DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES-IZTAPALAPA MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES GRADUADOS POR GENERACIÓN Y LÍNEA DE CONOCIMIENTO ALUMNO DIRECTOR DE TESIS TÍTULO DE TESIS MIEMBROS DEL JURADO FECHA DE GRADO ECONOMÍA SOCIAL PROCESOS POLÍTICOS ESTUDIOS LABORALES GENERACIÓN 2014 Juan Lucas Villa Omar Alejandro López Cruz Lorena Díaz Esquinca María Elena José René Fiesco Martínez Jonathan Julián Cervantes Ortiz Mario Ezequiel Ordoñez Huerta Soto Guerrero Héctor Eduardo Flexibilidad y subcontratación. El proceso de trabajo en promoción Un proceso de trabajo especializado y denso: los taxistas de la Ciudad de México Ilustración gráfica: proceso, control y significados del trabajo en la profesión de ilustrador El federalismo electoral en la transición del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral Del movimiento social a la autonomía comunitaria. Proceso de consolidación de la autonomía en Cherán Ke´ri Mario Ezequiel Ordoñez Huerta, ICR: Medios Sociales y cultura política: análisis de expresiones de medios de comunicación y usuarios de Facebook en México en el 2015 La participación de los centros de pensamiento mexicanos COMEXI y CIDE en la formación de la agenda migratoria MéxicoEstados Unidos Dr. Roger M. Barbosa Cruz Dra. Alicia. Lindón Villoria Dr. Eduardo Nivón Bolán 18/07/2016 20/07/2016 Dra. Alicia M. Lindón Villoria Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Eduardo Nivón Bolán 20/07/2016 Dr. Enrique Cuna Pérez Dra. Juana Juárez Romero Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dra. Juana Juárez Romero Dr. Ricardo Medina Audelo Dr. Luis Reyes García Dra. Laura del Alizal Arriaga 18/07/2016 18/07/2016 18/07/2016 Dr. Dr. Ricardo Medina Audelo 20/07/2016 La crisis alimentaria en México, bajo el orden agroalimentario neoliberal (1982-2014) Dr. Juan A. Guillén Romo Díaz Flores Luis Manuel Empleo, producto, salario y productividad en la industria manufacturera mexicana (2007:012015:07) Dr. José D. Liquitaya Briseño Dr. Roberto Gutiérrez Rodríguez Políticas PI y TT: una metodología de evaluación para la UAM-I talento del GDF 20122013 Dr. Sergio Tamayo FloresAlatorre Dra. Leticia Pogliaghi Dra. Alicia M. Lindón Villoria Dr. Alberto Escamilla Cadena Dr. Luis Reyes García Dra. Olga R. Díaz Cancino Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Luis Reyes García Cortes Torres Iván Molina Velasco Nallely Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Roger M. Barbosa Cruz Dra. Inés Montarcé Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. Germán Vargas Larios GENERACIÓN 2012 Dr. Abelardo Mariña Flores Dr.Juan A. Guillén Romo Dr. Antonio Mendoza Hernández Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Roberto Gutiérrez Rodríguez Dr. Jesús Díaz Pedroza 19/07/2016 19/07/2016 Dra. María G. Calderón Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. Víctor G. Carreón 19/07/2016 ESTUDIOS LABORALES Becerra Pozos Julio César Cruz Zacarías Karla Vanessa Cuero Montenegr o Astrid Yulieth García Jiménez Susana Jaimez Aguilar René David Ocampo Merlo Rodrigo Eduardo Sánchez Correa Fabiola Objetivación de estrategias empresariales: El caso de Banco Azteca Control del proceso de trabajo, segmentación de sexo-género y construcción de identidades laborales: El caso de la configuración Toyotista precaria en una planta maquiladora de autopartes en Celaya (Guanajuato) Modernización productiva en la compañía minera Real Del Monte y Pachuca en el siglo XIX: Cambio tecnológico y resistencias laborales La construcción de la Democracia, la Legitimidad y la Representatividad en el STUNAM La objetivación de las estrategias del SNTSS frente al proceso de reestructuración del IMSS y el cambio en las relaciones laborales: El caso del Hospital General de zona 1-A, Dr. Antonio de Mucha Macías Dr. Raúl Nieto Calleja Dra. Marcela V. Rendón Cobián Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Carlos Illades Aguilar Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Ignacio Gatica Lara Ahuactzin Pérez Laura Georgina Ambriz López Edwin Omar Carrera Barroso José Antonio Configuración socio-técnica del proceso de trabajo en un grupo de franeleros en el centro de Coyoacán Coherencia partidista y comportamiento legislativo de los diputados federales del PRD: LVII, LX y LXII legislatura La capacidad institucional de los municipios en la implementación local de programas sociales diseñadas por el ámbito federal: El caso del programa "Pensión para adultos mayores (PAM)" en Ecatepec de Morelos, Estado de México, 2013 Inversión extranjera directa y crecimiento económico. Los casos del Sector Industrial en Querétaro y Guanajuato, 1991-2012 Sufragio transnacional: Comportamiento electoral de ciudadanos emigrados a México 2011-2013 Cedillo Fernández Sergio Miguel Elecciones municipales y conflictos políticos en el Distrito Federal: 1917-1928 Dr. Pedro F. Castro Martínez Escalante Sobrino Gabriel Pacto por México: proceso de formación y funciones políticas Dr. Héctor Tejera Gaona Gómez Hernández Mauricio Adrian Las consecuencias políticas del uso de la propaganda gubernamental en la elección de 2012 Dra. Rosa Y. Alacio García Aguilar Sosa Diego Ernesto PROCESOS POLÍTICOS Nocturnidad laboral: Liminalidades entre el trabajo y el no trabajo en la producción de servicios Dr. Enrique M. De La Garza Toledo Dr. Alvarado F. López Lara Dra. Josefina Maldonado Montes Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. Alicia M. Lindón Villoría Dr. José M. Valenzuela Arce Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Luis Montaño Hirose Dra. Rosa S. Arciniega Arce Dra. Marcela V. Rendón Cobián Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Marco A. Carrillo Pacheco Dra. Marcela A. Hernández Romo Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Roger M. Barbosa Cruz Dr. Carlos Illades Aguilar Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Marco Antonio Leyva Piña Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Enrique M. De La Garza Toledo Dr. Juan Manuel Hernández Vázquez Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Gustavo Garabito Ballesteros Dr. Enrique M. De La Garza Toledo Dra. Leticia Pogliaghi Dr. Alvarado Fernando López Lara Dr. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. Olga R. Díaz Cancino Dr. Mario F. Bassols Ricárdez Dr. Raúl Coronilla Cruz Dra. Josefina Maldonado Montes Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Enrique Cuna Pérez Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Federico Besserer Alatorre Dr. Víctor M. Alarcón Olguín Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. Javier Mac Gregor Campuzano Dra. Guillermina Martínez Bermúdez Dra. María Eugenia Valdez Vega Dr. Álvaro F. López Lara Dr. Héctor Tejera Gaona Dra. Josefina Maldonado Montes Dra. Rosa Y. Alacio García Dr. Steven I. Johanson Mondragon 17/07/2014 24/10/2014 18/07/2014 15/07/2014 06/10/2014 14/07/2014 23/01/2015 24/09/2014 08/07/2014 10/07/2014 11/07/2014 10/07/2014 22/05/2015 10/07/2014 ECONOMÍA SOCIAL Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dra. Patricia Ávila García Dr. Miguel A. Ramírez Zaragoza Dr. Alberto Escamilla Cadena Dra. Josefina Maldonado Montes Dr. David Morales González Dr. Mario Federico Bassols Ricardez Dr. Alberto Escamilla Cadena Dra. Josefina Maldonado Montes Dr. Adán Baca Morales Dra. Griselda A. Macías Ibarra Mtro. Juan M. Rodríguez Carrillo Dr. Luis E. Medina Torres Dra. Citlalli Villafranco Robles Mtro. Fidel Martínez Ortega Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Griselda A. Macías Ibarra Dr. Adán Baca Morales Nativitas Montoya Guadalupe Viridiana Urbanización y conflictos ambientales, el caso de la supervia poniente. Un análisis desde la justicia ambiental Dr. Mario F. Bassols Ricardez Ordaz Bautista Luis Fernando La fiscalización a los partidos políticos en México: El caso de las elecciones federales de 2012 Dr. Alberto Escamilla Cadena Pérez Tagle Jesús Antonio Morena: Convergencia y choque organizativo entre el movimiento colectivo, la dirigencia institucional y los grupos de interés. Dr. Mario F. Bassols Ricardez Salado Iñiguez Alejandra Leonor Solano Radilla Adriana Paulina Valdez Raygoza Ricardo Adán Conformación de coaliciones electorales PAN-PRD en los gobiernos estatales: Oaxaca 2010 y Baja California 2013 Debilidad de las autoridades electorales :el caso de los organismos electorales administrativos (2000-2013) Las candidaturas independientes en México: condiciones de competencia y alcances Dr. Ricardo Espinoza Toledo Vázquez Correa Lorena Democracia interna en los partidos políticos y cuotas de género en México Dra. María Eugenia Valdés Vega De la Rosa Montiel María del Carmen García Amador Martha Cecilia El consumo del agua embotellada en el distrito federal y su impacto económico-social. Un enfoque institucional Dra. Delia P. Montero Contreras Determinantes de la migración interna reciente. El caso de México 2012 Dra. Nora N. Garro Bordonaro Maldonado Carbajal Karina Propensión y naturaleza de las invención de las mujeres en Brasil 1997-2013 Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dra. Lilia C. Peralta Sánchez Mtra. Lilia Gómez Jiménez Dr. Eugenio Gómez Reyes Dra. Delia P. Montero Contreras Dra. Vania del Carmen López Toache Dr. José J. Mora Rivera Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dra. Alenka Guzmán Chávez Dra. Claudia González Brambila Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dra. Hortensia Gómez Víquez Dr. Enrique Hernández Laos Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Enrique Hernández Laos Dr. Ricardo Solís Rosales Toledano Fonseca David Determinantes de acceso al crédito para microempresas Dr. Adrian S. Gimate-Welsh Hernández Dra. Citlalli Villafranco Robles 17/07/2014 08/07/2014 17/07/2014 15/07/2014 26/10/2015 16/07/2014 15/07/2014 15/12/2014 07/07/2014 08/07/2014 21/11/2014 ESTUDIOS LABORALES GENERACIÓN 2010 Chávez Delgado Roberto Julio Espronceda Hernández Emilio Oziel Gómez Zuppa Willebaldo La clínica y la burocracia: Entre la precariedad y la búsqueda de la estabilidad en el trabajo médico La calle y el parque: Visibilización y enmascaramiento del trabajo sexual en el puerto de Veracruz Reestructuración productiva y modelos de producción en la industria automotriz latinoamericana. La Ford Motors Company en Brasil y México a principios del siglo XXI Dr. Raúl Nieto Calleja Dra. Alicia M. Lindón Villoria Dr. Enrique M. De La Garza Toledo Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Mtro. Manuel E. Fuentes Muñís Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Daniel A. J. G. Hiernaux Nicolas Dra. Marcela A. Hernández Romo Dra. Alicia M. Lindón Villoria Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Daniel H. Villavicencio Carbajal Dr. Enrique M. De La Garza Toledo 26/07/2012 03/12/2012 11/07/2012 Medina Lira Gabriela Toma de decisiones subjetividad, cultura y poder en el debate de la convergencia o divergencia de estrategias empresariales: El caso de América Móvil El camino de la profesionalización: Entre el control del proceso de trabajo y la experiencia de los policías de tránsito de la SSPDF Rocha Núñez José Leonardo Reestructuración productiva y modelos de relaciones laborales. Estudio de caso: BANAMEX/CITI México Dra. Marcela A. Hernández Romo Valencia Murcia Maritza Empresas y empresarios en el sistema de transporte público colectivo masivo metrobús de la Ciudad de México: Estudio de caso Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Victoria Alvarado Gabriela La reestructuración de la identidad y acción colectiva del trabajador electricista de Necaxa Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia González Granados Martha Patricia González Pantoja Rocío Liliana Cambios en la satisfacción laboral a partir de las transformaciones en las relaciones laborales y condiciones de trabajo en Televisa La rendición de cuentas en el gobierno municipal de Ecatepec de Morelos, Estado de México 20092010; Una propuesta de indicadores para su estudio Un modelo integral de comunicación político-electoral: La contienda presidencial de 2006 y la participación del Consejo Coordinador Empresarial Representaciones sociales de participación ciudadana y su relación con la construcción democrática en Chile Las autoridades subnacionales: los casos de Guerrero y Estado de México, 2009-2011 Los sistemas electorales municipales en México: Un análisis de los modelos de Guanajuato, Nayarit y Nuevo León en dos ciclos electorales Hernández Hernández Gerardo La reforma política en México, 20092010. Un estudio de evaluación, beneficio-costo Marín Buendía María Jazmín Mendiola Hernández Beatriz Adriana La medición del profesionalismo legislativo de los Senadores mexicanos (2000-2006) Democracia interna y justicia electoral en los partidos políticos: Un análisis a partir de la resolución de conflictos internos en la López Matias Briquet Loami PROCESOS POLÍTICOS Mondragón Esquivel Reyna Armenta Paulino July Erika Canto Olivares Paola Andrea De La Cruz Carrillo Omar Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Ericka López Sánchez Dr. Luis E. Medina Torres Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Ignacio M. López Sandoval Dr. Adrian S. Gimate-Welsh Hernández Dr. Luis Eduardo Medina Torres Dra. Marcela V. Rendón Cobian Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Enrique M. De La Garza Toledo Dra. María De Los Ángeles Muñoz Muñoz Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Miguel A. Gómez Fonseca Dra. Leticia Pogliaghi Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Gustavo Garabito Ballesteros 11/07/2012 13/07/2012 30/08/2012 07/02/2013 13/07/2012 Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Dr. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Gustavo Garabito Ballesteros 30/01/2013 Dr. Juan P. Navarrete Vela Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Steven I. Johanson Mondragon 28/11/2012 Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dra. Juana Juárez Romero Dra. Josefina Maldonado Montes Dr. Alfredo Guerrero Tapia Dra. Ericka López Sánchez Dra. Vanessa Góngora Cervantes Dr. Víctor A. Espinoza Valle Dr. Luis E. Medina Torres Mtro. Fidel Martínez Ortega Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Rafael Aranda Vollmer Mtra. Blanca M. Acedo Angulo Dr. Adrian S. Gimate-Welsh Hernández Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Ignacio M. López Sandoval Dra. Lucero M. Ramírez León Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández Dra. Monica Miguel Cardenas Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Luis Eduardo Medina Torres Dr. Víctor M. Alarcón Olguín 13/07/2012 08/10/2012 24/10/2012 05/03/2013 13/07/2012 11/07/2012 27/07/2012 selección de órganos de dirección partidista Morua Ramírez Ernesto Muñoz Pedraza Abel Alfredo Pérez Landa Giovanni Robles Monteverd e Francisco Javier Rosiles Salas Javier ECONOMÍA SOCIAL Rubio Jardón Nallely Acción pública y organizaciones civiles: el caso del ciclismo urbano en la Ciudad de México y Guadalajara Valores y actitudes políticas de los mexicanos en el exterior en torno al voto extraterritorial: el caso de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos y España (1994-2012) El papel del poder legislativo y la aprobación del presupuesto: el caso de Distrito Federal 2000-2006 Cobertura informática de la sucesión presidencial 2012 en México: Los casos del noticiero de Televisa y la prensa de Sonora; el Imparcial y Tribuna, un estudio comparativo La descentralización política del Partido Revolucionario Institucional (PRI): El papel de los gobernadores (1982-2012) Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Víctor Manuel Alarcón Olguín Dra. Citlalli Villafranco Robles Dr. Ricardo Espinoza Toledo Vázquez García Cristina La iniciativa Mérida analizada por el Congreso mexicano La socialización de jóvenes de bachilleres del Estado de México. Análisis de las presentaciones sociales sobre el proceso educativo y la construcción ciudadana Benítez Lino Araceli Evolución de la pobreza alimentaria en el ciclo económico de México. Un análisis estatal (2005-2010) Dr. Enrique Hernández Laos Bravo Zurita Wendolyn Cervantes Hernández Sandra Lizbeth Montes Díaz Beatriz Adriana El papel de la Banca Comercial en México, tras un largo proceso de desregulación (1980-2009) Dr. José G. Vidal Bonifaz Romero Toral Jorge Alberto El sector cultural en la economía: naturaleza y financiamiento (el caos de México 2010) Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Salazar Vázquez Juan Excedente y plusvalía: crecimiento y distribución en México 2000-2010 Dr. Juan A. Guillen Romo Solís Espinosa Daniel Omar La industrialización exportadora de China Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Patrón de competencia de la industria del nixtamal y la tortilla en México: 1975-2010 La comunidad de San Pedro Atlapulco y el aprovechamiento de sus recursos naturales y humanos: el caso de la forestaría, 1990-2010 Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Luis Kato Maldonado Dr. Edmar Salinas Callejas Dr. Rigoberto Ramírez López Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dra. Ruth Pérez López Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Fernando F. Herrera Lima Dr. Adrian S. Gimate-Welsh Hernández Dra. Griselda A. Macías Ibarra Dr. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Citlalli Villafranco Robles Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Juan P. Navarrete Vela Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Steven I. Johanson Mondragon Mtra. María Del Consuelo Dávila Pérez Mtra. Lilia Gómez Jiménez Dra. Laura Del Alizal Arriaga Dr. Jesús Aguilar López Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Miguel A. Olivo Pérez Dr. Fernando A. Cortes Cáceres Dr. Manuel Lara Caballero Dr. Enrique Hernández Laos Dra. Alicia A. Girón González Dr. José Gregorio Vidal Bonifaz Dr. Wesley Colin Marchall Dr. Edmar Salinas Callejas Dr. Manuel Soria López Dr. Luis Kato Maldonado Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dra. María E. Tavera Cortes Dr. Edmar Salinas Callejas Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Francisco L. Concheiro Borquez Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. Arturo Procoro Huerta González Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Juan A. Guillen Romo Dra. Ma. Antonia Correa Serrano Dr. Roberto Gutiérrez Rodríguez Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina 24/01/2013 12/07/2012 09/10/2012 24/07/2012 12/07/2012 27/09/2012 13/07/2012 30/10/2012 18/10/2012 05/12/2012 27/11/2012 03/02/2013 12/11/2012 28/11/2012 Alvarado Figueroa Ana Lilia Crecimiento económico y comercio internacional. Los casos de Brasil y México, 1980-2010 Dr. José Luis Estrada López Dr. Felipe de Jesús Peredo Rodríguez Díaz Ramírez María Victoria Evolución institucional y cambios normativos. El caso de INFONAVIT Dr. Miguel A. Gómez Fonseca Dr. Víctor M. Cuevas Ahumada Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. José Luis Estrada López Dr. Felipe de Jesús Peredo y Rodríguez Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Guillermo Martínez Atilano Dr. Miguel A. Gómez Fonseca 14/11/2012 29/11/2012 GENERACIÓN 2008 ESTUDIOS LABORALES Aquino López Pablo de Jesús Borbolla Albores Alberto Flexibilidad salarial y conflictos laborales en la UAM. Cadena Pedraza Yutzil Tania Representaciones del trabajo: miradas sociales y colectivas sobre el trabajo de albañiles y arquitectos en la Ciudad de México. Feregrino Basurto María Azucena Sindicato-tercerizado: una forma de contratación de los extras de la televisión. Martínez Trejo Carlos Clemente Montarcè Inés PROCESOS POLÍTICOS La construcción social de la ocupación en PEMEX. El uso de redes sociales como estrategia de acceso a la estructura laboral de la refinería de Minatitlán. El caso de los trabajadores transitorios libres y sindicalizados de talleres Significado del trabajo, identidad y acción colectiva en conductores de transporte metrobús Relaciones laborales, identidad y acción colectiva en trabajadores de Call Centers de la Ciudad de México Dr. Saúl H. Moreno Andrade Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Miguel A. Olivo Pérez Dr. Saúl H. Moreno Andrade 30/08/2010 Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dra. Marcela A. Hernández Romo 26/01/2011 Dr. Raúl Nieto Calleja Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia Dra. Paula C. Soto Villagrán Dr. Raúl Nieto Calleja 22/07/2010 Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Saúl H. Moreno Andrade Dr. Ignacio Gatica Lara 30/08/2010 Dr. Mario Federico Bassols Ricardez Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dr. Miguel A. Olivo Pérez 30/08/2010 Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Ignacio Gatica Lara 02/07/2010 Pichardo Palacios Santiago Profesión y práctica médica: el caso de los médicos que laboran en consultorios de la Fundación Best Mtro. Marco A. Leyva Piña Solís Arellano Lilia Adriana La construcción del significado en Mixtecos migrantes Dr. Fernando Francisco Herrera Lima Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Javier Rodríguez Lagunas Mtro. Marco Antonio Leyva Piña Dr. José F. Besserer Alatorre Dra. Yolanda C. Massieu Trigo Dr. Fernando F. Herrera Lima Álvarez Crespo Rubí Margarita La formación de la agenda legislativa: PAN, PRI y PRD en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Juan P. Navarrete Vela 14/03/2013 Dr. Gustavo Ernesto E. Isaac Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Mario Torrico Terán 19/01/2011 Correa Flores Verónica Marlene La transformación del régimen presidencial en Bolivia (2002-2009) 22/07/2010 22/07/2010 Figueroa Romero Raúl El comportamiento de los partidos políticos, medios de comunicación y autoridades electorales durante el proceso electoral federal de 2009 en México Flores Mariscal Juan Roberto Joel El desarrollo de la ciencia política en México. Una mirada a través de los estudios sobre el estado de la disciplina Dr. Alberto Escamilla Cadena Dr. Gabriel Pérez Pérez Dr. Alberto Escamilla Cadena Dra. Citlalli Villafranco Robles 09/07/2010 Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Héctor Zamitiz Gamboa 24/02/2011 29/11/2011 González Granados Antonia de Jesús El discurso de López Obrador en el conflicto poselectoral desde la perspectiva del análisis de los marcos (Frame Análisis) Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Aquiles Chihu Amparan Dr. Alejandro López Gallegos González Hidalgo Vicente La representación política de los indígenas en México. Legislaturas LX y LXI de la Cámara de Diputados Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández Dr. Laura del Alizal Arriaga Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández Mtra. Martha Singer Sochet 22/11/2010 08/12/2011 22/11/2010 Guillen Espinoza Luis Rey Renovación de la dirigencia en el PRD: democracia interna y niveles de institucionalización, 1999-2008 Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Francisco Reveles Vázquez Dr. Juan F. Reyes Del Campillo Lona Dr. Enrique Cuna Pérez Llanos Gómez Miguel Ángel El federalismo mexicano y el régimen político en el distrito Federal: Un balance en el contexto del desafuero del jefe de gobierno, 2004-2005 Dr. Luis Reyes García Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Luis Reyes García Dr. Luis E. Medina Torres López White Daniel "El papel del poder judicial en la transición consolidación de la democracia en América Latina: los casos de Chile, Costa Rica, México y Venezuela" Dra. Laura del Alizal Arriaga Moreno Romero Alejandrina Gobierno verticalmente dividido: un análisis desde las políticas públicas Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Laura del Alizal Arriaga Dra. Antonella Attili Cardamone Dr. Luis F. Aguilar Villanueva Dr. Mario F. Bassols Ricardez Mtra. Irene Sánchez Guevara Dr. Alfonso León Pérez Dra. María C. Sánchez Mejorada Fernández Dr. Alberto Escamilla Cadena Dr. Alfonso León Pérez 10/06/2011 Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dra. Vanessa Góngora Cervantes 02/09/2010 08/07/2010 Orozco Arroyo Miguel Ángel La participación de las organizaciones civiles en las políticas de seguridad pública en México, (2000-2010) 08/07/2010 09/07/2010 Ramírez Mendoza Luis Ricardo Comportamiento electoral de grupos vulnerables: madres solas en Aguascalientes Ranchero Ventura Pablo El asociacionismo juvenil social y político en el contexto de alternancia política de gobiernos estatales Dr. Antonio L. Murga Frassinetti Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Antonio L. Murga Frassinetti Reyes Díaz Roberto Rafael Relajación ejecutivo-legislativa en materia de política exterior. El gobierno de Vicente Fox, 2000-2006 Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Laura del Alizal Arriaga Mtra. Consuelo Dávila Pérez 18/02/2011 Dr. Adrian Gimate Welsh Hernandez Dr. Álvaro F. López Lara Dr. Ignacio M. López Sandoval Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández 09/07/2010 Rodríguez Carrillo Juan Manuel Formación de coaliciones legislativas en la cámara de diputados: LX y LXI Legislaturas (2006-2012) Torres Martínez Estefanía La despenalización del aborto en la Ciudad de México Bazán Onofre Patricia Formación de competencias laborales en un sistema de educación tecnológica y su relación con el mercado laboral. El caso de México, 2010 ECONOMÍA SOCIAL Calderón González Carmen Mireya La Teoría económica de Kalecki y la política fiscal: efectos del gasto público financiado mediante impuestos Cruz Núñez Isidro La política fiscal en México bajo el modelo neoliberal (1982-2009). ¿obstáculo al crecimiento económico? Porrúa Rodríguez Ricardo Sistema Educativo y justicia como imparcialidad: una evaluación preliminar para México (2006) Rodríguez Atonal Rosalía Financiarización del capital en Economías en desarrollo: análisis en México Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. María L. Tarras Barraza Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Pedro F. Castro Martínez 27/09/2010 Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dra. G. Guzmán Chávez Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Guillermo Campos Ríos 13/05/2011 Dr. Alejandro Segundo Valdés Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Alejandro Segundo Valdés Dr. Ernesto H. Turner Barragán 28/02/2011 Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. Juan A. Guillen Romo Dra. Alicia A. Girón González 11/05/2011 Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Juan Manuel Hernández Vázquez 28/01/2011 Dr. Wesley Colin Marshall Dr. Jose G. Vidal Bonifaz Dra. Marcia L. Solorza Luna 30/07/2015 Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Jaime Muñoz Flores 09/10/2009 Dr. José G. Vidal Bonifaz GENERACIÓN 2007 Núñez Mejía René Antonio Gestación de burbujas especulativas, crisis financieras y el mercado de derivados en México, 1997-2009 IED, ganancias y transferencias. ¿Impulsores o obstáculos para el desarrollo económico mexicano en el marco del TLCAN?, análisis de la industria automotriz Creación de capacidades: Una evaluación social de las remesas y el programa oportunidades en los hogares rurales pobres en México, 2006 Orozco Dimas María del Rosario Encadenamientos industriales y la derrama tecnológica de la inversión extranjera directa Dra. Lilia M. Domínguez Villalobos La inversión y su comportamiento en México: 1940-2008 Dr. José C. Valenzuela Feijoo Exclusión social en el mercado laboral: el caso de México Dr. José G. Vidal Bonifaz "Polos dominantes, dominados y excluidos: el caso de México (2006)" Dr. Juan Castaingts Teillery ECONOMÍA SOCIAL García Pérez Alma Gisela Marcial Flores Aurora Ortiz Velásquez Samuel Palma Delgado Liliana Gabriela Vázquez Leija Víctor Dr. Juan Castaingts Teillery Dra. Lilia M. Domínguez Villalobos Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Wesley Colín Marshall Dr. Enrique E. Minor Campa Dr. Wesley Colín Marshall Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. Fidel Aroche Reyes Dra. Lilia M. Domínguez Villalobos Dr. Abelardo Mariña Flores Dr. Alejandro Segundo Valdés Dr. José C. Valenzuela Feijoó Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Edmar Salinas Callejas Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Juan Castaingts Teillery Dra. María E. Correa Vázquez 16/12/2009 22/10/2009 17/12/2009 30/11/2009 08/06/2010 04/06/2010 ESTUDIOS LABORALES GENERACIÓN 2006 Gayosso Ramírez José Luis Trabajo, identidad y acción colectiva en trabajadores atípicos: el caso de los tianguistas de la Cd. de México Dr. Enrique M. De la Garza Toledo León Salazar Carlos Martínez Márquez Lourdes Nancy Imaginarios sociales y significados de la actividad laboral en el comercio en el tianguis de la bola Dra. Alicia M. Lindón Villoría Pérez Flores Cecilia Ruiz de los Santos Sandra Rosalía Torres Tello Giovanna Patricia Dra. María del Roció Guadarrama Olivera Deambulando con los vagoneros del metro: la jornada sobre rieles Dr. Miguel A. Olivo Pérez Veloz Contreras Areli La importancia de las redes sociales en la implementación de estrategias empresariales, propuesta de análisis para la región centro de Veracruz "Aquí si hay trabajo para mujeres": experiencias y significados del trabajo para las mujeres purépechas que laboran en las maquiladoras de Tijuana Aranda Andrade Marco Antonio Las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción de la Red transnacional Neozapatista Cabrera Ramírez Octavio PROCESOS POLÍTICOS La dinámica laboral y familiar de las trabajadoras subcontratadas a domicilio en Tehuacán, Puebla La reconfiguración del trabajo académico: evaluación y cambio en las actividades docentes, el caso del IPN 1980-2007 García Olascoaga Omar Jiménez Pérez Miguel Ángel Conflicto y negociación sobre el tema energético: el caso de los contratos de servicios múltiples, LVIII Legislatura Encuestas y estrategias de campaña: un análisis de la elección presidencial de 2006 desde la perspectiva de la mercadotecnia política Dra. Norma Rondero López Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Alfredo Hualde Alfaro Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. Lorenzo Arrieta Ceniceros Dra. Yolanda Margarita Meyenberg Agenda pública y participación ciudadana de Guanajuato Dr. Mario F. Bassols Ricardez López Aparicio Noé Estrategias y obstáculos de la hacienda municipal: un análisis desde la teoría neoinstitucional. El caso del Estado de México Dr. Mario Federico Bassols Ricardez Morales González David Reclutamiento político en el PRDD.F.: la disputa interna por los espacios de poder en el legislativo local (1997-2003) Dr. Ricardo Espinoza Toledo Ramírez Zaragoza Miguel Ángel El impacto del movimiento zapatista en la participación política de los indígenas: hacia una cultura política democrática Dr. Horacio Mackinlay Grohmann Mtro. Marco A. Leyva Piña Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Miguel A. Olivo Pérez Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dra. Alicia M. Lindón Villoría Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Ignacio Gatica Lara Dr. José L. Torres Franco Dra. María E. Rosa Zamora Ramírez Dr. José L. Torres Franco Dra. Norma Rondero López Dr. Mario G. González Rubí Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Fernando F. Herrera Lima Dr. Miguel A. Olivo Pérez Dr. Juan A. Rodríguez González Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Juan J. Morales Márquez Dr. Fernando F. Herrera Lima Dr. Alfredo Hualde Alfaro Dra. Margarita del Carmen Zarate Vidal Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Pedro F. Castro Martínez Mtra. Isabel Sangines Franco Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. Lorenzo Arrieta Ceniceros Dra. Antonella Attili Cardamone Dr. Fernando Castañeda Sabido Dra. Yolanda M. Meyenberg Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. Pablo Vargas González Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dr. Alex R. Caldera Ortega Dr. Luis Reyes García Dr. Mario F. Bassols Ricardez Mtro. Rodolfo García del Castillo Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Francisco Reveles Vázquez Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández Dr. Horacio Mackinlay Grohmann Dra. Beatriz Amezquita León 26/08/2008 28/02/2009 10/12/2009 18/12/2008 09/02/2009 27/08/2008 18/12/2008 02/12/2008 29/04/2010 09/02/2010 08/09/2010 31/03/2009 02/12/2008 22/06/2009 Salazar Montiel Christian Romero Las consecuencias del multipartidismo en el régimen presidencial: un análisis de las relaciones entre el poder ejecutivo y legislativo en el periodo de los gobiernos divididos en México Dr. Ricardo Espinoza Toledo Uribe García David Raúl Democracia Electoral y funcionamiento del órgano de gobierno. Una perspectiva municipal: Guanajuato 1997-2006 Dr. Rafael Aranda Vollmer ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA SOCIAL Bernal López José Luis Dr. José G. Vidal Bonifaz Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Antonella Attili Cardamone Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Rafael Aranda Vollmer Dra. Mónica Miguel Cárdenas Dr. Julio Goicoechea Moreno Dr. Juan Castaingts Teillery Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. Edmar Salinas Callejas Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Arturo Prócoro Huerta González Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. Ricardo M. Buzo de la Peña Dr. Alejandro Rogelio Álvarez Bejar Dr. Juan Arturo Guillen Romo Dr. José Gregorio Vidal Bonifaz Dr. Enrique Hernández Laos Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. José Gregorio Vidal Bonifaz Dr. Alejandro Rogelio Álvarez Bejar Dr. Enrique Hernández Laos Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Enrique Hernández Laos 28/07/2009 Dr. Raúl E. Molina Salazar Dr. Víctor M. Soria Murillo Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Raúl Molina Salazar 15/12/2008 Dra. Flor Brown Grossman Dr. Felipe de Jesús Peredo Rodríguez Dra. G. Alenka Guzmán Chávez 09/12/2008 Dr. Jordy Micheli Thirion Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina 06/08/2009 García Hernández Roció El desempeño de la economía del conocimiento a nivel regional: un análisis empírico del caso de México México, efectos de la globalización en la agricultura y agroindustria de exportaciones en hortalizas y frutas, 1982-2009 García Ramírez Roberto Fernando La apertura económica y la situación de la agricultura en México (el caso de los productores de maíz) Juárez Díaz Diego Federico La globalización financiera y la declinación de la hegemonía estadounidense, 1965-2007 Lara Caballero Manuel Permanencia educativa en los hogares rurales. El caso de México 2005 Dr. Juan A. Guillen Romo Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Ignacio Llamas Huitrón Martínez Cuero Julieta Moreno González David Tonatiu Estructura de la economía indígena campesina y su articulación con el sistema capitalista Dr. Juan Castaingts Teillery La estrategia de crecimiento con ahorro externo: el caso de México 1990-2007 Dr. Juan A. Guillen Romo Muñoz Aguirre Luisa Rojo Gutiérrez Marco Antonio Zúñiga Trejo Carmen El sector automotriz en México, la IED y la integración vertical de la industria, 1994-2004 Naturaleza y desempeño de los sistemas nacionales de innovación: un Análisis comparativo entre México y Corea del Sur 1960-2006 Equidad en salud y teorías de justicia, un análisis del impacto de la morbilidad en diabetes mellitus tipo 2 en el bienestar de las entidades federativas mexicanas (2000-2005) Álvarez Nieto Selene Bado Serrano Amanda Elisa GENERACIÓN 2005 Impacto de los ADPIC en el acceso y la competencia entre medicamentos patentados y genéricos. El caso de los antirretrovirales en Brasil y México, Dra. G. Alenka 1990-2007 Guzmán Chávez Marco regulatoria fiscal y desarrollo del sector petrolero. Análisis Dr. Alexandre comparativo de los casos de México, Tarassiouk Venezuela y Noruega Kalturina Dr. Juan Castaingts Teillery Dr. Juan A. Guillen Romo Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina 14/07/2010 08/09/2010 05/12/2008 04/04/2011 16/02/2010 02/12/2008 28/08/2008 15/04/2009 25/05/2009 10/09/2009 Gutiérrez Landeros Alida Marcela Martínez Cruz Emmanuel a Virginia Judith Rangel Cruz Raúl Alberto Rodríguez Torres Federico El efecto de la reforma al sistema de pensiones en el ahorro interno. El caso de México 1980-2006 Dr. Guillermo Martínez Atilano ¿Existe el efecto desplazamiento en México?: inversiones pública y privada Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Determinantes del salario manufacturero en México La pérdida del beneficio social en un conflicto de monopolio con altos gastos en publicidad. Caso: mercado mexicano de telefonía Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dra. Flor Brown Grossman Dr. Ernesto H. Turner Barragán Dr. Julio Goicoechea Moreno Dr. Enrique E. Minor Campa Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. José Luis Estrada López Mtro. Alcides J. Lasa Crespo Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Abelardo Mariña Flores Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dra. G. Alenka Guzmán Chávez Dr. José G. Vidal Bonifaz Dra. Flor Brown Grossman 19/09/2005 13/07/2007 13/07/2007 08/10/2007 PROCESOS POLÍTICOS ESTUDIOS LABORALES GENERACIÓN 2004 Camacho Servín Pablo Las implicaciones políticas y simbólicas en el ejercicio de la profesión médica en el contexto de la modernización institucional. Estudio de caso de los procesos de trabajo de los médicos de consulta externa del Instituto Mexicano del Seguro Social Dr. Raúl Nieto Calleja Garabito Ballesteros Gustavo Construcción de sentido del trabajo e identificación con la empresa Mc Donald´s Dra. Marcela A. Hernández Romo Hernández Castro Juan José Hernández de la Cruz Luis Alberto Abuso corporativo laboral: el caso Wal-Mart La vida detrás de la fibra. Las mujeres de la maquila de confección del valle de Tehuacán, Puebla. Hilvanando identidades Dr. Eduardo Ibarra Colado Dra. Roció Guadarrama Oliveira Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Luis B. Reygadas Robles Gil Dr. Raúl Nieto Calleja Dr. Raúl Nieto Calleja Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Miguel A. Olivo Pérez Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Eduardo Ibarra Colado Dr. Miguel A. Gómez Fonseca Dra. María Eugenia de la O Martínez Dr. Guillermo Campos Ríos Dr. José L. Torres Franco Huaracha Alarcón Mario Alberto Mecanismos de vinculación con la sociedad del Partido Acción Nacional en el proceso electoral del 2006 Dra. Tania Hernández Vicencio Dr. Pablo Vargas González Dra. Tania Hernández Vicencio Dr. Víctor M. Alarcón Olguín Góngora Cervantes Vanessa Una política pública de participación ciudadana: los comités de colonos del Municipio de Aguascalientes Dr. Mario F. Bassols Ricardez Cruz Parcero Luz María Participación y preferencias electorales en el Distrito Federal, 2000-2003 Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Andrés Reyes Rodríguez Dr. Mario F. Bassols Ricardez Dr. Luis Reyes García Dr. María Eugenia Valdés Vega Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. Jacqueline Peschard Mariscal Hernández Olmos Mariana La fiscalización de los partidos políticos en México y España, un estudio comparado Dr. Luis E. Medina Torres Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Luis E. Medina Torres Dr. Ciro Murayama Rendón 14/12/2006 Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Adrián S. Gimate-Welsh Hernández 08/11/2006 Díaz Cancino Olga Rocío El PRI-DF: Estructura y relaciones de poder internas, 1997-2003 12/09/2007 18/07/2007 17/12/2008 06/07/2007 18/07/2007 05/01/2007 09/01/2007 ECONOMÍA SOCIAL López Rivera Enrique Las implicaciones políticas del abstencionismo electoral en el estado de Hidalgo 1996-2006 Dra. María Eugenia Valdés Vega Navarrete Vela Juan Pablo Desarrollo y relevo del liderazgo en el PRD: 1989-1999 Dr. Ricardo Espinoza Toledo Castro Vallejo Luis Arturo Economía de Bienestar y asignación de recursos: un caso de estudio para México, 2006 Mtro. Héctor Félix Cervini Iturre Hernández Zamora Jesús Guillermo Evaluación social de proyectos y asignación de recursos: un caso de estudio para México Landa Díaz Herí Oscar Exportaciones Manufactureras y crecimiento económico: un estudio para México, 1980-2005 Rodríguez Ojeda Santiago Moisés Ruiz Hernández Claudia Lissette Educación, productividad y señalización. El caso de México, 1996 y 2002 Gastos en Educación, Cultura, Esparcimiento y Logro educativo de las familias. El caso de México, 2002 Mtro. Héctor F. Cervini Iturre Dr. Felipe de Jesús Peredo Rodríguez Dr. José Luis Estrada López Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Pablo Vargas González Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Alberto Escamilla Cadena Dra. María de las Mercedes de Vega Armijo Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Francisco Reveles Vázquez Dr. Alejandro Segundo Valdés Dr. Ignacio Llamas Huitrón Mtro. Héctor F. Cervini Iturre Dr. Alejandro Segundo Valdés Dra. Nora N. Garro Bordonaro Mtro. Héctor F. Cervini Iturre Dr. Julio Goicoechea Moreno Dr. Felipe de Jesús Peredo Rodríguez Dr. José Luis Estrada López Dr. Juan Manuel Hernández Vázquez Dr. Enrique E. Minor Campa Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Juan Manuel Hernández Vázquez Dr. Enrique E. Minor Campa Dr. Ignacio Llamas Huitrón 05/09/2006 01/09/2006 27/04/2007 27/04/2007 04/09/2006 27/04/2007 27/04/2007 ECONOMÍA SOCIAL GENERACIÓN 2003 Baltazar Escalona Juan Carlos Funciones de exportación e importación: el caso de México Dr. Julio F. Goicoechea Morena Gutiérrez Estrada Leodegario Banco central y eficacia en el control inflacionario: una evaluación empírica Dr. Julio F. Goicoechea Morena Dr. José Luis Estrada López Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Julio F. Goicoechea Morena Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Julio F. Goicoechea Morena 15/07/2005 15/07/2005 GENERACIÓN 2002 ESTUDIOS LABORALES Matilde Guevara Hernández Martínez Padilla Carlos Tolentino Arellano Hedalid Pérez Ruiz Abel Política interna y construcción de la legitimidad de la dirigencia en el sindicato nacional de trabajadores del sistema del transporte colectivo "metro" (SNTSTC) La producción de subculturas ocupacionales. Estudio de caso de la empresa transformadora de artículos moldeados y plásticos, S.A. DE C.V. (TAMPSA) De la identidad institucional a la figura de estatus en la profesión de enfermería. Un estudio de caso con las enfermeras del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran La moda desde la producción. Cultura y trabajo en las diseñadoras de ropa en la ciudad de México Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. José L. Torres Franco Dra. María del Roció Guadarrama Olivera Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Dr. Ignacio Gatica Lara Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. José L. Torres Franco Mtro. Arnulfo Arteaga García Dr. José L. Torres Franco Dra. María del Roció Guadarrama Olivera Dra. Marcela A. Hernández Romo Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia 31/01/2005 02/03/2009 11/05/2006 14/06/2005 Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Chavarría Burgoa Lizbeth ECONOMÍA SOCIAL PROCESOS POLÍTICOS Chávez García José Luis La coalición dominante del PRI después del 2000. Transformaciones y pugnas internas La reforma política del Distrito Federal a finales del siglo XX y principios del siglo XXI Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Luis Reyes García Mtra. Martha E. Bañuelos Cárdenas 05/07/2005 Dr. Juan F. Reyes Del Campillo Lona Dr. Luis Reyes García Dr. Enrique Cuna Pérez Dr. Juan F. Reyes Del Campillo Lona Dr. Luis E. Medina Torres 27/03/2006 Gómez Jiménez Lilia El papel del ejecutivo en la política exterior de México 1988-2003 Dra. Laura del Alizal Arriaga Alvízar Sánchez Agustín Corporativismo urbano en la ciudad de México. Un estudio comparativo de sus funciones políticas, 19701990 Dr. Mario F. Bassols Ricardez Flores Ortiz Enrique Coaliciones parlamentarias, cohesión y disciplina partidarias en la Cámara de Diputados Federal durante las Legislaturas LVII y LVIII Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Jiménez Sánchez Octavio Competitividad laboral, redistritación y gobiernos divididos en el Estado de Morelos, 1976-2003 Dra. Tania Hernández Vicencio López Gallegos Alejandro El discurso parlamentario en México en un contexto de pluralismo político (1997-2004) Dr. Aquiles Chihu Amparan Maldonado Montes Josefina Gochez Sevilla Roberto Abraham Los amigos de Fox y la institucionalización del Partido Acción Nacional (1997-2004) Dra. María Eugenia Valdez Vega Inversión extranjera de cartera: Determinantes en México Dr. Julio F. Goicoechea Morena Mendoza Hernández Antonio Aproximación a la determinación del tipo de cambio en una economía en desarrollo y con libre movilidad de capitales: México, 1989-2003 Dr. José G. Vidal Bonifaz Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Laura del Alizal Arriaga Mtra. Consuelo Dávila Pérez Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Mario Federico Bassols Ricardez Dr. Alberto Escamilla Cadena Dr. Fernando Pineda Morales Dr. Alberto Escamilla Cadena Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Mtro. Jeffrey A. Weldon Uitti Mtro. Alonso Lujambio Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Aquiles Chihu Amparan Dra. Tania Hernández Vicencio Dr. Diego E. Reynoso Sosa Dr. Ricardo Espinoza Toledo Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Dr. Aquiles Chihu Amparan Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. M. Mercedes De Vega Armijo Dra. María Eugenia Valdez Vega Dr. Jaime Cárdenas Gracia Dra. Noemí Levy Orlik Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Julio F. Goicoechea Morena Dra. María E. Correa Vázquez Dr. Alexandre Tarassiouk Kalturina Dr. José G. Vidal Bonifaz 04/07/2006 20/04/2005 03/12/2004 24/01/2005 07/09/2004 03/01/2005 28/01/2005 19/07/2006 ECONO MÍA SOCIAL GENERACIÓN 2001 Arrieta y González Felipe Inversión en educación y crecimiento económico. Un estudio por Entidad Federativa. México, 1995-2000 Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Mtro. Héctor Cervini Iturbe 13/10/2003 Carbajal De Nova Carolina García Cosco José Carlos Roldos Bucaram Diana Dolores Del Rocío Vázquez Almaraz Juan Carlos Salarios e inflación: el caso de la manufactura en México Segmentación, diferencias compensatorias y discriminación salarial en el mercado de trabajo: el caso de los trabajadores de la educación en México, 1991-1999 Sobre el comportamiento de los salarios y la productividad del trabajo: el caso de la industria manufacturera no maquiladora en México, 1964-2003 Distribución factorial de las variaciones de productividad en la economía mexicana privada no agrícola: 1970-1999 Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. José G. Vidal Bonifaz Dr. Enrique Hernández Laos Dr. Juan Castaingts Teillery Dra. Nora N. Garro Bordonaro Dr. Julio F. Goicoechea Moreno Dra. Nora N. Garro Bordonaro Mtro. Abelardo Mariña Flores Dr. Julio F. Goicoechea Morena Dr. José Luis Estrada López Dr. José G. Vidal Bonifaz Mtro. Abelardo Mariña Flores Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Enrique Hernández Laos Mtro. José D. Liquitaya Briceño 13/10/2003 13/10/2003 19/02/2007 29/03/2005 PROCESOS POLÍTICOS ESTUDIOS LABORALES GENERACIÓN 2000 Solano Luna Sandra Elizabeth Continuidad y cambio en la organización reivindicativa de los trabajadores de pequeñas empresas en Chile. El caso de la industria textil en la Ligua (1960-2000) Mtro. José D. Toledo Beltrán Aragón Martínez Haydee Soledad Trabajadores de la construcción del Distrito Federal: vulnerabilidad VS protección institucional Dra. Graciela I. Bensusan Areous Leodegario Calderón Martín Esquinca Hurtado Marco Tulio La flexibilidad en las relaciones laborales en textiles abayan: 19942003. El mercado de trabajo y las relaciones salariales en México. Precarización del trabajo y el empleo: en consecuencia de la ruptura del compromiso económico social fundado en la relación salarial Gaspar del Ángel Héctor La capacitación en el trabajo en la frontera norte de México. Un estudio comparativo por estados Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dra. Nora N. Garro Bordonaro Aguilar López Jesús La identificación partidaria de los jóvenes en Aguascalientes Dra. María Eugenia Valdés Vega Antonio Guzmán Cirilo Arce Gaxiola Fernando La élite gubernamental en Tabasco: formación y trayectoria "1971-2002" Partidos políticos y poder local: La influencia de Joaquín Hernández Galicia en el PRI y el surgimiento y consolidación del PRD en ciudad Madero, Tamaulipas (1989-2001) Baca Morales Adán Partidos, sistemas de partidos y comportamiento electoral en el estado de Aguascalientes. 19772004 Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia Mtro. Carlos Salas Páez Dr. Rogelio Hernández Rodríguez Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Leonardo Valdés Zurita Dr. Fernando F. Herrera Lima Mtro. José D. Toledo Beltrán Mtro. Marco A. Leyva Piña Dr. José A. Bouzas Ortiz Dra. Rosana Guevara Ramos Dra. Graciela I. Bensusan Areous Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Octavio M. Maza Díaz Cortés Mtro. Carlos Salas Páez Dra. Edith P. Gómez Muñoz Dr. Eduardo Zepeda Miramontes Dr. Ignacio Llamas Huitrón Dr. Eduardo Zepeda Miramontes Dr. Fernando F. Herrera Lima Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Tania Hernández Vicencio Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Rogelio Hernández Rodríguez Dra. Laura del Alizal Arriaga Dra. María Eugenia Valdez Vega Dra. Laura del Alizal Arriaga Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Carmen Mier y Terán Rocha Dr. Leonardo Valdés Zurita Dra. María Eugenia Valdés Vega Mtro. Juan Reyes del Campillo Lona 04/07/2006 19/06/2006 19/07/2004 06/03/2003 22/01/2003 23/09/2002 11/03/2004 12/06/2003 24/09/2002 Chávez Rodríguez Arnoldo Cubillas Galindo Ana Marina León Pérez Alfonso López González María del Carmen Azalia El sistema de partidos en el municipio de Ahome (las elecciones locales de 1995 al 2001) Elecciones por usos y costumbres para la elección de autoridades municipales en el estado de Oaxaca: Origen, modalidades e impacto político-electoral La participación política de las organizaciones civiles en el sistema político mexicano en la década de los noventa, análisis de tres casos: Convergencia, Alianza Cívica y Coalición Hábitat La política en Sinaloa a principios del siglo XX. La elección a gobernador en 1909 Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Mtra. Pilar Berrios Navarro Dr. Pedro F. Castro Martínez Luque Rojas José Manuel Transición democrática en Sinaloa 1977-2000: cambios normativos y partidos políticos Dr. Pedro F. Castro Martínez Macías Ibarra Griselda Alicia La influencia de la democracia cristiana en el Partido Acción Nacional Dra. Laura del Alizal Arriaga Martínez Ortega Fidel Medina Torres Luis Eduardo Sistema electoral y de partidos en el Distrito Federal 1977-2000 La justicia electoral en México: un análisis político del contencioso electoral y la calificación de elecciones, 1996-2003 Morales Alcalá José Miguel La cultura política del magisterio del sector III de Educación Primaria del estado de Sinaloa Rodríguez Edeza Manuel Ángel Comportamiento electoral e institucionalidad partidaria. Un estudio del PAN y PRD en Ahome y Guasave (1995-2001) Derechos políticos de la mujer y cuota de género en México (con un estudio de caso en Baja California Sur) Condiciones y condicionantes que influyen en la construcción del comportamiento electoral en Badiraguato, Sinaloa y que han permitido la permanencia del PRI en el poder municipal: (1986-2001). (El voto distorsionado o impuesto) Rodríguez Hernández Paul Christian La legitimidad del Estado moderno: el Estado de Derecho y la democracia como reguladores de lo público Moya Delgado Octaviano Peña Molina Blanca Olivia Dra. Laura del Alizal Arriaga Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. Ricardo Espinoza Toledo Dr. Lorenzo Arrieta Ceniceros Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. María Eugenia Valdés Vega Mtro. Elías E. Cruz Sánchez Mtra. Pilar Berrios Navarro Mtro. Carlos Baños Lemoine Dra. Cristina Sánchez Mejorada Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Esperanza Palma Cabrera Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Pedro F. Castro Martínez Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Tania Hernández Vicencio Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Flavio Galván Rivera Dr. Raúl Ávila Ortiz Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Laura del Alizal Arriaga Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. Laura del Alizal Arriaga Dr. Ernesto Hernández Norzagaray Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. Ana Lau Jaiven Dra. Eleonor Bartra Muria Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dr. Juan F. Reyes Del Campillo Lona Dr. René Valdiviezo Sandoval Dr. Pedro F. Castro Martínez Dra. Laura del Alizal Arriaga Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín 16/06/2003 17/09/2004 24/09/2002 23/09/2002 24/02/2003 24/09/2002 02/04/2004 24/09/2002 24/02/2003 13/06/2003 28/11/2002 28/05/2003 19/07/2004 Vázquez González Juana Minerva La práctica legislativa en Sinaloa 1995-2001: un enfoque de género Dra. María Eugenia Valdés Vega Dra. María Eugenia Valdés Vega Mtra. María M. Rocha Peña Dra. María L. Tarres Barraza 25/06/2004 GENERACIÓN 1998 ESTUDIOS LABORALES Montero Justiniano Jenny Lourdes Rondero López Norma Toledo Patiño Alejandro Orozco Morales Alejandro Enrique Maza Díaz Cortés Octavio Martín PROCESOS POLÍTICOS Cuna Pérez Enrique El sujeto obrero. Bases analíticas para comprender su configuración Modos de regulación del trabajo universitario 1950-2000: una aproximación desde los enfoques sobre la gubernamentaldad Relaciones industriales, competitividad manufacturera y clúster textil: el D.I.E.Z. (un estudio de caso) La encrucijada de las relaciones de trabajo: entre la modernización productiva y las culturas de la producción. Un estudio de caso. Los microbuseros de la Ciudad de México Análisis de las formas de trabajo no asalariado y su relación con los diversos espacios de la vida cotidiana. Un estudio de caso de las vendedoras de JAFRA COSMETIC´S en Morelia, Michoacán Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dra. Angélica Cuellar Vázquez Mtro. Fernando F. Herrera Lima Dr. Eduardo Ibarra Colado Dr. Manuel Gil Antón Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Víctor Soria Murillo Mtra. Rosana Ramos Guevara Dra. María A. Cuellar Vázquez Dra. María A. Cuellar Vázquez Dr. Sergio G. Sánchez Díaz Dr. Enrique M. De las Garza Toledo Dr. Enrique M. De la Garza Toledo Dr. Eduardo Ibarra Colado Dra. Vania Salles de Almeida Dra. María Eugenia Valdés Vega Escamilla Cadena Alberto Jóvenes y cultura política en el Distrito Federal Reformas constitucionales y facultades presidenciales en la transición a la democracia del régimen político mexicano Bautista Contreras Daniel Gobierno dividido en México. El congreso y la aprobación de los presupuestos 1998-2000 Dr. Pedro F. Castro Martínez Flores Monterrey Rosalía El sistema político y electoral canadiense. Una perspectiva general Dr. Laura del Alizal Arriaga Reyes García Luis El Partido Revolucionario Institucional 1981-2000: continuidades, rupturas y cambios Mtro. Juan F. Reyes del Campillo Yáñez Gómez Sandra Geografía electoral en el Distrito Federal 1988-2003 Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. Vania Salles de Almeida Dr. Luis B. Reygadas Robles Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia Dra. María Eugenia Valdés Vega Mtro. César Cisneros Puebla Dra. Julia Flores Dávila Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Dra. Silvia Dutrenit Bielous Dr. Luis Salazar Carreón Dr. Pedro F. Castro Martínez Dr. José L. Méndez Martínez Mtro. Alonso Lujambio Irazábal Dr. Laura del Alizal Arriaga Mtro. Víctor M. Alarcón Olguín Mtra. Consuelo Dávila Pérez Mtro. Juan F. Reyes del Campillo Dr. Francisco Reveles Vázquez Dra. Esperanza Palma Cabrera Dr. Gustavo E. Emmerich Isaac Dra. María Eugenia Valdés Vega Dr. Luis M. Rionda Ramírez 04/09/2000 04/09/2000 04/09/2000 04/09/2000 04/09/2000 04/09/2000 04/09/2000 24/04/2001 20/07/2001 05/09/2000 05/09/2000 Coordinación de Estudios de la Maestría y Doctorado en Estudios Sociales, San Rafael Atlixco 186, Colonia Vicentina, Delegación Iztapalapa, C.P. 09340, Ciudad de México, 5804 -4794, http://www.izt.uam.mx
© Copyright 2025