 y parte del 2016 en que ya los recursos fueron ejercidos por Alfredo Castillo, en remplazo de Jesús Mena, quien fue cesado en su puesto hace poco más de un año por diferencias con el entonces Secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor. Saber para creer. || deportespágina39decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Va Lupita González por la reivindicación de la marcha ◗ La andarina mexicana competirá en los 20 kms y llega al escenario con la segunda mejor marca de la temporada [ REDACCIÓN ] L a marcha mexicana cierra hoy su participación en la justa olímpica de Río 2016, con seis competidores, tres en 50 kms y en los 20 kms femenil, en esta última prueba Guadalupe González es una de las candidatas a medalla olímpica. El primer turno de los mexicanos tocará a los cincuenteros con Horacio Nava, Omar Zepeda y José Leyver, quienes en punto de las 06:00 hrs tiempo del centro de México, iniciarán la prueba de los 50 kms. Entre los tres, Nava Reza llega no sólo con la mejor marca de los tres (3:47’44”) y también con la mayor experiencia, tras sus participaciones en Beijing 2008, donde fue sexto y en Londres 2012, donde culminó 13avo. “Quiero mejorar mis actuaciones anteriores”, sostuvo Nava en la víspera desde Río. Más tarde, en la distancia de 20 kms, México presenta a su mejor carta, Guadalupe González, campeona en la Copa del Mundo de Marcha en Roma, Italia en mayo pasa- do, luego del positivo de doping de la china Hong Lui, y quien por cierto competirá hoy, al sólo recibir un mes castigo por ese dopaje Lupita llega con la segunda mejor marca de la temporada 1:26’17”, lograda precisamente en la Copa del Mundo y en Río sus principales contendientes serán la Lui y la también china Quiyeng Shijie, además de la española Raquel González y la italiana Elisa Rigaudo, por citar a las más rápidas en la distancia. También por México competirán Guadalupe Sánchez y Alejandra Ortega. CANOISTA MEXICANO FUE 16VO E l mexicano Marcos Eliud Pulido finalizó su participación en los Juegos Olímpicos en el sitio 16 de la clasificación general del canotaje single 200 metros. Pulido sólo logró avanzar a la final B para disputarse los lugares del 9 al 16 y el mexicano fue último con crono de 40.230 segundos. El checo Martin Fuksa ganó la prueba con 39.760 segundos. PENTATLÓN. Ismael Hernández y Tamara Vega se clasificaron en las posiciones 19 y 26, de manera respectiva, en el Pentatlón Moderno del torneo olímpico. Hernández tuvo 208 puntos producto de 18 victorias y 17 derrotas. Tamara tuvo 15 triunfos a cambio de 20 perdidos. CRISANTO CULMINA 12 EN TRIATLÓN E l mexicano Crisanto Grajales culminó en el lugar 12 de la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos Río 2016, mientras que su compatriota Irving Pérez apareció en la posición 22 y Rodrigo González fue eliminado. Grajales hizo un tiempo de 1:47’28”s para su posición final. En natación cronometró 17.’59” minutos y se colocó en el puesto 29; tras los 40 kilómetros de bicicleta acumulaba crono de 1:14’41” horas para el sitio 26. SAÚL GUTIÉRREZ, ELIMINADO A LA PRIMERA L o que parecía una pelea a modo se convirtió en una pesadilla para el mexicano Saúl Gutiérrez en la división de 68 kg. El taekwondoín mexicano, de 23 años, dominó en los primeros dos rounds a Temuujin Purevjav, de Mongolia, hasta ponerse en ventaja de 7-2. Sin embargo, el asiático sumó 10 puntos en el último episodio para remontar y ganar el boleto a los cuartos de final de la categoría de -68 kilos tras cerrar el combate en 12-11. Gutiérrez llegaba como uno de los favoritos a medalla olímpica. Y luego de los 10 mil metros de la carrera a pie no le alcanzó para subir al podio y debió conformarse con la duodécima plaza general. Entre los latinos fue el mejor en la prueba olímpica y mejoró la posición 28 que alcanzó hace 4 años en Londres 2012. Irving Pérez totalizó 1:48’26” para l sitio 29, mientras que Rodrigo González se quedó pasada la primera mitad del recorrido en bicicleta, pues fue eliminado. BREDNI ROQUE ASCIENDE AL 4TO LUGAR GABY LÓPEZ EMBOCA EAGLE EN RÍO E L l pesista mexicano Bredni Roque que participó en la división de -69 kilogramos en las pesas de los Juegos Olímpicos de Río 2015, donde finalizó en la quinta plaza, ascendió una posición luego de conocerse que el representante de Kirguistán Izzat Artykov dio positivo de doping por consumo de estricnina,un estimulante prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Artykov había ocupado la cuarta plaza en la división, por lo que ahora ese sitio pertenece al mexicano. Artykov se convertirá en el primer ganador en estos Juegos Olímpicos al que se le quitará una presea. a golfista mexicana Gabriela López ascendió hasta el sitio 17 tras recorrer 36 hoyos en el golf olímpico, luego de que en la segunda ronda entregó tarjeta de 67 golpes (-4) y en la que también se apuntó un eagle. Gaby, quien en su primera ronda hizo par de campo (71 golpes), ayer tuvo un recorrido con cinco birdies, un bogey, un eagle y también un doble boges, con lo que entregó tarjeta de menos 4 golpes, que la ascendieron nueve posiciones, respecto al miércoles. En el acumulado suma 138 impactos (-4). Del liderato se adueñó la coreana Inbee Park que con rondas de 66 y 66 suma 132 (-10). Para sacar seis golpes de ventaja López. Alejandra Llaneza, por su parte, tuvo jornada de 68(-3), con lo que ascendió siete lugares y marcha en la posición 32 con 141 (-1), entre un total de 60 golfistas. AGENDA DE MEXICANOS 19 DE AGOSTO GOLF (3era ronda) 07:00 hrs Gaby López y Alejandra Llaneza ATLETISMO (50 km de marcha) 08:00 hrs Horacio Nava, José Leyvar y Omar Zepeda 12:30 hrs (20 km de marcha femenil) Guadalupe González, Guadalupe Sánchez y Alejandra Ortega ATLETISMO (Lanzamiento de marƟllo, final) 19:05 hrs Diego Real. PENTATLÓN MODERNO (final) 12:30 hrs Tamara Vega CLAVADOS (Plataforma, preliminares) 14:00 hrs Iván García y Germán Sánchez || deportespágina40decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Los Brownlee hacen el 1-2 en triatlón REVELAN POSITIVOS DE DOPING EN RÍO E l Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció ayer por medio de un comunicado dos nuevos casos positivos por dopaje en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los dos nuevos positivos desvelados por el TAS corresponden al ciclista brasileño Kleber Ramos Da Silva, que se retiró en la prueba de ruta y le fue detectada EPO en un control antidopaje, y la nadadora china Chen Xinyi, cuarta en 100 metros mariposa, a la que se le detectó un diurético que se utiliza como producto de enmascaramiento. NADADORES DE EU FINGIERON ASALTO L a Justicia brasileña autorizó la salida del país de los nadadores estadunidenses Gunnar Bentz y Jack Conger, tras declarar ante la policía por los incidentes que protagonizaron el pasado domingo. La Justicia decidió devolver los pasaportes a Bentz y Conger, según confirmó el abogado de los deportistas a la cadena Globo News, después de prestar declaración durante casi tres horas en la delegación de atención a turistas de Río de Janeiro. Bentz, Conger, James Feigem y Ryan Lochte inventaron un falso asalto a punta de pistola en la madrugada del domingo tras acudir a una fiesta. La investigación demostró que en la fiesta acompañados por tres mujeres y que, cuando regresaban a la villa olímpica, pararon en una gasolinera próxima, en Barra de Tijuca, y provocaron destrozos y un enfrentamiento con los empleados y guardias de seguridad. Al menos uno de los deportistas admitido en su declaración que el asalto fue una invención. ◗ Los hermanos británicos dominaron la prueba desde el ciclismo y en la carrera pedestre remataron casi en solitario [ AGENCIAS ] H istórica actuación tuvieron los hermanos británicos Alistair y Jonathan Brownlee al dar una autentica exhibición en tierras brasileñas. Dominaron la prueba de triatlón principio a fin sin que nadie pudiese remediarlo. Alistair, el mayor de los dos, fue el que se llevó la medalla de oro después de soltar a Jonathan a la mitad de la carrera pedestre. Con esta presea, el británico se convierte en el primer triatleta que consigue ganar dos oros CUBANO GANA ORO EN LOS 81 KG E l cubano Julio de La Cruz hizo los mejores impactos en una pelea de pocos golpes para derrotar por votación unánime al kazajo Adibek Niyazymbetov y ganar el título de los semipesados (81 kg) en Río 2016. De la Cruz provocó al contrario con la guardia baja y pegó bien de respuesta para sacar ventaja en los dos primeros asaltos en lo que aseguró el triunfo. El originario de Camagüey se llevó votaciones a favor 10-9 de los tres jueces y en el segundo acto repitió el guión ante un desesperado contrario que jamás pudo hacer su boxeo. Otra vez Julio de la Cruz ganó 10-9 pero con la victoria asegurada se dejó quitar la iniciativa y perdió el tercer asalto en el que Niyazimbetov por fin pudo llegar bien a la anatomía del contrario. La medalla de oro del ligero pesado es la tercera de Cuba en estos Juegos Olímpicos. olímpicos, tras el que ya ganó en Londres 2012, y se consolida como uno de los mejores de la historia con sus dos títulos mundiales (2009 y 2011) y sus 21 triunfos en Series Mundiales. En la natación, una vuelta de 1.500 metros, Richard Varga tomó la delantera seguido del ruso Igor Polianskiy, pero el eslovaco impuso un ritmo muy alto y fue el primero en salir del agua, seguido de Polianskiy. A 6”, en 4º posición, llegó Alistair Brownlee. El recorrido ciclista, de 40 km (ocho vueltas a un circuito de 5 km con dos subidas importan- ISINBAYEVA ANUNCIA HOY SU RETIRO L a pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, una de las grandes ausencias de los Juegos Olímpicos, anunciará su retirada definitiva de las pistas este viernes, en Río de Janeiro. Isinbáyeva, a la que la IAAF excluyó de los Juegos junto al resto del equipo de atletismo tras acusar a la federación rusa de connivencia con el dopaje, ofrecerá una rueda de prensa en la que explicará sus planes de futuro. Recientemente, aseguró que se plantea seriamente presidir la Federación Rusa de Atletismo, planes en los que recibió el respaldo del ministro de Deportes, Vitali Mutkó, con el fin de mejorar la imagen del deporte ruso. tes), Alistair Brownlee empezó a tirar muy fuerte y rápidamente se hizo una selección de 10 corredores entre ellos su hermano Jonathan. Ya en la carrera a pie, todo indicaba que las medallas se las repartirían entre ellos. Los británicos aceleraron el ritmo y al paso del km 5, Alistair dejó a Jonathan para terminar ganando la medalla de oro en solitario y entró caminando a la meta. Alistair registró 1:45’01 y Jonathan 1:45’07”, el bronce fue para el sudafricano Henri Schoeman con1:45’43”. || deportespágina41decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Crouser logra récord olímpico en bala MUHAMMA, CAMPEONA EN 400 M CON VALLAS D alilah Muhammad, subcampeona mundial hace tres años, ganó por margen de 42 centésimas la final olímpica de 400 metros vallas con registro de 53.13”. La danesa Sara Pettersen, con 54.55”, nuevo récord nacional, evitó el doblete estadunidense, por delante de Ashley Spencer (53.72”), mientras que la checa Zuzanna Hejnova, dos veces campeona del mundo, se quedó a las puertas del podio con 53.92”. Líder mundial de la temporada con más de un segundo de margen sobre el resto, Muhammad partía como favorita junto a su compatriota Ashley Spencer, en su primer año centrada en las vallas. En la rama varonil, el estadunidense Kerron Clement conquistó el oro también en los 400 metros con vallas. Clement, quien nació el 31 de octubre de 1985 en Puerto España, Trinidad y Tobago, ganó por primera vez su oro olímpico en esta prueba, después de la plata en Beijing 2008, al registrar 47.73 segundos. El también ganador del metal dorado en los Campeonatos Mundiales de Atletismo Osaka 2007 y Berlín 2009, dejó la presea de plata al keniano Boniface Mucheru Tumuti, quien registró 47.78” y el turco Yasmani Copello se llevó el bronce con 47.92”. País ◗ El lanzador estadunidense batió por cinco centímetros el récord anterior al dejar la marca en 22.52 metros [ AGENCIAS ] R yan Crouser, con un lanzamiento de 22.52 metros, el más largo en la historia de los Juegos Olímpicos, batió al favorito, su compañero Joe Kovacs y ambos dieron a Estados Unidos el decimoquinto doblete olímpico de la historia en una final de bala. Kovacs, campeón mundial el año pasado en Beijing, se llevó la medalla de plata con 21.78 de su primer tiro y el neozelandés Romas Walsh ganó bronce con 2.36. El nuevo campeón olímpico lleva genes de lanzadores. Su padre, Mitch, fue olímpico en disco en Los Ángeles 84; uno de sus tíos, Brian, compitió en dos ediciones de los Juegos en jabalina; el otro tío, Dean, fue lanza- CROATA SORPRENDE EN JABALINA ORO PLATA BRONCE TOTAL 1 Estados Unidos 2 Reino Unido 3 China 4 Alemania 5 Rusia 6 Japón 7 Francia 8 Italia 9 Holanda 10 Australia 11 Corea del Sur 12 Hungría 13 España 14 Croacia 15 Jamaica 16 Nueva Zelanda 17 Brasil 18 Kenia 19 Canadá 20 Kazajistán 21 Cuba 22 ArgenƟna 23 Ucrania 24 Corea del Norte 25 Polonia 26 Bélgica 26 Tailandia 28 Colombia 29 Uzbekistán 30 Grecia 30 Suiza 32 Irán 33 Dinamarca 34 Sudáfrica 71 MÉXICO 35 22 20 13 12 12 8 8 8 7 7 7 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 33 21 16 8 15 6 12 9 4 10 3 3 2 2 0 8 5 4 3 5 2 1 4 3 2 2 2 2 1 1 1 0 6 6 0 32 13 22 11 17 18 14 6 4 10 8 4 3 0 2 3 5 0 11 7 4 0 2 2 4 2 2 1 5 2 2 3 6 2 1 100 56 58 32 44 36 34 23 16 27 18 14 10 7 7 15 14 8 18 15 9 4 8 7 8 6 6 5 8 5 5 5 13 9 1 dor de peso y de disco de nivel medio, y sus primos Sam y Haley lanzan jabalina. Con 23 años, Crouser ya había vencido al líder mundial del año en los campeonatos de Estados Unidos, y en la batalla olímpica decisiva mantuvo un nivel muy alto desde el primer lanzamiento, de 21.15 metros. En el segundo superó por primera vez los 22 (22.22), mejoró en el tercero (22.26) y en el cuarto llegó la explosión: 22,52, batiendo por cinco centímetros el récord olímpico establecido por al alemán oriental Ulf Timmermann en Seúl 88. Crouser llegó a Río con un récord personal de 22,11 y se va con 41 centímetros más, décimo en la lista de todos los tiempos y, sobre todo, la medalla de oro olímpica. L a croata Sara Kolak, de 21 años, superó a las favoritas en lanzamiento de jabalina al enviarla 66.18 metros. La checa Barbora Spotakova, plusmarquista mundial y una de las cuatro atletas que en Río aspiraban a ser la primera mujer de la historia con tres títulos en pruebas individuales (junto a Tirunesh Dibaba, Valerie Adams y L a china Qian Ren se convirƟó en la campeona olímpica más joven en los Juegos de Río 2016 al ganar la final de plataforma con 15 años y 180 días. Ren se impuso (439.25 puntos) a su compatriota Yajie Si (419.40) y la canadiense Meaghan Benfeito (389.20). Ren es también la tercera deporƟsta más joven de la historia en ganar una medalla de oro en la plataforma. Antes fueron la estadunidense Marjorie Gestrink en trampolín 3m en Berlín 1936 y la china Fu Minxia en plataforma en Barcelona 1992, que ganaron el oro con 13 años. Qian Ren Oro en clavados Shelly-Ann Fraser-Pryce), corrió la misma suerte adversa que ellas. Spotakova con 64.80 sólo le alcanzó para el bronce, mientras que la sudafricana Sunette Viljoen se proclamó subcampeona olímpica con un lanzamiento, de 64.92 metros. || deportespágina42decrónica || ◗ Paola Espinosa termina en el cuarto sitio en la plataforma de 10 metros luego de un regreso espectacular, pero termina su ciclo olímpico sin conseguir una medalla individual Se va sin cumplir el sueño [ EDGAR VALERO BERROSPE EN RÍO DE JANEIRO ] S e retirará como la mejor clavadista mexicana de todos los tiempos, sin embargo, en la lista de sus conquistas en 20 años de carrera, no podrá poner como “misión cumplida” el anhelo de conquistar una medalla olímpica en pruebas individuales. Paola Espinosa concluyó su tercer ciclo olímpico y a los 30 años recién cumplidos, ya no habrá tiempo para regresar a Tokyo 2020 a conseguir la presea que se le escapó la tarde de ayer. Quedó claro al final de la competencia que Paola tenía toda la capacidad y los recursos para conseguir su sueño, sin embargo, el descontrol que estuvo a punto de privarla de participar en la final, a la que se coló como número 12 y en su último salto matinal, la siguió acosando apenas empezó, en el primer turno, su participación en la final. A un mal clavado inicial, le siguieron uno de aceptable calidad, y luego dos espectaculares saltos, cerrados de manera magistral con entradas casi perfectas a la fosa del Centro Acuático María Lenk, su último no le permitió acabar de recortar la distancia de 15 puntos que la separaba de la medalla de bronce y concluyó finalmente con un meritorio cuarto lugar, que no es poca cosa, todo lo contrario, pero que no cumplió con sus propias expectativas. La dupla china de Qian Ren y Yajie VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Si dominó la prueba y se llevó oro y plata con 439.25 y 419.40 puntos, mientras que la canadiense Meaghan Benfeito con 389.20 se llevó el bronce, al apuntar su tercera posición con un clavado de 73.60 que supero los 72 de la mexicana, y concluyó con 15 puntos de ventaja, pues Paola sumó 377.10. El descontrol que pesó sobre Paola desde la preliminar de ayer, donde llegó a estar en el sitio 19, se extendió to- da la jornada de hoy, y habrá que reconocerle la tenacidad con la que ejecutó su tercero y cuarto clavados, ambos calificados con 81.60, sus mejores calificaciones en la jornada y que por un momento nos hicieron pensar en la posibilidad de que si alcanzara al menos el tercer sitio. En medio de la presión, si Paola hubiera alcanzado otros 80 y algo de puntos en su último clavado hubiera rosado la me- dalla de bronce. Con esta participación, Paola cierra su ciclo en Juegos Olímpicos, con dos exitosas medallas, bronce y plata, ambos en sincronizados desde la plataforma en Beijing y Londres, además de múltiples medallas panamericanas, centroamericanas, el título de la Universiada Mundial y por supuesto, su máxima conquista, el campeonato mundial que obtuvo en el Foro Itálico de Roma en 2009. MIS CARTAS DESDE RÍO a nueva campeona olímpica de la plataforma de los 10 metros Ɵene 15 años, la subcampeona, ambas de China, 17. La competidora de Malasia que participó en la prueba Ɵene 17 y la japonesa 16. La británica Tonya Couch que acabó en 12 Ɵene 27 y la canadiense Filión que acabó en sexto Ɵene 29. Nuestra campeona Paola Espinosa Ɵene 30 años. Rommel Pacheco también Ɵene 30.El chino y el británico que ganaron oro y plata en su prueba del trampolín Ɵenen 21…. El Ɵempo pasó, no se detuvo, y como dijera aquel sobrio dicho, de “el Ɵempo no se deƟene… Y tampoco perdona”, hemos sido tesƟgos de cómo dos monumentales atletas mexicanos llegaron al extremo final de su carrera. De diferentes dimensiones, pero finalmente exitosos como pocos en México, ellos y otros grandes atletas como María del Rosario Espinoza les ha llegado el momento de decir adiós. Con el nivel de éxito que haya alcanzado cada uno, que finalmente no estoy cuesƟonando sus logros, luego de cuatro ciclos olímpicos para Paola y Rommel, aunque este úlƟmo no haya calificado a Londres, y 3 de María, el relevo generacional ya los alcanzó. Ellos fueron los niños maravilla de la úlƟma década, pero ya no más. L EDGAR VALERO BERROSPE EN RÍO DE JANEIRO El siguiente capítulo de su vida… No digo que haya visto fuera de forma a ninguno de ellos, Rommel venía como Campeón de la Copa del Mundo, y Paola tal vez un poco más a la baja luego de los Panamericanos, pero ambos estaban en la lista de candidatos a ganar medalla. María tendrá su actuación mañana y puede parecer severo, que antes de actuar ya la estemos dando por que debe reƟrarse, pero a los 32 años diİcilmente podría compeƟr al nivel al que nos ha, y se ha, acostumbrado desde que ganó el Oro en Beijing hace 8 años, para cuando lleguen los próximos Juegos en Tokyo 2020. María es la única deporƟsta mexicana que lo ha ganado todo. Oro olímpico (y un bronce), campeonato mundial, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos, Copa del Mundo, es de hecho, un lujo lo que ha venido a hacer a Río, pero es un lujo que se puede dar. Atrás de ellos vienen los “millenials”, el pollo y el duva, que ya ganaron medalla en Londres, Alejandra Orozco que Ɵene 19 años, Dolores Hernández, Itzel Manjarrez, Carlos Navarro, la lista de jóvenes olímpicos mexicanos aquí en Río es larga y con posibilidades. Si se administra su esfuerzo, si se maneja inteligentemente su carrera, ellos son los que tomarán, o algunos otros, los lugares de “monstruos sagrados” que dejarán vacantes nuestros grandes campeones de la generación que ya se va. Duele dejar en el pasado nombres tan brillantes y tan significaƟvos, pero así se fueron un día Carlos Girón o Fernando Platas o Mary José Alcalá, Ernesto Canto, Raúl González y los más grandes deporƟstas olímpicos mexicanos. Como si se tratara de un asunto más espiritual, yo también creo que es Ɵempo de dejarlos ir. Nos han dado demasiadas saƟsfacciones, también merecen recobrar algo de su vida, de esa vida que dejaron pendiente el día que decidieron converƟrse en triunfadores del deporte, el capitulo que sigue es… Seguir triunfando, aunque ahora será en la vida de todos los días… [email protected] www.twiƩer.com/evalerob edgarvalero.wordpress.com youtube/evalerob || deportespágina43decrónica || VIERNES, 19 AGOSTO 2016 Más récords y más oro para Bolt ◗ Gana su octava medalla de oro al imponerse sin problemas en los 200 metros planos, con el tiempo mas lento de todas sus finales olímpicas ◗ Va ahora a la caza de Carl Lewis y sus 9 victorias [ EDGAR VALERO BERROSPE EN RÍO DE JANEIRO ] P rimero el show para la concurrencia, luego los asuntos pendientes. Tras complacer al público saludándolo en lo que fue presumiblemente la última final olímpica individual en que tomará parte el jamaicano Usain Bolt, dedicó los siguientes 19 segundos y 7 centésimas para acrecentar su legado olímpico, y capturar su octava medalla de oro, al imponerse en los 200 metros planos en una Estadio Olímpico que volvió a ser una fiesta. Nunca había permanecido en competencia en una final individual tanto tiempo. Fue el tiem- po más lento que haya registrado el superestrella del atletismo, pero igual que como aconteció el domingo, fue de todas formas lo suficientemente rápido para barrer con sus competidores. Bolt se convirtió con esta victoria en apenas el tercer atleta en la historia en conseguir la victoria en dos eventos en tres ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos, pues ha sido el amo y señor de los 100 y 200 metros planos desde Beijing 2008, pasando por Londres 2012 para llegar a su culminación en Río. Los otros dos fueron Michael Phelps y Raymond Ewry, quien a inicios del siglo pasado ga- nó tres veces el salto de longitud y el salto de altura. Además, el jamaicano quedó a sólo una victoria, que buscará en el relevo 4X100 con el equipo de Jamaica, de igualar las 9 medallas de oro de Carl Lewis y el “finlandés volador” Paavo Nurmi. Ayer más temprano el equipo de relevos sin Bolt calificó a la final, donde van por el tricampeonato olímpico, además de haber ganado cuatro títulos mundiales consecutivos. El canadiense Andre De Grasse obtuvo la plata con una marca de 20.02 segundos mientras que el bronce fue para el francés Christophe Lemaitre con 20.12. ¡Ay Chihuahua…! Bronce para Misael ◗ El peleador de Hidalgo del Parral es derrotado por decisión unánime por el uzbeko Bektemir Melikuziev y se queda con la medalla de bronce, única de México hasta ahora [ EDGAR VALERO BERROSPE EN RÍO DE JANEIRO ] S e veía difícil la misión. Y lo fue. A pesar de todo, el peleador chihuahuense Misael Rodríguez dio una gallarda batalla pero fue derrotado por decisión unánime por el peleador uzbeko Bektemir Melikuziev, con lo que finalmente apareció la primera medalla para México de forma oficial en estos Juegos, una de bronce, ya no se pudo cambiar el color. Misael, nacido en Hidalgo del Parral, sucede así a su paisano Cristian Bejarano, nacido en Chihuahua capital, como el siguiente medallista olímpico de boxeo, pues este último obtuvo el bronce en Sydney 2000. Además, el boxeo se vuelve a posicionar como el deporte que más medallas ha entregado a nuestro país en Juegos Olímpicos con 13 preseas. La batalla celebrada en el Pabellón 6 del Rio-Centro, fue coreada intensamente por una nutrida afición mexicana que con porras y gritos de ¡Méxicooooo, Méxicoooo! apoyó al peleador norteño que era alcanzado en el rostro por los largos brazos del europeo, quien además lució una espectacular velocidad. Durante los dos primeros episodios, Misael conectó algunos golpes, sobretodo a la cara de su rival, aunque no fueron nada para impresionar, pues mientras iba al frente, recibía, como tradi- cionalmente le ha sucedido a los mexicanos contra los este-europeos, rectos al rostro de parte de su escurridizo rival. Los jueces otorgaron tarjetas idénticas de 10-9 en el sistema aleatorio que presenta 3 de las 5 calificaciones que se manejan en el nuevo sistema de puntuación, por lo que en el último episodio el mexicano ya no tuvo más opciones que salir a todo o nada. Y parecía que iba a ser nada, hasta que forzando la pelea en corto, conectó en repetidas ocasiones a la cara de su adversario, de pronto al cuerpo y hasta en los abrazos aprovechó para conectar, claro que no se fue limpio. El subcampeón mundial de Doha en 2015, mostró todos sus recursos y escapando por piernas volvía a conectar al mexicano. Al finalizar el tercer round, uno de los votos hechos públicos fue a favor de Misael, lo que dejó en el aire el sentimiento de que fue mal calificado por algunos de los jueces, particularmente en ese episodio. Al final de cuentas, fue decisión unánime 3-0 a favor del uzbeko, quien tendrá revancha en la pelea por la medalla de oro, pues enfrentará al cubano Arlen López, que fue quién lo derrotó en la final del Campeonato del Mundo del pasado. El boxeo cubano ha ganado 67 medallas en el boxeo en su historia, 34 de ellas de oro, en ambos casos, las máximas cifras en victorias para la Isla. En ningún deporte han ganado más medallas que en este. En estos Juegos, Cuba ya ganó una medalla de oro, en la división de peso semicompleto con Julio Cesar La Cruz, y tres de bronce en las divisiones de peso completo, pero ligero y peso minimosca. Por cierto la de peso completo, la ganó Erislandy Savón, sobrino del tricampeón olímpico de los pesados (1992, 1996 y 2000) Féix Savón. LA Cronica DE HOY VIERNES, 19 AGOSTO 2016 PLATAFORMA. Paola Espinosa se retira de Río sin medalla| 42 deportes ¡Invencible!
© Copyright 2025