Ordena juez pagar 70 mdd Le clonan su tarjeta al titular de Condusef >10 a familiares de muertos en avionazo de Jenni Rivera >31 $10 PESOS $ Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN México Año X No. 2920 A [email protected] Tras súplica Suspende GEM las fotomultas para vehículos particulares Rescatan en Ecatepec a maestra plagiada Toluca, Mex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la suspensión, por tiempo indeterminado, de las fotomultas del programa Límite Seguro, que se aplicaban desde octubre de 2015, determinación que se hizo en atención a las observaciones y comentarios de la ciudadanía, a la cual invitó a hacer equipo y conciencia para evitar accidentes vehiculares por el exceso de velocidad. (OVRQDGRFDVRGHOD PXMHUTXHVDOLyDOSDVR del secretario de GoberQDFLyQ0LJXHO ÉQJHO2VRULR &KRQJSDUD >21 El dato A un año de la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Vida Silvestre, de los mil 298 animales que actuaban en los circos, sólo 300 están con vida, el >9 resto murió HOY ESCRIBEN Roberto Vizcaíno >7 Ramón Zurita >6 Víctor Sánchez Baños >10 Francisco Rodríguez >14 Augusto Corro >3 Ángel Soriano >8 J. A. López Sosa >11 Salvador Estrada >12 Gloria Carpio >31 Victoria G. Prado >16 diarioimagen.net >2 Ve riesgo de ingobernabilidad IP: Gobernación pierde batalla ante la CNTE Se desvanece estrategia del diálogo por falta de contundencia de autoridades, dice la Coparmex Por José Luis Montañez Tras continuar los bloqueos de maestros disidentes en distintas entidades, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, señaló que “día con día VHFRQÀJXUDXQDFULVLVGH JREHUQDELOLGDGµ´$ÀUPy TXHODVDXWRULGDGHVVLJXHQ HVWUDWHJLDGHGLiORJRHQOD que su voz se desvanece por una falta de contundencia y de respuestas para la socieGDGTXHVLJXHVLHQGRODJUDQ SHUGHGRUDµ(OOtGHUHPSUHVDrial se pronunció a favor del GLiORJRSHURFXHVWLRQyFXiQWRWLHPSRPiVQHFHVLWDQORV responsables para resolver HVWHFRQÁLFWRTXHGLMR´GHMD daños irreversibles a los KDELWDQWHVDORVQHJRFLRVDO turismo en los estados y para ODVHJXULGDG\ tranquilidad de la YLGDFRWLGLDQD >5 PESE A LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN EN en Gobernación, siguen los bloqueos de la CNTE. 2 Estado de México Arco Norte Aplazada, ley sobre uso de la fuerza pública Por José Luis Montañez El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México no entrará en vigor hasta conocer el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la acción de inconstitucionalidad que presentaron los legisladores mexiquenses. Para ello, dijo, envió a la Legislatura local una iniciativa a efecto de que en la citada ley se agregue un artículo transitorio en donde se especifique que no entrará en vigor hasta contar con la sentencia de la SCJN. En Ecatepec, el gobernador explicó que esta decisión se tomó al considerar las observaciones vertidas en diversas redes sociales en las que se presumía la inminente aplicación de esta ley y reiteró que la iniciativa es revisada minuciosamente para ser mejorada y garantice el absoluto respeto de los derechos humanos. Cabe recordar que el gobernador mexiquense solicitó a los diputados locales promover una acción de inconstitucionalidad de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública para que la Suprema Corte de Justicia revisara la norma y, en su caso, declarar su constitucionalidad. Eruviel Ávila se dijo respetuoso de los derechos humanos, de las instituciones y de las observaciones que efectúe la Suprema Corte de Justicia, ya que es la única instancia facultada para decidir si las normas jurídicas se apegan o no a la Constitución federal y a los tratados internacionales en la materia. Familias, pilar de políticas públicas: Manzur El núcleo familiar es primordial para el adecuado funcionamiento de la sociedad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas lo sabe y por ello se trabaja de manera permanente con los municipios de Ecatepec y Tecámac, para que todos los mexiquenses cuenten con las condiciones necesarias para vivir mejor, dijo el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, al encabezar la 44 sesión ordinaria del Gabinete Regional V Ecatepec. Afirmó que en lo que va de la presente administración, se han entregado más 935 mil becas a estudiantes mexiquenses de excelencia, con una inversión superior a los 3 mil 300 millones de pesos; se han invertido cerca de 7 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento médico y más de 137 mil personas se han visto beneficiadas con cerca de mil 400 comedores comunitarios impulsados en coordinación con el gobierno federal. [email protected] Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN Sólo para vehículos particulares Suspenden la aplicación de fotomultas en Edomex Se hizo en atención a observaciones de la ciudadanía: Eruviel Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la suspensión, por tiempo indeterminado, de las fotomultas del programa Límite Seguro, que se aplicaban desde octubre de 2015, determinación que se hizo en atención a las observaciones y comentarios de la ciudadanía, a la cual invitó a hacer equipo y conciencia para evitar accidentes vehiculares por el exceso de velocidad. “Cómo soy un gobernante que sé escuchar, que sigo las redes, que uso las redes para gobernar, para servir, para hacer el bien, hoy les rindo cuentas, y sensibles a esta preocupación de los mexiquenses, anunciamos la suspensión por tiempo indeterminado del programa Límite Seguro a través de las fotomultas. Estamos escuchando sus propuestas, sus quejas, sus inquietudes, y a los miles y miles de personas que me hicieron llegar correos o mensajes a través de las redes sociales. A quienes se expresaron en contra de las fotomultas del programa Límite Seguro, los invito también para que así como hicieron uso de este gran poder, que son las redes sociales, ahora los invito para que hagamos equipo, para que trabajemos por la prevención de accidentes de tránsito y que el Límite Seguro sea un acto de autoconciencia”. En el Centro de Control, Co- Eruviel Ávila Villegas anunció la suspensión por tiempo indefinido del programa de fotomultas Límite Seguro en Edomex. mando, Comunicación, Cómputo y Calidad de Toluca (C5), Eruviel Ávila indicó que este programa se continuará aplicando en los carriles del Mexibús, a vehículos oficiales y unidades de transporte público. Informó que en los nueve meses que se llevó a cabo este programa, se recaudaron 132 millones de pesos, que se destinarán para la compra de equipo para cuerpos de bomberos, ambulancias, unidades de traumatología y urgencias, y para la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, entre otros. El gobernador mexiquense dio a conocer que con este programa se logró reducir 8.7 por ciento el número de accidentes automovilísticos y se detectaron 280 vehículos con reporte de robo, y adelantó que, en breve se emprenderá una campaña de concientización sobre educación vial. Se aplican alrededor de 82 mil 350 cada año Pruebas y tratamientos gratuitos para hepatitis B y C Toluca, Méx.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) aplica alrededor de 82 mil 350 pruebas de sangre gratuitas cada año para la detección de hepatitis B y C, brinda tratamiento a este padecimiento y realiza donaciones de hígado para pacientes que presentaron daños severos en este órgano. En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el secretario de Salud estatal, César Gómez, señaló que para evitar complicacio- nes por la detección tardía de esta enfermedad y evitar el contagio, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea realiza estas pruebas en los 11 bancos de sangre y el Regional de Ecatepec. Además, de marzo a la fecha, el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” ha brindado 18 tratamientos gratuitos a estos pacientes. Por su parte, Emeli Fuentes, jefa del Departamento de Epidemiologia de este nosocomio, recordó que la transmisión de la hepatitis en ambos tipos puede ser por relaciones sexuales, transfusión sanguínea, malas prácticas en lugares donde tatúan y realizan piercing, por lo que la Red de Bancos del Sangre de la entidad permite la detección a través de las pruebas realizadas tras la donación de sangre. Mientras que, Ingrid Marisol Pérez, subdirectora de Normatividad y Registro del Centro Estatal de Trasplantes estatal (CETRAEM), precisó que se han otorgado 85 hígados para trasplante a hospitales públicos y privados, lo que permite salvar la vida a pacientes que tienen dañado este órgano a causa de la hepatitis C. Señaló que las personas no tienen síntomas durante los primeros años de la enfermedad, pero en su etapa aguda se presenta con fiebre, nauseas, vómito, orina oscura, ictericia (pigmentación amarilla de la piel) y va dañando el hígado, de ahí la importancia de la atención médica. Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 3 PUNTO X PUNTO Hillary, rumbo a la Casa Blanca POR AUGUSTO CORRO Hillary Rodham Clinton fue nominada candidata presidencial por el Partido Demócrata. Es la primera mujer en la historia de Estados Unidos que participa en la justa electoral para ocupar el cargo político más importante en el país vecino: la presidencia. En la Convención del Partido Demócrata, que se efectúa en Filadelfia, la esposa del ex presidente William Clinton logró que todos los delegados electorales votaran a su favor. Así pues, el próximo 8 de noviembre, en las boletas electorales presidenciales estarán los nombres de Hillary Clinton y del magnate de la construcción, Donald Trump. En días recientes, las encuestas sobre las preferencias de los votantes indicaban que Hillary iba a la cabeza de la puntuación y otras en la que Trump aparecía en primer lugar. Es decir, lo que siempre ocurre en ese tipo de competencias. De lo anterior se desprende que la lucha por el poder será compleja, difícil, aunque parece ser que Hillary tiene amplias posibilidades de ganar las elecciones. Hasta donde se ve, la aspirante llega a la contienda electoral con toda la fuerza de su partido, principalmente con el apoyo del senador Berni Sanders, uno de sus principales opositores, y sus simpatizantes, que es una gran mayoría de jóvenes progresistas. Hillary, esposa de un ex presidente, ex senadora, ex secretaria de Estado, tiene a su favor que es muy conocida por la sociedad estadounidense. Si bien tuvo errores políticos, éstos no fueron tan graves para echarla de la competencia política. En el país vecino los electores llevaron ya al poder a un afroamericano, el presidente Barack Obama, a pesar de los resabios de racismo que perduran en algunos desorientados. ¿Se darán los estadounidenses la oportunidad de que una mujer, con suficiente experiencia política, los gobierne? Desde luego, son muchas las posibilidades. ¿Por qué? Por una sencilla razón, sus propuestas en temas sociales beneficiarían a la mayoría de la población porque vienen de una mentalidad progresista, contraria al conservadurismo de los republicanos. Eso quedó demostrado en la oleada de simpatías que despertó en la juventud el senador demócrata Berni Sanders. Del lado de Trump se precipitaron en apoyarlo aquellos que quieren regresar a los tiempos del Ku Kux Klan y que además desean que continúe intocable la ley que permite que cualquier persona compre, sin ningún problema, cualquier tipo de armas. No obs- En fin, comparativamente, Hillary es una mujer con una carrera política envidiable que le servirá, en caso de llegar a la presidencia, para enfrentar y resolver toda clase de dificultades en su calidad de la mujer más poderosa del mundo tante esto provocó ya un sinnúmero de personas asesinadas. El odio racial será un impedimento determinante para que el magnate gane la presidencia. Sus discursos son agresivos contra las minorías. A los mexicanos nos calificó de violadores y asesinos. Una de sus mayores obsesiones es construir un muro fronterizo, cuyo costo debe pagarlo México. En términos generales ese es Trump, un sujeto que le funcionó la política-espectáculo, impulsada por su trayectoria de empresario triunfador, que no quiere decir que esa habilidad podría servirle como gobernante. No es lo mismo administrar a una empresa que a un país. ¿O sí? En fin, comparativamente, Hillary es una mujer con una carrera política envidiable que le servirá, en caso de llegar a la presidencia, para enfrentar y resolver toda clase de dificultades en su calidad de la mujer más poderosa del mundo. FRENTE DE IZQUIERDA, ¿UN SUEÑO? En la izquierda mexicana la unidad es buscada por todos lados. Quién manda a quién... Más de un líder se encuentra dedicado a ese objetivo. No será fácil lograrlo, porque se trata de una especie de herencia que evitó a los partidos polílticos su fortaleza política. Hubo tiempos en que esas organizaciones se unieron para hacer un frente común. Les funcionó y a punto estuvieron de ganar la Presidencia de la República, pero algo les falló. Cárdenas no llegó a Los Pinos. A partir de esas frustraciones y la lucha por el poder interno, como en el PRD, se acentuó el divisionismo En esto colaboraron las tribus amarillas que, según Agustín Basave, ex líder perredista, hacen ingobernable al partido del sol azteca. En la secuela del divisionismo, los principales dirigentes de esa institución política como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador, optaron por abandonarla. López Obrador ahora ya es dueño de su propio partido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se volvió, hasta hoy, un elemento más de divisionismo en la izquierda. Lo anterior viene a cuento porque Cuauhtémoc Cárdenas no quita el dedo del renglón de la unificación anhelada, pues señaló que “es posible edificar un gran frente de izquierda, más allá de personalidades, pero con base en una plataforma social sólida. Así lo dijo en una entrevista. ¿Quién o quiénes se encargarían de esa edificación? ¿El propio Cárdenas? No. Él ya tuvo su oportunidad y no la aprovechó. Su propio partido, el que fundó, se encargó de hacerlo a un lado. Sin embargo, se vale soñar. En esta condición de somnolencia se encuentra Cuauhtémoc Cárdenas. [email protected] Director General: José Luis Montañez Aguilar [email protected] diarioimagen.net 55 23 14 60 DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa por Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Conrado Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN. 4 Nacional Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN Regreso a clases Profeco firma convenios para útiles a bajo precio El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, firmó convenios con los representantes de Canaco-Servytur y de los comités de la Feria del Regreso a Clases, para que ofrezcan a bajos precios y con descuentos los útiles escolares, uniformes y zapatos en el estado. Los acuerdos fueron firmados con el vicepresidente de la Canaco-Servytur en la entidad, Javier Saldívar, y con los representantes de los Comités de la Feria del Regreso a Clases de las localidades de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, con el objetivo de beneficiar la economía de los guerrerenses. En su intervención, el funcionario de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que en el país se realizarán 76 ferias de regreso a clases, en las cuales los proveedores buscarán dinamizar la economía nacional. De esta manera, los padres de familia puedan acudir y conseguir los mejores precios de los artículos escolares. “Estas acciones tiene un fin único, proteger su economía, si ustedes compran asegurándoles que ese útil escolar, que los tenis y uniformes son de buena calidad, elaborados por proveedores de la entidad, que tienen garantía, estamos cuidado el bolsillo de los guerrerenses”, precisó. Dijo que la Procuraduría va a cuidar siempre que no se violente el derecho del consumidor y que no se comentan injusticias en la relación comercial. “Que siempre evitemos que haya un menoscabo al patrimonio de las familias de Guerrero y del país, por eso, en esta nueva etapa de la Procuraduría nos debemos de convertir en los aliados de los consumidores”, refirió. Nemer Álvarez informó también que se está elaborando un decálogo de cuáles son los 10 derechos fundamentales del consumidor para que se pueda colocar en los aeropuertos, centrales camioneras, restaurantes, hoteles y tiendas de autoservicio. Y así, los consumidores sepan cuáles son sus derechos y conozcan qué pueden exigir. En tanto, el delegado de Profeco en el estado, Saúl Montúfar, explicó que el propósito del convenio es promover acciones conjuntas para apoyar la economía familiar y fomentar una cultura de consumo responsable. Dio a conocer que en el estado se realizarán seis ferias, entre las cuales, se incluirán Zihuatanejo, Taxco y Ciudad Altamirano, con la participación de 171 pro- veedores establecidos que ofrecerán descuentos del 10 al 30 por ciento en útiles escolares, libros, uniformes, mochilas y calzado. Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 Ve riesgo de ingobernabilidad 5 El dato Segob pierde la batalla ante maestros, dice IP “Afirmó que las autoridades siguen estrategia de diálogo en la que su voz se desvanece por una falta de contundencia y de respuestas para la sociedad, que sigue siendo la gran perdedora” Tras continuar los bloqueos de maestros disidentes en distintas entidades, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, señaló que “día con día se configura una crisis de gobernabilidad”. “Afirmó que las autoridades siguen estrategia de diálogo en la que su voz se desvanece por una falta de contundencia y de respuestas para la sociedad, que sigue siendo la gran perdedora”. El líder empresarial se pronunció a favor del diálogo, pero cuestionó cuánto tiempo más necesitan los responsables para resolver este conflicto que, dijo, “deja daños irreversibles a los habitantes, a los negocios, al turismo en los estados y para la seguridad y tranquilidad de la vida cotidiana de todas las personas”. Empresas de EU ven riesgo en 10 estados Por su parte, la Cámara Americana de Comercio emitió su informe de seguridad, en el que explica que un total de 23 empresas han suspendido sus operaciones para trasladarse a otras localidades, debido a la ola de violencia que se registra en el país. Otras definitivamente han decidido trasladar sus empresas a Estados Unidos o Canadá, para eludir los riesgos de operación de la iniciativa privada, toda vez que hay entidades donde es casi imposible trabajar, como son Tamaulipas, Michoacán, la Ciudad de México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Veracruz y Sinaloa, consideradas como las entidades más peligrosas del país. La AmCham (por sus siglas en La Coparmex aseguró que ante los continuos bloqueos y actos ilegales cometidos por integrantes de la CNTE se está configurando una crisis de gobernabilidad. inglés) dice que a estas 23 empresas que se mudaron deberán añadirse otras 13 de este año, ya que están buscando entidades más seguras, con lo cual la cifra aumentaría a 33, lo que contrasta con lo ocurrido en el 2015, cuando sólo migraron 10 instalaciones. El informe de la cámara se deriva de una encuesta a pedido, acerca de la Seguridad Empresarial de México: Retos y Tendencias 2015-2016, en el que detalla que a consecuencia de la inseguridad las empresas han tenido que hacer fuertes inversiones en equipo, capacitación y contratación de dispositivos de seguridad, lo que además tiene un costo anual de entre 2 y 10 por ciento del presupuesto anual de operación de las empresas. El trabajo de referencia incluyó un reactivo a 330 empresas socias que revelan que el 25 por ciento de los encuestados considera que el entorno no es tan seguro, pues en materia de vigilancia hay asignaturas pendientes, problema que inhibe la confianza de los inversionistas, el crecimiento de las empresas y pone en riesgo a sus empleados y a las propias instalaciones. Los informes consideran que los estados más críticos en materia de seguridad son Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, la Ciu- dad de México y Aguascalientes. Sin embargo, a pesar de ello, el 62 por ciento de las firmas encuestadas no ha reducido sus inversiones por problemas de seguridad, lo que refleja la importancia del mercado mexicano, dice la directora de Relaciones Públicas, Erika Quevedo, quien considera que los delitos que más han crecido es la extorsión virtual, el robo, ataques a los transportistas y agresiones a sus empleados. La AmCham considera que actualmente hay amenazas externas que enfrentan las empresas para operar, entre las cuales figuran la corrupción de las autoridades, ataques a la cadena logística, las ex- torsiones, la impunidad, el secuestro y violencia cercanas a las zonas de empleo. Los factores que han contribuido al deterioro de la seguridad de las empresas son el aumento de los delitos de oportunidad que han permeado durante los últimos dos años. A escala municipal, los empresarios consideran a Reynosa, Tamaulipas, como el más peligroso y le sigue Ecatepec, Monterrey, Morelia, Guadalajara, Acapulco, Veracruz, Torreón y Culiacán. Por ello, las entidades a las que migrarán las empresas son Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Campeche y Baja California Sur. Sólo se cambió de penal Osorio: no se negocia la liberación de Rubén Núñez Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que no hay ningún acuerdo para la liberación del líder de la Sección 22 de la CNTE, aunque reconoció que “sí hubo una petición de cambio de penal”. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, detalló que no hay ningún acuerdo con el magisterio para la liberación de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca. Recalcó que no se trabaja en ninguna liberación, aunque sí hubo una petición de cambio de penal. No estamos trabajando ninguna liberación, son procesos que se siguen, ya interviene el Ministerio Público, interviene el juez, no es nuestra vía”, explicó. Asimismo, destacó el avance de las mesas de negociación que se llevan a cabo en la Secretaría de Gobernación, y en las que participan líderes del magisterio y autoridades educativas. Hoy se quedaron desbloquea- das las vías del tren, una de ellas acercamos a la Policía Federal, junto con la policía del estado, y afortunadamente huno entendimiento y pudimos retirar, y con esto ya los trenes están transitando en sus destinos, que era un asunto importante”, dijo. Mencionó que “sigue adelante” el festival de La Guelaguetza que se realiza en Oaxaca. Estamos recuperando los espacios en el turismo. Ya nos quedan algunos otros problemas que tenemos que ir resolviendo junto con ellos, y que tenemos que ir resolviendo para poderle ya dar salida a este problema”. 6 Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 DE FRENTE Y DE PERFIL POR RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Callado y con perfil bajo, desde que su partido perdió el gobierno de Chihuahua, César Duarte Jáquez inició una campaña tendente a limpiar una imagen de corrupción que identificó a su gobierno durante seis años. Ubicado como parte de la terna de gobernantes que al término de su mandato tendrán que responder a diversas acusaciones que los pondrán tras las rejas, Duarte busca la repartición de culpas. Se lanza contra el gobernador electo, Javier Corral, quien dio a conocer la versión de su presunta sociedad en una Unión de Crédito, enfocada a la fundación de un banco. Asegura que el tema fue usado como bandera de campaña y que el panista careció de propuestas, pero si de un tema que permeó en la sociedad, la corrupción, que es de interés colectivo. Se dice víctima de linchamiento y asegura asumir la responsabilidad de lo sucedido en su gobierno, pero precisa que no irá a la cárcel. Habla de la corrupción, de la que dice estar al margen, y reparte culpas, afirmando que las nuevas leyes anticorrupción nacieron por los llamados “moches” que pedían los diputados del PAN. Duarte olvida que antes de eso, el PRI gobernó durante 70 años y muchos personajes de su partido fueron vinculados con los temas de corrupción y que hoy uno de sus homólogos durante dos años, Andrés Rafael Granier Melo, se encuentra en prisión, precisamente acusado de corrupción. Para César Duarte los actos de corrupción que han desencadenado todo, provienen de los diputados panistas y no de los priístas que durante años saquearon diversos estados y con sus actos fallidos ocasionaron quebrantos al erario federal. La estrategia del gobernador de Chihuahua va enfocada a enfrentar todo tipo de preguntas, dar una vuelta completa al circuito de radio y televisión, para que vean la limpieza de su administración. Se da el lujo de decir con cinismo, que si la corrupción le hubiese interesado, con entrar en contacto con los narcos y con el Duarte se dice víctima de linchamiento cuando a la empresa le cuesta producirlo e importarlo a más alto costo.Las pérdidas para Pemex que benefician a las grandes empresas gaseras se calculan en aproximadamente 18 mil millones de pesos anuales. Muchos se preguntan, entonces para qué se contradice el espíritu de la reforma energética, para beneficiar a unas cuantas empresas gaseras, porque pareciera ser que la empresa sirve para poner toda la infraestructura al servicio y beneficio de las pocas grandes empresas gaseras. El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, inició una campaña tendente a limpiar una imagen de corrupción. Callado y con perfil bajo, desde que su partido perdió el gobierno de Chihuahua, César Duarte Jáquez inició una campaña tendente a limpiar una imagen de corrupción que identificó a su gobierno durante seis años dinero destinado a las cárceles hubiese tenido suficiente. César Duarte se deslinda de los otros gobernadores y dice que son casos distintos, por eso no entraron juntos en el caso de inconstitucionalidad. Me da tranquilidad que la Corte lo revise y no prosperará, asegura. Niega que esté pidiendo deuda para el estado para saldar cuentas pendientes y dice que de los 6 mil millones de pesos adicionales, estaban incluidos dentro del rubro del presupuesto del presente año. César Duarte dice que hizo cosas buenas que son olvidadas y eso hace recordar lo dicho por el entonces candidato priísta al gobierno del estado, Enrique Serra- no, “cargo con los negativos del gobernador, sin que nada me aporte sus positivos, que también los hubo”. El gobernador de Chihuahua cree que el tiempo pondrá las cosas en su lugar y que la campaña de linchamiento en su contra ha erosionado su imagen y el entorno de su familia, alimentado el odio social. Por lo pronto, César Duarte entregará la administración (si es que asiste al cambio) al nuevo gobernador Javier Corral Jurado, militante panista, el próximo 4 de octubre y será entonces cuando enfrente ya sin el respaldo del gobierno ni fuero las distintas acusaciones que sobre su persona y su administración se han realizado. CONSENTIDOS EN PEMEX Nadie se explica por qué Pemex viene dando descuentos del 34 por ciento en forma irregular a unas empresas gaseras, cuando los descuentos autorizados son del orden del 13 al 15 por ciento. La empresa Pemex Transformación Industrial, perteneciente al Estado, tiene la obligación de generar utilidades, tomar decisiones responsables y transparentes y respetar la ley, lo que no parece suceder con estos descuentos irregulares que vienen a beneficiar a unas cuantas empresas gaseras. Por eso, nadie se explica por qué los funcionaros de Pemex se empeñan en venderlo tan barato, TRANSICIÓN EN QUINTANA ROO El gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, nombró a su equipo de transición, el que está compuesto por 36 hombres y mujeres. Se destacan los nombres de militantes del PAN y del PRD, partidos que conformaron la alianza que lo llevó al triunfo el pasado cinco de junio, pero también hay empresarios de importancia en el estado. El grupo está encabezado por el ex candidato panista a gobernador, Francisco López Mena, Notario Público y catedrático de la Universidad del Caribe. López Mena fue diputado federal en la LIX Legislatura del Congreso de la Unión.Juan Vergara Fernández, es un destacado empresario de Cancún, quien fue ubicado como el encargado de la Secretaría de Finanzas. Un perredista, Gerardo Mora Vallejo, ex coordinador de campaña de Gregorio Sánchez Martínez, también formó parte del gabinete cercano a ‘Greg’ y fue candidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la pasada contienda electoral. Se encargará de la Gestión de Recursos Federales en el equipo de transición de Carlos Joaquín González. Miguel Ramón Martín Azueta, ex priísta, será el enlace de Agenda Legislativa. Cynthia Dehesa Guzmán, es la encargada del programa de Transparencia y corrupción.Según dijo Carlos Joaquín, este es un equipo de transición y no su gabinete con el que habría de gobernar. [email protected] Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 7 TRAS LA PUERTA DEL PODER Huyen por extorsiones y bloqueos POR ROBERTO VIZCAÍNO Como el personaje mítico de Sísifo, condenado por los dioses a empujar una enorme piedra hacia la cima sólo para que esta caiga y ruede de nuevo hasta el valle, así el presidente Enrique Peña Nieto ve cómo su esfuerzo por abrir mercados internacionales y atraer inversiones extranjeras se evapora ante el embate de la inseguridad, la violencia, las extorsiones de un repuntado crimen organizado escenario al que se suman ahora los embates y bloqueos de la CNTE. Unos y otros, cuyo combate también cae en la responsabilidad de Peña Nieto, mantienen no sólo en vilo la vida de muchos mexicanos, sino ahora de las grandes empresas nacionales y trasnacionales que operan en México. Así, al encabezar un encuentro empresarial de alto nivel para rendir su Informe de Seguridad Empresarial 2015-2016, el presidente de la American Chamber, Ernesto Hernández, advirtió que el repunte de la inseguridad en el país, debido al reposicionamiento del crimen organizado, ha obligado al menos a 10 grandes empresas a mudarse de estado y a otras 13 más a suspender su producción. El escenario, del cual ya fue informado al gobierno de México a través del Secretario de Economía y otras fuentes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, dijo, también ha obligado a 8 grandes consorcios a abandonar México para irse a Estados Unidos o Canadá, indicó. Hoy, precisó, los sondeos y reportes de los socios de la poderosa Cámara, advirtió, indican que los estados más inseguros para las empresas norteamericanas son: Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Guerrero, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México y Aguascalientes. El análisis precisa que de igual manera que el municipio más riesgoso para la actividad industrial y empresarial norteamericana es el de Reynosa, en Tamaulipas. Ahí se reportaron los mayores desafíos en seguridad empresarial. A este le siguen Ecatepec, en - El reto planteado al gobierno por el crimen organizado y la CNTE hace crisis - Ya comienzan a irse grandes empresas y otras amenazan con parar y despedir gente el Estado de México; Iztapalapa, en la Ciudad de México; Monterrey, en Nuevo León; Morelia, en Michoacán; Guadalajara, en Jalisco; Acapulco, en Guerrero; Veracruz, en Veracruz; Torreón, Coahuila, y Culiacán, Sinaloa. En todos ellos y prácticamente en todo el país, precisó, los delitos que más crecieron a partir de 2015 fueron la extorsión, el robo, ataques a transportistas número de plantas industriales. Por lo tanto es ahí donde se presenta el mayor impacto de estos fenómenos. AHORA LA CNTE Y SOCIOS A todo lo anterior y como una maldición que duplica hoy el peso y complejidad de la piedra que debe rodar cuesta arriba Peña Nieto, la CNTE está a punto de provocar no sólo el cierre de cia de 17 mil empleos. Este problema impide el transporte diario de más de 20 mil toneladas de insumos para la producción de acero. Los maestros de la CNTE que son apoyados por normalistas del estado, mantienen una presencia en varios tramos de la vía del ferrocarril entre los municipios de Uruapan, Paracho, Yurécuaro, Pátzcuaro, Lázaro Intereses distintos... y agresión a empleados. En síntesis: La extorsión afecta a 49% de los encuestados. Es así que el crecimiento de la inseguridad ha obligado a las empresas a realizar fuertes gastos extraordinarios en equipo, capacitación y contratación de dispositivos de seguridad. Esto ha significado un aumento del costo anual de entre el 2% y 10% del presupuesto anual de operación de las empresas. Hernández subrayó que no hay que realizar grandes análisis para encontrar que la inseguridad es el factor que inhibe con mayor fuerza la confianza de los inversionistas, el crecimiento de las empresas y pone en riesgo a los empleados y a las instalaciones. Y todo eso se incrementa si se le suman los altos niveles de impunidad, secuestro y violencia. Hoy los estados con mayor concentración de corporativos industriales y empresariales son la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México, que también concentran el mayor las más grandes siderúrgicas que operan en México, sino ralentizar y quizá parar también las grandes plantas automotrices localizadas en el centro del país. Todo porque al asedio y bloqueos, plantones y ataques que realizan en carreteras y ciudades de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán ahora han sumado la toma de vías del ferrocarril que comunica al puerto de Lázaro Cárdenas. Por ello plantas de Arcelor Mittal, DeAcero y otras ya han presentado pérdidas por sobre los 700 millones de pesos tan sólo durante la primera semana de asedio y protestas magisteriales. El titular de Desarrollo Económico de Michoacán, Antonio Soto, ha precisado que hoy mismo hay 2 mil 500 contenedores inmovilizados. La Canacero considera que de persistir el bloqueo de vías ferroviarias por parte de la CNTE estarían en riesgo no sólo la producción de las grandes siderúrgicas de la zona, sino la permanen- Cárdenas, Maravatío, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Los Reyes, Arteaga y Coahuayana. Mientras tanto en Arantepacua, municipio de Nahuatzen, hay 85 vehículos retenidos; 101 en Turícuaro y 14 en Carapán, municipio de Chilchota. Luego de más de 8 días de bloqueo de vías del ferrocarril por parte de la CNTE, el puerto de Lázaro Cárdenas se encuentra casi paralizado. En ese lapso las trasnacionales que operan en el puerto, dejaron de contratar a más de 3 mil estibadores. La naviera Maersk Line advirtió que de no haber una respuesta pronta del gobierno federal, vetará al puerto de Lázaro Cárdenas y se trasladará en un primer momento al de Manzanillo donde hoy existen todavía mejores condiciones de operación de mercancía y si los bloqueos se extienden hasta este otro sitio, entonces abandonará México. Es por ello que empresarios e industriales exigen a Peña Nieto intervenga ya en la liberación de vías, en el rescate de los 200 vehículos de carga secuestrados y en términos generales en todos los estados donde la CNTE mantiene la ingobernabilidad. VA LA REALIDAD En la carrera por ver quien mete al primero de los suyos y de los contrarios en la cárcel, juego de poder que se da entre dirigentes y gobernantes panistas y gobernantes y líderes del PRI, llevan la de ganar los segundos. Y van delante porque cuentan con el control de la PGR. Es así que esa dependencia ya aceptó que existe una amplia investigación judicial (lo que significa que el paso siguiente es la cárcel), contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, su familia y entorno. De entrada ya se indagan bienes, cuentas e historial de inversiones del gobernador, su esposa Karime Macías Tubilla; su mamá la señora Cecilia de Ochoa Guasti y de su hermano, Daniel Duarte de Ochoa, incluida su suegra, María Virginia Yazmín Tubilla Letayf así como de su concuño José Armando Rodríguez Ayache y del primo de su esposa, Jorge Fernando Ramírez Tubilla. Hoy en tribunales de Monterrey deberá presentarse a declarar el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina, quien llegará portando un amparo contra su posible detención, amparo que fue otorgado ayer por un juez federal. Mientras esto ocurre en el PRI su nuevo dirigente, Enrique Ochoa Reza, dio instrucciones ayer mismo para abrir los expedientes de expulsión de gobernadores. Al parejo en el PAN la comisión anticorrupción está a punto de expulsar de las filas de Acción Nacional a Padrés. Cualquiera de las cosas que ocurran alrededor de estos casos, deberá suceder en los siguientes días porque ya se sabe, quien pega primero pega dos veces. www.endirecto.com.mx [email protected] Twitter: @_RVizcaino / Facebook https://www.facebook.com rvizcainoa 8 Capital DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 DESDE EL PORTAL Obama y Trump POR ÁNGEL SORIANO El presidente estadunidense Barack Obama ve “probable” que el republicano Donald Trump llegue a la Casa Blanca y aunque aseguró que los Estados Unidos es un país resistente, no es conveniente ponerlo a prueba con el Presidente que ignora y parece no tener interés en conocer lo que pasa en el mundo. Luego de su ruidoso ascenso a la candidatura presidencial, Trump se ve ya triunfador en los comicios del 8 de noviembre, por lo que Obama pidió a los demócratas continuar en su lucha en contra del adversario más fuerte y no descansar hasta que se cuenten los votos. Luego de la oficialización de los candidatos del Demócrata, Hillary Clinton, y del Republicano Trump a los comicios del 8 de noviembre en EU, los estadunidenses tienen motivos reales para estar preocupados, lo mismo que el resto del mundo, ante el real peligro que representa Trump en caso de su “probable” arribo a la Casa Blanca Trump no conoce la ubicación de muchos países en el mundo ni los problemas domésticos de éstos, tampoco sabe diferenciar a los musulmanes, dijo. John Kerry, vicepresidente de los EU, a su vez, consideró que el magnate neoyorquino desconoce los artículos elementales del reglamento de la OTAN, y seguramente tampoco funciona la OMC y de la importancia de México en la relación comercial, cultural y de amistad entre México y Estados Unidos, tampoco que es un valladar la detención de la inmigración ilegal centroamericana. Luego de la oficialización de los candidatos del Demócrata, Hillary Clinton, y del Republicano Trump a los comicios del 8 de noviembre en EU, los estadunidenses tienen motivos reales para estar preocupados, lo mismo que el resto del mundo, ante el real peligro que representa Trump en caso de su “probable” arribo a la Casa Blanca. TURBULENCIAS Arrecia conflicto CDMX-Gobierno Federal La inasistencia del jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, al foro educativo convocado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño –aunque se puede justificar la ausencia de los gobernadores norteños, por la lejanía de sus estados, que además tienen otra calidad de vida y sin conflictos magisteriales, y al no poder argumentar tiempo ni distancia, es claro que persiste su conflicto con el gobierno federal; y ahora recibe otro mensaje vía el gobernador Eruviel Ávila: que desactivó las fotomultas, que causan tanta irritación en los capitalinos, con lo cual Mancera es exhibido como insensible ante las molestias de los agobiados automovilistas… El brasileño Paulo Abrao será el sucesor del mexicano Emilio Álvarez Icaza, que termina su periodo como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, informó que el relevo será el 15 de agosto al concluir el periodo actual de 4 años…El retiro de los bloqueos magisteriales en 7 puntos de las vías del ferrocarril que van a la frontera norte, es parte de las negociaciones con los inconformes; desde el 20 de julio estuvieron varados 2,000 contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas…En Oaxaca el alza en los precios de los productos es real. Un litro de leche vale casi 20 pesos y nadie se atreve a protestar porque provoca la irritación de los comerciantes; tampoco se puede protestar contra los maestros porque se encienden; el gobierno prefiere no actuar para no molestar ni a unos ni a otros, y confían que las mesas de diálogo en la Segob resuelvan el problema en el cual el único afectado es el pueblo… www.revista-brecha.com [email protected] Esta es la unidad donde se suscitó la balacera, de la Ruta 50, que corre de la avenida Tláhuac al Metro General Anaya. Un militar frustra asalto Balacera en autobús; 1 muerto y 8 heridos Un muerto y ocho personas lesionadas fue el saldo que dejó el asalto a un camión de la Ruta 50, cuando circulaba por avenida La Turba, casi esquina con calle Langosta, en la delegación Tláhuac. Dos sujetos tomaron la unidad, matrícula 0500273, de la Ruta 50 que va a Taxqueña, pero un marino, que viajaba como pasajero, intentó evitar el asalto. El teniente Rufino Espinoza disparó contra un asaltante, pero sus cómplices repelieron el ataque del elemento federal, iniciándose una balacera en el interior del autobús. El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, informó que los dos asaltantes se dieron a la fuga y que dentro de la unidad había cartuchos percutidos de un arma nueve milímetros. “Lo que tenemos ahorita en el análisis de la investigación es que había un pasajero que al parecer se encontraba armado y repele las agresiones de los tres asaltantes”, refirió el jefe de la policía capitalina. Mencionó que ya tienen las imágenes de los asaltantes, detectadas por las cámaras y ya se encuentran en el rastreo hospitalario para encontrar a los responsables de estos hechos. Al interior de la unidad falleció el pasajero Juan Carlos Paulino Terrazas, de 41 años de edad, quien de acuerdo con otros usuarios, intentó proteger de las balas a dos mujeres. El chofer de la unidad de transporte público llevó a los heridos al Hospital General de Tláhuac. Por este hecho, la PGJDF inició la carpeta de investigación por los delitos de tentativa de robo, homicidio y lesiones dolosas, en agravio de pasajeros de un transporte público. Uno de los tripulantes de la unidad de transporte, el teniente Rufino Espinoza, portaba una pistola e intentó frustrar la agresión, pero los probables asaltantes iniciaron una balacera. Lista de lesionados: Teniente Rufino Espinoza, de 49 de edad, lesión en el cuello. Abel Oliveira, de 32 años de edad, lesión en la pierna. José Alfredo Hernández Mendoza, de 22 años de edad, lesión en el glúteo. Érika Jazmín Pineda Pastrana, de 34 años de edad, lesión en el glúteo. Federico “N”, de 15 años de edad, lesión en la clavícula. Vargas Santillán Martínez, de 15 años, lesión en el abdomen. David Nogerón, de 27 años de edad, lesión en el pecho, pierna y brazo izquierdo. Miguel Ángel Saucedo Romero de 22 años de edad, lesión en la pierna y muslo izquierdo. Murió 80% de animales de circo por prohibición El dato Los animales vivos cayeron en manos de traficantes de especies, según lo manifestó Teresa Moreno, veterinaria que fue responsable técnica de la Semarnat ante los empresarios de los circos, de llevar a cabo un registro de los animales que actuaban en los circos de todo el país de la multitud y sus aplausos constituían un alimento para los animales. La médico veterinaria analiza el comportamiento psicológico de los animales, que ahora están en cautiverio, entre ellos una colección de dromedarios y camellos que actuaban en los circos y de esta forma reaccionan. Cuando la gente se acerca a verlos, de inmediato se forman para hacer su tabla gimnástica y la gente no tiene más remedio que aplaudirles. Señala que el ciento por ciento de los 298 animales se entregó a distintas personas morales en perfecto estado de salud y hoy el 80 por ciento no existe. La venta y el destino de los animales quedó en manos de los propietarios de los circos, a quienes desde un principio, el director de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Joel González Moreno, les comunicó que el gobierno no tenía santuarios sufi- 9 PRECIOS Y DESPRECIOS De mil 298, sólo viven 300 A un año de la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Vida Silvestre, que prohibió a los circos ofrecer espectáculos con animales, se hizo un balance de la trascendencia de la medida y la conclusión es que no hubo beneficios satisfactorios. De los mil 298 animales censados (que actuaban en los circos), sólo 300 están con vida, el resto murió; 80 empresas circenses desaparecieron y vendieron o regalaron sus carpas, mientras que los casi mil animales que murieron, hoy ya son “tapetes”, pues fueron canalizados a la taxidermia, que en México no está prohibida y es una industria distorsionada, pues hay mucha ropa de avestruz y de otros animales que son vil fraude. Los animales vivos cayeron en manos de traficantes de especies, según lo manifestó Teresa Moreno, veterinaria que fue responsable técnica de la Semarnat ante los empresarios de los circos, de llevar a cabo un registro de los animales que actuaban en los circos de todo el país. Ella siguió la ruta de esos animales, fundamentalmente los que fueron entregados a los zoológicos de Pachuca y Zacango, en el Estado de México, mismos que están enfermos por haberse deprimido, ya que les hizo falta los aplausos del púgicoinaria analiza el comportamiento psicol aplausos constituyeron un alimento para los animales. que actuaban en lops cirblico, la adrenalina de subir a la pista, las luces y las risas. Aquí, se confirma que los rugidos Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 cientes para albergar a los animales desplazados. A partir de ese momento, los dueños comenzaron a rematar sus animales y surgieron compradores de la más diversa índole; hubo honestos que sólo pagaron para donarlos a los zoológicos, pero hubo otros que lo que querían era su disecación y presentaron documentos que los acreditaban ante la Semarnat para revender a los animales a quienes los convirtieron en tapetes: fue el caso de los leones y los pumas. El balance que se presenta es que se acabaron más de 100 circos, sus empresarios se dedicaron a otro negocio y los animales en una tragedia; ello, en razón de que su ausencia hizo que se vaciaran las carpas (el público se alejó de esta expresión artística), se vendieron los camiones y las carpas se hicieron pedazos para vender las lonas al menudeo. Vino la quiebra. Uno de los empresarios considera que se trató de una tragedia social, porque era un entretenimiento sano para todos, así como económica, porque de los circos vivían más de 3 mil familias y más de 20 mil personas que eran proveedoras de todo lo que se consumía (alimentos y botanas) dentro de los circos, entre ellos los cojines. Animales que valían 100 pesos terminaron rematándose en tres y de los 300 animales que aún permanecen con vida, están enfermos, no se adaptan a las instalaciones de los zoológicos, se la pasan chillando, deprimidos y afrontan enfermedades que nunca tuvieron por falta de ejercicio. De los mil 298 animales censados, que actuaban en los circos, sólo 300 están con vida, el resto murió. Modelo educativo POR FREDDY SÁNCHEZ Una decisión de todos y no de unos cuantos definirá el futuro de la educación en México. Tras la propuesta formulada por la Secretaría de Educación Pública, poniendo sobre la mesa las directrices del modelo a seguir, se abrió el debate. La intención del gobierno federal es que se atienda la opinión de los interesados en participar en la discusión para que se proceda de inmediato a trazar el camino que deberá colocar a la escuela como centro del desarrollo educacional para lograr que los educandos aprendan y los maestros enseñen lo que sirva al país para elevar las condiciones de vida en la sociedad, con los conocimientos idóneos que lo hagan factible. No se trata de una imposición autoritaria ni mucho menos de un esquema previamente determinado que no pueda ser modificado si en la discusión nacional sobre el tema educativo se dan propuestas que aconsejen ajustar lo planteado al interés colectivo y de México. De modo que anticipar rechazos y asumir prejuicios acerca de que lo que plantea la propuesta oficial es inviable o digno de rechazo y repudio, resulta un ejercicio obstinado y de mala fe. Los que ven en lo que se propone, inconvenientes en perjuicio del desarrollo educativo con miras a elevar el nivel de competencia productiva de los educandos, además de ataques contra los derechos legítimos de los educadores obligados a estar mejor preparados para mejorar su calidad educadora a cambio de una elevación sustancial en sus ingresos, deben exponer sus razones y plantear propuestas concretas y no sólo convertirse en irracionales opositores a todo cuanto se propone desde el gobierno para cambiar el entorno educativo nacional. Claro que en ese as- pecto, las autoridades tienen la obligación de respetar las propuestas sensatas y constructivas que se lleguen a recibir durante el debate al que convocó el gobierno para analizar el modelo a seguir para el futuro de la educación. Convendría pues nombrar a un grupo de connacionales con el talento y la visión pertinentes para que estando al frente de las mesas de discusión consideren y acojan aquellos planteamientos que fortalezcan los propósitos del nuevo esquema educativo con planes y programas apropiados, realistas y viables. La última palabra la deben tener quienes con pleno conocimiento de lo que más conviene a la educación y al país, aporten con su participación decisoria las pautas que se deben seguir en bien de los educandos, los educadores, lo padres de familia y la sociedad en su conjunto. Nadie en su sano juicio puede estar en contra de la tesis que pone a la educación como medio fundamental para el desarrollo productivo a fin de satisfacer las necesidades económicas más elementales, lo que ha sucedido en muchas partes del mundo donde sus ciudadanos están mejores educados y capacitados para un trabajo honesto, por lo que cualquier objeción en ese sentido debe ser considerada una aberración inaceptable. De ahí entonces que la convocatoria a discutir qué hacer exactamente para que el modelo educativo propuesto por el gobierno, sirva en realidad a la gente y no simplemente favorezca aviesos intereses económicos de unos cuantos, no debe sino ser aprovechada por los que están pensando en cómo reformar los planes y programas educativos para que estos le den consistencia a un eficaz y provechoso modelo educativo. serviciospremier_vip @hotmail.com 10 Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 PODER Y DINERO OHL México, a la venta; ¿cierra ciclo de sospechas? POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos. Mateo Alemán (1547-1613) Novelista español. Tras una larga lista de sospechosas operaciones, incrementos arbitrarios en sus tarifas y la complacencia de las autoridades, OHL México Concesiones, que a nivel mundial dirige Josep Pique Camps, será adquirida por un Fondo de Inversión (australiano o español). Esto motivó que inversionistas mayoritarios (con información ilegal privilegiada) dispararan el precio de las acciones más de 26% en las primeras horas de la sesión del martes pasado. Esto precisamente unos minutos antes del boletín que envió OHL a la Bolsa Mexicana de Valores, mucho tiempo después de enviar la información a la Bolsa española, donde se maneja OHL con escrúpulo quirúrgico en materia de información al inversionista. Allá quien utilice información privilegiada va a la cárcel. Oficialmente no hay ninguna oferta de adquisición, pero hay versiones, que pueden confirmarse en las próximas semanas, sobre un fondo de inversión internacional que podría comprar la mayoría accionaria. Sin embargo, suponiendo que se materializa una oferta, lo que es muy probable, analistas estiman una potencial valuación de transacción de aproximadamente 5 o 6 por el múltiplo Precio/Utilidad contable a 12 meses, equivalente a 33 pesos por acción, contra el mismo indicador al cierre del lunes, que era de 3 a 3.5. La información que tienen los analistas indica que, en respuesta a las noticias aparecidas en la prensa, OHL México confirmó que ha iniciado conversaciones preliminares con un fondo de inversión que ha manifestado interés en estudiar la posible realización de una OPA conjunta sobre las acciones de OHL México. Una potencial transacción no incluiría ninguna emisión de nuevas acciones de la propia OHL México y la compañía no tiene planes de deslistar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (como lo había adelantado el presidente de la CNBV Jaime González Aguadé, y espera mantener sus operaciones locales. Aunque el comunicado de la operadora de concesiones de autopistas de peaje OHL México no menciona ninguna compañía interesada en concreto, la australiana IFM podría estar interesada, tomando en cuenta que ya posee el 25% de la principal concesión de la compañía Conmex. La operadora española de autopistas de peaje Abertis podría ser otra candidata, ya que la compañía adquirió anteriormente las operaciones brasileñas de OHL Concesiones, la compañía matriz de OHL México. El río hace mucho ruido en la empresa española, lo que significa que trae muchas nueces. PODEROSOS CABALLEROS.- Y que conste que el gobierno debe defenderse solito, pero hay casos en donde la estrategia de comunicación actúa a destiempo y con ello aumenta la percepción de “actos sospechosos”. En los próximos días, estimado lector, te platicaré el renglón técnico del cambio de metodología en cuanto a la medición de la pobreza. El conflicto entre el Coneval y el INEGI es un asunto técnico de comparación con el resto de los países que conforman la OCDE. Por ello, la nueva metodología, que conocía desde inicio de año el líder de Coneval (el organismo encargado de evaluar la pobreza) Gonzalo Hernández Licona, ya que se trató de un acuerdo internacional que firmó el anterior presidente del INEGI, Eduardo Sojo Aldape, considerado un actuario de excelencia. *** Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, dejó claro que esa entidad es el pivote económico del país. En una reunión con columnistas habló de materialmente todo, incluso de la sucesión presidencial, donde ve a Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle como los fuertes contendientes a la candidatura panista. *** Es evidente que le siguen los pasos a Javier Duarte, gobernador de Veracruz. Trae un letrero en su frente que dice “se busca chivo expiatorio”. Y, definitivamente, con razón. Se trata de entregarle a las fieras del Coliseo romano, el circo suficiente para disminuir el malestar contra el partido en el poder, el PRI. Pero, el “respetable público” exigirá más y más, lo que es saludable para la persecución de los corruptos. Sin embargo, esto no beneficiará al Revolucionario, ni a la totalidad de la clase política. Es más, es como arrojar cieno a un ventilador y va a salpicar a todos ellos. El problema para la clase política: ¿Quién cerrará la puerta de la cárcel? RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Siemens Mesoamérica, al mando de Louise K. Goeser, presentó oficialmente su programa de Responsabilidad Social Corporativa y firmó un convenio regional con Fondo Unido México “United Way México” para extender y unificar sus actividades encaminadas a mejorar la educación básica tanto en México como en Centroamérica. [email protected] Twitter y Facebook: vsanchezbanos Mario Di Costanzo fue víctima de los delincuentes, quienes le clonaron su tarjeta de crédito. En un viaje al extranjero Le clonan su tarjeta a titular de Condusef El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, fue víctima de los delincuentes, quienes le clonaron su tarjeta de crédito en un viaje al extranjero. El funcionario, quien no para de advertir a los usuarios de servicios financieros sobre este delito y la forma de protegerse para reducirlo, reconoció que uno de sus plásticos fue clonado en un hotel de Nueva York, donde se hospedó a finales del año pasado. Detalló que al hacer una revisión de sus saldos de tarjetas, una de BBVA Bancomer, apareció con varias El dato De acuerdo con Di Costanzo, el principal reto para enfrentar este delito es que los delincuentes cibernéticos cada vez se vuelven más sofisticados, por lo que los esfuerzos deben redoblarse transacciones en tránsito por un monto de 50 mil pesos, por lo que contactó a la institución bancaria, donde le explicaron que su tarjeta fue clonada en el hotel. “A otras tres personas les pasó lo mismo y aparecieron cargos en tres tiendas y en estacionamientos. Afortunadamente lo pararon”, dijo. En repetidas ocasiones, el titular del organismo ha sugerido que para evitar ser víctima de los criminales y que sus plásticos no sean clonados, no quitar la vista de la tarjeta y para ello, siempre pedir una terminal móvil; así como otras medidas para el uso de cajeros automáticos. De acuerdo con Di Costanzo, el principal reto para enfrentar este delito es que los delincuentes cibernéticos cada vez se vuelven más sofisticados, por lo que los esfuerzos deben redoblarse. Alianzas con la SEP Bancomer suma 385 mdp en apoyo a estudiantes En los últimos 14 años, BBVA Bancomer acumuló una inversión de casi 385 millones de pesos en apoyo de 12 mil 823 alumnos de nivel secundaria, como parte de las alianzas estratégicas con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante la ceremonia en la que se reconoció a los mil estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, precisó que por ciclo escolar destina 30 millones de pesos a esta iniciativa. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, destacó que la educativa es la reforma estructural más importante que realizó el Estado mexicano en muchos años, que tiene como fin fundamental el educando, centrando su eje en la escuela, comunidad en la que los maestros juegan un papel esencial. En un comunicado, BBVA Bancomer puntualizó que los estudiantes recibirán una beca que equivale a mil pesos mensuales durante los tres años de su educación secundaria y deberán conservar un promedio mínimo de 8.5 o 9.0 puntos. Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 El dato Acallan falsas voces Universalización no es privatización: Sector Salud La universalización de los servicios de salud no significa privatización, por lo que son falsas las voces que aseveran lo contrario, recalcaron los titulares de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE. José Narro, Mikel Arriola y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, respectivamente, subrayaron que el compromiso del gobierno es optimizar sus servicios mediante la coordinación de las instituciones involucradas. El fortalecimiento del sentido público para ofrecer un mejor servicio es lo que se busca con la universalización, en la cual se impulsarán unas 700 acciones e incluirán a más de mil unidades de atención médica en todo el país. Durante la entrega simbólica de 465 ambulancias del ISSSTE bajo el esquema de arrendamiento financiero, el secretario de Salud enfatizó que “las mentiras -porque no pueden calificarse de otra forma- de que se va avanzar en la privatización, lastiman, sí; hacen daño, sí; pero no dejan de ser simple y llanamente mentiras”. “El compromiso que tiene el gobierno de la República, el compromiso del presidente (Enrique) Peña, de Reyes Baeza, de Mikel Arriola y de un servidor, es fortalecer el carácter público de nuestras instituciones”, agregó. Más tarde, en entrevista, Narro Robles reiteró que el acuerdo de universalización se firmará en el segundo semestre del año, con el fin de cubrir a toda la población con servicios de atención primaria y hospitalización. Pidió que la ciudadanía esté tranquila y a quienes están diciendo lo de la supuesta privatización, que dejen de hacerlo porque es falso; lo que se pretende es que quienes tienen que viajar horas y días para recibir un servicio de salud, puedan ser atendidas en su propia localidad. Reyes Baeza Terrazas dijo, en su oportunidad, que nada hay más falso que las versiones de que la universalización de los servicios médicos implica su privatización. “Falso, no hay nada más falso que esto. El ISSSTE y las instituciones de seguridad social del país son y seguirán siendo públicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, suscribió las declaraciones del secretario de Salud y del director del ISSSTE respecto al que no habrá cobro por los servicios. “Es una mentira que alguien pretenda -ni del Ejecutivo ni del Legislativo- privatizar la salud. La salud es un servicio público determinado por ley y yo no concibo un México sin que el Estado sea el prestador de los servicios de salud”, concluyó. José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, dio banderazo de salida al nuevo parque vehicular de ambulancias equipadas, que se distribuirán a unidades hospitalarias del país. ¿Cuánto le costó a Puebla? A principios de julio, la aerolínea panameña Copa Airlines dejó de operar el vuelo directo entre la ciudad de Puebla y Panamá, mismo que no cumplió ni el año, como oportunamente informamos en esta columna. Cuando este vuelo se anunció, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, hizo toda una movilización mediática para presumir que su entidad tenía ya los ojos El director general del ISSSTE aseguró que los servicios se complementarán en los estados, pero sin poner nunca en riesgo la sustentabilidad financiera de las instituciones gratuitas; son y seguirán siendo patrimonio de los trabajadores del Gobierno de la República. Ese es el ISSSTE, esa es la verdad, no creamos en esas versiones mal intencionadas”, subrayó. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales aseguró que los servicios se complementarán en los estados, pero sin poner nunca en riesgo la sustentabilidad financiera de las instituciones. En entrevista posterior, el titular DETRÁS DEL PODER POR JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA 11 de América Latina encima, al tener un vuelo que podría conectar a Puebla prácticamente con el resto del sur del continente. El sueño duró menos de un año, pero quedan interrogantes que apuntan a una aportación importante por parte del gobierno del estado para la operación de este vuelo. Una aerolínea apuesta a destinos con estudios de factibilidad serios, de lo contrario se requiere un subsidio de las autoridades o empresarios, para compensar los lugares que queden vacíos, mientras el vue- lo se consolida comercialmente; esta segunda opción suele ocurrir cuando los destinos negocian la operación de estas rutas. El vuelo entre Puebla y Panamá lo operó Copa Airlines, una aerolínea seria que no apostaría con ojos cerrados, los vuelos los operaron con aeronaves Boeing 737-700 (con capacidad para 124 pasajeros) y los alternaron después con Embraer 190 AR (con capacidad para 94 pasajeros). Las cifras fueron desastrosas desde el principio, una sola vez el vuelo tuvo más de 100 pasajeros en el trayecto de Panamá a Puebla, el 20 de septiembre de 2015, ese mismo día fue también, el único que el vuelo de Puebla a Panamá tuviese más de un centenar de pasajeros, con 124 asientos ocupados. De ahí en fuera, el resto de las operaciones fueron con resultados inferiores al 50 por ciento de asientos ocupados. Tenemos en nuestro poder la relación del número de pasajeros, tanto de salidas como de llegadas. Hubo vuelos como el del 25 de diciembre de 2015 o el 19 de Tenemos en nuestro poder la relación del número de pasajeros, tanto de salidas como de llegadas. Hubo vuelos como el del 25 de diciembre de 2015 o el 19 de febrero de 2016, donde sólo viajaron 3 pasajeros en la aeronave de Panamá a Puebla febrero de 2016, donde sólo viajaron 3 pasajeros en la aeronave de Panamá a Puebla. También hubo días como el 23 de junio de 2015, con 5 pasajeros de Puebla a Panamá. Así, en el listado hay días con 8, 9, 12 pasajeros; días buenos, de acuerdo a esta numeralia con máximo 40 pasajeros. Luego de analizar las cifras, la pregunta es la misma que hace varias semanas, ¿cuánto le costó al gobierno de Rafael Moreno Valle tener un vuelo inviable operando durante casi un año?, es muy difícil que Copa Airlines por sí misma, hubiese apostado a un mal negocio desde el génesis. ¿Cuánto le costó a Puebla?, en eso estamos y las instancias de transparencia nos deberán informar. www.lopezsosa.com joseantonio @lopezsosa.com twitter: @joseantonio1977 12 Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 FOLCLOR URBANO La lengua de Fox POR SALVADOR ESTRADA El ex presidente Vicente Fox, que ganó la presidencia con el PAN, “le pega” a una mujer panista con sus declaraciones, como si fuera desquite y en recuerdo de sus tiempos con doña Marta, su esposa, a la que todo consentía y nada le criticaba. Cuando era aspirante a la Presidencia de la República doña Josefina Vázquez Mota, ya como ex presidente Vicente Fox, le apostó a Enrique Peña Nieto y le valió sombrilla su partido y su candidata. Ahora vuelve a las andadas y ataca a doña Margarita Zavala, que ya anunció su deseo de ser abanderada del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, y la llama “Calderoncita, a la que vomita como candidata”, lo cual como caballero y como panista y como ex, no debió haberlo dicho, porque ofende a una dama y ese lenguaje viperino parece “venganza palaciega”. Como estamos en los tiempos del perdón, por el año de la misericordia, no por otra cosa, Fox debería pedir perdón por sus declaraciones. Doña Marta Sahagún, cuando era la primera dama, pretendió ser candidata, sin ningún reconocimiento académico y partidista y ningún panista declaró en contra de ella, ni manifestó su deseo de vomitar, como hoy lo hace Vicente Fox contra la aspirante panista. “La lengua” de Fox no tiene freno y se le va, se le va, quizá luego se arrepienta y desmienta lo que dijo, diciendo, que no dijo lo que dijo. Recuérdese que le dijo a Fidel Castro “comes y te vas”, cuando fue invitado a una reunión con mandatarios, entre los que se encontraba el de Estados Unidos. Quiso desmentir su dicho, pero muy hábil el jefe cubano dio a conocer la grabación telefónica con Fox, donde se escucha “comes y te vas”. No se vale que por querer acaparar reflectores haga esas afirmaciones en contra de una mujer que es abogada y que ha sido diputada, que fue primera dama, como esposa del presidente Felipe Calderón, y que cumplió su deber, sin ninguna ostentación. Además, desde joven ha sido panista y tiene todo el derecho de ser candidata presidencial. Todo lo contrario de la Sahagún, que como esposa de Fox se dio la gran vida e hizo y deshizo lo que quiso. Hasta ahora, el matrimonio Calderón no ha sido acusado de malos manejos en la administración presidencial ni de haber hecho negocio en Pemex, como lo hicieron los hijastros de Fox, que se hicieron ricos durante la administración foxista. Y uno de ellos hasta quería ser presidente municipal de Celaya, pero el pueblo tiene memoria y dio su voto a otro candidato. Fox debe permanecer callado en su rancho, allá en Guanajuato, y ya no soltar la lengua, porque con sus declaraciones ofende y reflejan un ícono de la estulticia política. El ranchero que le ganó al PRI y lo sacó de Los Pinos ya es otro. El poder que ejerció, bien o mal, lo enfermó y cree que “sigue siendo el rey” y aunque diga que no dijo, lo que dijo, resulta que sí lo dijo, y como dice el refrán “de lengua me como un plato” [email protected] El titular de la SEP, Aurelio Nuño, afirmó que la educación es la capacidad, potencial y el poder mágico de transformar vidas y lograr sueños. Reconoce vocación de maestros Educación, el arma para cambiar a México: Nuño El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseveró que la educación es el arma más poderosa para transformar a México y que la convicción del gobierno de la República es cambiar al país. Ante el presidente Enrique Peña Nieto en la Ceremonia con Docentes y Alumnos Destacados 2016, reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y profesores; dijo que ser maestro es una auténtica vocación de vida, más allá de ser una profesión o trabajo. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que la educación es la capacidad, potencial y el poder mágico de transformar vidas y lograr sueños. “Ustedes, sin lugar a dudas, son un ejemplo de esfuerzo, dedicación, entrega y de creer en la educación”, dijo Nuño Mayer a los menores presentes en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos. Recodó que hace casi 100 años, en el mandato del presidente Álvaro Obregón, uno de cada 10 niños acudía a la escuela y siete de 10 no sabían leer ni escribir, pero hoy más de 95 por ciento de la población es alfabeta. “Esto ha sido un gran triunfo”. El funcionario federal enfatizó que lo anterior es porque la educación tiene la capacidad de cambiar y transformar vidas y lograr que “ustedes puedan conquistar sus sueños”. Recordó que por ello el presidente Peña Nieto tomó la decisión de impulsar una reforma para transformar la educación, tener mejores escuelas, apoyar a los maestros y contar con mejores contenidos educativos, “para que muchos niños puedan transformar su vida a través de la educación”. En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, destacó que la reforma educativa es la reforma estructural más importante que ha realizado el Estado mexicano en muchos años. Refirió que dicha iniciativa tiene como fin fundamental el educando, al centrar su eje en la escuela, una comunidad en la que los maestros juegan un papel esencial. En un mundo globalizado, agregó, es necesario potencializar las capacidades intelectuales y espirituales. “Eso solo se logra con una educación de calidad”. Al referirse a las protestas de la Comisión Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el empresario lamentó que este grupo altere la paz, la convivencia y la actividad económica de algunas regiones del país, con el fin de evitar la aplicación de la reforma. Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 Se reunió con alumnos destacados El dato Nuevo Modelo Educativo no es una imposición: EPN El nuevo Modelo Educativo no es una decisión impuesta y por ello se someterá una consulta abierta, para saber cuáles son los contenidos que se deben aplicar, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al reunirse con docentes y alumnos destacados de 2016, dijo que hay resistencias porque hay desinformación, “pero es importante mantenernos firmes en la reforma educativa”, aseveró el presidente. Dijo que el Modelo Educativo no es una decisión impuesta y por ello se someterá una consulta abierta, para saber cuáles son los contenidos que se deben aplicar en la educación de la niñez mexicana. El Ejecutivo federal recordó que la reforma educativa está centrada en tres aspectos: tener docentes mejores preparados, impartir mejores contenidos con el nuevo Modelo Educativo y mejorar las instalaciones de más de 33 mil escuelas. Explicó que el primer eje busca asegurar mayor y mejor preparación, capacitación y formación en los maestros, para dar una educación de calidad a infantes y jóvenes en México. Los mentores tienen un varias oportunidades para aprobar la Evaluación del Desempeño Docente y en caso de no aprobarla, podrán ser colocados en un puesto administrativo o de otro orden. “No serás castigados; se mantiene en la oportunidad de seguir siendo maestro, aunque ya no dé clases”, explicó. Peña Nieto dejó claro que la reforma también reconoce y premia a los profesores destacados en la evaluación, con mejores ingresos salariales; “de esta forma se incentiva y estimula al maestro”. Respecto os contenidos propuestos para el Modelo Educativo destacó que se ha convocado a especialistas, académicos, profeso- POR JORGE VELÁZQUEZ LA ETAPA DE HURACANES sobre México, con sus graves consecuencias sobre las capitales más importantes de los estados, llama no sólo a prevenir sino a mejorar estrategias, tomando en consideración que los desastres están directamente relacionados con el impacto a la salud humana, la pobreza en las ciudades y la degradación de los ecosistemas. De acuerdo a datos recabados por los investigadores del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, “… parece que los desastres Dijo que el Modelo Educativo no es una decisión impuesta y por ello se someterá una consulta abierta, para saber cuáles son los contenidos que se deben aplicar en la educación de la niñez mexicana res, organizaciones y quienes deseen aportar algo en su revisión y construcción. Don el tercer elemento se prevé asegurar mejores instalaciones y espacios dignos y decorosos en donde se imparta la educación, con el impulso al programa Escuelas al Cien para apoyar a más de 33 mil escuelas para 2018. Enrique Peña felicitó a los estudiantes de sexto año de primaria que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 20016. PICOTA México, en el ojo de desastres naturales afectan solamente a los países pobres, pero algunas cifras contradicen esta idea. Por ejemplo, en 2011, entre los países afectados por desastres mortíferos, siete son clasificados por el Banco Mundial como países de altos ingresos económicos. En el mundo entero, el impacto económico por desastre fue “masivo”, las pérdidas calculadas ascendieron a una cifra jamás vista: $366.1 billones de dólares (USD). Además, acabaron con la vida de 30,773 personas y causaron 244.7 millones de víctimas alrededor del globo”. Por supuesto que México no es la excepción. Nación privilegiada por la naturaleza y uno de los pocos países en el mundo que cuenta con todos los recursos naturales, está en el ojo del huracán de los desastres naturales. En la capital del país las delegaciones con mayor riesgo sísmico son: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac. Pero eso no es todo aunque México tiene con dos instituciones especializadas en actividad sísmica: el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que cuentan con redes institucionales de alerta sísmica, la investigación del CESOP destaca que los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud (superiores a 7° en escala Richter) son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y, por supuesto, la Ciudad de México. 13 Lo grave del asunto es que la investigación realizada por el CESOP destaca que los desastres están directamente relacionados con el impacto a la salud humana, la pobreza en las ciudades y la degradación de los ecosistemas. En este sentido los desastres son una consecuencia no deseada, una posibilidad que amenaza con afectar la existencia y el modo de vida de las comunidades humanas a lo largo y ancho del planeta. El desastre no surge de manera espontánea, sino que se manifiesta a partir de una serie de acciones institucionales consecutivas. Los desastres pueden desembocar incluso en crisis de índole económica. Por tales razones es necesario seguir una estrategia para enfrentar la amenaza que representan. Hacen notar los investigadores que la regulación en materia de desastres está estrechamente ligada con el desarrollo económico. Los países desarrollados cuentan con altos niveles de regulación en esta materia. Al contrario, los países pobres, por Con la reforma educativa, abundó, se han logrado lo que no había en México hace poco menos de 100 años: una educación extendida en toda la geografía nacional. El mandatario señaló que hoy en día se tiene una amplia cobertura en las escuelas y un gran número de maestros comprometidos que forman parte del Sistema Educativo Nacional, se preparan y forman a los jóvenes con herramientas que les servirán para su desarrollo integral. Durante su encuentro con docentes y alumnos destacados, Enrique Peña felicitó a los estudiantes de sexto año de primaria que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 20016 y entregó 32 diplomas a igual número de alumnos. El Presidente de la República subrayó que esos niños destacaron entre 2 millones 400 mil infantes que cursan el mismo nivel académico. A los menores, reunidos en la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal les dijo que ellos son la proyección que reciben en educación y formación de parte de los docentes del país. lo general más expuestos a dichos desastres, intentan por diferentes medios anticiparse al desastre, que afecta particularmente a la población que vive en condiciones de pobreza. Último dato que debe preocupar más allá del interés político: en los últimos 20 años la frecuencia e intensidad de las inundaciones, se han incrementado en el país, afectando a casi todas las ciudades grandes como el Distrito Federal, Monterrey, Puebla, Morelia, Tuxtla Gutiérrez, Chetumal y Acapulco… Y EN DONDE LOS COMUNICADORES sufren porque sus jefas los están rebasando es en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Procuraduría General de la República. Claudia Ruíz Massieu y Arely Gómez González, han optado por dar a conocer sus puntos de vista en sendos artículos firmados por ellas en un medio de comunicación, en lugar de que sus jefes de prensa convoquen a conferencia o a entrevistas para dar a conocer los avances en sus respectivas dependencias. [email protected] 14 Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 ÍNDICE POLÍTICO POR FRANCISCO RODRÍGUEZ En las obras de culto del Tercer Cine, como se le llamó en los 60’s a las expresiones cinematográficas con directores progresistas de los países emergentes, los argentinos produjeron el enunciado La hora de los hornos, título de una obra ejemplar de Octavio Getino y Fernando Solanas, que representó un hito en la afanosa búsqueda de la liberación cultural latinoamericana. La hora de los hornos, pieza cinematográfica de culto, reflejaba el momento álgido de la lucha del nacionalismo contra la violencia imperial. Todo un ensayo ideológico, inspirado en las teorías de la dependencia de Theotonio dos Santos, Ruy Mauro Marini, Enzo Faleto, Tulio Halperín Donghi, Frantz Fanon y Aimé Césaire, entre otros destacados estructuralistas del Cono Sur, Martinica y África. Fue el momento ilustrado del “nacionalismo revolucionario”, como llamó Oskar R. Lange a esta posición política. No todo estaba agotado, todavía existían caminos para la lucha ideológica. Pero los financieros neoyorkinos atajaron la marcha. Cerraron los cauces, y a través del FMI cooptaron a las clases políticas. Arrasaron hasta con la cultura de la resistencia, la última arma que nos quedaba. Los nervios del gobierno, Karl Deutsch dixit, no se tensaron, ni se alertaron, sólo se sometieron a los dictados del exterior. Latinoamérica regresó a ser la zona hegemónica incondicional de los monopolios corporativos de Estados Unidos y de los gigantes mineros canadienses que, en México, son dueños del subsuelo petrolero, aurífero y de metales preciosos, gracias a las concesiones del aparato a sus testaferros. Al darse cuenta que la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea puede afectar los rendimientos del oro en barras sólidas con valor de 4 mil millones de dólares, depositados en bancos de Su Majestad Elizabeth Regina. ¿Para qué recortar mil 500 millones de dólares del presupuesto, si dicen que en las arcas del Banxico hay 177 mil millones de billetes verdes? ¿Para qué si acaban de contratar un crédito con el FMI por 88 mil millones de USD? La cultura de la resistencia El impacto que nos causa el Brexit sólo afecta los intereses de los financieros, que también resienten la caída de la Bolsa. En esta tierra no tiene cabida la incertidumbre europea. Aquí ya sabemos de antemano quiénes son los ganones. Allá impera el desconcierto, porque a pesar de que la participación de los británicos era superficial desde los 60’s, cuando los franceses promovieron la Comunidad Económica Europea, el retiro de los británicos tiene dos lecturas Impacto del Brexit La opacidad, al servicio de la delincuencia organizada hacen cera y pabilo nuestro dinero, cada vez más escaso, cada vez más sustraído del circulante monetario. ”La economía mexicana cuenta con fundamentos sólidos para hacer frente a la incertidumbre”. Y el dólar, ése sí fortalecido por las decisiones de Albión, ya casi cuesta veinte pesos. El comercio exterior de las ensambladoras gabachas de carros instaladas en México, tiene un valor del 0.7% del total. La Inversión Extranjera Directa que llega del Reino Unido sólo representa el 2%. El impacto que nos causa sólo afecta los intereses de los financieros que también resienten la caída de la Bolsa, que ya saben que se arregla inflando y desarmando a placer el valor de las acciones, por la vía digital. El peso se fortalece ante la libra Los textoservidores celebran que “la parte positiva fue que se fortaleció el peso frente a la libra esterlina”. Desviar y confundir la atención del respetable, para continuar haciendo de las suyas: proteger a sus socios, imponer la ley de la selva y continuar robando. Lo único que les interesa es forrar su bolsillo, con la esperanza de blindarse. ¿Fue una repulsa a la globalización económica? En esta tierra no tiene cabida la incertidumbre europea. Aquí ya sabemos de antemano quiénes son los ganones. Allá impera el desconcierto, porque a pesar de que la participación de los británicos era superficial desde los 60’s, cuando los franceses promovieron la Comunidad Econó- mica Europea, el retiro de los británicos tiene dos lecturas. Por un lado, no es cierto que se trate de un voto conservador el que decidió la salida. Es una repulsa a la nefasta globalización que pega de lleno en las economías de las franjas vulnerables. Escocia e Irlanda rechazan la salida, porque su intercambio con los países europeos es mayor. Por otro lado, “la pérfida Albión” se sale, porque ya no quiere pagar participaciones de sus negocios de venta de armas, químicos y mercancías de subsistencia a sus colonias y protectorados africanos y oceánicos. No da un paso sin huarache. Los británicos ya tienen lo suyo. Los residentes en el exterior, tendrán que adoptar nuevas nacionalidades si quieren seguir gozando de servicios médicos, asistenciales y educativos en Europa continental. Fue una lucha generacional. Los viejos ingleses a favor de que regrese el Welfare State. Los jóvenes británicos, con miras más amplias, más allá del Canal de la Mancha, por la integración con los mercados mundiales, las becas comunitarias y la educación europea, las oportunidades de empleo en otras naciones de la UE. En España se repitió esta suerte. El conservador Mariano Rajoy obtuvo la mayoría de asientos en la Cámara de Diputados — que, otra vez, no le alcanza para formar gobierno—, porque está del lado del europeísmo, en tanto sus oponentes del PSOE y UP quisieran un Espaexit o cuando menos, negociar mejores condiciones para su país ante Bruselas. El Brexit, además, derrumba el paraíso fiscal de Gibraltar y sus cuevas de lavadores de dinero y traficantes, que hacían sus “bisnes” con defraudadores continentales. Francia y Alemania tendrán que recalcar su rechazo a los migrantes. Se refugiarán en nuevos nacionalismos, inyectados de la lucha por la supervivencia, a costa de lo que sea, aunque perjudiquen la percepción en las pensiones de sus viejos trabajadores. Donald Trump celebró la salida, interpretándola cómo un voto de apoyo de su socio mayor a sus ambiciones presidenciales xenofóbicas, sin advertir lo que está detrás: el rechazo a la globalización impuesta, cuya vida está agotada. Aquí, en el rancho grande, seguiremos viendo la misma película: los asaltos de los investidos bandoleros, hasta que el tiempo se les acabe. La insistencia afanosa en enterrar al PRI con la permanencia, no tienen a otro paniaguado que tenga el escaso barniz que necesitan para continuar saqueando. Las tribus de las franquicias, empeñadas en buscar chacales de repuesto: las del PAN, confinadas por las influencias y los saldos del calderonato; las del PRI, creyendo que Meade es el indicado. Las del PRD, encontrando en Silvano Aureoles al redentor de pacotilla que perpetúe sus codicias. En Europa el desconcierto. www.indicepolitico.com [email protected] @pacorodriguez Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 AL, prioridad para México El dato Peña Nieto inicia gira a Perú y a Buenos Aires que “América Latina es y será una prioridad para México”, y las alianzas con Argentina y Perú representan oportunidades de inversión y desarrollo comercial para el país y sus habitantes. A su vez, la canciller Claudia Ruiz Massieu abundó que la visita a Perú es una oportunidad para reiterar la voluntad de México de seguir trabajando en el fortalecimiento de la relación bilateral y de la Alianza del Pacífico. En tanto, la gira a Argentina permitirá estrechar los lazos de cooperación con esa nación, pues ambos países han encontrado espacios de coincidencia y de diálogo. La funcionaria resaltó que la relación de México y Perú atraviesa por uno de sus mejores momentos a partir de la membresía compartida en la Alianza del Pacífico y la puesta en marcha del acuerdo de asociación estratégica y bilateral suscrito en 2014, que entró en vigor en 2015. La titular de la Secretaría de Re- AAPAUNAM INFORMA evitar vicios en su voluntad que podrían provocar su inexistencia o nulidad. El hacer uso de ese derecho es un tanto benéfico dado que resulta más rápido, económico, y se pueden seguir conservando las relaciones de convivencia, comerciales y afectivas ya que aquí no existirá un ganador ni un perdedor como resulta en los medios heterónomos. El arbitraje como medio alterno no se encuentra sujeto a un procedimiento rígido y obligatorio como son los procedimientos judiciales, ya que el procedimiento arbitral puede ser convenido por los arbitrados. Es recomendable esta forma de solución de conflictos dado que llegar a un acuerdo se concluye con un contrato de transacción regulado por nuestra legislación que siempre han existido desde tiempos remotos, sin usar violencia o fuerza pero debe existir una cooperación entre las partes, estos medios, incluyendo el arbitraje se pueden convenir antes del nacimiento del conflicto, incluso dentro de un procedimiento judicial o incluso después del dicta de una sentencia judicial para la liquidación o ejecución de la misma. Medios alternativos de solución de conflictos Por Jaime Armedáriz Orozco Una de las preocupaciones del Estado mexicano, tanto de gobernantes como gobernados, es la impartición de justicia y al efecto se ha legislado para tal efecto con la implantación de los juicios orales en materia civil, familiar y penal. Como es del conocimiento de todos, está prohibido y así lo establece nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hacerse justicia por si misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho, asímismo prevé que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes emitiendo resoluciones de manera pronta completa e imparcial y su servicio será gratuito. Por otra parte, el mismo orde- Ruiz Massieu subrayó que la visita del Ejecutivo federal a ese país será una gran oportunidad para reiterarle, al nuevo gobierno del presidente Kuczynski, la voluntad de México para fortalecer la relación bilateral y de la Alianza del Pacífico El presidente Enrique Peña Nieto viajó ayer para realizar un gira de trabajo a Perú y Argentina, del 27 al 29 de julio, viajes en los que estará acompañado por la canciller, Claudia Ruiz Massieu, y por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. En conferencia de prensa conjunta, el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, detallaron las actividades que sostendrá el Presidente durante sus visitas a Perú y Argentina. Eduardo Sánchez informó que el mandatario federal acudirá a Perú a la toma de protesta del presidente Pedro Pablo Kuczynski, mientras que el viaje a Argentina responde a la invitación realizada por el mandatario Mauricio Macri al Ejecutivo mexicano en enero pasado. En la residencia oficial de Los Pinos, Eduardo Sánchez afirmó Enrique Peña Nieto viajó a Perú para asistir a la toma de protesta del presidente Pedro Pablo Kuczynski. namiento establece que las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias los que se conocen como MASC. (MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS). De acuerdo a lo anterior, se desprende que tenemos el derecho de acudir a los tribunales judiciales para que se administre justicia de algún derecho que se reclame, pero no la obligación de acudir a ellos al reconocerse diversas formas o medios alternativos de solución de conflictos. Conocen como medios alternativos de acuerdo a su forma de solución en autónomos y heterónomos, los primeros las mismas partes en conflicto resuelven el mismo de acuerdo a su voluntad y en los heterónomos un tercero ajeno es quien resuelve el conflicto como lo es el árbitro en el procedimiento arbitral no jurisdiccional o el juez en un procedimiento judicial. Ahora bien, den- 15 El arbitraje como medio alterno no se encuentra sujeto a un procedimiento rígido y obligatorio. como son los procedimientos judiciales. tro de los medios alternativos de solución de conflictos se conoce entre otros la mediación, la conciliación, la amigable composición la negociación, los buenos oficios entre otros, que conlleva a la celebración de un contrato de transacción, pero es de hacer notar que se debe tener precaución y cuidado en la celebración de estos y tomar en consideración los elementos de existencia y vales del mismo, así como laciones Exteriores (SRE) recordó que Perú es el quinto socio comercial de México en América Latina y el Caribe, y el intercambio representa casi siete por ciento del comercio con dicha región. En los últimos 15 años, abundó, la inversión mexicana acumulada en Perú es de más de 14 mil 500 millones de dólares, con la participación de empresas en los sectores de telefonía y telecomunicaciones, por ejemplo. Además, el programa bilateral de cooperación 2015-2017, que incluye nueve proyectos entre ambos países, tiene un avance de ejecución de más de 60 por ciento en los sectores del medio ambiente y desarrollo social. Ruiz Massieu subrayó que la visita del Ejecutivo federal a ese país será una gran oportunidad para reiterarle, al nuevo gobierno del presidente Kuczynski, la voluntad de México para fortalecer la relación bilateral y de la Alianza del Pacífico. Es de hacer notar que incluso presentada una demanda ante los tribunales judiciales, al momento de la admisión de la misma se hace una invitación de acudir al centro de justicia alternativa, incluso dentro un procedimiento judicial se encuentra como fase de procedimiento ordinario civil la etapa previa y de conciliación en donde el conciliador propone alternativas de solución del mismo y de no llegar a ello se continua el mismo. Sin embargo, se pueden someter a un arbitraje, en el cual las partes pueden de común acuerdo designar un árbitro o cada parte designa el suyo y entre éstos un tercero. [email protected] Escúchanos en Radio Universidad en el 860 de AM todos los viernes a las 12:45 horas Jueves 28 de julio de 2016 turismo [email protected] DE CINCO ESTRELLAS - ¿Has soñado con ponerte al volante de un Aston Martin DB9 o un Rapide S? Ahora, Enterprise Rent-A-Car lo hace realidad - #NocheFS, evento de networking, que reunió a 40 directores y pubirrelacionistas de hoteles, resorts y directivos de la marca POR VICTORIA GONZÁLEZ PRADO Como cada año, la cadena de hoteles Four Seasons celebra reuniones de planeación estratégica en cada región en la que opera y este 2016, la Ciudad de México fue el destino elegido para recibir a los representantes de las diferentes propiedades ubicadas en el continente americano. #NocheFS fue el nombre del evento de networking celebrado en Fifty Mils, gastrobar recientemente inaugurado al interior del inmueble en la capital del país, lugar que está conquistando a los sibaritas viajeros y locales más exigentes, con su propuesta de coctelería de autor. La reunión conmemoró al coctel como auténtico protagonista de la noche, como parte de la iniciativa de la marca denominada #CocktailQuartely que durante cada estación, propone una tendencia temática de coctelería para sus diferentes propiedades, y que en esta ocasión se centró en la propuesta “del jardín a la copa”, incorporando elementos naturales y florales a los cocteles presentadas por los mixólogos invitados. Por cierto, los cocteles fueron presentados por mixólogos ganadores Directores y RP de los distintos hoteles en el continente Americano. de la más reciente edición de World Class Competition, encabezados por Mica Rousseau, quien es el campeón de este año y dirige la innovadora propuesta de coctelería de autor del hotel en México. Así, se dieron cita en el hotel Four Seasons México City -recién remodelado-, 40 directores y representes de relaciones públicas de hoteles y resorts, además de directivos de la marca a nivel corporativo. Paul Iacovino, vicepresidente de Mercadotecnia y Nuevos Desarrollos de Four Seasons para Las Américas dijo: “la cadena siempre ha tenido un foco central en el segmento de lujo, y a medida que continuamos aumentando nuestra presencia en Latinoamérica, buscamos concentrarnos exclusivamente en las oportunidades para operar los mejores hoteles de lujo en los destinos más codiciados de la región y el descubrimiento de Llegaron a la Ciudad de México para mostrar sus propiedades. mercados emergentes de viaje”. De igual forma, indicó, “nuestras más recientes aperturas de dos hoteles boutique en Bogotá, Colombia han sido muy bien recibidas y en la lista de proyectos actualmente en desarrollo, tenemos programada la apertura de propiedades en Los Cabos (México) y Sao Paulo (Brasil) en los siguientes años, y este mismo año abriremos segundas propiedades en destinos como Nueva York y Miami” El directvo recordó que se están realizando renovaciones importantes en algunas propiedades emblemáticas en Latinoamérica, para consolidar y refrescar la oferta en cada uno de estos destinos, como es el caso de la Ciudad de México, a la que precedió la renovación que hicimos también de nuestro hotel en Buenos Aires y las nuevas experiencias desarrolladas en Punta Mita y Costa Rica”. La cadena hotelera confía en que el único elemento diferenciador sostenible es la capacidad para personalizar la experiencia de los huéspedes, entender sus necesidades (conocidas y aún no articuladas) para entregarles una experiencia memorable a todos los niveles, esto y su legendario servicio, es lo que distingue a la marca en todo el mundo. Por su parte, Sorya Gaulin, directora de Relaciones Públicas Corporativas y Comunicación de la firma a nivel mundial indicó que la cadena busca innovar constantemente. Hace poco presentó su isla privada en Maldivas, itinerarios temáticos de viaje en el jet privado -único en la industria-, así como experiencias personales y extraordinarias en cada destino en el que hay un hotel de la marca. Asimismo dijo “México está llamando la atención de la industria de viajes en todo el mundo y juega un papel estratégico en nuestros planes para Latinoamérica; así, estamos felices de estar aquí y tener la oportunidad para estrechar lazos con representantes de medios, aliados dentro del mundo del turismo de lujo y con propiedades de todo el continente”. 33333 ¿Has soñado con ponerte al volante de un Aston Martin DB9 o un Rapide S? A partir de ahora, Enterprise Rent-A-Car hace realidad este sueño. La marca ha Jueves 28 de julio de 2016 17 turismo El mixólogo Mica Rousseau. anunciado un acuerdo con Aston Martin que lleva los modelos deportivos de la marca, DB9 y Rapide S, del Exotic Car Collection by Enterprise, a selectas sucursales a lo largo de Estados Unidos. Por medio del acuerdo, Enterprise Holdings, la compañía de alquiler de vehículos más grande del mundo y propietaria de la marca Enterprise Rent-A-Car, manejará la flota más grande de vehículos Aston Martin disponibles para alquilar, en comparación con cualquier otra compañía. La marca de Exotic Car Collection by Enterprise fue fundada en 2006 para satisfacer la demanda de alquiler de vehículos de lujo. Hoy en día, hay más de 30 sucursales en ciudades de todo el país, y la expansión hacia nuevos mercados en toda América del Norte continúa a un ritmo rápido. Brice Adamson, vicepresidente de Enterprise Holdings dijo, “nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes autos de lujo acceso a algunos de los modelos de vehículos más buscados del planeta. Nuestro continuo crecimiento es reflejo de la fuerte demanda que existe para estos alquileres. Este acuerdo con Aston Martin es una magnífica adición a nuestra colección. Estamos seguros de que estos vehículos van a ser un gran éxito”. A partir de ahora, serán añadidos a la flota de Exotic Car Collection by Enterprise en los mercados de Atlanta, Houston, Orlando, Dallas, San Francisco, California del Sur, Nápoles, Miami, Phoenix, Scottsdale y Las Vegas. Los usuarios reciben “tratamiento de guante blanco”, que incluye el servicio insignia de Enterprise, entrega y recogida para los clientes que residen en las áreas cercanas, y un proceso fácil de reservas, designado exclusivamente para los clientes de Exotic Car Collection by Enterprise, que personaliza sus flotas en cada mercado en base a la demanda de sus clientes, y adquiere autos equipados con las características y los accesorios de lujo que prefieren. Más información: http://exoticcars. enterprise.com/. [email protected] Twitter: @victoriagprado ¿Te animas a rentar un Aston Martin DB9? 18 DIARIOIMAGEN Internacional Jueves 28 de julio de 2016 SEGUNDA VUELTA Presupuesto participativo 2017 POR LUIS MUÑOZ Autoridades de las 16 delegaciones políticas fueron conminadas a dictaminar -con apoyo de expertos- los proyectos que serán sometidos a consulta ciudadana sobre el Presupuesto Participativo 2017 en septiembre próximo. Durante la sesión de la permanente, ayer en la ALDF, la diputada Vania Ávila García hizo un llamado para que dichos proyectos sean dictaminados, a fin de que cuenten con todos los elementos de viabilidad y factibilidad para ser aprobados. A la fecha, indicó, se han detectado proyectos ganadores en 2016, detenidos por las jefaturas delegacionales, debido a que éstos se encuentran en zonas protegidas, asentamientos irregulares o áreas en resguardo de alguna institución. En su calidad de presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Ávila García dijo que “el órgano dictaminador delegacional debe estar integrado por especialistas y conocedores de los temas relacionados con los proyectos y por representantes de las dependencias, instituciones u organismos que correspondan a las necesidades del plan de estudio”. Indicó además que a la Comisión que preside han llegado reiteradas quejas provenientes de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, en los que se refiere que proyectos calificados como favorables en la dictaminación y ganadores en la Consulta Ciudadana, no se han podido ejecutar por argumentos de las delegaciones que, según dicen, “incurrirían en faltas administrativas a pesar de que ya se cuenta con los materiales, partes e insumos, sin que puedan ser entregados o instalados”. EXHORTO AL JEFE DE GOBIERNO Ayer solicitaron tanto al jefe de gobierno de la Ciudad de México como al titular del Sistema de Aguas a que en el ámbito de sus atribuciones designen un presupuesto extraordinario para el arreglo de la red hidráulica de la Unidad Habitacional Infonavit- Iztacalco. El diputado Iván Texta Solís destacó que lo anterior no sólo es importante para los habitantes de ese lugar, sino para la propia ciudad, ya que se evitará el desperdicio del líquido, máxime que, como es sabido, 40% del agua que llega de los diferentes acuíferos, presas del Valle de México y otras zonas, se pierde en fugas y tomas clandestinas. La diputada del PRD, Elizabeth Mateos Hernández, precisó en su propuesta que solucionar este problema es de vital importancia, ya que la consistencia del subsuelo, la edad de las edificaciones, de sus ductos y drenaje, la grieta existente, el hundimiento y los socavones ponen en riesgo a 24 mil habitantes, por lo que únicamente a través de un programa integral de rescate se puede enfrentar de manera eficaz. RELACION MÉXICO-JAPÓN Integrantes del Grupo de Amistad México-Japón destacaron la importancia de fortalecer las relaciones en los ámbitos político, económico, cultural, académico, científico y turístico entre ambas naciones e intercambiar experiencias y conocimientos. Durante la instalación del grupo de amistad, su presidente, diputado Francisco Ricardo Sheffield Padilla, de Acción Nacional, se pronunció por fortalecer los lazos de amistad y propuso conmemorar el 130 aniversario del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación México-Japón. Destacó que es impresionante el crecimiento comercial bilateral que se ha dado en los últimos cinco años y planteó gestionar ante el Senado de la República la aprobación del acuerdo del Tratado AsiaPacífico, ya que “podemos hacer equipo y voz de la sociedad”. Para el embajador de Japón en México, Akira Yamada, se viven los mejores momentos de la relación bilateral, la cual incluye el diálogo político, las inversiones japonesas y la cooperación en los ámbitos cultural, académico, científico y deportivo, entre otros. Confió en que a través de este grupo de amistad se continué con el intercambio parlamentario, pues en lo económico hay un crecimiento de empresas japonesas en México, ya que el número pasó de 428 en 2010 a 957 en 2015. El embajador resaltó que las relaciones entre los dos países tienen más de 400 años, por lo que una de sus misiones será incrementar el intercambio en todos los sectores y niveles, no sólo las de alto nivel, sino en lo económico, cultural, deportivo, académico, infantil, estudiantil y de turismo. [email protected] Donald Trump llamó al gobierno de Rusia a hackear los correos electrónicos de su rival demócrata, Hillary Clinton. Guerra sucia en la carrera presidencial Trump sugiere a Rusia hackear mails de Hillary En un extraño giro adicional en la poco común carrera presidencial en Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump llamó al gobierno de Rusia a hackear los correos electrónicos de su rival demócrata, Hillary Clinton. En una conferencia de prensa cerca de la ciudad de Miami, Trump urgió al gobierno de Rusia a que encontrara los 30 mil correos electrónicos que Clinton aparentemente borró mientras usaba un servidor privado cuando fungía como secretaria de Estado. “Rusia, si estás escuchando, espero que seas capaz de encontrar los 30 mil correos electrónicos que faltan. Creo que serás recompensado ampliamente por nuestra prensa”, expresó Trump. Más tarde, cuando en una entrevista en el canal de televisión NBC una conductora preguntó a Trump si tenía reparos respecto de que gobiernos extranjeros emplearan hackers para ubicar correos electrónicos de una ex secretaria de Estado, el republicano contestó: “no”. El llamado ocurrió luego de que expertos de seguridad cibernética, así como agencias de inteligencia de Estados Unidos, afirmaron que dependencias del gobierno ruso estuvieron “muy probablemente” detrás del robo de correos electrónicos intercambiados entre líderes del Par- El dato “Rusia, si estás escuchando, espero que seas capaz de encontrar los 30 mil correos electrónicos que faltan. Creo que serás recompensado ampliamente por nuestra prensa”, expresó Trump. tido Demócrata. La revelación de los correos, que demuestran que el partido operó a favor de Hillary Clinton y en perjuicio de su rival, Bernie Sanders, aumentaron las tensiones dentro de ese instituto político un día antes de que la ex secretaria de Estado fuera electa candidata presidencial oficial. Medios de información han sugerido que el hackeo de parte de agencias rusas se suma a la evidencia de que el gobierno de Vladimir Putin podría estar respaldando la candidatura de Donald Trump, con la esperanza de que el republicano cambie la dinámica bilateral entre ambas potencias. Al respecto, Trump aseguró ayer miércoles que era “ridículo” asegurar que el hackeo de correos electrónicos del Partido Demócrata hubiera sido orquestado por Rusia para impulsar su candidatura presidencial. El llamado de Donald Trump podría ser la primera vez en la historia de Estados Unidos que un político pide a un gobierno extranjero inmiscuirse en los asuntos internos del país y, de manera ilegal, acceder a la comunicación de una ex secretaria de Estado. Uno de los voceros de la campaña de Clinton, Jake Sullivan, aseguró que es la primera vez que un candidato presidencial alienta de manera activa a un gobierno extranjero para que “conduzca espionaje contra su oponente político”. De acuerdo con Sullivan, el tema ha pasado de ser un asunto de curiosidad o de rivalidad política para ser ahora un tema de “seguridad nacional”. Incluso, el candidato republicano a la vicepresidencia, el gobernador de Indiana, Mike Pence, emitió un comunicado en que sostuvo que si se demostraba que Rusia estaba detrás del hackeo de correos del Partido Demócrata entonces habría “serias consecuencias”. Asimismo, uno de los voceros del líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan, declaró al diario The Guardian que Rusia es “una amenaza global” y que el presidente Putin debía permanecer “fuera de esta elección”. Internacional DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 El dato Condena atentados terroristas en Europa Advierte el Papa Francisco: ¡el mundo está en guerra! Al comentar los últimos atentados terroristas en diversas ciudades de Europa, el Papa Francisco afirmó que “¡el mundo está en guerra!”, en un conflicto mundial comparable con las guerras de 1914 y de 1939. Durante el vuelo que lo condujo de Roma a Cracovia, en el inicio de una visita apostólica de cinco días a Polonia, el líder católico aclaró que no se trata de una guerra de religión, sino “por intereses” y “por dinero”. Señaló que la palabra más usada actualmente es “inseguridad”, pero afirmó que la palabra correcta debería ser “guerra”, una “guerra en pedazos”, un conflicto mundial comparable con las guerras de 1914 y de 1939. Este santo sacerdote, que murió justamente en el momento en que ofrecía las oraciones por toda la Iglesia, es uno pero cuántos cristianos, cuántos inocentes, cuántos niños (han sido víctimas)”, estableció. Así se refirió al asesinato de Jacques Hamel, presbítero de 86 años de edad, quien fue sorprendido la víspera por dos hombres mientras celebraba la misa en su parroquia ubicada en la población de Saint-Étienne-du-Rouvray, en la región de Normandía. Pero Jorge Mario Bergoglio instó a pensar en los conflictos de otras latitudes, como en Nigeria u otros lugares de África. “No tengamos miedo de decir esta verdad, el mundo está en guerra y perdió la paz”, insistió. Más adelante, antes de retirarse y cuando ya había saludado a todos los periodistas que lo acom- 19 Señaló que la palabra más usada actualmente es “inseguridad”, pero afirmó que la palabra correcta debería ser “guerra”, una “guerra en pedazos”, un conflicto mundial comparable con las guerras de 1914 y de 1939 pañaban, tomó de nuevo el micrófono para aclarar que sus palabras no tenían nada que ver con una guerra de religión. El Papa Francisco inició una visita apostólica de cinco días a Polonia. “Cuando yo hablo de guerra, hablo de guerra en serio, no de guerra de religión. ¡No! hay guerra de intereses, hay guerra por el dinero, por los recursos, la naturaleza, hay guerra por el dominio de los pueblos, esta es la guerra”. “Alguno puede pensar: está hablando de guerra de religión. No. Todas las religiones queremos la paz, la guerra la quieren los otros, ¿entendido?”. Además, agradeció a todos aquellos que se comunicaron con él en estos días, mandando condolencias por el sacerdote asesinado, y mencionó al presidente de Francia, Francois Hollande, quien lo llamó por teléfono, hablándole “como un hermano”. En el avión Francisco dedicó más de media hora a saludar uno por uno a todos los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que forman parte de su comitiva. Con ellos intercambió bromas, hizo comentarios y recibió varios regalos, entre otros un sombrero típico de las montañas de Polonia. Al final, agradeció a los comunicadores por su trabajo en la Jornada Mundial de la Juventud, motivo de su viaje a Cracovia. “La juventud es siempre esperanza, esperemos que los jóvenes nos digan algo que dé un poco más de esperanza”. Además estaba fichado Atacante de iglesia francesa tenía 19 años El segundo terrorista del atentado perpetrado la víspera contra una iglesia de un pequeño poblado del norte de Francia tenía 19 años y estaba fichado por la policía como sospechoso de poder cometer un atentado en Francia, reportaron medios locales. De acuerdo a las fuentes, se trata de Abdelmalik Petitjean, un joven de 19 años, que había sido fichado por “radicalización” por una oficina de lucha antiterrorista francesa. Las autoridades no lograron identificarle hasta hoy porque su rostro se había quedado desfigurado ayer luego de recibir balazos en la cabeza de agentes de un cuerpo de élite que le abatieron luego de una toma de rehenes en una iglesia en la que fue degollado un sacerdote. Según las fuentes, la policía le había clasificado como “susceptible de cometer un atentado sobre el territorio nacional” y como un “individuo peligroso”. El joven había desaparecido el domingo del domicilio familiar. Personas cercanas a él se mostraron sorprendidas de que fuera miembro del comando de dos personas que la víspera atacó una iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, norte de Francia. “Era un hombre brillante que tenía un bachillerato en comercio”, comentó un vecino suyo a medios franceses. El otro autor del atentado también tenía 19 años y estaba fichado por su radicalización yihadista y en situación de arresto domiciliario porque había intentado viajar a Siria en dos ocasiones para enrolarse en las filas del Estado Islámico (EI). Policía descarta error en operativo previo a atentado en Niza Por otra parte, la Inspección General de la Policía Nacional francesa consideró que fue adecuado el operativo policial organizado para el espectáculo durante el cual se cometió el atentado de Niza, en el que murieron 84 personas. Según un reporte oficial, la denominada “policía de las policías” de Francia manifestó que el ope- rativo, criticado por políticos conservadores de Niza opositores al gobierno socialista, contó con el número de agentes necesario. “Para un evento que no era excepcional, sin amenazas particulares, el servicio del orden no era menor del necesario”, afirmó la responsable de la inspección, Marie-France Moneger-Guyomarc’h. De acuerdo con el informe, 64 policías nacionales se encontraban la noche del 14 de julio desplegados en el paseo marítimo de los Ingleses de Niza, donde un yihadista atropelló a centenares de personas con un saldo de 84 muertos y más de 300 heridos. El reporte fue encargado la semana pasada por el ministro del Interior (Gobernación), Bernard Cazeneuve, ante la fuerte polémica que estalló luego que varios líderes conservadores del Ayuntamiento y la región de Niza criticaron el operativo desplegado el día de la fiesta nacional francesa. El operativo fue organizado conjuntamente por el gobierno y la presidencia municipal de Niza para proteger al público asistente a un espectáculo de fuegos de artificiales en la bahía del puerto francés. En la zona se desplegaron policías nacionales y municipales, pero no se colocaron barreras, lo que permitió a un tunecino de 31 años penetrar en la avenida con un camión de 19 toneladas con el que atropelló a centenares de personas. 20 Justicia DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 El dato Inminente traslado de “Don Neto” a su casa Capturados, 100 de los 122 delincuentes más buscados El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el trabajo coordinado de las instituciones de procuración de justicia y seguridad ha permitido la captura de 100 de los 122 objetivos prioritarios en la actual administración. Destacó la labor de la PGR, Sedena, la Marina, CISEN y Policía Federal, ya que con ello se ha logrado avanzar de manera significativa en diferentes regiones del país como son Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, en los cuales se ha logrado disminuir los actos delictivos. Durante su intervención en la entrega de Reconocimientos al Periodismo Policial 2015, subrayó que el uso de tecnología e inteligencia han sido fundamentales para capturar a delincuentes que otras administraciones no pudieron encarcelar. En este sentido Osorio Chong pidió reconocer la labor y los resultados que entrega la Policía Federal, por lo cual se busca dotar a los integrantes de esta corporación con mejores satisfactores. “Me siento orgulloso de la Policía Federal, conozco su labor, le sirve a México y protege a la sociedad incluso con actos heroicos”, apuntó. El titular de la política interior del país aseveró que servir a México con honor y lealtad es la labor que lleva a cabo día a día la Policía Federal, lo cual debe ser reconocido pues incluso entregan su vida en beneficio para lograr un México en paz. Destaca Segob labor de la PGR, Sedena, la Marina, CISEN y Policía Federal, ya que con ello se ha logrado avanzar de manera significativa en la lucha contra la delincuencia en diferentes regiones del país Ernesto Fonseca Carrillo, también conocido como “Don Neto”, continuará su proceso en su domicilio. Osorio Chong indicó que cada entidad debe asumir sus compromisos, al igual que los municipios para contar con una policía capaz y profesional que responda a cabalidad con las tareas encomendadas. Por último indicó que los Reconocimientos al Periodismo Policial 2015 dan muestra de la libertad de expresión, lo que ayuda a hacer de nuestro país una mejor sociedad con diferentes puntos de vista. En su oportunidad, el comi- sionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia, afirmó que las profesiones de periodista y policía sirven a la comunidad, pues su labor es en beneficio de las mayorías. Reiteró que la Comisión Nacional de Seguridad trabaja hombro con hombro con la sociedad para salvaguardad la integridad de los mexicanos. Reclusión domiciliaria a “Don Neto” El secretario de Gobernación informó que es inminente el traslado del narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo del Penal de Puente Grande a una casa, donde cumplirá reclusión domiciliaria. Entrevistado al término de la ceremonia de Reconocimientos al Periodismo Policial 2015, el funcionario federal señaló que la Comisión Nacional de Seguridad agotó todas las posibilidades legales para que esa persona continuara en la cárcel. Sin embargo, el mandato de un juez instruye que Fonseca Carrillo, también conocido por su apodo “Don Neto”, continúe su proceso en su domicilio. En las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, Osorio Chong afirmó que se trata de un mandato de ley que se tiene que acatar, por lo que en breve ese individuo será trasladado a una vivienda para que cumpla su reclusión domiciliaria. Reiteró que se recurrió a todos los medios posibles para que eso no ocurriera, pero al tratarse de un mandato de ley, Fonseca Carrillo abandonará del Penal de Puente Grande, luego de que se le concedió la prisión domiciliaria. Fonseca Carrillo fue detenido en 1985 y condenado a 40 años de cárcel por su participación en el tráfico de drogas ilícitas como líder de una organización criminal con sede en Guadalajara, Jalisco, así como por el asesinato de un agente encubierto de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. Justicia DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS Tras súplica de madre a Osorio Chong Hallan en Ecatepec a maestra secuestrada El sonado caso de la mujer que salió al paso del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para, hincada, clamar la aparición de su hija que había sido secuestrada, rindió frutos ayer, pues los dos plagiarios fueron capturados en una casa de seguridad, sita en la colonia El Salado, en Ecatepec, Estado de México. Una serie de movimientos relámpago por parte de agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) permitió el hallazgo y se tardaron más en conseguir la orden de cateo, que en lograr la liberación de la maestra secuestrada, de nombre Nayelly Elizabeth García Vargas, de 29 años, quien había sido plagiada en su domicilio, ubicado en la colonia Venta Prieta, en Pachuca, Hidalgo. El caso tuvo resonancia nacional y hasta mundial, porque la madre de la profesora interrumpió la reunión “Diálogo Regional, Intercambio de Buenas Prácticas. Desafíos y Nuevos Retos para la Erradicación de la Violencia”, que presidía el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador hidalguense, Francisco Olvera Ruiz, se comprometieron a ayudar a la familia de la víctima. Miguel Ángel Osorio Chong. La madre de la víctima, con fotografía en mano, suplicó la ayuda del titular de Segob, para encontrar a su hija, quien dijo fue obligada a subir a un vehículo el sábado pasado. Osorio Chong y el gobernador hidalguense, Francisco Ol- vera Ruiz, se comprometieron a ayudar a la familia de la víctima y se desplegó un dispositivo que dio con su paradero. El agente del Ministerio Público solicitó la orden de cateo y hasta ayer se habían acreditado dos secuestros más del par de delincuentes, cuya identidad es reservada, no sólo por motivos legales, sino para ajustar cuentas de cuántos plagios llevan en su haber. En este caso, la rapidez con que fue hallada la víctima, obedece a que se rastrearon las llamadas del número del que se comunicaron los delincuentes y la geolocalización, con origen en Zumpango. Detenidos por la PGJEM en Atizapán cual presuntamente fue utilizado por los probables responsables para escapar, luego del asalto. A bordo de este vehículo fueron detenidos tres sujetos identificados como Rodolfo Victorino González, de 30 años; Roberto Carlos Bautista Guzmán, de 25, y Juan Manuel Morales Vázquez, de 19 años. Estos individuos presumiblemente participaron en los hechos registrados en la carretera Lago de Guadalupe, a la altura de la colonia Margarita Maza de Juárez, donde los probables responsables, en complicidad con un menor de 16 años, quien fue detenido en el lugar del asalto por elementos de la policía municipal, abordaron un transporte público de la ruta 59, de los conocidos como “Los Amarillos”, y presuntamente amagaron con un arma de fuego y cuchillos a EDICTOS Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Décimo Quinto de lo Civil, Expediente 133/2015, Secretaría “A”. En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por MORALES NÚÑEZ GISELA, en contra de IDA PRUZANSKA DE TEICHMAN también conocida como IDA PRUZANSKA KUREGORN Y OTRO expediente número 133/2015. EL C. Juez por sentencia de fecha diecisiete y veintitrés de junio del presente año, se ordena notificar la presente resolución a la demandada por medio de Edictos, los que se deberán publicar por dos veces de tres en tres días en el periódico “DIARIO IMAGEN”, con fundamento en lo ordenado en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles vigente PRIMERO.- Ha sido procedente la Vía Ordinaria Civil en la que la parte actora GISELA MORALES NUÑEZ, acreditó su acción, y la demandada IDA PRUZANSKA DE TEICHMAN también conocida como IDA PRUZANSKA KUREGORN, se constituyó en rebeldía, en consecuencia:--- SEGUNDO.Se declara que ha operado la prescripción positiva a favor del actor GISELA MORALES NUÑEZ respecto del inmueble ubicado en DEPARTAMENTO 402, DEL EDIFICIO 93, CALLE GONZÁLEZ BOCANEGRA, COLONIA MORELOS, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, C.P. 06220, también conocido como DEPARTAMENTO 402, DE LA CALLE DE FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA NUMERO 93, COLONIA MORELOS, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, C.P. 06220, por lo que gírese atento oficio, con los insertos necesarios, al Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio para que ordene a quien corresponda cancelar la inscripción a favor de la señora IDA PRUZANSKA DE TEICHMAN también conocida como IDA PRUZANSKA KUREGORN y en su lugar inscriba la presente resolución a favor de la actora GISELA MORALES NUÑEZ.--- "TERCERO.- Se absuelve a la demandada IDA PRUZANSKA DE TEICHMAN también conocida como IDA PRUZANSKA KUREGORN de las prestaciones marcadas con los incisos D), E), F) Y G) del escrito inicial de demanda, por las razones vertidas en el Considerando V de la presente resolución. CUARTO.- Se ordena a notificar la presente resolución a la demandada por medio de Edictos, los que se deberán publicar por dos veces de tres en tres días en el periódico “DIARIO IMAGEN” con fundamento en lo ordenado en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles vigente. QUINTO.- Notifíquese”; “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” México, D.F., a 12 de julio de 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. RUBRICA LIC. HERMELINDA MORÁN RESENDIS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EXP. 257/2012-P.C. EDICTO Vinculan a proceso a tres asaltantes ATIZAPÁN, MÉX.- Tres sujetos detenidos mediante un operativo conjunto entre agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), por presuntamente participar en el asalto a los pasajeros de un transporte público, donde resultó muerta una menor, fueron vinculados a proceso. La movilización policiaca que derivó en el aseguramiento de los presuntos responsables fue realizada en la colonia San José del Jaral, municipio de Atizapán de Zaragoza, como parte de las investigaciones que realizó la PGJEM, luego que se registrara el atraco. En el operativo fue localizado un vehículo con las características que señalaron testigos, el 21 los pasajeros y al chofer. Tras someter a las víctimas, la despojaron de sus pertenencias, y presuntamente uno de ellos accionó el arma de fuego, lesionando a la pequeña de 4 años, misma que fue trasladada al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, donde falleció a consecuencia de las heridas. Luego de registrarse el robo, el menor de 16 años fue detenido por policías de Atizapán y presentado ante el Ministerio Público Especializado en Adolescentes, quien a su vez lo puso a disposición de un juez. Al continuar las indagatorias, personal de la PGJEM y elementos de la CES desplegaron un operativo, que dio como resultado el aseguramiento de los otros tres individuos. De acuerdo con las investigaciones hechas hasta el mo- mento, se ha podido establecer que Morales Vázquez y Bautista Guzmán, al parecer fueron los sujetos que abordaron el vehículo y asaltaron a los pasajeros, siendo éste último quien presumiblemente detonó el arma de fuego. En tanto, Victorino González, tripulaba un vehículo, el cual habría sido utilizado para darse a la fuga. Al momento de la detención, los tres sujetos llevaban consigo una bolsa con 20 envoltorios con hierba verde con las características de la mariguana, credenciales, objetos y dinero, presuntamente producto del asalto, un perro chihuahua, que de igual forma obtuvieron durante el asalto, seis cartuchos útiles calibre .22 mm. y .32 mm., dos casquillos percutidos de los calibres antes mencionados. En el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 257/2012-P.C., promovido por BANCO VE POR MÁS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS, en contra de ROSA GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DEL CODEMANDADO SERGIO VICENTE GONZÁLEZ SOSA, y en cumplimiento a lo ordenado en proveído dictado el trece de julio de dos mil dieciséis, con apoyo en lo dispuesto en los artículos 1070, 1378, en relación con el 1075 del Código de Comercio, se hace del conocimiento de la demandada ROSA GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, albacea de la sucesión a bienes del codemandado SERGIO VICENTE GONZÁLEZ SOSA, que se les reclama: “I. El pago de la cantidad de $15,830,912.73 (QUINCE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS DOCE PESOS 73/100 M.N.) por concepto de suerte principal. II. El pago de la cantidad de $690,769.67 (SEISCIENTOS NOVENTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS 67/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios. III. El pago de gastos y costas que se originen con la tramitación del presente juicio”. Por tanto se le hace saber que dentro del término de OCHO DÍAS contados a partir del día siguiente a la última publicación, deberá apersonarse al juicio, para contestar la demanda instaurada en su contra u oponer excepciones y defensas de su parte; apercibido que de no hacerlo se tendrá por precluído su derecho para hacerlo y por debidamente emplazado en el presente juicio, siguiéndolo en su rebeldía, para tal efecto quedan a su disposición en este juzgado las copias del escrito inicial de demanda con anexos, con las cuales se le corre traslado, asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal le surtirán por lista que se publique en los estrados de este Juzgado. CIUDAD DE MÉXICO, TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS. LIC. MARÍA MÓNICA GUZMÁN BUENROSTRO. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 22 Estado de México DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 Adquisición de dos malacates Tultepec: mantenimiento a infraestructura hidráulica Miles de familias de Huixquilucan han sido beneficiadas con la entrega de productos alimenticios, que son donados por empresas privadas. Entrega apoyos alimenticios DIF-Huixquilucan favorece a familias de escasos recursos HUIXQUILUCAN, MEX.Más de 15 mil familias de escasos recursos, madres solteras y con alguna discapacidad, han sido beneficiadas con la entrega de productos alimenticios, que son donados por empresas privadas al sistema Municipal DIF, que a su vez lo entrega a las personas que lo requieran. La presidenta del DIF, Romina Contreras Carrasco, dijo que las 15 mil familias hasta ahora beneficiadas, han mejorado su alimentación, en específico los sectores vulnerables de la localidad, ya que son productos saludables y con altos estándares de calidad. Recordó que desde el inicio de la administración El dato La presidenta del DIF, Romina Contreras Carrasco, dijo que las 15 mil familias hasta ahora beneficiadas, han mejorado su alimentación, en específico los sectores vulnerables de la localidad, ya que son productos saludables y con altos estándares de calidad que encabeza Enrique Vargas del Villar, comenzaron las entregas en diversas comunidades, y con esto cada día más familias se vean favorecidas con los paquetes de frutas, verduras y pan, principalmente. A la fecha se han entregado más de 30 mil productos donados por una cadena de autoservicio, para que sean canalizados a madres solteras, personas de la tercera edad, familias de escasos recursos y con discapacidad. Con estos apoyos se han beneficiado a familias de comunidades El Laurel, La Glorieta, El Bosque, Santa Cruz Ayotuxco, El Obraje, Montón Cuarteles, Dos Ríos, La Cima, Magdalena Chichicaspa, San Bartolomé, San Cristóbal, El Cerrito, Agua Blanca y El Mirador, ente otras. TULTEPEC, MEX.- Gilberto Ruiz González, director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tultepec (DAPAST), aseguró que con la adquisición de dos malacates, en los que se invirtieron más de 500 mil pesos, marca un antes y un después en el mantenimiento preventivo en la infraestructura hidráulica del municipio. Dijo que gracias a la visión del alcalde Armando Portuguez Fuentes para la adquisición de este novedoso equipo, desde hace semanas se realiza mantenimiento preventivo en los subcolectores e infraestructura hidráulica de gran volumen en todo el territorio municipal. Añadió que aunque se da mantenimiento cotidiano a la infraestructura menor, la adquisición de estos dos malacates son un parteaguas en el mantenimiento a los subcolectores, desazolvando a la vez las cajas del colector profundo, bocas de tormenta y pozos de visita, entre otros. Precisó “que los equipos adquiridos son de gran utilidad, además de ser operado por personal calificado, a quien se dotó del equipamiento necesario y se exige cumplan medidas de seguridad, debido a los gases que generan las aguas negras y desechos domiciliarios que en ocasiones generan infecciones”. El desazolve con este equipo se inició en la esquina de Filiberto Gómez, de la zona centro, hasta Joaquín Montenegro, en una longitud de 500 metros, donde se han retirado 32 metros cúbicos de azolve, en su mayoría arena y grava, punto que durante años se consideró crítico por encharcamientos durante fuertes precipitaciones. Esto ha permitido que pese a las fuertes lluvias de hace unos días, en estas zonas consideradas como críticas apenas hace unos meses, el agua fluyó rápidamente, lo cual constataron los propios vecinos del lugar, reconociendo de palabra a las direcciones de Obras Públicas y Agua Potable por los trabajos realizados. Se realiza mantenimiento preventivo en los subcolectores e infraestructura hidráulica de gran volumen. Décima primera sesión de gabinete regional en Nicolás Romero NICOLÁS ROMERO, MEX.- Luego de asistir a la décima primera sesión de gabinete regional VI Huixquilucan, buscamos gestionar apoyos en pro de la educación, salud y alimentación de los nicolasromerenses comprometidos, señaló la alcaldesa Angelina Carreño Mijares, quien al término de su participación acudió a entregar canastas hortofrutícolas, como parte del programa “Apoyo a tu economía”, siguiendo el ejemplo de ayuda que brinda el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN Estado de México 23 Reformará al Modelo de Equidad de Género Busca Metepec certificación en igualdad laboral y no discriminación La Dirección de Equidad de Género de Metepec inició la capacitación con integrantes de la administración municipal. Pueblo Mágico de Metepec, Mex.- El gobierno que encabeza el alcalde David López Cárdenas, inició la capacitación con integrantes de la administración municipal, para obtener la certificación en igualdad laboral y no discriminación. La acreditación sustentada bajo la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, tiene como prioridad la inclusión en el ámbito productivo y es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en dicha materia, favoreciendo el desarrollo integral de las y los trabajadores. La Dirección de Equidad de Género de Metepec, dio a conocer que el proceso es fundamental para acreditar la equidad laboral en los espacios públicos, ya que la norma mexicana, es la que reforma al Modelo de Género que se obtuvo en la pasada administración. La certificación está dirigida a todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos del país, de cualquier tamaño, sector o actividad. Para conseguirla, se verificarán las políticas y las prácticas que cumplan con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación, mediante una auditoría. En el Valle de México Tlalnepantla, impulsor del desarrollo económico y cultural TLALNEPANTLA, MÉX.- Al inaugurar los estudios del Centro de Producción Independiente Gabriel García Márquez, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría enfatizó que con la llegada de nuevas empresas, Tlalnepantla se posiciona como el municipio que impulsa el desarrollo económico, artístico y cultural en el Valle de México. Agradeció a Epigmenio Ibarra, director general de Argos Comunicación, “por haber elegido al municipio para instalar los nuevos foros que son el detonante de la transformación que Tlalnepantla experimenta, al convertirse en una localidad de comercios y servicios, cuando antes era meramente industrial”. Puntualizó que el reto es que la Tierra de En medio se distinga por su desarrollo cultural y artístico, “pues estamos convencidos que el arte y la cultura nos va a permitir hacer frente los problemas, como es la violencia e inseguridad”. Ugalde Alegría reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones en materia de mejora regulatoria, con la finalidad de que más inversionistas se acerquen a Tlalnepantla y asienten aquí sus respectivas empresas. Cabe mencionar que con una inversión de 350 millones de pesos, el Centro de Producción Independiente Gabriel García Márquez generará 200 empleos directos y 600 indirectos. Al respecto, Epigmenio Ibarra reconoció las facilidades que Argos Comunicación recibió para la construcción de los nuevos estudios que contribuyen para que Tlalnepantla se posicione como un centro de conocimiento, entretenimiento y producción. La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría inauguró los estudios del Centro de Producción Independiente Gabriel García Márquez. Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal recorren las colonias y espacios públicos. Participan 50 elementos en rondines Operativo Rastrillo en Naucalpan para recuperar espacios públicos NAUCALPAN, MÉX.Con el objetivo de prevenir delitos y faltas administrativas, así como recuperar espacios públicos, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal implementa el Operativo Rastrillo, con elementos que recorren las colonias y espacios públicos. El alcalde, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que en estos rondines participan 50 elementos en 10 grupos, que trabajan en dos turnos, para tener cobertura tanto de día como de noche, recorriendo a pie las colonias con mayor incidencia delictiva, o aquellas en don- de los vecinos han solicitado mayor presencia policiaca para prevenir delitos. Explicó que se trabaja para recuperar lugares públicos, como parques, canchas y jardines que han sido secuestrados por jóvenes para consumir bebidas alcohólicas o drogas. Además, se establece contacto directo con la comunidad para reforzar los lazos de confianza con la ciudadanía, a fin de atender de manera eficiente sus peticiones. Por su parte, el comisario Arturo Rodríguez García señaló que con la aplicación del Operativo Rastrillo se responde a las peticiones ciudadanas que son recibidas en la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, al tiempo que se atiende una de las solicitudes que más se ha presentado en las mesas de atención de los Campamentos de Servicios que ha implementado esta administración en las comunidades. “Con estos recorridos, así como con la instalación de filtros en las 36 zonas en que se divide nuestro municipio y la vigilancia en unidades, reforzamos las acciones encaminadas a disuadir el delito y fortalecemos la proximidad social”. 24 Deportes DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 Destaca el equipo femenil de sable El dato México, el país con más esgrimistas en Río 2016 México está ubicado entre las cinco naciones con el mayor número de calificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016, al tener a siete elementos entre las cinco especialidades de esgrima y entre las que destaca el equipo femenil de sable. El presidente de la Federación Mexicana de Esgrima (FME), Jorge Castro, destacó que el nivel de los competidores aztecas es gracias al avance a nivel mundial del país en cada una de las armas y desde luego las asistencias en las diversas etapas de la Copa del Mundo. Indicó que la Federación Internacional dio a conocer la lista final de esgrimistas calificados a los Juegos Olímpicos Río 2016, donde México lleva a siete calificados en cinco de las seis especialidades del programa olímpico. Con esos números el país se ubica en el lugar quinto entre todos las naciones del orbe y entre 152 federaciones nacionales a nivel mundial. De esa manera, Rusia y Francia están en el sitio uno con 20 calificados, seguido de Italia, Estados Unidos y Corea con 17, siguen China y Ucrania con 13, Hungría con 10 y en el quinto sitio Indicó que la Federación Internacional dio a conocer la lista final de esgrimistas calificados a los Juegos Olímpicos Río 2016, donde México lleva a siete calificados en cinco de las seis especialidades del programa olímpico Panamá se agregó hace unos días a la lista de países clasificados a Juegos Olímpicos en sustitución de la dominicana Rossy Felix, a quien se le aplicó una sanción de dos meses por tarjeta de expulsión, periodo que abarca los Juegos Olímpicos 2016. Delegación mexicana se instala en Villa Olímpica El segundo contingente de la delegación olímpica mexicana llegó a Río de Janeiro y se instaló en la Villa Olímpica, donde los departamentos destinados al equipo nacional ya fueron reparados de los problemas que presentaban. “Hubo filtraciones de agua en un departamento, pero ayer se resolvió temprano. Está todo bien”, explicó este miércoles una fuente de la deMéxico lleva siete elementos entre las cinco especialidades de esgrima, donde legación, tras la llegada de integrandestaca el equipo femenil de sable. tes del equipo mexicano de vela y voleibol de playa. aparece Egipto y México con 8 y nezuela, que calificó siete deportis- República Checa, Irán, Grecia y CoInaugurada el domingo pasado, 7, en ese orden. tas, Japón, Brasil y Rumanía, con lombia en onceavo sitio con dos en la Villa Olímpica fue motivo de inCastro Rea expuso que México seis en séptimo lugar. cada caso. tensas críticas a la organización de ha tenido un avance significativo a En la lista final también aparecen Kuwait calificó a un esgrimista, los Juegos de Río de Janeiro, desnivel mundial y es el segundo país Alemania y Gran Bretaña con cuatro que participará con la bandera de la pués que delegaciones de Australia, de América que se ubica en la lista calificados, en el noveno lugar; FIE tras la suspensión de su Comité Argentina y Bielorrusia criticaran por arriba del sexto lugar que es Ve- Hong Kong en décimo sitio con tres, Olímpico Nacional. el estado de las instalaciones. En partido amistoso con el Porto Con gol de “Chicharito” Leverkusen rescata empate Javier “Chicharito” Hernández anotó el único gol del Bayer Leverkusen con el que rescató el empate 1-1 ante Porto. El mexicano Javier “Chicharito” Hernández anotó el único gol del Bayer Leverkusen con el que rescató el empate 1-1, en el partido amistoso sostenido ante el Porto y sus cuatro jugadores también “aztecas”. Con Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús “Tecatito” Corona en el cuadro inicial, así como Diego Reyes en el banquillo, el técnico del equipo portugués, Nuno Espíritu Santo, enfrentó al primer rival de gran nivel internacional. El inicio del encuentro fue con el pie derecho para los “Dragones” ya que al minuto 8 el delantero André Silva corrió la cancha por el centro durante un contragolpe, superó a la defensa quedó frente al portero, al cual venció para marcar el 1-0. Posteriormente, al minuto 19, el “Chicharito” recibió un centro en el área, pero no pudo acomodarse para hacer la recepción y desperdició una oportunidad clara de gol, debido a la tardía reacción del español Íker Casillas, de este modo concluyó la primera mitad con los “blanquiazules” al frente. Una vez reanudadas las acciones, al minuto 58 el jalisciense del cuadro alemán anotó el empate con una jugada dentro del área. Al recibir el servicio solamente controló el balón y definió con la parte externa del pie derecho y así balanceó la pizarra. Unos cinco minutos después, el técnico teutón Roger Schmidt decidió hacer los cambios necesarios para probar a más hombres de su plantilla, lo cual concluyó con la colaboración del mexicano. Por su parte, el equipo lusitano también hizo lo propio y sacó del césped al tridente mexicano que no lució en esta ocasión; entre las modificaciones realizadas, Diego Reyes saltó al terreno hasta el final del duelo. Este choque entre competidores de gran nivel en el futbol de Europa se encuentra dentro del itinerario de pretemporada: para el Porto, su debut será el 12 de agosto en la Primera Liga de Portugal, mientras que para las “Aspirinas” será el 27 del mismo mes, pero en la Bundesliga. Consejos DIARIOIMAGEN Jueves 28 de julio de 2016 25 San Judas Tadeo Sopa de letras: Meteoritos ACONDRITAS ATMOSFERA CAIDA CONDRULOS COSMICA DESINTEGRAR DESTELLO ESTELAR FENOMENO HALLAZGOS LUMINOSO Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, (haga petición). Ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén. METALICOS PEDREGOSO TERRESTRE VELOCIDAD Para caminar con zapatillas Escribe: Amaya ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente en unos días si tus pensamientos son positivos. TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy deberías poner el tono en tus nuevos proyectos, ten en cuenta que deberán estar muy bien estructurados. GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Ten cuidado con dejarte llevar por los impulsos, ya que te perjudicarán, especialmente en el plano de las relaciones. CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO Es posible que hoy tengas algunas desavenencias con tu media naranja; todo se arregla con buena voluntad y diálogo. LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy podrían surgir algunos contratiempos, pero podrás superarlos trabajando con dedicación. VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tenderás al egoísmo más extremo hoy, esto, sin duda, podría hacer que discutas con las personas del entorno más cercano. LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las mentiras no te llevarán a ningún lugar, recuerda que la verdad libera el alma. Esta noche vivirás una fantasía sexual. ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE Actúa en cualquier asociación de una forma justa para que ambas partes consigan unos resultados enteramente satisfactorios. SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Deberás evitar los enfrentamientos, porque, entre otras cosas, podrían hacerte sufrir bajas energéticas de salud. 1.Utiliza un calzado bueno, de calidad y con el que no te duela el pie al andar. En muchas ocasiones la calidad de un zapato influye positivamente en tu forma de caminar. 2. Compra zapatos de tacón con el interior blando. 3. Si no quieres parecer un pato no intentes apoyar a la vez la punta y el tacón. Tienes que apoyar primero el tacón de tu zapato y luego la punta, así es como se debe apoyar el pie. Mientras apoyas el tacón con un pie el otro se está despegando desde la punta. 4. Dobla un poco las rodillas al andar, pero no camines con las rodillas hacia delante. Récele a San Charbel, su vida y espíritu encontrarán paz. Visítelo en la Iglesia de San Agustín, ubicada en Horacio esq. Musset Col Polanco, México, D.F. (Recórtelo y llévelo en su cartera) Oración al Niño de Atocha 5. Cuidado por donde caminas, intenta no hacerlo sobre tierra movida, césped o zonas con rejillas o respiraderos en el suelo. Si no tienes más remedio que andar por estas zonas tendrás que andar de puntillas, sin apoyar el tacón o se hundirá. *** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas. ¿Sabías que un día como hoy...? 1965.- Nace la escritora británica J.K. Rowling, autora de la historia fantástica de “Harry Potter”, el niño mago huérfano, que es llevada al cine. Rowling evita las sugerencias de que se filmen las películas en Estados Unidos o que participen actores de ese país. CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO El trabajo también es una adicción, todo exceso es malo, recuerda que no todo es lo laboral. ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La felicidad estará dada para ti este día no importa lo adverso que pueda ser, tú tendrás la forma de enfrentarlo todo . PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Esta semana ha sido muy tensa, Piscis, así que hoy te proponemos que te relajes, por lo menos, mentalmente. TIP ASTRAL ESPINO BLANCO: Es una planta que interesa mucho en el mundo de la psiquiatría, ya que se trata de un excelente tranquilizante. Y es muy bueno para los trastornos cardiacos de tipo neurótico. S O P A D E L E T R A S Solución Sapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén. 26 cultura DIARIOIMAGEN En la ruta de las letras POR PATRICIA CORREA V&R Editoras presenta creativas propuestas de arte para colorear Jueves 28 de julio de 2016 para ti, en él encontrarás escenas fantásticas, que forman un exuberante tapiz con estos encantadores animales. Hermosos gatitos que posan sobre vívidos fondos con complejos diseños cubiertos de flores, estampados cachemira y otros divertidos motivos. Estos libros, especialmente diseñados para colorear, ofrecen un escape a un mundo de inspiración y realización artística. Cada entrega incluye 30 reproducciones en blanco y negro. Las ilustraciones están impresas de un solo lado, en páginas troqueladas, para que resulte sencillo cortar y exhibir las piezas terminadas. “ARTE PARA COLOREAR BÚHOS” El búho es conocido como el rey de la noche, para el Medio Oriente el búho en un guardián sagrado de la vida futura, gobernante de la noche; para los griegos este símbolo fue utilizado en sus monedas; en América se les relaciona con la sabiduría y el conocimiento sagrado; en África es considerado como mensajero de secretos y en Europa el búho significa clarividencia, sigilo, iniciación, cambio y desapego. Si te gustan los búhos, este libro para colorear es el indicado, encontrarás 30 modelos de dibujos, impresos en hojas de opalina. “MANDALAS DE BOLSILLO” Las vacaciones llegaron y es tiempo de dejar el trabajo, preocupaciones y en general todo lo que nos causa estrés, alejados de nuestra mente, para ello les recomiendo tres excelentes opciones de libros para colorear. Iluminar no es sólo cosa de niños, en el último año se ha vuelto un boom este tipo de libros para que los adultos se liberen de sus emociones negativas por medio del dibujo, al buscar decenas de combinaciones de colores, también se despierta la creatividad dormida, al plasmar cada color una paz rodea nuestro ser, es una excelente terapia que podemos hacer a diario y al final tendremos una bonita obra de arte. Nea Agostini se presentará junto a Saúl Fimbres este viernes 29 de julio a las 16:00 horas en el Centro Cultural España (República de Guatemala 18, Centro). El chileno Nea Agostini presenta en México su disco “Te disuelves” *** El álbum cuenta con la participación autoral de Ximena Muñoz y Francisca Valenzuela Texto y foto: Asael Grande “ARTE PARA COLOREAR GATOS” Si eres amante de los felinos, este libro es ideal Son ideales para llevar a cualquier lugar, por su práctico tamaño, caben en cualquier parte de tu bolsa, saco, mochila. Con varios diseños de mandalas, podrás elegir el que más te guste, cada figura te ayudará a meditar, concentrar la energía y relajarte. Los mandalas es una expresión milenaria de la cultura oriental, son diagramas concéntricos que representan la totalidad de la vida, una síntesis del ser humano y del universo en el que está inserto. Son comunes en las prácticas hindúes y budistas, han ganado cada vez más adeptos en occidente. El acto de colorear mandalas promueve un doble beneficio: estimula la exploración del mundo exterior a partir de un nuevo punto de vista y, simultáneamente, reorganiza el estado interior, conduciendo a la introspección y al equilibro. [email protected] Originario de Chile, Nea Agostini, quien se encuentra de gira en nuestro país, presentó en entrevista con DIARIO IMAGEN, “Te disuelves”, su más reciente placa discográfica, misma que presentará en el Centro Cultural España el próximo 29 de julio. “El disco que traemos a México se llama ‘Te disuelves’, se grabó en Los Ángeles, junto al productor Sebastian Krys, que ha trabajado con muchos grandes, como Elvis Costello, Shakira, mucha gente, y tuvimos la oportunidad de trabajar con él y también con Ximena Muñoz, una compositora colombiana. Con ella hicimos el single ‘No me interesa’, y con Francisca Valenzuela, llevamos ya un mes con el disco, y estamos de gira desde hace un par de semanas e iremos a Argentina y Co- lombia, mostrando el disco”, dijo Ale Agostini, hermano de Nea, y baterista del dueto chileno. Los seguidores de Nea tendrán la oportunidad de conocer a fondo la propuesta de este joven cantautor con ritmos como el folk, blues y rock pop. Aunque emergente tampoco es un improvisado. En su currícula destaca haber trabajado con Jennifer Baten, guitarrista de Michael Jackson, y el “Negro” Hernández, quien fuera baterista de Carlos Santana: “cada público es distinto en cada país durante nuestros conciertos, aquí en México la gente es muy entregada, se interesa por lo que hacemos, se acercan, te preguntan, quieren una foto, es un desafío poder estar a la altura siempre, hemos estado trabajando constantemente en México, Colombia y Argentina, y México es en donde más nos escuchan, son muy cálidos, eso nos llama mucho la atención, nos gustaría tocar en el Vive Latino, sería una buena plaza para masificarse un poco, y también el Zócalo”, dijo el músico Nea Agostini, quien comenzó a tocar guitarra a los 9 años y a los 13 ofreció su primer concierto, y cuya formación académica incluye, además de su país natal, la Accademia del Suono en Milán, Italia, y el Berklee College of Music, de Boston. Respecto a sus influencias musicales, Nea destacó: “me gusta mucho la escena Indie, me gusta mucho el último disco de Natalia Lafourcade, me gusta también la carrera que ha hecho Jesse & Joy, son artistas que todo el ruido que hacen es sólo por su música”. Sobre cómo definen su música y estilo, Nea apunto que “tenemos un mensaje siempre positivo, un sonido fresco y siempre orgánico, no me gusta usar secuencias y sonidos modernos, así somos en vivo, tenemos mucha energía, principalmente”. “Te disuelves” fue grabado en Los Ángeles, California, bajo la producción de Sebastian Krys. Contó con la colaboración autoral de Ximena Muñoz y Francisca Valenzuela y fue respaldado por su inseparable hermano Ale Agostini en la batería y en la composición. Nea Agostini ofrecerá un showcase el viernes 29 de julio a las 16:00 horas. en el Centro Cultural España (República de Guatemala 18, Centro). farándula Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN 27 Gánate tus boletos para ver “El Mago de Oz on Ice” *** Tenemos para nuestros lectores 30 pases quíntuples para que disfruten del maravilloso musical estas vacaciones Bajo la producción de Rodrigo Renovales Madrid, llegó a la Ciudad de México “El Mago de Oz on Ice”, la famosa historia de Dorothy, quien llega al mundo de Oz y vivirá aventuras para lograr regresar a casa, pero no lo hará sola; en su viaje conocerá a personajes que la ayudarán en su travesía. Los niños de México fueron testigos de la famosa adaptación de la obra literaria de Lyman Frank, evento en el que participan en escena 18 patinadores mexicanos, que actualmente compiten dentro y fuera del país, además de presenciar toda la tecnología, como proyecciones sobre hielo, gran escenografía y el hermoso patinaje artístico combinado con el cuento clásico. La puesta en escena cuenta con la participación de destacados patinadores nacionales (todos ellos, parte de la Federación de Patinaje Artístico Mexicano), así como la intervención de actores, como Gabriela Platas y Hugo Serrano, quienes prestaron sus voces a los personajes que intervienen en el cuento, como ‘Glenda la Bruja Buena’ y el ‘Hombre de Hojalata’. En “El Mago de Oz on Ice”, Dorothy llega al mágico mundo de Oz y vivirá muchas aventuras para lograr regresar a casa, pero no lo hará sola, en su viaje conocerá personajes muy especiales que la ayudarán en su travesía. Sin embargo, no todo será fácil, cada uno de ellos se enfrentará a su mayor temor y deberá encontrar la forma de vencerlo. La obra tiene un mensaje positivo para los niños, pues el “Mago de Oz”, quien no huirá, enseñará a cada uno de los personajes a descubrir sus deseos, así como a enfrentar sus temores y limitaciones. La temporada de “El Mago de Oz on Ice” donará parte de las ganancias obtenidas a la fundación que ofrece recursos a niños que son atendidos en el Hospital 20 de Noviembre y en el Instituto Nacional de Pediatría. La pista del Ice Dome Mx, dentro de la Universidad Intercontinental, Campus Sur, es sede de esta bella obra teatral, que permanecerá en cartelera hasta el 15 de agosto, con funciones los viernes 11:00 horas y 19:30 horas; sábados y domingos 11:00, 13:30 y 16:30 horas. Tenemos para nuestros lectores de la edición impresa y web de DIARIO IMAGEN (indispensable ser seguidores de la página de Facebook de DIARIOIMAGEN y/o de Twitter) 30 pases quíntuples para disfrutar de la magia de “El Mago de Oz on Ice”, en el Ice Dome (Insurgentes Sur No. 4303), el próximo domingo 31 de julio en las funciones de las 13:30 y 16:30 horas. Envía tus respuestas a [email protected], anotando en el asunto del correo “Trivia para El Mago de Oz on Ice” con tu nombre completo y teléfonos. Los 30 primeros ganadores recibirán cinco boletos en total para que disfruten con su familia de este grandioso espectáculo. Los primeros 30 ganadores recibirán una llamada telefónica para informarles, cómo, cuándo y dónde recoger sus boletos; asimismo, les indicaremos en qué horario podrán disfrutar del musical sobre hielo. Los boletos son intransferibles y está prohibida su venta. • ¿En qué año se estrenó en el cine la famosa película “El Mago de Oz”? • Nombre del productor de “El Mago de Oz on Ice”. • Tienes que enviarnos una foto que compruebe que sigues a DIARIOIMAGEN, ya sea en su página de Facebook o en Twitter. 28 DIARIOIMAGEN farándula David Humeda es “Epidémico” *** El artista regio incluye sonidos electrónicos, acústicos y hasta full band, orgánicos, crudos y guitarreros en su nuevo disco Por Arturo Arellano David Humeda es un joven cantautor nacido en Monterrey, Nuevo León, quien desde muy pequeño decidió que su camino sería la música, fue justo a los 13 años que hace sus primeras composiciones, por lo que hizo de su guitarra una compañera inseparable, ahora y con su sueño en camino de materializarse está presentando su nuevo disco “Epidémico”, que como bien lo refiere el título, pretende volverse una epidemia en radio y redes sociales, por ello, el artista también ya se perfila a realizar una gira de promoción. En entrevista con DIARIO IMAGEN, durante su visita a nuestra redacción, David se dijo emocionado y describió su manera de hacer la música que lo ha llevado a presentarse en Reino Unido e Irlanda, “la retroalimentación de la gente en redes sociales ha sido muy buena, me encanta que se reconozca el empeño que yo tenía añorado con este disco que era el de poner mi música en los oídos de las personas, con todas esas influencias de lo que a mí me ha gustado y sigue gustando, lo que me hizo, para al final lograr una identidad sonora” de la que recalcó “Matices del soul y R&B, dentro de un concepto pop, con un margen de aceptación digerible y amplio, lo cual no fue sencillo, pero creo que lo logramos”, dijo, reconociendo que “no estoy haciendo nada que no se haya inventado antes pero lo hago diferente. Si bien son sonidos afroamericanos, nuestra herencia latina está muy presente. Se suma a todas las influencias afro en función de hacer una mezcla interesante”. Los sonidos en su disco según describió Humeda, son un equilibrio entre lo orgánico y lo electrónico “hay sonidos electrónicos, acústicos y hasta full band, orgánicos, crudos y guitarreros. Le doy la importancia a todo, según el criterio correcto para adoptar lo órganico o lo electrónico, me gusta que los dos tengan un buen matrimonio, porque no están peleados, de pronto poder pin- celear un piano orgánico con programacion o viceversa”. Como objetivo con sus letras “trato de dejar mi mensaje lírico muy claro, para que la gente se identifique, y está sujeto a diferentes interpretaciones, sin embargo, lo que me importa es que la gente se dé tiempo para desmenuzar mi trabajo y opinar. De manera que por lo anterior soy bastante exigente conmigo mismo a la hora de escribir, se podría decir que soy un nazi en ese sentido, me tomo demasiado en serio las letras, porque soy un amante de las mismas, el reto literario es muy exigente. Me gusta Octavio Paz, toda la ola estoica y filosófica me fascina, entonces no me gusta hacer letras desechables”. Logra, según sus palabras un equilibrio entre lo inteligente y lo comercial “no debe estar peleada una cosa con la otra, musicalmente se lograron ambos objetivos, cuando llego a ese tope de mantenerme en esa delgada línea entre lo comercial y lo inteligente, me pongo en manos de una fuerza superior, y lo que escribo no es mío, sino que soy un medio de algo más grande, sólo escribo como si ya me lo supiera”. De su show en vivo adelan- Jueves 28 de julio de 2016 En entrevista con DIARIO IMAGEN, durante su visita a nuestra redacción, David se dijo emocionado y describió su manera de hacer la música que lo ha llevado a presentarse en Reino Unido e Irlanda. tó “quiero que sea un derroche de interpretación pasional, que se vea caliente el escenario, a diferencia de que en el disco se puede tener un mayor índice de matices, un margen mayor de sutileza, en vivo no, en vivo quiero una máquina golpeado- ra” apuntó, Con más de 26 fechas en el Bajío y Pacífico, además de algunas por confirmar en la Ciudad de México, y de todas ellas se puede estar al pendiente en sus redes sociales, donde se encuentra como David Humeda. farándula Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN 29 Felicia Garza anuncia su retiro *** Luego de 55 años de carrera, la actriz y cantante transgénero, se despide de los escenarios Texto y fotos: Arturo Arellano Con 55 años de complicada, pero exitosa carrera, Felipe Bojalil Garza, primero conocido como Fabricio, después como Felipe Gil y apenas hace un par de años como Felicia Garza, tras expresar libremente su condición transgénero, anuncia su retiro de los escenarios, decisión definitiva que tomó después de un largo proceso existencial en el que descubrió que ha cumplido con sus objetivos y que merece ahora dedicarse a ser feliz. Para dar esta noticia, Felicia Garza aprovechó la celebración de su 55 aniversario de trayectoria, fiesta que se realizó en la Sociedad de Autores y Compositores de México, donde además fue galardonada, recibiendo más de cinco premios por su destacada trayectoria. No obstante, antes de dar paso a la entrega de los reconocimientos, Felicia realizó parte de su conmovedor monólogo: “De frente a la vida”, en el que platica sobre lo difícil que resultó ocultar su condición transgénero durante tantos años, por miedo, prejuicios, traumas de la infancia y por supuesto estereotipos y estigmas impuestos por la sociedad, tanto en Estados Unidos en su niñez, como en México, cuando dio paso a su carrera, en la cual también tuvo que aparentar ser un hombre, que definitivamente no era. Recordó su niñez y la promesa que le hizo a su madre “cuando mis padres regresaron de una larga gira, a mí se me ocurrió recibirlos en la puerta con los tacones de mi madre puestos, era apenas un niño. En el evento, por sus 55 años de trayectoria, que marcó su retiro de los escenarios, Felicia Garza fue acompañada por María Medina, Gualberto Castro y Yoshio, todos ellos compañeros en la época del Festival OTI, quienes en esta ocasión acudieron para apoyarla, felicitarla y cantar con ella “La felicidad”. Muy emocionada, Felicia Garza también recibió la medalla Pedro Infante, la presea Agustín Lara, el premio Sonia Amelio, un reconocimiento por lograr el mejor monólogo de los últimos 30 años, “De frente a la verdad”, otorgado por la Sociedad de Periodistas de Radio y Televisión de México. La emoción de verlos no me duró ni un segundo, pues sólo pude ver la mirada extenuante de mi padre, cuando volteó a decirle a mi mamá: “Si tu hijo me sale puto será culpa tuya”. Ahí conocí el miedo y mi madre me hizo prometerle con lágrimas que me parecería a mi papá. Posteriormente, Felipe fue víctima del bullying en la escuela, golpes e insultos reforzaron su postura para ocultar sus verdaderos sentimientos y naturaleza. Tuvieron que pasar más de 50 años para que Felipe Bojalil Garza dejara de brincar de un nombre a otro, de una personalidad a otra, porque no pudo seguir huyendo de su verdadera esencia, aquella que salió a la luz apenas hace dos años, al presentarse como Felicia Garza en el programa “Ventaneando”. A partir de entonces, según palabras, como Felicia se sintió en plena libertad y como lo dice la canción de su propia autoría, pudo sentir “La felicidad”. No obstante, este vuelco en su carrera le obligó a ir de escenario en escenario, de plaza en plaza, convirtiéndose en un ícono de la nueva era en lo que se refiere a la comunidad gay, un ejemplo también para toda la sociedad y en consecuencia se llenó de trabajo y presentaciones. Entre todo esto, el lanzamiento de lo que ahora se convierte en el último disco de su carrera “De aquí en adelante”, en el que describe su historia con cada canción, dejando claro que justamente en adelante “Vestirá un vestido nuevo llamado libertad”. Ante lo anterior y después de una introspección profunda, Felicia decide ponerle punto final a su carrera: “hoy es la última vez que les canto, al menos en un escenario formal, porque después de una carrera de 55 años, me retiro”, dijo Felicia, para dedicarse ahora a ser una mujer plena, no sin antes recibir en su festejo una serie de reconocimientos, entre ellos nombramiento oficial como vicepresidenta vitalicia de la Sociedad de Autores y Compo- Felicia Garza recibió el Micrófono de Oro de la Asociación Nacional de Locutores de México, de manos de su presidenta, Rosalía Buaún y Wulfrano Peláez. sitores de México, que en primera instancia iba a ser entregado de manos del maestro Armando Manzanero, pero que al final no pudo asistir por motivos de salud. También recibió la medalla Pedro Infante, la presea Agustín Lara, el premio Sonia Amelio, un reconocimiento por lo- grar el mejor monólogo de los últimos 30 años, “De frente a la verdad”, otorgado por la Sociedad de Periodistas de Radio y Televisión de México y finalmente el Micrófono de Oro de la Asociación Nacional de Locutores de México, de manos de su presidenta, Rosalía Buaún. En el evento también la acompañaron María Medina, Gualberto Castro y Yoshio, todos ellos compañeros suyos en la época del Festival OTI, quienes en esta ocasión acudieron para apoyarla, felicitarla y cantar con ella “La felicidad”, en un cierre espectacular. 30 DIARIOIMAGEN farándula Jueves 28 de julio de 2016 “Mariana Seoane es una de las actrices y personalidades más reconocidas y multifacéticasen la televisión hispana”, dijo Luis Silberwasser, presidente de Telemundo y NBC Universo. Mariana Seoane firma contrato de exclusividad con Telemundo *** Su primer proyecto con la cadena será protagonizar la tan esperada superserie “El Chema” Telemundo confirmó la contratación exclusiva de la reconocida actriz y cantante mexicana Mariana Seoane. Su primer proyecto protagónico con la cadena será la superserie “El Chema”, para darle vida al personaje de “Mabel Castaño”, una mujer ambiciosa, envidiosa, despiadada y cruel. “El Chema” comienza producción próximamente. “Me siento honrada de unirme a la gran familia de Telemundo y de realizar múltiples proyectos con ellos”, comentó Mariana Seoane. “Telemundo se ha convertido en una plataforma inigualable de historias como las series que nos muestran acontecimientos muy fuertes y reales, y ahora ser parte de una de ellas me llena de orgullo”, señaló. “Mariana Seoane es una de las actrices y personalidades más reconocidas y multifacéticas en la televisión hispana”, dijo Luis Silberwasser, presidente de Telemundo y NBC Universo. “Su llegada es una muestra más de nuestro continuo compromiso de ofrecer a nuestros televidentes las mejores producciones con los artistas del más alto calibre”. Mariana Seoane nació en la Ciudad de México, de madre argentina y padre cubanomexicano. Demostró interés en convertirse artista desde una edad muy temprana y comenzó a actuar y cantar profesionalmente desde adolescente. En 1995, Seoane hizo su debut como actriz en “Retrato de familia” y participó en telenovelas como “Canción de amor” (1996) y “Pequeña Traviesa” (1997). Su primer protagónico fue junto a Mauricio Islas en “Amor gitano” (1999), seguido por “Rebeca” (2003). En el 2006, la actriz fue invitada a aparecer junto a Jaime Camil en la famosa telenovela “La fea más bella”, y obtuvo su primer rol como villana en “Tormenta en el paraíso” (2007) de Juan Osorio. Fue la antagonista principal en “Por ella soy Eva” (2012) y actuó como antagonista en “La tempestad” (2013) y “Hasta el fin del mundo” (2014). Paralelamente, la actriz ha cultivado una carrera musical sólida, lanzando seis discos. Su primera producción “Seré una niña buena” (2004) logró gran éxito y sus primeros dos sencillos alcanzaron el top 10 de la revista Billboard. En el 2004, Mariana recibió un “Premio Lo Nuestro” como “Revelación Popular”, y ganó “Lanzamiento del Año” en los “Premios TV y Novelas”. La cantante también fue reconocida como “Revelación Popular” en el 2004, y “Cantante Femenina del Año” en el 2005, durante los “Premios Furia Musical”. farándula Jueves 28 de julio de 2016 DIARIOIMAGEN 31 Ordena juez indemnizar con 70 mdd a víctimas de avionazo donde murió Jenni Rivera *** El Tribunal Superior de Los Ángeles ordenó el pago a los familiares del abogado Mario Macías, el maquillista Jacobo Yebale, el publicista Arturo Rivera y el estilista Jorge Armando Sánchez La empresa Starwood Management deberá pagar la cantidad de 70 millones de dólares a los familiares de las víctimas que perdieron la vida en el accidente donde murió la cantante Jenni Rivera. El Tribunal Superior de Los Ángeles falló a favor de las víctimas, ordenando a la empresa Starwood Management, propietaria del avión Learjet 25, pagar la indemnización a las otras víctimas, aparte de la cantante. El abogado Vance Owen acusó a la empresa de no presentarse durante el proceso judicial en Los Ángeles sobre el avionazo que ocurrió en Nuevo León. “La justicia, finalmente determinó quién es el ‘responsable del siniestro’”, dijo el abogado. “El siguiente paso es hacer que Starwood cumpla la condena”. La magistrada Holly Kendig dictaminó que la empresa Starwood Management LLC, propietaria del avión en el que viajaba la “Diva de la Banda”, tendrá que hacerse cargo de la indemnización. Alan Ramírez también cantará en el Microsoft Theatre de Los Ángeles, los días 18, 19 y 20 de agosto. El vocalista de la MS, Alan Ramírez, se reporta listo para cantar el 12 de agosto *** Su reaparición está programada en el Oracle Arena, en Oakland, California La Banda MS de Sergio Lizárraga anuncia que está confirmada la reaparición de su vocalista, Alan Ramírez, para el próximo 12 de agosto en el Oracle Arena de la ciudad de Oakland, California. Después de haber vivido un desafortunado accidente, Alan Ramírez, vocalista de la Banda MS, comenta: “quiero agradecer primeramente a Dios por la nueva oportunidad de vida que me dio. Quiero agradecer a toda la gente que estuvo al pendiente de mí. Los dueños de la aeronave Learjet 25 estuvieron ausentes en las audiencias donde se ventiló el caso. Según la fuente, la orden judicial hace responsable a Starwood Management LLC de la muerte del publicista de la cantante, Arturo Rivera, así como del fallecimiento de su maquillista Jacobo Yebale, su estilista Jorge Armando Sánchez Vásquez y el abogado Mario Macías Pacheco. Jenni Rivera, quien era conocida como la “Diva de la Banda” murió a los 43 años, A todos los que hicieron cadenas de oración y a mis compañeros músicos que también se preocuparon mucho por mí. Gracias, muchas gracias a todos”. Por su parte, el resto de los integrantes de la agrupación concluirán en los próximos días un merecido periodo vacacional y se reincorporarán a sus presentaciones habituales con esta gran presentación en la ciudad de Oakland. Es importante mencionar que el Oracle Arena es un escenario en el que se suelen presentar artistas de renombre internacional, motivo por el cual este concierto adquiere especial relevancia para la Banda MS de Sergio Lizárraga. El próximo agosto habrá muchos motivos que celebrar; que mejor manera de hacerlo que acompañados del cariño y el apoyo incondicional de un público fiel, que será testigo de una noche mágica en la cual se rendirá un tributo a la vida y al amor. La Banda MS de Sergio Lizárraga se mantiene en los primeros lugares de popularidad radial con los temas: “Me vas a extrañar”, en los Estados Unidos y “Tienes que colgar”, en la República Mexicana, ambos incluidos en su multipremiada producción titulada “Qué bendición”, que también incluye el éxito “Sólo con verte”. Jenni Rivera, quien era conocida como la “Diva de la Banda”, murió a los 43 años, cuando su carrera estaba en su punto más alto. cuando su carrera estaba en su punto más alto. Era una de las mujeres más exitosas en el género grupero, dominado por hombres y también había in- cursionado en la actuación y los realities. Jenni Rivera, nacida en California, de origen mexicano, vendió más de 15 millo- nes de álbumes en su carrera. Un caso presentado por los herederos de Rivera contra Starwood y otras empresas sigue pendiente.
© Copyright 2025