#GetxoBiziEzazu Ejemplar gratuito Nº 1416 www.getxo.eus getxoberri@getxo.eus / Destacados > El Puente Bizkaia celebra sus 123 años y su X Aniversario como Patrimonio Mundial (Pág.3) > Grupos de Serbia y Ecuador, junto a Itxartu, en el Festival de Folklore (Pág.3) > Inscripción para los cursos deportivos 2016/17 de Getxo Kirolak (Pág.4) Estudiantes de la ikastola San Nikolas han participado en el diseño y construcción del patio escolar (Pág. 5) 2016 Julio 14 >> Julio 24 Fiestas de Neguri. Viernes 15, a las 18:30h., txupinazo, pasacalles y cabezudos. Fiestas de Santa Ana. Viernes 22, a las 19:00h., txupinazo y cabezudos. Sugaray Rayford, Travellin´ Brothers, The JB´s-James Brown Original Band y Popa Chubby en el Getxo&Blues Sugaray Rayford, vocalista al estilo de la vieja escuela, con ecos de Muddy Waters y Otis Redding, abrirá este jueves, día 14, a las 20:00h., en la plaza Biotz Alai de Algorta, el XXVIII Festival Internacional de Blues. Cantante de una de las más legendarias bandas de blues de Chicago, The Mannish Boys, ganó el premio al Mejor Álbum de Blues Tradicional 2013 en los Blues Music Awards. En Getxo estará acompañado por los vizcaínos Travellin´ Brothers, que llegan con su nuevo disco “One Day In Norway” bajo el brazo, con el que han realizado ya una exitosa gira por Alemania, Polonia, Portugal, Noruega, Suiza, Francia, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Inglaterra y EEUU. La segunda jornada subirá al escenario, a las 21:00h., The JB’S-James Brown Original Band, una formación que tiene como eje el legado de James Brown, que trascendió más allá de las barreras de la música. Liderada por artistas como la vocalista Martha High y Danny Ray, que formaron parte de la banda original desde los años 60, la agrupación interpreta un extenso repertorio de los temas del Padrino del Soul. Este proyecto es el único avalado y respaldado por la familia de James Brown, que destina parte del dinero recaudado en las actuaciones para financiar programas de música para jóvenes sin recursos. JB´S-JAMES BROWN ORIGINAL BAND SUGARAY RAYFORD TRAVELLIN´ BROTHERS Cerrará el festival, también a partir de las 21:00h., el bluesman neoyorquino Popa Chubby, que vista Ge txo por segunda vez. Surgido del Bronx neoyorquino en la década de los 90, viene a ser la versión blanca, urbana y apocalíptica del blues. Tan cerca de ZZ Top o Motörhead como de BK King y Muddy Waters, ejecuta en el escenario una colección de riffs afilados que beben del rock de inspiración más clásica. También ha experimentado con el funk, el soul y el hip hop a lo largo de su carrera, que alcanza ya un cuarto de siglo de andadura. POPA CHUBBY Otras actuaciones A los conciertos de la plaza Biotz Alai se suman dos actuaciones, en The Piper’s Irish Pub. El viernes, día 15, a las 23:00h., actuará el dúo formado por Iker Piris y Blas Picón. Al día siguiente, sábado 16, el concierto correrá a cargo la banda canaria Bocinegro. La entrada es gratuita. La élite del remo mide sus fuerzas este domingo en Getxo La élite del remo vuelve a Getxo este domingo, día 17, para disputar la Ge txoko Estropaden XXXVIII. Ikurriña (José Antonio Agirre Lehendakariaren XII. Omenaldia). La cita comenzará a las 12:00h. con la máxima competición femenina, la Liga Euskotren, con cuatro traineras. A continuación, a las 12:30h. aproximadamente, será el turno de las 12 mejores embarcaciones del Cantábrico que compiten este año en la Liga San Miguel, organizada por la ACT. Después se disputará la regata del grupo 2 de la Liga de la ARC, en la que participará la trainera de Getxo Arraun, tercera en la clasificación provisional. Este club y Getxo Kirolak han trabajado para que las tres regatas se celebren el mismo día a fin de optimizar recursos y reducir molestias a quienes acuden a Ereaga y al Puerto Deportivo. El calendario de remo en aguas ge txotarras concluirá el sábado, día 30, a las 16:30h., en el contramuelle de Arriluze, con la XIII. Ikurriña Portu Zaharra de veteranos, en la que compite Getxo Arraun. Además, el polideportivo Gobela albergará hasta el lunes 18 una exposición de la liga de regatas. 21:00h., entrega de premios, y 22:00h, fin de fiestas. Salida de Itxas Argia. Iparla (Iparralde). Información: tfno. 94 430 06 62 e i[email protected]. Martes y jueves, de 19:30 a 21:30h. JULIO 18 LUNES JULIO 14 JUEVES XXVIII Festival Internacional de Blues. En la plaza del Biotz Alai de Algorta, a las 20:00h., Sugaray Rayford & Travellin´ Brothers. Entrada: 8€. JULIO 15 VIERNES XXVIII Festival Internacional de Blues. En la plaza del Biotz Alai de Algorta, a las 21:00h., The JB´s Original James Brown Band featuring Martha High. Entrada: 15€. En el Piper´s Irish Pub de Algorta, a las 23:00h., Iker Piris & Blas Picón. Entrada gratuita. Fiestas de Neguri. A las 18:30h., txupinazo, bajada con pasacalles y cabezudos, y castillos hinchables; 19:30h., disko jaialdia: Rock Legends; y 21:30h., verbena infantil-diskofesta con Xaibor, en el parque Gernika. Durante todo el fin de semana recogida de alimentos del Banco de Alimentos de Bizkaia en colaboración con la comisión de fiestas. JULIO 16 SABADO XXVIII Festival Internacional de Blues. En la plaza del Biotz Alai de Algorta, a las 21:00h., Popa Chubby Band. Entrada: 10€. En el Piper´s Irish Pub de Algorta, a las 23:00h., Bocinegro. Entrada gratuita. Fiestas de Neguri. En el parque Gernika a las 11:30h., hinchable y seguido Concurso de Marmitako; 12:00h., Campeonato de futbito 4 x 4 para niños hasta 12 años; 12:15h., Taller infantil: Escuela de Circo; 13:00h., concurso de dibujo y taller de caretas; 13:45h., Campeonato de rana; 16:30h., campeonato de mus; 17:15h., campeonato de triples infantil; 18:00h., mini disko txiki; 20:00h., Teatro de calle con la obra “Salam” de Xilipurdi, y 21:00h., Guateque a cargo de Bilbo DJ. JULIO 17 DOMINGO Fiestas de Neguri. En el parque Gernika a las 11:30h., hinchable; 11:45h., concurso de paellas; 12:00h., campeonato de ping-pong; 12:15h., exhibición de deporte rural; 12:30h., lanzamiento de txapela; 13:00h., campeonato de bicis lentas; 17:30h., marionetas; 18:30h., concurso de disfraces; 19:30h., concurso de play-back (llevar la canción); FARMACIAS DE GUARDIA DEL 14 AL 24 DE JULIO Todos los días del año: 22:00-09:00h: ESQUISABEL. Algortako Etorbidea, 32. En fines de semana abrirán también: 16 (S) 0 9:00-22:00h: MARTINEZ AZUMENDI. Avda. Basagoiti, 45. Algorta. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarretxe, 27. Algorta. 10:00-22:00h: LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. BOLSA DE TRABAJO COMPRA-VENTA PERDIDAS - Vendo muebles juveniles en blanco y fucsia. Menos de un año. Precio a convenir. Tfno: 678 35 96 25. - Clases de matemáticas y estadística a todos los niveles por licenciada a domicilio. Resultados inmediatos. Tfno.: 647 17 39 72. Donación de sangre. En la plaza de La Estación de Algorta. Por la mañana y de 16:30 a 21:00h. JULIO 20 MIÉRCOLES XXXII Festival Internacional de Folklore. En la plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21:00h., actuación de Kud Branko Cvetkovic (Serbia). Entrada gratuita. JULIO 21 JUEVES Donación de sangre. En la plaza de La Estación de Las Arenas, mañana y de 16:30 a 21:00h. XXXII Festival Internacional de Folklore. En la plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21:00h., actuación de Itxartu Taldea (Ge txo). Entrada gratuita. JULIO 22 VIERNES XXXII Festival Internacional de Folklore. En la plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21:00h., actuación de Ballet Andino Causanacunchic (Ecuador). Entrada gratuita. Fiestas de Santa Ana. A las 17:00h., txikigune; 19:00h., txupinazo y cabezudos; 20:30h., sardinada y 22:30h., Concierto de “Evil Seeds” y “Txokonedituak. JULIO 23 SABADO Fiestas de Santa Ana. A las 10:00h., Concurso de Pesca Infantil (sin muerte). A las 11:30h., txikigune y multiaventura; 13:30h., danzas vascas; 14:30h., comida popular; 17:00h., txikigune y concurso de dibujo y pintura infantil; 18:00h., concurso de rana y de txapela; 19:00h., Exhibición de magia; 20:30h., costillada y 22:30h., concierto: Romería Urrats. JULIO 24 DOMINGO LX Concurso Internacional de Paellas. A las 10:30h., inscripción para el concurso; a las 12:00h., aurresku y exhibición de danzas de Itxas Argia; de 13:30 a 14:30h., presentación de paellas; a las 17:30h., reparto de premios, y a las 18:30h. romería. Durante el día, juegos infantiles. Fiestas de Santa Ana. A las 11:00h., campeonato de futbol 3; 11:30h., txikigune; 13:00h., concurso de paellas; 17:00h., guerra de agua; 17:30h., fiesta de espuma; 18:30h., deporte rural; 19:00h., campeonato Cartas Magic; 23:00h., cine y 23:59h., fin de fiesta. 17 (D) 09:00-13:30h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. 09:00-22:00h: MOLINA. Amistad, 13. Las Arenas. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarretxe, 27. Algorta. 23 (S) 09:00-22:00h: MONASTERIO CANTABRANA. Villa Plencia, 4. Romo. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarretxe, 27. Algorta. 10:00-22:00h: LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. 24 (D) 09:00-13:30h: LOBO. Avda. de Los Chopos, 43. Algorta.09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarretxe, 27. Algorta. - Vendo scooter Aprilia 50cc en perfecto estado con la ITV recién pasada. Muy interesante oportunidad. Tfno.: 627 728 135. - Chica euskalduna, licenciada en química y con experiencia de 8 años dando clases particulares, se ofrece para ayudar con los deberes o refuerzo de verano a alumnos de Primaria, Eso y Bachiller en las zonas de Algorta, Las Arenas y Leioa. Tfno.: 600 897 382. - Vendo patines en línea. Nº de pie 41. Buen estado. Precio: 20€. Tfno.: 652 70 12 01. Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido. Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111 STAFF > Getxoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Getxo -Getxoko Udala, en la que se recogen cada semana las noticias e informaciones relativas a la vida municipal y local. Concejal de Comunicación: Amaia Agirre. Director: Javier García. Redactora jefe: Itziar Aguayo. Redacción: Nekane Ardanza, Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Getxo. E-Mail: getxoberri@getxo.eus Maquetación: Flash Composition SL. Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87 El 97% de las personas que han visitado las galerías afirma que han cumplido con su expectativa y el 98% volvería a asistir cuando se cambien los contenidos Satisfacción en las visitas a Punta Begoña El 97% de las personas que han participado en las visitas guiadas a las Galerías de Punta Begoña, realizadas en su nueva etapa desde finales de marzo, afirma que cumplieron con sus expectativas y el 98% acudiría de otra vez a las galerías cuando los actuales contenidos se renueven. Además, el 99% recomendaría a sus allegados la visita. Los contenidos de las visitas son el aspecto mejor valorado por las y los usuarios, que los califican como satisfactorios en el 99% de los casos, al igual que la calidad del trabajo de las personas que guían las visitas. En cuanto a los horarios, se han recibido sugerencias que piden su ampliación para responder a la demanda existente. Por ello, el consistorio getxotarra ha aumentado el número de visitas semanales durante los meses de verano, el periodo de mayor afluencia. Así, desde el 1 de julio se incrementa en un 70% el número de plazas ofertadas para el verano, que pasarán de las actuales 160 semanales a 275. Las galerías se pueden visitar desde marzo a octubre y cada año se pueden recorrer nuevas zonas, a medida que las intervenciones para su recuperación avanzan. En las visitas de este año se muestran los avances realizados en 2015 en la puesta en valor de las galerías por parte de los equipos de investigación de la UPV/EHU que participan en el proyecto. Los dos ejes principales de las visitas de este ejercicio son la identificación de los materiales con los que las galerías fueron construidas y la Convocatoria para el uso del Centro de Voluntariado Gobelaurre Hasta el próximo día 21 se podrán presentar las solicitudes para optar a la cesión gratuita de uso de locales en el Centro de Voluntariado Gobelaurre, destinado a entidades que intervienen en el ámbito de los Servicios Sociales municipales. El centro, de 463 m2, cuenta con espacios para sedes (12), para actividades temporales (talleres, cursos de formación...) y actividades ocasionales (jornadas, reuniones...). Las entidades interesadas en alguna de estas posibilidades deberán presentar su solicitud en las OACs del municipio, en la sede de los Servicios Sociales (c/ Urgull s/n de Algorta), de 8:00 a 13:30h., y en los lugares previstos por ley. Así mismo, y según la posibilidad de prórroga hasta un máximo de 3 años para no interrumpir la actividad de las entidades, el Ayuntamiento ha prorrogado el uso como sede, hasta el 31 de agosto de 2017, a las asociaciones: Anothe, Sarekide, Federación Plataforma Inmigrantes de Ge txo, Gizatiar, Adimac, Ahida, Bizkel, Moviéndote, Amesten y Asebi. Recepción a menores de acogida en verano El Alcalde, Imanol Landa, acompañado por representantes de todos los grupos políticos de la corporación, reconoció la labor de las asociaciones y de las familias que durante el verano acogerán a menores provenientes de los campamentos de personas refugiadas saharauis y del Este de Europa, durante el acto de bienvenida celebrado, la semana pasada, en el salón de plenos del ayuntamiento. Este año, 13 niños y niñas procedentes de campamentos de personas refugiadas saharauis, Rusia, Bielorusia y Ucrania, se encuentran en Getxo de la mano de las asociaciones Getxo Pro Sahara AFTAL, Bikarte, Chernobileko Umeak, Ukrania Gaztea, y Acobi. importancia de conocerlos cara a su futura restauración, y la estabilidad y daños del edificio y las actuaciones previstas dentro de su proceso de rehabilitación. Además, durante las visitas se puede conocer un nuevo espacio, la zona del acantilado. Es necesario inscribirse previamente en la web del Ayuntamiento de Ge txo (www.getxo. eus) o a través del teléfono de la oficina de Turismo 94 491 08 00 para participar en las visitas, que son gratuitas y podrán realizarse en grupos de hasta 25 personas, de martes a domingo, en euskera o en castellano, y en distintos horarios. Inscripción en el seminario “Entrenamiento antirumor” Hasta el próximo día 20 estará abierto el plazo de inscripción para participar en el seminario “Entrenamiento antirumor” que tendrá lugar el 23 de julio, en en la Gazteleku de Algorta (C/ Urgull s/n 3ª planta), organizado por la Estrategia Antirumores del Ayuntamiento de Getxo. En esta sesión participará el antropólogo del Centro de Estudios Africanos de Barcelona, Rafa Crespo y formador de la Xarxa Barcelona Antirumors entre otras redes. Este seminario está abierto a todas las personas que han participado en alguna de las acciones formativas desarrolladas durante los últimos años en el municipio. Será un espacio práctico donde las y los participantes trabajarán de forma vivencial diferentes situaciones, en las que se abordará la lucha Antirumores, a través de diferentes técnicas y estrategias. El horario de la jornada será de 10:00 a 14:00h. y la inscripción se puede realizar a través de la dirección electrónica antirumores@getxo.eus, incluyendo nombre, apellidos, año en el que realizó la Formación como Agente Antirumor, municipio de residencia y necesidades especiales, si las hubiera. La inscripción será por orden de entrada de las solicitudes. Por otra parte, próximamente estará listo en la web de Antirumores www.getxo.eus/antirumores un botón para mostrar adhesiones on line a la Estrategia. Se han organizado diversos actos para el jueves 28 de julio El Puente Bizkaia celebra sus 123 años y su X Aniversario como Patrimonio Mundial El Puente Bizkaia, con motivo de sus 123 años y coincidiendo con el X Aniversario de su nombramiento como Patrimonio Mundial, en colaboración con los Ayuntamientos de Getxo y Portugalete, entre otras entidades, ha organizado diversos actos para el próximo jueves, día 28 de julio. Se han previsto desde un concurso de pin txos y talleres de repostería hasta deporte multiaventura, una conferencia y un concierto desde la terraza del lado de Getxo. Durante todo el día habrá Jornada de Puertas Abiertas hasta completar el aforo de 50 personas. Aventura y gastronomía Por la mañana, entre las 11:00 y 14:00h., se ha organizado una actividad gratuita para niños y niñas, organizada por Ojoguareña Aventura, de escalada al cielo y rappel, tirolina y un circuito aventura. De 11:00 a 13:00h., las actividades tendrán que ver con la gastronomía y es necesaria inscripción previa: show cooking en la pasarela (máximo 20 personas); Concurso Zubi Pintxo en las terrazas del Puente (40 personas en cada margen), en el que se darán cita tanto cocineros amateurs como profesionales, y Talleres de repostería Sukaltxiki en la terraza de Portugalete para niños y niñas de 6 a 10 años (máximo 40). De 13:00 a 14:00h., será la entrega de premios en la pasarela. Goming, charla y concierto Por la tarde, de 16:00 a 18:00h., habrá saltos de goming (una actividad de pago y con reserva previa) y se sortearán dos saltos entre las personas viajeras. De 18:00h a 19:00h., en el Hotel Puente Colgante, tendrá lugar una charla sobre UNESCO “10 años de Patrimonio Mundial, orgullo de todo un pueblo, su historia y los motivos que le llevaron a su nombramiento”, a cargo de personal de UNESCO, Rafael Sarria y Jabi Goitia. La música será la protagonista de la noche con un concierto del grupo DEKOT, ganador de la última edición del Concurso de Maquetas de EITB, a partir de las 21:00h., desde una de la terraza del puente en Getxo. Además, de 20:00 a 21:30h., habrá una cena coctel en la pasarela (máximo 40 personas). Para más información, para conocer las bases del concurso y apuntarse a los talleres, dirigirse a la página Web: www.puente-colgante.com. Grupos de Serbia y Ecuador, junto a Itxartu, en el Festival de Folklore Las compañías Kud Branko Cvetkovic (Serbia), el Ballet Andino Causanacunchic (Ecuador) y los anfitriones de Itxartu Taldea participarán este año en el XXXII Festival Internacional de Folklore, que se celebrará del 20 al 22 de julio en la plaza del Biotz Alai. Será una excelente ocasión para acercarse a músicas, danzas, trajes y costumbres que nos son desconocidas, así como para recordar las nuestras. El miércoles 20 abrirá el festival KUD Branko Cvetkovic, fundado en el año 1945 por iniciativa de marineros y trabajadores del ferrocarril; al día siguiente, jueves 21, subirá al escenario Itxartu Taldea, y el festival lo clausurará el viernes 22 la compañía ecuatoriana de danza tradicional, basada en los principios de la filosofía andina de las diferentes nacionalidades y pueblos ancestrales, así como en las manifestaciones coloniales y contemporáneas, fruto de un Ecuador pluriétnico y multicultural. Las actuaciones serán a las 21:00h., con entrada gratuita. En Ereaga por la esclerosis múltiple Miles de personas se sumaron a la campaña “Busti Zaitez, mójate por la esclerosis múltiple” el pasado domingo, día 10, en diversas playas y piscinas de 44 municipios de Bizkaia. Un año más, el acto central tuvo lugar en Ereaga con la participación de representantes institucionales y políticos, entre ellos el Alcalde, Imanol Landa, que mostró su satisfacción porque Getxo sea el “epicentro” de este evento en Bizkaia, y el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, además de personas destacadas de otros ámbitos sociales, como los ya tradicionales en el chapuzón José Antonio Nielfa, “La Otxoa”; el actor ge txotarra Asier Hormaza, y el presidente de la propia Fundación Esclerósis Múltiple Euskadi, Javier Ormazabal, convocante de la iniciativa. Izada de la Bandera Azul La bandera azul ondea en las playas de Ereaga y Arrigunaga (en la primera lo hace por noveno año y en la segunda por séptimo). Junto con el de Ea, son los únicos de la CAPV que cuentan con este distintivo. El Alcalde, Imanol Landa, y el concejal de Medio Ambiente, José Luis Landa, procedieron el pasado viernes, día 8, a la izada oficial de la bandera en Ereaga. Este último recordó que “con la obtención de esta bandera no solo acreditamos la calidad de las aguas de baño y el entorno periplayero sino que este distintivo certifica el compromiso del Ayuntamiento con el Medio Ambiente, con la sensibilización, la formación y la educación medioambiental; un trabajo continuo anual no solo veraniego para lograr un municipio más sostenible”. El Jolaseta femenino, campeón de España de tenis en cadetes Inscripciones para los cursos deportivos 2016/17 de Getxo Kirolak Getxo Kirolak mantendrá abierto hasta el 12 de septiembre el plazo de preinscripción para los cursos deportivos de la próxima temporada 2016/17, que comenzará en octubre. Las solicitudes pueden presentarse en Fadura y Gobela también pueden realizarse a través de la web de Getxo Kirolak utilizando el DNI electrónico o una clave de acceso personal que se deberá solicitar en las oficinas y que permite formalizar las inscripciones sin necesidad de desplazarse a los polideportivos. El 14 de septiembre se publicará el resultado del sorteo que asignará de manera automática las plazas teniendo en cuenta que mientras haya demanda únicamente se permitirá la inscripción en un curso por persona. El resultado definitivo se dará a conocer en los tablones de anuncios y en la web de Getxo Kirolak. A quienes faciliten dirección electrónica en la preinscripción se les enviará confirmación de su solicitud. de la temporada anterior en cursos de ciclo de aprendizaje y el resto para nuevas inscripciones. En cuanto al programa de actividades, se ofrecen 25 modalidades distintas y cerca de 360 cursos. Como novedad, esta nueva temporada se ampliará la oferta de cursos en euskera tanto en edad infantil como para personas adultas. El objetivo de los cursos que, en coordinación con el área municipal de Euskera, se han denominado Bizi es que se impartan mayoritariamente en euskera pero garantizando atención personalizada del profesorado a quienes no lo dominen. Así, el 70% de los cursos para niños y niñas lleva el sello Bizi, y en el caso de la oferta para personas adultas el porcentaje es del 20% e incluye yoga, tenis, natación y pádel. El Real Club Jolaseta femenino se hizo con el título del Campeonato de España de tenis en categoría cadete por equipos “Yellow Cup”. Se impusieron en la final al Global CT de Mallorca por 2-0, el mismo resultado que cosechó en semifinales ante el Real Zaragoza CT. El equipo getxotarra estuvo compuesto por Lucía de la Puerta, Mercedes Aristegui, Sofía Blanco y Carmen Aizpurua. Aristegui fue campeona del Torneo Marca Rozas Club de Madrid en la categoría cadete el pasado 25 de Junio, lo que le ha permitido obtener un puesto para el Masters que da plaza para jugar el Campeonato del Mundo sub 16 en EEUU. Jessika Ponchet y Ricardo Ojeda, vencedores del ITF de Getxo La francesa Jessika Ponchet se hizo con el triunfo en el XXVI Torneo Internacional de Getxo, disputado en Jolaseta del 2 al 9 de Julio. Se impuso en la final femenina a la rumana Ioana Rosca por 4-6, 6-2 y 6-1. En categoría masculina, la victoria fue para el tercer cabeza de serie y número 394 mundial Ricardo Ojeda, que venció en dos sets al valenciano Pedro Martínez Portero, segundo cabeza de serie y 382 mundial. En dobles, Álvaro López Martín y Jaume Munar se impusieron al donostiarra Juan Lizariturry y Jaume Plá, e Iona Rosca y Oleksandra Korashvili ganaron a la jugadora francesa Jessika Ponchet y la argentina Carla Lucero. 5.525 plazas y se amplia la oferta en euskera Regata de barcos clásicos y de época En total se ofrecen 5.525 plazas, de las que 950 se reservan para cursillistas Sena, campeón de España de patinaje FREESTYLE en BATTLE El getxotarra Nikolay Sena se ha proclamado campeón de España de patinaje FREESTYLE en la modalidad de BATTLE y subcampeón de España en la modalidad de CLASIC. Es la primera vez que un patinador vasco (categoría juvenil masculina) participa en este campeonato, organizado por la federación española de patinaje y que tuvo lugar los días 2 y 3 de julio en Las Rozas (Madrid). En la segunda fase de la copa de España quedó bronce en su primera participación en la modalidad de CLASSIC en la localidad de Vigo. Euskadi, representada por Nikolay Sena, estará presente de nuevo el 3 y 4 de septiembre en la copa de España de FREESTYLE que se celebrará en Ciudad Real. Al ser el único patinador vasco, no pertenece a ningún club y por ello participa como independiente. Cuatro medallas para el nadador Fernando Téllez Fernando Téllez sumó cuatro medallas en el XXVII Campeonato de España “Open” de Verano de Natación Masters de Gran Canaria, en la categoría de más de 50 años, celebrado el pasado fin de semana. Fernando, del Club Natación Getxo, logró el oro en los 1.500m. crol y 400m. crol; la plata en 200m. crol y el bronce en los 200m. espalda. Plata para el skiff masculino infantil de Raspas El skiff masculino infantil de Raspas del Embarcadero consiguió la medalla de plata en el Campeonato de España de remo olímpico, celebrado en La Cartuja de Sevilla en las categorías alevín, infantil, cadete y adaptado. El skiff sobre 1.000m. paró el crono en 4:03,98 a poco menos de dos segundos de la embarcación gerundense de Banyoles que se llevó el oro. Los próximos días 16 y 17, a las 13:00h., tendrá lugar la Copa Gitana-Viña Pomal 2016 para barcos clásicos, de época y espíritu de tradición, que se celebra al mejor de dos pruebas. La distancia a recorrer en cada una de las dos jornadas, en el evento náutico más antiguo del estado, será de cerca de 10 millas. Alrededor de una veintena de barcos competirá en esta regata creada allá por 1904 por el Real Sporting Club. El recorrido de las pruebas se hará en función del viento, para facilitar la navegación de los barcos clásicos y de época. La regata se podrá disfrutar desde diferentes puntos de la costa, en especial desde Punta Galea, y se disputa en varias categorías: Barcos de Época y Barcos Clásicos, además de la categoría Espíritu de Tradición. La organización entrega también el Trofeo Enrique Arriola a la Mejor Conservación y el Trofeo a la Mejor Restauración, así como a los primeros de cada clase. También habrá competición entre los monotipos J 80, que además disputan en estas fechas su correspondiente Campeonato de Bizkaia. Iniciativa para hablar en euskera a través de Internet 12 getxotarras participan en Mintzanet Mintzanet es una iniciativa que permite hablar en euskera con personas de diferentes lugares, a través de Internet. Cuenta con 350 usuarios, entre ellos, 12 getxotarras. Este proyecto, puesto en marcha hace tres años, facilita la conexión entre personas vasco parlantes (bidelagunak) y aquellas que quieren mejorar (bidelariak), para que acuerden una hora para quedar, conectarse y charlar. Las personas vasco parlantes no necesitan acreditar ningún título y las que quieren practicar tienen que ser capaces de mantener una conversación (nivel B1). Las charlas son entre dos personas, que a la hora de inscribirse deben detallar los días y horario que prefieren para establecer las conexiones. La organización se encarga de formar las parejas. Perfil y temas El perfil de las y los practicantes es muy variado, desde los 17 años del más joven a los 90 del más mayor. Los temas de conversarción se establecen en función de los gustos de las y los participantes. El 80% se encuentra en Euskal Herria y el 20% en el extranjero (Argentina, Chile, EEUU, Alemania...), por ejemplo porque sus ascendientes son vascos y quieren mantener las raíces o porque son jóvenes que han salido a trabajar y quieren mantener relación con el euskera. Para participar es necesario contar con un ordenador, webcámara, micrófono y cascos. Las conexiones se realizan a través de Skype o de una plataforma existente en la web de Mintzanet. Información e inscripción: www.min tzanet.net. Participación getxotarra Uno de los get xotarras que participa en Mint zanet es José Ramón Onaindia, que comenzó siendo bidelaria, cuando se puso en marcha la iniciativa. Hoy en día participa de ambas maneras en conversaciones con personas de Bergara, Argentina, Tutera y Getxo, que aunque suelen ser de media hora en su caso se prolongan hasta hora y media. “Me gusta estudiar y practicar euskara. También participo en las actividades que organi za EGIZU en el municipio. La diferen cia de las prácticas por Internet es que aportan mucha fluidez ya que no puedes quedarte callado cuando estás conec tado con una persona. Además, surge una gran amistad. Es muy interesante”, destaca Onaindia. FE DE ERRATAS: El getxotarra que ha estado presente en el Festival “Smithsonian Folklife Festival” de Washington se llama GORKA MOTA y no Gorka Moreno como se publicó por error en el anterior número de Getxoberri. Gracias a la segunda edición del programa Elkartoki Estudiantes de la ikastola San Nikolas han participado en el diseño y construcción del patio escolar La Ikastola San Nikolas, de la mano de la cooperativa Ttipi Studio, han participado este pasado curso escolar en la segunda edición de ELKARTOKI, un programa para la transformación colaborativa de los espacios de recreo, que se ha desarrollado en el citado centro getxotarra. En ELKARTOKI, las y los escolares imaginan y construyen obras, artefactos o intervenciones con la idea de transformar el patio y sus dinámicas. El programa entró en su recta final en Alrededor de 450 escolares de primaria de la Ikastola San Nikolas han participaron en distintos talleres y actividades durante todo el curso, donde analizaron el patio actual y pudieron diseñar el futuro espacio. En su recta final, en junio, abordó la fase de transformación física del patio, que se ha llevando a cabo de manera autogestionada y colaborativa. El alumnado ha estado involucrado en la construcción de artefactos para sentarse y jugar, la pintura de suelos y murales, y la recuperación de un espacio para juegos de mesa. Objetivo ELKARTOKI busca “traba jar la coeducación y la participación en la escuela, poniendo el foco en la trans formación de los patios escolares actuales; espacios estandarizados que por norma ge neral priorizan algunos juegos y usos so bre otros, sin tener en cuenta las distintas y diversas identidades y necesidades de los escolares”, explican desde la cooperativa Ttipi Studio. Así, con el diseño y el arte como lenguajes principales, este proyecto experimental profundiza en valores de igualdad y participación, utilizando la transformación física del espacio como un medio. Valoración de la ikastola Desde la ikastola valoran la experiencia como muy positiva y enriquecedora para el centro y toda la comunidad que lo compone: alumnado, profesorado, padres y madres y demás trabajadores y trabajadoras. “Concienciados con la importancia que tienen los patios junio con la auto-construcción del nuevo patio. Esta ha sido la segunda edición del proyecto, que se estrenó el curso pasado con el desarrollo de dos programas piloto en las Escuelas Juan Bautista Zabala de Algorta y Karmelo Ikastola de Bilbao. El proyecto, se desarrolla además con la ayuda económica del programa Fábricas de Creación de Gobierno Vasco, y busca que el alumnado sea agente protagonista del rediseño y construcción del nuevo patio. escolares para el aprendizaje, los juegos y el fomento de relaciones de calidad, este programa ha tenido por objeto trabajar la igualdad de género, la convivencia y va lores integradores”, indican desde San Nikolas Ikastola. Este proceso llevado a cabo a lo largo todo el curso constaba de varias fases. El alumnado se puso en contacto con expertos en el mundo del arte y el diseño para recopilar ideas, decidió qué espacio de la escuela cambiaría, presentó sus propuestas a los responsables del proyecto, se establecieron los planteamientos para su desarrollo y, en la última fase, las y los alumnos comenzaron a construir en equipo las propuestas elegidas en las fases anteriores. “Así pues, los usuarios y usuarias del espacio han tenido una implicación directa en la reorganización; han sido los protagonistas del cambio”, concluyen. La experiencia La práctica de esta edición y la anterior está siendo recogida en el blog elkartoki.com. Como punto final del proyecto de este curso se está produciendo un videodocumental, que recoge opiniones de agentes externos relevantes entorno a la materia. De cara al curso siguiente, el programa ofrecerá a las escuelas formación y monitorización para que ellas sean el motor su propio proceso. Junto con el programa de apoyo y tutorización de los centros, se lanzará una convocatoria de residencias de artistas en escuelas, para que colaboren en el desarrollo de la transformación de los patios. Los grupos políticos municipales opinan MODELO PNV: ACUERDOS EN GETXO Acuerdos del equipo de Gobierno del ayuntamiento de Getxo, liderado por el Alcalde Imanol Landa, que en un año de legislatura, son nuestra seña de identidad. Porque seguimos apostando por el Modelo PNV que se caracteriza, en su larga trayectoria, por su mano tendida, por dialogar, negociar, acordar y pactar en los proyectos, propuestas o iniciativas que sean beneficiosas para nuestro pueblo y nuestra ciudadanía. El último acuerdo al que EAJ-PNV ha llegado en Getxo ha sido con el Partido Popular para la mejora de la movilidad, la circulación y el aparcamiento en Algorta. Una demanda que se va a cumplir con un parking rotatorio bajo la plaza Manuel Gainza, la reurbanización de Algortako Etorbidea y Mariandresena haciendo calles amables para las personas, y la peatonalización del tramo más céntrico de la calle Euskalerria. En definitiva, un acuerdo que va a mejorar notable- SEGUIMOS TRABAJANDO En los últimos meses la actividad política ha girado en torno a las dos convocatorias de elecciones generales. Los socialistas de Getxo, como es lógico, hemos participado activamente en las dos citas, en los distintos actos de las campañas electorales con nuestra presencia en las calles de Ge txo. Pero además hemos seguido trabajando y ejerciendo nuestras responsabilidades en el Gobierno Local. Fruto de ese trabajo es el acuerdo alcanzado con un grupo de la oposición (en este caso el Partido Popular) para la mejora del tráfico y la movilidad en el centro de Algorta. Era una propuesta incluida en nuestro programa electoral y compartida con otros grupos políticos. Y gracias a este acuerdo entre diferentes se va a hacer realidad una demanda histórica de los vecinos y comerciantes de este barrio: la construcción de un parking. Un parking subterráneo para casi trescientos vehículos en la Plaza Gainza, en pleno centro de Algorta. Si se quiere, se puede. OTRO IBI La Diputación Foral, tras 40 años de inactividad, ha decidido revisar los valores catastrales. Por ello el mes pasado en Pleno se discutió el nuevo IBI que nos afectará a partir de ahora a todos y todas los ge txotarras y que trae una ligera (otra más) subida de impuestos. Buena ocasión para lograr otro IBI como el que proponíamos, con bajadas para los valores catastrales más bajos y para los pequeños comerciantes, a la industria para atraerla y crear puestos de trabajo... Una propuesta sensata y factible que desgraciadamente decayó. mente la calidad de vida de los y las vecinas de Algorta. Pero EAJ-PNV de Getxo ha cerrado también otros dos importantes acuerdos es este año de legislatura en el ayuntamiento. El primero con el Par- tido Socialista, con un pacto de Gobernabilidad que permite la necesaria estabilidad en el gobierno municipal. Y otro pacto, ha sido el acuerdo para la aprobación del Presupuesto 2016 con EH Bildu que habilita unas cuentas ordenadas para hacer frente a las necesidades más destacadas de nuestro pueblo. Un ejercicio de responsabilidad y un esfuerzo en valorar el servicio a la ciudadanía y la voluntad política como ejes fundamentales de nuestra actuación. Porque las líneas verdes son las que marcan la andadura de EAJ-PNV, y las que marcan la diferencia. La mano tendida es un valor diferencial en el Modelo PNV. REGENERACIÓN PARA SARRIKOBASO La actitud responsable del PP y su voluntad de desbloquear una situación enquistada, que paralizaba cualquier mejora en Sarrikobaso, han posibilitado el acuerdo con el equipo de gobierno, que cambiará la fisionomía de esta zona. El plan servirá para reordenar el tráfico en el centro de Algorta y mejorar la circulación de vehículos, el aparcamiento y el tránsito de peatones. Este convenio contempla la construcción de un parking, en Manuel Gainza, con más de 260 plazas, y la edificación de viviendas, 28 de ellas, de protección oficial. Regeneración para Sarrikobaso que esperemos pueda extenderse a otras partes de Getxo. ¿SE ASUMIRÁN RESPONSABILIDADES? A los pocos meses de acceder GUK al Ayuntamiento, recibimos varias denuncias anónimas respecto a irregularidades en la contratación por parte de Getxo Kirolak (GK) a Pinpoil Ocio. Tras investigar y contrastar la veracidad de las denuncias, decidimos poner en conocimiento público una situación que refleja, como mínimo, una manera irregular del funcionamiento institucional de GK. Tenemos datos para afirmar que GK, presidido por Álvaro González, ha adjudicado los contratos de colonias de verano a dos familiares del Presidente desde 2010 hasta la fecha por un valor de 426.282,56€. El concejal, y el PNV, tras la aparición en prensa de la noticia, aseguraron que Álvaro se abstuvo en las Mesas de Contratación y que solo firmó 1 contrato por error. Sin embargo, según los expedientes administrativos, intervino en la Mesa de Contratación del 2010 (Acta de Aper tura Económica, 2 de junio de 2010) que propuso la adjudicación a la marca Pinpoil, propiedad de un miembro de su familia y que comparte denomina- ción, actividad, anagrama y domicilio social con la asociación en la que participa la cónyuge del Sr. González así como con la sociedad de la que fue administradora solidaria hasta diciembre de 2015. El concejal, además de intervenir en la Mesa de Contratación, firmó, entre 2010 y 2013, hasta en 5 ocasiones en favor de su familiar. Este proceder es un incumplimiento reiterado de su obligación de abstenerse en la adjudicación y prórrogas de los contratos suscritos en 2010. + Info en: www.gukgetxo.com / 94 466 02 90 LAS FIESTAS TAMBIÉN NUESTRAS, DE LAS MUJERES El verano es época para disfrutar. Además del buen tiempo en estos meses tenemos la ocasión de evadirnos de la rutina, sobre todo en las fiestas de los pueblos. Es tiempo de compartir los días y las noches con amistades y familiares. Y como todos los años el lugar de encuentro será en Paellas, en Algorta, en Romo, en el Puerto Viejo, en Neguri Langile, en Areeta. Nuestro reconocimiento a las comisiones de fiestas que se dejan la piel para conseguir unas fiestas verdade- ramente participativas y populares. Pero estos días a menudo también nos ofrecen su cara más amarga, la que nos dejan las agresiones sexuales. Iruñea ha sido el último ejemplo de violencia fruto del patriarcado. El pueblo, sin embargo, ha sabido dar respuesta a las agresiones de forma contundente y masiva. Tenemos un gran reto por delante: transformar de raiz el sistema de géneros imperante, rechazar la dicotomía y jerarquización de roles. Y las mujeres seremos el motor de los cambios. ¡Estamos hartas! Queremos sentirnos libres en fiestas y disfrutarlas sin miedo. Ese será el reto de los getxoztarras durante los próximos meses: conseguir unas fiestas libres de agresiones. ¡Qué sepan los agresores que no son bienvenidos en nuestras calles!. No consentiremos ninguna expresión de violencia machista, ni verbal, ni física, ni sexual. Nos mantendremos firmes porque los días y las noches también son nuestras.
© Copyright 2025