Jueves 4 de agosto de 2016, Durango, Durango. año vii | número 2443 Hasta un 70% se ha reducido la tala ilegal: Profepa Ignacio Mendívil Vertebración La delegada de Profepa, Nora Loera, aseguró que desde su llegada la tala clandestina se ha logrado reducir hasta en un 70 por ciento, ya que la población ha denunciado más debido a la confianza que ha logrado obtener la dependencia, pero aún se siguen dando actos ilícitos en Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Guanaceví, por lo que no se ha logrado erradicar. Por eso las brigadas que operan en toda la zona serrana están dando buenos resultados pero se requiere más población que esté pendiente de este asunto para ser En ningún lado debe haber monopolios como existe en Transportes: Corral Ignacio Mendívil Vertebración más eficiente en el combate a la tala clandestina. Hoy Durango se caracteriza por ser una reserva forestal im- Que no impongan al presidente de la barra de abogados: López Ibáñez Ignacio Mendívil Vertebración El expresidente del colegio y barra de abogados de Durango, José Luis López Ibáñez, aseguró que los expresidentes según los estatutos son los que validan las elecciones, pero en este caso no fueron convocados para la elección del portante, que es muy codiciada por muchos talamontes, pero solo en unidad con la autoridad se le puede hacer frente. próximo viernes, por lo que se están buscando algunos puntos para que sea una elección libre de intromisiones de los gobiernos, como se estaba dando en esta barra. Dijo que hay muchos abogados colegiados que están buscando que los que ostentan un cargo de gobierno o de algún poder no pueden votar, para que sea solo para los abogados litigantes y evitar la cargada, pero además que los candidatos no sean servidores públicos porque no podrían criticar al sistema cuando esté mal. Señaló que hay que aprovechar los vientos de libertad que dan la transición para que ningún poder o gobierno someta a los organismos intermedios, como son los colegios de profesionistas. La regidora panista Sandra Corral aseguró que el tema de las concesiones de Transportes en el Estado es conocida por toda la población, y es para pagar compromisos políticos, pero ahora Transportes deberá de ser actuante y terminar con los monopolios para que se abra a la competencia y así se logre mejorar el servicio para la población en la entidad. Es tiempo de que las cosas cambien por lo que para que el Estado regrese a la legalidad deberá de acabar con los monopolios cueste lo que cueste, porque no es posible seguir así, Durango es otro y las cosas deben ser diferentes. El municipio debe poner la muestra así que hay que empujar por la formalidad del comercio para que la competencia sea en las mismas condiciones. Que hablen los hechos... Las cuentas municipales siguen... 2 | durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 Las cuentas municipales siguen maquilladas: Mayela Enríquez Ignacio Mendívil Vertebración La regidora de Encuentro Ciudadano, Mayela Enríquez, señaló que las cifras de las cuentas públicas municipales siguen maquilladas, porque no se sabe a ciencia cierta Los terrenos baldíos siguen acumulando basura de los vecinos: Salvador Quintero Ignacio Mendívil Vertebración El regidor Salvador Quin- dónde va a parar el dinero en las direcciones, ya que es falso que hay austeridad, y como es el caso de los estacionómetros, donde se invirtieron millones de pesos para la renovación de aparatos que es día que no trabajan en su totalidad, lo que es una falta de ingresos del que no se quiere hablar. Por eso se tendrá que esperar a que esté la auditoría del nuevo gabinete para poder saber qué es lo que está pasando con las fi- tero aseguró que el problema de la contaminación en espacios abiertos como en lotes baldíos se está incrementando por falta de conciencia ecológica del ciudadano, ya que la autoridad ha hecho campañas pero la negligencia ha ganado en algunos puntos, nanzas, porque no se ha dado la transparencia, y esto es una injusticia que la sociedad sancionó con su voto, en contra de cómo se están haciendo las cosas. Dijo que es preciso que como este punto se observen las cuentas de Servicios Públicos Municipales porque con 4 exdirectores no se tiene claro en qué se aplicaron muchos recursos públicos y no hay voluntad de que se sepa. ya que para poder sancionar a los contaminadores deben ser detenidos en flagrancia y esto es muy complicado. Dijo que se seguirá trabajando en estos últimos días de la administración para seguir invitando a la población a que no haga esto, porque con las lluvias se presenta un problema mayor, incluso hasta inundaciones serias. Por otro lado, los inspectores deben hacer su trabajo para detener esta actividad nociva para la ciudad, y que tiene que frenarse de manera inmediata. Sorprende DIF con flash mob en la Fenadu Actividad parte de la estrategia para prevención del embarazo en adolescentes. Más de 60 personas realizaron un divertido Flash Mob en las instalaciones de la Feria Nacional Durango (FENADU), coordinadas por el Sistema DIF Estatal que preside Tere Álvarez del Castillo, esto como parte de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la cual lleva por nombre “Es Tu Vida, Es Tu Futuro, Hazlo seguro”. Niñas, niños, adolescentes, abuelos, maestros y padres de familia prepararon sus mejores pasos para sorprender a los asistentes de la FENADU, de esta manera se pretende generar comunidades informadas y participativas en el fenómeno del embarazo adolescente. Parte de la campaña es garantizar el derecho de recibir educación sexual integral, que favorezca las decisiones libres, responsables e informadas sobre el ejercicio de su sexualidad, se trabaja con perspectiva de género, el proyecto de vida y la corresponsabilidad. En esta campaña se cuenta con la participación de otras instancias gubernamenta- les como el Sistema Local de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Secretaría de Salud. El Flash Mob se presentará nuevamente el próximo 14 de agosto en el marco de la carrera jóvenes por un proyecto de vida y se replicará en escuelas, lugares públicos y centros comerciales. director editor reporteros fotografía Alfonso Gorjón Fernández Jesús Castagni Díaz Ignacio Mendívil Vertebración Vertebración Diario es una publicación de Gorco Comunicación Integral s.a. de c.v. con oficinas ubicadas en Lázaro Cárdenas 118 sur (antes Libertad), Durango, Durango, México. contacto Teléfono (618) 8296698 [email protected] Los artículos son responsabilidad de quien los firma, se indicará inserción pagada mediante “*” al final de la misma. No se regresan originales proporcionados por la fuente para su publicación. durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 | 3 Vendrá nueva Plaza Comercial a Durango: JHC Acompañado del Gobernador Electo sostuvo una reunión con el presidente de PlaniGrupo. CDMX.- El empresario Eduardo Bross, presidente del Consejo de Administración de PlaniGrupo, confirmó que invertirá para construir y poner en funcionamiento una nueva Plaza Comercial en Durango, tras reunirse con el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera y el gobernador electo José Rosas Aispuro Torres. En la agenda de la transición responsable y de cooperación institucional que se desarrolla en Durango, Herrera Caldera y Aispuro Torres sostuvieron un encuentro de trabajo con el destacado empresario Eduardo Bross, para concretar la negociación de una nueva inversión que fortalecerá el desarrollo económico y comercial de la Entidad. El desarrollo industrial, comercial y logístico de Durango, lo convierte en un lugar estratégico para los proyectos exitosos, afirmó el gobernador de Durango, quien reiteró que se mantendrá el compromiso de dar certeza y confianza a los inversionistas. Acompañado de Aispuro Torres, Herrera Caldera agradeció al corporativo PlaniGrupo la confianza de invertir en Durango, pues la apertura de este nuevo centro de tiendas departamentales favorecerá el empleo. En el encuentro, el empresario presentó el plan de inversión en el estado y durante la charla Rosas Aispuro hizo el compro- miso de continuar con el proyecto y darle seguimiento a este nuevo consorcio, mientras que Eduardo Broos, informó que en breve, estará realizando los trámites correspondientes para poner en marcha la construcción del nuevo centro comercial. El presidente del Consejo Planigroup indicó que actualmente opera 35 centros comerciales y ha desarrollado 70 centros comerciales, que representan más de 120 mil trabajadores en to- dos sus centros. 4 | durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 Realiza EASE revisión de cuentas públicas desde marzo La revisión de las cuentas públicas es un trabajo de verificación documental y física que ha realizado la Entidad de Auditoria Superior del Estado (EASE) desde hace cinco meses apegado a lo que establece la Ley de Fiscalización, afirmó el diputado Carlos Matuk López de Nava. Lo anterior, durante el análisis del primer paquete de los informes de resultados que realizó la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública con el apoyo del personal del organismo auxiliar del Poder Legislativo. Indicador mensual de la inversión fija bruta en México durante mayo de 2016 (Cifras desestacionalizadas) • La Inversión Fija Bruta, que representa los gas- Informó que fue en el mes de febrero cuando el Congreso del Estado recibió las cuentas públicas de los 39 municipios, el Gobierno del Estado y los organismos autónomos, las cuales se turnaron a la EASE para su verificación física y documental, en esa fecha, por lo que la revisión que se realiza actualmente es un segundo proceso. En este sentido, el personal de la la Entidad de Auditoria Superior del Estado previamente verificó si la gestión financiera y la recaudación se efectuó como lo establece la Ley en los rubros de contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, entre otros aspectos tos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, presentó un aumento real de 0.7% en el quinto mes de 2016 frente a la del mes precedente, con cifras desestacionalizadas . • Por componentes, Arrancan trabajos previos a la revisión de la USDA El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Javier Hernández Chávez y Roberto Valdés, gerente técnico del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, presidieron la Reunión previa a la visita del Departamento de Agricultura de Estados Unidos –USDA-, que será del 29 de agosto al 2 de septiembre del presente año. no menos importantes. Por ello, ahora los informes de resultados que se analizan de manera conjunta con los diputados locales, son parte de este proceso, donde se realizan primero reuniones con el personal especializado del organismo auxiliar del Congreso y posteriormente se realizan reuniones adicionales con los integrantes de la Comisión. Comentó que los municipios de Canatlán, Coneto de Comonfort, Tlahualilo, Panuco de Coronado, Nazas, San Juan de Guadalupe, Tamazula y Nombre de Dios, solamente tienen observaciones administrativas, por lo que tienen el carácter de aprobatorias. los gastos en Maquinaria y equipo total crecieron 3.1% y los de Construcción disminuyeron ( )1% en términos reales durante mayo de este año respecto a los del mes previo, según datos ajustados por estacionalidad. • En su comparación En este encuentro también asistió el Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, los representantes de SENASICA, José Ramón Gastelum y Tania Tamayo, además de Luisa Pamela Ibarra especialista en producción animal de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Durante esta reunión previa al Avance de la Campaña de Tuberculosis Bovina para la Acreditación de la región “A” de la zona de anual , la Inversión Fija Bruta se redujo (-)0.1% en términos reales en el mes de referencia. A su interior, los gastos en Construcción descendieron (-)0.4% y los de Maquinaria y equipo total se mantuvieron sin cambio con relación a igual mes de 2015. Durango, y obtener el estatus de Acreditado Modificado para la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, que ahorra costos a los productores por contar con menos requisitos, el funcionario estatal explicó que habrán de revisarse las casetas, los controles de movilización, expedientes, fierros de herrar, subasta, rastros municipales, así como avances del Registro Electrónico de Movilización –REEMO-, al igual que el proceso de sacrificio. durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 | 5 Recibe Medalla al Mérito Académico el alumno de Educación a Distancia en la Unidad de Cuencamé del ITD del TecNM El recién egresado Martín Guillermo Castro Sánchez, recibe Medalla al Mérito Académico en la Ceremonia Solemne del 68 Aniversario de la Fundación del Instituto Tecnológico de Durango, perteneciente al Tecnológico Nacional de México. Martín Guillermo Castro Sánchez egresó de la carrera de Ingeniería Industrial de la Unidad a Distancia de Cuencamé, Dgo., y se hizo acreedor a la medalla al Mérito Académico “Ing. José Gutiérrez Osornio”. Esta medalla se entrega a los alumnos que desde el aula se involucran en sus estudios y aceptan la responsabilidad de su propia educación y es participante activo en ella, tienen como resultado el triunfo y el reconocimiento por lo que han trabajado. La Medalla al Mérito Académico “Ing. José Gutiérrez Osornio”, se entrega los estudiantes más destacados en sus especialidades y que cumplieron con los criterios de haber cursado su carrera con un promedio igual o superior a 90, habiendo aprobado las materias que conforman su currícula en curso normal ordinario. “Es un orgullo ser parte de esta Institución que cumple 68 años de su fundación, creo que mi preparación profesional ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, y ahora recibo esta medalla, gracias a mi esfuerzo y al apoyo de mi familia, amigos, compañeros y a todos mis maestros que estuvieron día a día y que me permitieron ir creciendo y que ahora pueda recibir este premio” comentó Martín Guillermo Castro Sánchez. También agregó: “ Educación a distancia es una plataforma muy importante que nos permite obtener nuestros estudios profesionales desde nuestros lugares de procedencia, pero formando parte del Instituto Tecnológico de Durango, desarrollando todas nuestras capacidades tanto individuales como colectivas a través del aprendizaje sinérgico”. Cabe mencionar que Martín Guillermo presentó su proyecto de titulación que desarrollo durante su residencia profesional, se hizo acreedor a mención honorifica, el cual lo desarrollo en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITD, acerca del plan de negocios de un plan de inversión. Con planeación y participación social, Durango consolida su infraestructura Directivos del IMPLAN se reúnen con integrantes del comité de recepción del próximo Gobierno Municipal. Más de 5 mil consultas ciudadanas fueron realizadas para incorporar las necesidades y propuestas de los duranguenses. Con planeación e integración ciudadana, Durango se consolida como una ciudad con más infraestructura y mejores programas, señaló Heriberto Villarreal Flores, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), durante la reunión de información entre autoridades actuales e integrantes del comité de recepción del próximo Ayuntamiento capitalino. Villarreal Flores detalló que a lo largo de estos tres años se han articulado esfuerzos con diferentes entidades públicas, privadas y sociales a fin de sistematizar los procesos, procedimientos y las actividades de planeación para el desarrollo municipal. Agregó que esta administración dio prioridad, además, a la incorporación de la ciudadanía como modelo efectivo de desa- rrollo, a través de las más de 5 mil consultas ciudadanas realizadas tanto en la ciudad como en el medio rural, mismas que permitieron conocer las necesidades y propuestas de los duranguenses. Precisó que entre los principales programas y proyectos del IMPLAN-COPLADEM se encuentran el Perfil de Resilencia Urbana de Durango, el Programa de Acción ante el Cambio Climático, el Estudio de Calidad de Vida en el Municipio de Durango, el Estudio de Percepción de Seguridad en el Municipio de Durango, el Plan Prospectivo Estratégico del Municipio de Durango, así como el Análisis de las características demográficas de los hogares de colonias de diferentes estratos, entre otros. En este ejercicio de transparencia, el titular del IMPLAN atendió las solicitudes de información, así como los cuestionamientos del comité de recepción a fin de que cuenten con el estatus de los programas y proyectos, además del presupuesto ejercido en estos tres años de administración municipal. 6 | durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 Visita la pista de patinaje en la Fenadu Diversión para toda la familia es la que ofrece la Feria Nacional Durango Villista 2016, con la pista de patinaje que el DIF Estatal trae para todos los pequeños, atracción que se ubica del lado derecho por la entrada principal. Diariamente, cientos de niños buscan una nueva opción de entretenimiento sobre todo aquellos fanáticos de los patines y las emociones, sin importar la edad pueden disfrutar de esta bonita actividad la cual permanecerá hasta el 7 de agosto. Además, dentro del recinto ferial se creó un área para cumplir con las necesidades de la población sobre todo para aquellas familias que traen a niños pequeños pueden hacer uso de las carreolas, las cuales son seguras y cómodas, evitando en todo momento que se genere algún accidente. Al igual que las sillas de ruedas para personas con discapacidad y adultos mayores que tienen algún problema de movilidad, este instrumento les permite el traslado dentro de la feria de una manera más ágil y cómoda. De igual manera como cada año, el sistema asistencial abrió un espacio en el lago para la diversión en familia, el cual consiste en cisnes y orugas acuáticas con precios accesibles a todo público, en la que su finalidad es crear lazos de amor entre las familias duranguenses. Además, considerando que la seguridad del visitante es muy importante se cuenta con el área de niños extraviados, donde se tiene el apoyo de una psicóloga y una trabajadora social que se encargan de brindar atención al niño con el fin de localizar a los padres, en algunos casos se turnan a la Procuraduría del Menor, cuando existen denuncias por maltrato. Es así como el DIF Estatal que encabeza la señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera se hace presente en la Feria Villista, llevando diversión y entretenimiento a todos los visitantes. durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 | 7 Arquidiócesis felicita a los párrocos en su día Durango, Dgo. 03 de agosto de 2016.En el marco de la celebración del día del Párroco este 4 de agosto del presente año, la Arquidiócesis de Durango felicita a todos los sacerdotes, colaboradores directos del Obispo que son destinados a las Parro- quias para ser guía espiritual de la feligresía, a sus oídos llegan todas las preocupaciones espirituales y hasta las necesidades materiales de la comunidad. Esto lo dio a conocer el Presbítero José de la Luz Guerrero Haro, Secretario Canciller, quien además informó: “A lo largo de la historia de la evangelización en nuestra Iglesia Local, estos sacerdotes siempre han estado presentes para responder al pueblo en sus necesidades, algunos fueron artífices de la construcción de escuelas, hospitales, arreglo de caminos, de cooperativas y de otras grandes iniciativas pastorales, que sin la guía de los primeros religiosos evangelizadores, quizá no se hubiese concretado, y todos estos trabajos realizan los Párrocos, sin descuidar su misión como guía espiritual.” 8 | durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 Gran avance lleva la SAGARPA en Durango Aún y cuando este año ha sido complicado en todos niveles productivos del país, la Delegación Federal en Durango de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ha realizado gestiones ante Oficinas Centrales para bajar más recursos de los que fueron presupuestados a principios de año para dotar de infraestructura, maquinaria, equipo e insumos, a los productores agropecuarios del estado. Es importante recordar que el año pasado, se aplicaron recursos a través Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) y del Componente de Agroincentivos por el orden los 42 millones 711 mil 620 pesos; este año, con el PIMAF y el Componente de Agroproducción, se han aplicado 66 millones 332 mil 450 pesos, ESTO SIGNIFICA UNA INVERSIÓN MAYOR DEL 55.3 POR CIENTO EN RELACIÓN AL 2015. Pero también se han entregado recursos de poco más de mil millones de pesos los Programas y componente como el PROAGRO Productivo, PROGAN, Modernización de la Maquinaria y los que son operados en concurrencia con el Gobierno del Estado; además, de un aho- rro de poco más de 2 mil 134 millones de pesos en el consumo de energía eléctrica por parte los productores beneficiarios del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), Así como también se ha apoyado ampliamente el Programa de Reconversión Productiva con subsidios para la siembra de trigo, cebada, avena y maíz amarillo con contratos ya establecidos con empresas como el Grupo Modelo, molinos de harina y ganaderos para la compra de forrajes. Luego de que se publicaron las reglas de Operación de los Programas que aplica la SAGARPA en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre del 2015, personal de la Delegación Federal en Durango de esta dependencia, realizó una serie de reuniones con organizaciones campesinas, dependencias estatales y municipales relacionadas con el sector agroalimentario. El propósito de estas reuniones, fue el de capacitar a su personal sobre la mecánica operativa de los programas y sus componentes, para que se llevara la información a sus agremiados y a todos los productores agropecuarios del estado, para que conozcan los beneficios y requisitos de cada uno de ellos; además, para que los asesoren y que puedan acceder a los apoyos que otorga la dependencia de una manera clara. Prepa Comercial infunde identidad de la UJED a jóvenes de nuevo ingreso Dentro del Curso de Inducción que se desarrolla en la Escuela Comercial Práctica de la Universidad Juárez, que dirige Saraí de la Parra Castaños, se marcan varios aspectos, uno de ellos es dar a conocer a los nuevos alumnos la historia de la unidad académica, así como de la máxima casa de estudios en su conjunto; se les habla de la dinámica a la que se van a integrar a partir de su ingreso y el compromiso que adquieren al ser parte de la comunidad universitaria. “Obviamente, la Universidad es una institución con un antecedente histórico que marca la entrega de muchas generaciones de profesionistas”, explica Lina Margaría Salas Castillo, encargada del Curso de Inducción, quien afirma que se busca establecer con el alumno ese compromiso, “… a qué vienen ellos a esta institución y lo que va a significar el portar una playera con el escudo de la Universidad e incorporarlos al amor por la UJED, asimismo se establecen los lineamientos, pues dentro de este compromiso también está el cumplimiento de ciertos aspectos escolares de disciplina y que ellos son los representantes de la Universidad frente la sociedad, entonces se les pide un cierto comportamiento”, dice. De igual manera menciona que se les infor- ma de todas las áreas que van a estar a su servicio, como son: Orientación Educativa, Tutorías, Becas, Universidad Saludable, Cultura y Deportes; “… entonces tratamos de ir induciendo al alumno a que vea los beneficios para su persona en esta institución y que no sólo adquieran conocimientos, sino que también se les ayude a desarrollar los aspectos inherentes a su personalidad, buscando un desarrollo integral, teniendo como finalidad no sólo desarrollar la parte cognitiva, sino también el aspecto humano que nosotros propiciamos y cultivamos en el alumnado”. Este curso inició el 1 de agosto y concluirá el día 5; de ellos, en cuatro días se trabajará dentro de la institución y el quinto se realizará una visita al Centro de Desarrollo Deportivo Universitario (CEDDU), donde desde hace dos años los alumnos de la Comercial Práctica son revisados en aspectos físicos como salud bucal, visual, presión, y glucosa, además de que se les hacen pruebas para encontrar jóvenes con habilidades para algún deporte e invitarles a que se incorporen a los equipos de la UJED. Cabe señalar que este diagnóstico se entrega a los padres de familia para que le den seguimiento si es que cuentan con los servicios de salud en alguna institución pública, o bien, por medio del seguro facultativo del que ya son acreedores los jóvenes al ingresar a la Máxima Casa de Estudios. durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 | 9 Cuide su mascota, evite mordeduras de perros Sin duda, la responsabilidad de evitar las mordeduras de perros recae en los dueños por ser quienes deben evitar la agresividad, por muy pequeños o educados que sean, sin embargo, la Secretaría de Salud mantiene una campaña permanente de prevención. La jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud en el estado de Durango, Rocío Segura, recalcó que la instrucción del secretario de Salud en el estado, Eduardo Díaz Juárez, es prevenir a la población sobre los riesgos y complicaciones que puede tener un paciente con mordedura de perro, así como evitar la provocación del animal para no sufrir un ataque. Mencionó que en la mayoría de los casos atendidos por la Secretaría de Salud en el Estado, las mordeduras de perros se originan por la enseñanza de ataque de algunos dueños para defender sus pertenencias, o porque los niños buscan la agresión al provocar a los perros, registrando en este año un total de mil 711 atendidos, pero lamentablemen- te es el sector infantil entre los cinco y nueve años el que sufre más ataques con 305 casos, ya que también por su baja estatura son las victimas perfectas para lesionarlos, al grado de ser hospitalizados, incluso algunos de ellos para cirugía. Por ende, la recomendación para padres e hijos es enseñarles a cumplir algunas reglas o protocolos para el trato de los perros, entre ellos preguntar a los dueños si puede o no acariciar a la mascota, esperar a que el perro olfatee a los niños para evitar una agresión, no correr hacia el perro, y si un perro intenta morder, colocar cualquier objeto entre el cuerpo y el perro para mantenerlo distraído, al mismo tiempo de mantener siempre los dedos juntos. Además debe sacar a pasear a los perros de manera constante con correa para sociabilizar o tener trato con el exterior y agotar su energía, aunado a otras medidas como evitar el fastidio al jalarle las orejas o cola, molestarlo mientras está comiendo, durmiendo o cuidando a sus crías. “Tener un perro es una gran responsabilidad, porque se necesita tiempo y dinero, si no se cuenta con estas características es mejor pensar en otra actividad, ya que es necesario dedicarle tiempo para el cuidado y distracción del animal, así como las visitas constantes al veterinario, cumplir con el esquema de vacunación, el baño medicado y las medicinas para desparasitar o darle calidad de vida, lo que reducirá considerablemente las probabilidades de que muerda a alguien, además de enseñarlo a ser sociable principalmente con los niños”, concluyó. 10 | durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 Obtiene México tres medallas de bronce en la Olimpiada Internacional de Química De esta manera, México suma en su medallero ocho de plata, 37 de bronce y 13 menciones honoríficas. Estos resultados son muestra de que en el país podemos hacer bien las cosas; se espera que estas nuevas preseas y las que se han ganado en años anteriores sean inspiración para otros estudiantes: Juan Carlos Hernández, integrante del comité organizador de la Olimpiada Nacional de Química. Academia Mexicana de Ciencias El equipo mexicano que participó en la 48 Olimpiada Internacional de Química (IChO2016) en Tbilisi, Georgia, regresó la madrugada de este miércoles al país con tres preseas de bronce, luego de participar del 23 de julio al 1 de agosto en el certamen en el que compitieron con jóvenes estudiantes de 72 países. En esta ocasión, los integrantes de la delegación mexicana que consiguieron las preseas de tercer lugar fueron el michoacano Miguel Bribiesca Argomedo, el mexiquense Víctor Hernández Lima y el sinaloense Carlos Quezada Espinoza, quien asistió al concurso internacional por segunda ocasión consecutiva. Quezada Espinoza, de 18 años de edad, quien en las próximas semanas ingresará a la Universidad Autónoma de Sinaloa para estudiar la carrera de Ingeniería Química, expresó que la etapa internacional “ha sido una experiencia muy bonita, no solo porque se conoce y se convive con personas de todo el mundo, sino porque se aprende que las materias que se estudian en la escuela tienen aplicaciones en el mundo real muy interesantes”. Añadió que lo más difícil para él en la IChO2016 fueron los problemas teóricos, más que la fase experimental. En general, los alrededor 300 estudiantes que participaron en el certamen tuvieron que resolver problemas teóricos y experimentales en química orgánica, química inorgánica, fisicoquímica, química analítica y bioquímica y cuya solución requiere conocimientos que superan el nivel de enseñanza media al que pertenecen los participantes. En tanto, Hernández Lima (18), quien estudiará en la UNAM la Licenciatura de Química, mandó un mensaje a otros jóvenes que están en edad de participar, porque “la química no es difícil, tampoco es lo más fácil del mundo, pero cuando algo gusta se facilita el aprendizaje, por eso creo que más estudiantes deben estar haciendo lo que les guste y apasione. Las olimpiadas de ciencia que organiza la Academia Mexicana de Ciencias son programas muy buenos, y cuando se puede llegar a la fase internacional se tiene la oportunidad de conocer a gente de todo el mundo, pero también en las etapas previas, nacional y estatal, la experiencia es muy buena, ojalá muchos se den la oportunidad de conocerlas”. Agregó que el participar en la Olimpiada Nacional de Química le ha servido para darse cuenta cómo funciona el mundo y cómo se relaciona todo entre sí: “Me ha gustado no tener que aprender cosas de memoria, sino aprovechar los conocimientos para resolver problemas. Planeo dedicarme a la investigación y trabajar en el área de la industria en su momento”. Por su parte, Bribiesca Argomedo (17) destacó que en su primera participación en el certamen logró llegar hasta la etapa internacional. “Me gustó mucho estar con personas de otros países y culturas. Desde antes de esta oportunidad ya había decidido que iba a estudiar nanotecnología y ciencias químicas y esta experiencia reforzó mi idea”. El joven mencionó que la química, la física y las matemáticas son más que fórmulas y cuentas, es pensar y tratar de entender qué es lo que sucede en el mundo y comprender los fenómenos que rodean al ser humano, por ello, comentó, le parece que es muy interesante participar en este tipo de concursos. El sonorense Jesús Aguirre Escalante (18) también fue parte de la delegación mexicana que participó en la IChO2016 en Tbilisi, Georgia y a su llegada envió también un mensaje a los jóvenes del país: “Todos tenemos una habilidad y tenemos que ex- plotarla, no tenemos que ser científicos para ser sobresalientes, podemos ser buenos en lo que sea, al final todo necesita trabajo para llegar niveles altos, por eso voy a estudiar Ingeniería Química en la Universidad de Sonora”. Para acompañar y apoyar al equipo mexicano acudieron Abel Sánchez Bejarano y Juan Carlos Hernández Chacón, ambos integrantes del comité organizador de la Olimpiada Nacional de Química. “Para los jóvenes la olimpiada internacional representa una oportunidad de conocer otras culturas, otros países; para algunos de ellos esta vez fue la primera que salieron del país, entonces este fogueo que tienen les permite generar lazos con jóvenes que tienen intereses en común y les ayuda a que en un futuro estas relaciones puedan ser fortalecidas como cadenas de trabajo”, sostuvo Hernández Chacón. Señaló que es importante que los jóvenes del país vean que se puede salir a competir y traer medallas, ya que demuestra que en México se pueden hacer bien las cosas, que se tienen estudiantes que pueden dar más de lo que se piensa, por lo que espera que las tres preseas de este año y las que se han ganado en el pasado sean un inspiración. “Con los resultados que obtuvo el equipo mexicano y al escuchar que todos van a estudiar ingenierías y dedicarse a la investigación, nos damos cuenta que la Olimpiada Nacional de Química cumple su objetivo de atraer jóvenes a la ciencia. Ellos son la punta del iceberg, pero el programa es mucho más profundo, ya que los jóvenes que participan en la etapa nacional también son tocados por la Olimpiada, y aunque no alcancen las etapas internacionales, muchos de ellos hacen una carrera científica, estudian y trabajan en el extranjero como investigadores, solo por el hecho de pasar por este programa”. durango, dgo. jueves 4 de agosto de 2016 | 11 Afectaciones a la industria por bloqueos de la CNTE Advierte CONCAMIN que en las condiciones actuales se detendrán las inversiones en la región Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, señaló que a más de dos meses del escalamiento de las protestas, la CNTE mantiene movilizaciones y bloqueos en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero con diversas afectaciones para la sociedad de esa región, tales como paros laborales, plantones; bloqueos carreteros, ferroviarios y portuarios; ocupación de edificios públicos, plazas comerciales y medios de comunicación. En conferencia de prensa, el líder de los industriales del país afirmó que alrededor de 155 mil alumnos de educación básica terminaron el ciclo escolar con 45 días efectivos de clases perdidas por el paro iniciado el pasado 15 de mayo, mientras que la disidencia magisterial ha manifestado que el inicio del año escolar, programado a fines de este mes, estará condicionado a las respuestas que el gobierno dé a sus demandas. “Esta situación ha provocado serias afectaciones a la sociedad de la zona sur del país, donde residen 20 de los 55 millones El trabajo parlamentario durante el presente mes, lo encabezará la Mesa Directiva presidida por el diputado Arturo Kampfner Díaz, vicepresidenta Alicia García Valenzuela, como secretarios propietarios Marco Aurelio Rosales Saracco e Israel Soto Peña y como secretarios suplentes Felipe Francisco Aguilar Oviedo y José Alfredo Martínez Núñez. de mexicanos en situación de pobreza, y donde precisamente es más urgente impulsar la educación, actividades productivas y generación de empleos para sus habitantes”, apuntó el líder de los industriales del país. Herrera Vega dijo que en diversos sectores industriales de la región, estos bloqueos obstaculizan la producción, transporte y venta, con afectaciones que van desde el desabasto general de bienes de consumo, retrasos en los tiempos de entrega, pérdida de empleos, obstáculos a las operaciones de comercio exterior, sobre costos y cierre de empresas, entre otras afectaciones. Para el Presidente de CONCAMIN, “las condiciones de pobreza de la población afectada hacen urgente la pronta resolución del conflicto, ya que uno de cada cinco mexicanos con problemas de pobreza o en condiciones de precariedad laboral vive en dichos estados; de los 63.8 millones de mexicanos ubicados con un ingreso económico inferior a la línea de bienestar, 12.1 millones viven en dichas entidades, el 19% del total; y lo anterior es similar a las condiciones educativas y laborales, pues de los 22.4 millones de personas que tienen rezago educativo el 21.9% vive en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; mientras, 5.4 millones de personas ocupadas en los 4 estados lo hacen en la informalidad, el 18.4% del total nacional”. Por lo anterior, Manuel Herrera Vega exigió a los tres niveles de gobierno la implementación de medidas que restablezcan el Estado de Derecho en México, así como las condiciones de paz y seguridad necesarias para el buen desempeño de la industria y bienestar de los mexicanos. Es particularmente grave que haya personas que quieran condenar nuestro país a ser una nación dividida en dos velocidades, en dos tipos de estado: donde se cumple la ley y donde no. Donde hay un modelo educativo que trata de mejorar y donde se quieren mantener estructuras del siglo pasado. Donde se apuesta por luchar contra la pobreza desde el talento y la competitividad y donde no, afirmó. “Debe haber certidumbre para las nuevas inversiones y agilizarse los programas de apoyo federal derivados del fondo creado para las Zonas Económicas Especiales como prioridad del Gobierno, para impulsar lo antes posible la productividad y generación de empleos en la región”, apuntó. En las condiciones actuales se detendrán las inversiones de la industria en la región, que ascienden a por lo menos 50 mil millones de pesos, destacó Herrera Vega. El Presidente de CONCAMIN concluyó “nos pronunciamos a favor del diálogo para restablecer el entendimiento indispensable y superar las diferencias que obstruyen el avance de la reforma educativa en todo el país. Respetamos la libertad de manifestación consagrada en la Constitución y nos pronunciamos a favor del Estado de derecho y de la negociación para el entendimiento y reiteramos nuestra enérgica condena a todos los actos que atentan contra la libertad de tránsito, la integridad física y el patrimonio de los mexicanos que día a día realizan su mejor esfuerzo para impulsar el crecimiento de las empresas, la generación de empleos y el bienestar de los hogares”.
© Copyright 2025