Sistema en Línea de Fondos Concursables Se podrá realizar consultas sobre el Sistema en Línea de Fondos Concursables al correo [email protected], vigente desde el 01 de agosto hasta el 20 de agosto 2016. INIA Agosto 2016 Sistema en Línea de Fondos Concursables Presentación El Proyecto Nacional de Innovación Agraria tiene como objetivo el fortalecimiento del INIA como Ente Rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) y del Consejo Nacional de Innovación y Capacitación Agraria (CONICA). Sus actividades son: El desarrollo de políticas y prospectivas de innovación. La gestión del conocimiento y la tecnología agraria. La coordinación interinstitucional público-privada. La promoción del mercado de servicios para la innovación. Las tres primeras actividades tienen un costo de US$ 8,8 millones. La cuarta actividad, la promoción del mercado de servicios para la innovación, operará seis Fondos Concursables con el apoyo de seis oficinas descentralizadas (en 2015 se implementaron tres: EEA Vista Florida en Chiclayo, EEA Santa Ana en Huancayo y la EEA El Porvenir en Tarapoto), e incluye las siguientes sub actividades: Afianzamiento del Mercado de los Servicios de Innovación que consta de tres Fondos Concursables para el cofinanciamiento de proyectos de Investigación Adaptativa, Extensión Agropecuaria y de Apoyo a Organizaciones Semilleristas, con un presupuesto de US$ 55,5 millones. Apoyo a la creación de Competencias Estratégicas en I+D+i, la que incluye tres Fondos Concursables para promover y estimular la investigación estratégica, la capacitación por competencias, las becas y pasantías, con un costo de US$ 26,5 millones. El sistema desarrollado tiene como finalidad la de apoyar la inscripción de diferentes personas e instituciones para acceder a los fondos concursables. Pag. 2 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Pag. 3 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables SISTEMA EN LINEA DE FONDOS CONCURSABLES Acceso al Sistema: Para el acceso al sistema se debe ingresar la siguiente URRL: 200.48.8.76/WebSLFC Obteniéndose a siguiente pantalla: ¿Primera vez aquí? Clic en “Regístrate” Una vez registrado, ingresar usuario y contraseña. NOTA: El usuario que registre la postulación en representación de la Entidad Proponente es quien desempeñará el cargo de Coordinador General del Proyecto. Dicho usuario será la persona de contacto y a su correo electrónico se remitirán las comunicaciones correspondientes al Concurso. Registro al Sistema: Pag. 4 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Seleccione el fondo concursable a la que desee participar. Al registrarse, usar un correo electrónico válido e ingrese la contraseña deseada. Debe recordar que, durante el registro, asegúrese de emplear un correo electrónico válido y que tenga acceso a él, ya que se le notificará por esa vía su inscripción y deberá interactuar para activar su cuenta. Una vez llenada correctamente la información y al hacer clic en “Registrar”, revisar el buzón del correo ingresado en la inscripción. Pag. 5 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Ahora debe acceder al correo electrónico que empleó durante su registro. Busque un correo cuya dirección es [email protected]. Ábrala y a continuación deberá hacer un clic en el enlace “Confirmar Registro SLFC”. En caso de que no vea en la bandeja de entrada de su correo electrónico el mensaje enviado por el sistema, busque el mensaje en la bandeja de spam. En el buzón del correo electrónico se obtendrá un mensaje muy similar al siguiente. Hacer clic en el enlace para confirma registro. Al hacer clic en dicho enlace, usted ya se encuentra registrado en el Sistema en Línea de Fondos Concursables y podrá iniciar el llenado para acreditar su proyecto. Pag. 6 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Lista de Chequeo: Antes de enviar su Proyecto deberá verificar que cumpla con los requisitos exigidos por PNIA. Deberá tener en cuenta que, si no cumple con algunos de ellos, su solicitud será descartada. Dicho documento forma parte integral de las bases de la presente convocatoria, y su contenido, una vez enviado, no podrá ser modificado parcial o totalmente. Una vez registrado, Se obtendrá la primera pantalla para el registro del proyecto. Lista de chequeo Haga clic en cada opción si cumple o no con los requisitos. Al llenar toda la lista de chequeo, se debe pulsar el botón “Enviar”. Una vez llenada las opciones, hacer clic en el botón “Enviar” Pag. 7 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Al no llenar todas las opciones de la lista de chequeo, no permite seguir con el registro. Si no llena la Lista de chequeo, no podrá continuar con el registro, ya que el sistema necesita que se complete el llenado en todas las opciones listadas. Al llenar una o más opciones con la respuesta negativa, se puede bloquear el registro. Para continuar con el ingreso de información de su proyecto, debe cumplir con todos los requisitos. Pag. 8 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Estos botones se activan cuando realizó el llenado correcto de la lista de chequeo. Al momento de descargar, tendrá que imprimir el formulario y luego deberá ser firmado por el(los) representante(s) legal(es). El documento se descargará en un formato PDF. Posteriormente, el formato deberá ser escaneado y subirlo al sistema mediante el botón “Cargar” situado en el mismo formulario. Recuerde que, al descargar, debe imprimir y firmar el documento, el mismo que será considerado como una declaración jurada que cumple con los requisitos. En caso que posteriormente se demuestre que no cumple una o más opciones de la lista de chequeo, la inscripción será invalidada del sistema. Pag. 9 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables El documento de la lista de chequeo tiene la siguiente forma: Debajo se tiene un lugar para la(s) firma(s) del (de los) representante(s) legal(es) de la Entidad Proponente. Cuando escanee el documento, asegúrese de que se incluya la fecha y hora de impresión. Pag. 10 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Clic aquí para Iniciar el llenado de la acreditación. Ya con esta pantalla, ya podrá continuar con el llenado de información del proyecto que la entidad proponente presentará. Considerar que al iniciar su postulación, deberá conocer algunos aspectos básicos del funcionamiento de este sistema: Se recomienda el uso de navegadores de internet: Google Chrome o Mozilla Firefox Se recomienda el uso de PC o Laptop con sistema operativo Windows: versión 7, 8, 10 Se recomienda antes de iniciar la postulación Leer las bases del concurso. Tener a la mano los datos que se solicitan en los formularios. Respetar la fecha y hora de cierre de la postulación. Pag. 11 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proceso de Acreditación – Información General: Después de ingresar al sistema correctamente, se procederá el proceso de acreditación llenando inicialmente el formulario de información General. Llene los datos correctamente y con la información según figura en los documentos legales o formales de la institución. Esta información es importante, y será considerada para el resto del llenado del proyecto. Pag. 12 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Al término del llenado del formulario de información general se da clic en guardar que nos brindara una respuesta, de error mostrándonos si hubo datos incompletos en los campos o se nos abrirán una serie de opciones para seguir adelante en el registro de datos. No olvide de guardar la información que va llenando en el sistema. Se abrirá la opción de Entidades participantes separadas en tabs: Entidades Proponentes, Entidades Demandantes y Entidades Colaboradoras. Proceso de Acreditación – Entidades participantes: Entidades que intervienen en el proyecto. El llenado de la información es para la Entidad Proponente. Pag. 13 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Se continúa con el llenado de los antecedentes de la entidad. También se llenan los datos de los fondos recibidos o administrador por la entidad proponente. Para agregar información si participó anteriormente en un fondo. Si desea corregís la información llenada, haga clic en ese botón. Pag. 14 Si desea eliminar uno de los formularios llenados anteriormente, haga clic en ese botón (se perderán todos los datos llenados). |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Si se desea agregar un nuevo fondo recibido o administrado, se da clic en el botón “Agregar fondo concursable” y se llenar los datos correspondientes, al terminar hacer clic en Guardar y se añadirá en la tabla. No olvidar de guardar la información llenada. Al Costado de cada Fondo se presentan los botones de Editar y Eliminar, cada uno de esos botones podrá realizar la función encomendada. Para agregar representantes legales. Pag. 15 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Así mismo se puede registrar el representante o representantes legales de la Entidad, mantiene el mismo funcionamiento del formulario al Darle clic en el botón “Agregar Representate Legal”, se mostrará un formulario donde se podrá registrar los datos del representante legal. No olvidar de guardar la información llenada. Entidades Demandantes, permite agregar, editar o eliminar entidades demandantes Ahora corresponde el llenado de información de la Entidad Demandante. Pag. 16 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Al dar clic en agregar entidad demandante aparece un formulario que permite el ingreso de todos los datos de una entidad demandante En varios de los campos a llenar, se permite un máximo de 1,500 caracteres (media página A4 aproximadamente). Pag. 17 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Se llenan los datos de los Representantes Legales No olvide adjuntar el padrón de productores llenado y firmados. Al dar clic en el botón “Agregar Representate Legal” se abrirá un formulario que permite el ingreso de los datos de un representante legal. Pag. 18 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables En las Entidades Colaboradoras, muestra mediante una grilla las Entidades Colaboradoras, al costado de cada entidad colaboradora los botones de editar y eliminar, así mismo el botón de “Agregar Entidad Colaboradora”. Click aquí para añadir una Entidad Colaboradora. Al dar clic en el botón de “Agregar Entidad Colaboradora” aparecerá un formulario que permitirá el registro de Entidades Colaboradoras Llenar la información requerida. Pag. 19 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Asimismo, los datos de los representantes legales de la misma. Para agregar representante legal. Al darle clic en el botón de agregar Representante Legal se abre un formulario que permite ingresar los datos del representante legal. Guardar al terminar de llenar la información. Pag. 20 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proceso de Acreditación – Recursos Humanos: Luego se llenará los Datos de los Recursos Humanos participantes en el proyecto Ahora llenar la información del equipo de Proyecto. Al lado de cada miembro del equipo de trabajo aparece un botón de edición al dar clic permite mostrar un formulario que permite editar los datos del miembro. No olvide de Guardar la información al terminar de completar la información. Pag. 21 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Se puede ingresar los datos de Oferentes de Servicios Toda la información relevante, como el RUC, será verificada. No olvidar de seleccionar lo que corresponda. Pag. 22 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Aparecerá además una grilla con el contenido de los datos de los investigadores registrados, al costado de cada uno permitirá la edición de los mismos Añadir investigadores. Al dar clic en el botón de edición, aparece un formulario que permite editar los datos del miembro del equipo de investigación. Complete la información. Pag. 23 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Al terminar se debe dar clic en Guardar Guarde la información. Proyecto de Investigación Adaptativa – Plan de Negocios Al dar clic en Plan de Negocios permite registrar los datos del mismo Ingresar al formulario para llenar el pan de negocios. Pag. 24 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Cada uno de los campos puede contener hasta 1,500 caracteres. Al escoger la opción Análisis Económico nos aparecerá un interfaz que nos permite descargar el archivo Excel con el formato para dicha información. El formulario le permite registrar los principales supuestos, eligiendo el año y producto. Proyecto de Investigación Adaptativa – Análisis Económico La información ingresada en este formulario, se guardará en forma dinámica. No es necesario hacer clic en guardar. Pag. 25 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Dentro de cada producto se podrá colocar los datos complementarios que correspondan para dicho producto Los datos podrán ser ingresados con dos decimales. Adicionalmente se podrá llenar los datos del flujo de caja proyectado del negocio, para lo cual se agrega componente mediante el botón de agregar. Ingresar la información que corresponda. Pag. 26 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proyecto de Investigación Adaptativa – Plan de Servicios de Investigación Permite registrar la información referente a este rubro: Servicios a Proveer, Evaluación de alternativas, Plan de Investigación, En esta esquina del recuadro, podrá cambiar el tamaño del formulario. Ingresar la información que corresponda. Pag. 27 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Al finalizar dar clic en Guardar. Guardar para seguir con el llenado. Pag. 28 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proyecto de Investigación Adaptativa – Presupuesto Esta opción permite agregar componentes, y las actividades que lo componen. Observar bien al crear un nuevo componente. Para añadir actividades. Por cada actividad permite registrar los datos complementarios del mismo. Se puede añadir nuevos rubros para cada actividad. Pag. 29 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Use las barras de desplazamiento horizontal para revisar y llenar los casilleros que se encuentran en la parte derecha del formulario. Aquí se podrán colocar los aportes de las entidades participantes. No olvide de revisar todo el formulario antes de continuar con el resto de las pantallas. La gestión del proyecto se calcula automáticamente. Pag. 30 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proyecto de Investigación Adaptativa – Marco Lógico Se podrá registrar los datos del Marco Lógico del Proyecto de Investigación para cada Descripción y Objetivo se da creado un botón de agregar. Llenar aquí los indicadores que desee para su proyecto. Usar el botón “Agregar” para añadir más indicadores. Revisar bien los casilleros del formulario y llenarlos correctamente. Asimismo, en la descripción de actividades deberá ser correspondiente al tipo de indicador. Pag. 31 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Llenar aquí los indicadores de las actividades. Pag. 32 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Proyecto de Investigación Adaptativa – Plan Operativo También permite registrar el Plan Operativo, donde se incluye las metas físicas que se han planteado y los aportes de las entidades participantes. Indicar solo en los meses que corresponde las metas de cada una de las actividades. Use la barra de desplazamiento horizontal para revisar los casilleros que se encuentran más a la derecha y con ellos completar con el llenado de la información. Use la barra de desplazamiento para mostrar las demás columnas de la tabla. Revise siempre la información que llene en el formulario, que cada dato que se ingrese corresponda al componente o actividad específica. Pag. 33 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] | Sistema en Línea de Fondos Concursables Se deberá ingresar los aportes de las entidades participantes. Una vez llenado toda la información, se recomienda realizar una revisión de la información ingresada y corregir lo que corresponda. NOTA No se olvide, si tiene alguna consulta o una duda, podrá escribir un mensaje al correo electrónico [email protected] Pag. 34 |¿DUDAS? Envíe un correo electrónico a [email protected] |
© Copyright 2025