10/08/2016 - Periódico Contexto de Durango

Murió entre
colchones
MAS INF.
máxima
mínima
25°
16º
LLUVIAS
PAG 14
Buenos Días
MIÉRCOLES
10
AGOSTO
DE 2016
Año 8 -- número. 3533
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 03
Fondo Minero beneficiará a
15 municipios de Durango
MAS INF.
PAG 05
MAS INF.
PAG 05
Más
adolescentes
embarazadas
MAS INF.
PAG 11
PAG 02
Mejoró atención de sectores Acuerdan fortalecer relación
entre Durango y Sinaloa
vulnerables a través del DIF
$6.00 www.contextodedurango.com.mx
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
Burocracia estresada
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Miércoles 10 de agosto del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Llaman a
SCT y
Secope a
atender
carreteras
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Fueron implementados programas y actividades para niños expuestos a riesgos de la calle, madres solteras adolescentes, personas en adultas
mayores y más.
Mejoró atención de sectores
vulnerables a través del DIF
El objetivo principal es
fortalecer el núcleo
familiar y el desarrollo
de cada uno de sus
miembros: María del
Pilar Contreras Galindo
DURANGO, DGO.
La asistencia social, el fortalecimiento del núcleo familiar y la promoción de los valores, han sido los
principales objetivos del Sistema
DIF Municipal Durango, de ahí que a
lo largo de los tres años de la actual
administración se han consolidado
diferentes actividades en beneficio
de los sectores más vulnerables, al
otorgarles servicios de calidad y
calidez que eleven su calidad de
vida y con nuevas alternativas de
superación y desarrollo social.
El DIF Municipal que encabeza
María del Pilar Contreras, ha trabajado a través de diferentes líneas de
acción, dentro de las cuales destaca
la operatividad de programas como
el de Centros de Desarrollo
Comunitario, el cual a través de la
capacitación, la promoción del
desarrollo productivo y de trabajo
en equipo, han brindado opciones a
cientos de personas para el aprendizaje de un oficio.
Además se ofrecen estos talleres
en instalaciones propias, con espacios de recreación y esparcimiento
familiar, lo que propicia a la convivencia de vecinos y la erradicación
del vandalismo y ociosidad.
Es importante mencionar la función de los Centros de Asistencia
Infantil Comunitarios –CAICs- brindan un espacio para el cuidado de
niños y niñas en su etapa inicial
antes de ingresar al preescolar,
donde los pequeños reciben atención especializada profesional y
multidisciplinaria en su cuidado,
apoyando con esto, a la actividad
laboral de padres y madres de familia que tienen la necesidad de resguardar a sus menores en un lugar
adecuado y de confianza.
También el fomento a la educación
ha sido una prioridad dentro de la
administración municipal, por ello
el DIF Municipal ha reforzado la
actividad del Programa Municipal
de Estímulos a la Educación Básica
–PROMEEB- que actualmente apoya
a cinco mil niños y niñas de nivel
primaria, otorgando tres veces por
año un estímulo económico y alimentario a cada estudiante de bajos
recursos.
El apoyo a madres solteras adolescentes es un caso especial dentro de
las actividades asistenciales y donde
“Abrazos de Vida”, un programa
encargado de apoyar a jóvenes
madres en situación de vulnerabilidad, orientándolas en esta etapa de
su vida en diferentes aspectos psicológicos y emocionales, las ubica
en una realidad social que envuelve
retos y adversidades, además de
ofrecerles una capacitación que les
brinde herramientas para buscar un
ingreso económico que les abra
paso a un desarrollo social, pero
siempre con el apoyo de este sistema DIF Municipal.
El diputado Iván Gurrola Vega
hizo un llamado a la Secretaría
de
Comunicaciones
y
Transportes (SCT), así como a la
Secretaría de Comunicaciones y
Obras Públicas del Estado
(Secope) para que atiendan la
problemática severa que existe
en algunas carreteras, como
ejemplo la que conduce al
Mezquital y la Panamericana,
debido a que son de alto riesgo
por su mal estado.
El diputado presentó una
propuesta ante el pleno para
emitir este exhorto a las dos
dependencias que se encargan
de los caminos y que estas pongan atención especial en las carreteras debido al estado en que
se encuentran, que es de total
descuido y con grandes riesgos
para quienes circulan en ellas.
Citó la carretera Durango Huazamota (que es del distrito
que representa), como una de
las que tienen complicaciones
muy serias para el tránsito y la
Panamericana, alrededor del
kilómetro 220 que tiene circunstancias sumamente difíciles y
peligrosas. Estas son las carreteras que más se reportan por
sus malas circunstancias, sin
embargo existen otras que también se encuentran devastadas
por factores climáticos o por la
falta de mantenimiento.
No se quieren tener carreteras
intransitables que ponen en
riesgo a los paseantes y a aquellos turistas que llegan vía terrestre, si bien no se tiene un
número preciso de accidentes
que se han generado por estas
causas, se sabe que sí podrían
llegar a ser realmente fatales y
se trata justamente de evitar
que esto suceda, añadió el legislador priísta.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Al mes se presentan 400 solicitudes para construcción, 45 por
ciento para obras menores como
ampliación de puertas y ventanas, el
resto para obras consideradas mayores, las cuales requieren de un
proyecto ejecutivo, señaló Marco
Antonio Salazar Rodríguez, director
de Desarrollo Urbano Municipal.
Indicó que la mayoría de las solicitudes se aprueba de inmediato al
ser consideradas construcciones
menores a 50 metros, es decir, son
poco riesgosas y las grandes son
aprobadas en una primera instancia
en más de un 60 por ciento, al
cumplir con las especificaciones
requeridas.
Reveló que hasta 300 actas administrativas son emitidas por construcciones irregulares, de vivienda,
naves industriales, ampliación de
casas y locales comerciales, en lo
que va del año el número ha llegado
a mil 780 actas administrativas por
no respetar el reglamento correspondiente en lo relacionado a colocación de pendones, ampliación de
vivienda o cambio de uso de suelo
en la mancha urbana.
Dependiendo de la adecuación y
de la zona de la ciudad se establecen
los costos y requerimientos, varían
si se trata de domicilios, negocios o
naves industriales, van desde los
tres hasta los 20 pesos el metro
cuadrado.
En lo que va del año se han efectuado 15 mil trámites, que en comparativa con el 2015 se han incrementado en un 10 por ciento, aunque es
una cifra variable mes con mes, concluyó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
400 solicitudes de construcción al mes
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
El mandatario duranguense conversa con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
Más de 60 proyectos de infraestructura
Beneficiará Fondo Minero a
15 municipios de Durango
Reconoce Herrera
Caldera trabajo de
Videgaray y Robles
Berlanga
CALERA, ZAC.
El Fondo Minero es un acto de justicia que genera beneficios en obras
e infraestructura para 178 municip-
ios en 24 estados del país, señaló el
gobernador Jorge Herrera Caldera,
luego de participar en la presentación de avances y retos de este
financiamiento.
Ante los gobernadores de
Zacatecas, Sonora, Chihuahua y
Aguascalientes, el mandatario
duranguense reconoció el trabajo
del secretario de Hacienda y Crédito
Público, Luis Videgaray y de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, por
el impulso a este esquema que está
transformando positivamente la
realidad de comunidades rurales
donde hay aprovechamiento de la
minería.
La iniciativa de este fondo es una
decisión acertada del presidente
Enrique Peña Nieto, sostuvo Herrera
Caldera, quien precisó que en
Durango son 15 municipios beneficiados: Canatlán, Cuencamé,
Guanaceví, Indé, Mapimí, Nombre
de Dios, Otáez, Pánuco de Coronado,
San Dimas, San Juan del Río,
Que rueden cabezas de malos
funcionarios, solución para el campo
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El diputado priísta Fernando
Barragán arremetió en contra de las
instancias que se supone deben ayudar al campo, como la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación
(Sagarpa), ya que actualmente están
fallando y la única alternativa es
que rueden las cabezas desde las
instancias federales hasta las
municipales, porque todos se han
encargado de hundir al campo
duranguense.
Las dificultades que pasa el campo
son muchas, pero las instancias que
se supone fueron creadas para ayudar a resolver esas problemáticas
están apáticas y la responsabilidad
es de los funcionarios que las manejan, empezando por el delegado de
la Sagarpa y siguiendo con los otros
niveles que son trastocados con esa
pésima actitud.
El legislador arremetió contra el
delegado federal, debido a la
gestión negligente que ha tenido al
frente de la dependencia y que hoy
por hoy, ha puesto en riesgo toda la
cosecha duranguense, sin falta de
apoyo y sin falta de incentivos para
los productores, hay mucho en riesgo, "no hay apoyo para los productores de maíz, tampoco de frijol,
mucho menos para los ganaderos,
entonces que está haciendo al frente
de una dependencia cuyo propósito
se ha tergiversado... la realidad es
que como campesinos y ganaderos
estamos totalmente abandonados",
subrayó.
Consideró que "quizá sea el cambio de gobierno, pero la verdad es
que ni nosotros, ni el campo tenemos la culpa de que haya habido
ese cambio... que no se les olvide
que el campo no es una situación
política, ni tiene nada que ver con
eso, se trata de ciclos biológicos de
las plantas, esto no obedece a caprichos de funcionarios".
"Estamos hartos, lo único que cabe
en este momento es que estos
malos funcionarios que están en las
dependencias, salgan, que rueden
sus cabezas... estamos hartos de que
personas como ellos sólo vean la
oportunidad de estar en un cargo
para ir a robar, a apropiarse de lo
que no les corresponde, entonces
que se vayan, hay que correrlos",
concluyó el legislador emanado del
tricolor.
Santiago Papasquiaro, Tamazula,
Tepehuanes, Topia y la capital.
Reiteró que en Durango están
autorizados más de 60 proyectos
entre los que destacan obras de electrificación, pavimentación de calles
y caminos, reconstrucción de carreteras, aulas, bardas perimetrales
en escuelas, domos, macrotanques
de almacenamiento de agua, drenajes y sistemas de distribución de
agua potable, plazas públicas, espacios deportivos y alumbrado públi-
co.
Indicó que este Fondo Minero será
de vital importancia para Durango y
permitirá a la nueva administración
darle impulso a este esquema en
beneficio de la ciudadanía.
Miguel Alonso Reyes, mandatario
estatal de Zacatecas y presidente de
la Comisión Minera de la
Conferencia
Nacional
de
Gobernadores, manifestó que las
reformas estructurares han tenido
un impacto positivo en el país y en
especial a los municipios donde
existe actividad de la minería.
El titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, Luis
Videgaray, dijo ante gobernadores,
empresarios, líderes y representantes de la industria minera, que
este Fondo beneficiará a 5.7 millones de mexicanos mientras que
Rosario Robles puntualizó que este
Fondo hará justicia social a los pueblos mineros con más obras de beneficio social.
IEPC ya tiene secretario ejecutivo
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana (IEPC),
designó finalmente a David
Alonso Arámbula Quiñones como
secretario ejecutivo por un periodo de siete años.
El Consejo General del Instituto
celebró la sesión extraordinaria
donde se postuló al funcionario
electoral para ocupar el cargo en el
cual fungía solo como encargado
de despacho sin contar con el
nombramiento formal.
Cabe recordar que su llegada al
IEPC se enmarcó en polémica destitución de quien fuera la secretaria ejecutiva, Zitlali Arreola del
Río, a quien se atribuyeron errores
administrativos que costaron sanciones dictadas por el Tribunal
Electoral de Durango.
La remoción de Arreola del Río se
aprobó por mayoría de los consejeros y ante esa determinación, la
ahora ex funcionaria electoral
decidió impugnar la decisión.
Al momento de su remoción, se
nombró a David Alonso Arámbula
Quiñones, quien permaneció
como encargado del despacho por
apenas tres días, el Tribunal había
ordenado la reinstalación de Zitlali
Arreola del Río pero casi de manera inmediata, renunció.
Arámbula Quiñones regresó a la
secretaría pero aun sin el nombramiento oficial, se mantuvo
como encargado del despacho
durante la última etapa del proceso electoral.
Finalmente y por unanimidad, el
consejo del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana aprobó su
designación definitiva al cargo y
con ello, se formaliza su labor al
frente de la secretaría ejecutiva de
ese organismo.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ahora retiran los taxis
“independientes” chatarra
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Aunque lento, la Dirección General
de Transportes continúa con los
operativos para retirar de circulación los taxis que de manera irregular prestan el servicio, tocó el turno
a las chatarras ambulantes.
A través de un comunicado la
dependencia dio a conocer los resul-
tados de dos recientes operativos,
donde una vez más de detectaron
unidades que sin contar con el permiso correspondiente, ofrecían el
servicio de taxi.
Aunque los taxis “piratas” proliferan en la ciudad, los inspectores sólo
detuvieron ocho unidades, además
de tres choferes a los que se les
encontró en estado de ebriedad en
la prestación del servicio.
En esta ocasión se decidió atender
finalmente otro de los problemas
que los usuarios deben tolerar, las
malas condiciones mecánicas y
estéticas de las unidades.
La dependencia, de acuerdo a la
información facilitada, retiró de circulación 10 taxis de los denominados “independientes” que a simple
vista presentaban deficiencias en las
unidades motrices.
La Ley de Transportes de Durango
obliga a los prestadores de ese tipo
de servicios a mantener las
unidades en óptimas condiciones,
tanto mecánicas como estéticas, a
fin de brindar un traslado seguro y
digno al pasajero.
Finalmente la dependencia señaló
que “se detectó un vehículo con placas apócrifas y en este caso en particular fue puesto a disposición de
las autoridades correspondientes,
pues las placas que portaban eran
falsificadas”.
Representarán a Durango en Nayarit
Carne de res, mini peppers y tomate,
proyectos ganadores de RENDRUS
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
DURANGO, DGO.
Diseño
Producción y Comercialización de
Carne de Res, de Mini Peppers y de
Tomate Sustentable, son los tres
proyectos ganadores de la 21
Reunión Estatal de Intercambio de
Experiencias Exitosas en Desarrollo
Rural Sustentable -RENDRUS-, que
participarán en el evento nacional
que se realizará en Tepic, Nayarit, el
próximo mes de noviembre y
quienes fueron seleccionados como
primero, segundo y tercer lugar
respectivamente, de entre 14 empresas rurales de toda la entidad.
Al dar a conocer lo anterior,
Francisco Gamboa, secretario de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, resaltó que gracias a este tipo
de actividades y con la coordinación
de SAGARPA y SAGDR, se puede constatar que cada una de las empresas
ha realizado el mejor de sus esfuerzos para obtener productos de calidad, que les han permitido posicionarse en los mercados regionales,
nacionales e internacionales, mejo-
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
Los proyectos ganadores son de Gómez Palacio, Nuevo Ideal y Durango.
rando sus procesos productivos con
innovación y tecnologías de vanguardia.
Los proyectos ganadores son de
Gómez Palacio la Carne de Res, de
Nuevo Ideal, los Mini Peppers y el
Tomate Sustentable, de Durango,
quienes al igual que los demás
expositores
recibieron
el
reconocimiento del secretario de
Desarrollo Rural, por fortalecer las
actividades primarias con transformación y comercialización de la producción, así como lo alrededor de 70
expositores que han participado con
anterioridades y han consolidado
sus productos.
De igual manera, el delegado de
SAGARPA, Tomás Fernando Castillo
Hern, resaltó la importancia de
transformar y dar valor agregado a
proyectos emanados de actividades
primarias de producción agrícola y
ganadera.
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
DURANGO, DGO.
“Tener un embarazo entre los 13 y
19 años, es decir en la adolescencia,
es una circunstancia que médicamente se clasifica de alto riesgo,
porque conlleva diversas complicaciones para la salud de la madre y
del bebé”, aseguró Blanca Estrella
Hernández Leyva, enfermera del
ISSSTE, esto con motivo del mes de
la juventud.
La especialista en salud, adscrita al
ISSSTE, comentó que las madres
adolescentes no solo enfrentan
diversas problemáticas físicas
derivadas del embarazo prematuro,
sino que también atraviesan por
una serie cambios emocionales por
tener que modificar sus planes de
juventud y pasar a desarrollar el rol
de madre.
Agregó que el embarazo en la adolescencia limita el desarrollo personal, académico y laboral de las
jóvenes, pudiendo dar lugar a
momentos de depresión y aislamiento, esto requiere de atención
médica y psicológica, para preservar
la salud de la futura madre y del
bebé, apuntó.
La enfermera del ISSSTE además
manifestó que con el embarazo precoz, las adolescentes menores de 16
años, corren el riesgo de desarrollar
enfermedades como hipertensión,
diabetes, padecimientos metabólicos, desnutrición, anemia y muerte
materna, ya que su cuerpo no está
plenamente desarrollado para el
embarazo y el parto.
Cuando la madre se encuentra
embarazada entre los 12 y 18 años,
el producto tiende a nacer prematu-
ramente (antes de los 9 meses), ello
provoca diversas situaciones adversas de salud para el recién nacido
como la falta de madurez o poco
desarrollo en órganos como los pulmones.
“Es recomendable dar información
y orientación a las y los adolescentes en este tipo de temas”, sugirió la especialista en salud del ISSSTE.
Añadió que con la educación referida, en la adolescencia, se puede disminuir la incidencia de la gestación
en jóvenes y lograr una cultura de
responsabilidad sexual.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Embarazos en la adolescencia generan problemas
emocionales y de salud a las madres: ISSSTE
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor
Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101.
Número
de
Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: (En trámite). Domicilio de la
Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y
Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo.
Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian C.P. 34217,
Durango, Dgo.
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Por cambio de gobierno
Burocracia en estrés
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El cambio de gobierno siempre
trae un acomodo en la burocracia,
pero esta vez ha llegado a significar
un grado de estrés laboral alarmante, ya que alrededor de un 80
por ciento de la plantilla estatal y
municipal presenta síntomas
severos de ello.
Lo anterior lo dijo el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS), Miguel
Bermúdez Quiñones, quien expresó
que esto significa que presenten
diversos estados emocionales que
van desde inmovilidad, inseguridad,
irritabilidad, hasta problemas de
salud en la burocracia, que indudablemente pueden repercutir en el
desempeño de sus funcionales laborales.
Precisó que para conocer el estado
emocional de los trabajadores de
gobierno, el personal de la STPS realizó muestreos, recibieron reportes y
aplicaron entrevistas con trabajadores y alcaldes que van a entregar su responsabilidad, quienes le
han externado su preocupación por
la actitud de la gran mayoría de los
trabajadores que laboran en esas
instancias de gobierno y que se
encuentran en la incertidumbre
total que les provoca estrés laboral
con las consecuencias de salud personal.
Recordó el funcionario federal que
el estrés laboral es uno de los problemas de salud más graves en la
actualidad, que causa desde incapacidad parcial y total, hasta afectaciones serias a las tareas encomen-
dadas a los trabajadores.
Es necesario realizar las adecuaciones necesarias a los ordenamientos legales, para garantizar la permanencia de la burocracia en sus
puestos, independientemente de
cuáles sean los resultados de los
procesos electorales, es decir, “un
servicio profesional de carrera, que
dé certidumbre a la continuidad en
sus puestos a la base trabajadora,
que se evalúe permanentemente,
que se concursen los puestos para
que las personas más adecuadas y
con mayor capacidad ocupen las
plazas”, como ya se hace en el gobierno federal.
Para complementar anotó que el
estrés en el trabajo es considerado
como la incapacidad del trabajador
para cumplir con las exigencias laborales y entre las causas de este
estrés están las de buscar la perfec-
ción laboral, los factores relacionados con su trabajo, las relaciones
interpersonales deficientes, los factores relacionados con su quehacer
profesional y también los agentes
relacionados con el clima organizacional y la estructura en sus centros
de trabajo y ahora se suma la incertidumbre en la continuidad laboral.
Lo interesante ahora es que nunca
antes se había levantado un
muestreo entre la burocracia al concluir una administración estatal y
en esta ocasión la delegación federal
lo ha realizado de manera aleatoria
en varias de las dependencias y
encontró que el 80 por ciento de los
trabajadores se encuentran desde
niveles de estrés pasando por la preocupación y angustia, referente a la
seguridad en su empleo.
De acuerdo al análisis, el trabajador ante una situación de estrés
intenta desarrollar una o varias
estrategias de afrontamiento, que
persiguen eliminar la fuente de
estrés, pero en esta ocasión esa
fuente del estrés será eliminada naturalmente después del 15 de septiembre en algunos caso o los
primeros días de ese mes en otros.
El funcionario federal concluyó
haciendo una recomendación para
que las autoridades y especialistas
en salud mental intervengan y estén
atentos del bienestar de un segmento de trabajadores del estado y
municipio.
Sólo para recordar, vale la pena
mencionar que la gran mayoría de
los burócratas han trabajado en el
sistema con gobiernos priístas por
décadas y ahora con una alternancia
hacia un gobierno panista, se ha
generado nerviosismo que incide en
estrés.
Crece número
de adolescentes
embarazadas
Por Monserrat García
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La delegada del Instituto de
Seguridad Social al Servicio de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE),
Patricia Herrera, dio a conocer que
en el año 2014 el Sector Salud registró en menores de 10 a 14 años
187 embarazos, en 20l5 el número
aumentó a 609.
En el rango de 15 a 19 años se
reportaron siete mil 89 embarazos
en 2014 y siete mil 829 en 2015, es
decir, en ese año se atendieron ocho
mil 430, con estas cifras Durango se
colocó en el sexto lugar nacional de
incidencia en embarazos adolescentes.
El ISSSTE es la institución de salud
que menos casos de este tipo
atiende, gracias a la comunicación
familiar que han logrado sus afiliados, aunque cabe mencionar también es la institución que menor
número de derechohabientes congrega.
Indicó que se está apostando a la
prevención, pues ya se considera
por parte del gobierno federal un
asunto de Estado, por ello las instituciones de salud están acudiendo a
los jóvenes para ofrecerles los
métodos de control natal.
Finalmente resaltó que las redes
sociales y los medios de comunicación en general han provocado
una libertad excesiva en cuanto a la
sexualidad se refiere, lo que está
provocando este fenómeno que
afecta la vida no solo de las adolescentes que quedan embrazadas
sino del núcleo familiar, pues al no
estar preparadas física ni
financieramente, terminan siendo
los abuelos quienes la hacen de
padres del bebé.
Tocó el turno a las Direcciones de Seguridad, Servicios, Salud y Juzgado Administrativo.
Gobierno electo recibe áreas de seguridad, salud y servicios
DURANGO, DGO.
La dinámica de entrega - recepción continúa en diversas dependencias municipales, esta vez en las
direcciones de Seguridad Pública,
Servicios, Salud y Juzgado
Administrativo, donde se expone a
los representantes del nuevo gobierno, las acciones que se realizan
en cada una de las áreas, así como
llevar a cabo recorridos por sus
instalaciones.
La coordinadora general de recepción, Claudia Hernández Espino,
junto al representante del alcalde
electo, Armando Ochoa Serrano,
visitó en primera instancia la
Dirección Municipal de Servicios
Públicos, donde fueron recibidos
por su titular Héctor Reséndiz Ortiz
quien expuso los principales logros
realizados por la actual gestión.
Israel Solano Mejía fue el encarga-
do de recibir dicha dependencia, en
la que se destacó la ampliación y
modernización del alumbrado
público tanto en la ciudad como en
el medio rural, la implementación
de campañas para incentivar la cultura del reciclaje, la extensión de
rutas de recolección de basura
domiciliaria, la trituración de llantas, la construcción de una quinta
celda del relleno sanitario, entre
otras más.
Posteriormente acudieron a la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública, cuya dependencia fue
recibida por Edilberto Acuña Díaz,
quien se empapó de las acciones
realizadas en las tareas de prevención de la policía, luego que su titular José Guadalupe López Carbajal
ofreciera una amplia explicación.
Ahí se pudo conocer que la operatividad de la corporación se ha
ampliado con cuatro estaciones de
policía, el ingreso de nuevos elementos,
su
capacitación,
equipamiento con nuevas patrullas, motocicletas, bicicletas, uniformes y más, así como la aplicación de operativos como el antialcohol que ha reducido de manera
significativa las muertes por accidentes automovilísticos.
En el Juzgado, fueron recibidos
por su titular Filiberto Ávila
Antuna, quien detalló las tareas de
la impartición de la justicia administrativa a Juan Manuel Hernández
Ozuna, tales como la atención de
recursos de inconformidad, calificación de actas, atención de conflictos vecinales, participación social
con los programas: servicio comunitario y la plática Contigo prevenimos las adicciones, además de contar con un nuevo edificio para tales
fines. Por la tarde se visitó la
Dirección Municipal de Salud
Pública, donde su director Emilio
Arreola Chaidez, informó a Alfonso
García Villanueva, quien recibió esa
dependencia a nombre de la nueva
administración, el otorgamiento de
servicios gratuitos de salud a la
población vulnerable.
Se informó sobre el desarrollo de
las ferias de salud que llegaron a
miles de familias con consultas
médicas, odontológicas y psicológicas, así como asesoría en planificación familiar, alimentación y
nutrición, orientación y prevención
de adicciones, vacunas y esterilización a mascotas, así como las
tareas que se realizan en el albergue animal, panteones municipales
y la implementación de programas
para prevenir enfermedades transmitidas por vector.
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se incrementa el índice
de precios al consumidor,
en Durango más
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) ha confirmado lo
que usted ha sentido en su bolsillo,
el incremento de los precios al consumidor que sin duda ha impactado
en la economía de millones de mexicanos.
Como cada mes, el INEGI da a
conocer los resultados de la
Encuesta Nacional de Precios al
Consumidor, donde se reporta un
incremento del 0.26 por ciento en
julio del presente año. Durante el
mismo mes pero del año anterior, el
incremento fue del 0.15 por ciento.
El incremento no sorprende, el
comportamiento económico desde
el año 2007 con datos proporcionados por el instituto es invariable,
solo en julio del año 2013 se registró
una reducción del 0.13 por ciento.
Caso único y excepcional.
Los años con el mayor incremento
en el mismo mes fueron el 2008 y
2012 con un aumento al índice de
precios al consumidor del 0.56 por
ciento.
El incremento, sin embargo, no fue
generalizado, ya que en algunas ciudades de nuestro país la variación
fue a la baja, como el caso de Ciudad
Acuña en Coahuila, con una reducción del 0.51 por ciento.
En otras ciudades el incremento
fue inclusive superior a la media
nacional ubicada en el 0.26 por ciento. En Tepatitlán, Jalisco, el incremento alcanzó el 1.27 por ciento.
En el caso de Durango por primera
vez en un año el incremento se
ubica por encima de la media
nacional al registrar un aumento en
los precios al consumidor del 0.55
por ciento.
José Ángel Reinosa en conferencia de prensa celebrada en el Acuario Mazatlán.
Turismo destaca museos y centros
ecoturísticos de Durango en Sinaloa
Se convierte en
plataforma turística del
norte del país: Reinosa
González
MAZATLÁN, SIN.
Durante una gira de promoción de
Durango por el puerto de Mazatlán,
por parte del secretario de Turismo
del Estado, José Ángel Reinosa
González, destacaron los 27 centros
ecoturísticos, 13 museos y la gran
trayectoria de los 60 años de cine
como atractivos de los turistas en
este reciente periodo vacacional.
En conferencia de prensa celebrada en el Acuario Mazatlán, el secretario de Turismo sostuvo una charla
ante medios de comunicación,
donde además destacó las ventajas
de la cercanía con este bello puerto
y la conectividad como la súper carretera, lo que ha permitido la afluencia de turistas en ambas entidades.
Adicionalmente, informó que
Durango ha aumentado la afluencia
de líneas aéreas, logrando consolidarse como una plataforma turística
en el norte del país.
Acompañado por Jorge Armando
Gómez Llanos, director general de
Acuario Mazatlán, José Ángel
Reinosa habló de los 13 museos que
hay en nuestra ciudad y que ofrecen
diversión para chicos y grandes, del
Paseo del Viejo Oeste con antiguos
sets de cine y que hablan de los más
de 60 años que tiene Durango de
trayectoria en la rama, “conocido
como la Tierra del Cine, en la historia del largometraje”, asintió.
Indicó que los 27 centros de ecoturismo que Durango aporta para
disfrutar de la belleza de la sierra así
como los deportes que se pueden
explotar en sus paisajes, son parajes
que forman parte de las aventuras
de quienes quieren vivir con adrenalina.
De 2015 a junio de este año, 2000 trabajadoras y trabajadores han
sido sensibilizados en los temas.
ISSSTE inicia obtención de
Norma Mexicana en Igualdad
Laboral y no Discriminación
DURANGO, DGO.
José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, anunció
hoy que el Instituto se prepara
para obtener la Norma Mexicana
en Igualdad Laboral y no
Discriminación, a la cual convocó
ayer el presidente Enrique Peña
Nieto. Dijo que este mismo mes se
efectuará el registro ante el
Consejo Interinstitucional de la
Norma integrado por el Instituto
Nacional de las Mujeres, la
Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, así como el Consejo
Nacional para Prevenir la
Discriminación.
José Reyes Baeza destacó que el
ISSSTE iniciará el proceso para
obtener esta certificación ya que
durante esta administración ha
emprendido acciones sustantivas
en materia de igualdad entre
mujeres y hombres tales como: la
habilitación de salas de lactancia,
el reconocimiento de derechos a
parejas del mismo sexo y el acceso
a los hijos de padres trabajadores a
las Estancias de Bienestar y
Desarrollo Infantil (EBDI´s), entre
otras.
Al respecto, Laura Liselotte
Correa de la Torre, titular del
Centro de Estudios y Apoyo para la
Mujer (CEAM), subrayó que el
Instituto sensibiliza de manera
permanente a los trabajadores del
ISSSTE sobre la política de
inclusión y equidad de género y la
cero tolerancia al acoso laboral y
hostigamiento sexual, además de
fortalecer el protocolo de atención
ante estos casos.
Explicó que en esta administración se constituyó un protocolo
de recepción y atención de quejas,
que garantiza en todo momento
secrecía para las partes involucradas y preserva sus derechos
laborales.
Liselotte añadió que en 2015 y el
primer semestre de este año cerca
de dos mil trabajadoras y trabajadores del organismo de seguridad social fueron sensibilizadas y
capacitadas en materia de igualdad, no discriminación y el acceso
a las mujeres a una vida libre de
violencia, lo que sin duda ha creado sinergia entre el capital
humano, quienes ahora se sienten
empoderados para inhibir este
tipo de actitudes.
Liselotte Correa de la Torre
añadió que el acoso sexual y el
hostigamiento (el primero en un
contexto de relación jerárquica y el
segundo entre pares). El primero
se expresa en conductas verbales,
físicas o ambas, relacionadas con
la sexualidad de connotación lasciva, mientras que el segundo es
una forma de violencia en la que,
si bien no existe la subordinación,
hay un ejercicio abusivo de poder
que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima,
independientemente de que se
realice en uno o varios eventos.
“Estas actitudes son normadas
por la Ley Federal de los
Trabajadores al Servicio del Estado
y
la
Ley
Federal
de
Responsabilidades
de
los
Servidores Públicos”, por lo que la
sensibilización a través de cursos y
la promoción de una cultura de
respeto es sumamente importante
para que el ISSSTE transite por el
camino de la justicia y la equidad,
agregó.
Detalló que el protocolo de atención inicia en el CEAM, como vía
de la recepción de quejas para
brindar luego asesoría a las presuntas víctimas, las denuncias se
turnan ante el Órgano Interno de
Control, que tiene la atribución de
desahogarlas, después de efectuar
un análisis, recabar pruebas,
escuchar a las partes involucradas
en igualdad de condiciones para
proceder a sancionar, conciliar o
desechar la queja.
Las inconformidades también
son turnadas a la Dirección
Jurídica, que determina si tiene
competencia en el asunto o no de
acuerdo a su naturaleza. “En todo
momento, la persona que interpuso la queja conoce el estado de su
trámite, el CEAM da seguimiento y
le notifica por escrito o correo electrónico, con estricta confidencialidad”, enfatizó Liselotte.
Actualmente el CEAM brinda
capacitación a través de talleres
presenciales o virtuales y también
con el apoyo del Instituto Nacional
de las Mujeres. Su sitio web contiene un acervo de normatividad
actualizada nacional e internacional, así como material audiovisual y descriptivo del tema y
puede ser consultado en
http://www.issste.gob.mx/CEAM/.
Además, en la sede de Buenavista,
su Centro de Documentación
dispone de un catálogo de 477
títulos que en su mayoría se
pueden consultar en línea.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
PAN no aprobará cuentas públicas
con más del 5% de observaciones
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El diputado local y lider estatal del
Partido Acción Nacional (PAN), Juan
Quiñones Ruiz, advirtió que en esta
revisión de cuentas públicas de los
ayuntamientos existen anomalías
severas en algunos casos, por ello
dijo que el albiazul no va a aprobar
aquellas cuentas públicas cuyo por-
centaje de no comprobación de facturas supere el cinco por ciento.
El panista recalcó que su postura
de votar en contra toda aquella
cuenta que sobrepase el cinco por
ciento de observaciones por falta de
comprobación de gastos, afectaría
por lo pronto a algunos ayuntamientos como San Bernardo y
Nazas. Aunque dijo que las más
complicadas se dejarán en el paquete que se analizará al último.
"No se puede permitir que se
aprueben cuentas públicas que no
tienen lo mínimo indispensable
para observar que se hizo un buen
manejo de recursos públicos, de tal
suerte que no se aprobarán las que
tengan este tipo de fallas, independientemente del partido al que
pertenezca su alcalde", agregó
Quiñones Ruiz.
Además indicó que para la
Legislatura entrante presentarán
una iniciativa para modificar la Ley
y con ello disminuir a una cifra mínima el porcentaje para aprobar las
cuentas públicas de ayuntamientos,
órganos autónomos y la administración estatal. Actualmente se les
permiten altos porcentajes y nunca
pasa nada, no hay quien haya
enfrentado en los hechos una acción
legal por ello.
En el seno del próximo Congreso
las fuerzas políticas al interior de la
legislatura estarán más equilibradas
y se espera que de esa forma pueda
prosperar una modificación de esta
índole.
Profesores de la UJED tomarán un curso
virtual de inglés impartido desde Nueva York
DURANGO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Tomando en cuenta el calendario
en que operan las universidades de
Estados Unidos, al inicio de la tercera semana de septiembre próximo
arrancará el proyecto de cursos de
inglés en Nueva York para profesores de la Universidad Juárez, una
oportunidad muy interesante para
que los docentes se capaciten a
través de una institución educativa
americana de manera virtual.
Daniel Zavala Barrios, director de
Internacionalización y Cooperación
Académica de la UJED, destacó el
interés del rector Oscar Erasmo
Návar García para la mejor
preparación de los profesores universitarios, a la vez, esta opción da
la oportunidad de que los alumnos
se involucren con sus pares de
Nueva York y de todo el mundo.
Detalló que las universidades de
Estados Unidos tienen un marco
multicultural muy importante en
sus aulas, pero el impacto en este
caso es que el gobierno norteamericano capacita al maestro para dar
una clase en inglés, tanto dentro
como fuera de la institución a la que
pertenece, “esto es la transnacionalización de la Universidad, un
proyecto que se está impulsando
mucho en la UJED”, recalcó.
Para este año, dijo Zavala Barrios,
son dos profesores los que van a
tomar el curso, ya que han aceptado
la invitación de participar en este
proyecto, uno de la licenciatura en
Nutrición y otro de la Facultad de
Ingeniería, Ciencias y Arquitectura y
se espera en la convocatoria en
enero próximo sumar más personal
académico, ya que se pretende que
su colaboración internacional sea de
manera constante.
Zavala Barrios consideró como
“muy importante que se tome en
cuenta a la Universidad Juárez del
Estado de Durango para participar
en este proyecto y que nos pongan a
trabajar con universidades de
Nueva York es sobresaliente, ya que
se trata de una nueva modalidad de
aprendizaje en la que participan
muy pocas universidades públicas
del país, es un proyecto auspiciado
completamente por el gobierno
estadounidense, donde se decide
qué instituciones de educación
superior participan”.
Dijo que la próxima convocatoria
será publicada a partir de diciembre
por la embajada de Estados Unidos
en México, dirigida a profesores, la
cual se hará llegar a los directores
de las unidades académicas de la
UJED para que la socialicen con el
personal docente, al que se le brinda la oportunidad de intercambiar
puntos de vista, resolver problemas
desde otra perspectiva, además
para que identifiquen la manera de
trabajar de los profesores norteamericanos.
Explicó que lo más importante es
los profesores aspirantes deben
tener el dominio pleno del idioma
inglés, es decir, que cuenten con
una certificación TOEFL de cuando
menos 100 puntos para poder dar
una clase completamente en ese
idioma.
La próxima convocatoria será publicada a partir de diciembre por la
embajada de Estados Unidos en México.
Los docentes comprenden la importancia de mantenerse siempre actualizados.
ITD inicia el Programa Institucional de Formación
y Actualización Docente y Profesional
DURANGO, DGO.
“El compromiso que tenemos en
el Instituto Tecnológico de
Durango (ITD) es el de mantener
actualizado a todos los docentes,
para permitir el cumplimiento de
los objetivos y metas planteadas
del Tecnológico Nacional de México
de elevar la calidad de la educación, por lo que la formación permanente se convierte en un requisito imprescindible para un buen
ejercicio personal y profesional”,
comentó Jesús Astorga Pérez, director del ITD.
Se
inició
el
Programa
Institucional de Formación y
Actualización
Docente
y
Profesional, que permite cumplir
con
las
indicaciones
del
Tecnológico Nacional de México, de
dar seguimiento al Programa
Anual de Capacitación 2016, para
elevar la calidad de los servicios de
apoyo y asistencia a la educación,
en beneficio del Sistema Educativo,
al proporcionar las herramientas
necesarias mediante cursos y
talleres.
Al inicio y al final de cada semestre se realiza la semana de actualización docente, con estas capacitaciones nuestros maestros se
mantienen al tanto de las nuevas
tendencias en la educación, cada
profesor debe conocer los avances
de los temas más relevantes que le
permitan hacer mas dinámicas e
instructivas sus clases, incluyendo
la información de los avances en el
mundo, así de esta manera
podemos ofrecer una educación
integral y a la altura en calidad de
cualquier estado y país
Los docentes comprenden la
importancia de mantenerse siempre actualizados para equilibrar las
labores docentes, la gestión y
planeación académica y las responsabilidades fuera de la escuela con
la capacitación docente, porque
comprenden que los conocimientos que adquieran a través del
Programa, lo ayudaran a lograr
una aplicación avanzada de dichos
conocimientos en el aula.
Los cursos y talleres que se desarrollarán en este programa son:
“Eliminación de barreras para la
inclusión educativa en educación
superior”, “Formación básica de
tutores”, “Arduino”, “Operación y
manejo de equipo de laboratorio,
“Geogebra”, “Introducción a las
series”, “Diseño de experimentos
aplicados con JMP”, “Introducción
a LaTex”, “Revisión de nuevos programas de estudio”, “Seminario
para formación de asesores en
Emprendedurismo”, “Taller para el
diseño de criterios de evaluación”,
“Curso básico STAAD PRO aplicado
a estructuras metálicas”.
Estos cursos tienen por objetivo
fortalecer la calidad educativa del
sistema brindándole al personal las
herramientas necesarias para que
puedan articular las propuestas
temáticas que les permitan profundizar en las cualidades individuales
de carácter ético, académico, profesional y social. Los cursos que se
llevan a cabo durante el programa
son los adecuados y necesarios,
basándose principalmente en las
necesidades que tiene cada departamento académico.
Estos cursos de actualización permiten que los docentes estén
inmersos en un mundo en el cual
los sistemas productivos están en
permanente transformación y que
a la vez abren nuevas perspectivas
para la docencia y la investigación.
La capacitación constante y consecutiva que se lleva a cabo en el
ITD proporcionará alcanzar un
desarrollo que permita el crecimiento en conocimientos, técnicas, aptitudes y formas para que
los docentes puedan desempañarse de una mejor manera y a
la vez serán aplicados dentro de las
aulas permitiendo dar un mejor
servicio a los estudiantes, siendo el
objetivo del Instituto ofrecer una
educación de calidad.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
People Fashion
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
Escuela de la
Cruz celebra un
aniversario más
de presencia en
la Arquidiócesis
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Durango avanza en
educación para adulto
DURANGO, DGO.
La Escuela de la Cruz de la
Arquidiócesis de Durango llevará a
cabo un Retiro Espiritual a fin de
celebrar el 42 aniversario de la
Escuela en compañía de los cruzados, en donde se reflexionará lo que
se ha vivido y falta por vivir dentro
de la Escuela, mediante un tema
que se tiene preparado.
Así lo comunicó Eleuterio Pérez
Soto, representante Diocesano,
quien además informó, “el Retiro se
realizará los días 13 y 14 de agosto
del presente año, a las 10:00 horas,
el 13 será en el Santuario de
Guadalupe en Santiago Papasquiaro
y el 14 en el Santuario de
Guadalupe en el poblado de la Joya,
Durango.
En cada lugar se espera contar con
la asistencia de aproximadamente
100 participantes, cabe mencionar
que el Padre Ezequiel Maldonado
Rentería será quien imparta el tema
y para finalizar se tiene organizado
una comida como convivencia”. El
Presbítero Armando Borjón Rosales,
funge como asesor de la Escuela de
la Cruz.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Mauricio López Velázquez, director general del Instituto Nacional
de la Educación para los Adultos
(INEA), dio a conocer que esta
administración dejará al estado con
un índice de 2.8 del analfabetismo,
cuando el nivel considerado óptimo
es de 4.0.
Agregó que 36 mil duranguenses
han superado esta condición, la
geografía del estado es uno de los
temas que se han tenido que atender para lograr llegar al mayor
número posible de adultos y sacarlos del rezago educativo.
Esto ha sido decisivo gracias al
apoyo de los programas sociales
como Prospera 65 y Más, Seguro
Popular pero también de los presidentes municipales, lo que ha permitido abatir el rezago educativo,
pues es un programa de Estado, por
lo que están involucrados desde el
presidente Enrique Peña Nieto y
todos los funcionarios.
Hoy se tiene un millón 150 mil
graduados de primaria y secun-
daria en este país y se está a punto
de llegar al millón y medio, una
cifra que no se había alcanzado en
ninguna administración anterior,
pero aun faltarían casi dos millones.
Los indígenas y sobre todo las
mujeres indígenas son los más
excluidas del sector educativo. Se
busca trasformar vidas con la educación, concluyó el funcionario federal.
Se reciben alrededor de 164 solicitudes diarias.
Más de 250 duranguenses se apegan
a la normativa de construcciones
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Durante el pasado mes de julio, la Dirección
Municipal de Desarrollo Urbano otorgó un
total de 260 licencias de construcción o remodelación habitacional, comercial, bardas perimetrales y construcción mixta.
Entre estos permisos destacan los de construcción menor habitacional con 145 licencias, seguidos por las de mayor habitacional
con 63, así como las de bardas perimetrales
con 34.
Además se entregaron 15 para construcción
mayor habitacional, dos para menor comercial
y una para mixto, éstas últimas son las obras
que cuentan con construcción habitacional y
comercial.
Esto lo dio a conocer Marco Antonio Salazar
López, titular de esta dependencia municipal,
quien remarcó que se reciben alrededor de 164
solicitudes diarias para los diversos trámites
que se llevan a cabo en esta dependencia
municipal, mismas que son revisadas y analizadas previamente a su autorización.
Por su parte, el presidente municipal Carlos
Emilio Contreras Galindo, indicó la importancia de apegarse a la normativa al hacer los
trámites correspondientes previamente a iniciar cualquier construcción o remodelación.
Comentó que los costos son bajos, pues van
desde seis pesos con cincuenta centavos por
metro cuadrado en área habitacional, 21.50 en
residencial y 22 pesos en construcciones industriales.
Por último el edil y el director municipal
exhortaron a los duranguenses a continuar
con sus trámites de acuerdo al reglamento,
pues les brinda mayor certeza el que un experto en el tema revise su próxima obra.
10
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Conformación de nuevo
congreso, sin cambios
DURANGO, DGO.
La conformación de la nueva legislatura que entrará en funciones en
septiembre, se mantiene sin cambios tras la sentencia emitida por la
Sala Regional del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación
que ratificó la asignación de curules.
En información facilitada por el
Tribunal Electoral de Durango, se
detalla que final, entre los
Magistrados federales avalaron las
sentencias emitidas por sus similares duranguenses, quienes recibieron y desahogaron los recursos
de impugnación presentados por
partidos políticos y ciudadanos
inconformes con la repartición de
las diputaciones locales.
Las sentencias emitidas por los
Magistrados del Tribunal Electoral
de Durango, ratificaban la asignación de las curules de representación proporcional emitida por
el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana (IEPC).
Fue a través de las fórmulas
matemáticas establecidas en la Ley
de Instituciones y Procedimientos
Electorales que se realizó la asignación de los espacios.
La decisión tanto de los consejeros
electorales como de los Magistrados
del Tribunal, fue rechazada por
quienes promovieron los recursos
de impugnación y acudieron ante la
instancia superior, quien finalmente
emite la sentencia sin cambios en la
integración de la próxima legislatura. Para quienes consideran que se
cometieron irregularidades en la asignación de las curules, existe aun la
posibilidad que acudan ante la Sala
Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación a
interponer un recurso de reconsideración.
Será necesario esperar si los inconformes deciden realizar ese trámite
y si lo hacen, será en los siguientes
días cuando se conozca si habrá
cambios o no a partir de la sentencia
que emitan en el tribunal de alzada.
Se mantiene la revisión médica oportuna y la detección en padecimientos de género en
el municipio de El Mezquital.
Mujeres indígenas saludables
DURANGO, DGO.
Con el fin de orientar a la población femenina
en las comunidades indígenas sobre la importancia de mantener una vida saludable como
parte de la conmemoración del Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, se
mantiene la revisión médica oportuna y la
detección en padecimientos de género en el
municipio de El Mezquital.
Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud y
director general de los Servicios de Salud de
Durango, aseguró que dentro de acciones de
prevención promovidas entre las mujeres indígenas se fomenta el programa de Panificación
Familiar, con el que se ofrece consejería sobre
la importancia del control de la fertilidad, identificación y referencia de casos de esterilidad e
infertilidad.
Asimismo la prevención de enfermedades de
trasmisión sexual, atención materno-infantil,
detección del riesgo preconcepcional, detección oportuna del cáncer cérvico uterino y de
mama y el manejo de la peri menopausia y la
posmenopausia.
Entre los servicios de Planificación Familiar
se ofrecen métodos anticonceptivos a toda
persona en edad reproductiva que acude a los
servicios de salud, donde puede recibir atención cuando tenga alguna duda, además que
durante la consulta se le informa a la interesada de las diferentes opciones de prevención
con los que se cuenta, por lo que en este año se
distribuyeron dos mil 829 métodos orales, tres
mil 62 inyecciones de uso mensual, mil 31
inyecciones bimensuales, siete dispositivos
intrauterinos, 15 mil 196 preservativos, 254
condones femeninos, 331 parches dérmicos y
seis anticonceptivos de emergencia.
Por su parte la subdirectora de Atención a la
Salud de la Mujer, Silvia Rodríguez Barragán,
explicó que una vez que las mujeres iniciaron
su vida sexual activa o tienen más de 25 años,
deben acudir al médico para realizar el papanicolau una vez al año ofreciendo este servicio a
638 indígenas, así como 329 exploraciones de
mama, por lo que al detectar alteraciones precursoras del cáncer, es necesario corroborar el
diagnóstico con el especialista en los diversos
centros de salud para recibir la atención oportuna en casos positivos.
“En este año sólo se detectaron ocho mujeres
indígenas positivos de cáncer cérvico uterino,
por lo que la paciente se envía a una clínica de
colposcopía en un hospital para corroborar el
diagnóstico e iniciar el tratamiento en forma
ambulatoria, es decir, no es necesario internar
a la paciente y consiste en congelar, quemar o
quitar una pequeña parte del cuello de la
matriz, pero insistimos que para evitar esta
patología, es necesario el uso del preservativo
o condón, además de aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas entre
los 10 y 12 años o antes de iniciar una vida sexual activa, acciones que llevamos bien encaminadas con una mejora importante en la salud
de este sector”, concluyó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Fernando Madera
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Desatención
familiar
cambia los
valores de
los jóvenes
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Los jóvenes están mostrando
su rebeldía de manera equivocada, la juventud siempre ha
sido revolucionaria y tiene
mucha energía, las redes
sociales y la violencia que se
vive a nivel mundial y por
supuesto en el país ha permitido el cambio de ideología de los
jóvenes de decidir qué está bien
y que no.
Jorge Herrera, director del
Instituto Duranguense de la
Juventud (IDJ), agregó que el
acercamiento familiar es primordial para que las campañas
realizadas por el gobierno sean
reforzadas y sea la casa un
espacio que fortalezca a los
jóvenes, la educación es base
para que conozcan los límites.
Son muchos los factores que
han ocasionado que los jóvenes
rebasen los límites, la desatención familiar y la información
que se da en las redes sociales
son algunos de ellos, provocan
que los jóvenes pierdan el
camino, por ello es necesario el
acompañamiento que se da el
seno familiar desde niños.
Lamentó que meses atrás un
dentista fue golpeado por otro
grupo de jóvenes que estaba en
un bar, dejándolo al borde de la
muerte.
Próximos gobiernos impulsarán obras de conectividad, incluyendo puerto de altura y un tramo carretero en Durango.
Aispuro Torres y Ordaz Coppel acuerdan
fortalecer relación entre Durango y Sinaloa
El gobernador electo de
Sinaloa, y JRAT,
sumarán esfuerzos en
beneficio de los
habitantes de las dos
entidades
MAZATLÁN, SIN.
Los gobernadores electos de
Durango y Sinaloa, José Rosas
Aispuro Torres y Quirino Ordaz
Coppel, respectivamente, convinieron apoyar acciones que permitan fortalecer las actividades comerciales, culturales y turísticas entre
sus estados, que beneficiará a los
habitantes de las dos entidades, lo
cual dieron a conocer en rueda de
prensa realizada en la ciudad de
Mazatlán.
Los próximos gobernadores de
Durango y Sinaloa dejaron en claro
que es de su interés trabajar de
manera conjunta para incrementar
el desarrollo de la región conformada por estos dos estados, mismo
que se concretará mediante la generación de proyectos entre los gob-
POR LA ESPIRAL
Viaje sin retorno
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
L
a temporada de vacaciones estivales es una de las más placenteras
del año, un relax para hacer un
pequeño stop a medio camino,
antes de iniciar la segunda ruta y prácticamente enfilarnos hacia la despedida de los
últimos meses.
Ese alto en el camino nos ayuda a romper la
rutina, despejar la mente y compartir ratos
agradables rodeados por personas con las que
guardamos sentimientos de cariño y afinidad
porque viajar con alguien extraño o recientemente conocido es sumamente arriesgado,
casi siempre termina en pleitos y sinsabores.
¿Quiere alguien dedicar su pequeño breve
espacio de tiempo para viajar -y no obviar el
dinero- en disgustos insondables? La respuesta por sí sola es negativa.
Y es que apenas pensamos en la palabra
vacaciones y nuestro cerebro la asocia
intrínsecamente con diversión, descansar, disfrutar, conocer lugares interesantes y fundamentalmente el nexo indiscutible con sol,
arena y playa.
De acuerdo con la Organización Mundial del
Turismo (OMT) con mayor frecuencia los
jóvenes se suman al trasiego internacional
son una oleada humana imparable trasunto
de nuestros días donde hasta China, Nueva
Zelanda o Australia han dejado de percibirse
lejanísimas como destinos de interés.
Gracias a los datos condensados por el
organismo internacional sabemos que los
jóvenes gastan en promedio entre 1000 a
6000 dólares por viaje dependiendo claro está
del poder adquisitivo de cada uno, también
que para 2020 se moverán tanto que reportarán casi 300 millones de dólares en beneficios para la aldea global.
Son una corriente motriz para continuar
dinamizando a la llamada industria sin chimeneas es más influyen considerablemente en
una cierta moda alternativa como reflejo de
una transformación silenciosa en los usos,
gustos y costumbres del viajero internacional.
No son únicamente los destinos gayfriendly
diversas capitales van disputándose a codazo
limpio ser el imán para el colectivo LGBT sea
Barcelona, Ámsterdam, Río de Janeiro, San
Francisco, Tel Aviv, todas se mueren de ganas
iernos y no de manera individual.
José Aispuro Torres, desde su campaña, indicó que como gobernador
del estado impulsaría el desarrollo
del puerto de altura en Mazatlán,
para que reciba embarcaciones de
gran calado, lo que permitirá concentrar gran parte del comercio
hacia el sur de Estados Unidos y a la
cuenca Asia - Pacífico, lo cual será un
detonante económico de Sinaloa,
pero igualmente para Durango.
A su vez, Aispuro Torres comentó
que una obra primordial que se
requiere para fortalecer el corredor
económico del norte, es la construcción de un tramo carretero, de
por figurar en los blogs más influyentes para
el Orgullo y contar con la venia de una
recomendación para ser visitadas.
La otra demanda incipiente pero no menos
relevante y que a futuro tendrá mucho potencial son los destinos ecofriendly y aquí la creatividad depende del ventanal de la imaginación: habitaciones-burbuja en medio del
bosque, esferas-habitación submarinas ya hay
hospedajes muy selectos inclusive en cuevas
en Italia eso de rescatar vecindades para
rehacerlas en hoteles boutique respetando el
entorno va quedando en el pasado.
A propósito me parece puntual que el terrorismo no sea óbice para que la gente hoy por
hoy siga viajando y pretendiendo hacerlo en
el futuro inmediato. Ello revela en parte que el
turista asume el riesgo pero no renuncia a
desplazarse. Muy diferente respecto de cómo
se comportó el turismo internacional tras el
11 de septiembre de 2001.
La OMT afirma que en 2015 las llegadas de
turistas internacionales subieron un 4% y
para este año las cifras son todavía más optimistas, una tesis que espero confirmar cuando el organismo difunda su barómetro anual:
si bien la gente sigue viajando lo hace optando por desplazarse a otros destinos, por ejemplo, España está beneficiándose de un amplio
conglomerado de viajeros que cambiaron sus
vacaciones en Francia por España e Italia.
En América, México y Cuba, este año aumen-
aproximadamente 42 kilómetros de
longitud,
desde
Santiago
Papasquiaro, comprendido en la
parte de la Sierra Madre Occidental
por la zona de las quebradas.
Ambos gobernadores electos aseveraron que serán aliados y sumarán
esfuerzos, lo que permitirá crear las
condiciones para fortalecer el intercambio comercial y turístico, pero
esperan no ser los únicos mandatarios que hagan alianzas, ya que consideran viable y necesario se realicen acciones junto con otros gobernadores del norte del país, que permita tener mejores resultados en
sus administraciones.
tó el interés de los europeos por visitar las
costas aztecas aunque también hay quienes
eligen las amplísimas y preciosas rutas culturales, mientras que la Cuba de los Castro es un
imán con la supuesta apertura y sus relaciones amistosísimas con Estados Unidos.
Vale la pena ver los vestigios castristas.
A COLACIÓN
De por sí que viajar es caro, lo es para
quienes no tienen euros, ni yenes, ni libras ni
coronas o dólares como acontece con los latinoamericanos harto presionados por el
repunte del dólar respecto de las monedas
emergentes.
Si a ello le añadimos el lado oscuro de ser
turistas provocado por el engañife de algunas
agencias de viajes que se pasan de listas, por
el overbooking de las líneas aéreas, las
repentinas huelgas en aviones y trenes justo
en temporada alta, la atención sanitaria
carísima en Estados Unidos (es mejor no
enfermar durante el tiempo de la visita). Es
decir, lo anhelado puede convertirse en un
trago amargo significativo como la que viven
200 mexicanos varados en Madrid con boletos
de cortesía para empleados de Aeroméxico.
Les sucede cuando ya van de vuelta gastados
y cansados...el ocio convertido en auténtica
pesadilla.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Entregan becas educativas con recursos municipales
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La mayoría de los padres de familia
con hijos en escuelas primarias y
secundarias los cuales resultaron beneficiados con una beca escolar, han
opinado que el apoyo otorgado por el
Ayuntamiento lo destinarán para la
compra de los útiles y materiales escolares. Desde el pasado lunes se reinició
el pago en ambos niveles escolarizados, sin embargo, tampoco eran pocas
las jefas y madres de familia que recogieron el efectivo, quienes al recibir el
recurso, de inmediato se dirigieron a
los comercios con lista en mano para
poder surtirla.
El titular del Departamento de
Educación Municipal, Humberto Tovar
Medina, manifestó que la actual
administración presidida por el
alcalde José Miguel Campillo Carrete
cubrió en su totalidad el número de
becas autorizadas, para aquellos
Avances del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones en Durango
Por Pascual Alvarado Maldonado
COMARCA LAGUNERA
Funcionarios de la Organización de
Estados Americanos (OEA), de la
Embajada de Estados Unidos, así
como funcionarios del Gobierno
Federal, acudieron a Durango para
continuar con la capacitación y
conocer los avances del Tribunal
para el Tratamiento de Adicciones y
Justicia Terapéutica.
Durango forma parte de las
primeras cinco entidades del país
que cuentan con el Tribunal para el
Tratamiento de Adicciones, siendo
un programa impulsado por la
Organización
de
Estados
Americanos, que consiste en que
aquellas personas que sean primo
delincuentes y que hayan cometido
un delito menor, en lugar de ser
enviados a la cárcel, se les da
tratamiento terapéutico y se les
reinserta a la sociedad a través de
que sigan estudiando o se les consigue un trabajo.
Apolonio
Betancourt
Ruíz,
Magistrado Presidente del Poder
Judicial del Estado, destacó la
importancia de que este tipo de justicia se socialice cada vez más, ya
que no se busca llenar las cárceles
con personas que hayan cometido
un delito menor bajo la influencia
de alguna droga o del alcohol.
Para tal efecto se contó con la presencia de Antonio Lomba, jefe de la
Sección
de
Fortalecimiento
Institucional de la Comisión
Interamericana para el Control de
Abusos de Drogas, así como Alberto
Amiot Rodríguez, Magistrado
Chileno que está como coordinador
de tribunales para el Tratamiento de
Adicciones de la OEA, Berenice Santa
María González, directora de
Cooperación de la Comisión
Nacional contra las Adicciones, así
como personal de la embajada de
Estados Unidos y demás funcionarios federales.
Por su parte de Durango se contó
con la particular interinstitucional
de los representantes de la
Secretaría de Seguridad Pública, de
la Fiscalía General de Durango, de la
Secretaría de Salud, así como del
Poder Judicial del Estado.
*Alonso Bustillos De Cima experto en
Derecho Agropecuario y Fiscal de gira de
trabajo por La Laguna.
* Urgen diputados a SCT, SECOPE Y
CAPUFE Atender red carretera
* FAZ UJED organizará la XXVIII Semana
Internacional de Agronomía
*Relevo en el PRI
*La Preguntilla
os compromisos financieros en el
ámbito interno de nuestro país son
complejos, el segundo semestre
del presente año no se ve fácil y el
cierre de este año resulta aún más complicado dados los compromisos que en el sector
rural existen en materia de apoyos a la comercialización y a la productividad del campo.
Señaló el experto en Derecho Agropecuario
y Fiscal, Alonso Bustillos DE Cima, en gira de
trabajo por La Laguna de Durango.
“En efecto basta con revisar las cifras de los
apoyos económicos que existen con el sector
campesino para preguntarnos si será posible
llevar adelante esa importante partida presupuestal en lo presente y futuro con las consecuencias que ello representa”. Recordemos
que el sector campesino se incluye en el sector social cuya protección Constitucional representa también una posible reflexión en
torno a la prelación de gasto público del sector, pues a la luz de la reforma Constitucional
de 2011 no puede desecharse el aspecto de
justicia material.
En efecto la Ley Federal de Presupuesto y
L
Para tal efecto se sostuvieron
reuniones de trabajo con los operadores que están involucrados en
este proyecto, destacando que en
Durango ya es una realidad este
Tribunal para el tratamiento de
Adicciones, donde ya se han canalizado diversos asuntos donde los
participantes son sometidos a un
estudio para ver si cumplen los requisitos para someterse a una sentencia que dicte el juez y que sea en
el sentido de enviarlo a un programa de rehabilitación.
Cabe destacar que se busca que se
trate de personas que por primera
vez cometen un delito que no sea
grave, que lo hayan hecho bajo la
influencia de alguna droga y que
exista voluntad de estos para recuperarse de su adicción, de ahí que el
juez considere estos elementos y
pueda otorgales la sentencia de que
alguna institución les ayude a
superar este problema, a la vez que
se tiene un comité que los apoya
para reinsertarlos a la sociedad civil,
consiguiéndoles trabajo y en caso
de los jóvenes para que sigan estudiando.
Responsabilidad Hacendaria toma como fundamental garantizar a las comunidades la
participación en el ejercicio y vigilancia de las
partidas destinadas, además no puede
pasarse por alto que la administración de los
recursos públicos se sostiene en diversos
pilares como legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de
cuentas, equidad de género, equilibrio presupuestal y congruencia con el Plan Nacional
de Desarrollo y Responsabilidad Hacendaria,
lo que como un sistema de principios ajustados a la realidad social y económica del sector, no deben de olvidarse frente a los compromisos que hoy existen y están pendientes
hacia este, pues finalmente debe recordarse
que el campo mexicano es la base del tejido,
sustento y paz social del país. Finalizó el
destacado estudioso del Derecho, en rueda de
prensa en el restaurante del Hotel Posada del
Río.
XXXX
Por unanimidad, los diputados locales solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), a la Secretaría de Obras
Públicas del Estado (Secope), así como a
Caminos y Puentes Federales (Capufe), atender los daños que se han presentado en la red
carretera,
primordialmente
en
la
Panamericana Durango Parral y MezquitalHuazamota.
Además, de que se informe sobre la condiciones que prevalece en las carreteras de
alumnos que mejoraron su promedio
o lo mantuvieron en 8.5.
Esta semana y hasta el viernes próximo, se estarán entregando las becas
en beneficio de tres mil 330 alumnos
de primaria y secundaria del área
urbana y rural.
El 5 de agosto fueron asignados los
respectivos apoyos para estudiantes
de preparatoria, universidad y especiales, resaltando que el total de la
inversión ejercida en educación para
el último bimestre del ciclo escolar
finalizado, es de un millón 404 mil
pesos, repartida dicha cantidad entre
tres mil 804 alumnos.
DIF rescata a menor de edad
que se encontraba extraviada
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Una menor de edad que se hallaba extraviada fue reintegrada ayer
a sus padres por el Desarrollo
Integral de la Familia, tras ser
detectada por elementos de la
Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) en recorrido de vigilancia
por el Fraccionamiento Villas Las
Misiones.
De acuerdo con los hechos, la titular de la Delegación de la
Procuraduría de Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes del
DIF, Claudia Rocío Ibarra Tinoco, el
pasado 8 del presente mes aproximadamente a las 20:00 horas le
reportaron del C4 la ubicación de
una niña de seis años al parecer
extraviada.
Esta fue detectada por elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional cuando se hallaba al
exterior de una tienda de conveniencia en el acceso principal al
Durango y en su caso se deslinden responsabilidades o se presenten las denuncias
administrativas o penales que correspondan,
por los daños evidentes a estas vías de comunicación.
XXXXX
En el marco del cuadragésimo cuarto
aniversario de su fundación, la Facultad de
Agricultura y Zootecnia (FAZ) de la
Universidad Juárez, ubicada en el campus
Gómez Palacio, llevará a cabo del 05 al 09 de
septiembre próximo la 28 Semana
Internacional de Agronomía, donde se contará con la presencia de destacados especialistas en las diferentes áreas de acción de esta
ciencia.
El director de la FAZ, Juan José Martínez
Ríos, compartió que este evento científico
técnico, cultural y deportivo tiene por objetivo dar a conocer avances y resultados que en
el campo de la investigación agropecuaria
son generados por la comunidad de esa
unidad académica, así como tratar temas de
actualidad relacionados con el quehacer
agropecuario e intercambiando puntos de
vista de diferentes personalidades en los campos agrícola, pecuario y socioeconómico.
Martínez Ríos destacó que habrá talleres
teórico-prácticos con valor curricular sobre
tecnologías agrícolas y pecuarias, tales como:
“Utilización de drones en la agricultura”;
“Análisis clínicos veterinarios en un establo
lechero”; “Balanceo de raciones alimenticias
para ganado lechero”; “Monitoreo de calidad
de los forrajes
XXXXX
Relevo en el PRI.
Un ex dirigente estatal del PRI nos lo confirma. El periodo de Ricardo Pacheco Rodríguez
como presidente Estatal del organismo, ter-
mencionado fraccionamiento.
Enseguida fue trasladada para su
revisión médica en el Juzgado
Administrativo donde fue certificada que no presentaba rasgos de
violencia ni lesiones, considerándose en buen estado de salud, sólo
padece problemas de lenguaje, se
agregó.
Al quedar bajo resguardo de la
Delegación de la Procuraduría de
Protección de Niñas y Niños, posteriormente el personal se
trasladó al sitio donde fue encontrada para indagar entre los vecinos si tenía familia en el sector.
Con el apoyo de los residentes, se
tuvo conocimiento que la menor
efectivamente vivía en el lugar y
que desde hace tiempo la estaban
buscando sus padres.
Se acudió al domicilio de los mismos para informarlos sobre la
situación de la pequeña hija, por
lo cual fueron citados para su
apercibimiento de ley y reintegrar
a la menor con su familia.
mina el próximo de septiembre. Y por fuerza
habrá que elegir a su sucesor.
Nada fácil, por supuesto. El próximo dirigente priista -que al menos en teoría debería
durar del 2016 al 2018-, tendrá la responsabilidad de encabezar a ese partido durante los
comicios del 2018, en que se elegirá a un
nuevo presidente, 128 senadores y 500
diputados federales, nada más, pero nada
menos.
¿Quién puede entonces asumir tamaña
responsabilidad? En unos días más quedaran
en la banca los actuales diputados locales,
entre ellos Marco Aurelio Rosales (15), Carlos
Matuk López (17) y José Ángel Beltrán. Pero,
aunque ambos tienen capacidad de sobra
para un reto de este tamaño, les falta tener
una característica fundamental e imprescindible para el próximo líder de los priistas
en el estado: formar parte del círculo más cercano de colaboradores del presidente del CEN
del PRI Enrique Ocho Reza, y ser merecedores
de toda y su absoluta confianza, tal como
Pacheco lo es ahora mismo. ¿Quien cumple
entonces con ese perfil? Muy pocos, desde
nuestro punto de vista. El profesor y diputado
federal Óscar García Barrón.
XXXXX
Respuesta
Mucho ruido y pocas nueces
Significado: Se aplica a quien habla mucho y
obra poco.
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de
este conocido refrán ranchero “Árbol que
nace torcido jamás su tronco endereza”?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Pascual Alvarado Maldonado
LOCAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Materiales para
cancha de usos
múltiples en
ejido El Siete
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Continuando con el programa
Creciendo Juntos en tu Comunidad,
el presidente municipal de Gómez
Palacio, José Miguel Campillo
Carrete, hizo entrega de los materiales necesarios para el inicio de la
construcción de una cancha para
usos múltiples, que se encuentra en
el ejido El Siete.
Esta obra que con recursos del
municipio y la mano de obra de los
padres de familia de la escuela
CECYTED, Dinamita, vendrá a beneficiar a más de 100 alumnos y profesores del plantel, es una más del
programa Creciendo Juntos en tu
Comunidad y viene a demostrar la
eficacia en la aplicación presupuestal cuando se coordinan los
esfuerzos, señaló el director de
Desarrollo Social en el municipio,
Juan Alfredo Robles Astorga.
La dependencia es la encargada de
aterrizar los recursos de este programa que consiste en apoyar a los
grupos organizados como asociaciones civiles, comités de iglesia,
comités ejidales, entre otros, con la
aportación de materiales de construcción para llevar a cabo los
proyectos que le son presentados a
la autoridad.
Se trata exclusivamente de obras
comunitarias, que solucionan algún
tipo de problema que tenga la
comunidad solicitante, como lo
pueden ser cuartos, aulas en las
escuelas, ampliaciones, techumbres, firmes, banquetas, bardas
perimetrales, entre otras más que
se pueden enumerar como proyectos comunitarios.
El presidente municipal José
Miguel Campillo Carrete, habló de
la importancia de la participación
de los ciudadanos para lograr alcanzar los proyectos, puesto que no se
trata de que un gobierno cumpla
con todas las necesidades, sino que
los ciudadanos también caminen de
la mano con sus autoridades para
alcanzar a concretar las obras y
mejorar su calidad de vida, indicó.
En este caso se trató de la cancha
de usos múltiples que utilizan
alumnos del plantel y algunos habitantes de la comunidad rural, llevando este beneficio para todos los
que gustan de practicar algún
deporte.
El director de Tránsito y Vialidad, Roberto Hamdan.
Multan a los conductores que
se estacionan en las banquetas
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Durante la junta de coordinación
de la Seguridad en el Municipio de
Gómez Palacio, se dio a conocer que
en coordinación con la Dirección de
Tránsito
y
Vialidad,
el
Ayuntamiento de Gómez Palacio
está realizando el operativo
Banqueta, el cual consiste en dejar
libres las aceras para el traslado de
peatones, luego de que muchos
automovilistas la utilizan para
estacionar sus unidades.
El director de Tránsito y Vialidad,
Roberto Hamdan Huereca, señaló
que se tienen ya tres semanas con
la implementación de esta medida
de acuerdo con la indicación que
les dio el presidente municipal José
Miguel Campillo Carrete, con la
finalidad de dar más seguridad a
los peatones.
Por ello es que se le giró instrucciones precisas a los elementos de
Tránsito y Vialidad, que han levantado más de 180 multas a propietarios de estas unidades y se le ha
enviado a un vehículo al corralón
municipal por reincidencia y falta
de garantía para cumplir con el
pago de la multa correspondiente,
informó el director de Tránsito y
Vialidad.
Destacó que no se trata de un
afán recaudatorio, ya que se les
indica a los automovilistas que
retiren sus unidades y al no hacerlo
se levanta una infracción, que
puede ir de los cuatro a los seis
salarios mínimos.
Y es que se dio una tendencia
fuerte de propietarios de vehículos,
de dejar sus unidades sobre las
banquetas, algunos porque no
encuentran más espacio en los
arroyos, otros buscando la sombra
de un árbol o simplemente porque
se trata de la cochera de sus domicilios, sin embargo había una gran
cantidad de unidades sobre las
aceras.
Lo que se busca es rescatar el
orden en la forma de estacionarse,
ya que particularmente en el centro
de la ciudad, se ha repetido mucho
la tendencia a estacionar los autos
sobre la cochera, provocando que
los peatones tengan que bajar la
banqueta para seguir caminando y
es cuando sobrevienen muchos de
los atropellamientos.
Contraloría verificará domicilios que se pondrán en receso
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Personal del Sistema de Agua
Potable y Alcantarillado de Lerdo
(Sapal)
acompañados
por
Contraloría, iniciarán trabajos de
verificación sobre domicilios que
serán puestos en receso.
Jesús Mario Castrillón Jiménez,
titular de la paramunicipal, informó que durante la reunión de
Consejo de Administración del
Sapal que se celebró este martes en
punto de las 10:00 horas, se tomó
el acuerdo de realizar esta verificación.
“Se trata de una muestra del 20
por ciento del total de los domicilios que se pondrán en receso, una
vez que se concluya la revisión y
que Contraloría señale que todo
está correcto, procederemos a
poner en receso los domicilios”,
explicó Castrillón Jiménez.
El objetivo de esta medida es
obtener lecturas reales sobre la
cartera vencida del organismo
operador del vital líquido.
El funcionario explicó que se colocarán en el rubro de “receso” a
todas las cuentas de terrenos
baldíos o predios que se encuentran abandonados, ya que estos
representan sólo un ingreso virtual,
más no real.
Cabe destacar que esta medida
servirá para mejorar los servicios
que le Sapal brinda a los ciudadanos, ya que permitirá únicamente realizar el cobro a los usuarios que realmente hacen uso de
ellos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Albiverdes enfocados en sus próximos compromisos
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
TORREÓN, COAH.
Con la mente puesta en sus siguientes compromisos, ante Veracruz
este miércoles en el Estadio Luis
“Pirata” Fuente en la Copa MX, y
frente a Chivas el próximo domingo
en el Corona en la Liga MX, los
Guerreros arrancaron una nueva
semana de labores.
Esta tarde, a partir de las 18:00
horas, el cuadro santista trabajó en
sus instalaciones de Territorio
Santos Modelo, enfocado principalmente en actividades regenerativas
tras el partido disputado el día de
ayer contra Puebla.
Mañana martes los albiverdes
entrenarán a las 10:30 horas en el
mismo escenario y por la tarde, a las
16:00 horas, emprenderán su
camino vía aérea rumbo al puerto
jarocho.
En relación a lo sucedido en el
choque contra los camoteros, en el
que actuó durante algunos minutos
como portero, el tapatío Kristian
Álvarez declaró:
“Las circunstancias se prestaron
así, te gana la adrenalina, es algo
raro porque toda mi infancia jugué
de portero, llegando a Chivas me
hice defensa central, es un sueño
que se cumple, lo importante es que
el equipo sumó un punto, veníamos
de perder un partido complicado en
casa”.
“Uno está dispuesto a jugar, a
tener la oportunidad, por encima de
lo que pase y de quién juegue es el
equipo, se sumó un punto, lo importante fue no perder, volver a tener
confianza”.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 14
Miércoles 10 de agosto del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Se estrella contra
camión de colchones
CUENCAMÉ, DGO.
David Arredondo Galán de 25 años
de edad murió en fatal accidente por
la carretera a Zacatecas.
El joven conducía una camioneta
Muere velador
en chapoteadero
Volkswagen, línea Saveirom, modelo 2010, color gris, en la cual circulaba rumbo a su domicilio, ubicado en
Zacatecas.
Al circular por la carretera de
Torreón al mencionado lugar a la
DURANGO, DGO.
Velador del fraccionamiento o rancho Ecuestre de Durango, fue
encontrado muerto ayer a consecuencia de asfixia por sumersión.
Al filo del mediodía, Rocío Atayde
de 24 años de edad, fue en busca de
su esposo, Pedro López López de 25
años de edad, quien era originario
de Coneto de Comonfort y trabajaba como velador del mencionado
fraccionamiento, ubicado por la carretera a Parral, a la altura del
kilómetro 10 atrás del panteón Valle
de los Sabinos.
Sin embargo como el muchacho
no contestaba sus llamadas a su
celular, ni había llegado a casa a
comer, ella decidió ir a buscarlo.
Grande fue su sorpresa, cuando lo
encontró en medio de un
chapoteadero ya sin vida, así que
asustada llamó a la policía y más
tarde acudieron al lugar personal de
la Fiscalía, que levantó el cuerpo del
muchacho para trasladarlo al
anfiteatro de la Fiscalía.
El médico forense que realizó la
necropsia de ley, reveló como causa
de muerte, asfixia por sumersión,
porque Pedro supuestamente estaba sentado en una piedra y de pronto se desvaneció y cayó en una pileta de agua o chapoteadero, en
donde encontró la muerte.
DURANGO, DGO.
En el transcurso de ayer, un hombre atentó dos veces contra su vida,
tratando de practicarse el harakiri
que es el es el suicidio ritual
japonés por desentrañamiento, por
fortuna no lo logró.
Por razones que hasta el momento se desconocen, Abel Cigarroa
Luna, de 32 años de edad, se encon-
DURANGO, DGO.
Roberto de 37 años de edad, fue
detenido por elementos de la policía
Municipal porque lo sorprendieron en
el interior de un domicilio deshabitado que tenía el anuncio de “se vende”.
El hombre quien se encuentra
desempleado y andaba en primer
grado de ebriedad, supuestamente
fue sorprendido por el dueño de la
casa en venta, que se ubica en calle
traba triste y con depresiones
desde hace varios días, en su domicilio ubicado en calle Simón Bolívar,
de la colonia José Ángel Leal, así
que el domingo por la noche su
depresión llegó al límite, cuando
tomó un cuchillo, con el cual se
causó una herida en el abdomen.
Como la herida no le causó la
muerte que el hombre esperaba,
nuevamente sacó la navaja de su
cuerpo y se la enterró de nuevo en
el abdomen, tratando de practicarse el Hara kiri.
Sin embargo tampoco logró su
objetivo de quitarse la vida y sólo
quedó mal herido, por lo que fue
internado poco después por sus
familiares en el hospital 450, en
donde los médicos le curan de las
impresionantes heridas que no le
causaron la muerte como él quería,
pero sí lo harán sufrir por un buen
tiempo.
DURANGO, DGO.
Fueron arrestados por elementos de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública dos jóvenes
acusados de apoderarse de unas
tarjetas de banco, que estaban
en el interior de un auto.
Antonio de 28 años de edad y
José Martín de 21, fueron sorprendidos por una mujer cuando
presuntamente le robaron del
interior de su automóvil Nissan,
March, color gris plata, modelo
2012, un porta-trajes cromado
con negro, que contenía en su
interior tres tarjetas bancarias.
El auto estaba estacionado en
avenida 20 de Noviembre, entre
Carlos León de la Peña y Miguel
de Cervantes Saavedra.
Los detenidos, quienes se
encontraban intoxicados con
cristal fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por la probable responsabilidad en el delito
de robo en interior de vehículo,
desconociéndose cómo lo
abrieron o si lo dejaron abierto.
Fiscalía da versión de maestro muerto
*Murió por golpe en la
nuca, solo se judicializó
a uno
BOLETÍN OFICIAL DE LA
FISCALÍA
DURANGO, DGO.
La Fiscalía General del Estado
informa que derivado de las investigaciones de los hechos en donde
perdiera la vida Luis Cháirez
Tremillo de 41 años de edad, con
domicilio en el fraccionamiento San
José I en el municipio de Durango,
se pudo establecer que:
El hoy occiso falleció a consecuencia de traumatismo cráneo encefálico, que solo presentó dos lesiones
una en la región del ojo izquierdo y
otra en la región de la nuca que fue
Se metió a casa en venta sin permiso
Por Elizabeth Luna
Oriallo de 36 años de edad.
El joven murió en el lugar y el
chófer del camión fue a comparecer
ante el Agente del Ministerio
Público, para deslindar responsabilidad, en el mortal choque.
Se causó el harakiri y vive
Por Elizabeth Luna
Por Elizabeth Luna
altura del kilómetro 142 más 200,
invadió el carril contrario, para
rebasar y chocó de frente contra un
camión Keenworth, blanco, con
razón social de la empresa Spring
Air, conducido por Víctor Ruiz
Por Elizabeth Luna
Nube Noctiluca del fraccionamiento
Las Nubes. La policía lo arrestó y le
encontró entre sus pertenencias dos
desarmadores, uno plano y otro de
cruz, unas pinzas de corte, un juego
de llaves diversas y desgastadas,
además de una bicicleta tipo Cross,
color negro que dejó como a tres casas
de la mencionada.
El detenido fue puesto a disposición
de la Fiscalía, por la responsabilidad
que le resulte.
la que ocasionó la muerte.
De las declaraciones de los testigos presenciales -familiares de la
víctima e inculpados- se desprende:
Aproximadamente a las 22:15
horas del día 6 de agosto del presente año, el hoy occiso llega a su
domicilio proveniente de un convivio familiar en donde consumió
bebidas alcohólicas, que salió de su
domicilio en diversas ocasiones a
pedir a sus vecinos cerveza y cigarros, ya que estos estaban en la
cochera de la casa contigua consumiendo bebidas embriagantes,
petición que siempre se le fue negada. Que aproximadamente a las
00:15 horas del día 7 de agosto,
Cháirez Tremillo comienza a discutir con los vecinos cuatro hombres y
una mujer, ante la negativa de darle
cerveza y cigarros, razón por la cual
la esposa, una sobrina y el hijo del
mismo, salen de su domicilio y
tratan de calmarlo y trata de regresarlo a su hogar, no siendo esto
posible ya que Cháirez Tremillo se
regresa molesto para ser recibido
con un fuerte golpe en la región del
ojo, mismo que lo tumba pegándose en la región del cráneo,
quedando inconsciente y sin vida
en el lugar, golpe que presuntamente le propino el hoy imputado
Luis Eduardo Jiménez Ramos de 28
años de edad.
Es importante mencionar que los
hechos no se suscitaron derivado de
la molestia del ruido del convivio
que tenían los vecinos, ya que la
propia esposa del occiso señaló que
no se escuchaba fuerte la música y
que en ningún momento su esposo
manifestó que iría a reclamar por el
ruido.
Cabe señalar que en su momento
fueron detenidos por parte de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP) cuatro hombres y
dos mujeres por su presunta
responsabilidad en los hechos, pero
una vez que se realizaron las diligencias correspondientes se determinó con el señalamiento directo
de la familia de la víctima que Luis
Eduardo Jiménez Ramos, fue quien
golpeó al occiso y derivado de ello
este cayó perdiendo la vida al golpearse la cabeza con la banqueta,
por lo que Luis Eduardo fue puesto
a disposición del Juez de Control en
turno, por la responsabilidad que le
resulte.
Atrapan a presunto ladrón de Garabitos
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Elementos de la Dirección Estatal
de Investigación, detuvieron a
Rogelio Félix, de 31 años de edad,
por la presunta responsabilidad en
un robo ocurrido en el poblado
Lázaro Cárdenas (antes Garabitos).
Los hechos ocurrieron el día 4 del
presente mes, en el mencionado
poblado, lugar en donde el ahora
afectado llegó a su taller mecánico
y presuntamente encontró en el
interior a Rogelio, que ya iba cargado con un costal lleno de varia herramienta de su propiedad.
El hombre avisó a la policía y
acudieron elementos de la DEI,
quienes arrestaron legalmente al
probable ladrón.
El hombre supuestamente llevaba
en el costal tres taladros de diferentes marcas, dos pistolas de
impacto y una sierra eléctrica,
marca Milwaukee.
Más tarde el detenido quedó a disposición del Agente del Ministerio
Público, por la probable responsabilidad en el delito de robo en
negocio.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Elizabeth Luna
Arrestan a 2
probables
ladrones en la
de 20
SEGURIDAD
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
Entre sollozos y canciones en náhuatl
entierran a sus muertos en Xaltepec
Agencias
XALTEPEC
Tristeza, devastación y dolor, son
sentimientos que se respiran en la
comunidad de Xaltepec, afectada
por los deslaves generados por las
fuertes lluvias que dejó la tormenta
‘Earl’.
El dolor se refleja en los ojos de sus
habitantes, que sepultaron a 11 de
las personas que fallecieron al
quedar atrapadas bajo varias
toneladas de lodo y rocas.
El cortejo fúnebre inició a las 11:00
horas. Los rayos del sol eran intensos durante el traslado de los
ataúdes al panteón, paradójicamente ubicado a la mitad de los cer-
Proyectó a
motociclista en
Jardines de
Cancún
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Conductor de camioneta GM,
proyectó a un motociclista que hoy
se encuentra delicado de salud en el
hospital.
El accidente sucedió ayer por la
tarde en calle Yucatán y Puebla de la
colonia Jardines de Cancún.
Felipe Pérez de 61 años de edad,
conducía una camioneta GM, pick
up, rojo con café, en la cual circulaba por calle Yucatán y al llegar a esa
esquina, arrolló a la motocicleta
Italika, tipo RC 150, roja que era
conducida por Alejandro Rogelio
Ríos Quiñónez, de 26 años de edad.
El motociclista cayó de su frágil
vehículo y se causó serios golpes,
por lo que fue trasladado en una
ambulancia de la Cruz Roja, al hospital 450, en donde aún se recupera
del impacto.
ros que se deslavaron.
Hora y media de recorrido entre la
maleza, brechas y caminos accidentados; hora y media entre sollozos,
canciones y pésames en náhuatl,
lengua materna de esta comunidad
asentada en la zona norte de la sierra de Puebla. Mientras los habitantes sepultaban a sus muertos;
elementos de Marina, Ejército,
Gendarmería y Policía Estatal, apoyados por integrantes de diversos
cuerpos de rescatistas con apoyo de
binomios caninos y bomberos de
distintos municipios del Estado de
México continuaban con las tareas
de remoción de escombros y
búsqueda de cuerpos.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Salieron de pleito
tres mujeres
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres mujeres salieron de pleito y
la policía atrapó a dos de ellas
porque apedrearon el auto de la
otra. El pleito entre las damiselas
ocurrió en una de las calles del
poblado Navacoyan.
En ese lugar, supuestamente
Lorena de 39 años de edad y María
del Carmen de 48, insultaron y
agredieron a otra mujer, a la que
además le dañaron con piedras el
parabrisas y cofre de su camioneta,
Mitsubishi, tipo Out Lander, negra,
modelo 2008, la cual estaba estacionada frente a su domicilio.
Lorena ingresó con rasguños en
ambos brazos y María del Carmen
con un golpe en la frente, lado
izquierdo y arañazos en espalda y
pierna izquierda.
Ahora además de arañadas, las
dos mujeres se encuentran a disposición del Agente del Ministerio
Público por la responsabilidad que
les resulte.
Intentan linchar a encuestadores
*A quienes habrían
confundido con
presuntos
delincuentes
VILLAHERMOSA, TAB.
La Fiscalía General del Estado
(FGE) informó que inició una investigación tras la agresión que
sufrieron anoche tres personas a
manos de habitantes del municipio
costeño de Centla, a quienes
habrían confundido con presuntos
delincuentes.
El titular de la FGE, Fernando
Valenzuela Pernas, expuso que se
comenzó una denuncia de oficio
por lesiones y daños en pandilla,
pues los tres jóvenes –dos hombres
y una mujer- al parecer realizaban
trabajos para una empresa de estu-
dios de opinión.
En entrevista, comentó que ya se
tomaron declaraciones a los agredidos, quienes fueron golpeados
cuando efectuaban sus labores en
las comunidades de Lázaro
Cárdenas e Ignacio Zaragoza, en el
municipio de Centla, con cabecera
en el Puerto de Frontera.
Añadió que esperan agotar todas
las entrevistas este martes, pues
también se le informó que en el
transcurso del día llegarían abogados de la empresa para la cual trabajan los jóvenes, así como de un
apoderado de la misma.
Comentó que en la zona donde
ocurrieron los hechos, la motivación puede ser que hace un mes
se perpetró ahí un homicidio y los
habitantes de las comunidades
estaban preocupados, lo cual se
investiga.
De acuerdo con reportes de elementos de la Fiscalía que se presentaron en el lugar, se indicó que
habría unas 500 personas congregadas donde sucedió el intento de
linchamiento.
Por separado, el secretario de
Gobierno, Gustavo Rosario Torres,
expuso que el gobierno estatal
reprueba este tipo de actos, pues la
justicia no puede aplicarse por
propia mano, independientemente
de las motivaciones que puedan
tenerse.
Añadió que la Policía Municipal de
Centla y delegados municipales
intentaron proteger a los jóvenes
luego de que se identificaron, por lo
cual se logró rescatar a dos, pero
tres fueron los que recibieron los
golpes -una mujer, pero sobre todo
dos hombres-, lo que ameritó hospitalizar a los dos últimos.
En el rescate de los encuestadores,
dijo, participaron elementos de la
Secretaría de Marina, del Ejército,
del CISEN, de la FGE y de Seguridad
Pública Estatal, así como de la
Policía Municipal.
Expuso que la unidad policíaca
municipal en la cual se rescató a los
primeros dos jóvenes la apedreó y
rompió los cristales “la población
enardecida sin razón alguna”.
Indicó que los jóvenes se identificaron ante la policía municipal con
credenciales, les revisaron las
mochilas y portaban algo que
pudiera causarle daño a los demás.
Y tampoco ni tienen aspecto de
delincuentes, ni lo son, son muchachos que están trabajando, desempeñando un trabajo honrado y que
de ninguna forma pueden argumentar que son ladrones”.
Apuntó tener informes de que
algunos pobladores se encontraban
alcoholizados.
Rosario Torres comentó que se
sancionará a quienes resulten
responsables como autores intelectuales y materiales pues pusieron
en riesgo la vida y aún se desconoce
el desenlace de un joven que se
encuentra en estado delicado.
LIZTA ROJA
La justicia no siempre es lo que creemos que es
Elizabeth Luna
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
H
ace algunos años, un grupo
numeroso de estudiantes llegaron hasta las oficinas de la
Procuraduría de Justicia exigiendo justicia, gritaban alterados que ese muchacho que tenían detenido no era el homicida,
que lo que pasaba era que querían a un chivo
expiatorio, para justificar su poca capacidad
de investigación y es que parecía que ellos
tenían razón.
El muchacho era un joven de los que había
pocos, excelentes calificaciones, guapo, estudioso, y aparentemente buen hijo, proveniente de una humilde familia y hasta líder
estudiantil.
Entonces no era precisamente aquella persona a quien se puede culpar de matar a sus
padres, frente a una niña de dos años de edad,
la situación era terrible, pero nadie de sus
compañeros y hasta de algunos familiares y
novia, creía esa desfachatada versión de la
policía, así que se reunieron decenas de estudiantes y cerraron las calles, pidiendo “justicia”.
Recuerdo que salió el entonces director de la
policía, el Lic. Eulalio Aldama, tan tranquilo
como si estuviera seguro de lo que estaba
haciendo, y les dijo, que eligieran a una
comisión, porque les iba a permitir hablar con
el detenido, pero no podían entrar todos.
Esto alebrestó más a los alumnos de la
escuela en donde estudiaba el acusado y gritaban más fuerte que lo liberaran, que se
actuara con justicia, pero al final formaron la
comisión, que tuvo que ir hasta donde apenas
se estrenaban los Separos de la Fiscalía, en el
edificio que ocupa actualmente.
Mientras ellos entraban, el presidente de la
sociedad de alumnos les pidió que no se
movieran del lugar, porque no iban a permitir
que se cometiera una injusticia con su compañero, que lucharían hasta verlo en libertad.
Después de hablar con el joven, salieron con
una cara de sorpresa, desilusión, y de tristeza,
el muchacho les había platicado sin amenazas, sin presiones, que él había matado a su
papá porque no le daba dinero para ir a
Mazatlán y que cuando le estaba dando las
puñaladas, su madre intervino para evitar ese
brutal crimen y a ella la tuvo que matar también.
La confesión los dejó helados, incluso aún le
preguntaban que si lo habían golpeado, pero
el joven les dijo que no.
Lo anterior viene al caso porque el crimen o
accidente en el que murió el profesor José Luis
Chaires, ha despertado el repudio de la
sociedad, sobre todo a través de las redes
sociales, en contra de las seis personas
detenidas. Ya algunas personas hasta se
burlaron de ellos y los despreciaron y hasta
les inventaron, que si llegan a salir, es porque
uno de ellos es familiar de alguien que trabaja
en la Fiscalía.
No se han detenido a pensar en que ahora se
realizan las investigaciones de forma diferente, no quiero decir con ello que siempre se
actúa con justicia, sólo que antes de juzgar a
las personas y hablar más de la cuenta
deberíamos esperar un resultado de la investigación.
Ya no es posible que con el simple dicho de
la policía, se juzgue a alguien; ahora se
requieren evidencias, hechos concretos y si
una vez que se lleven a cabo las diligencias se
aclara que las seis personas detenidas no
tuvieron que ver en la muerte del profesor,
seguramente se les pondrá en libertad, aún
cuando también pudiera ser que solo uno o
dos personas hayan tenido que ver en la
muerte.
Eso lo dirá la Fiscalía, pero no basados en
chismes, rumores, y menos, por la presión en
las redes sociales, para este asunto.
Sino porque se debe de analizar cada paso
de una investigación y actuar con toda
responsabilidad, y si llegaran a quedar libres,
no sería porque no hay justicia, porque a
veces creemos que las personas que mueren
siempre tuvieron la razón y no siempre es así.
La muerte del profesor se está investigando,
sólo que antes de dar un resultado apegado a
derecho, ya se juzgo y se satanizó a las seis
personas detenidas y creo que eso tampoco es
justicia; las apariencias no siempre son la realidad ni la justicia.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Miércoles 10 de Agosto del 2016
Diseño Editorial: B.C.
Cineteca Municipal
“Silvestre Revueltas”,
20 años con buen cine
A cargo de Miguel
Ángel Orona, quien es
el coordinador de
programación y redes
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
La Cineteca Municipal Silvestre
Revueltas, perteneciente al Instituto
Municipal de Arte y Cultura (IMAC)
muestra un cine más cultural a
diferencia de los consorcios comerciales, es un cine hecho con arte,
además brinda el espacio a los
jóvenes creadores de cortometrajes
y documentales y da cabida a la formación de clubes de cinéfilos, mues-
tras de cine, además de festivales
universitarios y conferencias.
Las salas de cine comerciales día a
día se preocupan por mejorar su servicio, sobre todo en cuanto a sus
instalaciones, sillones cómodos, aire
acondicionado, sonido digital servicios de cafetería y funciones en 3D,
esto hace que sus precios sean elevados y mucha gente no tenga acceso a visitarlas, además las proyecciones siguen siendo las mismas,
con bastante tecnología y computarizadas, efectos especiales que
entretienen pero que no aportan
nada al arte.
La Cineteca Municipal generalmente cuenta con una gran programación en donde constante se
fomenta del cine de arte, difusión
fílmica y arte, precios módicos y la
garantía de que las películas que se
proyectan en esta sala no pasan
desapercibidas, ya que siempre
provocan una reacción en los espectadores, el cine de arte no es un
negocio, sus temáticas influyen en
el espectador para mostrarle situaciones que le provocan un intenso
análisis u otro tipo de sensaciones.
Una de las actividades de mayor
aceptación por parte de la sociedad
duranguense ha sido la proyección
de películas a alumnos de diversos
centros educativos, con temáticas
específicas, como parte de su educación, ya que posteriormente a la
proyección se desarrollan debates
acerca de la temática de la cinta, el
Gobierno Municipal ha trabajado
para que este foro se convirtiera en
un espacio netamente destinado a
las artes audiovisuales, en especial
al cine
PÚBLICO JOVEN
Actualmente está a cargo de
Miguel Ángel Orona, quien es el
coordinador de programación y
redes, con él colaboran cinco personas quienes se encargan desde la
taquilla, hasta la dulcería y la
proyección, el 80 por ciento de su
público generalmente es joven,
oscila de los 17 a los 25 años joven,
actualmente se exhibe el ciclo de
cine “Quincena de los Grandes
Directores”, el cual se llevará a cabo
del hasta el 14 de agosto en la
Cineteca
Municipal
Silvestre
Revueltas, conformado por seis
interesantes películas que sin lugar
a dudas lograrán atrapar tu aten-
ción de principio a fin con sus
interesantes historias.
La Cineteca Municipal ha tenido
una impecable labor en los últimos
años, dentro de las muestras de cine
se han logrado incluir temáticas
como diversidad sexual, cine alternativo, cine de terror entre otros
convirtiéndose en un segundo
hogar para los amantes del séptimo
arte y un espacio de expresión para
los nuevos creadores visuales y estudiantes de diversas carreras, vale la
pena ser parte de este proyecto y
participar de su programación, está
ubicada en calle Juárez entre Gabino
Barreda y Coronado, para más
informes consultar la página
Facebook: Cineteca Municipal
Silvestre Revueltas.
CULTURA
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Listo el Primer Encuentro Internacional
de Música Indígena
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Con la presencia de Ana Cecilia
Angüis Dumas y Juan Carlos
Salgado, el Instituto de Cultura del
Estado de Durango presentó en
rueda de prensa el Primer Encuentro
Internacional de Música Indígena en
el Estado de Durango, el cual se
realizará el 13 y 14 de agosto en el
Teatro del Calvario y en el Jardín
Juárez en Santiago Papasquiaro
respectivamente.
Juan Carlos Salgado, coordinador
de este evento expresó que uno de
los objetivos que tiene este encuentro es el de detonar un proceso de
fortalecimiento de la cultura
O´dam, en base a intercambio de
expresiones culturales, además
agregó que se contará con la participación de grupos de Arizona EUA,
Sonora y Chihuahua; la cultura
O´dam radica en estas entidades
pero es en Durango donde se
encuentra el mayor número de habitantes.
Por último indicó el encuentro será
un elemento entre culturas originarias y la comunidad duranguense,
además de que se escucharán
“Nuevas Rolas”, una expresión más
de los concretismos vividos por los
pueblos originarios durante siglos y
donde participarán los grupos
O`dham Durango “Imagén de la
Sierra”, Ódhami Chihuahua, Thono
O`odham Sonora y Thono O`odham
Arizona EUA (Hip Hop), además de
los grupos invitados Kinto Sol
(Wirrarikas) y los Meseños
(Mexicaneros).
Presentan oficialmente el Festival CIOFF México 2016
Como un preámbulo al quinto Festival Internacional de Folclor Infantil “Rosaura Revueltas”, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) presentó el Festival CIOFF
México 2016, teniendo como sede el Auditorio del Pueblo y dos subsedes más en San Juan del Río y Francisco I. Madero, con la presentación estelar de Holanda “Dutch
Dancers” dirigida por Abraham B. Groothuis y el Grupo Folklórico Magisterial “Huehuecóyotl”, que dirige Carlos G. Terrazas.
18
CULTURA
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Preparan festival y congreso mundial
Postularán al bolero para que
sea declarado Patrimonio
Cultural Inmaterial
Secretaría de Cultura
CIUDAD DE MÉXICO
Con el propósito de crear un plan
de salvaguarda y rescate del género
musical se ha creado el Instituto
para la Preservación y Fomento del
Bolero en México, el cual fue presentado en la Fonoteca Nacional, a fin
que las nuevas generaciones se
acerquen y hagan suya esta expresión artística arraigada en México y
otros países de América Latina.
Como parte de las actividades de
esta nueva instancia, la cual tiene la
meta de lograr la inscripción del
bolero en la lista del Patrimonio
Cultural
Inmaterial
de
la
Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO), los últimos
días de agosto se hará presente el
bolero en la Ciudad de México.
Del 26 al 28 de agosto se llevarán a
cabo el Festival y Congreso Mundial
del Bolero en México, que incluyen
presentaciones de más de 30 intérpretes de este género, así como
mesas de reflexión para su cuidado,
rescate, recuperación y enseñanza.
En el Museo Nacional de Culturas
Populares se exhibirá la exposición
Sin saber que existías, te deseaba…
El bolero, patrimonio vivo que, a
través de partituras, micrófonos,
discos, radios, fotografías y atuendos, dará cuenta de la historia de
este género en la República
Mexicana.
Lidia Camacho, directora general
de la Fonoteca Nacional, celebró la
creación como asociación civil del
Instituto para la Preservación y
Fomento del Bolero en México, pues
trabajará en favor de una de las
grandes expresiones musicales del
país a más de 100 años de existencia
y que para muchos fue parte inte-
gral de su educación sentimental.
Por su parte, Alejandra Frausto,
directora general de Culturas
Populares de la Secretaría de
Cultura, destacó que el bolero es
patrimonio vivo relacionado con las
emociones, pues ayuda a decir lo
que a veces cuesta trabajo y a pesar
de tener origen cubano, llegó por
Yucatán a nuestro país, donde se
enraizó.
En tanto, Francisco López, director
de Patrimonio Mundial del Instituto
Nacional de Antropología e Historia
(INAH), señaló que si bien sus raíces
están en Cuba, es en México donde
el bolero tomó carta de naturalización y se proyectó al mundo.
El bolero, añadió, va en cada uno
de nosotros, pues nos enseñó sentimientos gozosos, pero también de
tristeza y desamor, por lo cual, dijo,
el INAH acompañará la propuesta de
inscribirlo en la lista del Patrimonio
Mundial.
El nuevo Instituto para la
Preservación y Fomento del Bolero
en México es presidido por Graciela
Mota y tiene al músico Rodrigo de la
Cadena como secretario y a Cecilia
Margaona como tesorera.
Graciela Mota indicó que la propuesta para inscribir al bolero como
Patrimonio Cultural Inmaterial
podría estar lista en 2018 y se buscará hacerla de manera compartida
con Cuba y otros países.
El nuevo instituto trabajará también en reactivar al bolero entre los
jóvenes, para lo cual se realizará el
Congreso Mundial del Bolero en
México del 26 al 28 de agosto, donde
autores, intérpretes y académicos
analizarán la situación de este
género.
El congreso estará acompañado de
la exposición Sin saber que existías,
te deseaba… que será inaugurada el
25 de agosto en el Museo Nacional
de Culturas Populares, en Avenida
Miguel Hidalgo No. 289, Colonia Del
Carmen, en Coyoacán; así como de
tres conciertos que tendrán lugar en
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
los días 26, 27 y 28 de agosto.
En estas presentaciones, que
estarán dedicadas a personajes
como Armando Manzanero y Marco
Antonio Muñiz, participarán más de
30 músicos de 10 países, entre éstos
Los Panchos, Imelda Miller,
Humberto Cravioto y Carlos Cuevas,
acompañados por la Orquesta
Mexicana del Bolero. Los boletos van
desde los 180 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes,
maestros y adultos mayores.
IMAC invita a conocer
Museo de Arte Funerario
El director del Instituto Municipal del Arte
y la Cultura (IMAC), Everardo Ramírez
Puentes extiende una invitación a los duranguenses para que conozcan el Museo
de Arte Funerario “Benigno Montoya”, ubicado en el Panteón de Oriente del cual
señaló que es patrimonio tangible de los
duranguenses que representa un nexo
entre el pasado y el presente en la ciudad.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Miércoles 10 de Agosto del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
Por Enrique Calvo
DURANGO, DGO.
El pasado fin de semana el pequeño Gilberto Alexander Ramos Juárez fue bautizado para recibir así al
Espíritu Santo y poder pertenecer a la gran familia católica, en nuestra hermosa Catedral Basílica Menor ubicada en el centro histórico de la ciudad capital.
Ahí fue donde sus papás, el señor Gilberto Ramos y la señora Claudia Juárez, estuvieron muy contentos por
el bautismo de su pequeño hijo en compañía de sus jóvenes padrinos, la señorita Nayeli Ramos y el joven
Kenni López.
Para poder recibir su nombre ante los ojos de Dios, como cuenta la tradición para los mexicanos, al nacer los
niños no solo es ponerle el nombre y llevarlo al registro civil, sino también darle una verdadera identidad al
bautizarlo y tenga desde ese momento una identidad.
Y a lo que los mexicanos conocemos como al angelito de la guarda, que a partir de ese momento estará custodiado por este y ser partícipe de esta ceremonia, donde no sólo el pequeño Gilberto es protagonista sino
también de amigos y familiares que muy atentos presenciaron tan emotivo momento.
Después de recibir el aceite que limpia el pecado original y ser bendecido por el padre, deseándole suerte en
su primer paso e incorporación al seno de la familia católica, una vez terminada tan importante ceremonia los
familiares del pequeño Gilberto Alexander siguieron esta celebración del bautismo de su pequeño hijo en un
salón de fiestas infantiles acompañados de sus seres queridos.
La mamá, Claudia Juárez encendiendo la vela que iluminará su camino.
Los padres y padrinos del pequeño Gilberto Alexander atentos en cada momento.
Farándula
Pagina 21
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 10 de Agosto del 2016
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La película de ciencia ficción Star Wars: El despertar
de la fuerza tendrá estreno exclusivo en la televisión
latinoamericana a través de HBO, el próximo 5 de
noviembre.
El séptimo episodio de la saga más taquillera a
nivel mundial tuvo cinco nominaciones al Oscar y
recaudó más de dos mil millones de dólares en
taquilla alrededor del mundo, por lo que es la película más exitosa de 2015.
Además de ser la cinta más exitosa de la franquicia
de Walt Disney Studios y la tercera película más
taquillera en la historia, el séptimo episodio de la
saga es una experiencia cinematográfica única, que
recibió una sorprendente respuesta positiva por
parte de los fans de la serie y críticos.
La cinta se estrenará exclusivamente por HBO Latin
America gracias al acuerdo con Walt Disney Studios,
se informó a través de un comunicado de prensa.
El séptimo episodio reúne a los actores principales
de la primera película, que estrenó hace más de 40
años, uno de ellos es Harrison Ford, quien encarna a
Han Solo, Mark Hamill regresa a las pantallas como
Luke Skywalker, Carrie Fisher interpreta a la Princesa
Leia.
Adam Driver personifica a Kylo Ren, Lupita Nyong'o
es Max Kanata, Daisy Ridley representa a Rey, John
Boyega a Finn, y Oscar Isaac es Poe Dameron.
La historia continua 30 años después de la derrota
del Imperio Galáctico y la galaxia ahora se enfrenta a
una nueva amenaza proveniente del malvado Kylo
Ren y el Primer Orden.
Diseño Editorial: B. C.
22
FARÁNDULA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Agencias
BERLÍN
El actor estadounidense Charlie Sheen
sugirió en la edición alemana de la revista
Playboy a otras personas famosas que revelaran si eran seropositivas, como él lo hizo el
año pasado. "Estaría bien que otros famosos
anunciaran públicamente su enfermedad
VIH. Esto ayudaría", declaró el actor, que
acaba de firmar un contrato publicitario con
una marca de preservativos.
"Hay muchos prejuicios contra las personas
con VIH y espero cambiarlo", añadió.
Desde que reveló en noviembre que era portador del virus de la inmunodeficiencia
humana causante del SIDA, "la gente me para
en la calle y me felicita por haberme atrevido"
a dar el paso, explicó el actor de "Platoon".
El artista, de 50 años, decidió sacar a la luz
en noviembre su situación para, según él,
poner fin al chantaje del que era víctima.
En abril sin embargo la policía de Los Ángeles abrió una investigación criminal contra él.
Varios medios estadounidenses apuntaron a
que Sheen habría amenazado con matar a su
ex novia por una grabación en la que niega a
una persona con la que mantuvo relaciones
sexuales ser seropositivo.
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Miércoles 10 de Agosto del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Durango presentó siete
Arrancó la fiesta
Por Ángel Castillo
Fue toda una fiesta la inauguración del
torneo nacional para niños menores de 8
años, quienes en su gran mayoría estuvieron acompañados por su padres, por
lo que las nuevas canchas de futbol de la
Ciudad Deportiva se mostraron repletas
de los amantes de la balompié.
sentó una importante cantidad de conjuntos representativos.
La escuadra de Nayarit realizó un
detalle muy especial para los organizadores, al entregarles durante la inauguración algunos presentes realizados por
las manos de los coras, lo cual le dio
realce al arranque de este evento, además
de que sus jugadores fueron de los más
llamativos de la mañana.
EL ARRANQUE
En punto de las 10:00 horas arrancó el
festejo, con la presentación de las decenas de conjuntos que se trasladaron a
Durango para participar en este certamen futbolístico, sin duda Durango se
llevó la mayor ovación debido a que pre-
LA INAUGURACIÓN
Fue Jesús Vargas Domínguez quien
agradeció la confianza de los padres de
familia para traer a los niños a Durango,
reconoció la labor de los entrenadores y
por supuesto el trabajo de la Federación
Mexicana de Futbol, quien en los últimos
DURANGO, DGO.
tres nacionales ha logrado convocar a
más de 100 escuadras.
RECONOCIMIENTOS
Una
importante
cantidad
de
reconocimientos se entregaron en esta
inauguración, en donde las que llamaron
la atención fueron las señoritas que consiguieron la medalla de oro en la pasada
Olimpiada Nacional 2016 dentro de la
categoría sub 15, al igual que los niños de
la categoría sub 13 en el Nacional donde
terminaron en la segunda posición.
ALGARABÍA
Sin duda quienes fueron los protagonistas de este arranque fueron los
pequeños y los padres que visitaron
Durango, ya que durante todo mantuvieron el apoyo mediante porras y gritos
a los pequeños, a pesar de que los
encuentros aun no iniciaban, además de
reconocer que los padres se organizaron
de tal manera que vistieron de la misma
manera que los pequeños.
A JUGAR
De esta manera comenzó el nacional
sub 8, en donde 32 escuadras pelearán
durante tres jornadas por convertirse en
el monarca de este campeonato, que se
llevan a cabo en los campos Mendivil 1 y
2, al igual que en el Estadio Francisco
Zarco, cancha que también se dividió en
dos.
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
FUTBOL
Se llevó a la inauguración del
torneo nacional sub 8
El torneo arrancó con la inauguración
La llamativa escuadra de Nayarit
La escuadra veracruzana
Los pequeños de Baja California
v
Los regios también trajeron un importante contingente
26
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Nuevo León y el festejo del gol
Rodó el balón en el Nacional
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Bajo un sol abrazador se llevó a
cabo la primera jornada del
Nacional Sub 8, en donde los 32
conjuntos entraron en acción, los
partidos tuvieron como escenarios el campo Mendivil el cual se
dividió en dos, al igual que la cancha del Estadio Francisco Zarco,
afortunadamente las acciones de
apertura terminaron sin contratiempos.
EN PENALES
En el campo Mendivil arrancó la
actividad con los equipos del sector A, Durango A se enfrentó con
la escuadra de Sinaloa B, en donde
después de los 50 minutos
reglamentarios el marcador terminó empatado a 0, a pesar de
que Durango tuvo varias oportunidades de abrir el tanteador, en
penales Sinaloa se llevó la victoria.
Por su parte Michoacán B y
Tamaulipas B protagonizaron el
otro partido, en donde la victoria
fue para los michoacanos con
marcador de 2 a 0, con lo que se
colocan como líderes del sector.
BAJA ARRANCA BIEN
Por su parte en el Estadio
Francisco Zarco en acciones del
grupo B, Baja California se vio las
caras con Nuevo León A, en un
partido muy peleado la escuadra
fronteriza se llevó los tres puntos
por marcador de 3 a 1, mientras
que el campo de un costado
Tamaulipas D le pasó por encima a
la escuadra de Durango B al derrotarlos al son de 12 a 0.
GOLEAN A DURANGO
En acciones del sector C, Sinaloa
A logró obtener su primera victoria al derrotar a la escuadra de que
viene desde la frontera sur del
país, Chiapas, con marcador de 6 a
3 los del pacífico se llevó la victoria, mientras que Durango C no
tuvo suerte y fue superado ampliamente por Coahuila A con tanteador de 11 a 0
COMIENZO SONORENSE
El grupo E arrancó con la victoria de Sonora B ante Nayarit A al
son de 6 a 1, mientras que el conjunto de Durango E se vio las
caras con Nuevo León C, y a pesar
de que los niños duranguenses
dominaron gran parte del encuentro, apenas les alcanzó para
empatar a dos y ganar el partido
en ronda de penales.
VERACRUZ ES BELLO
En actividad de este grupo las
cosas fueron un tanto más parejas, Veracruz A sorprendió Nuevo
León E al derrotarlo por marcador
de 4 a 2, mientras que los representativos D de Durango y Sinaloa
se enfrascaron en un partido que
terminó a favor de los visitantes
con cartones de 6 a 3.
TAMAULIPAS APROVECHA
Dentro del sector F, Tamaulipas C
se ensañó con Durango F a
quienes lograron derrotar por
marcador de 11 a 0, mientras que
en el otro partido, Michoacán A
arrancó con ventaja sobre Nuevo
León B, pero los regios le dieron la
vuelta al marcador y se llevaron el
triunfo por 5 a 2.
COAHUILA BIEN
En el grupo G las cosas no
fueron positivas para Durango G,
quienes cayeron con un marcador
de 5 a 1 ante Coahuila A, mientras
que Sinaloa C también sorprendió
al representativo de Sonora A al
derrotarlos con tanteador de 2 a 0
y así sumar sus primeras tres
unidades del torneo.
CERRARON LA JORNADA
La actividad de la fecha uno del
nacional terminó con las acciones
del grupo H, en donde Durango H
cayó de manera escandalosa ante
Nayarit B por marcador de 12 a 0,
en el otro partido del sector
Tamaulipas A venció 2 a 1 al conjunto de Nuevo León B, con lo que
cerró la actividad del este
nacional.
DEPORTES
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Con 16
enfrentamientos
se abrió la
actividad del
torneo sub 8
Es un torneo mixto en donde participan niñas y niños
Acciones del partido de Durango
27
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA NACIONAL SUB 8
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
GALERÍA NACIONAL SUB 8
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
CARRERA CON CAUSA
Jóvenes festejan con carrera
Competencia con una
bolsa de 42 mil pesos y
con un cupo de 600
participantes
Redacción
DURANGO, DGO.
Gran iniciativa que tuvieron los organismos del Grupo GEPEA y del Instituto
Duranguense de la Juventud, al conmemorar el Día Internacional de la Juventud e
impulsar la prevención del embarazo en
adolescentes, con la “Carrera de la
Juventud, por un Proyecto de Vida”.
LA FECHA
La carrera de 10 y 5 kilómetros se
realizará el próximo domingo 14 de agosto
en punto de las 08:00 horas, esto en el
marco del Día Internacional de la Juventud
que se celebra el 12 de este mismo mes, por
lo que se pretende festejar con jóvenes y
adultos a manera de la activación física.
EL RECORRIDO
La salida y meta serán en el monumento a
Benito Juárez, en el cruce del Corredor
Constitución y Dolores del Río, donde
durante todo el recorrido y al finalizar se
contará con una convivencia, así como
actividades tanto de concientización, como
de recreación para toda la familia.
EL KIT
El costo de la inscripción será de solo 150
pesos, con lo que podrán ser acreedores a
su kit de participante, el cual incluye playera tipo dryfit, número de competidor,
derecho a la hidratación y medalla conmemorativa del evento al finalizar la carrera.
42 MIL PESOS EN PREMIOS
La premiación consta de una bolsa de 42
mil pesos, destacando que se contará con
las categorías juvenil, libre, submáster,
máster, veteranos y veteranos plus, esto
para la distancia de 10K.
Sin embargo, también se tendrá la distancia de 5K, eso para los niños, jóvenes y
adultos que decidan solamente recorrer la
mitad de la ruta, para ellos se entregará
reconocimiento a los tres primeros lugres,
así como su respectiva medalla a todos los
que concluyan el trayecto.
LAS INSCRIPCIONES
Las inscripciones ya están disponibles en
el Instituto Estatal de las Mujeres, en
ambas sucursales de Durango Trek y en los
Institutos de la Juventud.
Cabe hacer mención que todo lo recaudado en la carrera será utilizado para continuar con la labor que el Grupo GEPEA ha
venido haciendo en cuestión de los
embarazos en adolescentes a través de
campañas, actividades y estrategias.
Jorge Herrera, director del Instituto de la Juventud
NACIONAL
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Pagan salarios retenidos a 2
mil 600 profesores de Oaxaca
Agencias
OAXACA
El Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó el
salario retenido a los profesores de
la Sección 22 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación
(SNTE) que estuvieron comisionados
al interior del sindicato magisterial
y decidieron regresar a sus actividades docentes en las aulas.
Lo anterior en respuesta a la medida cautelar emitida por la
Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca, en
el expediente número 1276 y acumulados, para liberar los pagos de
salarios a 2 mil 600 profesores que
estuvieron en otras actividades.
El director para la Atención de los
Derechos Humanos del IEEPO, Raúl
Pérez Zorrilla, precisó que una vez
comprobada la documentación oficial presentada por los trabajadores,
a partir de esta semana inició el
pago a los docentes que justificaron
plenamente sus faltas y sus incidencias laborales ante la Oficialía Mayor
de este organismo.
El Instituto cumple en tiempo y
forma con la medida cautelar de la
Defensoría, después de haber sido
analizada con toda precisión la documentación presentada por el personal docente”, expuso el funcionario.
Dijo que los profesores que aún
continúan en el ejercicio de su
comisión sindical, el IEEPO no les
pagará debido a que cuentan con
observaciones y pliegos de responsabilidades por parte de la Auditoría
Superior de la Federación.
Refirió que “no se pagará a
quienes incumplieron con su
responsabilidad laboral” e “iniciará
procedimientos administrativos a
cualquier servidor público que
autorice o libere pagos indebidos al
personal que incumpla con sus
obligaciones laborales”.
Al respecto, el abogado de la
Sección 22 de la Sección Jerónimo
Martínez Ambrosio confirmó la liberación de pagos a 2 mil 600 profesores beneficiarios de la medida
cautelar, aunque la cifra de beneficiarios puede aumentar.
Precisó que la adopción de medidas deriva de la probable violación
de derechos humanos de los trabajadores afectados por el decreto de
julio de 2015, a partir de la reestructuración administrativa del IEEPO.
Subrayó que, por regla general, los
beneficiarios de la medida cautelar
son individualizados, de ahí que en
un primer momento son 2 mil 600
profesores quienes recibirán su sueldo retenido.
En consecuencia, dijo que los funcionarios del IEEPO “respeten el
debido proceso de los involucrados”.
Asimismo se instruye al gobierno
del estado iniciar procedimientos
administrativos contra todos los
funcionarios que actuaron bajo
esquema imposición para iniciar el
proceso administrativo, por retener
los salarios y demás prestaciones
que correspondan”, finalizó.
Mata a su
hermana y a su
sobrina por la
venta de una
casa
Agencias
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MICHOACÁN
José Arturo H. fue detenido en la
población de Pajacuarán por el presunto asesinato de su hermana
Guadalupe H., y de la menor de
edad María H, hija de ésta, informó
la Procuraduría General de Justicia
de Michoacán.
De acuerdo a las investigaciones
del proceso penal, José Arturo H. y
la ahora occisa, tenían problemas
derivados de la venta de una casa.
El día 18 de marzo de 2013 se
reportó la desaparición de
Guadalupe Marisela H., y días
después la de su hija de nueve años
de edad.
El 31 de marzo del año en curso,
un hermano de la mujer acudió al
domicilio de las víctimas con el
objeto de realizar algunos arreglos
al inmueble; no obstante, se percató
que debajo de la cama había tierra
removida y que desprendía un olor
fétido. Al escarbar encontró los
cuerpos en descomposición de su
hermana y su sobrina, acto seguido
notificó a las autoridades.
Según el reporte pericial, se determinó que ambas féminas murieron
a consecuencia de los golpes contusos propinados por piedras.
Tras
presuntamente
haber
asesinado a las dos mujeres, José
Arturo H. huyó a Jalisco, donde fue
detectado y detenido por agentes
ministeriales en el municipio de La
Barca.
El hombre fue trasladado al
Centro de Penitenciario de Jiquilpan
y puesto a disposición del órgano
jurisdiccional, mismo que resolverá
su situación jurídica.
El paso de Earl dejó daños materiales.
Asciende a 49 el número de escuelas dañadas por ‘Earl’
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación
Pública, a través del Instituto
Nacional de la Infraestructura
Física Educativa (Inifed), informó
que continúa las labores de detección y cuantificación de los daños
provocados por la tormenta tropi-
cal “Earl” en escuelas de los estados
de Veracruz y Puebla, donde las
cifras de inmuebles afectados
ascendió a 49 planteles escolares.
La dependencia informó que por
instrucciones del secretario de
Educación Pública, Aurelio Nuño
Mayer, se cuantifican los daños en
los planteles, que consisten principalmente en fracturas y colapso de
bardas perimetrales, caída de mallas ciclónica, así como daños en
aulas, entre otros.
En Veracruz los planteles afectados se localizan en los municipios
de Xalapa, Banderilla, Papantla,
Zongolica, Medellín de Bravo,
Tlalixcoyan y Tecolutla y en Puebla,
se localizan en los municipios de
Huauchinango,
Venustiano
Carranza, Tlaola, Honey, Naupan y
Xicotepec", detalló la SEP.
En dicha entidad también se registraron 32 planteles ubicados en
zonas de riesgo por deslaves, como
secuela de las lluvias, y 146 planteles localizados en comunidades que
aún están incomunicadas, por lo
cual no ha sido posible su valoración.
En alerta azul, 14 municipios de Sonora por lluvias de ‘Javier’
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Autoridades de Protección Civil de
Sonora extendieron la Alerta Azul a
14 municipios del sur y centro del
estado, debido a las precipitaciones
que generará la depresión tropical
“Javier”.
El director de la Unidad Estatal de
Protección Civil (UEPC), Alberto
Flores Chong, expuso que se instalaron los Comités de Protección
Civil en diversos municipios del sur
de la entidad para atender las posi-
bles contingencias por el fenómeno. Anotó que aunque el fenómeno meteorológico se degradó a
depresión tropical, se le dará
seguimiento puntual para prevenir
incidentes.
La Comisión Nacional del Agua
(Conagua) reportó lluvias de 85
milímetros en las inmediaciones
del municipio El Quiriego, 50.0 en
Bacerac, 45.5 en la presa El
Molinito, 44.0 en Huachinera, 42.5
en la presa Cuauhtémoc y 40 en la
presa El Novillo.
La instancia federal anotó que la
circulación de "Javier" origina
nublados y abundante humedad en
Sonora y la Sierra Madre
Occidental, donde predominará
tiempo nublado, con precipitaciones de ligeras a chubascos.
Asimismo, hay potencial para tormentas aisladas, posiblemente
acompañadas de actividad eléctrica
y acumulados puntuales de hasta
75 milímetros, principalmente en el
norte y la sierra de Sonora.
En tanto, continúa la Alerta Azul
que la mañana del lunes se emitió
para 13 municipios del sur de
Sonora y este día se sumó el de
Hermosillo, debido a las lluvias que
ocasionará la depresión tropical.
La alerta también comprende los
municipios Guaymas, Empalme,
Cajeme, Bácum, San Ignacio Río
Muerto,
Benito
Juárez,
Huatabampo, Etchojoa, Navojoa,
Álamos, Quiriego, Rosario y Yécora.
En las costas de Sonora la navegación está cerrada a todo tipo de
embarcaciones.
32
MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ayer cancelaron mesa Segob y CNTE
CIUDAD DE MÉXICO
La onceava mesa de negociación entre el
gobierno federal y la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) se
canceló poco antes de las 18:00 horas.
Para ayer se tenía contemplado continuar
con las reuniones en las cuales, los profesores
abordarían la demanda de abrogar la reforma
educativa y las consecuencias de la misma.
El plan inicial era que los miembros de la
Comisión Nacional Única de Negociación
(CNUN) se retirarían antes de las 18:00 para
asistir a la mesa de negociación; sin embargo,
la reunión ya no se llevó a cabo, confirmaron
los profesores Francisco Bravo de la sección 9
y Víctor Rodríguez, del Magisterio
Mexiquense.
“Se suspendió, no hay fecha ni hora”, dijo
Enrique Enríquez, de la sección 9.
Sí sabía de las propiedades
de Bermúdez: Duarte
Agencias
XALAPA, VER.
El gobernador del estado, Javier Duarte de
Ochoa afirmó que si sabía de las cinco
propiedades en Texas con valor de 2.5 millones de dólares, del ex secretario de seguridad pública, Arturo Bermúdez Zurita, pero
afirmó que no está encubriendo a nadie, y
cada quien se tendrá que defender de las
acusaciones en su contra.
“Somos amigos, y me pidió permiso para
irse a aclarar la licitud de sus ingresos, pero
no meto las manos por nadie, que cada quien
se defienda”, advirtió.
En entrevista en Radio Fórmula con Ciro
Gómez Leyva, el gobernador insistió en que
nada debe ni oculta, y no solicitará licencia.
Cuestionado sobre las propiedades, que
derivaron en la renuncia, afirmó que el
entonces secretario le informó que las había
comprado con ingresos que no estaban relacionados con la administración pública.
El mandatario dejó entrever que no asistirá a
la toma de protesta del gobernador electo,
Miguel Ángel Yunes Linares en el Congreso
Local, pero advirtió: no sé, si estaré ahí o en
otro punto de Veracruz, pero de que va hacer
nota mi presencia del 1 de diciembre, lo será,
te lo puedo garantizar”.
Cuestionado sobres los escándalos de corrupción de su gobierno, reiteró que no tiene
nada que ocultar, e insistió en que su
declaración patrimonial está completa, y negó
tener prestanombres o propiedades en el
extranjero.
En el tema político, afirmó no se siente abandonado ni por el presidente Enrique Peña
Nieto, ni por el PRI, y aseguró que las criticas a
su gobierno son parte de la autoevaluación
que debe hacer el partido.
Utiliza Angélica Rivera departamento Ejecutan
a
ex
edil
de posible contratista: 'The Guardian'
municipal
de Sinaloa
EFE
CIUDAD DE MÉXICO
*A la altura de la
comunidad de Los Copales
Agencias
CULIACÁN, MÉXICO
La esposa del presidente, Enrique Peña Nieto, se aloja en una propiedad valorada en 2,05 millones de
dólares en Cayo Vizcaíno.
bre de 2014, recuerda el diario.
Holdings en 2009 el apartamento Pierdant asumió el pago de los
impuestos
sobre
ambas
El Grupo Pierdant adquirió a número 404 de ese mismo edificio.
En marzo de 2014, el Grupo propiedades, según el diario.
través de la firma Biscayne Ocean
Un comando de sicarios ejecutó a Roberto Rodríguez
Ontiveros, ex alcalde del
Municipio de El Rosario, al sur
del Estado de Sinaloa, de acuerdo con fuentes de la Policía
Ministerial de la entidad.
Los hechos ocurrieron a las
15:00 horas sobre la carretera
Chilillos-Mazatlán, a la altura de
la comunidad de Los Copales,
que pertenece a El Rosario.
Los primeros informes del
crimen indican que quien fue
presidente municipal en el período 1993-1995 viajaba a bordo de
una camioneta Chevrolet tipo
Cheyenne roja, la cual quedó a
un costado de la vía estatal.
En el interior del vehículo fue
localizado el cadáver de
Rodríguez
Ontiveros
con
impactos de bala.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
De acuerdo con el diario británico
The Guardian, la primera dama,
Angélica Rivera, utiliza un apartamento de lujo en Miami, Estados
Unidos, comprado por la compañía
Grupo Pierdant, que aspira a competir por contratos públicos del
Gobierno.
La esposa del presidente, Enrique
Peña Nieto, se aloja en una
propiedad valorada en 2,05 millones
de dólares en Cayo Vizcaíno, según
el rotativo.
Las pesquisas del periódico
británico apuntan a que el Grupo
Pierdant, que espera hacerse cargo
de la gestión de los puertos mexicanos, ha pagado además los
impuestos asociados a otro apartamento en Miami adquirido por una
compañía establecida por Rivera.
Las propiedades se encuentran en el
interior del complejo vallado Ocean
Tower One, que cuenta con piscina y
pistas de tenis, de acuerdo con The
Guardian.
Rivera compró en 2005 un apartamento de tres habitaciones en el
número 304 de ese complejo, donde
vivió durante un año con sus hijas,
según ella misma reveló en noviem-