Folleto del congreso 2016 - Instituto Mexicano de Control de Calidad

INSTITUTO MEXICANO DE CONTROL DE CALIDAD, A.C.
22 CONGRESO
LATINOAMERICANO
DE CALIDAD
XLIV CONGRESO NACIONAL
VILLAHERMOSA
TABASCO
OCTUBRE
DE CONTROL DE CALIDAD
EL EVENTO AL QUE NINGÚN PROFESIONAL DE LA CALIDAD PUEDE DEJAR DE ASISTIR
Lema:
5 AL 8, 2016
CALIDAD PARA SUPERAR LA CRISIS.
Área central:
Economía de la calidad
35° Convención Nacional de Círculos de Calidad
25° Seminario México Asia Pacífico de Calidad Total
25° Foro Internacional de IMECCA sobre la ISO 9000
18° Foro Internacional de IMECCA sobre la ISO 14000
10° Foro Internacional de IMECCA sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
6° Foro Internacional de Inocuidad y Seguridad de los Alimentos
4° Foro Internacional de Calidad en los Servicios de Salud
Algunos de los ponentes serán:
Vilma García
José González
Arun K Chaudhuri Antonio Esteva
Luis Estrada
James Harrington
Mayor información:
México
Herschel No. 200 Col. Anzures
Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11590, Cd. de México
Tels: (55) 5250.1099 y 5254.7310
y (55) 5254.7370
[email protected]
Monterrey
Zaragoza 1300 Sur, desp. 250
Edificio Kalos, Nivel A2, Col. Centro
C.P. 64000 Monterrey, N.L.
Tel: (81) 8340.1982 - 8343.4007
y 8340.8586
[email protected]
www.imecca.org.mx
Guadalajara
Av. 16 de Sept. 730 -1309
Condominio Guadalajara, Col. Centro
C.P. 44180 Guadalajara, Jal.
Tels: (33) 3614.5152 - 3613.5516
y 3613.1931
[email protected]
Áreas complementarias:?
Validación de procesos
Métodos de prueba y calibración
Tecnología de la inspección y END
Cuadro de mando integral
Análisis de datos
Satisfacción del cliente
Metodologías para la mejora y la innovación
Calidad en el Gobierno
Calidad en la Educación
Administración de la calidad total
Liderazgo por la calidad
Cultura de calidad
Planeación estratégica
Gestión de Riesgos
Desarrollo sustentable
Despliegue de la función calidad-QFD
Diseño robusto y fiabilidad
Seguridad en la cadena de suministro
CUOTAS PARA PARTICIPANTES NACIONALES
Participación en el Congreso:
Cuota congresista: $ 8,250 M.N. +16% de IVA.
Incluye participación, materiales, visita a planta,
impuestos, 3 comidas y eventos sociales.
Grupos con presentación en la Convención de Círculos de Calidad
$ 9,150 M.N. + 16% de IVA, hasta 5 miembros del Círculo o Grupo.
Miembros adicionales del grupo$ 1,830 + IVA Incluyen
mismos servicios que para los congresistas y un CD de ponencias por grupo.
Cuota de congresista con descuento.
$7,425 M.N. + 16% de IVA,
$7,755 M.N. + 16% de IVA, si se paga mas tardar en Sep. 4
Acompañantes: $2,725 + 16% de IVA.
Cuota de acompañante con descuento.
$2,550 M.N. + 16% de IVA, si se paga mas tardar en Sep. 4
Participación por un día: $3,300 M.N. + IVA.
Incluye participación de uno solo día y materiales del congreso
Maestros y estudiantes de instituciones educativas
20% de descuento con carta de su institución
40% de descuento grupos mayores de 10 participantes
DESCUENTOS:
Participación múltiple de una misma organización en un mismo curso:
2 participantes -5%, 3 o 4 -8%. 5 a 7 -10%, 8 a 10 -15% y 11 o mas -20%
CURSOS IMPARTIDOS POR EL DR. ARUN K CHAUDHURI, BANGALORE, INDIA
04.6 SEIS SIGMA PARA CHAMPIONS. DIRECTORES Y
GERENTES - 16 Hr
Cd de México, Septiembre 29 y 30 Vie y Sab.
De 8:30 - 17:30 Hr Cuota: $ 7,175 M.N. + IVA. (Incluye
participación, interpretación, materiales, comidas y café)
29.2 ASPECTOS MEDULARES DE LA MÉTODOLOGÍA
TAGUCHI- 16 Hr.
Villahermosa, Tab.
Oct. 3 y 4, Lun y Mar. 9:00 - 18:00 Hr
Cuota: $ 7,225 M.N. + IVA. (Incluye participación,
interpretación, materiales, comidas y café)
TEMATICA DEL CONGRESO:
Lema: Calidad para superar la crisis.
America Latina resiente la incertidumbre de los mercados
monetarios que dificulta su crecimiento económico, sin embargo la
opción de la calidad ofrece beneficios que superan con creces a los
costos requeridos para lograr altos niveles de calidad, por lo que en
épocas de crisis debe estimularse la calidad que de por resultado
mas altas tasas de desarrollo de nuevos productos y procesos,
evitarse escatimar recursos y en su lugar debe estimular la inversión
en calidad.
Área central: Economía de la calidad.
El desempeño de los sistemas de gestión deben desarrollarse para
que su implementación produzca beneficios que en el medio y largo
plazo superen con creces la inversión inicial. El beneficio derivado
de la mejora en calidad debe estimularse mas que restringirse para
disminuir costos. Las organizaciones deben desarrollarse para que
su nivel optimo de calidad cada vez sea de mayor excelencia.
Los participantes al Congreso reciben 20% descuento en los cursos PreCongreso y los ponentes 50%
Los participantes a los cursos PreCongreso a efectuarse en México, si participan
en los cursos a efectuarse en Villahermosa, obtienen 10% de descuento