descargar el impreso

(R)EVOLUCIÓN
La muerte del gorila Bantú aviva el debate
sobre la urgencia de revolucionar el modelo
de zoológicos y cambiarlos por reservas
ecológicas que provean un entorno mejor
para los animales
®
9
L
A
N
A
M
SE
@L
re
1
20
6
/
.
No
vi
la
sta
ca
a
pit
lm
aC
it
ap
al_
5
-1
la
w.
w
w
p
ca
A
ita
GO
l
ST
.c
mx
O
om
x
35
ENCUESTA PARAMETRÍA
solamente el
67% 8%
prefiere a Hillary
Clinton como
Presidenta
a Donald Trump
#Politileaks
· A la carrera por la candidatura del PRI en Edomex
se suman dos suspirantes.
· En el PAN no encuentran quién presida la
Cámara de Diputados.
· De las fotomultas en la CDMX no hay
quién nos libere.
TO
I
U
G
T
A
R
SEMAFOrO
MIrADOr
Para comenzar, una parada con
lo más relevante de la semana
pasada en La Capital:
Tomar distancia permite ver el panorama más completo, por ello
nuestros colaboradores retratan a La Capital desde el Mirador.
Las plumas de casa desmenuzan el contexto político, económico, cultural y social desde sus escritos, viñetas
y fotografías.
Las redes sociales sirvieron para
exponer la prepotencia y abuso de
Rafael Márquez, alias #LordAudi,
quien es investigado por la Procuraduría local luego de que arrolló
intencionalmente a un ciclista en
un carril confinado, se resistió a la
autoridad y dañó una bicicleta particular y una Ecobici.
TrAFICO
El acontecer cotidiano, llevado a la esfera del análisis. Las noticias del día a día, tan cotidianas durante
la semana como el tráfico en las calles, expuestas con una visión más contextual y menos perecedera.
I
08 P
iden Constituyentes conocer borrador Quienes elaborarán la primera Constitución para la
CDMX tendrán sólo cuatro meses para revisarla desde cero, el gobierno de la Ciudad se niega a adelantar datos del borrador.
I
09 L
12: La promesa dorada La construcción de dos estaciones más para la
Línea Dorada podría impactar positivamente la calidad de vida de quienes
actualmente pierden casi una hora en transitar apenas 5 kilómetros.
La muerte de la modelo colombiana Stephanie Magón evidenció de
nuevo el mal manejo de las investigaciones criminales en la CDMX,
pues el presidente del Tribunal Superior de Justicia Edgar Elías Azar
aseguró que fue un feminicidio violento y luego la Procuraduría local
afirmó que fue un accidente.
SUBTErrAnEO
Investigaciones y artículos que tratan a profundidad los temas que pasan
por debajo del radar de la coyuntura. Los temas que pasan inadvertidos,
pese a su relevancia.
I
12 N
acidos para ser libres La efectividad de los zoológicos de la CDMX para la conservación
de las especies está en entredicho ¿qué alternativas hay para dar una vida digna a los animales en
cautiverio?
15 Delitos URPI y corrupción I
Nuestro columnista invitado, Ricardo Peralta, diserta
sobre las graves lagunas que ha habido en el pasado en el combate a la corrupción
y que deberá subsanar la nueva Fiscalía Anticorrupción.
Luego de ser sede del futbol soccer y americano durante casi 70
años, el Estadio Azul, donde han
jugado cuatro de los cinco equipos
emblemáticos del futbol capitalino
–el América, el Atlas, el Necaxa y
actualmente el Cruz Azul- será demolido para dar paso a un nuevo
centro comercial y a un hotel en la
Delegación Benito Juárez.
ArTE
Esperanza Palomino se acerca a las personas sin hogar a través del proyecto Tejiendo otro
Mundo, una organización civil solidaria cuya misión es hacer cobijas para otras personas
con la intención de que estas puedan resguardarse del frío.
SEnSOrAMA
La Ciudad como laboratorio sensorial; un menú de experiencias. Aquí te
proponemos dónde y cómo vivir algunas.
onejo blanco, conejo rojo: el juego de la obediencia
20 C
la libertad de los individuos.
Con una inversión de 5 millones
823 mil pesos, procedentes de los
gobiernos federal y estatal, especialistas del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) iniciaron la restauración del Camarín
de la Virgen de Loreto, pieza que
forma parte del Museo Nacional
del Virreinato.
I Una vez más, el teatro lucha por
I
21 U
niverso gourmet El chef español Vicente Torres encumbra panes y tartas hasta convertirlos
en lujo.
I ntroducción a filmografía francesa La Cineteca desmenuza el Film Noir en
su oferta académica.
I
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO E INAH.GOB.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Director General @MLopezSanMartin I HUGO CORZO ZANABRIA Director Editorial
@Hugo_Corzo I PETRUSHKA SAINZ Directora de Arte y Diseño @PetrushkaSainz I CINTHYA PALACIOS Directora
Comercial @CinPalacios I Coordinador de opinión: Javier Risco I Coordinación hardnews: Lucía Irabien
Coordinación softnews: Raquel Rivas I Editor de Fotografía: Eduardo Loza I Editor de Arte e Ilustración: Allan G. Ramírez
I Editora web: Cynthia Peralta I Asistente de la Dirección General: Giovanna Ruiz Medina I Asistente de la Dirección
Editorial: Ruth Muñiz I Reporteros: Fernando García y Valentín Navarro I Colaboradores: Alarcón, Alejandro Encinas
Nájera, Amanda Escalante, Ángel Inzunza, Alejandro Rosas, Alonso Aguilar Castillo, Carlos Brito, Dione Anguiano,
El Grumet, Emilio Lezama, Enrique Hernández Alcázar, Fernando Mercado, Gerardo Esquivel, Gonzalo Sánchez de
Tagle, Juan Ignacio Zavala G., Juan Villoro, Luis González Placencia, Luisa Cantú, Marisol Gasé, Olivia Zerón, Omar
Sánchez de Tagle, Ricardo Monreal, Ricardo Zamora, Saskia Niño de Rivera, Sergio Zurita, Víctor Hugo Puente,
Ximena Urrutia, Xóchitl Gálvez, Alejandro Encinas Rodríguez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Angélica de la Peña, Mariana
Gómez del Campo, Karina Nalda, Mauricio Rodríguez y Roberto Remes Tello de Meneses Diseño Gráfico: J. Antonio
S. Sevilla y Ángel Armando Moreno Fotografía: Ángela Ávalos. Publicidad: 5211.6158 I [email protected]
La Capital tiene como aliados para el desarrollo gráfico, de arte y contenidos a los despachos:
La Capital Semanal, Año 1 No. 35. Del 9 al 15 de agosto de 2016. Publicación de Ediciones Capital S.C. Av. Nuevo León 108 int. 101, Col. Hipódromo, CP 06100, México, DF. Tel: 67.29.54.59 y 52.11.61.58. Mail: [email protected]. Responsable de la edición: Hugo Corzo Zanabria.
Certificado de Reserva del Indautor: 04-2015-031010152700-102. Certificados de Licitud de Título y de Contenido: No. 16530.
EN PORTADA
LEÓN KAFKA
Cuando la estatua del león que custodia la entrada
al Zoológico de Chapultepec despertó aquella mañana, luego de un sueño agitado, se encontró en su
pedestal convertido –poco a poco, de abajo hacia
arriba– en un animal esplendoroso. Tributo, metamorfosis y metáforas de libertad.
CONCEPTO: PETRUSHKA SAINZ
ARTE: ALLAN RAMÍREZ
4p.
r
O
D
A
Ir
M
,
nos
TO
I
uma ador
H
R
SDBerechsoesstabiliz
O
L
Rsor de ista, de
CA
n
es
e
f
De ivista, t
BLA
act
LA
AMANDITITITA
OLIVIA ZERÓN
rESOrTErA
ACOrrALADOS
Reportera y Conductora
Cantante desenfadada
TA
EL BORRÓN
del tiempo
Imagine que México estuviera por
concretar un acuerdo comercial
con 11 países, incluyendo a Japón,
Australia, EU y Canadá. Un acuerdo
cuyas implicaciones fueran todavía
más grandes que el TLC pero del que
los mexicanos no saben ni discuten
nada. Imagine que ese acuerdo fue
negociado en la peor opacidad, privilegiando intereses de unas cuantas
empresas frente al resto de la población y que limitaría los alcances del
Congreso y del Poder Judicial por
las próximas décadas, con pocas o
nulas posibilidades de salir (Brexit,
anyone?), impidiendo aprobar leyes
de protección a la salud, alimentación,
ambiente, seguridad, etc. Imagine
que, entre otros miles de problemas,
ese acuerdo encarecería el costo de
medicinas, fomentaría la precarización
laboral y menores salarios, generaría
mecanismos de censura en Internet y
lo fragmentaría en diversos servicios
con distintos contenidos. Sorpresa:
El TPP es real.
La buena es que cada vez más
políticos estadounidenses se suman vs.
el TPP llegando a ser uno de los tres
temas centrales en las convenciones
recientes, principalmente porque la
clase trabajadora de allá (como de
aquí) se ha visto sumamente afectada
por tratados similares pero nunca
tan ambiciosos.Uno de los pocos
aspectos positivos de la campaña de
Donald Drumpf es que ha movido a
los republicanos a cuestionar estas
políticas comerciales. Bernie Sanders
y Elizabeth Warren abanderaron la
causa entre los demócratas, logrando
sumar ahora a Hillary Clinton, Tim
Kaine, Nancy Pelosi y Harry Reid. No
oponerse al TPP promete una fractura
insuperable con el electorado del
“rust belt”… y sin embargo, Obama
continúa obsesionado por aprobarlo
a cualquier costo. Esa es la mala. Una
posición cada vez más sola que raya
ya en el berrinche. De seguir así, no
son, como dice Sarah Silverman, los
“Bernie or Burst” quienes cargarán
con el peso de una victoria de Drumpf,
será Obama.
@BRITOVSKY
Ayer cumplí 37 años, 37 es un número serio, estoy a tres
años de llegar a los 40 y considerablemente lejos de los 30.
Por ahí no falta la sugerencia: “di que tienes menos
porque aparentas menos”. Jamás lo haré.
Aunque en efecto, aparento menos, pero por inmadura.
No me interesa aún tener hijos, ni ese extraño concepto de realizarme. ¿Para quién? ¿Ante los ojos de quién?
Abrí mi Snapchap y me divierto mucho.
Y confieso que traté de cazar Pokémones pero el concepto de salir de mi casa me pareció excesivo, porque
he envejecido.
Si me preguntaran qué he aprendido con los años
diría que casi nada, salvo que el tiempo hace que todo
lo que parece insuperable se vuelva un recuerdo
y muchas veces ni eso. Es una idea que
aterra y reconforta, y es lo único
que doy por hecho.
MA
Actr
RIS
iz y
??
Obama, you are
being ridiculous!
PREGUNTAS
a Duarte y Padrés
COM
cab
OL
GAS
ÉY
aret
OS
LAM
ALA
Car
OL
icat
AO
PR I
1. ¿Cómo queda un gobernador como Javier Duarte al celebrar
una ley considerada regresiva por oficinas de Naciones Unidas?
2. ¿Cómo entiende el “sí a la vida”, un mandatario en cuyo estado
desaparecen jóvenes, como en Tierra Blanca?
3. ¿ Qué dicen los 34 legisladores que votaron por garantizar la vida
desde la concepción, dejando las causales para el aborto legal?
4. ¿Les parece adecuada la incertidumbre jurídica en la que queda
el personal de salud?
5. ¿Qué responden a la ONU sobre que eso “podría contribuir a la
estigmatización de las mujeres”?
6. ¿Se dan cuenta como el pragmatismo al defender la vida pesa
en casos como el de “Citlali”, de 14 años en Sonora?
7. ¿ Por qué la niña huichola no tuvo acceso a anticoncepción de
emergencia ni antirretrovirales cuando denunció que fue violada?
8. ¿Por qué un juez reclasificó el delito a estupro, asumiendo consentimiento?
9. ¿Por qué, bajo ese argumento, le negaron la interrupción del
embarazo?
10. ¿Por qué Citlali o cualquier mujer tiene que ser
revictimizada por defender sus derechos
reproductivos? (Info en @gire.org.mx)
@AMANDITITITA
era
EL
Además de corrupción e inseguridad, el aún gobernador de Veracruz
deja como legado una ley antiaborto propuesta por él mismo. En
Sonora, donde también se protege la vida desde la fecundación, le
negaron el derecho a abortar a una niña. Van las siguientes preguntas
a las autoridades de ambos estados:
RCÓ
uris
ta e
BrA
?
N
dito
rial
M
Un ER ACT
tr
O
chile abajad :
or o
s
r
SEG
U
i na
en l
Un N D O A
g
C
erar oberna TO:
dor
io
roba
TE R
CE R
@OLIVIAZERON
os
al
Un p
ACT
O
mie residen :
nte
t
so e
gas
olin bre la
a
@AL @MARI
SO
ARC
OND LGAS
E
IBU
JOS
GER
A
Eco
nom RDO
DAT ista y tui ESQ
tero
UIV
OD
UrO
77
¿CÓ
MO
EL
SE L
LAM
ÓL
Porc
año entaje
por que ha de anim
Este causas n muer ales d
t
e
Vida fue el natura o (998 circo
l
cos. Silves resulta es per de 129 registra
8)
o
d
d
¡El P tre q
artid ue p o indire otros f . Algun os hac
r
c
o Ve
ohib
to d ueron os mu e un
rde
i
sí cu ó el us e la Le sacrific rieron
o de
y
mpl
a
e!
anim Genera dos.
ld
ales
@ES
en c e
QUI
irVEL
GER
ARD
O
AO
BRA
?
5p
.
JAVIER RISCO
JUA
Periodista
NV
Escr
rEVELADO
itor
ESQ
y pe
FOTOGRAFÍA: CUARTOSCURO
UIn
ILLO
riod
ista
A al
RO
ta
Un r
eloj
de
dos
vece scomp
ues
sa
es ta
n efi l día. E to da la
l go
caz.
bier hora e
xa
no m
exic cta
ano
no
OM
AR
Mej
o
hub res inst
a
o
uno más pr lacione
s día
ome s, un
s
año
s
s
se r se inun as desp ervicio
egis
ras
d
a
r
a 20
on ués d más a
tr
pes aron 30 varias e aum mable
os: d
e
a
0
e
e va denun stacion ntar el b l usuar
gon
cias
es a
olet io y la
eros
o
d
c
a va e acos ausa d del Me desapa
ENR
o se
e
gon
t
r
erito xual las ya ro, pero ición d
I
Cur
e
fam
ioso QUE
s. El
hac
a
Met ia mu osas hora re los vag
pEC profesio HER
o
ro e
“
j
t
e
o
r
r
men cuerdo neros;
s un es y
NÁN
nal,
ADO
p
seg
t
esa
f
p
a
a
r
acas
s
er
r
D
SC
o sin a termin atípica s tres. uro
API iodista co EZ A
s
H
ar, u
”
fin.
LC
n
TAL
n ni , en el ú ace
ño v
ES humor. Di ÁZAR
end ltimo
rect
e lám
or d
pae El
@JR
Wes
ISCO
o
FRA
C
Peri
S
o
con dista, c ÁNC
Den
ond
DIA ise Ma uctor eHEZ D
nTr erker n Ra E T
d
, en
ES
Tele io Fórm AGLE
visa
ula y
.
Jefe
de
@JU
ANV
ILLO
Info
ASO
SIN
FIN
PECADOS CAPITALES
Los juegos de verano llegaron. Aunque para Norberto Rivera verano signifique partir en
dos dicha palabra estacional. La temporada veraniega se aprovecha en varias disciplinas.
Algunos se brincan la justicia olímpicamente. Otros se pasan la ley por el arco del triunfo.
Lo único cierto es que en el medallero del Estado de Derecho no llegamos ni al bronce.
Aquí empieza la justa pecaminosa.
#Envidia: Del duopolio. Ahora resulta que los Juegos Olímpicos no le van a interesar a
nadie sólo porque no los transmites tú. #TúLaTraes.
#Ira: Que provocó Donald Trump al correr de un mitin a una mujer porque su bebé lo
interrumpió con su llanto. ¿Y cómo no llorar? #BebéSabio.
#Gula: Que inundó al “ingeniero Carso” al acaparar los derechos olímpicos de TV por su
preocupación por el deporte mexicano y… #OkYa.
#Soberbia: Que expele otra vez Javier Duarte. Socarrón y sin encanto, el aún gobernador
veracruzano se metió hasta con el ET. #NoMaussán.
#Pereza: Por los mil resúmenes olímpicos que circularán por cable, tele pública, internet
y –en una de esas– hasta por Whats. Yo, #COI #TO.
#Avaricia: Que vale Vergara porque si eres cliente de Chivas TV no podrás
denunciar las fallas ante la Profeco. #ChivitasEnPrecipicio.
#Lujuria: Por las pokebolas. Llegó el jueguito a México
y más de uno anda muy distraído. A falta de
olímpicos, cacen sus pikachus. #YoDigo.
@ENRIQUEENVIVO
RO5
rma
ción
DUARTE, BORGE
Y EL EX RODRIGO MEDINA
Estos días de verano se antoja estar muy atentos de tres personajes
que están tratando a toda costa de evitar ser juzgados y procesados
en tribunales. Se trata de los aún gobernadores Cesar Duarte de
Chihuahua y Roberto Borge de Quintana Roo.
Y el otro es el exgobernador Rodrigo Medina, al que en estos
días se le notificará que deberá, ahora sí, comparecer ante un juez
por el desvió de más de 3 mil 600 millones de pesos que se originó
durante su administración.
Tanto Duarte como Borge estarán defendiéndose por separado
con dos amparos distintos que grupos de la sociedad civil han
interpuesto para evitar que decisiones tomadas por ellos y sus
congresos continúen adelante. Justo esta semana un juez de Chihuahua deberá definir si es constitucional la deuda de 6 mil millones
de pesos adquirida por Duarte y que tardaría 25 años en pagarse.
Y por otro lado, un juez de Cancún tendrá que definir si es legal
que los siguientes 15 años Borge pueda seguir con escoltas que
sean pagadas por el estado.
Lo que resulta interesante es que en el caso de los actuales
gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo no fueron fiscalías o
autoridades las que los han puesto en encrucijadas, sino organizaciones sociales que han solicitado ampararse.
En el caso de Cesar Duarte vale la pena mucho ver los argumentos
esgrimidos por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la
Impunidad, quien obtuvo la suspensión en la cual el juez ordena al
congreso y al gobernador “a no efectuar la contratación de financiamientos, incluyendo la emisión de valores en los que participe
Fibra Estatal Chihuahua S.A. de C.V. de forma directa o indirecta
y/o cualquier otra figura similar o análoga”.
Mexicanos contra la Corrupción argumentó en su solicitud que
la deuda otorgada por los diputados de Chihuahua es inconstitucional, pues el artículo 117 de la Constitución prohíbe a los estados
contratar financiamientos los últimos tres meses de gobierno.
Diantres, esta semana Borge y el exgobernador Rodrigo Medina
tendrán que hablar mucho con sus abogados y en una de esas ante
los jueces que ven sus casos.
@OSDTAGLE
6
/////////////////////
.
˙6 p
A
T
S
E
CU
vistazo a lo ocurrido más allá
VEnTAnAS Un
de La Capital.
En
In Hillary WE TRUST
REDACCIÓN LA CAPITAL
No hay duda, los habitantes de esta Ciudad están convencidos de que Hillary Clinton es mejor
opción para México como Presidenta de Estados Unidos los próximos cuatro años.
Así lo revela la encuesta semanal de Parametría en La Capital, pues la mayoría de los entrevistados (67 por ciento) señaló que prefiere a la ex Primera Dama por encima del republicano
Donald Trump, a quien sólo el 8 por ciento de los capitalinos ve como mejor opción.
Incluso, una respuesta espontánea en la encuesta le gana en las preferencias al multimillonario: ninguno de los dos, frase que mencionó el 10 por ciento.
¿La razón? Esta parece hallarse en otra pregunta del estudio: también la mayoría de los encuestados cree que Trump cumpliría las amenazas que ha lanzado contra los mexicanos, como
construir un muro fronterizo y hacer que el Gobierno nacional pague por éste.
En resumen, como reza la frase fundacional de los Estados Unidos: in Hillary we trust.
Se abrió un nuevo frente en contra del Gobierno federal en
el conflicto con la CNTE. La Coparmex presentó una demanda de amparo para que el Poder Judicial obligue a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a detener bloqueos y
otras acciones de la Coordinadora que afectan los intereses
de los empresarios.
¿Usted sabía que próximamente se realizarán elecciones
en Estados Unidos para Presidente de ese país?
84%
Sí sabía
16%
No sabía
Autoridades judiciales y de salud de Sonora obligaron a una
niña indígena de 13 años a continuar con un embarazo que
denunció como producto de una violación. Pese a que la ley
le permite abortar, las autoridades alegan que se trató de
un estupro y no una violación para no permitirle ejercer su
voluntad.
¿Quién preferiría que ganara la Presidencia de los
Estados Unidos, Hillary Clinton o Donald Trump?
67%
¿Usted cree que si Donald Trump llegara
a ser Presidente de Estados Unidos
cumpliría sus amenazas contra México
o no haría nada?
Hillary
Clinton
ESTADOS UNIDOS
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfila su segunda reelección consecutiva y gracias al control que ejerce sobre la autoridad electoral, y a que su esposa será vicepresidenta, afianza una dinastía familiar en el poder con los
mismos vicios de la que por décadas combatió su partido,
el Frente Sandinista.
62%
Cumpliría sus amenazas
contra México
8%
23%
Donald
Trump
15%
14%
10%
1%
Ninguno No sabe
(espontánea)
No haría
nada
No sabe
No contesta
MÉXICO
METODOLOGÍA: Encuesta en 400 viviendas de la Ciudad de México, con margen de error de +/- 4.9%,
aplicada del 25 al 30 de junio de 2016 a mayores de edad con credencial para votar.
La muestra se estableció por secciones electorales del INE definidas por método sistemático
aleatorio, con probabilidad de selección proporcional a su tamaño.
Las viviendas se seleccionaron sistemáticamente con arranque aleatorio simple.
El chef mexicano César Gachupin de Dios, especialista en
gastronomía prehispánica, presentó una degustación de caldo de piedra dentro del marco del Festival Présence Autochtone que se celebró en Montreal, Canadá. Según la tradición,
el caldo lo hacen los hombres como un reconocimiento a las
aportaciones que hacen las mujeres a la comunidad.
FOTOS: CUARTOSCURO
.
8p
ATICO
CO
I
F
a
Tr
UnA
TAr
DE
En
LA
Agosto 11. Aurelio Nuño se reunirá con diputados y la CNTE arrancará una ruta legislativa
para revertir la Reforma Educativa.
Lo que viene y cómo leer
la agenda pública.
Piden Constituyentes
CONOCER BORRADOR
POR RUTH MUÑIZ
ALA
MED
A
PODER LEGISLATIVO 3
GONZALO SÁNCHEZ DE TAGLE
Experto en inquietudes. Historiador y abogado.
Pareciera ser que en México existe una creencia
ciega en que a cada problema corresponde una
solución legislativa. Hay una ley propuesta tras
cada entuerto social y, la mayoría de las veces,
una legislación aprobada que pretende remediarlo.
La función por excelencia del Poder Legislativo
es la producción normativa. Como ya he referido
en este espacio, los congresos federal y estatales
en México son evaluados y medidos en función
de su producción normativa y no sobre la base
de la calidad de los productos legislativos. Aun
así, la producción de leyes no es la única y, en
determinadas circunstancias, la más importante
atribución del Poder Legislativo. La esencia del
principio de división de poderes se asienta en el
control recíproco de las funciones del Estado. De
esa manera, el legislativo controla sobre todo al
Poder Ejecutivo. Es una balanza de pesos y contrapesos que tiende al equilibrio en la forma de
gobernar y en el ejercicio del poder.
Existen algunos mecanismos formales que
reflejan la función del control y contrapeso del
legislativo sobre los otros poderes. Es común que
se creen comisiones de investigación, se formulen
preguntas por escrito a secretarios de gabinete o
se les cite a comparecer en circunstancias determinadas. Pero esto es poco y las más de las veces
ineficaz e improductivo.
La función de contrapeso y control debe ser
entendida y ejercida como un mecanismo formalmente establecido y no considerado de manera
excepcional. El Constituyente de la CDMX tiene
una buena oportunidad para darle vitalidad a la
nueva Legislatura de la CDMX: articular un Poder
Legislativo local que incida en la gobernanza de
la Ciudad.
Para ello, será necesario establecer en la
Constitución que existen dos tipos de sesiones
legislativas. La propiamente legislativa, en donde
se discuten proyectos de ley, y las sesiones de
control, en las que acudirían desde secretarios,
representantes de organismos autónomos desconcentrados y descentralizados, e incluso el titular del
poder ejecutivo local, a discutir y debatir de cara
a la sociedad, la gestión del gobierno, proyectos
de infraestructura relevantes (como el nuevo
aeropuerto) y temas de incidencia para la ciudad.
Se trata pues, de articular un Poder Legislativo
que ejerza su función de control y contrapeso. No
es cuestión de forma, sino que los representantes
del poder ejecutivo se responsabilicen ante los
representantes populares de la CDMX, y expongan
las razones, fundamentos y causas de decisiones,
políticas públicas y proyectos para la ciudad, de cara
a la sociedad. Esto generaría mayor involucramiento
no solo del legislativo, sino de los ciudadanos en
la gestión del gobierno. Y en ello, se elevaría la
calidad de nuestro gobierno.
@GSTAGLE
Aunque desde hace cuatro semanas el grupo de expertos que redactaría el
borrador de la Constitución de la Ciudad de México terminó las reuniones
para su elaboración, el documento no ha sido compartido públicamente,
ni siquiera a quienes deberán discutirlo a partir del 15 de septiembre.
Senadores y próximos diputados de la Asamblea Constituyente explicaron que esto implica un retraso en el trabajo que podría realizarse
para obtener una buena constitución, y no un documento que deba ser
aprobado al vapor.
El grupo de 28 expertos, que desde febrero se reunía semanalmente
CON EL TIEMPO para
discutir los temas que debían incluirse en la primera Constitución
capitalina, entregaba las resoluciones a la Consejería Jurídica, a cargo
ENCIMA
de Manuel Granados, quien está a cargo de entregar el documento final
al Jefe de Gobierno, para su visto bueno.
Aunque las reuniones terminaron formalmente la última semana de
Ago. 15, 2016
junio, los diputados que ya fueron electos o designados para formar parte
Fecha que el Jefe de Gode la Constituyente al parecer deberán comenzar de cero en septiembre.
bierno había dado como
límite para presentar públiLegislación exprés
camente el borrador de la
Yolanda de la Torre, una de los 14 senadores que representarán a ese
Constitución, antes de entreórgano en la Constituyente, señaló que es una muy mala estrategia por
garlo a la Asamblea Constituparte del gobierno capitalino mantener en secrecía cualquier detalle
yente.
del documento.
“Ok, si no quieres hacerlo público está bien, pero me parece un
error que si ya saben quiénes estaremos en el Constituyente no se
nos hayan mandado avances para comenzar a trabajar, porque cuatro
Sep. 15, 2016
meses son muy poco tiempo si se va a tener que retrabajar todo”,
Los integrantes de la Asamblea
señaló De la Torre, legisladora del PRI.
Constituyente tomarán protesta y
La ex jefa delegacional Gabriela Cuevas, coincidió con su compadeberán definir las reglas para las
ñera en el Senado y dijo a LA CAPITAL que aunque se han solicitado
sesiones en que discutirán sobre el
avances del trabajo, la Jefatura de Gobierno no les ha mostrado ningún
borrador que entregará el gobierno
borrador, ni terminado ni en avances.
de la CDMX.
Tampoco los 60 asambleístas que resultaron electos en julio,
conocen el documento. Carlos Gelista, del PAN, incluso solicitó vía
transparencia avances del borrador, y se le negaron arguyendo que la
Consejería Jurídica no contaba con él, por lo que interpuso un recurso
de revisión dado que se trata de información pública, de interés para
Ene. 31, 2017
cualquier ciudadano. Hasta ahora, no ha logrado que se le muestre
Después de 32 semanas, los 100 consel trabajo de los 28 notables.
tituyentes tendrán que haber construiSin embargo, el Consejero Jurídico ha advertido que pese a las
do, aprobado, discutido y modificado
peticiones de los próximos constituyentes, no se dará a conocer el
el documento base que se les entregó,
documento hasta el 15 de septiembre.
para aprobar la primera Constitución de
“Hay que ser respetuosos de lo que marca la ley. El término consla Ciudad de México, con lo que La Capititucional es hasta el 15 de septiembre, si se los damos antes ¿ya para
tal será formalmente el estado 32.
qué tenemos Asamblea Constituyente?”, argumentó Manuel Granados.
9p
.
Agosto 11. Comparece en la ALDF Roberto
Remes, titular de la Autoridad del Espacio Público, cuya antecesora dejó muchos huecos en
materia de transparencia.
Agosto 15. Se cumple la fecha en que deberían estar fuera de circulación los 300 microbuses que operan en el Centro Histórico.
L12: LA PROMESA DORADA
DE UN NUEVO RECORRIDO
TEXTO: VALENTÍN NAVARRO
FOTOS: EDUARDO LOZA
Cuando las puertas de un convoy en la estación Mixcoac de la Línea 12 se abren, una larga
travesía espera a quienes pretenden llegar hasta Observatorio. Para este camino no hay
rutas directas: el Metro ofrece uno de los caminos con más transbordos del Sistema de
Transporte Colectivo y la otra opción, un camión, implica al menos 50 minutos de trayecto.
Para intentar remediarlo, desde junio se inició la ampliación de la Línea Dorada, que
consiste en la construcción de un túnel de 4.6 kilómetros para dos estaciones más y
una nueva terminal en Observatorio, lo que implicaría una reducción de tiempo para los
pasajeros: 8 minutos, en lugar de 50.
Hoy, a un pasajero que pretende llegar a Observatorio de Mixcoac, le toma más de
20 minutos entre esperar el convoy y atravesar el transborde de las líneas 1 y 7, uno de
los de mayor afluencia trimestral, con más de 85 millones de usuarios.
Esta ampliación, que se realizará en tres etapas, requerirá una inversión de por lo
menos 8 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Obras
y Servicios Públicos, encargada del proyecto.
Interminable camino
En dos recorridos hechos por LA CAPITAL para medir tiempos de trayecto se observó,
por ejemplo, que a un usuario que ha decidido abordar un camión para llegar de Mixcoac
a Observatorio, debe avanzar sobre Benvenuto Cellini y llegar a Periférico para tomar el
autobús que hará un recorrido de casi una hora.
Son ocho minutos para avanzar 600 metros y 16 minutos más para esperar el transporte.
Y eso es apenas el inicio del camino. A las 8:00 horas el tránsito es lento, pero avanza.
La Sobse, quien sólo ha proyectado que terminará la primera etapa en septiembre
del 2017, calcula que no sólo se acortará el tiempo de recorrido, sino 3 mil 700 toneladas
del CO2 al año, lo equivalente a la circulación de 6 millones de vehículos en ese tramo.
Una vez que el usuario abordó el autobús, le tomarán 54 minutos recorrer casi 5 kilómetros que hay entre Mixcoac y Observatorio. Ese es el tiempo equivalente a hornear
a 180 grados un pastel de chocolate, por ejemplo.
Si la opción es usar el Metro, el transeúnte deberá pasar por un transbordo en la estación Tacubaya, el cruce de las líneas 1, 7 y 9. Eso más un trayecto de al menos 21 minutos.
Si la Línea Dorada no presenta un inconveniente más, la ampliación del STC en la
tercera delegación más habitada de La Capital, beneficiaría a más de 220 mil personas
cada día. Aunque la promesa aún no tiene fecha de cumplimiento.
B
TACUBAYA
Viaducto Miguel Alemán
EN CAMIÓN:
54 minutos
OBSERVATORIO
122
l
ntra
Ce
Av.
EN METRO (por Línea 7,
Naranja y Línea 1, Rosa):
21 minutos
Calle 10
llo P
erifé
rico
Calle 4
CON LA AMPLIACIÓN
(ya iniciada):
serán 8 minutos
Ani
Sur
Av. San Antonio
Viadu
cto
NUEVAS ESTACIONES
A
MIXCOAC
Av. Molinos
.
10 p
LO BUENO, LO MALO Y LO FEO
O
IC
F
a
r
BUENO: Se fue el Secretario
de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez.
T
MALO: No por la crisis de inseguridad, sino porque lo exhibieron como dueño de 19
inmuebles en México y EUA,
y de 24 empresas.
FEO: Que el (aún) Gobernador Javier Duarte diga que
no sabía de la situación de
su empleado y omita el posible lavado de dinero como
origen.
te
PLUrAL
en
le
c
de onv
Es ien
ta e
do a
s U Mé
ni xic
do o
s: co
H mo
ill
ar pr
y óx
o im
Tr o
um P
p? res
ui
én
¿Q
ALEJANDRO ENCINAS
Senador
En lo personal creo que no habrá diferencias
sustantivas en quién encabece el Gobierno
de los Estados Unidos porque, a diferencia de nuestro país, ahí hay contrapesos
reales al presidencialismo. El problema
radica particularmente en la personalidad
inestable y conflictiva de Donald Trump, en
donde sería de una enorme irresponsabilidad no el pensar en construir un muro en
la frontera, sino que una persona de ese
talante tenga la llave para poder detonar
una guerra. Yo me voy al extremo, porque
de ese nivel es la responsabilidad que tiene
el electorado norteamericano. Por eso creo
que todos debemos convocar a nuestros
connacionales y todos los latinoamericanos
residentes en EU a que se empadronen
y vayan a votar para evitar una locura en
el gobierno norteamericano.
La clave es qué personaje le conviene al
mundo. Para nuestro país es fundamental
un político que sepa negociar y construir
lazos más firmes de cooperación. Trump ha
mantenido una línea discursiva nacionalista
y xenófoba; Clinton ha sido pragmática
al grado de elegir como su compañero
de fórmula a alguien que vivió incluso
en Centroamérica. Esta es una elección
atípica, ambos se alejan de preceptos
característicos de sus partidos, pero lo
que queda claro es que mientras Trump
es un improvisado que busca radicalizar,
Clinton es una profesional que apuesta por
la conciliación.
Si bien México debe ser respetuoso
en este proceso, sí puede transmitir a la
población mexicana en aquella nación, a
través de su personal consular, los beneficios de una relación bilateral fuerte y
basada en la confianza común. No
podemos permitir que se dé un
solo paso atrás.
Que ni en sueños, el Jefe
de Gobierno de la Ciudad de
México, Miguel Ángel Mancera,
eliminará las fotomultas como lo hizo
el gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila. Lo anterior después que
militantes de Morena pidieron al alcalde
de la CDMX reconsiderar dicha medida,
incluso argumentaron que tienen miles de
firmas de ciudadanos solicitando se suspenda.
s
ak
Senadora por el PAN
le
MARIANA GÓMEZ
DEL CAMPO
iti
Los demócratas no necesariamente son nuestros aliados, sin embargo, a México le conviene
más tener como interlocutora a una mujer como
Hillary Clinton. Con Trump en la Presidencia de
los Estados Unidos se verían comprometidos
los esquemas de cooperación entre México y
Estados Unidos en materia de seguridad, justicia,
estado de derecho y derechos humanos. Estos
programas se encuentran enmarcados en
el esquema de cooperación denominado
Iniciativa Mérida y abarcan una estrecha
cooperación y un diálogo sistemático
con el Departamento de Estado
y el Departamento de Justicia.
id
Senadora por el PRD
ol
#P
ANGÉLICA DE LA PEÑA
Más de uno asegura que a los integrantes del
Partido Encuentro Social, que comanda Hugo
Eric Flores, se les ocurrió la idea de relanzar su
propuesta de eliminar el fuero a funcionarios
federales tras una sugerencia hecha por algunos
priistas que despachan nada más y nada menos
que en la Secretaría de Gobernación.
Que todos aquellos que ya se frotan las manos
con una eventual salida de Emilio Gamboa de la
coordinación del PRI en el Senado se van a quedar
con las ganas. El legislador solo se irá de licencia
un par de semanas, ya que tiene que estar al lado
de su esposa por cuestiones de salud. Gamboa
podría dejar en su lugar a Cristina Díaz mientras
él atiende este compromiso.
Que el que ya dijo que no anda cabildeando nuevo puesto y no se ha reunido con el presidente
nacional del PAN, Ricardo Anaya, es el diputado
Jorge Triana quien se ha perfilado como uno de
los que podría ocupar la presidencia de la Cámara
de Diputados. Se sabe que compite con Federico Döring y Gustavo Madero por el puesto que
deberá decidirse próximamente.
Que el presidente del PRI en el Estado de México,
Carlos Iriarte, y el secretario de Gobierno de esa
entidad, José Manzur, han revelado en privado que
les gustaría participar en la contienda para buscar
la candidatura del tricolor al gobierno mexiquense.
En caso de hacerlo tendrían que competir con los
otros interesados del partido como Alfredo del
Mazo y Carolina Monroy.
BY:
.
12 p
15
p.
O
E
N
rA
r
E
T
Chapultepec: un año
con huella de muerte
SUB
En los últimos dos años y bajo la dirección
de Juan José Rivera, en el Zoológico de
Chapultepec fallecieron por distintas causas
al menos 5 ejemplares de animales más,
además del gorila Bantú.
KHARTOUM,
rinoceronte blanco
Falleció el 24 de julio del
2014. El reporte oficial
dice que murió por deficiencias renales.
Mu
nec
de m
una e
por un
plar co
Nacidos para ser libres
TEXTO: RUTH MUÑIZ
FOTO: EDUARDO LOZA
L
a muerte del gorila Bantú, quien estaba bajo resguardo del Zoológico de Chapultepec,
exhibió la poca efectividad de este tipo de cautiverio para cumplir con el presunto
propósito de la preservación de especies.
Un bajo presupuesto para su mantenimiento –130 millones de pesos en 2015–, poco
personal médico y administrativo, negligencias y nula vigilancia de protocolos y la muerte del
gorila por un presunto mal manejo de anestesia abrieron la polémica: ¿necesita la Secretaría
del Medio Ambiente repensar este modelo y convertir los zoológicos en ecoparques que
den una vida digna a los animales?
El detonador
Algunos datos que han comenzado a revelarse de la necropsia de Bantú apuntan a que los
médicos encargados del traslado del gorila de la CDMX a Guadalajara obviaron el protocolo.
De acuerdo con las fuentes, un documento en poder de la Secretaría de Medio Ambiente
confirma que se aplicó una doble dosis de anestesia al primate.
En un lapso de hora y media se le administró una mezcla de 3.15 mililitros de varios fármacos: ketamina, tiletamina y/o zolacepam y medetomidina. Esa dosis es la prevista en el
protocolo de traslados.
Sin embargo, media hora después se le habría aplicado una segunda dosis, lo que corroboraría la negligencia médica.
Pero además de la presunta negligencia, el traslado –para lo cual se le anestesió– era
para buscar su reproducción con hembras de otro zoológico.
Es decir, la intención de perpetuar el modelo de jaulas con animales silvestres se convierte
en un círculo vicioso que provocó su mal manejo y eventual muerte, al tratar de abastecer
de estas especies a otros zoológicos, modelo cada vez es más criticado por ambientalistas.
SOTAnO
Investigaciones a profundidad,
disponibles en nuestra web.
Más información en:
lacapitalmx.com/subterraneo
En cuanto hace a la CDMX, ésta tien
cerca de mil 300 ejemplares de 285 esp
tres zoológicos. Por poner un ejemplo, los
que se destinaron a su mantenimiento y
pasado representan menos del 3 por cie
el Zoológico de San Diego, en Estados Un
3 mil 500 ejemplares, sin contar su presup
ción y conservación.
En resumen, no sólo el modelo es arcaic
a su máxima potencialidad por la falta de re
Promesa ilusoria
Tras la muerte de Bantú, el Jefe de Go
Mancera, aseguró que si se comprueba l
personal del Zoológico de Chapultepe
en un espacio de recreación y cuidado a
especies en cautiverio.
Al respecto, Miguel Ángel Cáceres, m
trabaja en reservas privadas de México
Unidos, explicó que hay dos formas de po
reconversión, siempre y cuando el eje se
bilidad de los ambientes, de la fauna y las
“El traslado de animales como elefantes
es de mucho riesgo.
La realización de Juegos Olímpicos marca a las ciudades sede para siempre, te presentamos las huellas que
aún quedan de México 68 en la CDMX.
13 p
.
ne bajo su resguardo
pecies, distribuidos en
s 130 millones de pesos
administración el año
ento de lo que invierte
nidos, para resguardar
puesto para investiga-
co, sino que no se lleva
ecursos y capacitación.
obierno, Miguel Ángel
la responsabilidad del
ec éste se convertiría
animal interactivo, sin
médico veterinario que
o, Argentina y Estados
oder llevar a cabo esta
ea enseñar la sustentas energías renovables.
s, rinocerontes o jirafas
Leona
Bisonte
Murió el 23 de marzo del
2016. De acuerdo con los
reportes del zoológico de
Chapultepec el primate
padecía una insuficiencia
respiratoria.
Pereció el 14 de julio del
2016 de un problema
metabólico resultado
de la edad del ejemplar.
Se reportó su muerte
el 21 de julio del 2016
producto de un tumor
canceroso.
CUARTOSCURO
urió el 24 de julio del 2015. La
cropsia arrojó que la causa
muerte fue leptospirosis,
enfermedad provocada
na bacteria que el ejemontrajo en el agua.
Lio, chimpancé
CUARTOSCURO
Jambi, orangután
“No hay condiciones ahorita en la Ciudad de México para
tener en resguardo ese tipo de ejemplares, la prueba es lo que
pasó con el primate.
“Se requieren trámites con condiciones sanitarias especificas e
incluso la cuarentena de algunas especies, que no podrían hacerse
en menos de un trimestre”, señaló el especialista.
Estos protocolos se rigen por la Organización Internacional
de Zoológicos y Acuarios (WAZA, por sus siglas en inglés) que
propone tres premisas básicas para todos los desarrollos de este
tipo: conservación de las especies, educación a la población e
investigación.
De acuerdo con la organización Gran Simio, es complicado
pensar en una conversión a corto plazo del zoológico, pero un
primer paso sería detener la entrada de más especies, especialmente grandes simios.
La cría y reproducción en cautiverio, como se pretendía con
Bantú, afirma este grupo, no contribuye a su conservación y solo
tiene el fin de abastecer a zoológicos de especies emblemáticas.
Preservar las especies solo se puede hacer protegiendo su hábitat
y las poblaciones libres.
En tanto las críticas y opiniones corren, el parte oficial sobre
la causa de la muerte de Bantú está en suspenso y, en el aire
también, la posibilidad de que Chapultepec migre a una opción
más amable con la vida silvestre.
Las tradicionales tardes de sábado de baile en la Plaza del Danzón y de La Ciudadela
comparten pista con la CNTE, luego de que
uno de sus campamentos se instaló en el lugar.
UNA CAPITAL
PET FRIENDLY
POR RUTH MUÑIZ
A pesar de que la muerte de varios animales bajo el cuidado de la Dirección
General de Zoológicos y Vida Silvestre de la CDMX ha reabierto el debate
sobre el trato digno a los animales, La Capital cuenta con infraestructura,
servicios y marco jurídicos de vanguardia para considerarse una ciudad
respetuosa de sus derechos.
No se trata solo de un mercado en expansión enfocado a la convivencia
amigable entre mascotas y sus dueños, y de la existencia de una infinidad
de sitios exclusivos para mascotas y su cuidado. Se trata de un cambio de
visión que les confiere derechos específicos como seres vivos.
Como un ejemplo, rumbo a la aprobación de la primera Constitución
de la Ciudad de México, el PRD incluyó en su planilla de constituyentes a
defensores de los derechos de animales, y ha expresado que será un tema
neural en la agenda en el que coinciden con Morena.
Una de las candidatas electas para la Constituyente, Elena Chávez,
defensora de derechos de animales desde hace más de 20 años, explicó
que la protección a animales, para que sean vistos como sujetos de derecho, será un tema que se discutirá a partir de septiembre. Adelantó que se
intentará innovar en la CDMX con propuestas como la de desaparecer los
centros antirrábicos y convertirlos en clínicas veterinarias.
En abril del año pasado, la CDMX se convirtió en la primera entidad
en crear una ley específica sobre los derechos de los animales, la Ley de
Protección y Bienestar Animales, que prohibió la venta de animales en
tiendas departamentales, tianguis y mercados, sanciona a quienes dejen
a sus mascotas viviendo en azoteas o encerrados en autos, prohibió los
animales de guardia, y su uso para disección en escuelas. Un año antes
fue la séptima en prohibir el uso de circos en animales, aunque quedó en
el limbo el destino de los mismos y no legisló sobre las corridas de toros.
Los toros, el gran pendiente
Este año se retoma la propuesta de desaparición o como mínimo la regulación
de la fiesta taurina en la Asamblea Legislativa tanto por parte del diputado
priista Adrián Rubalcava como por la bancada morenista.
Y aunque no se ha dado una discusión formal al respecto, en un sondeo
hecho por LA CAPITAL, al menos la mitad de los legisladores, de distintas
bancadas, incluido el PAN, el PRI y el PRD, han manifestado su apoyo por
una regulación de la fiesta brava.
Julio cerró con una lamentable marca
para el mundo, fue el mes con más ataques
terroristas en lo que va de 2016.
.
˙14 p
A
I
F
A
Gr
O
I
rAD
La deuda DE CHAPULTEPEC
La CDMX ha logrado ponerse a la
vanguardia en cuanto a la protección
de los animales domésticos, pero tiene
pendiente una fuerte deuda con la vida
silvestre y los animales salvajes en
cautiverio.
Una mirada de contraste al zoológico
de San Diego, en California, –uno de
los más exitosos del mundo en cuanto
al equilibrio entre la vida en cautiverio y
el trato digno–, para darnos una idea
de qué tan complicado podría ser para
el Zoológico de Chapultepec construir
un lugar más amigable para las
especies bajo su cuidado.
VISITANTES ANUALES
ALGUNOS DATOS
SOBRE CHAPULTEPEC
$300,000
PESOS SUMA
APROXIMADA
DE GASTO
EN MEDICAMENTOS
SUPERFICIE
17.5
hectáreas
AÑOS
92
COSTO
DE ENTRADA
Gratuito
ESPECIES
219
300m
INGRESOS
Se desconoce
INGRESOS POR ENTRADAS
Y MEMBRESÍAS
millones de pesos
(aproximado)
0
GASTOS E INGRESOS
El presupuesto, gastos e ingresos –por
servicios y espacios comerciales
concesionados– del zoológico de
Chapultepec son poco claros y a pesar
de ser un ente público no es posible
conocerlo, pues proviene de fuentes
muy diversas.
3.2
INGRESOS POR SOUVENIRS
No se reporta
DONACIONES
No existen
28
millones
FINANCIAMIENTO Y FONDOS
Es una organización privada sin fines
de lucro. Recibe donaciones y trabajo
voluntario, tiene programas de financiamiento como la adopción virtual de
ejemplares, y una gala anual para recaudar
fondos. La misión principal del zoológico
es la conservación de especies.
Ha logrado regresar a la vida salvaje a 43
especies y tiene proyectos específicos
para evitar la extinción de una decena de
animales en peligro como panda, gorila,
cóndor blanco, rinocerontes y elefantes.
EL PARAÍSO
Los santuarios para animales salvajes son
la mejor alternativa hasta ahora para la
conservación de la vida salvaje, sin
embargo son altamente costosos.
A diferencia del zoológico –cuyo fin es la
exhibición de especies y sus conservación– el santuario busca proteger a los
animales y conservarlos en su habitad
durante toda su vida sin permitir su
compra, venta o intercambio.
El Wild Animal Sanctuary en Colorado, EU,
es uno de los más exitosos, tiene una
superficie de 291 hectáreas y 400
animales salvajes, la mayoría carnívoros.
40
hectáreas
AÑOS
100
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Y CUIDADO DE ANIMALES
ESPECIES
660
EJEMPLARES
3,500
INGRESOS
millones de dólares entre
ventas, donaciones y otras
actividades
INGRESOS POR ENTRADAS
Y MEMBRESÍAS
COSTO
DE ENTRADA
50
dólares
KILOS DE BAMBÚ
CONSUMEN EN UN AÑO
LOS PANDAS
DE AGUA POTABLE AL
DÍA SE CONSUMEN
VISITANTES ANUALES
SUPERFICIE
9,600
3
120
millones
Recibe presupuesto público de la Ciudad
a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y como parte del Bosque de
Chapultepec se beneficia
de su fideicomiso. El año pasado se
anunció un Fideicomiso ProZoológicos
con participación privada. Tiene una parte
dedicada a la conservación de especies
endémicas de la CDMX.
INFOGRAFÍA: ALLAN RAMÍREZ
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Y CUIDADO DE ANIMALES
5.5
FINANCIAMIENTO Y FONDOS
TEXTO: LUCÍA IRABIÉN
210
millones de dólares
INGRESOS POR SOUVENIRS
107
millones de dólares
GASTOS E INGRESOS
El zoológico de San Diego, pese a ser
privado reporta en su web todos sus
gastos e ingresos.
En Estados Unidos existen más de 60
santuarios, pero en Latinoamérica solo
hay tres, dos en Argentina y uno en Chile.
93
millones de dólares
DONACIONES
millones
de dólares
47
En 36 años
de existencia
ha rescatado más
de mil ejemplares
en cautiverio tanto
de personas privadas
como de gobiernos.
PL
UM
AIn
VIT
AD
A
Delitos URPI
y corrupción
RICARDO PERALTA SAUCEDO
Catedrático de Derecho Penal en la Facultad de Derecho
de la UNAM; experto en temas de anticorrupción
@Ricardoperaltas
El artículo 400 bis del Código Penal Federal describe los delitos relacionados con el uso de recursos de procedencia ilícita
(URPI). El Ministerio Público debe demostrar que esos recursos proceden de la comisión de otro delito cualquiera del catálogo del Código.
Estos delitos son investigados actualmente por la SEIDO,
ya que en la mayoría de los casos existe la presencia de delincuencia organizada.
Los que investigará la Fiscalía Anticorrupción serán todos
aquellos a los que se refieren las recientes reformas al Código
Penal y la Ley Orgánica de la PGR, así como los que ya indagaba la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, sumada a la nueva estructura de la Fiscalía.
El enfoque de la investigación resultará ser más amplio e
integral, se contará con la información del sistema financiero
nacional; se propondrán convenios con las instituciones públicas que custodien datos registrales de propiedades y comercios, tanto a nivel nacional como internacional; la mano de la
justicia también atraerá no sólo a los servidores públicos que
presuntamente sean señalados en actos de corrupción, sino a
todo el entorno, es decir, particulares.
La corrupción cohabita prácticamente con todos los delitos
cometidos en el país desde su comisión y hasta la sentencia.
En cada una de las etapas penales, la impunidad es su conductor ilegal de manera habitual.
NUNCA un funcionario de alto nivel o particular coludidos
han sido condenados por lavado de dinero producto de la
corrupción. La Fiscalía Anticorrupción deberá acordar con las
autoridades hacendarias el inicio de indagatorias de manera
rutinaria por estos delitos.
En los procesos contra líderes de visibles grupos delincuenciales (delitos contra la salud, secuestro, entre otros) se
aprecian pocas fortunas aseguradas, se desconoce la ruta del
dinero en los sistemas financieros. La Fiscalía Anticorrupción
deberá marcar la diferencia y realizar investigaciones sobre el
producto económico de los actos de corrupción a toda escala y con ello lograr fracturar la estructura financiera del cártel
más peligroso de México: el Cártel de la Traición, el de los
corruptos.
.
16 p
E
T
r
A
S
O
L
I
H
D
A
S
D
I
O
R
L
A
R
D
I
E
L
J
TE LA SO
situa
n
e
as
rson
e
p
as
r a l o.
a
r
r la
e
d
up
oce ión
r
o
n
g
p
o
c
e
ic
S
m
nto
IVA
pos
0
ca e iento d
s
EL R
n ta “La dis 20 x 2 a
U
u
d
Q
b
m
e
e
A
i
.
u
t
a
d
R
o
a
l
p
d
o
n
l
i
p
e
s
POR
und y el se
ona rar en que mtros te ros te
M
s
r
e
o
t
o
p
otr
labo adrit noso
oso
uatad
las
ue omo co tu cu tejer riales, n er los c
ndo a volun
q
e
i
a
j
e
s
c
l
par ativa c y tej sabe mate as ha
Te
s
n
i
pero
ión vés de
en
c
g
inic sa, ve . Si no o tiene e pued
r
a
as, dou
n
z
i
s
a
s
o
e
r
u
n
e
s
n
t
o
l
s
r
q
e
e
teje
es ímetr ar. Si
ita
rga
ea
t
para
30 p n 3 mil año se
bon e lo qu Teñ
n
r
e
e
n
a
s
s
t
La o de call
c
o
á
s
n
fu ra de o
m
er lizaro este e graos e s pre uyó.
ias
eso
i
o
sisti
id
stor ticos y direct l de tej as m odemo , concl jetón a contab s. Para lement ocho
ción
i
h
i
s
n
b
o
o
la
p
s”
á
e
DE
ta
se
rit
m
so
civ
to
rt
ad
o,
, la
radi l prime asado il cuad nten no n sum
ces uy dra alomin zación ras per ardard
e
v
i
t
a
p
m
u
A
o e 9 m aume se h
nas tos
za P rgan
ra o
nza
esg
l añ
Algu omen speran , una o ejer pa edan r Espera alle
lo e erca d s cifras cha ya ca.
ó
t
m
s
E
u
o
,
c
c
fe úbli
va
la
de dió a mund ión es stas p 2014 n de esp
nue
es y que
ta la
e
na entra
suc o otro ya mis que e día de situació que d ién r spera ue has e la Re
u
á
d
e
e
ncu
eizar
aq
ás d
jien ario cu ción d fatídico jer en esazón e tamb
real ue se e ólo se r tid
cias ades m
lle
e
a
s
soli la inten Aquel una mu orme d buscas
s
q
V
a
p r
s
to
o
el
iud
no
a D e agos e Pilare . Allí, n n se im arán
l
con el frío. udar a una en a que jeras. ia a ig yo c
n
e
d
c
d
lle
ié
ed
se d udo ay rovocó niciativ s calle enden adre y soetón imo 13 arque del Va e tamb que s .
j
e
t
i
e
r
T
p
m
P
o
u
ia
l
op
óx
ión
no ue le p una lacion emos tre mi las pe os
l pr n en e a colon , sino q o tiem ntizac ptan d tin
b
E
d
m
n
q
e
e
o
n
a
e
í
u
ó
l
e
e
p
e
m
i
,
s
lo ocó
uer por
en
dici
las
ra q
mis
que
onc
ad t
e ac ujas
dito
emb ilizar a socied as. Así tiva pa ncia. Q n más an- e bicado uadra jido al ión y c bién s mo ag facilite
c
a
e
e
r
e
u
c
b
o
i
tam
rc
áa
visi Como person ma cre indifer a algu Espe
liza
rán
de t
que
“
cibi clases sensibi de que ara teje ento iniciar tre
tas na for n esa yudar explicó
m
e
s
a
p
e
u
e
n
e
e
l
u
,
a
rá las d za añ iales ier e nto q n de n tán
rar a amos ran co tud de rsona”
r
r
c
i
e
cha speran e mate cualqu El eve uració iños es rán
e
bus rompi sta act ser p
E
o
n
d
s. una d mo n
e
s
e
pod
es
re
bija
te
nas agiar e cho d
cion stamb las co tendrá ultos co ambién ad.
nsis dura
a
o
t
e
n
c
.
n
h
e
t
e
co mple PITAL
de
ad
ue
os
do
as,
al
a ed mbr
ana
i
mun paña q nacion s jer armado la mañ , y tanto pequeñ su cort á dicie á las
el s LA CA
o
r
t
r
s
a
r
r
m
l
s
l
o
i
a
e hora
a part
e
ca
oo
Inte
ra,
drit
relleg
za a
s má das
10 d
cua Tejiend an una el Día directo os de
las o y seis que lo adapta eses ndo re que las ue
a
c
n
o
d
m
t
e
u
q
a
o
d
su
m
inc
o
as
dra
dri
nv
ro
sy
tre
ses
e co
Cua royecto nio co oincid , según los cua son en ran c nvitado de cla e cuat o otro person frío sin jando
a
u
d
í
d
r
c
i
j
l
r
b
p
s
s
n
b
y
a
e
s
t
e
e
a
e
a
j
A
l
o
d
jie
El
,l
tra
ru
cad
y qu ico.
e te icitan e ce
disf n men de Te mento rdarán gente
que meses n Públ empo d se sol s que s
E
o
o
a
a
ales
sgu
quip se m
uch
seis tejido e enen ti os que jetone
e fin ezael e s. En e o se re hay m
d
r
i
e
y
r
t
t
l
t
i
t
p
l
a
de onas ntíme ntes
par e em
que r.
en
obij
o só
e
ne a bre qu ijas. Ya es c iban n sabrán enesta
pers 20 ce s difer
e
i
v
n
i
X
20 os en lo bre. fuerte noviem las cob blacio on c ambién e su b
m
s
o
gad a dicie a más ios de hacer as a p tones ios t n pro d
ITA
p
r
t
.
SAD
has La eta , princip dritos y s cobij tos teje solida cos e
A
s
P
55b
“
LA
re s cua os la a. Es jidos públi
i ñ a r g e n te
b
P
u
t
z
e
e
o
u
c
m
t
l
n
s
s
m
a
o
a
r
o
n
i
i
r
o
g
I
l
e
de a un entre Espe es de spac
Sa n José
J os
a
. S an
mos mbre afirmó araton ntes e
a
S
t
i
e
e
ad
dici jeras”, ie de mn difer
Pa s
La
102
A
calle espec lizan e
T
m
14 3
LE
.co
a
9
l
a
O
i
e
5
n
a
r
P
1
u
m
3
se
E
1 39
t@ g
S
RET
que
che
322
ér o
c
r
a
TICO
NDE
c
.
S
,
E
Í
a
n
T
s
L
t
tó
le
to
r e te
HO
teje s pun
p o
nde
OS
l
e
T
.
t
a
i
o
6
N
l
r
:
i
E
a
m
e
3 65
AMI
aus
des
ad
Sur
RAT
pue lquier e a la c
s
T
e
t
o
n
Si n a cua únet
u r g e re
y
Ins ña Pob
cate copio
Pe
22
IMA
de a
5 52
INÍS
9
T
2
A
6
_
GEL
ima
ma
t ini s lat ini si
a
l
e
e
m
@g ook /g
a.co
i sim
ce b
n
a
i
f
t
gela
w w.
w
17
omo
lyc
a
t
os
pas
los
r
i
u
g
nas
e se
ade
u
c
q
s
s
a tre
es:
ene
ealiz
lo ti tracion
R
ó
S
3
o
a.
ilus
ce.
Pas ia arrib
pare n las
hac
que recen e
pa
dar
ayu lo a
y
hé,
e
s
croc deetro fácil d
l
m
í
e
a
t
en s más
rra
ra c o.
0c
e
Aga prime eslizad
2
or 2 calle
a
l
p
d
o
r
0 n de
Pas telo po n nudo
e2
é az u
o d ituació
t
i
m
d
h
adra en s
na y
n cu rsonas
u
o
r
d
i
n
Teje las pe
asun atro
a
u
so h
on
c
c
e
así
c
a
o
.
a
Inici realiz
el pr rado
y
pite el cuad
o 1
e
R
Pas lizado
es
o6
Pas ue logr
des enas.
q
d
a
a
t
c
O
I
R
A
LID
O
S
O
D
A
U
C
T
A
E
R
R
D
A
CU
ra y
heb
a
l
a
Sac
o 5 o alto.
s
a
P unt
un p
é
och
l cr dio.
e
ete l me
4 Mjero de
o
s
u
Pa el ag
por
haz
p.
.
18 p
E
T
r
A
SERGIO ZURITA
Dramaturgo, director y actor. Hablador profesional (en radio).
Escribo textos como “Bob Dylan redeems Las Vegas”.
nInO PErDIDO
C
Ci ine
ne as
m ta
at y
og p
rá rod
fic u
a. cto
Co ra
nd . E
uc gre
to sa
ra d X
en a d I
Pr el M
oy Ce E
ec nt N
to ro A
4 0 de U
y c Ca R
ZO olumpacitRU
OM nist ació TIA
a n
UN AMIGO
La amistad siempre es importante, pero si estás entrando a la secundaria, tienes acento de provinciano y nadie te quiere en su equipo cuando hay que hacer trabajos en equipo, encontrar un
amigo es de vida o muerte.
Estuve cerca de dos meses sin hablar con nadie hasta que llegó Pablo. Se tuvo que sentar
junto a mí porque era el único lugar que quedaba en el salón (nadie se quería sentar junto a mí).
En cuanto se sentó me dio la mano, me dijo su nombre y me preguntó el mío. Cuando sonó el timbre para el primer descanso del día, me pidió que lo acompañara a la tiendita y me platicó de su
hermana mayor, que también acababa de entrar a la escuela. En el recreo grande, me llevó a que
la conociera; era guapísima y muy amable.
Por la forma en que lo miraban las niñas, me di cuenta de que Pablo también era guapo. Y tener
un amigo guapo tenía sus ventajas: las niñas comenzaron a tratarme bien y hasta se peleaban por
mí para los trabajos en equipo.
Mi mamá adoró a Pablo en cuanto lo conoció, porque además de guapo y educado era muy
buen estudiante. “Y se llama como tu abuelito”, dijo, recordándome a mi querido abuelo Pablo,
que había muerto seis años antes. “A lo mejor él te lo mandó”, añadió sonriendo mi madre, aliviada
de que yo hubiera encontrado, por fin, un amigo.
Entre sus muchas virtudes, Pablo también resultó muy buen atleta. Entró al equipo de futbol
de la escuela inmediatamente, pero le gustaba más estar conmigo que jugar al futbol. No puedo
recordar de qué hablábamos, pero nos reíamos muchísimo. Yo llegaba feliz a la escuela todos los
días, porque sabía que ahí iba a estar mi amigo Pablo.
Cuando se acabó el año escolar, Pablo y yo quedamos de vernos durante las vacaciones
para ir al cine. Un día le llamé y me dijo que si le podía hablar otro día. Él no podía llamarme, porque yo no tenía teléfono (Teléfonos de México aún estaba en manos del Estado
y adquirir una línea era un martirio). La segunda vez no lo encontré, pero la tercera
fue la vencida: estaba muy serio y me dijo que ya no iba a regresar a la escuela al
año siguiente. Se iba a meter a otra por razones que no recuerdo, porque toda
mi atención estaba puesta en no ponerme a llorar. Quedamos de ir al cine de
todas formas, pero cuando le llamé para eso me dijo que no, “porque todas
las películas estaban malas”.
Cuando regresé a la secundaria entró un nuevo compañero llamado
Manuel. Estábamos platicando en el recreo cuando un imbécil se acercó
y me dijo: “¿Quieres que él sea el nuevo Pablo?”. Pocas cosas me han
lastimado en la vida tanto como ese comentario.
FIN
LA INMORTALIDAD
@SZURITA
Los atletas han alcanzado la categoría de héroes.
Pero el Olimpo está reservado solo para algunos
de ellos, y ese lugar en muchas ocasiones está ligado
automáticamente al cine, que los eleva a la categoría
de inmortales.
Así pues, la estrecha relación que se ha formado entre
el mundo del cine y los Juegos Olímpicos es más fuerte de lo
que podemos pensar. Zoom:
LA BUENA:
Corría 1936 cuando Leni Riefenstahl recibió el mandato de filmar los Juegos
Olímpicos de Berlín. Profundamente admirada por Adolf Hitler, ya ejercía
como directora oficial del partido Nazi, de modo que aceptó gustosamente
la tarea encomendada por Hitler. El film recibió el nombre de Olympia y está
dividido en dos partes: el Festival de la Belleza (con profundas reminiscencias
del renacimiento, centrada en la belleza del ser humano… no necesariamente ario)
y el Festival de las Naciones.
LA MALA:
Las Olimpiadas de Tokio, otra de las joyas en este género la realizó Kon Ichikawa tras los
juegos de 1964. Este director, considerado uno de los cuatro grandes maestros del cine
japonés, junto a Kurosawa, Ozu y Mizoguchi, llenó de poesía la competición olímpica y plasmó
en imágenes la esencia de su espíritu: La importancia de la confrontación y de la participación,
por encima de vencedores y vencidos.
LA FEA:
En el 2006 Freedom’s fury apareció. Dirigida por Colin K. Gray y Megan Raney. Una rareza de la que
Tarantino dijo era “la mejor historia nunca contada”. El documental, narrado por la leyenda olímpica Mark
Spitz, recuerda el sanguinario partido de waterpolo jugado en Melbourne 56 entre la URSS y Hungría.
@XURRUTIA
LEE MÁS DE ESTA
COLABORACIÓN EN NUESTRA
WEB: lacapitalmx.com/mirador
20
p.
A
M
A
OR
S
,
O
C
N
A
L
a
B
i
:
c
O
n
O
J
J
ie
E
O
d
e
R
N
CO NEJO e la ob
COjuego d
OJO
JO R
E
N
CO
CO,
LAN
B
s
EJO
te
Nor 30 hora
CON trería
ma
:
o
a
0
R
e
2
La t co 152, s a las
s
ve
Taba los jue .com
os
ria
d
e
r
o
t
T
a
late
.
w
ww
a
en l
ría, pez
e
r
t
ó
a
L
a Te nuel
as,
en L sé Ma Mentir o
á
t
o
o
es
m
rJ
ínic
ora ida po bras co ojo cl ldo
h
a
c
n
u
no
ue
spa
du
ra q es pro que, co e tiene nico re ecilia
b
o
,
La Roma aturgo do qu es el ú alas, C CaeS
ram
nia
nez
oba
o r ia
n
a
o
t
c lo de, un d a ha pr trayec t omo Ils l Gimé osal se
ué
e
r
c
Q
i
y
D
a
?
¿
a
l
n
,
s
s
l
y
de
a
a
u
so
re
Ve
re?
bra
Z
usic atro y c e ac to ndez, D Alfon er nada
n l i b s p a l a ve n
m
UÑI OS
a
l
t
o
M
u
é
e
e
b
r
o
é
a
H
L
el t
ra q
oM
ichi
n sa
un j
¿Qu
s
de l
in
RUT
ÁVA
p a r a t u vo p a G e r a r d r u n o B a r i o s i
n do
res? través ntad de y que, s ,
TO: GELA
e
n
X
B
s
e
oce que
e
i
e
E
,
t
o
u
a
n
c
N
l
u
u
s
T
o
n
d
í
s
l
o
r
L
o
l
q
Á
e
n
a
i
c
e
i
v
y
u
p
d
aja
O:
un
rez,
Truj
a la
so l o
el
te
el m
ció n
obe
e su
a vi
FOT
S u á V í c to r s u b i r a
reto rovisa to por n
t a n e s t á s m e te r te s a l i r d g a r e s d p o n d i s r
l
é
e
,
a
.
u
p
o
n
c
e
e
s
a
u
t
u
h
í
o
n
a
o
v
i
u
m
l
e
t
r
t
i
s
¿Q
c
a
n
i
r
d
a
s
r
s
p
r
m
e
de
Si
er
sa
ce
ue
ho
v ie
par
cu r
ce
co n
disp trevería o se le p en muc teatro? s listo
a t r e e a l l í o s q u e a j e rc i c i o s e r e l có m p l i a r s e s u
á
e
u
a
n
re
tra ¿Te al que n estado aca de nta, est
lo q s ac to es un eberán público uestio elón se
.
ena
t
í
a
Lo ue no ión d
al
á c e e l t e nz a
r
á
a
r
iran argo, h una bu a pregu jo Rojo en esc sita un
h
mi
e
e
unc
los
lega
sub
a
a s: q
emb ado en os a un o, Con puest no nec el único
cos nte la f npour l os que ue se en y co
r
r
c
n
t
q
t
o
a
a
j
e
n
e
a
b
e
u
r
n
i
z
a
en
im
in
e
se sí al m jo Bla ualqu ejo Ro sita qu – sep
du
ena o
Sole de 70 m . Una v lado, lo
e
n
e
c
c
e
y
e
e
n
o
s
h
c
e
u
u
o
c
e
e
m
e
l
C
í
a
d
q
q
i
,
f
n
C
e
e n t r a l co a
cia
a no
enc
n co
co n
cicio
, no
bra
re s
sta
a
eg
e
la o diferen ejo Bla stuario te cad úblico ndo un
e j e r i a ex i s t n s o b
e
l
t
l
u
u
e
n
p
a
p
A
en
o p n to r n o b u r g o ve r á
v
a
o
l
r
o
m
d
r
e
g
e
i
C
e
.
r
f
p
,
d
s
s
e
i
fi
l
l
e
–d
iler
que
nte
tás
ent r
o na
E d i m e n vo e s
n el
a ha
dici tor o ge r ticipa cesita tes es ten spo
l e s ció n .
u e y c i d o s e r d a m o m b re y m ayo r
i
s
e
n
q
a
i
c
n
u
p
s
m
e
f
a
s te
d ir r q u e . S ó l o q u e a s e a d
la
br
los
cie
ono
L a o t a n re c r l í n , A m a s t a d i u n o d e
e
a c t o i á l o g o s n a v ez a l i r : n o
r
h
d
e
s
a
B
s
e
t
o
r
s
ij
,
e
p
d
U
ní, h
los ezca. ncio al
luga a York a juev ra ace .
ía
d
e
r scritor ira no pod io
ev o c a d e s p a i e n c i a
e
u
b
o b e o de sil
N
ed
qu e
c to r
t
éx i c
r v ic
s sa un e
pac
a M t i n to s a l u t a o b
ebe anpour, nfrentó aos de se iajar a
d
o
s
s
e
i
qu
a d : la ab
leim
se e d o s a ñ d d e v r a d e
s
b
a
nico sim So lista,
ida
r e to
Lo ú010, Nas un nove realizab posibil lir: una o un solo
y
En 2 intora ís si no te la im a de sa el que e Irán.
n
a
d
p
n
u n a d e s u p g ó, y a l a f o r m u e g o e n s a l i r
a
e
j
ó
í
r
r
i
n
e
l
n
a
d
a
u
e
i
h
s
,
S
e le
omo
ier a
tar.
mili e qui s na da c e dien t
i
b
d
d o n o m a q u b l i co o
ú
r
te a t r y u n p
a c to
enron de
e
i
g
r
s
e su tado
ulqu los es propo o
p
e
H
n
d
d
i
A
e
r
s
a
IN ecor n
X
l el
r
ctor
el X
odu ipios d r la cua les, el ndas ta d
r
p
s
c
a
e
o
i
a
r
n
i
c
p
d
u
ieda
a
n
lt
n
pr
acie XIX y . Razó eos cu itarán h –prop la de
h
s
o
a
s
era l siglo laxcal us pa se vis etusc ca– o strial
e
u
T
prim
s
m
po
Las nales d xico y co de el que onio O e la é uge ind histód
é
r
t
fi
n
t r e l g o, M e l m a r a s . E a n A n r a d a s e d e l a e m o r i a
d
a
Hid entro Pulque la de S s adine on part de la m
rte,
o
d
s
p
má
mo
ns
mar
arte
ne ienda
s co familias bas for son p
RAS luye tra
c
E
e
t
a
U
n
y
c
H
LQ
ca
Am
las
a. In
orta
S PU
5y
son
imp na de o Xala. lla épo
236 mx
NDA por per or.
e
u
i
3
E
I
u
n
5
b.
de Anto en aq
ad
55
HAC pesos
rdin
h.go
55)
0
coo ones: ( tci@ina
San ulque na.
y
r
$57
i
o
p
rvac aciones
osit
del mexica
e
p
s
x
e
y re
erv
a
s
s
c
i
e
a
r
r
t
/
n
Ve
22
3 38
555
POr
s
a
d
n S
e
i
c
Ha UERA
Q
L
U
P
iEs
POr
L
re
ao
ja
el
p
Los
POr
LO
JO
SO
S
SEn
21
re a
Re c a
es S
o d e es par
p
d
i
u
d
a
vid TODO ana, el edqe actividuan show ndeel
i
t
c
A RA
em
se
ye
r ie
d e s u na se t a i n c l u u r b a n o e l q u e
PA
s
n
a fin
da
fe r
:
WEB
N
CIÓ ESTRA ma
A
M
a
U
r
R
N
NFO EN /senso
ÁS I NES
A MOPCIO mx.com
R
T
l
UEN TAS pita
ENC RE ES w.laca
SOB //ww
:
te
e
el
e
oE
nm
nue
ítico el curs . Una alizará e se en storia d cine d á
r
c
l
y
u
i
o
á
n
E
r
r
h
q
a
i
a
o
e
t
r
z
c
r
i
a
e
n
l r
l
a
ti
a
s
imp e un gé la que s; a la p entre o poé o se rea
del
n
n
ó
m
s
i
é
d
n
s
ó
r
dic tipo,
l l o o n a l e ’ f r a n c r e l a c i , r e a l i . E l cu
da e
i
u
o
ir
o
gun to en s iano
N a c i l m N o N o i r ’ l a i o n i s m a í s g a l r e.
e
s
n
‘
a
n
F
r
l
‘
e
o
o
n
re s a d e l p t i e m b
,
v
f
r
e
i
o
l
e
e
p
e
d
c
a
x
k
r
n
ie u n k c
Ja
an
ep
ae
ori
gé
ERO
al qu
p
ta
e ci n
han
d e l e n g l o b y la hi s t 1 0 d e s
GÉN
:
e av al de cu de ska Less T es Sek e
,
l
N
S
s
e
a
–
É
U
a
u
s
í
l
C
r
t
q
,
r
to
E
s
rg
nes
io na
gste
e r io
gos
nda
men
RAN O D
ene
gán 0 d e a
ura uy sup ores ba Bossto los nac finitiva emón
R’ F RROLL ado
I
p
O
e
3
j
e
m
N
l.net
e
A
d
es
ad
on
el
ht y
Po k
al
del
ILM Y DES ico inter naciona
man un car t o a las m t y Mig narán c os que gresó o reviv
F
‘
e
s
l
a
L
E IGEN
púb
etec
s d e s t . C o n n i e n d h , M i g h s a l te r s . G r u p s i y a r e n p l e n
u
fine
e
e
OR to a todo paz@cin
s
e
á
Dos i Ska F lució re Big Fi , quien ta y m ta, pero están
o
r
:
e
l
s
es
s
s
Abi
cion
Pep tival se la: Ree grolites askate s noven oventa
s
scrip
n
o
g
o
M
e
n
l
f
I
s
A
,
a
l
r
o
e
s
e
e
t i co
o? L
da d
e r ce
, Th
sto
d e t F erri s t r amb ó la déc a ellos n
ago
s
é
e
S a v , Lo s E o c a e n p o r q u
0 de a)
2
y
¿
e
p
dí
13
Cor aron é meno, arlo.
(por
ó
c
$315
m a r u n f e n r ove c h
p
e
T
y fu que a
FES
y
a
h
KA
y
S
I
S
NTA
E
V
NO
S
O
L
DE
o
s
gre
El re
L
ESArre Garcírao, C
N
r
ie
a
ón ÍA FRAlino, Jeanri-gPen y deinsaeteca
i
c
c
du
la C años
a rg e é s : o
AF
IntroMOGRiador de cinNeoir’ fraronpcuestaedceincuentaa través–
FIL histor l ‘Film va p ás d nderá cine
Sá
rea
.rec
www
POr
ETE
R
om
REC o 13 y d t.com
d
a
b
mk
TE
http
En
AM
e
d
o
ño
na
to
o ca arado sión la Peque de cine cán y u e.
m
o
a
p
o
a
u
o
C
c
l
e
d
o
q
r
c
o
a
i
y
e
p
c
o
m
ta
e
ru
t i e n s . E n e s e re s l l a p e c , u n a s e n C o d e T r e n t e s
d
e
ít
niño o con t hapult s pesad Merca en dife uitas y
n
r
C
a
o
t
e
c
a
b
e
i
s
a
e
d
h
grat
t
ac
todo
rá C
que
son
B o s o ye c t a na p a r a l l e v a r á n e l l a s
i
.
r
s
se p de coc des se d, toda úblicos
e
p
a
a
s
d
s
d
a
i
l
o
v
c
iu
os l
ac t i
la C
L a s o s d e a s a to d
to
t
t
gos
p u n n abier
de a
á
4
t
1
s
e
ingo
EA
IL
rEH
p.
PEP Center poles
Ná
psi
a
dob
Cór
POr
o
o
rte
Pulp f Rodrig
a No
m
o
e
R
Ch
113,
B
LA
n
A chicharró
S
A
y
ie
C
EN n chorizo , del Bow
O
L
o
o
HAZ torero c Carrasc
OCA
,
Pe
S/N
ota
Dak
s
pza
t e s:
dienocido 2 gr
r
gr
g
n
I
50 a 350
oc
Pulpcharrón Toluc 0 ml
Chi rizo deolivo 5 zas
C h o i te d e n o 2 p
Ace le serra 4 pzas
C h i a c a te
te 1 5
Ag u ó n
u r a n r v a)
d
m
n
i
L ntro r
ó
e
s
p ia
( Re s
c ar b
C i l a d e m a o rc i o n e
del izado. n la pro
a
l
s
p
a
n
a
o
S de 5
r
o
c
b
r
b
r
a
a la lor ca cocin
ro,
Rin
lan t
ido
o
n
e ci
ó n: l p o c o c e u n c e d e b e
i
d
c
s
a
ns
pu
to m
ada
p ar
i te
Pre eter el ta que icharró
ban
a ce
.
h
s
n re l i m ó n a l y e l
a
r
a
S o m to s h a o y el c
la s
re p
e de
z
u
min El chori orizo. n se p n toqu añade
ó
e
h
u
i
l
c
c
y
i
l
e
u a r n r a n o to y s
a de
g r a s C o m o g hil e ser n el p la
c
e
,
te
to d o
ac a
a g u S e s i r ve
li va .
de o
S
ALO
A ÁV
L
E
NG
O: Á
FOT
t
e
m
r
u
o
g
o
s
r
e
Univ
urs go er
e
h
c
wi
qui
án d n cu a l o d o
s
,
s
e
.T o
tte rutar
lu jo
n
gu e
, ba ara di s f Pan d e quie n n
s
a
t
,
r
ié
p
s
e
a
t
b
e
d
s
r
et
ne
or
am
us,
t s o s o p c i o g o u r m e n te T f e r t a t m b i é n
i
t
e
c
n
s , p i c i o s a i ve r s o ñ o l V i u l a r o c a n t a
s co
l
s t re
a
c
n
s p o n d e d e e d e l u ef es p a s p e c t a l . D es t y h e ch o
o
s
e
fi
s
ño
ch
ci o
ar t
Deli y un sin man p nocido ntre su ilo espa ás rico
r
m
t
e
t
o
o
s
f
s
c
e
y
l e ll eno
m
e n to d e l r e í c e s
te a
e
mom mano sus ra hocola n los r
c
o
.
e
a
c
l
d
n
d
s
a
e
o
a
o
d
c
d
c ali
lvid
n jos
r ro s
s e o ye c h u s e s p o á s a l t a
o
u
incl izcoch de la m
b
e
s
t
n s
su
e die
ingr
ITAL
P
A
C
NLA
E
A
OPT
D
A
#
A
UJO
o
DE L Polanc
N
A
5,
P
6
a
ec
Sén
x
19
065 elujo.m
8
2
5
d
n
a
.p
www
TOM
FRID
ME R
ÁS
A
LIN
o
éx i c
e M x i co
m
a
t
e
p
M
Ad o p t ame
o
@A d
QU E
T
Z AL
ta
dop
liaA pta
a
m
i
o
An
iaAd
imal
@An
22
p.
A
D
N
GE
A
SEMANA 31
Lentes de contacto
online
El único licor de
chile ancho
9 MARTES
9 - 14
10 MIÉRCOLES
CASI FAMOSOS
cine | +18
Centro Nacional de las Artes
Av. Río Churubusco 79, Coyoacán
13:00 horas
DE JULIO
11 JUEVES
expo | +18
BINOMIO PERFECTO:
MARIDAJE DE PIZZA
Y CERVEZA
Zapote
Calle Guanajuato 138, Roma Nte.
19:00 horas
El servicio on demand mexicano
de salud visual, Leco, nació
como un modelo de comercio
electrónico tradicional de lentes
de contacto, pero hoy ofrece
también la posibilidad de agendar una cita con un optometrista a domicilio para revisar la
graduación de la vista y comprar
cualquier producto relacionado
con ésta, desde lentes de contacto hasta armazones de todo
tipo. La visita, que tiene un costo de 300 pesos, se reembolsa
si después se realiza una compra de cualquier producto.
www.leco.mx
Elaborado con chiles poblanos
que fueron secados lentamente
al sol para transformarse en chiles anchos, el licor Ancho Reyes
se vuelve patriótico y se tiñe de
verde; ahora que septiembre
está a la vuelta de la esquina. Al
olfato entrega notas a chiles asados, frutos tropicales y humo. En
la boca, abre con un sabor a piña
asada y chile verde recién cortado que se entrelazan ofreciendo una experiencia que inicia en
lo agridulce y termina en un final
verbal, picante y refinado. Sin
importar como se sirva, es ideal
para todo momento.
expo | general
LOS CONTEMPORÁNEOS
Y SU TIEMPO
Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez, Centro
De 10:00 a 18:00 horas
Editorial Aguilar Feminismo muy ponible
$289
teatro | general
cine | general
JOSEPH DABERING
Foro Shakespeare
Cine Tonalá
Calle Zamora 7, Cuauhtémoc
Tonalá 261, Roma Sur
19:00 horas
19:00 horas
expo | general
POLIMORFISMOS
Fundación Sebastián
Av. Patriotismo 304, San Pedro de
los Pinos
De 10:00 a 18:00 horas
taller | general
Lucha contra el
tiempo
FRACTALES
CLASES DE TANGO
Palacio de la Autonomía
Lic. Primo Verdad 2, Centro
De 19:00 a 20:00 horas
concierto | general
MONOCROM, MÚSICA
EN LA TERRAZA
Centro Cultural España
República de Guatemala 18, Centro
De 20:00 a 22:00 horas
teatro | general
ÓPERA PEKÍN, LA LEYENDA
DE LA SERPIENTE BLANCA
Palacio de Bellas Artes
La eterna pregunta del millón:
¿Qué puedo hacer para sentirme más joven? Vuelve a tener
una posible respuesta a través
de Revierte los signos de la
edad, una obra de la doctora
Nigma Talib que si bien no pretende ser el santo grial, muestra
que no todo es la genética sino
la disciplina que uno tenga frente a la comida y lo bien que se
encuentre el intestino. La obra
también incluye un plan alimenticio de 12 semanas junto con
un recetario que promete mejorar notablemente el estado de
nuestra piel.
Ropa moderna, cómoda y sexy
con mensajes en pro de los
derechos de las mujeres. Así
es la propuesta de Feminist
Apparel. Una firma de ropa independiente con base en Philadelphia que busca mitigar las
vejaciones que sufren las mujeres en el día a día por parte
de los hombres. Hermosas piezas de vestir con frases tan
directas como, Girls Just Wanna Have Fundamental Human
Rights o Cats Against Catcalls
reflejan a la perfección el motivo por el que nació la marca
en marzo de 2013. Como dato
curioso, su creador es hombre.
www.feministapparel.com
Av. Juarez, Centro
20:00 horas
teatro | general
concierto | general
concierto | +18
EL LOCO Y LA CAMISA
LE BLEU BAND
WHAT SO NOT
Foro Shakespeare
Zinco Jazz Club
Rhodesia
Calle Zamora 7, Cuauhtémoc
Calle Motolinia 20, Centro
Calle de Durango 181, Roma Nte.
20:30 horas
21:00 horas
23:00 horas
MODERNIDAD
pirateada
El Museo Universitario del Chopo apuesta por una exposición colectiva que busca
tratar el concepto de piratería más allá de su
criminalización para mostrarlo como un acercamiento de la cultura a las poblaciones más pobres de la Ciudad.
Lo mejor de esta semana en La Capital.
Spa para mascotas
12 VIERNES
13 SÁBADO
expo | general
NATSU MATSURI
Asociación México Japonesa
Fujiyama 144, Álvaro Obregón,
Águilas
11:00 horas
14 DOMINGO
SOY OLÍMPICO
(5KM Y 10KM)
carrera | +15
Comité Olímpico Mexicano
Del Conscripto y Anillo Periférico
S/N, Lomas de Sotelo
La nueva sucursal de Spa para
mascotas Llaos’ s Pet Boutique
& Grooming ofrece a los amantes de perros y gatos un espacio
para consentir y cuidar a sus
mejores amigos. Entre sus diferentes opciones se encuentra el
baño tradicional que se realiza
con aromaterapia o el baño Spa,
que incluye flores de Bach.
7:00 horas
EXPO WEED 2016
expo | +15
concierto | genral
PEPSI SKA FEST
World Trade Center
Pepsi Center WTC
Montecito 38, Nápoles
Dakota s/n, Benito Juárez, Nápoles
10:00 horas
12:00 horas
Prisma,
simulador artístico
De origen ruso, Prisma es la más
reciente aplicación de edición
de fotos mediante filtros. Lo que
caracteriza a esta plataforma
frente a otras es la amplia selección de filtros que transforma
cualquier fotografía ordinaria en
obras de arte inspiradas en diferentes estilos de ilustraciones
gráficas estilizadas.
Llaos’ s Pet Boutique & Grooming
Durango 127, Roma Norte
Observatorio
astronómico
De Fondo a Fondo
recorrido | general
danza | general
RECORRIDO HISTÓRICO
POR LOS DÍNAMOS
ENTRE CUERPO Y ALMA
CENART
Metro Miguel Ángel de Quevedo
Av. Río Churubusco 79, Coyoacán
10:00 a 13:00 horas
20:00 horas
concierto | general
*Previo pago y confirmación
ópera | general
taller | general
LITTLE JESUS
THE ROYAL OPERA LIVE.
WERTHER
DIVERSIÓN SOBRE RUEDAS
El Plaza Condesa
Sala Miguel Covarrubias, CCU.
Museo Franz Mayer
Juan Escutia 4, Condesa
Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000, CU
Hidalgo 45, Centro
21:00 horas
Durante todo el mes de agosto,
las librerías del Fondo de Cultura Económica ofrecerán descuentos de hasta el 30 por ciento en las editoriales SM, Artes de
México, Combel y CIDCLI.
Tradición y cuidado
masculino
12:00 horas
12:00 horas
concierto | general
JOSE RIAZA & ERIKA ALBERO
Centro Cultural Venustiano Carranza
Lázaro Pavia S/N, Venustiano
Carranza
19:00 horas
charla | +18
Las lluvias de meteoritos son visibles cada año en el mes de agosto; por ello el Museo de Historia
Natural en colaboración con la
Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería realizará el 11
de agosto observaciones a esta
lluvia de meteoros. Además habrá
actividades como talleres de divulgación y un rally astronómico.
De 20:00 a 2:00 horas
proyección | general
#XSOMOSCHAVAS
BLANCANIEVES
Cine Tonalá
Plaza Ángela Peralta
Tonalá 261, Roma Sur
Ángela Peralta, Centro
21:30 horas
12:00 horas
danza | general
TANGOS ENTRE VOS Y YO
Casa del Lago
Bosque de Chapultepec Primera
Seccion S/N, Miguel Hidalgo
Con productos 100% mexicanos,
1810 es una línea para el cuidado
masculino, elaborada a mano y
de manera artesanal con productos de la más alta calidad, teniendo como ingredientes consentidos las notas de romero y
menta. Inspirada en la cultura y
tradición mexicana, la gama de
productos engloba bálsamos,
cera y aceites.
Entre Cuerpo y Alma
Bajo la dirección artística de los
coreógrafos Samuel Villagrán y
Carlos Javier Gonzales, Entre
Cuerpo y Alma presenta un dialogo corporal que relata la historia
de un amor no correspondido a
través del ballet.
Del 12 al 14 de agosto
Centro Nacional de las Artes
14:00 horas
.
23 p