Continúa bloqueado acceso a la información

MARTES 9 / AGOSTO /2016
AÑO I
NÚMERO 151
CANCÚN, Q. ROO, MÉX.
$10.00
Sin la Unidad de Transparencia
Continúa
bloqueado
acceso a la
información
❙❙Mario Villanueva, del PES,
aseguró que la invitación del
PRI es otro engaño al pueblo.
Rechaza
PES
acuerdo
con PRI
BORGIANAS
FALTAN
48
DÍAS
La primera impresión
es lo que cuenta, le
dijo a Roberto Borge
su asesor de imagen.
“Es nuestra carta de
presentación frente al
mundo”. Le dio consejos para tener en
cuenta. Para causar
una buena impresión comenzó por
su vestimenta pero
jamás pudo lograr la
sobriedad, siempre se
imponía la frivolidad.
Los asesores de imagen tampoco hacen
milagros. Como Elle
Woods, la abogada
que sólo vestía rosa
en Legalmente Rubia,
Borge se calzaba su
camisa roja que lo
hacía Legalmente Gobernador vestido de
tricolor. Tenía problemas de paralenguaje,
no había sincronía
entre lo que hablaba
y pensaba todo se
le iba en risotadas.
“Que venga mi vocero” –exigió– quien le
sugirió un “maquillaje
mediático”, entonces
entraron en acción
diseñadores, sastres,
maquillistas, y diputados especialistas en
blindajes de impunidad. Se gastaron mil
millones de pesos en
busca de un milagro
que terminó en el culebrón más surrealista
del verano a punto
de extinguirse su
mandato. El resultado
de la intervención no
solo fue catastrófico, terminó borroso
e irreconocible de
tanta corrupción, que
se convirtió en objeto de parodia, carne
de fotomontaje. La
peculiar restauración
acabó tan mal como
el Ecce Homo de Chetumal.
SE VA
BORGE
ELENA PRIEGO
EN EXTINCIÓN
52 LENGUAS
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
CANCUN, Q. ROO.- En México
de las 89 lenguas indígenas
registradas por el Instituto
Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), nueve son
habladas por menos de diez
personas; y otras diez son
habladas por un promedio de
cien habitantes.
La lengua maya es una de
las más habladas con 786 mil
hablantes, sobre todo en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Le sigue el mixteco, con casi
472 mil personas, principalmente en Oaxaca y Guerrero.
En 1990, el 39.1% de los
oaxaqueños, el 44.2% de los
yucatecos y el 32.2% de los
quintanarroenses hablaban
un dialecto de una lengua indígena. En el 2010, los porcentajes descendieron a 34.2%, 30.3%
y 16.7%, respectivamente.
Mientras tanto, se observa
que la población que habla una
lengua indígena está envejeciendo. En los últimos 20 años
el porcentaje de hablantes de
5 a 14 años cayó de 27.3% a
19.9%. Algo similar ocurre en el
grupo de 15 a 24 años, mientras
que la población mayor de 45
años va en aumento.
De acuerdo al Inegi sólo hay
16 lenguas que son habladas
por más de cien mil personas
mayores de cinco años. Entre
ellas el náhuatl es la principal,
con 1.5 millones de hablantes en varias zonas del país,
principalmente en Guerrero,
Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí
y Veracruz.
Diecinueve lenguas indígenas se encuentran en peligro
de extinción debido a la migración por búsqueda de empleo,
la adopción del español y la
asimilación de la modernidad.
Las lenguas que se encuentran al borde de la extinción
son el chinanteco de Lalana,
el popoluca de Oluta, el popoluca de Texistepec, el zapoteco
del Rincón, el chinanteco de
Sochiapan, el chinanteco de
Petlapa, el papabuco, el ayapaneco y el mixteco de la zona
mazateca, todos con menos de
10 hablantes.
Además, otras 16 lenguas
nativas no sobrepasan los mil
hablantes, entre ellas, el paipai,
el kumiai y el cucapá, en Baja
California; el cakchiquel, el quiché y el jacalteco, en Campeche, Chiapas y Quintana Roo; el
ixcateco, en Oaxaca; el seri y el
pápago, en Sonora; y el kikapú,
en Coahuila.
El Atlas de lenguas del
mundo en peligro 2015, de la
Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (Unesco),
señala 364 variantes lingüísticas en México.
Según el grado de desuso
en que han caído las lenguas,
la Unesco considera que en
México, 52 lenguas están en
situación ‘vulnerable’, es decir,
que la mayoría de niños las
habla, aunque su uso se restringe al hogar.
Además, 38 lenguas están
en ‘peligro’, es decir, que los
niños no la aprenden como
lengua materna. Asimismo,
32 están ‘seriamente en peligro’, esto es, sólo los ancianos
las hablan, mientras que la
generación parental puede
comprenderlas, aunque no las
hablan entre sí ni con sus hijos.
Por último, 21 lenguas se
encuentran en ‘situación crítica’, es decir, que los ancianos
son los únicos hablantes, pero
sólo la usan esporádicamente.
Según el censo de población, 6.7 millones de personas
de entre cinco y más años
hablan alguna lengua indígena
en México.
Esta cifra ha crecido desde
1990, cuando eran 5.3 millones,
aunque la proporción entre la
población ha caído: en 1990
eran 7.5% de la población, en el
2000, 7.1%, y en 2010, sólo 6.7%.
Por otro lado, la población
indígena creció a una tasa
anual de 1.2% en los últimos
20 años, mientras que toda la
población lo hizo en una tasa
de 1.8%.
En la década del 90 la población que hablaba una lengua
indígena creció a una tasa
anual de 1.4%, mientras que
en la década del 2000, lo hizo a
1%. Así, en Campeche, Sinaloa,
Tabasco, Yucatán y el Distrito
Federal el grupo decreció entre
2000 y 2010.
CHETUMAL, Q. ROO.- El dirigente
del Partido Encuentro Social (PES)
Carlos Mario Villanueva Tenorio desmintió a su homólogo del
PRI, Raymundo King de la Rosa,
y negó que trabajen hacia una
agenda conjunta, en alianza con
el Partido Verde.
“Es otro engaño al pueblo
que apunta más a una simulación de alianzas políticas, que
a verdaderos foros de consulta
a la población”, atajó ante un
boletín de prensa que la dirigencia estatal del PRI difundió
desde el domingo pasado adelantando supuestos acuerdos entre
partidos.
“No existe algún acuerdo respecto a la realización de foros
de consulta para consensar los
temas que impulsarían desde sus
partidos en la XV Legislatura del
Congreso local”, aseguró.
De acuerdo con la versión del
también diputado plurinominal
electo, en días pasados el presidente del PRI en Quintana Roo
hizo extensiva la invitación a
participar en foros ciudadanos
para que pueda concretarse una
agenda ciudadana en la XV Legislatura del estado.
“El Partido Encuentro Social
será partícipe de manera responsable en todos los foros encaminados a buscar una agenda real,
pero solo con la participación de
todas las fracciones parlamentarias, así se nos permitirá construir
una agenda legislativa acorde a
las necesidades ciudadanas y con
la visión política de cada una de
las fracciones parlamentarias de
la XV Legislatura”, indicó.
Villanueva Tenorio lanzó una
invitación a todos los partidos
políticos representados en la
siguiente legislatura a sumarse
en una agenda multipartidista
que permita tener una visión
más clara de las necesidades
legales para esta entidad.
Se amparan contra
extinción de órgano
de transparencia
en Quintana Roo
ISELA SERRANO
CANCÚN, Q. ROO.- Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la
organización civil “Somos Tus
Ojos. Transparencia por Quintana Roo”, interpuso un recurso
de amparo contra la extinción
de la Unidad de Transparencia y
Acceso a la Información del Poder
Ejecutivo de Quintana Roo.
“En este momento no se
puede realizar ninguna de las
solicitudes de información porque el derecho al acceso a la
información está restringido a
que las personas puedan trasladarse a la capital del Estado:
Chetumal.
“No existe certeza de, a quién
se le tendrían que hacer las preguntas, pero si quisieras ir a hacer
una pregunta a alguna dependencia del Poder Ejecutivo, tendrías que acudir a la oficina de
la Gestión Pública a Chetumal a
ingresar una solicitud o preguntar por un formato para hacer la
pregunta, lo cual es inconstitucional”, expresó.
La también abogada explicó
que el derecho al acceso a la
información debe cumplir con
los principios de oportunidad,
gratuidad y expedites; pero la
Ley de Quintana Roo no garantiza
ninguno de los mismos.
La exposición de la “grave
violación de derechos humanos”,
será abordada próximamente
por la presidenta de “Somos Tus
Ojos. Transparencia por Quintana Roo”, ante los consejeros del
Instituto Nacional de Acceso a la
Información (INAI).
De prosperar el amparo –
señaló la litigante– lo primero
que debería reactivarse es el
Sistema Informex que no debió
haberse dado de baja nunca.
En opinión de Cortés Miranda,
esta violación al derecho humano
al acceso a la información es
“grave” y “dolosa” porque se
pudo haber dejado el sistema
y simplemente hacer el cambio
administrativo para que cada
ente obligado cuente con Unidad
de Transparencia, conforme a las
Leyes Generales en la materia.
“Esta extinción es uno de los
actos más graves del gobernador
Roberto Borge porque afecta a
todas las personas, estamos
hablando de un derecho humano
que no afecta a un segmento, o a
los ciudadanos de Quintana Roo.
Los derechos humanos al ser universales se afecta a todos, a todas
las personas del mundo, aunque
suene exagerado”.
La activista lamentó que
mientras México haya firmado
Tratados Internacionales que
versan sobre el Derecho a la
Información, en Quintana Roo
se restringe este derecho.
Cortés Miranda –quien ha
documentado el probable desvío de casi mil 500 millones de
pesos provenientes del Impuesto
al Hospedaje– consideró que la
extinción de la Unidad de Transparencia “tiene dedicatoria”
hacia los sectores que han ejercido el derecho a la información
de una manera intensa.
Confió que un juez federal
dictará la suspensión provisional sobre el acto y ordenará al
gobierno del Estado restablecer el
Sistema Informex Quintana Roo
y el INAI obligará al Instituto de
Transparencia de Quintana Roo
a garantizar el derecho al acceso
a la información.
De lo contrario, alertó, tendríamos que esperarnos a que la
Plataforma Nacional de Transparencia funcione para que podamos tener datos de Quintana
Roo. O bien, el próximo gobierno
podría tomar un acuerdo para
poner nuevamente en marcha
el Sistema Infomex.
❙❙A pesar de que el gobierno del Estado asegura que sigue
fluyendo la información a través de las solicitudes de
Transparencia, el portal oficial muestra lo contrario.
Derechos
de la Tierra
Organizaciones civiles en pro del cambio
climático entregaron
ayer al presidente
del Senado, Roberto
Gil, propuestas para
preservar y cuidar
el ambiente. Al final
posó con "Ecoman".
2A
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Costosa
y con defectos
EXPLOTACIÓN INFANTIL
CHETUMAL, Q. ROO.- En periodo
vacacional por lo menos cien
menores de edad se incorporan
al comercio informal en la capital
del sur de la entidad, reconoció
Cesar Antonio Luth, secretario
general de la CROC.
“Como todos los periodos
vacacionales, muchos jóvenes
estudiantes buscan la manera
de apoyar a sus familias con un
ingreso económico, para esto
dejan los cuadernos y lápiz y se
lanza a las calle con algo de mercancía que puedan vender”, dijo.
Sin embargo, el funcionario no
descartó la versión de quienes
sostienen que la mayoría de las
ocasiones los menores son obligados por sus propios padres para
que comercien en la vía pública.
Este tipo de casos suceden, pre-
millones
de destinaron en 2010
para los trabajos.
$17
millones
se aplicaron después
para correcciones.
cisó, porque a pesar de que las
autoridades como el Sistema DIF
estatal y los municipales implementan operativos para detectar
a quienes los obligan, aún no ha
podido revertir esta situación.
“Las autoridades se hacen de la
vista gorda, tal vez por complicidad, por omisión, o simplemente
desconocen qué ley deben
aplicar para evitar la explotación
de estos menores, que deben
estar realizando otro tipo de
actividades acordes a su edad”,
comentó.
Ante la pregunta de si no es baja
la cifra de cien jóvenes que en
estas temporadas salen a trabajar en las calles, el secretario de
la Croc reconoció que pudiera
quedarse corta ante la precaria
situación por la que atraviesan
las comunidades del sur de la
entidad.
$8.4
millones
se destinarán este año
para subsanar fallas.
Custodia
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Ocho estados incluyen a
militares y a policías en
funciones penitenciarias:
❙❙Este es un testimonio de la realidad social del estado.
n Nayarit
n Veracruz
n Puebla
n Tlaxcala
n Zacatecas
11
18
a militares
Invertirá 4 mil mdp la cadena Hard Rock RCD
Construirán
hotel sobre
área natural
Pretenden 789
nuevas habitaciones
en zona de alta
vulnerabilidad
ISELA SERRANO
CANCÚN, Q. ROO.- En una zona
predominante de manglar
ubicada en la tercera etapa de
la zona hotelera de Cancún, la
compañía Corporación Inmobiliaria KTRC S.A. de C.V. pretende
construir un hotel de mil 789
habitaciones.
El proyecto consiste en la
construcción y operación de un
hotel conformado por cuatro
niveles, área de servicios que
incluyen planta de tratamiento y
planta de ósmosis inversa, albercas, jardineras, dos restaurantes,
área de ventas, salón de eventos
y convenciones, adicionalmente
dos edificios de 10 niveles que
albergarán mil 789 habitaciones
sobre una superficie de 116 mil
189 metros cuadrados.
El hotel denominado “Lote
15-15”, que forma parte del corporativo Hard Rock RCD Resort, se
ubicaría al sur de Punta Nizuc, en
una zona señalada por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) como de alta vulnerabilidad al cambio climático.
Aledaña a esta zona, la
empresa española Riu pretendió
construir el hotel Riviera Cancún;
sin embargo, ante el impacto
que provocaría contra el medio
ambiente sano y al estar ubicado
entre dos áreas naturales protegidas, el proyecto obtuvo una
suspensión provisional.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental del
proyecto, el costo aproximado
del Hotel “Lote 15-15” es de 225
millones 414 mil dólares equivalentes a 4 mil 057 millones 452
mil pesos.
Las medidas de mitigación
durante la etapa de preparación y
construcción, como el rescate de
vegetación, la implementación
del vivero, la supervisión de cumplimiento ambiental, así como
el monitoreo de fauna, tendría
un costo aproximado de 860 mil
pesos, solo durante el primer año.
De acuerdo con la versión de la
compañía, por el cambio de uso de
suelo de terrenos forestales para
desarrollar el proyecto se pagó por
compensación la cantidad de 10
millones 116 mil 069 pesos.
El predio donde se pretende
construir el hotel “Lote 15-15”,
cuya superficie total es de 279
mil 273 metro cuadrados, se
ubica en el Lote 15-15, manzana
60, del Boulevard Kukulcán de la
zona hotelera de Cancún.
Debido a la protección del
manglar en la zona y la falta de
capacidad de servicios, técnicamente el Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (Fonatur)
suspendió desde años la tercera
etapa del desarrollo turístico en
la zona hotelera.
Reportan 205 casos de zika
De una semana a otra el número de casos de zika pasó
de mil 285 a mil 490, según el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud. El Estado de
Chiapas es el que actualmente reporta el mayor número de casos, con 464; seguido de Guerrero y Oaxaca
con 420 y 268 casos, respectivamente. En Veracruz se
registran 175 casos, en Tabasco 50, en Colima 40, en
Yucatán 22, en Campeche 14 y en Michoacán 12.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
CHETUMAL, Q. ROO.- Quintana
Roo se encuentra lejos de ser un
modelo sustentable de desarrollo: sus principales entornos
ecológicos están amenazados,
la sustentabilidad de la región
se encuentra comprometida
en el largo plazo y el bienestar
para toda su población no se
ha concretado como una realidad. Un ejemplo de ello es la
pobreza.
Quintana Roo se ubica en
el grupo de estados en los que
entre 2010 y 2015 se presentó
un incremento en la incidencia
de la pobreza, según el Consejo
Nacional para la Evaluación de
la Política de Desarrollo Social.
El Coneval indica que el porcentaje de personas en pobreza
pasó de 34.6% en el año 2010, a
38.8% en 2012 y a 35.9% en 2015.
El estado de Quintana Roo
se encuentra entre las entidades más desiguales del país: de
acuerdo con el Coneval, es la
décima entidad más desigual,
tomando como referencia el
valor de su coeficiente de Gini.
El dato que más preocupa en
este rubro es que la desigualdad creció en los últimos años,
pues en 2010 el citado coeficiente de Gini tuvo un valor de
.477; un valor idéntico en 2012,
pero uno de .494 en 2015.
En tanto que Cancún ha
sido considerado por activistas
y académicos defensores de los
derechos de la niñez como un
peligroso centro de operación
de redes de explotación sexual
infantil, así como un “paraíso”
para pederastas; frente a lo
cual existe escasa evidencia
de que se tengan avances
importantes.
Además de lo anterior, los
datos del Inegi muestran que
Quintana Roo es una de las 13
entidades en las que 10% o más
de la población entre cinco y 17
años laboran.
Para la entidad, los datos
de 2013 mostraron que de
los 379 mil 479 niñas, niños
y adolescentes en el rango de
edad señalado que había en la
entidad, 37 mil 820 estaban
ocupados en alguna actividad
laboral.
Uno de los datos que más
llaman la atención en Quintana Roo es la elevada aportación que hacen mujeres, niñas
y niños a la economía, a través del trabajo doméstico no
remunerado.
En efecto, mientras que
a nivel nacional 73.6% de la
población de 12 años y más
desarrolla actividades domésticas no remuneradas, en Quintana Roo el porcentaje es de
79.3%, revela el estudio.
Asimismo, mientras que a
nivel nacional, entre la población de 12 a 14 años 60% desarrolla este tipo de actividades,
en Quintana Roo lo hace 68%;
de igual manera, entre la población de 15 a 17 años el promedio nacional de aporte al trabajo doméstico no remunerado
es de 65%, pero en la entidad
asciende a 71.6%.
Los salarios en Quintana
Roo, a pesar de ser considerado
el principal destino turístico de
México y uno de los más caros
del mundo, son prácticamente
de pobreza. De acuerdo con el
Anexo Estadístico del Tercer
Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, 11% de la población trabajadora percibe uno o
menos de un salario mínimo
mensual; el 23.7% recibe de
uno a dos salarios mínimos;
25.2% recibe entre 2 y 3 salarios mínimos; el 22.1% percibe
entre 3 y 5 salarios mínimos;
mientras que sólo 11.2% percibe más de 5 salarios mínimos
mensuales.
n Sonora
n Jalisco
entidades contemplan
sólo a policías
Crecen desigualdad
y pobreza en QR
LEÓN MARTÍNEZ
n Campeche
❙❙En Punta Nizuc se plantea llevar a cabo la construcción devastadora.
Confirman triunfos electorales en ayuntamientos
ELENA PRIEGO
CHETUMAL, Q. ROO.- Por considerarlas infundadas, fueron
desechadas las impugnaciones
promovidas por el PAN y el PRD
contra los resultados electorales
en cinco de 11 ayuntamientos en
el estado y con esta decisión se
quedarán en poder de la alianza
PRI-PVEM-Panal.
En sesión pública de este
lunes, los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana
Roo (Teqroo) resolvieron que no
existieron irregularidades para
favorecer a los candidatos de esta
coalición, por lo que confirmaron sus triunfos en Benito Juárez,
Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos,
Isla Mujeres y Tulum.
En los proyectos de sentencias
que fueron aprobados por unanimidad de los tres magistrados del
pleno, solo se anularon los votos
de dos casillas en Isla Mujeres y
una en Lázaro Cárdenas.
En los tres casos se determinó que las casillas fueron
atendidas de manera irregular
por ciudadanos no electos por
las autoridades competentes y
sin residencia en la sección que
Foto: Archivo/Luces del Siglo
ELENA PRIEGO
$270
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Héctor Santibañez
Recursos destinados para
la remodelación del Centro
Histórico de Mérida:
❙❙El común denominador fueron irregularidades en la apertura y
ubicación de casillas.
correspondía a esas casillas.
Sin embargo la anulación de
esas tres casillas, no modificó
sustancialmente las cifras ni
tampoco cambió el resultado.
Por ello se validó el triunfo
y la entrega de las constancias
como presidentes municipales electos a Remberto Estrada
Barba, en Benito Juárez; Emilio
Jiménez Ancona, en Lázaro Cárdenas; Juan Carrillo Soberanis,
en Isla Mujeres, Romualda Dzul
Caamal, en Tulum; y Laura Fernández Piña en Puerto Morelos.
Al término de la sesión el presidente del Tribunal Electoral,
Víctor Vivas Vivas, explicó que
el común denominador de las
impugnaciones presentadas por
los partidos políticos derrotados,
fue las supuestas irregularidades en la apertura y ubicación
de casillas.
También, la supuesta coacción y compra de votos así como
la denostación en contra de los
candidatos perdedores.
El conflicto electoral en Puerto
Morelos, estuvo relacionado con
el supuesto perjuicio causado al
candidato de la coalición PANPRD, Manuel García, por un
acuerdo del Ieqroo despu´pes de
registrarse que, al considerarlo
inelegible legalmente, lo dejó
fuera de la campaña los primeros 10 de 50 días de proselitismo
legal.
Esto último también fue
declarado infundado por los
magistrados, al considerar que
el resto de la planilla de regidores
realizó la campaña completa y
que los 10 días que se mantuvo
fuera de la actividad proselitista
no influyó en la decisión de los
electores.
La sentencia de los magistrados locales, será impugnada
en las siguientes horas ante el
Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF),
sobre todo en lo que se refiere
a los expedientes relacionados
a Puerto Morelos, Isla Mujeres
y Lázaro Cárdenas, donde al
PAN considera que lograron el
triunfo.
Martes 9 de Agosto de 2016 Opinión ❚ LUCES DEL SIGLO
3A
NIDO DE
VÍBORAS
POR KUKULKÁN
LOS DELINCUENTES de cuello blanco –como lo son los
gobernadores de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua–
pueden estar tranquilos. Hay jueces tan corruptos como ellos,
pues a cambio de una mochada les ofrecen corchetes de
impunidad.
El Poder Judicial en México no goza de buena reputación.
Está dominado por clanes familiares y ofrecen sus servicios
al mejor postor. Así ocurrió en Hermosillo, Sonora, donde
hace unos días el juez Decimosegundo de Distrito Armando
Herminio Domínguez Zúñiga fijó una fianza de 20 mil pesos
a Roberto Francisco Ávila Quiroga principal operador de ‘los
moches’ en la gestión del ex gobernador Guillermo Padrés
Elías.
DE ACUERDO con la averiguación previa, el ex director de
Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria en
Sonora, Ávila Quiroga generó un daño patrimonial al erario
público federal superior a mil 700 millones de pesos, pero tras
el pago de una fianza de 20 mil pesos, ya está libre.
CON RAZÓN anda tan feliz Roberto Borge quien ya tiene
todo arreglado con los magistrados y jueces nombrados por
él mismo y que le sirven de limpiabotas, en Quintana Roo
es el paraíso de los “moches fiscales”, que han beneficiado
vía la condonación de impuestos y auditorías a modo a
familiares, políticos y empresarios cercanos al todavía
Gobernación y terminó ajusticiado el pasado 14 de julio en
Cancún en el interior de su camioneta Ford Lobo abatido a
disparos junto con uno de sus guardias.
EL PORTAL “Sin embargo” en un reportaje señala que
Capeline Lizárraga era considerado un funcionario que
recibía órdenes directas del saliente gobernador Roberto
Borge Angulo. De acuerdo con la oposición Capeline
lo mismo encabezaba las actividades policíacas que los
programas sociales, el espionaje, el “trabajo sucio” y la mano
dura contra los adversarios políticos.
“ERA UN personaje muy obscuro, de toda la confianza del
Gobernador del estado y que tenía información que podía
afectar a muchos”, dice el diputado local independiente Jorge
Aguilar Osorio quien recibió amenazas de muerte de parte de
Capeline.
“Y precisamente Isaías Capeline Lizárraga era el brazo
ejecutor de acciones delictivas, como mandar a quemar autos,
golpear opositores allanar oficinas, ordenar asaltos; en fin, un
personaje grotesco”, sentencia el ex alcalde Ricalde Magaña.
“LE VOY a decir lo que algunos periódicos consignaron al dar
la noticia: ‘silencian a Capeline’”.
ASÍ TERMINÓ la historia del pistolero de los Borgeone.
CUENTA REGRESIVA: faltan 48 días para que Roberto
Borge se vaya.
gobernador.
INCLUSO LA empresa Barcos Caribe donde se encuentran
asociados las familias de Roberto Borge y Félix González
Canto, se han dado el lujo de declarar impuestos en ceros
pese a las grandes ganancias de este negocio creado a costas
del erario público.
...
QUINTANA ROO es como la Italia del Caribe donde Roberto
Borgeone se siente el amo y señor, pero sin duda alguna es
solo una caricatura de Don Vito Corleone; junto con otros
amigos los Borgeone son los distinguidos miembros de la
familia mafiosa del Caribe.
RESPETADA Y temida esta famiglia se apoderó de
propiedades a lo largo y ancho del estado a base de
operaciones criminales: Cancún, Cozumel, Chetumal, Tulum,
Holbox, etcétera, etcétera…
LOS BORGEONE tenían a su propio Clemenza en la figura del
finado Isaías Capeline Lizárraga quien solo cumplía órdenes,
como lo ha señalado Julián Ricalde, ex alcalde de Cancún y
de los más próximo a Carlos Joaquín González. .
“Capeline hacía cosas que estaban fuera de la ley”, ha dicho
Ricalde.
El Clemenza de los Borgeone fungía como director de
TEMPLO
MAYOR
“Slim adquirió los derechos de transmiISRAEL QUIÑONES sión de los juegos desde 2013 por medio
de Claro TV en 17 países de AL”.
F. BARTOLOMÉ
LO QUE parecía imposible está sucediendo: Cuauhtémoc
Cárdenas se está acercando de nuevo al PRD. O mejor dicho, si
Mahoma no va a la montaña, el partido irá al ingeniero.
CUENTAN QUE, apenas tomó las riendas del perredismo,
Alejandra Barrales tuvo que concentrarse en arreglar uno de los
mayores problemas que le heredaron: la falta de unidad interna y
los pleitos con el resto de la izquierda.
Y, OBVIAMENTE, el caso más emblemático de esta ruptura entre
el PRD y sus referentes históricos fue la renuncia de Cárdenas
al partido que él mismo fundó, durante la presidencia de Carlos
Navarrete.
POR ESO ahora resulta interesante que Barrales haya logrado
restablecer los puentes con Cárdenas. Si no consigue reafiliarlo al
PRD, al menos ya no lo tendrá en su contra.
...
AL QUE ya andan candidateando para el gabinete es a Miguel
Alonso Reyes, que en poco más de un mes deja la gubernatura de
Zacatecas.
EL PRIISTA trae colgada la medalla de haber sido de los pocos que
retuvo la gubernatura para su partido y, además, haber frenado a
Morena en el bastión del monrealismo.
LO CURIOSO es que, en este momento, no hay vacantes en el
equipo de Enrique Peña Nieto. ¿O es que acaso ya se va alguien?
Es pregunta.
...
EN LAS ELECCIONES no sólo ganan y pierden los políticos, sino
también esos personajes oscuros llamados consultores. Y un
mexicano -curiosamente priista- acaba de obtener un Victory
Award, que otorga The Washington Academy of Political Arts and
Sciences.
SE TRATA del regiomontano Sergio José Gutiérrez, quien llevó
las campañas digitales del PRI en Colima, Hidalgo, Zacatecas,
Oaxaca y Sinaloa. ¡Qué tal!
...
COMO si no hubiera suficientes tensiones con Estados Unidos,
ahora un presunto terrorista de ISIS asegura que tiene “hermanos”
en México. Y no, la versión no es de un blog de rednecks, sino de
un comunicado del Departamento de Justicia.
...
Diversificación olímpica
E
l viernes pasado comenzaron los
juegos olímpicos de Rio de Janeiro y
con ellos una serie de eventos extraños que van desde el ramo de los negocios hasta la convulsión social en aquella
nación latinoamericana, con todo lo que
esto implica, dejando con una mala imagen al gobierno encabezado por Michel
Temer, después de la destitución temporal
de Dilma Rousseff.
En México el asunto va en torno a las
televisoras y telecomunicaciones, ya que
otro capítulo ha sido abierto con la justa
olímpica. Carlos Slim adquirió los derechos
de transmisión de estos juegos desde 2013
por medio de la empresa Claro TV en 17 países de América Latina, entre ellos México.
Este tema de la transmisión de los juegos olímpicos ha implicado distintas aristas, ya que dejó fuera al duopolio televisivo
de Televisa y Tv Azteca. Empresas que en el
ramo de la televisión abierta no han visto
la suya, ya que en términos publicitarios,
la justa olímpica representa más de miles
de millones de pesos, según reportes de
ambas televisoras con referencia a Londres 2012.
Slim realizó una jugada impresionante
con la adquisición de los derechos de
transmisión de este evento internacional,
además de consolidar la plataforma de
Clarosports, ofreciendo contenidos multimedia tanto por internet, como por el
sistema satelital Dish, además de obsequiar la señal a la las televisoras públicas
de canal 11 y canal 22, respectivamente.
El espectáculo de también se fue a los
canales de televisión de paga Fox Sports
y ESPN, en los que actualmente sus directores de contenidos son de aquellos que
fueron despreciados por el duopolio televisivo mexicano y que hoy en día van a la
cabeza en la preferencia de las audiencias.
Valdría la pena analizar más a fondo
el tema de lo que realmente representa la
multiplataforma por la que la gente está
prefiriendo ver la justa olímpica y no sólo
eso, sino la traducción en ingresos económicos para estas empresas encabezadas
por América Móvil, que de buena o mala
manera ha comenzado a incursionar en
el tema de contenidos a pesar de las restricciones que le han sido impuestas por
el regulador IFT en México, sin embargo, el
internet se ha convertido en el canal que
la empresa del magnate mexicano Carlos
Slim ha podido competir en este ramo por
medio de UNOtv y Claro.
El golpe económico a Tv Azteca y Televisa ha sido fuerte, pues a pesar del desdén
que ambos consorcios de las telecomunicaciones han mostrado por este evento
deportivo, no se puede negar que los ingresos monetarios perdidos, son cuantiosos
y de cierta forma necesarios para mantener la viabilidad de dichas empresas,
que según los últimos reportes en la bolsa
mexicana de valores, sus ingresos han ido
a la baja en el ramo de publicidad en la
televisión abierta.
Es innegable que la guerra de las telecomunicaciones ha surtido un nuevo revés
en el modelo de negocios de las telecomunicaciones y está obligando al cambio
vertiginoso en los canales para la distribución de contenidos en materia de entrete-
LA SEMANA pasada fue arrestado en Carolina del Norte un
sujeto llamado Erick Jamal Hendricks, acusado de apoyar a
los criminales del Estado Islámico, para llevar a cabo ataques en
territorio norteamericano.
DENTRO de las investigaciones, un testigo afirma haberle
escuchado decir que tenía compañeros de lucha tanto en Texas
como en nuestro país.
Y AUNQUE no se dan más detalles, ni el gobierno estadounidense
parece atribuirle demasiada importancia, el hecho sin duda podría
convertirse en buen pretexto para quienes últimamente han
hecho de México el villano favorito de los norteamericanos.
nimiento e información que la población
mexicana está prefiriendo hoy en día.
Si bien es cierto que este cambio en el
modelo de negocios en el ramo de consumo de contenidos ya tiene tiempo que
comenzó un cambio revolucionario con la
incursión de Netflix en el mercado, también es notable el entendimiento que ha
mostrado Carlos Slim y sus empresas para
incursionar en está competida plataforma
que es el internet.
Tendremos que esperar pues, a que la
justa olímpica llegue a su fin y realizar un
análisis exhaustivo de que es lo que las
audiencias prefirieron ver y en que plataforma, pues la diversificación de las plataformas para el consumo de contenidos ha
sido estrepitosa, además de que se volvió
de fácil acceso para casi cualquier persona.
Es también conveniente observar si
América Móvil consigue retener al público
ganado en su multiplataforma y con ello
convertirse en adversario serio en el
mercado de contenidos informativos y
deportivos ante el duopolio que el estado
mexicano ha decidido apoyar a modo de
pago de factura por la elección de 2012.
Por otro lado y para finalizar esta
columna, bastaría con observar la tendencia represiva y de cerco informativo
que el gobierno brasileño ha encauzado
con el tema de las protestas e inseguridad que domina en las calles y estadios
de Rio, muy pocos medios han volteado
a ver está realidad que golpea a la política brasileña y que está semana decide
el destino de Rousseff en el gobierno de
la nación latinoamericana.
Dos años de derrotas
Desde su proclamación en junio de 2014, el EI ha perdido
un 45 por ciento de su territorio en Siria e Irak.
Áreas controladas por el EI
Territorios ganados desde 2014
Alepo
Hay que “tener la valentía de escapar de la
lógica del miedo” dijo Barack Obama en su
visita histórica a Hiroshima en mayo pasado.
Ahora la oposición al primer ministro Shinzo
Abe le recuerda estas palabras y que el artículo
9 de la constitución japonesa prohíbe el uso
de la fuerza en conflictos internacionales y
que Abe pretende derogar. “Un mundo sin
armas nucleares”, insisten, “reflejaría el noble
pacifismo de la Constitución japonesa”.
Mosul
Kobane
Shaddadi
Raqqa
Homs
LÍBANO
Territorios perdidos
desde 2014
Deir al-Zour
Palmira
SIRIA
Tikrit
Ramadi
Damasco
Bagdad
Faluya
Rutba
JORDANIA
IRAK
ARABIA SAUDÍ
N
Fuente: IHS Conflict Monitor
Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos
libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación.
DIRECTORIO
PRESIDENTE
Norma Madero Jiménez
DIRECTOR GENERAL
Agustín Ambriz
SUBDIRECTOR GENERAL
José Martínez Mendoza
http://www.lucesdelsiglo.com
REDACCIÓN
Isela Serrano
Brisa Muñoz
Jesús Sierra
Jorge Ramírez
DISEÑO EDITORIAL
FOTOGRAFÍA
Elena Priego
León Martínez
LucesdelSigloMultimedio
DIRECTOR COMERCIAL
Alia Sánchez
Gilberto Herrera
Juan Calderón
Ángela Alonso
EDICIÓN ONLINE
VENTAS
Susana Barberena
Misael Jiménez
Carolina Flores
PRODUCCIÓN
RADIO WEB
Irene Sarabia
Rosa Ortíz
Alma Martínez
Lorena López
David Amaro
Rogelio Pérez
@lucesdelsiglo luces_del_siglo SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mis dieciseis.
Editora responsable: Norma Madero Jiménez.
Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito
Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO
4A
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
ROMPERÁN
EL HIELO
El presidente turco Recep
Tayyip Erdogan viaja hoy
martes a San Petersburgo con
el objetivo de romper el hielo
con su homólogo ruso Vladimir
Putin.
Refrenda compromiso
El presidente argentino, Mauricio Macri, recibió al secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon, ante quien ratificó el compromiso del país con las misiones humanitarias.
INTERNACIONAL
MARTES 9 / AGO. / 2016
Foto: Archivo/Luces del Siglo
JAPÓN EN ALERTA
El gobierno japonés ordenó a su Ejército que se prepare para la posibilidad de derribar un misil que Corea
del Norte podría lanzar.
Abuchean
a Trump
Lo impugnan mientras prometía bajar impuestos
❙❙De acuerdo con HRW la policía
utilizó balas reales para disipar
las manifestaciones contra el
Gobierno, una fuerza excesiva
que no sorprende, declaró la
representante de la ONG.
Un centenar
de muertos
por protestas
en Etiopía
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos
100 personas murieron después
de que las fuerzas de seguridad
de Etiopía utilizaran munición
real para dispersar manifestaciones contra el Gobierno durante el
fin de semana, denunció Amnistía Internacional.
“La respuesta de las fuerzas
de seguridad fue contundente,
pero no una sorpresa. Etiopía
usa fuerza excesiva de forma
sistemática en sus equivocados
intentos de silenciar a cualquier
voz disidente”, declaró a EFE y
DPA la subdirectora para el Este
de África de Amnistía, Michelle
Kagari.
Decenas de miles de personas
se manifestaron en numerosas
ciudades de Oromia durante el
fin de semana para mostrar su
descontento por las continuas
detenciones y abusos contra opositores, activistas y políticos que
apoyan la causa independentista
oromo.
Los oromo llevan meses protestando por lo que consideran
una persecución injustificada por
parte de las autoridades etíopes y
hasta el momento ha habido más
de 400 muertos desde el inicio
de las manifestaciones, según
estimaciones de Human Rights
Watch (HRW).
Las protestas se originaron a
principios de diciembre tras la
aprobación de un plan urbanístico para expandir Adis Abeba,
lo que podía poner en peligro las
tierras de cultivo de los oromo,
un pueblo tradicionalmente
agrícola y seminómada, aunque
finalmente el Gobierno decidió
retirarlo.
Las concentraciones se convocaron de forma espontánea
en las redes sociales y lograron
tal apoyo que la Policía decidió
utilizar gas lacrimógeno y cargó
contra los manifestantes con
munición real, lo que generó una
nueva ola de protestas.
Durante su
discurso en Detroit
fue interrumpido
varias veces
❙❙Un hombre con 8 kilos de explosivos se inmoló en un
hospital, donde momentos antes había sido llevado el cuerpo
del asesinado presidente de la Asociación de Abogados de
Baluchistán, Bilal Anwar Kasi.
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
WASHINGTON, EU.- El candidato
presidencial republicano Donald
Trump prometió a los estadounidenses que si lo eligen en las
elecciones del 8 de noviembre
realizará una reforma tributaria
con la cual todos pagarán menos
impuestos.
En un evento de campaña
realizado en el Club Económico
de Detroit, Michigan, Trump dio
a conocer lo que sus asesores
calificaron como “la estrategia
económica”.
El mensaje tenía también
como objetivo recuperar el respaldo entre los electores que de
acuerdo con los sondeos lo colocan por debajo de la candidata
presidencial demócrata Hillary
Rodham Clinton.
“Bajo mi plan”, declaró Trump
-quien durante su discurso fue
interrumpido varias veces por
manifestantes que lo rechazan
como candidato-, “muchos de los
trabajadores no pagarán un solo
centavo de impuestos”, ofreció.
La reforma tributaria que
ofreció Trump como espina dorsal de su propuesta económica
es exactamente la misma que
develó el año pasado, cuando
competía por la candidatura presidencial republicana, detalló la
agencia Proceso.
El acaudalado empresario propone bajar de 39.6 a 25 por ciento
el pago de impuestos de los
estadunidenses que ganan más
dinero, y de 35 a 15 por ciento
para las empresas corporativas.
En términos generales, Trump
quiere que las familias que ganen
menos de 100 mil dólares al año
queden exentas del pago tributario estatal y solamente enteren 10
por ciento de impuesto federal.
JUEGO
MORTAL
Masacre en Paquistán
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
❙❙El mensaje tenía también como objetivo recuperar el respaldo
de los electores, que de acuerdo con los sondeos lo colocan por
debajo de la candidata demócrata Hillary Clinton.
Los asesores de Trump eligieron a la ciudad de Detroit para
que su candidato presentara su
plan económico, porque es una
de las más pobres del país y cuyo
gobierno se declaró en bancarrota hace un par de años.
“La crisis en Detroit es consecuencia de las políticas económicas que ha defendido Clinton”,
acusó el candidato republicano.
Una encuesta que dio a conocer este fin de semana el periódico The Washington Post registró que Clinton cuenta en estos
momentos con 50 por ciento del
apoyo de los electores frente a 42
por ciento que respalda al candidato republicano.
El sondeo del Post, que se realizó telefónicamente con mil 2
estadounidenses adultos registrados en el padrón electoral,
tiene un margen de error de más
menos 3.5 puntos porcentuales.
Haciendo alarde de su presunta sabiduría empresarial,
Trump subrayó en Detroit que
su propuesta económica incluye
revisar todos los acuerdos comerciales internacionales a los que
está suscrito Estados Unidos,
y anular varios de éstos, con lo
que todos los estadounidenses
saldrán beneficiados.
“Quiero levantar a Estados
Unidos, no creo que eso sea tan
difícil”, se jactó el magnate de la
industria de la construcción.
Una semana después de que
Trump y Clinton fueran oficialmente confirmados como candidatos presidenciales por sus
respectivos partidos, la exprimera dama se apuntala como la
favorita para ganar las elecciones
del martes 8 de noviembre.
En su discurso ante el Club
Económico de Detroit, Trump no
hizo mención de su caída en los
sondeos sobre tendencia electoral.
A los manifestantes que lo
interrumpieron en varias ocasiones los acusó de ser personas
contratadas por los demócratas.
“Esto fue algo planeado con
anticipación”, justificó Trump,
quien sorprendió por la prudencia que tuvo con los manifestantes, tomando en cuenta que en
otros eventos a las personas que
lo interrumpen las hace expulsar
a la fuerza del recinto.
De acuerdo con los análisis de la
campaña presidencial de Clinton,
el plan económico de Trump hundiría al país en otra recesión. Según
el Partido Demócrata, el candidato
presidencial republicano quiere
darle a los multimillonarios una
reducción de pago de impuestos
de unos 7 billones de dólares al
año, y de 5 billones a las grandes
corporaciones de Estados Unidos.
Un hombre de 20 años fue asesinado a tiros cuando
jugaba Pokémon Go en un parque en el malecón de
San Francisco sin motivo aparente, informaron las
autoridades.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos
63 personas murieron y 58
resultaron heridas luego de que
un hombre atacara con bombas un hospital de Quetta, en
el oeste de Paquistán.
Un hombre con ocho kilos
de explosivos hizo detonar
las bombas en la entrada de
emergencias del Hospital Civil
de Quetta, donde poco antes
había sido llevado ya sin vida
el presidente de la Asociación
de Abogados de Baluchistán,
Bilal Anwar Kasi, asesinado
en horas de la mañana a tiros
por un grupo de hombres sin
identificar.
Alrededor de 600 abogados
y periodistas habían acudido al
centro médico tras conocerse
la noticia de la muerte de Kasi,
señaló el portavoz del Hospital
Civil, Abdul Rehman.
Entre los muertos se
encuentran un periodista de
la televisión Aaj, Mahmood
Khan, y el camarógrafo del
canal Dawn Shahzad Khan, que
habían acudido al hospital a
cubrir la noticia de la muerte
de Kasi.
Las televisiones paquistaníes mostraron imágenes de
heridos vestidos con trajes
negros de luto, el suelo salpicado de sangre y un gran caos
en el centro médico.
Proceso informó que en
declaraciones a un canal de
televisión, el jefe de gobierno
de Baluchistan, Sanaullah
Zehri, dijo que se trata de un
ataque suicida planeado, que
contaba con el atentado contra
el abogado y la llegada de otros
letrados al hospital.
“Sabían que dispararían
al abogado y que otros abogados irían al hospital. El sui-
cida explotó las bombas que
portaba cuando los abogados
fueron al hospital”, dijo Zehri.
El político indicó que desconocen quién está detrás del ataque y subrayó que los grupos
insurgentes se están centrando
en objetivos “blandos”.
Tras la explosión se declaró
el estado de emergencia en
todos los hospitales de la
ciudad.
La insurgencia paquistaní
ya había usado está táctica de
dobles atentados en el pasado:
en diciembre de 2013 un suicida mató con sus bombas a 30
personas en el entierro de un
policía asesinado un día antes
en Quetta.
El Primer Ministro paquistaní, Nawaz Sharif, condenó las
muertes en un comunicado en
el que afirmó que no se permitirá a nadie perturbar la paz.
El jefe del todopoderoso
Ejército, Raheel Sharif, llegó a
la ciudad pocas horas después
del atentado y visitó a algunos
heridos, informó la oficina de
comunicación en su cuenta de
Twitter.
En los últimos meses varios
abogados han sido atacados en
la provincia de Baluchistán,
región suroccidental donde
operan grupos armados de
corte separatista, además de
facciones talibanes y grupos
yihadistas.
La Asociación de Abogados
de Paquistán anunció que protagonizará una huelga general
hoy y ha declarado una semana
de luto.
Este ataque es uno de los
más graves en lo que va de año
en Paquistán, sólo superado
por el atentado suicida en un
parque de Lahore que causó 73
muertos y más de 350 heridos
en marzo.
1B
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Funeral
Foto: Agencia Reforma/Gerardo Olvera
El presidente Enrique
Peña Nieto se presentó en
la agencia funeraria donde son velados los restos
de la esposa del coordinador de la bancada del
PRI en el Senado, Emilio
Gamboa Patrón. La clase
política priista lo acompañó en su duelo.
Concierto
Familiares de los normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos en Iguala, Guerrero, anunciaron la
realización de un concierto en la explanada del
Estadio Azteca el próximo 26 de agosto.
CAMPESINOS
Unos 80 campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas arribaron
la madrugada de ayer lunes a las inmediaciones de la Glorieta del Ángel de
la Independencia donde instalaron un campamento previo a una marcha que
realizarán.
NACIONAL
MARTES 9 / AGO. / 2016
En 1783 nace Vicente
Guerrero, político,
militar y caudillo de
la Independencia de
México.
STAFF/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial
(CCE) aseguró que aunque la
conciliación es indispensable
en el conflicto de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), no
habrá solución contundente,
perdurable y justa si se tolera la
infracción de la Ley y se tolera
la violación de los derechos de
terceros.
“Por esa vía sólo se postergan y heredan los problemas,
para que luego resurjan, con
mayor virulencia. Esa ha sido
la historia, año con año”, aseguró el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón.
Comentó que desde que el
conflicto magisterial se recrudeció hace casi tres meses, se
han visto episodios donde son
bloquedas vías de comunicación y espacios públicos.
“Pero sólo han sido temporales y no generalizados,
como treguas intermitentes.
Si se cede o se dan concesiones
ante acciones de extorsión, no
hay garantía de que la CNTE
u otros grupos no vuelvan a
provocar el caos en un año o
mañana mismo”, aseveró.
El CCE resaltó que esto no
puede darse por terminado con
un arreglo efímero y menos
cuando hay un costo tan alto
para la sociedad por pérdidas
económicas y de empleos,
entre otras.
Recordó que para miles de
pequeños y medianos empresarios locales la situación es
desesperada.
La inconformidad de la
sociedad dijo, se demuestra hoy
en Oaxaca, donde 120 hoteles
y más de 4 mil empresas, en
su mayoría micro y pequeñas,
realizan un paro de actividades
de 24 horas.
Aseguró que los empresarios están del lado de la ley,
de su cumplimiento, así como
del respeto a las instituciones,
Estado y la gobernabilidad.
Aclaró que no hay por parte
del sector empresarial un llamado a incumplir con las obligaciones tributarias y añadió
que las declaraciones serán un
reflejo de la realidad de cada
empresa, que debido a la situación gane cero o tenga pérdidas
y en consecuencia no tendrá
más opción que declarar eso.
Castañón reiteró que no
piden la cancelación del diálogo, pero sí un proceso con
condiciones concretas, entre
ellas poner alto a las agresiones
a la sociedad.
También explicó que pueden y deben encontrarse respuestas adecuadas para mejorar la implementación de la
Reforma Educativa, atendiendo
a demandas legítimas como la
de considerar las necesidades,
las circunstancias y las características regionales.
Castañón pidió que a la
CNTE y sus dirigentes que se
integren al proceso de Consulta Regional y Nacional para
la Revisión del Nuevo Modelo
Educativo para demostrar su
disposición de trabajar con
toda la sociedad por una mejor
educación.
Añadió que no pueden llegar al próximo 22 de agosto,
fecha del regreso a clases, sin
resolver el conflicto.
Por otra parte empresarios de Oaxaca exigieron que
el Secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong,
acuda a esta ciudad para corroborar la crisis generada por los
maestros de la Sección 22 de
la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación
(CNTE).
“Que se traslade personalmente a Oaxaca y conozca de
primera mano y y se tomen
las decisiones pertinentes y
necesarias para que se rescate
la actividad social, económica
y cultural de nuestro estado.
La obligación de un gobernante está donde es llamado
y convocado por la gente, por
los ciudadanos; por lo tanto
esperamos su respuesta”, se
lee en un manifiesto firmado
por las principales cámaras
empresariales.
En el documento, que es signado por Coparmex, Canirac,
Cmic, Canacope, Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, se plantea que
haya soluciones justas y cauces
de entendimiento con todos los
grupos, incluido el magisterio.
También se demanda que
estas negociaciones sean
públicas.
“Exigimos resoluciones
justas pero sin negociaciones
ilegales e ilegítimas bajo la
máxima que una autoridad
que negocia con la ley pierde
toda autoridad ante su pueblo”,
agrega.
Este lunes, en el marco del
paro de actividades, empresarios y trabajadores realizaron
un mitin en la Fuente de las
Ocho Regiones e instalaron una
valla humana sobre la Calzada
Porfirio Díaz, una de las más
importantes de esta ciudad.
“Las familias oaxaqueñas
hartas de la impunidad exigimos al Gobierno federal, estatal y municipal hacer valer el
estado de derecho en nuestro
estado. Sociedad civil organizada”, se lee en las lonas que
portan los manifestantes.
Esther Merino, una de las
dirigentes de comerciantes del
Centro Histórico, aseguró que
alrededor de 3 mil empresas,
que generan aproximadamente 50 mil empleos, pararon este lunes para demandar a
los Gobiernos federal y estatal
aplicar la ley en Oaxaca y restablecer el Estado de Derecho.
Merino comentó que ninguna autoridad ha buscado
un acercamiento con los
empresarios para conocer sus
demandas.
ARCELIA MAYA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.-El pago a
maestros faltistas que no dieron
clases para sumarse a las protestas de la CNTE prueba que la
reforma educativa está parada,
afirmó Enrique Enríquez, líder
de la Sección 9 de la Ciudad de
México.
El dirigente expuso que las
negociaciones con el Gobierno
federal van caminando, pero la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no tiene
todas sus exigencias resueltas.
“La reforma está parada no
solamente en esta parte (de
pagar a los faltistas) sino en todo
lo demás. La reforma ya se cayó”,
dijo hoy al participar en la marcha de campesinos que partió
del Ángel de la Independencia
al Zócalo.
“La reforma educativa está
parada desde su inicio. Hay
estados que no participaron en
❙❙Maestros en contra de la reforma de la educación.
la reforma. El INEE no cumplió
con las expectativas de hacer una
evaluación, la hizo el Ceneval, no
hay tutores”, agregó.
Señaló que la Coordinadora
seguirá construyendo la derogación, suspensión o modificación de la reforma en la vía de
los hechos.
El dirigente justificó que los
maestros que faltaron a clases
por el paro de labores no son
faltistas porque, a su parecer,
trabajan por sus derechos.
Al ser cuestionado sobre
cuántas mesas de negociación
faltan para resolver el conflicto
magisterial, el profesor opinó
Solera
LE SACAN LA VUELTA
que la derogación de la reforma
educativa no se construye ni en
20 encuentros con la Secretaría
de Gobernación.
Víctor Zavala, líder de la Sección 18 de Michoacán, sostuvo
que el pago a maestros que faltaron a clases es un avances muy
lento.
Foto: Agencia Reforma/Óscar Mireles
Piden solución justa
a conflicto de CNTE
Hay Estados
que no participan
en el proyecto del
modelo educativo
❙❙EPN demanda igualdad de
género.
Perdonan cobros
Evadir fotomultas
(Alcaldes de San Pedro, Guadalupe,
Apodaca y Juárez no cobran a comerciantes
de mercaditos).
(Venden productos para evitar
que las placas de los vehículos sean captadas
por cámaras de fotomultas).
Persiste
violencia
contra la
mujer: EPN
MAYOLO LÓPEZ/
AGENCIA REFORMA
Exigen apoyo internacional ante impunidad
CÉSAR MARTÍNEZ/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones civiles de México y otras
partes del continente plantearon que ante la impunidad que
impera en el país es necesaria
la creación de un grupo internacional que ayude a combatir ese
problema.
El director de la Comisión
Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
(CMDPDH), José Antonio Guevara, señaló que, por ejemplo,
ante alrededor de 8 mil casos de
tortura denunciados en las diferentes procuradurías del País, sólo
hay un puñado de sentencias.
“La recién aprobada reforma
que incorpora en México un sistema penal acusatorio no es la
solución a esa impunidad a la
que nos referimos, el cuello de
botella para que los casos lleguen
al Poder Judicial son las procuradurías y fiscalías”, indicó durante
el Foro Internacional Sobre Combate a la Impunidad.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
❙❙Demanda IP que Osorio Chong acuda a Oaxaca
La reforma educativa
ya se cayó: CNTE
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Agencia Reforma/Jorge Luis Plata
El INEE no cumplió; Ceneval fue quien llevó a cabo la evaluación
❙❙El combate a la impunidad es el reto más grande que enfrenta
hoy México, ONG’s.
Guevara subrayó la necesidad de que la Corte Penal Internacional intervenga ante hechos
de impunidad en México.
“Muchos creemos que para
que en México haya justicia la
comunidad internacional debe
intervenir, necesitamos que la
Corte Penal Internacional ayude
a que los más altos funcionarios y
líderes de organizaciones criminales sean investigados y castigados.
“Necesitamos que un meca-
nismo de cooperación y asistencia
técnica internacional ayude a desarticular las estructuras que permiten que haya esos alarmantes
índices de impunidad”, consideró.
Ina Zoon, de Open Society
Justice Initiative, consideró que
el combate a la impunidad es el
reto más grande que enfrenta
hoy México, para lo cual es
necesaria una clasificación adecuada de delitos que permita su
investigación.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que persiste la violencia y
el acoso sexual hacia las mujeres
en la calle y en el trabajo.
Peña Nieto presidió la
primera sesión pública del
Sistema Nacional para la
Igualdad entre Hombres y
Mujeres en el Museo Nacional de Antropología. Con
diversos testimonios que dan
cuenta de la desigualdad que
padecen las mujeres, el Mandatario instruyó a las Secretarías de Gobernación y de la
Función Pública a publicar en
este mismo mes un protocolo
para prevenir y sancionar la
violencia contra las mujeres.
“Es una realidad de que
hoy hay mujeres víctimas de
violencia, de acoso sexual, y
esta es una tarea que todos en
el Gobierno debemos trabajar
por prevenirla y combatir. Se
da en la calle o se da en espacios de trabajo. Las mujeres
siguen viviendo situaciones
de violencia, discriminación
y victimización”, aceptó.
2B
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Expondrán a Renato Sales que están peor que con Calderón
Recibirá a Alcaldes
el Comisionado
Necesaria
una estrategia
gubernamental
anticrimen
SILVIA GARDUÑO/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comisionado Nacional de Seguridad,
Renato Sales, recibirá una comitiva de la Conferencia Nacional de Municipios de México
(CONAMM) para discutir el protocolo preventivo para la seguridad de los Alcaldes, luego de los
asesinatos de tres Ediles.
En conferencia de prensa para
dar a conocer el lanzamiento de
la Asociación Mexicana de Ciudades Inteligentes, el secretario
general de la CONAMM, Sergio
Arredondo, afirmó que el encuentro con Sales se dará a las 18:00
horas y en éste se abordarán los
crímenes de los Ediles de Pungarabato, Guerrero; San Juan Chamula, Chiapas, y Huehuetlán El
Grande, Puebla.
La comitiva de la CONAMM
estará encabezada por su presidente, Isidro López, Alcalde de
Saltillo, a quien acompañarán
❙❙Renato Sales, titular del CNS, abordará la seguridad de los
alcaldes.
otros cinco alcaldes.
“Los integrantes del buró ejecutivo de la CONAMM se reunirán hoy a las seis de la tarde con
el maestro Renato Sales con el
tema principal de los fallecimientos recientes de tres alcaldes y
para tomar medidas preventivas
para que eso no se siga repitiendo
nuestro país”, dijo.
No obstante, Arredondo mencionó que la situación de la seguridad de los Alcaldes estaba peor
en el sexenio de Felipe Calderón.
“Por fortuna la estadística ha
ido a la baja. La incidencia de
este tipo de hechos fue mucho
mayor durante la administración del Presidente Calderón,
por ejemplo, en el año 2010 fallecieron, resultado de atentados
de la delincuencia organizada,
13 alcaldes, y durante toda la
administración del Presidente
Peña Nieto, tres años y medio,
van 13 alcaldes, justamente los
que sucedieron en un solo año de
la administración del Presidente
Calderón”, precisó.
El planteamiento central de la
CONAMM, abundó, será discutir
un protocolo para la seguridad de
los Presidentes Municipales, que
incluya medidas como seguros
de vida y un sistema de información que permita prever la posibilidad de incidentes y se tomen,
en consecuencia, medidas y
mecanismos que permitan a los
Ediles en zonas de inseguridad
tener esquemas de prevención,
con policías profesionales preparados y, en casos excepcionales,
protección de la Policía Federal.
“Pensamos que a partir de
esta reunión, podrá haber toda
una estrategia del Gobierno federal, coordinado con los gobiernos estatales y con los gobiernos
municipales, para lograr lo que
ya se consiguió en Colombia, que
a partir del establecimiento de
ese protocolo, la estadística fue
claramente hacia la baja y hoy
en Colombia casi no tenemos
incidentes de este tipo, eso es lo
que estamos buscando nuestro
País y lo estamos logrando porque la estadística va hacia abajo”,
abundó.
❙❙Jornaleros de todo el país se manifestaron en la explanada del
Zócalo en la Ciudad de México.
Exigen campesinos
nuevo pacto rural
ANTONIO BARANDA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Las organizaciones campesinas que
integran el Frente Auténtico del
Campo (FAC) exigieron un nuevo
Pacto Rural que garantice la
soberanía alimentaria, impulse
la autosuficiencia nutricional,
elimine los subsidios y oriente
mayor presupuesto al sector.
A nombre del FAC, Federico
Valle, de CIOAC, afirmó en un
mitin en el Zócalo capitalino que
dicho Pacto es necesario, pues
México atraviesa por uno de sus
peores momentos, sobre todo en
el sector rural.
“Un nuevo pacto rural que
tenga como objetivo central la
autosuficiencia y la soberanía
alimentaria en el que hombres
y mujeres del campo mexicano
sean sujeto principal del desarrollo rural”, expresó ante el
titular de la Sagarpa.
El FAC también demandó la
protección de la propiedad social
de los ejidos y las comunidades;
cumplir con el derecho a la alimentación; reorientar el gasto
público privilegiando la producción de alimentos.
Asimismo, aprobar más presupuesto al sector para reducir
la dependencia alimentaria y
elimine el asistencialismo, clientelismo y “paternalismo; ampliar
las zonas especiales a las regiones más vulnerables; y eliminar
los subsidios y beneficios a las
grandes empresas nacionales.
Ante miles de personas que
marcharon de distintos puntos
de la ciudad, el frente de organizaciones campesinas también
manifestó su respaldo total al
movimiento magisterial, cuyos
líderes estuvieron en el mitin, y
exigió fortalecer el sistema educativo rural.
Custodia
Ocho estados incluyen a
militares y a policías en
funciones penitenciarias:
n Campeche
n Sonora
n Nayarit
n Veracruz
n Jalisco
n Puebla
n Tlaxcala
n Zacatecas
11
entidades contemplan
sólo a policías
18
a militares
ANALIZAN CASO NOCHIXTLÁN
CLAUDIA GUERRERO/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios de la Secretaría de
Gobernación (Segob) y la Policía Federal (PF) se reúnen con
los integrantes de la Comisión
Especial de Seguimiento al
caso Nochixtlán.
En el encuentro a puerta
cerrada participan el subsecretario de Derechos Humanos de
la Segob, Roberto Campa, y el
Comisionado de la PF, Enrique
Galindo.
Los diputados y senadores
cuestionarán a los funcionarios sobre las contradicciones
que han sido señaladas en el
caso, que dejó como saldo
ocho muertos y más de 100
lesionados.
Testimonios de integrantes
de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE), organizaciones
sociales afines y pobladores de
la zona señalan a los elementos
de la PF como responsables
de la portación y utilización de
armas durante el desalojo del
pasado 19 de junio.
Martes
9 de Agosto de 2016 Nacional ❚ LUCES
LUCES DEL
DEL SIGLO
SIGLO
Lunes 8
3B
3B
M
éxico
experimenta
un proceso
de transición
política, la
pregunta es si los políticos
están preparados para el cambio
democrático. El país conoció
la alternancia hace tan sólo 12
años con la salida del PRI del
poder. En el 2016 el Partido
Revolucionario Institucional
gobierna menos de la mitad de
las entidades del país. Para 2018
México podría experimentar
una vez más la alternancia como
consecuencia de la corrupción
de los gobernantes priistas.
Los casos de Quintana Roo,
Veracruz y Chihuahua son un
ejemplo de ello. Corrupción y
corrupción es el legado del PRI.
TRANSICIÓN,
TRANSICIÓN, BLINDAJE
BLINDAJE
E IMPUNIDAD
E IMPUNIDAD
OCTAVIO ORTEGA /
AGENCIA REFORMA
transiciones y constitucionalismo estatal.
“Lo que hicimos fue estaPARTE I
blecer las reglas de acceso
al poder, es decir, normas e
El 1 de febrero de 2017,
instituciones electorales. Lo
Antonio Gali Fayad sucederá
que no hicimos, tras más de 27
a Rafael Moreno Valle en el
años de alternancias, fue hacer
gobierno de Puebla. Habrán
las reglas de ejercicio del poder
pasado 241 días desde la elecpara que éste fuera transpación del 5 de junio, en la que
rente, de acuerdo a derecho, se
resultó vencedor, un periodo
rindieran cuentas y se asumieequivalente a la tercera parte
ran responsabilidades políticas,
de los 730 días que permanepenales y administrativas”,
cerá en el poder.
señala.
Gali Fayad sólo estará dos
Barceló considera que la
años en el cargo, debido a
falta de regulación de las tranque en la entidad se modificó
siciones no causaba problema
la duración del periodo del
en el modelo de partido hegeOCTAVIO ORTEGA/
siguiente gobierno para hacer
AGENCIA REFORMA
mónico, pero en la actualidad
coincidir el próximo relevo
es necesario reglamentarlas,
PARTE II
con las elecciones federales
porque la alternancia entre
de
2018,
pero
su
espera
para
partidos
es una posibilidad
No existe una ley que establezca plazos para la entrega del poder estatal, lo que da a los gobernadores entre tres y siete meses para preparar
su salida.
La reforma electoral 2013-2014
ser gobernador será tan larga
real.
adelantó las fechas de las votacomo lo han sido las de anterioEl investigador afirma que
Alternancia: Si
No
Toma de posesión
ciones de julio a junio. Acortó
res mandatarios poblanos.
el fondo del asunto es que las
los periodos de campaña y
Nada impide que en ese
leyes locales no están sirviendo
92 días 5 SEP
5 JUN
Hidalgo
Cincolas
de los
12 gobernadores
promovido reformas con el objetivo de protegerse contra posibles investigaciones tras
reguló
precampañas,
sin salientes han
periodo, el gobernador saliente
para controlar a los ejecuti99 días 12 SEP para frenar
dejar elno
cargo.
En losnicasos
de Veracruz,
Quintana Roo y Chihuahua, la PGR interpuso acciones de inconstitucionalidad
embargo,
adelantó
homohaga modificaciones que tenZacatecas
vos estatales como tampoco
cambios
en de
lasposesión
leyes anticorrupción.
102 días 15 SEP
logó
las tomas
de los
gan
repercusiones
transexenalo hacen los congresos de los
Durango
gobernadores.
les
para
protegerse.
De
hecho,
estados.
112 días 25 SEP
Quintana Roo
Éste es el primer año en que
en enero de este año, Moreno
“Las constituciones en los
a automovilistas que
VERACRUZ
VE
118 realicen
días 1 reemplaOCT
la QUINTANAROO
transición en los estados hace
Valle designó a un nuevo fiscal
estados no están sirviendo para
Tamaulipas
camiento vehicular antes de que termicrisis luego de que tres goberde Justicia para un periodo de
la función que teóricamente
121 días también
4 OCT se
ne la actual administración.
Chihuahua
nadores del PRI, Javier Duarte,
siete
años;
es
decir,
el
nuevo
tienen, que es servir de control
condonan deudas de créditos fiscales.
179 días 1 DIC
César Duarte y Roberto Borge,
fiscal tendrá injerencia en las
del poder. Mientras la llave de
Aguascalientes
179dos
díasadministraciones
aprobaran reformas para eviAGUASCALIENTES
próximas
las reformas no la tenga el pue1
DIC
Oaxaca
tar sanciones futuras. Acciones
estatales.
blo, sino el grupo en el poder,
179 días 1 DIC
Veracruz
que se calificaron por el PAN y
Gali es panista y ex colaboentonces, la Constitución no
210
días va
1 ENE
sus gobernadores electos como
rador
de
Moreno
Valle,
por
lo
a servir como control del
Tlaxcala
“paquetes de impunidad”.
que
la
transición
entre
ambos
poder
210 días 1 ENE y pasará lo que sucede
JaViER
DuaRtE,
PRi
BoRGE,
PRi
Sinaloa
En 2015, RoBERto
se renovaron
nueve
es, en los hechos, la fase previa
en Veracruz o lo que sucede en
241 días 1 FEB
gubernaturas
(Baja
California
1. El Congreso del estado aprobó la ley que
a la extensión de la administraVenezuela”, ejemplifica.
1. Designó a su ex colaborador Félix Zetina Puebla
crea la Fiscalía anticorrupción. DuarSur, Campeche,
Colima,
Guerrero,
ción de Moreno Valle.
Hasta el momento, la única
como auditor
superior
del Estado.
JUNIO al ex diputado
JULIOpriista
AgOSTO
SEPTIEmBRE
OCTUBRE
NOVIEmBRE
DICIEmBRE
ENEROque tienenFEBRERO
te buscó nombrar
Michoacán, Nuevo León, QueréPuebla es el estado
que
limitante
los goberCaRLoS
LoZaNo,
PRi
2. Creó una fiscalía que sustituirá a la
Francisco Portilla Bonilla como fiscal para
taro, San Luis Potosí y Sonora).
tiene
el
periodo
de
transición
nadores,
aunque no se acepta
Procuraduría de Justicia. Nombró
un periodo de cinco años, pero se detuvo
1. tras la elección, el gobernador
Los mandatarios
más largo entre los 12 que
abiertamente, es la Federación.
a Carlos arturo resultantes
Álvarez como fiscal
el
nombramiento.
Lozano
modificar
el artículo
tomaron
entre
el 13 de
candados, de requisitos, antes
de propuso
era necesario
un cambio.
A pesar
jefatura participaron
en la comigobierno
de la Ciudad
de México,
eligieron
un nuevo gobernador,
En su opinión,
es necesario
para posesión
un periodo
de nueve
años.saliente, pues éste se dedique a
para aplicar
Estatal
septiembre y el 27 de octubre, a
maquillar los
o ala
celebrar
que
seSala
hipoteque
de un
de eso,elelSistema
proceso
de transición
sión;
a cargoladetransición
Rosario Robles,
y
unoentregaron
de los pocos120
en documenlos que
regular
como por
Se aprobó
creación de
una
Judi- el futuro 82
2. papeles
a los tres poderes
3. Nombró
magistrados
del tribunal
excepción
detres
Colima
donde se
contratos; como
gobernador
de
estado.integrada
El camino que vieneanticorrupción
es el
fue terso.
desvíode
deun
recursos
y que
toshabrá
sobre alternancia.
12 apartados. El tema
no
parte
procesodel
enDF
el que
cialelen
materia anticorrupción
de
gobierno,
las
entidades,
Superior
ordenó
repetirdeelJusticia.
proceso tras la
Veracruz, por por
ejemplo”.
de
la
legalidad
y
no
el
de
los
homLa
entrega
deorganismos
información
derivaron
su encarcelamiento
conPero
másen
información
fue Medio
entidades como
tres magistrados que permanecerían
el
poder seenequilibre
desde los
autónomos
y municipios.
La reforma
impugnación
deltribunal
resultado
fuertes,
caciques, o seres
que
comenzó
en marzo,
cuatro meses
Ambiente,Quintana
con 22 documentos;
le
y posterior locales.
exoneración, sus valoEn 1989, Ruffo
superó
a la
pri- conbres
10 años
en el
cargo
carácter
de inamoVeracruz,
Roo,
congresos
4. Creación del
de por
Justicia admiquedó
pendiente.
Loselecciones
candidatos acon
magistrados
decliel PRI.
El periodo
de esperaRoo
másy nombraista Margarita vibles.
Vega. Las
absolutismo
dominan localiantes de los comicios en los que
siguieron Obras
y Servicios, con
raciones
pueden
serno
descalificanistrativa
de Quintana
Chihuahua
y Aguascalientes
Argumenta
que
se
naron.
2. El gobernador
emitió veto
parcial aresultó
la
cortomiento
fue de 94
en Baja Cali- La medida
se realizaron el
2 de julio y tomó
dades y regiones. Ya no puede
ser
Cuauhtémoc
Cárdenas
19 expedientes,
y Educación
das. Aún
así, resalta el
la poder,
necesidad
de días,
tres magistrados.
-donde
el PRI tendrá
que entre-y
trata
de centralizar
Ley General
de transparencia
y acceso
fueyderogada
el 25fue
de julio.
fornia,
el más largo
el de
protesta el 13.deSe
noviembre.
Para el al así.
El método
del autoritarismo
ganador
y casi nueve
meses
Desarrollo,
con 18.
de reglamentar
las transiciones
gar
el gobierno
a la oposiciónnuevamente,
como
en la época
hicieron cambios
proceso
de nomla información
Pública
aprobada
en
Guerrero,
conla141
días.Pública de 2015.
ahora senador,bramiento
los cuatro meses
de
yageneral.
no es suficiente. Nosa han
antes de
la toma
de posesión.
Plan de Desarrollo
1995en dominio
las constituciones
los estalas El
transiciones
se están conde
del PRI, y de
quitar
del contralor
5. aprobó
Cuenta
mayo por el “Se
Congreso
delinformación
estado.
En este año, las 12 entregas
espera fueron demasiado tiempo.
salido hombres demasiado ambientregó
del
2000 se entregó
a Cárdenas,
así
dos y en la próxima
Constitución
virtiendo
en un problema
para
atribuciones
a los gobiernos
4. Se
aprobó
eliminar
Reformas
a lallevarán
ley paraentre
que los ex Recuerda
de6.poder
estatal
que,
como
hubo el fuero
ciososalygobernatenemos que construir
DF a todos los candidatos: Cuaucomo
un Plangobernadores.
Maestro del Metro
de la Ciudad
dede
México.
los
próximos
estatales,
sino
equilibrar el
PUEBLA
dor a partir
dealalas
siguiente
administración.
tengan la protección
de del gobierno
92 y gobernadores
241 días.
desvíos
estatal
sistemas
legales que tengan
la
htémoc Cárdenas, Carlos Castillo,
para
los
siguientes 20
años.
“Existe
unalocal.
debilidad
estrucLos
mandatarios
salientes
poder
a nivel
Tal como
también se eliminó para alcaldes, síndiescoltas
pagados
el estado
hasta
Los
periodos
más por
cortos
se
campañas
del PRI, se desapareció
capacidad de estar garantizando
Alfredo del Mazo... Ya sabíamos
presupuesto
para con
1998
tural
que hayaque
corregir,
que es
hanElpromovido
reformas
el
ha
sucedido
nivel
federal,
cos, secretarios de despacho, contralor y
por 15 en
años.
presentan
Hidalgo y Zacatedocumentación y se alteraron
con supervisión y certificación
que teníamos que evitar todo
se realizódede
manera
conjunta.
que no el
estén
normadas
constituobjetivo
alterar
la
operación
donde
Congreso
pone
ciertos
consejeros electorales y comisionados del
cas,
donde
los nuevos
gobernalas cuentas; élinstituto
tuvo que
cuentas”, advierte.
tipo de suspicacias. Las encuesCárdenas
reconoció
cionalmente
las transiciones de
7. Se
autorizó
elevar el
tope de deude
quienes los
sucederánen
y ese
límites
al Presidente.
dedistraer
acceso a lalas
información.
para el municipio
de días
Solidaridad,
doresdatomarán
protesta los
Reducir el tiempo de espera
tas me hablaban de que no era
tiempo quede
había
“buena
fe” en
gobierno.
considerarse
tiempo y recursos en investigaprotegerse
posibles
investi“Antes, Debiera
los gobernadores
no
recursosesdel
impuestoparte.
a la Evitar nue5. Se etiquetaron
por Mauricio
Góngora,
quien
5 y 12gobernado
de septiembre,
respectivaciones
y auditorías.
Gracias a que
la primera
probable que ganáramos. Dado lo
seriamente elevar
a nivelporde ley
la entregayde
documentos
gaciones
acusaciones
en ysuque
desbordaban
sus límites
nómina para
pagar adeudos
a proveedofueEn
el los
candidato
PRi a la
la gubernatumente.
otros 10del
estados,
recibió información
del persovos endeudamientos,
nombraanterior, la transición estaba oblitodohabía
lo relacionado
las tranigualmente los recibía.
contra.
que
un podercon
metaconsres; existe
una lista
los beneficiarios,
ra supera
y que perdió
contra
espera
los 100
días. Carlos Joaquín.
nal de base, pudo
denunciar
los de mientos
transexenales, cambios
gada a ser muy transparente, con
Lapesar
prioridad
siciones dedel
gobierno
del partido
A
de queera
son asegurar
cada
titucional
Presidente
para
pero
noadministrase hizo pública.
MoRENo
VaLLE, de
PaN
Estados Unidos,
donde
malos manejos
de la
en la estructura de gobiernoRaFaEL
y
una
gran cantidad
informaquemás
la Ciudad
continuara
que sea
al partido yque
sea, para
vez
comunes
las alter- funpoder
destituirlos
meterlos
8.EnDesapareció
la unidad
delas
transparencia.
elecciones para renovar gobernación de Xicoténcatl
Leyva,basificar
quien a desaparición
de archivos
sería
ción,deporque
preocupaba
cionandoacon
normalidad,
indica
reúnanCuando
un mínimo
de requi6. Se autorizó
7 mil trabajadores
nancias
nivel
estatal (desde
aque
la cárcel.
ese poder
1. En
diciembre
2015, nos
el Congreso
del que
CHIHUAHUA
dor
se realizan en noviembre, la
había dejado elde
cargo
en 1988
por ylasuperiores.
segunda parte.
el partido
llegara al
gobierno
Espinosa.
El Ernesto
presidente
Zedillo
sitos y condiciones que
aseguren
confianza,
medios
que
en 1989
Ruffo
se
metaconstitucional
desapaestado aprobó
crearque
la Fiscalía
General
toma de posesión se lleva a cabo
instrucciones
del entonces
presinoen
tendría
tantos
ordenó alen
jefe
del DDF,
que era
a la sociedad
la debimos
transición
convirtió
el primer
goberrece,
lo lógico, que
lo que
del Estado,
sustitución
deantecedentes
la
de la
residencia oficial de
7. Donación
EL
CASO
DEL
DF
en las primeras dos semanas de
dente Carlos Salinas.
de
una
ciudad
muy
compleja”,
parte
de
su
gabinete,
realizar
una
de
un
gobierno
a
otro
no implinador
de
oposición,
ha
habido
haber
hecho
y
no
hicimos,
era
Procuraduría
General
de
Justicia
(PGJ);
gobierno a favor de la Comisión Estatal
enero, y los periodos de transiRuffo recibió
la administrael titular,
reseña.Víctor Carrancá, fue
tersa
transición.
Casi 20 en
años
que perder poderes
cosas importantes”,
44
cambios
de partido
lasdesreconstruir
fuertes en
el nuevo
de Derechos
Humanos. Retrado de la vida política,
ción estatal promedian 75 días.
ción de manos del gobernador
último jefe del Departamento
del
La Moreno
primeraValle
reunión
de Espipués, Espinosa
que ese
refiere.
entidades),
las considera
transiciones
designado
por
y tomó
los
estados a través de los conhelicópteros,
Bell 407
8. Donación
Las transiciones largas sólo
interino Óscar
Baylón, de
quedos
sólo
Distritoun
Federal,
Oscar Espinosa
nosa
con2016.
Cárdenas
como jefe
proceso
podría
ejemplo
Afirma
que, si las transicioprotesta en
enero
Será inamovide
gobierno
son ser
referidas
en de
gresos
y constituciones
locales
y un Eurocopter,
General
del que el primer
ble por undeperiodo
de siete
años.
generan problemas, advierte el
duró nueve meses
en el cargo,alola Fiscalía
Villarreal,
recuerda
Gobierno
electo
se dio el 22
lo que hoy
debería
hacerse para
nes estuvieran
reglamentadas en
diversas
leyes
y reglamentos
potentes”,
expresa.
Estado.
aeronaves
panista Ernesto Ruffo, quien fue
que complicó aún
másactualmente,
la entrega ambas
proceso
de alternancia en2.laElcapide julio,
16 días una
después
de las
las La
constituciones
habría
regular
las transiciones.
como
meros
actos administraexistencia delocales,
contrapegobernador
emprendió
campaña
son usadas por Duarte.
el primer gobernador
de oposital del país empezó antes de
las
elecciones.
Se
acordó
formar
gruuna
normalidad
de
procesos
y
“Hoy
las
cosas
no
son
iguales
tivos
de
entrega-recepción,
por
sos
en
los
congresos
estatales
CéSaR DuaRtE,
PRi de gobierno.
de promoción antes de abandonar
Donación
de 11hace
bienes elecciones.
(propiedades y
ción en el país.
Que no 9.
hubiera
reglas
de trabajo
sobreque
el Metro, el
como
en aquel
momento.
no importaría
si el gobernador
lo
quefueron
nada limita
la actuación
debería
ser el objetivo.
Si el
el cargo, apos
través
de revistas
1.“Cuando
El Congreso
estadomuy
aprobó elevar
terrenos)para
paraRuffo,
el instituto Espinosa
de Pensiones
hay del
periodos
23 años es entendible
menciona quepromocionan
en la
Nolos
parece
que haya
convicción
saliente tiene una
relación
Drenaje
Profundo,
Sistema de
de
servidores
públicos
endeudamiento
demala
Veracruz
su imagen
con el
spots
la
deuda
estatal
hasta
por
un monto
de Veracruz.
largos entre el resultado de la
pero que no existan
reglas en la
campaña para elegir por primera
respecto de cómo se debe hacer”,
conhubiera
el entrante
o si cambia
el parAgua.
salientes.
se
votado
por refede televisión
y radio, anuncios en
de 6lamil
millones de
elección,
declaratoria
depesos.
candiactualidad es
peligroso
como “Borrón
vez al jefe
de gobierno de laespectaculares
capiA propuesta
Espinosa, se
lamenta.
tido en elejemplifi
gobierno.
Las entregas de gobierno
réndum,
ca Barceló,
y mobiliariodeurbano,
decreto
y cuenta
10.tan
Emisión
del decr
dato
electo y la
posesión,
no
haber puesto
reglasque
al endeutal se dijo
que en la Ciudad había
una
Comisión
Enlace.
Espinosa
reconoce
que,
tras
su opinión,
transición
2. Nombró
untoma
fiscaldeanticorrupción
a modo.
no sólo enformó
Puebla,
sino
en todo de
el país.
fueron
olvidadas
por los
polílos En
veracruzanos
no habrían
nueva”,
elimina adeudos
anteriores
se presta a que si el resultado no
damiento de los estados.
un gobierno corrupto, amafiado
Según un informe del propio ex
las acusaciones
que en su condebe entenderse
como
claridad
ticos,
afirma el investigador
permitido
a Duarte
quebrar
las
es conveniente al gobernante
y autoritario, y que por esa razón
jefe del DDF, 88 funcionarios de la
tra formuló,
en marzo
de 2000,
ynanzas
transparencia.
“Hay que poner todo tipo de
Daniel
Barceló,
especialista
enel
fi
del estado.
Con tiempo para...
Blindaje postsexenal
4B
Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza
Foto: Agencia Reforma/Martha Zamora
Foto: Archivo/Luces del Siglo
MAM
presume
libertad
Durante un mitin organizado por miles
de manifestantes que
desquiciaron el tránsito
en el Centro Histórico,
el jefe de gobierno,
Miguel Ángel Mancera,
presumió apertura al
diálogo.
BUSCA EVADIR
El ex gobernador de Nuevo León,
Rodrigo Medina, tramitó un nuevo
amparo con el que busca evadir
por segunda vez la presentación a
la audiencia de imputación ante el
Juez de Control.
ESTADOS
MARTES 9 / AGO. / 2016
EU confiscó 2.8
mdd depositados
en Bermudas
al ex Alcalde de
Matamoros, Eric Silva.
Uniformes azules
En Querétaro se entregarán uniformes y mochilas
azules a 371 mil estudiantes de preescolar, primaria
y secundaria, como parte del programa social oficial Hombro con Hombro, un programa en apoyo a
la economía familiar.
Después de un baile
efectivos detuvieron
con violencia a
vecinos de El Cuije
MA. ELENA SÁNCHEZ/
AGENCIA REFORMA
TORREÓN, Coahuila.- Yordan
Zavala Cervantes, Regidor por
el Partido de la Revolución
Coahuilense del Ayuntamiento
de Matamoros, denunció la
detención arbitraria de la que
fue objeto por parte de efectivos
de la corporación matamorense,
tras haber intervenido para que
pusieran en libertad a 21 perso-
nas que el sábado fueron golpeadas y torturadas.
Zavala Cervantes fue acompañado por 11 vecinos del Ejido
El Cuije que presentaban golpes
en sus rostros, algunos menores de edad y mujeres, quienes
denunciaron haber sido privadas
de la libertad con lujo de violencia por parte de elementos de la
Policía de Matamoros y de Fuerza
Coahuila.
El Regidor dijo en rueda
de prensa que el sábado en la
madrugada, poco después de
terminar un baile en el poblado
El Cuije, los efectivos empezaron hacer detenciones, tanto de
gente que estaba en la calle como
en el interior de sus viviendas.
Hubo disparos de arma de
fuego por parte de los policías,
incluso una persona resultó lesionada con un rozón de bala en la
pierna, quien también acompañó
a Zavala Cervantes a la rueda de
prensa.
El representante popular dijo
que los detenidos fueron golpeados y torturados, además de que
se les despojó de sus pertenencias como celulares y dinero
en efectivo, que en su caso tras
haber sido liberado no le regresaron 3 mil pesos en efectivo que
llevaba consigo.
Abundio Ramírez Vázquez,
dirigente estatal del Partido de la
Revolución Coahuilense, anunció
que además de presentar en los
próximos días la denuncia penal
y la queja en la Comisión Estatal
de Derechos Humanos, habrán
de realizar el viernes una marcha en Matamoros, para exigir
la destitución del titular de la
corporación policiaca, Jesús José
Ponce Sánchez.
Instó al Gobernador Rubén
Moreira a que intervenga para
que se esclarezcan estas detenciones arbitrarias, en las que
además de golpes, hubo torturas, como el colocarles bolsas de
plástico en la cabeza a menores de edad, jóvenes, mujeres y
hombres.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Denuncian tortura
tras detención de 21
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Tras intervenir por la libertad de personas golpeadas por la policía
Cruce de acusaciones
El Mandatario de Veracruz, Javier Duarte, y su sucesor Miguel
Ángel Yunes, se han lanzado múltiples acusaciones:
26
propiedades
adjudicó
Duarte
al panista
2.5
millones de
dólares cuesta una
casa achacada a
Duarte en EU
36
personas fueron
señaladas como
prestanombres
de Duarte
QUIERE MORENA DERECHOS PARA AMBULANTES
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
CIUDAD DE MÉXICO.- Los
diputados de Morena
propusieron dotar de
derechos laborales a los
trabajadores informales.
La secretaria general de
Morena y diputada constituyente, Bertha Luján
Uranga, anunció que parte
de un capitulado para la
primera Constitución de la
Ciudad de México impulsa
el desarrollo económico
para al mercado informal.
“Es que tengan acceso a la
seguridad social, a la salud
y al tema del retiro. Que
tengan posibilidades de
retirarse, ya sea a través de
una jubilación o pensión.
“Es evidente que no podemos establecer derechos
que vayan más allá de los
trabajadores y que vayan
más allá de los ciudadanos. Es una Ciudad para
todos y no para unos”,
comentó.
Ese capitulado ya fue
redactado y mañana se
discutirá entre los militantes electos del partido
para acordar la redacción
del texto final.
Además de ofrecer beneficios sociales de ley a
comerciantes ambulantes,
los morenistas plantean
para la Asamblea Constituyente eliminar la subcontratación, asegurar mejores condiciones de trabajo
y el derecho a la salud.
La legisladora consideró
que las propuestas de
Morena provocarán sensibilidad en las cuestiones
labores de la Ciudad,
tanto en la industria privada como en oficinas de
Gobierno.
❙❙El sector empresarial anunció que pedirá al Gobierno federal el
cierre de las normales rurales de Michoacán, por considerarlas
escuelas de formación guerrillera.
Plantea IP cerrar
Normales en Michoacán
en rezago
Características sociodemográficas de este sector de
la población mexicana en el marco del Día Internacional
de los Pueblos Indígenas que se celebra mañana.
ADÁN GARCÍA/
AGENCIA REFORMA
NTX
JOSÉ RÍOS/
AGENCIA REFORMA
7.4 millones
de personas indígenas hay en México:
51%
en SaluD
72.6%
son mujeres.
49%
de los afiliados
pertenecen
al Seguro Popular.
en trabajo
46.9%
son hombres.
70%
15.1
no está afiliado
a alguna
institución.
Población económicamente activa.
37%
son pobres.
Laboran como empleados u obreros.
23%
son analfabetas.
32%
De las mujeres trabaja por su cuenta.
lenguaS que máS Se hablan:
Náhuatl
23.4%
Tzotzil
6.6%
Chol
Maya
11.6%
Zapoteco
6.5 %
Mazateco
3.2 %
Tzeltal
7.5%
Otomí
4.2%
Huasteco
2.4 %
Mixteco
7.0%
Totonaco
3.6 %
Mazahua
2.0 %
13%
sólo puede expresarse
en su lengua materna
3.4 %
MORELIA, Michoacán.- El sector empresarial anunció hoy
que pedirá al Gobierno federal
el cierre de las normales rurales de Michoacán, por considerarlas escuelas de formación
guerrillera.
“Sabemos que hay grupos
guerrilleros adentro, que (a los
alumnos) los están preparando;
sabemos que el primer año es
enseñarles tácticas de guerrilla”,
acusó Arcadio Méndez, presidente del Consejo Coordinador
Empresarial en el Estado.
“Los normalistas son los que
están causando todo el problema
y es algo que nosotros estamos
pidiendo, el cierre de las escuelas normales rurales”, sostuvo
Méndez.
Entrevistado este lunes, el
líder empresarial dijo que la petición para el cierre de escuelas la
van a plantear en una carta que
harán llegar esta semana al Presidente Enrique Peña Nieto.
Explicó que la misiva irá firmada por las diferentes cámara
y organismos empresariales que
se ven afectados por las movili-
zaciones de estudiantes normalistas, bloqueos de carreteras y
retención de vehículos.
Según Méndez, tan sólo de
junio a la fecha han sido retenidos cerca de 200 vehículos de
diferentes giros comerciales a
manos de normalistas y maestros de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación
(CNTE).
Las unidades permanecen
varadas desde hace semanas
en terrenos de las comunidades
indígenas de Arantepacua, Turicuaro y Carapan, las cuales apoyan al movimiento magisterial.
El también líder estatal de
la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo
fue entrevistado en el marco de
la firma de un convenio con el
Gobierno del Estado y universidades para crear fuentes de
empleo.
A pregunta expresa, rechazó
que el sector empresarial de la
entidad vaya a buscar subsidios
oficiales para resarcir los daños
que ha causado el conflicto
magisterial.
“La situación en Michoacán
no llegó a los extremos que están
en otros estados”, argumentó.
1C
Foto: Archivo/Luces del Siglo
El gobierno de Chihuahua y funcionarios
de Heineken aseguraron que el proyecto de
apertura de la planta que construye la empresa
cervecera arrancará en septiembre de 2017.
E U R O : C $20.00 V $21.15
D Ó L A R : C $17.60 V $18.90
q
IPC
47,638
(0.37%)
DJ
18,529.29
NASDAQ
2180.89
(- 0.08%)
S&P500
5,213.14
(- 0.09%)
(- 0.15%)
TIIE
4.58%
Nuevo
servicio
MEZCLA
36.07
En colaboración
con Hulu, Yahoo lanzó
ayer lunes Yahoo
Now, una página de
internet con series
y programas de
televisión que
podrán verse de
forma gratuita.
Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en lucesdelsiglo.com
NEGOCIOS
MARTES 9 / AGO. / 2016
Campesinos piden a Sagarpa nuevo pacto con el Gobierno
Lidera AT&T
La estadounidense se mantuvo muy por encima del resto de
las competidoras de telefonía en el mundo.
Ingresos prImeros semestres (Miles de millones de dólares)
2016
var.
2015 en dls
%
1
1
AT&T
81.06
65.59
15.46
23.58%
2
2
Verizon
62.70
64.21
-1.51
-2.34
3
3
China Mobile
51.62
51.45
0.17
0.33
4
4
Nippon Telegraph 50.34
49.05
1.29
2.63
5
6
Softbank group
40.01
39.14
0.87
2.22
6
5
Deutche Telekom
38.27
42.02
-3.75
-8.92
7
7
Vodafone
30.55
33.33
-2.78
-8.34
8
8
Telefónica
26.27
32.72
-6.45 -19.71
9
10
China Telecomm
26.19
25.73
10
9
America Móvil
25.28
29.08
0.46
1.79
-3.80 -13.06
❙❙Las autoridades prevén que a finales de 2017 inicie la nueva
marcación de 10 dígitos en todo el país.
Requiere nueva
marcación 670 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- Telmex,
Axtel, Maxcom e Izzi, entre
otros operadores de telefonía
fija, deberán invertir alrededor
de 670 millones de pesos para
cambiar sus centrales y homologar la marcación sin los prefijos
01, 044 y 045, reveló el Instituto
Federal de Telecomunicaciones
(IFT).
Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
del IFT, explicó que Telmex será
quien tenga un mayor impacto,
pues es esta empresa la que más
centrales tiene a lo largo del territorio y que no están capacitadas
para funcionar con la nueva
marcación.
“El operador que sufrirá un
mayor impacto por la eventual
puesta en vigor de esta normatividad es Telmex. Crecer la marcación a 10 dígitos implica crecer
sus centrales”, dijo el funcionario.
Eslava expresó que prevén
que a finales de 2017 inicie la
nueva marcación de 10 dígitos en
todo el país, aunque por lo pronto
el proyecto se encuentra en una
consulta pública que finaliza el
Destacan que
los productores
nunca le han
fallado al país
FRIDA ANDRADE/
AGENCIA REFORMA
Fuente: Bloomberg
ALEJANDRO GONZÁLEZ/
AGENCIA REFORMA
Reconocen deuda
histórica al campo
próximo 11 de agosto.
Hasta el momento Telmex no
ha emitido comentarios sobre el
proyecto, en tanto que la mayoría de los operadores de telefonía
fija les han manifestado en reuniones su aprobación, añadió el
funcionario.
“Queremos saber la opinión
de Telmex porque los demás operadores fijos no lo ven mal, sus
centrales son más modernas, por
eso Telmex tiene que escalar sus
centrales”, afirmó Eslava.
De acuerdo con el funcionario
del IFT, la marcación a México
desde el extranjero también
cambiará, por lo que en lugar
de marcar +52 1 se eliminará el
número 1 y sólo se marcará +52
y los 10 dígitos.
Al cierre del cuarto trimestre de 2015, la distribución del
número de líneas se concentró en
Telmex-Telnor y Grupo Televisa,
que en conjunto dan servicio a
casi 80 por ciento de las líneas
fijas del país.
Le siguen Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, con 7 por
ciento; Megacable, con 4.5 por
ciento, y Axtel-Avantel, con 4.1
por ciento, de acuerdo con datos
del IFT.
CIUDAD DE MÉXICO.- José Calzada, titular de la Secretaría de
Agricultura, reconoció que las
autoridades tienen una deuda
histórica con el campo, durante el
mitin en el Zócalo capitalino que
desarrolla el Frente Auténtico del
Campo (FAC).
Destacó que los productores
nunca han fallado al país.
Calzada, resaltó la importancia de asistir a este evento, ya que
como autoridad puede escuchar
de viva voz las demandas de los
trabajadores del campo.
Miguel Ángel Mancera, jefe
de gobierno capitalino, dijo que
se está llevando vivienda para
las personas del campo, así como
apoyos a la salud y a las mujeres
campesinas de las comunidades
que viven en la capital de país.
Refirió que el diálogo es uno
de los mejores instrumentos para
avanzar en las demandas del sector agropecuario.
Durante el mitin también se
Foto Agencia Reforma/ Alejandro Mendoza
rankIng
2016 2015 Compañía
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Alistan planta
Un nuevo botón
frontal y renovadas
funciones
fotográficas son
las características
con las que contará
el nuevo iPhone,
según reveló una
fuente anónima a
Bloomberg.
q
Foto: Archivo/Luces del Siglo
NOVEDADES
DE IPHONE
❙❙El titular de la Sagarpa, José Calzada, reconoció ante campesinos
reunidos en el Zócalo que las autoridades tienen una deuda
histórica con el campo.
conmemoró el natalicio de Emiliano Zapata.
El FAC agrupa diversas organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas
(UNTA), la Central Independiente
de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del Movimiento
Social por la Tierra (MST).
Por otra parte el representante
de la Central Independiente de
Obreros Agrícolas y Campesinos
(CIOAC), Federico Ovalle dijo que
se requiere de un nuevo pacto
entre el Gobierno y el sector
agropecuario, en el cual se rin-
EFiciEnciA FutuRA
El proyEcto piloto de la Secretaría de Energía, que apoyará inversiones en
eficiencia energética en 32 municipios del País y con el cual busca reducir los costos
de energía, costará 156 millones de dólares, de los cuales 100 millones
serán financiados por el Banco Mundial.
cOStO DEl PROyEctO y FuEntES DE FinAnciAMiEntO
(Millones de dólares y % de participación)
156 ToTal
64.1%
Banco Mundial
100
4.5%
Gobierno Federal
7
Fuente: Banco Mundial / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
31.4%
Gobierno local
49
dan cuentas a los productores.
Refirió que hace falta que
el presupuesto de la Secretaría
de Agricultura se otorgue de
manera transparente, eficiente
y con equidad, ya que los grandes agroindustriales son quienes
perciben más ingresos.
El representante de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas
(CODUC), Marco Antonio Ortiz,
pidió que se dejen de apoyar a
empresas como Maseca, Cargill
y Sukarne.
Asimismo Ovalle explicó
que el campo ya no debe ser un
medio en el que se desarrollen
políticas existenciales.
Resaltó que la FAC, está a favor
de la Coordinadora Nacional de
los Trabajadores de la Educación
(CNTE), pues consideró que se
debe derogar la “mal llamada”
Reforma Educativa.
De la misma forma Víctor
Zavala, secretario general de la
sección 18 de la CNTE en Michoacán, destacó que la organización
que representa apoyará a la FAC,
pues ambos organismos trabajarán codo a codo.
Ortiz reconoció el hecho de
que Calzada y Mancera hayan
asistido a un evento con un
público tan demandante.
2C
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Piden aprender
lección chilena
¿Cuánto han pagado?
Los recursos obtenidos adicionales, han sido muy valiosos para el
fisco, pero los mexicanos no han visto un cambio significativo.
Recaudación total
(Millones de pesos)
Monto
VaRiación
con Relación
al año pReVio
2014
1,807,814
246,062.2
2015
2,361,234
553,419.8
2016 (enero-junio)
1,393,074
167,401.2
ToTal
JESSIKA BECERRA/
AGENCIA REFORMA
966,883.2
Fuente: Elaboración con datos de la SHCP
Administrará casi 12 mil millones de pesos de los trabajadores
Gana Banamex
cuentas de Afore
Pertenecen
a aquellos que
no eligieron
su administradora
JESSIKA BECERRA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Banamex
fue la Administradora de Fondos
de Ahorro para el Retiro (Afore)
que ganó más cuentas asignadas y reasignadas en el 2015,
informó Comisión Nacional del
Sistema de Ahorro para el Retiro
(Consar).
Las cuentas asignadas son
aquellas que pertenecen a
trabajadores que no eligieron
Afore y las reasignadas son las
que fueron asignadas hace dos
años y que siguen sin ser registradas por su dueño en alguna
Administradora.
La Consar informó que en
2015, Banamex recibió 308 mil
943 cuentas asignadas y 1.07
millones de cuentas reasignadas.
En las cuentas asignadas de
Banamex hay 3 mil 300 millones de pesos, mientras que en las
reasignadas se administran 8 mil
500 millones de pesos.
En total, la Consar asignó 695
mil 76 cuentas por 7 mil 500
millones de pesos a Banamex,
Profuturo, Pensionissste, Sura y
marginalmente a Invercap.
Asimismo, se reasignaron
2.9 millones de cuentas por
24 mil 297 millones de pesos
a Banamex, Sura, Profuturo y
Pensionissste.
Estos procesos se realizaron
bajo nuevas reglas emitidas en
2015, que consisten en asignar y reasignar cuentas a las
Afores de mayor rendimiento
y consistencia en este sentido,
SOLICITA TU ANUNCIO AL TEL:
BIENES RAICES
y desarrollo de contenidos, por
parte de especialista en la materia.
Informes al whats app 998.136
3066 at’n Yajaira Sánchez
BOLSA DE TRABAJO
BUSCAMOS COORDINADOR para lugar de fiestas
VENDO TERRENO
AUTOS
VENDO AUTO AVEO
RENTO DEPTOS.
NUEVOS De 2 y 3 recáma-
ras en Torre Panamá, Malecón
Américas, con o sin muebles,
gimnasio, alberca, estacionamiento, seguridad. Cel o whatsapp 9983211305 o al correo
[email protected]
con Fernando Mendizabal
CIUDAD DE MÉXICO.- México
debe aprender de las lecciones que está dejando el sistema de pensiones de Chile
y generar un mayor ahorro
voluntario, aseguró Carlos
Noriega Curtis, presidente de
la Asociación Mexicana de
Administradoras de Fondos
de Ahorro para el Retiro
(Amafore).
Trabajadores en Chile han
realizado manifestaciones
de inconformidad con su
sistema de pensiones, lo que
deja la lección a México de
que las cuentas de pensión
no crecen por sí solas, sino
que requieren ahorro voluntario, aseguró Noriega Curtis.
“La población (en Chile)
no conoce bien el sistema y
piensa que tiene un grado de
magia o milagro y que genera
pensiones con base a la
voluntad, pero lo importante
es tomar conciencia del sistema y acercarse a ahorrar”,
comentó en conferencia de
prensa.
El modelo de Chile tiene
muchas similitudes con
el sistema mexicano, pero
también diferencias, como la
forma en que se calculan las
rentas vitalicias, además de
que los trabajadores de aquel
país asumen 100 por ciento
de las aportaciones a la
cuenta individual, mientras
que en México la proporción
es de 20 por ciento y el resto
lo aportan patrón y Gobierno.
Las manifestaciones de los
trabajadores en Chile se dan
porque los salarios crecieron
muy rápido en los últimos
años, lo que representa que
la tasa de reemplazo proyectada para los chilenos luce
pequeña, sostuvo Noriega
Curtis en conferencia donde
abordó la primera convención nacional de Afores que
se realizará los próximos 23 y
24 de agosto.
❙❙Las nuevas reglas de Consar consideraron a las Afores de menor comisión y que han promovido el
ahorro voluntario.
CLASIFICADOS207 71 05
en Villa Aurora, 112 mts2, todos
los servicios, vigilancia 24 hrs,
alberca, jardines. Incluye proyecto arquitectónico. Excelente
oportunidad. $470 mil.
Cel. 9981276111
“La situación de Chile
ha sido diferente, llevan 20
o 30 años con crecimiento
económico, lo que hace que
vayan aumentado los salarios
rápidamente”, comentó.
“Fue tan rápido el crecimiento de los salarios, que
el ahorro promedio es bajo
respecto al punto final y los
chilenos están preocupados
de que su tasa de reemplazo
sea baja respecto a su último
salario”, agregó.
La tasa de reemplazo es
la renta mensual estimada
que recibirán los trabajadores
cuando se pensionen y que
representa un porcentaje del
último salario. Para México,
la OCDE la estima de 26 por
ciento en promedio, uno de
los niveles más bajos entre
los países incorporados al
organismo.
Noriega dijo que las Afore
ahora son uno de los inversionistas institucionales
más importantes del país,
que por su impacto en la
vida individual de cada uno
de los trabajadores buscan
construir una nueva agenda
que debe de nutrirse de los
comentarios de todos los que
participan en el sector.
“Las Afores están destinadas a ser uno de los principales inversionistas no sólo en
México sino a nivel mundial,
una de las Afore está entre
los 90 fondos más grandes
del mundo”, aseguró.
Explicó que los temas que
se tratarán en la convención
se relacionan en cómo operan
los principales fondos, en una
agenda con visión de 5 a 10
años y en la incorporación de
la mujer al sistema de pensiones y a la alfabetización
financiera.
En la convención participarán Myron Scholes,
Premio Nobel de Economía
1997, y Annamaria Lusardi,
asesora de la OCDE en temas
de educación y evaluación
financiera.
Modelo 2012 con aire, modelo
estándar, único dueño, $105
mil pesos, informes al 998
109 1618 o 998 841 8369
con Gabriela Martínez.
PROFESIONALES
SE OFRECEN SERVICIOS DE APOYO EN
TESIS, en cuanto a plantea-
miento y estructura metodológica
infantiles, mujer de preferencia
honesta y con muy buena actitud.
Suedo base 7 mil más comisiones, horario de lunes a viernes de
10 am a 7 pm con una hora de
comida y sábado de 10 a 2 pm.
[email protected]
Cel. 998.115 8398
SALUD & HOLISTICO
JABONES TERAPÉUTICO-ARTESANALES,
a base de glicerina orgánica,
100% naturales, adicionados con vitamina E y aceites
esenciales. Servicio para
eventos, spas, clínicas de
belleza y boutiques. Contacto
998.3429322, ventasmayan@
outlook.com o Facebook/
MayanParaísoMaya
y a las que más se esforzaron
por encontrar al trabajador y
registrarlo.
Asimismo, estas reglas consideran a las Afores de menor
comisión y que han promovido
el ahorro voluntario.
Fondo para
Startups
La firma de
inversión privada
Beamonte
Investments, con
sede en Boston,
tendrá ahora su
propio fondo
para invertir en
emprendedores
mexicanos y
colombianos.
Entre 15 y 20
millones de
dólares es lo
que la firma
tiene disponible
para impulsar
proyectos.
❙❙En Chile la gente creía que su fondo para el retiro crecería
como por arte de magia, pero no es así; lo importante es
tomar conciencia del sistema y acercarse a ahorrar, aseveró
presidente de Amafore.
Fuerte participación
La generación de electricidad a gas es una de las más
importantes para el abasto nacional.
CONSUMO DE GAS NATURAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
(Millones de pies cúbicos mensuales)
55,000
51,576
53,097
48,750
45,792
42,500
37,654
36,250
30,000
J
J
A
S O
2015
N
D
Fuente: Sistema de Información Energética (SIE)
E
F
M A M J
2016
Oro
carioca
La judoca brasileña
Rafaela Silva le dio
la primera medalla
a los anfritriones
en estos Juegos al
ganar el oro en la
categoría de los 57
kilogramos.
Leyenda nipona
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
3C
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Martes 9 de Agosto de 2016 Deportes ❚ LUCES DEL SIGLO
PIENSA EN TOKIO
Entre lágrimas la esgrimista argentina María Pérez Maurice dijo tener “bronca
por los errores” que tuvo tras perder ante Cecilia Berder de Francia.
DEPORTES
El gimnasta japonés Khoei Uchimura ganó
el oro en gimnasia artística por equipos la
única presea que le faltaba por conseguir en
Juegos Olímpicos.
MARTES 9 / AGO. / 2016
El campeón de
la Champions
League y el
tricampeón de la
Europa League
se enfrentan en
territorio neutral
por la supremacía.
Supercopa de UEFA
SEVILLA
REAL MADRID
HOY
13:45 PM
LERKENDAL, NORUEGA
Se fue sin alcanzar
una medalla
consecutiva
como el 2012
Mal y de malas
Atletas mexicanos
eliminados el lunes
■■ CLAVADOS
ADRIÁN BASILIO/
AGENCIA REFORMA
RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- La
arquera mexicana Aída Román
lamentó quedar fuera de los
Juegos Olímpicos y afirmó que
lo entregó todo, pero nunca se
pudo acostumbrar al viento que
sopló en los últimos días en Río.
“Me voy tranquila, hice mi
mejor esfuerzo, es una competencia donde todo mundo quiere
ganar. Lamento no poder llevarles otra medalla.
“Fue un ciclo muy difícil
durante cuatro años, pero hice
lo imposible para estar aquí”, dijo
la arquera, quien ganó plata en
Londres 2012.
La arquera mexicana sucumbió 6-4 en la ronda de 32 del tiro
con arco individual ante la moldava Alexandra Mirca. Perdió
el primer set 27-25, así como
el tercero 28-25, ganando el
segundo 29-25 y luego empata-
❙❙Aída Román quedó eliminada en las primeras rondas de tiro con
arco.
ron el cuarto a 26 y el quinto a
27 puntos.
Román afirmó que nunca
entró en ritmo en Río.
“Es un poco difícil porque el
viento no es mi fuerte, pero así
es esto, no puedo hacer nada más
y ahora a apoyar a mis amigas.
“(Nosotros) no prometimos
medallas, pero dijimos que
pelearíamos hasta el final y no
se pudo, así es el tiro con arco”,
finalizó antes de abandonar la
zona mixta.
Aída se queda sin posibilidad
de medalla ya que el domingo
perdió también en el equipo
femenil. A México aún le quedan
SINCRONIZADOS: Iván
García y Germán Sánchez
5to lugar
■■ BOXEO MINIMOSCA
49 KG: Joselito Velázquez
en 16vos contra Hasanboy
Dusmatov
■■ HALTEROFILIA: Mónica
Domínguez, octavo lugar
en categoría de 58 kilogramos
■■ ESGRIMA: Julieta Toledo
ronda de 64 ante Úrsula
González* quien quedó en
ronda de 32
■■ TENIS DOBLES
VARONIL: Santiago González y Miguel Reyes en
segunda ronda.
Foto: Agencia Reforma/Fernando Camacho
A la
española
Tranquila y con
las manos vacías
Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez
Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez
Aída Román aseguró que hizo su mejor esfuerzo en Río
❙❙Carlos Padilla, presidente
del COM se encendió
contra los encargados de
los JO.
Se queja
COM de
organizadores
de Río
STAFF/
AGENCIA REFORMA
*Primera vez que dos mexicanas se enfrentan en Juegos Olímpicos en esgrima.
Alejandra Valencia y Gabriela
Bayardo, ambas a competir el
10 de agosto.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
ÉDGAR CONTRERAS/
AGENCIA REFORMA
Saltan de alegría
El equipo de rugby 7 de Australia alcanzó la medalla de oro en la rama femenil tras vencer a Nueva
Zelanda por 24-17. En el debut de este deporte
en los Juegos Olímpicos las australianas llegaron
como campeonas mundiales y se van como reinas
olímpicas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Fierro tiene un enorme hueco que
llenar en el Tricolor Olímpico,
situación que no lo presiona.
El delantero del Querétaro
viajó a Brasil para reemplazar
a Oribe Peralta. El jugador llegó
esta mañana al aeropuerto
capitalino, en donde coincidió
con Raúl López, sustituto de
Rodolfo Pizarro.
“Es algo que me motiva, voy
con toda la ilusión, lo dije, como
si hubiera estado desde el principio, tengo que llegar conectado,
nada más hay un partido y tenemos que ganar para pasar a la
siguiente ronda y sustituyo a
Oribe, motivado, hacer valer el
trabajo que hizo y demostrar por
qué me dan otra oportunidad”,
comentó Fierro en el Aeropuerto
de la Ciudad de México.
Pese a que México ya juega
este miércoles y él apenas
emprendió el viaje a Brasil, el
delantero descartó cualquier
pretexto de cara al duelo contra
Corea del Sur.
“Muy motivado, la vida me
da una segunda oportunidad.
Agradecido con Dios, desgraciadamente voy a tomar el lugar
de compañeros que sufrieron
lesión, triste por ellos, pero más
motivado, haciendo valer el trabajo de ellos, lo que hicieron
estos dos partidos para poder
traer el oro a casa por ellos.
“Un proceso largo, conozco a
mis compañeros, sé cómo trabaja
el profe, lo que le gusta, los movimientos. Tenemos todo el martes
para descansar, no hay pretexto
de descanso ni nada”, mencionó.
Raúl López dijo que llega con
buen ritmo futbolístico al jugar
ya seis partidos con Pachuca,
entre Liga, Concachampions y
Campeón de Campeones.
“No son las condiciones,
siempre hay que apoyar a la
Selección, no se le puede decir
que no. No hay presión, sino
compromiso de hacer bien las
cosas, viene un partido importante contra Corea”, comentó.
Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez
Preparado Fierro para
sustituir a Oribe
❙❙El delantero sabe que puede
tiene poco tiempo para
adaptarse antes de enfrentar
a Corea.
RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- No
todo es miel sobre hojuelas
en tierras cariocas.
Carlos Padilla, presidente
del Comité Olímpico Mexicano (COM), denunció que
la delegación tricolor ha sido
tratada de forma injusta en
Río 2016 y que llevarán sus
quejas al Comité Olímpico
Internacional.
“México es tratado de
forma injusta por el comité
organizador de Río 2016; hay
quejas de deportistas”, dijo
Carlos Padilla a Fox Sports.
“No nos hacen caso. Ya
protestamos desde la Jefatura de Misión. Una de las
medidas será buscar al COI
para informarle y resuelvan”.
El titular del COM puso
como ejemplo las diferencias entre las selecciones de
futbol de México y Alemania.
“Además de lo cercano de
los partidos de Alemania, los
jugadores mexicanos vuelan
hoy (lunes), no hay día de
descanso.
“A futbolistas alemanes
les concedieron hotel para
estar mejor hospedados y
un campo para entrenar
en mejores condiciones”,
comentó.
Aseguró que en el futbol
se resintió esta situación.
“Son lamentables las
lesiones de los dos futbolistas mexicanos (Oribe Peralta
y Rodolfo Pizarro).
“Días antes exigimos un
descanso y espacio igualitario para nuestros futbolistas,
no nos hacen caso”, aseveró.
4C
X X X I
J U E G O S
O L Í M P I C O S
Michael Phelps dio su primera brazada de autoridad en Río
Con 19 preseas
y aún tres
eventos por
competir
❙❙El nadador estadounidense celebra la forma en que su leyenda
crece en Juegos Olímpicos.
Acecha en las aguas
200 METROS COMBINADOS
Miércoles 10 agosto a las 12:09
100 METROS MARIPOSA
Jueves 11 agosto a las 12:16
BUSCA SUS “POKEPALOS”
El golfista argentino Emiliano Grillo perdió su bolsa con
palos de golf y pone en duda su participación en los Juegos
Olímpicos. El deportista reclamó en su Twitter a la aerolínea
estadounidense American Airlines por la pérdida de su
equipaje. Grillo bromeó que si fueran “pokepalos” los estarían
buscando.
PLATA EN
ARRESTOS
YATE POR
REFUGIADOS
La policía federal de Brasil detuvo
al boxeador de Namibia Jonas
Junius de 22 años quien es
acusado de intento de estupro.
Junius fue detenido después de
besar a una camarera en un hotel
de la Villa Olímpica y ofrecerle
dinero a cambio de tener
relaciones sexuales. Es el segundo
atleta arrestado en Río.
El mediocampista español Xavi
Hernández subastó su yate en
beneficio de la organización Open
Arms con el objetivo de reunir
fondos para realizar la labor de
rescate de los refugiados en el
mar Mediterráneo. “La Pelopina”
como se llama el barco tiene un
precio inicial de 35 mil euros en la
subasta.
PELIGRO DE EXTINCIÓN
Después de ser eliminados de Río de Janeiro, los tenistas mexicanos
Santiago González y Miguel Reyes Varela pidieron apoyo para que el
tenis en México no muera. Los deportistas denunciaron que desde hace
un año “no reciben ni un boleto de avión” y dijo que “comenzarán a
recibir apoyo en el próximo ciclo”.
RECLAMAN DESCORTESÍA OLÍMPICA
RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El equipo
olímpico de natación de China
demandó una disculpa del medallista de oro australiano Mack
Horton, por su “ataque personal
malicioso” contra su rival chino
Sun Yang. El Comité Olímpico
Internacional (COI) dijo que indagará el comentario.
Horton describió a Sun
como un “tramposo dopado” y
se rehusó a retractarse de sus
comentarios tras derrotarlo en
Ichiro
entra al
club de
los 3 mil
la Final de 400m libre el sábado
en los Juegos de Río 2016.
“Simplemente tengo un problema con los atletas que han
resultado positivos y que siguen
compitiendo”, argumentó Horton, a quien Sun intentó saludar
en una práctica.
“Sun me salpicó para decirme
hola y yo no respondí porque no
tengo tiempo para los tramposos
dopados”, expuso el australiano.
Sun fue suspendido tres
meses por dopaje en 2014 luego
de no reportar que tomaba un
medicamento.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
STAFF/
AGENCIA REFORMA
STAFF/
AGENCIA REFORMA
❙❙El japonés ingresó a un selecto grupo de bateadores de las
Grandes Ligas.
DENVER, Colorado, EU.- Ichiro
Suzuki llenó aún más de gloria
su exitosa carrera.
El toletero de Miami llegó el
fin de semana a los 3 mil imparables en su carrera en Grandes
Ligas con un elevado que se
impactó contra la barda del jardín derecho, pero que estuvo a
centímetros de ser atrapado por
el jardinero Gerardo Parra.
El nipón encontró una recta
cortada del zurdo Chris Rusin
para conectar de línea por el derecho y convertirse en el segundo
pelotero que llega a dicha cifra
con un triple, después de Paul
Molitor, en la victoria de los
Marlines 10-7 sobre los Rockies.
“Al principio quería que se
fuera sobre la barda, pero después supe que Molitor fue el otro
en conseguirlo de esa forma y
me sentí agradecido de que no se
fuera. Tengo una relación especial con él”, declaró Suzuki.
El patrullero se convirtió en
el cuarto pelotero nacido fuera
de Estados Unidos en sumar
3 mil indiscutibles en la Gran
Carpa, después de Roberto Clemente (Puerto Rico), Rod Carew
(Panamá) y Rafael Palmeiro
(Cuba).
“Ese hit me quitó un peso de
encima. No sólo es llegar a 3 mil,
es algo para mis compañeros y
admiradores. Lo de hoy (ayer) fue
algo increíble”, añadió Suzuki,
quien fue aplaudido por todo el
Coors Field.
Ichiro aumentó a 4 mil 278
su cifra de indiscutibles entre
Japón y las Mayores, por encima
Pete Rose, quien sumó 4 mil 256
para liderar el mejor beisbol del
mundo.
Suzuki se unió al ex pelotero
de Cincinnati como los únicos en
lograr la hazaña en sus primeras
16 campañas en Grandes Ligas
y es el segundo más longevo en
conseguirlo on 42 años y 290
días, tras Cap Anson (45 años).
Siguen quejas por la regla 10/8
FÉLIX ZAPATA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Omar
Mendoza, defensa del Cruz Azul,
se quejó frente a la regla 10/8. El
lateral celeste aseguró que los
mexicanos han sido víctimas
de esta regla, luego de perder la
titularidad en La Máquina.
“Sí (inquieta), sabemos que
la regla pues prácticamente se
suponía que nos tenía que ayudar y parece que nos está perjudicando, y bueno, ante eso hay
que trabajar y luchar para vencer
eso”, explicó Mendoza este lunes
afuera de La Noria.
“Estoy bien, es decisión del
técnico (Tomás Boy), y con
ganas de estar en cualquier
momento, ya me tocará estar y
estoy disponible en el momento
que sea”.
El defensa comentó que el
Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez
Foto: Archivo/Luces del Siglo
RÍO DE JANEIRO, BRASIL.Michael Phelps, el deportista
más laureado en la historia de
los Juegos Olímpicos, agigantó el
domingo por la noche su leyenda,
al conquistar su vigésimo tercera
medalla, la decimonovena de oro,
tras conducir al triunfo al equipo
estadounidense en la Final del
relevo 4x100 estilo libre.
El legendario nadador ayudó
en un momento clave a su equipo
en la competencia.
Phelps tomó el segundo turno
después de que Caeleb Dressel
abriera para los estadounidenses
y entregara en segundo lugar el
relevo.
Con otra actuación memorable en un estilo de natación que
no es la especialidad de Phelps, el
“Tiburón” culminó su desempeño
con 47.12 segundos que le dio a
los de EU una ventaja que ya no
soltaron.
Ryan Held mantuvo el ritmo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
STAFF/
AGENCIA REFORMA
estadounidense, aunque seguido
de cerca del campeón defensor,
Francia. Nathan Adrian, el campeón olímpico de 2012 en los 100
metros libres, llegó primero a la
meta marcando un tiempo final
de 3 minutos y 9.92 segundos.
Los franceses tuvieron que
conformarse con la medalla de
plata con tiempo de 3’10”53 y
Australia obtuvo el bronce con
3’11”37, dejando al equipo de
Rusia fuera del podio.
Estados Unidos recuperó el
título olímpico en el relevo 4x100
libre que en Londres 2012 les
arrebatara Francia.
Además de sus 19 oros olímpicos, Phelps tiene dos medallas
de plata y dos de bronce, y es el
único nadador que conquista al
menos un oro en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos y
podría seguir añadiendo preseas,
ya que competirá en tres pruebas
individuales (200 m combinado
y 100 y 200 mariposa) y posiblemente en otros dos relevos.
Con este título en la natación, Estados Unidos se pudo al
frente del medallero olímpico de
Río 2016, con 3 oros, 5 platas y 4
bronces, seguido por China con
3 preseas doradas, 2 de plata y
tres de bronce.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Ataca el Tiburón
de Baltimore
En corto
❙❙El canterano perdió la titularidad en el Cruz Azul.
grupo está fuerte y espera recomponer el camino, pues tras tres
empates y una derrota, no es
para prender las alarmas.
“La verdad que estamos más
que unido ex ahora por la situa-
ción en la que estamos y hay que
estar unidos”, apuntó.
“Lógicamente no es lo que
esperábamos y esperamos revertir la situación con trabajo, no
hay más, y seguir adelante”.
1D
Manda a su
alter ego de
vacaciones
Foto: Agencia Reforma
El compositor
alemán Ramin
Djawadi, tres veces
nominado al Emmy,
y creador de la
música de la serie,
saldrá de gira por 28
ciudades de EU con
el Game of Thrones
Live Concert Tour.
FIÚUUUUUUU
FARÁNDULA
La actriz Diana Bracho dijo
que Televisa le renovó su
contrato de exclusividad y
dijo sentirse muy contenta
porque sabe que a muchos
de sus compañeros se las han
quitado.
MARTES 9 / AGO. / 2016
Canta Ana
Cirré a la
menopausia
Salma reza
por víctimas
que dejó Earl
Foto: Archivo Luces del Siglo
MONTERREY, NL.- Estar en un
escenario teatral además de ser
muy gratificante, para Ana Cirré
es una oportunidad de demostrarle al público otra faceta de
su carrera, por eso disfruta al
máximo su participación en
“Menopausia, El musical”, que
ya cumplió en México las 100
representaciones.
La cantante aseguró que le
gusta hacer este tipo de teatro,
que produce Gerardo Quiroz, en
el que canta, baila y actúa.
“Me siento muy cómoda, ya le
agarré bastante el gusto al musical porque es algo muy diferente
en donde aprendes mucho y me
da la oportunidad de que la gente
me vea en otra faceta. Es una
obra muy divertida”, expresó Ana.
En esta puesta en escena se
habla de los problemas de la
menopausia pero de una manera
divertida.
“Los hombres también se
divierten mucho porque tocamos
el tema de la andropausia, son
temas muy reales pero tratados de
una manera más amena”, explicó.
Además la obra está musicalizada con éxitos de la década de los
70, en la que cuatro mujeres narran
sus experiencias dentro de esta
etapa en la vida de las mujeres.
En esta puesta en escena
también participan Lila Déneken, quien caracteriza a la hippie;
Laura Luz, que es la estrella de
televisión que ya no tiene éxito;
Macaria, una ama de casa que
llega a México procedente de
Monterrey, y Ana, quien caracteriza a una ejecutiva.
❙❙El cupping mejora la circulación de la sangre para promover
también la curación de otras afecciones.
Entra Phelps
al cupping
Foto: Agencia Reforma/Enrique Zamarripa
STAFF/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- A
mucha gente le despertaron
curiosidad las marcas redondas en el cuerpo del nadador
olímpico estadounidense,
Michael Phelps, quien sumó
ya la medalla número 23 de
su carrera.
No está lastimado, resulta
que, al igual que varias celebridades del mundo del espectáculo, como Jennifer Aniston,
Gwyneth Paltrow o Brad Pitt, el
atleta se sometió a una terapia
de medicina alternativa conocida como cupping.
Se trata de una antigua
técnica de recuperación que
consiste en relajar músculos y
tendones aplicando ventosas
que hacen efecto de succión en
las áreas con tensión o dolor.
El cupping moviliza la circulación de la sangre para promover también la curación de
otras afecciones, como el acné,
las várices y la hipertensión
arterial.
El método tradicional es
calentar un envase (en forma
de copa) de vidrio con fuego
para consumir el oxígeno que
hay dentro e inmediatamente
aplicarlo sobre la piel.
Seis años juntos y un poema
Foto: Archivo Luces del Siglo
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
CDMX.- Este fin de semana, Ludwika Paleta celebró su sexto aniversario de relación con Emiliano
Salinas, a quien no perdió oportunidad de dedicarle un especial
poema a cargo de Estefanía Mitre,
según difundió la revista Quién:
Mereces un amor que te
quiera despeinada, con todo y
las razones que te levantan de
prisa, con todo y los demonios
que no te dejan dormir. Mereces un amor que te haga
sentir segura, que pueda comerse
al mundo si camina de tu mano,
que sienta que tus abrazos van
perfectos con su piel.
Mereces un amor que quiera
bailar contigo, que visite el
paraíso cada que mira tus ojos,
y que no se aburra nunca de leer
tus expresiones. Mereces un amor que te
escuche cuando cantas, que te
apoyen tus ridículos, que respete
que eres libre, que te acompañe
en tu vuelo, que no lo asuste caer.
Mereces un amor que se lleve
las mentiras, que te traiga la ilusión, el café y la poesía”, se lee
El actor Toby Kebbell
consideró que su
papel en Ben-Hur
no lo volverá una
estrella de cine.
Earl se cobró la vida de 36 personas en Puebla
IDALIA BARRERA/
AGENCIA REFORMA
❙❙Ana Cirré confiesa que su
personaje en Menopausia... es
más complicado.
Foto: Agencia Reforma/Luis Veloz
Jay de la
Cueva dijo que
actualmente
disfruta más su
parte de músico,
por eso ha puesto
a descansar a
Bryan Amadeus.
❙❙Esta fue la foto en Instagram con la que Ludwika acompañó el poema.
en el post, donde se ve cómo él
la besa tiernamente en los labios
mientras ella sonríe ligeramente.
Además del poema, la actriz
quiso desearle un feliz aniversario y expresarle sus sentimientos
con sus propias palabras: “6 y
contando”, “Te amo con el alma
@salinasemiliano”.
Fue en abril del 2013 cuando
Ludwika y Emiliano se dieron el
“sí” en la Hacienda Tekit de Regil
en Mérida, Yucatán rodeados de
familiares y amigos.
Quiere que
autoridades
no abandonen
a las víctimas
STAFF/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Salma
Hayek pidió al gobierno mexicano no abandonar a las víctimas de la tormenta tropical Earl
en Puebla y Veracruz.
A través de un video que
publicó este domingo en su
cuenta oficial de Instagram, la
estrella dijo que sus oraciones
están con las familias de las personas que murieron por esta la
catástrofe natural.
“Imploro a las autoridades
de Puebla y Veracruz que no
abandonen a las víctimas de
los deslaves y las lluvias y que
encuentren en sus corazones
la compasión para ayudarlos a
salir adelante.
“A las familias de las personas que fallecieron, quiero
decirles que están con ustedes
mis oraciones”.
El número de víctimas mortales por deslaves y lluvias que
generaron remanentes de Earl
es de 36 en la Sierra Norte de
Puebla, de acuerdo con rescatistas que laboran en la zona.
En tanto, los fallecimientos
en Veracruz, 10 en total, ocurrieron en el Municipio de Coscomatepec, a unos 145 kilómetros
al sur de Xalapa, y en Tequila,
que se localiza a 40 kilómetros
al sur de Córdoba.
En Twitter, el Presidente
Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado
Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado
Trono musical
❙❙A través de un video que publicó Salma Hayek en su cuenta
oficial de Instagram, la estrella dijo que sus oraciones están con
las familias de las personas que murieron por la tormenta tropical
Earl en Puebla y Veracruz.
Enrique Peña Nieto expresó
condolencias por los deudos
de las víctimas y aseguró que
el Gobierno brinda su apoyo en
coordinación con autoridades
estatales.
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Se mostrará Ornelas pasional
Foto: Agencia Reforma/Juan Ignacio Ortega
2D
❙❙El brasileño Marcus Ornelas
dará vida a Nestor, el
antagonista del melodrama
Amo despertar contigo.
FIDEL ORANTES/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los brasileños tienen fama de ser muy
pasionales y Marcus Ornelas
está listo para comprobarlo en
“Amo despertar contigo”.
El actor dará vida a Néstor,
uno de los antagonistas de la
telenovela, quien, además de la
acción que tendrá en la trama al
ser un escolta, también la vivirá
en la cama.
“Es malo, pero tiene una
sensualidad. Es el personaje
más sexual de la historia, es el
más sexoso. Está interesante el
juego que estamos manejando
con él.
“Va a ser in crescendo y,
a medida que van pasando
los capítulos y los días, van
pasando cosas, y Nestor va revelando esa parte muy animal”,
dijo Ornelas.
Pero, ¿le cuesta ser sexy
frente a las cámaras? El actor
admite que no, y, si bien se trata
de una interpretación, no niega
que parte de su personalidad
está impresa en su papel.
“Crecí así (con esa sensualidad), para mí es normal. No
digo que sea el personaje, pero
el actor que dice que no usa
cosas personales para hacer su
trabajo es muy difícil (que no
lo haga).
“No puedo hablar por los
demás, pero trato de encontrar
las similitudes y diferencias
mías para nutrirlo”, agregó.
“Amo despertar contigo”,
la nueva producción de Pedro
Damián, es su primer proyecto
tras debutar como padre del
pequeño Diego, producto de
su relación con Ariadne Díaz.
“Estoy feliz porque estamos
aquí (en el melodrama), estamos
muy bien en la familia, Diego
también. ¿Qué más podría pedir
que eso?”, compartió.
Martes 9 de Agosto de 2016 Cultura ❚ LUCES DEL SIGLO
Foto: Archivo Luces del Siglo
3D
Poesía visual
Danza acuática
Luis Javier Sandoval Alvarado expone
su obra fotográfica en el Hotel Oh! by
Oasis de Cancún para mostrar la belleza
de los ecosistemas marinos.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Dueña de una mirada de lince y de una
tenacidad de montañista de los Himalayas, Liliana Macotela
presenta El abrazo
del fuego este martes a las 19 horas
en el Restaurante
Ohana, en Cozumel.
CULTURA
MARTES 9 / AGO. / 2016
Dimitri Shostakovich,
autor de la ópera
Lady MacBeth de
Mtsenk, muere este
día en 1975.
13 artistas madonnari regios realizaron la pieza a más de 35 grados y con el viento en contra
La obra Naturaleza
y evolución de 150
metros cuadrados
está en 3D
LEONARDO GONZÁLEZ/
AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El galope de
seis caballos pintó en tercera
dimensión el piso de la Explanada de los Héroes.
Desde el sábado, 13 artistas
madonnari regios iniciaron la
obra realizada como actividad
previa al Festival Bella Vía, a
realizarse del 7 al 9 de octubre.
La obra ”Naturaleza y evolución”
de 150 metros cuadrados quedo
ayer terminada.
Con gran detalle, los artistas
urbanos, quienes han participado en ediciones anteriores de
Bella Vía, pintaron con gises la
rugosa superficie mientras el sol
de más de 35 grados caía a plomo
sobre sus cabezas.
Y aunque hubo toldos para
cubrirlos mientras trabajaban,
las ráfagas de aire incomodaron
una y otra vez a los madonnari.
Para ellos, pintar el piso de la
Explanada de los Héroes tiene
una especial dificultad por la textura del suelo y las condiciones
climáticas a las que se enfrentan.
”El sol está muy seco. Nos
habían puesto toldos, pero el
aire se los lleva y tenemos varias
cosas en contra”, dice el artista
urbano Joel Marcos Martínez
Santoyo.
El pintor, conocido como
”Snap”, recientemente ganó la
categoría internacional del Festival Internacional Street Painting
de Toulon, Francia.
”La diferencia de pintar aquí a
otro lado es el clima, el piso allá es
muy suave. Pero participar aquí
me parece algo bien. Es una gran
experiencia pintar con los pintores contra los que competiré en
el concurso”.
La obra por su temática parecería dedicada al Gobernador
Jaime Rodríguez ”El Bronco”,
aunque sus creadores negaron
tal referencia.
Por la forma tridimensional
en la que estaba realizada, para
disfrutarla en todo su esplendor
fue necesario observar la obra
desde una escalinata del Palacio
de Gobierno.
Esto generó que muchas
personas que se acercaron en
un primer momento, se vieran
sorprendidas por la efímera pieza
hecha con gises.
”Está bien padre, me gusta
mucho como se mezcla entre
lo plano y el dibujo en tercera
dimensión. De hecho tuve que
darle la vuelta para poderme
dar cuenta de que eran caballos,
porque desde allá se veía medio
extraño”, dijo el joven Javier
Guerrero.
Los artistas pusieron un
pequeño visor en el que se pudo
observar aún más claramente el
3D de la pintura.
”Me parece espectacular,
empezando porque es un lugar
donde no cualquiera pinta. Es
un espacio para aprovechar la
creatividad maravillosa de los
regios. Me encantan los caballos y es una obra muy bonita”,
comentó Lizeth Martínez, quien
visitó Monterrey desde Bogotá.
Foto: Agencia Reforma/Diana Urbina
Cabalgan por Explanada regia
❙❙Pese al calor y el viento, los jóvenes pintaron los caballos con gises de colores en 150 metros
cuadrados de la Explanada de los Héroes.
El gozoso proceso
de creación de Danxica
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
parte de su proyecto educativo. Los estrenos de varias obras
que ahora se ensañan será en el
Danxica Dance & Arts Festival
del 21 al 26 de noviembre. Otra
de las misiones de la compañía es la inclusión de personas especiales como una bella chica que
tiene una minusvalía auditiva y
2 becas completas de formación
para personas que no tienen
el recurso para pagar cursos de
danza. La idea de la directora artística Luz Mas Martínez es generar una compañía de danza con
calidad de nivel internacional
pero sin olvidar la misión maravillosa de permear y trascender
a través del arte en la sociedad
de Quintana Roo. Ese es un
valor que ha conservado DDC
durante siete años.
Fotos: Archivo Luces del Siglo
CANCÚN, Q. ROO.- Danxica
pertenece a la Red Nacional de
Festivales que dirige el Instituto Nacional de Bellas Artes y es por
ello que la base de creación y
puesta en escena de sus obras
son siempre de índole artístico
con nivel internacional y alejadas del concepto del show
hotelero que es la norma en la
región.
Con ese rasgo profesional,
Danxica Dance Company (DDC)
inicia su trabajo de creación
bajo la dirección de la maestra Luz Mas Martínez, quien
también coordina el Festival
Danxica como una necesidad de
trasmitir arte en base a la técnica de danza contemporánea.
DDC está formada con bailarines profesionales de Cancún
y la Riviera Maya provenientes de distintas universidades
del país con trayectoria en
danza contemporánea y ballet,
aunque también se ha buscado
convocar al talento que reside
en la región.
Ahora esta compañía está
contemplando un espectáculo
de arte escénico familiar, con
técnica en danza contemporánea, así como mensajes que
hablen al espectador novato
y experto, cumpliendo la función de formación de público. La compañía está localizada
en el Danxica Dance Studio
(Av Kabah Mz 6 LT6 SM 31,
998.845.7102 / 988.147.9297) que también ofrece cursos y
talleres de formación como
❙❙Luz Mas Martínez es licenciada del Real Conservatorio de Música y Danza de Madrid, España, y
ella es la coordinadora creativa de Danxica Dance Company.
4D
No son así
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Especialistas
del Instituto de
Oceanografía
Scripps afirman
que la música
de fondo en
documentales de
tiburones afecta
la percepción
que las personas
tienen de éstos.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
LA LUNA, ESE CEMENTERIO
Un empresario obtiene el permiso del gobierno de EU para llevar
cenizas humanas y otros objetos al satélite, informó El País.
Ciencia
El superacelerador chino
MARTES 9 / AGO. / 2016
El cambio climático
podría liberar
peligrosos microbios
atrapados en el hielo.
Participan científicos de Sinaloa, Puebla y UNAM
La mayor actividad de
las Perseidas, lágrimas
celestiales, acontece
del 10 al 13 de agosto
Mexicanos
detectan
antimateria
S
Foto: Agencia Reforma/Agencia Conacyt
qué la materia que conocemos
predominó luego del Big Bang.
“Conocer más de la antimateria, así como de la física, es
importante porque nos ayuda
a comprender de qué estamos
hechos nosotros y todo lo que nos
rodea”, finalizó Podesta Lerma.
[email protected]
@elorbitador
i tiene oportunidad en estos días de darse un
tiempo para salir de noche y alejarse de la
luz mercurial de la ciudad, seguro disfrutará
de una de las lluvias de estrellas más importantes
dentro del calendario astronómico del año. Se
trata nada más y nada menos que de la lluvia de
estrellas “Perseidas”, o también conocidas como
“Lágrimas de San Lorenzo”.
Pero ¿qué es lo que origina una lluvia de
estrellas? Los responsables de que se origine este bello fenómeno astronómico son
“los cometas”. Los cometas son en su mayoría grandes bloques de hielo, polvo y rocas.
Durante su larga travesía por el Sistema Solar
conforme se van acercando poco a poco hacia
nuestro Sol, estos se van calentando y comenzando a expulsar hacia el espacio grandes
chorros de gas y partículas de polvo, que es
lo que finalmente va dando forma a la cola
del cometa.
Nuestro planeta al orbitar alrededor del
Sol, intercepta a su vez las órbitas de los
diversos cometas que han dejado sus rastros
de material y partículas que quedan suspendidas en el espacio. Estas diminutas partículas (que por lo general no son más grandes
que el tamaño de un Chícharo), penetran en
la atmósfera terrestre a una velocidad de 75
kilómetros por segundo (o el equivalente a
200,000 kilómetros por hora).
La fuerte fricción hace que estas partículas
se quemen y se desintegren, produciendo un
espectacular brillo y trazo luminoso en el
cielo, el cual se denomina como “Meteoro”.
Cuando en una noche podemos apreciar
cientos de meteoros en el lapso de una hora,
podemos llamar entonces que se trata de una
STAFF/
AGENCIA REFORMA
❙❙El Large Angle Bremsstrahlung Monitor (LABM) fue desarrollado
por investigadores de las universidades de Sinaloa, Puebla, Tabul,
la UNAM, el Cinvestav, la Wayne State University y KEK.
EL ORBITADOR
JIMMY HERRERA
Perseidas
El equipo que
analiza partículas de
antimateria ya opera
en Tsukuba, Japón
CIUDAD DE MÉXICO.- Científicos
mexicanos crearon un detector
de partículas de antimateria, el
cual ya fue probado e instalado
en el experimento Super KEK, de
Tsukuba, Japón.
Luis Manuel Podesta, de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, reveló en un comunicado
que el equipo revisa un haz de
electrones y sus contrapartes,
los positrones, 500 veces más
delgados que un cabello.
El Large Angle Bremsstrahlung Monitor (LABM) fue desarrollado por investigadores de
las universidades de Sinaloa,
Puebla, Tabul, la UNAM, el Cinvestav, la Wayne State University y KEK.
En el Super KEK se busca
descubrir nueva física que vaya
más allá del modelo estándar
y que explique, entre muchas
otras cosas, por qué el universo
está hecho de materia y no de
antimateria, ya que se supone
que hace 13 mil 800 millones
de años, cuando se dio la “explosión” que formó el universo, se
generaron cantidades iguales de
materia y antimateria.
Además, según la teoría,
cuando la materia y la antimateria entran en contacto, se aniquilan mutuamente. Entonces, por
La potencia construirá un enorme
acelerador de partículas 7 veces más
potente que el LHC, informó ABC, y que
sería un imán para físicos de todo el mundo.
“lluvia de estrellas”.
El color del brillo y del trazo luminoso nos
indica el tipo de material por el que está compuesto el meteoro mientras se quema en la
atmósfera. Por ejemplo, si nos toca ver un
trazo luminoso de color azul, significa que
el meteoro está compuesto de Magnesio. Si
lo vemos de color rojo, está compuesto de
Nitrógeno. El color amarillo nos indica el
elemento Sodio. El color naranja indica Hierro, y el color morado nos indica que está
compuesto de Calcio.
¿Por qué se llama Perseidas? Porque los
meteoros parecen provenir de un mismo
punto del cielo, el cual se le llama “radiante”.
La constelación donde se encuentra la
radiante es la que determina el nombre a la
lluvia de estrellas. Por eso en esta ocasión
como la radiante se encuentra en la constelación de Perseo, es por ello que se le llama
“Perseidas”, y se espera que se vean 100
meteoros en el lapso de una hora.
Cabe señalar que la mayor actividad de las
Perseidas acontece del 10 al 13 de agosto. El
día 10 se celebra a San Lorenzo, razón por la
que se le conoce también al fenómeno como
“Lágrimas de San Lorenzo”, pues se asocia con
las lágrimas que vertió este Santo mientras
moría quemado en la hoguera. En la noche
de su muerte cientos de meteoros se lograron
presenciar en la bóveda celeste, razón por la
que se le recuerda.
No olvidemos también recordar que la
lluvia de estrellas Perseidas son originados
por el cometa “Swift-Tuttle”, que fue descubierto en el año de 1862 por Lewis Swift y
Horace Parnell Tuttle.
Alta genética para bovinos
DIANA SAAVEDRA/
AGENCIA REFORMA
En el Laboratorio de Fertilización in vitro de la Facultad
de Zootecnia y Ecología de
la UACH, la especialista y su
equipo han desarrollado un
método de cultivo celular individual que permite tener a los
embriones en grupos pero al
mismo tiempo estar separados, organizados e identificados
para realizar análisis genómico
a cada uno.
Los especialistas usan marcadores de genes que están
relacionados con fenotipos de
producción y reproducción.
“Lo que haremos es generar
los embriones en el laboratorio, pero con una predicción
genética prenatal, para llegar
con el productor y decirle: Este
embrión generará una cría
que producirá tantos kilos de
carne y tanto de leche, además
de ser un ejemplar fértil y sin
tantas enfermedades”, precisó
la investigadora.
La plataforma será accesible a todos los productores de
ganado bovino para que mejoren la productividad de sus
hatos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante
el uso de nuevas biotecnologías
de cultivo celular, científicos
mexicanos trabajan en la obtención de embriones que mejoren
las crías de ganado bovino para
la alimentación.
Eduviges Burrola-Barraza,
investigadora de la Universidad Autónoma de Chihuahua
(UACH), explica que el país es
un importante productor de
ganado pero que problemas
como las sequías han generado
pérdidas que han obligado a
aumentar las importaciones,
principalmente de Estados
Unidos.
Por ello, Burrola-Barraza y
sus colaboradores trabajan en
una plataforma biotecnológica
que permita seleccionar (previo a implantarse) embriones
de alta genética.
Para el cultivo de los embriones lo mejor es hacerlo en grupo,
pero ese método hace difícil un
análisis genómico individual del
embrión, explica.
Más demanda
Algunos datos y proyecciones
sobre la producción bovina en México.
(Carne en miles de toneladas métricas)
CONCEPTO
Producción
Importaciones
Consumo
doméstico
Exportaciones
Fuente: Sagarpa
2011
2016
2020
1,792.0 2,015.0 2,107.0
189.3
143.5
192.2
1,894.0 2,070.0 2,212.0
88.0
88.6
88.0
“Ya diseñamos un set de 36
SNPs de genes para el ganado
Holstein que nos permitirán
hacer el análisis genético
en los embrioncitos. En este
momento contamos ya con
un secuenciador de nueva
generación y en poco tiempo
esperamos tener resultados”,
detalló la especialista.
El primer usuario de esta
biotecnología es el ganado de
la propia Facultad de Zootecnia
y Ecología-UACH, que cuenta
con hato lechero Holstein, y en
el que se realizarán los primeros implantes de los embriones
seleccionados.
Una vez que los resultados
reflejen que una mejora genética en el hato de la Facultad,
se ofrecerá el servicio, principalmente, a los productores
de la Asociación Ganadera de
Chihuahua.
La investigadora reveló que
se pretender tener los primeros embriones seleccionados
genéticamente mediante
marcadores SNPs listos para
implantarse para finales de
2017.