WebSports Periodico

Edición número 04 · 24 Páginas · JULIO 2016 · www.websports.es
Entrevistamos a
Miguel Madrid Pág.21
Campeonato de
España Infantil de
Tenis
Pág.22
C.F.S. Pinatar jugará en
2ªB Pág.9
Los más peques disfrutaron
de la MiniAidemarcha
Alberto González
vence por cuarto año
consecutivo
Fotografías: Paco Vidal, Aidemarcha 2016, Polideportivo de Pilar de la Horadada, Miguel Madrid y WebSports
Intenso Junio para el
Pacote F.S Pág.8
Julio 2016 •
2 Aidemarcha 2016
La carrera
solidaria reune
a más de 3.000
participantes
El sábado 2 de julio las calles de
San Javier se cubrieron de azul
Redacción WebSports
@WebSportses
Y
es que más de tres mil
personas acudieron
a la Aidemarcha 2016, la
prueba deportiva solidaria a
beneficio de Aidemar (Asociación para la Integración
del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor), reunió a estos deportistas entre
corredores y marchadores
en esta nueva edición.
Aunque los resultados
siempre parece lo más importante, quedó demostrado
en la Aidemarcha 2016 que
una buena causa puede hacer que todos nos pongamos
a correr.
Se pudo ver un ambiente
familiar y allegado así como
distendido ya que no solo
constó el evento de las carreras sino de animación y actividades para toda la familia.
Cabe destacar una impecable organización desde la
misma asocicación Aidemar
hasta los cuerpos de policía
y protección civil de San Javier sin pasar por alto todos
los voluntarios que colaboraron en que la carrera se
desarrollase sin ningún problema.
Desde WebSports esperamos poder seguir disfrutando de este evento deportivo
en favor de las personas con
discapacidad durante muchos años.
Podium General Masculino
Fotografía: David Escobar
ESPACIO PUBLICITARIO
Nube azul de los participantes de Aidemarch
Podium General Femenino
Fotografía: David Escobar
• Julio 2016
Alberto
González vence
por cuarto año
consecutivo
Aidemarcha 2016
3
El cartagenero se hace con su
cuarta Aidemarcha
Redacción WebSports
@WebSportses
E
ha 2016 por las calles de san Javier y santiago de la Ribera
Fotografía: Aidemarcha 2016
l vencedor de la carrera de los 8 kiómetros
que separan el centro de San
Javier de la Explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera, lugar donde estaba situado el electrónico de meta
fue por cuarto año consecutivo, Alberto González Conesa, del Atletismo Nogalte
Skechers, con un tiempo de
24 minutos 48 segundos.
En segunda posición finalizó José Carlos Caparros
García, del Club Mandarache de Cartagena, que acabó
la prueba parando el cronómetro en 25 minutos y 11 segundos. En tercera posición
concluía Antonio Martínez
Ardil del Cancha Running
Club, con 25 minutos y 50
segundos.
Por su parte, Mercedes
Merino se impuso en la
general femenina con un
tiempo de 31 minutos y 19
segundos, seguida de Olga
del Solar Samper, del CD
Runtriton, con 31minutos y
59 segundos, y de su compañera de club, Marta Garrida
Chumilla, con 32 minutos y
38 segundos.
Los ganadores recibieron
el trofeo conmemorativo
entregado por el alcalde de
San Javier José Miguel Luengo y el concejal de deportes
así como los obsequios a los
participantes.
Los más peques disfrutaron
de la MiniAidemarcha
Redacción WebSports
@WebSportses
Los más pequeños pudieron
participar tambien en la MiniAidemarcha 2016.
Organizado con 5 categorías diferentes pudimos ver
como los niños disfrutaron de
su carrera, desde los que aún
no corren y son empujados en
su carrito hasta los más creciditos de 10 a 12 años que compitieron cronometrados obteniendo así los tres primeros
sus merecidos premios.
Compitiendo en las diferenESPACIO PUBLICITARIO
Alberto Gonzálen en carrera
Fotografía: Paco Vidal
tes categorías de forma mixta
se vió cómo estos pequeños
atletas estan dispuestos a darlo
todo en la carrera.
Un buen ambiente que de
seguro nos dará algún corredor para el futuro ya que pudimos observar auténticas dotes de corredor en muchos de
ellos.
Esperamos que se acuerden
de la MiniAidemarcha y en el
futuro corran las siguientes carreras pero ya como auténticos
Runners.
Carrera MiniAidemarcha
Fotografía: Cristina Jordan
4
Fútbol
Julio 2016 •
Mar menor C.F.
El Mar Menor se queda sin final
en una sobresaliente temporada
Redacción WebSports
@WebSportses
N
Los de San Javier no fueron inferiores a su rival
o pudo ser, el Mar Menor
cayó en el Tajonar ante el
Osasuna Promesas en un partido
en el que los visitantes no le perdieron la cara en ningún momento y en el que gran parte llevaron
el peso del encuentro. Casi dos
mil personas en las gradas, entre
ellas algunos incondicionales chinelas que se dieron una auténtica
paliza para estar con el equipo.
Comenzaron los del Pitín, dominando y con un juego ofensivo que llevó a las promesas de
Osasuna a cerrarse atrás en los
primeros 45 minutos, tanto Ramón Marín como Ñiles pudieron
adelantar al Mar Menor. Ambos
conjuntos sabían que un gol sería prácticamente la eliminatoria,
como a la postre así fue. Esta situación sobre todo en la segunda
mitad hizo el partido algo más
bronco y táctico dónde el miedo a
perder por momentos ahogaba el
deseo de ganar de ambos equipos.
En el 2 de la reaunadación el
arbitro señala penalti sobre el rojillo Miguel Díaz, quien se encargó
de lanzarlo yéndose el balón alto.
Poco después el capitán Juanma
no pudo seguir y fue retirado del
campo en camilla teniendo que
entrar Tote teniéndose que recomponerse la defensa. Todo esto
embraveció a los locales que subieron líneas y empezaron a crear
problemas a la defensa visitante.
Sería Carlos Hueras, jugador que
no llevaba muchos minutos en el
terreno de juego quien a poco más
de 10 minutos del final desequilibraría el partido y la eliminatoria,
un gol que dejó muy tocado al
Mar Menor. Aunque los hombres
de Lillo lo intentaron en Pamplona se pondría punto y final a la
andadura por este playoff del Mar
Menor, derrota que no empaña la
excelente temporada del equipo.
Dar la enhorabuena por la sobresaliente temporada en un año
complicado en lo extradeportivo y
también no olvidarnos de los fieles seguidores que acompañaron
al equipo en los peores momentos
y el los largos viajes a Formentera
y Pamplona. Excelentes mimbres
para empezar a pensar en la próxima temporada.
Nueva Incorporación al Mar Menor
Féminas
Aunque estamos de vacaciones, no paramos, presentamos a
ANA PEREZ ESCUDERO, jugadora que llega desde el Pinatar
Féminas, donde por cuestiones no dignas de mención, no pudo
demostrar lo que es capaz de hacer con un balón en los pies.
Seguida por el Mar Menor Club de Futbol Femenino, en algunos partidos, pronto convenció al equipo azulón, que esperó su
oportunidad, para que se enrolara en su nuevo proyecto, humilde, y sin prometer humo. Con casi la totalidad de la plantilla
de la pasada temporada, Ana es técnica y golpea muy bien el
balón, ahora deberá de ganarse un puesto en el equipo a base
de trabajo en la pretemporada. Es una chica competitiva y que
se pondrá a las órdenes
de Antonio Escudero en
Agosto. Su debut será
en el Costa Cálida Femenino, contra el Atl.
Cartagena, equipo de
nueva creación, que ha
sido invitado por Juan
Garcia, responsable del
equipo Femenino, y que
avala el buen hacer de
nuestra nueva jugadora a la que le deseamos
mucha suerte en su nueva andadura.
Ana Pérez Escudero
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
Pantilla del Mar Menor
Fotografía: Cortesía del Club
Juan Lillo
renueva
con el Mar
Menor C.F
Juan Lillo en rueda de prensa
Fotografía: Cortesía del Club
Juan Lillo renueva con Mar
Menor C.F y seguirá como técnico de la primera plantilla la
próxima temporada.
Seguirá acompañado de
Fran Xavier, al igual que la pasada campaña.
Sus objetivos son claros:
permanecer en lo más alto de
la tabla y llevar las riendas del
Mar Menor C.F. como se merece y cómo espera la afición.
Fútbol
• Julio 2016
Casi un millar de
niños en el trofeo
Interescuelas
El CEIP Villa Alegría se alzó con el título ante CP Los Antolinos
Gran impacto el del
trofeo Interescuelas 2016
celebrado en las instalaciones de Pinatar Arena
y organizado por Pinatar
Balompié.
Casi mil niños se dieron cita el pasado 15 de
junio para disfrutar de
su deporte favorito, el
fútbol, junto a sus comESPACIO PUBLICITARIO
Equipo ganador “Villa Alegría” del trofeo Interescuelas
Fotografía: Cortesía del Club
Javier Villaescusa con el trofeo de máximo goleador del torneo
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
5
PINATAR BALOMPIÉ
pañeros de clase, amigos y familiares. A
esto hay que unir el buen espéctaculo que
ofrecieron en lo que a fútbol se refiere, con
unos cruces apasionantes resolviendose
algunos de ellos por mínimos detalles,
como fue la resolución de la semifinal entre Los Antolinos y Villa Alegría resuelta
a favor de los segundos en la tanda de penalitis.
En una final muy reñida Villa Alegria
se impuso a Los Antolinos. El pichichi del
torneo fue para Javier Villaescusa del colegio Villa Alegría con 7 goles, siendo el
auténtico protagonista en la final al marcar un hat trick.
Gran detalle de los organizadores con
Mariano Viscedo director del colegio
Nuestra Señora del Carmen quien fue uno
de los impulsores de este torneo en los
años 90 y que este año se ha jubilado. La
entrega de trofeos estuvo presidida por la
alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, acompañada por el concejal de deportes, Daniel Pérez, y al edil de
educación, Guadalupe García, los cuales
se encargaron de agasajar a todos los participantes y de premiarles por su esfuerzo
y entrega durante todo el torneo.
Julio 2016 •
6 Fútbol
escuela de futbol base pinatar
Actos de clausura
E
l pasado Sábado 25
de junio la Escuela de
Fútbol Base de San Pedro
del Pinatar celebró junto con
todos los padres, jugadores,
entrenadores y directivos la
típica y tan esperada clausura de cada año. Estuvienron
presentes en el acto la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Dª Visitación Martínez
y el concejal de deportes, D.
Daniel Pérez. Se realizó entrega de un pequeño detalle
a cada jugador y se dió el tan
merecido nombramiento a
los equipos por los logros
obtenidos como a los cuerpos técnicos. Este nombramiento se llevó a cabo tanto
por la labor que desempeñan como por los objetivos
obtenidos durante estos 10
meses.
Agradecidos también a
todos, técnicos, jugadores,
padres, directivos, colaboradores y al Ayuntamiento
de San Pedro del Pinatar el
tan importante esfuerzo que
realizan y que resulta vital
para poder llevar a cabo la
función principal de nuestra escuela, que es educar a
nuestros niños a través del
deporte.
Como mención especial
al presidente de la Escuela
de Fútbol Base Pinatar, D.
Jesús Puchol y a su junta
directiva, al cual se le hizo
entrega de un presente y de
una gran ovación por sus labor en estos 4 años.
Entrega de obsequio al presidente del Club D. Jesús Puchol
Fotografía: Cortesía del Club
U.D.Horadada
La U.D. Horadada empieza
a dar forma a su proyecto
La U.D. Horadada continúa con los fichajes y refozar la plantilla
T
ras el descenso a Primera Regional la directiva del club pilareño
no está perdiendo el tiempo y tras la
confirmación de Roberto Cases como
nuevo entrenador ya se están empezando a perfilar los primeros fichajes y renovaciones.
De momento de la temporada pasada continúan; Quino, Omar, Campillo,
Ros, Sánchez y Luis Martínez.
El el plano de incorporaciones: Toni
(Redován CF ) Adrián (Montesinos CF)
Roque (Deportivo Orihuela)
Desde la directiva nos informan que
se completará la plantilla con jugadores
de la comarca y alguna que otra renovación. Como objetivo no puede ser otro
que devolver a la histórica UD Horadada a la Regional Preferente, mínimo lugar al que por historia merece estar.
ESPACIO PUBLICITARIO
ESPACIO PUBLICITARIO
Presentación de Adrian y Roque
Fotografía: Cortesía del Club
Presentación de Toni
Fotografía: Cortesía del Club
• Julio 2016
Fútbol
7
SAntiago de la Ribera F.C.
Más que un partido
El Santiago de la Ribera F.C. celebró el partido benéfico en favor de Aidemar
Redacción
María José Garcerán
La directiva con los chicos de Aidemar
Fotografía: María José Garcerán
l éxito ha
E
acompaña-
do la celebración del partido en beneficio de Aidemar, que esta tarde han
jugado en el estadio Pitín el Santiago
de la Ribera F.C. y el Hispania, en el
que durante unos minutos han tomado parte los jugadores de Aidemar, que
han recibido el trofeo de campeones. El
presidente de Aidemar, Paco García, ha
entregado un obsequio a los equipos
participantes y al montañero Miguel
Madrid, encargado de hacer el saque de
honor.
A la convocatoria han asistido, por
parte del equipo de gobierno municipal, la concejal de Educación, Caty
Pérez, así como los portavoces de los
grupos socialista, Ciudadanos y Ganar
San Javier, José Ángel Noguera Mella-
do, Antonio Murcia Montejano y Matias Cantabella y los ediles de Ciudadanos Mariajose Garcia Mendez y Carlos
Jiménez.
Por parte del Grupo Belich, además
de José Ángel Noguera, se encontraban
Pablo Melgar Moreno, Antonio Lorente
Lopez, Antonio Javier López-Alemán
Sánchez. José Carrió Seser y Jose Antonio Pérez Martínez, presidente del
Ríber.
Por otra parte los perros de Solcan
España han exhibido sus cualidades en
la lucha contra la violencia de género
o detectando el picudo rojo, que tanto
daño ocasiona a las palmeras. Por último, han realizado una divertida ‘competición’ de saltos de obstáculos, que ha
hecho las delicias de los presentes.
Sigue toda la
información
del fútbol:
El Granada CF de Paco
Jémez en Pinatar Arena
El Granada CF de Primera División realizará este verano su concentración de pretemporada en las instalaciones de Pinatar Arena en San Pedro del Pinatar.
E
l Granada CF de Primera División será el primer conjunto
español que realizará este verano su
concentración de pretemporada en las
instalaciones de Pinatar Arena en San
Pedro del Pinatar. El cuadro dirigido
por Paco Jémez ha elegido el complejo
pinatarense para su preparación veraniega y estará en San Pedro del Pinatar
del 14 al 24 de julio.
Paco Jémez vuelve a Pinatar Arena, donde ya estuvo concentrado con
el Rayo Vallecano en julio de 2014. El
pasado verano, el Granada CF ya visitó
las instalaciones para enfrentarse al Albacete Balompié, al que se impuso por
0-2.
El conjunto nazarí se entrenará y
concentrará en Pinatar Arena del 14 al
24 de julio y disputará 3 partidos amistosos en el campo principal del complejo, con capacidad para 3.000 espectadores.
Plantilla del Granada C.F. en Pinatar Arena la temporada pasada
Fotografía: Pinatar Arena
Fútbol Sala
8
Julio 2016 •
PACOTE F.S. PINATAR
Intenso Junio para el Pacote F.S.
E
l mes de Junio ha venido cargado de
buenas noticias y sorpresas para el
club. Empezando por el estupendo cierre de
temporada que ha traído consigo la obtención de 8 títulos para el club, cinco de ellos
federativos. Consiguiendo trofeos en la mayoría de las categorías (Senior,Cadete,Alevin,Prebenjamin y Benjamin Interescuelas..). En esta temporada hemos podido ver
equipos como el cadete y alevin acababando en tercera o cuarta posición de sus ligas
autonómicas o como los interescuelas ben-
jamin se alzaban con el titulo de liga. Una
gran temporada llena de objetivos cumplidos y de orgullo por la gran progresión de
todos los equipos.
La primera quincena del mes nos dejó la
presentación de la equipación 2016/2017, la
cual muestra claramente el amor por nuestro pueblo y nuestros colores , ademas de la
fidelidad a nuestra concejalía y patrocinadores, sin dejar de lado nuestros colores. una
equipación que no pasará desapercibida por
nadie. Pero este proyecto no para de crecer,
prueba de ello fue la presentación del nuevo
filial del club, el Pacote F.S. San Javier, nuestra localidad vecina se une a nuestro club en
forma de filial, encabezando este ambicioso
proyecto en San Javier estará Miguel Angel
Quereda Navarro, un hombre ligado siempre al deporte en dicha localidad, lleno de
proyectos y un gran equipo de colaboradores a sus espaldas.
Después de una temporada tan cargada
de buenos momentos tocaba cerrar el año
deportivo en nuestro pueblo, comenzando
mer refuerzo de la temporada para el equipo
senior, el cual será Paulo Amancio “Tachinha” un entrenador con gran experiencia tanto de jugador como de entrenador.A partir
del mes de Julio “Tachinha” comenzará a ver
las futuras incorporaciones, pretemporada y
demás flecos junto al coordinador deportivo
para comenzar la temporada 2016/2017. Un
entrenador con una dilatada vida deportiva
que estamos seguros que aportará mucho al
club.
Tras esta temporada tan intensa y agra-
Foto con los cargos de los Ayuntamientos de san Pedro del Pinatar y San Javier en la presentación del Pacote F.S. San Javier
Fotografía: WebSports
Presentación de Paulo Amancio “Tachina” como entrenador
Fotografía: Cortesía del Club
Plantilla del Pacote F.S. Pinatar benjamín
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
por la fiesta de clausura donde se
concentraron mas de 280 personas entre jugadores, familiares,
etc... un día para premiar el buen
año y la fidelidad de los nuestros,
los que siguen y los que se incorporaron este año. Un día lleno de
risas,juegos, comida y un montón de buenos momentos, en los
que contamos con la presencia
del concejal de deportes Daniel
Perez y la concejal de turismo y
cultura Silvia Egea. Tras la clausura tocaba la apertura de nuestra
ya tradicional “Barraca Pacotera”
instalada en el recinto de fiestas
para disfrute de todos nuestros
vecinos y que no hizo otra cosa
que alegrarnos la celebración de
nuestro patrón con toda la gente que nos visitó. El fin de esta
celebración fue la cabalgata de
carrozas, en la cual nuestro club
organizó in situ su personal encierro “Los San Pacotines” con
siete miuras y un gran numero
de mozos y mozas, un festival de
risas que no dejó a ningún vecino
del pueblo indiferente.
Hacer mención también al pri-
dable, el club no descansa y ya ha organizado el Primer Campus de Verano Bilingüe
“ PACOTE ENGLISH FOOTBALL CAMP”
donde contaremos con instructores nativos, especializados y que harán que todo el
tiempo que pasen junto a nosotros a la vez
que se diviertan, aprendan. Compañerismo,
deportividad, trabajo en equipo, táctica y
técnica del fútbol sala...Además tenemos
muchas sorpresas incluidas como actividades acuáticas además de almuerzo y muchas
cosas más.Un campus orientado tanto a niños como a niñas, con ganas de pasarlo bien
y aprender. Todavía están abiertas las inscripciónes para la segunda quincena, mas
informnación en el 667 59 08 49 (Oscar).
Por último el club quiere dar las gracias
a toda la gente que un año mas hace posible
crecer, formar y disfrutar a esta gran familia,
la que no podría existir sin ellos, haciendo
mención especial este año a el AMPJFS, la
asociación de padres y madres pionera en el
futbol sala creada por y para los jugadores,
por nuestro club, este año han sido un pilar
imprescindible en la consecución de objetivos y logros del club, una manera altruista
pero honorifica de ayudar al club.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR ESTA GRAN
TEMPORADA!!!!
ESPACIO PUBLICITARIO
Entérate de todo nuestro deporte
online a diario. Escanea el código y
accede a nuestro diario on-line con la
informacióm más actualizada
Fútbol Sala
• Julio 2016
9
C.F.S. Pinatar
Resumen temporada C.F.S. Pinatar
Cafés Zambú categoría Infantil
G
ran temporada realizada por el Club Fútbol
Sala Pinatar Cafés Zambú en
categoría Infantil, equipo dirigido por Manu y Chema en
esta temporada 2015-2016
El equipo consiguió clasificarse para la Liga Autonómica tras ganar con solvencia los
cinco partidos de su grupo de
clasificación. La Liga autonómica la han disputado los 12
mejores equipos de la Región
de Murcia, donde el
campeón de dicha
competición obtiene
el premio de disputar
el Campeonato de España, contra equipos
de la talla del F.C. Barcelona, Inter Movistar,
F.S., Etc...
De los 22 partidos
disputados, se obtuvieron 18 victorias, 2
empates y 2 derrotas,
disputando la Liga con
ElPozo Murcia, F.S.
hasta las últimas jornadas.
Durante el mes de
Marzo, en Mazarrón,
se disputó el Campeonato de España
Infantil de Selecciones Territoriales. Dos
jugadores del equipo Infantil
Cafés Zambú formaron parte
de dicha selección. Daniel Izquierdo Bastida y Pablo Martínez Meneses defendieron con
orgullo los colores de la Región
de Murcia.
Tras la competición de Liga
Autonómica, comenzó la Copa
FFRM, el equipo pinatarense
se clasificó para la Gran Final
al derrotar al Club Deportivo
Alcantarilla F.S., en una bo-
nita semifinal. El partido que
decidiría al campeón de Copa
FFRM se disputó en el Pabellón Municipal de Librilla ante
una grada abarrotada de aficionados de uno y otro equipo.
Fue un partido muy disputado
y con un excelente Fútbol Sala,
obteniendo un resultado final
de 2-1 para el equipo de Futsal
Paulo.
El Club Fútbol Sala Pinatar quiere felicitar a todos los
componentes del equipo Infantil Cafés Zambú ya que han
practicado un Fútbol Sala de
alto nivel, respetando durante
toda la temporada a equipos,
árbitros y aficiones rivales; creciendo como personas y practicando lo que más le gusta, el
FÚTBOL SALA.
¡Gran trabajo chicos!
Sigue toda la información del
fútbol sala:
C.F.S. Pinatar es equipo
de 2ª división B para la
temporada 2016-2017
T
ras varios años la
FFRM tendrá un representante en la 2ª División B Nacional de la RFEF.
El Club Fútbol Sala Pinatar representará la próxima temporada a San Pedro
del Pinatar y a la Región de
Murcia a nivel nacional.
De esta manera, en estos
próximos días el club realizará las gestiones oportunas
para cumplir con los requisitos exigidos para que el Club
Fútbol Sala Pinatar compita
en 2ª División B la próxima
temporada.
El Staff Técnico compuesto por Nacho Garrido e Iván
Ruiz ya está trabajando en
la elaboración de una plantilla competitiva que dará el
máximo en la categoría de
bronce del Fútbol Sala nacional.
En las próximas semanas
se presentara la campaña de
abonados para la temporada
2016-2017.
10
Fútbol Sala
Julio 2016 •
C.F.S Horadada
Éxito del
torneo de
verano
12h
Equipo ganador del torneo
Fotografía: Cortesía del Club
Redacción WebSports
@WebSportses
G
ran éxito una vez más
en el torneo 12 h de
verano que orgaciza el CFS
Horadada.
Once equipos fueron los
participantes llegando a la
final el FS San Javier y el
Agroribera FS, proclamándose campeón el conjunto
sanjaviereño tras dilucidarse
el encuentro en una apurada
tanda de penaltis.
Como mejor jugador del
Torneo fue nombrado Sahim, jugador profesional del
Almeria.
Por otra parte el CFS Horadada sigue preparando la
próxima temporada con el
objetivo de ser igual o más
competitivos que la pasada
campaña, para ellos la directiva ya ha renovado el 70 %
del equipo que tan buenos
resultados obtuvieron y espera completarla en próximas fechas con jugadores
contrastados.
Sigue toda la información del
fútbol sala:
Fotografía: Cortesía del Club
Ya tienen su recompensa
D
ani y Kennet jugadores alevines de la
Escuela Municipal de Pilar de la Horadada Horadada pasan a ser jugadores de
El Pozo Murcia de fútbol sala después de
una extraordinaria temporada quedando
máximos goleadores de la categoría.
Sin duda una enorme recompensa para
estos chavales y una inmensa alegría para
compañeros y su entrenador Gines Jiménez.
ESPACIO PUBLICITARIO
Entrega del trofeo al mejor jugador del torneo
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
Balonmano
• Julio 2016
11
club balonmano horadada
Partido “Viejas Glorias”
El pasado 18 de Junio el Club Balonmano Horadada jugó su mítico partido
E
l pasado 18 de Junio se celebró en el Pabellón Municipal el encuentro correspondiente al tradicional partido de “Viejas
Glorias”.
Este partido enfrenta al actual equipo con jugadores que en algún momento militaron en las filas del club.
El resultado fué claramente favorable al actual equipo, que se encuentra todavía en forma, pero este hecho fué lo de menos, pues el objetivo de este
encuentro siempre ha sido recuperar viejas amistades, verse las caras antiguos compañeros de equipo, y en definitiva pasar una tarde de balonmano sin
más ambición que la de pasar un buen rato.
El club se haya inmerso en plena preparación del XVI memorial Juan José Saura de Balonmano Playa, que tendrá lugar los próximos 15 al 17 de Julio
Pedro J. Sánchez
Presidente del Club Balonmano Horadada
Componenetes del BMN Horadada de otras épocas
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
TU PUBLICIDAD en
Llega a los amantes del Deporte
968 19 10 75 - 650 554 506
Equipo actul del BMN Horadada
Fotografía: Cortesía del Club
12
Oferta Deportiva
ESPACIO PUBLICITARIO
Julio 2016 •
• Julio 2016
Oferta Deportiva
13
14
Julio 2016 •
Motor
QUÍ · SÓL
OA
LO A
Q
UÍ
EXCLUSIVA
WE
SP
B
Entrevista a
Jorge Satoca
SÓ
OR
TS · WEBSPO
Entrevistamos a Jorge Satoca promesa del Pitbike
Redacción WebSports
@WebSportses
emos tenido el placer de
H
conocer a Jorge Satoca, piloto de Pitbikes, es una joven promesa del motor y reside en Pilar
de la Horadada.
• Jorge, ¿Cuáles son tus inicios
en el mundo del motor?
En primer lugar buenos días a
los lectores de Websports y gracias
por la entrevista, mis inicios en el
mundo de las motos es desde muy
pequeño, ya que mi padre es un
apasionado y gracias a él empezó
todo de lo que le estoy eternamente agradecido… Mi primera moto
“a motor” la tuve a los 4 años, de
50cc tipo cross con la que disfrutaba mucho. Ya que mi padre tenía
un taller de motos al que yo iba todas las tardes hizo que aún me sintiese más como algo normal en mi
vida, el ruido, el olor, las manos
con grasa… en fin todo en conjunto, debido a un bache tuvimos
que dejar el taller y no pude de-
dicarme plenamente a las motos,
aunque las tuviera muy presente.
Pasaron los años, y pasaron motos, hasta que me conseguí una
Yamaha 125 de motocross para
divertirme en los circuitos como a
mí me gustaba, y así fue durante
un año hasta que escuche hablar
de este tipo de pitbike de asfalto
(lo que más me gusta), las cuales
eran económicas y había mucho
más movimiento respecto a competiciones y nivel, y así fue como
conocí a la MMT CRAFT, un club
de Pilar de la Horadada en el cual
se practicaba este deporte con estas motos a las que me adapté enseguida.
• Descríbenos un poco tu sector el pitbike y ¿por qué el pitbike
es para Jorge Satoca?
Bueno pues el pitbike, o más
conocido como minimotard, son
motos similares a las supermotard
pero con menos tamaño y menos
motor, sin embargo la conducción
es más bien deportiva, inclinando
más el cuerpo que la moto jugan-
do como referencia con la rodilla
o incluso con el codo, dentro del
minimotard hay varias categorías,
en la que yo compito exactamente
es la categoría open, una categoría
con un límite de 200cc sin límite
de potencia. Aunque también entrene con otro tipo de moto con
la que compito es esta, que no sea
una categoría o nivel de moto muy
caro, no quiere decir que no haya
nivel, hay mucho nivel incluso no
es extraño que coincidas con algún piloto a nivel europeo o mundialista divirtiéndose un poco con
estas motos.
• ¿Tus logros?
Pues el tiempo que llevo compitiendo aquí no es mucho, pero
aun así me ha servido para conseguir cosas, mi primera carrera fue hace 1 año y medio en el
circuito de Fortuna al cual llegue
con la moto totalmente de serie, y
sin carpa ni nada, claramente era
nuevo y nadie se esperaba que estuviese luchando arriba, pero conseguí ser segundo y primero en mi
RT
S
categoría, era la penúltima carrera
de la temporada así que me esperaba algo bueno el siguiente año.
En el 2015 junto con mi compañero Joaquín, también conseguí
ser primero en el campeonato de
velocidad de la copa levante del
ANPA en la categoría open, con
un motor totalmente de serie. Este
año seguimos en la copa levante
con más gente más nivel y con lo
cual más diversión en la cual ya
llevo una caída y una victoria, y a
la espera de que se realice el campeonato nacional.
• ¿Quiénes dirías que son tus
fans incondicionales?
Mis fans incondicionales sin
duda es toda mi familia, mis amigos cercanos que me acompañan a
todo, y mi novia.
• ¿Con qué retos te has encontrado en el camino?
Para mi está claro que el mayor
reto u obstáculo que me he encontrado ha sido la economía, si
no fuera por esto podría estar en
otro lugar u otro tipo de competiciones, que jamas las descartare,
quien sabe que puedo proponerme para el año que viene todo sigue bien…
• ¿Es un mundo complicado el
pitbike?
Bueno puede que lo complicado pueden ser algunas cosas como
una carrera reñida y forzada o
alguna rotura, pero eso es aquí y
en cualquier otra categoría creo
yo, ya que hay mucha igualdad de
motor, pero corremos con la suerte de que todos nos llevamos muy
bien en el box y hay muy buen
ambiente.
• ¿Tu rival más fuerte?
Tengo claro que mi mayor rival
soy yo mismo, los limites los pone
uno mismo y opino que si alguien
va por delante de ti no es que sea
mejor, si no que tú mismo lo has
hecho peor, tengo que admitir que
tengo un carácter fuerte cuando
no salen las cosas y quien más tengo cerca que es mi padre es quien
más lo nota y quien más lo sufre,
me gustaría cambiarlo.
• A largo plazo, ¿retos para
Jorge Satoca?
No me gusta mucho tampoco
mirar muy allá, me gusta centrarme en cada momento, pero si he
pensado mucho y me gustaría estar más arriba y con un poco de
ahorro y tiempo me gustaría estar
en la Kawasaki Zcup 800 del FIM
CEV Repsol
• ¿Y a corto plazo?
Pues terminar este año lo más
arriba posible en la copa levante y
seguir entrenando mucho y cada
vez mejorar más, intentaré para
este año subirme a motos mucho
más grandes solo para entrenar y
coger experiencia.
• ¿Mensaje para los que empiezan?
Que jamás se rindan y que
siempre todo es posible, y que
nada les impida hacer lo que más
les guste, porque lleguen arriba o
no van a disfrutar mucho y merecerá la pena.
“Mi mayor rival: Yo mismo”
ESPACIO PUBLICITARIO
Muchas gracias por concederme la entrevista, ha sido un placer,
os iré informando de mis logros
que espero sean muchos. ¡Un saludo!
Ciclismo
• Julio 2016
15
club ciclista BELLO BIKES
No se pierden una
Y
Juan Bello tras finalizar la Copa BTT de Albacete
Fotografía: Cortesía del Club
Sigue toda la
información del
ciclismo:
es que los componentes
del Club Ciclista Bello
Bikes los podemos encontrar repartidos por todo el panorama casi internacional participando en algun evento relacionado con la bicicleta.
El pasado junio se celebró la Copa BTT de Albacete, el Club Ciclista
Bello Bikes contó con la participación de Juan Bello que
finalizó en el puesto 54 con
un tiempo de 2 horas y 52
minutos.
Por otro lado el pasado 19
de junio se celebró la 3ª marcha MTB de El Sabinar donde
se tuvo una amplia participación por parte del club (10
participantes) y Juan Bello,
llegando en el puesto 22, fue
el mejor clasificado del club
con un tiempo de 1 hora 40
minutos y 46 segundos. Gran
carrera la disputada en Mora- Miembros del Club antes de pasar por meta en El Sabinar
talla.
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
Miembros del Club que participaron en la 3ª marcha MTB de El Sabinar
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
Ofertas válidas salvo errores tipográficos
Julio 2016 •
16 Polideportivo
Baloncesto
3x3 Ciudad del Aire 2016
El fin de semana del 11-12 de junio se disputó la I edición del 3x3 Ciudad del Aire con la participación de 13
equipos, 50 jugadores, con 4 canastas habilitadas en la pista
del CDSC Fernández Tudela y varios kilos de carne a la
hora de comer en dichas magníficas instalaciones.
Los equipos vencedores fueron:
Tercero: Las Señoras Potato (Eva, Olga, María, Lucía)
Alevín Masculino
Campeón: Marme Alevín Pares (José Ángel, Alex, Jaime)
Subcampeón: Marme Alevín Nones (David, Kuko, Gaby)
Alevín Femenino
Promesas Masculino
Campeón: Latas Vacías (Iago, Miguel, José, Fran)
Subcampeón: Pancetas (Manru, Javi, Marín)
Tercero: Chorizos (Nachete, Juanra, Diego, Juanpe
Cuarto: Morcillos (Gonzalo, Mario, Rubén)
Campeón: Las Guerreras (Patri, Rachele, María Murillo,
María Alcaraz)
Subcampeón: Marmelianas (Lía, Patricia, África, Celia)
Triples Infantil
Infantil Masculino
Jaime Zapata
Campeón: Los Espalivaos (Rafa, Manu, Pablo, Pedro)
Subcampeón: Not in my House (Tendero, Jaime, Meroño,
Riki)
Triples Alevín
Infantil Femenino
Agradecer a jugadores, entrenadores y padres que colaboraron para que todo saliera bien, y en especial al CDSC
Fernández Tudela, con el Mayor Elías al frente, que estuvo
colaborando durante todo el día, y que donaron medallas y
trofeos para el Torneo.
Campeón: Cool Basket (Laura, Irene, Cristina, Paula)
Subcampeón: Los Ángeles del Marme (Mayte, Andrea, Teresa, Silvia)
África González
Partido del torneo
Fotografía: PDM San Javier
Atletismo
III Vuelta al Mar Menor desde Pilar
de
la Horadada
El pasado sábado 25 de junio el Grupo Senderista los Tractores organizó la III
Vuelta al Mar Menor desde Pilar de la Horadada
E
l pasado sábado 25 de junio el Grupo Senderista los
Tractores organizó la III VUELTA
AL MAR MENOR DESDE PILAR
DE LA HORADADA en esta ocasión contó con el apoyo y colaboración de las Concejalía de Turismo y Deportes del Ayuntamiento
de Pilar de la Horadada y de las
Empresas patrocinadoras Agrimesa y Los Ritas.
Tomaron salida a las cinco de
la tarde desde la Oficina de Turismo de Pilar de la Horadada doce
chicos y seis chicas del Grupo los
Tractores de Dolores Anda y Los
Elegidos. Primer objetivo era hacer 14 km para coger el Ferri que
nos dejaría en el Puerto Tomás
Maestre de la Manga una vez desembarcaron del Ferris ya era dale
la Vuelta al Mar Menor hasta llegar de nuevo a Pilar de la Horadada. La vuelta trascurrió según
lo previsto y sobre las nueve de la
mañana llegaron a la puerta de la
Oficina de Turismo de Pilar de la
Horadada.
Una vez terminada tuvieron un
almuerzo en el Restaurante Cristián y entrega de Diplomas bolsa
del corredor y Ramo de flores para
las señoras.
Salida de la marcha solidaria
Fotografía: Ayuntamiento de San Javier
Marcha Solidaria
contra el Cáncer
Miembros del Grupo senderista Los Tractores
Fotografía: Cortesía del Club
El CAT Horadad presente en la XXI Travesía a nado
Tabarca-Santa Pola
El domingo 3 de julio, con hora prevista de salida a las 7:30 horas, se celebraba en Santa Pola (Alicante) la XXI
Travesía a nado Tabarca-Santa Pola,
organizada por el Club Deportivo Natación Alone Santa Pola.
Tradicionalmente, la travesía comienza desde la playa de la Isla de Tabarca y finaliza en la Playa del Varadero
en Santa Pola, con un recorrido en línea
recta de 5.900 metros. Pero este año, debido al fuerte oleaje, se cambió el circui-
to por primera vez desde que se lleva a
cabo este evento. El Plan “B” consistió
en un recorrido de 5 kms por la costa de
Santa Pola, entre Gran Playa, Playa Lisa
y Tamarit.
El Cat Horadada estuvo representado
en Santa Pola por Eloy López Martínez,
quién finalizó la prueba en 1h30’58” (a
18’12”/km), ocupando la posición 587
de la general y 59 en su categoría de Senior A Masculino.
El pasado 19 de Junio, más de 1.000 personas acudieron
a la Marcha Solidaria contra el Cáncer, que este año tuvo
como circuito, la ida y vuelta a Santiago de la Ribera desde
la Plaza del Ayuntamiento de San Javier. Al término de la
fiesta se procedió al sorteo de regalos y sorpresas.
Eloy López del CAT Horadada
Fotografía: Cortesía del Club
Polideportivo
• Julio 2016
17
club chotacabras
Un breve recorrido de lo que es un
Y
Chotacabras
Miembros del Club que participaron en Aidemarcha 2016
Fotografía: Cortesía del Club
Ernesto Martínez y Ramón Gómez en su travesía por el Atlas
Fotografía: Cortesía del Club
Alex Ventajas
Fotografía: Cortesía del Club
Miembros de la ruta en MTB por la Sierra de Cazorla
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
a hemos visto en otras
publicaciones que hay
miembros destacados que hacen proezas verdaderamente
extraordinarias y que no están
al alcance de muchas personas, pero eso no significa que
sólo hagamos este tipo de actividades, también hacemos
senderismo, escalada, carreras
populares, carreras de y por
montaña,…
En este último mes, varios
miembros han hecho distintas
actividades.
Ser un miembro del Club
Chotacabras también tiene una
gran sensibilidad con asociaciones como pueda ser Aidemar y siempre lo hemos tenido
presente en nuestra agenda.
Hace unos escasos días hemos
sido uno de los grupos más numerosos inscritos en la Aidemarcha.
Viajaron a Marrakesh para
hacer una travesía por el Atlas, Ernesto Martínez y Ramón
Gómez, consiguiendo el Toubkal Oeste (4.030 metros), el
Toubkal (4.167 m), Imouzer(
4010 m), Ras (4.083 m) por
el corredor NE y Timezguida
(4.089 m). Total 45 km y 3.700
metros de desnivel en dos días
y medio, hizo buen tiempo y
hubo viento en la cumbre pero,
subiendo por el corredor iban
protegidos. A continuación
enseñaremos las rutas que han
hecho (pero nos dicen que con
algo menos de nieve que se ven
en las imágenes) y unas fotos
de ellos.
También, nuestro escalador “internacional” más joven,
Alex Ventajas, estuvo de competición Europea consiguiendo importantes resultados.
Por otro lado, se realizó
una ruta en MTB por Cazorla
empezando en Pozo Alcon y
tomando parte de la Sierra de
Cazorla, haciendo unos 60 km
con unos paisajes espectaculares y carrera de MTB de 50 km
en Sabina Albar con 1.500 metros de desnivel realizada por
los grandes del MTB del club:
José Ángel Castillo González,
Mariano Ruíz Alcaraz, Ángel
Vera Saura, Cesar Fortes García, y Juan Bornas Rubio.
Nuestros proyectos más cercanos:
Ahora, dos miembros del
Club, Ramón Gómez y Antxon
Arriola tienen un proyecto a
la vista muy interesante y es la
realización de una ruta circular
por el famoso “Monte Rosa”
que se encuentra en los Alpes.
Esta ruta es muy especial porque tiene varios condicionantes que hacen que sea exigente
pues se desarrolla en la mayor
parte de su recorrido a unos
3.000 m de altura. Cualquier
actividad desarrollada a esa altitud, siempre es muy exigente
por la cantidad de oxígeno y
densidad del aire que nos en-
ESPACIO PUBLICITARIO
contramos en esas altitudes y
más si cabe, teniendo en cuenta que cualquiera de nosotros
vivimos al nivel del mar y eso
supone un esfuerzo adicional.
De todos los tours que se
han diseñado a lo largo de los
últimos años alrededor de una
gran cumbre en los Alpes, son
tres los que destacan por encima del resto: Mont Blanc, Cervino y Monte Rosa.
Comparte el récord de altitud en un tour con el del Cervino, pues ambos llegan a los
3.350 m en el Theodulpass, situado justo en la frontera entre
Italia y Suiza.
También debemos de saber
que el Monte Rosa es uno de
los grandes macizos alpinos.
Un auténtico paraíso para el
alpinista, el senderista, el escalador y el esquiador.
Julio 2016 •
18 Polideportivo
Padel
Himoinsa Aquadelcenter Femenino se
proclama Campeón de España
Las de San Cayetano coronan la segunda Edición de las Series Nacionales
Amateur de Padel Amstel Radler
L
a Segunda Edición de las
Series Nacionales de Padel
Amstel Radler llegó a su final el
pasado fin de semana del 11-12 de
junio con un magnífico colofón.
Con la celebración del Master Nacional SNP-AMSTEL RADLER
se puso fin a ocho meses de competición, donde los 32 mejores
equipos amateurs de toda España
lucharon y lo dieron todo, representando los colores de sus equipos, clubes y provincias.
Las magníficas instalaciones
del “Reebok Sports Club La Finca”
(Pozuelo de Alarcón) y del “Duet
Sports Las Rozas”, albergaron el
Master Final.
Por segundo año consecutivo,
el equipo de la pedanía Pachequera de San Cayetano el Himoinsa
Aquadelcenter Femenino se proclama CAMPEÓN DE ESPAÑA
esta vez en la máxima categoría de
Grand Slam.
A pesar del desgaste físico y el
cansancio generado en alguna de
las chicas durante la final, la ilusión y el compromiso del equipo
estuvieron presente durante todo
el encuentro.
El Aquadelcenter es un club
modesto que comenzó hace apenas unos dos años su andadura
con el objetivo de crecer en el
mundo del pádel femenino. En
un breve espacio de tiempo ha logrado ya hacerse con dos títulos
a nivel amateur; el año pasado en
la categoría de Master 1000 y este
año en Grand Slam.
Las capitanas del equipo, Isabel
Escudero y Marisa Parra cuentan
en sus filas con 3 Equipos Femeninos de Pádel los cuales este año
han llegado a 3 finales regionales
y uno de ellos a alcanzado la final
Nacional de Madrid.
El campeonato comenzó para
las chicas del club de San Cayetano, en el prestigioso Club de Padel
Madrileño el Reebook Sport La
Finca, con tres enfrentamientos
previos con equipos pertenecientes a Sevilla, un equipo de Cádiz
que partía como favorito y un sólido equipo de Tarragona que no
le pusieron las cosas fáciles a las
murcianas.
Tras las victorias conseguidas
en los duelos previos a base de esfuerzo y tesón llegó la final esperada frente a VIGO. Una final de
cinco partidos de pádel intensos,
luchando contra el calor sofocante
y con un desgaste físico inmenso.
El conjunto de San Cayetano logró derrotar al equipo Vigués el
Colón Abogados con un gran trabajo de las murcianas del Himoinsa Aquadelcenter Femenino.
Squash
XXVIII Campeonato de Squash
Villa de San Pedro
Los días 3 y 4 de junio se
disputó en San Pedro del Pinatar, en las instalaciones del
Centro Deportivo San Pedro,
el Open Nacional de Squash
Villa de San Pedro que ya va
por su edición número XXVIII. El campeonato valedero
para el ranking nacional absoluto se disputó en categoría
femenina y masculina. Hasta
tierras pinatarenses acudieron
jugadores de las comunidades
limítrofes (Andalucía y Comunidad Valenciana) incluso
algún jugador de la Comunidad de Madrid y un jugador
francés que está realizando sus
estudios en Alicante.
En el cuadro masculino figuraban inscritos un total de
23 jugadores siendo el cabeza
de serie número 1 del torneo
el local Alberto Pérez. Hasta
semifinales llegaron por la parte baja del cuadro el jugador
francés Marc Vaez y el grana-
dino Enrique González, siendo
la victoria para el segundo de
ellos en un reñido partido por
3 a 2.
Por la parte alta del cuadro
Alberto Pérez hizo buenos los
pronósticos y alcanzó las semifinales, en la que se enfrentó al
jugador madrileño Javier Andréu, derrotándole por un claro 3 a 0. Ya en la final Alberto
venció por un ajustado 3 a 1 y
ganaba por cuarta vez consecutiva el torneo.
Destacar también a Adrián
Gracia García que se proclamó
campeón de consolación tras
derrotar al alicantino Daniel
Monera. En categoría femenina todas las jugadoras eran
de San Pedro del Pinatar lo
que demuestra que San pedro
del Pinatar es una cantera de
squash no solo masculina sino
también femenina.
La victoria en categoría femenina fue para Ingrid Ruiz
Equipo Aquadelcenter femenino
Fotografía: PDM San Javier
Anta siendo el segundo lugar
para Laura García García. También participaron en el torneo
los pinatarenses: Ángel Pedro
Pérez, José María Fernández,
José Vicente Díaz, Alejandro
Ruiz, Elena González, Ángela
Gracia y Paula Pérez.
Paralelamente a la disputa
del torneo senior, y como colofón y despedida a la temporada
de squash, se organizó un campeonato a nivel interno junior
donde participaron todos los
jugadores de la Escuela Municipal de Squash. Todos los
jugadores fueron divididos en
tres grupos por edad y nivel de
juego.
La entrega de trofeos de ambos campeonatos se realizó en
Bar Aquilino y contó con la
asistencia de Daniel Pérez concejal delegado de deportes del
Excmo. Ayuntamiento de San
Pedro del Pinatar junto con familiares y amigos de todos los
deportistas.
Galardonados en el campeonato
Fotografía: Deportes Pilar de la Horadada
Polideportivo
• Julio 2016
19
Waterpolo
IX Gregorio Bastida
de Waterpolo
Steagua Tatofria (convinado
catalán) y Burjassot Femenino
se llevaron el IX Gregorio
Bastida de Waterpolo.
S
teagua Tatofria (convinado
catalán) y Burjassot Femenino se llevaron el IX Gregorio
Bastida de Waterpolo.
El pasado 25 de junio la playa
de Barnuevo de la Ribera pudo
acoger a más de 250 waterpolistas que se dieron cita para
disputar el IX Torneo Gregorio
Bastida de Waterpolo. El torneo
comenzó de manera puntual a
las nueve de la mañana, el clima
acompañó, alternándose durante
toda la jornada el cielo nublado
y despejado. Equipos llegados
desde toda España se dieron cita
participando y colaborando en
todo momento en el desarrollo
del Torneo.
El club local de San Javier,
participo con 4 equipos 3 de ellos
masculinos y 1 femenino. La ca-
Participantes del IX Gregorio Bastida de Waterpolo
Fotografía: Cortesía del Club Waterpolo San Javier
Taekwondo
Pruebas de rendimiento de fin de temporada
Redacción
TKD Horadada
P
arte de los chicos y chicas del TKD Horadada
del grupo de competición han
realizado durante esta semana
una serie de pruebas físicas, para valorar el estado
de forma en el que se encuentran una vez finalizado
el calendario competitivo. Estos test servirán para
contrastar los valores de rendimiento con los que los
deportistas arranquen la temporada 2.016-17 y su
posible margen de mejora durante los entrenos.
Las pruebas consisten en diferentes test para la
medición de la fuerza y una bioimpedancia magnética para analizar la composición corporal.
En dichos análisis se muestran valores como el
peso, el IMC, el porcentaje de agua, el porcentaje de
grasa y el porcentaje de masa muscular entre otros.
Y como no podía ser de otra manera, acudimos al
centro fitness de referencia en la zona, NUTRIZONEPRO en Pilar de la Horadada, en donde siempre
recibimos un trato de lujo por parte de su equipo.
Desde aquí nos gustaría agradecer a Nutrizonepro, y a su gerente Carlos Samper por la labor que
hacen con nuestro deporte y por la colaboración que
siempre muestra desinteresadamente hacia nuestro
club y nuestros deportistas.
Parte de nuestro equipo con Carlos Samper gerente de Nutrizonepro
Fotografía: Cortesía del Club
ESPACIO PUBLICITARIO
tegoría femenina, hizo un gran
torneo a pesar de finalizar en la
última posición, hay que tener
en cuenta el gran nivel en la categoría femenina, en esta categoría ganaron las chicas de CW
Burjassot, las cuales hicieron un
gran torneo, destronando a las
triplecampeonas “Han Cantado Bingo” (Combinado catalán
y madrileño) y posteriormente
ganando la final contra el CW Elche (ganadoras de la división de
honor valenciana).
El club principal del San Javier, hizo un gran torneo, llego
a la final contra el combinado
catalán, Steagua Tatofria, la cual
fue muy disputa sucediéndose en
el marcador ambos combinados,
al final un penalti hizo que los
catalanes se desmarcaran el marcador y se llevasen el torneo en la
categoría masculina.
ESPACIO PUBLICITARIO
Julio 2016 •
20 Polideportivo
Piragüismo
Junio,un mes repleto de éxitos
Se consolida el piragüismo de pista pinatarense entre
los mejores de España
E
l mes de Junio ha venido
cargado de triunfos para
la sección de piragüismo de velocidad de la UCAM Asociación
Deportiva Pinatarense, tanto en
las categorías más jóvenes a nivel
regional, como con nuestros in-
La segunda regata de la liga
regional se disputó en aguas del
Rio Segura, una regata siempre
difícil para nuestros deportistas
acostumbrados a remar en aguas
del Mar Menor, pero en la que
gracias al trabajo de todo el equi-
mujer junior K-1, Pablo Lopez de
Haro en la categoría hombre cadete C-1, Lázaro López de Haro en
la categoría hombre junior K-1,
Ramón Gomez García en la categoría hombre junior C-1 y Jose
Vicente Arévalo Velasco y Angel
Gabriel Hernánadez García en categoría hombre Benjamín K-1
Fotografía: Cortesía del Club
ternacionales que han dejado la
bandera española y la de San Pedro del Pinatar en muy buen nivel
en las competiciones internacionales a las que han asistido.
Liga regional: A lo largo del
mes de Junio se han disputado
dos pruebas de la liga regional de
piragüismo de aguas tranquilas, la
primera prueba del mes tuvo lugar
en Playa Paraíso suponiendo la IV
competición de la Liga Regional,
donde en la clasificación general,
la UCAM Asociación Deportiva
Pinatarense consiguió un meritorio segundo puesto a tan solo 200
puntos del vencedor del evento,
destacando con la victoria de Gabriel Hernandez García en la categoría hombre Benjamín K-1, Arman Rezahanlou en la categoría
hombre infantil C-1, Ramon Gomez García en la categoría hombre junior C-1, Francisco Luengo
Alarcón en la categoría hombre
senior C-1, Rosa María Lopez
Maya en la categoría mujer junior
K-1 y María Ramal en la categoría
mujer senior C-1.
po se consiguió alcanzar la primera posición en la clasificación
por clubes dejando al segundo
club clasificado (Blanca Club de
Piragüismo) a 150 puntos, y aumentando así la distancia con los
perseguidores en la clasificación
general de la liga, donde la UCAM
Asociación Deportiva Pinatarense
se mantiene en primera posición
Fotografía: Cortesía del Club
Moya Pardo en la categoría hombre senior C-2.
Competiciones
internacionales: El mes de Junio traía dos
grandes citas internacionales para
el piragüismo de aguas tranquilas,
la Copa del mundo disputada en
Portugal y el Campeonato de Europa absoluto disputado en Moscú.
Fotografía: Cortesía del Club
desde el comienzo de la liga, entre los pinatarenses que se alzaron
con la victoria en la competición
de Blanca están Rosa María Lopez Maya venciendo en categoría
española en éstas dos citas tras
haber conseguido plaza en los
respectivos selectivos nacionales
disputados hasta la fecha.
La Copa del Mundo de Portugal se saldó con una 7ª plaza en final A para Mohssine Mouthair en
Nuestros tres palistas clasificados para estas competiciones internacionales (Francisco Luengo,
Maria Ramal y Mohssine Mouthair) defendieron la bandera
ESPACIO PUBLICITARIO
C/. Madrid, 28 1ºF · 30730 San Javier · (Murcia)
Edita: PlusPlanet Comunicación
Redacción: Equipo Redacción WebSports.es
Teléfonos de Contacto: 650 554 506 - 968 19 10 75
Publicidad: 673 237 524
e-mail: [email protected]
Imprime: Servicios de Impresión de Levante S.A.
Depósito Legal: MU 94-2016
categoría C-2 1000 metros, un 5º
puesto para Francisco Luengo en
la final B categoría C-1 200 metros
y un 4º puesto para Maria Ramal
en la categoría C-2 femenino junto con su compañera la también
murciana Ana Ríos del Blanca
Club de Piragüismo.
El mes de Junio terminaba con
el Campeonato de Europa absoluto con nuestro deportista Francisco Luengo defendiendo a la
selección española en categorías
C-1 500 metros donde consiguió
alcanzar la 5ª posición en la final
B y en la categoría C-1 200 metros
absoluto donde alcanzó un meritorio 4º puesto en la final B.
Junio ha sido un mes repleto de
éxitos que consolidan al piragüismo de pista pinatarense entre los
mejores de España, la temporada
de verano aún nos reserva grandes citas como el Campeonato
de España de infantiles y cadetes
y diversas competiciones internacionales en las que nuestros
deportistas volverán a defender a
España al más alto nivel.
ESPACIO PUBLICITARIO
Pedro López
Entrenador Personal
Bodyfast Electroestimulación
“Hablemos de
electroestimulación”
En los últimos años es un concepto que está de moda, hay
cientos de centros que hoy en
día realizan esta Actividad.
¿Pero cuáles son sus beneficios
reales? El principal beneficio es
el tiempo invertido en realizar
el entrenamiento que apenas
dura 20 minutos, por lo que se
convierte en un método más
que atractivo para aquellas personas que disponen de poco
tiempo para entrenar, pero no
es el único beneficio, estos sistemas de entrenamiento mejoran
la fuerza muscular, ayudan a la
recuperación post-ejercicio, mejora el tono muscular y tonifica
la musculatura, reduce dolores
musculares y patologías asociadas a la musculatura, son muy
efectivos en la recuperación de
lesiones todo ello con un impacto óseo nulo evitando posibles
lesiones durante el entrenamiento. Además, combinado con un
correcto programa de alimentación puede favorecer la pérdida de peso. Y ¿Cuáles son los
riesgos? El principal riesgo es la
falta de titulación y por tanto de
formación de sus entrenadores,
muchos de estos entrenamientos
se realizan en clínicas de belleza
por monitores con poca formación los cuales no aplican las correctas cargas e intensidades de
entrenamiento durante cada sesión, llevando la musculatura del
usuario al borde del colapso y en
el peor de los casos provocando
rabdomiolisis. Es por ello por
lo que debes evitar realizar este
tipo de entrenamiento en cualquier clínica o centro de estética
y acudir a centros especializados, exigiendo siempre profesionales cualificados Licenciados
en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Porque con tu salud, como con el resto de cosas
de esta vida, no debes jugártela.
• Julio 2016
Alpinismo
UÍ
B
SP
OR
TS · WEBSPO
RT
S
Entrevistamos a Miguel Madrid un ejemplo de superación
Redacción WebSports
@WebSportses
Entrevistamos a Miguel Madrid,
todo un amante del deporte de alta
montaña y un ejemplo de superación.
• Sabemos que eres un deportista
nato, ¿cuáles fueron tus inicios deportivos?
Mis comienzos fueron tanto con
Fútbol Sala como con Fútbol, con 20
años terminé el servicio militar, estaba un poquito grueso y me decidí a
practicar fútbol sala aquí en el polideportivo de San Javier.
• Tuviste un accidente de coche
“grave” ¿cómo te sentiste con el pronóstico médico? y ¿cómo llegas al nivel de lo que has conseguido?
A nivel deportivo conseguí un nivel muy alto en el Fútbol Sala. Yo sentía que necesitaba el deporte. Llegué a
ser máximo goleador de liga local en
San Javier. El accidente fue en unas vacaciones de año nuevo con la familia.
Tuve que estar un mes comiendo con
una pajita por una fractura en la mandíbula y con diversas lesiones. Pasado
un tiempo comencé a tener dolores de
espalda muy fuertes, en una ocasión
me caí al suelo en el supermercado y
tuvieron que ayudarme para llevarme
a mi casa. Es ese momento se me vino
el mundo abajo, nunca me había visto
en una situación parecida, tan impotente, yo creía que nada me podía parar y el verme así fue algo muy duro.
Después de consultar con el especialista, al cabo de un mes decidí
operarme por privado, ni siquiera mi
familia lo supo, el médico me comentó que empezase con la rehabilitación
y al cabo de un tiempo me dijeron
que la rehabilitación sería cosa mía
nadando y caminando. El médico me
dijo que me olvidase del fútbol sala,
en ese momento se me vino el mundo
21
AQ
EXCLUSIVA
WE
Entrevista a
Miguel Madrid
S
AQUÍ · SÓLO
ÓLO
La primera que me sale fue el Kiabajo, no era consciente de que otra
cosa pudiese llenar el vacío que me limanjaro, la hice con los miembros
iba a dejar en mi vida el deporte, en del Club Chotacabras. Yo tenía pendiente algo importante y este reto fue
este caso el Fútbol Sala.
Me dediqué a lo que el médico me algo muy grande para nosotros, uno
recomendó, continué con senderismo de los componentes tenía un pronósy natación. Un día fui a Murcia con un tico médico de cáncer y salía de ello y
grupo senderista, cogí confianza con también lo necesitaba. Fue una expela gente y continué mi rutina. Después riencia de vida tremenda.
me presenté en el Club Chotacabras,
• Mucha gente pensará que un
que aun sin conocerme me recibieron con los brazos abiertos. Cuando hobby así es imposible, viajes, gastos
comenzamos con determinadas acti- y más gastos ¿es así? ¿o por la pasión
vidades como subir Remolcadores o se mueven montañas?
La pasión mueve montañas. El casubir a la Sagra, me dí cuenta de que
aquello me empezaba a llenar, el tema mino hacia el Everest desde aquí de
de la montaña y el contacto con la na- la noche a la mañana es imposible,
tienes que planteárturaleza. El caso,
telo como algo a lares que me animé
go plazo. Yo he sido
demás, necesitaba Escanea el código y visualiza la
constante y el planteallenar ese hueco y
entrevista completa en nuestro
canal de YouTube
miento así ha sido un
de ahí en adelante
acierto. Hay muchos
saltamos a los piescollos, la parte ecorineos, conseguinómica por un lado y
mos un 3000 y ahí
luego la burocracia, la
fue mi “enganche”
parte por la que yo he
a la montaña.
subido, la parte China,
está llena de permisos
• ¿Tu familia y
y papeles ya que el goentorno influyen
bierno chino no quieen esta superare influencia externa.
ción?
También problemas
Realmente
no hay nadie que me animase a este de la naturaleza, hemos tenido que
mundo. Fue una decisión totalmente valorar el terremoto de 2015, avalanpersonal. Mi familia vio la decisón chas…
Mi físico, también hay que estar
como lo que necesitaba para salir de
ese agujero anímico, me animaron constantemente preparado, vivir a
pero no eran conscientes de que al nivel del mar… Todo tenía que estar
final llegaría a subir a montañas tan en condiciones óptimas y esto solo se
altas. Puede que ni siquiera yo fuese puede lograr a largo plazo y siendo
consciente de hasta donde quería lle- constante.
gar.
• En tu aventura en el Everest, ¿te
• Ya entrando en tu trayectoria: fue muy difícil la adaptación previa
Mont Blanc, Kilimanjaro, Cotopaxi, al reto?
Desde aquí, para mí no ha sido
Aconcagua, Mc Kinley y ahora Everest. ¿Cuál dirías que has disfrutado muy difícil, era una ilusión muy grande y no me cuesta mantenerme a nivel
más?
físico. Para la aclimatación he seguido la misma política, decidí irme 20
días antes, con tiempo, para ver cómo
mi cuerpo reaccionaba y poder estar
preparado al máximo para afrontar
el Everest. Subí montañas de 5.000 y
6.000 metros y de esa manera tanto
el entrenamiento previo aquí como el
que realicé en Asia, podríamos decir
que llevé los deberes bien hechos.
• ¿El momento más difícil del ascenso?
Cuando tienes que tomar la decisión de subir a la cumbre. Hay una
ventana de buen tiempo que se establece entre el 15 y el 30 de mayo, esa
ventana dura tres o cuatro días, hay
años en los que no hay ventana. Veníamos también con dos años ya sin
que nadie subiese al Everest debido a
la avalancha y terremoto y no sabíamos que iba a pasar. Llegamos el 1 de
abril y a partir de ahí la obsesión era
saber cuándo subir. Tuvimos mucha
suerte porque el día que elegimos fue
el mejor para subir, el cielo se despejó
muy rápido, el viento no evolucionó,
también ese día fue el día que menos
gente subió y eso nos fue muy favorable. El tiempo máximo establecido
para subir y bajar está en 24 horas y
yo lo conseguí en 19, esto fue por que
las condiciones fueron muy óptimas.
Cuando haces cima, ¿de quién te
acuerdas?
La cima la hago a los 7000 metros.
La cima en estas montañas se celebra
cuando bajas. Por poner un ejemplo,
cuando alguien está buceando y llega
a los 30 metros de profundidad no se
queda allí celebrando que ha llegado a
30 metros, sino que lo celebra cuando
sale a la superficie. Esto es igual, no te
puedes parar a pensar, allí se sobrevive, tienes que tener la cabeza en la
bajada. Hay que tener conciencia de
que la bajada será dura. Tardé 8 horas
en subir y 11 en bajar por lo que no te
puedes distraer ni dejar que la emoción lo haga.
Al llegar a los 7000 empiezas a
reaccionar a acordarte de la gente
que te ha apoyado, que tu sueño se
ha hecho realidad, un cúmulo de
emociones. Y cuando llegas al campo
base te sientes el más feliz del mundo,
con ganas de contarlo y compartirlo
con todo el mundo.
• Y la vuelta, el recibimiento ¿sentimientos?
Fue una sorpresa muy grande, entré por el sótano del Ayuntamiento,
sabía que me iban a hacer algún tipo
de recibimiento, pero cuando me sacaron al balcón y vi a tanta gente fue
muy emocionante. Me temblaban más
las piernas allí que en la cumbre del
Everest.
• Un consejo de Miguel Madrid
para todo aquel que le digan: “No se
puede”
Te lo resumo: “La constancia siempre es el camino más corto y más recto”
• Y por último, ¿siguiente reto de
Miguel Madrid?
Yo estoy abierto, un proyecto como
el del Everest no lo veo factible, no
por ganas, porque he venido con ganas de más ya que todo me ha salido
muy bien, he acertado prácticamente
en todo, un proyecto tremendo. Pero
por el tema de la financiación es muy
complicado volver a repetir algo parecido.
Desde WebSports nos alegramos
de tener tan cerca a no solo un gran
deportista, sino también a una gran
persona.
Gracias por concedernos esta entrevista.
“Siempre he necesitado el deporte en mi vida”
Julio 2016 •
22 Polideportivo
Tenis
Celebrada la jornada de
“Tenis en la Calle”
Se celebró en la Plaza de la Iglesia de Pilar de la Horadada organizada por el
Club de Tenis Horadada y la Fundación Juan Carlos Ferrero
Ayuntamiento de Pilar
de la Horadada
C
on enorme éxito de participación se celebró en la
tarde del 29 de junio en la Plaza
de la Iglesia una jornada de “Tenis
en la calle” organizada por el Club
de Tenis Horadada y la Fundación
Juan Carlos Ferrero y la colaboración del Ayuntamiento de Pilar de
la Horadada y la firma Coca-cola.
Desde las siete y hasta las ocho
y media más de un centenar de
niños y niñas comprendidos entre
los 4 y los 16 años pudieron disfrutar de las 5 pistas de minitenis
instaladas para la ocasión.
Todos los participantes, después de disfrutar de peloteos con
monitores de la Escuela Municipal de Tenis, tuvieron regalos
y un sorteo donde 14 de ellos se
llevaron packs compuestos de botes de bolas, cubregrip, gorra y pin
del Club de Tenis Horadada o un
magnífico libro sobre la historia
del tenis.
Esta actividad, englobada dentro del Programa “Tenis para Todos” de la Federación de Tenis de
la Comunidad Valenciana, se ha
realizado tan solo hasta ahora en
Valencia, Madrid, Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela
y en la cuna de Juan Carlos Ferrero, Ontinyent.
Esta tarde de “Street Tenis”, que
contó con la presencia del Concejal de Deportes Antonio Escudero
y del Primer Teniente de Alcalde
de Pilar de la Horadada José Tomás Saura, fue tan solo una antesala de lo que va a ser a partir del
domingo 3 de Julio el Campeonato de España Infantil que se va a
celebrar en Pilar de la Horadada
con lo más granado del tenis nacional en la edad de 13 y 14 años.
La Plaza de La Iglesia de Pilar de la Horadada durante la jornada
Fotografía: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada
Campeonato de España Infantil
de Tenis Trofeo Coca-Cola
La Fase Nacional del Campeonato de España Infantil de Tenis se celebra en las instalaciones del
Club de Tenis Horadada del 4 al 10 de julio de 2016
Redacción WebSports
@WebSportses
1
28 jugadores y jugadoras con
edades comprendidas entre
los 13 y los 14 años han obtenido
su clasificación para esta Fase Nacional tras superar las Fases Provincial y Territorial. Durante toda
la semana se disputarán los encuentros individuales y de dobles,
de los que resultarán los campeones de España de categoría infantil. Los vencedores en categoría
individual podrán participar a su
vez en el Campeonato de Europa
Infantil de tenis.
Todos ellos tratarán de emu-
ESPACIO PUBLICITARIO
lar a grandes tenistas que han
obtenido la victoria en el Trofeo
Coca-Cola Memorial Manuel
Alonso. Rafa Nadal, Álex Corretja, Albert Costa, Feliciano López,
Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Virginia Ruano o
Garbiñe Muguruza, entre otros,
han levantado el trofeo.
Durante toda la semana estará presente la Tarjeta Blanca, que
servirá para premiar las acciones
deportivas y de valores que tengan
lugar dentro y fuera de las pistas.
De este modo, Coca-Cola refuerza su compromiso con los valores
del deporte más allá de la competición.
Desfile inicial del campeonato con todos los abanderados de las diferentes comunidades autónomas
Fotografía: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada
• Julio 2016
Tu Deporte
23
III Promoción del Grado en Ciencias de la actividad Física y del Deporte de la Universidad de Murcia
L
istamos los egresados en la III Promoción del Grado en Ciencias de la
actividad Física y del Deporte de la Universidad de Murcia:
Adán Navarro, Laura; Almarcha Rosa,
José Miguel; Alonso García, Antonio Jesús;
Aparicio Sarmiento, Alba; Arjona Pelegrín,
Jose María; Cabezos Casado, Higinio; Cadenas Aguilar, Francisco Javier; Cuadrado Cayuela, Fernando; Culebras Palao, Guillermo;
Del Amor Ruiz, Roberto; Escámez Baños,
José Carlos; Fernández Ros, Óscar; Franco Martínez, Alfonso; García Hernández,
Daniel; García Martínez, Andrés; García
Martínez, José Manuel; García Mayor, Jesús; García Pérez, Enrique; Garrido de Paco,
Salvador José; Gehrmann, Lara; Gil López,
María Isabel; Gómez Arcas, Esther; Gómez
Parra, Aarón; Gregorio García, David; Guirao Colín, Guillermo; Gutiérrez Moreno,
María; Illán Pineda, María del Amor; Iniesta Avilés, José; Jara Cortina, Daniel; Jiménez
Valera, Juan Antonio; Juan Rey, Virginia;
López Fernández, José Juan; López Gracia,
Alejandro; López López, Alicia; Lucas Ruiz,
Alejandro; Márquez Vázquez, Elena; Martínez García, Hilario José; Martínez Gea,
Juan Antonio; Martínez Martínez, Desirée;
Martínez Moreno, Cristóbal; Merino Ramírez, Luis Stiward; Muñoz Espada, Sergio;
Navarro Asensio, Ana Isabel; Navarro Ruiz,
Paula; Nortes Martínez, Juan Antonio; Ortega Alarcón, Pablo; Palao Puche, Patricio;
Palazón Segura, César; Pérez Beltrán, Pedro;
Pérez González, Ana María; Pérez Pardo,
Cristina; Pérez Picazo, Miguel; Plazas Rodríguez, Andrés; Quesada Salinas, Daniel;
Rebollo García, Obdulio; Riquelme López,
Yaiza Pilar; Rodríguez Carrasco, Francisco
Javier; Rodríguez Rivas, Sergio; Rodríguez
Verástegui, Lucas; Romera García, Fernan-
do; Ros García, Alejandro; Ros Párraga, Antonio María; Ros Saura, José Carlos; Rubio
Castillo, Víctor Raúl; Ruiz-Erans Nicolás,
Manuel; Saiz Olivares, Francisco José; San
Cirilo Soriano, Blanca; Sánchez Camacho,
Luis Francisco; Sánchez Jiménez, Fernando; Sánchez López-Casas, Lorenzo; Sánchez
Meroño, Pedro Antonio; Sánchez Moreno,
José Alberto; Sánchez Ortuño, Diego José
; Sánchez Ramírez, Cristina; Saquero Ros,
Andrea; Serrano Cavas, Antonio; Silvente
Monerri, Diego; Soler González, Arturo; Tapia Bustillos, Raúl Andrés; Tomás Sánchez,
Raúl; Torres Bayona, Carlos; Ucha Sánchez,
Adrián; Vegara Ferri, José Miguel; Verdú
Hernández, Fernando; Verdú Pina, Gerardo.
Nuestra más sincera enhorabuena a todos.
III Promoción del Grado en Ciencias de la actividad Física y del Deporte de la Universidad de Murcia
Fotografía: Facultad de las Ciencias del Deporte
Mejora tu técnica, aprende algo nuevo, sé mejor deportista...
Consejos del mes
Todos los meses te daremos consejos de deporte a través de esta sección y de nuestros expertos deportistas, también en nuestra web
(WebSports.es) podrás consultar un nuevo consejo cada semana o ver los aqui expuestos de forma más amplia. Si tienes consultas sobre
los consejos o quieres que te resolvamos alguna duda escríbenos a:
Consulta todos los consejos al
completo en
[email protected]
Running
Ana Martín
Pedro López
Runner
ana_running
Entrenador Personal
Bodyfast Electroestimulación
¡Ay, cuánto calor!
Pero esto no es excusa para quedarse en casa,
¿verdad?
Evitando las horas de máximo calor o aquellas
en las que el sol comienza a darnos en la cabeza,
correr no es difícil en verano. Podemos aprovechar las primeras horas de la mañana antes de que
el sol apriete. Salir a las 6.30 o 7 de la madrugada
es un buen momento para ver amanecer y disfrutar de la brisa matutina. Eso sí, en cuanto el Señor
Lorenzo aparezca en lo más alto, ya tendremos
que tener realizado más de la mitad del ejercicio
previsto.
También es buena hora el atardecer. De hecho
ver cómo se pone el sol mientras corres en dirección San Pedro por la carretera de Las Salinas o
por el espigón de Los Molinos, “no tiene precio”.
Cuando cae la tarde y el sol ya no nos amenaza,
cierto es que sigue haciendo calor, pero es mucho
más llevadero.
Eso sí, siempre con la botella o el bidón de
agua encima. En el verano sudamos más que de
costumbre y tenemos que hidratarnos. Protección
solar si es de día y gorra o visera (yo uso visera:
no me da calor en la cabeza y evita que el sudor
salado caiga sobre mis ojos).
A ver si nos vemos estos meses de verano corriendo, caminando o trotando. ¡La cuestión es
mover las piernas!
ESPACIO Patrocinado por
Fitness
Ejercicio y calor
Llega el verano y con él, calor,
ya sea porque sales a pasear o realizas cualquier tipo de actividad
física no debes olvidar este factor.
Hacer ejercicio en un clima cálido añade presión extra al cuerpo,
aumentando considerablemente
nuestra temperatura corporal, esto
puede llegar a provocar golpes de
calor. Para evitar esta situación
debemos considerar los siguientes
factores:
Evita las horas centrales del día.
Viste con ropa ligera, cómoda y
transpirable.
Protege tu cabeza con una gorra.
Cuida la piel expuesta al sol: protégete con cremas solares.
Evita comidas copiosas antes de la
salida.
Hidrátate con bebidas ricas en sales minerales.
Fútbol Sala
Paulo Roberto Marques
Ex-jugador y entrenador de Fútbol Sala
pauloroberto7.com
El Regate
Los regates en fútbol sala tienen
que ser rápidos y seguros. Hay que
tener en cuenta que los espacios son
reducidos y que las pérdidas de balón
en defensa se pagan caras.
La finta
Se trata de simular un pase o un
chut hacia un lado para cambiar a un
control con el exterior del pie hacia el
otro lado.
La bicicleta
Todo un clásico que requiere una
buena coordinación. Tienes que usar
uno de los dos pies como si fueras a
chutar pero en el último momento rodeas el balón por delante sin tocarlo
para inmediatamente usas el otro pie
para hacer el cambio de dirección.
Pisar y salir
Estás pisando el balón y te haces
un autopase lateral desplazándolo
con la planta del pie, para salir hacia
el otro lado.
Golf
Alexander Ward
Profesor de Golf y jugador profesional
golfstash.com
Cómo empezar a
jugar al golf
El Golf es un deporte del que todo
el mundo puede disfrutar y yo creo
que es el único en que los amateurs
pueden jugar y competir con los jugadores profesionales.
¿Que debes hacer para empezar?
Pues, primeramente debes apuntarte a un curso de golf, donde puedes
aprender los movimientos básicos, los
tipos de golpes y conocer los distintos
palos.
Al principio, y al contrario de muchos deportes, no es necesario comprar todo el material para practicar,
normalmente cuando te inscribes
al curso, el profesor te presta los palos. Únicamente debes comprar unos
pantalones, un polo y si apetece unos
zapatos de golf que son distintos a los
demás, pero tampoco son obligatorios.
Como en la vida, aprenderás una
cosa nueva cada día que juegas, nunca puedes aprender todo lo que el golf
tiene que ofrecerte.