2 OPINIÓN / NACIONAL Apuntes / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”) “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”... un día más Un día más de los pueblos indígenas. El papel aguanta todo. Y sirve para mucho más. En los países como el nuestro, a costa de millones de hectáreas de bosques y selvas el papel los va convirtiendo en desiertos. Los árboles asesinados para ser convertidos en papel para todos los usos no son repuestos. En el papel, nuestro país, a decir del exmandatario aprista y “narco-indultista” que, pretende volver a Palacio por tercera vez, es tan maravilloso que en su gobierno, se auto sugestionaba que si seguía con la banda presidencial, nuestro pobre país ingresaría al exclusivo club de los integrantes del 1er. Mundo: Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Japón, etc., etc. En el papel, nuestro calendario cívico nos convierte en uno de los más contentos porque se celebra el Día del Cebiche, del Pisco, del Tacu tacu, del Padre, de la Madre, de la Secretaria, de… En el papel, hay días importantes fijados en el Calendario Universal que no sólo está para celebrarse con discursos y champaña, sino para debatirse sobre su significado, trascendencia e importancia para las naciones. Pero principalmente, días que debieran empujar a los gobernantes a llevar a la práctica los objetivos y nobles ideales para los que fueron creados y señalados en alguno de los días del año. Pero en países y pueblos como el nuestro, regido todavía por muchos prejuicios heredados junto con el castellano, donde ni las leyes nacionales se cumplen y sólo son bonitas intenciones escritas en el papel, menos se observarán los decretados para que se cumplan universalmente. Uno de esos es el que debió haberse relievado al menos ayer en su víspera, en radioemisoras (como sí lo hizo Radio ''La Voz'' de Ayacucho, antes Radio “La Voz” de Huamanga, constituida en la ''Decana de la Radiotelefonía Regional'' gracias a sus casi 53 años de ininterrumpida labor), televisión, periodismo impreso, en escuelas, colegios, institutos superiores, universidades, concejos municipales, gobierno regional, instituciones culturales, etc. Esperamos precisamente hasta ayer lunes 08 para conocer si alguna institución programaba siquiera una charlita, un festival, una ceremonia, algo sobre una fecha trascendental como la que motiva esta nota, pero no se dijo “ni chis ni mus”. Por Resolución 49/212 de la Naciones Unidas, el 9 de Agosto de cada año debe celebrarse en todos los países con población originaria nativa, el ''Día Internacional de los Pueblos Indígenas''. Los propósitos que se perseguían para establecer esta fecha fueron: - Valorar la diversidad de todas las culturas del mundo. - Respetar sus tradiciones, creencias y lenguajes. - Promover el respeto y los derechos a las libertades individuales más allá de razas, sexo o religión. - Ayudar a solucionar los problemas que les aquejan en lo correspondiente al medio ambiente, educación, salud y desarrollo. Muchos pueblos indígenas con gobiernos que cumplen lo pedido por la Organización de las Naciones Unidas y se sienten contentos por ser parte integrante de sus naciones, a iniciativa de sus autoridades nacionales y regiones y decidida colaboración de los pueblos organizan alegres festejos culturales, deportivos, sociales para celebrar este día de los pueblos indígenas. En Argentina donde hay aproximadamente 600 mil descendientes de 24 pueblos originarios, entre mapuches, kollas y tobas, la celebración es tan atractiva en cada pueblo con ese motivo, recibe la visita de centenares de turistas. Perú y México somos los dos países que tenemos el mayor porcentaje de población indígena de América entre quechuas, wankas, aymaras, kullis, machiguengas, campas, y decenas de grupos étnicos que habitan nuestro Amazonas, y sin embargo son marginados por los mismos peruanos que nos ven con desdén, porque se avergüenzan de sus raíces nativas y olvidados por gobiernos racistas, no hay ningún asomo ni motivo para celebrar un Día que los integrantes de estos pueblos desconocen que exista en el calendario peruano. No faltan aquellos cuyo contento mencionamos líneas arriba que lo festejan, a su manera, de acuerdo con sus creencias y milenaria tradición dejando a un lado grandes problemas que los agobian y también la incumplida obligación de sus gobiernos que olímpicamente olvidan ayudarle para que como pueblos alcancen, su desarrollo y bienestar En este Día, los integrantes del nuevo Gobierno de PPK, que ascendieron al poder ofreciendo la inclusión con justicia social, ojalá no olviden como los “nacionalistas, de cosito Ollanta”, que en la práctica la mayoría de los pueblos peruanos siguen estando en la máxima pobreza, en condiciones marginales, desplazados de sus territorios, y sus condiciones de salud y educación deplorables… Es hora de cumplir: que el Perú sea de todos los peruanos. Paqarinkama, hasta mañana miércoles DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY GARCÍA BELAUNDE: Martes de la XIX Semana del T. O., Ciclo “C” (09 de agosto) ProyectodeleydePPKes connombrepropioy favoreceaDoeRun El legislador advirtió que el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, tendría que renunciar a su cargo si se logra comprobar que hay vínculos entre la empresa y el Ejecutivo. Ideeleradio.- La Ley General del Sistema Concursal si es una ley de nombre propio a favor de Doe Run, sostuvo el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, tras exigir que los acreedores transparentes sus ingresos y gastos en todo el tiempo que han estado al frente de la empresa. Fue al referirse a las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien calificó de injusto que se diga que el proyecto del Ejecutivo para modificar la vigente Ley General del Sistema Concursal sea una norma con nombre propio. “La Ley General del Sistema Concursal es una ley con nombre propio, es para Doe Run, es clarísimo. Ahora si es con nombre propio, de repente es con postor propio. El hecho de que sea con nombre propio ya está mal, por lo que cualquier cosa podría pasar”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “Lo que a mí me extraña es que los acreedores no salgan a dar cuenta de lo que están haciendo, eso me llama la atención. En pocos días los liquidadores se van, ya debería haber un informe de lo que han hecho y de lo que han cobrado, pagado y recibido, porque si bien es cierto Doe Run está cerrado, siguen recibiendo por la mina de cobriza”, detalló. Acreedores cobran 100 mil dólares En ese sentido, denunció que al parecer los acreedores de Doe Run estarían cobrando 100 mil dólares mensuales. Exigió a los directivos de la empresa a aclarar si es que tienen vínculos con gente cercana al Gobierno. “Sería bueno que antes de presentar un proyecto de MARTES 09 / AGOSTO / 2016 ley para prorrogar, los liquidadores que tengo entendido cobran más de 100 mil dólares mensuales, digan ellos si cobran esta cantidad, ¿cómo la cobran?, ¿qué pagos han obtenido?, ¿qué cobros han hecho?”, estimó. “Es decir, deben rendir cuenta de todo, pero resulta que ellos no rinden cuenta de nada y queremos dejarlos más tiempo, no me parece lo más adecuado, además, los acreedores, deben decir quiénes son sus asesores, y si son parte o no parte del gobierno, porque percibo que puede haber gente muy cercana al gobierno que están asesorando a Doe Run”, adelantó. Ministro tendría que renunciar Finalmente, adelantó que el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, tendría que renunciar a su cargo si se logra comprobar que hay vínculos entre la empresa y el Poder Ejecutivo. Dijo que Doe Run no ya ha tenido varias oportunidades para revertir la situación en La Oroya. “Si esto sería así, esto sería fatal para el ministro, porque los ministros asumen responsabilidades del gobierno, para eso están, eso sería fatal para el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, que tendría que irse en dos minutos y otro ministro más que tenga responsabilidad en esto”, advirtió. “Creo que el tema es muy complicado, Doe Run ha tenido todo tipo de facilidades, tanto para el dueño como a los liquidadores y no han hecho nada para revertir la situación. Yo creo que hay que publicar todos los gastos que han realizado los liquidadores en todos los diarios mañana mismo”, acotó. "Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos" Texto del Evangelio (Mt 18,1-5.10.12-14):: En una ocasión, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?». Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: “Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo. ne predilección por los hijos pequeños, pero hoy todavía nos damos cuenta de otro deseo del Padre, que se convierte en obligación para nosotros: «Si no cambian y se hacen como los niños, no entrarán en el Reino de los Cielos». Por tanto, entendemos que aquello que valora el Padre no es tanto "ser pequeño", sino "hacerse pequeño". «Quien se haga pequeño (...), ése es el mayor en el Reino de los Cielos» (Mt 18,4). SENCILLOS... COMO NIÑOS Por esto, podemos entender nuestra responsabilidad en esta acción de empequeñe- Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial." ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y una de ellas se pierde, ¿no deja las noventa y nueve restantes en la montaña, para ir a buscar la que se extravió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De la misma manera, el Padre celestial no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños." COMENTARIO: Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España) cernos. No se trata tanto de haber sido uno creado pequeño o sencillo, limitado o con más capacidades o menos, sino de saber prescindir de la posible grandeza de cada uno para mantenernos en el nivel de los más humildes y sencillos. La verdadera importancia de cada uno está en asemejarnos a uno de estos pequeños que Jesús mismo presenta con cara y ojos. Para terminar, el Evangelio todavía nos amplía la lección de hoy. OVEJAS DESCARRIADAS Hay, ¡y muy cerca de nosotros!, unos "pequeños" que a veces los tenemos más abandonados que a los otros: aquellos que son como ovejas que se descarriaron; el Padre los busca y, cuando los encuentra, se alegra porque los hace volver a casa y no se le pierden. Quizá, si contemplásemos a quienes nos rodean como ovejas buscadas por el Padre y devueltas, más que ovejas descarriadas, seríamos capaces de ver más frecuentemente y más de cerca el rostro de Dios. Como dice san Asterio de Amasia: «La parábola de la oveja perdida y el pastor nos enseña que no hemos de desconfiar precipitadamente de los hombres, ni desfallecer al ayudar a los que se encuentran con riesgo». "Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos” Hoy, el Evangelio nos vuelve a revelar el corazón de Dios. Nos hace entender con qué sentimientos actúa el Padre del cielo en relación con sus hijos. La solicitud más ferviente es para con los pequeños, aquellos hacia los cuales nadie presta atención, aquellos que no llegan al lugar donde (Comp. Gráf.: David Fernando todo el mundo llega. Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.Sabíamos que el Padre, net / evangeliodeldia.org / Fotocomo Padre bueno que es, tie- grafía: www.mormonchannel.org) 3 LOCAL / REGIÓN / NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 09 / AGOSTO / 2016 ENTRE ENERO DE 2015 Y JUNIO DE ESTE AÑO PJcondenóa2,723funcionariospúblicosporcorrupción - Entre los delitos que cuentan con mayor cantidad de sentencias figuran cohecho activo, peculado y colusión - Entre los sancionados figuran exalcaldes, exgobernadores, exmagistrados y altas autoridades (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El Poder Judicial (PJ), a través de sus diferentes órganos jurisdiccionales en el país, condenó a 2,723 funcionarios y servidores públicos por delitos contra la administración pública, entre enero de 2015 y junio de este año, lo que constituye una muestra del firme compromiso de ese Poder del Estado para coadyuvar en la lucha frontal contra la corrupción. De acuerdo con el Registro Nacional de Condenas del PJ, el año pasado los jueces sancionaron, de manera oportuna y eficaz, a 1,836 involucrados en actos de corrupción, mientras que de enero a junio de 2016 hicieron lo propio con otros 887. COHECHO ACTIVO Y PECULADO El grueso de condenas impuestas en año y medio corresponde al delito de cohecho activo (966), por el cual se ha penado a quienes entregaron prebendas a funcionarios o servidores a cambio de la violación u omisión de sus funciones, y peculado (829), mediante el cual se sancionó a autoridades que se apropiaron de dinero o efectos confiados a su cargo. COLUSIÓN y APROVECHAMIENTO Entre otros delitos que comprenden a un considerable número de sentenciados figuran colusión (222), ilícito por el que se castigó a quienes defraudaron al Estado en las adquisiciones o contrataciones, y aprovechamiento indebido de cargo (153) por usar su función de manera irregular en su beneficio o de terceros. Igualmente, se sancionó a exalcaldes, exgobernadores, exmagistrados y altas autoridades por cohecho pasivo propio (75), abuso de autoridad (71) y peculado por uso (65), entre otros delitos. EN LIMA, CASI EL 50% DE SENTENCIAS En cuanto a los distritos judiciales que registran mayor incidencia de condenas, se encuentran Lima, Lima Norte y Lima Sur, con 493, 429 y 375 sentencias, respectivamente, lo que hacen un total de 1,297 sentencias, que significa el 47.63% de las 2,723 sentencias recaídas en funcionarios corruptos a nivel nacional. CASO DE EXGOBERDAORES En la Sala Penal Nacional se vienen tramitando casos emblemáticos que involucran a altos funcionarios del Estado, como son los exgobernadores regionales de Áncash, Tumbes, Cajamarca, Pasco y Ayacucho. El caso del gobernador de esta última región está referido a un recurso de casación (que suele durar entre 6 y 12 meses), que es un recurso excepcional que no trata la culpabilidad del procesado, sino que solo evalúa el respeto de garantías del debido proceso, de tal forma que el sentenciado no puede ser absuelto por la Corte Suprema, la que en caso extremo puede disponer retrotraer el proceso a su inicio. LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Cabe destacar finalmente, que con ese número de sentencias expedidas en un año y medio, el PJ que preside el doctor Víctor Ticona Postigo viene imponiendo severas sanciones a quienes incurren en delitos de corrupción, respetando el debido proceso y el derecho de las partes, las mismas que coadyuvan a la lucha frontal contra la corrupción. EN BARRIO “LA VICTORIA” DE HUANTA CERCA A VÍA DE EVITAMIENTO-TERRAPUERTO Jovenmadredioaluzenmototaxi Auxilianaaccidentadostrasvolcadura demototaxi (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Una joven madre de 25 años de edad dio a luz en una mototaxi cuando se dirigía al Hospital de Apoyo Huanta “Daniel Alcides Carrión” para ser internada en el área correspondiente. El alumbramiento ocurrió ayer lunes al promediar las 3 de la tarde en el populoso barrio “La Victoria”. RÁPIDA RESPUESTA En respuesta a la llamada de alerta, el director del noso- comio huantino dispuso que personal de salud del Servicio de Emergencia se constituya al lugar para atender a Mariela Riveros Castro, quien tras ser atendida fue conducida con su bebé a la sala de parto de dicho hospital, donde el ginecólogo y las obstetras la atendieron. MADRE SE ENCUENTRA ESTABLE Cirila Villantoy Bermudo, servidora en dicha área, precisó que “…la criatura nació mujer y la madre, gracias a Dios, se encuentra estable, pese a que pasó por una serie de apuros debido a que el alumbramiento no se dio en un establecimiento de salud…” EN MOTOTAXI DE VECINO Sobre el inusual alumbramiento, Cirila Choquehuanca Ramos, vecina del barrio “La Victoria” manifestó que “…Mariela se encontraba lavando su ropa cuando de pronto sintió dolores fuertes de parto…como el tiempo ganaba la llevamos en la mototaxi de mi vecino donde dio a luz a una bebé…al rato llegaron los serenos y en una ambulancia fue llevada al hospital de Huanta…” CONVOCATORIA EL NUCLEO EJECUTOR DE ALCANCE DEPARTAMETAL – NED AYACUCHO, COMUNICA LA CONVOCATORIA PARA LA ADQUISICION DE BIENES RUC. 20574801576 Dirección: Av. Los Incas s/n 6ta. Cuadra – Distrito de Jesús Nazareno (Local de la Unidad Territorial FONCODES) ·CONVOCATORIA Nº 18-2016- NED - AYACUCHO Adquisición de bienes: 178 Kit de Comparador de Cloro para el equipamiento a las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) y del Área Técnica Municipal (ATM) de las Municipalidades que interviene el NED AYACUCHO Para obtener información en detalle ingresar a la página web: www.foncodes.gob.pe , Romas DIT -2016, NED AYACUCHO, o acercarse a la oficina del NED AYACUCHO, sito en la Av. Los Incas S/N, sexta cuadra, distrito de Jesús Nazareno, Local de FONCODES. (Por: Liliana Valverde Gonzales) En una rápida acción, personal del Cuerpo de Serenazgo del distrito metropolitano Jesús Nazareno intervino en un accidente de tránsito que dejó dos personas heridas por inmediaciones del tramo “Vía de Evitamiento-Terrapuerto”, perteneciente a la jurisdicción de la Asociación de Vivienda “Los Angeles de Corocochay”. VOLCADURA DE MOTO El hecho se produjo al promediar la 1 de la tarde en circunstancias que las dos personas viajaban a bordo de una motocicleta de placa 4841-3Y, la que al volcar estrepitosamente produjo el accidente. PRIMEROS AUXILIOS Los serenos de Jesús Nazareno acudieron hasta el lugar del accidente, en el que los heridos fueron hallados tirados en medio de la vía. Tras prestarles los primeros auxilios, fueron identificados como Orlando Ccaseccsa e Hilario Carpio, ambos de 28 años de edad. ATENDIDOS POR PERSONAL DEL SAMU A los pocos minutos, llegaron a la zona personal de la IX Dirección Territorial Policial (Diterpol) de Ayacucho y del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU), para brindar las atenciones del caso a los heridos, quienes presentaban golpes y contusiones por la severidad del accidente. La motocicleta en la que viajaban, que se encontraba a un lado de la pista, tuvo que ser trasladada por razones de seguridad a la Comisaría de Ayacucho. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI DESPACHO DEL JR. BELLIDO N° 609 - HUAMANGA, SE HAN PRESENTADO MANUEL EMILIANO QUINTANILLA DIAZ y VILMA FLORA MENDOZA GARCIA, SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL PASAJE CACERES N° 176 INTERIOR S/N, DISTRITO AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (272.61 M2), ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE O NORTE: CON PASAJE SIN NOMBRE, EN 24.40 ML.; POR EL LADO DERECHO ENTRANDO U OESTE: CON LA PROP. DE VICTOR RAUL QUINTANILLA DIAZ, EN 11.50 ML.; POR EL LADO IZQUIERDO ENTRANDO O ESTE: CON LA PROP. DE VICTOR QUINTANILLA GUEVARA, CON 10.90 ML.; POR EL FONDO O SUR: CON LA PROP. NELIDA ELIZABETH ASTO REZA, CON 24.40 ML.; PREDIO MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA N° 02001498, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL BIEN LUIS QUINTANILLA ESCALANTE y SALOME DIAZ TORRES DE QUINTANILLA.- LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, AGOSTO DEL 2016. DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (03)(09)(15) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE EN SEDE NOTARIAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 DE ESTA CIUDAD, SE HA PRESENTADO DOÑA MARIA ANTONIETA CAVERO BALDEON, IDENTIFICADA CON DNI N° 07745053, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE SU BIEN INMUEBLE, UBICADO EN LA MANZANA "D", LOTE 12 DEL CENTRO POBLADO CERCADO DE HUANTA, DISTRITO y PROVINCIA DE HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON NUMERACIÓN MUNICIPAL EN EL JIRÓN CÓRDOVA N° 347 - HUANTA, DE 74.40 METROS CUADRADOS, INSCRITO EN LA PARTIDA N° 11029358 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUANTA, LA MISMA QUE PUBLICITA COMO TITULARES REGISTRALES A LAS PERSONAS DE ROLDAN JAIME ACUÑA RIVEROS y MARGARITA GONZALES RAGGIO, BIEN INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA UBICADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES POR EL FRENTE: 7.30 M.L, CON EL JR. CÓRDOVA; POR LA DERECHA: CON 10.25 M L., CON EL LOTE 11; POR LA IZQUIERDA: CON 10.15 ML, CON EL LOTE 13; Y, POR EL FONDO: CON 7.30 ML, CON EL LOTE 16A ENCERRADO DENTRO DE UN PERIMETRO DE 35.00 ML. NOTIFICÁNDOSE POR ESTE MEDIO A TODOS QUIENES SE CREEN CON DERECHO SOBRE DICHO INMUEBLE PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. HUANTA, 01 DE AGOSTO DEL 2016. DR. MIGUEL ANGEL CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIAS (03)(09)(15) 4 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO DIRECTOR DE MARISCAL CÁCERES, FÉLIX VALER: “Escolaresretornaronasusaulas, perotambiénalpolvoylatierra” BRINDARÁ COMODIDAD A 94 SERENOS DE LA MPH NuevaCentraldeSerenazgocuenta con96%deavance - Junto a otros dos planteles “Emblemáticos” coordinarán medida de fuerza (Por: Águida Valverde Gonzales) El director de la “Emblemática” Institución Educativa Pública (IEP) “Mariscal Cáceres”, Félix Valer Torres, informó que más de 4 mil escolares retornaron ayer a sus aulas y actividades académicas en medio del polvo y tierra, debido a que recién el 31 de este mes se realizará la entrega de la nueva infraestructura educativa por parte del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA). OTROS 6 MIL ALUMNOS La máxima autoridad educativa de “Mariscal Cáceres”, señaló que no solo los escolares de su institución reciben el dictado de clases en medio de polvo y tierra, sino los más de 6 mil que integran los también planteles “Emblemáticos” “Nuestra Señora de la Mercedes” y “San Ramón”. En ese sentido, el Prof. Félix Valer exhortó a los consejeros regionales priorizar “…el tema del polvo y la tierra en los tres colegios emblemáticos, para que los esco- lares desarrollen sus clases en condiciones adecuadas…” EDUCACIÓN FÍSICA EN LA VÍA PÚBLICA “Son varios años que estamos en este problema y son tres colegios emblemáticos con aproximadamente 10 mil estudiantes junto a 500 profesores que desarrollan sus actividades académicas en condiciones inadecuadas, donde no se cuenta con agua”, señaló, tras agregar que los escolares vienen realizando Educación Física en las calles. MEDIDA DE FUERZA Ante esto, Valer Torres, pidió que por lo menos se declare en emergencia los 3 colegios emblemáticos, para PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, DOÑA HILDA DINA MENDOZA GOMEZ Y DOÑA NOEMI CAROLINA LOZANO GOMEZ, SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN AV. EJÉRCITO S/N (ASOC.PROVIV.MAG. MARÍA CORDERO DELGADO DE AYACUCHCO, MZ. “B” LOTE 15), ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, AYACUCHO, DE 198.00M2. LINDEROS: POR EL FRENTE, LIMITA CON LA AV. EL EJERCITO, CON UN TRAMO DE 11.00ML.- POR LA DERECHA, LIMITA CON EL LOTE 16, CON UN TRAMO DE 18.00ML..- POR LA IZQUIERDA, LIMITA CON EL LOTE 14, CON UN TRAMO DE 18.00ML.- POR EL FONDO, LIMITA CON EL LOTE 04, CON TRAMO DE 11.00ML.- PERÍMETRO: 58.00ML.- AREA: 198.00M2. CON MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA 40038236 DEL REGISTRO INMOBILIARIO DE AYACUCHO, NOTIFICANDO POR EDICTOS AL TITULAR REGISTRAL: EL SINDICATO DE MAESTROS PRIMARIOS DE HUAMANGA; COLINDANTES FÍSICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN.- AYACUCHO, 21 DE JUNIO DEL 2016 DR.MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA (26)(03)(09) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, ALBERTO GARCIA RISCO y TERESA PADILLA VARGAS DE GARCIA SOLICITAN PRESCRJPCJON ADQUJSJTJVA DE DOMINIO DE JR. ARROYO SECO N° 116, DISTRITO AYACUCHO, HUAMANGA, AYACUCHO, DE: 105.82M2; LINDEROS: POR EL FRENTE O SUR: LIMITA CON EL JR. ARROYO SECO EN UN TRAMO DE 2.25ML. POR EL FONDO O NORTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE LA FAMILIA NELIDA HUAMAN QUISPE EN UN TRAMO DE 8.50ML. POR LA DERECHA ENTRANDO O ESTE, LIMITA CON LA PROPIEDAD DE LA FAMILIA JUSTINIANO CONDORI QUINTO, EN CUATRO DE 0.85, 6.35, 2.22 Y 8.92 ML. POR LA IZQUIERDA ENTRANDO U OESTE: LIMITA CON PASAJE EN USO EN UN TRAMO DE 16.03ML. INSCRITO EN LA PARTIDA 02004298 DEL REGISTRO INMOBILIARIO DE AYACUCHO, NOTIFICÁNDOSE POR EDICTOS A LOS TITULARES REGISTRALES DON VICENTE ESCALANTE CARTULIN Y DOÑA JUSTINA CONDORI LOAYZA; COLINDANTES FISICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 02 AGOSTO 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (03)(09)(15) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, DON MARCO FELIPE LOZANO GOMEZ Y DOÑA SUSAN DINA LOZANO GOMEZ, SOLICITAN PRE.SCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN AV. EJÉRCITO S/N (ASOC.PROVIV.MAG. MARÍA CORDERO DELGADO DE AYACUCHCO, MZ. “B” LOTE 13), ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, AYACUCHO, DE 198.00M2. LINDEROS: POR EL FRENTE, LIMITA CON LA AV. EL EJERCITO, CON UN TRAMO DE 11.00ML.- POR LA DERECHA, LIMITA CON EL LOTE 12, CON UN TRAMO DE 10.74ML. Y CON EL LOTE 11, CON UN TRAMO DE 7.26ML.- POR LA IZQUIERDA, LIMITA CON EL LOTE 14, CON UN TRAMO DE 18.00ML.- POR EL FONDO, LIMITA CON EL LOTE 02, CON TRAMO DE 11.00ML.- PERÍMETRO: 58.00ML.- AREA: 198.00M2. CON MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA 40038236 DEL REGISTRO INMOBILIARIO DE AYACUCHO, NOTIFICANDO POR EDICTOS AL TITULAR REGISTRAL: EL SINDICATO DE MAESTROS PRIMARIOS DE HUAMANGA; COLINDANTES FÍSICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN.- AYACUCHO, 15 DE JUNIO DEL 2016 DR.MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA (26)(03)(09) que se coloquen tanques altos y caños. “Frente a esto hemos conversado con los padres de familia y docentes de 'San Ramón' y 'Mercedes”, para coordinar una acción (medida de fuerza) convocando a los 10 mil alumnos, docentes y padres de familia, porque no puede ser que estemos en esta deplorable situación y no haya preocupación del pleno que está más preocupado por temas de interpelaciones…”, refirió. Más adelante, mencionó que el gobernador Julio Sevilla le aseguró que “…el 31 de este mes se entregará la obra, pues solo falta culminar el tema del perímetro y el acabado…” SIN DINERO PARA EQUIPAMIENTO Finalmente, Félix Valer Torres agregó de otro lado, que “…lo que más preocupa es no tener presupuesto para el equipamiento. Yo no sé qué está haciendo el Presidente de la Comisión de Educación de la Gobernación Regional. Necesitamos equipamiento, pues ¿de que sirve tener infraestructura si no está equipada, ama rabiachihuaychu (que no me den cólera)…”. MARTES 09 / AGOSTO / 2016 (Por: Águida Valverde Gonzales) El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Dr. Hugo Aedo Mendoza, visitó el local “Luisinchi”, donde se viene construyendo la nueva infraestructura del Cuerpo de Serenazgo de esa comuna, que permitirá fortalecer las acciones contra la inseguridad ciudadana. INAUGURACIÓN: A FIN DE MES El burgomaestre supervisó los ambientes que a la fecha presentan un 96% de avance físico, cuya culminación e inauguración está prevista para fines de este mes. AMBIENTES ESPECIALIZADOS La nueva infraestructura cuenta con ambientes especializados para central de emergencias, centro de monitoreo de cámaras de video vigilancia, almacenes, compartimien- tos, duchas y servicios higiénicos, entre otros espacios, que permitirán brindar mejores comodidades a los 94 efectivos del Cuerpo de Serenazgo con que cuenta la comuna huamanguina. MEJOR RESPUESTA A LAS EMERGENCIAS “A fines de mes debemos tener lista esta nueva infraestructura que nos permitirá potenciar los servicios de seguridad para nuestra población. Hay una importante inversión que además prevé la instalaciones de tecnología con cámaras de video vigilancia, centrales y observatorios de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, para tener mejor respuesta a las emergencias”, expresó el alcalde Hugo Aedo Mendoza. PROF. JOAN HUAMÁN BASALDÚA TitulardeUGEL-Huanta:“Trabajaréconmucharesponsabilidad yenequipo” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Desde el lunes de la reciente semana, el Prof. Joan Huamán Basaldúa se hizo cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Huanta. Tras la asunción manifestó que su labor como director la asumió “…con mucha responsabilidad y con el compromiso de trabajar en equipo…” RETO Más adelante, el flamante titular de la UGEL-Huanta precisó que “…si no se cuenta el apoyo de las autoridades, padres de familia, directores y docentes no se mejora el aprendiz a j e e n l o s e s t u d i a ntes…tenemos un reto que debemos concretarlo evaluación censal estudiantil que se avecina…” Precisó también que la experiencia adquirida como docente y funcionario le permitirá SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN EL JIRÓN CUSCO N° 260 - AYACUCHO, SE HA PRESENTADO RAIMUNDO LOZANO PALOMINO, A FIN DE SOLICITAR LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU MADRE VICTORIA PALOMINO OCHOA, QUIEN FALLECIÓ INTESTADO EL 20/07/1998, SIENDO EL ULTIMO DOMICILIO EN EL JIRÓN CALLAO N° 464, DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. LO QUE COMUNICO PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE ESTIMEN TENER VOCACIÓN HEREDITARIA. ====== AYACUCHO, 20 DE JULIO DE 2016. DR. DALMACIO D. MENDOZA AZPARRENT ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA (09) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CONDESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO MIRIAM RODRIGUEZ DE LA CRUZ EN REPRESENTACION DE SU HIJA SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE YURI ROJAS BADAJOS, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 05/05/2016 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 25 DE JULIO DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO REG. C.N.A. N°05 DIA (09) SUCESIÓN INTESTADA POR ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN AV. SAN LORENZO 490, DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA, SE PRESENTÓ EULOGIO HUAMANI AVALOS, EN NOMBRE PROPIO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU ESPOSA, GERMANA MARTA DIAZ DE HUAMANI, FALLECIDA EN EL DISTRITO HUANCAPI-PISCO-ICA, 09/08/2008, HABIENDO SIDO SU ÚLTIMO DOMICILIO: DISTRITO SAN JUAN BAUTISTAHUAMANGA-AYACUCHO. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. CARLOS PELAYO ORÉ GAMBOA ABOGADO NOTARIO DE HUAMANGA SUCESIÓN INTESTADA POR ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN AV. SAN LORENZO 490, DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA, SE PRESENTA ALEJANDRO PALOMINO ATAUQUI EN NOMBRE PROPIO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU MADRE, CATALINA ATAUQUI LIRA, FALLECIDO EN EL DISTRITO DE AYACUCHO-HUAMANGA-AYACUCHO, 11/09/2014, HABIENDO SIDO SU ÚLTIMO DOMICILIO: DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA-HUAMANGA-AYACUCHO. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. CARLOS PELAYO ORÉ GAMBOA ABOGADO NOTARIO DE HUAMANGA RECTIFICACION DE PARTIDA ANTE MI DESPACHO SITO EN AV. SAN LORENZO 490 SAN JUAN BAUTISTA, SE PRESENTO VICTOR CARHUAPOMA MENDIETA, SOLICITANTO LA RECTIFICACION DE SU ACTA DE REINSCRIPCION DE MATRIMONIO, DONDE DICE: DIONIGIA Y DIONISIA CAYLLAHUA DUEÑAS, DEBIENDO DECIR: DIONICIA CAYLLAHUA DUEÑAS. AYACUCHO, 08 DE AGOSTO DE 2016. CARLOS PELAYO ORÉ GAMBOA ABOGADO NOTARIO DE HUAMANGA tomar decisiones adecuadas para encaminar bien la gestión administrativa, al extremo que “si se tiene que corregir se tendrá que hacer en la UGEL…” CALIDAD EDUCATIVA De otro lado, el Prof. Joan Huamán extendió felicitaciones y agradecimiento a todos los alcaldes distritales que vienen aceptando los planes alusivos a mejorar la calidad educativa de los estudiantes con la finalidad de fortalecer los índices en comprensión lectora y matemática. POSIBLES CAMBIOS “Previa evaluación se realizarían los cambios en la UGEL, pero en estos momentos se tiene que cumplir un cronograma de trabajo y a partir de los resultados tendremos base para realizar los cambios. En caso que no hubieran cambios solo realizaremos recomendaciones para mejorar la gestión en esta dependencia educativa…”, refirió. FALTAN DOCENTES DE NIVEL INICIAL El Prof. Joan Huamán precisó finalmente que no se cuenta con docentes en educación inicial, “en ese sentido se tuvo que contratar a otros profesionales como por ejemplo egresados del instituto tecnológico al amparo de la norma de contrato que así lo establece. Es muy triste y decepcionante que los docentes prefieren la cercanía. Esperamos que en lo sucesivo las universidades puedan formar a docentes en educación inicial como también en educación física y ciencias sociales”., acotó. NOTIFICACIÓN Señor (a): ANDRES GARCIA YANCCE SONIA MUÑOZ YUCRA Que, mediante Resolución Jefatural Nº117-2016-COFOPRI/OZAYAC, de fecha 27.07.2016, se resuelve: ARTICULO 1º: DECLARAR, fundada la solicitud de empadronamiento y titulación presentada por doña Hilda García Yancce; ARTICULO 2º: DISPONER, la emisión del título de propiedad a favor de doña Hilda García Yancce, respecto del Lote 31 de la Manzana Q1 del Asentamiento Humano Villa los Warpas, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, de la provincia de Huamanga – Ayacucho, inscrito con código P11155970 del Registro de Predios. Ayacucho, 09 de agosto del 2016. Abog. KATIA CARINA CISNEROS SUMARI Jefa de la Ocina Zonal de Ayacucho Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI NOTIFICACIÓN Señor (a): AGAPITO JANAMPA MONTES MARÍA CACÑAHUARAY MONTES DE JANAMPA Que, mediante Resolución Jefatural Nº066-2016-COFOPRI/OZAYAC, de fecha 29.04.2016, se resuelve: ARTICULO 1º.- ADMITIR, el desistimiento presentado por don Eulogio Cordero García con fecha 01.04.2014 (Fj.45); con lo que, concluye el procedimiento administrativo sobre mejor derecho; ARTICULO 2º.- DISPONER, la adjudicación y emisión del Título de Propiedad del Lote 1 de la Manzana M con un área de 103.90M2, y registro de predio P11054519, a favor de don Porrio Montes Janampa y de doña Alejandra Flores Janampa, en calidad de bien social; y, la emisión del Título de Propiedad del Lote 1A de la Manzana M con un área de 471.20M2, y registro de predio P11134629, a favor de don Agapito Janampa Montes y de doña María Cacñahuaray Montes de Janampa, en calidad de bien social, de los predios ubicados en el distrito Huancaraylla, de la provincia de Fajardo, del departamento de Ayacucho. Ayacucho, 09 de agosto del 2016. Abog. KATIA CARINA CISNEROS SUMARI Jefa de la Ocina Zonal de Ayacucho Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI 5 OPINIÓN / CULTURAL COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA CONTEMPLATIVA DEL VERDADERO AMOR Desde España (El referente de la Sagrada Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Familia como auténtica [email protected] escuela de AMOR) I.- JESÚS Jesús camina siempre con nosotros, vive en nosotros y por nosotros sufre, muere en la cruz, haciéndose camino en nuestro andar, ¡luz que nos guía! Es necesario salir a su encuentro, reencontrarse uno mismo, fundirse con sus llagas hasta licuarse de amor, que amar es vivir, ¡adorar al Dios vivo! Nada me desvela tanto como venerarle, convivir con mi soledad en su silencio, escucharle, sentir su presencia en mí, pues sólo él, ¡es el Dios de nuestra vida! II.- MARÍA María, que dio un rostro humano al verbo divino, hasta engrandecernos como espíritu, ofreciendo su gran corazón para dar posada a Dios, y así, ¡nada es en Jesús sin su Madre! Por ella, todo en esta tierra tiene un afecto maternal de cercanía, que nos alienta y aviva, que nos esperanza y fortalece, para continuar viviendo la alegría, ¡reviviendo el efectivo gozo! Ella nos da a su hijo, nos hace ver que Dios nos ama hasta el extremo de donarse todo, de dar la vida; y esto es grande, esto es hermoso, como lo es el amor de madre, ¡el amor de María! III.- JOSÉ San José, el augusto esposo de María, irradia la pureza de la hondura del lazo conyugal, la custodia atenta de la vida de un Niño, siempre en crecimiento, ¡en protección! Ya en su tiempo, José fue un refugiado, con María y Jesús, que hubieron de escapar de Herodes, pues esta vida tiene sus tormentos, y también sus aleluyas, ¡siempre en familia! En la vida familiar de María y José, un Niño ocupa el centro de sus quehaceres, irrumpe la inocencia de los lloros y las risas, se recrean y se crecen con él, ¡todo está centrado en Jesús! SUCESIÓN INTESTADA Ante mí: Gudelia Machaca Calle, Abogada - Notaria de esta ciudad, con Despacho Notarial en el Jr. Garcilaso de la Vega No. 241-Ayacucho, se ha presentado DELIA LUZ QUICHCA CUSIATADO, solicitando la Sucesión Intestada de su hijo JHON ELPIDIO AGUIRRE QUICHCA, fallecido teniendo por ultimo domicilio en el Distrito de Ayacucho, Provincia Huamanga, Departamento Ayacucho, el 14 de junio del 2016; 10 que comunico para que se presenten los que se crean con derecho. Ayacucho, 08 de agosto 2016.-DRA. GUDELIA MACHACA CALLE NOTARIO ABOGADA DE AYACUCHO DIA (09) EDICTO SOBRE EL BIEN INMUEBLE DENOMINADO "HUAYLLAPATA" y "TOCCSA ESTANCIA I CHAQUIHUYCCO", EL PRIMERO CON UN ÁREA DE 21.00 HECTÁREAS, Y EL SEGUNDO CON UN AREA DE 25.00 HECTÁREAS, AMBOS PREDIOS UBICADOS EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE LUCANAS y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO; SE VA A CONSTITUIR DERECHO DE SERVIDUMBRE POR EL PASO DE LA LINEA DE TRANSMISIÓN A 500 KV MANTARO - MARCONA - SOCABAYA - MONTALVO y SUBESTACIONES ASOCIADAS, POR LO QUE AQUELLAS PERSONAS CON JUSTO DERECHO DEBIDAMENTE ACREDITADO APERSONARSE A LA OFICINA UBICADA EN AVENIDA DEL PARQUE SUR N° 110, SAN ISIDRO- LIMA. DIA P (09) SUCESION INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, VÍCTOR CHAICO ROMANÍ CON DNI 07113895, SOLICITA ANTE MI SUCESIÓN INTESTADA DE FELECINDA ROMANÍ CHUMBILE, FALLECIDA EL 26/06/2012, EN AYACUCHO; SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EL PASAJE ALFONSO UGARTE 138, CONCHOPATA, ANDRÉS AVELINO CÁCERES-AYACUCHO. LO QUE COMUNICO PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. AYACUCHO, 01 AGOSTO DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO REG. C.N.A. N°05 DIA (09) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, DOÑA DINA JULITA GOMEZ OCHOA, SOLICITA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JR. 2 DE MAYO 141 AYACUCHO, AYACUCHO, DE 94.87M2. POR EL FRENTE: LA FAMILIA RODRIGUEZ EN 6.20ML., CON EL PASADIZO COMUN EN 1.90, 1.00ML.- POR EL LADO DERECHO: CON LA PROP. DE FERNANDO CAJAT, EN 11.70ML.- POR EL LADO IZQUIERDO: CON LA PROP. DE LA PNP. EN 13.60ML.- POR EL FONDO: CON LA PROP. DE LA PNP. EN 13.60ML.- PERÍMETRO: 41.50ML.- AREA: 94.87M2. EL CUAL NO SE ENCUENTRA INSCRITO, NOTIFICANDO POR EDICTOS A LOS COLINDANTES FÍSICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN.- AYACUCHO, 15 DE JUNIO DEL 2016 DR.MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA (26)(03)(09) DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 09 / AGOSTO / 2016 192 Aniversario de la Batalla de Junín fue recordada por Radio ''La Voz'' de Ayacucho Nota del Editor: Radio ''La Voz'' de Ayacucho (”Decana de la Radiotelefonía Regional” gracias a sus 52 años de labor en comunicación social), tributó tras antes de ayer sábado 06 el justo homenaje al 192 Aniversario de la Gloriosa Batalla de Junín. ''La Voz'' de Huamanga En el programa especial transmitido de 7 a 7.30 a.m. se dieron lectura, en quechua y español, a una serie de artículos sobre dicha epopeya, siendo uno de ellos el que reproducimos líneas abajo. T res años después de la declaración de la independencia del Perú por San Martín, y dos después de la conferencia de Guayaquil, hacia 1824 las fuerzas realistas españolas aún mantenían bajo su ocupación la sierra central y sur del país; Simón Bolívar se dirigió con sus llaneros hacia ellas con el fin de enfrentarse al veterano ejército comandado por el general José de Canterac. El 6 de agosto ambas fuerzas se encontraron en la pampa de Junín, al sur del lago de este nombre y al nor-oeste del valle de Jauja, en las tierras altas cercanas a Lima. Hubo, sin embargo, interés por ambos lados en no iniciar el ataque de inmediato. Bolívar quería ganar tiempo para que llegara su infantería retrasada, al mando de Sucre. Canterac, por su parte, quería salvar a su infantería adelantada. Por eso el enfrentamiento, que se dio finalmente alrededor de las tres de la tarde, fue un encuentro de caballería: la patriota que era la vanguardia de Bolívar y la realista que era la retaguardia de Canterac. NI UN SOLO DISPARO, SOLO SABLES, BAYONETAS Y LANZAS El choque fue feroz. No se oyó un solo disparo, ya que la batalla de Junín se libró enteramente a punta de sables y bayonetas, y las lanzas de los llaneros venezolanos, que también brillaron en los Andes peruanos. El terrible combate al arma blanca duró tres cuartos de hora; no se disparó ni un solo tiro, pero se esgrimió sin pausa el sable y la lanza. Con esta última, los jinetes de ambos bandos eran realmente temibles. De una embestida con lanza de punta «acorazonada», los jinetes eran desmontados con gran facilidad, quedando al vencedor el trabajo de retirar la punta firmemente enclavada entre las costillas del vencido. BOLÍVAR VISLUMBRA LA DERROTA Todos combatían sin cesar, patriotas y realistas se embestían con denuedo, pero la veterana caballería de Canterac comenzó a cobrar ventaja y las fuerzas de Bolívar dieron en retroceder. El Libertador, vislumbrando su derrota, tomó las precauciones para iniciar una prudente y ordenada retirada. VIVEZA DE RÁZURI Estando así las cosas, el mayor peruano Andrés Rázuri fingió haber recibido una orden de Bolívar para que el escuadrón Húsares del Perú atacase a Canterac; Isidoro Suárez, el valiente militar argentino que lo comandaba (que resultaría bisabuelo materno de Jorge Luis Borges), creyó la falsa orden y, sin pensarlo dos veces, se lanzó al ataque. Los realistas, que no esperaban la embestida, se desconcertaron, pero como los Húsares del Perú seguían avanzando y alanceando, no tuvieron más remedio que retroceder. Al ver esto las demás fuerzas patriotas recobraron la moral perdida y volviendo los pechos al enemigo lo empezaron a perseguir. Canterac, tan desmoralizado como sus jinetes, se batió en franca retirada en dirección al sur. HÚSARES DE JUNÍN Al terminar la batalla, acaso ignorando la desobediencia de Rázuri, el Libertador felicitó públicamente a los Húsares del Perú y, por haber alcanzado la victoria en esa pampa, hizo que de allí en adelante se llamaran Húsares de Junín, nombre que hasta hoy conserva ese glorioso regimiento peruano. Hecho el recuento de las bajas, los realistas habían huido dejando sobre el campo 250 muertos y 83 prisioneros; los patriotas, a su vez, tenían sólo 45 muertos y 99 heridos. Acaso el más castigado de estos últimos había sido el general argentino Mariano Necochea (oficial desde antes de San Lorenzo del Regimiento de Granaderos a caballo de San Martín), pues siete heridas sangrantes parecían otras tantas condecoraciones a su arrojo. A pesar de ser poco más que una escaramuza, la batalla de Junín del 6 de agosto de 1824 levantó la moral del ejército patriota, elemento decisivo en la batalla de Ayacucho del 09-Dic-1824. El general Sucre, que marchaba al frente de la infantería, cuando llegó al campo de Junín escuchó los gritos de alegría por el triunfo. (Comp: David Fernando Cruz Chumbe / Ilustración: Cortesía de http://alcarios.wordpress.com) HÚSARES DE JUNÍN Reseña Histórica Al crearse la Legión Peruana de la Guardia el Escuadrón de Húsares de la escolta sirvió de base para la organización de los dos escuadrones que componían dicha “Legión”. En 1822, estos escuadrones se convirtieron en el Regimiento de Caballería “Húsares de la Legión” con cuatro escuadrones. El cuarto escuadrón de esta unidad se organizó en Trujillo a órdenes del coronel EP Antonio Gutiérrez de la Fuente. Este escuadrón en 1823 dio origen al “Regimiento de Coraceros”, que en 1824 se convirtió en “Húsares del Perú” y tomó parte en las batallas de Junín y Ayacucho. EN JUNÍN En la batalla de Junín, esta unidad tuvo una descollante participación, gracias a la sagacidad del sargento mayor Andrés Rázuri, quien apreciando la magnífica oportunidad de caer sobre el flanco y retaguardia del enemigo, cambió deliberadamente la orden de “retirada” por la de “ataque”. Así la caballería peruana cargó sobre los realistas y en una acción resuelta y sorpresiva, transformaron la hasta entonces derrota, en victoria. En mérito a esta notable acción, Simón Bolívar cambió el nombre al Regimiento “Húsares del Perú” por el de Regimiento “Húsares de Junín”. EN AYACUCHO El 9 de diciembre de 1824, el Regimiento “Húsares de Junín” destacó por su bravura en la batalla de Ayacucho, lo que le mereció llevar en su bandera de guerra la inscripción “Libertador del Perú” conforme al decreto fechado en Lima, el 27 de diciembre de 1824, siendo el nombre actual de la unidad: “Glorioso Húsares de Junín Nº 1 Libertador del Perú, Escolta del Presidente de la República”. Esta unidad desde su creación nunca fue desactivada y estuvo presente en los acontecimientos más importantes de la historia nacional peruana. Debido a su trascendencia histórica fue designada para estar presente en la reincorporación de Tacna al suelo del Perú. HISTORIA DEL NOMBRE Los Húsares de Junín, los guardianes de Palacio, durante el cambio de guardia. El regimiento fue creado en 1821 por José de San Martín como parte del Ejército del Perú que debía mantener la Independencia de España. Su primer nombre fue Escuadrón de Húsares de la Legión Peruana y luego cambiaría su nombre a Húsares del Perú. Luego el Generalísimo, el 18 de agosto de 1821 lo denominó como Legión Peruana de la Guardia compuesta por: · Un batallón de infantería · Dos escuadrones de caballería · Compañía de artillería Es en 1822, en donde muestran su bravura contra las huestes del Mariscal Rodil. Finalmente, el 12 de febrero de 1987 obtiene su nombre actual, aquí se indica que es el elemento constitutivo de la Legión Peruana de la Guardia como Regimiento Escolta del Presidente de la República. PAMPA DE CHACAMARCA Esa pampa, hace exactamente 192 años, fue escenario de la Gloriosa Batalla de Junín, el 6 de Agosto de 1824. OBELISCO Tratando de simbolizar este hecho histórico, inicialmente se construyò una pirámide de piedras labradas de más de 12 varas (9.96 m), en 1864. Y con ocasión de celebrarse el Primer Centenario de la Batalla de Junín en 1924, en el gobierno de Augusto Bernardino Leguía, se dispuso la construcción del actual Obelisco que fue diseñado por el arquitecto Alemán Edmond Moeller, cuyas dimensiones son 35.926 m. de altura con una base cuadrada de 21.24 m. de lado. El interior es vacío donde se encuentra el museo de sitio, la estructura es de hierro revestido de cemento. La columna está rematada con una esfera radiante de fondo vacío, donde se halla inscrita la palabra JUNÍN. (Composición: Jesús Fernando Cruz Chumbe) 6 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO TAMBIÉN LE DOTARÁ DE MEJOR PRESENTACIÓN CON NUEVO SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN MARTES 09 / AGOSTO / 2016 EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE LA “PAMPA DE CHACAMARCA” Terrapuertomunicipalimplementasistemadevideovigilancia Vicegobernadorparticipa cámaras de última genera- usuarios, lo que a su vez signienceremoniaporel192 ción, las que fueron colocadas ficará “darle una mejor preen puntos estratégicos, una de sentación al terminal…” AniversariodelaBatalla Por su parte el regidor de ellas “casi invisible a los amila comuna huamanguina, gos de lo ajeno…”. deJunín Faustino Flores Meneses, desORDEN Y SEGURIDAD (Por: Águida Valverde Gonzales) El gerente del Terrapuerto Municipal “Los Libertado- res de América”, César Ochatoma, junto a otros directivos informaron sobre la implementación de un nuevo sistema de video vigilancia con 09 En ese sentido, Ochatoma indicó que la medida permitirá incentivar el orden, además de brindar seguridad y mejores servicios dentro y fuera del mencionado terrapuerto a miles de usuarios. MODERNA SEÑALIZACIÓN Dijo también que en coordinación con una empresa de telefonía móvil, próximamente instalará una moderna señalización y protección para los tacó las últimas acciones ejecutadas en ese terrapuerto. FELICITACIÓN “El Terrapuerto Municipal Los Libertadores de América es un destino importante que requiere mejorar sus servicios y presentación y por ello vemos que hay nuevas iniciativas y hay que felicitar sobremanera a los directivos…”, expresó el regidor. (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) RELACIONADA CON “GUERRA INTERNA” VIVIDA EN LA REGIÓN Unschpromueveproyectopara atendernecesidadpedagógica (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) La primera autoridad de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) recibió en su despacho a Francisco Condori Mi- randa, investigador de la Universidad de Hamburgo (Alemania), quien dio a conocer su interés por elaborar un proyecto conjunto, como parte del “Programa Erasmus”, con la finalidad de atender una necesidad instructiva relacionada con el problema de violencia política o “guerra interna” vivida en nuestra región. El referido programa consistirá en capacitar a docentes universitarios en pedagogía, en educación para la paz, así como en educación y violencia, incorporando posteriormente en el proyecto a docentes de diversas especialidades. 9 UNIVERSIDADES DE EUROPA, COLOMBIA Y PERÚ El trabajo a implementar sería un macro proyecto que incluiría a tres universidades europeas, tres universidades de Colombia y tres universidades del Perú, estando entre ellas la Unsch. Cabe destacar finalmente, que el “Programa Erasmus”, es un plan de gestión de diversas administraciones públicas por el que se apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del “Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía”. ALREDEDOR DEL MERCADO “NERY GARCÍA ZÁRATE” Recuperanespaciospúblicosocupadospor“ambulantes” (Por: Águida Valverde Gonzales) Efectivos de la Policía Municipal de la comuna huamanguina, apoyados con inspectores de tránsito, serenos y efectivos policiales, al no haber tenido acogida las notificaciones sobre desocupación de lugares públicos, efectuadas en varias oportunidades a exactamente 808 comerciantes informales (“ambulantes”) que expendían sus productos en espacios públicos ubicados por inmediaciones del merca- do de abastos “Nery García Zárate”; realizaron un operativo sorpresa de desalojo y recuperación de esos lugares que venían obstaculizando el libre tránsito vehicular y peatonal, además de generar desorden en la zona FIN A LA INFORMALIDAD Según el jefe de este sector, Luis Castillo Tito, esa acción busca acabar con la informalidad de 808 comerciantes “ambulantes”, que diariamente se instalan en inmediaciones de ese centro de abastos, invadiendo principalmente pistas y veredas, además de otros espacios públicos, para expender sus productos, sin importarles que ponen en riesgo la integridad física y hasta la vida de quienes concurren y transitan por esa zona. CASO OMISO “Con la debida anticipación emitimos comunicados y luego notificamos de manera verbal y escrita para que desocupen sus lugares de venta por ser sitios públicos; sin embargo no hicieron caso, al contrario, los comerciantes ambulantes continuaron vendiendo sus productos en las veredas e incluso en las pistas. Por ello, es que ahora procedimos al desalojo…”, mencionó Castillo Tito, tras aclarar que “…estuvimos concientizando a los comerciantes para que busquen un lugar adecuado para continuar con su actividad, porque las calles y espacios públicos no podían seguir siendo ocupados, pero nunca tuvieron la intención de abandonarlos…”. RESGUARDAN LUGARES DESOCUPADOS Finalmente, Luis Castillo Tito señaló que policías municipales e inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), vienen custodiando las calles aledañas de dicho mercado, para que los comerciantes no vuelvan a invadir esa zona. “Las calles y los espacios públicos no pueden ser ocupados por ambulantes. Exhortamos a respetar las zonas rígidas y evitar accidentes de tránsito que lamentar. Nosotros vamos realizar este tipo de trabajos de manera permanente”, acotó Luis Castillo Tito. El vicegobernador del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Máximo Contreras Cconovilca, participó en la actividad central del CXCII Aniversario de la Gloriosa Batalla de Junín y “Día de la Región Junín”, realizada el sábado 06 de la reciente semana en el Santuario Histórico de la “Pampa de Chacamarca”, ubicado en la provincia de Junín de la región del mismo nombre, que tiene como capital a la ciudad de Huancayo. BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO Cabe señalar, que la Batalla de Junín librada el 6 de agosto de 1824 en la “Pampa de Chacamarca”, fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y libertarios en el proceso de la independencia del Perú. Simón Bolívar, Libertador y Presidente de la Gran Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú, cuyo resultado fue la victoria de los independentistas en la Gloriosa Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824 en la “Pampa de Ayacucho” (mal llamada “Pampa de la Quinua”) bajo el mando del hoy Mariscal José Antonio de Sucre Alcalá. CEREMONIA EN LA PLAZA PRINCIPAL DE JUNÍN En honor al Libertador Simón Bolívar y a “Los Húsares de Junín”, se realizó una ceremonia en la Plaza de Armas de la provincia en mención. “…En la Pampa de Chacamarca nuestros héroes derramaron su sangre para dar libertad a todos los peruanos y por ende para asegurar la independencia a nuestros países vecinos…que ésta ceremonia sea un homenaje de reflexión para todos quienes nos reunimos en el Santuario Histórico de la Pampa de Chacamarca…”, mencionó el alcalde provincial de Junín, Percy Chagua Huaranga, tras agregar que la región cumplía también en esa gloriosa fecha 14 años de creación política. Sobre el particular, el vicegobernador regional, sostuvo que “…no podíamos dejar pasar por desapercibida esa fecha tan trascendental e importante, porque esa batalla se constituía en antecesora de la Batalla de Ayacucho realizada un 9 de diciembre de 1824, con la que se selló la independencia de Sudamérica…”. ENTREGA DE PRESENTE Cabe destacar finalmente, que tras la entrega de un tradicional trabajo de artesanía (“Obelisco de Quinua”) en “Piedra de Huamanga” que efectuó Máximo Contreras Cconovilca al alcalde provincial de Junín “como presente o regalo del pueblo de Ayacucho”, visitó junto con las autoridades de la región Junín el “Museo de Sitio de Chacamarca”. AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PUBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA N° 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO WILBER CUSICHE SOTO, EN NOMBRE PROPIO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA DON ALBINO CUSICHE QUISPE, FALLECIDO ABINTESTADO EL 19/07/2016, EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 08 AGOSTO DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO REG. C.N.A. N°23 DIA (09) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PUBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA N° 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO WILBER CUSICHE SOTO, EN NOMBRE PROPIO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA DOÑA MAXIMILIANA SOTO CUSICHE, FALLECIDA AB INTESTADA EL 17/04/2003, EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 08 AGOSTO DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO REG. C.N.A. N°23 DIA (09) 7 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 09 / AGOSTO / 2016 ATENDERÁ NECESIDADES FINANCIERAS DE LA POBLACIÓN PEDRO OLAECHEA: Consejerospresidenciales CrediScotiainauguraoficinaenHuanta nosobrepasarándecisiones dePPK - El recientemente inaugurado formato “Oficina Compartida” se ubica estratégicamente en la agencia del Banco de la Nación. - Clientes y la población en general podrán obtener productos y servicios especializados para micro empresa. Congresista dijo que Pedro Pablo Kuczynski tiene criterio, una trayectoria profesional, y sus objetivos bien definidos. (Por: Águida Valverde Gonzales) Ideeleradio.- Los consejeros que han sido recientemente nombrados no sobrepasarán la figura del presidente de la República, porque Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tiene criterio, una trayectoria profesional, y sus objetivos bien definidos, sostuvo Pedro Olaechea, congresista de Peruanos por el Kambio. Fue al ser consultado por las declaraciones del asesor presidencial Máximo San Román, quien dijo que el Gobierno debe evaluar con detenimiento el pedido de indulto de Alberto Fujimori, pese a que Kuczynski Godard ha reiterado que no le concederá esa gracia presidencial. “Obviamente, no va a quedar supeditado a lo que Máximo [San Román] le diga. Yo también he conversado con él [PPK por un] largo [momento], le he dado algunas ideas, pero él decide. Cuando el consejero sobrepasa la figura del presidente es donde la historia nos dice que vamos a tener problemas, y no creo que Pedro Pablo tenga problemas en ese sentido”, dijo. “Yo creo que es bueno que tenga gente que le pueda ir diciendo y dando alternati- vas, pero al final del día, con la personalidad [de PPK], la trayectoria profesional, es muy difícil que alguien se le monte encima. Eso no creo que suceda”, señaló. El miércoles último se formalizó la designación del exvicepresidente Máximo San Román, del exembajador del Perú en Estados Unidos Felipe Ortiz de Zevallos, y Carlos Moreno Chacón, como consejeros presidenciales “ad honorem”. SAN ROMÁN, EXPERIENCIA E INNOVACIÓN Olaechea ÁlvarezCalderón resaltó, a reglón seguido, la trayectoria del ex vicepresidente Máximo San Román. Comentó que el ex alto funcionario es innovador y que el jefe de Estado siempre está dispuesto a escuchar. “Creo que Máximo San Román es un hombre de una enorme experiencia tanto política, como empresarial, de Pymes. Es un hombre que realmente ha luchado muchísimo por modernizar, por generar innovaciones, es una persona que da ideas, y Pedro Pablo es una persona que va a escuchar”, refirió. “Si el presidente tiene la personalidad, tiene sus ideas bien puestas, y acepta con pinzas o se informa, pero él no cambia su forma de ser, de pensar, de ver sus objetivos, se enriquece su punto de vista”, declaró. NO SE DEJARÁ LLEVAR Finalmente, refirió que “a una persona que ha sido director de Toyota Mundo no le vas a venir a decir qué cosa tiene que hacer”. Recordó que el exmandatario Alan García (Apra) también tuvo consejeros, pero vinculados al mundo empresarial. “Es cosa de que si el presidente tiene su personalidad para seguir él imponiendo su criterio y recibiendo el consejo, como lo puede recibir una persona que sabe lo que quiere, pero siempre la realidad es esquiva. Entonces, tener gente con experiencia que pueda consultar [es bueno]”, señaló. “Recuerdo al expresidente Alan García en su segundo gobierno, él tenía un grupo de empresarios con los que se reunía, les pedía consejo, pero no se dejaba llevar por los consejeros. Son cuando los consejeros han pasado por encima de la figura presidencial, que hemos tenido problemas”, declaró. La población de Huanta, capital de la provincia ayacuchana del mismo nombre, podrá acceder ahora a productos y servicios especializados para micro empresarios, a través de la nueva oficina ubicada en el interior de la agencia del Banco de la Nación que Financiera CrediScotia inauguró en esa ciudad. La oficina de CrediScotia está ubicada en Jr. Julio César Tello 181, en la que los clientes y público en general podrán atender sus necesidades financieras. PERSONAL ESPECIALIZADO Este nuevo centro de atención de CrediScotia cuenta con personal especializado que ayudará a los clientes y público en general a resolver sus necesidades financieras, con una asesoría ágil y personalizada. COMPROMISO Sobre el particular, el Gerente General de CrediScotia, Carlos Morante, manifestó que el personal en pleno de la entidad se encontraba “…comprometido a brindar la más ágil atención y oferta de productos y servicios en todas las ciudades del Perú. Contamos con un equipo de profesionales preparado para ofrecer las mayores facilidades a nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y brindándoles asesoría y soluciones adecuadas…”. ¿QuÉ ES CREDISCOTIA? Financiera CrediScotia es una empresa especializada en tarjetas de crédito, préstamos de consumo y en el segmento microempresas, perteneciente al Grupo Scotiabank, uno de las diez entidades financieras internacionales más solventes y con mejor desempeño del mundo. 93 AGENCIAS Y MÁS DE 11 MIL CAJEROS CrediScotia cuenta a nivel nacional con 93 agencias. Además se encuentran a disposición más de 10,300 cajeros corresponsales y más de 900 cajeros automáticos de la Red Scotiabank. EN BREVE 2 NUEVAS OFICINAS Durante los próximos meses la financiera continuará con la expansión de su red de oficinas compartidas en Lambayeque y en Nueva Cajamarca. PROF. JOAN HUAMÁN BASALDÚA TitulardeUGEL-Huanta:“Trabajarécon mucharesponsabilidadyenequipo” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Desde el lunes de la reciente semana, el Prof. Joan Huamán Basaldúa se hizo cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Huanta. Tras la asunción manifestó que su labor como director la asumió “…con mucha responsabilidad y con el compromiso de trabajar en equipo…” RETO Más adelante, el flamante titular de la UGEL-Huanta precisó que “…si no se cuenta el apoyo de las autoridades, padres de familia, directores y docentes no se mejora el aprendizaje en los estu- diantes…tenemos un reto que debemos concretarlo evaluación censal estudiantil que se avecina…” Precisó también que la experiencia adquirida como docente y funcionario le permitirá tomar decisiones adecuadas para encaminar bien la gestión administrativa, al extremo que “si se tiene que corregir se tendrá que hacer en la UGEL…” CALIDAD EDUCATIVA De otro lado, el Prof. Joan Huamán extendió felicitaciones y agradecimiento a todos los alcaldes distritales que vienen aceptando los planes alusivos a mejorar la calidad educativa de los estudiantes con la finalidad de fortalecer los índices en comprensión lectora y matemática. POSIBLES CAMBIOS “Previa evaluación se realizarían los cambios en la UGEL, pero en estos momentos se tiene que cumplir un cronograma de trabajo y a partir de los resultados tendremos base para realizar los cambios. En caso que no hubieran cambios solo realizaremos recomendaciones para mejorar la gestión en esta dependencia educativa…”, refirió. FALTAN DOCENTES DE NIVEL INICIAL El Prof. Joan Huamán precisó finalmente que no se cuenta con docentes en educación inicial, “en ese sentido se tuvo que contratar a otros profesionales como por ejemplo egresados del instituto tecnológico al amparo de la norma de contrato que así lo establece. Es muy triste y decepcionante que los docentes prefieren la cercanía. Esperamos que en lo sucesivo las universidades puedan formar a docentes en educación inicial como también en educación física y ciencias sociales”., acotó. 8 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 09 / AGOSTO / 2016 SI LA GARANTÍA FUE SUSCRITA COMO INDEFINIDA POR DESFILAR CON GRAN FERVOR PATRIÓTICO Felicitanafajardin@sdelaterceraedad Hipoteca cubre crédito (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) La colonia de “fajardinos” residentes en la capital de la república, agrupada en la “Asociación de Hijos e Hijas de la Provincia de Víctor Fajardo Residentes en Lima” hizo llegar a través de Radio “La Voz” de Ayacucho las “…efusivas y merecidas felicitaciones a nuestras paisanas fajardinas y a nuestros paisanos fajardinos de la tercera edad, por haber derrochado pundonor y mucho fervor patriótico durante el tradicional desfile por Fiestas Patrias desarrollado en nuestra querida Huancapi…”. Así lo expresó telefónicamente Eufemio Huyhua Godoy, al director de uno de los programas culturales que emite esa emisora. DESFILE Cabe destacar, que con la participación del personal profesional y técnico de la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo (MPVF) y delegaciones de la Policía Nacional, instituciones del sector público y privado, así como decenas de organizaciones sociales de base y unidades vecinales, se realizó el Desfile Cívico con motivo del 195 Aniversario de la Independencia del Perú, el mismo que fue encabezado por el alcalde provincial Henry Oscorima. PASO FIRME Y FERVOR PATRIÓTICO Precisamente, la delegación de una de las unidades vecinales estuvo conformada por mujeres y hombres de la tercera edad, quienes vestidos con pantalones y faldas negras (como lo registra la fotografía que ilustra esta nota informativa) hicieron su paso por el estrado oficial derrochando paso firme y fervor patriótico, sin estar obligados a desfilar por su avanzada edad que generalmente no puede hacer frente al calor sofocante generado por un sol resplandeciente. El desfile se inició al promediar las diez de la mañana con el paso marcial de miembros de la escolta de la MPVF, a la que siguieron escoltas y batallones de instituciones públicas y privadas, delegaciones de comités del Programa Vaso de Leche, comedores populares, juntas vecinales, transportistas, unidades vecinales y otras agrupaciones que saludaron a las autoridades provinciales ubicadas en el estrado oficial levantado en el frontis del palacio municipal. MISA TE DEUM La referida delegación participó previamente en la misa y Te Deum (A Ti Dios) llevada a cabo en la Parroquia “San Luis” de Huancapi, tras lo cual también participaron en la ceremonia del “Paseo de la Bandera”, por inmediaciones de la plaza principal de Huancapi, capital de la provincia ayacuchana de Víctor Fajardo. Estuvieron también presentes durante la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, al término de la cual entonaron “a todo pulmón” las notas del Himno Nacional. EN HUANCARAYLLA (VÍCTOR FAJARDO) Culmina“IFeriaAgropecuaria,Agroindustrial, Gastronómica,TurísticayArtesanal” (Por: Liliana Valverde Gonzales) En el marco de las actividades celebratorias de la tradicional “Fiesta Patronal en Honor a Santo Domingo”, la Municipalidad Distrital de Huancaraylla (provincia ayacuchana de Víctor Fajardo) y la Comisión Multisectorial, desarrolló con singular éxito la “I Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Gastronómica, Turística y Artesanal 2016”. Contando con la presencia de autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo (MPVF), Municipalidad Distrital de Huancaraylla y la Agencia Agraria de Fajardo, se clausuró ese primer evento ferial, el mismo que fue aper- turado el martes 02 de esta semana por la Lic. Bach. Karin D. Vivanco Ramos, Gerenta de Desarrollo Económico y Medio Ambiente en representación de la MPVF. Sobre el particular, el Ing. Adriel Rojas Gonzales, Director de la Agencia Agraria de Fajardo, resaltó la importancia del evento y enfatizó la participación de los productores agrarios en una celebración costumbrista como es la Fiesta en Honor al Patrón Santo Domingo. A su turno, el Prof. Eleuterio Pablo Arotoma, en su condición de alcalde distrital de Huancaraylla y presidente de la comisión organizadora del evento ferial, expresó frases de felicitación a los productores participantes así como a los concurrentes por haber cumplido con el objetivo de haber hecho conocer los productos agropecuarios, agroindustriales, turísticos y artesanales propios de Huancaraylla, a lo que se suma la exposición, degustación y venta de frutas, hortalizas, granos andinos, platos típicos en los stands de la feria. Al igual que en la inau- guración, durante la clausura del evento se sirvió el tradicional “Huarapo” (chicha de cabulla) como bebida de honor y despedida, que motivó estrechar lazos institucionales y vecinales entre los concurrentes. PROVIENEN DE 5 DISTRITOS METROPOLITANOS DE LA PROVINCIA Lideresashuamanguinaselaboran“PlandeIgualdad deGénero” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Lideresas de diversas organizaciones sociales, participaron del taller descentralizado de la elaboración del “Plan de Igualdad de Género”, que busca empoderar la participación activa de las mujeres en los espacios públicos y reducir las brechas de desigualdad en la provincia de Huamanga. PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES Según la regidora de la comuna huamanguina, Zonia Araujo Oré, estos talleres se vienen desarrollando en los diversos distritos de la provincia, con la finalidad de analizar la problemática de las mujeres en sus respectivas jurisdicciones y establecer un Plan de Igualdad de Género. FEDECMA, PVL, FEREMUIN “Se está formulando el Plan con la participación de lideresas de las organizaciones sociales como la Federación de Club de Madres (Fedecma), Programa Vaso de Leche (PVL), Federación Regional de Mujeres Indígenas (Feremuin), entre otros.”, mencionó la regidora al afirmar que este importante documento, permitirá implementar políticas públicas a favor de la mujer huamanguina VIOLENCIA, POLÍTICA, SALUD SEXUAL Por su parte, la coordinadora del Consejo Provincial de la Mujer Huamanguina (Copromuh), Edith Ortíz Contreras, señaló que el Plan se viene elaborando en base a los componentes de violencia familiar, participación política, salud sexual y reproductiva, y acceso al trabajo digno. “Estamos trabajando en base a estos ejes y se están identificando los problemas. Asimismo, se están planteando las estrategias de solución y la visión del Plan de Igualdad de Género”, dijo Ortíz Contreras, al afirmar que al finalizar los talleres, se hará al validación y la publicación oficial de este documento. extendido aun después de fallecido uno de los garantes En una reciente sentencia, la Corte Suprema señaló que los garantes hipotecarios deberán responder por los créditos adquiridos por el deudor, incluso si alguno de aquellos fallece. ¿La razón? Aquellos suscribieron una garantía hipotecaria con calidad de indefinida. Los garantes hipotecarios deberán responder por todos los créditos adquiridos por el deudor principal, incluso si estos han sido solicitados tras el fallecimiento de uno de aquellos. Esto, en razón de que, según el artículo 1122 del Código Civil, una garantía real no puede extinguirse por causal de muerte, más aún si la hipoteca fue suscrita con calidad de indefinida. En tal sentido la sucesión del garante fallecido deberá responder por la totalidad del crédito adeudado. Este criterio fue establecido en una reciente sentencia de la Corte Suprema recogida en la Casación Nº 3527-2014San Martín (El Peruano, 30/06/2016). Veamos los hechos: Un banco interpuso una demanda de ejecución de garantías contra una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L) como obligado principal y contra una sociedad conyugal en su calidad de garantes hipotecarios, y, además, a la sucesión de la cónyuge fallecida. El demandante sostuvo que la empresa requirió inicialmente un préstamo por la suma de US$ 61,585.39, en la que los esposos se constituyeron como garantes, entregando dos inmuebles como garantía. Poco después, la obligada principal solicitó una extensión de crédito de US$ 130,000.00, por lo que ambas partes firmaron una aclaración señalando que la hipoteca tendría calidad de indefinida y que los garantes se obligaban a responder frente a ella. Posteriormente, la empresa solicitó dos ampliaciones de crédito, la primera por US$ 150,000.00 y la segunda por US$ 300,000.00. Deuda que fue incumplida por los demandados, por lo que el actor solicitó el pago total de la deuda total que ascendía a 1´024,069.94 nuevos soles. El cónyuge supérstite contestó la demanda y señaló que al haberse extinguido la sociedad conyugal por la muerte de su esposa, la sucesión de esta no puede asumir las obligaciones adquiridas por la empresa (obligada principal). Más aún si estos dos últimos créditos fueron realizados posteriores a la muerte de uno de sus garantes. El juez declaró infundada la contradicción y ordenó llevar adelante la ejecución forzada puesto que los garantes suscribieron una garantía que tenía como objeto de garantizar las obligaciones que tenga o pudiera tener dicha empresa. Decisión que fue apelada por los demandados. La Sala Superior confirmó el auto final, argumentando que el fallecimiento no implica la extinción de las hipotecas, pues los derechos reales se caracterizan por la persecución sin importar el poder en quien se encuentren. En ese sentido, la Corte Suprema ratificó los criterios de la sentencia de vista y declaró infundado el recurso de casación. Sostuvo que, según lo señalado en el artículo 171 y 172 de la Ley N° 26702 (Ley del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros), es posible la suscripción de una garantía indefinida por un tercero para asumir las obligaciones del deudor principal siempre que estas sean expresamente señaladas. Además, sostiene que, según lo expresado en el artículo 1122 del Código Civil, el fallecimiento no es una causal de extinción de la garantía hipotecaria. Por lo tanto, a pesar de que los dos créditos adquiridos por la empresa deudora fueron posteriores a la muerte de la cónyuge garante, la sucesión de esta deberá asumir el monto global adeudado. (Fuente: laley.pe) 9 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 09 / AGOSTO / 2016 CONJUNTAMENTE CON LA “XIX FESTIVAL Y ANTOLOGÍA” LanzanIIFeriaRegionaldelaGanaderíaLecheraenla CuencaCachiAlta-Allpachaka” (Por: Liliana Valverde Gonzales) El regidor de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Faustino Flores Meneses y el gerente de Desarrollo Económico, Gilmer García Gómez, participaron de la ceremonia de lanzamiento del “XIX Festival y Antología” y “II Feria Regional de la Ganadería Lechera en la Cuenca Cachi Alta-Allpachaka”. POTENCIAL PRODUCTIVO DE ALLPACHAKA Sobre el particular, el concejal de la comuna huamanguina, Faustino Flores Meneses, destacó el poten- cial productivo de la comunidad de Allpachaka y felicitó a las autoridades y representantes del distrito de Chiara por impulsar este tipo de actividades en beneficio de los productores ganaderos de la Cuenca Cachi Alta. QUESO, YOGURT, MANJAR… “Allpachaka tiene un importante potencial productivo y desde la comuna huamanguina, tenemos el compromiso de seguir apoyando este tipo de actividades donde se pone en valor toda su producción y dinamizar la economía de las familias de esta zona. Estos productos naturales como el queso, yogurt, manjar y derivados, son producidos por los pobladores de Chiara, el cual es el sustento de la economía de muchas fa- milias”, refirió Faustino Flores Meneses. SÁBADO 13 y DOMINGO 14 DE AGOSTO En tanto en alcalde de Chiara, Percy Sulca Cuadros, invitó a las autoridades y población ayacuchana, a participar de la II Feria de la Ganadería Lechera, a realizarse el 13 y 14 de este mes en la plaza principal de Allpachaka. 10 MIL LITROS DE LECHE POR DÍA “Contamos con 10 organizaciones dedicadas a la producción, transformación y comercialización de leche y derivados lácteos. Estamos trabajando con las cadenas productivas acopiando más de 10 mil litros por día”, refirió Sulca Cuadros. Finalmente la autoridad distrital agradeció a los re- presentantes de las diferentes instituciones públicas y privadas por el valioso apoyo en la organización de la XIX Festival y Antología y II Feria Regional de la Ganadería lechera en la Cuenca Cachi Alta. AUTORIDADES PARTICIPANTES Cabe destacar que en la actividad, desarrollada en las instalaciones del Palacio Municipal, estuvieron también presentes el rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), Homero Ango Aguilar y el director Regional de Agricultura, Carlos Johnny Barrientos Taco. EN EL MARCO DEL XXI ANIVERSARIO DE PICHARI Y “XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA HOJA DE COCA” GRA, MIDIS, FONCODES Y COSUDE Eligena“MissSumaqCocaQuintu” Capacitanapromotoressobre consumodeaguatratada ras a la ganadora, así como a sus damas de compañía y a las candidatas perdedoras, tras lo cual procedió a la entrega de premios consistente en una moto lineal, televisores, laptop, tablet y premios estímulo. A SABER: (Por: Águida Valverde Gonzales) En el marco del XXI Aniversario de la creación política del distrito de Pichari y el “XI Festival Internacional de la Hoja de Coca”, se llevó a cabo el concurso de belleza y talento cultural “Miss Sumaq Coca Quintu” (“Bella Señorita de la Coca Quintu), en el que participaron 10 bellas candidatas de los diferentes distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). BELLEZA Y CULTURA DE CRISTOBALINA Tras las deliberaciones del caso entre los miembros del jurado calificador que tuvieron en cuenta no solo la belleza sino también el desenvolvimiento personal y cultural, Ketty Oriundo Huamán, de 20 años de edad, candidata por la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), filial Pichari, se coronó como “Miss Sumaq Coca Quintu”. CLÍMAX El evento de belleza llegó alcanzó su clímax cuando las guapas jovencitas desfilaron en diminutos trajes de baño. PREMIACIÓN Luego de la coronación a Ketty Oriundo Huamán, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, Ing. Amador Quintero Villar, dirigió palabras motivado- Pichari (capital del distrito del mismo nombre, provincia de La Convención, región Cusco) se encuentra interconectada con la ciudad de San Francisco (provincia de La Mar, región Ayacucho) a través de una carretera asfaltada de 18 kilómetros que atraviesa desde Kimbiri (también perteneciente a esa provincia cusqueña) el puente metálico Fernando Belaunde Terry (conocido también como puente San Francisco) tendido sobre el río Apurímac y que separa a esas dos regiones. El tiempo de viaje entre esas dos ciudades es de unos 35 minutos. El referido puente de 237.5 metros de largo, fue construido en 1974, es decir, hace más de 42 años. Las dos ciudades cusqueñas se ubican en la margen derecha del nombrado río. El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento (Direvicos) en convenio con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), vienen capacitando a promotores sociales y especialistas para el seguimiento y control de la intervención social del Nú- mera infancia y el desarrollo infantil temprano a través del consumo de agua segura, contribuyendo a la disminución de anemia y desnutrición infantil. “Estamos capacitando a 167 promotores y especialistas quienes vienen trabajando con los gobiernos locales en el ámbito rural, en temas reparación, operación y mantenimiento de sistemas de agua clorada, para brindar calidad de vida”, manifestó Rosa Límaco. 200 SISTEMAS DE CLORACIÓN POR GOTEO Por su parte, el Blgo. cleo Ejecutor Departamental (NED) Ayacucho. Los promotores son capacitados para asumir acciones de capacitación, promoción y educación sanitaria en los diferentes centros poblados. Foncodes a través del proyecto Reposición, Operación y Mantenimiento en Agua y Saneamiento (Romas-DIT) interviene en la reparación, operación y mantenimiento de sistemas de agua clorada en zonas rurales. SE PRIORIZA A LA PRIMERA INFANCIA Al respecto la titular de la Direvicos, Rosa Graciela Límaco Badajos, enfatizó que con el proyecto Romas-DIT se está priorizando a la pri- Freddy Surco Huayllapuma señaló que la Direvicos y el proyecto Romas-DIT, tienen previsto la implementación de 200 sistemas de cloración por goteo, los cuales incrementarán las coberturas de acceso de agua tratada. PRINCIPALES TRABAJOS Cabe destacar finalmente, que entre las acciones que se vienen desarrollando con el proyecto Romas-DIT destacan la reparación de sistemas de cloración por goteo; dotación de insumos para la operación de los sistemas de cloración por goteo y capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los sistemas rurales de agua y saneamiento. (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) 04 06 AVISOS JUDICIALES EDICTO JUDICIAL E X P. N ° 2 0 0 7 - 1 4 6 S A L A M I X T A DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE PUQUIO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO. SE CITA Y EMPLAZA A: CARLOS RODNEY NAVA SOSA, JAVIER DANIEL NAVA SOSA, CLEVER SERGIO RIVERA PIMENTEL, RAFAEL ALFONSO BARRERA MURGA, para que concurran a la a la Audiencia de Juicio Oral a realizarse el DIA MIERCOLES 21 DE SETIEMBRE DEL 2016 A HORAS 09:00 AM, EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA PERMANENTE DE PUQUIO. EXP. N° 2007-146, seguido contra CARLOS RODNEY NAVA SOSA Y otros, por el delito de PECULADO y OTROS en agravio de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS. Puquio, 26 de Julio del 2016. DIAS (08)(09)(10) una caución económica ascendente a la suma de S/. 500.00, monto que deberá pagar dentro del plazo de 20 días de emitida la presente resolución. e) No ausentarse de la localidad donde reside y la prohibición de comunicarse con los agraviados. En caso que no cumpla con las restricciones impuestas, se revocará la medida y se dictará mandato de Prisión Preventiva; en el Cuaderno de Requerimiento de Prisión Preventiva N° 2341-2015-92, seguido contra Leoncio Figueroa Cuchuri y otro, por la presunta comisión del delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsicación de Documento Privado y Uso de Documento Falsicado y otros, en agravio de Casiano García Cancho, Nimia Huamán Gonzales y Henry Ronald Fuentes Berrocal y otro; Juez Xavier Mochcco Flores, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Abdias Cahuana Caceda.- DIAS (08)(09)(10) DIARIO “LA “LA VOZ” VOZ” DE DE AYACUCHO AYACUCHO DIARIO Especialista Judicial: Arturo Paredes Romero Se cita y emplaza al investigado: MARCO ANTONIO PALOMINO COLLEO, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA ÚNICA DE PROCESO INMEDIATO, programada para el día UNO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NUMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución Nro. 01 de fecha 27 de julio del 2016. Ayacucho, 27 de Julio del 2016. DIAS (08)(09)(10) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 2151-2013-00-0501-JR-PE-03, seguido contra Florisabel Ventura Perales, Ronald Walter Vilcas Huamán y Yanett Obregón León, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo, en agravio de RN Rondinel Cerda representada por Gilberta Serna Sulca, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA CSJAY/PJ, Dra. ROXANA MOLlNA FALCONI y el Secretario Judicial Edgar Tinco Cajamarca han emitido Resolución N° 52 de fecha 21/07/2016 LECTURA DE SENTENCIA en la que RESUELVE: LLEVARSE A CABO LA DILIGENCIA PARA EL DIA MIERCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2016 A HORAS 3:30 DE LA TARDE, seguido contra Florisabel Ventura Perales, Ronald Walter Vilcas Huamán y Yanett Obregón León por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo en agravio de RN Rondinel Cerda representada por Gilberta Serna Sulca. Notifíquese mediante EDICTOS a las partes procesales: acusados FLORISABEL VENTURA PERALES, RONALD WALTER VILCAS HUAMÁN y YANETT OBREGÓN LEÓN ya la parte agraviada representada por GILBERTA SERNA SULCA. DIAS (08)(09)(10) EDICTO EXPEDIENTE: 02382-2015-0-0501-3JUPCSJAY/PJ. Por ante el Tercer Juzgado Penal Unipersonal y Juzgado de Flagrancia de Huamanga - Ayacucho, mediante acta de juicio oral de fecha 25 de julio del 2016, contenida en el Cuaderno principal, se ha dispuesto la noticación mediante el presente; a n de que el acusado: GALINDO CURIHUAMAN JHON ALEXANDER, Por el delito contra la FAMILIA, en la modalidad de INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACION ALIMENTARIA. Asista a la audiencia única de juicio inmediato para EL DIA 08 DE SETIEMBRE DEL 2016 A HORAS 10:00 AM. LA MISMA QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 04, del módulo penal del NCPP, de Huamanga, ubicado en el tercer piso del tercer patio de la corte superior de justicia de Ayacucho bajo expreso apercibimiento de que en caso de inconcurrencia a la audiencia se le declare reo ausente freo contumaz al acusado y ordenar su ubicación y captura; Notifíquese por tres días consecutivos. Juez: DR. RUBEN PANTALEON ZEGARRA HUAYHUA. Especialista Judicial: JAKELIN LILIANA VELARDE VELASQUEZ. EDICTO EDICTO En el Proceso Penal N° 954-2015-PE, seguido Expediente N° 2015-36- TU, seguido ante el DIAS (08)(09)(10) contra Dionisio Quispe Barrientos, por la Juzgado Mixto de Ayna San Francisco, que comisión del delito contra La Familia, en la despacha el señor Juez Doctor Wilbert Quispe EDICTO Ramos, con la actuación del Secretario Judicial Exp. N° 0951-2008. Primera Sala Penal de la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, Gualberto Chipana Bautista, en la denuncia Corte Superior de Justicia de Ayacucho en agravio de Quispe Sulca Lisbeth Evelyn; la interpuesta por el representante del Ministerio Secretario: Dr. JL. MAYORGA A. Se cita y señorita Juez del Tercer Juzgado penal Público sobre Abandono Moral y Material ha emplaza a CARLOS ALBERTO QUISPE liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO resuelto APERTURAR PROCCESO DE C A R D E N A S , G A D Y D E L R O S A R I O ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar INVESTIGACIÓN TUTELAR a favor de la HINOSTROZA LOPEZ, MARIO AMERICO al acusado DIONISIO QUISPE BARRIENTOS, menor Nataly Rojas Flores, y se ha ordenado MENDOZA SERRANO, CESAR ENRIQUE mediante edicto, a n de que concurra a este Noticar mediante Edicto al padre de la menor R O M A N C A R R I O N , R I C A R D O R A U L Despacho Judicial sito en la Plaza de Armasdon Bernardo Rojas Balderrama para que se RODRIGUEZ SUMMERS, JUAN CARLOS Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior presente a este Despacho Judicial para nes de ROMAN CARRION y KAREN ELIZABETH de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE su correspondiente declaración. Ayna san INZA , para que se pongan a derecho y se LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE Francisco, 01 de Agosto de 2016. DIAS deendan de los cargos formulados en su SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA DIECIOCHO DE contra, en el proceso que se le sigue por la AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A (08)(09)(10) comisión del delito contra la fe pública en la HORAS ONCE DE LA MAÑANA (11 :00 A.M), modalidad de estafa en agravio de debiendo dicho acusado comparecer TEODOMIRO ZEA VARGAS, en la Audiencia acompañado de su Abogado defensor de su EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-59-01 NOTIFICACIÓN DE Pública programada para el día 09 DE libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a CESAR ALDERETE BARRERA Ante Juzgado AGOSTO del año en curso, a horas 03:30 p.m., cabo con abogado de la Defensa Pública, ello Investigación Preparatoria de Parinacochas - en la Sala de Audiencias de la Primera Sala en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 12Coracora, que despacha Dr. Altamirano y Penal de la Corte Superior de Justicia de 2013-CE-P J, y se llevara a cabo la Audiencia de Secretario que suscribe, sigue el proceso Ayacucho. Esta, bajo apercibimiento de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL contra César Alderete Barrera por delito de d e c l a r á r s e l e s R e o s C O N T U M A C E S Y ACUSADO en caso de inconcurrencia, Daños simples, en agravio de Carlos Remberto D I S P O N E R S U C A P T U R A A N I V E L conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Arcos Ochoa, habiendo dictado la siguiente: NACIONAL. Ayacucho, 27 de Julio del 2016. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (08)(09)(10) Resolución Nro.14 - Coracora, diecinueve de DIAS (08)(09)(10) Julio del dos mil dieciséis ( ... ) señálese fecha EDICTO para la continuación de audiencia de EDICTO requerimiento de sobreseimiento para el día 24 EXPEDIENTE NRO. 1122-2016-0-0501-JR- En el Proceso Penal N° 492-2015-PE, seguido Agosto 2016 a las 10:00 P.M. ( Hora exacta) en PE-02 Segundo Juzgado de Investigación contra Quillatupa Caro Edgar Arturo, por la el local del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Tania comisión del delito contra La Administración Preparatoria de Coracora, con presencia Meneses Mendoza. Especialista Judicial: Pública, en la modalidad de Incumplimiento de obligatoria del Fiscal Provincial, abogado del Fiorela Calderón Rodríguez. Se cita y emplaza Deberes Funcionales, en agravio del Estado; la procesado César Alderete Barrera, debiendo al investigado EDUARDO GUTIÉRREZ DE LA señorita Juez del Tercer Juzgado penal publicar en el Diario ocial de Huamanga ( ... ) CRUZ, a efectos de que CONCURRA a la liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO Fdo. Dr. Altamirano Juez y Goitia Sect. AUDIENCIA DE INCOACIÓN DE PROCESO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar Coracora, 19 de Julio del 2016 DIAS INMEDIATO PROGRAMADA PARA EL DÍA 23 al acusado QUILLATUPA CARO EDGAR DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO A HORAS ARTURO, mediante edicto, a n de que (08)(09)(10) 11:00 AM (hora exacta), la misma que se concurra a este Despacho Judicial sito en la realizará en la SALA DE AUDIENCIAS Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la EDICTO El Segundo de Investigación Preparatoria de la NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la Corte Superior de Justicia de Ayacucho HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO al Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EL DlA investigado LEONCIO FIGUEROA CUCHURI; haberse dispuesto así, en el Resolución N°0I de QUINCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL para que cumpla con lo dispuesto en la fecha 24 de junio del año 2016. DIAS DIECISÉIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (11 :00 A.M), debiendo dicho acusado resolución número tres, de fecha uno de marzo (08)(09)(10) comparecer acompañado de su Abogado de dos mil dieciséis; en el extremo del defensor de su libre elección, bajo cumplimiento de las siguientes reglas de EDICTO conducta: a) Concurrir las veces que sea citado EXPEDIENTE NRO. 1307-2016-0 Segundo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado por la Representante del Ministerio Público a Juzgado de Investigación Preparatoria de de la Defensa Pública, ello en aplicación del cargo de la investigación. b) La prestación de Huamanga. Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza numeral 7.2 de la directiva 12-2013-CE-PJ, y se EDICTO EXP. N°: 2016-057-01-JIP. JUZGADO DE I N V E S T I G A C I Ó N P R E PA R ATO R I A D E LUCANAS - PUQUIO. En el Cuaderno de Acotr Civil 2016-057-01-JIP; seguido contra Luis Alberto Sarmiento Falcón y otros por la comisión del delito de Usurpación Agravada, en agravio Claudio Alfredo Contreras Espinoza y otro; SE EMPLAZA al imputado, JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ; con la nalidad de noticarle la resolución número seis de fecha 07/07/2016, donde se señala fecha de audiencia de Constitución en Actor CiviI para el día 11 DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS a horas DOCE DEL MEDIO DÍA, audiencia que será realizada en el local del Juzgado de la Provincia de Lucanas Jr. Tacna N° 742 con la presencia obligatoria del Fiscal y el abogado defensor del imputado. Juez: William Walter Palomino Palimino Especialista Judicial: Rosa Mariella Encalada Román Fechas de Publicación: 03,04 Y 05 de Agosto del año 2016. Puquio, 25 de julio del 2016. DIAS (08)(09)(10) MARTES MARTES09 09//AGOSTO AGOSTO // 2016 2016 DIARIO JUDICIAL llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (08)(09)(10) EDICTO Exp. N° 0144-2016 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a TEOFILO FIGUEROA CABEZAS ( D.N.I. 28600005) .JAVIER AGUILAR LUNASCO ( D.N.I. 48582007) PAULINO CRUZ QUISPE (D.N.I. 23697647) .JUVENCIO RODRIGUEZ QUISPE (42445298) MOISES RU1Z CCOCHACHI (28579551 ) LUCIO LOA YZA CUNTO ( 28604076 ) , para que se pongan a derecho y se deendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado y Asociación Ilícita para delinquier en agravio del Estado, en la Audiencia Pública, programada para el día 09 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 10.15 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ayacucho, bajo apercibimiento de REVOCARSE la comparecencia restringida por el de detención en caso de inconcurrencia. Ayacucho, 03 de Agosto del 2016. DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00724 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00724, seguido contra ERICK BETALLELUZ SOTO, por faltas contra el patrimonio, en la modalidad de daño, en agravio de ERASMO QUISPE PALOMINO, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: DECLARAR CONSENTIDA EL AUTO DE ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO. Debiendo noticarse al agraviado ERASMO QUISPE PALOMINO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 05 de agosto del 2016. DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00851 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00851, seguido contra HÉCTOR PALOMINO ESCRIBA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de BERTHA CUBA HUAMANI, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR CONSENTIDA EL AUTO DE DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo noticarse a la agraviada BERTHA CUBA HUAMANI, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 05 de agosto del 2016. DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00761 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00761, seguido contra DIANA ANGULO MÉNDEZ, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de YANETH MARISOL AYQUIPA CASTILLO, se ha emitido la Resolución N° 05 que: DISPONE: DECLARAR CONSENTIDA EL AUTO DE ARCHIVAMIENTO. Debiendo noticarse a la agraviada YANETH MARISOL AYQUIPA CASTILLO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 05 de agosto del 2016 DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00690 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00690, s e g u i d o c o n t r a L O S Q U E R E S U LT E N RESPONSABLES, por faltas contra el patrimonio, en la modalidad de daño, en agravio de MARCOS DEZA GONZAGA, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: DECLARAR de Ayacucho Avisos judiciales Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 2016 Ayacucho, lunes de marzo de Ayacucho, Miércoles 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho, Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de 2016 2016 Ayacucho, Martes 09 de agosto de 2016 Ayacucho, martes28 09 de agosto de 2016 CalleNazareno, Nazareno,Segundo SegundoPasaje PasajeN° N°159 159 Calle CONSENTIDA EL AUTO DE ARCHIVAMIENTO. Debiendo noticarse al agraviado MARCOS DEZA CONZAGA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 05 de agosto del 2016 DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00724 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00724, seguido contra YUDITH MILAGROS ANAYA HUACHUHUILLCA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de MERY RAMOS HUINCHO, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS DOCE DEL MEDIODIA CON TREINTA MINUTOS. Debiendo noticarse a la agraviada MERY RAMOS HUINCHO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 03 de agosto del 2016 DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01018 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01018, seguido contra RAMÓN TINEO QUISPE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de CLEMENCIA RUIZ BENDEZÚ, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: RE PROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS DOCE DEL MEDIODIA CON CINCUENTA MINUTOS. Debiendo noticarse a la agraviada CLEMENCIA RUIZ BENDEZÚ y al imputado RAMÓN TINEO QUISPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 03 de agosto del 2016 DIAS (09)(10)(11) EDICTO En el Expediente Civil N° 01011 - 2016, sobre Violencia Familiar, interpuesto por Tania Palomino Martínez, contra Fernando Lima Jorge, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la noticación de la resolución número CUA TRO (Sentencia), su fecha diecinueve de julio del presente año, cuya parte pertinente DECIDE: DECLARAR FUNDADA LA DEMANDA, interpuesta por Tania Palomino Martínez, contra Fernando Lima Jorge por actos que constituyen violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico, en consecuencia: 1) SE PROHIBE al demandado ejercer actos de violencia familiar en agravio de su conviviente, bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de disponer su DETENCIÓN por veinticuatro horas y/o imponer una multa de hasta DOS UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL. 2). SE IMPONE por concepto de indemnización de daños y perjuicios la suma de CIEN Y 00/100 NUEVOS SOLES, monto que el demandado deberá cancelar a favor de la demandante. 3). SE DISPONE que el sentenciado Fernando Lima Jorge, acuda en forma obligatoria al CAI, a n de recibir atención Interdisciplinaria y especializada en virtud de la presente sentencia; disponiendo se notique a doña TANIA PALOMINO MARTINEZ y don FERNANDO LIMA JORGE; publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 08 de agosto del 2016. DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: Dra. GLADYS SUSANA ORELLANA HUAMAN. JUEZ DELJUZGADO DE INVESTIGACJON PREPARATORIA-HUANTA. SECRETARIO: PALOMINO ARANGO GLADYS, EXP.: 53-2016-0-0504-JR-PE-0l. Noticar al acusado MÁXIMO SIHUINCHA ATAPOMA; con un extracto de siguiente Acta de Registro de Audiencia De Juicio Inmediato: ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO, DE FECHA DOCE DE JULIO DEL DOS Mil DIECISÉIS. Mediante acta de registro de audiencia de juicio inmediato, de fecha doce de julio del dos mil dieciséis, se dispuso REPROGRAMAR NUEVA FECHA PARA LA A U D I E N C I A D E J U I C I O I N M E D I AT O , DECLARADO INAPLAZABLE, del acusado (libre) MÁXIMO SIHUINCHA ATAPOMA, para el día MARTES NUEVE DE AGOSTO DEL DOS Mil DIECISEIS A HORAS TRES Y TREINTA DE LA TARDE, la misma que se desarrollara en la sala de audiencias del Juzgado Penal Unipersonal De La Provincia De Huanta (jr. Jorge Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, Huanta 22 de julio de 2016. DIAS (09)(10)(11) EDICTO DR. WILLIAM FELIPE P ANTOJA CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALHUANTA. SECRETARIO: BRAVO ACOSTA JOSE ROBERTO EXP.: 145-20 16-O-0504-JRPE-O1. Noticar al acusado WILSON TORRES VICAÑA; con un extracto de la resolución número SEIS: RESOLUCION NÚMERO SEISDE FECHA 02 DE AGOSTO DE 2016. Mediante resolución número SEIS, de fecha dos de agosto del año dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO, al acusado (libre) WILSON TORRES VICAÑA, para el día DIECISÉISDE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS TRES DE LA TARDE, la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Huanta (jr. Jorge Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa vericación en la audiencia, CON LA SUBSECUENTE DISPOSICIÓN DE ORDENARSE SU UBICACIÓN, APREHENSIÓN Y CONDUCCIÓN COMPULSIV A POR LA FUERZA POLICIAL. Huanta, 02 de agosto de 2016 DIAS (09)(10)(11) EDICTO JUEZ: Dra. GLADYS SUSANA ORELLANA HUAMÁN. JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA-HUANTA. SECRETARIO: GLADYS PALOMINO ARANGO. EXP.: 141-2016-0-0504-JR-PE-01. Noticar al imputado CRISTIAN HUAMÁN QUISPE; con un extracto del Acta de Audiencia de fecha 25 de Julio del 2016: ACTA DE AUDIENCIA, DE FECHA 25 DE JULIO DE 2016. Mediante Acta de Audiencia de Incoación de Proceso Inmediato de fecha 25 de Julio del dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO al imputado CRISTIAN HUAMÁN QUISPE, para el día VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISÉIS A HORAS TRES CON TREINTA MINUTOS DE LA TARDE, la misma que se desarrollará en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huanta (Jr. Jorge Chávez N"233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada. Huanta, 03 de Agosto de 2016. EDICTO EXPEDIENTE NRO. 90-2015-32 juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel. Juez: Dr. Richard Tapahuasco Palomino. Especialista judicial: Diego David Huamán Rodríguez. Se cita y emplaza a los investigados: HERACLIO HUAMAN DELGADILLO, SAUL HUAMAN Corte Superior de Corte Superior deJusticia Justicia Ayacucho dede Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 EDICTO JUDICIAL El Juzgado Mixto Liquidador Penal y Unipersonal de la Provincia de Parinacochas - Coracora; que despacha al Juez Gerardo Mendo Cajo y el Secretario Judicial que suscribe; ordena emplazar por medio de edictos y por el plazo de Ley a la Sucesión de la codemandada doña DELIA LUCILA TABOADA HILARIÓN; se requiere para los nes del expediente N° 2016137-CI, demanda seguida por don Cleto Marcelino Taboada Hilarión contra doña Julia Benigna Taboada Hilarión y otros, sobre división y partición; se pone a conocimiento Público a efectos de que se incorporen al presente proceso, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal; PUBLÍQUESE: en el diario ocial el peruano y diario de mayor circulación local: por 03 días con un intervalo de tres días.Coracora; 05 de julio del 2016. 387 P. S/.0.38 EDICTO En el Proceso Penal N° 2015-047-PE, seguido DIAS (26)(03)(09) contra JUAN CARLOS ROJAS MUÑOZ, por la comisión del delito CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA, en la modalidad de TENENCIA EDICTO ILEGAL DE ARMA DE FUEGO, en agravio del EXP. N° 14-2016-JPLV-CI. Ante el Juzgado de Estado, el Juez del Juzgado Liquidador penal de Paz letrado de la Provincia de Vilcashuaman de Kimbiri - La Convención Cusco, que despacha Dr. la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que ROLANDO VICTOR GUTIERREZ CRESPO y el despacha la señorita Juez Maribel Cordero Secretario Judicial Robert Wilfredo Infanzón Retamozo; con el Secretario Judicial Arturo Castillo ; resuelve noticar al procesado JUAN Chuchon Alvizuri, en el Expediente Civil N° 14CARLOS ROJAS MUÑOZ, POR EDICTOS, a n 2016-JPLV-CI, seguido por NESTOR CASTRO de que concurra a este despacho el día AROSTEGUI, quien solicita la SUCESION VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO EN INTESTADA, de quien en vida fue sus extintos CURSO, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA; padres EMILIANO CASTRO JERI Y JULIA (hora exacta) para llevar a cabo la diligencia de AROSTEGUI RODRIGUEZ, fallecidos el 07 de AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, Marzo de 1984 y 10 de Agosto del 2000 diligencia que se llevará a cabo en la Sala de respectivamente, solicitando que se declare Audiencias del Juzgado Penal Liquidador de como herederos al recurrente NESTOR Kimbiri., Notifíquese. Firmado por el señor Juez CASTRO AROSTEGUI y a sus hermanos VARO EUSTERIO CASTRO AROSTEGUI, De lo que doy fe. DIAS (09)(10)(11) FRANCISCA CASTRO AROSTEGUI, ERNESTINA CASTRO AROSTEGUI E IDA CASTRO AROSTEGUI; debiendo de tramitarse JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VINCHOS en la vía del Proceso NO CONTENCIOSO. EXPEDIENTE: 00048-2016-0-0511-JP-CI-Ol Vilcashuaman, 20 de julio del 2016. B/V N°1619 MATERIA: RECTIFICACION DE PARTIDA 128 P. S/0.12 DIA (09) JUEZ: ROCIO QUISPE YUPANQUI ESPECIALISTA: SALAZAR POMA ELVA SOLICIT ANTE: ZARABIA QUISPE, EDWIN EDICTO EDICTO En el Expediente 048-2016-0-0511-JP-CI-01, La Sala Especializada en lo Civil de la Corte solicitado por Edwin Zarabia Quispe sobre Superior de Justicia de Ayacucho, presidida por Recticación de Acta de Nacimiento; el Juzgado la Dra. Tatiana Beatríz Pérez García-Blásquez, de Paz Letrado de Vinchos, a cargo de la señora en el expediente N° 0014-2011, seguido por Oiga Juez Abog. Rocio Quispe Yupanqui y la Marleny Jurado Gutiérrez, en representación de Secretaria Judicial Abog. Elva Salazar Poma; su menor hijo René Juvenal Yañez Jurado, contra RESUELVE: ADMITIR a trámite la solicitud René Juvenal Yañez Becerra y otros, sobre presentada por don Edwin Zarabia Quispe, sobre Nulidad de Acto Jurídico; ha expedido la recticación de partida de nacimiento; debiendo resolución N° 46 de fecha 15 de julio del 2015; t r a m i t a r s e e n l a v í a d e l p r o c e s o N O considerando: Primero: Que, mediante escrito CONTENCIOSO; publíquese el edicto por un día que antecede, la abogada defensora y en las tablillas del Juzgado y en el diario regional representante del demandado René Juvenal "La Voz"; téngase por ofrecidos los medios Yañez Becerra, pone en conocimiento de la Sala probatorios que se precisan; en consecuencia; el fallecimiento de su representado, quien ha CONVOQUESE a la audiencia de actuación y fallecido el 15 de mayo del 2015, según el acta de declaración judicial que queda jada para el día defunción que en copia certicada adjunta a su DIECISEIS DE AGOSTO del presente año, a escrito. Segundo: La norma contenida en el horas DIEZ de la mañana en el local del Juzgado. último párrafo del artículo 108° del Código PUBLIQUESE el presente EDICTO por una sola Procesal Civil, establece: "Será nula la actividad vez en el diario judicial de la Corte Superior de procesal que se realice después que una de las Justicia de Ayacucho y en las Tablillas del partes perdió la titularidad del derecho discutido. Juzgado; para los nes de Ley. Vinchos, 02 de Sin embargo, si transcurridos los treinta días no agosto del 2016. B/V N°1617 200 P. S/. 0.20 DIA comparece el sucesor al proceso, éste proseguirá con un Curador Procesal, nombrado a (09) pedido de parte"; por lo que estando a lo dispuesto por la acotada norma procesal, DISPUSIERON:SUSPENDER el trámite del EDICTO. En el Expediente Civil No. 17-2016-CI, ante el presente proceso, por el término de TREINTA Juzgado Paz Letrado de Totos, que Despacha, el DIAS, a n de que se APERSONEN los Juez CARLOS EDUARDO FLORES SANCHEZ y SUCESORES PROCESALES de quien en vida Secretario Judicial doctor FORTUNATO QUISPE fue don RENÉ JUVENAL y AÑEZ BECERRA, GUTIÉRREZ, viene tramitándose el proceso no bajo apercibimiento de designársele Curador contencioso de Recticación de Partida de Procesal; con dicho propósito, efectúese las Nacimiento del recurrente Julián Felipe Ayquipa, correspondientes publicaciones ( ... ) por el a n de que se rectique la fecha de nacimiento término de tres días intercalados. ( ... ). consignado por error debiendo, ser lo correcto: Ayacucho, 23 de julio del 2015. Dra. TATIANA "mil novecientos cincuenta y cuatro", y no como B E AT R I Z P R E Z G A R C I A - B L Á S Q U E Z , “mil novecientos cincuenta y siete” Noticándose Presidente de Sala Civil - CSJA y /PJ. RICHARD por el término de ley. Totos, 05 de Julio 2016. B/V JURGEN CABRERA BELLIDO, Secretario de la Sala Civil-CSJAY/PJ. B/V N°1621 849 P. S/.0.84 N°1618 100 P. DIA (09) DIAS (09)(11)(15) DELGADILLO, LUCILA ZAMORA PEÑA, SONIA MENDOZA QUISPE, FRANKLVN MORENO HUAYTALLA, ALBERTO ROCA VELASQUEZ V SAUL HUAMAN DELGADILLO, a efectos de que CONCURRAN a la AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACION, programada para el día MARTES SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DOCE DEL MEDIO OlA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS DEL MÓDULO PENAL DE SAN MIGUEL - LA MAR. Ubicado en el [r, María Parado de Bellido SIN Centro Cívico, 2do Piso - Oc. 25, por haberse dispuesto así en I~ Resolución Nro. 05 de fecha I8 de julio del 2016. San Miguel, 01 agosto del 2016 DIAS (09)(10)(11) DIARIO “LA “LA VOZ” DE AYACUCHO AYACUCHO DIARIO VOZ”DE AVISOS AVISOS JUDICIALES JUDICIALES 02 04 MARTES MARTES 09 09 / AGOSTO / 2016 C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O S A L A C IV IL C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL – SEDE CENTRAL C U A D R O D E A U D IE N C IA S C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 0 8 -0 8 -1 6 a 1 2 -0 8 -1 6 ) S E M A N A C O M P R E N D ID A E N T R E E L L U N E S 0 8 -0 8 -2 0 1 6 A L V IE R N E S 1 2 -0 8 -2 0 1 6 F E C H A / H O R A LU N E S 0 8 1 0 :0 0 am . 1 0 :0 5 am . 1 0 :1 0 am . 1 0 :1 5 am . 1 0 :2 0 am . 1 0 :2 5 am . 1 0 :3 0 am . 1 0 :3 5 am . 1 0 :4 0 am . 1 0 :4 5 am . 1 0 :5 0 am . 1 0 :5 5 am . 1 1 :0 0 am . 1 1 :0 5 am . M A R T E S 0 9 0 8 :3 0 am . 0 8 :3 5 am . 0 8 :4 0 am . 0 8 :4 5 am . 0 8 :5 0 am . 0 8 :5 5 am . 0 9 :0 0 am . 0 9 :0 5 am . 0 9 :1 0 am . 0 9 :1 5 am . 0 9 :2 0 am . 0 9 :2 5 am . M IE R C O LE S 1 0 0 8 :3 0 am . 0 8 :3 5 am . 0 8 :4 0 am . 0 8 :4 5 am . 0 8 :5 0 am . 0 8 :5 5 am . 0 9 :0 0 am . 0 9 :0 5 am . 0 9 :1 0 am . 0 9 :1 5 am . 0 9 :2 0 am . 0 9 :2 5 am . 0 9 :3 0 am . JU E V E S 1 1 0 8 :3 0 am . 0 8 :3 5 am . 0 8 :4 0 am . 0 8 :4 5 am . 0 8 :5 0 am . 0 8 :5 5 am . 0 9 :0 0 am . 0 9 :0 5 am . 0 9 :1 0 am . 0 9 :1 5 am . 0 9 :2 0 am . 0 9 :2 5 am . V IE R N E S 1 2 0 8 :3 0 am . 0 8 :3 5 am . 0 8 :4 0 am . 0 8 :4 5 am . 0 8 :5 0 am . 0 8 :5 5 am . 0 9 :0 0 am . 0 9 :0 5 am . 0 9 :1 0 am . 0 9 :1 5 am . 0 9 :2 0 am . 0 9 :2 5 am . 0 9 :3 0 am . E X P . D ÍA Y H O R A N ° D E M A N D A N T E D E M A N D A D O M A T E R I A 1 3 8 5 -2 0 1 5 1 1 7 9 -2 0 1 4 -5 1 6 0 9 -2 0 1 0 1 5 6 6 -2 0 1 4 1 9 7 7 -2 0 1 5 1 2 7 9 -2 0 1 4 1 0 7 1 -2 0 1 5 5 1 2 -2 0 1 5 1 1 1 9 -2 0 1 5 1 5 3 3 -2 0 1 5 5 2 3 -2 0 1 4 8 7 0 -2 0 1 3 9 6 4 -2 0 1 4 3 0 -2 0 1 6 G LO R IA P IZ A R R O F LO R E S S A B IN O Q U IS P E Q U ILC A M A R IO H U A M A N I O R E E M ILIO B A LD E O N P U LID O A LE JA N D R A H U AR C A Y A D E SU LC A LU IS A V . B E R R O C A L D E T O R R E S H E R M IN IA H U A M A N I T IN E O R O S A LIN C A S T ILLO O C H O A P E T R O N ILA C Ó R D O V A V D A . D E M A R T ÍN E Z G R E G O R IA S O T O P A L O M IN O G REG O R Y L. DE LA CRU Z FLO RES U L P IA N O M . A N A Y A G A L IN D O JU A N G . C H U C H O N P R A D O EL ESTAD O PERU AN O T E R R A P U E R T O M U N IC IP A L L IB E R T A D O R E S G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O E LE U T E R IO A LA R C Ó N C O LO S D .R .E .A . D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D IR E C C IÓ N R E G IO N A L A G R A R IA D .R .E .A . D IR E S A M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A F R E D Y M . L E Ó N N IN A M IN IS T E R IO P U B LIC O M. G. M. O. AM PARO IN D E M N IZ A C IÓ N N U LID A D D E A C T O JU R ÍD IC O AM PARO C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O N U LID A D C O S A JU Z G A D A FR A U D U LE N T A C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O IN F R A C C IÓ N P E N A L 1 3 2 -2 0 1 5 1 2 2 5 -2 0 1 4 4 5 -2 0 1 3 1 5 3 8 -2 0 1 1 1 9 7 8 -2 0 1 5 3 2 -2 0 1 6 3 9 9 -2 0 1 2 2 1 1 9 -2 0 1 5 2 3 1 4 -2 0 1 5 6 1 7 -2 0 1 4 2 1 2 -2 0 1 3 5 3 1 -2 0 1 2 S IN D IC A T O D E T R A B A JA D O R E S M U N IC IP A LE S M A R IA I. R O JA S M A N Y A R I F R E D W . R IV E R O P A L O M IN O JO S É C . P A R IO N A C A S A M A Y O R O S C A R B R IG A D A R O JA S G U ILLE R M IN A G A S T E LU M O N T E R O C .A .C . S A N T A M A R ÍA M A G D A L E N A A LE JA N D R IN A O R E JÓ N Z A N A B R IA F R A N C IS C O G Ó M E Z B A U T IS T A A S O C IA C IO N D E C E S A N T E S Y JU B ILA D O S Y O L A N D A C . N IE T O M IR A N D A A S O C . D E V IV IE N D A P R O Y E C T O IN T E G R A L M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A V ÍC T O R R O JA S JU R A D O AGRORURAL R O S A A Q U IS P E G A S T E LU UGEL HUAM ANGA Y O LA N D A A V ILA M U Ñ O Z ILIA N A H U A M Á N G O D O Y P .N .P . D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O Y A N E T T E . Q U IN T O G R A N A D O S B A N C O D E M A T E R IA L E S S .A .C . LA U D O A R B IT R A L P E T IC IÓ N D E H E R E N C IA LABO R AL D IV O R C IO C U M P L IM IE N T O R E IV IN D IC A C IÓ N IN D E M N IZ A C IÓ N AM PARO C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O R E S T IT U C IÓ N D E B IE N IN M U E B LE A N U LA B ILID A D D E A C T O JU R ÍD IC O 8 2 -2 0 1 6 1 4 6 -2 0 1 5 1 5 0 6 -2 0 1 5 1 4 6 2 -2 0 1 5 4 8 3 -2 0 1 5 3 6 -2 0 1 3 2 5 8 9 -2 0 1 5 1 2 3 0 -2 0 1 4 1 8 4 3 -2 0 1 5 1 2 8 4 -2 0 1 5 1 0 5 7 -2 0 1 4 1 9 3 -2 0 1 4 -1 7 1 3 9 -2 0 1 4 JU LIA E . V A R G A S D E C A R B A JA L S A N D R O I. P A LO M IN O O R E LLA N A LU C IA C U A D R O S D E P R A D O F ILO M E N A R . Z O R R ILA D E R IV E R O S M A R C IA N A P A LO M IN O M A LD O N A D O A LE JA N D R IN A R O JA S T O S C A N O JO S E F IN A H E R B A S A P A R C O F LO R E N C IO A C U Ñ A Q U IS P E JO R G E D E LA T O R R E FLO R E S H E R M E L IN D A O R E V IL C A T O M A R O Q U E REVO LLAR H U AM ÁN V IC T O R IA E S C A R C E N A LA G O S G O T A R D O M . C Á R D E N A S P A L O M IN O JA V IE R C A B R E R A M A X IM O B A N C O D E LA N A C IÓ N D IR E S A G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . C R IS O LO G O B U S T A M A N T E M E N D O Z A D IR E S A D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . H E R M IN IO E S C A R C E N A H U A M Á N AGRORURAL R E IV IN D IC A C IÓ N LABO R AL C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O N U LID A D D E A C T O JU R ÍD IC O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O E X C E P C IÓ N D E P R E S C R IP C IÓ N LABO R AL 1 9 1 1 1 8 8 0 2 1 4 1 3 4 2 3 0 7 2 5 6 4 7 2 3 5 9 -2 3 4 2 1 4 5 0 -2 4 -2 -2 0 8 5 8 9 8 -2 4 7 - 2 0 2 2 2 0 0 1 2 2 0 2 0 1 0 0 0 1 1 6 0 0 1 0 1 5 1 1 1 5 5 V ÍC T O R G A R C ÍA N IN A V IC T O R IA T IN E O PR A D O D O R O T E O B O R D A N O A G R A C IE LA S. A G U IR R E V A R G A S IN O C E N C IO I. S O T O C H U C H O N SE R A PIO V Á S Q U E Z P A LO M IN O D E LFÍN A LA R C Ó N H U A M Á N E PIFA N IO T IN C O H U A M A N I A M B R O S IO SA LV A D O R M A LQ U I D O R A R . A PA R IC IO M E JIA LIZ G . T O R R E S M A N ZA PLA C ID O C A N C H A R I Y U P A G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . M IG U E L A . R U M IS O N C C O A R C E D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O A LIM E N T O S C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O AM PARO C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O 1 1 2 8 2 1 1 1 1 1 7 1 2 1 2 9 4 3 6 5 0 2 0 3 1 8 6 6 3 -2 5 -2 -2 0 4 6 2 -2 5 1 2 7 3 1 5 5 1 -2 6 8 7 0 - 2 0 0 1 2 0 2 2 2 2 0 2 2 0 1 1 6 0 1 0 0 0 0 1 0 0 15 5 5 D IR E S A CO FO PRI M A R ÍA D E L P ILA R H U A M A N I N O A JU A N E . E S P IN O Z A S A C C S A D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O LABO R AL D E SA LO JO IN T E R D IC T O AM PARO C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O 4 4 4 4 15 14 6 14 1 5 1 1 1 1 5 1 1 5 5 5 5 5 -5 2 4 5 -6 0 R O LA N D O E . D E L V ILLA R C Á R D E N A S E N R IQ U E Q U IS P E LÓ P E Z M Á X IM O V A L L E J O M O R E IR A E N E D IN A E S P IN O Z A L A G O S LU C ILA O LA R T E S U LC A V ÍC T O R R . LLA N T O Y M O LIN A J U A N D E L A C R U Z R O D R ÍG U E Z M E LQ U IA D E S C H U C H O N A LV IZ U R I D IO N IS IO O R E E S P IN O Z A M A R C E LIN A LLO C C LLA V D A . D E A G R A D A J O R G E E . U R IB E G U IM A Y O E M IL IO M E N D IE T A Q U IS P E R E ID E R R O JA S C A M A S C A MARTES 0909 / AGOSTO / 2016 MARTES / AGOSTO / 2016 DIARIO “LA“LA VOZ” DE AYACUCHO DIARIO VOZ” DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES AVISOS JUDICIALES 03 A y a c u c h o , 0 5 d e a g o s to d e l 2 0 1 6 L U N E S 08 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 0 3 : 1 5 p .m 0 3 : 3 0 p .m . 0 4 : 0 0 p .m . M A R TES 09 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 : 1 5 p .m . 0 3 : 3 0 p .m . M IE R C O L E S 10 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 : 1 5 p .m . 0 3 : 3 0 p .m . JU E V E S 11 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 : 3 0 p .m . EXP. N° PRO CESADO D E L IT O A G R A V IA D O F IS C A L 0 1 4 4 -2 0 1 6 T E O F IL O F IG U E R O A C A B E Z A S Y O T R O ROBO AGRAVADO J U L IO D A M IA N IN G A 0 2 0 3 -2 0 0 3 0 2 9 7 -2 0 1 2 PERCY YARAN GA PUC LLA Y OTRO CESAR A. AY ALA KUN TO H O M IC I D I O C A L I F I C A D O ROBO AGRAVADO JU A N R A M O S M E N D E Z M A R IS O L G A R C I A L U D E Ñ A 0 6 1 3 -2 0 1 4 1 6 4 9 -2 0 1 1 1 8 3 5 -2 0 1 4 0 2 5 5 -2 0 0 2 N IL O B . T U E R O S M A R T IN E Z Y O T R O S A B E L F. R A M O S D E LA C R U Z R O B E R T O L O P E H U IL L C A H U A R I M A X IM O V A S Q U E Z D E L G A D O A S O C I A C I O N I L IC I T A Y O T R O S V IO L A C I O N S E X U A L ROBO AGRAVADO C O L U S IO N ESTADO Y OTROS RESERVADO D A Y A N A M . G A L L IN A Z A E S C A R C E N A M U N IC I P . P R O V IN C I A L D E H U A M A N G A DEFENSO R V IE R N E S 1 2 0 9 :0 0 a .m . 1 0 :0 0 a .m . 1 1 : 0 0 p .m . 0 3 : 3 0 p .m . A y a c u c h o , 0 8 d e a g o s to d e l 2 0 1 6 JU A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A ) C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 0 8 -0 8 -1 6 a 1 2 -0 8 -1 6 ) D ÍA Y H O R A LU N ES 08 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . M A R TES 09 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . M IE R C O L E S 10 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . JU E V E S 11 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . V IE R N E S 1 2 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . J u e z S u p e r io r : D r . C E S A R U . P R A D O P R A D O : P r e s id e n t e d e la S a la C iv il. A b o g . A n t o n ia G o n z á le z L la l li: R e la t o r a d e la S a la C iv il ( e ) . EXP. N° PRO CESADO A G R A V IA D O D E L IT O 0 6 8 5 -2 0 1 5 1 9 4 3 -2 0 1 3 1 3 1 3 -2 0 1 4 1 1 0 9 -2 0 1 3 1 6 7 3 -2 0 1 4 2 0 7 1 -2 0 0 9 Z O S IM O S . B A L L A D I L L A S A U Ñ E R O B E S P A IH U A P A L O M I N O E S P I Ñ A L F L O R E N C IO A U Q U I C A N C H A R I ARTURO CON GA SOTO Y OTROS E U F E M IA B A R B O Z A U N T IV E R O S JO R G E E . M U Ñ O Z R E V A T T A J H O N N Y V A S Q U E Z Q U IS P E ESTADO A G R IP IN A C . C A N D IA A N Y O S A JU A N A A L A R C O N H U A M A N R AU L M AY O R G A LO AY ZA N ELLY A LC AR R AZ C AR D EN AS L E S IO N E S C U L P O S A S F A L S IF IC IA C IO N D E D O C U M E N T O S ROBO AGRAVADO U S U R P A C IO N A G R A V A D A U S U R P A C IO N A G R A V A D A H O M IC I D I O C U L P O S O 2 4 0 3 -2 0 1 3 -3 8 1 1 9 9 -2 0 1 4 -2 5 0 0 2 7 -2 0 1 5 0 1 4 7 -2 0 1 6 2 3 3 5 -2 0 1 3 0 7 5 5 -2 0 1 5 2 2 9 5 -2 0 1 4 0 7 2 7 -2 0 1 4 L U I S A . A G U IR R E V E R G A R A S A N D Y B . L O Y O L A R O D R IG U E Z A LE JA N D R O S A N C H E Z Y U LG O F E L IX P A H U A R A P E D R O G . R O D R IG O A C O S T A A R O N E S J O R G E D . F IG U E R O A D E L A C R U Z V ID A L V . P O Z O T O R R E SUC I GOM EZ FLORES ESTADO Y OTRO L U Z M . Q U IS P E A B U R T O R EN E FLO R ES PR AD O G LA D Y S N A JA R R O C A S TR O FR A N K R . A C O STA SA LC ED O RESERVADO N E L ID A E . A S T O R E Z A C R IS D . T U P I A C A L L E D E S T R U C . A L T E R A C I O N D E B IE N E S C F A L S E D A D ID E O L O G IC A L E S IO N E S L E V E S U S U R P A C IO N A G R A V A D A O M IS I O N A L A A S I S T E N C I A F A M I L . V IO L A C I O N S E X U A L U S U R P A C IO N A G R A V A D A L E S IO N E S L E V E S J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E F IS C A L DEFENSO R N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO S E G U N D A S AL A P E N AL LIQ U ID AD O R A CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO C U A D R O D E V IS T A S D E LA C A U S A (DEL DÍA Y HORA LUNES EXP. NRO. 08– 08– 16 AL 12– 08– 16) PROCESADO AGRAVIADO SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA DELITO CUADRO DE AUDIENCIAS (APERTURA DE JUICIO ORAL) CON REOS EN CÁRCEL Y LIBRES) 08 M ARTES 09 M IÉRCOLES 10 (DEL 08– 08– 16 DÍA Y HORA 08:30 a. m. 0474 – 2010 VALERIO HUAMANI CUBA Y OTROS. EL ESTADO. DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD. 08:35 a. m. 0184 – 2016 OSCAR SUAREZ CARRASCO. MIGUEL HUAYRA ASCONA Y OTROS. ESTAFA GENERICA. 08:40 a. m. 2630 – 2014 08:45 a. m. 1084 – 2015-10 TEOFILO JORGE FLORES Y OTROS. ROGER E.USTASIO VALERO NIETO. ELIZABETH JAUREGUI TACO. FALSIFICACION DE DOCUMENTOS. CEDRICK ANTHONY VALERO PASTOR.. OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR. LUNES 08 MA R T E S 09 EXP. NRO. PROCESADO AL 12– 08– 16) DELITO AGRAVIADO FISCAL DEFENSOR DE OFICIO 10: 00 a. m. 0073 – 2016 ARMANDO VITOR S AYRE Y OTROS (Cárcel) . T. I. D. EL ES TADO. Dr. FERNANDO LAURA 10: 30 a. m. 1362 – 2015 DICK LEANDRO MARTI NEZ (Cár cel VIOLACION S EXUAL IDENTIDAD RESERVADA. Dr. FERNANDO LAURA 10: 30 a. m. 0108 – 2004 ESTEBAN RIMACHI RODRI GUEZ (Cárcel). T. I. D AGRAVADO Y T. I. A. EL ES TADO. Dr. FERNANDO LAURA 03: 15 p. m. 0906 – 2015 CALEF J. USCATA FERNANDEZ Y OTRO (L ibr e). ROBO AGRAVADO. TANIA EDI TH TAIPE L OPEZ. Dr. FERNANDO LAURA 03: 15 p. m. 0184 – 2015 JUAN REJ ES BELLI DO L EON (L ibr e). VIOLACION S EXUAL. IDENTIDAD RESERVADA. Dr. FERNANDO LAURA 04: 00 p. m. 1680 – 2014 JORGE RICARDO NORI EGA ALVI TES (L ibr e) . ROBO AGRAVADO. NIL O PAREDES CHAVEZ Y OTROS. Dr. FERNANDO LAURA MIÉRCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12 JUEVES 08:30 a. m. 0570 – 2015 JHON FRAY MEDINA RODAS. YOVANA MOSCCO GUZMAN. ROBO AGRAVADO. 08:35 a. m. 0236 – 2015 AUGUSTO RIVEROS TORRES.. UGEL DE HUAMANGA. DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA A LA AUTORIDAD. 08:40 a. m. 0189 – 2016 DELIA ORE LAZO. GREGORIO AYALA M ORALES. HURTO SIMPLE. 11 VIERNES 12 AYACUCHO, 05 DE AGOSTO DEL 2016 AYACUCHO, 05 DE AGOSTO DEL 2016 WILMAR DE LA CRUZ GUTIERREZ. Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora - CSJAY/PJ GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Relatora de la Segunda S ala Penal Liquidadora - CSJAY/PJ WILMAR DE LA CRUZ GUTIERREZ. Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora-CSJAY/PJ GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Relatora de la Segunda Sal a Penal Liquidadora - CSJAY/PJ 12 OPINIÓN / LOCAL POLÍTICA DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MINISTRO DEL INTERIOR CARLOS BASOMBRÍO MARTES 0924 / AGOSTO 2016 MIÉRCOLES / JUNIO // 2015 GARCÍA BELAUNDE: EleccióndeGilbertVioletacomopresidente Escuadróndelamuerteexistióyesgrave quegobiernodeHumalanohayareaccionado dePPKnoeslamásadecuada Legislador de Acción Popular dijo que es bueno que Pedro Pablo Kuczynski deje su partido. dijo que es la propia Inspectoría de la Policía Nacional la que venía investigando el caso y no solo los medios de comunicación. Ideeleradio.- Había innumerables testimonios y evidencias que apuntan a que un “escuadrón de la muerte” existió del 2011 al 2015, y es muy grave que a nivel del Gobierno no se haya reacciona- do, afirmó el ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, al referirse a la gestión de Ollanta Humala. “Esto [de un escuadrón de la muerte] existió desde el 2011 hacia el 2015 sin que a nivel del Gobierno se haya reaccionado. Eso no lo decían los medios, sino la propia Inspectoría de la PNP. Han hecho peritajes de la forma de los disparos, de espaldas, a 30 cm de las personas. Hay innumerables testimonios y evidencias, que apuntan a que esto existió y fue muy grave”, dijo. INSPECTORÍA DE LA PNP INVESTIGÓ El ministro del Interior dijo que es la propia Inspectoría de la Policía Nacional la que venía investigando el caso y no solo los medios de comunicación. “No lo decían los medios, sino la propia Inspectoría de la PNP sobre su existencia [de este escuadrón de la muerte]. Por lo menos, desde el 2011, no voy a mencionar nombres porque no quiero entorpecer investigaciones, pero que ha habido esto y lo documentó la PNP en Inspectoría con una meticulosidad grande”, sostuvo. Ideeleradio.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), hizo bien en dejar la presidencia de Peruanos por el Kambio, pero no me parece que el más adecuado para sucederlo sea el congresista Gilbert Violeta, sostuvo el legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde. “Yo no quiero entrar a una polémica de lo que pasa en otros partidos, pero evidente- 2016 mente era algo previsible y es bueno que PPK deje su partido, algo que Humala no hizo o lo hizo a través de su esposa y creo que no fue bueno”, declaró. “Los presidentes deben estar por encima de su partido y alejarse inclusive de ellos es mejor. Ahora, ¿la elección lo han hecho bien o no? bueno eso lo tendrán que decir ellos mismos. A mí me parece que no es la más adecuada, pero en todo caso es un problema de ellos y el futuro de ellos también dependerá de sus dirigentes”, acotó.
© Copyright 2025