19º Curso Monográfico de Actualización en Anestesiología Pediátrica

Invitados Internacionales:
Children’s Hospital of Philadelphia PA.
Dra. Ana María Manrique
Texas Children’s Hospital
Dr. Pablo Motta
Hospital de niños Dr. Luis Calvo Mackenna, Santiago de Chile
Dra. Silvana Cavallieri
Universidad Valparaíso, Santiago de Chile
Dra. Carolina Cabrera Schulmeyer
Profesores Nacionales:
Hospital Español de México
Dr. Alejandro Escalona Espinosa
Hospital para el Niño Poblano
Dr. Jaime Bernal Cano
UMAE Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI, IMSS
Dra. P. Isadora Vásquez Márquez
Dr. Antonio Castellanos Olivares
Dra. Gabriela Barrera Cervantes
Instituto Nacional de Rehabilitación INR
Dra. Gabriela García Cano
UMAE Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional de
Occidente, IMSS
Dr. Luis Octavio Piedracruz Ramos
Dr. Rogelio Hernández Ramírez
Instituto Nacional de Pediatría INP
Dr. Gabriel Mancera Elías
Dra. Erika León Álvarez
Hospital Universitario, UANL
Dr. Rosemberg Albores Figueroa
Hospital del Niño Dr. Federico Gómez Santos, Saltillo
Dr. Juan Daniel Charles Torres
Profesor Titular:
Dr. Enrique Pazos Alvarado
Coordinador General:
Dr. Víctor E. Fuentes García
Objetivo General:
Transmitir la experiencia del HIMFG en temas de Anestesia
Pediátrica y Medicina del Dolor e intercambiar los conocimientos
con los expertos de otras instituciones.
Dirigido a:
Anestesiólogos generales, anestesiólogos pediatras y residentes
de la especialidad.
Avalado por el Consejo Mexicano de Certificación en Anestesiología.
Costos:
Antes del 28 de Septiembre: $1,500.00 m.n.
Después de esta fecha: $1,800.00 m.n.
Residentes: $1,000.00 m.n.
Taller RCP: $500.00 m.n.
Resto de talleres SIN COSTO
19º Curso Monográfico
de Actualización
en Anestesiología
Pediátrica
Informes e inscripciones:
Hospital Infantil de México Federico Gómez. Dirección de Enseñanza y
Desarrollo Académico, Departamento de Educación Médica Continua.
Dirección: Dr. Márquez 162, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720,
Ciudad de México.
Teléfono: 01 (55) 5228 9917 ext. 9006 y 2230
Correos electrónicos:
[email protected]
[email protected]
Facebook:
Anestesia Pediatrica HIM
www.salud.gob.mx · www.himfg.edu.mx
Para inscribirse con anticipación:
1.- Pagar el monto completo en cualquier sucursal BANORTE a la cuenta:
0146102431 a nombre del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Por transferencia electrónica a la misma cuenta y banco con CLABE
072180001461024310.
2.- Podrá reservar su lugar enviando su ficha de depósito o transferencia al
correo electrónico: [email protected] anotando título, nombre completo
como desea que se emita su constancia y el curso al que se inscribe.
3.- Para concluir su inscripción, el día de inicio del curso deberá entregar en el
área de inscripción el original de su ficha de depósito o transferencia (no se
acepta copia), R.F.C. con homoclave y copia de su INE, requisito indispensable.
NOTA: La inscripción sólo será reembolsada cuando el curso sea cancelado
por la institución.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
Los mejores ponentes en vivo
Hospital de Alta Especialidad de Tamaulipas
Dra. Rosina Alcaráz Ramos
EL
Conferencias de alta especialidad
CE
Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
Dra. Sandra Raudales Ruíz
La Dirección de Enseñanza y Desarrollo
Académico y el Departamento de
Anestesia y Algología invitan:
M E AT
S
Síguenos los miércoles
de10:00 a 14:30 horas
a través de:
hospitalinfantildemexicofedericogomez.mx
6º concurso de carteles
Del 10 al 14 de octubre del 2016
Horario:
De 8:00 a 14:00 horas
Sede:
Auditorio Dr. Jesús Kumate
Lunes 10
Martes 11
Miércoles 12
Jueves 13
Viernes 14
Ciencias Básicas
Dr. Pedro Castañeda Martínez
Dra. María Elena Martínez Guerra
Dolor y Anestesia Regional
Dra. Diana Moyao García
Dr. Juan Carlos Ramírez Mora
Dra. Mayte Mendoza Celis
De 7:30 a 8:30 horas
Desayuno con el experto: Manejo del dolor
en el paciente oncológico
Lobby del Auditorio
Especialidades
Dr. Víctor Fuentes García
Dra. Ana Luisa Álvarez Santillán
Cardioanestesia/Carteles
Dr. Enrique Pazos Alvarado
Dra. Luz Velázquez González
De 8:00 a 9:00 horas
Desayuno con el experto: Tapentadol
Lobby del Auditorio
Talleres
Dr. Pedro Castañeda Martínez
Dr. Marco A. Cano Gálvez
De 8:00 a 8:30 horas
Retos de la sedación y analgesia para
procedimientos fuera de quirófano
Dra. María Elena Nila Ruíz
De 8:00 a 11:00 horas
Concurso de Carteles
En el Auditorio
De 8:30 a 11:30 horas
De 8:00 a 8:30 horas
Registro
De 8:30 a 9:00 horas
Características fisiológicas del neonato
Dr. Rogelio Hernández Ramírez
De 9:00 a 9:30 horas
¿Qué importancia tiene la valoración
preoperatoria?
Dr. Gabriel Mancera Elías
De 9:30 a 10:00 horas
Inauguración
De 10:00 a 10:30 horas
Medicación preanestésica en el niño con vía
aérea difícil
Dra. Enriqueta Nava Rodríguez
De 10:30 a 11:00 horas
Laringoespasmo y broncoespasmo, ¿cómo los
manejo?
Dra. Rosina Alcaráz Ramos
De 11:00 a 11:30 horas
Actualidades del manejo de líquidos en Pediatría
Dra. Gabriela Barrera Cervantes
De 11:30 a 12:00 horas
Ambigú
Mesa pros y contras
Uso de bloqueadores neuromusculares en
Pediatría.
De 12:00 a 12:30 horas
PROS: Dr. Juan Daniel Charles Torres
De 12:30 a 13:00 horas
CONTRAS: Dr. Víctor Fuentes García
De 13:00 a 13:20 horas
Coffee Break
De 13:20 a 14:00 horas
¿Cuándo trasfundir durante la cirugía del
pediátrico?
Dra. Diana Moyao García
En el Aula
De 9:00 a 9:30 horas
Tópicos anestésicos en el
De 9:00 a 9:30 horas
paciente quemado
AINES en Pediatría
Dr. Marco Antonio Cano
Dra. Nora Godínez Cubillo
Gálvez
De 9:30 a 10:00 horas
Urgencias quirúrgicas
neonatales
De 9:30 a 10:30 horas
Dr. Jaime Bernal Cano
Opioides en Pediatría
De 10:00 a 10:30 horas
Dra. Kenia Sosa Sánchez
Manejo del estado de choque
en quirófano
Dra. Lourdes Marroquín
Yáñez
De 10:30 a 11:00 horas
De 10:30 a 11:00 horas
Síndrome de supresión
Vía aérea difícil en Pediatría, Dr. Juan Carlos Ramírez Mora
¿un reto?
Dra. Ana Luisa Álvarez
Santillán
De 11:00 a 11:30 horas
De 11:00 a 11:30 horas
Farmacología de los
Dolor neuropático en
anestésicos en las diferentes Pediatría
edades pediátricas
Dra. Mayte Mendoza Célis
Dra. Nancy E. Rodríguez
Delgado
De 11:30 a 12:00 horas
Ambigú
De 11:30 a 12:00 horas
Ambigú
De 12:00 a 12:30 horas
Principios básicos de la USG y
su uso en la Anestesia
Dr. Luis Octavio Piedracruz
Ramos
De 12:30 a 13:00 horas
Bloqueos periféricos guiados
por USG en pediátricos
Dra. Gabriela García Cano
De 12:00 a 12:30 horas
Intervencionismo en el
manejo del dolor
Dra. Cecilia P. Canseco
Aguilar
De 13:00 a 13:20 horas Coffee Break
De 13:20 a 14:00 horas
Ecocardiografía transoperatoria en Pediatría
Dra. Carolina Cabrera Schulmeyer
De 16:00 a 19:00 horas
Bloqueos regionales en cadáveres guiados
por USG
Lugar: SEMEFO / Limitado a 20 asistentes
Coordinan:
Dr. Gustavo A. Vega Gil Hernández
Dra. Gabriela García Cano
TIVA en Pediatría
Lugar: Salón enseñanza / Limitado a 20
asistentes
Coordinan:
Dra. Nancy E. Rodríguez Delgado
Dra. Sandra Raudales Ruíz
De 8:30 a 9:00 horas
Manejo perioperatorio del TCE pediátrico
Dra. Erika León Álvarez
De 10:15 a 10:45 horas
Ambigú
De 10:45 a 11:00 horas
Presentación del cartel ganador
De 9:00 a 9:30 horas
Anestesia para cirugía de tráquea y laringe
Dra. María A. Alcántara Morales
De 11:00 a 11:30 horas
Retos anestésicos del congénito cardiaco
Dra. Luz Velázquez González
De 9:30 a 10:00 horas
Aspectos anestésicos en la sala de
Hemodinamia
Dra. Viridiana Calderón Ávila
De 11:30 a 12:00 horas
Manejo perioperatorio del cardiópata para
cirugía no cardiaca
Dr. Enrique Pazos Alvarado
De 10:00 a 10:30 horas
El niño oncológico y sus múltiples
procedimientos
Dra. Patricia Gómez Meléndez
De 12:00 a 12:30 horas
Crisis de hipertensión pulmonar en Pediatría.
Diagnóstico y manejo oportuno
Dr. Rosemberg Albores Figueroa
De 10:30 a 11:00 horas
Ambigú
De 12:30 a 13:00 horas
Coffee Break y Fotografía grupal
De 11:00 a 11:30 horas
Cuidados Paliativos en el paciente pediátrico
Dr. Alejandro Escalona Espinosa
De 13:00 a 13:30 horas
Uso de fármacos vasoactivos en el neonato
Dra. Silvana Cavallieri
De 11:30 a 12:00 horas
Complicaciones de la cirugía laparoscópica
pediátrica
Dra. Mariana Díaz Sánchez
De 13:30 a 14:00 horas
Monitoreo hemodinámico NO invasivo, ¿es útil
en la Anestesia Pediátrica?
Dra. Ana María Manrique
Bloqueos regionales pediátricos guiados
por USG
Lugar: Salón y quirófano / Limitado a 20
asistentes
Coordinan:
Dr. Gustavo A. Vega Gil Hernández
Dra. Gabriela García Cano
De 12:00 a 12:30 horas
Antifibrinolíticos y su uso actual en la Anestesia
pediátrica
Dra. María Elena Martínez Guerra
De 14:00 a 14:40 horas
Anestesia y analgesia regional en el niño con
cardiopatía congénita
Dra. Silvana Cavallieri
De 12:30 a 12:50 horas
Coffee Break
Ecocardiografía transanestésica y
accesos venosos guiados por USG
Lugar: Salón y quirófano / Limitado a 20
asistentes
Coordinan:
Dr. Enrique Pazos Alvarado
Dr. Rosemberg Albores Figueroa
Dr. Luis Octavio Piedracruz Ramos
Dra. Silvana Cavallieri
De 12:50 a 13:30 horas
Manejo perioperatorio del niño receptor renal
Dr. Pedro Castañeda Martínez
De 14:40 a 15:20 horas
Manejo hemodinámico guiado por USG, ¿es el
nuevo monitoreo?
Dr. Pablo Motta
Infusiones para dolor y analgesia regional
Lugar: Salón y Servicio de Dolor /Limitado a
20 asistentes
Coordinan:
Dr. Juan Carlos Ramírez Mora
Dra. Mayte Mendoza Celis
RCP Básico Pediátrico
Lugar: Lobby auditorio / Limitado a 20
asistentes
Costo Extra: $500.00
Coordinan:
Dra. Lourdes Marroquín Yáñez
Dra. Carolina Delgado Amezquita
De 11:30 a 12:00 horas
Ambigú
De 12:00 a 15:00 horas
TALLERES
Vía aérea en Pediatría
Lugar: Salón / Limitado a 20 asistentes
Coordinan:
Dra. Ana Luisa Álvarez Santillán
Dr. Marco A. Cano Gálvez
De 16:00 a 19:00 horas
Ecocardiografía transanestésica y
accesos venosos guiados por USG
Lugar: Salón / Limitado a 20 asistentes
Coordinan:
Dr. Enrique Pazos Alvarado
Dr. Rosemberg Albores Figueroa
Dr. Luis Octavio Piedracruz Ramos
Dr. Pablo Motta
De 15:20 a 15:30 horas
Clausura